de Asignatura...Web vie

53
FORMATO PLAN DE ASIGNATURA LICEO QUINDÍO Zona 1: Salento Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected] Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador Versión: 01 Fecha: 01/02/2015 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G. GRADO: 101 - 102 PERIODO ACADEMICO: PRIMERO INTENSIDAD HORARIA: HORAS SEMANALES ESTANDAR Se identifica como ser único, dentro de su núcleo familiar CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) LA FAMILIA Los miembros de la familia, así soy yo. Tenemos semejanzas y diferencias, la historia de mis padres y abuelos Actividades de la familia, derechos y deberes de la familia METODOLOGIA 1. Saberes previos basados en preguntas. 2. Cierre conclusivo del tema. 3. Consulta bibliografía. RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño) 1. Interpretativa. 2. Argumentativa. 3. Propositiva. CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico- indicadores de logro) Describe las características de su grupo familiar Elabora gráficos que representan la estructura de su familia. Reconoce que la familia tiene derechos y deberes. APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Me identifico como un ser único e irrepetible. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Observación directa – oral y escrita, tareas, ejercicios en clase, disposición para la actividad escolar, desarrollo

Transcript of de Asignatura...Web vie

Page 1: de Asignatura...Web vie

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: 101 - 102 PERIODO ACADEMICO:PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA: HORAS SEMANALES

ESTANDARSe identifica como ser único, dentro de su núcleo familiar

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos)LA FAMILIALos miembros de la familia, así soy yo.Tenemos semejanzas y diferencias, la historia de mis padres y abuelosActividades de la familia, derechos y deberes de la familia

METODOLOGIA1. Saberes previos basados en preguntas.2. Cierre conclusivo del tema.3. Consulta bibliografía.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño) 1. Interpretativa.

2. Argumentativa.3. Propositiva.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro) Describe las características de su grupo familiar

Elabora gráficos que representan la estructura de su familia.Reconoce que la familia tiene derechos y deberes.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Me identifico como un ser único e irrepetible.

CRITERIOS DE EVALUACIÓNObservación directa – oral y escrita, tareas, ejercicios en clase, disposición para la actividad escolar, desarrollo de guías y talleres.

RECURSOSTextos de sociales, cartillas guías, mapas, fotocopias, computador, tablero, cuadernos, videos, biblioteca.

Page 2: de Asignatura...Web vie

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: 101 -102 PERIODO ACADEMICO:SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA:2 HORAS SEMANALES

ESTANDARReconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos e identifico las acciones económicas y las consecuencias que resultan de esta relación.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos)Mi entorno.

METODOLOGIA1. Saberes previos basados en preguntas. 2. Cierre conclusivo del tema.3. Consulta bibliografía.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño) 1. Interpretativa.

2. Argumentativa.3. Propositiva.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro) Establece relaciones con su entorno y con las actividades que desarrollan las personas con el mismo.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación)Los estudiantes interactúan con sus compañeros, profesores y familiares.

CRITERIOS DE EVALUACIÓNObservación.Conductas aprehendidasUso de la tolerancia

RECURSOS Laminas, fotografías,Recursos humanos.Charlas en clase

Page 3: de Asignatura...Web vie

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA:CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: 101 - 102 PERIODO ACADEMICO:TERCERO

INTENSIDAD HORARIA: HORAS SEMANALES

ESTANDAR Diferencia el paisaje natural del cultural, con sus diferentes características y reconocer la importancia de los recursos naturales.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos)El paisaje cultural y naturalMontañas ,el clima, ríos,La ciudad

METODOLOGIA1. Saberes previos basados en preguntas.2. Cierre conclusivo del tema.3. Consulta bibliografía.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño) 1. Interpretativa.

2. Argumentativa.3. Propositiva.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro)

Comprende las características topográficas de su municipio, hidrografía, clima, montañas y comprende y valora las riquezas del entorno

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación)Reconoce la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓNParticipación, talleres, evaluación oral, escrita, salidas al tablero.

RECURSOSPlastilina, colores, arena, cartulina, laminas, fotocopias, cuadernos, lápices, tablero.

Page 4: de Asignatura...Web vie

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: 101 - 102 PERIODO ACADEMICO:CUARTO

INTENSIDAD HORARIA: HORAS SEMANALES

ESTANDAR Reconozco y aplico algunas formas de orientación.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos)Orientación- el tiempo- mi casa y sus espacios.Colombia (mi patria).

METODOLOGIA1. Saberes previos basados en preguntas.2. Cierre conclusivo del tema. 3. Consulta bibliografía.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño) 1. Interpretativa.

2. Argumentativa.3. Propositiva.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro)

Identifica los términos arriba – abajo- cerca- lejos –al frente- enseguida como signos de orientación.Explica la importancia de ser colombiano como sentido de pertenencia.Reconoce el reloj como instrumento para medir el tiempo.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación)Realiza un reconocimiento del sitio donde vive y se ubica fácilmente.

CRITERIOS DE EVALUACIÓNParticipación, interés, trabajo individual, evaluación oral y escrita, el reloj, cuaderno.

RECURSOSMedio, carteles, bandera de Colombia, cartulina revistas colbón.

Page 5: de Asignatura...Web vie

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: EDUCACION FISICA DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: 101 - 102 PERIODO ACADEMICO:PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA:2 HORAS SEMANALES

ESTANDAR Dispone de muchas posibilidades de movimiento y las aplica cotidianamente a través de juegos y ejercicios en su contexto.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos)MI CUERPO Y SUS POSIBILIDADESEl cuerpo humanoLateralidadEquilibrioRitmoCoordinaciónImitación

METODOLOGIA1. Saberes previos basados en preguntas.2. Cierre conclusivo del tema.3. Consulta bibliografía.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

1. Interpretativa.2. Argumentativa.3. Propositiva.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro) -Controlar su equilibrio en diferentes posiciones y movimientos.

- Participar activamente en las actividades motrices propuestas.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Reconoce el cuerpo humano desde su función general.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN-Participación en clase.-Interés por realizar los ejercicios correctamente.-Trabajo en equipo.

Page 6: de Asignatura...Web vie

RECURSOSTizas, balones, cuerdas, aros, material de reciclaje para juegos, pito.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: EDUCACION FISICA DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: 101 -101 PERIODO ACADEMICO:SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA:2 HORAS SEMANALES

ESTANDARManifiesta y actúa consciente con su cuerpo, en la solución de problemas de la cotidianidad en su dimensión personal, social y productiva que implican movimientos de sus estructuras corporales a nivel global o segmentario, producto de la concurrencia de conocimientos, sentimientos, habilidades y destrezas aprehendidas a través de la vida.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos)

Dispone de muchas posibilidades de movimiento y las aplica cotidianamente a través de juegos y ejercicios en su contexto.

METODOLOGIA1. Saberes previos basados en preguntas.2. Cierre conclusivo del tema.3. Consulta bibliografía.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño) 1. Interpretativa.

2. Argumentativa.3. Propositiva.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro) -Controlar su equilibrio en diferentes posiciones y movimientos.

- Participar activamente en las actividades motrices propuestas.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación)Valora la importancia del juego y asume las tareas asignadas con responsabilidad.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN-Participación en clase.-Interés por realizar los ejercicios correctamente.-Trabajo en equipo.

Page 7: de Asignatura...Web vie

RECURSOS Tizas, balones, cuerdas, aros, material de reciclaje para juegos, pito.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: EDUCACION FISICA DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: 101 - 102 PERIODO ACADEMICO:TERCERO

INTENSIDAD HORARIA:2 HORAS SEMANALES

ESTANDAR Adquirir experiencias motrices que permiten mejorar su capacidad de coordinación

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) Danza, rondas, competencias.

METODOLOGIA1. Saberes previos basados en preguntas.2. Cierre conclusivo del tema.3. Consulta bibliografía.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño) 1. Interpretativa.

2. Argumentativa.3. Propositiva.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro)

Realiza y desarrolla destrezas y habilidades motoras para la ejecución de movimientos en forma alterna.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación). Reconocer que el ejercicio físico mejora mi salud y mi bienestar.

CRITERIOS DE EVALUACIÓNParticipación activa, comportamiento

RECURSOSPatio, grabadora, cd, colchonetas

Page 8: de Asignatura...Web vie

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: EDUCACION FISICA DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: 101 - 102 PERIODO ACADEMICO:CUARTO

INTENSIDAD HORARIA:2 HORAS SEMANALES

ESTANDARIncremento mis capacidades físicas en un contexto de valoración de la vida y el cuerpo humano.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos)Expresión rítmica.Coordinación dinámica general.Equilibrio, altura y profundidad.

METODOLOGIA1. Saberes previos basados en preguntas.2. Cierre conclusivo del tema.3. Consulta bibliografía.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño) 1. Interpretativa.

2. Argumentativa.3. Propositiva.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro) Maneja adecuadamente los espacios y tiempos.

Participa activamente de tareas de mediana complejidad.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación)Establece relaciones dinámicas entre su movimiento corporal y el uso de implementos.Coordina sus movimientos de acuerdo con diferentes ritmos y posiciones.

CRITERIOS DE EVALUACIÓNParticipación, trabajo grupal, individual, interés y comportamiento.

RECURSOSPatio, grabadora, CD, balones, palos.

Page 9: de Asignatura...Web vie

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: ESPAÑOL Y LITERATURA DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: 101 - 102 PERIODO ACADEMICO:PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA:6 HORAS SEMANALES

ESTANDARProduzco textos orales que respondan a distintos propósitos comunicativos.Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.Comprendo la información que circula a través de sistemas de comunicación no verbal.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) ASI SOY YOLeo y escribo las vocales

METODOLOGIA 1. Saberes previos basados en preguntas2. Cierre conclusivo del tema.3. Consulta bibliográfica.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño) 1. Interpretativa

2. Argumentativa.3. Propositiva.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro) -Utiliza el vocabulario adecuado para expresar ideas y sentimientos.

-Emplea las letras para escribir sus nombres.-Interpreta imágenes y reconoce que las personas y los objetos tienen características propias, formas, tamaños y colores.-Identifica y pronuncia las vocales y algunas consonantes en palabras y textos cortos.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación)Leer y escribir fonemas trabajados.-Aprendizaje de trabalenguas, adivinanzas y canciones.-Reconoce varios medios de comunicación

CRITERIOS DE EVALUACIÓNParticipación activa de los estudiantes.Escribir y leer las vocales.Recortado de vocales, identificación en diferentes textos.

Page 10: de Asignatura...Web vie

RECURSOSPapel bon, carta, cuadernoLápiz, colores, plastilina, hojas de colores, fommy.Grabadora, televisor, computador

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: ESPAÑOL Y LITERATURA DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: 101 -101 PERIODO ACADEMICO:SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA:6 HORAS SEMANALES

ESTANDAR -Utiliza de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar sus ideas-Determina el tema, el posible lector del texto y el propósito comunicativo que le lleva a producirlo.-Lee diferentes clases de textos: manuales, tarjetas, afiches, cartas, periódicos, etc.-Expresa en forma clara ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) -La historieta, consonantes, los dibujos animados, el periódico, la televisión, el teléfono y su función, sinónimos y antónimos, la fábula.- Formación de oraciones sencillas con las letras vistas.-Lectura de textos cortos para ejercitar la comprensión

METODOLOGIA. Saberes previos basados en preguntas. .Cierre conclusivo del tema..Consulta de bibliografía.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño) . Interpretativa

. Argumentativa.

. Propositiva.CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro) -Identificar varios grafemas y fonemas. 1034

-Reconocer y escribe el nombre de varios compañeros y el de la profesora. 1035

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación)-Lee y escribe fonemas trabajados.-Aprendizaje de trabalenguas.-Reconoce varios medios de comunicación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluaciones individuales y grupales orales y escritas.Presentación de trabajos.Participación en clase.

Page 11: de Asignatura...Web vie

RECURSOSTextos variados, fotocopias, tablero.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: ESPAÑOL Y LITERATURA DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: 101 - 102 PERIODO ACADEMICO:TERCERO

INTENSIDAD HORARIA:6 HORAS SEMANALES

ESTANDAR Producción de textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos)Consonantes y combinacionesComprensión de textos cortos, el cuento, signos de puntuación, la noticia, ortografía

METODOLOGIA. Saberes previos basados en preguntas. .Cierre conclusivo del tema..Consulta bibliográfica.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño) 7. Interpretativo.

8. Argumentativo.9. Propositivo.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro) Escribe y pronuncia correctamente el abecedario, lee y comprende narraciones cortas, emplea palabras nuevas en frases, reconoce la noticia como medio

de interacción con los demás.APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación)

Produce y comprende textos y los integra al lenguaje de manera significativa.

CRITERIOS DE EVALUACIÓNParticipación, trabajo grupal e individual, tareas, talleres, cuaderno, evaluación oral y escrita, salidas al tablero.

RECURSOSCuentos, láminas, libros, hojas de block, periódico, revistas, grabadora, CD, DVD, TV.

Page 12: de Asignatura...Web vie

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: ESPAÑOL Y LITERATURA DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: 101 - 102 PERIODO ACADEMICO:CUARTO

INTENSIDAD HORARIA:6 HORAS SEMANALES

ESTANDARProduce textos sencillos orales y escritos.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos)Reconocer las consonantes z, j, k, w, x, gue, gui, y combinaciones, el alfabeto.Lectura, escritura e interpretación de textos.Composiciones sencillas, signos de puntuación- el diccionario.

METODOLOGIA. Saberes previos basados en preguntas..Cierre conclusivo..Consulta bibliográfica

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño) . Interpretativo.

. Argumentativo.

. Propositivo.CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro) Interpreta y analiza textos sencillos y reconoce diferentes elementos significativos en el mismo.

Redacta pequeñas composiciones.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación)Desarrolla la creatividad literaria a través de pequeñas composiciones.

CRITERIOS DE EVALUACIÓNParticipación, lectura e interpretación de textos, redacción de pequeñas composiciones, uso de los signos de puntuación y del diccionario, talleres, cuaderno, sopas de letras, comportamiento, salidas al tablero.

RECURSOSLibro guía, cuentos, revistas, periódicos, diccionario, hojas de block, cuaderno, fotocopias.

Page 13: de Asignatura...Web vie

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: MATEMÁTICAS DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: 101 - 102 PERIODO ACADEMICO:PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA:6 HORAS SEMANALES

ESTANDAR Reconoce y utiliza los números en diferentes situaciones.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos)

SUMA Y RESTA

Lectura y escritura de números hasta 100, adición y sustracción con dos y tres dígitos, problemas sencillos, figuras geométricas, diferenciar signos mayor que y menor que < >

METODOLOGIA1. Saberes previos basados en preguntas2. Cierre conclusivo del tema. 3. Consulta bibliográfica.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño) 1. Interpretativa

2. Argumentativa.3. Propositiva.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro) Identifica números, resuelve problemas, al igual que reconoce figuras geométricas.

Reconoce y escribe secuencia de números de 0 – 100Resuelve pequeños problemas con números de dos y tres dígitos utilizando la adición y sustracciónReconoce algunas figuras geométricas

Y APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación)Usa los números cardinal y ordinal para contar objetos y organizar secuencias.

CRITERIOS DE EVALUACIÓNEvaluación escrita, salidas al tablero, tareas, cuaderno y participación en clase.

Page 14: de Asignatura...Web vie

RECURSOSLibro guía, material del medio, ábaco, tijeras, pegamento, almanaques, tablero, loterías, cartulina, marcador, material de desecho, cuaderno etc.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: MATEMATICAS DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: 101 -102 PERIODO ACADEMICO:SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA:6 HORAS SEMANALES

ESTANDAR-Reconozco significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otros).-Describo, comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas representaciones.-Diferencio atributos y propiedades de objetos tridimensionales.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos)Agrupación de elementos.-Solución de problemas matemáticos aplicando la suma y la resta.-Figuras geométricas: ( triángulo, cuadrado, rectángulo, círculo ,cubo)-Clases de líneas: (rectas, curvas, cerradas y abiertas.)

METODOLOGIA1. Saberes previos basados en preguntas 2. Cierre conclusivo del tema3. Consulta bibliográfica.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

1. Interpretativa2. Argumentativa.3. Propositiva.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro)

- Soluciona problemas aplicando las operaciones de suma y resta.

-Es muy creativo en la utilización de líneas y figuras geométricas en sus dibujos.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) -Adquisición de habilidades básicas para construir y resolver problemas que implican operaciones numéricas, evidenciando su comprensión e interpretación de manera oral y/o gráfica.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluaciones individuales y grupales escritas.Presentación de trabajos y cumplimiento de tareas.Participación en clase.

RECURSOS Material concreto para conteo, seriación, construcción de figuras geométricas. (material de reciclaje).

Page 15: de Asignatura...Web vie

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: MATEMATICAS DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: 101 - 102 PERIODO ACADEMICO:TERCERO

INTENSIDAD HORARIA:6 HORAS SEMANALES

ESTANDAR Utilizando las matemáticas resolver algunos problemas de la vida cotidiana.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos)Adición llevando y sustracción con números de tres dígitos.Camino a la centena, medidas básicas, tiempo (reloj) , secuencia de números, números pares e impares, números primos, análisis y solución de problemas sencillos.

METODOLOGIA1. Saberes previos basados en preguntas2. Cierre conclusivo del tema.3. Consulta bibliográfica.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño) 1. Interpretativa

2. Argumentativa.3. Propositiva.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro) RESOLVER SITUACIONES PROBLEMA

Resuelve problemas utilizando operaciones de suma y resta, agrupa números hasta de tres dígitos, reconoce y utiliza algunas medidas básicas, identificar el reloj.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Distinguir ante problemas concretos aquellos que plantean una situación de adición y sustracción y darle solución.

CRITERIOS DE EVALUACIÓNParticipación, tareas, comportamiento, evaluaciones escritas, salida al tablero, preguntas directas.

RECURSOSMarcadores, cartulinas, hojas de block, fotocopias, monedas, material del medio, colores.

Page 16: de Asignatura...Web vie

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: MATEMATICAS DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: 101 - 102 PERIODO ACADEMICO:CUARTO

INTENSIDAD HORARIA:6 HORAS SEMANALES

ESTANDARReconoce el significado del número en diferentes contextos (conteo, comparación, codificación).

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos)

Lectura y escritura de números de tres y cuatro dígitos.Secuencia de números.El reloj, el metro, análisis de datos, redacción y solución de problemas sencillos utilizando la adición y sustracción con números hasta de cuatro dígitos

METODOLOGIA1. Saberes previos basados en preguntas2. Cierre conclusivo del tema.3. Consulta bibliográfica.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño) 1. Interpretativa

2. Argumentativa.3. Propositiva.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro) RECONOCER NÚMEROS DE TRES DIGITOS, RESUELVE ADICIONES Y SUSTRACIONES

Escribe correctamente números de tres y cuatro dígitos.Realiza adiciones reagrupando unidades y decenas

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación)Distingue entre problemas concretos aquellos que plantean una situación de adición o sustracción y les da solución.Reconoce el metro y el reloj como elementos de la medición.

CRITERIOS DE EVALUACIÓNTareas, ejercicios, salidas al tablero, cuaderno, participación, talleres.

RECURSOSLibro guía, fotocopias, cuaderno, tablero, cartulina, cartón, metro, reloj.

Page 17: de Asignatura...Web vie

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

ARTISTICA

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA

2

Estandar Muestra sorpresa y apertura hacia sus propias evocaciones, recuerdos, fantasías y lo manifiesta con una gestualidad corporal y elaboraciones artísticas seguras y espontáneas.

Disfruta con manifestaciones artísticas. Asume sin angustia sus equivocaciones. Manifiesta una actitud del género espontánea y respetuosa

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) EXPRESO MI MUNDO Dibujos Trazos Modelado con Plastilina. Colores primarios y secundarios Técnicas con el papel. Rasgado, recortado.

o La pintura: dactilar, con pincel, con cepillo y otros materialesMetodologia Saberes previos basados en preguntas

Cierre conclusivo del tema

Consulta bibliográfica

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

INTERPRETATIVA ARGUMENTATIVA PROPOSITIVA

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Participa con interés en las diferentes actividades. -Reconoce colores primarios y secundarios.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) (Cumplimiento de responsabilidades. Capacidad de auto crítica y auto corrección. Manifestación del interés hacia el mejoramiento y desarrollo de habilidades

Criterios de evaluación Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas

Page 18: de Asignatura...Web vie

Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

Recursos Pincel, tijeras, diferente tipo de papel, pegante, grabadora, cd, cantos, pintura, fotocopias.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

ARTISTICA

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA

2

Estandar Muestra sorpresa y apertura hacia sus propias evocaciones, recuerdos, fantasías y lo manifiesta con una gestualidad corporal y elaboraciones artísticas seguras y espontáneas.

-Disfruta con manifestaciones artísticas. -Asume sin angustia sus equivocaciones

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) EXPRESO MI MUNDO Dibujos Trazos Modelado con Plastilina. Colores primarios y secundarios Técnicas con el papel. Rasgado, recortado.

o La pintura: dactilar, con pincel, con cepillo y otros materialesMetodologia Empleo del juego como oportunidad de socialización en un ambiente de espontaneidad.

-La imitación, empleada como provocación para involucrar a los niños y niñas en el desarrollo de diferentes actividades lúdicas.

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

Conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de enriquecimiento y disfrute

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de

Participa con interés en las diferentes actividades.

Page 19: de Asignatura...Web vie

logro ) -Reconoce colores primarios y secundarios.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Cumplimiento de responsabilidades. Capacidad de auto crítica y auto corrección. Manifestación del interés hacia el mejoramiento y desarrollo de habilidades

Criterios de evaluación Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

Recursos Pincel, tijeras, diferente tipo de papel, pegante, grabadora, cd, cantos, pintura, fotocopias.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

ARTISTICA

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

TERCERO

INTENSIDAD HORARIA

2

Estandar Aplicar diferentes técnicas de pintura en sus diversos trabajos.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) o Dibujos ciegos con vinilos, coloreado, recortado, elaboración de collage

Metodologia o De revistas recortar caras y formar collage, utilizando material del medio elaborar collage de temas dados, hacer un esterillado con rasgado en tiras, dibujos libres.

Page 20: de Asignatura...Web vie

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

Practica diferentes técnicas manuales

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Desarrollar habilidades para la construcción y collage.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Comportamiento, participación, trabajos grupales e individuales, tareas

Criterios de evaluación Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

Recursos Pincel, tijeras, diferente tipo de papel, pegante, grabadora, cd, cantos, pintura, fotocopias.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

ARTISTICA

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

CUARTO

INTENSIDAD HORARIA

2

Estandar Analizar elementalmente sus trabajos y los de sus compañeros como iniciación a la autocrítica dentro de la apreciación

Page 21: de Asignatura...Web vie

artística.CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) Manejo de la regla – líneas rectas y verticales.

o Dibujo en cuadrículas – líneas rectas y horizontales.

Metodologia Ejercicios flexibles, desarrollo creativo, orientación de la sensibilidad, dibujos, creaciones libres.

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

Desarrolla habilidades utilizando la regla.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Utiliza la regla para hacer creaciones con líneas. Utiliza los elementos propios del lenguaje artístico con los dibujos.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Participación, creación, comportamiento, trabajo individual.

Criterios de evaluación Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

Recursos Pincel, tijeras, diferente tipo de papel, pegante, grabadora, cd, cantos, pintura, fotocopias.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

CIENCIAS NATURALES

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA

2

Page 22: de Asignatura...Web vie

ESTANDAR Observo y describo cambios en el desarrollo de los animales.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) Los seres vivos y no vivos. Características y funciones.

o Necesidades de los seres vivos. Características de objetos inertes.METODOLOGIA Saberes previos basados en preguntas

Cierre conclusivo del tema

Consulta bibliográfica

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

Diferenciar los seres vivos de los no vivos a través de la descripción y clasificación

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Reconoce los seres de la naturaleza y los relaciona con su medio. Clasifica los seres según sean vivos o no vivos. Identifica las características entre seres vivos y no vivos a través de sus semejanzas y diferencias. Reconoce la importancia de los seres vivos y no vivos de su entorno, los cuida y respeta.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Colorear-observar y describir ilustraciones. Completar cuadros-ordenar historias. Observar imágenes y fotografías y responder – explicar imágenes. Encontrar respuestas correctas. Sopa de letras – pegado, recortado, siluetas. Descubrir mensajes – ordenar y clasificar. Completar oraciones – armar glosarios de acuerdo a temas alusivos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

RECURSOS Textos de ciencias naturales, cartillas, láminas, material real, fotocopias, periódico, revistas, tijeras, plastilina, videos, cuadernos, computadores.

Page 23: de Asignatura...Web vie

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

CIENCIAS NATURALES

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA

2

Estandar Observo y describo cambios en el desarrollo de los animales.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) LOS SERES VIVOS Y NO VIVOS. Características y funciones. Necesidades de los seres vivos. Características de objetos inertes.

Metodologia Saberes previos basados en preguntas

Cierre conclusivo del tema

Consulta bibliográfica

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

INTERPRETATIVA ARGUMENTATIVA PROPOSITIVA

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Reconoce los seres de la naturaleza y los relaciona con su medio. Clasifica los seres según sean vivos o no vivos. Identifica las características entre seres vivos y no vivos a través de sus semejanzas y diferencias. Reconoce la importancia de los seres vivos y no vivos de su entorno, los cuida y respeta.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Colorear-observar y describir ilustraciones. Completar cuadros-ordenar historias. Observar imágenes y fotografías y responder – explicar imágenes. Encontrar respuestas correctas. Sopa de letras – pegado, recortado, siluetas. Descubrir mensajes – ordenar y clasificar. Completar oraciones – armar glosarios de acuerdo a temas alusivos

Criterios de evaluación Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales

Page 24: de Asignatura...Web vie

Participación en clase

Recursos Textos de ciencias naturales, cartillas, láminas, material real, fotocopias, periódico, revistas, tijeras, plastilina, videos, cuadernos, computadores.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

CIENCIAS NATURALES

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

TERCERO

INTENSIDAD HORARIA

2

ESTANDAR Observo y describo cambios en el desarrollo de los animales.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) Los animales según su medio (acuáticos, terrestres, aéreos) Los animales según su alimentación (carnívoro, herbívoro, omnivoro) Animales según su reproducción (vivíparos, ovíparos)

METODOLOGIA Saberes previos basados en preguntas

Cierre conclusivo del tema

Consulta bibliográfica

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

Descubro la reproducción, alimentación y medio de los animales

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Identificar la forma de vida, alimentación y reproducción de los animales.

Page 25: de Asignatura...Web vie

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Escrita oral, tareas, participación, comportamiento, talleres.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

RECURSOS Libro guía, tablero, marcadores, hojas de block, cartulina, colores, grabadora, animales vivos

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

CIENCIAS NATURALES

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

CUARTO

INTENSIDAD HORARIA

2

Estandar Narro y represento sucesos sencillos con énfasis entre objeto y suceso.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) Nuestro planeta – tierra – sol – día –noche

Metodologia Saberes previos basados en preguntas

Cierre conclusivo del tema

Consulta bibliográfica

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

Explica acontecimientos de la vida, basándose en sus conocimientos

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Identifica el planeta tierra como parte vital de nuestra vida diaria. Explica actividades realizadas en el día y en la noche

Page 26: de Asignatura...Web vie

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Comportamiento, participación, interés, evaluación oral, escrita, salidas al tablero y cuaderno.

Criterios de evaluación Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

Recursos Carteles, láminas el medio, libro guía, hojas de block, colores, fotocopias

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

Ética y Valores

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO

Primero

PERIODO ACADEMICO

PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA

2

ESTANDAR Comprende que todos los niños y niñas tienen derecho a recibir buen trato, cuidado y amor.

-Reconoce las emociones básicas (alegría, tristeza, rabia, temor) en mí y en las otras personas.

Page 27: de Asignatura...Web vie

-Expresa mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente los de los demás miembros del grupo.

-Reconoce que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a manejar mis emociones para no hacer daño a otras personas

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) ¿CÓMO SOY?

LOS DEMÁS TAMBIÉN SON IMPORTANTES

Normas en la familia

Manual de convivencia.

Normas, deberes y derechos dentro del aula.

CompromisosMETODOLOGIA 1. Saberes previos basados en preguntas

2. Cierre conclusivo del tema

3. Dinámicas de grupo.

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

1. Interpretativa2. Argumentativa3. Propositiva4. Comprende la realidad social en que se vive, coopera, convive y ejerce la ciudadanía democrática en una sociedad plural, así como se compromete

a contribuir a su mejora

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Reconoce la importancia de las normas dentro de cualquier contexto social. Reconoce que el incumplimiento de las normas establecidas acarrea consecuencias

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Participación activa, reflexión acerca de su comportamiento y las consecuencias que trae sobre los demás, responsabilizarse de las elecciones y decisiones adoptadas.

Auto-evaluación, co -evaluación, hetero-evaluaciónCRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas

Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

RECURSOS Textos para o imágenes para la lectura.

Atuendos par representaciones

Page 28: de Asignatura...Web vie

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

ETICA Y VALORES

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA

2

ESTANDAR Comprende que todos los niños y niñas tienen derecho a recibir buen trato, cuidado y amor. -Reconoce las emociones básicas (alegría, tristeza, rabia, temor) en mí y en las otras personas. -Expresa mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente los de los demás miembros del grupo. -Reconoce que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a manejar mis emociones para no hacer daño a

otras personasCONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) -¿Cómo puedo manejar los conflictos?

-Cómo se presentan los conflictos en mi familia, en mi escuela, en mi barrio? -Mis compañeros son importantes.

METODOLOGIA Saberes previos basados en preguntas

Cierre conclusivo del tema

Consulta bibliográfica

Dinámicas de grupo.

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

5. INTERPRETATIVA6. ARGUMENTATIVA7. PROPOSITIVA

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Reconoce la importancia de las normas dentro de cualquier contexto social. 995 -Reconoce el conflicto como algo inherente al ser humano, pero que es necesario saber manejarlo, para una sana convivencia. 1033

Page 29: de Asignatura...Web vie

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) -Participación activa, reflexión acerca de su comportamiento y las consecuencias que trae sobre los demás, responsabilizarse de las elecciones y decisiones adoptadas.

-Auto-evaluación, co -evaluación, hetero-evaluaciónCRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas

Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

RECURSOS Textos para o imágenes para la lectura.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

ETICA Y VALORES

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

TERCERO

INTENSIDAD HORARIA

2

ESTANDAR Comprendo que mis acciones pueden afectar a los demás

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) Los limites son necesarios

METODOLOGIA 4. SABERES PREVIOS BASADOS EN PREGUNTAS

5. CIERRE CONCLUSIVO DEL TEMA

6. CONSULTA BIBLIOGRÁFICA

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

8. INTERPRETATIVA9. ARGUMENTATIVA10. PROPOSITIVA

Page 30: de Asignatura...Web vie

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Reconoce la importancia de respetar y tolerar a los demás para tener una sana convivencia

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Participación, comportamiento, practicar el respeto, tolerancia, aceptar las debilidades y fortalezas de los demás

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

RECURSOS DVD, tv, cuentos, patio, salón de clases, dibujos.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

ATICA Y VALORES

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

CUARTO

INTENSIDAD HORARIA

2

ESTANDAR Reconocer que cada persona es responsable de los éxitos y fracasos.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) El respeto por mí y los demás. Los valores ( lealtad, solidaridad, compromiso, bondad )

METODOLOGIA 7. SABERES PREVIOS BASADOS EN PREGUNTAS

8. CIERRE CONCLUSIVO DEL TEMA

9. CONSULTA BIBLIOGRÁFICA

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

11. INTERPRETATIVA12. ARGUMENTATIVA

Page 31: de Asignatura...Web vie

13. PROPOSITIVA

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Aceptar los errores y corregirlos. Cultivar las cualidades

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Participación, comportamiento, cuaderno, sopa de letras, álbum

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

RECURSOS Salón de clase, patio, fotocopias, libro guía, láminas, tijeras, revistas, colbón cartulina.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

INGLES

DOCENTE: MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

ANA PATRICIA CUADRADO ARÉVALO

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA

1

ESTANDAR Activa, practicando pronunciación y escritura, escuchando y observando. Apropiación del vocabulario visto a través de canciones y ejercicios de dibujo.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) Colors Family members Numbers (1 al 20), los animales de granja.

METODOLOGIA Saberes previos basados en preguntas

Cierre conclusivo del tema

Page 32: de Asignatura...Web vie

Consulta bibliográfica

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

Interpretativa Argumentativa Propositiva

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Relaciona los integrantes de la familia con su representación gráfica Reconoce algunos números del 1 al 20 y los pronuncia de manera correcta. Reconoce los nombres en inglés de los diferentes miembros de la familia. Reconoce los colores en idioma inglés pronunciándolos de manera correcta

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Continua y formativa con base en todas las actividades planeadas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

RECURSOS Videos, CD´s, fotocopias, láminas, talleres, crucigramas, sopa de letras, conectores.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

INGLES

DOCENTE: MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

ANA PATRICIA CUADRADO ARÉVALO

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA

1

ESTANDAR Comprensión del lenguaje por medio de palabras básicas

Page 33: de Asignatura...Web vie

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) Fruits, places, animals.

METODOLOGIA Saberes previos basados en preguntas

Cierre conclusivo del tema

Consulta bibliográfica

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

Interpretativa Argumentativa Propositiva

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Relacionar nombres de frutas con su color y forma Identificar y describir lugares. Reconocer en pronunciación y forma algunos lugares y animales.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Participación, pronunciación, comportamiento, tareas, cuaderno

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluaciones individuales y grupales, orales. Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

RECURSOS Carteleras, frutas, grabadora, cd, láminas, cuaderno, tablero, hojas de block

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

INGLES

DOCENTE: : MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

ANA PATRICIA CUADRADO ARÉVALO

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

TERCERO

INTENSIDAD HORARIA

1

Page 34: de Asignatura...Web vie

ESTANDAR Utilizar el inglés como herramienta para buen desempeño personal e intelectual

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) Figuras geométricas, toys, games.

METODOLOGIA Saberes previos basados en preguntas

Cierre conclusivo del tema

Consulta bibliográfica

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

Interpretativa Argumentativa Propositiva

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Relaciona nombres de juguetes y juegos y los pronuncia. Identifica y describe Reconoce, pronuncia y forma algunas figuras geométricas.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Participación, pronunciación, comportamiento, tareas, cuaderno

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

RECURSOS Carteleras, , grabadora, cd, láminas, cuaderno, tablero, hojas de blog, juguetes varios.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

Page 35: de Asignatura...Web vie

ÁREA

INGLES

DOCENTE: MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

ANA PATRICIA CUADRADO ARÉVALO

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

CUARTO

INTENSIDAD HORARIA

1

ESTANDAR Emplear el inglés en su cotidianidad

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) Vocabulario. Classroom objects.

METODOLOGIA Saberes previos basados en preguntas

Cierre conclusivo del tema

Consulta bibliográfica

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

Interpretativa Argumentativa Propositiva

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Relaciona el objeto con su pronunciación. Copia y transcribe palabras que comprende y que usa con frecuencia en el salón de clase.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Participación, comportamiento, tareas, interés, cuaderno.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluaciones individuales y grupales, orales. Participación en clase

RECURSOS Carteleras, audiovisuales, textos, fotocopias, posters.

Page 36: de Asignatura...Web vie

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

RELIGION

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA

1

ESTANDAR -Identifica en manifestaciones culturales y en hechos como la muerte, la forma como las personas de un entorno conciben la vida. -Conoce las normas y acuerdos de convivencia escolar sobre protección y respeto de la vida. -Explica la relación entre familia y transmisión humana. -Manifiesta por medio de expresiones culturales como la pintura, la literatura, la música, su forma de representar el universo y los seres vivos.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) ¿Cómo se manifiesta la vida? La vida humana.

Page 37: de Asignatura...Web vie

Las personas con las cuales vivo. La vida de los demás.

METODOLOGIA Saberes previos basados en preguntas

Cierre conclusivo del tema

Consulta bibliográfica

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

Interpretativa Argumentativa Propositiva

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Se valora y se respeta a sí mismo y a sus semejantes. Valora y respeta a los demás seres vivos.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Participación en clase. Comportamiento y relación con sus compañeros y profesores.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

RECURSOS Material impreso: fotocopias, dibujos, lecturas, láminas.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

RELIGION

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA

1

Page 38: de Asignatura...Web vie

ESTANDAR Describe y reconoce por su nombre las diferentes manifestaciones de la vida. Conoce las normas y acuerdos de convivencia escolar sobre protección y respeto de la vida. Manifiesta por medio de expresiones culturales como la pintura, la literatura, la música, su forma de representar el universo y

los seres vivos.CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) Significado de la naturaleza para la vida humana.

-Los amigos -Mis compromisos con los demás -Familia y transmisión humana La oración

METODOLOGIA Saberes previos basados en preguntas

Cierre conclusivo del tema

Consulta bibliográfica

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

Interpretativa Argumentativa Propositiva

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Se valora y se respeta a si mismo, a sus semejantes y a la naturaleza. 1031 Valora y respeta las creencias religiosas y espirituales. 1032

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Participación en clase. Comportamiento y relación con sus compañeros y profesores

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

RECURSOS Material impreso: fotocopias, dibujos, lecturas, láminas

FORMATO PLAN DE ASIGNATURA

Page 39: de Asignatura...Web vie

LICEO QUINDÍOZona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

RELIGION

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

TERCERO

INTENSIDAD HORARIA

1

ESTANDAR Adquirir buenas relaciones con los demás para llevar una vida digna

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) Los mandamientos de la ley de Dios con la convivencia diaria

METODOLOGIA Saberes previos basados en preguntas

Cierre conclusivo del tema

Consulta bibliográfica

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

Interpretativa Argumentativa Propositiva

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Aprender los mandamientos de la ley de Dios y ponerlos en práctica

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Participación, títeres, comportamiento, sopas de letras

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

RECURSOS Tv. dvd, bíblia, hojas de block, bolsas de papel, colbón, periódico, papel seda etc

Page 40: de Asignatura...Web vie

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA

RELIGION

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO

PRIMERO

PERIODO ACADEMICO

CUARTO

INTENSIDAD HORARIA

1

ESTANDAR Llevar una relación de respeto con la naturaleza y su medio ambiente

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) La vida y el medio ambiente como regalo de DIOS.

METODOLOGIA Saberes previos basados en preguntas

Cierre conclusivo del tema

Consulta bibliográfica

RASGOS DE PENSMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

Interpretativa Argumentativa Propositiva

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro )

Aprender a valorar la vida y la naturaleza

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Participación, comportamiento

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluaciones individuales y grupales, orales y escritas Presentación y sustentación de trabajos y consultas grupales e individuales Participación en clase

Page 41: de Asignatura...Web vie

RECURSOS DVD, TV, grabadora, Biblia, cuentos, láminas, dibujos

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: PRIMERO

PERIODO ACADEMICO:PRIMERO

INTENSIDAD HORARIA: 1 HORA SEMANAL

ESTANDAR -Identifica y describe artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.-Identifica herramientas que, como extensión de partes de mi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de transformación de materiales.-Observa, compara y analiza los elementos de un artefacto para utilizarlo adecuadamente.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) Inventos importantes para la humanidad: el fuego, la rueda, la electricidad.

Uso adecuado de los implementos de estudio.

METODOLOGIA Saberes previos basados en preguntas.Cierre conclusivo del tema.Consulta bibliográfica.

Page 42: de Asignatura...Web vie

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño) Interpretativa: escucha la información, opinión y argumentos de otros sobre una situación.

Argumentativa: Analiza las situaciones desde distinto punto de vista (padres, amigos, personas conocidas entre otros.Propositiva: inventa nuevas formas de hacer cosas cotidianas.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro) -Valora y conserva los objetos que lo rodean.

-Dibuja objetos de uso diario y hace críticas orales sobre su evolución.APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación)

Reconoce la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en su entorno y el de sus antepasados.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN -Participación en clase-Realización de tareas.

RECURSOSVideo bing, grabadora, videos, artefactos y elementos del hogar.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO: PRIMERO

PERIODO ACADEMICO:SEGUNDO

INTENSIDAD HORARIA:1 HORA SEMANAL

ESTANDAR-Identifica y describe artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.-Identifica herramientas que, como extensión de partes de mi cuerpo, me ayudan a realizar tareas de transformación de materiales.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos)-Uso de algunas herramientas caseras: el serrucho, el martillo, el alicate, el machete, la pala, el destornillador.-El computador y sus partes.

METODOLOGIA-Motivación y saberes previos, realización de ejercicios dirigidos por el docente con base en preguntas, cierre del tema y conclusiones.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

Page 43: de Asignatura...Web vie

Interpretativa: observa los problemas que se presentan a su alrededor.Argumentativa: identifica los elementos que pueden mejorar una situación dada.Propositiva: define un plan de acción para poner en marcha una alternativa elegida.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro) -Explica funciones de instrumentos de su vida cotidiana.

-Aprende en forma elemental el avance de la tecnología.APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación)

Identifica el computador como artefacto tecnológico para la información y la comunicación y lo utiliza en diferentes actividades.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN -Participación activa en clase.-Estrategias didácticas, flexibles a los procesos de aprendizaje.-Actividades en clase.

RECURSOS-Computador.-Herramientas de trabajo.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO:PRIMERO

PERIODO ACADEMICO:TERCERO

INTENSIDAD HORARIA:1 HORA SEMANAL

ESTANDAR Utilizar correctamente los conceptos y funciones de los elementos tecnológicos para la solución de situaciones cotidianas.

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) Avances tecnológicos: TV (plasma) VHS (DVD) teléfono celular, medios de comunicación: radio (pilas) equipo de sonido.

METODOLOGIA Saberes previos basados en preguntas, orientación en el manejo de los equipos, consultas bibliográficas.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO Interpretativa: consulta posibles soluciones de un problema.Argumentativa: identifica las situaciones cercanas a su entorno (casa, barrio, colegio) que tienen diferentes modos de resolverse

Page 44: de Asignatura...Web vie

(Competencias- niveles de desempeño) y registra información para describirla.Propositiva: evalúa los resultados que se van alcanzando e incluye cambios en las acciones si es necesario.

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro)

Conoce y aplica las funciones de varios elementos tecnológicos utilizados en las actividades diarias.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Identifica y utiliza artefactos que facilitan sus actividades y satisfacen sus necesidades cotidianas (deportes, entretenimiento, salud, estudio, alimentación, comunicación, desplazamiento,…)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN -Participación activa en clase y aportes que enriquecen el conocimiento del docente y demás compañeros.-Actividades grupales e individuales.

RECURSOS TV (plasma) VHS (DVD) teléfono celular, medios de comunicación: radio (pilas) equipo de sonido.

FORMATO PLAN DE ASIGNATURALICEO QUINDÍO

Zona 1: Salento

Carrera 3 No 4-54 Telefax 7593483 – Teléfono 7593117 E-MAIL [email protected]

Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

Versión: 01

Fecha: 01/02/2015

ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

DOCENTE: ANA PATRICIA CUADRADO A. MARTHA ROSA ECHEVERRY G.

GRADO:PRIMERO

PERIODO ACADEMICO:CUARTO

INTENSIDAD HORARIA:1 HORA SEMANAL

ESTANDAR Imagina, juega, crea y experimenta con instrumentos tecnológicos (el computador).

CONTENIDOS BÁSICOS (ejes temáticos) Manejo de algunos programas como Saint, Word, y juegos sebrám, tangrám, loterías.

METODOLOGIA Conocimientos previos de los estudiantes, avances y desempeños de los estudiantes, conclusiones del tema.

RASGOS DE PENSAMIENTO CRITICO (Competencias- niveles de desempeño)

Interpretativa: consulta las posibles soluciones de un problema que le presenta al trabajar con algunos programas.Argumentativa: analiza los cambios que se producen al hacer las cosas diferentes.Propositiva: busca y propone alternativas de solución.

Page 45: de Asignatura...Web vie

CAPACIDAD ESPECIFICA (Indicadores de pensamiento crítico-indicadores de logro)

Elabora dibujos sencillos en Paint, transcribe palabras en Word, forma figuras con el tangrám, juega lotería.

APRENDIZAJE A LOGRAR (evaluación) Identifica y describe artefactos que utiliza hoy y que no utilizaba en épocas pasadas.(el computador).

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Actividades realizadas en el computador, trabajo y juegos en equipo, trabajo individual.

RECURSOSComputador, cuaderno.

Page 46: de Asignatura...Web vie