Zoofinal

Post on 08-Jul-2015

661 views 2 download

Transcript of Zoofinal

ZOO

Luis,Adrián,Naia,Paula

El guepardo• Clase vertebrado.• Grupo mamífero.• Tipo felino.• Vive en la selva tierra.• Respira por pulmones.• Cuerpo cubierto de pelo.• Extremidades dos patas

traseras y dos delanteras.• Se desplaza a cuatro patas

andando,corriendo y a veces dando saltos

• Nacen del vientre de la madre.Son vivíparos y cuidan a sus crías.

• Nutrición carne de otros animales.

Características

·Es conocido como onza africana.

·Peso entre 50 y 60 Kg.mide 1,1 y 1,5metros

sin contar la cola y alcanza 100km h.

·Los guepardos crías,nacen con el pelo de color gris.

Tiburón• Nombre tiburón• Clase vertebrados• Grupo pez• Tipo laminados• Vive en el mar• Respira por branquias• Cuerpo cubierto de piel húmeda• Extremidades altas,cola• Se desplaza nadando• Reproducción y cuidado de crías

son ovovivíparos y no cuidan a sus crías

• Nutrición carnívoros.

características

• El tiburón blanco mide 2,5 6,4 metros y nada a 30 Km. h.

• Es de sangre caliente significa que sus músculos funcionan pero necesita mucha carne.

• Pertenece a la familia laminidos. Tiburón activos y rápidos ,algunos de ellos poseen mecanismos para incrementar su temperatura corporal.

La salamandra• Clase vertebrado• Grupo anfibio• Viven en selvas frescas tierra o ríos• Respiran por pulmones

• Cuerpo cubierto de piel húmeda

Extremidades patas delanteras y traseras

Se desplazan andando

Reproducción y cuidado de crías nacen de huevos son ovovivíparos y cuidan a las crías

Nutrición caracoles,babosas,lombrices,

escarabajos,arañas y son carnívoras.

Características

• La salamandra pesa 20 gramos 20 cm

• Y las hembras hacen 20 y 70 crías

• Viven 25 años y sale de su refugio en días lluviosos para buscar alimentos.

mono• Nombre mono• Clase vertebrado• Grupo mamífero• Tipo primate

• Vive en la selva tropical• Cuerpo cubierto de pelo• Respira por pulmones• Extremidades 2 patas

traseras y 2 delanteras• Se desplaza a 4 patas• Reproducción y cuidado

de crías• Nutrición omnívoros

características

• Tiene un amplio repertorio de voces, gestos y expresiones fáciles

• Viven en grupos de hasta 30 individuos,compuestos por un macho adulto dominante.

• El Givon vive en los árboles y rara vez baja al suelo.

cocodrilo• Nombre cocodrilo• Clase vertebrado• Grupo reptiles• Vive en el agua• Respira por pulmones• Cuerpo cubierto de

escamas• Extremidades 2 patas

delanteras y 2 traseras• Se desplaza nadando y a 4

patas.• Reproducción y cuidado

de crías son ovíparos y cuidan sus crías

• Nutrición carnívoros

características

• Se dice que los cocodrilos lloran porque sus lagrimas se accionan y mientras hacen la digestión.

• Miden 6m.Es un reptil descendiente de los dinosaurios.

• No pueden masticar, mueven la mandíbula y arrancan la carne.

Halcón • Nombre Halcón• Clase mamíferoGrupo avesTipo falco peregrinoViven en el aire Respira por pulmonesCuerpo cubierto de plumasExtremidades dos alas,Y dos patasSe desplazan volandoReproducción y cuidado de

crías son ovíparos y solo cuidan lo huevos

Nutrición carnívoros

características

• La espalda gris azulado y la parte inferior blanquecina con manchas oscuras, la cabeza negra y una bigotera negra.

• Puede volar a 100km h pero cuando caza efectuando un ataque en picado puede alcanzar 300km h.

• Matan a sus presas partiéndoles la columna vertebral y el cuello

mariposa• Nombre mariposa• Clase invertebrados• Grupo artrópodos• Tipo insecto• Viven en el aire• Respira por espiráculos• Cuerpo cubierto de escamas• Extremidades 2 alas• Se desplazan volando• Reproducción y cuidado de crías

no cuidan alas crías y son ovíparos

• Nutrición absorben líquidos

Características

Tienen antenas o tentáculos.

Las monarcas son unas mariposas únicas.

En el invierno vuelan de Canadá a California y México buscando un clima mas cálido, pueden recorrer 130 Km. Al día.

Las mariposas al descansar cierran las alas.

escorpión

• Nombre escorpión• Clase invertebrados• Grupo artrópodos• Tipo arácnido• Viven en tierra• Respira por pulmones• Cuerpo cubierto de exoesqueleto

de quitina• Extremidades 8 patas 4 a cada

lado y 2 pinzas• Se desplaza a 4 patas• Reproducción y cuidado de crías

cuidan a sus crías y son ovíparos. La madre lleva las crías en la espalda.

• Nutrición arañas y escarabajos.

características

• Pueden resistir temperaturas superiores a 48º c

• Algunos miden 25cm.

• Existen hace 550 millones de años.