XVI Encuentro Internacional RECLA 2011 - GESTION DE PROYECTOS 30 de septiembre Sala 1 - Caso...

Post on 24-Jul-2015

206 views 0 download

Transcript of XVI Encuentro Internacional RECLA 2011 - GESTION DE PROYECTOS 30 de septiembre Sala 1 - Caso...

�Presentación

�Trayectoria y cobertura

nacional e internacional

�Inteligencia Emocional

�Estructura del módulo

como proceso educativo

�Impactos

�Lo interesante del modelo

educativo

Facilitar

el desarrollo integral

de los niños y las niñas

en edad escolar…

…mediante un proceso educativo formal, no …mediante un proceso educativo formal, no formal e informal…formal e informal…

…y la generación de proyectos de vida orientados a …y la generación de proyectos de vida orientados a fortalecer la seguridad y confianza en sí mismos fortalecer la seguridad y confianza en sí mismos los los deseos de logro, liderazgo, la capacidad de análisis deseos de logro, liderazgo, la capacidad de análisis

crítico crítico ……

…para …para la toma de decisiones la toma de decisiones asertivas, asertivas, lo cual les permita lo cual les permita convertirse en ciudadanos comprometidos con el desa rrollo convertirse en ciudadanos comprometidos con el desa rrollo

del paísdel país

Madres y Padres de Familia

Docentes y otros profesionales

Miembros de la comunidad

Total

Población beneficiaria del MEPVIE 2011

0 500 1000 1500 2000 2500

Niños y niñas

Jóvenes

Madres y Padres de Familia

Fuente: Datos recolectados en los módulos desarrollados en la comunidades de la Región Central y Huetar Atlántico en Costa Rica y de las comunidades de la Red de San Antonio, Guajiquiro, Honduras;

agosto 2011

Inteligencia Emocional

La capacidad de desarrollar

competencias emocionales y

sociales en las personas que lessociales en las personas que les

facilite la habilidad de conocer

e identificar, comprender y auto controlar sus

sentimientos y emociones

así como la percepción y la interpretación en otros individuos; de discriminar entre ellos y utilizar esta información de manera oportuna y pertinente para oportuna y pertinente para direccionar los pensamientos, el quehacer diario y la toma decisiones asertivas que conllevan al éxito

I Fase I Fase Diagnóstico e integración

II II FaseFase Implementación y desarrollo de varios módulos

III Fase III Fase Se facilitarán lineamientos para la construcción de proyectos de vida

IV IV Fase Fase Consistirá en la presentación parcial de resultados y evaluación del proyecto en general

Motivados por conocer, utilizar y desarrollar competencias que promuevan bienestar social y cultural, comprometidos con el desarrollo de sus

comunidades

Manifiestan mayor conciencia y sentido de responsabilidad ambiental para la conservación del

planeta

Muestran disponibilidad, aptitud y actitud hacia la educación, como gestores de aprendizaje continuo

Evidencian un mayor conocimiento y responsabilidad en torno a temas relacionados con salud mental, higiene bucodental, nutrición y salud

Evidencian un mayor conocimiento y responsabilidad en torno a temas relacionados con salud mental, higiene bucodental, nutrición y salud

Desarrollaron competencias emocionales para gestar proyectos de vida con inteligencia emocional