El aire limpio está compuesto principalmente por nitrógeno y oxígeno, en pequeñas proporciones...

9
La contaminación del aire

Transcript of El aire limpio está compuesto principalmente por nitrógeno y oxígeno, en pequeñas proporciones...

Page 1: El aire limpio está compuesto principalmente por nitrógeno y oxígeno, en pequeñas proporciones se puede encontrar vapor de agua y dióxido de carbono.

La contaminación del

aire

Page 2: El aire limpio está compuesto principalmente por nitrógeno y oxígeno, en pequeñas proporciones se puede encontrar vapor de agua y dióxido de carbono.

Índice ¿Qué es la contaminación del aire? tipos de contaminantes Contaminación del aire en la Ciudad

de México ¿Sabias qué...?

¿Como evitar la contaminación? ¿Cómo se mide la contaminación del

aire en la Ciudad de México?

Page 3: El aire limpio está compuesto principalmente por nitrógeno y oxígeno, en pequeñas proporciones se puede encontrar vapor de agua y dióxido de carbono.

¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE? El aire limpio está compuesto

principalmente por nitrógeno y oxígeno, en pequeñas proporciones se puede encontrar vapor de agua y dióxido de carbono. La contaminación del aire, proviene de la adición de sustancias emitidas a la atmósfera que causan un desequilibrio en la composición original. El aire contaminado contiene gases, polvos, olores y humos en grandes cantidades que dañan la salud de las personas, animales y plantas. Además deteriora la infraestructura urbana y algunos materiales de uso cotidiano. Índice

Page 4: El aire limpio está compuesto principalmente por nitrógeno y oxígeno, en pequeñas proporciones se puede encontrar vapor de agua y dióxido de carbono.

EXISTEN DOS TIPOS DE CONTAMINANTES:

Los que son arrojados directamente a la atmósfera como resultado de un proceso de combustión se llaman contaminantes primarios, estos son el dióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO), vapores de combustibles y solventes, plomo (Pb) y partículas suspendidas.

Una vez en el aire, algunos contaminantes primarios reaccionan con otros compuestos y forman contaminantes de igual o mayor toxicidad, estos se denominan contaminantes secundarios, como el ozono (O3), el dióxido de nitrógeno (NO2) y algunos tipos de partículas.INDICE

Page 5: El aire limpio está compuesto principalmente por nitrógeno y oxígeno, en pequeñas proporciones se puede encontrar vapor de agua y dióxido de carbono.

CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO A nivel nacional, la contaminación

atmosférica se limita a las zonas de alta densidad demográfica o industrial. Las emisiones anuales de contaminantes en el país son superiores a 16 millones de toneladas, de las cuales el 65 % es de origen vehicular.

En la Ciudad de México se genera 23.6 % de dichas emisiones, en Guadalajara el 3.5 %, y en Monterrey el 3 %. Los otros centros industriales del país generan el 70 % restante. INDICE

Page 6: El aire limpio está compuesto principalmente por nitrógeno y oxígeno, en pequeñas proporciones se puede encontrar vapor de agua y dióxido de carbono.

¿SABIAS QUÉ...?

El número de carros en la Ciudad de México se ha duplicado en 10 años

Somos una de las ciudades más contaminadas del mundo.

600 nuevos carros se agregan a las calles de la Cuidad de México cada día

Científicos han demostrado que se esta experimentando la perdida del olfato en adultos jóvenes

El exceso de smog sobre el organismo es una causa del sentido de fatiga continua

Una disminución de 10% en el nivel de O3 (5 ug/m3) se disminuirían 300 muertes y 2 000 000 millones de casos de restricciones menores (ausentismo escolar y laboral) a causa de enfermedades respiratorias.INDICE

Page 7: El aire limpio está compuesto principalmente por nitrógeno y oxígeno, en pequeñas proporciones se puede encontrar vapor de agua y dióxido de carbono.

¿COMO EVITAR LA CONTAMINACIÓN?

Para evitar la contaminación es necesario participar adecuadamente en los programas como: el HOY NO CIRCULA, la VERIFICACIÓN VEHICULAR o el CAMBIO DE CONVERTIDOR CATALÍTICO. Para que el resultado de los programas sea efectivo sugerimos evite y denuncie la corrupción en estos. 

Otras formas de ayudar a limpiar el aire tienen una estrecha relación con los hábitos, siga las siguientes recomendaciones: 

INDICE

Page 8: El aire limpio está compuesto principalmente por nitrógeno y oxígeno, en pequeñas proporciones se puede encontrar vapor de agua y dióxido de carbono.

Evite usar el automóvil principalmente durante las “horas pico”, planee sus recorridos para combinar

rutas y reducir el número de viajes. Utilice vehículos no motorizados de forma frecuente. Utilice el transporte público. Use vías alternas. Comparta el auto con otras personas. No se estacione en doble fila frente a escuelas,

bancos o vías rápidas Use el Internet y el correo electrónico para hacer

reuniones de trabajo Use adecuada y eficientemente la energía eléctrica,

el gas y la gasolina. Realice mantenimientos periódicos a pilotos de

estufas, tanques estacionarios y calentadores de gas.

Evite el uso de leña o papel para cocinar o calentar.INDICE#2. Índice

Page 9: El aire limpio está compuesto principalmente por nitrógeno y oxígeno, en pequeñas proporciones se puede encontrar vapor de agua y dióxido de carbono.

¿CÓMO SE MIDE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO? La medición de la contaminación se realiza con instrumentos

sensibles, que analizan muestras de aire ambiente con concentraciones de contaminantes muy pequeñas. Estos instrumentos son como laboratorios en miniatura y no requieren de un operador.

Los resultados de más de 188 instrumentos instalados en las 34 estaciones de monitoreo distribuidas por toda la Zona Metropolitana del Valle de México son procesados cada minuto de manera electrónica y transmitidos vía telefónica hasta el Centro de Información de la Calidad del Aire (CICA) en donde se difunden como Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA) en la página de Internet.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México (SIMAT) cuenta además con 39 equipos que toman muestras de aire, partículas suspendidas y agua de lluvia. Estas son analizadas con métodos químicos en el Laboratorio de Análisis Ambiental para conocer si contienen compuestos tóxicos o para evaluar el grado de acidez del agua de lluvia. índic

e