:gcZhid 8Vkdjg 6gVbVnd - WordPress.com...:gcZhid 8Vkdjg 6gVbVnd 50:I>BDAD

72
50

Transcript of :gcZhid 8Vkdjg 6gVbVnd - WordPress.com...:gcZhid 8Vkdjg 6gVbVnd 50:I>BDAD

50

51

52

Viajando en camion desde Acasio a San Pedro de Buena Vista en Carnavales. Potosí 2002

53

54

55

56

57

58

59

60

Probando su instrumento. Acacio 2002 Llegando a San Pedro de Buena Vista en camion. Potosí 2002

61

Niño potosino con su charango de 12 cuerdas (divididos en 5 órdenes). Foto Erick Bauer. 1996

62

Trastera o diapasón

Clavijas

Clavijero

Ceja

Trastes

Mango o brazo

Ojos o señales

Puente

Tapa armónica

Boca

Cuerdas

Caja de resonancia

Protectores

63

Puentes tradicionales del charango

Puente de guitarra

64

Con tira cuerdas

65

Clavijas

66

67

68

69

Tapas, bocas, clavijas, trastes, puentes, ribetes, clavijero.

70

Espalda plana

Caja en preparación con pegostes en contorno. Anzaldo

Germán Rivas trabajando un charango laminado espalda pecho de gallo, La Paz 2007

Laminado pecho de gallo. Ref. regla 60 cm.

71

Laminado espalda pecho de galloLaminado espalda plana caja baja

72

Desengrasando quirquincho. Aiquile 1978

Caja de tatú portugal

Caja de quirquincho

73

74

75

Charango llauk’eado, Aiquile 1978

Aprendíz llauk’eando un cucharon, Aiquile. 1978

Pegando la tapa armónica, Aiquile. 1978

Cucharones

76

Charangos de una sola pieza. Autor: Gonzalo Hermoza. Cbba. 1977 Charangos llauk’eados. Aiquile. Cochabamba. 2007

77

Charango en calabaza

Caja de concha de tortuga

78

Con sordina

79

De lata Cuadrado Abombado

60 cm

80

Charango siames con uñita. Cochabamba. 1920

81

82

83

Rasgueando

84

85

86

87

TEMPLE DIABLO - WALAYCHO.

Temple variación walaycho..

Temple falso diablo.

Temple runa

Llallagueño

Temple falso natural.

Temple pascua.

Temple diablo agudo.

Temple San Juan de Kila kila

Temples Carnaval (Potosí)1

2

QUIMSA TEMPLES4 cuerdas dobles (las quintas se las descuelgan)

5 cuerdas dobles

5 TEMPLES DE ACACIO (POTOSÍ)Recop. Lucio Echeverría 1952 - 1960

1 Quimsa temple variación diablo

2 Quimsa temple variación natural

3 Temple cambray

4 Variación quimsa temple.

5 Temple salaqueTerceras cuerdas destempladas

88

Temple formal (La Paz)Recop. Gerardo Pareja

Temple de Salto (Aiquile - Cochabamba)Recop. Carlos Mojica

Recop. Eduardo Caba 1928

Temple combinadoRecop. Alfredo Coca (Cbba.)

Temple TransportadoRecop. Willy Loredo (Potosí)

89

Churitaqas con su khonkhota y charangos. XIII Festival Nacional Luzmila Patiño Cochabamba 2007

90

Charangos tipo en la feria de Quillacollo. Cbba. 2001

91

De quirquincho

92

Lequepalca. Oruro 2000

93

Charango llauk’eado, Aiquile 1967

94

Charango sacabeño de cinco cuerdas

Ranqha charangos

95

RANQHA CHARANGO MEDIANO Mizque - Cochabamba

96

Jóven tocando su walaycho

97

AFINACIÓN WALAYCHO

1ras. 2das. 3ras. 4tas. 5tas.SI MI SI SOL REB E B G D

Charango anzaldeño

98

Charangos anzaldeños. Chacarilla. Oruro 1995.

1 Temple transporte

2 Diablo

3 Diablo

4 Diablo

5 Falso natural

6 Falso temple natural

7 Variantes

99

Vendedoras de charangos anzaldeños en la parada de camiones de Anzaldo 2002

100

Charango vallegrandino6 cuerdas (4 órdenes)

101

Caja de hueso del pecho de cóndor

102

103

Thalachis: Caja alta Caja Mediana Caja Baja

104

Lino Santos y su charango fandanguero. 1998

Palta charango

105

Guitarrilla op’alta charango

Un campesino con su p’alta charango. Potosí

TEMPLES DE GUITARRILLA8 cuerdas - 5 órdenes

10 cuerdas - 5 órdenes

106

107

Tarabuqueños con sus medianas. Fotos anónimas. Chuquisaca 1944.

108

Medianas: grande y pequeña (charango). Calcha - Potosí 1992

Tres tamaños fundamentales de la mediana.Museo de Instrumentos Musicales de Bolivia. La Paz 2000

109

Charango mediana de armadillo, llamada también burrero. Cochabamba 1975Regla 60 cm.

110

El chuquisaqueño, maestro Eulogio Córdova Miranda (1ro. Izq.) y su Conjunto, compuesto por dos guitarrillos

Sucre. 1899. Foto gentileza de Oscar Córdova R.

111

Khonkhota o guitarrón

112

Dos khonkhotas y un charango. Grupo de Cacachaca (Oruro) 1993.

113

114

Detalle de la guitarrila uru-chipaya

Chipayas con guitarrillas venerando al rio Lauca.Fotografía: Oscar Ruiz (mediados del s. XX)

Nestor Arce del conjunto “guitarrillada uru chipaya”. Oruro 1999

115

Charango carnaval o guitarra chicheña. Calcha - Potosí 1992

116

Samba charango, Pocoata, Potosí.

117

118

Réplica del guitarrón vallegrandino. 1976

119

Charangos juguetes

120

Agustín Portillo con el manguerito. La Paz, 1974

121