Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la...

21
El Alzheimer: La enfermedad del olvido

Transcript of Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la...

Page 1: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

El Alzheimer:La enfermedad del olvido

Page 2: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.
Page 3: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

Historia de la enfermedad

Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.

No fue hasta 1901 año en el que el psiquiatra alemán Alois Alzheimer, identificó el primer caso de lo que se conoce hoy como Alzheimer, en una mujer de cincuenta años, pero se consideró como demencia presenil.

No fue hasta 1977 cuando se empezaron a hacer las pruebas para la enfermedad a personas de todas las edades y no solo a los mayores de 65 años

Page 4: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

La enfermedad en la Actualidad.

21 de septiembre “Día mundial del Alzheimer”

“Bicicleta, cuchara y manzana”: una película-documental acerca de la enfermedad, protagonizada por el ex presidente de la comunidad catalana Pascual Maragall al que en 2007 se le diagnostico la enfermedad.

Page 5: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.
Page 6: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

La enfermedad ¿En qué consiste? ¿Qué lo causa? Sintomatología Factores de riesgo Diagnóstico Tratamiento Tratamientos alternativos Evaluación

Page 7: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

¿En qué consiste?

Es una enfermedad que ataca al cerebro y provoca la perdida de neuronas

Es progresiva y degenerativa y causa problemas de memoria, pensamiento y conducta.

Page 8: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

¿En qué consiste?

la pérdida de las neuronas causa una depreciación de los neurotransmisores cuya proporción es vital para el cerebro (por lo tanto es mortal).

los tres neurotransmisores frecuentemente perjudicados por la dolencia del Alzheimer son acetilcolina, serotonina y norepinefrina.

Page 9: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

¿Qué lo causa?

Depende del tipo:› Heredada: por factores hereditarios,

mutaciones en genes (APP, PS-1 y PS-2), pero solo son constituyen el 1% de los casos

› Aleatoria o esporádica: aparece en edades avanzadas y a menudo se confunde con la demencia senil

Page 10: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

¿Qué lo causa?

En la actualidad aún se desconoce la causa de la enfermedad.

Las ultimas investigaciones relacionan la enfermedad con la aparición de ciertas estructuras cerebrales aunque no se ha conseguido confirma su efecto

Page 11: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

¿Qué lo causa? Placas seniles: depósitos extracelulares

del péptido beta-amiloide, del que se cree responsable de la enfermedad.

Page 12: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

¿Qué lo causa?

Ovillo neurofibrilar: conjunto de proteínas tau dentro de las neuronas, son el resultado de un desorden del esqueleto de la célula impidiendo su funcionamiento.

Page 13: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

Sintomatología

Se distinguen tres etapas en el desarrollo de la enfermedad

Page 14: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

Sintomatología Fase 1: una perdida leve de memoria, pueden

desorientarse, olvidar citas, nombres, cambios de humor, frustración, dificultad para encontrar palabras, etc. (pueden pasar inadvertidas).

Fase 2: rescinde la memoria, cambios de humor severos (miedo, enfado…), dificultad para hablar y caminar, se necesita ayuda para el auto-cuidado, es posible seguir conversaciones.

Fase 3: dependencia total, no se reconoce ni a los más allegados (hijos, cónyuges…), balbuceos, lloros, incomprensión, rigidez, mudez… se pierden capacidades para tragar y controlar esfínteres, se acentúan problemas de deshidratación e infecciones

Page 15: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

Factores de riesgo

EdadLa edad media de diagnóstico se sitúa en los 80, se considera que es una enfermedad favorecida

por la edad.

Sexo Las mujeres lo padecen con más frecuencia.

Razas Afecta por igual a todas las razas.

Herencia familiar

La enfermedad de Alzheimer familiar, una variante que se transmite genéticamente, supone el 1% de todos los casos. Aunque el 40% de los pacientes

presentan antecedentes familiares.

Factor genético Varias mutaciones en el gen de la proteína (APP).

Factores medioambientalesEl tabaco es un claro factor de, al igual que las

dietas grasas. También, ser de una familia numerosa también parece influir en el riesgo.

Page 16: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

Diagnóstico

Solo una autopsia puede confirmar la existencia de la enfermedad, dado que es necesario observar el tejido cerebral al microscopio.

No se ha conseguido desarrollar métodos de diagnostico precoz rigurosos, aunque en la actualidad se están investigando y parecen dar resultados.

El principal método de diagnostico es el comparativo, una vez que ya se han manifestado algunos síntomas de demencia se hacen pruebas para distinguirla de un posible caso de Alzheimer, estas pruebas van desde exámenes psicológicos, muestras de sangre, estudios del liquido cefalorraquídeo, pruebas radiológicas, TAC y IRM.

Page 17: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

Tratamiento y Prevención

Actualmente no existe cura. Hay ciertos medicamentos que ayudan a

disminuir la velocidad de la enfermedad estos son los medicamentos anticolinesteranicos y otros capaces de controlar los efectos sicóticos que la enfermedad provoca.

En la actualidad se busca desesperadamente una cura

Page 18: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

Tratamiento y Prevención

Tratamiento con hormonas: se ha comprobado que con la adición de unas u otras hormonas los pacientes sufrieron una reducción del 30-40% en la producción de la proteína amiloidea que se acumula en los casos de Alzheimer.

Page 19: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

Tratamientos alternativos

Ginkgo Biloba: se cree que los extractos de este árbol contienen anti oxidantes y antiinflamatorios y que incluso puede aumentar el riego sanguíneo en el cerebro, lo que podría demorar el deterioro cognitivo.

Omega-3: se cree que estos aceites de procedencia biológica (nueces, peces “aceitosos”(como el atún)) podría crear un efecto protector sobre el cerebro y retrasar así el avance de la enfermedad.

Page 20: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

Nuevas Investigaciones: ¿Una posible cura?

Cada día se buscan nuevas formas de combatir la enfermedad una de las más innovadoras intenta casi curarla:

Page 21: Desde la época griega y romana, hasta hace poco siempre se ha confundido el Alzheimer con la demencia y esta con la vejez.  No fue hasta 1901 año.

Preguntas

1º.¿Cuáles son los principales síntomas?

2º.¿Quién fue su descubridor?¿En qué año lo hizo?

3º.¿Por qué se compara con la demencia senil para diagnosticarlo?

4º.¿Existe alguna cura o tratamiento? ¿Es mortal?