Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014 · 2014-05-16 · • En segundo de ESO han cristalizado sales de...

Post on 25-Apr-2020

3 views 0 download

Transcript of Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014 · 2014-05-16 · • En segundo de ESO han cristalizado sales de...

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

UN MUNDO DE CRISTALES:PROYECTO DEL INSTITUTO DE

LLAGOSTERA,CURSO 2013/2014

UN MUNDO DE CRISTALES:PROYECTO DEL INSTITUTO DE

LLAGOSTERA,CURSO 2013/2014

ALUMNOSALUMNOS Tal como se propone en el 

proyecto, durante este curso 2013/2014, han realizado prácticas de cristalización todos los cursos de ESO y los alumnos de 4º y del bachillerato científico.

La excepción han sido 2 clases de primero que estáprevisto que lo hagan antes de finalizar el curso.

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

ALUMNOS 1º ESOALUMNOS 1º ESOOBTENCIÓN DE CRISTALES DE SALPrimero una  sesión teórica.Sesión práctica siguiendo el dossier.Trabajo en el laboratorio en grupos de 3.Obtención de cristales por :

evaporación rápidaDejando evaporar a temperatura ambienteObtención de estalactitas de sal con un cordel atado a un lápiz

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

ALUMNOS 1º ESOALUMNOS 1º ESO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

Preparando la disolución y evaporando el agua.

ALUMNOS 1º ESOALUMNOS 1º ESO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

Evaporando y observando los resultados a través de la lupa binocular.

RESULTADOS 1º ESORESULTADOS 1º ESO• En primero de ESO se ha cristalizado 

sal común.

• Los alumnos que han calentado y evaporado muy rápido han obtenido cristales muy pequeños o una pasta amorfa.

• Los alumnos que han dejado reposar y evaporar la disolución han obtenido buenos cristales.

• Han ontenido también buenas estalactitas, algunas con colorantes.

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

ALUMNOS 2º ESOALUMNOS 2º ESO• En segundo de ESO han cristalizado sales de sulfato de cobre.

• Han reciclado el sulfato de cobre del curso pasado.

• Los alumnos han empezado triturando los cristales antiguos para obtener el CuSO4 en polvo.

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

ALUMNOS 2º ESOALUMNOS 2º ESO• A continuación han preparado la disolución con agua.

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

ALUMNOS 2º ESOALUMNOS 2º ESO• Después han filtrado la disolución para eliminar impurezas

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

ALUMNOS 2º ESOALUMNOS 2º ESO• RESULTADO: BONITOS CRISTALES RÓMBICOS DE SULFATO DE COBRE

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

ALUMNOS 2º ESOALUMNOS 2º ESO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

Algunos alumnos de 2º de ESO, que cursan una optativa de lengua española a través de la cocina, han cristalizado azúcar

ALUMNOS 2º ESOALUMNOS 2º ESO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

Han obtenido vistosas piruletas de colores.

ALUMNOS 3º ESOALUMNOS 3º ESO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

De acuerdo con el proyecto, en 3º de ESO los alumnos han cristalizado Sales de Epson.

ALUMNOS 3º ESOALUMNOS 3º ESO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

• Han empezado preparando una disolución  a gran temperatura y sobresaturada.

• Han añadido colorantes 

ALUMNOS 3º ESOALUMNOS 3º ESO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

• No se han obtenido cristales durante la hora de clase.

• A la mañana siguiente se habían obtenido los bonitos y deseados cristales aciculares de sulfato de magnesio.

ALUMNOS 3º ESOALUMNOS 3º ESO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

• CRISTALES DE SULFATO DE MAGNESIO

ALUMNOS 4º ESOALUMNOS 4º ESO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

• En la materia  optativa de Biología‐Geología  DE 4ºlos alumnos han participado en el “III Concurs de  Cristal∙lització a l’escola”

• En grupos de 3 intentaron obtener grandes, coloreados  y llamativos cristales de ADP (Difosfato de amonio)

ALUMNOS 4º ESOALUMNOS 4º ESO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

• Realizamos una sesión teórica, dos sesiones de cristalización en el laboratorio y después, voluntariamente, los alumnos realizaron cristales en su casa o en el instituto en sus horas libres.

ALUMNOS 4º ESOALUMNOS 4º ESO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

• Los alumnos consiguieron bonitos cristales.

• Después hicieron montajes para sus cristales.

• Los resultados fueron espectaculares.

ALUMNOS BACHILLERATOALUMNOS BACHILLERATO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

• En este caso participaron en el proyecto los alumnos del Bachillerato científico, tanto en las materias de Ciencias de la Tierra, como de Física y de Química.

ALUMNOS BACHILLERATOALUMNOS BACHILLERATO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

• El objetivo fue cristalizar ADP, pero buscar qué cristales se obtienen trabajando con diferentes concentraciones de sal.

ALUMNOS BACHILLERATOALUMNOS BACHILLERATO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

• Los resultados no fueron muy concluyentes. 

• Los alumnos repitieron la experiencia y tampoco obtuvieron diferencias significativas en los cristales.

ALUMNOS BACHILLERATOALUMNOS BACHILLERATO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

• Con los cristales obtenidos cada grupo preparó su montaje.

CONCURSOCONCURSO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

• Para el concurso en Barcelona 3 alumnas se ofrecieron voluntarias para trabajar en horario no lectivo y preparar el proyecto “ADP: ESTALLIDO DE COLORES”.

CONCURSOCONCURSO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

• El resultado fue un montaje que obtuvo uno de los premios para participar  en la fase final de Madrid.

GRACIAS!!

ALUMNOS DE 4º Y BACHILLERATO

ALUMNOS DE 4º Y BACHILLERATO

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de todos los alumnos y sobretodo de los profesores que, con entusiasmo han participado en él: Esteve Moré, Carles Grau, Àngel Sanz, Montse Moreno y Xon Vilahur.

A todos ellos GRACIAS! Todas las imágenes son obra de los profesores

participantes en el proyecto o de los alumnos. Están tomadas con diferentes cámaras o

móviles. Están libres de Copyright.

AGRADECIMIENTOS E IMÁGENES

AGRADECIMIENTOS E IMÁGENES

Xon Vilahur Godoy. Mayo 2014