< < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto...

22
Paso honroso. Homenaje al profesor Amancio Labandeira, ed. Julio Escribano Hemández, Jerónimo Herrera Navarro, Javier Huerta Calvo, Emilio Peral Vega y Héctor Urzáiz Tortajada, Madrid, Fundación Universitaria Espaftola, 2010. «Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza»: Andrés Ovejero Bustamante y la enseñanza del Arte y la Literatura* SANTIAGO LÓPEz-Ríos Universidad Complutense de Madrid A mi querido maestro don Andrés Ovejero Bustamante. Una < < conversación con Vd. me sugirió la idea de escribir este li- bro; recíbalo ahora como un recuerdo de las horas de trabajo común transcurridas en su cátedra de la Universidad Central y como testimo- nio de sincera amistad». Con esta dedicatoria de su libro Don Barto- lomé José Gallardo y la crítica literaria de su tiempo (Nueva York- París, 1921), basado en su tesis doctoral I , Pedro Sainz Rodríguez (pa- rece apropiado recordarlo aquí, en este merecido homenaje de la Fun- dación Universitaria Española al profesor Amancio Labandeira) hizo justicia con quien había despertado en él la pasión por los estudios literarios. Años después, en sus memorias, Sainz Rodríguez volvía a subrayar la profunda huella que su maestro había dejado en él y en sus compañeros como docente y como persona: • Agradezco a Isabel Palomera Parra (Archivo General de la Universidad Complutense de Madrid), a Evelía Vega (Archivo del Ministerio de Educación) y a Beatriz García (Archivo y Biblioteca de la Fundación Pablo Iglesias) la ayuda prestada en esta investigaeión. I Un ejemplar de la tesis doctoral de Pedro Sainz Rodríguez titulada D. Bartolomé José Gallardo. Su vida y su obra, leída en la Facultad de Filosofía y Letras de Madrid en 1919, se eonserva en la Universidad Complutense de Madrid (signatura T 5269). 511

Transcript of < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto...

Page 1: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

Paso honroso Homenaje al profesor Amancio Labandeira ed Julio Escribano Hemaacutendez Jeroacutenimo Herrera Navarro

Javier Huerta Calvo Emilio Peral Vega y Heacutector Urzaacuteiz Tortajada

Madrid Fundacioacuten Universitaria Espaftola 2010

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo Andreacutes Ovejero Bustamante

y la ensentildeanza del Arte y la Literatura

SANTIAGO LOacutePEz-Riacuteos Universidad Complutense de Madrid

A mi querido maestro don Andreacutes Ovejero Bustamante Una lt lt conversacioacuten con Vd me sugirioacute la idea de escribir este lishybro reciacutebalo ahora como un recuerdo de las horas de trabajo comuacuten transcurridas en su caacutetedra de la Universidad Central y como testimoshynio de sincera amistadraquo Con esta dedicatoria de su libro Don Bartoshy

lomeacute Joseacute Gallardo y la criacutetica literaria de su tiempo (Nueva YorkshyPariacutes 1921) basado en su tesis doctoral I Pedro Sainz Rodriacuteguez (pashyrece apropiado recordarlo aquiacute en este merecido homenaje de la Funshydacioacuten Universitaria Espantildeola al profesor Amancio Labandeira) hizo justicia con quien habiacutea despertado en eacutel la pasioacuten por los estudios literarios Antildeos despueacutes en sus memorias Sainz Rodriacuteguez volviacutea a subrayar la profunda huella que su maestro habiacutea dejado en eacutel y en sus compantildeeros como docente y como persona

bull Agradezco a Isabel Palomera Parra (Archivo General de la Universidad Complutense de Madrid) a Eveliacutea Vega (Archivo del Ministerio de Educacioacuten) y a Beatriz Garciacutea (Archivo y Biblioteca de la Fundacioacuten Pablo Iglesias) la ayuda prestada en esta investigaeioacuten

I Un ejemplar de la tesis doctoral de Pedro Sainz Rodriacuteguez titulada D Bartolomeacute Joseacute Gallardo Su vida y su obra leiacuteda en la Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en 1919 se eonserva en la Universidad Complutense de Madrid (signatura T 5269)

511

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Creo que si se interrogase a los alumnos de esta eacutepoca todos coinshycidiriacutean en que el profesor que les habiacutea abierto un mundo nuevo el que les habiacutea mostrado meacutetodos de ensentildeanza inusitados y originales y el que maacutes impresioacuten habiacutea dejado en su sensibilidad y su formacioacuten fue sin duda don Andreacutes Ovejero No por su gran cultura ni porque hubieshyse realizado publicaciones importantes la influencia de Ovejero era alshygo peculiar personal que naciacutea por un lado de su elocuencia y facilishydad de palabra y por otro de su contacto con el alumno Convertiacutea su caacutetedra en una especie de labomtorio de ideas muy diferente a la exposhysicioacuten rutinaria que es tan frecuente auacuten en la ensentildeanza superioiexcl2

Estas palabras de Sainz Rodriacuteguez contrastan con el injusto olvido de la figura de su querido y admirado profesor El hecho de que Anshydreacutes Ovejero Bustamante no fuera el autor de una obra criacutetica extensa en un sistema universitario que siempre y por paradoacutejico que parezca ha definido la excelencia docente a traveacutes de las publicaciones es sin duda la razoacuten primordial de este desconocimiento3

Hace poco para

2 Pedro Sainz Rodriacuteguez Testimonio y recuerdos (Barcelona Planeta 1978) pp 40-41 El pasaje tambieacuten lo recuerdan Mercedes Femaacutendez Valladares en su artiacuteculo laquoLos estudios de Bibliografiaraquo en La facultad de Fiacutelosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica Arquitectura y Universidad durante los antildeos 30 ed Santiago Loacutepez-Riacuteos y Juan Antonio Gonzaacutelez Caacuterceles (Madrid SECC-Ayuntamiento de Madrid-Ediciones de Arquitectura 2008) pp 366-373 (p 370)

3 Las publicaciacuteones de Andreacutes Ovejero Bustamante de las que tengo noticia son Ensayos poeacuteticos (Madrid Tip R Angulo 1887) Teatro romaacutentico espantildeol (Mashydrid Est Tip de R Angulo 1887) Del humorismo Discurso leiacutedo en el Ateneo de Madrid (Madrid Imp Fund y Faacuteb De tintas de los hijos de J A Garciacutea 1895) laquoInformes o testimoniosraquo en Joaquiacuten Costa Oligarquiacutea y caciquismo (Madrid Imprenta de los hijos de M G Hernaacutendez 1902) pp 578-584 laquoDe la muerte de don Quijoteraquo en El Ateneo de Madrid en elll Centenario de la publicacioacuten de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (Madrid Bernardo Rodriacuteguez 1905) pp 189-209 laquoEl discurso de las armas y las letrasraquo en Conferencias en pro de Francia en 1916 (Madrid Instituto Franceacutes de Espantildea 1916) pp 191-223 Aacutelvaro Pascual y Andreacutes Ovejero laquoFamilia economiacutea y culturaraquo en El Evangelio de la Repuacuteblica La Constitucioacuten de la Segunda Repuacuteblica comentada para nintildeos (Mashydrid Instituto Samper 1932) pp 72-85 Concepto actual del museo artiacutestico Disshycurso de ingreso en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Recepcioacuten puacuteblica celebrada el diacutea 14 de junio de 1934 (Madrid Real Academia de Bellas Artes de San Fernando 1934) laquoBenavente y los nintildeosraquo en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benavente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83 laquoCastilla y el

512

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

poner fin a este silencio junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura datos comshyplementarios a los aportados por Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera quien se ha ocupado de sus clases de Historia del Arte y a la semshyblanza que trazoacute hace tiempo su alumno Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea4

Sirva este nuevo estudio que ampliacutea aquellas noticias para seguir reivindicando a Ovejero como un innovador que en su magisterio oral daba vida al texto literario y a la obra artiacutestica y como un docente de genuina vocacioacuten que inspiroacute a generaciones de estudiantes

Andreacutes Ovejero Bustamante nacido en Madrid el 13 de marzo de 1871 cursoacute Filosofiacutea y Letras y Magisterio en la capital de Espantildea5

A lo largo de su vida compaginoacute su vocacioacuten por la ensentildeanza con la periodiacutestica (colaboroacute con El Globo Revista Poliacutetica IberoshyAmericana Diario Universal y El Socialista) y con la poliacutetica Tras pasar por el Partido Radical se afilioacute a la Agrupacioacuten Socialista Mashydrilentildea en 1914 al enterarse seguacuten confesoacute del asesinato de su maesshytro lean laures Participoacute en numerosos congresos del PSOE y llegoacute a ser diputado provincial en las elecciones de 1919 y diputado a cortes por Madrid capital durante la Segunda Repuacuteblica en 1931 Como par-

mar en el milenario de Castillaraquo Verdad y vida 5 (1944) pp 195-204 (dconograshyfia del trabajo en la pintura espantildeolaraquo Revista de Trabajo 1945 pp 263-278 laquoLa visioacuten artiacutestica de Aacutefricaraquo Archivos del Instituto de Estudios Africanos 6 (1948) pp 137-153 Isabel 1 y la poliacutetica africanista espantildeola Estudio de la reina catoacutelica en el marco de la tradicioacuten espantildeola de Aacutefrica Madrid Instituto de Estudios Afrishycanos 1951 laquoCisneros en Aacutefrica Conferencia pronunciada en el Instituto de Estushydios Africanos el diacutea II de enero de 1950raquo Archivos del Instituto de Estudios Afrishycanos 16 (1951) pp 31-51

4 Marcos Roca Sierra y Santiago Loacutepez-Riacuteos laquoLos estudios de literatura hispaacutenicaraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 344-365 Y Mariacutea de los Santos Gareiacutea Felguera laquoLos estudios de Historia del Arteraquo en ibidem pp 430-434 Veacutease tambieacuten Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea laquoUn antiguo profesor Andreacutes Ovejeroraquo Anales del Instituto de Estudios Madrilentildeos 18 (1981) pp 521-532

s La mayoriacutea de los datos que se aportan de la vida de Ovejero estaacuten extraiacutedos de sus exshypedientes eonservados en Archivo General de la Administracioacuten caja 32116164-3 Archivo Central del Ministerio de Educacioacuten caja 92662-15 Archivo General de la Universidad Complutense de Madrid (AGUCM) P-63054 y caja 10808-16

513

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

lamentario en la etapa republicana formoacute parte de la Comisioacuten de Instruccioacuten Puacuteblica Pertenecioacute igualmente a la Comisioacuten Ejecutiva del PSOE en la que ocupoacute diversos cargos Se dio de baja en el partishydo en 1934 oponieacutendose a la revolucioacuten de Asturias6

bull

Por lo que respecta a su faceta docente una Hoja de Servicios suya datada el 15 de septiembre de 1935 indica que fue profesor de Historia de las Bellas Artes en la Escuela de Institutrices (1894-1895 y 1895shy1896) profesor de Gramaacutetica y Literatura en la Escuela Normal Central de Maestros (1899-1900) y catedraacutetico numerario de Lengua y Literatushyra en el Instituto Nacional de Segunda Ensentildeanza de Caacutediz (1901 ]902)7 Esta experiencia le debioacute de facilitar el acceso a la caacutetedra de Teoriacutea de la Literatura y de las Artes de Madrid en ] 902 Asimismo desde 1914 desempentildeoacute por acumulacioacuten la caacutetedra de Literatura Espashyntildeola Curso de Investigacioacuten que habiacutea dejado vacante por renuncia Ramoacuten Meneacutendez Pidal En 1935 Ovejero ocupoacute tambieacuten por acumushylacioacuten la caacutetedra de Literatura Hispanoamericana8

bull Impartir tanto cIashyses de Literatura como Arte le permitioacute contemplar ambas disciplinas de forma interrelacionada de tal manera que su anaacutelisis de textos literashyrios se enriquecioacute de comparaciones en el terreno del arte y viceversa Su actividad en el Ateneo de Madrid (donde asumioacute la responsabilidad de secretario primero de la Seccioacuten de Literatura) y sus viajes de estushydio al extranjero (fue pensionado de la JAE en 1911-1912 en Italia Beacutelgica y Holanda y en 1928 estuvo en Argentina y Uruguay) contri-

Oacute Hay abundantes referencias a la faceta poliacutetica de Ovejero en Aureio Martiacuten Naacutejera El grupo parlamentario socialista en la Segunda Repuacuteblica estructura y funcionamiento (Madrid Fundacioacuten Pablo Iglesias 2000) vol JI pp 980 Y 1397 Y en Diccionario biograacuteshyfico del socialismo espantildeol (httpiacutewwwdiccionariobiograficoorg) sv Andreacutes Ovejero Bustamante

7 AGUCM caja 10808-16 Ramoacuten Ezquerra (p 522) apunta que fue profesor de Bachishyllerato en Puerto Rico antes de 1898 y lo recuerda tambieacuten Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiosofia y Letras de la Universidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutefico) (Madrid Universidad de Madrid 1956) p336 pero este dato no se menciona en su Hoja de Servicios

R Orden del 25 de septiembre de 1935 Veacutease Archivo Central del Ministerio de Educashycioacuten caja 92662-15

514

laquoAbrir un mundo nuevO)) laquoHacer sentir la belleza))

buiriacutean a ampliar sus horizontes9bull La de Ovejero era en definitiva una

mirada a la Literatura y al Arte que transcendiacutea el dato erudito al enshytenderlos como parte de Historia de la Cultura una mirada fruto de muacuteltiples lecturas y expuesta con una gran facilidad oratoria

Eacutel -diraacute Pedro Sainz Rodriguez de Ovejero- no se circunscribioacute a ensentildear teoria de la literatura ni tampoco teoria de las artes lo que haciacutea era explicamos una historia del arte comentada ponieacutendonos en contacto vivo con las obras de arte y habituaacutendonos a analizar las reshyacciones que nos causaba la contemplacioacuten de la belleza artiacutestica ( ) En realidad Ovejero no era un investigador de la literatura lo que haciacutea era comentar un libro una monografiacutea sobre cualquier tema hisshytoacuterico literario eacutel no se habiacutea dedicado a la investigacioacuten y diflcilmenshyte podriacutea ensentildear lo que iacutegnorabalo

La trayectoria de Ovejero como profesor podriacutea dividirse en tres etapas coincidiendo con el devenir de la institucioacuten a la que perteneshyCIacutea 1) docencia en San Bernardo antes del traslado de la Facultad a Ciudad Universitaria (1902-1933) 2) docencia en Ciudad Universitashyria (1933-1936) 3) docencia durante la postguerra

La situacioacuten que atraviesa la Facultad de Filosofiacutea y Letras de Mashydrid en los primeros antildeos del siglo xx no constituye precisamente un momento de esplendor Las peacutesimas instalaciones en el centro de Mashydrid oscuras y ruidosas se correspondiacutean con un sistema de ensentildeanza anticuado basado en un mero aprendizaje memoriacutestico profesores salvo honrosas excepciones- escasamente preparados y alumnos desmotivados Se trata en suma de una Universidad entendida como oficina administrativa de expedicioacuten de tiacutetulos en la cual para colmo la Licenciatura en Filosofiacutea y Letras estaba desprestigiada socialmente Aquel medio punzaba diriacutea Ameacuterico Castro una de las voces que maacutes protestoacute contra aquel estancamiento I J El mismo Ovejero se quejoacute

9 AGA caja 3216164-3 y expediente en el Archivo de la JAE (Residencia de Estudiantes Madrid)

10 Pedro Sainz Rodriguez Testimonio y recuerdo pp 40-41 11 Veacutease Santiago Loacutepez-Riacuteos y Juan Antonio Gonzaacutelez Caacuterceles laquoAgustiacuten Aguirre Loacuteshy

pez y Manuel Garciacutea Morente la arquitectura de un ideal universitarioraquo en La Facultad de

515

SANTIAGO LOacutePEZ-Rios

en alguna ocasioacuten de no haber podido dar sus clases de Historia del Arte porque no funcionaba el proyector de cuerpos opacos 12

En San Bernardo Ovejero que compaginaba sus caacutetedras con una intensa dedicacioacuten a la poliacutetica y a la divulgacioacuten l3

tuvo estudiantes que luego destacariacutean en diversas aacutereas Antonio Garciacutea Bellido Joseacute Gavira Emilio Garciacutea Goacutemez Pedro Sainz Rodriacuteguez Eugenio Frushytos Ramoacuten Iglesia Vicente Llorens Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea Javier Saacutenchez Cantoacuten Rafael Lapesa 14 Algunos de ellos han dejado emoshytivos recuerdos de aquellas clases Saacutenchez Cantoacuten -lo ha citado ya Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera en un valiosiacutesimo estudio- esshybozoacute una bella y sentida descripcioacuten de coacutemo era Ovejero ensentildeando Historia del Arte por aquellas fechas

Alliacute sin mesa en pie generalmente ante la pantalla de proyeccioshynes daba clase D Andreacutes a un nuacutemero variable de alumnos y oyentes maacutes crecido siempre y maacutes heterogeacuteneo que el que escuchaba a otros profesores Atraiacutean y desconcertaban la novedad y extrantildeeza en los modos de aquella caacutetedra Comenzaba el curso por una detenida conshyfesioacuten de la historia escolar de las lecturas predilectas y de los gustos artiacutesticos de los alumnos comentada por el profesor con bromas y sushygestiones que abriacutean surcos con frecuencia fecundos Despueacutes las explicaciones desligadas digresivas aparentemente no sujetas a plan iban rasgando luces sobre un panorama lleno de sorpresas a quienes veniacutean de un bachillerato rutinario ciego aun hoy para las maravillas de las artes plaacutesticas El pasado artiacutestico espantildeol que daba contenido tangible y actual a la historia aprendida seguacuten foacutermulas muertas y vashyciacuteas las primeras noticias sobre el mundo wagneriano los nombres de Nietsche Schopenhauer Tolstoi y Ruskin sonando a diario en nuesshytros oiacutedos la asistencia al Real las visitas a los Museos las clases

Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica Arquitectura y Universidad durante los antildeos 30 pp 2-8 Y en el mismo libro el artiacuteculo de Elena Hernaacutendez Sandoica laquoLa Unishyversidad de Madrid en el primer tercio del siglo XXraquo pp 42- 57

12 Veacutease expediente de Ovejero en AGUCM 10808-16 13 Ramoacuten Ezquerra ha comentado las laquoinnumerables conferencias y en los cursos o charshy

las dadas tambieacuten asiduamente a obreros y a un puacuteblico maacutes generaLraquo Veacutease Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea pp 523-524

14 Sobre el ambiente estudiantil de la Universidad en San Bernardo veacutease Julio Escribano Hernaacutendez Pedro Sainz Rodriacuteguez de la Monarquiacutea a la Repuacuteblica (Madrid Fundacioacuten Universitaria Espantildeola 1998) pp 38-45

516

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

en el jardiacuten de la Universidad las excursiones a Toledo bull una revelashycioacuten para los alumnos y una revolucioacuten en los haacutebitos universitarios de la eacutepoca Sin tiesura doctoral sin texto -el Apolo de Reinach para remedia-vagos- nuestro espiacuteritu sufriacutea embates que obligaban a reacshycionar a diario para vibracioacuten constante de la sensibilidad y su mejor gimnasia Curso perdido lamentaban quienes no habiacutean podido sashycar unos apuntes ordenados para el examen Curso aprovechado e inshyolvidable habraacuten pensado muchos de ellos despueacutes l5

bull

Por su parte Rafael Lapesa presentoacute a Ovejero como una de las exshycepciones de aquel paacuteramo intelectual y evocoacute su sensibilidad literaria

La inanidad cultural de esta sucesioacuten de ensentildeanzas gramaticales mondas y apresuradas se compensaba en parte gracias al catedraacutetico de Teoriacutea de la literatura y de las artes don Andreacutes Ovejero su rico caudal de lecturas y su gran capacidad de siacutentesis le permitiacutean ganar el intereacutes de sus oyentes con inesperados panoramas brillantes parangoshynes y una oratoria que no obstante su teatralidad ganaba adeptos a la historia de las ideas y haciacutea sentir la belleza tanto artiacutestica como liteshyraria El curso que dedicoacute a Cervantes en 1925-26 fue inolvidable y no soacutelo porque nos hizo leer toda la obra cervantina y ahondar en sus problemas sino porque en relacioacuten o en contraste con ella nos despershytoacute el afaacuten por conocer la de Shakespeare Goethe Dostoyewsky Ibshysen Galdoacutes Nietzsche y tantos maacutes l6

Al lado de estas semblanzas quizaacutes no esteacute de maacutes recordar lo anecdoacutetico de Ovejero es decir su aspecto y comportamiento un tanto extravagantes

Ovejero era algo bajo regordete de aspecto sanguiacuteneo de andar apresurado con la cabellera algo larga Su clase era casi completashymente decimonoacutenica Peroraba con facundia inagotablemente con elocucioacuten castelarina en forma grandilocuente retoacuterica con latigillos y toacutepicos preestablecidos muchas veces con entusiasmo real o prepashyrado y con dos muletillas repetidas copiosamente laquoexactamenteraquo y sobre todo laquoverdad verdadraquo Se cuenta que en ocasiones se haciacutea apuestas sobre cuaacutentas veces proferiacutea laquoverdadraquo y tamhieacuten que enterashy

15 Veacutease Francisco Javier Saacutenchez Cantoacuten Contestacioacuten al discurso de ingreso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Andreacutes Ovejero (Madrid 1934) pp 128-129 citado en Maria de los Santos Garciacutea Felguera laquoLos estudios de Historia del Arteraquo p 432

16 Rafael Lapesa laquoRecuerdo y leccioacuten del Plan Morenteraquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 670-679 la cita en p 672

517

SANTIAGO LOacutePEZ-Rios

do de ello un diacutea se contuvo y se abstuvo de soltar la muletilla duranshyte toda la clase y que al final la dijo tres veces y antildeadioacute laquoimpares gashynamgt ( ) La hora oficial de clase eran de once a doce de la mantildeana pero eacutel haciacutea poco caso de las prescripciones oficiales llegaba cerca del mediodiacutea o despueacutes y prolongaba la clase a su arbitrio hasta que juzgaba que podiacutea darla por terminada Siguiendo la boba rutina del reglamento el bedel middotmiddot-el simpaacutetico y ya bastante mayor Cubo muy popular entre los estudiantes- laquodaba la horaraquo cuando el reloj sentildealashyba las doce a sabiendas de que don Andreacutes no haciacutea el menor caso de tal formulismo A veces explicaba en un museo y entonces casi no habiacutea liacutemite horario para su conclusioacuten17

bull

Sin embargo con su particular forma de romper con las convencioshynes Ovejero tambieacuten consiguioacute innovar la docencia universitaria Fundamental fue para eacutel salir del aula e impartir clase en los museos de Madrid (Museo del Prado Arqueoloacutegico Reproducciones Artiacutestishycas) que conociacutea a la perfeccioacuten 18 A Ramoacuten Ezquerra se le quedoacute grabado coacutemo laquoen el patio romano del Arqueoloacutegico una mafiana invernal en que estaacutebamos alliacute solo los alumnos leyoacute la Oracioacuten sobre la Acroacutepolis de Renan a raiacutez del centenario de su nacimiento lo que no dejoacute de molestar a algunos alumnos piadososraquo Ademaacutes aparte de visitar los museos madrilentildeos Ovejero realizaba viajes de estudio con los alumnos Ramoacuten Ezquerra ha recordado uno inolvidable a Toledo donde llevoacute a sus estudiantes laquoa Santo Domingo el Real para oiacuter el silencio y los caacutenticos de las monjas a medianocheraquo19 Dicho disciacutepulo ha comentado con precisioacuten coacutemo se realizaba Ovejero en estas excurshysIOnes

Eacutel reconociacutea su inferioridad en el terreno de la ciencia ya que era un brillante ~y eficaz- divulgador y asiacute ante sabios maestros como Tormo o Goacutemez Moreno callaba modestamente pero al encontrarse solo por ejemplo en una excursioacuten soltaba el chorro de su elocuencia que complementaba en otras facetas las doctrinas de aqueacutellos y volviacutea comprensible y haciacutea sentir la obra de Arte que se contemplaba Pues

17 R Ezquerra Abadiacutea pp 522-523 1M Fue vocal de la Junta Nacional del Tesoro Artiacutestico y del Patronato del Museo del Prashy

do R Ezquerra p 522 19 Ibiacutedem pp 524 Y 526

518

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la belleza

repito que sabiacutea hacer comprender y sentir la belleza y abarcaba nushymerosos temas con sus digresiones y fecundas y sorprendentes sugeshyrencias frases lapidarias y conceptos y comparaciones haacutebilmente acuntildeados20

El traslado de la Facultad de Filosofia y Letras al moderno y flashymante edificio de Agustiacuten Aguirre en la Ciudad Universitaria de Mashydrid en 1933 con el trasfondo de la Sierra de Guadarrama y en el que hasta se habiacutea previsto una sala de exposiciones debioacute de suponer un estiacutemulo para un profesor para el que laquola incitacioacuten a apreciar la belleshyza ya suscitar fervor por el Arte fue un auteacutentico apostolado)21 Eran todaviacutea los primeros antildeos de la Repuacuteblica y alguien que habiacutea sido diputado socialista en las Cortes Constituyentes y muy interesado en las innovaciones pedagoacutegicas de la Escuela Nueva veriacutea con ilusioacuten los cambios en la Facultad que propugnaba el decano Manuel Garciacutea Morente tan influido por las ideas de la Institucioacuten Libre de Ensentildeanshyza22

bull Con la referencia del modelo de Universidad pensado por Ortega y Gasset y respaldado por intelectuales de la talla de Ameacuterico Castro Garciacutea Morente fue el promotor de un nuevo plan de estudios que se estrenoacute con el traslado al nuevo edificio un plan de estudios en el que desapareciacutean los exaacutemenes por asignaturas con el fin de que la Faculshytad dejase de ser una mera oficina administrativa de expedicioacuten de tiacutetulos

(los exaacutemenes por asignatura] convertiacutean la Facultad en una oficina administrativa donde lo importante era la matriacutecula el examen a fin de curso y los requisitos para la obtencioacuten del tiacutetulo La ensentildeanza se limitaba a la adquisicioacuten de unos pocos conocimientos -generalmente memoriacutesticos- necesarios para cumplir decorosamente en el acto del examen El estudiante no sentiacutea estiacutemulo para llevar a cabo una labor

20 Ibiacutedem p 525 21 Son palabras de R Ezquerra Abadiacutea p 523 22 Para lo que sigue veacutease La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda

Repuacuteblica Arquitectura y Universidad durante los antildeos 30 especialmente los articulos de Santiago Loacutepez-Riacuteos y Juan Antonio Gonzaacutelez Caacuterceles laquoAgustiacuten Aguirre Loacutepez y Manuel Garciacutea Morente la arquitectura de un ideal universitarioraquo pp 2-29 e Isabel Peacuterez-Villanueva Tovar laquoEl plan de estudios de Garciacutea Morente eultura y humanidadesraquo pp 192-209

519

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

propia El profesor soberano de su caacutetedra teniacutea sometidos a los estushydiantes y les entregaba como pasto un libro unos apuntes o en el meshyjor caso (eacuteste era el caso de nuestra Facultad) sus explicaciones orashyles El alumno oficial se matriculaba asistiacutea doacutecilmente a cIase y al cabo de unos antildeos sin esfuerzo pero tambieacuten sin hondo intereacutes adshyquiriacutea coacutemodamente el tiacutetulo apetecido Saliacutea de la Universidad para no volverla a pisar maacutes23

bull

Suprimidos estos exaacutemenes (fue la primera Facultad espantildeola en hacerlo) se estableciacutean dos pruebas de conjunto una a mitad de la carrera y otra a su teacutermino La asistencia a clase era voluntaria y los estudiantes elegiacutean libremente sus materias lo que obligaba a los proshyfesores a laquoconquistar a diario su autoridad y prestigio y conservarlo mediante continuo esfuerzo al servicio de la ensentildeanzaraquo Asiacute shycontinuaba Morente- laquoel estiacutemulo es para todos maestros y disciacutepushylos en auteacutentica colaboracioacuten espiritualraquo24 La preocupacioacuten baacutesica del Decano era el cambio del sistema de ensentildeanza y en este sentido no poniacutea ninguacuten reparo a aquellos compantildeeros que decidieran dirigir su carrera acadeacutemica hacia la docencia Hay unas palabras de Garciacutea Morente al respecto que parecen escritas pensando en el catedraacutetico de Teoriacutea de la Literatura y de las Artes de su Facultad

No quiero decir que todos los profesores deban ser a la par cientiacuteshyficos de produccioacuten respetada Se puede ser un excelente maestro movieacutendose en el terreno y la vocacioacuten puramente profesoral sin orientar la propia actividad hacia la produccioacuten cientiacutefica Y se puede ser en la ciencia un laborioso y fecundo creador sin poseer la capacishydad pedagoacutegica la laquograciaraquo docente el atractivo de la exposicioacuten vishyva clara y seductora25

bull

Por las guiacuteas de la Facultad de aquellos antildeos sabemos que la labor docente de Ovejero fue intensa Desde el curso 1932-1933 hasta el

23 Manuel Garciacutea Morente laquoLa nueva Facultad de Filosofia y Letras en la Ciudad Universitashyria de Madrid publicado originalmente en Residencia 3 (1932) pp 114-117 Y recogido tamshybieacuten en sus Obra~ complel~ ed Juan Miguel Palacios y Rogeliacuteo Rovira (Madrid-Barcelona Fundacioacuten Caja de Madrid-Editorial Anthropos 1996) pp 348-353 (la cita en p 350)

24 Ibiacutedem p 351 25 Manuel Garciacutea Morente laquoLa reforma de la Facultad de Fiacutelosofia y Letrasraquo p 346

520

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

principio de la Guerra Civil impartioacute clase de Historia del Arte Hisshytoria de la Cultura Historia de la Pedagogiacutea Literatura Espantildeola y Literatura Hispanoamericana26

bull A juzgar por los testimonios de los alumnos Ovejero logroacute en ciertas ocasiones esa laquocolaboracioacuten espirishytualraquo estudiante-profesor sontildeada por el gran decano Alonso Zamora Vicente ha evocado con hermoso estilo la laquopasioacutenraquo de este profesor al que se le contemplaba laquocon simpatiacutea con una irrefrenable simpatiacutearaquo

Hay una cIase a oscuras que nunca se ha tomado con la seriedad que corresponde Porque es interesante aleccionadora Es Historia del Arte Se queda ya muy atraacutes en el recuerdo era de los estudios comushynes y nadie quiere recordar nunca ya esa eacutepoca en la que no se sabe nada de nada y la Facultad lucha por el desasnamiento Eclipse total y repentino Va a funcionar el aparato de proyecciones El profesor estaacute totalmente ausente del auditorio no le oye Habla como a un puacuteblico lejano fiel que sabe no le va a discutir Esos alumnos se agolpan para entrar Se conoce la pasioacuten de este profesor que es poliacutetico miliacutetante y paradoacutejico y que a cada convulsioacuten social dice monstruosidades coshyntra todos los partidos Hoy han quemado las turbas en un pueblo que casi nadie conoce un importantiacutesimo monumento El profesor atacaraacute sin duda alguna Habraacute gritos y acusaciones directas Todo lo directas que permita la llamada libertad de caacutetedra Ruido griteriacutea casi En lo oscuro unas fotos de la iglesia atacada hablan calladamente Y eacutel no dice nada Tan soacutelo laquoEsto era asiacute Y ya no esraquo

Despueacutes nos han dicho lo hemos leiacutedo que ha hecho una puacuteblica declaracioacuten de su postura confesional amarga tremenda escalofrianshyte Contricioacuten admirable por lo sincera y humilde Su vida que ya era insignificante comienza a tener aire de poema para los joacutevenes Por lo que tiene de personal leccioacuten Se le mira con simpatiacutea con una irreshyfrenable simpatiacutea De esta clase siempre llena de auditorio se sacaba una ininterrumpida visioacuten de tierras y arte espantildeoles calurosamente expuestos De la aneacutecdota del diacutea vista con la poca claridad del alumshyno sin preparacioacuten se ha salvado para siempre una manera de ver el

~6 Con justicia puede consideraacutersele uno de los impulsores de los estudios de Literatura Hispanoamericana en la hoy llamada Universidad Complutense de Madrid Bajo su direccioacuten por ejemplo Antonio Rebolledo leyoacute su tesis doctoral en 1934 sobre las Fuentes de inspirashycioacuten y estudio criacutetico de laquoEl periquillo Sarnientoraquo novela picaresca mexicana de Joseacute Joashyquiacuten Fernaacutendez de Lizardi Un ejemplar de esta tesis se conserva en la Universidad Complushytense de Madrid (Unidad de Tesis) bajo la signatura T 28333

521

SANTIAGO LOacutePEz-Riacuteos

arte desde dentro Encajados en una tradicioacuten y en un lugar histoacutericos sin frialdades eruditas Emocioacuten sentimiento y aguda gracia para compartirlos era la clase de don Andreacutes Ovejero

Ahora ya perdidos en el tiempo recordamos con carintildeo renovado a Andreacutes Ovejero Y le evocamos en sus mantildeanas del Museo donde las ideas se vierten generosamente se derraman mejor y le vemos al sol tibio de febrero en su abrigo generoso tambieacuten enorme al socaire de los cedros sentildeoriales Paseo del Prado adelante luchando con su oiacutedo llevando con frecuencia la mano a su sombrero iquestQuieacuten no coshynoce en Madrid a Ovejero A eacutel el hombre no a sus libros que no le importoacute no hacerlos ni a su ciencia que no le preocupoacute estereotipar en documentos no Eacutel el hombre Andreacutes Ovejero27

bull

El texto de Zamora Vicente deja entrever hasta queacute punto la Seshygunda Repuacuteblica debioacute de ser un periacuteodo de sinsabores para Ovejero Como para tantos intelectuales a los primeros tiempos de ilusioacuten sishyguieron otros de hondo pesimismo ante una tensioacuten y violencia social cada diacutea maacutes acentuada Para Ovejero fue dolorosIacutesimo contemplar la destruccioacuten del patrimonio artiacutestico espantildeol como consecuencia de los ataques a iglesias y conventos Por ello no extrantildea que en 1934 el mismo antildeo que ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se diera de baja en el Partido Socialista totalmente desenshycantado con los desoacuterdenes de la revolucioacuten de Asturias En la declashyracioacuten jurada con motivo de su proceso de depuracioacuten llegoacute a apuntar la idea de preparar un libro laquosobre la ensentildeanza durante el proceso revolucionario y especialmente sobre el vandalismo artiacutestico durante los uacuteltimos Ministerios de Instruccioacuten Puacuteblica y Bellas Artesraquo28

Con todo ni siquiera este clima de tensioacuten disminuyoacute el entusiasshymo con el que Ovejero se volcaba en su docencia El escritor chileno Luis Enrique Deacutelano 10 definioacute como laquoun erudito que sabiacutea mucho de muchas cosasraquo entregado a sus estudiantes en 1936 prometioacute a los

27 Alonso Zamora Vicente laquoCiudad Universitaria 1935raquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 739-740

2~ Veacutease declaracioacuten jurada de Andreacutes Ovejero Bustamante con motivo de su expediente de depuracioacuten 14 de abril de 1939 En AGA 3216164

522

laquoAbrir un mundo nuevOraquo laquoHacer sentir la bellezQraquo

autores de los mejores ensayos sobre Beacutecquer un viaje a Sevilla para leer los trabajos junto a la estatua del poeta proyecto que frustroacute la

29guerra

Lo que no deja de parecer extrantildeo es el hecho de que Ovejero no fuera al crucero universitario por el Mediterraacuteneo organizado por la Facultad en el verano de 193330

Quizaacutes dificultades econoacutemicas la enfermedad de su mujer (que estuvo ingresada y necesitada de cuishydados meacutedicos toda su vida) o su particular personalidad sean la exshy

plicacioacuten3

Por lo demaacutes ni el cambio de edificio ni la transformacioacuten de la Facultad ni los nuevos tiempos alteraron el estilo docente inconfundishyble ni el caraacutecter y aspecto exceacutentricos de Ovejero comentados en sus memorias Juliaacuten Marias uno de los alumnos maacutes destacados de la Facultad de Morente

De Historia de la Cultura se encargaba D Andreacutes Ovejero Bustashymante que recordaba a veces ser de la familia de un Venerable Busshytamante que nunca supe quieacuten fue Era uno de los hombres maacutes pintoshyrescos que he conocido Bajo grueso decididamente feo sordo veshyhemente apasionado retoacuterico Era diputado socialista Teniacutea una amshyplia cultura no muy actualizada y una vocacioacuten extraordinaria se entusiasmaba declamaba nos mostraba las obras de arte -maacutes auacuten

29 Luis Enrique Deacutelano Sobre todo Madrid [1939] ahora en Memorias Sobre lodo Mashydrid Aprendiz de escritor (Santiago de Chile RIL Editores-Adica) 2004 paacuteg 204

30 Sobre este tema veacutease Francisco Gracia Alonso y Josep Maria Fullola i Pericot El sueshyntildeo de una generacioacuten El crucero universitario por el Mediterraacuteneo (Barcelona Ediciones de la Universidad de Barcelona 2006) y Pilar Saquero Suaacuterez-Somonte laquoEl crucero universitashyrio por el Mediterraacuteneoraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 530-549

31 Ramoacuten Ezquerra ha llamado la atencioacuten sobre el drama iacutentimo de Ovejero laquoMe refishyrioacute una persona amiga de Ovejero y que lo conociacutea bien que arrastraba sobre siacute una trageshydia Se casoacute con una joven en una eacutepoca en la que los noviazgos estaban muy vigilados y restringidos y al iniciar el viaje de novios se dio cuenta de que su mujer estaba enajenada y su familia habiacutea pensado librarse asiacute de ella Pudo hacer anular el matrimonio como se lo aconsejaron pero caballerescamente se negoacute yeso explica quizaacute sus rarezas y lo irregular de su vidaraquo Ramoacuten Ezquerra p 528 En la declaracioacuten jurada con motivo de su depuracioacuten (14 de abril de 1939) Ovejero explica que su mujer estaba enferma y llevaba en una casa de salud desde haciacutea veintiocho antildeos (AGA caja 3216164) Es posible que este drama persoshynal explique tambieacuten que Ovejero no fuera un proliacutefico investigador

523

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

despueacutes en su caacutetedra de Historia del Arte- y nos haciacutea verlas se conmoviacutea con la laquoOracioacuten sobre la Acroacutepolisraquo de Ernest Renan o con Ruskin Sus cursos eran desordenados con programas que iban camshybiando y nunca cumpliacutea pero estimulantes y fecundos Lo recuerdo con afecto y gratitud Como era sordo lo sobresaltaban los ruidos cuando el bedel abriacutea la puerta y deciacutea laquoSentildeor profesor la horaraquo se estremeciacutea se irritaba porque la clase teniacutea que terminar y haciacutea casi gregueriacuteas laquoLos bedeles son relojes en dos piesraquo Sus frases siempre de protesta eran famosas laquoEstamos en el plan quinquenal del desorshyden universitarim)32

Lolita Franco la futura esposa de Mariacuteas transcribioacute estas frases en un documento verdaderamente delicioso titulado laquoVocabulario de Ovejeroraquo33 que encaja a la perfeccioacuten con la aneacutecdota que de este profesor cuenta Aacutengela Barneacutes

Entre nuestros profesores recuerdo al Sr Ovejero verdadero sabio que nos daba unas clases maravillosas sobre elAcroacutepolis o algo simishylar en importancia o llamaba al bedel para ponerle verde o si no a alguacuten alumno que no hubiera estado acertado en su contestacioacuten Asiacute discurriacutean sus clases A mi padre le invitoacute un diacutea a conocer su biblioshyteca y se encontroacute con una habitacioacuten cruzada por cuerdas de tender paralelas con alguacuten cuadernillo colgado con unas pinzas formando un techo bajo cientos de libros tirados en un rincoacuten laquoMire usted de cada libro no saca usted maacutes de dos o tres cuadernillos originales e intereshy

32 Juliaacuten Marias Una vida presente (Madrid Alianza Editorial 1988) 1 pp 99shy100 Maacutes adelante en sus memorias vuelve a hablar del personaje Ovejero volvioacute a ser profesor miacuteo ahora de Historia del Arte Nos dictaba programa sobre prograshyma y yo anotaba en mi cuaderno por ejemplo laquoCuarto programa incumplido de Historia del Arteraquo Pero nos ensentildeoacute no poco con gusto y entusiasmo lejos de ese tipo de taxonomistas del arte que ha llegado a ser tan frecuente Ante el retrato de Isabel Clara Eugenia en el Prado entornaba los ojos y deciacutea laquoSinfoniacutea en gris meshynomo Nos llevoacute a Toledo nos ensentildeoacute muy bien edificios y pinturas Era distraidiacutesishymo para salir del claustro de San Juan de los Reyes dio tres vueltas con el grupo de estudiantes detraacutes porque se pasaba de la puerta A un alumno a quien creiacutea reconoshycer de otro curso le preguntoacute laquoUsted iquestes el mismo o es su hermanoraquo Al final del curso me dijo laquoSiento que haya sido usted alumno miacuteo este antildeoraquo Me quedeacute un poco perplejo en seguida antildeadioacute laquoSiacute este antildeo no se ha trabajado como se hubiera debidoraquo Y concluyoacute laquoUsted me entiende Y si no me entiende es que me he equishyvocadoraquo Ibiacutedem p 116

3J Hay reproduccioacuten facsiacutemil del laquoVocabulario de Ovejeroraquo en Marcos Roca Sierra y Sanshytiago Loacutepez-Riacuteos laquoLos estudios de Literatura Hispaacutenicaraquo pp 350-351

524

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

santes iquestPara queacute conservarlosraquo En fin seriacutea largo contar maacutes aneacutecshydotas suyas34

bull

y en la misma liacutenea estaacute el divertido retrato que de Ovejero hizo su alumna Carmen Parga

de entre todos [mis profesores] recuerdo de una manera muy espeshycial al inefable don Andreacutes Ovejero De eacutel se deciacutea que teniacutea en su despacho un tendedero con una pinza para cada tema del programa Todo lo que encontraba uacutetil para una leccioacuten lo poniacutea en la pinza coshyrrespondiente y llegaba a clase cada diacutea con un montoacuten de papeles en su mano una hoja arrancada de una revista unas frases apresuradashymente escritas en el dorso de una nota de tienda etc etc Cubriacutea su abultado abdomen con un chaleco lleno de manchas y de restos de comida Se sentaba en la primera fila una compantildeera mayor que la mayoriacutea ya conocida como periodista que al calor del afaacuten de la culshytura imperante habiacutea ingresado en la Facultad Ella con mucha grashycia transmitiacutea a los bancos posteriores las noticias comioacute fideos coshymioacute patatas arrancoacute una hoja de un libro etc Un diacutea saliendo de clashyse a un limpio y reluciente pasillo comentoacute tristemente aquiacute Ovejero terminaraacute muriendo por asepsia Aneacutecdotas aparte era un excelente maestro y gracias a eacutel adquirimos conocimientos de la historia del arshyte y de la cultura universal baacutesicos para nuestra formacioacuten Ideoloacutegishycamente era para miacute un enigma Se declaraba socialista pero era un nacionalista intransigente lo que en aquel momento en que el nacioshynalismo feroz era bandera de la derecha feroz pareciacutea entrar en contradicciones Podriacuteamos decir que en su alma se debatiacutea ya la trashygedia que nos iba a arrastrar a todos35

bull

El estallido de la Guerra Civil sorprendioacute a Ovejero en la capital Seguacuten narra en la declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten fue laquodetenido por las milicias de la CNT en Madrid y lishybrado del paseo por la raacutepida intervencioacuten de un comandante de seshyguridad amigoraquo36 Consiguioacute pasar a Valencia donde el gobierno reshy

34 Aacutengela Bameacutes laquoRecuerdos de mi Facultad en su 75 aniversarioraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 644-649 la cita en p 648

35 Veacutease Carmen Parga Antes que sea tarde (Madrid Compantildeiacutea Literaria 1996) pp 51 Y 54 Otros estudiantes no guardan tan buenos recuerdos de las clases de Ovejero Asiacute nos lo transmite Rosario Bantildeos (comunicacioacuten personal 2008) o Maria Ugarte (ltltUna formacioacuten para una vidaraquo en La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica p 719

36 Declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten AGA caja 3216164

525

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

publicano le declaroacute jubilado forzoso (22 de enero de 1937) contra lo que protestoacute por lo que ello significaba de desafeccioacuten al reacutegimen Alguna actividad de divulgacioacuten de la cultura debioacute de desarrollar en el Ateneo Popular de Valencia a juzgar por alguna de sus publicacioshynes37

bull Poco maacutes sabemos de Ovejero durante la Guerra CiviL Por lo visto estando en Valencia se quejaba con laquoamargura viviacute simaraquo de que se habiacutea utilizado su biblioteca particular para construir un parapeto en el frente38

el mismo destino por cierto que tuvieron los libros de su Facultad39

bull

A pesar de su trayectoria poliacutetica el hecho de que abandonara el PSOE en 1934 sus creencias religiosas su indiscutido espantildeolismo y su significada defensa del patrimonio artiacutestico de la Iglesia evitaron que fuera represaliado como tantos de sus compantildeeros Sin embargo al acabar la Guerra Ovejero ya es mayor y no desarrollaraacute una gran actividad docente en la Universidad franquista a la que se entregaba en cuerpo y alma ante la comisioacuten depuradora

Si reingreso en mi caacutetedra al reanudar las excursiones con mis alumnos por la Espantildea gloriosamente tradicional y progresiva iremos en peregrinacioacuten expiatoria ante los templos derruidos por los puntildeos en alto a proclamar con el ademaacuten noble y apaciguador de la mano abierta del saludo nacionalista el laquoArriba Espantildearaquo de nuestra educashycioacuten nacional40

Sabemos que el 7 de de diciembre de 1939 se le autorizoacute a laquoorganishyzar durante el curso 1939-1940 un laboratorio de Teoriacutea e Historia del

37 Andreacutes Ovejero Bustamante Benavente y los nintildeos en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benashyvente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83

3X Veacutease la noticia publicada en El Puehlo (Valencia) el 22 de diciembre de 1938 p 1 Agradezco el dato al profesor Daniel Mariacuteas

39 Sobre la fortuna de la biblioteca de Filosofia y Letras durante la Guerra Civil veacutease Marta Torres Santo Domingo Los libros de las bibliotecas forman magniacuteficas barricadas en La Facultad de Filosojia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacutehlica pp 584-599

40 AGA 3216164 Juliaacuten Marias en sus memorias recuerda coacutemo Ovejero acudioacute a la primera misa de Manuel Garciacutea Morente cuando eacuteste se ordenoacute sacerdote y coacutemo recibioacute la comunioacuten Ju1iaacuten Mariacuteas Una vida presente 1 p 310

526

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

Arte en el que sea objeto de especial investigacioacuten la Historia de las ideas esteacuteticas en Espantildea e Italia durante el siglo XIXraquo 41 aunque poco

tiempo tuvo para desarrollar estos nuevos proyectos pues se jubiloacute como catedraacutetico de Universidad el curso siguiente el 13 de marzo de

1941 42 bull Sus servicios al Estado le fueron reconocidos por el nuevo

reacutegimen con la Medalla al Meacuterito en el Trabajo en su categoriacutea de plata de primera clase (Orden del 15 de octubre de 1945 BOE del 25 de octubre) Con todo los uacuteltimos antildeos de Ovejero no debieron de ser faacuteciles afectado cada vez maacutes por la sordera y problemas econoacutemicos a los que pudo hacer frente gracias a un pequentildeo trabajo en la Escuela de Capacitacioacuten Social de Trabajadores en el barrio de La Guindalera de Madrid adonde se trasladoacute a vivir43

bull Fueron antildeos en los que por otro lado vieron la luz algunas de sus publicaciones y en los que tamshybieacuten desempentildeoacute el cargo de bibliotecario de la Real Academia de Beshyllas Artes de San Fernando A su muerte acaecida en Madrid el 31 de enero de 1954 sus libros sobre temas hispanoamericanos pasaron a la biblioteca de su Facultad44

41 Expediente de Andreacutes Ovejero Bustamante AGUCM 10808-16 42 Ibiacutedem 43 Para los uacuteltimos antildeos de la vida de Ovejero veacuteanse las interesantes noticias que oporshy

tunamente facilita Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera p 434 44 Veacutease Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiacutelosofia y Letras de la Unishy

versidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutejico) p 336

527

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 2: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Creo que si se interrogase a los alumnos de esta eacutepoca todos coinshycidiriacutean en que el profesor que les habiacutea abierto un mundo nuevo el que les habiacutea mostrado meacutetodos de ensentildeanza inusitados y originales y el que maacutes impresioacuten habiacutea dejado en su sensibilidad y su formacioacuten fue sin duda don Andreacutes Ovejero No por su gran cultura ni porque hubieshyse realizado publicaciones importantes la influencia de Ovejero era alshygo peculiar personal que naciacutea por un lado de su elocuencia y facilishydad de palabra y por otro de su contacto con el alumno Convertiacutea su caacutetedra en una especie de labomtorio de ideas muy diferente a la exposhysicioacuten rutinaria que es tan frecuente auacuten en la ensentildeanza superioiexcl2

Estas palabras de Sainz Rodriacuteguez contrastan con el injusto olvido de la figura de su querido y admirado profesor El hecho de que Anshydreacutes Ovejero Bustamante no fuera el autor de una obra criacutetica extensa en un sistema universitario que siempre y por paradoacutejico que parezca ha definido la excelencia docente a traveacutes de las publicaciones es sin duda la razoacuten primordial de este desconocimiento3

Hace poco para

2 Pedro Sainz Rodriacuteguez Testimonio y recuerdos (Barcelona Planeta 1978) pp 40-41 El pasaje tambieacuten lo recuerdan Mercedes Femaacutendez Valladares en su artiacuteculo laquoLos estudios de Bibliografiaraquo en La facultad de Fiacutelosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica Arquitectura y Universidad durante los antildeos 30 ed Santiago Loacutepez-Riacuteos y Juan Antonio Gonzaacutelez Caacuterceles (Madrid SECC-Ayuntamiento de Madrid-Ediciones de Arquitectura 2008) pp 366-373 (p 370)

3 Las publicaciacuteones de Andreacutes Ovejero Bustamante de las que tengo noticia son Ensayos poeacuteticos (Madrid Tip R Angulo 1887) Teatro romaacutentico espantildeol (Mashydrid Est Tip de R Angulo 1887) Del humorismo Discurso leiacutedo en el Ateneo de Madrid (Madrid Imp Fund y Faacuteb De tintas de los hijos de J A Garciacutea 1895) laquoInformes o testimoniosraquo en Joaquiacuten Costa Oligarquiacutea y caciquismo (Madrid Imprenta de los hijos de M G Hernaacutendez 1902) pp 578-584 laquoDe la muerte de don Quijoteraquo en El Ateneo de Madrid en elll Centenario de la publicacioacuten de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (Madrid Bernardo Rodriacuteguez 1905) pp 189-209 laquoEl discurso de las armas y las letrasraquo en Conferencias en pro de Francia en 1916 (Madrid Instituto Franceacutes de Espantildea 1916) pp 191-223 Aacutelvaro Pascual y Andreacutes Ovejero laquoFamilia economiacutea y culturaraquo en El Evangelio de la Repuacuteblica La Constitucioacuten de la Segunda Repuacuteblica comentada para nintildeos (Mashydrid Instituto Samper 1932) pp 72-85 Concepto actual del museo artiacutestico Disshycurso de ingreso en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Recepcioacuten puacuteblica celebrada el diacutea 14 de junio de 1934 (Madrid Real Academia de Bellas Artes de San Fernando 1934) laquoBenavente y los nintildeosraquo en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benavente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83 laquoCastilla y el

512

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

poner fin a este silencio junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura datos comshyplementarios a los aportados por Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera quien se ha ocupado de sus clases de Historia del Arte y a la semshyblanza que trazoacute hace tiempo su alumno Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea4

Sirva este nuevo estudio que ampliacutea aquellas noticias para seguir reivindicando a Ovejero como un innovador que en su magisterio oral daba vida al texto literario y a la obra artiacutestica y como un docente de genuina vocacioacuten que inspiroacute a generaciones de estudiantes

Andreacutes Ovejero Bustamante nacido en Madrid el 13 de marzo de 1871 cursoacute Filosofiacutea y Letras y Magisterio en la capital de Espantildea5

A lo largo de su vida compaginoacute su vocacioacuten por la ensentildeanza con la periodiacutestica (colaboroacute con El Globo Revista Poliacutetica IberoshyAmericana Diario Universal y El Socialista) y con la poliacutetica Tras pasar por el Partido Radical se afilioacute a la Agrupacioacuten Socialista Mashydrilentildea en 1914 al enterarse seguacuten confesoacute del asesinato de su maesshytro lean laures Participoacute en numerosos congresos del PSOE y llegoacute a ser diputado provincial en las elecciones de 1919 y diputado a cortes por Madrid capital durante la Segunda Repuacuteblica en 1931 Como par-

mar en el milenario de Castillaraquo Verdad y vida 5 (1944) pp 195-204 (dconograshyfia del trabajo en la pintura espantildeolaraquo Revista de Trabajo 1945 pp 263-278 laquoLa visioacuten artiacutestica de Aacutefricaraquo Archivos del Instituto de Estudios Africanos 6 (1948) pp 137-153 Isabel 1 y la poliacutetica africanista espantildeola Estudio de la reina catoacutelica en el marco de la tradicioacuten espantildeola de Aacutefrica Madrid Instituto de Estudios Afrishycanos 1951 laquoCisneros en Aacutefrica Conferencia pronunciada en el Instituto de Estushydios Africanos el diacutea II de enero de 1950raquo Archivos del Instituto de Estudios Afrishycanos 16 (1951) pp 31-51

4 Marcos Roca Sierra y Santiago Loacutepez-Riacuteos laquoLos estudios de literatura hispaacutenicaraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 344-365 Y Mariacutea de los Santos Gareiacutea Felguera laquoLos estudios de Historia del Arteraquo en ibidem pp 430-434 Veacutease tambieacuten Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea laquoUn antiguo profesor Andreacutes Ovejeroraquo Anales del Instituto de Estudios Madrilentildeos 18 (1981) pp 521-532

s La mayoriacutea de los datos que se aportan de la vida de Ovejero estaacuten extraiacutedos de sus exshypedientes eonservados en Archivo General de la Administracioacuten caja 32116164-3 Archivo Central del Ministerio de Educacioacuten caja 92662-15 Archivo General de la Universidad Complutense de Madrid (AGUCM) P-63054 y caja 10808-16

513

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

lamentario en la etapa republicana formoacute parte de la Comisioacuten de Instruccioacuten Puacuteblica Pertenecioacute igualmente a la Comisioacuten Ejecutiva del PSOE en la que ocupoacute diversos cargos Se dio de baja en el partishydo en 1934 oponieacutendose a la revolucioacuten de Asturias6

bull

Por lo que respecta a su faceta docente una Hoja de Servicios suya datada el 15 de septiembre de 1935 indica que fue profesor de Historia de las Bellas Artes en la Escuela de Institutrices (1894-1895 y 1895shy1896) profesor de Gramaacutetica y Literatura en la Escuela Normal Central de Maestros (1899-1900) y catedraacutetico numerario de Lengua y Literatushyra en el Instituto Nacional de Segunda Ensentildeanza de Caacutediz (1901 ]902)7 Esta experiencia le debioacute de facilitar el acceso a la caacutetedra de Teoriacutea de la Literatura y de las Artes de Madrid en ] 902 Asimismo desde 1914 desempentildeoacute por acumulacioacuten la caacutetedra de Literatura Espashyntildeola Curso de Investigacioacuten que habiacutea dejado vacante por renuncia Ramoacuten Meneacutendez Pidal En 1935 Ovejero ocupoacute tambieacuten por acumushylacioacuten la caacutetedra de Literatura Hispanoamericana8

bull Impartir tanto cIashyses de Literatura como Arte le permitioacute contemplar ambas disciplinas de forma interrelacionada de tal manera que su anaacutelisis de textos literashyrios se enriquecioacute de comparaciones en el terreno del arte y viceversa Su actividad en el Ateneo de Madrid (donde asumioacute la responsabilidad de secretario primero de la Seccioacuten de Literatura) y sus viajes de estushydio al extranjero (fue pensionado de la JAE en 1911-1912 en Italia Beacutelgica y Holanda y en 1928 estuvo en Argentina y Uruguay) contri-

Oacute Hay abundantes referencias a la faceta poliacutetica de Ovejero en Aureio Martiacuten Naacutejera El grupo parlamentario socialista en la Segunda Repuacuteblica estructura y funcionamiento (Madrid Fundacioacuten Pablo Iglesias 2000) vol JI pp 980 Y 1397 Y en Diccionario biograacuteshyfico del socialismo espantildeol (httpiacutewwwdiccionariobiograficoorg) sv Andreacutes Ovejero Bustamante

7 AGUCM caja 10808-16 Ramoacuten Ezquerra (p 522) apunta que fue profesor de Bachishyllerato en Puerto Rico antes de 1898 y lo recuerda tambieacuten Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiosofia y Letras de la Universidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutefico) (Madrid Universidad de Madrid 1956) p336 pero este dato no se menciona en su Hoja de Servicios

R Orden del 25 de septiembre de 1935 Veacutease Archivo Central del Ministerio de Educashycioacuten caja 92662-15

514

laquoAbrir un mundo nuevO)) laquoHacer sentir la belleza))

buiriacutean a ampliar sus horizontes9bull La de Ovejero era en definitiva una

mirada a la Literatura y al Arte que transcendiacutea el dato erudito al enshytenderlos como parte de Historia de la Cultura una mirada fruto de muacuteltiples lecturas y expuesta con una gran facilidad oratoria

Eacutel -diraacute Pedro Sainz Rodriguez de Ovejero- no se circunscribioacute a ensentildear teoria de la literatura ni tampoco teoria de las artes lo que haciacutea era explicamos una historia del arte comentada ponieacutendonos en contacto vivo con las obras de arte y habituaacutendonos a analizar las reshyacciones que nos causaba la contemplacioacuten de la belleza artiacutestica ( ) En realidad Ovejero no era un investigador de la literatura lo que haciacutea era comentar un libro una monografiacutea sobre cualquier tema hisshytoacuterico literario eacutel no se habiacutea dedicado a la investigacioacuten y diflcilmenshyte podriacutea ensentildear lo que iacutegnorabalo

La trayectoria de Ovejero como profesor podriacutea dividirse en tres etapas coincidiendo con el devenir de la institucioacuten a la que perteneshyCIacutea 1) docencia en San Bernardo antes del traslado de la Facultad a Ciudad Universitaria (1902-1933) 2) docencia en Ciudad Universitashyria (1933-1936) 3) docencia durante la postguerra

La situacioacuten que atraviesa la Facultad de Filosofiacutea y Letras de Mashydrid en los primeros antildeos del siglo xx no constituye precisamente un momento de esplendor Las peacutesimas instalaciones en el centro de Mashydrid oscuras y ruidosas se correspondiacutean con un sistema de ensentildeanza anticuado basado en un mero aprendizaje memoriacutestico profesores salvo honrosas excepciones- escasamente preparados y alumnos desmotivados Se trata en suma de una Universidad entendida como oficina administrativa de expedicioacuten de tiacutetulos en la cual para colmo la Licenciatura en Filosofiacutea y Letras estaba desprestigiada socialmente Aquel medio punzaba diriacutea Ameacuterico Castro una de las voces que maacutes protestoacute contra aquel estancamiento I J El mismo Ovejero se quejoacute

9 AGA caja 3216164-3 y expediente en el Archivo de la JAE (Residencia de Estudiantes Madrid)

10 Pedro Sainz Rodriguez Testimonio y recuerdo pp 40-41 11 Veacutease Santiago Loacutepez-Riacuteos y Juan Antonio Gonzaacutelez Caacuterceles laquoAgustiacuten Aguirre Loacuteshy

pez y Manuel Garciacutea Morente la arquitectura de un ideal universitarioraquo en La Facultad de

515

SANTIAGO LOacutePEZ-Rios

en alguna ocasioacuten de no haber podido dar sus clases de Historia del Arte porque no funcionaba el proyector de cuerpos opacos 12

En San Bernardo Ovejero que compaginaba sus caacutetedras con una intensa dedicacioacuten a la poliacutetica y a la divulgacioacuten l3

tuvo estudiantes que luego destacariacutean en diversas aacutereas Antonio Garciacutea Bellido Joseacute Gavira Emilio Garciacutea Goacutemez Pedro Sainz Rodriacuteguez Eugenio Frushytos Ramoacuten Iglesia Vicente Llorens Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea Javier Saacutenchez Cantoacuten Rafael Lapesa 14 Algunos de ellos han dejado emoshytivos recuerdos de aquellas clases Saacutenchez Cantoacuten -lo ha citado ya Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera en un valiosiacutesimo estudio- esshybozoacute una bella y sentida descripcioacuten de coacutemo era Ovejero ensentildeando Historia del Arte por aquellas fechas

Alliacute sin mesa en pie generalmente ante la pantalla de proyeccioshynes daba clase D Andreacutes a un nuacutemero variable de alumnos y oyentes maacutes crecido siempre y maacutes heterogeacuteneo que el que escuchaba a otros profesores Atraiacutean y desconcertaban la novedad y extrantildeeza en los modos de aquella caacutetedra Comenzaba el curso por una detenida conshyfesioacuten de la historia escolar de las lecturas predilectas y de los gustos artiacutesticos de los alumnos comentada por el profesor con bromas y sushygestiones que abriacutean surcos con frecuencia fecundos Despueacutes las explicaciones desligadas digresivas aparentemente no sujetas a plan iban rasgando luces sobre un panorama lleno de sorpresas a quienes veniacutean de un bachillerato rutinario ciego aun hoy para las maravillas de las artes plaacutesticas El pasado artiacutestico espantildeol que daba contenido tangible y actual a la historia aprendida seguacuten foacutermulas muertas y vashyciacuteas las primeras noticias sobre el mundo wagneriano los nombres de Nietsche Schopenhauer Tolstoi y Ruskin sonando a diario en nuesshytros oiacutedos la asistencia al Real las visitas a los Museos las clases

Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica Arquitectura y Universidad durante los antildeos 30 pp 2-8 Y en el mismo libro el artiacuteculo de Elena Hernaacutendez Sandoica laquoLa Unishyversidad de Madrid en el primer tercio del siglo XXraquo pp 42- 57

12 Veacutease expediente de Ovejero en AGUCM 10808-16 13 Ramoacuten Ezquerra ha comentado las laquoinnumerables conferencias y en los cursos o charshy

las dadas tambieacuten asiduamente a obreros y a un puacuteblico maacutes generaLraquo Veacutease Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea pp 523-524

14 Sobre el ambiente estudiantil de la Universidad en San Bernardo veacutease Julio Escribano Hernaacutendez Pedro Sainz Rodriacuteguez de la Monarquiacutea a la Repuacuteblica (Madrid Fundacioacuten Universitaria Espantildeola 1998) pp 38-45

516

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

en el jardiacuten de la Universidad las excursiones a Toledo bull una revelashycioacuten para los alumnos y una revolucioacuten en los haacutebitos universitarios de la eacutepoca Sin tiesura doctoral sin texto -el Apolo de Reinach para remedia-vagos- nuestro espiacuteritu sufriacutea embates que obligaban a reacshycionar a diario para vibracioacuten constante de la sensibilidad y su mejor gimnasia Curso perdido lamentaban quienes no habiacutean podido sashycar unos apuntes ordenados para el examen Curso aprovechado e inshyolvidable habraacuten pensado muchos de ellos despueacutes l5

bull

Por su parte Rafael Lapesa presentoacute a Ovejero como una de las exshycepciones de aquel paacuteramo intelectual y evocoacute su sensibilidad literaria

La inanidad cultural de esta sucesioacuten de ensentildeanzas gramaticales mondas y apresuradas se compensaba en parte gracias al catedraacutetico de Teoriacutea de la literatura y de las artes don Andreacutes Ovejero su rico caudal de lecturas y su gran capacidad de siacutentesis le permitiacutean ganar el intereacutes de sus oyentes con inesperados panoramas brillantes parangoshynes y una oratoria que no obstante su teatralidad ganaba adeptos a la historia de las ideas y haciacutea sentir la belleza tanto artiacutestica como liteshyraria El curso que dedicoacute a Cervantes en 1925-26 fue inolvidable y no soacutelo porque nos hizo leer toda la obra cervantina y ahondar en sus problemas sino porque en relacioacuten o en contraste con ella nos despershytoacute el afaacuten por conocer la de Shakespeare Goethe Dostoyewsky Ibshysen Galdoacutes Nietzsche y tantos maacutes l6

Al lado de estas semblanzas quizaacutes no esteacute de maacutes recordar lo anecdoacutetico de Ovejero es decir su aspecto y comportamiento un tanto extravagantes

Ovejero era algo bajo regordete de aspecto sanguiacuteneo de andar apresurado con la cabellera algo larga Su clase era casi completashymente decimonoacutenica Peroraba con facundia inagotablemente con elocucioacuten castelarina en forma grandilocuente retoacuterica con latigillos y toacutepicos preestablecidos muchas veces con entusiasmo real o prepashyrado y con dos muletillas repetidas copiosamente laquoexactamenteraquo y sobre todo laquoverdad verdadraquo Se cuenta que en ocasiones se haciacutea apuestas sobre cuaacutentas veces proferiacutea laquoverdadraquo y tamhieacuten que enterashy

15 Veacutease Francisco Javier Saacutenchez Cantoacuten Contestacioacuten al discurso de ingreso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Andreacutes Ovejero (Madrid 1934) pp 128-129 citado en Maria de los Santos Garciacutea Felguera laquoLos estudios de Historia del Arteraquo p 432

16 Rafael Lapesa laquoRecuerdo y leccioacuten del Plan Morenteraquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 670-679 la cita en p 672

517

SANTIAGO LOacutePEZ-Rios

do de ello un diacutea se contuvo y se abstuvo de soltar la muletilla duranshyte toda la clase y que al final la dijo tres veces y antildeadioacute laquoimpares gashynamgt ( ) La hora oficial de clase eran de once a doce de la mantildeana pero eacutel haciacutea poco caso de las prescripciones oficiales llegaba cerca del mediodiacutea o despueacutes y prolongaba la clase a su arbitrio hasta que juzgaba que podiacutea darla por terminada Siguiendo la boba rutina del reglamento el bedel middotmiddot-el simpaacutetico y ya bastante mayor Cubo muy popular entre los estudiantes- laquodaba la horaraquo cuando el reloj sentildealashyba las doce a sabiendas de que don Andreacutes no haciacutea el menor caso de tal formulismo A veces explicaba en un museo y entonces casi no habiacutea liacutemite horario para su conclusioacuten17

bull

Sin embargo con su particular forma de romper con las convencioshynes Ovejero tambieacuten consiguioacute innovar la docencia universitaria Fundamental fue para eacutel salir del aula e impartir clase en los museos de Madrid (Museo del Prado Arqueoloacutegico Reproducciones Artiacutestishycas) que conociacutea a la perfeccioacuten 18 A Ramoacuten Ezquerra se le quedoacute grabado coacutemo laquoen el patio romano del Arqueoloacutegico una mafiana invernal en que estaacutebamos alliacute solo los alumnos leyoacute la Oracioacuten sobre la Acroacutepolis de Renan a raiacutez del centenario de su nacimiento lo que no dejoacute de molestar a algunos alumnos piadososraquo Ademaacutes aparte de visitar los museos madrilentildeos Ovejero realizaba viajes de estudio con los alumnos Ramoacuten Ezquerra ha recordado uno inolvidable a Toledo donde llevoacute a sus estudiantes laquoa Santo Domingo el Real para oiacuter el silencio y los caacutenticos de las monjas a medianocheraquo19 Dicho disciacutepulo ha comentado con precisioacuten coacutemo se realizaba Ovejero en estas excurshysIOnes

Eacutel reconociacutea su inferioridad en el terreno de la ciencia ya que era un brillante ~y eficaz- divulgador y asiacute ante sabios maestros como Tormo o Goacutemez Moreno callaba modestamente pero al encontrarse solo por ejemplo en una excursioacuten soltaba el chorro de su elocuencia que complementaba en otras facetas las doctrinas de aqueacutellos y volviacutea comprensible y haciacutea sentir la obra de Arte que se contemplaba Pues

17 R Ezquerra Abadiacutea pp 522-523 1M Fue vocal de la Junta Nacional del Tesoro Artiacutestico y del Patronato del Museo del Prashy

do R Ezquerra p 522 19 Ibiacutedem pp 524 Y 526

518

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la belleza

repito que sabiacutea hacer comprender y sentir la belleza y abarcaba nushymerosos temas con sus digresiones y fecundas y sorprendentes sugeshyrencias frases lapidarias y conceptos y comparaciones haacutebilmente acuntildeados20

El traslado de la Facultad de Filosofia y Letras al moderno y flashymante edificio de Agustiacuten Aguirre en la Ciudad Universitaria de Mashydrid en 1933 con el trasfondo de la Sierra de Guadarrama y en el que hasta se habiacutea previsto una sala de exposiciones debioacute de suponer un estiacutemulo para un profesor para el que laquola incitacioacuten a apreciar la belleshyza ya suscitar fervor por el Arte fue un auteacutentico apostolado)21 Eran todaviacutea los primeros antildeos de la Repuacuteblica y alguien que habiacutea sido diputado socialista en las Cortes Constituyentes y muy interesado en las innovaciones pedagoacutegicas de la Escuela Nueva veriacutea con ilusioacuten los cambios en la Facultad que propugnaba el decano Manuel Garciacutea Morente tan influido por las ideas de la Institucioacuten Libre de Ensentildeanshyza22

bull Con la referencia del modelo de Universidad pensado por Ortega y Gasset y respaldado por intelectuales de la talla de Ameacuterico Castro Garciacutea Morente fue el promotor de un nuevo plan de estudios que se estrenoacute con el traslado al nuevo edificio un plan de estudios en el que desapareciacutean los exaacutemenes por asignaturas con el fin de que la Faculshytad dejase de ser una mera oficina administrativa de expedicioacuten de tiacutetulos

(los exaacutemenes por asignatura] convertiacutean la Facultad en una oficina administrativa donde lo importante era la matriacutecula el examen a fin de curso y los requisitos para la obtencioacuten del tiacutetulo La ensentildeanza se limitaba a la adquisicioacuten de unos pocos conocimientos -generalmente memoriacutesticos- necesarios para cumplir decorosamente en el acto del examen El estudiante no sentiacutea estiacutemulo para llevar a cabo una labor

20 Ibiacutedem p 525 21 Son palabras de R Ezquerra Abadiacutea p 523 22 Para lo que sigue veacutease La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda

Repuacuteblica Arquitectura y Universidad durante los antildeos 30 especialmente los articulos de Santiago Loacutepez-Riacuteos y Juan Antonio Gonzaacutelez Caacuterceles laquoAgustiacuten Aguirre Loacutepez y Manuel Garciacutea Morente la arquitectura de un ideal universitarioraquo pp 2-29 e Isabel Peacuterez-Villanueva Tovar laquoEl plan de estudios de Garciacutea Morente eultura y humanidadesraquo pp 192-209

519

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

propia El profesor soberano de su caacutetedra teniacutea sometidos a los estushydiantes y les entregaba como pasto un libro unos apuntes o en el meshyjor caso (eacuteste era el caso de nuestra Facultad) sus explicaciones orashyles El alumno oficial se matriculaba asistiacutea doacutecilmente a cIase y al cabo de unos antildeos sin esfuerzo pero tambieacuten sin hondo intereacutes adshyquiriacutea coacutemodamente el tiacutetulo apetecido Saliacutea de la Universidad para no volverla a pisar maacutes23

bull

Suprimidos estos exaacutemenes (fue la primera Facultad espantildeola en hacerlo) se estableciacutean dos pruebas de conjunto una a mitad de la carrera y otra a su teacutermino La asistencia a clase era voluntaria y los estudiantes elegiacutean libremente sus materias lo que obligaba a los proshyfesores a laquoconquistar a diario su autoridad y prestigio y conservarlo mediante continuo esfuerzo al servicio de la ensentildeanzaraquo Asiacute shycontinuaba Morente- laquoel estiacutemulo es para todos maestros y disciacutepushylos en auteacutentica colaboracioacuten espiritualraquo24 La preocupacioacuten baacutesica del Decano era el cambio del sistema de ensentildeanza y en este sentido no poniacutea ninguacuten reparo a aquellos compantildeeros que decidieran dirigir su carrera acadeacutemica hacia la docencia Hay unas palabras de Garciacutea Morente al respecto que parecen escritas pensando en el catedraacutetico de Teoriacutea de la Literatura y de las Artes de su Facultad

No quiero decir que todos los profesores deban ser a la par cientiacuteshyficos de produccioacuten respetada Se puede ser un excelente maestro movieacutendose en el terreno y la vocacioacuten puramente profesoral sin orientar la propia actividad hacia la produccioacuten cientiacutefica Y se puede ser en la ciencia un laborioso y fecundo creador sin poseer la capacishydad pedagoacutegica la laquograciaraquo docente el atractivo de la exposicioacuten vishyva clara y seductora25

bull

Por las guiacuteas de la Facultad de aquellos antildeos sabemos que la labor docente de Ovejero fue intensa Desde el curso 1932-1933 hasta el

23 Manuel Garciacutea Morente laquoLa nueva Facultad de Filosofia y Letras en la Ciudad Universitashyria de Madrid publicado originalmente en Residencia 3 (1932) pp 114-117 Y recogido tamshybieacuten en sus Obra~ complel~ ed Juan Miguel Palacios y Rogeliacuteo Rovira (Madrid-Barcelona Fundacioacuten Caja de Madrid-Editorial Anthropos 1996) pp 348-353 (la cita en p 350)

24 Ibiacutedem p 351 25 Manuel Garciacutea Morente laquoLa reforma de la Facultad de Fiacutelosofia y Letrasraquo p 346

520

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

principio de la Guerra Civil impartioacute clase de Historia del Arte Hisshytoria de la Cultura Historia de la Pedagogiacutea Literatura Espantildeola y Literatura Hispanoamericana26

bull A juzgar por los testimonios de los alumnos Ovejero logroacute en ciertas ocasiones esa laquocolaboracioacuten espirishytualraquo estudiante-profesor sontildeada por el gran decano Alonso Zamora Vicente ha evocado con hermoso estilo la laquopasioacutenraquo de este profesor al que se le contemplaba laquocon simpatiacutea con una irrefrenable simpatiacutearaquo

Hay una cIase a oscuras que nunca se ha tomado con la seriedad que corresponde Porque es interesante aleccionadora Es Historia del Arte Se queda ya muy atraacutes en el recuerdo era de los estudios comushynes y nadie quiere recordar nunca ya esa eacutepoca en la que no se sabe nada de nada y la Facultad lucha por el desasnamiento Eclipse total y repentino Va a funcionar el aparato de proyecciones El profesor estaacute totalmente ausente del auditorio no le oye Habla como a un puacuteblico lejano fiel que sabe no le va a discutir Esos alumnos se agolpan para entrar Se conoce la pasioacuten de este profesor que es poliacutetico miliacutetante y paradoacutejico y que a cada convulsioacuten social dice monstruosidades coshyntra todos los partidos Hoy han quemado las turbas en un pueblo que casi nadie conoce un importantiacutesimo monumento El profesor atacaraacute sin duda alguna Habraacute gritos y acusaciones directas Todo lo directas que permita la llamada libertad de caacutetedra Ruido griteriacutea casi En lo oscuro unas fotos de la iglesia atacada hablan calladamente Y eacutel no dice nada Tan soacutelo laquoEsto era asiacute Y ya no esraquo

Despueacutes nos han dicho lo hemos leiacutedo que ha hecho una puacuteblica declaracioacuten de su postura confesional amarga tremenda escalofrianshyte Contricioacuten admirable por lo sincera y humilde Su vida que ya era insignificante comienza a tener aire de poema para los joacutevenes Por lo que tiene de personal leccioacuten Se le mira con simpatiacutea con una irreshyfrenable simpatiacutea De esta clase siempre llena de auditorio se sacaba una ininterrumpida visioacuten de tierras y arte espantildeoles calurosamente expuestos De la aneacutecdota del diacutea vista con la poca claridad del alumshyno sin preparacioacuten se ha salvado para siempre una manera de ver el

~6 Con justicia puede consideraacutersele uno de los impulsores de los estudios de Literatura Hispanoamericana en la hoy llamada Universidad Complutense de Madrid Bajo su direccioacuten por ejemplo Antonio Rebolledo leyoacute su tesis doctoral en 1934 sobre las Fuentes de inspirashycioacuten y estudio criacutetico de laquoEl periquillo Sarnientoraquo novela picaresca mexicana de Joseacute Joashyquiacuten Fernaacutendez de Lizardi Un ejemplar de esta tesis se conserva en la Universidad Complushytense de Madrid (Unidad de Tesis) bajo la signatura T 28333

521

SANTIAGO LOacutePEz-Riacuteos

arte desde dentro Encajados en una tradicioacuten y en un lugar histoacutericos sin frialdades eruditas Emocioacuten sentimiento y aguda gracia para compartirlos era la clase de don Andreacutes Ovejero

Ahora ya perdidos en el tiempo recordamos con carintildeo renovado a Andreacutes Ovejero Y le evocamos en sus mantildeanas del Museo donde las ideas se vierten generosamente se derraman mejor y le vemos al sol tibio de febrero en su abrigo generoso tambieacuten enorme al socaire de los cedros sentildeoriales Paseo del Prado adelante luchando con su oiacutedo llevando con frecuencia la mano a su sombrero iquestQuieacuten no coshynoce en Madrid a Ovejero A eacutel el hombre no a sus libros que no le importoacute no hacerlos ni a su ciencia que no le preocupoacute estereotipar en documentos no Eacutel el hombre Andreacutes Ovejero27

bull

El texto de Zamora Vicente deja entrever hasta queacute punto la Seshygunda Repuacuteblica debioacute de ser un periacuteodo de sinsabores para Ovejero Como para tantos intelectuales a los primeros tiempos de ilusioacuten sishyguieron otros de hondo pesimismo ante una tensioacuten y violencia social cada diacutea maacutes acentuada Para Ovejero fue dolorosIacutesimo contemplar la destruccioacuten del patrimonio artiacutestico espantildeol como consecuencia de los ataques a iglesias y conventos Por ello no extrantildea que en 1934 el mismo antildeo que ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se diera de baja en el Partido Socialista totalmente desenshycantado con los desoacuterdenes de la revolucioacuten de Asturias En la declashyracioacuten jurada con motivo de su proceso de depuracioacuten llegoacute a apuntar la idea de preparar un libro laquosobre la ensentildeanza durante el proceso revolucionario y especialmente sobre el vandalismo artiacutestico durante los uacuteltimos Ministerios de Instruccioacuten Puacuteblica y Bellas Artesraquo28

Con todo ni siquiera este clima de tensioacuten disminuyoacute el entusiasshymo con el que Ovejero se volcaba en su docencia El escritor chileno Luis Enrique Deacutelano 10 definioacute como laquoun erudito que sabiacutea mucho de muchas cosasraquo entregado a sus estudiantes en 1936 prometioacute a los

27 Alonso Zamora Vicente laquoCiudad Universitaria 1935raquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 739-740

2~ Veacutease declaracioacuten jurada de Andreacutes Ovejero Bustamante con motivo de su expediente de depuracioacuten 14 de abril de 1939 En AGA 3216164

522

laquoAbrir un mundo nuevOraquo laquoHacer sentir la bellezQraquo

autores de los mejores ensayos sobre Beacutecquer un viaje a Sevilla para leer los trabajos junto a la estatua del poeta proyecto que frustroacute la

29guerra

Lo que no deja de parecer extrantildeo es el hecho de que Ovejero no fuera al crucero universitario por el Mediterraacuteneo organizado por la Facultad en el verano de 193330

Quizaacutes dificultades econoacutemicas la enfermedad de su mujer (que estuvo ingresada y necesitada de cuishydados meacutedicos toda su vida) o su particular personalidad sean la exshy

plicacioacuten3

Por lo demaacutes ni el cambio de edificio ni la transformacioacuten de la Facultad ni los nuevos tiempos alteraron el estilo docente inconfundishyble ni el caraacutecter y aspecto exceacutentricos de Ovejero comentados en sus memorias Juliaacuten Marias uno de los alumnos maacutes destacados de la Facultad de Morente

De Historia de la Cultura se encargaba D Andreacutes Ovejero Bustashymante que recordaba a veces ser de la familia de un Venerable Busshytamante que nunca supe quieacuten fue Era uno de los hombres maacutes pintoshyrescos que he conocido Bajo grueso decididamente feo sordo veshyhemente apasionado retoacuterico Era diputado socialista Teniacutea una amshyplia cultura no muy actualizada y una vocacioacuten extraordinaria se entusiasmaba declamaba nos mostraba las obras de arte -maacutes auacuten

29 Luis Enrique Deacutelano Sobre todo Madrid [1939] ahora en Memorias Sobre lodo Mashydrid Aprendiz de escritor (Santiago de Chile RIL Editores-Adica) 2004 paacuteg 204

30 Sobre este tema veacutease Francisco Gracia Alonso y Josep Maria Fullola i Pericot El sueshyntildeo de una generacioacuten El crucero universitario por el Mediterraacuteneo (Barcelona Ediciones de la Universidad de Barcelona 2006) y Pilar Saquero Suaacuterez-Somonte laquoEl crucero universitashyrio por el Mediterraacuteneoraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 530-549

31 Ramoacuten Ezquerra ha llamado la atencioacuten sobre el drama iacutentimo de Ovejero laquoMe refishyrioacute una persona amiga de Ovejero y que lo conociacutea bien que arrastraba sobre siacute una trageshydia Se casoacute con una joven en una eacutepoca en la que los noviazgos estaban muy vigilados y restringidos y al iniciar el viaje de novios se dio cuenta de que su mujer estaba enajenada y su familia habiacutea pensado librarse asiacute de ella Pudo hacer anular el matrimonio como se lo aconsejaron pero caballerescamente se negoacute yeso explica quizaacute sus rarezas y lo irregular de su vidaraquo Ramoacuten Ezquerra p 528 En la declaracioacuten jurada con motivo de su depuracioacuten (14 de abril de 1939) Ovejero explica que su mujer estaba enferma y llevaba en una casa de salud desde haciacutea veintiocho antildeos (AGA caja 3216164) Es posible que este drama persoshynal explique tambieacuten que Ovejero no fuera un proliacutefico investigador

523

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

despueacutes en su caacutetedra de Historia del Arte- y nos haciacutea verlas se conmoviacutea con la laquoOracioacuten sobre la Acroacutepolisraquo de Ernest Renan o con Ruskin Sus cursos eran desordenados con programas que iban camshybiando y nunca cumpliacutea pero estimulantes y fecundos Lo recuerdo con afecto y gratitud Como era sordo lo sobresaltaban los ruidos cuando el bedel abriacutea la puerta y deciacutea laquoSentildeor profesor la horaraquo se estremeciacutea se irritaba porque la clase teniacutea que terminar y haciacutea casi gregueriacuteas laquoLos bedeles son relojes en dos piesraquo Sus frases siempre de protesta eran famosas laquoEstamos en el plan quinquenal del desorshyden universitarim)32

Lolita Franco la futura esposa de Mariacuteas transcribioacute estas frases en un documento verdaderamente delicioso titulado laquoVocabulario de Ovejeroraquo33 que encaja a la perfeccioacuten con la aneacutecdota que de este profesor cuenta Aacutengela Barneacutes

Entre nuestros profesores recuerdo al Sr Ovejero verdadero sabio que nos daba unas clases maravillosas sobre elAcroacutepolis o algo simishylar en importancia o llamaba al bedel para ponerle verde o si no a alguacuten alumno que no hubiera estado acertado en su contestacioacuten Asiacute discurriacutean sus clases A mi padre le invitoacute un diacutea a conocer su biblioshyteca y se encontroacute con una habitacioacuten cruzada por cuerdas de tender paralelas con alguacuten cuadernillo colgado con unas pinzas formando un techo bajo cientos de libros tirados en un rincoacuten laquoMire usted de cada libro no saca usted maacutes de dos o tres cuadernillos originales e intereshy

32 Juliaacuten Marias Una vida presente (Madrid Alianza Editorial 1988) 1 pp 99shy100 Maacutes adelante en sus memorias vuelve a hablar del personaje Ovejero volvioacute a ser profesor miacuteo ahora de Historia del Arte Nos dictaba programa sobre prograshyma y yo anotaba en mi cuaderno por ejemplo laquoCuarto programa incumplido de Historia del Arteraquo Pero nos ensentildeoacute no poco con gusto y entusiasmo lejos de ese tipo de taxonomistas del arte que ha llegado a ser tan frecuente Ante el retrato de Isabel Clara Eugenia en el Prado entornaba los ojos y deciacutea laquoSinfoniacutea en gris meshynomo Nos llevoacute a Toledo nos ensentildeoacute muy bien edificios y pinturas Era distraidiacutesishymo para salir del claustro de San Juan de los Reyes dio tres vueltas con el grupo de estudiantes detraacutes porque se pasaba de la puerta A un alumno a quien creiacutea reconoshycer de otro curso le preguntoacute laquoUsted iquestes el mismo o es su hermanoraquo Al final del curso me dijo laquoSiento que haya sido usted alumno miacuteo este antildeoraquo Me quedeacute un poco perplejo en seguida antildeadioacute laquoSiacute este antildeo no se ha trabajado como se hubiera debidoraquo Y concluyoacute laquoUsted me entiende Y si no me entiende es que me he equishyvocadoraquo Ibiacutedem p 116

3J Hay reproduccioacuten facsiacutemil del laquoVocabulario de Ovejeroraquo en Marcos Roca Sierra y Sanshytiago Loacutepez-Riacuteos laquoLos estudios de Literatura Hispaacutenicaraquo pp 350-351

524

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

santes iquestPara queacute conservarlosraquo En fin seriacutea largo contar maacutes aneacutecshydotas suyas34

bull

y en la misma liacutenea estaacute el divertido retrato que de Ovejero hizo su alumna Carmen Parga

de entre todos [mis profesores] recuerdo de una manera muy espeshycial al inefable don Andreacutes Ovejero De eacutel se deciacutea que teniacutea en su despacho un tendedero con una pinza para cada tema del programa Todo lo que encontraba uacutetil para una leccioacuten lo poniacutea en la pinza coshyrrespondiente y llegaba a clase cada diacutea con un montoacuten de papeles en su mano una hoja arrancada de una revista unas frases apresuradashymente escritas en el dorso de una nota de tienda etc etc Cubriacutea su abultado abdomen con un chaleco lleno de manchas y de restos de comida Se sentaba en la primera fila una compantildeera mayor que la mayoriacutea ya conocida como periodista que al calor del afaacuten de la culshytura imperante habiacutea ingresado en la Facultad Ella con mucha grashycia transmitiacutea a los bancos posteriores las noticias comioacute fideos coshymioacute patatas arrancoacute una hoja de un libro etc Un diacutea saliendo de clashyse a un limpio y reluciente pasillo comentoacute tristemente aquiacute Ovejero terminaraacute muriendo por asepsia Aneacutecdotas aparte era un excelente maestro y gracias a eacutel adquirimos conocimientos de la historia del arshyte y de la cultura universal baacutesicos para nuestra formacioacuten Ideoloacutegishycamente era para miacute un enigma Se declaraba socialista pero era un nacionalista intransigente lo que en aquel momento en que el nacioshynalismo feroz era bandera de la derecha feroz pareciacutea entrar en contradicciones Podriacuteamos decir que en su alma se debatiacutea ya la trashygedia que nos iba a arrastrar a todos35

bull

El estallido de la Guerra Civil sorprendioacute a Ovejero en la capital Seguacuten narra en la declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten fue laquodetenido por las milicias de la CNT en Madrid y lishybrado del paseo por la raacutepida intervencioacuten de un comandante de seshyguridad amigoraquo36 Consiguioacute pasar a Valencia donde el gobierno reshy

34 Aacutengela Bameacutes laquoRecuerdos de mi Facultad en su 75 aniversarioraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 644-649 la cita en p 648

35 Veacutease Carmen Parga Antes que sea tarde (Madrid Compantildeiacutea Literaria 1996) pp 51 Y 54 Otros estudiantes no guardan tan buenos recuerdos de las clases de Ovejero Asiacute nos lo transmite Rosario Bantildeos (comunicacioacuten personal 2008) o Maria Ugarte (ltltUna formacioacuten para una vidaraquo en La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica p 719

36 Declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten AGA caja 3216164

525

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

publicano le declaroacute jubilado forzoso (22 de enero de 1937) contra lo que protestoacute por lo que ello significaba de desafeccioacuten al reacutegimen Alguna actividad de divulgacioacuten de la cultura debioacute de desarrollar en el Ateneo Popular de Valencia a juzgar por alguna de sus publicacioshynes37

bull Poco maacutes sabemos de Ovejero durante la Guerra CiviL Por lo visto estando en Valencia se quejaba con laquoamargura viviacute simaraquo de que se habiacutea utilizado su biblioteca particular para construir un parapeto en el frente38

el mismo destino por cierto que tuvieron los libros de su Facultad39

bull

A pesar de su trayectoria poliacutetica el hecho de que abandonara el PSOE en 1934 sus creencias religiosas su indiscutido espantildeolismo y su significada defensa del patrimonio artiacutestico de la Iglesia evitaron que fuera represaliado como tantos de sus compantildeeros Sin embargo al acabar la Guerra Ovejero ya es mayor y no desarrollaraacute una gran actividad docente en la Universidad franquista a la que se entregaba en cuerpo y alma ante la comisioacuten depuradora

Si reingreso en mi caacutetedra al reanudar las excursiones con mis alumnos por la Espantildea gloriosamente tradicional y progresiva iremos en peregrinacioacuten expiatoria ante los templos derruidos por los puntildeos en alto a proclamar con el ademaacuten noble y apaciguador de la mano abierta del saludo nacionalista el laquoArriba Espantildearaquo de nuestra educashycioacuten nacional40

Sabemos que el 7 de de diciembre de 1939 se le autorizoacute a laquoorganishyzar durante el curso 1939-1940 un laboratorio de Teoriacutea e Historia del

37 Andreacutes Ovejero Bustamante Benavente y los nintildeos en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benashyvente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83

3X Veacutease la noticia publicada en El Puehlo (Valencia) el 22 de diciembre de 1938 p 1 Agradezco el dato al profesor Daniel Mariacuteas

39 Sobre la fortuna de la biblioteca de Filosofia y Letras durante la Guerra Civil veacutease Marta Torres Santo Domingo Los libros de las bibliotecas forman magniacuteficas barricadas en La Facultad de Filosojia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacutehlica pp 584-599

40 AGA 3216164 Juliaacuten Marias en sus memorias recuerda coacutemo Ovejero acudioacute a la primera misa de Manuel Garciacutea Morente cuando eacuteste se ordenoacute sacerdote y coacutemo recibioacute la comunioacuten Ju1iaacuten Mariacuteas Una vida presente 1 p 310

526

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

Arte en el que sea objeto de especial investigacioacuten la Historia de las ideas esteacuteticas en Espantildea e Italia durante el siglo XIXraquo 41 aunque poco

tiempo tuvo para desarrollar estos nuevos proyectos pues se jubiloacute como catedraacutetico de Universidad el curso siguiente el 13 de marzo de

1941 42 bull Sus servicios al Estado le fueron reconocidos por el nuevo

reacutegimen con la Medalla al Meacuterito en el Trabajo en su categoriacutea de plata de primera clase (Orden del 15 de octubre de 1945 BOE del 25 de octubre) Con todo los uacuteltimos antildeos de Ovejero no debieron de ser faacuteciles afectado cada vez maacutes por la sordera y problemas econoacutemicos a los que pudo hacer frente gracias a un pequentildeo trabajo en la Escuela de Capacitacioacuten Social de Trabajadores en el barrio de La Guindalera de Madrid adonde se trasladoacute a vivir43

bull Fueron antildeos en los que por otro lado vieron la luz algunas de sus publicaciones y en los que tamshybieacuten desempentildeoacute el cargo de bibliotecario de la Real Academia de Beshyllas Artes de San Fernando A su muerte acaecida en Madrid el 31 de enero de 1954 sus libros sobre temas hispanoamericanos pasaron a la biblioteca de su Facultad44

41 Expediente de Andreacutes Ovejero Bustamante AGUCM 10808-16 42 Ibiacutedem 43 Para los uacuteltimos antildeos de la vida de Ovejero veacuteanse las interesantes noticias que oporshy

tunamente facilita Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera p 434 44 Veacutease Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiacutelosofia y Letras de la Unishy

versidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutejico) p 336

527

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 3: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

poner fin a este silencio junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura datos comshyplementarios a los aportados por Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera quien se ha ocupado de sus clases de Historia del Arte y a la semshyblanza que trazoacute hace tiempo su alumno Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea4

Sirva este nuevo estudio que ampliacutea aquellas noticias para seguir reivindicando a Ovejero como un innovador que en su magisterio oral daba vida al texto literario y a la obra artiacutestica y como un docente de genuina vocacioacuten que inspiroacute a generaciones de estudiantes

Andreacutes Ovejero Bustamante nacido en Madrid el 13 de marzo de 1871 cursoacute Filosofiacutea y Letras y Magisterio en la capital de Espantildea5

A lo largo de su vida compaginoacute su vocacioacuten por la ensentildeanza con la periodiacutestica (colaboroacute con El Globo Revista Poliacutetica IberoshyAmericana Diario Universal y El Socialista) y con la poliacutetica Tras pasar por el Partido Radical se afilioacute a la Agrupacioacuten Socialista Mashydrilentildea en 1914 al enterarse seguacuten confesoacute del asesinato de su maesshytro lean laures Participoacute en numerosos congresos del PSOE y llegoacute a ser diputado provincial en las elecciones de 1919 y diputado a cortes por Madrid capital durante la Segunda Repuacuteblica en 1931 Como par-

mar en el milenario de Castillaraquo Verdad y vida 5 (1944) pp 195-204 (dconograshyfia del trabajo en la pintura espantildeolaraquo Revista de Trabajo 1945 pp 263-278 laquoLa visioacuten artiacutestica de Aacutefricaraquo Archivos del Instituto de Estudios Africanos 6 (1948) pp 137-153 Isabel 1 y la poliacutetica africanista espantildeola Estudio de la reina catoacutelica en el marco de la tradicioacuten espantildeola de Aacutefrica Madrid Instituto de Estudios Afrishycanos 1951 laquoCisneros en Aacutefrica Conferencia pronunciada en el Instituto de Estushydios Africanos el diacutea II de enero de 1950raquo Archivos del Instituto de Estudios Afrishycanos 16 (1951) pp 31-51

4 Marcos Roca Sierra y Santiago Loacutepez-Riacuteos laquoLos estudios de literatura hispaacutenicaraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 344-365 Y Mariacutea de los Santos Gareiacutea Felguera laquoLos estudios de Historia del Arteraquo en ibidem pp 430-434 Veacutease tambieacuten Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea laquoUn antiguo profesor Andreacutes Ovejeroraquo Anales del Instituto de Estudios Madrilentildeos 18 (1981) pp 521-532

s La mayoriacutea de los datos que se aportan de la vida de Ovejero estaacuten extraiacutedos de sus exshypedientes eonservados en Archivo General de la Administracioacuten caja 32116164-3 Archivo Central del Ministerio de Educacioacuten caja 92662-15 Archivo General de la Universidad Complutense de Madrid (AGUCM) P-63054 y caja 10808-16

513

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

lamentario en la etapa republicana formoacute parte de la Comisioacuten de Instruccioacuten Puacuteblica Pertenecioacute igualmente a la Comisioacuten Ejecutiva del PSOE en la que ocupoacute diversos cargos Se dio de baja en el partishydo en 1934 oponieacutendose a la revolucioacuten de Asturias6

bull

Por lo que respecta a su faceta docente una Hoja de Servicios suya datada el 15 de septiembre de 1935 indica que fue profesor de Historia de las Bellas Artes en la Escuela de Institutrices (1894-1895 y 1895shy1896) profesor de Gramaacutetica y Literatura en la Escuela Normal Central de Maestros (1899-1900) y catedraacutetico numerario de Lengua y Literatushyra en el Instituto Nacional de Segunda Ensentildeanza de Caacutediz (1901 ]902)7 Esta experiencia le debioacute de facilitar el acceso a la caacutetedra de Teoriacutea de la Literatura y de las Artes de Madrid en ] 902 Asimismo desde 1914 desempentildeoacute por acumulacioacuten la caacutetedra de Literatura Espashyntildeola Curso de Investigacioacuten que habiacutea dejado vacante por renuncia Ramoacuten Meneacutendez Pidal En 1935 Ovejero ocupoacute tambieacuten por acumushylacioacuten la caacutetedra de Literatura Hispanoamericana8

bull Impartir tanto cIashyses de Literatura como Arte le permitioacute contemplar ambas disciplinas de forma interrelacionada de tal manera que su anaacutelisis de textos literashyrios se enriquecioacute de comparaciones en el terreno del arte y viceversa Su actividad en el Ateneo de Madrid (donde asumioacute la responsabilidad de secretario primero de la Seccioacuten de Literatura) y sus viajes de estushydio al extranjero (fue pensionado de la JAE en 1911-1912 en Italia Beacutelgica y Holanda y en 1928 estuvo en Argentina y Uruguay) contri-

Oacute Hay abundantes referencias a la faceta poliacutetica de Ovejero en Aureio Martiacuten Naacutejera El grupo parlamentario socialista en la Segunda Repuacuteblica estructura y funcionamiento (Madrid Fundacioacuten Pablo Iglesias 2000) vol JI pp 980 Y 1397 Y en Diccionario biograacuteshyfico del socialismo espantildeol (httpiacutewwwdiccionariobiograficoorg) sv Andreacutes Ovejero Bustamante

7 AGUCM caja 10808-16 Ramoacuten Ezquerra (p 522) apunta que fue profesor de Bachishyllerato en Puerto Rico antes de 1898 y lo recuerda tambieacuten Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiosofia y Letras de la Universidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutefico) (Madrid Universidad de Madrid 1956) p336 pero este dato no se menciona en su Hoja de Servicios

R Orden del 25 de septiembre de 1935 Veacutease Archivo Central del Ministerio de Educashycioacuten caja 92662-15

514

laquoAbrir un mundo nuevO)) laquoHacer sentir la belleza))

buiriacutean a ampliar sus horizontes9bull La de Ovejero era en definitiva una

mirada a la Literatura y al Arte que transcendiacutea el dato erudito al enshytenderlos como parte de Historia de la Cultura una mirada fruto de muacuteltiples lecturas y expuesta con una gran facilidad oratoria

Eacutel -diraacute Pedro Sainz Rodriguez de Ovejero- no se circunscribioacute a ensentildear teoria de la literatura ni tampoco teoria de las artes lo que haciacutea era explicamos una historia del arte comentada ponieacutendonos en contacto vivo con las obras de arte y habituaacutendonos a analizar las reshyacciones que nos causaba la contemplacioacuten de la belleza artiacutestica ( ) En realidad Ovejero no era un investigador de la literatura lo que haciacutea era comentar un libro una monografiacutea sobre cualquier tema hisshytoacuterico literario eacutel no se habiacutea dedicado a la investigacioacuten y diflcilmenshyte podriacutea ensentildear lo que iacutegnorabalo

La trayectoria de Ovejero como profesor podriacutea dividirse en tres etapas coincidiendo con el devenir de la institucioacuten a la que perteneshyCIacutea 1) docencia en San Bernardo antes del traslado de la Facultad a Ciudad Universitaria (1902-1933) 2) docencia en Ciudad Universitashyria (1933-1936) 3) docencia durante la postguerra

La situacioacuten que atraviesa la Facultad de Filosofiacutea y Letras de Mashydrid en los primeros antildeos del siglo xx no constituye precisamente un momento de esplendor Las peacutesimas instalaciones en el centro de Mashydrid oscuras y ruidosas se correspondiacutean con un sistema de ensentildeanza anticuado basado en un mero aprendizaje memoriacutestico profesores salvo honrosas excepciones- escasamente preparados y alumnos desmotivados Se trata en suma de una Universidad entendida como oficina administrativa de expedicioacuten de tiacutetulos en la cual para colmo la Licenciatura en Filosofiacutea y Letras estaba desprestigiada socialmente Aquel medio punzaba diriacutea Ameacuterico Castro una de las voces que maacutes protestoacute contra aquel estancamiento I J El mismo Ovejero se quejoacute

9 AGA caja 3216164-3 y expediente en el Archivo de la JAE (Residencia de Estudiantes Madrid)

10 Pedro Sainz Rodriguez Testimonio y recuerdo pp 40-41 11 Veacutease Santiago Loacutepez-Riacuteos y Juan Antonio Gonzaacutelez Caacuterceles laquoAgustiacuten Aguirre Loacuteshy

pez y Manuel Garciacutea Morente la arquitectura de un ideal universitarioraquo en La Facultad de

515

SANTIAGO LOacutePEZ-Rios

en alguna ocasioacuten de no haber podido dar sus clases de Historia del Arte porque no funcionaba el proyector de cuerpos opacos 12

En San Bernardo Ovejero que compaginaba sus caacutetedras con una intensa dedicacioacuten a la poliacutetica y a la divulgacioacuten l3

tuvo estudiantes que luego destacariacutean en diversas aacutereas Antonio Garciacutea Bellido Joseacute Gavira Emilio Garciacutea Goacutemez Pedro Sainz Rodriacuteguez Eugenio Frushytos Ramoacuten Iglesia Vicente Llorens Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea Javier Saacutenchez Cantoacuten Rafael Lapesa 14 Algunos de ellos han dejado emoshytivos recuerdos de aquellas clases Saacutenchez Cantoacuten -lo ha citado ya Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera en un valiosiacutesimo estudio- esshybozoacute una bella y sentida descripcioacuten de coacutemo era Ovejero ensentildeando Historia del Arte por aquellas fechas

Alliacute sin mesa en pie generalmente ante la pantalla de proyeccioshynes daba clase D Andreacutes a un nuacutemero variable de alumnos y oyentes maacutes crecido siempre y maacutes heterogeacuteneo que el que escuchaba a otros profesores Atraiacutean y desconcertaban la novedad y extrantildeeza en los modos de aquella caacutetedra Comenzaba el curso por una detenida conshyfesioacuten de la historia escolar de las lecturas predilectas y de los gustos artiacutesticos de los alumnos comentada por el profesor con bromas y sushygestiones que abriacutean surcos con frecuencia fecundos Despueacutes las explicaciones desligadas digresivas aparentemente no sujetas a plan iban rasgando luces sobre un panorama lleno de sorpresas a quienes veniacutean de un bachillerato rutinario ciego aun hoy para las maravillas de las artes plaacutesticas El pasado artiacutestico espantildeol que daba contenido tangible y actual a la historia aprendida seguacuten foacutermulas muertas y vashyciacuteas las primeras noticias sobre el mundo wagneriano los nombres de Nietsche Schopenhauer Tolstoi y Ruskin sonando a diario en nuesshytros oiacutedos la asistencia al Real las visitas a los Museos las clases

Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica Arquitectura y Universidad durante los antildeos 30 pp 2-8 Y en el mismo libro el artiacuteculo de Elena Hernaacutendez Sandoica laquoLa Unishyversidad de Madrid en el primer tercio del siglo XXraquo pp 42- 57

12 Veacutease expediente de Ovejero en AGUCM 10808-16 13 Ramoacuten Ezquerra ha comentado las laquoinnumerables conferencias y en los cursos o charshy

las dadas tambieacuten asiduamente a obreros y a un puacuteblico maacutes generaLraquo Veacutease Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea pp 523-524

14 Sobre el ambiente estudiantil de la Universidad en San Bernardo veacutease Julio Escribano Hernaacutendez Pedro Sainz Rodriacuteguez de la Monarquiacutea a la Repuacuteblica (Madrid Fundacioacuten Universitaria Espantildeola 1998) pp 38-45

516

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

en el jardiacuten de la Universidad las excursiones a Toledo bull una revelashycioacuten para los alumnos y una revolucioacuten en los haacutebitos universitarios de la eacutepoca Sin tiesura doctoral sin texto -el Apolo de Reinach para remedia-vagos- nuestro espiacuteritu sufriacutea embates que obligaban a reacshycionar a diario para vibracioacuten constante de la sensibilidad y su mejor gimnasia Curso perdido lamentaban quienes no habiacutean podido sashycar unos apuntes ordenados para el examen Curso aprovechado e inshyolvidable habraacuten pensado muchos de ellos despueacutes l5

bull

Por su parte Rafael Lapesa presentoacute a Ovejero como una de las exshycepciones de aquel paacuteramo intelectual y evocoacute su sensibilidad literaria

La inanidad cultural de esta sucesioacuten de ensentildeanzas gramaticales mondas y apresuradas se compensaba en parte gracias al catedraacutetico de Teoriacutea de la literatura y de las artes don Andreacutes Ovejero su rico caudal de lecturas y su gran capacidad de siacutentesis le permitiacutean ganar el intereacutes de sus oyentes con inesperados panoramas brillantes parangoshynes y una oratoria que no obstante su teatralidad ganaba adeptos a la historia de las ideas y haciacutea sentir la belleza tanto artiacutestica como liteshyraria El curso que dedicoacute a Cervantes en 1925-26 fue inolvidable y no soacutelo porque nos hizo leer toda la obra cervantina y ahondar en sus problemas sino porque en relacioacuten o en contraste con ella nos despershytoacute el afaacuten por conocer la de Shakespeare Goethe Dostoyewsky Ibshysen Galdoacutes Nietzsche y tantos maacutes l6

Al lado de estas semblanzas quizaacutes no esteacute de maacutes recordar lo anecdoacutetico de Ovejero es decir su aspecto y comportamiento un tanto extravagantes

Ovejero era algo bajo regordete de aspecto sanguiacuteneo de andar apresurado con la cabellera algo larga Su clase era casi completashymente decimonoacutenica Peroraba con facundia inagotablemente con elocucioacuten castelarina en forma grandilocuente retoacuterica con latigillos y toacutepicos preestablecidos muchas veces con entusiasmo real o prepashyrado y con dos muletillas repetidas copiosamente laquoexactamenteraquo y sobre todo laquoverdad verdadraquo Se cuenta que en ocasiones se haciacutea apuestas sobre cuaacutentas veces proferiacutea laquoverdadraquo y tamhieacuten que enterashy

15 Veacutease Francisco Javier Saacutenchez Cantoacuten Contestacioacuten al discurso de ingreso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Andreacutes Ovejero (Madrid 1934) pp 128-129 citado en Maria de los Santos Garciacutea Felguera laquoLos estudios de Historia del Arteraquo p 432

16 Rafael Lapesa laquoRecuerdo y leccioacuten del Plan Morenteraquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 670-679 la cita en p 672

517

SANTIAGO LOacutePEZ-Rios

do de ello un diacutea se contuvo y se abstuvo de soltar la muletilla duranshyte toda la clase y que al final la dijo tres veces y antildeadioacute laquoimpares gashynamgt ( ) La hora oficial de clase eran de once a doce de la mantildeana pero eacutel haciacutea poco caso de las prescripciones oficiales llegaba cerca del mediodiacutea o despueacutes y prolongaba la clase a su arbitrio hasta que juzgaba que podiacutea darla por terminada Siguiendo la boba rutina del reglamento el bedel middotmiddot-el simpaacutetico y ya bastante mayor Cubo muy popular entre los estudiantes- laquodaba la horaraquo cuando el reloj sentildealashyba las doce a sabiendas de que don Andreacutes no haciacutea el menor caso de tal formulismo A veces explicaba en un museo y entonces casi no habiacutea liacutemite horario para su conclusioacuten17

bull

Sin embargo con su particular forma de romper con las convencioshynes Ovejero tambieacuten consiguioacute innovar la docencia universitaria Fundamental fue para eacutel salir del aula e impartir clase en los museos de Madrid (Museo del Prado Arqueoloacutegico Reproducciones Artiacutestishycas) que conociacutea a la perfeccioacuten 18 A Ramoacuten Ezquerra se le quedoacute grabado coacutemo laquoen el patio romano del Arqueoloacutegico una mafiana invernal en que estaacutebamos alliacute solo los alumnos leyoacute la Oracioacuten sobre la Acroacutepolis de Renan a raiacutez del centenario de su nacimiento lo que no dejoacute de molestar a algunos alumnos piadososraquo Ademaacutes aparte de visitar los museos madrilentildeos Ovejero realizaba viajes de estudio con los alumnos Ramoacuten Ezquerra ha recordado uno inolvidable a Toledo donde llevoacute a sus estudiantes laquoa Santo Domingo el Real para oiacuter el silencio y los caacutenticos de las monjas a medianocheraquo19 Dicho disciacutepulo ha comentado con precisioacuten coacutemo se realizaba Ovejero en estas excurshysIOnes

Eacutel reconociacutea su inferioridad en el terreno de la ciencia ya que era un brillante ~y eficaz- divulgador y asiacute ante sabios maestros como Tormo o Goacutemez Moreno callaba modestamente pero al encontrarse solo por ejemplo en una excursioacuten soltaba el chorro de su elocuencia que complementaba en otras facetas las doctrinas de aqueacutellos y volviacutea comprensible y haciacutea sentir la obra de Arte que se contemplaba Pues

17 R Ezquerra Abadiacutea pp 522-523 1M Fue vocal de la Junta Nacional del Tesoro Artiacutestico y del Patronato del Museo del Prashy

do R Ezquerra p 522 19 Ibiacutedem pp 524 Y 526

518

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la belleza

repito que sabiacutea hacer comprender y sentir la belleza y abarcaba nushymerosos temas con sus digresiones y fecundas y sorprendentes sugeshyrencias frases lapidarias y conceptos y comparaciones haacutebilmente acuntildeados20

El traslado de la Facultad de Filosofia y Letras al moderno y flashymante edificio de Agustiacuten Aguirre en la Ciudad Universitaria de Mashydrid en 1933 con el trasfondo de la Sierra de Guadarrama y en el que hasta se habiacutea previsto una sala de exposiciones debioacute de suponer un estiacutemulo para un profesor para el que laquola incitacioacuten a apreciar la belleshyza ya suscitar fervor por el Arte fue un auteacutentico apostolado)21 Eran todaviacutea los primeros antildeos de la Repuacuteblica y alguien que habiacutea sido diputado socialista en las Cortes Constituyentes y muy interesado en las innovaciones pedagoacutegicas de la Escuela Nueva veriacutea con ilusioacuten los cambios en la Facultad que propugnaba el decano Manuel Garciacutea Morente tan influido por las ideas de la Institucioacuten Libre de Ensentildeanshyza22

bull Con la referencia del modelo de Universidad pensado por Ortega y Gasset y respaldado por intelectuales de la talla de Ameacuterico Castro Garciacutea Morente fue el promotor de un nuevo plan de estudios que se estrenoacute con el traslado al nuevo edificio un plan de estudios en el que desapareciacutean los exaacutemenes por asignaturas con el fin de que la Faculshytad dejase de ser una mera oficina administrativa de expedicioacuten de tiacutetulos

(los exaacutemenes por asignatura] convertiacutean la Facultad en una oficina administrativa donde lo importante era la matriacutecula el examen a fin de curso y los requisitos para la obtencioacuten del tiacutetulo La ensentildeanza se limitaba a la adquisicioacuten de unos pocos conocimientos -generalmente memoriacutesticos- necesarios para cumplir decorosamente en el acto del examen El estudiante no sentiacutea estiacutemulo para llevar a cabo una labor

20 Ibiacutedem p 525 21 Son palabras de R Ezquerra Abadiacutea p 523 22 Para lo que sigue veacutease La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda

Repuacuteblica Arquitectura y Universidad durante los antildeos 30 especialmente los articulos de Santiago Loacutepez-Riacuteos y Juan Antonio Gonzaacutelez Caacuterceles laquoAgustiacuten Aguirre Loacutepez y Manuel Garciacutea Morente la arquitectura de un ideal universitarioraquo pp 2-29 e Isabel Peacuterez-Villanueva Tovar laquoEl plan de estudios de Garciacutea Morente eultura y humanidadesraquo pp 192-209

519

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

propia El profesor soberano de su caacutetedra teniacutea sometidos a los estushydiantes y les entregaba como pasto un libro unos apuntes o en el meshyjor caso (eacuteste era el caso de nuestra Facultad) sus explicaciones orashyles El alumno oficial se matriculaba asistiacutea doacutecilmente a cIase y al cabo de unos antildeos sin esfuerzo pero tambieacuten sin hondo intereacutes adshyquiriacutea coacutemodamente el tiacutetulo apetecido Saliacutea de la Universidad para no volverla a pisar maacutes23

bull

Suprimidos estos exaacutemenes (fue la primera Facultad espantildeola en hacerlo) se estableciacutean dos pruebas de conjunto una a mitad de la carrera y otra a su teacutermino La asistencia a clase era voluntaria y los estudiantes elegiacutean libremente sus materias lo que obligaba a los proshyfesores a laquoconquistar a diario su autoridad y prestigio y conservarlo mediante continuo esfuerzo al servicio de la ensentildeanzaraquo Asiacute shycontinuaba Morente- laquoel estiacutemulo es para todos maestros y disciacutepushylos en auteacutentica colaboracioacuten espiritualraquo24 La preocupacioacuten baacutesica del Decano era el cambio del sistema de ensentildeanza y en este sentido no poniacutea ninguacuten reparo a aquellos compantildeeros que decidieran dirigir su carrera acadeacutemica hacia la docencia Hay unas palabras de Garciacutea Morente al respecto que parecen escritas pensando en el catedraacutetico de Teoriacutea de la Literatura y de las Artes de su Facultad

No quiero decir que todos los profesores deban ser a la par cientiacuteshyficos de produccioacuten respetada Se puede ser un excelente maestro movieacutendose en el terreno y la vocacioacuten puramente profesoral sin orientar la propia actividad hacia la produccioacuten cientiacutefica Y se puede ser en la ciencia un laborioso y fecundo creador sin poseer la capacishydad pedagoacutegica la laquograciaraquo docente el atractivo de la exposicioacuten vishyva clara y seductora25

bull

Por las guiacuteas de la Facultad de aquellos antildeos sabemos que la labor docente de Ovejero fue intensa Desde el curso 1932-1933 hasta el

23 Manuel Garciacutea Morente laquoLa nueva Facultad de Filosofia y Letras en la Ciudad Universitashyria de Madrid publicado originalmente en Residencia 3 (1932) pp 114-117 Y recogido tamshybieacuten en sus Obra~ complel~ ed Juan Miguel Palacios y Rogeliacuteo Rovira (Madrid-Barcelona Fundacioacuten Caja de Madrid-Editorial Anthropos 1996) pp 348-353 (la cita en p 350)

24 Ibiacutedem p 351 25 Manuel Garciacutea Morente laquoLa reforma de la Facultad de Fiacutelosofia y Letrasraquo p 346

520

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

principio de la Guerra Civil impartioacute clase de Historia del Arte Hisshytoria de la Cultura Historia de la Pedagogiacutea Literatura Espantildeola y Literatura Hispanoamericana26

bull A juzgar por los testimonios de los alumnos Ovejero logroacute en ciertas ocasiones esa laquocolaboracioacuten espirishytualraquo estudiante-profesor sontildeada por el gran decano Alonso Zamora Vicente ha evocado con hermoso estilo la laquopasioacutenraquo de este profesor al que se le contemplaba laquocon simpatiacutea con una irrefrenable simpatiacutearaquo

Hay una cIase a oscuras que nunca se ha tomado con la seriedad que corresponde Porque es interesante aleccionadora Es Historia del Arte Se queda ya muy atraacutes en el recuerdo era de los estudios comushynes y nadie quiere recordar nunca ya esa eacutepoca en la que no se sabe nada de nada y la Facultad lucha por el desasnamiento Eclipse total y repentino Va a funcionar el aparato de proyecciones El profesor estaacute totalmente ausente del auditorio no le oye Habla como a un puacuteblico lejano fiel que sabe no le va a discutir Esos alumnos se agolpan para entrar Se conoce la pasioacuten de este profesor que es poliacutetico miliacutetante y paradoacutejico y que a cada convulsioacuten social dice monstruosidades coshyntra todos los partidos Hoy han quemado las turbas en un pueblo que casi nadie conoce un importantiacutesimo monumento El profesor atacaraacute sin duda alguna Habraacute gritos y acusaciones directas Todo lo directas que permita la llamada libertad de caacutetedra Ruido griteriacutea casi En lo oscuro unas fotos de la iglesia atacada hablan calladamente Y eacutel no dice nada Tan soacutelo laquoEsto era asiacute Y ya no esraquo

Despueacutes nos han dicho lo hemos leiacutedo que ha hecho una puacuteblica declaracioacuten de su postura confesional amarga tremenda escalofrianshyte Contricioacuten admirable por lo sincera y humilde Su vida que ya era insignificante comienza a tener aire de poema para los joacutevenes Por lo que tiene de personal leccioacuten Se le mira con simpatiacutea con una irreshyfrenable simpatiacutea De esta clase siempre llena de auditorio se sacaba una ininterrumpida visioacuten de tierras y arte espantildeoles calurosamente expuestos De la aneacutecdota del diacutea vista con la poca claridad del alumshyno sin preparacioacuten se ha salvado para siempre una manera de ver el

~6 Con justicia puede consideraacutersele uno de los impulsores de los estudios de Literatura Hispanoamericana en la hoy llamada Universidad Complutense de Madrid Bajo su direccioacuten por ejemplo Antonio Rebolledo leyoacute su tesis doctoral en 1934 sobre las Fuentes de inspirashycioacuten y estudio criacutetico de laquoEl periquillo Sarnientoraquo novela picaresca mexicana de Joseacute Joashyquiacuten Fernaacutendez de Lizardi Un ejemplar de esta tesis se conserva en la Universidad Complushytense de Madrid (Unidad de Tesis) bajo la signatura T 28333

521

SANTIAGO LOacutePEz-Riacuteos

arte desde dentro Encajados en una tradicioacuten y en un lugar histoacutericos sin frialdades eruditas Emocioacuten sentimiento y aguda gracia para compartirlos era la clase de don Andreacutes Ovejero

Ahora ya perdidos en el tiempo recordamos con carintildeo renovado a Andreacutes Ovejero Y le evocamos en sus mantildeanas del Museo donde las ideas se vierten generosamente se derraman mejor y le vemos al sol tibio de febrero en su abrigo generoso tambieacuten enorme al socaire de los cedros sentildeoriales Paseo del Prado adelante luchando con su oiacutedo llevando con frecuencia la mano a su sombrero iquestQuieacuten no coshynoce en Madrid a Ovejero A eacutel el hombre no a sus libros que no le importoacute no hacerlos ni a su ciencia que no le preocupoacute estereotipar en documentos no Eacutel el hombre Andreacutes Ovejero27

bull

El texto de Zamora Vicente deja entrever hasta queacute punto la Seshygunda Repuacuteblica debioacute de ser un periacuteodo de sinsabores para Ovejero Como para tantos intelectuales a los primeros tiempos de ilusioacuten sishyguieron otros de hondo pesimismo ante una tensioacuten y violencia social cada diacutea maacutes acentuada Para Ovejero fue dolorosIacutesimo contemplar la destruccioacuten del patrimonio artiacutestico espantildeol como consecuencia de los ataques a iglesias y conventos Por ello no extrantildea que en 1934 el mismo antildeo que ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se diera de baja en el Partido Socialista totalmente desenshycantado con los desoacuterdenes de la revolucioacuten de Asturias En la declashyracioacuten jurada con motivo de su proceso de depuracioacuten llegoacute a apuntar la idea de preparar un libro laquosobre la ensentildeanza durante el proceso revolucionario y especialmente sobre el vandalismo artiacutestico durante los uacuteltimos Ministerios de Instruccioacuten Puacuteblica y Bellas Artesraquo28

Con todo ni siquiera este clima de tensioacuten disminuyoacute el entusiasshymo con el que Ovejero se volcaba en su docencia El escritor chileno Luis Enrique Deacutelano 10 definioacute como laquoun erudito que sabiacutea mucho de muchas cosasraquo entregado a sus estudiantes en 1936 prometioacute a los

27 Alonso Zamora Vicente laquoCiudad Universitaria 1935raquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 739-740

2~ Veacutease declaracioacuten jurada de Andreacutes Ovejero Bustamante con motivo de su expediente de depuracioacuten 14 de abril de 1939 En AGA 3216164

522

laquoAbrir un mundo nuevOraquo laquoHacer sentir la bellezQraquo

autores de los mejores ensayos sobre Beacutecquer un viaje a Sevilla para leer los trabajos junto a la estatua del poeta proyecto que frustroacute la

29guerra

Lo que no deja de parecer extrantildeo es el hecho de que Ovejero no fuera al crucero universitario por el Mediterraacuteneo organizado por la Facultad en el verano de 193330

Quizaacutes dificultades econoacutemicas la enfermedad de su mujer (que estuvo ingresada y necesitada de cuishydados meacutedicos toda su vida) o su particular personalidad sean la exshy

plicacioacuten3

Por lo demaacutes ni el cambio de edificio ni la transformacioacuten de la Facultad ni los nuevos tiempos alteraron el estilo docente inconfundishyble ni el caraacutecter y aspecto exceacutentricos de Ovejero comentados en sus memorias Juliaacuten Marias uno de los alumnos maacutes destacados de la Facultad de Morente

De Historia de la Cultura se encargaba D Andreacutes Ovejero Bustashymante que recordaba a veces ser de la familia de un Venerable Busshytamante que nunca supe quieacuten fue Era uno de los hombres maacutes pintoshyrescos que he conocido Bajo grueso decididamente feo sordo veshyhemente apasionado retoacuterico Era diputado socialista Teniacutea una amshyplia cultura no muy actualizada y una vocacioacuten extraordinaria se entusiasmaba declamaba nos mostraba las obras de arte -maacutes auacuten

29 Luis Enrique Deacutelano Sobre todo Madrid [1939] ahora en Memorias Sobre lodo Mashydrid Aprendiz de escritor (Santiago de Chile RIL Editores-Adica) 2004 paacuteg 204

30 Sobre este tema veacutease Francisco Gracia Alonso y Josep Maria Fullola i Pericot El sueshyntildeo de una generacioacuten El crucero universitario por el Mediterraacuteneo (Barcelona Ediciones de la Universidad de Barcelona 2006) y Pilar Saquero Suaacuterez-Somonte laquoEl crucero universitashyrio por el Mediterraacuteneoraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 530-549

31 Ramoacuten Ezquerra ha llamado la atencioacuten sobre el drama iacutentimo de Ovejero laquoMe refishyrioacute una persona amiga de Ovejero y que lo conociacutea bien que arrastraba sobre siacute una trageshydia Se casoacute con una joven en una eacutepoca en la que los noviazgos estaban muy vigilados y restringidos y al iniciar el viaje de novios se dio cuenta de que su mujer estaba enajenada y su familia habiacutea pensado librarse asiacute de ella Pudo hacer anular el matrimonio como se lo aconsejaron pero caballerescamente se negoacute yeso explica quizaacute sus rarezas y lo irregular de su vidaraquo Ramoacuten Ezquerra p 528 En la declaracioacuten jurada con motivo de su depuracioacuten (14 de abril de 1939) Ovejero explica que su mujer estaba enferma y llevaba en una casa de salud desde haciacutea veintiocho antildeos (AGA caja 3216164) Es posible que este drama persoshynal explique tambieacuten que Ovejero no fuera un proliacutefico investigador

523

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

despueacutes en su caacutetedra de Historia del Arte- y nos haciacutea verlas se conmoviacutea con la laquoOracioacuten sobre la Acroacutepolisraquo de Ernest Renan o con Ruskin Sus cursos eran desordenados con programas que iban camshybiando y nunca cumpliacutea pero estimulantes y fecundos Lo recuerdo con afecto y gratitud Como era sordo lo sobresaltaban los ruidos cuando el bedel abriacutea la puerta y deciacutea laquoSentildeor profesor la horaraquo se estremeciacutea se irritaba porque la clase teniacutea que terminar y haciacutea casi gregueriacuteas laquoLos bedeles son relojes en dos piesraquo Sus frases siempre de protesta eran famosas laquoEstamos en el plan quinquenal del desorshyden universitarim)32

Lolita Franco la futura esposa de Mariacuteas transcribioacute estas frases en un documento verdaderamente delicioso titulado laquoVocabulario de Ovejeroraquo33 que encaja a la perfeccioacuten con la aneacutecdota que de este profesor cuenta Aacutengela Barneacutes

Entre nuestros profesores recuerdo al Sr Ovejero verdadero sabio que nos daba unas clases maravillosas sobre elAcroacutepolis o algo simishylar en importancia o llamaba al bedel para ponerle verde o si no a alguacuten alumno que no hubiera estado acertado en su contestacioacuten Asiacute discurriacutean sus clases A mi padre le invitoacute un diacutea a conocer su biblioshyteca y se encontroacute con una habitacioacuten cruzada por cuerdas de tender paralelas con alguacuten cuadernillo colgado con unas pinzas formando un techo bajo cientos de libros tirados en un rincoacuten laquoMire usted de cada libro no saca usted maacutes de dos o tres cuadernillos originales e intereshy

32 Juliaacuten Marias Una vida presente (Madrid Alianza Editorial 1988) 1 pp 99shy100 Maacutes adelante en sus memorias vuelve a hablar del personaje Ovejero volvioacute a ser profesor miacuteo ahora de Historia del Arte Nos dictaba programa sobre prograshyma y yo anotaba en mi cuaderno por ejemplo laquoCuarto programa incumplido de Historia del Arteraquo Pero nos ensentildeoacute no poco con gusto y entusiasmo lejos de ese tipo de taxonomistas del arte que ha llegado a ser tan frecuente Ante el retrato de Isabel Clara Eugenia en el Prado entornaba los ojos y deciacutea laquoSinfoniacutea en gris meshynomo Nos llevoacute a Toledo nos ensentildeoacute muy bien edificios y pinturas Era distraidiacutesishymo para salir del claustro de San Juan de los Reyes dio tres vueltas con el grupo de estudiantes detraacutes porque se pasaba de la puerta A un alumno a quien creiacutea reconoshycer de otro curso le preguntoacute laquoUsted iquestes el mismo o es su hermanoraquo Al final del curso me dijo laquoSiento que haya sido usted alumno miacuteo este antildeoraquo Me quedeacute un poco perplejo en seguida antildeadioacute laquoSiacute este antildeo no se ha trabajado como se hubiera debidoraquo Y concluyoacute laquoUsted me entiende Y si no me entiende es que me he equishyvocadoraquo Ibiacutedem p 116

3J Hay reproduccioacuten facsiacutemil del laquoVocabulario de Ovejeroraquo en Marcos Roca Sierra y Sanshytiago Loacutepez-Riacuteos laquoLos estudios de Literatura Hispaacutenicaraquo pp 350-351

524

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

santes iquestPara queacute conservarlosraquo En fin seriacutea largo contar maacutes aneacutecshydotas suyas34

bull

y en la misma liacutenea estaacute el divertido retrato que de Ovejero hizo su alumna Carmen Parga

de entre todos [mis profesores] recuerdo de una manera muy espeshycial al inefable don Andreacutes Ovejero De eacutel se deciacutea que teniacutea en su despacho un tendedero con una pinza para cada tema del programa Todo lo que encontraba uacutetil para una leccioacuten lo poniacutea en la pinza coshyrrespondiente y llegaba a clase cada diacutea con un montoacuten de papeles en su mano una hoja arrancada de una revista unas frases apresuradashymente escritas en el dorso de una nota de tienda etc etc Cubriacutea su abultado abdomen con un chaleco lleno de manchas y de restos de comida Se sentaba en la primera fila una compantildeera mayor que la mayoriacutea ya conocida como periodista que al calor del afaacuten de la culshytura imperante habiacutea ingresado en la Facultad Ella con mucha grashycia transmitiacutea a los bancos posteriores las noticias comioacute fideos coshymioacute patatas arrancoacute una hoja de un libro etc Un diacutea saliendo de clashyse a un limpio y reluciente pasillo comentoacute tristemente aquiacute Ovejero terminaraacute muriendo por asepsia Aneacutecdotas aparte era un excelente maestro y gracias a eacutel adquirimos conocimientos de la historia del arshyte y de la cultura universal baacutesicos para nuestra formacioacuten Ideoloacutegishycamente era para miacute un enigma Se declaraba socialista pero era un nacionalista intransigente lo que en aquel momento en que el nacioshynalismo feroz era bandera de la derecha feroz pareciacutea entrar en contradicciones Podriacuteamos decir que en su alma se debatiacutea ya la trashygedia que nos iba a arrastrar a todos35

bull

El estallido de la Guerra Civil sorprendioacute a Ovejero en la capital Seguacuten narra en la declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten fue laquodetenido por las milicias de la CNT en Madrid y lishybrado del paseo por la raacutepida intervencioacuten de un comandante de seshyguridad amigoraquo36 Consiguioacute pasar a Valencia donde el gobierno reshy

34 Aacutengela Bameacutes laquoRecuerdos de mi Facultad en su 75 aniversarioraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 644-649 la cita en p 648

35 Veacutease Carmen Parga Antes que sea tarde (Madrid Compantildeiacutea Literaria 1996) pp 51 Y 54 Otros estudiantes no guardan tan buenos recuerdos de las clases de Ovejero Asiacute nos lo transmite Rosario Bantildeos (comunicacioacuten personal 2008) o Maria Ugarte (ltltUna formacioacuten para una vidaraquo en La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica p 719

36 Declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten AGA caja 3216164

525

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

publicano le declaroacute jubilado forzoso (22 de enero de 1937) contra lo que protestoacute por lo que ello significaba de desafeccioacuten al reacutegimen Alguna actividad de divulgacioacuten de la cultura debioacute de desarrollar en el Ateneo Popular de Valencia a juzgar por alguna de sus publicacioshynes37

bull Poco maacutes sabemos de Ovejero durante la Guerra CiviL Por lo visto estando en Valencia se quejaba con laquoamargura viviacute simaraquo de que se habiacutea utilizado su biblioteca particular para construir un parapeto en el frente38

el mismo destino por cierto que tuvieron los libros de su Facultad39

bull

A pesar de su trayectoria poliacutetica el hecho de que abandonara el PSOE en 1934 sus creencias religiosas su indiscutido espantildeolismo y su significada defensa del patrimonio artiacutestico de la Iglesia evitaron que fuera represaliado como tantos de sus compantildeeros Sin embargo al acabar la Guerra Ovejero ya es mayor y no desarrollaraacute una gran actividad docente en la Universidad franquista a la que se entregaba en cuerpo y alma ante la comisioacuten depuradora

Si reingreso en mi caacutetedra al reanudar las excursiones con mis alumnos por la Espantildea gloriosamente tradicional y progresiva iremos en peregrinacioacuten expiatoria ante los templos derruidos por los puntildeos en alto a proclamar con el ademaacuten noble y apaciguador de la mano abierta del saludo nacionalista el laquoArriba Espantildearaquo de nuestra educashycioacuten nacional40

Sabemos que el 7 de de diciembre de 1939 se le autorizoacute a laquoorganishyzar durante el curso 1939-1940 un laboratorio de Teoriacutea e Historia del

37 Andreacutes Ovejero Bustamante Benavente y los nintildeos en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benashyvente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83

3X Veacutease la noticia publicada en El Puehlo (Valencia) el 22 de diciembre de 1938 p 1 Agradezco el dato al profesor Daniel Mariacuteas

39 Sobre la fortuna de la biblioteca de Filosofia y Letras durante la Guerra Civil veacutease Marta Torres Santo Domingo Los libros de las bibliotecas forman magniacuteficas barricadas en La Facultad de Filosojia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacutehlica pp 584-599

40 AGA 3216164 Juliaacuten Marias en sus memorias recuerda coacutemo Ovejero acudioacute a la primera misa de Manuel Garciacutea Morente cuando eacuteste se ordenoacute sacerdote y coacutemo recibioacute la comunioacuten Ju1iaacuten Mariacuteas Una vida presente 1 p 310

526

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

Arte en el que sea objeto de especial investigacioacuten la Historia de las ideas esteacuteticas en Espantildea e Italia durante el siglo XIXraquo 41 aunque poco

tiempo tuvo para desarrollar estos nuevos proyectos pues se jubiloacute como catedraacutetico de Universidad el curso siguiente el 13 de marzo de

1941 42 bull Sus servicios al Estado le fueron reconocidos por el nuevo

reacutegimen con la Medalla al Meacuterito en el Trabajo en su categoriacutea de plata de primera clase (Orden del 15 de octubre de 1945 BOE del 25 de octubre) Con todo los uacuteltimos antildeos de Ovejero no debieron de ser faacuteciles afectado cada vez maacutes por la sordera y problemas econoacutemicos a los que pudo hacer frente gracias a un pequentildeo trabajo en la Escuela de Capacitacioacuten Social de Trabajadores en el barrio de La Guindalera de Madrid adonde se trasladoacute a vivir43

bull Fueron antildeos en los que por otro lado vieron la luz algunas de sus publicaciones y en los que tamshybieacuten desempentildeoacute el cargo de bibliotecario de la Real Academia de Beshyllas Artes de San Fernando A su muerte acaecida en Madrid el 31 de enero de 1954 sus libros sobre temas hispanoamericanos pasaron a la biblioteca de su Facultad44

41 Expediente de Andreacutes Ovejero Bustamante AGUCM 10808-16 42 Ibiacutedem 43 Para los uacuteltimos antildeos de la vida de Ovejero veacuteanse las interesantes noticias que oporshy

tunamente facilita Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera p 434 44 Veacutease Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiacutelosofia y Letras de la Unishy

versidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutejico) p 336

527

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 4: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

lamentario en la etapa republicana formoacute parte de la Comisioacuten de Instruccioacuten Puacuteblica Pertenecioacute igualmente a la Comisioacuten Ejecutiva del PSOE en la que ocupoacute diversos cargos Se dio de baja en el partishydo en 1934 oponieacutendose a la revolucioacuten de Asturias6

bull

Por lo que respecta a su faceta docente una Hoja de Servicios suya datada el 15 de septiembre de 1935 indica que fue profesor de Historia de las Bellas Artes en la Escuela de Institutrices (1894-1895 y 1895shy1896) profesor de Gramaacutetica y Literatura en la Escuela Normal Central de Maestros (1899-1900) y catedraacutetico numerario de Lengua y Literatushyra en el Instituto Nacional de Segunda Ensentildeanza de Caacutediz (1901 ]902)7 Esta experiencia le debioacute de facilitar el acceso a la caacutetedra de Teoriacutea de la Literatura y de las Artes de Madrid en ] 902 Asimismo desde 1914 desempentildeoacute por acumulacioacuten la caacutetedra de Literatura Espashyntildeola Curso de Investigacioacuten que habiacutea dejado vacante por renuncia Ramoacuten Meneacutendez Pidal En 1935 Ovejero ocupoacute tambieacuten por acumushylacioacuten la caacutetedra de Literatura Hispanoamericana8

bull Impartir tanto cIashyses de Literatura como Arte le permitioacute contemplar ambas disciplinas de forma interrelacionada de tal manera que su anaacutelisis de textos literashyrios se enriquecioacute de comparaciones en el terreno del arte y viceversa Su actividad en el Ateneo de Madrid (donde asumioacute la responsabilidad de secretario primero de la Seccioacuten de Literatura) y sus viajes de estushydio al extranjero (fue pensionado de la JAE en 1911-1912 en Italia Beacutelgica y Holanda y en 1928 estuvo en Argentina y Uruguay) contri-

Oacute Hay abundantes referencias a la faceta poliacutetica de Ovejero en Aureio Martiacuten Naacutejera El grupo parlamentario socialista en la Segunda Repuacuteblica estructura y funcionamiento (Madrid Fundacioacuten Pablo Iglesias 2000) vol JI pp 980 Y 1397 Y en Diccionario biograacuteshyfico del socialismo espantildeol (httpiacutewwwdiccionariobiograficoorg) sv Andreacutes Ovejero Bustamante

7 AGUCM caja 10808-16 Ramoacuten Ezquerra (p 522) apunta que fue profesor de Bachishyllerato en Puerto Rico antes de 1898 y lo recuerda tambieacuten Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiosofia y Letras de la Universidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutefico) (Madrid Universidad de Madrid 1956) p336 pero este dato no se menciona en su Hoja de Servicios

R Orden del 25 de septiembre de 1935 Veacutease Archivo Central del Ministerio de Educashycioacuten caja 92662-15

514

laquoAbrir un mundo nuevO)) laquoHacer sentir la belleza))

buiriacutean a ampliar sus horizontes9bull La de Ovejero era en definitiva una

mirada a la Literatura y al Arte que transcendiacutea el dato erudito al enshytenderlos como parte de Historia de la Cultura una mirada fruto de muacuteltiples lecturas y expuesta con una gran facilidad oratoria

Eacutel -diraacute Pedro Sainz Rodriguez de Ovejero- no se circunscribioacute a ensentildear teoria de la literatura ni tampoco teoria de las artes lo que haciacutea era explicamos una historia del arte comentada ponieacutendonos en contacto vivo con las obras de arte y habituaacutendonos a analizar las reshyacciones que nos causaba la contemplacioacuten de la belleza artiacutestica ( ) En realidad Ovejero no era un investigador de la literatura lo que haciacutea era comentar un libro una monografiacutea sobre cualquier tema hisshytoacuterico literario eacutel no se habiacutea dedicado a la investigacioacuten y diflcilmenshyte podriacutea ensentildear lo que iacutegnorabalo

La trayectoria de Ovejero como profesor podriacutea dividirse en tres etapas coincidiendo con el devenir de la institucioacuten a la que perteneshyCIacutea 1) docencia en San Bernardo antes del traslado de la Facultad a Ciudad Universitaria (1902-1933) 2) docencia en Ciudad Universitashyria (1933-1936) 3) docencia durante la postguerra

La situacioacuten que atraviesa la Facultad de Filosofiacutea y Letras de Mashydrid en los primeros antildeos del siglo xx no constituye precisamente un momento de esplendor Las peacutesimas instalaciones en el centro de Mashydrid oscuras y ruidosas se correspondiacutean con un sistema de ensentildeanza anticuado basado en un mero aprendizaje memoriacutestico profesores salvo honrosas excepciones- escasamente preparados y alumnos desmotivados Se trata en suma de una Universidad entendida como oficina administrativa de expedicioacuten de tiacutetulos en la cual para colmo la Licenciatura en Filosofiacutea y Letras estaba desprestigiada socialmente Aquel medio punzaba diriacutea Ameacuterico Castro una de las voces que maacutes protestoacute contra aquel estancamiento I J El mismo Ovejero se quejoacute

9 AGA caja 3216164-3 y expediente en el Archivo de la JAE (Residencia de Estudiantes Madrid)

10 Pedro Sainz Rodriguez Testimonio y recuerdo pp 40-41 11 Veacutease Santiago Loacutepez-Riacuteos y Juan Antonio Gonzaacutelez Caacuterceles laquoAgustiacuten Aguirre Loacuteshy

pez y Manuel Garciacutea Morente la arquitectura de un ideal universitarioraquo en La Facultad de

515

SANTIAGO LOacutePEZ-Rios

en alguna ocasioacuten de no haber podido dar sus clases de Historia del Arte porque no funcionaba el proyector de cuerpos opacos 12

En San Bernardo Ovejero que compaginaba sus caacutetedras con una intensa dedicacioacuten a la poliacutetica y a la divulgacioacuten l3

tuvo estudiantes que luego destacariacutean en diversas aacutereas Antonio Garciacutea Bellido Joseacute Gavira Emilio Garciacutea Goacutemez Pedro Sainz Rodriacuteguez Eugenio Frushytos Ramoacuten Iglesia Vicente Llorens Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea Javier Saacutenchez Cantoacuten Rafael Lapesa 14 Algunos de ellos han dejado emoshytivos recuerdos de aquellas clases Saacutenchez Cantoacuten -lo ha citado ya Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera en un valiosiacutesimo estudio- esshybozoacute una bella y sentida descripcioacuten de coacutemo era Ovejero ensentildeando Historia del Arte por aquellas fechas

Alliacute sin mesa en pie generalmente ante la pantalla de proyeccioshynes daba clase D Andreacutes a un nuacutemero variable de alumnos y oyentes maacutes crecido siempre y maacutes heterogeacuteneo que el que escuchaba a otros profesores Atraiacutean y desconcertaban la novedad y extrantildeeza en los modos de aquella caacutetedra Comenzaba el curso por una detenida conshyfesioacuten de la historia escolar de las lecturas predilectas y de los gustos artiacutesticos de los alumnos comentada por el profesor con bromas y sushygestiones que abriacutean surcos con frecuencia fecundos Despueacutes las explicaciones desligadas digresivas aparentemente no sujetas a plan iban rasgando luces sobre un panorama lleno de sorpresas a quienes veniacutean de un bachillerato rutinario ciego aun hoy para las maravillas de las artes plaacutesticas El pasado artiacutestico espantildeol que daba contenido tangible y actual a la historia aprendida seguacuten foacutermulas muertas y vashyciacuteas las primeras noticias sobre el mundo wagneriano los nombres de Nietsche Schopenhauer Tolstoi y Ruskin sonando a diario en nuesshytros oiacutedos la asistencia al Real las visitas a los Museos las clases

Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica Arquitectura y Universidad durante los antildeos 30 pp 2-8 Y en el mismo libro el artiacuteculo de Elena Hernaacutendez Sandoica laquoLa Unishyversidad de Madrid en el primer tercio del siglo XXraquo pp 42- 57

12 Veacutease expediente de Ovejero en AGUCM 10808-16 13 Ramoacuten Ezquerra ha comentado las laquoinnumerables conferencias y en los cursos o charshy

las dadas tambieacuten asiduamente a obreros y a un puacuteblico maacutes generaLraquo Veacutease Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea pp 523-524

14 Sobre el ambiente estudiantil de la Universidad en San Bernardo veacutease Julio Escribano Hernaacutendez Pedro Sainz Rodriacuteguez de la Monarquiacutea a la Repuacuteblica (Madrid Fundacioacuten Universitaria Espantildeola 1998) pp 38-45

516

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

en el jardiacuten de la Universidad las excursiones a Toledo bull una revelashycioacuten para los alumnos y una revolucioacuten en los haacutebitos universitarios de la eacutepoca Sin tiesura doctoral sin texto -el Apolo de Reinach para remedia-vagos- nuestro espiacuteritu sufriacutea embates que obligaban a reacshycionar a diario para vibracioacuten constante de la sensibilidad y su mejor gimnasia Curso perdido lamentaban quienes no habiacutean podido sashycar unos apuntes ordenados para el examen Curso aprovechado e inshyolvidable habraacuten pensado muchos de ellos despueacutes l5

bull

Por su parte Rafael Lapesa presentoacute a Ovejero como una de las exshycepciones de aquel paacuteramo intelectual y evocoacute su sensibilidad literaria

La inanidad cultural de esta sucesioacuten de ensentildeanzas gramaticales mondas y apresuradas se compensaba en parte gracias al catedraacutetico de Teoriacutea de la literatura y de las artes don Andreacutes Ovejero su rico caudal de lecturas y su gran capacidad de siacutentesis le permitiacutean ganar el intereacutes de sus oyentes con inesperados panoramas brillantes parangoshynes y una oratoria que no obstante su teatralidad ganaba adeptos a la historia de las ideas y haciacutea sentir la belleza tanto artiacutestica como liteshyraria El curso que dedicoacute a Cervantes en 1925-26 fue inolvidable y no soacutelo porque nos hizo leer toda la obra cervantina y ahondar en sus problemas sino porque en relacioacuten o en contraste con ella nos despershytoacute el afaacuten por conocer la de Shakespeare Goethe Dostoyewsky Ibshysen Galdoacutes Nietzsche y tantos maacutes l6

Al lado de estas semblanzas quizaacutes no esteacute de maacutes recordar lo anecdoacutetico de Ovejero es decir su aspecto y comportamiento un tanto extravagantes

Ovejero era algo bajo regordete de aspecto sanguiacuteneo de andar apresurado con la cabellera algo larga Su clase era casi completashymente decimonoacutenica Peroraba con facundia inagotablemente con elocucioacuten castelarina en forma grandilocuente retoacuterica con latigillos y toacutepicos preestablecidos muchas veces con entusiasmo real o prepashyrado y con dos muletillas repetidas copiosamente laquoexactamenteraquo y sobre todo laquoverdad verdadraquo Se cuenta que en ocasiones se haciacutea apuestas sobre cuaacutentas veces proferiacutea laquoverdadraquo y tamhieacuten que enterashy

15 Veacutease Francisco Javier Saacutenchez Cantoacuten Contestacioacuten al discurso de ingreso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Andreacutes Ovejero (Madrid 1934) pp 128-129 citado en Maria de los Santos Garciacutea Felguera laquoLos estudios de Historia del Arteraquo p 432

16 Rafael Lapesa laquoRecuerdo y leccioacuten del Plan Morenteraquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 670-679 la cita en p 672

517

SANTIAGO LOacutePEZ-Rios

do de ello un diacutea se contuvo y se abstuvo de soltar la muletilla duranshyte toda la clase y que al final la dijo tres veces y antildeadioacute laquoimpares gashynamgt ( ) La hora oficial de clase eran de once a doce de la mantildeana pero eacutel haciacutea poco caso de las prescripciones oficiales llegaba cerca del mediodiacutea o despueacutes y prolongaba la clase a su arbitrio hasta que juzgaba que podiacutea darla por terminada Siguiendo la boba rutina del reglamento el bedel middotmiddot-el simpaacutetico y ya bastante mayor Cubo muy popular entre los estudiantes- laquodaba la horaraquo cuando el reloj sentildealashyba las doce a sabiendas de que don Andreacutes no haciacutea el menor caso de tal formulismo A veces explicaba en un museo y entonces casi no habiacutea liacutemite horario para su conclusioacuten17

bull

Sin embargo con su particular forma de romper con las convencioshynes Ovejero tambieacuten consiguioacute innovar la docencia universitaria Fundamental fue para eacutel salir del aula e impartir clase en los museos de Madrid (Museo del Prado Arqueoloacutegico Reproducciones Artiacutestishycas) que conociacutea a la perfeccioacuten 18 A Ramoacuten Ezquerra se le quedoacute grabado coacutemo laquoen el patio romano del Arqueoloacutegico una mafiana invernal en que estaacutebamos alliacute solo los alumnos leyoacute la Oracioacuten sobre la Acroacutepolis de Renan a raiacutez del centenario de su nacimiento lo que no dejoacute de molestar a algunos alumnos piadososraquo Ademaacutes aparte de visitar los museos madrilentildeos Ovejero realizaba viajes de estudio con los alumnos Ramoacuten Ezquerra ha recordado uno inolvidable a Toledo donde llevoacute a sus estudiantes laquoa Santo Domingo el Real para oiacuter el silencio y los caacutenticos de las monjas a medianocheraquo19 Dicho disciacutepulo ha comentado con precisioacuten coacutemo se realizaba Ovejero en estas excurshysIOnes

Eacutel reconociacutea su inferioridad en el terreno de la ciencia ya que era un brillante ~y eficaz- divulgador y asiacute ante sabios maestros como Tormo o Goacutemez Moreno callaba modestamente pero al encontrarse solo por ejemplo en una excursioacuten soltaba el chorro de su elocuencia que complementaba en otras facetas las doctrinas de aqueacutellos y volviacutea comprensible y haciacutea sentir la obra de Arte que se contemplaba Pues

17 R Ezquerra Abadiacutea pp 522-523 1M Fue vocal de la Junta Nacional del Tesoro Artiacutestico y del Patronato del Museo del Prashy

do R Ezquerra p 522 19 Ibiacutedem pp 524 Y 526

518

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la belleza

repito que sabiacutea hacer comprender y sentir la belleza y abarcaba nushymerosos temas con sus digresiones y fecundas y sorprendentes sugeshyrencias frases lapidarias y conceptos y comparaciones haacutebilmente acuntildeados20

El traslado de la Facultad de Filosofia y Letras al moderno y flashymante edificio de Agustiacuten Aguirre en la Ciudad Universitaria de Mashydrid en 1933 con el trasfondo de la Sierra de Guadarrama y en el que hasta se habiacutea previsto una sala de exposiciones debioacute de suponer un estiacutemulo para un profesor para el que laquola incitacioacuten a apreciar la belleshyza ya suscitar fervor por el Arte fue un auteacutentico apostolado)21 Eran todaviacutea los primeros antildeos de la Repuacuteblica y alguien que habiacutea sido diputado socialista en las Cortes Constituyentes y muy interesado en las innovaciones pedagoacutegicas de la Escuela Nueva veriacutea con ilusioacuten los cambios en la Facultad que propugnaba el decano Manuel Garciacutea Morente tan influido por las ideas de la Institucioacuten Libre de Ensentildeanshyza22

bull Con la referencia del modelo de Universidad pensado por Ortega y Gasset y respaldado por intelectuales de la talla de Ameacuterico Castro Garciacutea Morente fue el promotor de un nuevo plan de estudios que se estrenoacute con el traslado al nuevo edificio un plan de estudios en el que desapareciacutean los exaacutemenes por asignaturas con el fin de que la Faculshytad dejase de ser una mera oficina administrativa de expedicioacuten de tiacutetulos

(los exaacutemenes por asignatura] convertiacutean la Facultad en una oficina administrativa donde lo importante era la matriacutecula el examen a fin de curso y los requisitos para la obtencioacuten del tiacutetulo La ensentildeanza se limitaba a la adquisicioacuten de unos pocos conocimientos -generalmente memoriacutesticos- necesarios para cumplir decorosamente en el acto del examen El estudiante no sentiacutea estiacutemulo para llevar a cabo una labor

20 Ibiacutedem p 525 21 Son palabras de R Ezquerra Abadiacutea p 523 22 Para lo que sigue veacutease La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda

Repuacuteblica Arquitectura y Universidad durante los antildeos 30 especialmente los articulos de Santiago Loacutepez-Riacuteos y Juan Antonio Gonzaacutelez Caacuterceles laquoAgustiacuten Aguirre Loacutepez y Manuel Garciacutea Morente la arquitectura de un ideal universitarioraquo pp 2-29 e Isabel Peacuterez-Villanueva Tovar laquoEl plan de estudios de Garciacutea Morente eultura y humanidadesraquo pp 192-209

519

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

propia El profesor soberano de su caacutetedra teniacutea sometidos a los estushydiantes y les entregaba como pasto un libro unos apuntes o en el meshyjor caso (eacuteste era el caso de nuestra Facultad) sus explicaciones orashyles El alumno oficial se matriculaba asistiacutea doacutecilmente a cIase y al cabo de unos antildeos sin esfuerzo pero tambieacuten sin hondo intereacutes adshyquiriacutea coacutemodamente el tiacutetulo apetecido Saliacutea de la Universidad para no volverla a pisar maacutes23

bull

Suprimidos estos exaacutemenes (fue la primera Facultad espantildeola en hacerlo) se estableciacutean dos pruebas de conjunto una a mitad de la carrera y otra a su teacutermino La asistencia a clase era voluntaria y los estudiantes elegiacutean libremente sus materias lo que obligaba a los proshyfesores a laquoconquistar a diario su autoridad y prestigio y conservarlo mediante continuo esfuerzo al servicio de la ensentildeanzaraquo Asiacute shycontinuaba Morente- laquoel estiacutemulo es para todos maestros y disciacutepushylos en auteacutentica colaboracioacuten espiritualraquo24 La preocupacioacuten baacutesica del Decano era el cambio del sistema de ensentildeanza y en este sentido no poniacutea ninguacuten reparo a aquellos compantildeeros que decidieran dirigir su carrera acadeacutemica hacia la docencia Hay unas palabras de Garciacutea Morente al respecto que parecen escritas pensando en el catedraacutetico de Teoriacutea de la Literatura y de las Artes de su Facultad

No quiero decir que todos los profesores deban ser a la par cientiacuteshyficos de produccioacuten respetada Se puede ser un excelente maestro movieacutendose en el terreno y la vocacioacuten puramente profesoral sin orientar la propia actividad hacia la produccioacuten cientiacutefica Y se puede ser en la ciencia un laborioso y fecundo creador sin poseer la capacishydad pedagoacutegica la laquograciaraquo docente el atractivo de la exposicioacuten vishyva clara y seductora25

bull

Por las guiacuteas de la Facultad de aquellos antildeos sabemos que la labor docente de Ovejero fue intensa Desde el curso 1932-1933 hasta el

23 Manuel Garciacutea Morente laquoLa nueva Facultad de Filosofia y Letras en la Ciudad Universitashyria de Madrid publicado originalmente en Residencia 3 (1932) pp 114-117 Y recogido tamshybieacuten en sus Obra~ complel~ ed Juan Miguel Palacios y Rogeliacuteo Rovira (Madrid-Barcelona Fundacioacuten Caja de Madrid-Editorial Anthropos 1996) pp 348-353 (la cita en p 350)

24 Ibiacutedem p 351 25 Manuel Garciacutea Morente laquoLa reforma de la Facultad de Fiacutelosofia y Letrasraquo p 346

520

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

principio de la Guerra Civil impartioacute clase de Historia del Arte Hisshytoria de la Cultura Historia de la Pedagogiacutea Literatura Espantildeola y Literatura Hispanoamericana26

bull A juzgar por los testimonios de los alumnos Ovejero logroacute en ciertas ocasiones esa laquocolaboracioacuten espirishytualraquo estudiante-profesor sontildeada por el gran decano Alonso Zamora Vicente ha evocado con hermoso estilo la laquopasioacutenraquo de este profesor al que se le contemplaba laquocon simpatiacutea con una irrefrenable simpatiacutearaquo

Hay una cIase a oscuras que nunca se ha tomado con la seriedad que corresponde Porque es interesante aleccionadora Es Historia del Arte Se queda ya muy atraacutes en el recuerdo era de los estudios comushynes y nadie quiere recordar nunca ya esa eacutepoca en la que no se sabe nada de nada y la Facultad lucha por el desasnamiento Eclipse total y repentino Va a funcionar el aparato de proyecciones El profesor estaacute totalmente ausente del auditorio no le oye Habla como a un puacuteblico lejano fiel que sabe no le va a discutir Esos alumnos se agolpan para entrar Se conoce la pasioacuten de este profesor que es poliacutetico miliacutetante y paradoacutejico y que a cada convulsioacuten social dice monstruosidades coshyntra todos los partidos Hoy han quemado las turbas en un pueblo que casi nadie conoce un importantiacutesimo monumento El profesor atacaraacute sin duda alguna Habraacute gritos y acusaciones directas Todo lo directas que permita la llamada libertad de caacutetedra Ruido griteriacutea casi En lo oscuro unas fotos de la iglesia atacada hablan calladamente Y eacutel no dice nada Tan soacutelo laquoEsto era asiacute Y ya no esraquo

Despueacutes nos han dicho lo hemos leiacutedo que ha hecho una puacuteblica declaracioacuten de su postura confesional amarga tremenda escalofrianshyte Contricioacuten admirable por lo sincera y humilde Su vida que ya era insignificante comienza a tener aire de poema para los joacutevenes Por lo que tiene de personal leccioacuten Se le mira con simpatiacutea con una irreshyfrenable simpatiacutea De esta clase siempre llena de auditorio se sacaba una ininterrumpida visioacuten de tierras y arte espantildeoles calurosamente expuestos De la aneacutecdota del diacutea vista con la poca claridad del alumshyno sin preparacioacuten se ha salvado para siempre una manera de ver el

~6 Con justicia puede consideraacutersele uno de los impulsores de los estudios de Literatura Hispanoamericana en la hoy llamada Universidad Complutense de Madrid Bajo su direccioacuten por ejemplo Antonio Rebolledo leyoacute su tesis doctoral en 1934 sobre las Fuentes de inspirashycioacuten y estudio criacutetico de laquoEl periquillo Sarnientoraquo novela picaresca mexicana de Joseacute Joashyquiacuten Fernaacutendez de Lizardi Un ejemplar de esta tesis se conserva en la Universidad Complushytense de Madrid (Unidad de Tesis) bajo la signatura T 28333

521

SANTIAGO LOacutePEz-Riacuteos

arte desde dentro Encajados en una tradicioacuten y en un lugar histoacutericos sin frialdades eruditas Emocioacuten sentimiento y aguda gracia para compartirlos era la clase de don Andreacutes Ovejero

Ahora ya perdidos en el tiempo recordamos con carintildeo renovado a Andreacutes Ovejero Y le evocamos en sus mantildeanas del Museo donde las ideas se vierten generosamente se derraman mejor y le vemos al sol tibio de febrero en su abrigo generoso tambieacuten enorme al socaire de los cedros sentildeoriales Paseo del Prado adelante luchando con su oiacutedo llevando con frecuencia la mano a su sombrero iquestQuieacuten no coshynoce en Madrid a Ovejero A eacutel el hombre no a sus libros que no le importoacute no hacerlos ni a su ciencia que no le preocupoacute estereotipar en documentos no Eacutel el hombre Andreacutes Ovejero27

bull

El texto de Zamora Vicente deja entrever hasta queacute punto la Seshygunda Repuacuteblica debioacute de ser un periacuteodo de sinsabores para Ovejero Como para tantos intelectuales a los primeros tiempos de ilusioacuten sishyguieron otros de hondo pesimismo ante una tensioacuten y violencia social cada diacutea maacutes acentuada Para Ovejero fue dolorosIacutesimo contemplar la destruccioacuten del patrimonio artiacutestico espantildeol como consecuencia de los ataques a iglesias y conventos Por ello no extrantildea que en 1934 el mismo antildeo que ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se diera de baja en el Partido Socialista totalmente desenshycantado con los desoacuterdenes de la revolucioacuten de Asturias En la declashyracioacuten jurada con motivo de su proceso de depuracioacuten llegoacute a apuntar la idea de preparar un libro laquosobre la ensentildeanza durante el proceso revolucionario y especialmente sobre el vandalismo artiacutestico durante los uacuteltimos Ministerios de Instruccioacuten Puacuteblica y Bellas Artesraquo28

Con todo ni siquiera este clima de tensioacuten disminuyoacute el entusiasshymo con el que Ovejero se volcaba en su docencia El escritor chileno Luis Enrique Deacutelano 10 definioacute como laquoun erudito que sabiacutea mucho de muchas cosasraquo entregado a sus estudiantes en 1936 prometioacute a los

27 Alonso Zamora Vicente laquoCiudad Universitaria 1935raquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 739-740

2~ Veacutease declaracioacuten jurada de Andreacutes Ovejero Bustamante con motivo de su expediente de depuracioacuten 14 de abril de 1939 En AGA 3216164

522

laquoAbrir un mundo nuevOraquo laquoHacer sentir la bellezQraquo

autores de los mejores ensayos sobre Beacutecquer un viaje a Sevilla para leer los trabajos junto a la estatua del poeta proyecto que frustroacute la

29guerra

Lo que no deja de parecer extrantildeo es el hecho de que Ovejero no fuera al crucero universitario por el Mediterraacuteneo organizado por la Facultad en el verano de 193330

Quizaacutes dificultades econoacutemicas la enfermedad de su mujer (que estuvo ingresada y necesitada de cuishydados meacutedicos toda su vida) o su particular personalidad sean la exshy

plicacioacuten3

Por lo demaacutes ni el cambio de edificio ni la transformacioacuten de la Facultad ni los nuevos tiempos alteraron el estilo docente inconfundishyble ni el caraacutecter y aspecto exceacutentricos de Ovejero comentados en sus memorias Juliaacuten Marias uno de los alumnos maacutes destacados de la Facultad de Morente

De Historia de la Cultura se encargaba D Andreacutes Ovejero Bustashymante que recordaba a veces ser de la familia de un Venerable Busshytamante que nunca supe quieacuten fue Era uno de los hombres maacutes pintoshyrescos que he conocido Bajo grueso decididamente feo sordo veshyhemente apasionado retoacuterico Era diputado socialista Teniacutea una amshyplia cultura no muy actualizada y una vocacioacuten extraordinaria se entusiasmaba declamaba nos mostraba las obras de arte -maacutes auacuten

29 Luis Enrique Deacutelano Sobre todo Madrid [1939] ahora en Memorias Sobre lodo Mashydrid Aprendiz de escritor (Santiago de Chile RIL Editores-Adica) 2004 paacuteg 204

30 Sobre este tema veacutease Francisco Gracia Alonso y Josep Maria Fullola i Pericot El sueshyntildeo de una generacioacuten El crucero universitario por el Mediterraacuteneo (Barcelona Ediciones de la Universidad de Barcelona 2006) y Pilar Saquero Suaacuterez-Somonte laquoEl crucero universitashyrio por el Mediterraacuteneoraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 530-549

31 Ramoacuten Ezquerra ha llamado la atencioacuten sobre el drama iacutentimo de Ovejero laquoMe refishyrioacute una persona amiga de Ovejero y que lo conociacutea bien que arrastraba sobre siacute una trageshydia Se casoacute con una joven en una eacutepoca en la que los noviazgos estaban muy vigilados y restringidos y al iniciar el viaje de novios se dio cuenta de que su mujer estaba enajenada y su familia habiacutea pensado librarse asiacute de ella Pudo hacer anular el matrimonio como se lo aconsejaron pero caballerescamente se negoacute yeso explica quizaacute sus rarezas y lo irregular de su vidaraquo Ramoacuten Ezquerra p 528 En la declaracioacuten jurada con motivo de su depuracioacuten (14 de abril de 1939) Ovejero explica que su mujer estaba enferma y llevaba en una casa de salud desde haciacutea veintiocho antildeos (AGA caja 3216164) Es posible que este drama persoshynal explique tambieacuten que Ovejero no fuera un proliacutefico investigador

523

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

despueacutes en su caacutetedra de Historia del Arte- y nos haciacutea verlas se conmoviacutea con la laquoOracioacuten sobre la Acroacutepolisraquo de Ernest Renan o con Ruskin Sus cursos eran desordenados con programas que iban camshybiando y nunca cumpliacutea pero estimulantes y fecundos Lo recuerdo con afecto y gratitud Como era sordo lo sobresaltaban los ruidos cuando el bedel abriacutea la puerta y deciacutea laquoSentildeor profesor la horaraquo se estremeciacutea se irritaba porque la clase teniacutea que terminar y haciacutea casi gregueriacuteas laquoLos bedeles son relojes en dos piesraquo Sus frases siempre de protesta eran famosas laquoEstamos en el plan quinquenal del desorshyden universitarim)32

Lolita Franco la futura esposa de Mariacuteas transcribioacute estas frases en un documento verdaderamente delicioso titulado laquoVocabulario de Ovejeroraquo33 que encaja a la perfeccioacuten con la aneacutecdota que de este profesor cuenta Aacutengela Barneacutes

Entre nuestros profesores recuerdo al Sr Ovejero verdadero sabio que nos daba unas clases maravillosas sobre elAcroacutepolis o algo simishylar en importancia o llamaba al bedel para ponerle verde o si no a alguacuten alumno que no hubiera estado acertado en su contestacioacuten Asiacute discurriacutean sus clases A mi padre le invitoacute un diacutea a conocer su biblioshyteca y se encontroacute con una habitacioacuten cruzada por cuerdas de tender paralelas con alguacuten cuadernillo colgado con unas pinzas formando un techo bajo cientos de libros tirados en un rincoacuten laquoMire usted de cada libro no saca usted maacutes de dos o tres cuadernillos originales e intereshy

32 Juliaacuten Marias Una vida presente (Madrid Alianza Editorial 1988) 1 pp 99shy100 Maacutes adelante en sus memorias vuelve a hablar del personaje Ovejero volvioacute a ser profesor miacuteo ahora de Historia del Arte Nos dictaba programa sobre prograshyma y yo anotaba en mi cuaderno por ejemplo laquoCuarto programa incumplido de Historia del Arteraquo Pero nos ensentildeoacute no poco con gusto y entusiasmo lejos de ese tipo de taxonomistas del arte que ha llegado a ser tan frecuente Ante el retrato de Isabel Clara Eugenia en el Prado entornaba los ojos y deciacutea laquoSinfoniacutea en gris meshynomo Nos llevoacute a Toledo nos ensentildeoacute muy bien edificios y pinturas Era distraidiacutesishymo para salir del claustro de San Juan de los Reyes dio tres vueltas con el grupo de estudiantes detraacutes porque se pasaba de la puerta A un alumno a quien creiacutea reconoshycer de otro curso le preguntoacute laquoUsted iquestes el mismo o es su hermanoraquo Al final del curso me dijo laquoSiento que haya sido usted alumno miacuteo este antildeoraquo Me quedeacute un poco perplejo en seguida antildeadioacute laquoSiacute este antildeo no se ha trabajado como se hubiera debidoraquo Y concluyoacute laquoUsted me entiende Y si no me entiende es que me he equishyvocadoraquo Ibiacutedem p 116

3J Hay reproduccioacuten facsiacutemil del laquoVocabulario de Ovejeroraquo en Marcos Roca Sierra y Sanshytiago Loacutepez-Riacuteos laquoLos estudios de Literatura Hispaacutenicaraquo pp 350-351

524

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

santes iquestPara queacute conservarlosraquo En fin seriacutea largo contar maacutes aneacutecshydotas suyas34

bull

y en la misma liacutenea estaacute el divertido retrato que de Ovejero hizo su alumna Carmen Parga

de entre todos [mis profesores] recuerdo de una manera muy espeshycial al inefable don Andreacutes Ovejero De eacutel se deciacutea que teniacutea en su despacho un tendedero con una pinza para cada tema del programa Todo lo que encontraba uacutetil para una leccioacuten lo poniacutea en la pinza coshyrrespondiente y llegaba a clase cada diacutea con un montoacuten de papeles en su mano una hoja arrancada de una revista unas frases apresuradashymente escritas en el dorso de una nota de tienda etc etc Cubriacutea su abultado abdomen con un chaleco lleno de manchas y de restos de comida Se sentaba en la primera fila una compantildeera mayor que la mayoriacutea ya conocida como periodista que al calor del afaacuten de la culshytura imperante habiacutea ingresado en la Facultad Ella con mucha grashycia transmitiacutea a los bancos posteriores las noticias comioacute fideos coshymioacute patatas arrancoacute una hoja de un libro etc Un diacutea saliendo de clashyse a un limpio y reluciente pasillo comentoacute tristemente aquiacute Ovejero terminaraacute muriendo por asepsia Aneacutecdotas aparte era un excelente maestro y gracias a eacutel adquirimos conocimientos de la historia del arshyte y de la cultura universal baacutesicos para nuestra formacioacuten Ideoloacutegishycamente era para miacute un enigma Se declaraba socialista pero era un nacionalista intransigente lo que en aquel momento en que el nacioshynalismo feroz era bandera de la derecha feroz pareciacutea entrar en contradicciones Podriacuteamos decir que en su alma se debatiacutea ya la trashygedia que nos iba a arrastrar a todos35

bull

El estallido de la Guerra Civil sorprendioacute a Ovejero en la capital Seguacuten narra en la declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten fue laquodetenido por las milicias de la CNT en Madrid y lishybrado del paseo por la raacutepida intervencioacuten de un comandante de seshyguridad amigoraquo36 Consiguioacute pasar a Valencia donde el gobierno reshy

34 Aacutengela Bameacutes laquoRecuerdos de mi Facultad en su 75 aniversarioraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 644-649 la cita en p 648

35 Veacutease Carmen Parga Antes que sea tarde (Madrid Compantildeiacutea Literaria 1996) pp 51 Y 54 Otros estudiantes no guardan tan buenos recuerdos de las clases de Ovejero Asiacute nos lo transmite Rosario Bantildeos (comunicacioacuten personal 2008) o Maria Ugarte (ltltUna formacioacuten para una vidaraquo en La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica p 719

36 Declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten AGA caja 3216164

525

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

publicano le declaroacute jubilado forzoso (22 de enero de 1937) contra lo que protestoacute por lo que ello significaba de desafeccioacuten al reacutegimen Alguna actividad de divulgacioacuten de la cultura debioacute de desarrollar en el Ateneo Popular de Valencia a juzgar por alguna de sus publicacioshynes37

bull Poco maacutes sabemos de Ovejero durante la Guerra CiviL Por lo visto estando en Valencia se quejaba con laquoamargura viviacute simaraquo de que se habiacutea utilizado su biblioteca particular para construir un parapeto en el frente38

el mismo destino por cierto que tuvieron los libros de su Facultad39

bull

A pesar de su trayectoria poliacutetica el hecho de que abandonara el PSOE en 1934 sus creencias religiosas su indiscutido espantildeolismo y su significada defensa del patrimonio artiacutestico de la Iglesia evitaron que fuera represaliado como tantos de sus compantildeeros Sin embargo al acabar la Guerra Ovejero ya es mayor y no desarrollaraacute una gran actividad docente en la Universidad franquista a la que se entregaba en cuerpo y alma ante la comisioacuten depuradora

Si reingreso en mi caacutetedra al reanudar las excursiones con mis alumnos por la Espantildea gloriosamente tradicional y progresiva iremos en peregrinacioacuten expiatoria ante los templos derruidos por los puntildeos en alto a proclamar con el ademaacuten noble y apaciguador de la mano abierta del saludo nacionalista el laquoArriba Espantildearaquo de nuestra educashycioacuten nacional40

Sabemos que el 7 de de diciembre de 1939 se le autorizoacute a laquoorganishyzar durante el curso 1939-1940 un laboratorio de Teoriacutea e Historia del

37 Andreacutes Ovejero Bustamante Benavente y los nintildeos en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benashyvente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83

3X Veacutease la noticia publicada en El Puehlo (Valencia) el 22 de diciembre de 1938 p 1 Agradezco el dato al profesor Daniel Mariacuteas

39 Sobre la fortuna de la biblioteca de Filosofia y Letras durante la Guerra Civil veacutease Marta Torres Santo Domingo Los libros de las bibliotecas forman magniacuteficas barricadas en La Facultad de Filosojia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacutehlica pp 584-599

40 AGA 3216164 Juliaacuten Marias en sus memorias recuerda coacutemo Ovejero acudioacute a la primera misa de Manuel Garciacutea Morente cuando eacuteste se ordenoacute sacerdote y coacutemo recibioacute la comunioacuten Ju1iaacuten Mariacuteas Una vida presente 1 p 310

526

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

Arte en el que sea objeto de especial investigacioacuten la Historia de las ideas esteacuteticas en Espantildea e Italia durante el siglo XIXraquo 41 aunque poco

tiempo tuvo para desarrollar estos nuevos proyectos pues se jubiloacute como catedraacutetico de Universidad el curso siguiente el 13 de marzo de

1941 42 bull Sus servicios al Estado le fueron reconocidos por el nuevo

reacutegimen con la Medalla al Meacuterito en el Trabajo en su categoriacutea de plata de primera clase (Orden del 15 de octubre de 1945 BOE del 25 de octubre) Con todo los uacuteltimos antildeos de Ovejero no debieron de ser faacuteciles afectado cada vez maacutes por la sordera y problemas econoacutemicos a los que pudo hacer frente gracias a un pequentildeo trabajo en la Escuela de Capacitacioacuten Social de Trabajadores en el barrio de La Guindalera de Madrid adonde se trasladoacute a vivir43

bull Fueron antildeos en los que por otro lado vieron la luz algunas de sus publicaciones y en los que tamshybieacuten desempentildeoacute el cargo de bibliotecario de la Real Academia de Beshyllas Artes de San Fernando A su muerte acaecida en Madrid el 31 de enero de 1954 sus libros sobre temas hispanoamericanos pasaron a la biblioteca de su Facultad44

41 Expediente de Andreacutes Ovejero Bustamante AGUCM 10808-16 42 Ibiacutedem 43 Para los uacuteltimos antildeos de la vida de Ovejero veacuteanse las interesantes noticias que oporshy

tunamente facilita Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera p 434 44 Veacutease Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiacutelosofia y Letras de la Unishy

versidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutejico) p 336

527

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 5: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

laquoAbrir un mundo nuevO)) laquoHacer sentir la belleza))

buiriacutean a ampliar sus horizontes9bull La de Ovejero era en definitiva una

mirada a la Literatura y al Arte que transcendiacutea el dato erudito al enshytenderlos como parte de Historia de la Cultura una mirada fruto de muacuteltiples lecturas y expuesta con una gran facilidad oratoria

Eacutel -diraacute Pedro Sainz Rodriguez de Ovejero- no se circunscribioacute a ensentildear teoria de la literatura ni tampoco teoria de las artes lo que haciacutea era explicamos una historia del arte comentada ponieacutendonos en contacto vivo con las obras de arte y habituaacutendonos a analizar las reshyacciones que nos causaba la contemplacioacuten de la belleza artiacutestica ( ) En realidad Ovejero no era un investigador de la literatura lo que haciacutea era comentar un libro una monografiacutea sobre cualquier tema hisshytoacuterico literario eacutel no se habiacutea dedicado a la investigacioacuten y diflcilmenshyte podriacutea ensentildear lo que iacutegnorabalo

La trayectoria de Ovejero como profesor podriacutea dividirse en tres etapas coincidiendo con el devenir de la institucioacuten a la que perteneshyCIacutea 1) docencia en San Bernardo antes del traslado de la Facultad a Ciudad Universitaria (1902-1933) 2) docencia en Ciudad Universitashyria (1933-1936) 3) docencia durante la postguerra

La situacioacuten que atraviesa la Facultad de Filosofiacutea y Letras de Mashydrid en los primeros antildeos del siglo xx no constituye precisamente un momento de esplendor Las peacutesimas instalaciones en el centro de Mashydrid oscuras y ruidosas se correspondiacutean con un sistema de ensentildeanza anticuado basado en un mero aprendizaje memoriacutestico profesores salvo honrosas excepciones- escasamente preparados y alumnos desmotivados Se trata en suma de una Universidad entendida como oficina administrativa de expedicioacuten de tiacutetulos en la cual para colmo la Licenciatura en Filosofiacutea y Letras estaba desprestigiada socialmente Aquel medio punzaba diriacutea Ameacuterico Castro una de las voces que maacutes protestoacute contra aquel estancamiento I J El mismo Ovejero se quejoacute

9 AGA caja 3216164-3 y expediente en el Archivo de la JAE (Residencia de Estudiantes Madrid)

10 Pedro Sainz Rodriguez Testimonio y recuerdo pp 40-41 11 Veacutease Santiago Loacutepez-Riacuteos y Juan Antonio Gonzaacutelez Caacuterceles laquoAgustiacuten Aguirre Loacuteshy

pez y Manuel Garciacutea Morente la arquitectura de un ideal universitarioraquo en La Facultad de

515

SANTIAGO LOacutePEZ-Rios

en alguna ocasioacuten de no haber podido dar sus clases de Historia del Arte porque no funcionaba el proyector de cuerpos opacos 12

En San Bernardo Ovejero que compaginaba sus caacutetedras con una intensa dedicacioacuten a la poliacutetica y a la divulgacioacuten l3

tuvo estudiantes que luego destacariacutean en diversas aacutereas Antonio Garciacutea Bellido Joseacute Gavira Emilio Garciacutea Goacutemez Pedro Sainz Rodriacuteguez Eugenio Frushytos Ramoacuten Iglesia Vicente Llorens Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea Javier Saacutenchez Cantoacuten Rafael Lapesa 14 Algunos de ellos han dejado emoshytivos recuerdos de aquellas clases Saacutenchez Cantoacuten -lo ha citado ya Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera en un valiosiacutesimo estudio- esshybozoacute una bella y sentida descripcioacuten de coacutemo era Ovejero ensentildeando Historia del Arte por aquellas fechas

Alliacute sin mesa en pie generalmente ante la pantalla de proyeccioshynes daba clase D Andreacutes a un nuacutemero variable de alumnos y oyentes maacutes crecido siempre y maacutes heterogeacuteneo que el que escuchaba a otros profesores Atraiacutean y desconcertaban la novedad y extrantildeeza en los modos de aquella caacutetedra Comenzaba el curso por una detenida conshyfesioacuten de la historia escolar de las lecturas predilectas y de los gustos artiacutesticos de los alumnos comentada por el profesor con bromas y sushygestiones que abriacutean surcos con frecuencia fecundos Despueacutes las explicaciones desligadas digresivas aparentemente no sujetas a plan iban rasgando luces sobre un panorama lleno de sorpresas a quienes veniacutean de un bachillerato rutinario ciego aun hoy para las maravillas de las artes plaacutesticas El pasado artiacutestico espantildeol que daba contenido tangible y actual a la historia aprendida seguacuten foacutermulas muertas y vashyciacuteas las primeras noticias sobre el mundo wagneriano los nombres de Nietsche Schopenhauer Tolstoi y Ruskin sonando a diario en nuesshytros oiacutedos la asistencia al Real las visitas a los Museos las clases

Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica Arquitectura y Universidad durante los antildeos 30 pp 2-8 Y en el mismo libro el artiacuteculo de Elena Hernaacutendez Sandoica laquoLa Unishyversidad de Madrid en el primer tercio del siglo XXraquo pp 42- 57

12 Veacutease expediente de Ovejero en AGUCM 10808-16 13 Ramoacuten Ezquerra ha comentado las laquoinnumerables conferencias y en los cursos o charshy

las dadas tambieacuten asiduamente a obreros y a un puacuteblico maacutes generaLraquo Veacutease Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea pp 523-524

14 Sobre el ambiente estudiantil de la Universidad en San Bernardo veacutease Julio Escribano Hernaacutendez Pedro Sainz Rodriacuteguez de la Monarquiacutea a la Repuacuteblica (Madrid Fundacioacuten Universitaria Espantildeola 1998) pp 38-45

516

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

en el jardiacuten de la Universidad las excursiones a Toledo bull una revelashycioacuten para los alumnos y una revolucioacuten en los haacutebitos universitarios de la eacutepoca Sin tiesura doctoral sin texto -el Apolo de Reinach para remedia-vagos- nuestro espiacuteritu sufriacutea embates que obligaban a reacshycionar a diario para vibracioacuten constante de la sensibilidad y su mejor gimnasia Curso perdido lamentaban quienes no habiacutean podido sashycar unos apuntes ordenados para el examen Curso aprovechado e inshyolvidable habraacuten pensado muchos de ellos despueacutes l5

bull

Por su parte Rafael Lapesa presentoacute a Ovejero como una de las exshycepciones de aquel paacuteramo intelectual y evocoacute su sensibilidad literaria

La inanidad cultural de esta sucesioacuten de ensentildeanzas gramaticales mondas y apresuradas se compensaba en parte gracias al catedraacutetico de Teoriacutea de la literatura y de las artes don Andreacutes Ovejero su rico caudal de lecturas y su gran capacidad de siacutentesis le permitiacutean ganar el intereacutes de sus oyentes con inesperados panoramas brillantes parangoshynes y una oratoria que no obstante su teatralidad ganaba adeptos a la historia de las ideas y haciacutea sentir la belleza tanto artiacutestica como liteshyraria El curso que dedicoacute a Cervantes en 1925-26 fue inolvidable y no soacutelo porque nos hizo leer toda la obra cervantina y ahondar en sus problemas sino porque en relacioacuten o en contraste con ella nos despershytoacute el afaacuten por conocer la de Shakespeare Goethe Dostoyewsky Ibshysen Galdoacutes Nietzsche y tantos maacutes l6

Al lado de estas semblanzas quizaacutes no esteacute de maacutes recordar lo anecdoacutetico de Ovejero es decir su aspecto y comportamiento un tanto extravagantes

Ovejero era algo bajo regordete de aspecto sanguiacuteneo de andar apresurado con la cabellera algo larga Su clase era casi completashymente decimonoacutenica Peroraba con facundia inagotablemente con elocucioacuten castelarina en forma grandilocuente retoacuterica con latigillos y toacutepicos preestablecidos muchas veces con entusiasmo real o prepashyrado y con dos muletillas repetidas copiosamente laquoexactamenteraquo y sobre todo laquoverdad verdadraquo Se cuenta que en ocasiones se haciacutea apuestas sobre cuaacutentas veces proferiacutea laquoverdadraquo y tamhieacuten que enterashy

15 Veacutease Francisco Javier Saacutenchez Cantoacuten Contestacioacuten al discurso de ingreso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Andreacutes Ovejero (Madrid 1934) pp 128-129 citado en Maria de los Santos Garciacutea Felguera laquoLos estudios de Historia del Arteraquo p 432

16 Rafael Lapesa laquoRecuerdo y leccioacuten del Plan Morenteraquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 670-679 la cita en p 672

517

SANTIAGO LOacutePEZ-Rios

do de ello un diacutea se contuvo y se abstuvo de soltar la muletilla duranshyte toda la clase y que al final la dijo tres veces y antildeadioacute laquoimpares gashynamgt ( ) La hora oficial de clase eran de once a doce de la mantildeana pero eacutel haciacutea poco caso de las prescripciones oficiales llegaba cerca del mediodiacutea o despueacutes y prolongaba la clase a su arbitrio hasta que juzgaba que podiacutea darla por terminada Siguiendo la boba rutina del reglamento el bedel middotmiddot-el simpaacutetico y ya bastante mayor Cubo muy popular entre los estudiantes- laquodaba la horaraquo cuando el reloj sentildealashyba las doce a sabiendas de que don Andreacutes no haciacutea el menor caso de tal formulismo A veces explicaba en un museo y entonces casi no habiacutea liacutemite horario para su conclusioacuten17

bull

Sin embargo con su particular forma de romper con las convencioshynes Ovejero tambieacuten consiguioacute innovar la docencia universitaria Fundamental fue para eacutel salir del aula e impartir clase en los museos de Madrid (Museo del Prado Arqueoloacutegico Reproducciones Artiacutestishycas) que conociacutea a la perfeccioacuten 18 A Ramoacuten Ezquerra se le quedoacute grabado coacutemo laquoen el patio romano del Arqueoloacutegico una mafiana invernal en que estaacutebamos alliacute solo los alumnos leyoacute la Oracioacuten sobre la Acroacutepolis de Renan a raiacutez del centenario de su nacimiento lo que no dejoacute de molestar a algunos alumnos piadososraquo Ademaacutes aparte de visitar los museos madrilentildeos Ovejero realizaba viajes de estudio con los alumnos Ramoacuten Ezquerra ha recordado uno inolvidable a Toledo donde llevoacute a sus estudiantes laquoa Santo Domingo el Real para oiacuter el silencio y los caacutenticos de las monjas a medianocheraquo19 Dicho disciacutepulo ha comentado con precisioacuten coacutemo se realizaba Ovejero en estas excurshysIOnes

Eacutel reconociacutea su inferioridad en el terreno de la ciencia ya que era un brillante ~y eficaz- divulgador y asiacute ante sabios maestros como Tormo o Goacutemez Moreno callaba modestamente pero al encontrarse solo por ejemplo en una excursioacuten soltaba el chorro de su elocuencia que complementaba en otras facetas las doctrinas de aqueacutellos y volviacutea comprensible y haciacutea sentir la obra de Arte que se contemplaba Pues

17 R Ezquerra Abadiacutea pp 522-523 1M Fue vocal de la Junta Nacional del Tesoro Artiacutestico y del Patronato del Museo del Prashy

do R Ezquerra p 522 19 Ibiacutedem pp 524 Y 526

518

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la belleza

repito que sabiacutea hacer comprender y sentir la belleza y abarcaba nushymerosos temas con sus digresiones y fecundas y sorprendentes sugeshyrencias frases lapidarias y conceptos y comparaciones haacutebilmente acuntildeados20

El traslado de la Facultad de Filosofia y Letras al moderno y flashymante edificio de Agustiacuten Aguirre en la Ciudad Universitaria de Mashydrid en 1933 con el trasfondo de la Sierra de Guadarrama y en el que hasta se habiacutea previsto una sala de exposiciones debioacute de suponer un estiacutemulo para un profesor para el que laquola incitacioacuten a apreciar la belleshyza ya suscitar fervor por el Arte fue un auteacutentico apostolado)21 Eran todaviacutea los primeros antildeos de la Repuacuteblica y alguien que habiacutea sido diputado socialista en las Cortes Constituyentes y muy interesado en las innovaciones pedagoacutegicas de la Escuela Nueva veriacutea con ilusioacuten los cambios en la Facultad que propugnaba el decano Manuel Garciacutea Morente tan influido por las ideas de la Institucioacuten Libre de Ensentildeanshyza22

bull Con la referencia del modelo de Universidad pensado por Ortega y Gasset y respaldado por intelectuales de la talla de Ameacuterico Castro Garciacutea Morente fue el promotor de un nuevo plan de estudios que se estrenoacute con el traslado al nuevo edificio un plan de estudios en el que desapareciacutean los exaacutemenes por asignaturas con el fin de que la Faculshytad dejase de ser una mera oficina administrativa de expedicioacuten de tiacutetulos

(los exaacutemenes por asignatura] convertiacutean la Facultad en una oficina administrativa donde lo importante era la matriacutecula el examen a fin de curso y los requisitos para la obtencioacuten del tiacutetulo La ensentildeanza se limitaba a la adquisicioacuten de unos pocos conocimientos -generalmente memoriacutesticos- necesarios para cumplir decorosamente en el acto del examen El estudiante no sentiacutea estiacutemulo para llevar a cabo una labor

20 Ibiacutedem p 525 21 Son palabras de R Ezquerra Abadiacutea p 523 22 Para lo que sigue veacutease La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda

Repuacuteblica Arquitectura y Universidad durante los antildeos 30 especialmente los articulos de Santiago Loacutepez-Riacuteos y Juan Antonio Gonzaacutelez Caacuterceles laquoAgustiacuten Aguirre Loacutepez y Manuel Garciacutea Morente la arquitectura de un ideal universitarioraquo pp 2-29 e Isabel Peacuterez-Villanueva Tovar laquoEl plan de estudios de Garciacutea Morente eultura y humanidadesraquo pp 192-209

519

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

propia El profesor soberano de su caacutetedra teniacutea sometidos a los estushydiantes y les entregaba como pasto un libro unos apuntes o en el meshyjor caso (eacuteste era el caso de nuestra Facultad) sus explicaciones orashyles El alumno oficial se matriculaba asistiacutea doacutecilmente a cIase y al cabo de unos antildeos sin esfuerzo pero tambieacuten sin hondo intereacutes adshyquiriacutea coacutemodamente el tiacutetulo apetecido Saliacutea de la Universidad para no volverla a pisar maacutes23

bull

Suprimidos estos exaacutemenes (fue la primera Facultad espantildeola en hacerlo) se estableciacutean dos pruebas de conjunto una a mitad de la carrera y otra a su teacutermino La asistencia a clase era voluntaria y los estudiantes elegiacutean libremente sus materias lo que obligaba a los proshyfesores a laquoconquistar a diario su autoridad y prestigio y conservarlo mediante continuo esfuerzo al servicio de la ensentildeanzaraquo Asiacute shycontinuaba Morente- laquoel estiacutemulo es para todos maestros y disciacutepushylos en auteacutentica colaboracioacuten espiritualraquo24 La preocupacioacuten baacutesica del Decano era el cambio del sistema de ensentildeanza y en este sentido no poniacutea ninguacuten reparo a aquellos compantildeeros que decidieran dirigir su carrera acadeacutemica hacia la docencia Hay unas palabras de Garciacutea Morente al respecto que parecen escritas pensando en el catedraacutetico de Teoriacutea de la Literatura y de las Artes de su Facultad

No quiero decir que todos los profesores deban ser a la par cientiacuteshyficos de produccioacuten respetada Se puede ser un excelente maestro movieacutendose en el terreno y la vocacioacuten puramente profesoral sin orientar la propia actividad hacia la produccioacuten cientiacutefica Y se puede ser en la ciencia un laborioso y fecundo creador sin poseer la capacishydad pedagoacutegica la laquograciaraquo docente el atractivo de la exposicioacuten vishyva clara y seductora25

bull

Por las guiacuteas de la Facultad de aquellos antildeos sabemos que la labor docente de Ovejero fue intensa Desde el curso 1932-1933 hasta el

23 Manuel Garciacutea Morente laquoLa nueva Facultad de Filosofia y Letras en la Ciudad Universitashyria de Madrid publicado originalmente en Residencia 3 (1932) pp 114-117 Y recogido tamshybieacuten en sus Obra~ complel~ ed Juan Miguel Palacios y Rogeliacuteo Rovira (Madrid-Barcelona Fundacioacuten Caja de Madrid-Editorial Anthropos 1996) pp 348-353 (la cita en p 350)

24 Ibiacutedem p 351 25 Manuel Garciacutea Morente laquoLa reforma de la Facultad de Fiacutelosofia y Letrasraquo p 346

520

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

principio de la Guerra Civil impartioacute clase de Historia del Arte Hisshytoria de la Cultura Historia de la Pedagogiacutea Literatura Espantildeola y Literatura Hispanoamericana26

bull A juzgar por los testimonios de los alumnos Ovejero logroacute en ciertas ocasiones esa laquocolaboracioacuten espirishytualraquo estudiante-profesor sontildeada por el gran decano Alonso Zamora Vicente ha evocado con hermoso estilo la laquopasioacutenraquo de este profesor al que se le contemplaba laquocon simpatiacutea con una irrefrenable simpatiacutearaquo

Hay una cIase a oscuras que nunca se ha tomado con la seriedad que corresponde Porque es interesante aleccionadora Es Historia del Arte Se queda ya muy atraacutes en el recuerdo era de los estudios comushynes y nadie quiere recordar nunca ya esa eacutepoca en la que no se sabe nada de nada y la Facultad lucha por el desasnamiento Eclipse total y repentino Va a funcionar el aparato de proyecciones El profesor estaacute totalmente ausente del auditorio no le oye Habla como a un puacuteblico lejano fiel que sabe no le va a discutir Esos alumnos se agolpan para entrar Se conoce la pasioacuten de este profesor que es poliacutetico miliacutetante y paradoacutejico y que a cada convulsioacuten social dice monstruosidades coshyntra todos los partidos Hoy han quemado las turbas en un pueblo que casi nadie conoce un importantiacutesimo monumento El profesor atacaraacute sin duda alguna Habraacute gritos y acusaciones directas Todo lo directas que permita la llamada libertad de caacutetedra Ruido griteriacutea casi En lo oscuro unas fotos de la iglesia atacada hablan calladamente Y eacutel no dice nada Tan soacutelo laquoEsto era asiacute Y ya no esraquo

Despueacutes nos han dicho lo hemos leiacutedo que ha hecho una puacuteblica declaracioacuten de su postura confesional amarga tremenda escalofrianshyte Contricioacuten admirable por lo sincera y humilde Su vida que ya era insignificante comienza a tener aire de poema para los joacutevenes Por lo que tiene de personal leccioacuten Se le mira con simpatiacutea con una irreshyfrenable simpatiacutea De esta clase siempre llena de auditorio se sacaba una ininterrumpida visioacuten de tierras y arte espantildeoles calurosamente expuestos De la aneacutecdota del diacutea vista con la poca claridad del alumshyno sin preparacioacuten se ha salvado para siempre una manera de ver el

~6 Con justicia puede consideraacutersele uno de los impulsores de los estudios de Literatura Hispanoamericana en la hoy llamada Universidad Complutense de Madrid Bajo su direccioacuten por ejemplo Antonio Rebolledo leyoacute su tesis doctoral en 1934 sobre las Fuentes de inspirashycioacuten y estudio criacutetico de laquoEl periquillo Sarnientoraquo novela picaresca mexicana de Joseacute Joashyquiacuten Fernaacutendez de Lizardi Un ejemplar de esta tesis se conserva en la Universidad Complushytense de Madrid (Unidad de Tesis) bajo la signatura T 28333

521

SANTIAGO LOacutePEz-Riacuteos

arte desde dentro Encajados en una tradicioacuten y en un lugar histoacutericos sin frialdades eruditas Emocioacuten sentimiento y aguda gracia para compartirlos era la clase de don Andreacutes Ovejero

Ahora ya perdidos en el tiempo recordamos con carintildeo renovado a Andreacutes Ovejero Y le evocamos en sus mantildeanas del Museo donde las ideas se vierten generosamente se derraman mejor y le vemos al sol tibio de febrero en su abrigo generoso tambieacuten enorme al socaire de los cedros sentildeoriales Paseo del Prado adelante luchando con su oiacutedo llevando con frecuencia la mano a su sombrero iquestQuieacuten no coshynoce en Madrid a Ovejero A eacutel el hombre no a sus libros que no le importoacute no hacerlos ni a su ciencia que no le preocupoacute estereotipar en documentos no Eacutel el hombre Andreacutes Ovejero27

bull

El texto de Zamora Vicente deja entrever hasta queacute punto la Seshygunda Repuacuteblica debioacute de ser un periacuteodo de sinsabores para Ovejero Como para tantos intelectuales a los primeros tiempos de ilusioacuten sishyguieron otros de hondo pesimismo ante una tensioacuten y violencia social cada diacutea maacutes acentuada Para Ovejero fue dolorosIacutesimo contemplar la destruccioacuten del patrimonio artiacutestico espantildeol como consecuencia de los ataques a iglesias y conventos Por ello no extrantildea que en 1934 el mismo antildeo que ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se diera de baja en el Partido Socialista totalmente desenshycantado con los desoacuterdenes de la revolucioacuten de Asturias En la declashyracioacuten jurada con motivo de su proceso de depuracioacuten llegoacute a apuntar la idea de preparar un libro laquosobre la ensentildeanza durante el proceso revolucionario y especialmente sobre el vandalismo artiacutestico durante los uacuteltimos Ministerios de Instruccioacuten Puacuteblica y Bellas Artesraquo28

Con todo ni siquiera este clima de tensioacuten disminuyoacute el entusiasshymo con el que Ovejero se volcaba en su docencia El escritor chileno Luis Enrique Deacutelano 10 definioacute como laquoun erudito que sabiacutea mucho de muchas cosasraquo entregado a sus estudiantes en 1936 prometioacute a los

27 Alonso Zamora Vicente laquoCiudad Universitaria 1935raquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 739-740

2~ Veacutease declaracioacuten jurada de Andreacutes Ovejero Bustamante con motivo de su expediente de depuracioacuten 14 de abril de 1939 En AGA 3216164

522

laquoAbrir un mundo nuevOraquo laquoHacer sentir la bellezQraquo

autores de los mejores ensayos sobre Beacutecquer un viaje a Sevilla para leer los trabajos junto a la estatua del poeta proyecto que frustroacute la

29guerra

Lo que no deja de parecer extrantildeo es el hecho de que Ovejero no fuera al crucero universitario por el Mediterraacuteneo organizado por la Facultad en el verano de 193330

Quizaacutes dificultades econoacutemicas la enfermedad de su mujer (que estuvo ingresada y necesitada de cuishydados meacutedicos toda su vida) o su particular personalidad sean la exshy

plicacioacuten3

Por lo demaacutes ni el cambio de edificio ni la transformacioacuten de la Facultad ni los nuevos tiempos alteraron el estilo docente inconfundishyble ni el caraacutecter y aspecto exceacutentricos de Ovejero comentados en sus memorias Juliaacuten Marias uno de los alumnos maacutes destacados de la Facultad de Morente

De Historia de la Cultura se encargaba D Andreacutes Ovejero Bustashymante que recordaba a veces ser de la familia de un Venerable Busshytamante que nunca supe quieacuten fue Era uno de los hombres maacutes pintoshyrescos que he conocido Bajo grueso decididamente feo sordo veshyhemente apasionado retoacuterico Era diputado socialista Teniacutea una amshyplia cultura no muy actualizada y una vocacioacuten extraordinaria se entusiasmaba declamaba nos mostraba las obras de arte -maacutes auacuten

29 Luis Enrique Deacutelano Sobre todo Madrid [1939] ahora en Memorias Sobre lodo Mashydrid Aprendiz de escritor (Santiago de Chile RIL Editores-Adica) 2004 paacuteg 204

30 Sobre este tema veacutease Francisco Gracia Alonso y Josep Maria Fullola i Pericot El sueshyntildeo de una generacioacuten El crucero universitario por el Mediterraacuteneo (Barcelona Ediciones de la Universidad de Barcelona 2006) y Pilar Saquero Suaacuterez-Somonte laquoEl crucero universitashyrio por el Mediterraacuteneoraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 530-549

31 Ramoacuten Ezquerra ha llamado la atencioacuten sobre el drama iacutentimo de Ovejero laquoMe refishyrioacute una persona amiga de Ovejero y que lo conociacutea bien que arrastraba sobre siacute una trageshydia Se casoacute con una joven en una eacutepoca en la que los noviazgos estaban muy vigilados y restringidos y al iniciar el viaje de novios se dio cuenta de que su mujer estaba enajenada y su familia habiacutea pensado librarse asiacute de ella Pudo hacer anular el matrimonio como se lo aconsejaron pero caballerescamente se negoacute yeso explica quizaacute sus rarezas y lo irregular de su vidaraquo Ramoacuten Ezquerra p 528 En la declaracioacuten jurada con motivo de su depuracioacuten (14 de abril de 1939) Ovejero explica que su mujer estaba enferma y llevaba en una casa de salud desde haciacutea veintiocho antildeos (AGA caja 3216164) Es posible que este drama persoshynal explique tambieacuten que Ovejero no fuera un proliacutefico investigador

523

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

despueacutes en su caacutetedra de Historia del Arte- y nos haciacutea verlas se conmoviacutea con la laquoOracioacuten sobre la Acroacutepolisraquo de Ernest Renan o con Ruskin Sus cursos eran desordenados con programas que iban camshybiando y nunca cumpliacutea pero estimulantes y fecundos Lo recuerdo con afecto y gratitud Como era sordo lo sobresaltaban los ruidos cuando el bedel abriacutea la puerta y deciacutea laquoSentildeor profesor la horaraquo se estremeciacutea se irritaba porque la clase teniacutea que terminar y haciacutea casi gregueriacuteas laquoLos bedeles son relojes en dos piesraquo Sus frases siempre de protesta eran famosas laquoEstamos en el plan quinquenal del desorshyden universitarim)32

Lolita Franco la futura esposa de Mariacuteas transcribioacute estas frases en un documento verdaderamente delicioso titulado laquoVocabulario de Ovejeroraquo33 que encaja a la perfeccioacuten con la aneacutecdota que de este profesor cuenta Aacutengela Barneacutes

Entre nuestros profesores recuerdo al Sr Ovejero verdadero sabio que nos daba unas clases maravillosas sobre elAcroacutepolis o algo simishylar en importancia o llamaba al bedel para ponerle verde o si no a alguacuten alumno que no hubiera estado acertado en su contestacioacuten Asiacute discurriacutean sus clases A mi padre le invitoacute un diacutea a conocer su biblioshyteca y se encontroacute con una habitacioacuten cruzada por cuerdas de tender paralelas con alguacuten cuadernillo colgado con unas pinzas formando un techo bajo cientos de libros tirados en un rincoacuten laquoMire usted de cada libro no saca usted maacutes de dos o tres cuadernillos originales e intereshy

32 Juliaacuten Marias Una vida presente (Madrid Alianza Editorial 1988) 1 pp 99shy100 Maacutes adelante en sus memorias vuelve a hablar del personaje Ovejero volvioacute a ser profesor miacuteo ahora de Historia del Arte Nos dictaba programa sobre prograshyma y yo anotaba en mi cuaderno por ejemplo laquoCuarto programa incumplido de Historia del Arteraquo Pero nos ensentildeoacute no poco con gusto y entusiasmo lejos de ese tipo de taxonomistas del arte que ha llegado a ser tan frecuente Ante el retrato de Isabel Clara Eugenia en el Prado entornaba los ojos y deciacutea laquoSinfoniacutea en gris meshynomo Nos llevoacute a Toledo nos ensentildeoacute muy bien edificios y pinturas Era distraidiacutesishymo para salir del claustro de San Juan de los Reyes dio tres vueltas con el grupo de estudiantes detraacutes porque se pasaba de la puerta A un alumno a quien creiacutea reconoshycer de otro curso le preguntoacute laquoUsted iquestes el mismo o es su hermanoraquo Al final del curso me dijo laquoSiento que haya sido usted alumno miacuteo este antildeoraquo Me quedeacute un poco perplejo en seguida antildeadioacute laquoSiacute este antildeo no se ha trabajado como se hubiera debidoraquo Y concluyoacute laquoUsted me entiende Y si no me entiende es que me he equishyvocadoraquo Ibiacutedem p 116

3J Hay reproduccioacuten facsiacutemil del laquoVocabulario de Ovejeroraquo en Marcos Roca Sierra y Sanshytiago Loacutepez-Riacuteos laquoLos estudios de Literatura Hispaacutenicaraquo pp 350-351

524

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

santes iquestPara queacute conservarlosraquo En fin seriacutea largo contar maacutes aneacutecshydotas suyas34

bull

y en la misma liacutenea estaacute el divertido retrato que de Ovejero hizo su alumna Carmen Parga

de entre todos [mis profesores] recuerdo de una manera muy espeshycial al inefable don Andreacutes Ovejero De eacutel se deciacutea que teniacutea en su despacho un tendedero con una pinza para cada tema del programa Todo lo que encontraba uacutetil para una leccioacuten lo poniacutea en la pinza coshyrrespondiente y llegaba a clase cada diacutea con un montoacuten de papeles en su mano una hoja arrancada de una revista unas frases apresuradashymente escritas en el dorso de una nota de tienda etc etc Cubriacutea su abultado abdomen con un chaleco lleno de manchas y de restos de comida Se sentaba en la primera fila una compantildeera mayor que la mayoriacutea ya conocida como periodista que al calor del afaacuten de la culshytura imperante habiacutea ingresado en la Facultad Ella con mucha grashycia transmitiacutea a los bancos posteriores las noticias comioacute fideos coshymioacute patatas arrancoacute una hoja de un libro etc Un diacutea saliendo de clashyse a un limpio y reluciente pasillo comentoacute tristemente aquiacute Ovejero terminaraacute muriendo por asepsia Aneacutecdotas aparte era un excelente maestro y gracias a eacutel adquirimos conocimientos de la historia del arshyte y de la cultura universal baacutesicos para nuestra formacioacuten Ideoloacutegishycamente era para miacute un enigma Se declaraba socialista pero era un nacionalista intransigente lo que en aquel momento en que el nacioshynalismo feroz era bandera de la derecha feroz pareciacutea entrar en contradicciones Podriacuteamos decir que en su alma se debatiacutea ya la trashygedia que nos iba a arrastrar a todos35

bull

El estallido de la Guerra Civil sorprendioacute a Ovejero en la capital Seguacuten narra en la declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten fue laquodetenido por las milicias de la CNT en Madrid y lishybrado del paseo por la raacutepida intervencioacuten de un comandante de seshyguridad amigoraquo36 Consiguioacute pasar a Valencia donde el gobierno reshy

34 Aacutengela Bameacutes laquoRecuerdos de mi Facultad en su 75 aniversarioraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 644-649 la cita en p 648

35 Veacutease Carmen Parga Antes que sea tarde (Madrid Compantildeiacutea Literaria 1996) pp 51 Y 54 Otros estudiantes no guardan tan buenos recuerdos de las clases de Ovejero Asiacute nos lo transmite Rosario Bantildeos (comunicacioacuten personal 2008) o Maria Ugarte (ltltUna formacioacuten para una vidaraquo en La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica p 719

36 Declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten AGA caja 3216164

525

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

publicano le declaroacute jubilado forzoso (22 de enero de 1937) contra lo que protestoacute por lo que ello significaba de desafeccioacuten al reacutegimen Alguna actividad de divulgacioacuten de la cultura debioacute de desarrollar en el Ateneo Popular de Valencia a juzgar por alguna de sus publicacioshynes37

bull Poco maacutes sabemos de Ovejero durante la Guerra CiviL Por lo visto estando en Valencia se quejaba con laquoamargura viviacute simaraquo de que se habiacutea utilizado su biblioteca particular para construir un parapeto en el frente38

el mismo destino por cierto que tuvieron los libros de su Facultad39

bull

A pesar de su trayectoria poliacutetica el hecho de que abandonara el PSOE en 1934 sus creencias religiosas su indiscutido espantildeolismo y su significada defensa del patrimonio artiacutestico de la Iglesia evitaron que fuera represaliado como tantos de sus compantildeeros Sin embargo al acabar la Guerra Ovejero ya es mayor y no desarrollaraacute una gran actividad docente en la Universidad franquista a la que se entregaba en cuerpo y alma ante la comisioacuten depuradora

Si reingreso en mi caacutetedra al reanudar las excursiones con mis alumnos por la Espantildea gloriosamente tradicional y progresiva iremos en peregrinacioacuten expiatoria ante los templos derruidos por los puntildeos en alto a proclamar con el ademaacuten noble y apaciguador de la mano abierta del saludo nacionalista el laquoArriba Espantildearaquo de nuestra educashycioacuten nacional40

Sabemos que el 7 de de diciembre de 1939 se le autorizoacute a laquoorganishyzar durante el curso 1939-1940 un laboratorio de Teoriacutea e Historia del

37 Andreacutes Ovejero Bustamante Benavente y los nintildeos en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benashyvente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83

3X Veacutease la noticia publicada en El Puehlo (Valencia) el 22 de diciembre de 1938 p 1 Agradezco el dato al profesor Daniel Mariacuteas

39 Sobre la fortuna de la biblioteca de Filosofia y Letras durante la Guerra Civil veacutease Marta Torres Santo Domingo Los libros de las bibliotecas forman magniacuteficas barricadas en La Facultad de Filosojia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacutehlica pp 584-599

40 AGA 3216164 Juliaacuten Marias en sus memorias recuerda coacutemo Ovejero acudioacute a la primera misa de Manuel Garciacutea Morente cuando eacuteste se ordenoacute sacerdote y coacutemo recibioacute la comunioacuten Ju1iaacuten Mariacuteas Una vida presente 1 p 310

526

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

Arte en el que sea objeto de especial investigacioacuten la Historia de las ideas esteacuteticas en Espantildea e Italia durante el siglo XIXraquo 41 aunque poco

tiempo tuvo para desarrollar estos nuevos proyectos pues se jubiloacute como catedraacutetico de Universidad el curso siguiente el 13 de marzo de

1941 42 bull Sus servicios al Estado le fueron reconocidos por el nuevo

reacutegimen con la Medalla al Meacuterito en el Trabajo en su categoriacutea de plata de primera clase (Orden del 15 de octubre de 1945 BOE del 25 de octubre) Con todo los uacuteltimos antildeos de Ovejero no debieron de ser faacuteciles afectado cada vez maacutes por la sordera y problemas econoacutemicos a los que pudo hacer frente gracias a un pequentildeo trabajo en la Escuela de Capacitacioacuten Social de Trabajadores en el barrio de La Guindalera de Madrid adonde se trasladoacute a vivir43

bull Fueron antildeos en los que por otro lado vieron la luz algunas de sus publicaciones y en los que tamshybieacuten desempentildeoacute el cargo de bibliotecario de la Real Academia de Beshyllas Artes de San Fernando A su muerte acaecida en Madrid el 31 de enero de 1954 sus libros sobre temas hispanoamericanos pasaron a la biblioteca de su Facultad44

41 Expediente de Andreacutes Ovejero Bustamante AGUCM 10808-16 42 Ibiacutedem 43 Para los uacuteltimos antildeos de la vida de Ovejero veacuteanse las interesantes noticias que oporshy

tunamente facilita Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera p 434 44 Veacutease Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiacutelosofia y Letras de la Unishy

versidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutejico) p 336

527

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 6: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

SANTIAGO LOacutePEZ-Rios

en alguna ocasioacuten de no haber podido dar sus clases de Historia del Arte porque no funcionaba el proyector de cuerpos opacos 12

En San Bernardo Ovejero que compaginaba sus caacutetedras con una intensa dedicacioacuten a la poliacutetica y a la divulgacioacuten l3

tuvo estudiantes que luego destacariacutean en diversas aacutereas Antonio Garciacutea Bellido Joseacute Gavira Emilio Garciacutea Goacutemez Pedro Sainz Rodriacuteguez Eugenio Frushytos Ramoacuten Iglesia Vicente Llorens Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea Javier Saacutenchez Cantoacuten Rafael Lapesa 14 Algunos de ellos han dejado emoshytivos recuerdos de aquellas clases Saacutenchez Cantoacuten -lo ha citado ya Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera en un valiosiacutesimo estudio- esshybozoacute una bella y sentida descripcioacuten de coacutemo era Ovejero ensentildeando Historia del Arte por aquellas fechas

Alliacute sin mesa en pie generalmente ante la pantalla de proyeccioshynes daba clase D Andreacutes a un nuacutemero variable de alumnos y oyentes maacutes crecido siempre y maacutes heterogeacuteneo que el que escuchaba a otros profesores Atraiacutean y desconcertaban la novedad y extrantildeeza en los modos de aquella caacutetedra Comenzaba el curso por una detenida conshyfesioacuten de la historia escolar de las lecturas predilectas y de los gustos artiacutesticos de los alumnos comentada por el profesor con bromas y sushygestiones que abriacutean surcos con frecuencia fecundos Despueacutes las explicaciones desligadas digresivas aparentemente no sujetas a plan iban rasgando luces sobre un panorama lleno de sorpresas a quienes veniacutean de un bachillerato rutinario ciego aun hoy para las maravillas de las artes plaacutesticas El pasado artiacutestico espantildeol que daba contenido tangible y actual a la historia aprendida seguacuten foacutermulas muertas y vashyciacuteas las primeras noticias sobre el mundo wagneriano los nombres de Nietsche Schopenhauer Tolstoi y Ruskin sonando a diario en nuesshytros oiacutedos la asistencia al Real las visitas a los Museos las clases

Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica Arquitectura y Universidad durante los antildeos 30 pp 2-8 Y en el mismo libro el artiacuteculo de Elena Hernaacutendez Sandoica laquoLa Unishyversidad de Madrid en el primer tercio del siglo XXraquo pp 42- 57

12 Veacutease expediente de Ovejero en AGUCM 10808-16 13 Ramoacuten Ezquerra ha comentado las laquoinnumerables conferencias y en los cursos o charshy

las dadas tambieacuten asiduamente a obreros y a un puacuteblico maacutes generaLraquo Veacutease Ramoacuten Ezquerra Abadiacutea pp 523-524

14 Sobre el ambiente estudiantil de la Universidad en San Bernardo veacutease Julio Escribano Hernaacutendez Pedro Sainz Rodriacuteguez de la Monarquiacutea a la Repuacuteblica (Madrid Fundacioacuten Universitaria Espantildeola 1998) pp 38-45

516

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

en el jardiacuten de la Universidad las excursiones a Toledo bull una revelashycioacuten para los alumnos y una revolucioacuten en los haacutebitos universitarios de la eacutepoca Sin tiesura doctoral sin texto -el Apolo de Reinach para remedia-vagos- nuestro espiacuteritu sufriacutea embates que obligaban a reacshycionar a diario para vibracioacuten constante de la sensibilidad y su mejor gimnasia Curso perdido lamentaban quienes no habiacutean podido sashycar unos apuntes ordenados para el examen Curso aprovechado e inshyolvidable habraacuten pensado muchos de ellos despueacutes l5

bull

Por su parte Rafael Lapesa presentoacute a Ovejero como una de las exshycepciones de aquel paacuteramo intelectual y evocoacute su sensibilidad literaria

La inanidad cultural de esta sucesioacuten de ensentildeanzas gramaticales mondas y apresuradas se compensaba en parte gracias al catedraacutetico de Teoriacutea de la literatura y de las artes don Andreacutes Ovejero su rico caudal de lecturas y su gran capacidad de siacutentesis le permitiacutean ganar el intereacutes de sus oyentes con inesperados panoramas brillantes parangoshynes y una oratoria que no obstante su teatralidad ganaba adeptos a la historia de las ideas y haciacutea sentir la belleza tanto artiacutestica como liteshyraria El curso que dedicoacute a Cervantes en 1925-26 fue inolvidable y no soacutelo porque nos hizo leer toda la obra cervantina y ahondar en sus problemas sino porque en relacioacuten o en contraste con ella nos despershytoacute el afaacuten por conocer la de Shakespeare Goethe Dostoyewsky Ibshysen Galdoacutes Nietzsche y tantos maacutes l6

Al lado de estas semblanzas quizaacutes no esteacute de maacutes recordar lo anecdoacutetico de Ovejero es decir su aspecto y comportamiento un tanto extravagantes

Ovejero era algo bajo regordete de aspecto sanguiacuteneo de andar apresurado con la cabellera algo larga Su clase era casi completashymente decimonoacutenica Peroraba con facundia inagotablemente con elocucioacuten castelarina en forma grandilocuente retoacuterica con latigillos y toacutepicos preestablecidos muchas veces con entusiasmo real o prepashyrado y con dos muletillas repetidas copiosamente laquoexactamenteraquo y sobre todo laquoverdad verdadraquo Se cuenta que en ocasiones se haciacutea apuestas sobre cuaacutentas veces proferiacutea laquoverdadraquo y tamhieacuten que enterashy

15 Veacutease Francisco Javier Saacutenchez Cantoacuten Contestacioacuten al discurso de ingreso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Andreacutes Ovejero (Madrid 1934) pp 128-129 citado en Maria de los Santos Garciacutea Felguera laquoLos estudios de Historia del Arteraquo p 432

16 Rafael Lapesa laquoRecuerdo y leccioacuten del Plan Morenteraquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 670-679 la cita en p 672

517

SANTIAGO LOacutePEZ-Rios

do de ello un diacutea se contuvo y se abstuvo de soltar la muletilla duranshyte toda la clase y que al final la dijo tres veces y antildeadioacute laquoimpares gashynamgt ( ) La hora oficial de clase eran de once a doce de la mantildeana pero eacutel haciacutea poco caso de las prescripciones oficiales llegaba cerca del mediodiacutea o despueacutes y prolongaba la clase a su arbitrio hasta que juzgaba que podiacutea darla por terminada Siguiendo la boba rutina del reglamento el bedel middotmiddot-el simpaacutetico y ya bastante mayor Cubo muy popular entre los estudiantes- laquodaba la horaraquo cuando el reloj sentildealashyba las doce a sabiendas de que don Andreacutes no haciacutea el menor caso de tal formulismo A veces explicaba en un museo y entonces casi no habiacutea liacutemite horario para su conclusioacuten17

bull

Sin embargo con su particular forma de romper con las convencioshynes Ovejero tambieacuten consiguioacute innovar la docencia universitaria Fundamental fue para eacutel salir del aula e impartir clase en los museos de Madrid (Museo del Prado Arqueoloacutegico Reproducciones Artiacutestishycas) que conociacutea a la perfeccioacuten 18 A Ramoacuten Ezquerra se le quedoacute grabado coacutemo laquoen el patio romano del Arqueoloacutegico una mafiana invernal en que estaacutebamos alliacute solo los alumnos leyoacute la Oracioacuten sobre la Acroacutepolis de Renan a raiacutez del centenario de su nacimiento lo que no dejoacute de molestar a algunos alumnos piadososraquo Ademaacutes aparte de visitar los museos madrilentildeos Ovejero realizaba viajes de estudio con los alumnos Ramoacuten Ezquerra ha recordado uno inolvidable a Toledo donde llevoacute a sus estudiantes laquoa Santo Domingo el Real para oiacuter el silencio y los caacutenticos de las monjas a medianocheraquo19 Dicho disciacutepulo ha comentado con precisioacuten coacutemo se realizaba Ovejero en estas excurshysIOnes

Eacutel reconociacutea su inferioridad en el terreno de la ciencia ya que era un brillante ~y eficaz- divulgador y asiacute ante sabios maestros como Tormo o Goacutemez Moreno callaba modestamente pero al encontrarse solo por ejemplo en una excursioacuten soltaba el chorro de su elocuencia que complementaba en otras facetas las doctrinas de aqueacutellos y volviacutea comprensible y haciacutea sentir la obra de Arte que se contemplaba Pues

17 R Ezquerra Abadiacutea pp 522-523 1M Fue vocal de la Junta Nacional del Tesoro Artiacutestico y del Patronato del Museo del Prashy

do R Ezquerra p 522 19 Ibiacutedem pp 524 Y 526

518

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la belleza

repito que sabiacutea hacer comprender y sentir la belleza y abarcaba nushymerosos temas con sus digresiones y fecundas y sorprendentes sugeshyrencias frases lapidarias y conceptos y comparaciones haacutebilmente acuntildeados20

El traslado de la Facultad de Filosofia y Letras al moderno y flashymante edificio de Agustiacuten Aguirre en la Ciudad Universitaria de Mashydrid en 1933 con el trasfondo de la Sierra de Guadarrama y en el que hasta se habiacutea previsto una sala de exposiciones debioacute de suponer un estiacutemulo para un profesor para el que laquola incitacioacuten a apreciar la belleshyza ya suscitar fervor por el Arte fue un auteacutentico apostolado)21 Eran todaviacutea los primeros antildeos de la Repuacuteblica y alguien que habiacutea sido diputado socialista en las Cortes Constituyentes y muy interesado en las innovaciones pedagoacutegicas de la Escuela Nueva veriacutea con ilusioacuten los cambios en la Facultad que propugnaba el decano Manuel Garciacutea Morente tan influido por las ideas de la Institucioacuten Libre de Ensentildeanshyza22

bull Con la referencia del modelo de Universidad pensado por Ortega y Gasset y respaldado por intelectuales de la talla de Ameacuterico Castro Garciacutea Morente fue el promotor de un nuevo plan de estudios que se estrenoacute con el traslado al nuevo edificio un plan de estudios en el que desapareciacutean los exaacutemenes por asignaturas con el fin de que la Faculshytad dejase de ser una mera oficina administrativa de expedicioacuten de tiacutetulos

(los exaacutemenes por asignatura] convertiacutean la Facultad en una oficina administrativa donde lo importante era la matriacutecula el examen a fin de curso y los requisitos para la obtencioacuten del tiacutetulo La ensentildeanza se limitaba a la adquisicioacuten de unos pocos conocimientos -generalmente memoriacutesticos- necesarios para cumplir decorosamente en el acto del examen El estudiante no sentiacutea estiacutemulo para llevar a cabo una labor

20 Ibiacutedem p 525 21 Son palabras de R Ezquerra Abadiacutea p 523 22 Para lo que sigue veacutease La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda

Repuacuteblica Arquitectura y Universidad durante los antildeos 30 especialmente los articulos de Santiago Loacutepez-Riacuteos y Juan Antonio Gonzaacutelez Caacuterceles laquoAgustiacuten Aguirre Loacutepez y Manuel Garciacutea Morente la arquitectura de un ideal universitarioraquo pp 2-29 e Isabel Peacuterez-Villanueva Tovar laquoEl plan de estudios de Garciacutea Morente eultura y humanidadesraquo pp 192-209

519

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

propia El profesor soberano de su caacutetedra teniacutea sometidos a los estushydiantes y les entregaba como pasto un libro unos apuntes o en el meshyjor caso (eacuteste era el caso de nuestra Facultad) sus explicaciones orashyles El alumno oficial se matriculaba asistiacutea doacutecilmente a cIase y al cabo de unos antildeos sin esfuerzo pero tambieacuten sin hondo intereacutes adshyquiriacutea coacutemodamente el tiacutetulo apetecido Saliacutea de la Universidad para no volverla a pisar maacutes23

bull

Suprimidos estos exaacutemenes (fue la primera Facultad espantildeola en hacerlo) se estableciacutean dos pruebas de conjunto una a mitad de la carrera y otra a su teacutermino La asistencia a clase era voluntaria y los estudiantes elegiacutean libremente sus materias lo que obligaba a los proshyfesores a laquoconquistar a diario su autoridad y prestigio y conservarlo mediante continuo esfuerzo al servicio de la ensentildeanzaraquo Asiacute shycontinuaba Morente- laquoel estiacutemulo es para todos maestros y disciacutepushylos en auteacutentica colaboracioacuten espiritualraquo24 La preocupacioacuten baacutesica del Decano era el cambio del sistema de ensentildeanza y en este sentido no poniacutea ninguacuten reparo a aquellos compantildeeros que decidieran dirigir su carrera acadeacutemica hacia la docencia Hay unas palabras de Garciacutea Morente al respecto que parecen escritas pensando en el catedraacutetico de Teoriacutea de la Literatura y de las Artes de su Facultad

No quiero decir que todos los profesores deban ser a la par cientiacuteshyficos de produccioacuten respetada Se puede ser un excelente maestro movieacutendose en el terreno y la vocacioacuten puramente profesoral sin orientar la propia actividad hacia la produccioacuten cientiacutefica Y se puede ser en la ciencia un laborioso y fecundo creador sin poseer la capacishydad pedagoacutegica la laquograciaraquo docente el atractivo de la exposicioacuten vishyva clara y seductora25

bull

Por las guiacuteas de la Facultad de aquellos antildeos sabemos que la labor docente de Ovejero fue intensa Desde el curso 1932-1933 hasta el

23 Manuel Garciacutea Morente laquoLa nueva Facultad de Filosofia y Letras en la Ciudad Universitashyria de Madrid publicado originalmente en Residencia 3 (1932) pp 114-117 Y recogido tamshybieacuten en sus Obra~ complel~ ed Juan Miguel Palacios y Rogeliacuteo Rovira (Madrid-Barcelona Fundacioacuten Caja de Madrid-Editorial Anthropos 1996) pp 348-353 (la cita en p 350)

24 Ibiacutedem p 351 25 Manuel Garciacutea Morente laquoLa reforma de la Facultad de Fiacutelosofia y Letrasraquo p 346

520

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

principio de la Guerra Civil impartioacute clase de Historia del Arte Hisshytoria de la Cultura Historia de la Pedagogiacutea Literatura Espantildeola y Literatura Hispanoamericana26

bull A juzgar por los testimonios de los alumnos Ovejero logroacute en ciertas ocasiones esa laquocolaboracioacuten espirishytualraquo estudiante-profesor sontildeada por el gran decano Alonso Zamora Vicente ha evocado con hermoso estilo la laquopasioacutenraquo de este profesor al que se le contemplaba laquocon simpatiacutea con una irrefrenable simpatiacutearaquo

Hay una cIase a oscuras que nunca se ha tomado con la seriedad que corresponde Porque es interesante aleccionadora Es Historia del Arte Se queda ya muy atraacutes en el recuerdo era de los estudios comushynes y nadie quiere recordar nunca ya esa eacutepoca en la que no se sabe nada de nada y la Facultad lucha por el desasnamiento Eclipse total y repentino Va a funcionar el aparato de proyecciones El profesor estaacute totalmente ausente del auditorio no le oye Habla como a un puacuteblico lejano fiel que sabe no le va a discutir Esos alumnos se agolpan para entrar Se conoce la pasioacuten de este profesor que es poliacutetico miliacutetante y paradoacutejico y que a cada convulsioacuten social dice monstruosidades coshyntra todos los partidos Hoy han quemado las turbas en un pueblo que casi nadie conoce un importantiacutesimo monumento El profesor atacaraacute sin duda alguna Habraacute gritos y acusaciones directas Todo lo directas que permita la llamada libertad de caacutetedra Ruido griteriacutea casi En lo oscuro unas fotos de la iglesia atacada hablan calladamente Y eacutel no dice nada Tan soacutelo laquoEsto era asiacute Y ya no esraquo

Despueacutes nos han dicho lo hemos leiacutedo que ha hecho una puacuteblica declaracioacuten de su postura confesional amarga tremenda escalofrianshyte Contricioacuten admirable por lo sincera y humilde Su vida que ya era insignificante comienza a tener aire de poema para los joacutevenes Por lo que tiene de personal leccioacuten Se le mira con simpatiacutea con una irreshyfrenable simpatiacutea De esta clase siempre llena de auditorio se sacaba una ininterrumpida visioacuten de tierras y arte espantildeoles calurosamente expuestos De la aneacutecdota del diacutea vista con la poca claridad del alumshyno sin preparacioacuten se ha salvado para siempre una manera de ver el

~6 Con justicia puede consideraacutersele uno de los impulsores de los estudios de Literatura Hispanoamericana en la hoy llamada Universidad Complutense de Madrid Bajo su direccioacuten por ejemplo Antonio Rebolledo leyoacute su tesis doctoral en 1934 sobre las Fuentes de inspirashycioacuten y estudio criacutetico de laquoEl periquillo Sarnientoraquo novela picaresca mexicana de Joseacute Joashyquiacuten Fernaacutendez de Lizardi Un ejemplar de esta tesis se conserva en la Universidad Complushytense de Madrid (Unidad de Tesis) bajo la signatura T 28333

521

SANTIAGO LOacutePEz-Riacuteos

arte desde dentro Encajados en una tradicioacuten y en un lugar histoacutericos sin frialdades eruditas Emocioacuten sentimiento y aguda gracia para compartirlos era la clase de don Andreacutes Ovejero

Ahora ya perdidos en el tiempo recordamos con carintildeo renovado a Andreacutes Ovejero Y le evocamos en sus mantildeanas del Museo donde las ideas se vierten generosamente se derraman mejor y le vemos al sol tibio de febrero en su abrigo generoso tambieacuten enorme al socaire de los cedros sentildeoriales Paseo del Prado adelante luchando con su oiacutedo llevando con frecuencia la mano a su sombrero iquestQuieacuten no coshynoce en Madrid a Ovejero A eacutel el hombre no a sus libros que no le importoacute no hacerlos ni a su ciencia que no le preocupoacute estereotipar en documentos no Eacutel el hombre Andreacutes Ovejero27

bull

El texto de Zamora Vicente deja entrever hasta queacute punto la Seshygunda Repuacuteblica debioacute de ser un periacuteodo de sinsabores para Ovejero Como para tantos intelectuales a los primeros tiempos de ilusioacuten sishyguieron otros de hondo pesimismo ante una tensioacuten y violencia social cada diacutea maacutes acentuada Para Ovejero fue dolorosIacutesimo contemplar la destruccioacuten del patrimonio artiacutestico espantildeol como consecuencia de los ataques a iglesias y conventos Por ello no extrantildea que en 1934 el mismo antildeo que ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se diera de baja en el Partido Socialista totalmente desenshycantado con los desoacuterdenes de la revolucioacuten de Asturias En la declashyracioacuten jurada con motivo de su proceso de depuracioacuten llegoacute a apuntar la idea de preparar un libro laquosobre la ensentildeanza durante el proceso revolucionario y especialmente sobre el vandalismo artiacutestico durante los uacuteltimos Ministerios de Instruccioacuten Puacuteblica y Bellas Artesraquo28

Con todo ni siquiera este clima de tensioacuten disminuyoacute el entusiasshymo con el que Ovejero se volcaba en su docencia El escritor chileno Luis Enrique Deacutelano 10 definioacute como laquoun erudito que sabiacutea mucho de muchas cosasraquo entregado a sus estudiantes en 1936 prometioacute a los

27 Alonso Zamora Vicente laquoCiudad Universitaria 1935raquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 739-740

2~ Veacutease declaracioacuten jurada de Andreacutes Ovejero Bustamante con motivo de su expediente de depuracioacuten 14 de abril de 1939 En AGA 3216164

522

laquoAbrir un mundo nuevOraquo laquoHacer sentir la bellezQraquo

autores de los mejores ensayos sobre Beacutecquer un viaje a Sevilla para leer los trabajos junto a la estatua del poeta proyecto que frustroacute la

29guerra

Lo que no deja de parecer extrantildeo es el hecho de que Ovejero no fuera al crucero universitario por el Mediterraacuteneo organizado por la Facultad en el verano de 193330

Quizaacutes dificultades econoacutemicas la enfermedad de su mujer (que estuvo ingresada y necesitada de cuishydados meacutedicos toda su vida) o su particular personalidad sean la exshy

plicacioacuten3

Por lo demaacutes ni el cambio de edificio ni la transformacioacuten de la Facultad ni los nuevos tiempos alteraron el estilo docente inconfundishyble ni el caraacutecter y aspecto exceacutentricos de Ovejero comentados en sus memorias Juliaacuten Marias uno de los alumnos maacutes destacados de la Facultad de Morente

De Historia de la Cultura se encargaba D Andreacutes Ovejero Bustashymante que recordaba a veces ser de la familia de un Venerable Busshytamante que nunca supe quieacuten fue Era uno de los hombres maacutes pintoshyrescos que he conocido Bajo grueso decididamente feo sordo veshyhemente apasionado retoacuterico Era diputado socialista Teniacutea una amshyplia cultura no muy actualizada y una vocacioacuten extraordinaria se entusiasmaba declamaba nos mostraba las obras de arte -maacutes auacuten

29 Luis Enrique Deacutelano Sobre todo Madrid [1939] ahora en Memorias Sobre lodo Mashydrid Aprendiz de escritor (Santiago de Chile RIL Editores-Adica) 2004 paacuteg 204

30 Sobre este tema veacutease Francisco Gracia Alonso y Josep Maria Fullola i Pericot El sueshyntildeo de una generacioacuten El crucero universitario por el Mediterraacuteneo (Barcelona Ediciones de la Universidad de Barcelona 2006) y Pilar Saquero Suaacuterez-Somonte laquoEl crucero universitashyrio por el Mediterraacuteneoraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 530-549

31 Ramoacuten Ezquerra ha llamado la atencioacuten sobre el drama iacutentimo de Ovejero laquoMe refishyrioacute una persona amiga de Ovejero y que lo conociacutea bien que arrastraba sobre siacute una trageshydia Se casoacute con una joven en una eacutepoca en la que los noviazgos estaban muy vigilados y restringidos y al iniciar el viaje de novios se dio cuenta de que su mujer estaba enajenada y su familia habiacutea pensado librarse asiacute de ella Pudo hacer anular el matrimonio como se lo aconsejaron pero caballerescamente se negoacute yeso explica quizaacute sus rarezas y lo irregular de su vidaraquo Ramoacuten Ezquerra p 528 En la declaracioacuten jurada con motivo de su depuracioacuten (14 de abril de 1939) Ovejero explica que su mujer estaba enferma y llevaba en una casa de salud desde haciacutea veintiocho antildeos (AGA caja 3216164) Es posible que este drama persoshynal explique tambieacuten que Ovejero no fuera un proliacutefico investigador

523

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

despueacutes en su caacutetedra de Historia del Arte- y nos haciacutea verlas se conmoviacutea con la laquoOracioacuten sobre la Acroacutepolisraquo de Ernest Renan o con Ruskin Sus cursos eran desordenados con programas que iban camshybiando y nunca cumpliacutea pero estimulantes y fecundos Lo recuerdo con afecto y gratitud Como era sordo lo sobresaltaban los ruidos cuando el bedel abriacutea la puerta y deciacutea laquoSentildeor profesor la horaraquo se estremeciacutea se irritaba porque la clase teniacutea que terminar y haciacutea casi gregueriacuteas laquoLos bedeles son relojes en dos piesraquo Sus frases siempre de protesta eran famosas laquoEstamos en el plan quinquenal del desorshyden universitarim)32

Lolita Franco la futura esposa de Mariacuteas transcribioacute estas frases en un documento verdaderamente delicioso titulado laquoVocabulario de Ovejeroraquo33 que encaja a la perfeccioacuten con la aneacutecdota que de este profesor cuenta Aacutengela Barneacutes

Entre nuestros profesores recuerdo al Sr Ovejero verdadero sabio que nos daba unas clases maravillosas sobre elAcroacutepolis o algo simishylar en importancia o llamaba al bedel para ponerle verde o si no a alguacuten alumno que no hubiera estado acertado en su contestacioacuten Asiacute discurriacutean sus clases A mi padre le invitoacute un diacutea a conocer su biblioshyteca y se encontroacute con una habitacioacuten cruzada por cuerdas de tender paralelas con alguacuten cuadernillo colgado con unas pinzas formando un techo bajo cientos de libros tirados en un rincoacuten laquoMire usted de cada libro no saca usted maacutes de dos o tres cuadernillos originales e intereshy

32 Juliaacuten Marias Una vida presente (Madrid Alianza Editorial 1988) 1 pp 99shy100 Maacutes adelante en sus memorias vuelve a hablar del personaje Ovejero volvioacute a ser profesor miacuteo ahora de Historia del Arte Nos dictaba programa sobre prograshyma y yo anotaba en mi cuaderno por ejemplo laquoCuarto programa incumplido de Historia del Arteraquo Pero nos ensentildeoacute no poco con gusto y entusiasmo lejos de ese tipo de taxonomistas del arte que ha llegado a ser tan frecuente Ante el retrato de Isabel Clara Eugenia en el Prado entornaba los ojos y deciacutea laquoSinfoniacutea en gris meshynomo Nos llevoacute a Toledo nos ensentildeoacute muy bien edificios y pinturas Era distraidiacutesishymo para salir del claustro de San Juan de los Reyes dio tres vueltas con el grupo de estudiantes detraacutes porque se pasaba de la puerta A un alumno a quien creiacutea reconoshycer de otro curso le preguntoacute laquoUsted iquestes el mismo o es su hermanoraquo Al final del curso me dijo laquoSiento que haya sido usted alumno miacuteo este antildeoraquo Me quedeacute un poco perplejo en seguida antildeadioacute laquoSiacute este antildeo no se ha trabajado como se hubiera debidoraquo Y concluyoacute laquoUsted me entiende Y si no me entiende es que me he equishyvocadoraquo Ibiacutedem p 116

3J Hay reproduccioacuten facsiacutemil del laquoVocabulario de Ovejeroraquo en Marcos Roca Sierra y Sanshytiago Loacutepez-Riacuteos laquoLos estudios de Literatura Hispaacutenicaraquo pp 350-351

524

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

santes iquestPara queacute conservarlosraquo En fin seriacutea largo contar maacutes aneacutecshydotas suyas34

bull

y en la misma liacutenea estaacute el divertido retrato que de Ovejero hizo su alumna Carmen Parga

de entre todos [mis profesores] recuerdo de una manera muy espeshycial al inefable don Andreacutes Ovejero De eacutel se deciacutea que teniacutea en su despacho un tendedero con una pinza para cada tema del programa Todo lo que encontraba uacutetil para una leccioacuten lo poniacutea en la pinza coshyrrespondiente y llegaba a clase cada diacutea con un montoacuten de papeles en su mano una hoja arrancada de una revista unas frases apresuradashymente escritas en el dorso de una nota de tienda etc etc Cubriacutea su abultado abdomen con un chaleco lleno de manchas y de restos de comida Se sentaba en la primera fila una compantildeera mayor que la mayoriacutea ya conocida como periodista que al calor del afaacuten de la culshytura imperante habiacutea ingresado en la Facultad Ella con mucha grashycia transmitiacutea a los bancos posteriores las noticias comioacute fideos coshymioacute patatas arrancoacute una hoja de un libro etc Un diacutea saliendo de clashyse a un limpio y reluciente pasillo comentoacute tristemente aquiacute Ovejero terminaraacute muriendo por asepsia Aneacutecdotas aparte era un excelente maestro y gracias a eacutel adquirimos conocimientos de la historia del arshyte y de la cultura universal baacutesicos para nuestra formacioacuten Ideoloacutegishycamente era para miacute un enigma Se declaraba socialista pero era un nacionalista intransigente lo que en aquel momento en que el nacioshynalismo feroz era bandera de la derecha feroz pareciacutea entrar en contradicciones Podriacuteamos decir que en su alma se debatiacutea ya la trashygedia que nos iba a arrastrar a todos35

bull

El estallido de la Guerra Civil sorprendioacute a Ovejero en la capital Seguacuten narra en la declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten fue laquodetenido por las milicias de la CNT en Madrid y lishybrado del paseo por la raacutepida intervencioacuten de un comandante de seshyguridad amigoraquo36 Consiguioacute pasar a Valencia donde el gobierno reshy

34 Aacutengela Bameacutes laquoRecuerdos de mi Facultad en su 75 aniversarioraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 644-649 la cita en p 648

35 Veacutease Carmen Parga Antes que sea tarde (Madrid Compantildeiacutea Literaria 1996) pp 51 Y 54 Otros estudiantes no guardan tan buenos recuerdos de las clases de Ovejero Asiacute nos lo transmite Rosario Bantildeos (comunicacioacuten personal 2008) o Maria Ugarte (ltltUna formacioacuten para una vidaraquo en La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica p 719

36 Declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten AGA caja 3216164

525

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

publicano le declaroacute jubilado forzoso (22 de enero de 1937) contra lo que protestoacute por lo que ello significaba de desafeccioacuten al reacutegimen Alguna actividad de divulgacioacuten de la cultura debioacute de desarrollar en el Ateneo Popular de Valencia a juzgar por alguna de sus publicacioshynes37

bull Poco maacutes sabemos de Ovejero durante la Guerra CiviL Por lo visto estando en Valencia se quejaba con laquoamargura viviacute simaraquo de que se habiacutea utilizado su biblioteca particular para construir un parapeto en el frente38

el mismo destino por cierto que tuvieron los libros de su Facultad39

bull

A pesar de su trayectoria poliacutetica el hecho de que abandonara el PSOE en 1934 sus creencias religiosas su indiscutido espantildeolismo y su significada defensa del patrimonio artiacutestico de la Iglesia evitaron que fuera represaliado como tantos de sus compantildeeros Sin embargo al acabar la Guerra Ovejero ya es mayor y no desarrollaraacute una gran actividad docente en la Universidad franquista a la que se entregaba en cuerpo y alma ante la comisioacuten depuradora

Si reingreso en mi caacutetedra al reanudar las excursiones con mis alumnos por la Espantildea gloriosamente tradicional y progresiva iremos en peregrinacioacuten expiatoria ante los templos derruidos por los puntildeos en alto a proclamar con el ademaacuten noble y apaciguador de la mano abierta del saludo nacionalista el laquoArriba Espantildearaquo de nuestra educashycioacuten nacional40

Sabemos que el 7 de de diciembre de 1939 se le autorizoacute a laquoorganishyzar durante el curso 1939-1940 un laboratorio de Teoriacutea e Historia del

37 Andreacutes Ovejero Bustamante Benavente y los nintildeos en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benashyvente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83

3X Veacutease la noticia publicada en El Puehlo (Valencia) el 22 de diciembre de 1938 p 1 Agradezco el dato al profesor Daniel Mariacuteas

39 Sobre la fortuna de la biblioteca de Filosofia y Letras durante la Guerra Civil veacutease Marta Torres Santo Domingo Los libros de las bibliotecas forman magniacuteficas barricadas en La Facultad de Filosojia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacutehlica pp 584-599

40 AGA 3216164 Juliaacuten Marias en sus memorias recuerda coacutemo Ovejero acudioacute a la primera misa de Manuel Garciacutea Morente cuando eacuteste se ordenoacute sacerdote y coacutemo recibioacute la comunioacuten Ju1iaacuten Mariacuteas Una vida presente 1 p 310

526

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

Arte en el que sea objeto de especial investigacioacuten la Historia de las ideas esteacuteticas en Espantildea e Italia durante el siglo XIXraquo 41 aunque poco

tiempo tuvo para desarrollar estos nuevos proyectos pues se jubiloacute como catedraacutetico de Universidad el curso siguiente el 13 de marzo de

1941 42 bull Sus servicios al Estado le fueron reconocidos por el nuevo

reacutegimen con la Medalla al Meacuterito en el Trabajo en su categoriacutea de plata de primera clase (Orden del 15 de octubre de 1945 BOE del 25 de octubre) Con todo los uacuteltimos antildeos de Ovejero no debieron de ser faacuteciles afectado cada vez maacutes por la sordera y problemas econoacutemicos a los que pudo hacer frente gracias a un pequentildeo trabajo en la Escuela de Capacitacioacuten Social de Trabajadores en el barrio de La Guindalera de Madrid adonde se trasladoacute a vivir43

bull Fueron antildeos en los que por otro lado vieron la luz algunas de sus publicaciones y en los que tamshybieacuten desempentildeoacute el cargo de bibliotecario de la Real Academia de Beshyllas Artes de San Fernando A su muerte acaecida en Madrid el 31 de enero de 1954 sus libros sobre temas hispanoamericanos pasaron a la biblioteca de su Facultad44

41 Expediente de Andreacutes Ovejero Bustamante AGUCM 10808-16 42 Ibiacutedem 43 Para los uacuteltimos antildeos de la vida de Ovejero veacuteanse las interesantes noticias que oporshy

tunamente facilita Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera p 434 44 Veacutease Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiacutelosofia y Letras de la Unishy

versidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutejico) p 336

527

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 7: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

en el jardiacuten de la Universidad las excursiones a Toledo bull una revelashycioacuten para los alumnos y una revolucioacuten en los haacutebitos universitarios de la eacutepoca Sin tiesura doctoral sin texto -el Apolo de Reinach para remedia-vagos- nuestro espiacuteritu sufriacutea embates que obligaban a reacshycionar a diario para vibracioacuten constante de la sensibilidad y su mejor gimnasia Curso perdido lamentaban quienes no habiacutean podido sashycar unos apuntes ordenados para el examen Curso aprovechado e inshyolvidable habraacuten pensado muchos de ellos despueacutes l5

bull

Por su parte Rafael Lapesa presentoacute a Ovejero como una de las exshycepciones de aquel paacuteramo intelectual y evocoacute su sensibilidad literaria

La inanidad cultural de esta sucesioacuten de ensentildeanzas gramaticales mondas y apresuradas se compensaba en parte gracias al catedraacutetico de Teoriacutea de la literatura y de las artes don Andreacutes Ovejero su rico caudal de lecturas y su gran capacidad de siacutentesis le permitiacutean ganar el intereacutes de sus oyentes con inesperados panoramas brillantes parangoshynes y una oratoria que no obstante su teatralidad ganaba adeptos a la historia de las ideas y haciacutea sentir la belleza tanto artiacutestica como liteshyraria El curso que dedicoacute a Cervantes en 1925-26 fue inolvidable y no soacutelo porque nos hizo leer toda la obra cervantina y ahondar en sus problemas sino porque en relacioacuten o en contraste con ella nos despershytoacute el afaacuten por conocer la de Shakespeare Goethe Dostoyewsky Ibshysen Galdoacutes Nietzsche y tantos maacutes l6

Al lado de estas semblanzas quizaacutes no esteacute de maacutes recordar lo anecdoacutetico de Ovejero es decir su aspecto y comportamiento un tanto extravagantes

Ovejero era algo bajo regordete de aspecto sanguiacuteneo de andar apresurado con la cabellera algo larga Su clase era casi completashymente decimonoacutenica Peroraba con facundia inagotablemente con elocucioacuten castelarina en forma grandilocuente retoacuterica con latigillos y toacutepicos preestablecidos muchas veces con entusiasmo real o prepashyrado y con dos muletillas repetidas copiosamente laquoexactamenteraquo y sobre todo laquoverdad verdadraquo Se cuenta que en ocasiones se haciacutea apuestas sobre cuaacutentas veces proferiacutea laquoverdadraquo y tamhieacuten que enterashy

15 Veacutease Francisco Javier Saacutenchez Cantoacuten Contestacioacuten al discurso de ingreso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Andreacutes Ovejero (Madrid 1934) pp 128-129 citado en Maria de los Santos Garciacutea Felguera laquoLos estudios de Historia del Arteraquo p 432

16 Rafael Lapesa laquoRecuerdo y leccioacuten del Plan Morenteraquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 670-679 la cita en p 672

517

SANTIAGO LOacutePEZ-Rios

do de ello un diacutea se contuvo y se abstuvo de soltar la muletilla duranshyte toda la clase y que al final la dijo tres veces y antildeadioacute laquoimpares gashynamgt ( ) La hora oficial de clase eran de once a doce de la mantildeana pero eacutel haciacutea poco caso de las prescripciones oficiales llegaba cerca del mediodiacutea o despueacutes y prolongaba la clase a su arbitrio hasta que juzgaba que podiacutea darla por terminada Siguiendo la boba rutina del reglamento el bedel middotmiddot-el simpaacutetico y ya bastante mayor Cubo muy popular entre los estudiantes- laquodaba la horaraquo cuando el reloj sentildealashyba las doce a sabiendas de que don Andreacutes no haciacutea el menor caso de tal formulismo A veces explicaba en un museo y entonces casi no habiacutea liacutemite horario para su conclusioacuten17

bull

Sin embargo con su particular forma de romper con las convencioshynes Ovejero tambieacuten consiguioacute innovar la docencia universitaria Fundamental fue para eacutel salir del aula e impartir clase en los museos de Madrid (Museo del Prado Arqueoloacutegico Reproducciones Artiacutestishycas) que conociacutea a la perfeccioacuten 18 A Ramoacuten Ezquerra se le quedoacute grabado coacutemo laquoen el patio romano del Arqueoloacutegico una mafiana invernal en que estaacutebamos alliacute solo los alumnos leyoacute la Oracioacuten sobre la Acroacutepolis de Renan a raiacutez del centenario de su nacimiento lo que no dejoacute de molestar a algunos alumnos piadososraquo Ademaacutes aparte de visitar los museos madrilentildeos Ovejero realizaba viajes de estudio con los alumnos Ramoacuten Ezquerra ha recordado uno inolvidable a Toledo donde llevoacute a sus estudiantes laquoa Santo Domingo el Real para oiacuter el silencio y los caacutenticos de las monjas a medianocheraquo19 Dicho disciacutepulo ha comentado con precisioacuten coacutemo se realizaba Ovejero en estas excurshysIOnes

Eacutel reconociacutea su inferioridad en el terreno de la ciencia ya que era un brillante ~y eficaz- divulgador y asiacute ante sabios maestros como Tormo o Goacutemez Moreno callaba modestamente pero al encontrarse solo por ejemplo en una excursioacuten soltaba el chorro de su elocuencia que complementaba en otras facetas las doctrinas de aqueacutellos y volviacutea comprensible y haciacutea sentir la obra de Arte que se contemplaba Pues

17 R Ezquerra Abadiacutea pp 522-523 1M Fue vocal de la Junta Nacional del Tesoro Artiacutestico y del Patronato del Museo del Prashy

do R Ezquerra p 522 19 Ibiacutedem pp 524 Y 526

518

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la belleza

repito que sabiacutea hacer comprender y sentir la belleza y abarcaba nushymerosos temas con sus digresiones y fecundas y sorprendentes sugeshyrencias frases lapidarias y conceptos y comparaciones haacutebilmente acuntildeados20

El traslado de la Facultad de Filosofia y Letras al moderno y flashymante edificio de Agustiacuten Aguirre en la Ciudad Universitaria de Mashydrid en 1933 con el trasfondo de la Sierra de Guadarrama y en el que hasta se habiacutea previsto una sala de exposiciones debioacute de suponer un estiacutemulo para un profesor para el que laquola incitacioacuten a apreciar la belleshyza ya suscitar fervor por el Arte fue un auteacutentico apostolado)21 Eran todaviacutea los primeros antildeos de la Repuacuteblica y alguien que habiacutea sido diputado socialista en las Cortes Constituyentes y muy interesado en las innovaciones pedagoacutegicas de la Escuela Nueva veriacutea con ilusioacuten los cambios en la Facultad que propugnaba el decano Manuel Garciacutea Morente tan influido por las ideas de la Institucioacuten Libre de Ensentildeanshyza22

bull Con la referencia del modelo de Universidad pensado por Ortega y Gasset y respaldado por intelectuales de la talla de Ameacuterico Castro Garciacutea Morente fue el promotor de un nuevo plan de estudios que se estrenoacute con el traslado al nuevo edificio un plan de estudios en el que desapareciacutean los exaacutemenes por asignaturas con el fin de que la Faculshytad dejase de ser una mera oficina administrativa de expedicioacuten de tiacutetulos

(los exaacutemenes por asignatura] convertiacutean la Facultad en una oficina administrativa donde lo importante era la matriacutecula el examen a fin de curso y los requisitos para la obtencioacuten del tiacutetulo La ensentildeanza se limitaba a la adquisicioacuten de unos pocos conocimientos -generalmente memoriacutesticos- necesarios para cumplir decorosamente en el acto del examen El estudiante no sentiacutea estiacutemulo para llevar a cabo una labor

20 Ibiacutedem p 525 21 Son palabras de R Ezquerra Abadiacutea p 523 22 Para lo que sigue veacutease La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda

Repuacuteblica Arquitectura y Universidad durante los antildeos 30 especialmente los articulos de Santiago Loacutepez-Riacuteos y Juan Antonio Gonzaacutelez Caacuterceles laquoAgustiacuten Aguirre Loacutepez y Manuel Garciacutea Morente la arquitectura de un ideal universitarioraquo pp 2-29 e Isabel Peacuterez-Villanueva Tovar laquoEl plan de estudios de Garciacutea Morente eultura y humanidadesraquo pp 192-209

519

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

propia El profesor soberano de su caacutetedra teniacutea sometidos a los estushydiantes y les entregaba como pasto un libro unos apuntes o en el meshyjor caso (eacuteste era el caso de nuestra Facultad) sus explicaciones orashyles El alumno oficial se matriculaba asistiacutea doacutecilmente a cIase y al cabo de unos antildeos sin esfuerzo pero tambieacuten sin hondo intereacutes adshyquiriacutea coacutemodamente el tiacutetulo apetecido Saliacutea de la Universidad para no volverla a pisar maacutes23

bull

Suprimidos estos exaacutemenes (fue la primera Facultad espantildeola en hacerlo) se estableciacutean dos pruebas de conjunto una a mitad de la carrera y otra a su teacutermino La asistencia a clase era voluntaria y los estudiantes elegiacutean libremente sus materias lo que obligaba a los proshyfesores a laquoconquistar a diario su autoridad y prestigio y conservarlo mediante continuo esfuerzo al servicio de la ensentildeanzaraquo Asiacute shycontinuaba Morente- laquoel estiacutemulo es para todos maestros y disciacutepushylos en auteacutentica colaboracioacuten espiritualraquo24 La preocupacioacuten baacutesica del Decano era el cambio del sistema de ensentildeanza y en este sentido no poniacutea ninguacuten reparo a aquellos compantildeeros que decidieran dirigir su carrera acadeacutemica hacia la docencia Hay unas palabras de Garciacutea Morente al respecto que parecen escritas pensando en el catedraacutetico de Teoriacutea de la Literatura y de las Artes de su Facultad

No quiero decir que todos los profesores deban ser a la par cientiacuteshyficos de produccioacuten respetada Se puede ser un excelente maestro movieacutendose en el terreno y la vocacioacuten puramente profesoral sin orientar la propia actividad hacia la produccioacuten cientiacutefica Y se puede ser en la ciencia un laborioso y fecundo creador sin poseer la capacishydad pedagoacutegica la laquograciaraquo docente el atractivo de la exposicioacuten vishyva clara y seductora25

bull

Por las guiacuteas de la Facultad de aquellos antildeos sabemos que la labor docente de Ovejero fue intensa Desde el curso 1932-1933 hasta el

23 Manuel Garciacutea Morente laquoLa nueva Facultad de Filosofia y Letras en la Ciudad Universitashyria de Madrid publicado originalmente en Residencia 3 (1932) pp 114-117 Y recogido tamshybieacuten en sus Obra~ complel~ ed Juan Miguel Palacios y Rogeliacuteo Rovira (Madrid-Barcelona Fundacioacuten Caja de Madrid-Editorial Anthropos 1996) pp 348-353 (la cita en p 350)

24 Ibiacutedem p 351 25 Manuel Garciacutea Morente laquoLa reforma de la Facultad de Fiacutelosofia y Letrasraquo p 346

520

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

principio de la Guerra Civil impartioacute clase de Historia del Arte Hisshytoria de la Cultura Historia de la Pedagogiacutea Literatura Espantildeola y Literatura Hispanoamericana26

bull A juzgar por los testimonios de los alumnos Ovejero logroacute en ciertas ocasiones esa laquocolaboracioacuten espirishytualraquo estudiante-profesor sontildeada por el gran decano Alonso Zamora Vicente ha evocado con hermoso estilo la laquopasioacutenraquo de este profesor al que se le contemplaba laquocon simpatiacutea con una irrefrenable simpatiacutearaquo

Hay una cIase a oscuras que nunca se ha tomado con la seriedad que corresponde Porque es interesante aleccionadora Es Historia del Arte Se queda ya muy atraacutes en el recuerdo era de los estudios comushynes y nadie quiere recordar nunca ya esa eacutepoca en la que no se sabe nada de nada y la Facultad lucha por el desasnamiento Eclipse total y repentino Va a funcionar el aparato de proyecciones El profesor estaacute totalmente ausente del auditorio no le oye Habla como a un puacuteblico lejano fiel que sabe no le va a discutir Esos alumnos se agolpan para entrar Se conoce la pasioacuten de este profesor que es poliacutetico miliacutetante y paradoacutejico y que a cada convulsioacuten social dice monstruosidades coshyntra todos los partidos Hoy han quemado las turbas en un pueblo que casi nadie conoce un importantiacutesimo monumento El profesor atacaraacute sin duda alguna Habraacute gritos y acusaciones directas Todo lo directas que permita la llamada libertad de caacutetedra Ruido griteriacutea casi En lo oscuro unas fotos de la iglesia atacada hablan calladamente Y eacutel no dice nada Tan soacutelo laquoEsto era asiacute Y ya no esraquo

Despueacutes nos han dicho lo hemos leiacutedo que ha hecho una puacuteblica declaracioacuten de su postura confesional amarga tremenda escalofrianshyte Contricioacuten admirable por lo sincera y humilde Su vida que ya era insignificante comienza a tener aire de poema para los joacutevenes Por lo que tiene de personal leccioacuten Se le mira con simpatiacutea con una irreshyfrenable simpatiacutea De esta clase siempre llena de auditorio se sacaba una ininterrumpida visioacuten de tierras y arte espantildeoles calurosamente expuestos De la aneacutecdota del diacutea vista con la poca claridad del alumshyno sin preparacioacuten se ha salvado para siempre una manera de ver el

~6 Con justicia puede consideraacutersele uno de los impulsores de los estudios de Literatura Hispanoamericana en la hoy llamada Universidad Complutense de Madrid Bajo su direccioacuten por ejemplo Antonio Rebolledo leyoacute su tesis doctoral en 1934 sobre las Fuentes de inspirashycioacuten y estudio criacutetico de laquoEl periquillo Sarnientoraquo novela picaresca mexicana de Joseacute Joashyquiacuten Fernaacutendez de Lizardi Un ejemplar de esta tesis se conserva en la Universidad Complushytense de Madrid (Unidad de Tesis) bajo la signatura T 28333

521

SANTIAGO LOacutePEz-Riacuteos

arte desde dentro Encajados en una tradicioacuten y en un lugar histoacutericos sin frialdades eruditas Emocioacuten sentimiento y aguda gracia para compartirlos era la clase de don Andreacutes Ovejero

Ahora ya perdidos en el tiempo recordamos con carintildeo renovado a Andreacutes Ovejero Y le evocamos en sus mantildeanas del Museo donde las ideas se vierten generosamente se derraman mejor y le vemos al sol tibio de febrero en su abrigo generoso tambieacuten enorme al socaire de los cedros sentildeoriales Paseo del Prado adelante luchando con su oiacutedo llevando con frecuencia la mano a su sombrero iquestQuieacuten no coshynoce en Madrid a Ovejero A eacutel el hombre no a sus libros que no le importoacute no hacerlos ni a su ciencia que no le preocupoacute estereotipar en documentos no Eacutel el hombre Andreacutes Ovejero27

bull

El texto de Zamora Vicente deja entrever hasta queacute punto la Seshygunda Repuacuteblica debioacute de ser un periacuteodo de sinsabores para Ovejero Como para tantos intelectuales a los primeros tiempos de ilusioacuten sishyguieron otros de hondo pesimismo ante una tensioacuten y violencia social cada diacutea maacutes acentuada Para Ovejero fue dolorosIacutesimo contemplar la destruccioacuten del patrimonio artiacutestico espantildeol como consecuencia de los ataques a iglesias y conventos Por ello no extrantildea que en 1934 el mismo antildeo que ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se diera de baja en el Partido Socialista totalmente desenshycantado con los desoacuterdenes de la revolucioacuten de Asturias En la declashyracioacuten jurada con motivo de su proceso de depuracioacuten llegoacute a apuntar la idea de preparar un libro laquosobre la ensentildeanza durante el proceso revolucionario y especialmente sobre el vandalismo artiacutestico durante los uacuteltimos Ministerios de Instruccioacuten Puacuteblica y Bellas Artesraquo28

Con todo ni siquiera este clima de tensioacuten disminuyoacute el entusiasshymo con el que Ovejero se volcaba en su docencia El escritor chileno Luis Enrique Deacutelano 10 definioacute como laquoun erudito que sabiacutea mucho de muchas cosasraquo entregado a sus estudiantes en 1936 prometioacute a los

27 Alonso Zamora Vicente laquoCiudad Universitaria 1935raquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 739-740

2~ Veacutease declaracioacuten jurada de Andreacutes Ovejero Bustamante con motivo de su expediente de depuracioacuten 14 de abril de 1939 En AGA 3216164

522

laquoAbrir un mundo nuevOraquo laquoHacer sentir la bellezQraquo

autores de los mejores ensayos sobre Beacutecquer un viaje a Sevilla para leer los trabajos junto a la estatua del poeta proyecto que frustroacute la

29guerra

Lo que no deja de parecer extrantildeo es el hecho de que Ovejero no fuera al crucero universitario por el Mediterraacuteneo organizado por la Facultad en el verano de 193330

Quizaacutes dificultades econoacutemicas la enfermedad de su mujer (que estuvo ingresada y necesitada de cuishydados meacutedicos toda su vida) o su particular personalidad sean la exshy

plicacioacuten3

Por lo demaacutes ni el cambio de edificio ni la transformacioacuten de la Facultad ni los nuevos tiempos alteraron el estilo docente inconfundishyble ni el caraacutecter y aspecto exceacutentricos de Ovejero comentados en sus memorias Juliaacuten Marias uno de los alumnos maacutes destacados de la Facultad de Morente

De Historia de la Cultura se encargaba D Andreacutes Ovejero Bustashymante que recordaba a veces ser de la familia de un Venerable Busshytamante que nunca supe quieacuten fue Era uno de los hombres maacutes pintoshyrescos que he conocido Bajo grueso decididamente feo sordo veshyhemente apasionado retoacuterico Era diputado socialista Teniacutea una amshyplia cultura no muy actualizada y una vocacioacuten extraordinaria se entusiasmaba declamaba nos mostraba las obras de arte -maacutes auacuten

29 Luis Enrique Deacutelano Sobre todo Madrid [1939] ahora en Memorias Sobre lodo Mashydrid Aprendiz de escritor (Santiago de Chile RIL Editores-Adica) 2004 paacuteg 204

30 Sobre este tema veacutease Francisco Gracia Alonso y Josep Maria Fullola i Pericot El sueshyntildeo de una generacioacuten El crucero universitario por el Mediterraacuteneo (Barcelona Ediciones de la Universidad de Barcelona 2006) y Pilar Saquero Suaacuterez-Somonte laquoEl crucero universitashyrio por el Mediterraacuteneoraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 530-549

31 Ramoacuten Ezquerra ha llamado la atencioacuten sobre el drama iacutentimo de Ovejero laquoMe refishyrioacute una persona amiga de Ovejero y que lo conociacutea bien que arrastraba sobre siacute una trageshydia Se casoacute con una joven en una eacutepoca en la que los noviazgos estaban muy vigilados y restringidos y al iniciar el viaje de novios se dio cuenta de que su mujer estaba enajenada y su familia habiacutea pensado librarse asiacute de ella Pudo hacer anular el matrimonio como se lo aconsejaron pero caballerescamente se negoacute yeso explica quizaacute sus rarezas y lo irregular de su vidaraquo Ramoacuten Ezquerra p 528 En la declaracioacuten jurada con motivo de su depuracioacuten (14 de abril de 1939) Ovejero explica que su mujer estaba enferma y llevaba en una casa de salud desde haciacutea veintiocho antildeos (AGA caja 3216164) Es posible que este drama persoshynal explique tambieacuten que Ovejero no fuera un proliacutefico investigador

523

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

despueacutes en su caacutetedra de Historia del Arte- y nos haciacutea verlas se conmoviacutea con la laquoOracioacuten sobre la Acroacutepolisraquo de Ernest Renan o con Ruskin Sus cursos eran desordenados con programas que iban camshybiando y nunca cumpliacutea pero estimulantes y fecundos Lo recuerdo con afecto y gratitud Como era sordo lo sobresaltaban los ruidos cuando el bedel abriacutea la puerta y deciacutea laquoSentildeor profesor la horaraquo se estremeciacutea se irritaba porque la clase teniacutea que terminar y haciacutea casi gregueriacuteas laquoLos bedeles son relojes en dos piesraquo Sus frases siempre de protesta eran famosas laquoEstamos en el plan quinquenal del desorshyden universitarim)32

Lolita Franco la futura esposa de Mariacuteas transcribioacute estas frases en un documento verdaderamente delicioso titulado laquoVocabulario de Ovejeroraquo33 que encaja a la perfeccioacuten con la aneacutecdota que de este profesor cuenta Aacutengela Barneacutes

Entre nuestros profesores recuerdo al Sr Ovejero verdadero sabio que nos daba unas clases maravillosas sobre elAcroacutepolis o algo simishylar en importancia o llamaba al bedel para ponerle verde o si no a alguacuten alumno que no hubiera estado acertado en su contestacioacuten Asiacute discurriacutean sus clases A mi padre le invitoacute un diacutea a conocer su biblioshyteca y se encontroacute con una habitacioacuten cruzada por cuerdas de tender paralelas con alguacuten cuadernillo colgado con unas pinzas formando un techo bajo cientos de libros tirados en un rincoacuten laquoMire usted de cada libro no saca usted maacutes de dos o tres cuadernillos originales e intereshy

32 Juliaacuten Marias Una vida presente (Madrid Alianza Editorial 1988) 1 pp 99shy100 Maacutes adelante en sus memorias vuelve a hablar del personaje Ovejero volvioacute a ser profesor miacuteo ahora de Historia del Arte Nos dictaba programa sobre prograshyma y yo anotaba en mi cuaderno por ejemplo laquoCuarto programa incumplido de Historia del Arteraquo Pero nos ensentildeoacute no poco con gusto y entusiasmo lejos de ese tipo de taxonomistas del arte que ha llegado a ser tan frecuente Ante el retrato de Isabel Clara Eugenia en el Prado entornaba los ojos y deciacutea laquoSinfoniacutea en gris meshynomo Nos llevoacute a Toledo nos ensentildeoacute muy bien edificios y pinturas Era distraidiacutesishymo para salir del claustro de San Juan de los Reyes dio tres vueltas con el grupo de estudiantes detraacutes porque se pasaba de la puerta A un alumno a quien creiacutea reconoshycer de otro curso le preguntoacute laquoUsted iquestes el mismo o es su hermanoraquo Al final del curso me dijo laquoSiento que haya sido usted alumno miacuteo este antildeoraquo Me quedeacute un poco perplejo en seguida antildeadioacute laquoSiacute este antildeo no se ha trabajado como se hubiera debidoraquo Y concluyoacute laquoUsted me entiende Y si no me entiende es que me he equishyvocadoraquo Ibiacutedem p 116

3J Hay reproduccioacuten facsiacutemil del laquoVocabulario de Ovejeroraquo en Marcos Roca Sierra y Sanshytiago Loacutepez-Riacuteos laquoLos estudios de Literatura Hispaacutenicaraquo pp 350-351

524

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

santes iquestPara queacute conservarlosraquo En fin seriacutea largo contar maacutes aneacutecshydotas suyas34

bull

y en la misma liacutenea estaacute el divertido retrato que de Ovejero hizo su alumna Carmen Parga

de entre todos [mis profesores] recuerdo de una manera muy espeshycial al inefable don Andreacutes Ovejero De eacutel se deciacutea que teniacutea en su despacho un tendedero con una pinza para cada tema del programa Todo lo que encontraba uacutetil para una leccioacuten lo poniacutea en la pinza coshyrrespondiente y llegaba a clase cada diacutea con un montoacuten de papeles en su mano una hoja arrancada de una revista unas frases apresuradashymente escritas en el dorso de una nota de tienda etc etc Cubriacutea su abultado abdomen con un chaleco lleno de manchas y de restos de comida Se sentaba en la primera fila una compantildeera mayor que la mayoriacutea ya conocida como periodista que al calor del afaacuten de la culshytura imperante habiacutea ingresado en la Facultad Ella con mucha grashycia transmitiacutea a los bancos posteriores las noticias comioacute fideos coshymioacute patatas arrancoacute una hoja de un libro etc Un diacutea saliendo de clashyse a un limpio y reluciente pasillo comentoacute tristemente aquiacute Ovejero terminaraacute muriendo por asepsia Aneacutecdotas aparte era un excelente maestro y gracias a eacutel adquirimos conocimientos de la historia del arshyte y de la cultura universal baacutesicos para nuestra formacioacuten Ideoloacutegishycamente era para miacute un enigma Se declaraba socialista pero era un nacionalista intransigente lo que en aquel momento en que el nacioshynalismo feroz era bandera de la derecha feroz pareciacutea entrar en contradicciones Podriacuteamos decir que en su alma se debatiacutea ya la trashygedia que nos iba a arrastrar a todos35

bull

El estallido de la Guerra Civil sorprendioacute a Ovejero en la capital Seguacuten narra en la declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten fue laquodetenido por las milicias de la CNT en Madrid y lishybrado del paseo por la raacutepida intervencioacuten de un comandante de seshyguridad amigoraquo36 Consiguioacute pasar a Valencia donde el gobierno reshy

34 Aacutengela Bameacutes laquoRecuerdos de mi Facultad en su 75 aniversarioraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 644-649 la cita en p 648

35 Veacutease Carmen Parga Antes que sea tarde (Madrid Compantildeiacutea Literaria 1996) pp 51 Y 54 Otros estudiantes no guardan tan buenos recuerdos de las clases de Ovejero Asiacute nos lo transmite Rosario Bantildeos (comunicacioacuten personal 2008) o Maria Ugarte (ltltUna formacioacuten para una vidaraquo en La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica p 719

36 Declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten AGA caja 3216164

525

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

publicano le declaroacute jubilado forzoso (22 de enero de 1937) contra lo que protestoacute por lo que ello significaba de desafeccioacuten al reacutegimen Alguna actividad de divulgacioacuten de la cultura debioacute de desarrollar en el Ateneo Popular de Valencia a juzgar por alguna de sus publicacioshynes37

bull Poco maacutes sabemos de Ovejero durante la Guerra CiviL Por lo visto estando en Valencia se quejaba con laquoamargura viviacute simaraquo de que se habiacutea utilizado su biblioteca particular para construir un parapeto en el frente38

el mismo destino por cierto que tuvieron los libros de su Facultad39

bull

A pesar de su trayectoria poliacutetica el hecho de que abandonara el PSOE en 1934 sus creencias religiosas su indiscutido espantildeolismo y su significada defensa del patrimonio artiacutestico de la Iglesia evitaron que fuera represaliado como tantos de sus compantildeeros Sin embargo al acabar la Guerra Ovejero ya es mayor y no desarrollaraacute una gran actividad docente en la Universidad franquista a la que se entregaba en cuerpo y alma ante la comisioacuten depuradora

Si reingreso en mi caacutetedra al reanudar las excursiones con mis alumnos por la Espantildea gloriosamente tradicional y progresiva iremos en peregrinacioacuten expiatoria ante los templos derruidos por los puntildeos en alto a proclamar con el ademaacuten noble y apaciguador de la mano abierta del saludo nacionalista el laquoArriba Espantildearaquo de nuestra educashycioacuten nacional40

Sabemos que el 7 de de diciembre de 1939 se le autorizoacute a laquoorganishyzar durante el curso 1939-1940 un laboratorio de Teoriacutea e Historia del

37 Andreacutes Ovejero Bustamante Benavente y los nintildeos en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benashyvente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83

3X Veacutease la noticia publicada en El Puehlo (Valencia) el 22 de diciembre de 1938 p 1 Agradezco el dato al profesor Daniel Mariacuteas

39 Sobre la fortuna de la biblioteca de Filosofia y Letras durante la Guerra Civil veacutease Marta Torres Santo Domingo Los libros de las bibliotecas forman magniacuteficas barricadas en La Facultad de Filosojia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacutehlica pp 584-599

40 AGA 3216164 Juliaacuten Marias en sus memorias recuerda coacutemo Ovejero acudioacute a la primera misa de Manuel Garciacutea Morente cuando eacuteste se ordenoacute sacerdote y coacutemo recibioacute la comunioacuten Ju1iaacuten Mariacuteas Una vida presente 1 p 310

526

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

Arte en el que sea objeto de especial investigacioacuten la Historia de las ideas esteacuteticas en Espantildea e Italia durante el siglo XIXraquo 41 aunque poco

tiempo tuvo para desarrollar estos nuevos proyectos pues se jubiloacute como catedraacutetico de Universidad el curso siguiente el 13 de marzo de

1941 42 bull Sus servicios al Estado le fueron reconocidos por el nuevo

reacutegimen con la Medalla al Meacuterito en el Trabajo en su categoriacutea de plata de primera clase (Orden del 15 de octubre de 1945 BOE del 25 de octubre) Con todo los uacuteltimos antildeos de Ovejero no debieron de ser faacuteciles afectado cada vez maacutes por la sordera y problemas econoacutemicos a los que pudo hacer frente gracias a un pequentildeo trabajo en la Escuela de Capacitacioacuten Social de Trabajadores en el barrio de La Guindalera de Madrid adonde se trasladoacute a vivir43

bull Fueron antildeos en los que por otro lado vieron la luz algunas de sus publicaciones y en los que tamshybieacuten desempentildeoacute el cargo de bibliotecario de la Real Academia de Beshyllas Artes de San Fernando A su muerte acaecida en Madrid el 31 de enero de 1954 sus libros sobre temas hispanoamericanos pasaron a la biblioteca de su Facultad44

41 Expediente de Andreacutes Ovejero Bustamante AGUCM 10808-16 42 Ibiacutedem 43 Para los uacuteltimos antildeos de la vida de Ovejero veacuteanse las interesantes noticias que oporshy

tunamente facilita Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera p 434 44 Veacutease Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiacutelosofia y Letras de la Unishy

versidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutejico) p 336

527

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 8: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

SANTIAGO LOacutePEZ-Rios

do de ello un diacutea se contuvo y se abstuvo de soltar la muletilla duranshyte toda la clase y que al final la dijo tres veces y antildeadioacute laquoimpares gashynamgt ( ) La hora oficial de clase eran de once a doce de la mantildeana pero eacutel haciacutea poco caso de las prescripciones oficiales llegaba cerca del mediodiacutea o despueacutes y prolongaba la clase a su arbitrio hasta que juzgaba que podiacutea darla por terminada Siguiendo la boba rutina del reglamento el bedel middotmiddot-el simpaacutetico y ya bastante mayor Cubo muy popular entre los estudiantes- laquodaba la horaraquo cuando el reloj sentildealashyba las doce a sabiendas de que don Andreacutes no haciacutea el menor caso de tal formulismo A veces explicaba en un museo y entonces casi no habiacutea liacutemite horario para su conclusioacuten17

bull

Sin embargo con su particular forma de romper con las convencioshynes Ovejero tambieacuten consiguioacute innovar la docencia universitaria Fundamental fue para eacutel salir del aula e impartir clase en los museos de Madrid (Museo del Prado Arqueoloacutegico Reproducciones Artiacutestishycas) que conociacutea a la perfeccioacuten 18 A Ramoacuten Ezquerra se le quedoacute grabado coacutemo laquoen el patio romano del Arqueoloacutegico una mafiana invernal en que estaacutebamos alliacute solo los alumnos leyoacute la Oracioacuten sobre la Acroacutepolis de Renan a raiacutez del centenario de su nacimiento lo que no dejoacute de molestar a algunos alumnos piadososraquo Ademaacutes aparte de visitar los museos madrilentildeos Ovejero realizaba viajes de estudio con los alumnos Ramoacuten Ezquerra ha recordado uno inolvidable a Toledo donde llevoacute a sus estudiantes laquoa Santo Domingo el Real para oiacuter el silencio y los caacutenticos de las monjas a medianocheraquo19 Dicho disciacutepulo ha comentado con precisioacuten coacutemo se realizaba Ovejero en estas excurshysIOnes

Eacutel reconociacutea su inferioridad en el terreno de la ciencia ya que era un brillante ~y eficaz- divulgador y asiacute ante sabios maestros como Tormo o Goacutemez Moreno callaba modestamente pero al encontrarse solo por ejemplo en una excursioacuten soltaba el chorro de su elocuencia que complementaba en otras facetas las doctrinas de aqueacutellos y volviacutea comprensible y haciacutea sentir la obra de Arte que se contemplaba Pues

17 R Ezquerra Abadiacutea pp 522-523 1M Fue vocal de la Junta Nacional del Tesoro Artiacutestico y del Patronato del Museo del Prashy

do R Ezquerra p 522 19 Ibiacutedem pp 524 Y 526

518

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la belleza

repito que sabiacutea hacer comprender y sentir la belleza y abarcaba nushymerosos temas con sus digresiones y fecundas y sorprendentes sugeshyrencias frases lapidarias y conceptos y comparaciones haacutebilmente acuntildeados20

El traslado de la Facultad de Filosofia y Letras al moderno y flashymante edificio de Agustiacuten Aguirre en la Ciudad Universitaria de Mashydrid en 1933 con el trasfondo de la Sierra de Guadarrama y en el que hasta se habiacutea previsto una sala de exposiciones debioacute de suponer un estiacutemulo para un profesor para el que laquola incitacioacuten a apreciar la belleshyza ya suscitar fervor por el Arte fue un auteacutentico apostolado)21 Eran todaviacutea los primeros antildeos de la Repuacuteblica y alguien que habiacutea sido diputado socialista en las Cortes Constituyentes y muy interesado en las innovaciones pedagoacutegicas de la Escuela Nueva veriacutea con ilusioacuten los cambios en la Facultad que propugnaba el decano Manuel Garciacutea Morente tan influido por las ideas de la Institucioacuten Libre de Ensentildeanshyza22

bull Con la referencia del modelo de Universidad pensado por Ortega y Gasset y respaldado por intelectuales de la talla de Ameacuterico Castro Garciacutea Morente fue el promotor de un nuevo plan de estudios que se estrenoacute con el traslado al nuevo edificio un plan de estudios en el que desapareciacutean los exaacutemenes por asignaturas con el fin de que la Faculshytad dejase de ser una mera oficina administrativa de expedicioacuten de tiacutetulos

(los exaacutemenes por asignatura] convertiacutean la Facultad en una oficina administrativa donde lo importante era la matriacutecula el examen a fin de curso y los requisitos para la obtencioacuten del tiacutetulo La ensentildeanza se limitaba a la adquisicioacuten de unos pocos conocimientos -generalmente memoriacutesticos- necesarios para cumplir decorosamente en el acto del examen El estudiante no sentiacutea estiacutemulo para llevar a cabo una labor

20 Ibiacutedem p 525 21 Son palabras de R Ezquerra Abadiacutea p 523 22 Para lo que sigue veacutease La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda

Repuacuteblica Arquitectura y Universidad durante los antildeos 30 especialmente los articulos de Santiago Loacutepez-Riacuteos y Juan Antonio Gonzaacutelez Caacuterceles laquoAgustiacuten Aguirre Loacutepez y Manuel Garciacutea Morente la arquitectura de un ideal universitarioraquo pp 2-29 e Isabel Peacuterez-Villanueva Tovar laquoEl plan de estudios de Garciacutea Morente eultura y humanidadesraquo pp 192-209

519

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

propia El profesor soberano de su caacutetedra teniacutea sometidos a los estushydiantes y les entregaba como pasto un libro unos apuntes o en el meshyjor caso (eacuteste era el caso de nuestra Facultad) sus explicaciones orashyles El alumno oficial se matriculaba asistiacutea doacutecilmente a cIase y al cabo de unos antildeos sin esfuerzo pero tambieacuten sin hondo intereacutes adshyquiriacutea coacutemodamente el tiacutetulo apetecido Saliacutea de la Universidad para no volverla a pisar maacutes23

bull

Suprimidos estos exaacutemenes (fue la primera Facultad espantildeola en hacerlo) se estableciacutean dos pruebas de conjunto una a mitad de la carrera y otra a su teacutermino La asistencia a clase era voluntaria y los estudiantes elegiacutean libremente sus materias lo que obligaba a los proshyfesores a laquoconquistar a diario su autoridad y prestigio y conservarlo mediante continuo esfuerzo al servicio de la ensentildeanzaraquo Asiacute shycontinuaba Morente- laquoel estiacutemulo es para todos maestros y disciacutepushylos en auteacutentica colaboracioacuten espiritualraquo24 La preocupacioacuten baacutesica del Decano era el cambio del sistema de ensentildeanza y en este sentido no poniacutea ninguacuten reparo a aquellos compantildeeros que decidieran dirigir su carrera acadeacutemica hacia la docencia Hay unas palabras de Garciacutea Morente al respecto que parecen escritas pensando en el catedraacutetico de Teoriacutea de la Literatura y de las Artes de su Facultad

No quiero decir que todos los profesores deban ser a la par cientiacuteshyficos de produccioacuten respetada Se puede ser un excelente maestro movieacutendose en el terreno y la vocacioacuten puramente profesoral sin orientar la propia actividad hacia la produccioacuten cientiacutefica Y se puede ser en la ciencia un laborioso y fecundo creador sin poseer la capacishydad pedagoacutegica la laquograciaraquo docente el atractivo de la exposicioacuten vishyva clara y seductora25

bull

Por las guiacuteas de la Facultad de aquellos antildeos sabemos que la labor docente de Ovejero fue intensa Desde el curso 1932-1933 hasta el

23 Manuel Garciacutea Morente laquoLa nueva Facultad de Filosofia y Letras en la Ciudad Universitashyria de Madrid publicado originalmente en Residencia 3 (1932) pp 114-117 Y recogido tamshybieacuten en sus Obra~ complel~ ed Juan Miguel Palacios y Rogeliacuteo Rovira (Madrid-Barcelona Fundacioacuten Caja de Madrid-Editorial Anthropos 1996) pp 348-353 (la cita en p 350)

24 Ibiacutedem p 351 25 Manuel Garciacutea Morente laquoLa reforma de la Facultad de Fiacutelosofia y Letrasraquo p 346

520

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

principio de la Guerra Civil impartioacute clase de Historia del Arte Hisshytoria de la Cultura Historia de la Pedagogiacutea Literatura Espantildeola y Literatura Hispanoamericana26

bull A juzgar por los testimonios de los alumnos Ovejero logroacute en ciertas ocasiones esa laquocolaboracioacuten espirishytualraquo estudiante-profesor sontildeada por el gran decano Alonso Zamora Vicente ha evocado con hermoso estilo la laquopasioacutenraquo de este profesor al que se le contemplaba laquocon simpatiacutea con una irrefrenable simpatiacutearaquo

Hay una cIase a oscuras que nunca se ha tomado con la seriedad que corresponde Porque es interesante aleccionadora Es Historia del Arte Se queda ya muy atraacutes en el recuerdo era de los estudios comushynes y nadie quiere recordar nunca ya esa eacutepoca en la que no se sabe nada de nada y la Facultad lucha por el desasnamiento Eclipse total y repentino Va a funcionar el aparato de proyecciones El profesor estaacute totalmente ausente del auditorio no le oye Habla como a un puacuteblico lejano fiel que sabe no le va a discutir Esos alumnos se agolpan para entrar Se conoce la pasioacuten de este profesor que es poliacutetico miliacutetante y paradoacutejico y que a cada convulsioacuten social dice monstruosidades coshyntra todos los partidos Hoy han quemado las turbas en un pueblo que casi nadie conoce un importantiacutesimo monumento El profesor atacaraacute sin duda alguna Habraacute gritos y acusaciones directas Todo lo directas que permita la llamada libertad de caacutetedra Ruido griteriacutea casi En lo oscuro unas fotos de la iglesia atacada hablan calladamente Y eacutel no dice nada Tan soacutelo laquoEsto era asiacute Y ya no esraquo

Despueacutes nos han dicho lo hemos leiacutedo que ha hecho una puacuteblica declaracioacuten de su postura confesional amarga tremenda escalofrianshyte Contricioacuten admirable por lo sincera y humilde Su vida que ya era insignificante comienza a tener aire de poema para los joacutevenes Por lo que tiene de personal leccioacuten Se le mira con simpatiacutea con una irreshyfrenable simpatiacutea De esta clase siempre llena de auditorio se sacaba una ininterrumpida visioacuten de tierras y arte espantildeoles calurosamente expuestos De la aneacutecdota del diacutea vista con la poca claridad del alumshyno sin preparacioacuten se ha salvado para siempre una manera de ver el

~6 Con justicia puede consideraacutersele uno de los impulsores de los estudios de Literatura Hispanoamericana en la hoy llamada Universidad Complutense de Madrid Bajo su direccioacuten por ejemplo Antonio Rebolledo leyoacute su tesis doctoral en 1934 sobre las Fuentes de inspirashycioacuten y estudio criacutetico de laquoEl periquillo Sarnientoraquo novela picaresca mexicana de Joseacute Joashyquiacuten Fernaacutendez de Lizardi Un ejemplar de esta tesis se conserva en la Universidad Complushytense de Madrid (Unidad de Tesis) bajo la signatura T 28333

521

SANTIAGO LOacutePEz-Riacuteos

arte desde dentro Encajados en una tradicioacuten y en un lugar histoacutericos sin frialdades eruditas Emocioacuten sentimiento y aguda gracia para compartirlos era la clase de don Andreacutes Ovejero

Ahora ya perdidos en el tiempo recordamos con carintildeo renovado a Andreacutes Ovejero Y le evocamos en sus mantildeanas del Museo donde las ideas se vierten generosamente se derraman mejor y le vemos al sol tibio de febrero en su abrigo generoso tambieacuten enorme al socaire de los cedros sentildeoriales Paseo del Prado adelante luchando con su oiacutedo llevando con frecuencia la mano a su sombrero iquestQuieacuten no coshynoce en Madrid a Ovejero A eacutel el hombre no a sus libros que no le importoacute no hacerlos ni a su ciencia que no le preocupoacute estereotipar en documentos no Eacutel el hombre Andreacutes Ovejero27

bull

El texto de Zamora Vicente deja entrever hasta queacute punto la Seshygunda Repuacuteblica debioacute de ser un periacuteodo de sinsabores para Ovejero Como para tantos intelectuales a los primeros tiempos de ilusioacuten sishyguieron otros de hondo pesimismo ante una tensioacuten y violencia social cada diacutea maacutes acentuada Para Ovejero fue dolorosIacutesimo contemplar la destruccioacuten del patrimonio artiacutestico espantildeol como consecuencia de los ataques a iglesias y conventos Por ello no extrantildea que en 1934 el mismo antildeo que ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se diera de baja en el Partido Socialista totalmente desenshycantado con los desoacuterdenes de la revolucioacuten de Asturias En la declashyracioacuten jurada con motivo de su proceso de depuracioacuten llegoacute a apuntar la idea de preparar un libro laquosobre la ensentildeanza durante el proceso revolucionario y especialmente sobre el vandalismo artiacutestico durante los uacuteltimos Ministerios de Instruccioacuten Puacuteblica y Bellas Artesraquo28

Con todo ni siquiera este clima de tensioacuten disminuyoacute el entusiasshymo con el que Ovejero se volcaba en su docencia El escritor chileno Luis Enrique Deacutelano 10 definioacute como laquoun erudito que sabiacutea mucho de muchas cosasraquo entregado a sus estudiantes en 1936 prometioacute a los

27 Alonso Zamora Vicente laquoCiudad Universitaria 1935raquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 739-740

2~ Veacutease declaracioacuten jurada de Andreacutes Ovejero Bustamante con motivo de su expediente de depuracioacuten 14 de abril de 1939 En AGA 3216164

522

laquoAbrir un mundo nuevOraquo laquoHacer sentir la bellezQraquo

autores de los mejores ensayos sobre Beacutecquer un viaje a Sevilla para leer los trabajos junto a la estatua del poeta proyecto que frustroacute la

29guerra

Lo que no deja de parecer extrantildeo es el hecho de que Ovejero no fuera al crucero universitario por el Mediterraacuteneo organizado por la Facultad en el verano de 193330

Quizaacutes dificultades econoacutemicas la enfermedad de su mujer (que estuvo ingresada y necesitada de cuishydados meacutedicos toda su vida) o su particular personalidad sean la exshy

plicacioacuten3

Por lo demaacutes ni el cambio de edificio ni la transformacioacuten de la Facultad ni los nuevos tiempos alteraron el estilo docente inconfundishyble ni el caraacutecter y aspecto exceacutentricos de Ovejero comentados en sus memorias Juliaacuten Marias uno de los alumnos maacutes destacados de la Facultad de Morente

De Historia de la Cultura se encargaba D Andreacutes Ovejero Bustashymante que recordaba a veces ser de la familia de un Venerable Busshytamante que nunca supe quieacuten fue Era uno de los hombres maacutes pintoshyrescos que he conocido Bajo grueso decididamente feo sordo veshyhemente apasionado retoacuterico Era diputado socialista Teniacutea una amshyplia cultura no muy actualizada y una vocacioacuten extraordinaria se entusiasmaba declamaba nos mostraba las obras de arte -maacutes auacuten

29 Luis Enrique Deacutelano Sobre todo Madrid [1939] ahora en Memorias Sobre lodo Mashydrid Aprendiz de escritor (Santiago de Chile RIL Editores-Adica) 2004 paacuteg 204

30 Sobre este tema veacutease Francisco Gracia Alonso y Josep Maria Fullola i Pericot El sueshyntildeo de una generacioacuten El crucero universitario por el Mediterraacuteneo (Barcelona Ediciones de la Universidad de Barcelona 2006) y Pilar Saquero Suaacuterez-Somonte laquoEl crucero universitashyrio por el Mediterraacuteneoraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 530-549

31 Ramoacuten Ezquerra ha llamado la atencioacuten sobre el drama iacutentimo de Ovejero laquoMe refishyrioacute una persona amiga de Ovejero y que lo conociacutea bien que arrastraba sobre siacute una trageshydia Se casoacute con una joven en una eacutepoca en la que los noviazgos estaban muy vigilados y restringidos y al iniciar el viaje de novios se dio cuenta de que su mujer estaba enajenada y su familia habiacutea pensado librarse asiacute de ella Pudo hacer anular el matrimonio como se lo aconsejaron pero caballerescamente se negoacute yeso explica quizaacute sus rarezas y lo irregular de su vidaraquo Ramoacuten Ezquerra p 528 En la declaracioacuten jurada con motivo de su depuracioacuten (14 de abril de 1939) Ovejero explica que su mujer estaba enferma y llevaba en una casa de salud desde haciacutea veintiocho antildeos (AGA caja 3216164) Es posible que este drama persoshynal explique tambieacuten que Ovejero no fuera un proliacutefico investigador

523

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

despueacutes en su caacutetedra de Historia del Arte- y nos haciacutea verlas se conmoviacutea con la laquoOracioacuten sobre la Acroacutepolisraquo de Ernest Renan o con Ruskin Sus cursos eran desordenados con programas que iban camshybiando y nunca cumpliacutea pero estimulantes y fecundos Lo recuerdo con afecto y gratitud Como era sordo lo sobresaltaban los ruidos cuando el bedel abriacutea la puerta y deciacutea laquoSentildeor profesor la horaraquo se estremeciacutea se irritaba porque la clase teniacutea que terminar y haciacutea casi gregueriacuteas laquoLos bedeles son relojes en dos piesraquo Sus frases siempre de protesta eran famosas laquoEstamos en el plan quinquenal del desorshyden universitarim)32

Lolita Franco la futura esposa de Mariacuteas transcribioacute estas frases en un documento verdaderamente delicioso titulado laquoVocabulario de Ovejeroraquo33 que encaja a la perfeccioacuten con la aneacutecdota que de este profesor cuenta Aacutengela Barneacutes

Entre nuestros profesores recuerdo al Sr Ovejero verdadero sabio que nos daba unas clases maravillosas sobre elAcroacutepolis o algo simishylar en importancia o llamaba al bedel para ponerle verde o si no a alguacuten alumno que no hubiera estado acertado en su contestacioacuten Asiacute discurriacutean sus clases A mi padre le invitoacute un diacutea a conocer su biblioshyteca y se encontroacute con una habitacioacuten cruzada por cuerdas de tender paralelas con alguacuten cuadernillo colgado con unas pinzas formando un techo bajo cientos de libros tirados en un rincoacuten laquoMire usted de cada libro no saca usted maacutes de dos o tres cuadernillos originales e intereshy

32 Juliaacuten Marias Una vida presente (Madrid Alianza Editorial 1988) 1 pp 99shy100 Maacutes adelante en sus memorias vuelve a hablar del personaje Ovejero volvioacute a ser profesor miacuteo ahora de Historia del Arte Nos dictaba programa sobre prograshyma y yo anotaba en mi cuaderno por ejemplo laquoCuarto programa incumplido de Historia del Arteraquo Pero nos ensentildeoacute no poco con gusto y entusiasmo lejos de ese tipo de taxonomistas del arte que ha llegado a ser tan frecuente Ante el retrato de Isabel Clara Eugenia en el Prado entornaba los ojos y deciacutea laquoSinfoniacutea en gris meshynomo Nos llevoacute a Toledo nos ensentildeoacute muy bien edificios y pinturas Era distraidiacutesishymo para salir del claustro de San Juan de los Reyes dio tres vueltas con el grupo de estudiantes detraacutes porque se pasaba de la puerta A un alumno a quien creiacutea reconoshycer de otro curso le preguntoacute laquoUsted iquestes el mismo o es su hermanoraquo Al final del curso me dijo laquoSiento que haya sido usted alumno miacuteo este antildeoraquo Me quedeacute un poco perplejo en seguida antildeadioacute laquoSiacute este antildeo no se ha trabajado como se hubiera debidoraquo Y concluyoacute laquoUsted me entiende Y si no me entiende es que me he equishyvocadoraquo Ibiacutedem p 116

3J Hay reproduccioacuten facsiacutemil del laquoVocabulario de Ovejeroraquo en Marcos Roca Sierra y Sanshytiago Loacutepez-Riacuteos laquoLos estudios de Literatura Hispaacutenicaraquo pp 350-351

524

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

santes iquestPara queacute conservarlosraquo En fin seriacutea largo contar maacutes aneacutecshydotas suyas34

bull

y en la misma liacutenea estaacute el divertido retrato que de Ovejero hizo su alumna Carmen Parga

de entre todos [mis profesores] recuerdo de una manera muy espeshycial al inefable don Andreacutes Ovejero De eacutel se deciacutea que teniacutea en su despacho un tendedero con una pinza para cada tema del programa Todo lo que encontraba uacutetil para una leccioacuten lo poniacutea en la pinza coshyrrespondiente y llegaba a clase cada diacutea con un montoacuten de papeles en su mano una hoja arrancada de una revista unas frases apresuradashymente escritas en el dorso de una nota de tienda etc etc Cubriacutea su abultado abdomen con un chaleco lleno de manchas y de restos de comida Se sentaba en la primera fila una compantildeera mayor que la mayoriacutea ya conocida como periodista que al calor del afaacuten de la culshytura imperante habiacutea ingresado en la Facultad Ella con mucha grashycia transmitiacutea a los bancos posteriores las noticias comioacute fideos coshymioacute patatas arrancoacute una hoja de un libro etc Un diacutea saliendo de clashyse a un limpio y reluciente pasillo comentoacute tristemente aquiacute Ovejero terminaraacute muriendo por asepsia Aneacutecdotas aparte era un excelente maestro y gracias a eacutel adquirimos conocimientos de la historia del arshyte y de la cultura universal baacutesicos para nuestra formacioacuten Ideoloacutegishycamente era para miacute un enigma Se declaraba socialista pero era un nacionalista intransigente lo que en aquel momento en que el nacioshynalismo feroz era bandera de la derecha feroz pareciacutea entrar en contradicciones Podriacuteamos decir que en su alma se debatiacutea ya la trashygedia que nos iba a arrastrar a todos35

bull

El estallido de la Guerra Civil sorprendioacute a Ovejero en la capital Seguacuten narra en la declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten fue laquodetenido por las milicias de la CNT en Madrid y lishybrado del paseo por la raacutepida intervencioacuten de un comandante de seshyguridad amigoraquo36 Consiguioacute pasar a Valencia donde el gobierno reshy

34 Aacutengela Bameacutes laquoRecuerdos de mi Facultad en su 75 aniversarioraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 644-649 la cita en p 648

35 Veacutease Carmen Parga Antes que sea tarde (Madrid Compantildeiacutea Literaria 1996) pp 51 Y 54 Otros estudiantes no guardan tan buenos recuerdos de las clases de Ovejero Asiacute nos lo transmite Rosario Bantildeos (comunicacioacuten personal 2008) o Maria Ugarte (ltltUna formacioacuten para una vidaraquo en La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica p 719

36 Declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten AGA caja 3216164

525

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

publicano le declaroacute jubilado forzoso (22 de enero de 1937) contra lo que protestoacute por lo que ello significaba de desafeccioacuten al reacutegimen Alguna actividad de divulgacioacuten de la cultura debioacute de desarrollar en el Ateneo Popular de Valencia a juzgar por alguna de sus publicacioshynes37

bull Poco maacutes sabemos de Ovejero durante la Guerra CiviL Por lo visto estando en Valencia se quejaba con laquoamargura viviacute simaraquo de que se habiacutea utilizado su biblioteca particular para construir un parapeto en el frente38

el mismo destino por cierto que tuvieron los libros de su Facultad39

bull

A pesar de su trayectoria poliacutetica el hecho de que abandonara el PSOE en 1934 sus creencias religiosas su indiscutido espantildeolismo y su significada defensa del patrimonio artiacutestico de la Iglesia evitaron que fuera represaliado como tantos de sus compantildeeros Sin embargo al acabar la Guerra Ovejero ya es mayor y no desarrollaraacute una gran actividad docente en la Universidad franquista a la que se entregaba en cuerpo y alma ante la comisioacuten depuradora

Si reingreso en mi caacutetedra al reanudar las excursiones con mis alumnos por la Espantildea gloriosamente tradicional y progresiva iremos en peregrinacioacuten expiatoria ante los templos derruidos por los puntildeos en alto a proclamar con el ademaacuten noble y apaciguador de la mano abierta del saludo nacionalista el laquoArriba Espantildearaquo de nuestra educashycioacuten nacional40

Sabemos que el 7 de de diciembre de 1939 se le autorizoacute a laquoorganishyzar durante el curso 1939-1940 un laboratorio de Teoriacutea e Historia del

37 Andreacutes Ovejero Bustamante Benavente y los nintildeos en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benashyvente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83

3X Veacutease la noticia publicada en El Puehlo (Valencia) el 22 de diciembre de 1938 p 1 Agradezco el dato al profesor Daniel Mariacuteas

39 Sobre la fortuna de la biblioteca de Filosofia y Letras durante la Guerra Civil veacutease Marta Torres Santo Domingo Los libros de las bibliotecas forman magniacuteficas barricadas en La Facultad de Filosojia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacutehlica pp 584-599

40 AGA 3216164 Juliaacuten Marias en sus memorias recuerda coacutemo Ovejero acudioacute a la primera misa de Manuel Garciacutea Morente cuando eacuteste se ordenoacute sacerdote y coacutemo recibioacute la comunioacuten Ju1iaacuten Mariacuteas Una vida presente 1 p 310

526

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

Arte en el que sea objeto de especial investigacioacuten la Historia de las ideas esteacuteticas en Espantildea e Italia durante el siglo XIXraquo 41 aunque poco

tiempo tuvo para desarrollar estos nuevos proyectos pues se jubiloacute como catedraacutetico de Universidad el curso siguiente el 13 de marzo de

1941 42 bull Sus servicios al Estado le fueron reconocidos por el nuevo

reacutegimen con la Medalla al Meacuterito en el Trabajo en su categoriacutea de plata de primera clase (Orden del 15 de octubre de 1945 BOE del 25 de octubre) Con todo los uacuteltimos antildeos de Ovejero no debieron de ser faacuteciles afectado cada vez maacutes por la sordera y problemas econoacutemicos a los que pudo hacer frente gracias a un pequentildeo trabajo en la Escuela de Capacitacioacuten Social de Trabajadores en el barrio de La Guindalera de Madrid adonde se trasladoacute a vivir43

bull Fueron antildeos en los que por otro lado vieron la luz algunas de sus publicaciones y en los que tamshybieacuten desempentildeoacute el cargo de bibliotecario de la Real Academia de Beshyllas Artes de San Fernando A su muerte acaecida en Madrid el 31 de enero de 1954 sus libros sobre temas hispanoamericanos pasaron a la biblioteca de su Facultad44

41 Expediente de Andreacutes Ovejero Bustamante AGUCM 10808-16 42 Ibiacutedem 43 Para los uacuteltimos antildeos de la vida de Ovejero veacuteanse las interesantes noticias que oporshy

tunamente facilita Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera p 434 44 Veacutease Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiacutelosofia y Letras de la Unishy

versidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutejico) p 336

527

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 9: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la belleza

repito que sabiacutea hacer comprender y sentir la belleza y abarcaba nushymerosos temas con sus digresiones y fecundas y sorprendentes sugeshyrencias frases lapidarias y conceptos y comparaciones haacutebilmente acuntildeados20

El traslado de la Facultad de Filosofia y Letras al moderno y flashymante edificio de Agustiacuten Aguirre en la Ciudad Universitaria de Mashydrid en 1933 con el trasfondo de la Sierra de Guadarrama y en el que hasta se habiacutea previsto una sala de exposiciones debioacute de suponer un estiacutemulo para un profesor para el que laquola incitacioacuten a apreciar la belleshyza ya suscitar fervor por el Arte fue un auteacutentico apostolado)21 Eran todaviacutea los primeros antildeos de la Repuacuteblica y alguien que habiacutea sido diputado socialista en las Cortes Constituyentes y muy interesado en las innovaciones pedagoacutegicas de la Escuela Nueva veriacutea con ilusioacuten los cambios en la Facultad que propugnaba el decano Manuel Garciacutea Morente tan influido por las ideas de la Institucioacuten Libre de Ensentildeanshyza22

bull Con la referencia del modelo de Universidad pensado por Ortega y Gasset y respaldado por intelectuales de la talla de Ameacuterico Castro Garciacutea Morente fue el promotor de un nuevo plan de estudios que se estrenoacute con el traslado al nuevo edificio un plan de estudios en el que desapareciacutean los exaacutemenes por asignaturas con el fin de que la Faculshytad dejase de ser una mera oficina administrativa de expedicioacuten de tiacutetulos

(los exaacutemenes por asignatura] convertiacutean la Facultad en una oficina administrativa donde lo importante era la matriacutecula el examen a fin de curso y los requisitos para la obtencioacuten del tiacutetulo La ensentildeanza se limitaba a la adquisicioacuten de unos pocos conocimientos -generalmente memoriacutesticos- necesarios para cumplir decorosamente en el acto del examen El estudiante no sentiacutea estiacutemulo para llevar a cabo una labor

20 Ibiacutedem p 525 21 Son palabras de R Ezquerra Abadiacutea p 523 22 Para lo que sigue veacutease La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda

Repuacuteblica Arquitectura y Universidad durante los antildeos 30 especialmente los articulos de Santiago Loacutepez-Riacuteos y Juan Antonio Gonzaacutelez Caacuterceles laquoAgustiacuten Aguirre Loacutepez y Manuel Garciacutea Morente la arquitectura de un ideal universitarioraquo pp 2-29 e Isabel Peacuterez-Villanueva Tovar laquoEl plan de estudios de Garciacutea Morente eultura y humanidadesraquo pp 192-209

519

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

propia El profesor soberano de su caacutetedra teniacutea sometidos a los estushydiantes y les entregaba como pasto un libro unos apuntes o en el meshyjor caso (eacuteste era el caso de nuestra Facultad) sus explicaciones orashyles El alumno oficial se matriculaba asistiacutea doacutecilmente a cIase y al cabo de unos antildeos sin esfuerzo pero tambieacuten sin hondo intereacutes adshyquiriacutea coacutemodamente el tiacutetulo apetecido Saliacutea de la Universidad para no volverla a pisar maacutes23

bull

Suprimidos estos exaacutemenes (fue la primera Facultad espantildeola en hacerlo) se estableciacutean dos pruebas de conjunto una a mitad de la carrera y otra a su teacutermino La asistencia a clase era voluntaria y los estudiantes elegiacutean libremente sus materias lo que obligaba a los proshyfesores a laquoconquistar a diario su autoridad y prestigio y conservarlo mediante continuo esfuerzo al servicio de la ensentildeanzaraquo Asiacute shycontinuaba Morente- laquoel estiacutemulo es para todos maestros y disciacutepushylos en auteacutentica colaboracioacuten espiritualraquo24 La preocupacioacuten baacutesica del Decano era el cambio del sistema de ensentildeanza y en este sentido no poniacutea ninguacuten reparo a aquellos compantildeeros que decidieran dirigir su carrera acadeacutemica hacia la docencia Hay unas palabras de Garciacutea Morente al respecto que parecen escritas pensando en el catedraacutetico de Teoriacutea de la Literatura y de las Artes de su Facultad

No quiero decir que todos los profesores deban ser a la par cientiacuteshyficos de produccioacuten respetada Se puede ser un excelente maestro movieacutendose en el terreno y la vocacioacuten puramente profesoral sin orientar la propia actividad hacia la produccioacuten cientiacutefica Y se puede ser en la ciencia un laborioso y fecundo creador sin poseer la capacishydad pedagoacutegica la laquograciaraquo docente el atractivo de la exposicioacuten vishyva clara y seductora25

bull

Por las guiacuteas de la Facultad de aquellos antildeos sabemos que la labor docente de Ovejero fue intensa Desde el curso 1932-1933 hasta el

23 Manuel Garciacutea Morente laquoLa nueva Facultad de Filosofia y Letras en la Ciudad Universitashyria de Madrid publicado originalmente en Residencia 3 (1932) pp 114-117 Y recogido tamshybieacuten en sus Obra~ complel~ ed Juan Miguel Palacios y Rogeliacuteo Rovira (Madrid-Barcelona Fundacioacuten Caja de Madrid-Editorial Anthropos 1996) pp 348-353 (la cita en p 350)

24 Ibiacutedem p 351 25 Manuel Garciacutea Morente laquoLa reforma de la Facultad de Fiacutelosofia y Letrasraquo p 346

520

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

principio de la Guerra Civil impartioacute clase de Historia del Arte Hisshytoria de la Cultura Historia de la Pedagogiacutea Literatura Espantildeola y Literatura Hispanoamericana26

bull A juzgar por los testimonios de los alumnos Ovejero logroacute en ciertas ocasiones esa laquocolaboracioacuten espirishytualraquo estudiante-profesor sontildeada por el gran decano Alonso Zamora Vicente ha evocado con hermoso estilo la laquopasioacutenraquo de este profesor al que se le contemplaba laquocon simpatiacutea con una irrefrenable simpatiacutearaquo

Hay una cIase a oscuras que nunca se ha tomado con la seriedad que corresponde Porque es interesante aleccionadora Es Historia del Arte Se queda ya muy atraacutes en el recuerdo era de los estudios comushynes y nadie quiere recordar nunca ya esa eacutepoca en la que no se sabe nada de nada y la Facultad lucha por el desasnamiento Eclipse total y repentino Va a funcionar el aparato de proyecciones El profesor estaacute totalmente ausente del auditorio no le oye Habla como a un puacuteblico lejano fiel que sabe no le va a discutir Esos alumnos se agolpan para entrar Se conoce la pasioacuten de este profesor que es poliacutetico miliacutetante y paradoacutejico y que a cada convulsioacuten social dice monstruosidades coshyntra todos los partidos Hoy han quemado las turbas en un pueblo que casi nadie conoce un importantiacutesimo monumento El profesor atacaraacute sin duda alguna Habraacute gritos y acusaciones directas Todo lo directas que permita la llamada libertad de caacutetedra Ruido griteriacutea casi En lo oscuro unas fotos de la iglesia atacada hablan calladamente Y eacutel no dice nada Tan soacutelo laquoEsto era asiacute Y ya no esraquo

Despueacutes nos han dicho lo hemos leiacutedo que ha hecho una puacuteblica declaracioacuten de su postura confesional amarga tremenda escalofrianshyte Contricioacuten admirable por lo sincera y humilde Su vida que ya era insignificante comienza a tener aire de poema para los joacutevenes Por lo que tiene de personal leccioacuten Se le mira con simpatiacutea con una irreshyfrenable simpatiacutea De esta clase siempre llena de auditorio se sacaba una ininterrumpida visioacuten de tierras y arte espantildeoles calurosamente expuestos De la aneacutecdota del diacutea vista con la poca claridad del alumshyno sin preparacioacuten se ha salvado para siempre una manera de ver el

~6 Con justicia puede consideraacutersele uno de los impulsores de los estudios de Literatura Hispanoamericana en la hoy llamada Universidad Complutense de Madrid Bajo su direccioacuten por ejemplo Antonio Rebolledo leyoacute su tesis doctoral en 1934 sobre las Fuentes de inspirashycioacuten y estudio criacutetico de laquoEl periquillo Sarnientoraquo novela picaresca mexicana de Joseacute Joashyquiacuten Fernaacutendez de Lizardi Un ejemplar de esta tesis se conserva en la Universidad Complushytense de Madrid (Unidad de Tesis) bajo la signatura T 28333

521

SANTIAGO LOacutePEz-Riacuteos

arte desde dentro Encajados en una tradicioacuten y en un lugar histoacutericos sin frialdades eruditas Emocioacuten sentimiento y aguda gracia para compartirlos era la clase de don Andreacutes Ovejero

Ahora ya perdidos en el tiempo recordamos con carintildeo renovado a Andreacutes Ovejero Y le evocamos en sus mantildeanas del Museo donde las ideas se vierten generosamente se derraman mejor y le vemos al sol tibio de febrero en su abrigo generoso tambieacuten enorme al socaire de los cedros sentildeoriales Paseo del Prado adelante luchando con su oiacutedo llevando con frecuencia la mano a su sombrero iquestQuieacuten no coshynoce en Madrid a Ovejero A eacutel el hombre no a sus libros que no le importoacute no hacerlos ni a su ciencia que no le preocupoacute estereotipar en documentos no Eacutel el hombre Andreacutes Ovejero27

bull

El texto de Zamora Vicente deja entrever hasta queacute punto la Seshygunda Repuacuteblica debioacute de ser un periacuteodo de sinsabores para Ovejero Como para tantos intelectuales a los primeros tiempos de ilusioacuten sishyguieron otros de hondo pesimismo ante una tensioacuten y violencia social cada diacutea maacutes acentuada Para Ovejero fue dolorosIacutesimo contemplar la destruccioacuten del patrimonio artiacutestico espantildeol como consecuencia de los ataques a iglesias y conventos Por ello no extrantildea que en 1934 el mismo antildeo que ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se diera de baja en el Partido Socialista totalmente desenshycantado con los desoacuterdenes de la revolucioacuten de Asturias En la declashyracioacuten jurada con motivo de su proceso de depuracioacuten llegoacute a apuntar la idea de preparar un libro laquosobre la ensentildeanza durante el proceso revolucionario y especialmente sobre el vandalismo artiacutestico durante los uacuteltimos Ministerios de Instruccioacuten Puacuteblica y Bellas Artesraquo28

Con todo ni siquiera este clima de tensioacuten disminuyoacute el entusiasshymo con el que Ovejero se volcaba en su docencia El escritor chileno Luis Enrique Deacutelano 10 definioacute como laquoun erudito que sabiacutea mucho de muchas cosasraquo entregado a sus estudiantes en 1936 prometioacute a los

27 Alonso Zamora Vicente laquoCiudad Universitaria 1935raquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 739-740

2~ Veacutease declaracioacuten jurada de Andreacutes Ovejero Bustamante con motivo de su expediente de depuracioacuten 14 de abril de 1939 En AGA 3216164

522

laquoAbrir un mundo nuevOraquo laquoHacer sentir la bellezQraquo

autores de los mejores ensayos sobre Beacutecquer un viaje a Sevilla para leer los trabajos junto a la estatua del poeta proyecto que frustroacute la

29guerra

Lo que no deja de parecer extrantildeo es el hecho de que Ovejero no fuera al crucero universitario por el Mediterraacuteneo organizado por la Facultad en el verano de 193330

Quizaacutes dificultades econoacutemicas la enfermedad de su mujer (que estuvo ingresada y necesitada de cuishydados meacutedicos toda su vida) o su particular personalidad sean la exshy

plicacioacuten3

Por lo demaacutes ni el cambio de edificio ni la transformacioacuten de la Facultad ni los nuevos tiempos alteraron el estilo docente inconfundishyble ni el caraacutecter y aspecto exceacutentricos de Ovejero comentados en sus memorias Juliaacuten Marias uno de los alumnos maacutes destacados de la Facultad de Morente

De Historia de la Cultura se encargaba D Andreacutes Ovejero Bustashymante que recordaba a veces ser de la familia de un Venerable Busshytamante que nunca supe quieacuten fue Era uno de los hombres maacutes pintoshyrescos que he conocido Bajo grueso decididamente feo sordo veshyhemente apasionado retoacuterico Era diputado socialista Teniacutea una amshyplia cultura no muy actualizada y una vocacioacuten extraordinaria se entusiasmaba declamaba nos mostraba las obras de arte -maacutes auacuten

29 Luis Enrique Deacutelano Sobre todo Madrid [1939] ahora en Memorias Sobre lodo Mashydrid Aprendiz de escritor (Santiago de Chile RIL Editores-Adica) 2004 paacuteg 204

30 Sobre este tema veacutease Francisco Gracia Alonso y Josep Maria Fullola i Pericot El sueshyntildeo de una generacioacuten El crucero universitario por el Mediterraacuteneo (Barcelona Ediciones de la Universidad de Barcelona 2006) y Pilar Saquero Suaacuterez-Somonte laquoEl crucero universitashyrio por el Mediterraacuteneoraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 530-549

31 Ramoacuten Ezquerra ha llamado la atencioacuten sobre el drama iacutentimo de Ovejero laquoMe refishyrioacute una persona amiga de Ovejero y que lo conociacutea bien que arrastraba sobre siacute una trageshydia Se casoacute con una joven en una eacutepoca en la que los noviazgos estaban muy vigilados y restringidos y al iniciar el viaje de novios se dio cuenta de que su mujer estaba enajenada y su familia habiacutea pensado librarse asiacute de ella Pudo hacer anular el matrimonio como se lo aconsejaron pero caballerescamente se negoacute yeso explica quizaacute sus rarezas y lo irregular de su vidaraquo Ramoacuten Ezquerra p 528 En la declaracioacuten jurada con motivo de su depuracioacuten (14 de abril de 1939) Ovejero explica que su mujer estaba enferma y llevaba en una casa de salud desde haciacutea veintiocho antildeos (AGA caja 3216164) Es posible que este drama persoshynal explique tambieacuten que Ovejero no fuera un proliacutefico investigador

523

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

despueacutes en su caacutetedra de Historia del Arte- y nos haciacutea verlas se conmoviacutea con la laquoOracioacuten sobre la Acroacutepolisraquo de Ernest Renan o con Ruskin Sus cursos eran desordenados con programas que iban camshybiando y nunca cumpliacutea pero estimulantes y fecundos Lo recuerdo con afecto y gratitud Como era sordo lo sobresaltaban los ruidos cuando el bedel abriacutea la puerta y deciacutea laquoSentildeor profesor la horaraquo se estremeciacutea se irritaba porque la clase teniacutea que terminar y haciacutea casi gregueriacuteas laquoLos bedeles son relojes en dos piesraquo Sus frases siempre de protesta eran famosas laquoEstamos en el plan quinquenal del desorshyden universitarim)32

Lolita Franco la futura esposa de Mariacuteas transcribioacute estas frases en un documento verdaderamente delicioso titulado laquoVocabulario de Ovejeroraquo33 que encaja a la perfeccioacuten con la aneacutecdota que de este profesor cuenta Aacutengela Barneacutes

Entre nuestros profesores recuerdo al Sr Ovejero verdadero sabio que nos daba unas clases maravillosas sobre elAcroacutepolis o algo simishylar en importancia o llamaba al bedel para ponerle verde o si no a alguacuten alumno que no hubiera estado acertado en su contestacioacuten Asiacute discurriacutean sus clases A mi padre le invitoacute un diacutea a conocer su biblioshyteca y se encontroacute con una habitacioacuten cruzada por cuerdas de tender paralelas con alguacuten cuadernillo colgado con unas pinzas formando un techo bajo cientos de libros tirados en un rincoacuten laquoMire usted de cada libro no saca usted maacutes de dos o tres cuadernillos originales e intereshy

32 Juliaacuten Marias Una vida presente (Madrid Alianza Editorial 1988) 1 pp 99shy100 Maacutes adelante en sus memorias vuelve a hablar del personaje Ovejero volvioacute a ser profesor miacuteo ahora de Historia del Arte Nos dictaba programa sobre prograshyma y yo anotaba en mi cuaderno por ejemplo laquoCuarto programa incumplido de Historia del Arteraquo Pero nos ensentildeoacute no poco con gusto y entusiasmo lejos de ese tipo de taxonomistas del arte que ha llegado a ser tan frecuente Ante el retrato de Isabel Clara Eugenia en el Prado entornaba los ojos y deciacutea laquoSinfoniacutea en gris meshynomo Nos llevoacute a Toledo nos ensentildeoacute muy bien edificios y pinturas Era distraidiacutesishymo para salir del claustro de San Juan de los Reyes dio tres vueltas con el grupo de estudiantes detraacutes porque se pasaba de la puerta A un alumno a quien creiacutea reconoshycer de otro curso le preguntoacute laquoUsted iquestes el mismo o es su hermanoraquo Al final del curso me dijo laquoSiento que haya sido usted alumno miacuteo este antildeoraquo Me quedeacute un poco perplejo en seguida antildeadioacute laquoSiacute este antildeo no se ha trabajado como se hubiera debidoraquo Y concluyoacute laquoUsted me entiende Y si no me entiende es que me he equishyvocadoraquo Ibiacutedem p 116

3J Hay reproduccioacuten facsiacutemil del laquoVocabulario de Ovejeroraquo en Marcos Roca Sierra y Sanshytiago Loacutepez-Riacuteos laquoLos estudios de Literatura Hispaacutenicaraquo pp 350-351

524

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

santes iquestPara queacute conservarlosraquo En fin seriacutea largo contar maacutes aneacutecshydotas suyas34

bull

y en la misma liacutenea estaacute el divertido retrato que de Ovejero hizo su alumna Carmen Parga

de entre todos [mis profesores] recuerdo de una manera muy espeshycial al inefable don Andreacutes Ovejero De eacutel se deciacutea que teniacutea en su despacho un tendedero con una pinza para cada tema del programa Todo lo que encontraba uacutetil para una leccioacuten lo poniacutea en la pinza coshyrrespondiente y llegaba a clase cada diacutea con un montoacuten de papeles en su mano una hoja arrancada de una revista unas frases apresuradashymente escritas en el dorso de una nota de tienda etc etc Cubriacutea su abultado abdomen con un chaleco lleno de manchas y de restos de comida Se sentaba en la primera fila una compantildeera mayor que la mayoriacutea ya conocida como periodista que al calor del afaacuten de la culshytura imperante habiacutea ingresado en la Facultad Ella con mucha grashycia transmitiacutea a los bancos posteriores las noticias comioacute fideos coshymioacute patatas arrancoacute una hoja de un libro etc Un diacutea saliendo de clashyse a un limpio y reluciente pasillo comentoacute tristemente aquiacute Ovejero terminaraacute muriendo por asepsia Aneacutecdotas aparte era un excelente maestro y gracias a eacutel adquirimos conocimientos de la historia del arshyte y de la cultura universal baacutesicos para nuestra formacioacuten Ideoloacutegishycamente era para miacute un enigma Se declaraba socialista pero era un nacionalista intransigente lo que en aquel momento en que el nacioshynalismo feroz era bandera de la derecha feroz pareciacutea entrar en contradicciones Podriacuteamos decir que en su alma se debatiacutea ya la trashygedia que nos iba a arrastrar a todos35

bull

El estallido de la Guerra Civil sorprendioacute a Ovejero en la capital Seguacuten narra en la declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten fue laquodetenido por las milicias de la CNT en Madrid y lishybrado del paseo por la raacutepida intervencioacuten de un comandante de seshyguridad amigoraquo36 Consiguioacute pasar a Valencia donde el gobierno reshy

34 Aacutengela Bameacutes laquoRecuerdos de mi Facultad en su 75 aniversarioraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 644-649 la cita en p 648

35 Veacutease Carmen Parga Antes que sea tarde (Madrid Compantildeiacutea Literaria 1996) pp 51 Y 54 Otros estudiantes no guardan tan buenos recuerdos de las clases de Ovejero Asiacute nos lo transmite Rosario Bantildeos (comunicacioacuten personal 2008) o Maria Ugarte (ltltUna formacioacuten para una vidaraquo en La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica p 719

36 Declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten AGA caja 3216164

525

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

publicano le declaroacute jubilado forzoso (22 de enero de 1937) contra lo que protestoacute por lo que ello significaba de desafeccioacuten al reacutegimen Alguna actividad de divulgacioacuten de la cultura debioacute de desarrollar en el Ateneo Popular de Valencia a juzgar por alguna de sus publicacioshynes37

bull Poco maacutes sabemos de Ovejero durante la Guerra CiviL Por lo visto estando en Valencia se quejaba con laquoamargura viviacute simaraquo de que se habiacutea utilizado su biblioteca particular para construir un parapeto en el frente38

el mismo destino por cierto que tuvieron los libros de su Facultad39

bull

A pesar de su trayectoria poliacutetica el hecho de que abandonara el PSOE en 1934 sus creencias religiosas su indiscutido espantildeolismo y su significada defensa del patrimonio artiacutestico de la Iglesia evitaron que fuera represaliado como tantos de sus compantildeeros Sin embargo al acabar la Guerra Ovejero ya es mayor y no desarrollaraacute una gran actividad docente en la Universidad franquista a la que se entregaba en cuerpo y alma ante la comisioacuten depuradora

Si reingreso en mi caacutetedra al reanudar las excursiones con mis alumnos por la Espantildea gloriosamente tradicional y progresiva iremos en peregrinacioacuten expiatoria ante los templos derruidos por los puntildeos en alto a proclamar con el ademaacuten noble y apaciguador de la mano abierta del saludo nacionalista el laquoArriba Espantildearaquo de nuestra educashycioacuten nacional40

Sabemos que el 7 de de diciembre de 1939 se le autorizoacute a laquoorganishyzar durante el curso 1939-1940 un laboratorio de Teoriacutea e Historia del

37 Andreacutes Ovejero Bustamante Benavente y los nintildeos en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benashyvente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83

3X Veacutease la noticia publicada en El Puehlo (Valencia) el 22 de diciembre de 1938 p 1 Agradezco el dato al profesor Daniel Mariacuteas

39 Sobre la fortuna de la biblioteca de Filosofia y Letras durante la Guerra Civil veacutease Marta Torres Santo Domingo Los libros de las bibliotecas forman magniacuteficas barricadas en La Facultad de Filosojia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacutehlica pp 584-599

40 AGA 3216164 Juliaacuten Marias en sus memorias recuerda coacutemo Ovejero acudioacute a la primera misa de Manuel Garciacutea Morente cuando eacuteste se ordenoacute sacerdote y coacutemo recibioacute la comunioacuten Ju1iaacuten Mariacuteas Una vida presente 1 p 310

526

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

Arte en el que sea objeto de especial investigacioacuten la Historia de las ideas esteacuteticas en Espantildea e Italia durante el siglo XIXraquo 41 aunque poco

tiempo tuvo para desarrollar estos nuevos proyectos pues se jubiloacute como catedraacutetico de Universidad el curso siguiente el 13 de marzo de

1941 42 bull Sus servicios al Estado le fueron reconocidos por el nuevo

reacutegimen con la Medalla al Meacuterito en el Trabajo en su categoriacutea de plata de primera clase (Orden del 15 de octubre de 1945 BOE del 25 de octubre) Con todo los uacuteltimos antildeos de Ovejero no debieron de ser faacuteciles afectado cada vez maacutes por la sordera y problemas econoacutemicos a los que pudo hacer frente gracias a un pequentildeo trabajo en la Escuela de Capacitacioacuten Social de Trabajadores en el barrio de La Guindalera de Madrid adonde se trasladoacute a vivir43

bull Fueron antildeos en los que por otro lado vieron la luz algunas de sus publicaciones y en los que tamshybieacuten desempentildeoacute el cargo de bibliotecario de la Real Academia de Beshyllas Artes de San Fernando A su muerte acaecida en Madrid el 31 de enero de 1954 sus libros sobre temas hispanoamericanos pasaron a la biblioteca de su Facultad44

41 Expediente de Andreacutes Ovejero Bustamante AGUCM 10808-16 42 Ibiacutedem 43 Para los uacuteltimos antildeos de la vida de Ovejero veacuteanse las interesantes noticias que oporshy

tunamente facilita Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera p 434 44 Veacutease Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiacutelosofia y Letras de la Unishy

versidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutejico) p 336

527

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 10: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

propia El profesor soberano de su caacutetedra teniacutea sometidos a los estushydiantes y les entregaba como pasto un libro unos apuntes o en el meshyjor caso (eacuteste era el caso de nuestra Facultad) sus explicaciones orashyles El alumno oficial se matriculaba asistiacutea doacutecilmente a cIase y al cabo de unos antildeos sin esfuerzo pero tambieacuten sin hondo intereacutes adshyquiriacutea coacutemodamente el tiacutetulo apetecido Saliacutea de la Universidad para no volverla a pisar maacutes23

bull

Suprimidos estos exaacutemenes (fue la primera Facultad espantildeola en hacerlo) se estableciacutean dos pruebas de conjunto una a mitad de la carrera y otra a su teacutermino La asistencia a clase era voluntaria y los estudiantes elegiacutean libremente sus materias lo que obligaba a los proshyfesores a laquoconquistar a diario su autoridad y prestigio y conservarlo mediante continuo esfuerzo al servicio de la ensentildeanzaraquo Asiacute shycontinuaba Morente- laquoel estiacutemulo es para todos maestros y disciacutepushylos en auteacutentica colaboracioacuten espiritualraquo24 La preocupacioacuten baacutesica del Decano era el cambio del sistema de ensentildeanza y en este sentido no poniacutea ninguacuten reparo a aquellos compantildeeros que decidieran dirigir su carrera acadeacutemica hacia la docencia Hay unas palabras de Garciacutea Morente al respecto que parecen escritas pensando en el catedraacutetico de Teoriacutea de la Literatura y de las Artes de su Facultad

No quiero decir que todos los profesores deban ser a la par cientiacuteshyficos de produccioacuten respetada Se puede ser un excelente maestro movieacutendose en el terreno y la vocacioacuten puramente profesoral sin orientar la propia actividad hacia la produccioacuten cientiacutefica Y se puede ser en la ciencia un laborioso y fecundo creador sin poseer la capacishydad pedagoacutegica la laquograciaraquo docente el atractivo de la exposicioacuten vishyva clara y seductora25

bull

Por las guiacuteas de la Facultad de aquellos antildeos sabemos que la labor docente de Ovejero fue intensa Desde el curso 1932-1933 hasta el

23 Manuel Garciacutea Morente laquoLa nueva Facultad de Filosofia y Letras en la Ciudad Universitashyria de Madrid publicado originalmente en Residencia 3 (1932) pp 114-117 Y recogido tamshybieacuten en sus Obra~ complel~ ed Juan Miguel Palacios y Rogeliacuteo Rovira (Madrid-Barcelona Fundacioacuten Caja de Madrid-Editorial Anthropos 1996) pp 348-353 (la cita en p 350)

24 Ibiacutedem p 351 25 Manuel Garciacutea Morente laquoLa reforma de la Facultad de Fiacutelosofia y Letrasraquo p 346

520

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

principio de la Guerra Civil impartioacute clase de Historia del Arte Hisshytoria de la Cultura Historia de la Pedagogiacutea Literatura Espantildeola y Literatura Hispanoamericana26

bull A juzgar por los testimonios de los alumnos Ovejero logroacute en ciertas ocasiones esa laquocolaboracioacuten espirishytualraquo estudiante-profesor sontildeada por el gran decano Alonso Zamora Vicente ha evocado con hermoso estilo la laquopasioacutenraquo de este profesor al que se le contemplaba laquocon simpatiacutea con una irrefrenable simpatiacutearaquo

Hay una cIase a oscuras que nunca se ha tomado con la seriedad que corresponde Porque es interesante aleccionadora Es Historia del Arte Se queda ya muy atraacutes en el recuerdo era de los estudios comushynes y nadie quiere recordar nunca ya esa eacutepoca en la que no se sabe nada de nada y la Facultad lucha por el desasnamiento Eclipse total y repentino Va a funcionar el aparato de proyecciones El profesor estaacute totalmente ausente del auditorio no le oye Habla como a un puacuteblico lejano fiel que sabe no le va a discutir Esos alumnos se agolpan para entrar Se conoce la pasioacuten de este profesor que es poliacutetico miliacutetante y paradoacutejico y que a cada convulsioacuten social dice monstruosidades coshyntra todos los partidos Hoy han quemado las turbas en un pueblo que casi nadie conoce un importantiacutesimo monumento El profesor atacaraacute sin duda alguna Habraacute gritos y acusaciones directas Todo lo directas que permita la llamada libertad de caacutetedra Ruido griteriacutea casi En lo oscuro unas fotos de la iglesia atacada hablan calladamente Y eacutel no dice nada Tan soacutelo laquoEsto era asiacute Y ya no esraquo

Despueacutes nos han dicho lo hemos leiacutedo que ha hecho una puacuteblica declaracioacuten de su postura confesional amarga tremenda escalofrianshyte Contricioacuten admirable por lo sincera y humilde Su vida que ya era insignificante comienza a tener aire de poema para los joacutevenes Por lo que tiene de personal leccioacuten Se le mira con simpatiacutea con una irreshyfrenable simpatiacutea De esta clase siempre llena de auditorio se sacaba una ininterrumpida visioacuten de tierras y arte espantildeoles calurosamente expuestos De la aneacutecdota del diacutea vista con la poca claridad del alumshyno sin preparacioacuten se ha salvado para siempre una manera de ver el

~6 Con justicia puede consideraacutersele uno de los impulsores de los estudios de Literatura Hispanoamericana en la hoy llamada Universidad Complutense de Madrid Bajo su direccioacuten por ejemplo Antonio Rebolledo leyoacute su tesis doctoral en 1934 sobre las Fuentes de inspirashycioacuten y estudio criacutetico de laquoEl periquillo Sarnientoraquo novela picaresca mexicana de Joseacute Joashyquiacuten Fernaacutendez de Lizardi Un ejemplar de esta tesis se conserva en la Universidad Complushytense de Madrid (Unidad de Tesis) bajo la signatura T 28333

521

SANTIAGO LOacutePEz-Riacuteos

arte desde dentro Encajados en una tradicioacuten y en un lugar histoacutericos sin frialdades eruditas Emocioacuten sentimiento y aguda gracia para compartirlos era la clase de don Andreacutes Ovejero

Ahora ya perdidos en el tiempo recordamos con carintildeo renovado a Andreacutes Ovejero Y le evocamos en sus mantildeanas del Museo donde las ideas se vierten generosamente se derraman mejor y le vemos al sol tibio de febrero en su abrigo generoso tambieacuten enorme al socaire de los cedros sentildeoriales Paseo del Prado adelante luchando con su oiacutedo llevando con frecuencia la mano a su sombrero iquestQuieacuten no coshynoce en Madrid a Ovejero A eacutel el hombre no a sus libros que no le importoacute no hacerlos ni a su ciencia que no le preocupoacute estereotipar en documentos no Eacutel el hombre Andreacutes Ovejero27

bull

El texto de Zamora Vicente deja entrever hasta queacute punto la Seshygunda Repuacuteblica debioacute de ser un periacuteodo de sinsabores para Ovejero Como para tantos intelectuales a los primeros tiempos de ilusioacuten sishyguieron otros de hondo pesimismo ante una tensioacuten y violencia social cada diacutea maacutes acentuada Para Ovejero fue dolorosIacutesimo contemplar la destruccioacuten del patrimonio artiacutestico espantildeol como consecuencia de los ataques a iglesias y conventos Por ello no extrantildea que en 1934 el mismo antildeo que ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se diera de baja en el Partido Socialista totalmente desenshycantado con los desoacuterdenes de la revolucioacuten de Asturias En la declashyracioacuten jurada con motivo de su proceso de depuracioacuten llegoacute a apuntar la idea de preparar un libro laquosobre la ensentildeanza durante el proceso revolucionario y especialmente sobre el vandalismo artiacutestico durante los uacuteltimos Ministerios de Instruccioacuten Puacuteblica y Bellas Artesraquo28

Con todo ni siquiera este clima de tensioacuten disminuyoacute el entusiasshymo con el que Ovejero se volcaba en su docencia El escritor chileno Luis Enrique Deacutelano 10 definioacute como laquoun erudito que sabiacutea mucho de muchas cosasraquo entregado a sus estudiantes en 1936 prometioacute a los

27 Alonso Zamora Vicente laquoCiudad Universitaria 1935raquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 739-740

2~ Veacutease declaracioacuten jurada de Andreacutes Ovejero Bustamante con motivo de su expediente de depuracioacuten 14 de abril de 1939 En AGA 3216164

522

laquoAbrir un mundo nuevOraquo laquoHacer sentir la bellezQraquo

autores de los mejores ensayos sobre Beacutecquer un viaje a Sevilla para leer los trabajos junto a la estatua del poeta proyecto que frustroacute la

29guerra

Lo que no deja de parecer extrantildeo es el hecho de que Ovejero no fuera al crucero universitario por el Mediterraacuteneo organizado por la Facultad en el verano de 193330

Quizaacutes dificultades econoacutemicas la enfermedad de su mujer (que estuvo ingresada y necesitada de cuishydados meacutedicos toda su vida) o su particular personalidad sean la exshy

plicacioacuten3

Por lo demaacutes ni el cambio de edificio ni la transformacioacuten de la Facultad ni los nuevos tiempos alteraron el estilo docente inconfundishyble ni el caraacutecter y aspecto exceacutentricos de Ovejero comentados en sus memorias Juliaacuten Marias uno de los alumnos maacutes destacados de la Facultad de Morente

De Historia de la Cultura se encargaba D Andreacutes Ovejero Bustashymante que recordaba a veces ser de la familia de un Venerable Busshytamante que nunca supe quieacuten fue Era uno de los hombres maacutes pintoshyrescos que he conocido Bajo grueso decididamente feo sordo veshyhemente apasionado retoacuterico Era diputado socialista Teniacutea una amshyplia cultura no muy actualizada y una vocacioacuten extraordinaria se entusiasmaba declamaba nos mostraba las obras de arte -maacutes auacuten

29 Luis Enrique Deacutelano Sobre todo Madrid [1939] ahora en Memorias Sobre lodo Mashydrid Aprendiz de escritor (Santiago de Chile RIL Editores-Adica) 2004 paacuteg 204

30 Sobre este tema veacutease Francisco Gracia Alonso y Josep Maria Fullola i Pericot El sueshyntildeo de una generacioacuten El crucero universitario por el Mediterraacuteneo (Barcelona Ediciones de la Universidad de Barcelona 2006) y Pilar Saquero Suaacuterez-Somonte laquoEl crucero universitashyrio por el Mediterraacuteneoraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 530-549

31 Ramoacuten Ezquerra ha llamado la atencioacuten sobre el drama iacutentimo de Ovejero laquoMe refishyrioacute una persona amiga de Ovejero y que lo conociacutea bien que arrastraba sobre siacute una trageshydia Se casoacute con una joven en una eacutepoca en la que los noviazgos estaban muy vigilados y restringidos y al iniciar el viaje de novios se dio cuenta de que su mujer estaba enajenada y su familia habiacutea pensado librarse asiacute de ella Pudo hacer anular el matrimonio como se lo aconsejaron pero caballerescamente se negoacute yeso explica quizaacute sus rarezas y lo irregular de su vidaraquo Ramoacuten Ezquerra p 528 En la declaracioacuten jurada con motivo de su depuracioacuten (14 de abril de 1939) Ovejero explica que su mujer estaba enferma y llevaba en una casa de salud desde haciacutea veintiocho antildeos (AGA caja 3216164) Es posible que este drama persoshynal explique tambieacuten que Ovejero no fuera un proliacutefico investigador

523

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

despueacutes en su caacutetedra de Historia del Arte- y nos haciacutea verlas se conmoviacutea con la laquoOracioacuten sobre la Acroacutepolisraquo de Ernest Renan o con Ruskin Sus cursos eran desordenados con programas que iban camshybiando y nunca cumpliacutea pero estimulantes y fecundos Lo recuerdo con afecto y gratitud Como era sordo lo sobresaltaban los ruidos cuando el bedel abriacutea la puerta y deciacutea laquoSentildeor profesor la horaraquo se estremeciacutea se irritaba porque la clase teniacutea que terminar y haciacutea casi gregueriacuteas laquoLos bedeles son relojes en dos piesraquo Sus frases siempre de protesta eran famosas laquoEstamos en el plan quinquenal del desorshyden universitarim)32

Lolita Franco la futura esposa de Mariacuteas transcribioacute estas frases en un documento verdaderamente delicioso titulado laquoVocabulario de Ovejeroraquo33 que encaja a la perfeccioacuten con la aneacutecdota que de este profesor cuenta Aacutengela Barneacutes

Entre nuestros profesores recuerdo al Sr Ovejero verdadero sabio que nos daba unas clases maravillosas sobre elAcroacutepolis o algo simishylar en importancia o llamaba al bedel para ponerle verde o si no a alguacuten alumno que no hubiera estado acertado en su contestacioacuten Asiacute discurriacutean sus clases A mi padre le invitoacute un diacutea a conocer su biblioshyteca y se encontroacute con una habitacioacuten cruzada por cuerdas de tender paralelas con alguacuten cuadernillo colgado con unas pinzas formando un techo bajo cientos de libros tirados en un rincoacuten laquoMire usted de cada libro no saca usted maacutes de dos o tres cuadernillos originales e intereshy

32 Juliaacuten Marias Una vida presente (Madrid Alianza Editorial 1988) 1 pp 99shy100 Maacutes adelante en sus memorias vuelve a hablar del personaje Ovejero volvioacute a ser profesor miacuteo ahora de Historia del Arte Nos dictaba programa sobre prograshyma y yo anotaba en mi cuaderno por ejemplo laquoCuarto programa incumplido de Historia del Arteraquo Pero nos ensentildeoacute no poco con gusto y entusiasmo lejos de ese tipo de taxonomistas del arte que ha llegado a ser tan frecuente Ante el retrato de Isabel Clara Eugenia en el Prado entornaba los ojos y deciacutea laquoSinfoniacutea en gris meshynomo Nos llevoacute a Toledo nos ensentildeoacute muy bien edificios y pinturas Era distraidiacutesishymo para salir del claustro de San Juan de los Reyes dio tres vueltas con el grupo de estudiantes detraacutes porque se pasaba de la puerta A un alumno a quien creiacutea reconoshycer de otro curso le preguntoacute laquoUsted iquestes el mismo o es su hermanoraquo Al final del curso me dijo laquoSiento que haya sido usted alumno miacuteo este antildeoraquo Me quedeacute un poco perplejo en seguida antildeadioacute laquoSiacute este antildeo no se ha trabajado como se hubiera debidoraquo Y concluyoacute laquoUsted me entiende Y si no me entiende es que me he equishyvocadoraquo Ibiacutedem p 116

3J Hay reproduccioacuten facsiacutemil del laquoVocabulario de Ovejeroraquo en Marcos Roca Sierra y Sanshytiago Loacutepez-Riacuteos laquoLos estudios de Literatura Hispaacutenicaraquo pp 350-351

524

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

santes iquestPara queacute conservarlosraquo En fin seriacutea largo contar maacutes aneacutecshydotas suyas34

bull

y en la misma liacutenea estaacute el divertido retrato que de Ovejero hizo su alumna Carmen Parga

de entre todos [mis profesores] recuerdo de una manera muy espeshycial al inefable don Andreacutes Ovejero De eacutel se deciacutea que teniacutea en su despacho un tendedero con una pinza para cada tema del programa Todo lo que encontraba uacutetil para una leccioacuten lo poniacutea en la pinza coshyrrespondiente y llegaba a clase cada diacutea con un montoacuten de papeles en su mano una hoja arrancada de una revista unas frases apresuradashymente escritas en el dorso de una nota de tienda etc etc Cubriacutea su abultado abdomen con un chaleco lleno de manchas y de restos de comida Se sentaba en la primera fila una compantildeera mayor que la mayoriacutea ya conocida como periodista que al calor del afaacuten de la culshytura imperante habiacutea ingresado en la Facultad Ella con mucha grashycia transmitiacutea a los bancos posteriores las noticias comioacute fideos coshymioacute patatas arrancoacute una hoja de un libro etc Un diacutea saliendo de clashyse a un limpio y reluciente pasillo comentoacute tristemente aquiacute Ovejero terminaraacute muriendo por asepsia Aneacutecdotas aparte era un excelente maestro y gracias a eacutel adquirimos conocimientos de la historia del arshyte y de la cultura universal baacutesicos para nuestra formacioacuten Ideoloacutegishycamente era para miacute un enigma Se declaraba socialista pero era un nacionalista intransigente lo que en aquel momento en que el nacioshynalismo feroz era bandera de la derecha feroz pareciacutea entrar en contradicciones Podriacuteamos decir que en su alma se debatiacutea ya la trashygedia que nos iba a arrastrar a todos35

bull

El estallido de la Guerra Civil sorprendioacute a Ovejero en la capital Seguacuten narra en la declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten fue laquodetenido por las milicias de la CNT en Madrid y lishybrado del paseo por la raacutepida intervencioacuten de un comandante de seshyguridad amigoraquo36 Consiguioacute pasar a Valencia donde el gobierno reshy

34 Aacutengela Bameacutes laquoRecuerdos de mi Facultad en su 75 aniversarioraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 644-649 la cita en p 648

35 Veacutease Carmen Parga Antes que sea tarde (Madrid Compantildeiacutea Literaria 1996) pp 51 Y 54 Otros estudiantes no guardan tan buenos recuerdos de las clases de Ovejero Asiacute nos lo transmite Rosario Bantildeos (comunicacioacuten personal 2008) o Maria Ugarte (ltltUna formacioacuten para una vidaraquo en La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica p 719

36 Declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten AGA caja 3216164

525

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

publicano le declaroacute jubilado forzoso (22 de enero de 1937) contra lo que protestoacute por lo que ello significaba de desafeccioacuten al reacutegimen Alguna actividad de divulgacioacuten de la cultura debioacute de desarrollar en el Ateneo Popular de Valencia a juzgar por alguna de sus publicacioshynes37

bull Poco maacutes sabemos de Ovejero durante la Guerra CiviL Por lo visto estando en Valencia se quejaba con laquoamargura viviacute simaraquo de que se habiacutea utilizado su biblioteca particular para construir un parapeto en el frente38

el mismo destino por cierto que tuvieron los libros de su Facultad39

bull

A pesar de su trayectoria poliacutetica el hecho de que abandonara el PSOE en 1934 sus creencias religiosas su indiscutido espantildeolismo y su significada defensa del patrimonio artiacutestico de la Iglesia evitaron que fuera represaliado como tantos de sus compantildeeros Sin embargo al acabar la Guerra Ovejero ya es mayor y no desarrollaraacute una gran actividad docente en la Universidad franquista a la que se entregaba en cuerpo y alma ante la comisioacuten depuradora

Si reingreso en mi caacutetedra al reanudar las excursiones con mis alumnos por la Espantildea gloriosamente tradicional y progresiva iremos en peregrinacioacuten expiatoria ante los templos derruidos por los puntildeos en alto a proclamar con el ademaacuten noble y apaciguador de la mano abierta del saludo nacionalista el laquoArriba Espantildearaquo de nuestra educashycioacuten nacional40

Sabemos que el 7 de de diciembre de 1939 se le autorizoacute a laquoorganishyzar durante el curso 1939-1940 un laboratorio de Teoriacutea e Historia del

37 Andreacutes Ovejero Bustamante Benavente y los nintildeos en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benashyvente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83

3X Veacutease la noticia publicada en El Puehlo (Valencia) el 22 de diciembre de 1938 p 1 Agradezco el dato al profesor Daniel Mariacuteas

39 Sobre la fortuna de la biblioteca de Filosofia y Letras durante la Guerra Civil veacutease Marta Torres Santo Domingo Los libros de las bibliotecas forman magniacuteficas barricadas en La Facultad de Filosojia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacutehlica pp 584-599

40 AGA 3216164 Juliaacuten Marias en sus memorias recuerda coacutemo Ovejero acudioacute a la primera misa de Manuel Garciacutea Morente cuando eacuteste se ordenoacute sacerdote y coacutemo recibioacute la comunioacuten Ju1iaacuten Mariacuteas Una vida presente 1 p 310

526

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

Arte en el que sea objeto de especial investigacioacuten la Historia de las ideas esteacuteticas en Espantildea e Italia durante el siglo XIXraquo 41 aunque poco

tiempo tuvo para desarrollar estos nuevos proyectos pues se jubiloacute como catedraacutetico de Universidad el curso siguiente el 13 de marzo de

1941 42 bull Sus servicios al Estado le fueron reconocidos por el nuevo

reacutegimen con la Medalla al Meacuterito en el Trabajo en su categoriacutea de plata de primera clase (Orden del 15 de octubre de 1945 BOE del 25 de octubre) Con todo los uacuteltimos antildeos de Ovejero no debieron de ser faacuteciles afectado cada vez maacutes por la sordera y problemas econoacutemicos a los que pudo hacer frente gracias a un pequentildeo trabajo en la Escuela de Capacitacioacuten Social de Trabajadores en el barrio de La Guindalera de Madrid adonde se trasladoacute a vivir43

bull Fueron antildeos en los que por otro lado vieron la luz algunas de sus publicaciones y en los que tamshybieacuten desempentildeoacute el cargo de bibliotecario de la Real Academia de Beshyllas Artes de San Fernando A su muerte acaecida en Madrid el 31 de enero de 1954 sus libros sobre temas hispanoamericanos pasaron a la biblioteca de su Facultad44

41 Expediente de Andreacutes Ovejero Bustamante AGUCM 10808-16 42 Ibiacutedem 43 Para los uacuteltimos antildeos de la vida de Ovejero veacuteanse las interesantes noticias que oporshy

tunamente facilita Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera p 434 44 Veacutease Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiacutelosofia y Letras de la Unishy

versidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutejico) p 336

527

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 11: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

principio de la Guerra Civil impartioacute clase de Historia del Arte Hisshytoria de la Cultura Historia de la Pedagogiacutea Literatura Espantildeola y Literatura Hispanoamericana26

bull A juzgar por los testimonios de los alumnos Ovejero logroacute en ciertas ocasiones esa laquocolaboracioacuten espirishytualraquo estudiante-profesor sontildeada por el gran decano Alonso Zamora Vicente ha evocado con hermoso estilo la laquopasioacutenraquo de este profesor al que se le contemplaba laquocon simpatiacutea con una irrefrenable simpatiacutearaquo

Hay una cIase a oscuras que nunca se ha tomado con la seriedad que corresponde Porque es interesante aleccionadora Es Historia del Arte Se queda ya muy atraacutes en el recuerdo era de los estudios comushynes y nadie quiere recordar nunca ya esa eacutepoca en la que no se sabe nada de nada y la Facultad lucha por el desasnamiento Eclipse total y repentino Va a funcionar el aparato de proyecciones El profesor estaacute totalmente ausente del auditorio no le oye Habla como a un puacuteblico lejano fiel que sabe no le va a discutir Esos alumnos se agolpan para entrar Se conoce la pasioacuten de este profesor que es poliacutetico miliacutetante y paradoacutejico y que a cada convulsioacuten social dice monstruosidades coshyntra todos los partidos Hoy han quemado las turbas en un pueblo que casi nadie conoce un importantiacutesimo monumento El profesor atacaraacute sin duda alguna Habraacute gritos y acusaciones directas Todo lo directas que permita la llamada libertad de caacutetedra Ruido griteriacutea casi En lo oscuro unas fotos de la iglesia atacada hablan calladamente Y eacutel no dice nada Tan soacutelo laquoEsto era asiacute Y ya no esraquo

Despueacutes nos han dicho lo hemos leiacutedo que ha hecho una puacuteblica declaracioacuten de su postura confesional amarga tremenda escalofrianshyte Contricioacuten admirable por lo sincera y humilde Su vida que ya era insignificante comienza a tener aire de poema para los joacutevenes Por lo que tiene de personal leccioacuten Se le mira con simpatiacutea con una irreshyfrenable simpatiacutea De esta clase siempre llena de auditorio se sacaba una ininterrumpida visioacuten de tierras y arte espantildeoles calurosamente expuestos De la aneacutecdota del diacutea vista con la poca claridad del alumshyno sin preparacioacuten se ha salvado para siempre una manera de ver el

~6 Con justicia puede consideraacutersele uno de los impulsores de los estudios de Literatura Hispanoamericana en la hoy llamada Universidad Complutense de Madrid Bajo su direccioacuten por ejemplo Antonio Rebolledo leyoacute su tesis doctoral en 1934 sobre las Fuentes de inspirashycioacuten y estudio criacutetico de laquoEl periquillo Sarnientoraquo novela picaresca mexicana de Joseacute Joashyquiacuten Fernaacutendez de Lizardi Un ejemplar de esta tesis se conserva en la Universidad Complushytense de Madrid (Unidad de Tesis) bajo la signatura T 28333

521

SANTIAGO LOacutePEz-Riacuteos

arte desde dentro Encajados en una tradicioacuten y en un lugar histoacutericos sin frialdades eruditas Emocioacuten sentimiento y aguda gracia para compartirlos era la clase de don Andreacutes Ovejero

Ahora ya perdidos en el tiempo recordamos con carintildeo renovado a Andreacutes Ovejero Y le evocamos en sus mantildeanas del Museo donde las ideas se vierten generosamente se derraman mejor y le vemos al sol tibio de febrero en su abrigo generoso tambieacuten enorme al socaire de los cedros sentildeoriales Paseo del Prado adelante luchando con su oiacutedo llevando con frecuencia la mano a su sombrero iquestQuieacuten no coshynoce en Madrid a Ovejero A eacutel el hombre no a sus libros que no le importoacute no hacerlos ni a su ciencia que no le preocupoacute estereotipar en documentos no Eacutel el hombre Andreacutes Ovejero27

bull

El texto de Zamora Vicente deja entrever hasta queacute punto la Seshygunda Repuacuteblica debioacute de ser un periacuteodo de sinsabores para Ovejero Como para tantos intelectuales a los primeros tiempos de ilusioacuten sishyguieron otros de hondo pesimismo ante una tensioacuten y violencia social cada diacutea maacutes acentuada Para Ovejero fue dolorosIacutesimo contemplar la destruccioacuten del patrimonio artiacutestico espantildeol como consecuencia de los ataques a iglesias y conventos Por ello no extrantildea que en 1934 el mismo antildeo que ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se diera de baja en el Partido Socialista totalmente desenshycantado con los desoacuterdenes de la revolucioacuten de Asturias En la declashyracioacuten jurada con motivo de su proceso de depuracioacuten llegoacute a apuntar la idea de preparar un libro laquosobre la ensentildeanza durante el proceso revolucionario y especialmente sobre el vandalismo artiacutestico durante los uacuteltimos Ministerios de Instruccioacuten Puacuteblica y Bellas Artesraquo28

Con todo ni siquiera este clima de tensioacuten disminuyoacute el entusiasshymo con el que Ovejero se volcaba en su docencia El escritor chileno Luis Enrique Deacutelano 10 definioacute como laquoun erudito que sabiacutea mucho de muchas cosasraquo entregado a sus estudiantes en 1936 prometioacute a los

27 Alonso Zamora Vicente laquoCiudad Universitaria 1935raquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 739-740

2~ Veacutease declaracioacuten jurada de Andreacutes Ovejero Bustamante con motivo de su expediente de depuracioacuten 14 de abril de 1939 En AGA 3216164

522

laquoAbrir un mundo nuevOraquo laquoHacer sentir la bellezQraquo

autores de los mejores ensayos sobre Beacutecquer un viaje a Sevilla para leer los trabajos junto a la estatua del poeta proyecto que frustroacute la

29guerra

Lo que no deja de parecer extrantildeo es el hecho de que Ovejero no fuera al crucero universitario por el Mediterraacuteneo organizado por la Facultad en el verano de 193330

Quizaacutes dificultades econoacutemicas la enfermedad de su mujer (que estuvo ingresada y necesitada de cuishydados meacutedicos toda su vida) o su particular personalidad sean la exshy

plicacioacuten3

Por lo demaacutes ni el cambio de edificio ni la transformacioacuten de la Facultad ni los nuevos tiempos alteraron el estilo docente inconfundishyble ni el caraacutecter y aspecto exceacutentricos de Ovejero comentados en sus memorias Juliaacuten Marias uno de los alumnos maacutes destacados de la Facultad de Morente

De Historia de la Cultura se encargaba D Andreacutes Ovejero Bustashymante que recordaba a veces ser de la familia de un Venerable Busshytamante que nunca supe quieacuten fue Era uno de los hombres maacutes pintoshyrescos que he conocido Bajo grueso decididamente feo sordo veshyhemente apasionado retoacuterico Era diputado socialista Teniacutea una amshyplia cultura no muy actualizada y una vocacioacuten extraordinaria se entusiasmaba declamaba nos mostraba las obras de arte -maacutes auacuten

29 Luis Enrique Deacutelano Sobre todo Madrid [1939] ahora en Memorias Sobre lodo Mashydrid Aprendiz de escritor (Santiago de Chile RIL Editores-Adica) 2004 paacuteg 204

30 Sobre este tema veacutease Francisco Gracia Alonso y Josep Maria Fullola i Pericot El sueshyntildeo de una generacioacuten El crucero universitario por el Mediterraacuteneo (Barcelona Ediciones de la Universidad de Barcelona 2006) y Pilar Saquero Suaacuterez-Somonte laquoEl crucero universitashyrio por el Mediterraacuteneoraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 530-549

31 Ramoacuten Ezquerra ha llamado la atencioacuten sobre el drama iacutentimo de Ovejero laquoMe refishyrioacute una persona amiga de Ovejero y que lo conociacutea bien que arrastraba sobre siacute una trageshydia Se casoacute con una joven en una eacutepoca en la que los noviazgos estaban muy vigilados y restringidos y al iniciar el viaje de novios se dio cuenta de que su mujer estaba enajenada y su familia habiacutea pensado librarse asiacute de ella Pudo hacer anular el matrimonio como se lo aconsejaron pero caballerescamente se negoacute yeso explica quizaacute sus rarezas y lo irregular de su vidaraquo Ramoacuten Ezquerra p 528 En la declaracioacuten jurada con motivo de su depuracioacuten (14 de abril de 1939) Ovejero explica que su mujer estaba enferma y llevaba en una casa de salud desde haciacutea veintiocho antildeos (AGA caja 3216164) Es posible que este drama persoshynal explique tambieacuten que Ovejero no fuera un proliacutefico investigador

523

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

despueacutes en su caacutetedra de Historia del Arte- y nos haciacutea verlas se conmoviacutea con la laquoOracioacuten sobre la Acroacutepolisraquo de Ernest Renan o con Ruskin Sus cursos eran desordenados con programas que iban camshybiando y nunca cumpliacutea pero estimulantes y fecundos Lo recuerdo con afecto y gratitud Como era sordo lo sobresaltaban los ruidos cuando el bedel abriacutea la puerta y deciacutea laquoSentildeor profesor la horaraquo se estremeciacutea se irritaba porque la clase teniacutea que terminar y haciacutea casi gregueriacuteas laquoLos bedeles son relojes en dos piesraquo Sus frases siempre de protesta eran famosas laquoEstamos en el plan quinquenal del desorshyden universitarim)32

Lolita Franco la futura esposa de Mariacuteas transcribioacute estas frases en un documento verdaderamente delicioso titulado laquoVocabulario de Ovejeroraquo33 que encaja a la perfeccioacuten con la aneacutecdota que de este profesor cuenta Aacutengela Barneacutes

Entre nuestros profesores recuerdo al Sr Ovejero verdadero sabio que nos daba unas clases maravillosas sobre elAcroacutepolis o algo simishylar en importancia o llamaba al bedel para ponerle verde o si no a alguacuten alumno que no hubiera estado acertado en su contestacioacuten Asiacute discurriacutean sus clases A mi padre le invitoacute un diacutea a conocer su biblioshyteca y se encontroacute con una habitacioacuten cruzada por cuerdas de tender paralelas con alguacuten cuadernillo colgado con unas pinzas formando un techo bajo cientos de libros tirados en un rincoacuten laquoMire usted de cada libro no saca usted maacutes de dos o tres cuadernillos originales e intereshy

32 Juliaacuten Marias Una vida presente (Madrid Alianza Editorial 1988) 1 pp 99shy100 Maacutes adelante en sus memorias vuelve a hablar del personaje Ovejero volvioacute a ser profesor miacuteo ahora de Historia del Arte Nos dictaba programa sobre prograshyma y yo anotaba en mi cuaderno por ejemplo laquoCuarto programa incumplido de Historia del Arteraquo Pero nos ensentildeoacute no poco con gusto y entusiasmo lejos de ese tipo de taxonomistas del arte que ha llegado a ser tan frecuente Ante el retrato de Isabel Clara Eugenia en el Prado entornaba los ojos y deciacutea laquoSinfoniacutea en gris meshynomo Nos llevoacute a Toledo nos ensentildeoacute muy bien edificios y pinturas Era distraidiacutesishymo para salir del claustro de San Juan de los Reyes dio tres vueltas con el grupo de estudiantes detraacutes porque se pasaba de la puerta A un alumno a quien creiacutea reconoshycer de otro curso le preguntoacute laquoUsted iquestes el mismo o es su hermanoraquo Al final del curso me dijo laquoSiento que haya sido usted alumno miacuteo este antildeoraquo Me quedeacute un poco perplejo en seguida antildeadioacute laquoSiacute este antildeo no se ha trabajado como se hubiera debidoraquo Y concluyoacute laquoUsted me entiende Y si no me entiende es que me he equishyvocadoraquo Ibiacutedem p 116

3J Hay reproduccioacuten facsiacutemil del laquoVocabulario de Ovejeroraquo en Marcos Roca Sierra y Sanshytiago Loacutepez-Riacuteos laquoLos estudios de Literatura Hispaacutenicaraquo pp 350-351

524

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

santes iquestPara queacute conservarlosraquo En fin seriacutea largo contar maacutes aneacutecshydotas suyas34

bull

y en la misma liacutenea estaacute el divertido retrato que de Ovejero hizo su alumna Carmen Parga

de entre todos [mis profesores] recuerdo de una manera muy espeshycial al inefable don Andreacutes Ovejero De eacutel se deciacutea que teniacutea en su despacho un tendedero con una pinza para cada tema del programa Todo lo que encontraba uacutetil para una leccioacuten lo poniacutea en la pinza coshyrrespondiente y llegaba a clase cada diacutea con un montoacuten de papeles en su mano una hoja arrancada de una revista unas frases apresuradashymente escritas en el dorso de una nota de tienda etc etc Cubriacutea su abultado abdomen con un chaleco lleno de manchas y de restos de comida Se sentaba en la primera fila una compantildeera mayor que la mayoriacutea ya conocida como periodista que al calor del afaacuten de la culshytura imperante habiacutea ingresado en la Facultad Ella con mucha grashycia transmitiacutea a los bancos posteriores las noticias comioacute fideos coshymioacute patatas arrancoacute una hoja de un libro etc Un diacutea saliendo de clashyse a un limpio y reluciente pasillo comentoacute tristemente aquiacute Ovejero terminaraacute muriendo por asepsia Aneacutecdotas aparte era un excelente maestro y gracias a eacutel adquirimos conocimientos de la historia del arshyte y de la cultura universal baacutesicos para nuestra formacioacuten Ideoloacutegishycamente era para miacute un enigma Se declaraba socialista pero era un nacionalista intransigente lo que en aquel momento en que el nacioshynalismo feroz era bandera de la derecha feroz pareciacutea entrar en contradicciones Podriacuteamos decir que en su alma se debatiacutea ya la trashygedia que nos iba a arrastrar a todos35

bull

El estallido de la Guerra Civil sorprendioacute a Ovejero en la capital Seguacuten narra en la declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten fue laquodetenido por las milicias de la CNT en Madrid y lishybrado del paseo por la raacutepida intervencioacuten de un comandante de seshyguridad amigoraquo36 Consiguioacute pasar a Valencia donde el gobierno reshy

34 Aacutengela Bameacutes laquoRecuerdos de mi Facultad en su 75 aniversarioraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 644-649 la cita en p 648

35 Veacutease Carmen Parga Antes que sea tarde (Madrid Compantildeiacutea Literaria 1996) pp 51 Y 54 Otros estudiantes no guardan tan buenos recuerdos de las clases de Ovejero Asiacute nos lo transmite Rosario Bantildeos (comunicacioacuten personal 2008) o Maria Ugarte (ltltUna formacioacuten para una vidaraquo en La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica p 719

36 Declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten AGA caja 3216164

525

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

publicano le declaroacute jubilado forzoso (22 de enero de 1937) contra lo que protestoacute por lo que ello significaba de desafeccioacuten al reacutegimen Alguna actividad de divulgacioacuten de la cultura debioacute de desarrollar en el Ateneo Popular de Valencia a juzgar por alguna de sus publicacioshynes37

bull Poco maacutes sabemos de Ovejero durante la Guerra CiviL Por lo visto estando en Valencia se quejaba con laquoamargura viviacute simaraquo de que se habiacutea utilizado su biblioteca particular para construir un parapeto en el frente38

el mismo destino por cierto que tuvieron los libros de su Facultad39

bull

A pesar de su trayectoria poliacutetica el hecho de que abandonara el PSOE en 1934 sus creencias religiosas su indiscutido espantildeolismo y su significada defensa del patrimonio artiacutestico de la Iglesia evitaron que fuera represaliado como tantos de sus compantildeeros Sin embargo al acabar la Guerra Ovejero ya es mayor y no desarrollaraacute una gran actividad docente en la Universidad franquista a la que se entregaba en cuerpo y alma ante la comisioacuten depuradora

Si reingreso en mi caacutetedra al reanudar las excursiones con mis alumnos por la Espantildea gloriosamente tradicional y progresiva iremos en peregrinacioacuten expiatoria ante los templos derruidos por los puntildeos en alto a proclamar con el ademaacuten noble y apaciguador de la mano abierta del saludo nacionalista el laquoArriba Espantildearaquo de nuestra educashycioacuten nacional40

Sabemos que el 7 de de diciembre de 1939 se le autorizoacute a laquoorganishyzar durante el curso 1939-1940 un laboratorio de Teoriacutea e Historia del

37 Andreacutes Ovejero Bustamante Benavente y los nintildeos en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benashyvente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83

3X Veacutease la noticia publicada en El Puehlo (Valencia) el 22 de diciembre de 1938 p 1 Agradezco el dato al profesor Daniel Mariacuteas

39 Sobre la fortuna de la biblioteca de Filosofia y Letras durante la Guerra Civil veacutease Marta Torres Santo Domingo Los libros de las bibliotecas forman magniacuteficas barricadas en La Facultad de Filosojia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacutehlica pp 584-599

40 AGA 3216164 Juliaacuten Marias en sus memorias recuerda coacutemo Ovejero acudioacute a la primera misa de Manuel Garciacutea Morente cuando eacuteste se ordenoacute sacerdote y coacutemo recibioacute la comunioacuten Ju1iaacuten Mariacuteas Una vida presente 1 p 310

526

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

Arte en el que sea objeto de especial investigacioacuten la Historia de las ideas esteacuteticas en Espantildea e Italia durante el siglo XIXraquo 41 aunque poco

tiempo tuvo para desarrollar estos nuevos proyectos pues se jubiloacute como catedraacutetico de Universidad el curso siguiente el 13 de marzo de

1941 42 bull Sus servicios al Estado le fueron reconocidos por el nuevo

reacutegimen con la Medalla al Meacuterito en el Trabajo en su categoriacutea de plata de primera clase (Orden del 15 de octubre de 1945 BOE del 25 de octubre) Con todo los uacuteltimos antildeos de Ovejero no debieron de ser faacuteciles afectado cada vez maacutes por la sordera y problemas econoacutemicos a los que pudo hacer frente gracias a un pequentildeo trabajo en la Escuela de Capacitacioacuten Social de Trabajadores en el barrio de La Guindalera de Madrid adonde se trasladoacute a vivir43

bull Fueron antildeos en los que por otro lado vieron la luz algunas de sus publicaciones y en los que tamshybieacuten desempentildeoacute el cargo de bibliotecario de la Real Academia de Beshyllas Artes de San Fernando A su muerte acaecida en Madrid el 31 de enero de 1954 sus libros sobre temas hispanoamericanos pasaron a la biblioteca de su Facultad44

41 Expediente de Andreacutes Ovejero Bustamante AGUCM 10808-16 42 Ibiacutedem 43 Para los uacuteltimos antildeos de la vida de Ovejero veacuteanse las interesantes noticias que oporshy

tunamente facilita Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera p 434 44 Veacutease Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiacutelosofia y Letras de la Unishy

versidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutejico) p 336

527

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 12: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

SANTIAGO LOacutePEz-Riacuteos

arte desde dentro Encajados en una tradicioacuten y en un lugar histoacutericos sin frialdades eruditas Emocioacuten sentimiento y aguda gracia para compartirlos era la clase de don Andreacutes Ovejero

Ahora ya perdidos en el tiempo recordamos con carintildeo renovado a Andreacutes Ovejero Y le evocamos en sus mantildeanas del Museo donde las ideas se vierten generosamente se derraman mejor y le vemos al sol tibio de febrero en su abrigo generoso tambieacuten enorme al socaire de los cedros sentildeoriales Paseo del Prado adelante luchando con su oiacutedo llevando con frecuencia la mano a su sombrero iquestQuieacuten no coshynoce en Madrid a Ovejero A eacutel el hombre no a sus libros que no le importoacute no hacerlos ni a su ciencia que no le preocupoacute estereotipar en documentos no Eacutel el hombre Andreacutes Ovejero27

bull

El texto de Zamora Vicente deja entrever hasta queacute punto la Seshygunda Repuacuteblica debioacute de ser un periacuteodo de sinsabores para Ovejero Como para tantos intelectuales a los primeros tiempos de ilusioacuten sishyguieron otros de hondo pesimismo ante una tensioacuten y violencia social cada diacutea maacutes acentuada Para Ovejero fue dolorosIacutesimo contemplar la destruccioacuten del patrimonio artiacutestico espantildeol como consecuencia de los ataques a iglesias y conventos Por ello no extrantildea que en 1934 el mismo antildeo que ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se diera de baja en el Partido Socialista totalmente desenshycantado con los desoacuterdenes de la revolucioacuten de Asturias En la declashyracioacuten jurada con motivo de su proceso de depuracioacuten llegoacute a apuntar la idea de preparar un libro laquosobre la ensentildeanza durante el proceso revolucionario y especialmente sobre el vandalismo artiacutestico durante los uacuteltimos Ministerios de Instruccioacuten Puacuteblica y Bellas Artesraquo28

Con todo ni siquiera este clima de tensioacuten disminuyoacute el entusiasshymo con el que Ovejero se volcaba en su docencia El escritor chileno Luis Enrique Deacutelano 10 definioacute como laquoun erudito que sabiacutea mucho de muchas cosasraquo entregado a sus estudiantes en 1936 prometioacute a los

27 Alonso Zamora Vicente laquoCiudad Universitaria 1935raquo en La Facultad de Filosofla y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 739-740

2~ Veacutease declaracioacuten jurada de Andreacutes Ovejero Bustamante con motivo de su expediente de depuracioacuten 14 de abril de 1939 En AGA 3216164

522

laquoAbrir un mundo nuevOraquo laquoHacer sentir la bellezQraquo

autores de los mejores ensayos sobre Beacutecquer un viaje a Sevilla para leer los trabajos junto a la estatua del poeta proyecto que frustroacute la

29guerra

Lo que no deja de parecer extrantildeo es el hecho de que Ovejero no fuera al crucero universitario por el Mediterraacuteneo organizado por la Facultad en el verano de 193330

Quizaacutes dificultades econoacutemicas la enfermedad de su mujer (que estuvo ingresada y necesitada de cuishydados meacutedicos toda su vida) o su particular personalidad sean la exshy

plicacioacuten3

Por lo demaacutes ni el cambio de edificio ni la transformacioacuten de la Facultad ni los nuevos tiempos alteraron el estilo docente inconfundishyble ni el caraacutecter y aspecto exceacutentricos de Ovejero comentados en sus memorias Juliaacuten Marias uno de los alumnos maacutes destacados de la Facultad de Morente

De Historia de la Cultura se encargaba D Andreacutes Ovejero Bustashymante que recordaba a veces ser de la familia de un Venerable Busshytamante que nunca supe quieacuten fue Era uno de los hombres maacutes pintoshyrescos que he conocido Bajo grueso decididamente feo sordo veshyhemente apasionado retoacuterico Era diputado socialista Teniacutea una amshyplia cultura no muy actualizada y una vocacioacuten extraordinaria se entusiasmaba declamaba nos mostraba las obras de arte -maacutes auacuten

29 Luis Enrique Deacutelano Sobre todo Madrid [1939] ahora en Memorias Sobre lodo Mashydrid Aprendiz de escritor (Santiago de Chile RIL Editores-Adica) 2004 paacuteg 204

30 Sobre este tema veacutease Francisco Gracia Alonso y Josep Maria Fullola i Pericot El sueshyntildeo de una generacioacuten El crucero universitario por el Mediterraacuteneo (Barcelona Ediciones de la Universidad de Barcelona 2006) y Pilar Saquero Suaacuterez-Somonte laquoEl crucero universitashyrio por el Mediterraacuteneoraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 530-549

31 Ramoacuten Ezquerra ha llamado la atencioacuten sobre el drama iacutentimo de Ovejero laquoMe refishyrioacute una persona amiga de Ovejero y que lo conociacutea bien que arrastraba sobre siacute una trageshydia Se casoacute con una joven en una eacutepoca en la que los noviazgos estaban muy vigilados y restringidos y al iniciar el viaje de novios se dio cuenta de que su mujer estaba enajenada y su familia habiacutea pensado librarse asiacute de ella Pudo hacer anular el matrimonio como se lo aconsejaron pero caballerescamente se negoacute yeso explica quizaacute sus rarezas y lo irregular de su vidaraquo Ramoacuten Ezquerra p 528 En la declaracioacuten jurada con motivo de su depuracioacuten (14 de abril de 1939) Ovejero explica que su mujer estaba enferma y llevaba en una casa de salud desde haciacutea veintiocho antildeos (AGA caja 3216164) Es posible que este drama persoshynal explique tambieacuten que Ovejero no fuera un proliacutefico investigador

523

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

despueacutes en su caacutetedra de Historia del Arte- y nos haciacutea verlas se conmoviacutea con la laquoOracioacuten sobre la Acroacutepolisraquo de Ernest Renan o con Ruskin Sus cursos eran desordenados con programas que iban camshybiando y nunca cumpliacutea pero estimulantes y fecundos Lo recuerdo con afecto y gratitud Como era sordo lo sobresaltaban los ruidos cuando el bedel abriacutea la puerta y deciacutea laquoSentildeor profesor la horaraquo se estremeciacutea se irritaba porque la clase teniacutea que terminar y haciacutea casi gregueriacuteas laquoLos bedeles son relojes en dos piesraquo Sus frases siempre de protesta eran famosas laquoEstamos en el plan quinquenal del desorshyden universitarim)32

Lolita Franco la futura esposa de Mariacuteas transcribioacute estas frases en un documento verdaderamente delicioso titulado laquoVocabulario de Ovejeroraquo33 que encaja a la perfeccioacuten con la aneacutecdota que de este profesor cuenta Aacutengela Barneacutes

Entre nuestros profesores recuerdo al Sr Ovejero verdadero sabio que nos daba unas clases maravillosas sobre elAcroacutepolis o algo simishylar en importancia o llamaba al bedel para ponerle verde o si no a alguacuten alumno que no hubiera estado acertado en su contestacioacuten Asiacute discurriacutean sus clases A mi padre le invitoacute un diacutea a conocer su biblioshyteca y se encontroacute con una habitacioacuten cruzada por cuerdas de tender paralelas con alguacuten cuadernillo colgado con unas pinzas formando un techo bajo cientos de libros tirados en un rincoacuten laquoMire usted de cada libro no saca usted maacutes de dos o tres cuadernillos originales e intereshy

32 Juliaacuten Marias Una vida presente (Madrid Alianza Editorial 1988) 1 pp 99shy100 Maacutes adelante en sus memorias vuelve a hablar del personaje Ovejero volvioacute a ser profesor miacuteo ahora de Historia del Arte Nos dictaba programa sobre prograshyma y yo anotaba en mi cuaderno por ejemplo laquoCuarto programa incumplido de Historia del Arteraquo Pero nos ensentildeoacute no poco con gusto y entusiasmo lejos de ese tipo de taxonomistas del arte que ha llegado a ser tan frecuente Ante el retrato de Isabel Clara Eugenia en el Prado entornaba los ojos y deciacutea laquoSinfoniacutea en gris meshynomo Nos llevoacute a Toledo nos ensentildeoacute muy bien edificios y pinturas Era distraidiacutesishymo para salir del claustro de San Juan de los Reyes dio tres vueltas con el grupo de estudiantes detraacutes porque se pasaba de la puerta A un alumno a quien creiacutea reconoshycer de otro curso le preguntoacute laquoUsted iquestes el mismo o es su hermanoraquo Al final del curso me dijo laquoSiento que haya sido usted alumno miacuteo este antildeoraquo Me quedeacute un poco perplejo en seguida antildeadioacute laquoSiacute este antildeo no se ha trabajado como se hubiera debidoraquo Y concluyoacute laquoUsted me entiende Y si no me entiende es que me he equishyvocadoraquo Ibiacutedem p 116

3J Hay reproduccioacuten facsiacutemil del laquoVocabulario de Ovejeroraquo en Marcos Roca Sierra y Sanshytiago Loacutepez-Riacuteos laquoLos estudios de Literatura Hispaacutenicaraquo pp 350-351

524

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

santes iquestPara queacute conservarlosraquo En fin seriacutea largo contar maacutes aneacutecshydotas suyas34

bull

y en la misma liacutenea estaacute el divertido retrato que de Ovejero hizo su alumna Carmen Parga

de entre todos [mis profesores] recuerdo de una manera muy espeshycial al inefable don Andreacutes Ovejero De eacutel se deciacutea que teniacutea en su despacho un tendedero con una pinza para cada tema del programa Todo lo que encontraba uacutetil para una leccioacuten lo poniacutea en la pinza coshyrrespondiente y llegaba a clase cada diacutea con un montoacuten de papeles en su mano una hoja arrancada de una revista unas frases apresuradashymente escritas en el dorso de una nota de tienda etc etc Cubriacutea su abultado abdomen con un chaleco lleno de manchas y de restos de comida Se sentaba en la primera fila una compantildeera mayor que la mayoriacutea ya conocida como periodista que al calor del afaacuten de la culshytura imperante habiacutea ingresado en la Facultad Ella con mucha grashycia transmitiacutea a los bancos posteriores las noticias comioacute fideos coshymioacute patatas arrancoacute una hoja de un libro etc Un diacutea saliendo de clashyse a un limpio y reluciente pasillo comentoacute tristemente aquiacute Ovejero terminaraacute muriendo por asepsia Aneacutecdotas aparte era un excelente maestro y gracias a eacutel adquirimos conocimientos de la historia del arshyte y de la cultura universal baacutesicos para nuestra formacioacuten Ideoloacutegishycamente era para miacute un enigma Se declaraba socialista pero era un nacionalista intransigente lo que en aquel momento en que el nacioshynalismo feroz era bandera de la derecha feroz pareciacutea entrar en contradicciones Podriacuteamos decir que en su alma se debatiacutea ya la trashygedia que nos iba a arrastrar a todos35

bull

El estallido de la Guerra Civil sorprendioacute a Ovejero en la capital Seguacuten narra en la declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten fue laquodetenido por las milicias de la CNT en Madrid y lishybrado del paseo por la raacutepida intervencioacuten de un comandante de seshyguridad amigoraquo36 Consiguioacute pasar a Valencia donde el gobierno reshy

34 Aacutengela Bameacutes laquoRecuerdos de mi Facultad en su 75 aniversarioraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 644-649 la cita en p 648

35 Veacutease Carmen Parga Antes que sea tarde (Madrid Compantildeiacutea Literaria 1996) pp 51 Y 54 Otros estudiantes no guardan tan buenos recuerdos de las clases de Ovejero Asiacute nos lo transmite Rosario Bantildeos (comunicacioacuten personal 2008) o Maria Ugarte (ltltUna formacioacuten para una vidaraquo en La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica p 719

36 Declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten AGA caja 3216164

525

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

publicano le declaroacute jubilado forzoso (22 de enero de 1937) contra lo que protestoacute por lo que ello significaba de desafeccioacuten al reacutegimen Alguna actividad de divulgacioacuten de la cultura debioacute de desarrollar en el Ateneo Popular de Valencia a juzgar por alguna de sus publicacioshynes37

bull Poco maacutes sabemos de Ovejero durante la Guerra CiviL Por lo visto estando en Valencia se quejaba con laquoamargura viviacute simaraquo de que se habiacutea utilizado su biblioteca particular para construir un parapeto en el frente38

el mismo destino por cierto que tuvieron los libros de su Facultad39

bull

A pesar de su trayectoria poliacutetica el hecho de que abandonara el PSOE en 1934 sus creencias religiosas su indiscutido espantildeolismo y su significada defensa del patrimonio artiacutestico de la Iglesia evitaron que fuera represaliado como tantos de sus compantildeeros Sin embargo al acabar la Guerra Ovejero ya es mayor y no desarrollaraacute una gran actividad docente en la Universidad franquista a la que se entregaba en cuerpo y alma ante la comisioacuten depuradora

Si reingreso en mi caacutetedra al reanudar las excursiones con mis alumnos por la Espantildea gloriosamente tradicional y progresiva iremos en peregrinacioacuten expiatoria ante los templos derruidos por los puntildeos en alto a proclamar con el ademaacuten noble y apaciguador de la mano abierta del saludo nacionalista el laquoArriba Espantildearaquo de nuestra educashycioacuten nacional40

Sabemos que el 7 de de diciembre de 1939 se le autorizoacute a laquoorganishyzar durante el curso 1939-1940 un laboratorio de Teoriacutea e Historia del

37 Andreacutes Ovejero Bustamante Benavente y los nintildeos en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benashyvente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83

3X Veacutease la noticia publicada en El Puehlo (Valencia) el 22 de diciembre de 1938 p 1 Agradezco el dato al profesor Daniel Mariacuteas

39 Sobre la fortuna de la biblioteca de Filosofia y Letras durante la Guerra Civil veacutease Marta Torres Santo Domingo Los libros de las bibliotecas forman magniacuteficas barricadas en La Facultad de Filosojia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacutehlica pp 584-599

40 AGA 3216164 Juliaacuten Marias en sus memorias recuerda coacutemo Ovejero acudioacute a la primera misa de Manuel Garciacutea Morente cuando eacuteste se ordenoacute sacerdote y coacutemo recibioacute la comunioacuten Ju1iaacuten Mariacuteas Una vida presente 1 p 310

526

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

Arte en el que sea objeto de especial investigacioacuten la Historia de las ideas esteacuteticas en Espantildea e Italia durante el siglo XIXraquo 41 aunque poco

tiempo tuvo para desarrollar estos nuevos proyectos pues se jubiloacute como catedraacutetico de Universidad el curso siguiente el 13 de marzo de

1941 42 bull Sus servicios al Estado le fueron reconocidos por el nuevo

reacutegimen con la Medalla al Meacuterito en el Trabajo en su categoriacutea de plata de primera clase (Orden del 15 de octubre de 1945 BOE del 25 de octubre) Con todo los uacuteltimos antildeos de Ovejero no debieron de ser faacuteciles afectado cada vez maacutes por la sordera y problemas econoacutemicos a los que pudo hacer frente gracias a un pequentildeo trabajo en la Escuela de Capacitacioacuten Social de Trabajadores en el barrio de La Guindalera de Madrid adonde se trasladoacute a vivir43

bull Fueron antildeos en los que por otro lado vieron la luz algunas de sus publicaciones y en los que tamshybieacuten desempentildeoacute el cargo de bibliotecario de la Real Academia de Beshyllas Artes de San Fernando A su muerte acaecida en Madrid el 31 de enero de 1954 sus libros sobre temas hispanoamericanos pasaron a la biblioteca de su Facultad44

41 Expediente de Andreacutes Ovejero Bustamante AGUCM 10808-16 42 Ibiacutedem 43 Para los uacuteltimos antildeos de la vida de Ovejero veacuteanse las interesantes noticias que oporshy

tunamente facilita Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera p 434 44 Veacutease Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiacutelosofia y Letras de la Unishy

versidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutejico) p 336

527

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 13: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

laquoAbrir un mundo nuevOraquo laquoHacer sentir la bellezQraquo

autores de los mejores ensayos sobre Beacutecquer un viaje a Sevilla para leer los trabajos junto a la estatua del poeta proyecto que frustroacute la

29guerra

Lo que no deja de parecer extrantildeo es el hecho de que Ovejero no fuera al crucero universitario por el Mediterraacuteneo organizado por la Facultad en el verano de 193330

Quizaacutes dificultades econoacutemicas la enfermedad de su mujer (que estuvo ingresada y necesitada de cuishydados meacutedicos toda su vida) o su particular personalidad sean la exshy

plicacioacuten3

Por lo demaacutes ni el cambio de edificio ni la transformacioacuten de la Facultad ni los nuevos tiempos alteraron el estilo docente inconfundishyble ni el caraacutecter y aspecto exceacutentricos de Ovejero comentados en sus memorias Juliaacuten Marias uno de los alumnos maacutes destacados de la Facultad de Morente

De Historia de la Cultura se encargaba D Andreacutes Ovejero Bustashymante que recordaba a veces ser de la familia de un Venerable Busshytamante que nunca supe quieacuten fue Era uno de los hombres maacutes pintoshyrescos que he conocido Bajo grueso decididamente feo sordo veshyhemente apasionado retoacuterico Era diputado socialista Teniacutea una amshyplia cultura no muy actualizada y una vocacioacuten extraordinaria se entusiasmaba declamaba nos mostraba las obras de arte -maacutes auacuten

29 Luis Enrique Deacutelano Sobre todo Madrid [1939] ahora en Memorias Sobre lodo Mashydrid Aprendiz de escritor (Santiago de Chile RIL Editores-Adica) 2004 paacuteg 204

30 Sobre este tema veacutease Francisco Gracia Alonso y Josep Maria Fullola i Pericot El sueshyntildeo de una generacioacuten El crucero universitario por el Mediterraacuteneo (Barcelona Ediciones de la Universidad de Barcelona 2006) y Pilar Saquero Suaacuterez-Somonte laquoEl crucero universitashyrio por el Mediterraacuteneoraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 530-549

31 Ramoacuten Ezquerra ha llamado la atencioacuten sobre el drama iacutentimo de Ovejero laquoMe refishyrioacute una persona amiga de Ovejero y que lo conociacutea bien que arrastraba sobre siacute una trageshydia Se casoacute con una joven en una eacutepoca en la que los noviazgos estaban muy vigilados y restringidos y al iniciar el viaje de novios se dio cuenta de que su mujer estaba enajenada y su familia habiacutea pensado librarse asiacute de ella Pudo hacer anular el matrimonio como se lo aconsejaron pero caballerescamente se negoacute yeso explica quizaacute sus rarezas y lo irregular de su vidaraquo Ramoacuten Ezquerra p 528 En la declaracioacuten jurada con motivo de su depuracioacuten (14 de abril de 1939) Ovejero explica que su mujer estaba enferma y llevaba en una casa de salud desde haciacutea veintiocho antildeos (AGA caja 3216164) Es posible que este drama persoshynal explique tambieacuten que Ovejero no fuera un proliacutefico investigador

523

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

despueacutes en su caacutetedra de Historia del Arte- y nos haciacutea verlas se conmoviacutea con la laquoOracioacuten sobre la Acroacutepolisraquo de Ernest Renan o con Ruskin Sus cursos eran desordenados con programas que iban camshybiando y nunca cumpliacutea pero estimulantes y fecundos Lo recuerdo con afecto y gratitud Como era sordo lo sobresaltaban los ruidos cuando el bedel abriacutea la puerta y deciacutea laquoSentildeor profesor la horaraquo se estremeciacutea se irritaba porque la clase teniacutea que terminar y haciacutea casi gregueriacuteas laquoLos bedeles son relojes en dos piesraquo Sus frases siempre de protesta eran famosas laquoEstamos en el plan quinquenal del desorshyden universitarim)32

Lolita Franco la futura esposa de Mariacuteas transcribioacute estas frases en un documento verdaderamente delicioso titulado laquoVocabulario de Ovejeroraquo33 que encaja a la perfeccioacuten con la aneacutecdota que de este profesor cuenta Aacutengela Barneacutes

Entre nuestros profesores recuerdo al Sr Ovejero verdadero sabio que nos daba unas clases maravillosas sobre elAcroacutepolis o algo simishylar en importancia o llamaba al bedel para ponerle verde o si no a alguacuten alumno que no hubiera estado acertado en su contestacioacuten Asiacute discurriacutean sus clases A mi padre le invitoacute un diacutea a conocer su biblioshyteca y se encontroacute con una habitacioacuten cruzada por cuerdas de tender paralelas con alguacuten cuadernillo colgado con unas pinzas formando un techo bajo cientos de libros tirados en un rincoacuten laquoMire usted de cada libro no saca usted maacutes de dos o tres cuadernillos originales e intereshy

32 Juliaacuten Marias Una vida presente (Madrid Alianza Editorial 1988) 1 pp 99shy100 Maacutes adelante en sus memorias vuelve a hablar del personaje Ovejero volvioacute a ser profesor miacuteo ahora de Historia del Arte Nos dictaba programa sobre prograshyma y yo anotaba en mi cuaderno por ejemplo laquoCuarto programa incumplido de Historia del Arteraquo Pero nos ensentildeoacute no poco con gusto y entusiasmo lejos de ese tipo de taxonomistas del arte que ha llegado a ser tan frecuente Ante el retrato de Isabel Clara Eugenia en el Prado entornaba los ojos y deciacutea laquoSinfoniacutea en gris meshynomo Nos llevoacute a Toledo nos ensentildeoacute muy bien edificios y pinturas Era distraidiacutesishymo para salir del claustro de San Juan de los Reyes dio tres vueltas con el grupo de estudiantes detraacutes porque se pasaba de la puerta A un alumno a quien creiacutea reconoshycer de otro curso le preguntoacute laquoUsted iquestes el mismo o es su hermanoraquo Al final del curso me dijo laquoSiento que haya sido usted alumno miacuteo este antildeoraquo Me quedeacute un poco perplejo en seguida antildeadioacute laquoSiacute este antildeo no se ha trabajado como se hubiera debidoraquo Y concluyoacute laquoUsted me entiende Y si no me entiende es que me he equishyvocadoraquo Ibiacutedem p 116

3J Hay reproduccioacuten facsiacutemil del laquoVocabulario de Ovejeroraquo en Marcos Roca Sierra y Sanshytiago Loacutepez-Riacuteos laquoLos estudios de Literatura Hispaacutenicaraquo pp 350-351

524

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

santes iquestPara queacute conservarlosraquo En fin seriacutea largo contar maacutes aneacutecshydotas suyas34

bull

y en la misma liacutenea estaacute el divertido retrato que de Ovejero hizo su alumna Carmen Parga

de entre todos [mis profesores] recuerdo de una manera muy espeshycial al inefable don Andreacutes Ovejero De eacutel se deciacutea que teniacutea en su despacho un tendedero con una pinza para cada tema del programa Todo lo que encontraba uacutetil para una leccioacuten lo poniacutea en la pinza coshyrrespondiente y llegaba a clase cada diacutea con un montoacuten de papeles en su mano una hoja arrancada de una revista unas frases apresuradashymente escritas en el dorso de una nota de tienda etc etc Cubriacutea su abultado abdomen con un chaleco lleno de manchas y de restos de comida Se sentaba en la primera fila una compantildeera mayor que la mayoriacutea ya conocida como periodista que al calor del afaacuten de la culshytura imperante habiacutea ingresado en la Facultad Ella con mucha grashycia transmitiacutea a los bancos posteriores las noticias comioacute fideos coshymioacute patatas arrancoacute una hoja de un libro etc Un diacutea saliendo de clashyse a un limpio y reluciente pasillo comentoacute tristemente aquiacute Ovejero terminaraacute muriendo por asepsia Aneacutecdotas aparte era un excelente maestro y gracias a eacutel adquirimos conocimientos de la historia del arshyte y de la cultura universal baacutesicos para nuestra formacioacuten Ideoloacutegishycamente era para miacute un enigma Se declaraba socialista pero era un nacionalista intransigente lo que en aquel momento en que el nacioshynalismo feroz era bandera de la derecha feroz pareciacutea entrar en contradicciones Podriacuteamos decir que en su alma se debatiacutea ya la trashygedia que nos iba a arrastrar a todos35

bull

El estallido de la Guerra Civil sorprendioacute a Ovejero en la capital Seguacuten narra en la declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten fue laquodetenido por las milicias de la CNT en Madrid y lishybrado del paseo por la raacutepida intervencioacuten de un comandante de seshyguridad amigoraquo36 Consiguioacute pasar a Valencia donde el gobierno reshy

34 Aacutengela Bameacutes laquoRecuerdos de mi Facultad en su 75 aniversarioraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 644-649 la cita en p 648

35 Veacutease Carmen Parga Antes que sea tarde (Madrid Compantildeiacutea Literaria 1996) pp 51 Y 54 Otros estudiantes no guardan tan buenos recuerdos de las clases de Ovejero Asiacute nos lo transmite Rosario Bantildeos (comunicacioacuten personal 2008) o Maria Ugarte (ltltUna formacioacuten para una vidaraquo en La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica p 719

36 Declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten AGA caja 3216164

525

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

publicano le declaroacute jubilado forzoso (22 de enero de 1937) contra lo que protestoacute por lo que ello significaba de desafeccioacuten al reacutegimen Alguna actividad de divulgacioacuten de la cultura debioacute de desarrollar en el Ateneo Popular de Valencia a juzgar por alguna de sus publicacioshynes37

bull Poco maacutes sabemos de Ovejero durante la Guerra CiviL Por lo visto estando en Valencia se quejaba con laquoamargura viviacute simaraquo de que se habiacutea utilizado su biblioteca particular para construir un parapeto en el frente38

el mismo destino por cierto que tuvieron los libros de su Facultad39

bull

A pesar de su trayectoria poliacutetica el hecho de que abandonara el PSOE en 1934 sus creencias religiosas su indiscutido espantildeolismo y su significada defensa del patrimonio artiacutestico de la Iglesia evitaron que fuera represaliado como tantos de sus compantildeeros Sin embargo al acabar la Guerra Ovejero ya es mayor y no desarrollaraacute una gran actividad docente en la Universidad franquista a la que se entregaba en cuerpo y alma ante la comisioacuten depuradora

Si reingreso en mi caacutetedra al reanudar las excursiones con mis alumnos por la Espantildea gloriosamente tradicional y progresiva iremos en peregrinacioacuten expiatoria ante los templos derruidos por los puntildeos en alto a proclamar con el ademaacuten noble y apaciguador de la mano abierta del saludo nacionalista el laquoArriba Espantildearaquo de nuestra educashycioacuten nacional40

Sabemos que el 7 de de diciembre de 1939 se le autorizoacute a laquoorganishyzar durante el curso 1939-1940 un laboratorio de Teoriacutea e Historia del

37 Andreacutes Ovejero Bustamante Benavente y los nintildeos en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benashyvente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83

3X Veacutease la noticia publicada en El Puehlo (Valencia) el 22 de diciembre de 1938 p 1 Agradezco el dato al profesor Daniel Mariacuteas

39 Sobre la fortuna de la biblioteca de Filosofia y Letras durante la Guerra Civil veacutease Marta Torres Santo Domingo Los libros de las bibliotecas forman magniacuteficas barricadas en La Facultad de Filosojia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacutehlica pp 584-599

40 AGA 3216164 Juliaacuten Marias en sus memorias recuerda coacutemo Ovejero acudioacute a la primera misa de Manuel Garciacutea Morente cuando eacuteste se ordenoacute sacerdote y coacutemo recibioacute la comunioacuten Ju1iaacuten Mariacuteas Una vida presente 1 p 310

526

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

Arte en el que sea objeto de especial investigacioacuten la Historia de las ideas esteacuteticas en Espantildea e Italia durante el siglo XIXraquo 41 aunque poco

tiempo tuvo para desarrollar estos nuevos proyectos pues se jubiloacute como catedraacutetico de Universidad el curso siguiente el 13 de marzo de

1941 42 bull Sus servicios al Estado le fueron reconocidos por el nuevo

reacutegimen con la Medalla al Meacuterito en el Trabajo en su categoriacutea de plata de primera clase (Orden del 15 de octubre de 1945 BOE del 25 de octubre) Con todo los uacuteltimos antildeos de Ovejero no debieron de ser faacuteciles afectado cada vez maacutes por la sordera y problemas econoacutemicos a los que pudo hacer frente gracias a un pequentildeo trabajo en la Escuela de Capacitacioacuten Social de Trabajadores en el barrio de La Guindalera de Madrid adonde se trasladoacute a vivir43

bull Fueron antildeos en los que por otro lado vieron la luz algunas de sus publicaciones y en los que tamshybieacuten desempentildeoacute el cargo de bibliotecario de la Real Academia de Beshyllas Artes de San Fernando A su muerte acaecida en Madrid el 31 de enero de 1954 sus libros sobre temas hispanoamericanos pasaron a la biblioteca de su Facultad44

41 Expediente de Andreacutes Ovejero Bustamante AGUCM 10808-16 42 Ibiacutedem 43 Para los uacuteltimos antildeos de la vida de Ovejero veacuteanse las interesantes noticias que oporshy

tunamente facilita Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera p 434 44 Veacutease Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiacutelosofia y Letras de la Unishy

versidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutejico) p 336

527

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 14: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

despueacutes en su caacutetedra de Historia del Arte- y nos haciacutea verlas se conmoviacutea con la laquoOracioacuten sobre la Acroacutepolisraquo de Ernest Renan o con Ruskin Sus cursos eran desordenados con programas que iban camshybiando y nunca cumpliacutea pero estimulantes y fecundos Lo recuerdo con afecto y gratitud Como era sordo lo sobresaltaban los ruidos cuando el bedel abriacutea la puerta y deciacutea laquoSentildeor profesor la horaraquo se estremeciacutea se irritaba porque la clase teniacutea que terminar y haciacutea casi gregueriacuteas laquoLos bedeles son relojes en dos piesraquo Sus frases siempre de protesta eran famosas laquoEstamos en el plan quinquenal del desorshyden universitarim)32

Lolita Franco la futura esposa de Mariacuteas transcribioacute estas frases en un documento verdaderamente delicioso titulado laquoVocabulario de Ovejeroraquo33 que encaja a la perfeccioacuten con la aneacutecdota que de este profesor cuenta Aacutengela Barneacutes

Entre nuestros profesores recuerdo al Sr Ovejero verdadero sabio que nos daba unas clases maravillosas sobre elAcroacutepolis o algo simishylar en importancia o llamaba al bedel para ponerle verde o si no a alguacuten alumno que no hubiera estado acertado en su contestacioacuten Asiacute discurriacutean sus clases A mi padre le invitoacute un diacutea a conocer su biblioshyteca y se encontroacute con una habitacioacuten cruzada por cuerdas de tender paralelas con alguacuten cuadernillo colgado con unas pinzas formando un techo bajo cientos de libros tirados en un rincoacuten laquoMire usted de cada libro no saca usted maacutes de dos o tres cuadernillos originales e intereshy

32 Juliaacuten Marias Una vida presente (Madrid Alianza Editorial 1988) 1 pp 99shy100 Maacutes adelante en sus memorias vuelve a hablar del personaje Ovejero volvioacute a ser profesor miacuteo ahora de Historia del Arte Nos dictaba programa sobre prograshyma y yo anotaba en mi cuaderno por ejemplo laquoCuarto programa incumplido de Historia del Arteraquo Pero nos ensentildeoacute no poco con gusto y entusiasmo lejos de ese tipo de taxonomistas del arte que ha llegado a ser tan frecuente Ante el retrato de Isabel Clara Eugenia en el Prado entornaba los ojos y deciacutea laquoSinfoniacutea en gris meshynomo Nos llevoacute a Toledo nos ensentildeoacute muy bien edificios y pinturas Era distraidiacutesishymo para salir del claustro de San Juan de los Reyes dio tres vueltas con el grupo de estudiantes detraacutes porque se pasaba de la puerta A un alumno a quien creiacutea reconoshycer de otro curso le preguntoacute laquoUsted iquestes el mismo o es su hermanoraquo Al final del curso me dijo laquoSiento que haya sido usted alumno miacuteo este antildeoraquo Me quedeacute un poco perplejo en seguida antildeadioacute laquoSiacute este antildeo no se ha trabajado como se hubiera debidoraquo Y concluyoacute laquoUsted me entiende Y si no me entiende es que me he equishyvocadoraquo Ibiacutedem p 116

3J Hay reproduccioacuten facsiacutemil del laquoVocabulario de Ovejeroraquo en Marcos Roca Sierra y Sanshytiago Loacutepez-Riacuteos laquoLos estudios de Literatura Hispaacutenicaraquo pp 350-351

524

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

santes iquestPara queacute conservarlosraquo En fin seriacutea largo contar maacutes aneacutecshydotas suyas34

bull

y en la misma liacutenea estaacute el divertido retrato que de Ovejero hizo su alumna Carmen Parga

de entre todos [mis profesores] recuerdo de una manera muy espeshycial al inefable don Andreacutes Ovejero De eacutel se deciacutea que teniacutea en su despacho un tendedero con una pinza para cada tema del programa Todo lo que encontraba uacutetil para una leccioacuten lo poniacutea en la pinza coshyrrespondiente y llegaba a clase cada diacutea con un montoacuten de papeles en su mano una hoja arrancada de una revista unas frases apresuradashymente escritas en el dorso de una nota de tienda etc etc Cubriacutea su abultado abdomen con un chaleco lleno de manchas y de restos de comida Se sentaba en la primera fila una compantildeera mayor que la mayoriacutea ya conocida como periodista que al calor del afaacuten de la culshytura imperante habiacutea ingresado en la Facultad Ella con mucha grashycia transmitiacutea a los bancos posteriores las noticias comioacute fideos coshymioacute patatas arrancoacute una hoja de un libro etc Un diacutea saliendo de clashyse a un limpio y reluciente pasillo comentoacute tristemente aquiacute Ovejero terminaraacute muriendo por asepsia Aneacutecdotas aparte era un excelente maestro y gracias a eacutel adquirimos conocimientos de la historia del arshyte y de la cultura universal baacutesicos para nuestra formacioacuten Ideoloacutegishycamente era para miacute un enigma Se declaraba socialista pero era un nacionalista intransigente lo que en aquel momento en que el nacioshynalismo feroz era bandera de la derecha feroz pareciacutea entrar en contradicciones Podriacuteamos decir que en su alma se debatiacutea ya la trashygedia que nos iba a arrastrar a todos35

bull

El estallido de la Guerra Civil sorprendioacute a Ovejero en la capital Seguacuten narra en la declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten fue laquodetenido por las milicias de la CNT en Madrid y lishybrado del paseo por la raacutepida intervencioacuten de un comandante de seshyguridad amigoraquo36 Consiguioacute pasar a Valencia donde el gobierno reshy

34 Aacutengela Bameacutes laquoRecuerdos de mi Facultad en su 75 aniversarioraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 644-649 la cita en p 648

35 Veacutease Carmen Parga Antes que sea tarde (Madrid Compantildeiacutea Literaria 1996) pp 51 Y 54 Otros estudiantes no guardan tan buenos recuerdos de las clases de Ovejero Asiacute nos lo transmite Rosario Bantildeos (comunicacioacuten personal 2008) o Maria Ugarte (ltltUna formacioacuten para una vidaraquo en La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica p 719

36 Declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten AGA caja 3216164

525

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

publicano le declaroacute jubilado forzoso (22 de enero de 1937) contra lo que protestoacute por lo que ello significaba de desafeccioacuten al reacutegimen Alguna actividad de divulgacioacuten de la cultura debioacute de desarrollar en el Ateneo Popular de Valencia a juzgar por alguna de sus publicacioshynes37

bull Poco maacutes sabemos de Ovejero durante la Guerra CiviL Por lo visto estando en Valencia se quejaba con laquoamargura viviacute simaraquo de que se habiacutea utilizado su biblioteca particular para construir un parapeto en el frente38

el mismo destino por cierto que tuvieron los libros de su Facultad39

bull

A pesar de su trayectoria poliacutetica el hecho de que abandonara el PSOE en 1934 sus creencias religiosas su indiscutido espantildeolismo y su significada defensa del patrimonio artiacutestico de la Iglesia evitaron que fuera represaliado como tantos de sus compantildeeros Sin embargo al acabar la Guerra Ovejero ya es mayor y no desarrollaraacute una gran actividad docente en la Universidad franquista a la que se entregaba en cuerpo y alma ante la comisioacuten depuradora

Si reingreso en mi caacutetedra al reanudar las excursiones con mis alumnos por la Espantildea gloriosamente tradicional y progresiva iremos en peregrinacioacuten expiatoria ante los templos derruidos por los puntildeos en alto a proclamar con el ademaacuten noble y apaciguador de la mano abierta del saludo nacionalista el laquoArriba Espantildearaquo de nuestra educashycioacuten nacional40

Sabemos que el 7 de de diciembre de 1939 se le autorizoacute a laquoorganishyzar durante el curso 1939-1940 un laboratorio de Teoriacutea e Historia del

37 Andreacutes Ovejero Bustamante Benavente y los nintildeos en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benashyvente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83

3X Veacutease la noticia publicada en El Puehlo (Valencia) el 22 de diciembre de 1938 p 1 Agradezco el dato al profesor Daniel Mariacuteas

39 Sobre la fortuna de la biblioteca de Filosofia y Letras durante la Guerra Civil veacutease Marta Torres Santo Domingo Los libros de las bibliotecas forman magniacuteficas barricadas en La Facultad de Filosojia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacutehlica pp 584-599

40 AGA 3216164 Juliaacuten Marias en sus memorias recuerda coacutemo Ovejero acudioacute a la primera misa de Manuel Garciacutea Morente cuando eacuteste se ordenoacute sacerdote y coacutemo recibioacute la comunioacuten Ju1iaacuten Mariacuteas Una vida presente 1 p 310

526

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

Arte en el que sea objeto de especial investigacioacuten la Historia de las ideas esteacuteticas en Espantildea e Italia durante el siglo XIXraquo 41 aunque poco

tiempo tuvo para desarrollar estos nuevos proyectos pues se jubiloacute como catedraacutetico de Universidad el curso siguiente el 13 de marzo de

1941 42 bull Sus servicios al Estado le fueron reconocidos por el nuevo

reacutegimen con la Medalla al Meacuterito en el Trabajo en su categoriacutea de plata de primera clase (Orden del 15 de octubre de 1945 BOE del 25 de octubre) Con todo los uacuteltimos antildeos de Ovejero no debieron de ser faacuteciles afectado cada vez maacutes por la sordera y problemas econoacutemicos a los que pudo hacer frente gracias a un pequentildeo trabajo en la Escuela de Capacitacioacuten Social de Trabajadores en el barrio de La Guindalera de Madrid adonde se trasladoacute a vivir43

bull Fueron antildeos en los que por otro lado vieron la luz algunas de sus publicaciones y en los que tamshybieacuten desempentildeoacute el cargo de bibliotecario de la Real Academia de Beshyllas Artes de San Fernando A su muerte acaecida en Madrid el 31 de enero de 1954 sus libros sobre temas hispanoamericanos pasaron a la biblioteca de su Facultad44

41 Expediente de Andreacutes Ovejero Bustamante AGUCM 10808-16 42 Ibiacutedem 43 Para los uacuteltimos antildeos de la vida de Ovejero veacuteanse las interesantes noticias que oporshy

tunamente facilita Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera p 434 44 Veacutease Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiacutelosofia y Letras de la Unishy

versidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutejico) p 336

527

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 15: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

santes iquestPara queacute conservarlosraquo En fin seriacutea largo contar maacutes aneacutecshydotas suyas34

bull

y en la misma liacutenea estaacute el divertido retrato que de Ovejero hizo su alumna Carmen Parga

de entre todos [mis profesores] recuerdo de una manera muy espeshycial al inefable don Andreacutes Ovejero De eacutel se deciacutea que teniacutea en su despacho un tendedero con una pinza para cada tema del programa Todo lo que encontraba uacutetil para una leccioacuten lo poniacutea en la pinza coshyrrespondiente y llegaba a clase cada diacutea con un montoacuten de papeles en su mano una hoja arrancada de una revista unas frases apresuradashymente escritas en el dorso de una nota de tienda etc etc Cubriacutea su abultado abdomen con un chaleco lleno de manchas y de restos de comida Se sentaba en la primera fila una compantildeera mayor que la mayoriacutea ya conocida como periodista que al calor del afaacuten de la culshytura imperante habiacutea ingresado en la Facultad Ella con mucha grashycia transmitiacutea a los bancos posteriores las noticias comioacute fideos coshymioacute patatas arrancoacute una hoja de un libro etc Un diacutea saliendo de clashyse a un limpio y reluciente pasillo comentoacute tristemente aquiacute Ovejero terminaraacute muriendo por asepsia Aneacutecdotas aparte era un excelente maestro y gracias a eacutel adquirimos conocimientos de la historia del arshyte y de la cultura universal baacutesicos para nuestra formacioacuten Ideoloacutegishycamente era para miacute un enigma Se declaraba socialista pero era un nacionalista intransigente lo que en aquel momento en que el nacioshynalismo feroz era bandera de la derecha feroz pareciacutea entrar en contradicciones Podriacuteamos decir que en su alma se debatiacutea ya la trashygedia que nos iba a arrastrar a todos35

bull

El estallido de la Guerra Civil sorprendioacute a Ovejero en la capital Seguacuten narra en la declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten fue laquodetenido por las milicias de la CNT en Madrid y lishybrado del paseo por la raacutepida intervencioacuten de un comandante de seshyguridad amigoraquo36 Consiguioacute pasar a Valencia donde el gobierno reshy

34 Aacutengela Bameacutes laquoRecuerdos de mi Facultad en su 75 aniversarioraquo en La Facultad de Filosofia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica pp 644-649 la cita en p 648

35 Veacutease Carmen Parga Antes que sea tarde (Madrid Compantildeiacutea Literaria 1996) pp 51 Y 54 Otros estudiantes no guardan tan buenos recuerdos de las clases de Ovejero Asiacute nos lo transmite Rosario Bantildeos (comunicacioacuten personal 2008) o Maria Ugarte (ltltUna formacioacuten para una vidaraquo en La Facultad de Filosofiacutea y Letras de Madrid en la Segunda Repuacuteblica p 719

36 Declaracioacuten jurada con motivo de su expediente de depuracioacuten AGA caja 3216164

525

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

publicano le declaroacute jubilado forzoso (22 de enero de 1937) contra lo que protestoacute por lo que ello significaba de desafeccioacuten al reacutegimen Alguna actividad de divulgacioacuten de la cultura debioacute de desarrollar en el Ateneo Popular de Valencia a juzgar por alguna de sus publicacioshynes37

bull Poco maacutes sabemos de Ovejero durante la Guerra CiviL Por lo visto estando en Valencia se quejaba con laquoamargura viviacute simaraquo de que se habiacutea utilizado su biblioteca particular para construir un parapeto en el frente38

el mismo destino por cierto que tuvieron los libros de su Facultad39

bull

A pesar de su trayectoria poliacutetica el hecho de que abandonara el PSOE en 1934 sus creencias religiosas su indiscutido espantildeolismo y su significada defensa del patrimonio artiacutestico de la Iglesia evitaron que fuera represaliado como tantos de sus compantildeeros Sin embargo al acabar la Guerra Ovejero ya es mayor y no desarrollaraacute una gran actividad docente en la Universidad franquista a la que se entregaba en cuerpo y alma ante la comisioacuten depuradora

Si reingreso en mi caacutetedra al reanudar las excursiones con mis alumnos por la Espantildea gloriosamente tradicional y progresiva iremos en peregrinacioacuten expiatoria ante los templos derruidos por los puntildeos en alto a proclamar con el ademaacuten noble y apaciguador de la mano abierta del saludo nacionalista el laquoArriba Espantildearaquo de nuestra educashycioacuten nacional40

Sabemos que el 7 de de diciembre de 1939 se le autorizoacute a laquoorganishyzar durante el curso 1939-1940 un laboratorio de Teoriacutea e Historia del

37 Andreacutes Ovejero Bustamante Benavente y los nintildeos en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benashyvente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83

3X Veacutease la noticia publicada en El Puehlo (Valencia) el 22 de diciembre de 1938 p 1 Agradezco el dato al profesor Daniel Mariacuteas

39 Sobre la fortuna de la biblioteca de Filosofia y Letras durante la Guerra Civil veacutease Marta Torres Santo Domingo Los libros de las bibliotecas forman magniacuteficas barricadas en La Facultad de Filosojia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacutehlica pp 584-599

40 AGA 3216164 Juliaacuten Marias en sus memorias recuerda coacutemo Ovejero acudioacute a la primera misa de Manuel Garciacutea Morente cuando eacuteste se ordenoacute sacerdote y coacutemo recibioacute la comunioacuten Ju1iaacuten Mariacuteas Una vida presente 1 p 310

526

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

Arte en el que sea objeto de especial investigacioacuten la Historia de las ideas esteacuteticas en Espantildea e Italia durante el siglo XIXraquo 41 aunque poco

tiempo tuvo para desarrollar estos nuevos proyectos pues se jubiloacute como catedraacutetico de Universidad el curso siguiente el 13 de marzo de

1941 42 bull Sus servicios al Estado le fueron reconocidos por el nuevo

reacutegimen con la Medalla al Meacuterito en el Trabajo en su categoriacutea de plata de primera clase (Orden del 15 de octubre de 1945 BOE del 25 de octubre) Con todo los uacuteltimos antildeos de Ovejero no debieron de ser faacuteciles afectado cada vez maacutes por la sordera y problemas econoacutemicos a los que pudo hacer frente gracias a un pequentildeo trabajo en la Escuela de Capacitacioacuten Social de Trabajadores en el barrio de La Guindalera de Madrid adonde se trasladoacute a vivir43

bull Fueron antildeos en los que por otro lado vieron la luz algunas de sus publicaciones y en los que tamshybieacuten desempentildeoacute el cargo de bibliotecario de la Real Academia de Beshyllas Artes de San Fernando A su muerte acaecida en Madrid el 31 de enero de 1954 sus libros sobre temas hispanoamericanos pasaron a la biblioteca de su Facultad44

41 Expediente de Andreacutes Ovejero Bustamante AGUCM 10808-16 42 Ibiacutedem 43 Para los uacuteltimos antildeos de la vida de Ovejero veacuteanse las interesantes noticias que oporshy

tunamente facilita Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera p 434 44 Veacutease Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiacutelosofia y Letras de la Unishy

versidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutejico) p 336

527

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 16: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

publicano le declaroacute jubilado forzoso (22 de enero de 1937) contra lo que protestoacute por lo que ello significaba de desafeccioacuten al reacutegimen Alguna actividad de divulgacioacuten de la cultura debioacute de desarrollar en el Ateneo Popular de Valencia a juzgar por alguna de sus publicacioshynes37

bull Poco maacutes sabemos de Ovejero durante la Guerra CiviL Por lo visto estando en Valencia se quejaba con laquoamargura viviacute simaraquo de que se habiacutea utilizado su biblioteca particular para construir un parapeto en el frente38

el mismo destino por cierto que tuvieron los libros de su Facultad39

bull

A pesar de su trayectoria poliacutetica el hecho de que abandonara el PSOE en 1934 sus creencias religiosas su indiscutido espantildeolismo y su significada defensa del patrimonio artiacutestico de la Iglesia evitaron que fuera represaliado como tantos de sus compantildeeros Sin embargo al acabar la Guerra Ovejero ya es mayor y no desarrollaraacute una gran actividad docente en la Universidad franquista a la que se entregaba en cuerpo y alma ante la comisioacuten depuradora

Si reingreso en mi caacutetedra al reanudar las excursiones con mis alumnos por la Espantildea gloriosamente tradicional y progresiva iremos en peregrinacioacuten expiatoria ante los templos derruidos por los puntildeos en alto a proclamar con el ademaacuten noble y apaciguador de la mano abierta del saludo nacionalista el laquoArriba Espantildearaquo de nuestra educashycioacuten nacional40

Sabemos que el 7 de de diciembre de 1939 se le autorizoacute a laquoorganishyzar durante el curso 1939-1940 un laboratorio de Teoriacutea e Historia del

37 Andreacutes Ovejero Bustamante Benavente y los nintildeos en Homenaje a Benavente Charlas realizadas en la semana homenaje al ilustre dramaturgo espantildeol D Jacinto Benashyvente (Valencia Ateneo Popular Valenciano 1938) pp 69-83

3X Veacutease la noticia publicada en El Puehlo (Valencia) el 22 de diciembre de 1938 p 1 Agradezco el dato al profesor Daniel Mariacuteas

39 Sobre la fortuna de la biblioteca de Filosofia y Letras durante la Guerra Civil veacutease Marta Torres Santo Domingo Los libros de las bibliotecas forman magniacuteficas barricadas en La Facultad de Filosojia y Letras de Madrid en la Segunda Repuacutehlica pp 584-599

40 AGA 3216164 Juliaacuten Marias en sus memorias recuerda coacutemo Ovejero acudioacute a la primera misa de Manuel Garciacutea Morente cuando eacuteste se ordenoacute sacerdote y coacutemo recibioacute la comunioacuten Ju1iaacuten Mariacuteas Una vida presente 1 p 310

526

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

Arte en el que sea objeto de especial investigacioacuten la Historia de las ideas esteacuteticas en Espantildea e Italia durante el siglo XIXraquo 41 aunque poco

tiempo tuvo para desarrollar estos nuevos proyectos pues se jubiloacute como catedraacutetico de Universidad el curso siguiente el 13 de marzo de

1941 42 bull Sus servicios al Estado le fueron reconocidos por el nuevo

reacutegimen con la Medalla al Meacuterito en el Trabajo en su categoriacutea de plata de primera clase (Orden del 15 de octubre de 1945 BOE del 25 de octubre) Con todo los uacuteltimos antildeos de Ovejero no debieron de ser faacuteciles afectado cada vez maacutes por la sordera y problemas econoacutemicos a los que pudo hacer frente gracias a un pequentildeo trabajo en la Escuela de Capacitacioacuten Social de Trabajadores en el barrio de La Guindalera de Madrid adonde se trasladoacute a vivir43

bull Fueron antildeos en los que por otro lado vieron la luz algunas de sus publicaciones y en los que tamshybieacuten desempentildeoacute el cargo de bibliotecario de la Real Academia de Beshyllas Artes de San Fernando A su muerte acaecida en Madrid el 31 de enero de 1954 sus libros sobre temas hispanoamericanos pasaron a la biblioteca de su Facultad44

41 Expediente de Andreacutes Ovejero Bustamante AGUCM 10808-16 42 Ibiacutedem 43 Para los uacuteltimos antildeos de la vida de Ovejero veacuteanse las interesantes noticias que oporshy

tunamente facilita Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera p 434 44 Veacutease Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiacutelosofia y Letras de la Unishy

versidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutejico) p 336

527

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 17: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

laquoAbrir un mundo nuevoraquo laquoHacer sentir la bellezaraquo

Arte en el que sea objeto de especial investigacioacuten la Historia de las ideas esteacuteticas en Espantildea e Italia durante el siglo XIXraquo 41 aunque poco

tiempo tuvo para desarrollar estos nuevos proyectos pues se jubiloacute como catedraacutetico de Universidad el curso siguiente el 13 de marzo de

1941 42 bull Sus servicios al Estado le fueron reconocidos por el nuevo

reacutegimen con la Medalla al Meacuterito en el Trabajo en su categoriacutea de plata de primera clase (Orden del 15 de octubre de 1945 BOE del 25 de octubre) Con todo los uacuteltimos antildeos de Ovejero no debieron de ser faacuteciles afectado cada vez maacutes por la sordera y problemas econoacutemicos a los que pudo hacer frente gracias a un pequentildeo trabajo en la Escuela de Capacitacioacuten Social de Trabajadores en el barrio de La Guindalera de Madrid adonde se trasladoacute a vivir43

bull Fueron antildeos en los que por otro lado vieron la luz algunas de sus publicaciones y en los que tamshybieacuten desempentildeoacute el cargo de bibliotecario de la Real Academia de Beshyllas Artes de San Fernando A su muerte acaecida en Madrid el 31 de enero de 1954 sus libros sobre temas hispanoamericanos pasaron a la biblioteca de su Facultad44

41 Expediente de Andreacutes Ovejero Bustamante AGUCM 10808-16 42 Ibiacutedem 43 Para los uacuteltimos antildeos de la vida de Ovejero veacuteanse las interesantes noticias que oporshy

tunamente facilita Mariacutea de los Santos Garciacutea Felguera p 434 44 Veacutease Pilar Parra Garrigues Historial de la Facultad de Fiacutelosofia y Letras de la Unishy

versidad de Madrid (ensayo bio-bibliograacutejico) p 336

527

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 18: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

SANTIAGO LOacutePEZ-Riacuteos

Carta de Andreacutes Ovejero Bustamante disculpaacutendose por no poder asistir a un banshyquete homenaje a Pedro Sainz Rodriacuteguez 26 de octubre de 1924 Archivo Pedro Sainz Rodriacuteguez Fundacioacuten Universitaria Espantildeola

528

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 19: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,

Este libro se terminoacute de imprimir el diacutea

29 de abril de 2010 festividad

de Santa Catalina de Siena

Page 20: < < A...«Abrir un mundo nuevo», «Hacer sentir la belleza» ... poner fin a este silencio, junto con Marcos Roca Sierra he facilitado algunos datos de O vejero como profesor de Literatura,