Kapanaga...

130
BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 16991 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010 BIZKAIKO ALDIZKARI OFIZIALA BOLETIN OFICIAL DE BIZKAIA Laburpena / Sumario I. Atala / Sección I Bizkaiko Lurralde Historikoko Foru Administrazioa / Administración Foral del Territorio Histórico de Bizkaia Foru Aldundia / Diputación Foral Departamento de Relaciones Municipales y Administración Pública Extracto de los acuerdos adoptados por la Diputación Foral de Bizkaia en la reunión ordinaria celebrada el día 22 de junio de 2010. Departamento de Agricultura Notificación de la Orden Foral 1833/2010, de resolución del expediente sancionador de pesca BI-32/2009. Departamento de Acción Social DECRETO FORAL de la Diputación Foral de Bizkaia 90/2010, de 29 de junio, por el que se regula la prestación económica vinculada al servicio foral residencial para personas dependientes. Departamento de Cultura ORDEN FORAL 2575/2010, de 29 de junio, del Departamento Foral de Cultura, por la que se amplía el plazo de presentación de traba- jos establecido en la base séptima de la Orden Foral 1438/2010, de 12 de abril, por la que se convoca el III Premio BizkaIdatz, «Esta his- toria la escribes tú/ Jarraitzeko prest? Orain zure txanda da». Departamento de Transportes y Urbanismo Notificación de resoluciones de expedientes sancionadores. 16995 16995 16997 16997 16998 16998 17005 17005 17005 17005 Udal Harremanen eta Herri Administrazioaren Saila Bizkaiko Foru Aldundiak 2010eko ekainaren 22an egindako ohiko bil- kuran hartutako erabakien laburpena. Nekazaritza Saila 1833/2010 Foru Aginduaren jakinarazpena: arrantzaren arloko BI- 32/2009 espediente zehatzailearen ebazpena. Gizarte Ekintza Saila Bizkaiko Foru Aldundiaren 90/2010 FORU DEKRETUA, ekainaren 29koa, zeinaren bitartez arautzen baita mendetasuna duten pertso- nentzako foru egoitzen zerbitzuari loturiko prestazio ekonomikoa. Kultura Saila Kulturako Foru Sailaren 2575/2010 FORU AGINDUA, ekainaren 29koa, apirilaren 12ko 1438/2010 Foru Aginduko zazpigarren oinarrian lanak aurkezteko ezarritako epea luzatzen duena. Foru agindu horren bidez, «Esta historia la escribes tú/ Jarraitzeko prest? Orain zure txanda da» lelopean, III. BizkaIdatz sariaren deialdia egin zen. Garraio eta Hirigintza Saila Zigortzeko espediente ebazpenen jakinarazpena. 16993 Bizkaiko Lurralde Historikoaren 2010. urteko Aurrekontu Orokorren aben- duaren 23ko 3/2009 Foru Araua ordainsariei dagokionez osatzeari buruzko ekainaren 30eko 2/2010 FORU ARAUA. Batzar Nagusiak / Juntas Generales NORMA FORAL 2/2010, de 30 de junio, complementaria de la Norma Foral 3/2009, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia para el año 2010, en materia de retri- buciones. cve: BAO-BOB-2010a125

Transcript of Kapanaga...

Page 1: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 16991 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

BIZKAIKO ALDIZKARI OFIZIALABOLETIN OFICIAL DE BIZKAIA

Laburpena / Sumario

I. Atala / Sección I

Bizkaiko Lurralde Historikoko Foru Administrazioa / Administración Foral del Territorio Histórico de Bizkaia

Foru Aldundia / Diputación Foral

Departamento de Relaciones Municipales y Administración Pública

Extracto de los acuerdos adoptados por la Diputación Foral de Bizkaiaen la reunión ordinaria celebrada el día 22 de junio de 2010.

Departamento de AgriculturaNotificación de la Orden Foral 1833/2010, de resolución del expedientesancionador de pesca BI-32/2009.

Departamento de Acción SocialDECRETO FORAL de la Diputación Foral de Bizkaia 90/2010, de 29de junio, por el que se regula la prestación económica vinculada alservicio foral residencial para personas dependientes.

Departamento de CulturaORDEN FORAL 2575/2010, de 29 de junio, del Departamento Foralde Cultura, por la que se amplía el plazo de presentación de traba-jos establecido en la base séptima de la Orden Foral 1438/2010, de12 de abril, por la que se convoca el III Premio BizkaIdatz, «Esta his-toria la escribes tú/ Jarraitzeko prest? Orain zure txanda da».

Departamento de Transportes y UrbanismoNotificación de resoluciones de expedientes sancionadores.

1699516995

1699716997

1699816998

1700517005

1700517005

Udal Harremanen eta Herri Administrazioaren Saila

Bizkaiko Foru Aldundiak 2010eko ekainaren 22an egindako ohiko bil-kuran hartutako erabakien laburpena.

Nekazaritza Saila1833/2010 Foru Aginduaren jakinarazpena: arrantzaren arloko BI-32/2009 espediente zehatzailearen ebazpena.

Gizarte Ekintza SailaBizkaiko Foru Aldundiaren 90/2010 FORU DEKRETUA, ekainaren29koa, zeinaren bitartez arautzen baita mendetasuna duten pertso-nentzako foru egoitzen zerbitzuari loturiko prestazio ekonomikoa.

Kultura SailaKulturako Foru Sailaren 2575/2010 FORU AGINDUA, ekainaren 29koa,apirilaren 12ko 1438/2010 Foru Aginduko zazpigarren oinarrianlanak aurkezteko ezarritako epea luzatzen duena. Foru aginduhorren bidez, «Esta historia la escribes tú/ Jarraitzeko prest? Orainzure txanda da» lelopean, III. BizkaIdatz sariaren deialdia egin zen.

Garraio eta Hirigintza SailaZigortzeko espediente ebazpenen jakinarazpena.

16993Bizkaiko Lurralde Historikoaren 2010.urteko Aurrekontu Orokorren aben-duaren 23ko 3/2009 Foru Araua ordainsariei dagokionez osatzeariburuzko ekainaren 30eko 2/2010 FORU ARAUA.

Batzar Nagusiak / Juntas Generales

NORMA FORAL 2/2010, de 30 de junio, complementaria de la NormaForal 3/2009, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales delTerritorio Histórico de Bizkaia para el año 2010, en materia de retri-buciones.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 2: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 16992 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

V. Atala / Sección V

Justizi Administrazioa / Administración de Justicia

Juzgado de lo Social número 2 de Bilbao (Bizkaia)Juzgado de lo Social número 3 de Bilbao (Bizkaia)Juzgado de lo Social número 8 de Bilbao (Bizkaia)Juzgado de lo Social número 10 de Bilbao (Bizkaia)Juzgado de lo Social número 1 de Santander (Cantabria)Juzgado de lo Social número 2 de BurgosJuzgado de lo Social número 3 de Vitoria-Gasteiz (Álava)Juzgado de Instrucción número 2 de Bilbao (Bizkaia)

1710717107171101711417117171171711817119

IV. Atala / Sección IV

Estatuko Administrazio Orokorra / Administración General del Estado

Ministerio de Trabajo e InmigraciónMinisterio del InteriorMinisterio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino

170831710617107

Barne Ministerioa

VII. Atala / Sección VII

Beste batzuk / Varios

Autoridad Portuaria de Bilbao17120Bilboko Portuko Agintaritza

Departamento de Empleo y Asuntos SocialesDepartamento de CulturaDepartamento de Industria, Innovación,Comercio y TurismoAgencia Vasca del Agua

170501707117081

17082

Enplegu eta Gizarte Gaietako SailaKultura SailaIndustria, Berrikuntza,Merkataritza eta Turismo SailaUr Agentzia

III. Atala / Sección III

Euskal Autonomia Erkidegoko Administrazioa / Administración Autonómica del País Vasco

II. Atala / Sección II

Bizkaiko Lurralde Historikoko Toki Administrazioa / Administración Local del Territorio Histórico de Bizkaia

Ayuntamiento de BilbaoAyuntamiento de MunitibarAyuntamiento de Gernika-LumoAyuntamiento de BasauriAyuntamiento de PortugaleteAyuntamiento de DurangoAyuntamiento de Valle de TrápagaAyuntamiento de IurretaAyuntamiento de BermeoAyuntamiento de PlentziaAyuntamiento de LekeitioAyuntamiento de LemoizAyuntamiento de GaldakaoAyuntamiento de SopuertaAyuntamiento de ErmuaAyuntamiento de GetxoAyuntamiento de DimaConsorcio de Aguas de Bilbao-BizkaiaConsorcio de Transportes de Bizkaia

17006170071700717008170131703617037170371703817038170401704117041170441704517048170491704917049

Bilboko UdalaMunitibarko UdalaGernika-Lumoko UdalaBasauriko UdalaPortugaleteko UdalaDurangoko UdalaTrapagarango UdalaIurretako UdalaBermeoko UdalaPlentziako UdalaLekeitioko UdalaLemoizko UdalaGaldakaoko UdalaSopuertako UdalaErmuko UdalaGetxoko UdalaDimako UdalaBilbao-Bizkaiako Ur-PartzuergoaBizkaiko Garraio Partzuergoa

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 3: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 16993 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Bizkaiko Lurralde Historikoaren 2010. urteko AurrekontuOrokorren abenduaren 23ko 3/2009 Foru Araua ordain-sariei dagokionez osatzeari buruzko ekainaren 30eko2/2010 FORU ARAUA.

Jakinarazten dut Bizkaiko Batzar Nagusiek 2010eko ekaina-ren 30ean onartu dutela Bizkaiko Lurralde Historikoaren 2010.urtekoAurrekontu Orokorren abenduaren 23ko 3/2009 Foru Araua ordain-sariei dagokionez osatzeari buruzko ekainaren 30eko 2/2010Foru Araua. Eta nik foru arau hori aldarrikatu eta argitaratzeko agin-dua ematen dut, aplikatu ahal zaien herritar, norbanako eta agin-tari guztiek bete eta betearaz dezaten.

Bilbon, 2010eko ekainaren 30ean.

Bizkaiko Ahaldun Nagusia,JOSE LUIS BILBAO EGUREN

BIZKAIKO LURRALDE HISTORIKOAREN 2010. URTEKOAURREKONTU OROKORREN ABENDUAREN 23KO 3/2009 FORU ARAUA ORDAINSARIEI DAGOKIONEZ

OSATZEARI BURUZKO EKAINAREN 30EKO 2/2010 FORU ARAUA

HITZAURREA

2010. urteko aurrekontu orokorrei buruzko foru araua onartuzenean zegoen egoera ekonomikoagatik eta aurreikuspenak kon-tuan harturik, garai hartan erabaki zen 2012. urteko aurrekontu-eki-taldira geroratzea bai emankortasunari zegozkion kopuruak bai apar-teko ordainsariaren osagarri espezifikoari zegozkionak. Hala ere,ordainketa horiek Foru Administrazioko langileen ordainsarieigehituko zitzaizkien, baina ez diputatuen, kargudunen, aldi bate-rako langileen eta foru merkataritza-sozietateetako presidenteen,zuzendarien edo kudeatzaileen ordainsariei; izan ere, langilehorien kasuan ordainsariak izoztu egin ziren eta 2009ko abenduaren31n zeuden bezala utzi ziren.

Edonola ere, gaur egungo egoera ekonomikoa eta maiatza-ren 20ko 8/2010 Errege Lege Dekretuan ezarritako neurri batzuenoinarrizko izaera aintzat hartuta (lege dekretu haren bidez, apar-teko neurriak hartzen dira defizit publikoa murrizteko), egoera bir-moldatu egin behar da herri administrazio bakoitzean eta, ondo-rioz, sektore publikoaren soldata-masan gastua murrizteko erabakigarrantzitsuak hartu behar dira.

Horretarako, kontuan hartu behar da 2010. urteko aurrekon-tuei buruzko foru arauak lehendik ere neurri batzuk hartu zituelagastu publikoa murrizteko, ordainketa batzuk geroratuta. Beraz, foruarau horretan jada hasi zen gastua murrizten. Zehatzago, soldata-masaren gastuaren % 1,5 aurrezten zen; hala ere murriztutakoazortzat hartzen zen gero 2012. urtean ordaintzeko, urte anitzekoaurrekontuetan gertatzen denaren antzera. Bada, formula hori ego-kitu behar da errege lege dekretua onartu ondoren aplikatu beha-rreko oinarrizko neurriak kontuan hartuta.

Aurrekoa dela eta, neurri batzuk ezarri behar dira BizkaikoLurralde Historikoaren 2010. urteko aurrekontu orokorrei buruzkoabenduaren 23ko 3/2009 Foru Arauko 17, 25, 26, eta 28. artiku-luetan eta seigarren xedapen gehigarrian xedatutakoa egoki-tzeko. Batetik, gastuaren % 1,5eko aurrezpen hori —soldata-masarizegokion, baina ez zegoen aurrekontuan sartuta haren ordainketa2012.urterako geroratu zelako— soldata-masaren aurrezpena bihurtubehar zen. Bestetik, beste neurri batzuk gehitu behar ziren urtean

NORMA FORAL 2/2010, de 30 de junio, complementariade la Norma Foral 3/2009, de 23 de diciembre, de Presu-puestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia parael año 2010, en materia de retribuciones.

Hago saber que las Juntas Generales de Bizkaia han apro-bado en fecha 30 de junio de 2010, y yo promulgo y ordeno la publi-cación de la Norma Foral 2/2010, de 30 de junio, complementariade la Norma Foral 3/2009, de 23 de diciembre, de PresupuestosGenerales del Territorio Histórico de Bizkaia para el año 2010, enmateria de retribuciones, a los efectos que todos los ciudadanos,particulares y autoridades, a quienes sea de aplicación, la guar-den y la hagan guardar.

Bilbao, a 30 de junio de dos mil diez.

El Diputado General de Bizkaia,JOSE LUIS BILBAO EGUREN

NORMA FORAL 2/2010, DE 30 DE JUNIO,COMPLEMENTARIA DE LA NORMA FORAL 3/2009,

DE 23 DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE BIZKAIA PARA EL

AÑO 2010, EN MATERIA DE RETRIBUCIONES

PREAMBULO

Como consecuencia de la situación económica que se vivíaal momento de aprobación del proyecto de Norma Foral de Pre-supuesto para 2010 y dadas las previsiones, en aquella situaciónse determinó que se difería al ejercicio presupuestario 2012 el abonode las cantidades establecidas para productividad, así como lascantidades previstas como complemento específico paga extra, quesin embargo, resultaban incrementadas para el personal al servi-cio de la Administración Foral, no así para los diputados, cargos,personal eventual y presidentes directores o gerentes de las Socie-dades mercantiles forales que se congelaron a la retribución de 31de diciembre de 2009.

No obstante, dada la coyuntura económica actual, así comoel carácter básico de determinadas previsiones contenidas en elReal Decreto Ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptanmedidas extraordinarias para la reducción del déficit público, se hacenecesario recomponer la situación en cada Administración Pública,adoptando importantes decisiones respecto de la reducción del gastoen la masa salarial del sector público.

A esos efectos hay que tener en cuenta que la Norma Foralde presupuestos para 2010, ya se había adelantado adoptando medi-das de reducción del gasto público mediante el aplazamiento deciertos pagos para ello, por lo que de hecho ya había iniciado lasenda del recorte del gasto, en concreto con el ahorro en el gastode un 1,5 % de la masa salarial, que sin embargo quedaba reco-nocida como deuda para 2012, en una figura similar a la de los pre-supuestos plurianuales, fórmula que debe ser ajustada a la vistade las medidas de carácter básico que son de aplicación tras laaprobación del Real Decreto Ley referido.

Esto obliga a establecer determinadas medidas que afectana lo dispuesto en los artículos 17, 25, 26, 28 y en la DisposiciónAdicional Sexta de la Norma Foral 3/2009, de 23 de diciembre, dePresupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia para elaño 2010, a los efectos de reconvertir por un lado el ahorro del 1,5%del gasto que sin embargo era masa salarial, aunque no presu-puestada ya que quedaba diferido su abono al ejercicio 2012, enahorro de masa salarial y no sólo de gasto, e introduciendo por otro

I. Atala / Sección I

Bizkaiko Lurralde Historikoko Foru AdministrazioaAdministración Foral del Territorio Histórico de Bizkaia

Batzar Nagusiak / Juntas Generales

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 4: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 16994 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

soldata-masaren % 5eko aurrezpena lortzeko (% 5en zortzi hama-lauren edo % 2,86 murrizpen aldian, hots, ekainetik abendura).

Hori dela-eta, honako hau

XEDATZEN DUT:

1. artikulua.—Bizkaiko Lurralde Historikoaren 2010. urtekoaurrekontu orokorren I. kapituluaren murriz-pena

Bizkaiko Lurralde Historikoaren 2010. urteko aurrekontu oro-korren I. kapitulua murrizten da, hain zuzen ere, urtean soldata-masa-ren % 5eko murrizpena egiten da ekainetik abendura bitarteko aldi-rako; bestela esanda, % 5en zortzi hamalauren edo % 2,86 murrizpenaldi horretan. Murriztu beharreko soldata-masa horretan, kontuanhartuko da 2012ko ekitaldira geroratutako zatia. Abenduaren 23ko3/2009 Foru Arauko seigarren xedapen gehigarriko 3. paragrafoko3. eta 4. lerrokadetan aintzatesten zen atzerapen hori.

2. artikulua.—Plaza betegabeen kredituen soberakinak era-biltzeko baimena

Bizkaiko Lurralde Historikoaren 2010. urteko aurrekontu oro-korrei buruzko abenduaren 23ko 3/2009 Foru Arauko 17. artikuluanaurrez ikusitako baimena emateko beharrezkoa izango da 1. arti-kuluan soldata-masarako ezarritako aurrezpena benetan betetzea.

3. artikulua.—Sektore publiko administratiboko langileenordainsariak

Bizkaiko Lurralde Historikoaren 2010. urteko aurrekontu oro-korrei buruzko abenduaren 23ko 3/2009 Foru Arauko 25. artikuluko1. paragrafoan eta 26. artikuluan adierazitako ordainsariak honelamurriztuko dira, 1. artikuluan ezarri den moduan:

— % 8, Ahaldun Nagusiaren ordainsariak.

— % 7, Ahaldun Nagusiordearen ordainsariak.

— % 6,5, foru diputatuen ordainsariak.

— % 5, zuzendari nagusien eta foru erakunde autonomiadu-netako kudeatzaileen ordainsariak.

Aldi baterako langileen kasuan, ordainsari maila baliokidea dutenfuntzionarioei ezarriko zaizkien ordainsariak izango dituzte.

4. artikulua.—Enpresa-sektore publikoko langileen ordainsa-riak

Bizkaiko Lurralde Historikoaren 2010. urteko aurrekontu oro-korrei buruzko abenduaren 23ko 3/2009 Foru Arauko 28. artikuluko1.paragrafoan adierazitako ordainsariak 3.artikuluan zuzendari nagu-sientzat ezarritako ehuneko berean murriztuko dira.

Bizkaiko Lurralde Historikoaren 2010. urteko aurrekontu oro-korrei buruzko abenduaren 23ko 3/2009 Foru Arauko 28. artikulukobigarren paragrafoan xedatutakoa betetzeko, honen ondoren 5. arti-kuluan xedatzen dena ezarriko da, Foru Administrazioan dihardu-ten funtzionarioen baldintza beretan.

5. artikulua.—Abenduaren 23ko 3/2009 Foru Arauko seigarrenxedapen gehigarriko 3. atalean xedatutakoarenaplikazioa

1. Foru Administrazioan diharduten langileentzat —E talde-koentzat izan ezik (profesional taldeak)—, ezeztatu egiten da Biz-kaiko Lurralde Historikoaren 2010. urteko aurrekontu orokorreiburuzko abenduaren 23ko 3/2009 Foru Arauko seigarren xedapengehigarriko 3. paragrafoko 3. eta 4. lerrokadetan ezarritako area-gotze geroratua. Horiek horrela, Foru Administrazioan dihardutenlangileen aparteko ordainsariek 2007, 2008 eta 2009. urteetako sol-data-masaren % 1 izango dute sartuta; kopuru hori osagarri espe-zifiko edo aparteko ordainsari gisa banatu zen, eta finkatutageratu da 2010. urterako. E taldeko langileen kasuan (edo profe-sional taldeak), urteko % 1eko murrizpena egingo zaie, baina goian

lado, medidas para alcanzar el ahorro del 5% de la masa salarialen términos anuales (ocho catorceavas partes del 5% o el 2,86%en el periodo de reducción junio-diciembre).

En su virtud,

DISPONGO:

Artículo 1.—Reducción del Capítulo I de los PresupuestosGenerales del Territorio Histórico de Bizkaia para2010

Se establece una reducción del capítulo I de los Presupues-tos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia para el 2010 enun 5% de la masa salarial en términos anuales, para el periodo dejunio a diciembre, es decir de ocho catorceavas partes del porcentajedel 5% o del 2,86 % teniendo en cuenta dicho periodo de reduc-ción. El importe de la masa salarial sobre la que se establece lareducción incluirá la parte de aquélla diferida al ejercicio 2012, reco-nocida en los párrafos 3.o y 4.o del apartado 3 de la DisposiciónAdicional Sexta de la Norma Foral 3/2009 de 23 de diciembre.

Artículo 2.—Autorización para la utilización de excedentes decréditos de vacantes de personal

La autorización prevista en el artículo 17 de la Norma Foral3/2009 de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Terri-torio Histórico de Bizkaia para el año 2010, se entenderá condi-cionada al cumplimiento efectivo del ahorro en la masa salarial aque se refiere el artículo 1 anterior.

Artículo 3.—Retribuciones del personal del Sector PúblicoAdministrativo

Las retribuciones a que se refieren el apartado 1 del artículo25 y el artículo 26 de la Norma Foral 3/2009 de 23 de diciembre,de Presupuestos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia parael año 2010, se verán reducidas en los porcentajes siguientes enidénticos términos a los establecidos en el artículo 1 anterior:

— 8% las del Diputado General

— 7% las del Teniente de Diputado General

— 6,5% las de los diputados y diputadas forales

— 5% las de los directores y directoras generales, así como lasde los y las gerentes de los Organismos Autónomos Forales

El personal eventual quedará asimilado a la retribución resul-tante para el personal funcionario de su nivel retributivo equivalente.

Artículo 4.—Retribuciones del personal del Sector PúblicoEmpresarial

Las retribuciones a que se refiere el apartado 1 del artículo28 de la Norma Foral 3/2009 de 23 de diciembre, de Presupues-tos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia para el año 2010,se verán reducidas en idéntico porcentaje al establecido en el artículo3 anterior para los Directores y Directoras Generales.

A efectos de lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo28 de la Norma Foral 3/2009 de 23 de diciembre, de Presupues-tos Generales del Territorio Histórico de Bizkaia para el año 2010,será de aplicación lo dispuesto en el artículo 5 siguiente en las mis-mas condiciones que para el personal funcionario al servicio de laAdministración Foral.

Artículo 5.—Aplicación de lo dispuesto en el apartado 3 de laDisposición Adicional Sexta de la Norma Foral3/2009, de 23 de diciembre

1. Para el personal al servicio de la Administración Foral salvopara el del Grupo E -o Agrupaciones Profesionales- se anula el incre-mento diferido a que se refieren los párrafos 3, y 4 del apartado 3de la Disposición Adicional Sexta, de la Norma Foral 3/2009 de 23de diciembre, de Presupuestos Generales del Territorio Históricode Bizkaia para el año 2010, y así, para el personal al servicio dela Administración Foral las pagas extraordinarias incluirán el 1%de la masa salarial de los ejercicios 2007, 2008 y 2009 que se dis-tribuyó como complemento específico/paga extra y que queda con-solidado para el 2010. El personal del Grupo E –o AgrupacionesProfesionales-se ajustará al resultante de la reducción del 1% en

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 5: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 16995 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

aipatutako 3. eta 4. lerrokada horietan adierazitako areagotze gero-ratuak kontuan hartuta.

2 Aurten, 2010. urtean, ez da ordainketarik egingo eman-kortasuna dela-eta, eta ordainketa hori ez da beste ekitaldi batzue-tara geroratuko.

3. Ordainsarien taulak oinarrizko araudiaren arabera egu-neratutako kontzeptuetara egokituko dira, Bizkaiko Lurralde His-torikoaren 2010. urteko aurrekontu orokorrei buruzko abenduaren23ko 3/2009 Foru Arauko seigarren xedapen gehigarriko 3. para-grafoko 3.eta 4. lerrokadetan ezarritako ordainsariei 1.ataleko murriz-pena eginda. Horretarako, doikuntza egingo da dagozkion ordain-sari-kontzeptuetan.

Bizkaiko Foru Aldundiaren Gobernu Kontseiluari ahalmena ema-ten zaio murrizpenen ondoriozko taulak zehazteko, oinarrizko ordain-sarietan soldata-murrizpena zuzenduta, talde bakoitzaren barruanere indarreko ordainsarien mailen progresibotasuna berma dadin.

Xedapen indargabetzailea

2010eko urtarrilaren 1etik aurrerako ondorioekin, indargabe-tuta geratzen da Bizkaiko Lurralde Historikoaren 2010. urteko aurre-kontu orokorrei buruzko abenduaren 23ko 3/2009 Foru Arauko sei-garren xedapen gehigarriko 4. paragrafoan xedatutakoa.

Azken xedapena.—Indarrean jartzea

Bizkaiko Foru Aldundian argitaratzen den egunean jarriko daindarrean foru arau hau; hala ere, haren artikuluetan ezarritako den-borazko ondorioek ere indarra izango dute.

Bilbon, 2010eko ekainaren 30ean.

Batzar Nagusietako lehenengo idazkariak, INÉS NEREA LLANOS GOMEZ

Batzar Nagusietako lehendakariak, ANA MADARIAGA UGARTEK

(I-943)

Udal Harremanen eta Herri Administrazioaren Saila

Bizkaiko Foru Aldundiak 2010eko ekainaren 22an egin-dako ohiko bilkuran hartutako erabakien laburpena.

GAIEN ZERRENDA

1. 2010eko ekainaren 14an egindako ohiko bilerako akta ones-tea.

Udal Harremanen eta Herri Administrazioaren Sailekoak

2. Administrazio orokorraren eskalan, administrarien azpies-kalan, bitarteko funtzionarioa kargugabetzea.

3. Administrazio orokorraren eskalan, teknikarien azpieska-lan, bitarteko funtzionarioa izendatzea.

4. Euskal Herriko Unibertsitateko Zientzia eta Teknologia Fakul-tatearekin lankidetza hitzarmena onartzea, bertako ikasleek prak-tikak egin ditzaten Bizkaiko Foru Aldundian.

5. Lan Arloko 3. zenbakiko Epaitegiaren epaia (992/09autoak) behin betiko betearaztea.

6. Lan Arloko 3. zenbakiko Epaitegiaren epaia (996/09autoak) behin betiko betearaztea.

7. Ordutegi Kontrolaren arautegia zati batean aldatzea (epe-tik kanpoko justifikazioak).

términos anuales entre los incrementos diferidos a que se refie-ren los párrafos 3 y 4 señalados.

2. Durante el año 2010, no podrá abonarse cantidad algunaen concepto de productividad, ni diferir su abono a otros ejerciciospresupuestarios.

3 Las tablas retributivas se ajustarán a los conceptos actua-lizados según normativa básica y aplicando la reducción a que serefiere el apartado 1 anterior a la retribución establecida en los párra-fos 3º y 4º del apartado 3 de la Disposición Adicional Sexta de laNorma Foral 3/2009 de 23 de diciembre, de Presupuestos Gene-rales del Territorio Histórico de Bizkaia para 2010. Para ello, se rea-justará en los conceptos retributivos que procedan.

Se habilita al Organo de Gobierno de la Diputación Foral deBizkaia para determinar la concrección de las tablas resultantesaplicando una corrección a la reducción salarial de las retribucio-nes básicas que garantice la progresividad en los niveles retribu-tivos vigentes tambien dentro de cada grupo.

Disposición Derogatoria

Se deroga con efectos desde el 1 de enero de 2010 lo dispuestoen el apartado 4 de la Disposición Adicional Sexta de la Norma Foral3/2009 de 23 de diciembre, de presupuestos generales del Terri-torio Histórico de Bizkaia para 2010.

Disposición Final.—Entrada en vigor

La presente Norma Foral entrará en vigor a partir de la fechade publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», sin perjuicio delos efectos temporales previstos en cada uno de sus artículos.

Bilbao a 30 de junio de 2010.

La secretaria primera de las Juntas Generales, INÉS NEREA LLANOS GOMEZ

La presidenta de las Juntas Generales, ANA MADARIAGA UGARTE

(I-943)

Departamento de Relaciones Municipales y Administración Pública

Extracto de los acuerdos adoptados por la Diputación Foralde Bizkaia en la reunión ordinaria celebrada el día 22 dejunio de 2010.

RELACIÓN DE ASUNTOS

1. Aprobar el acta de la reunión ordinaria celebrada el día14 de junio de 2010.

Del Departamento de Relaciones Municipales y Administración Pública

2. Cesar Funcionario/a Interino/a en la Escala de Adminis-tración General, Subescala Administrativa.

3. Nombrar Funcionario/a Interino/a en la Escala de Admi-nistración General, Subescala Técnica.

4. Aprobar Convenio de Colaboración a suscribir con la Facul-tad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco para prácticas de alumnado de la misma en el Diputación Foral deBizkaia.

5. Ejecutar definitivamente la sentencia del Juzgado de loSocial número 3 (autos 992/09).

6. Ejecutar definitivamente la sentencia del Juzgado de loSocial número 3 (autos 996/09).

7. Modificar parcialmente la normativa de Control Horario (jus-tificaciones fuera de plazo).

Foru Aldundia / Diputación Foral

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 6: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 16996 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

8. A2151, Larrabetzu-Teknologi Elkartegia-Areeta, eta A2153,Bilbao-Loiu-Lauroeta, lineetan bidaiarien zerbitzu publiko erregu-larra zabaldu eta areagotzeko zerbitzu publikoaren kudeaketa kon-tratuko kilometroko prezioa 2010erako eguneratzea onartzea.

9. Bizkaiko Foru Aldundiaren aseguru pribatuko polizenkontratuaren luzapena onartzea.

10. Bizkaiko Foru Aldundiaren eta Encartaciones S.A.renarteko kudeaketa sari edo zigordun zerbitzu publikoen (prezio osoan)kudeaketa programa kontratuaren aldaketa onartzea.

11. Bizkaiko Foru Aldundiaren eta Pesa Bizkaia, S.A.ren artekokudeaketa sari edo zigordun zerbitzu publikoen (prezio osoan) kude-aketa programa kontratuaren aldaketa onartzea.

12. Bilbao Turismo S.A.enpresari diru-laguntza izenduna ema-tea eta Bizkaiko Foru Aldundiaren eta Bilbao Turismo S.A.ren arteansinatuko den hitzarmena egitea onartzea, 2010ean Bilbao-Bizkaiamundu profesionalean eta negozio nahiz bilera profesionalenmunduan turistikoki sustatzeko (Convention Bureau).

13. Bilbao Turismo S.A.enpresari diru-laguntza izenduna ema-tea eta Bizkaiko Foru Aldundiaren eta Bilbao Turismo S.A.ren arteanxede horretarako hitzarmena sinatzea baimentzea.

Ogasun eta Finantza Sailekoak

14. «Euskal Emakume Musikagileak» kontzertura sartzekosarreren salmentaren prezio publikoaren aplikazio erabakia eta araudia garatzen duen Bizkaiko Foru Aldundiaren Foru Dekretuaonartzea.

15. Bilboko Maria Diaz Haroko kaleko 11. zenbakian dagoeneraikineko 5. solairua (Kultur Ondarearen Zerbitzuaren menpekoa)zaharberritzeko lanak kontratatzeko urte askotarako gastuaren bai-mena izapidetzea onartzea.

Herri Lan Sailekoak

16. Bizkaiko Lurralde Historikoko errepide sareko zeharka-leetan abiadura murrizteko gailuak eta alertako zeharkako bandakinstalatzeko Instrukzio Teknikoa onartzen dituen Bizkaiko Foru Aldun-diaren Foru Dekretua onartzea.

17. Balio Erantsiaren gaineko Zergaren eraginaren ondorioz,bideen azpiegitura sareko zenbait tartetako bidesarien zenbatekoa(Bizkaiko Foru Aldundiaren abenduaren 30eko 200/2009 Foru Dekre-tuak onartutakoak) berrikusteari buruzko Bizkaiko Foru Aldundia-ren Foru Dekretua onartzea.

Gizarte Ekintza Sailekoak

18. 2010ean gaigabezia psikikoa edo buruko gaixotasunaduten pertsonei eguneko zaintzarik gabeko egoitza zerbitzuaeskaintzeko (tutoretzapeko etxebizitzak), Argia Fundazioarekin sina-tutako lankidetza hitzarmenaren aldaketa onartzea.

19. 2010ean minusbaliotasun intelektuala duten pertsoneizuzendutako «Etxeratu» izeneko bizitza independenteari laguntzekoprograma egiteko diru-laguntza izenduna arautzeko, Bizkaiko ForuAldundiko Gizarte Ekintza Sailaren eta Fundación Síndrome de Downdel País Vasco fundazioaren artean sinatuko den lankidetzahitzarmena onartzea.

20. 2010ean aisialdi eta denbora libreko programa egitekodiru-laguntza izenduna arautzeko, Bizkaiko Foru Aldundiko GizarteEkintza Sailaren eta APNABI-Autismoak eta autismoaren eremukobestelako trastornoek kaltetutakoen gurasoen elkartearen arteansinatuko den lankidetza hitzarmena onartzea.

Kultura Sailekoa

21. 2010ean Bizkaiko eliteko kirola sustatu eta garatzeko, Biz-kaia Bizkaialde Fundazioari diru-laguntza ematea.

8. Aprobar la actualización del precio kilómetro para 2010 delcontrato de Gestión de servicio público para la ampliación e inten-sificación del Servicio Público regular de viajeros por carretera enlas líneas A-2151 Larrabetzu-Parque Tecnológico-Las Arenas y A-2153 Bilbao-Loiu-Lauroeta.

9. Aprobar la prórroga del contrato de pólizas de seguro pri-vado de la Diputación Foral de Bizkaia.

10. Aprobar la modificación del contrato Programa de Ges-tión de servicios públicos a precio global con prima o penalizaciónde gestión realizado por la Diputación Foral de Bizkaia con Encar-taciones, S.A.

11. Aprobar la modificación del contrato Programa de Ges-tión de servicios públicos a precio global con prima o penalizaciónde gestión realizado por la Diputación Foral de Bizkaia con PesaBizkaia, S.A.

12. Conceder una subvención nominativa a la empresa Bil-bao Turismo S.A. y se autoriza la celebración de un convenio a sus-cribir entre la Diputación Foral de Bizkaia y Bilbao Turismo S.A. ,para la promoción turística de Bilbao-Bizkaia en el mundo profe-sional y de negocios y reuniones profesionales, en el año 2010,Convention Bureau.

13. Conceder una subvención nominativa a la empresa Bilbao Turismo S.A. y se autoriza la suscripción de un convenio asuscribir entre la Diputación Foral de Bizkaia y Bilbao Turismo S.A.a tal efecto.

Del Departamento de Hacienda y Finanzas

14. Aprobar Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaiapor el que se acuerda la aplicación y se desarrolla la regulacióndel precio público por la venta de entradas para asistir al concierto«Euskal Emakume Musikagileak».

15. Aprobar la tramitación de la autorización de Gasto Plu-rianual relativo a la contratación de las obras de reforma de la planta5 del edificio sito en la C/ María Díaz de Haro 11 de Bilbao, depen-diente del Servicio de Patrimonio Cultural.

Del Departamento de Obras Públicas

16. Aprobar Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaiapara la aprobación de la Instrucción Técnica para la instalación dereductores de velocidad y bandas transversales de alerta, en lastravesías de la red de carreteras del Territorio Histórico de Bizkaia.

17. Aprobar Decreto Foral de la Diputación Foral de Bizkaiasobre revisión, por el efecto del Impuesto sobre el Valor Añadido,las cuantías del peaje sobre determinadas partes de la red de infra-estructura viaria aprobadas por Decreto Foral de la Diputación Foralde Bizkaia 200/2009, de 30 de diciembre.

Del Departamento de Acción Social

18. Aprobar la modificación del Convenio de Colaboraciónsuscrito con la Fundación Argia para la prestación del servicio resi-dencial sin atención diurna-viviendas tuteladas destinado a personascon discapacidad psíquica-enfermedad mental para el año 2010.

19. Aprobar Convenio de Colaboración entre la DiputaciónForal de Bizkaia-Departamento de Acción Social y la FundaciónSíndrome de Down del País Vasco para la regulación de la sub-vención nominativa destinada a la realización del programa de apoyoa la vida independiente «Etxeratu» dirigido a las personas con dis-capacidad intelectual, año 2010.

20 Aprobar el Convenio de Colaboración entre la DiputaciónForal de Bizkaia-Departamento de Acción Social y la entidadAPNABI-Asociación de padres de afectados de autismo y otros tras-tornos del espectro autista de Bizkaia para la regulación de la sub-vención nominativa destinada a la realización del programa de ocioy tiempo libre, año 2010.

Del Departamento de Cultura

21. Conceder una subvención a la Fundación Bizkaia Biz-kaialde para la promoción y desarrollo del deporte de élite de Biz-kaia, durante el año 2010.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 7: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 16997 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

EGUNEKO AZTERGAIEN ZERRENDATIK KANPO

Udal Harremanen eta Herri Administrazioaren Sailekoa

Bakarra

Euskal Autonomia Erkidegoko Justizia Auzitegi Gorenaren Admi-nistrazioarekiko Auzietako Salaren 1231/94 prozedurari dagokio-nez 2010eko maiatzaren 25ean emandako autoa betearaztea.

Bilbo, 2010eko ekainaren 22a.—Udal Harremanen eta HerriAdministrazioaren Saileko foru diputatuak, ontzat emana, Juan Fran-cisco Sierra-Sesumaga Ibarretxe jaunak.—Idazkaritza NagusiarenUnitateko burua, Joseba Mikel Garcia Pérez

(I-984)

•Nekazaritza Saila

1833/2010 Foru Aginduaren jakinarazpena: arrantzarenarloko BI-32/2009 espediente zehatzailearen ebazpena.

Nekazaritza Saileko Foru Diputatuak arrantzaren arloko BI-32/2009 zehapen espedientean, maiatzaren 13an, mandako1833/2010 Foru Agindua ezin izan zaio jakinarazi Andras Codrutjaunari (helbidea: San Miguel Auzoa, 7, 2., Zallan, Bizkaia) HerriAdministrazioen Araubide Juridikoari eta Administrazio ProzeduraErkideari buruzko azaroaren 26ko 30/1992 Legeko 59.1 eta 59.2artikuluetan adierazitako moduan, ahaleginak egin arren. Beraz, ira-garki hau argitaratzen da jakinarazpenerako balio dezan, 30/1992Legeko 59.4 artikuluan ezarritakoa betez.

BI-32/2009 espedientea sortu zen ustez Arrantzari buruzko Lege-aren administrazio bidez urratu zelako; horri dagokionez Unitatehonetan bideratu den eginbidea aztertu ondoren, honako ebazpenahartu da:

EBAZPENA

Lehengoa.—Nori:

Andras CodrutN.A.N.: 9807255DDHelbidea: Barrio San Miguel, 7, 2. ezk.; 48860 Zalla

— Zigorra: 252,44 euro.

• Isuna: 252,44 euro.• Kalte eta galeren ordainketa: 0,00 euro.

— Lizetzia indargabetu eta hurrengo aldian lortzeko eskubi-derik ez izatea: Urte bi.

Zigortutako egintza: 2009/09/23an, gebenaldian, arrainetanharrapatu zuten Kadagua ibaiko arrantza esparru batean, SanPedron, Zallako udalerrian.

Hautsitako artikulua: 3.4., 4.8.Legea: Apirilaren 13ko 1/1989 Legea.

Bigarrena.—Honako ebazpen hau interesatuari jakinaraztea,aldi berean hurrengo hauek aditzera emanez:

1. Zehapenaren zenbatekoa Bizkaiko Foru OgasunarenEkonomi Zerbitzuek ezartzen dituzten era eta epeetan ordaindubeharko duela, horretarako jakinarazpen egokia jasoko duelarik.

2. Ebazpen honek administrazio bidea agortzen duela, Biz-kaiko Lurralde Historikoko Foru Erakundeen hautapen, antolaketa,araubide eta jardunbideari buruzko otsailaren 13ko 3/1987 ForuArauaren 69.1.d) artikuluaren arabera; beraz, administrazioarekikoauzi-errekurtsoa jarri ahal izango duela Bilboko Administrazioare-kiko Auzietarako Epaitegiaren aurrean, bi hilabeteko epean, jaki-narazpena jaso eta biharamunetik zenbatzen hasita, Administra-zioarekiko Auzien Jurisdikzioa eta jurisprudentziako interpretazioarenuztailaren 13ko 29/1988 Legearen 8tik 10era bitarteko artikuluanxedatutakoarekin bat etorriz (Auzitegi Goreneko Lehen Sekzioa, Admi-nistrazioarekiko Auzietarako Salaren 2006ko ekainaren 15eko Autoa).

Hala ere, nahi izanez gero, eta aurreko lerroaldean adierazi-tako auzi-errekurtsoa jarri aurretik, berraztertzeko errekurtsoa jarri

FUERA DEL ORDEN DEL DÍA

Del Departamento de Relaciones Municipales y Administración Pública

Único

Ejecutar auto de 25 de mayo de 2010 en el procedimiento reca-ído 1231/94 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TribunalSuperior de Justicia del País Vasco.

Bilbao, a 22 de junio de 2010.—Vº.Bº, El diputado foral de Rela-ciones Municipales y Administración Pública, Juan Francisco Sie-rra-Sesumaga Ibarretxe.—El jefe de la Unidad de SecretaríaGeneral, Joseba Mikel García Pérez

(I-984)

•Departamento de Agricultura

Notificación de la Orden Foral 1833/2010, de resolucióndel expediente sancionador de pesca BI-32/2009.

Intentada la notificación a don Andras Codrut, con domicilioen Barrio San Miguel, 7, 2.o izquierda, de Zalla, no se ha podidopracticar conforme a los artículos 59.1 y 59.2 de la Ley de Régi-men Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común 30/1992, de 26 de noviembre, por lo que encumplimiento del artículo 59.4 de la citada Ley 30/1992 se publicael presente anuncio a fin de que sirva de notificación de la OrdenForal 1833/2010, de 13 de mayo, dictada por la Ilma. Sra. diputadaforal titular del Departamento de Agricultura, en el expediente san-cionador de pesca BI-32/2009.

Examinadas las actuaciones instruidas en esta Unidad porsupuesta infracción administrativa de la Lay de Pesca que dio ori-gen al expediente BI-32/2009, se adopta la siguiente:

RESOLUCIÓN

Primero.—Imponer a:

Andras CodrutD.N.I.: 9807255DDDirección: Barrio San Miguel, 7, 2.o izquierda; 48860 Zalla

— Sanción: 252,44 euros.

• Multa: 252,44 euros.• Indemnización daños y perjuicios: 0,00 euros.

— Anulación de la licencia y privación de la facultad de obte-nerla durante: Dos años.

Hecho sancionado: Que con fecha 23/09/2009 el denunciadofue sorprendido pescando en acotado en época de veda y sin licen-cia, en el río Cadagua, en San Pedro, término municipal de Zalla.

Por infracción de los artículos: 3.4, 4.8.Ley: Ley 1/1989, de 13 de abril.

Segundo.—Notificar la presente resolución a la persona inte-resada, participándole al mismo tiempo:

1. Que el importe de la sanción deberá hacerse efectivo enla forma y plazos que determine la Hacienda Foral de Bizkaia, paralo que recibirá la oportuna notificación.

2. Que la presente resolución agota la vía administrativa atenor del artículo 69.1.d) de la Norma Foral 3/1987, de 13 de febrero,sobre elección, organización, régimen y funcionamiento de las Ins-tituciones Forales del Territorio Histórico de Bizkaia, por lo que podráinterponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado delo Contencioso-Administrativo de Bilbao en el plazo de dos mesescontado a partir del día siguiente a su notificación, según lo dis-puesto en los artículos 8 a 10 de la Ley 29/1988, de 13 de julio,de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, e interpretación juris-prudencial (Auto de 15 de junio de 2006 de la Sala de lo Conten-cioso-Administrativo, Sección Primera, del Tribunal Supremo).

No obstante, con carácter potestativo y previo al recurso con-tencioso-administrativo indicado en el párrafo anterior, podría inter-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 8: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 16998 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

ahal izango da Nekazaritza Saileko diputatuaren aurrean, honakojakinarazpen hau hartzen den egunaren biharamunetik zenbatukoden hilabeteko epean.

Hirugarrena.—Honako ebazpenaren berri KontserbazioarenNatura 2000 eta Biodibersitatearen Zerbitzuari ematea.

Ebazpen honi dagokion espedientea Nekazaritza Saileko Zer-bitzu Orokorretan aztertu ahal izango da.

Bilbon, 2010eko ekainaren 24an.—Nekazaritzako foru dipu-taua, Irene Pardo Portillo

(I-972)

•Gizarte Ekintza Saila

Bizkaiko Foru Aldundiaren 90/2010 FORU DEKRETUA, ekai-naren 29koa, zeinaren bitartez arautzen baita mendeta-suna duten pertsonentzako foru egoitzen zerbitzuariloturiko prestazio ekonomikoa.

ARRAZOIEN AZALPENA

Autonomia pertsonala sustatzeari eta mendetasun-egoeran dau-den pertsonak zaintzeari buruzko 2006ko abenduaren 14ko39/2006 Legeak arauak ezarri zituen autonomia pertsonala sus-tatzeko eta mendetasun-egoeran dauden pertsonei laguntzeko oina-rrizko baldintzen gainean. Horretarako, Autonomiaren Aldeko etaMendetasunari Arreta Eskaintzeko Sistema sortu zen, administraziopubliko guztien lankidetzarekin eta parte hartzearekin.

39/2006 Legeko 15. artikuluak pertsonen autonomia sustatzekoeta mendetasunei arreta eskaintzeko zerbitzu sozialen katalogoaezartzen du. Lege bereko 14. artikuluan xedatutakoaren arabera,katalogo horretako zerbitzuak lehentasunezkoak dira, eta ZerbitzuSozialen Sareko eskaintza publikoaren bidez emango dira: zentroeta zerbitzu publikoen bitartez, edo behar bezala egiaztatutako zen-tro eta zerbitzu pribatu egiaztatuen bitartez. Ezin bada zerbitzu horie-takoren baten bidez laguntza eman (baina kasu horretan baino ez),zerbitzuari lotutako laguntza ekonomikoa ematea aurrez ikusten da,lege-testu bereko 17. artikuluan arautzen dena. Prestazio horrenhelburua izan behar da Arreta eskaintzeko banan-banako progra-man aurrez ikusitako zerbitzuaren gastuei aurre egitea, eta zerbi-tzu hori mendetasuna dutenei laguntzeko behar bezala egiaztatu-tako erakunde edo zentro batek eskaini beharko du.

Beste alde batetik, Euskal Autonomia Erkidegoko Gizarte Zer-bitzuei buruzko 2008ko abenduaren 5eko 12/2008 Legeak ezar-tzen du ezen gizarte-zerbitzuen sistema arreta-sare publiko anto-latu bat dela, erantzukizun publikokoa, eta, prestazioen etazerbitzuen katalogoan, zerbitzuei lotutako prestazio ekonomikoakjasotzen ditu.

Hori dela eta, foru dekretu honen bitartez, Bizkaiko Foru Aldun-diaren asmoa da egoitzen zerbitzuari loturiko prestazio ekonomikobat antolatzea, egoitzen sarean lekurik eskaini ezin izan dien per-tsonei emateko, hots, egoitzetan bete gabeko lekurik ez zegoenez,mendetasuna duten pertsonentzako foru egoitzen sareko egoitzabatean lekurik hartu ezin izan dutenei emateko.

Hori dela bide, Bizkaiko Lurralde Historikoko Foru ErakundeenHautapen, Antolaketa, Araubide eta Jardunbideari buruzko 1987kootsailaren 13ko 3/1987 Foru Arauaren 17. eta 64.3 artikuluen ara-bera, Gizarte Ekintza Saileko foru diputatuak proposatu eta BizkaikoForu Aldundiaren Gobernu Kontseiluak 2010eko ekainaren 29kobilkuran eztabaidatu ondoren, honako hau

XEDATZEN DA:

1. artikulua.—Xedea

Foru dekretu honen xedea da egoitza zerbitzuari loturiko pres-tazio ekonomikoa arautzea, honako bi lege hauetan aurrez ikusi-takoaren arabera: Autonomia pertsonala sustatzeari eta mendetasun-egoeran dauden pertsonak zaintzeari buruzko 39/2006 Legea,2006ko abenduaren 14koa, eta Euskal Autonomia Erkidegoko GizarteZerbitzuei buruzko 12/2008 Legea, 2008ko abenduaren 5ekoa.

poner recurso de reposición ante la diputada foral de Agriculturaen el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la recep-ción de la presente notificación.

Tercero.—Comunicar la presente resolución al Servicio de Con-servación, Red Natura 2000 y Biodiversidad.

El expediente correspondiente a la presente resolución podráser examinado en los Servicios Generales del Departamento deAgricultura.

Bilbao, a 24 de junio de 2010.—La diputada foral de Agricul-tura, Irene Pardo Portillo

(I-972)

•Departamento de Acción Social

DECRETO FORAL de la Diputación Foral de Bizkaia90/2010, de 29 de junio, por el que se regula la prestacióneconómica vinculada al servicio foral residencial para per-sonas dependientes.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Auto-nomía Personal y Atención a las personas en situación de depen-dencia, ha venido a regular las condiciones básicas de promociónde la autonomía personal y de atención a las personas en situa-ción de dependencia mediante la creación de un Sistema para laAutonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), con la colabo-ración y participación de todas las Administraciones Públicas.

El artículo 15 de la citada Ley 39/2006 establece el catálogode servicios sociales de promoción de la autonomía personal y deatención a la dependencia. De acuerdo con lo previsto en el artículo14 los servicios de dicho catálogo tendrán carácter prioritario y seprestarán a través de la oferta pública de la Red de Servicios Socia-les mediante centros y servicios públicos o privados concertadosdebidamente acreditados.Solo de no ser posible la atención mediantealguno de estos servicios se prevé la incorporación de la presta-ción económica vinculada al servicio que viene regulada en el artículo17 del mismo texto legal. Esta prestación irá destinada a la cober-tura de los gastos del servicio previsto en el Programa Individualde Atención, debiendo ser prestado por una entidad o centro acre-ditado para la atención a la dependencia.

Por su parte, la Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de ServiciosSociales de la Comunidad Autónoma de Euskadi, establece queel sistema de servicios sociales constituye una red pública articu-lada de atención, de responsabilidad pública e incluye, dentro desu catálogo de prestaciones y servicios, las prestaciones econó-micas vinculadas a servicios.

Por ello y con este Decreto, la Diputación Foral de Bizkaia pre-tende articular una prestación económica vinculada al servicio paraaquellas personas a las que no se les ha podido ofrecer una plazapor falta de vacante disponible en un centro residencial integradoen un servicio foral residencial destinado a personas dependientes.

En su virtud, y de acuerdo con los artículos 17 y 64.3 de laNorma Foral 3/1987, de 13 de febrero, sobre Elección, Organiza-ción, Régimen y Funcionamiento de las Instituciones Forales delTerritorio Histórico de Bizkaia, a propuesta del diputado foral deAcción Social y previa reunión y deliberación del Consejo de Gobiernode la Diputación Foral de Bizkaia en su reunión de fecha 29 de juniode 2010,

SE DISPONE:

Artículo 1.—Objeto

El presente Decreto Foral tiene por objeto la regulación de laprestación económica vinculada al servicio conforme a lo previstoen la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Auto-nomía Personal y Atención a las personas en situación de depen-dencia, y en la Ley 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Socia-les de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 9: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 16999 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

2. artikulua.—Definizioa

Egoitza-zerbitzuari loturiko prestazio ekonomikoaren helburuada egoitza pribatu batean ematen den zerbitzutik sorturiko gastuakordaintzen laguntzea, bai egonaldi iraunkor baterako denean, baialdi baterako egonaldia denean.

Prestazio hori aldi baterako izango da, eta kasu batean bainoez da emango: ezin denean lekurik eskaini mendetasuna duten adi-nekoentzako foru egoitzen zerbitzu publikoan edo ezintasuna dutenpertsonentzako foru egoitzen zerbitzuko zentroren batean.

3. artikulua.—Bateraezintasunak

Egoitzen zerbitzuari loturiko prestazio ekonomikoa ez dabateragarria honako lege-testu hauetan xedatutako prestazio etazerbitzuekin: Autonomia pertsonala sustatzeari eta mendetasun-egoeran dauden pertsonak zaintzeari buruzko 39/2006 Legea,2006ko abenduaren 14koa; lege hori garatzen duen 727/2007 ErregeDekretua, 2007ko ekainaren 8koa, eta Euskal Autonomia Erkide-goko Gizarte Zerbitzuei buruzko 12/2008 Legea, 2008ko abenduaren5ekoa.

4. artikulua.—Prestazioaren onuradunak

Prestazio ekonomiko honen onuradun izango dira mendeta-suna duten adinekoentzako foru egoitzen zerbitzu publikoan lekubaten onuradun direla onartua duten pertsonak, aldi baterako ego-naldikoak izan nahiz egonaldi iraunkorrekoak izan.

Era berean, prestazio honen onuradun izango dira PertsonaEzinduen Zerbitzuko itxarote-zerrendan daudenak, mendetasunaduten 60 urte baino gutxiagoko pertsonentzako zentro batean sar-tzeko zain.

5. artikulua.—Prestazio ekonomikoa jasotzeko eskubideaonartzea

1. Mendetasuna duten adinekoentzako egoitza-zerbitzua:

a) Mendetasuna duten adinekoentzako foru egoitzen zerbi-tzuan leku baten onuradun izatea onartzen duen foru aginduan, bes-teak beste, zerbitzu horri loturiko prestazio ekonomikoa jasotzekoeskubidea ere onartuko da, arlo hori arautzen duen araudian xeda-tutakoaren arabera.

b) Prestazio ekonomikoari dagokion zenbatekoa kalkulatzeko,bi alderdi hartuko dira kontuan: batetik, prestazioa jasotzeko esku-bidea duten gradu eta mailetarako Gobernuak urtero onartzen dituengehieneko zenbatekoak (Lurralde Kontseiluak aurretiaz onartu, etaGobernuak errege dekretu bidez onartzen dituenak), eta, bestetik,onuradunaren eguneko gaitasun ekonomikoa edo, bestela, biziki-detza-unitateko kideek per capita duten eguneko gaitasun ekono-mikoa.

Gaitasun ekonomiko hori zehazteko, egoitzen foru zerbitzu publi-koaren prezioa eta zerbitzua nola aplikatu onartzen duen foru dekre-tuak xedatzen dituen arauak jarraitu behar dira.

c) Prestazio ekonomikoaren hileko zenbatekoa kalkulatzeko,honako formula honetatik ateratzen den portzentajea aplikatuko zaioonuradun bakoitzak onartua duen mendetasun-graduaren eta -mai-laren arabera onuradun horri dagokion prestazio ekonomikoarenurte bakoitzeko gehieneko zenbatekoari: % = 100 – {(hileko gaita-sun ekonomikoa – unean uneko urteari eta bizikidetza-unitateko kidekopuruari dagokion diru-sarrerak bermatzeko errentaren (orokorra)zenbatekoa) * 0,00060} * 100.

Bizikidetza-unitateko kideek per capita duten hileko gaitasunekonomikoa zein den kalkulatzeko, honako formula hau erabilikoda: kideek per capita duten eguneko gaitasun ekonomikoa biderhirurehun eta hirurogeita bost (365) egun egin, eta eragiketa horrenemaitza zati hamabi (12).

Prestazio ekonomikoaren eguneko euro kopurua (€/egun) kal-kulatzeko, berriz, prestazioaren hileko zenbatekoa bider 12 egin,eta emaitza zati 365 egun egingo da. Edonola ere, eguneko eurokopuru hori (€/egun) hartuko da kontuan onuradun bakoitzari eginbeharreko ordainketa zehazteko.

Artículo 2.—Definición

La prestación económica vinculada al servicio está destinadaa contribuir a la cobertura de los gastos derivados de la atenciónprestada en un centro residencial privado, tanto en estancia per-manente como temporal.

Esta prestación tendrá carácter periódico y se reconocerá solocuando no sea posible el acceso al servicio público foral de resi-dencias para personas mayores dependientes o a un centro inte-grado en un servicio foral residencial destinado a personas con dis-capacidad.

Artículo 3.—Incompatibilidades

La prestación económica vinculada al servicio será incompa-tible con las prestaciones y servicios previstos en la Ley 39/2006,de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Aten-ción a las personas en situación de dependencia; Real Decreto727/2007, de 8 de junio, de desarrollo de la anterior, y en la Ley12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales de la Comuni-dad Autónoma de Euskadi.

Artículo 4.—Personas beneficiarias

Será persona beneficiaria de esta prestación económica la per-sona a la que se le haya reconocido la condición de persona bene-ficiaria de plaza en el servicio público foral residencial para personasmayores dependientes tanto en estancia temporal como perma-nente.

Así mismo, será persona beneficiaria de esta prestación aque-lla persona que se encuentre en lista de espera en el Servicio dePersonas con Discapacidad para el ingreso en un centro destinadoa la atención de personas dependientes menores de 60 años.

Artículo 5.—Reconocimiento del derecho a la prestación eco-nómica

1. Servicio residencial destinado a personas mayores depen-dientes:

a) El reconocimiento del derecho a la prestación económicavinculada al servicio será uno de los contenidos de la Orden Foralde reconocimiento de la condición de persona beneficiaria de plazaen el servicio foral residencial para personas mayores dependientesconforme a lo dispuesto en su normativa reguladora.

b) Para el cálculo del importe correspondiente a la presta-ción económica se tendrán en cuenta los importes máximos apro-bados anualmente por el Gobierno mediante Real Decreto, previoacuerdo del Consejo Territorial, para los grados y niveles con dere-cho a prestaciones, así como la capacidad económica personal dia-ria o, en su caso, la capacidad económica per cápita diaria de launidad de convivencia.

Esta capacidad económica se determinará de acuerdo con lasreglas previstas en el Decreto Foral por el que se acuerda la apli-cación y se regula el precio público por la prestación del serviciopúblico foral de residencias.

c) El importe mensual de la prestación económica se calcularáaplicando al importe máximo aprobado para cada año de la pres-tación económica que le pudiera corresponder en función del gradoy nivel de dependencia reconocido, el porcentaje resultante de lasiguiente formula: % = 100 – {(capacidad económica mensual –importe de la Renta de Garantía de Ingresos correspondiente alaño en curso y al número de miembros de la unidad de conviven-cia) * 0,00060} * 100.

Para hallar la capacidad económica mensual per cápita se mul-tiplicará la capacidad económica per cápita diaria por trescientossesenta y cinco (365) días y se dividirá la cantidad resultante pordoce (12).

Para calcular el importe en euros día (€/día) de la prestacióneconómica se multiplicará el importe mensual de la prestación por12 y se dividirá entre 365 días. Este importe en euros día (€/día)será, en todo caso, el que se tenga en cuenta de cara a fijar losimportes para los abonos correspondientes.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 10: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17000 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Dena dela, baldin eta erabiltzaile baten hileko gaitasun eko-nomiko pertsonala txikiagoa bada diru-sarrerak bermatzeko errentabaino —hau da, urte horretarako eta bizikidetza-unitateko kidekopuru horretarako zehaztutakoa baino txikiagoa bada— baino, edoerrenta horren berdina bada, erabiltzaileak eskubidea izango duegoitza-zerbitzuari loturiko prestazio ekonomikoaren zenbatekohandiena jasotzeko (onartua duen mendetasun-graduari eta -mai-lari dagokiona), eta kopuru hori eguneko eurotan (€/egun) adiera-ziko da.

Era berean, egoitza-zerbitzuari loturiko prestazio ekonomikoaezingo da inoiz izan pertsona batek onartua duen mendetasun-gradueta -mailari dagokion gehieneko kopuruaren ehuneko berrogei (%40)baino gutxiago. Kopuru hori ere eguneko eurotan (€/egun) zehaz-tuko da.

Onuradun bati onartzen zaion prestazio ekonomikoa ezingoda inolaz ere izan zerbitzuaren benetako kostua baino handiagoa.

d) Artikulu honetan xedatutakoa betetzeko, ulertzen da bizi-kidetza-unitatea osatzen dutela, hain zuzen ere, egoitzen foru zer-bitzu publikoaren prezioa eta zerbitzua nola aplikatu onartzen duenforu dekretuak xedatzen dituen arauen arabera unitate hori eratzendutenek.

e) Mendetasuna duten adinekoei foru egoitzen zerbitzuan lekubaten onuradun izatea onartzen dien foru aginduak, arlo horretakoforu araudiaren arabera ematen denak, araudi horretan xedatuta-koa jasotzen du, baina, horrez gainera, honako alderdi hauek erejaso behar ditu:

— Unean uneko urteari dagokion prestazio ekonomikoaren zen-batekoa, eguneko eurotan (€/egun) adierazia.

— Onuradunari zein egunetatik aurrera onartu ahalko zaionegoitza-zerbitzuari loturiko prestazio ekonomikoa jaso-tzeko eskubidea, baldin eta benetan frogatzen bada ezen,egun horretan onuradunak dagoeneko jasotzen zuela egoi-tzako laguntza edo zerbitzua, dekretu honetan eta harekinbat datozen xedapenetan ezarritako baldintzen arabera.

— Prestazio hori ez dela bateragarria familien barruko zain-tzetarako ematen den prestazio ekonomikoarekin, etaprestazio horretarako eskubidea automatikoki iraungiko delamendetasuna duen pertsona egoitzan sartzen den hilekolehen egunean (hileko lehen hamabostaldian sartuz gero)edo hurrengo hileko lehen egunean (hileko bigarren hama-bostaldian sartuz gero). Salbuespen izango dira forudekretu honetako bigarren xedapen gehigarrian jasotzen direnaldi baterako egonaldiak.

— Egoitza-zerbitzuari loturiko prestazio ekonomikoaren onu-raduna egoitza pribatu batean sartuz gero, prestaziorakoeskubidea gauzatzeko, nahitaez jakinarazi behar diolaGizarte Ekintza Sailari zein egunetan sartu den egoitzan,artikulu honetako 3. paragrafoan jasotako baldintzen ara-bera.

f) Era berean, aurreko idatz-zatian aipatutako jakinarazpe-nak adierazi behar du nola eska daitezkeen prestazioari dagozkionordainketak. Eskaera hori foru dekretu honetako I. eranskinean jaso-tako eskabide-orriaren arabera egin behar da, eta dagozkion fak-turak erantsi behar zaizkio.

Goian aipatutako fakturek Fakturazio betebeharrak arautzendituen 2004ko apirilaren 6ko 57/2004 Foru Dekretuan aurrez iku-sitako baldintzak bete behar dituzte, eta, edonola ere, honako datuhauek jaso:

a) Egoitzan emaniko zerbitzuaren hasiera-data eta, bukatubada, bukaerakoa.

b) Aurreko egoitza-aldiari dagokion egun kopurua.c) Zerbitzuaren prezioa, eguneko zenbat euro diren adierazita.d) Zenbateko osoa.

Inongo kasutan ez da onartuko, prestazioaren zenbatekoa jus-tifikatzeko, onuradunak egoitzako prestazioa ez diren beste zerbi-tzu osagarri batzuk ordaintzea.

2. Mendetasuna duten 60 urte baino gutxiagoko pertsonen-tzako egoitza-zerbitzua:

En cualquier caso, las personas usuarias con una capacidadeconómica personal mensual igual o inferior al importe de la Rentade Garantía de Ingresos correspondiente al año en curso y al númerode miembros de la unidad de convivencia, tendrán derecho al importemáximo de la prestación económica vinculada al servicio, expre-sado en euros día (€/día), correspondiente al grado y nivel de depen-dencia que tuvieran reconocido.

Así mismo, ninguna persona beneficiaria podrá percibir unaprestación económica vinculada al servicio por importe inferior alcuarenta por ciento (40%) del importe máximo correspondiente algrado y nivel de dependencia que tuviera reconocido, también fijadoen euros día (€/día).

En ningún caso, la prestación económica reconocida tendráuna cuantía superior al coste real del servicio.

d) A los efectos previstos en el presente artículo se entiendeque componen la unidad de convivencia la persona o personas quela constituyen de acuerdo con las reglas previstas en el DecretoForal por el que se acuerda la aplicación y se regula el precio públicopor la prestación del servicio público foral de residencias para per-sonas mayores dependientes.

e) La Orden Foral de reconocimiento de la condición de per-sona beneficiaria de plaza en el servicio foral residencial para per-sonas mayores dependientes, emitida de acuerdo con su norma-tiva foral reguladora, además de lo ya dispuesto en dicha normativa,contendrá los siguientes pronunciamientos:

— Importe de la prestación económica en euros día (€/día)correspondiente al año en curso.

— Fecha desde la cual podrá reconocérsele derecho a la pres-tación económica vinculada al servicio si, realmente, que-dara probado que, en dicha fecha, la persona beneficiariaya estaba recibiendo la atención o servicio residencial enlos términos previstos en este Decreto y en las disposicionesconcordantes.

— Su incompatibilidad con la prestación económica para cui-dados en el entorno familiar y la extinción automática deesta, desde el primer día del mes en que se produzca elingreso de la persona dependiente en un centro residen-cial, si este ha tenido lugar en la primera quincena, y desdeel primer día del mes siguiente al ingreso si tiene lugar enla segunda quincena, salvo en los supuestos de estanciastemporales recogidos en la disposición adicional segundadel presente Decreto Foral.

— La obligación de la persona beneficiaria de esta prestacióneconómica vinculada al servicio de comunicar al Departa-mento de Acción Social la fecha de su ingreso en una resi-dencia privada como condición previa a la efectividad delderecho en los términos recogidos en el número 3 del pre-sente artículo.

f) La notificación de la Orden Foral aludida en la letra ante-rior deberá indicar, así mismo, la forma en la que se podrán soli-citar los abonos correspondientes de acuerdo con el modelo de soli-citud previsto en el anexo I del presente Decreto Foral que deberáir acompañado de las facturas correspondientes.

Las facturas señaladas en el párrafo anterior deberán reunirlos requisitos previstos en el Decreto Foral 57/2004, de 6 de abril,por el que se regulan las obligaciones de facturación y, en cual-quier caso, contener los siguientes datos:

a) Fecha de inicio y, en su caso, fin de la atención resi-dencial.

b) Número de días correspondientes al período anterior.c) Precio unitario en euros/día del servicio.d) Importe total.

En modo alguno se admitirán, a fin de justificar el importe dela prestación, el abono por parte de la persona beneficiaria de otrosservicios complementarios distintos del propio de la prestación resi-dencial.

2. Servicio residencial destinado a personas dependientesmenores de 60 años:

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 11: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17001 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Egoitza-zerbitzuari loturiko prestazioa jasotzeko eskubidea onar-tzeko, Gizarte Ekintzako foru diputatuak foru agindua emango du.

Prestazio ekonomikoaren zenbatekoa kalkulatzeko, artikuluhonetako 1. paragrafoko b), c) eta d) idatz-zatietan xedatutakoa-ren arabera jokatuko da.

3. Onuradunek prestazio ekonomikoa jasotzen hastekodatari dagokionez, bi aukera daude: batetik, foru egoitzen zerbitzuanleku baten onuradun direla onartzen dien foru agindua eman etahurrengo hileko lehen egunetik aurrera hasi daitezke prestazioa jaso-tzen, edo, bestetik, artikulu honetako 2. paragrafoko a) idatz-zatiakaipatzen duen foru agindua eman eta hurrengo hileko lehen egu-netik aurrera.Dena dela, bada salbuespen bat: Autonomia pertsonalasustatzeari eta mendetasun-egoeran dauden pertsonak zaintzeariburuzko 2006ko abenduaren 14ko 39/2006 Legeak azken xeda-penetako lehenengoaren 3. paragrafoan aurrez ikusten duen sei(6) hileko epea igaro baldin bada, prestazio ekonomikoa jasotzekoeskubidea aipatu den gehieneko epea betetzean abiaraziko da.

Hala ere, prestazio ekonomiko hori jasotzeko eskubidea gau-zatzeko, baldintza bat bete behar da: kasuan kasuko egoitza kude-atzen duen erakundeak emaniko ziurtagiri bat aurkeztu behar daGizarte Ekintza Saileko dokumentuen erregistroan. Agiri hori Adi-nekoen Zerbitzuarentzako izan behar da, eta jaso behar du, bate-tik, interesduna ea zein egunetan sartu den benetan zentro horre-tan, eta, bestetik, zer egonaldi mota egingo duen (iraunkorra edoaldi baterakoa). Egoitzan sartu eta biharamunetik zenbatzenhasita, egutegiko bost (5) eguneko epea izango da jakinarazpenhori egiteko. Baldin eta ziurtagiri hori ez bada aurkezten goian aipa-tutako epean, baliorik gabe geratuko da egoitza-zerbitzuari loturikoprestazio ekonomikoa jasotzeko eskubidea, ziurtagiri hori edo (inte-resduna egoitzan sartu den eguna ondorioztatzea ahalbidetzen duen)beste agiri sinesgarriren bat aurkeztu eta hurrengo hilera arte.

4. Egoitza-zerbitzuari loturiko prestazio ekonomikoaren zen-batekoak urtero eguneratuko dira, Euskal Autonomia ErkidegokoKPIaren arabera.

6. artikulua.—Kenkariak

Baldin eta prestazioaren onuradunak babes sozialeko besteerregimen publikoren batek izaera eta helburu bererako ezarritakobeste edozein prestazio jasotzen badu, aurreko artikuluak aipatzenduen zenbatekotik honako prestazio hauek kenduko zaizkio, egu-neko eurotan zenbatuta:

— Baliaezintasun handiaren osagarria, Gizarte Segurantza-ren Lege Orokorraren testu bategina onartzen duen 1994koekainaren 20ko 1/1994 Legegintzako Errege-dekretuko 139.4artikuluak xedatzen duena.

— %75eko edo gehiagoko minusbaliotasuna duen 18 urtetikgorako seme-alabaren baten ardura dutenentzako osaga-rria, 1994ko ekainaren 20ko 1/1994 Legegintzako Errege-dekretuko 182 bis 2.c artikuluan xedatzen dena.

— Kontribuziorik gabeko baliaezintasuneko pentsioaren osa-garria (beste norbaiten laguntza-beharrari dagokiona),1994ko ekainaren 20ko 1/1994 Legegintzako Errege-dekretuko 145.6 artikuluan xedatzen dena.

— Beste norbaiten laguntza-beharragatik ematen den soros-pena, Minusbaliatuak Gizarteratzeko 1982ko apirilaren7ko 13/1982 Legeko 12.2.c artikuluan xedatzen dena.

Hala ere, aurreko artikuluan xedatutakoaren arabera, kenkarihoriek eginda, egoitza-zerbitzuari loturiko prestazio ekonomikoaezingo da inoiz izan pertsona batek onartua duen mendetasun-gra-duari eta -mailari dagokion gehieneko kopuruaren ehuneko berro-gei (%40) baino gutxiago. Kopuru hori ere eguneko eurotan(€/egun) zehaztuko da.

7. artikulua.—Onartutako prestazioa ordaintzeko eskatzea

a) Onuradunak beren-beregi eskatu behar du prestazioaordaintzeko, eta eskaera horrek bakar-bakarrik jasoko ditu prestazioajasotzeko eskubidea onartzen zaion egunaren osteko hileei dagoz-kien sariak, foru dekretu honetako 5.3 artikuluan xedatutakoarenarabera.

b) Ordainketei dagokienez, jakinarazpen gisa balioko du inte-resdunak adierazten duen kontuan egiten zaion ordainketak.

El reconocimiento del derecho a la prestación vinculada al ser-vicio se realizará mediante Orden Foral del diputado de Acción Social.

Para el cálculo del importe correspondiente a la prestación eco-nómica se procederá conforme a lo dispuesto en el punto 1 letrasb), c) y d) del presente artículo.

3. Las personas beneficiarias de la prestación económica ten-drán derecho a percibir las cantidades correspondientes a partirdel primer día del mes siguiente a la fecha de la Orden Foral dereconocimiento de la condición de persona beneficiaria de plazasen el servicio foral residencial o a partir del primer día del messiguiente a la fecha de la Orden Foral a la que se refiere el pre-sente artículo en su número 2, letra a), salvo que hubiera trans-currido el plazo de seis (6) meses previsto en el apartado 3 de ladisposición final primera de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre,de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las perso-nas en situación de dependencia, en cuyo caso, se generará desdeel día siguiente al del cumplimiento del plazo máximo indicado.

No obstante, la efectividad del derecho al abono de esta pres-tación económica queda condicionada a su comunicación mediantela presentación, en el registro de entrada de documentos del Depar-tamento de Acción Social, de un certificado, emitido por la entidadgestora del centro residencial correspondiente y dirigido al Servi-cio de Personas Mayores, donde conste la fecha de ingreso en dichocentro de la persona interesada y el tipo de estancia (permanenteo temporal), en el plazo máximo de cinco (5) días naturales con-tados a partir del día siguiente a la fecha de ingreso. En caso deque la citada certificación no fuera presentada en el plazo antedi-cho quedará sin efecto el derecho al abono de la prestación vincu-lada al servicio hasta el mes siguiente a aquel en que fuera apor-tada la misma u otro documento fidedigno del que pudieradeducirse la fecha de ingreso residencial.

4. Los importes reconocidos de la prestación económica vin-culada al servicio se actualizarán anualmente conforme al IPC dela Comunidad Autónoma Vasca.

Artículo 6.—Deducciones

En los supuestos en que la persona beneficiaria sea titular decualquier otra prestación de igual naturaleza y finalidad estable-cida en otro régimen público de protección social, del importe a reco-nocer, a que se refiere el artículo anterior, se deducirán, contabi-lizadas en euros/día, las siguientes prestaciones:

— El complemento de gran invalidez, regulado en el artículo139.4 previsto en el R.D.L. 1/1994, de 20 de junio, por elque se aprueba el texto refundido de la Ley General de laSeguridad Social.

— El complemento de la asignación económica por hijo a cargomayor de 18 años con un grado de minusvalía igual o supe-rior al 75%, previsto en el artículo 182 bis.2.c del citado R.D.L.1/1994, de 20 de junio.

— El complemento por necesidad de tercera persona de la pen-sión de invalidez no contributiva, previsto en el artículo 145.6del R.D.L. 1/1994, de 20 de junio.

— El subsidio por ayuda de tercera persona, previsto en elartículo 12.2.c de la Ley 13/1982, de 7 de abril, de IntegraciónSocial de los Minusválidos, LISMI.

No obstante, de conformidad con lo establecido en el artículoanterior ninguna persona beneficiaria podrá percibir, una vez rea-lizadas estas deducciones, una prestación económica vinculadaal servicio por importe inferior al cuarenta por ciento (40%) del importemáximo correspondiente al grado y nivel de dependencia que tuvierareconocido, también fijado en euros día (€/día).

Artículo 7.—Solicitud del pago de la prestación reconocida

a) El pago deberá solicitarse expresamente y se referirá exclu-sivamente a los abonos mensuales subsiguientes a la fecha a par-tir de la cual se le reconoce el derecho a la prestación conformea lo dispuesto en el artículo 5.3.

b) Con relación a los pagos, servirá de notificación el abonocorrespondiente realizado en la cuenta señalada a tal efecto por

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 12: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17002 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Kontu hori izango da pertsona horri dagokion txostenean jasotadagoen banku-helbideratzearen fitxan dagoena.

c) Hilabete bati dagokion zenbatekoa hilabete hori bukatzeanordainduko da, hurrengo hileko azken eguna baino lehen, eta aurre-tiaz zerbitzuari dagokion faktura aurkeztuta. Faktura horrek zalan-tzarik gabe jaso behar du interesdunak faktura ordaindu duela. Halaegiten ez bada, ulertuko da interesdunak uko egiten diola faktura-rik aurkeztu ez duen hileko prestazio ekonomikoari. Aldi baterakoegonaldietan, aukera egongo da egonaldi osoari dagokion fakturabakarra onartzeko, baldin eta egonaldi horrek ez badu irauten bihilabete baino gehiago, etenik gabe.

d) Nolanahi ere, prestazioa kalkulatzeko, kontuan hartuko daonuradunak zenbat egunetan bete duen benetan egoitzako lekua,eta egun horien arabera egingo da kalkulua.

e) Dena den, interesdunak banku-helbideratzearen fitxan adie-razitako kontuan egingo dira ordainketak, hots, foru egoitzen zer-bitzu publikoan dagoen bitartean ordaintzea gerta dakiokeen pre-zio publikoa ordaintzeko adierazi duen kontuan.

8. artikulua.—Onuradunen betebeharrak

a) Prestazio ekonomikoa laguntza ematea ekarri duen hel-bururako besterik ez erabiltzea.

b) Gizarte Ekintza Sailak prestazioa kudeatzeko eskatzen dueninformazioa eta dokumentazioa aurkeztea.

c) Aurreko bi puntuetan jaso gabeko beste edozein betebe-har, araudi honetan edo harekin bat datozenetan jasotzen dena.

9. artikulua.—Prestazioa jasotzeko eskubidea aldatzea

Prestazioak aldatu egin ahalko dira onuradunaren egoera per-tsonalaren arabera, baldin eta aldaketaren bat gertatzen bada pres-tazioa onartzeko baldintzetan edo haren zenbatekoa ezartzean kon-tuan hartzen diren gorabeheretan. Berrikuste hori ofizioz edo alderdibatek eskatuta abiarazi ahalko da.

10. artikulua.—Prestazioa jasotzeko eskubidea iraungitzea

Aldundiaren egoitza-zerbitzuei loturiko prestazioa jasotzeko esku-bidea, Autonomia pertsonala sustatzeari eta mendetasun-egoerandauden pertsonak zaintzeari buruzko 2006ko abenduaren 14ko39/2006 Legean xedatzen dena, iraungi egingo da onuraduna honakoegoera hauetarikoren batean gertatzen bada:

a) Foru egoitza batean sartzen bada.

b) Baja hartzen badu egoitzen zerbitzu pribatuan.

c) Uko egiten badio Gizarte Ekintza Sailak egoitza publikobatean esleitzen dion lekuari, baldin eta uko egite hori egin ditza-keen uko egiteetako azkena bada, egoitzen foru zerbitzu publikoaarautzen duen foru araudian xedatutakoaren arabera.

d) Onuraduna hil egiten bada.

e) Ez baditu betetzen araudi honetan eta harekin bat dato-zenetan araututako betebeharrak.

Baldin eta foru egoitzen zerbitzu publikoan leku baten onura-dun izateko eskubidea galtzen bada zerbitzua arautzen duen foruaraudian aurreikusitakoaren arabera edo c) eta e) idatz-zatietanaurreikusitako baldintzetako edozein gertatzen bada, interesdunakez du izango eskubiderik egoitza-zerbitzuari loturiko prestazio eko-nomikoa kobratzeko, gertaera horiek izan diren egunetik hasi etaurtebete (1) igaro arte.

11. artikulua.—Prestazio ekonomikoaren ondorioak iraun-gitzea

Iraungitako prestazioen ondorio ekonomikoak iraungitzeadakarren arrazoia gertatzen den egunetik aurrera hedatuko dira.

la persona interesada en la ficha de domiciliación bancaria que consteen el expediente correspondiente.

c) El pago de las cantidades correspondientes al período encurso se realizarán a mes vencido previa presentación de la fac-tura correspondiente, en la que conste fehacientemente que la mismaha sido abonada por la persona interesada, antes del último díadel mes siguiente; en caso contrario, se entenderá que la personainteresada renuncia a la mensualidad de la prestación económicaa la que se refiere la omisión de la presentación. En el supuestode estancias temporales podrá admitirse una sola factura por todoel período de la estancia siempre que el período de estancia nosupere el plazo ininterrumpido de dos meses.

d) En cualquier caso, la prestación se calculará en propor-ción al número de días que la persona beneficiaria haya ocupadoefectivamente la plaza residencial.

e) Y en todo caso, los abonos se realizarán en la cuenta quela persona interesada hubiera señalado en la correspondiente fichade domiciliación bancaria para el pago del precio público que le puedacorresponder abonar durante su ingreso en el servicio público foralresidencial.

Artículo 8.—Obligaciones de las personas beneficiarias

a) Destinar el importe de la prestación económica exclusi-vamente al fin para el que fue concedida.

b) Facilitar la información y presentar la documentación queles sea requerida por el Departamento de Acción Social que resultepertinente para la gestión de la prestación.

c) Cualquier otra obligación distinta de las anteriores y con-tenida en esta normativa o normativas concordantes.

Artículo 9.—Modificación del derecho a la prestación

Las prestaciones podrán ser modificadas en función de la situa-ción personal de la persona beneficiaria, cuando se produzca unavariación de cualquiera de los requisitos establecidos para su reco-nocimiento o circunstancias tenidas en cuenta para la fijación dela cuantía. La revisión podrá iniciarse tanto de oficio como a ins-tancia de parte.

Artículo 10.—Extinción del derecho a la prestación

El derecho a la prestación vinculada a los servicios forales resi-denciales previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Pro-moción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situa-ción de dependencia a personas mayores dependientes, seextinguirá cuando en la persona beneficiaria concurra alguna delas siguientes circunstancias:

a) Ingreso en el servicio foral residencial correspondiente.

b) Baja en el servicio residencial privado.

c) Rechazo de la asignación de plaza pública en residenciaofrecida por el Departamento de Acción Social, siempre que esterechazo sea el último de los posibles, de acuerdo con lo previstoen la normativa que regule el servicio público foral residencial.

d) Fallecimiento de la persona beneficiaria.

e) Incumplimiento de las obligaciones reguladas en la pre-sente normativa y demás normativa concordante.

Si se diera la pérdida de la condición de persona beneficiariade plaza en el servicio público foral residencial en los supuestosprevistos en la normativa foral que regula este servicio o si se dieracualquiera de los supuestos de hecho previstos en los apartadosc) y e) anteriores, la persona interesada no tendrá derecho al cobrode prestación económica alguna vinculada al servicio hastapasado un (1) año desde la fecha en la que conste que se produ-jeron tales hechos.

Artículo 11.—Extinción de los efectos económicos de la pres-tación

Los efectos económicos de las prestaciones extinguidas seextenderán desde la fecha en que se produzca la causa de laextinción.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 13: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17003 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

XEDAPEN GEHIGARRIAK

Lehenengoa

Aurrekontuei buruzko 2006ko abenduaren 29ko 5/2006 ForuArauan ezarritakoaren arabera, foru dekretu honen babesean ema-ten diren prestazioak honako partida honen kargura emango dira:03 saila, 0305 atala, 310303 programa, 46100 ekonomikoa, PEP(2010/0020). 2010ean izango duen hasierako dotazioa berrehuneta berrogeita bost mila euro (245.000 €) izango dira.

Bigarrena

Zaintzaileak, bere atsedena edo oporrak direla-eta, urtean egu-tegiko 30 egun baino gehiago hartzen baditu edo atseden-opor horiekegun bi (2) baino gutxiagoko aldietan hartzen baditu, ez da izangoaldi baterako egonaldiari loturiko prestazio ekonomikoa jasotzekoeskubiderik.

Aldi baterako egonaldien gainerako kasuetan, eskubide horigehienez hiru (3) hilabeterako eta, salbuespen gisa, lau (4) hila-beterako izango da urte bakoitzeko.

Dena dela, aldi baterako egoitza-egonaldiari loturiko presta-zio ekonomikoa jasotzea (edozein delarik ere hura jasotzeko arra-zoia, eta baldin eta urteko 30 egutegiko egun baino gehiagogatikjasotzen bada) ez da bateragarria izango familien barruko zain-tzetarako eta zaintzaile ez profesionalei laguntzeko ematen den pres-tazio ekonomikoarekin. Prestazio biak jasotzen badira, automati-koki etengo da familiakoen prestazioa, aldi baterako egonaldiaridagokion denbora tartean zehar.

Hirugarrena

Egoitza-zerbitzuari loturiko prestazio ekonomikoa emateko, egoi-tza-zerbitzua ematen duen erakundeak Gizarte Zerbitzuen Erre-gistroan jasota egon behar du eta indarreko araudiaren arabera dago-kion administrazio-baimena izan, aurretiaz bere izaeraren etatipologiaren arabera dagozkion material, funtzio eta langile baldintzakbetetzeaz gainera.

XEDAPEN IRAGANKORRA

Lehenengoa

Foru dekretu hau indarrean jartzen denean foru egoitzen zer-bitzuetan sartzeko itxarote-zerrendan dauden pertsonek eskubideaizango dute egoitzen zerbitzuari loturiko prestazio ekonomikoa jaso-tzeko, Gizarte Ekintzako diputatuak foru agindu bidez ezartzen dituenzenbatekoen eta baldintzen arabera eta egoitzetako laguntza iza-teko eskubidea eta prestazio ekonomiko hori jasotzekoa arautzenduen legedi berezian xedatutakoaren arabera.

Aurreko lerrokadan adierazten den foru araua, xedapen arau-emaile hau indarrean sartu, eta, gehien jota, hilabeteko epean (1)eman beharko da.

Bigarrena

Foru dekretu hau indarrean sartzen denean, I. mendekotasun-graduaren balorazioa izanda edo autonomo gisa ebaluatutaegonda foru egoitzen plaza batean sartzeko itxarote-zerrendan dau-den pertsonek zerbitzuari lotutako prestazio ekonomikorako esku-bidea izango dute, arau honetan jasotako baldintzetan. Zenbate-koa kalkulatzeko, kontuan hartuko da Errege Dekretuak urtero II.gradua I. mailarako finkatutako kopurua.

AZKEN XEDAPENA

Bakarra

Foru dekretu hau, Bizkaiko Aldizkari Ofizialean argitaratu, etabiharamunean jarriko da indarrean.

Bilbon, 2010eko ekainaren 29an.

Gizarte Ekintzako foru diputatua, JUAN MARÍA ABURTO RIKE

Diputatu Nagusiaren Ordezkoa, JUAN FRANCISCO SIERRA-SESUMAGA IBARRETXE

DISPOSICIONES ADICIONALES

Primera

De acuerdo a lo dispuesto en la Norma Foral 5/2006, de 29de diciembre, General Presupuestaria, las prestaciones que se con-cedan al amparo del presente Decreto Foral se harán efectivas concargo a la partida presupuestaria consignada como: departamento(03), sección (0303), programa (310303), económico (46100), PEP(2010/0020) con una dotación inicial de doscientos cuarenta y cincomil (245.000) euros para el año 2010.

Segunda

No se tendrá derecho a la prestación económica vinculada alservicio en estancia temporal, por descanso o vacaciones de la per-sona cuidadora, cuando se superen 30 días naturales computa-dos por año natural ni cuando se disfruten por períodos inferioresa dos (2) días.

En los demás supuestos de estancias temporales se tendráderecho a dicha prestación por períodos máximos de tres (3) mesesy, excepcionalmente, cuatro (4) por año.

En cualquier caso, la percepción de la prestación económicavinculada al servicio residencial en estancia temporal será incom-patible, cualquiera que sea su motivo y siempre que se rebase unperíodo de tiempo superior a 30 días naturales por año, con la per-cepción de la prestación para cuidados en el entorno familiar y apoyoa personas cuidadoras no profesionales; en cuyo caso se proce-derá a la suspensión automática del abono de esta última presta-ción por el período de tiempo correspondiente al disfrute de la estan-cia temporal.

Tercera

A efectos de concesión de la prestación económica vinculadaal servicio, la entidad prestadora del servicio residencial deberá estarinscrita en el Registro de Servicios Sociales, y en posesión de lacorrespondiente autorización administrativa de acuerdo a la nor-mativa vigente, previo cumplimiento de los requisitos materiales,funcionales y de personal que le corresponda en función de su natu-raleza y tipología.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Primera

Aquellas personas que se encuentren en lista de espera paraingresar en servicios forales residenciales en el momento de laentrada en vigor del presente Decreto Foral tendrán derecho a laprestación económica vinculada al servicio, de conformidad con losimportes y condiciones que se fijen por Orden Foral del diputadode Acción Social y conforme a lo dispuesto en la legislación espe-cífica que regula el derecho a la atención residencial y a percibiresta prestación económica.

La Orden Foral señalada en el párrafo anterior deberá emitirseen el plazo máximo de un (1) mes contado desde la fecha de entradaen vigor de la presente disposición normativa.

Segunda

Las personas valoradas en un grado I de dependencia o comoautónomas que se encuentren en lista de espera para ingreso enuna plaza residencial foral a la fecha de entrada en vigor del pre-sente Decreto Foral, tendrán derecho a la prestación económicavinculada al servicio en las condiciones contempladas en la pre-sente normativa. Para el cálculo del importe se tendrá en cuentala cantidad fijada anualmente por Real Decreto para el grado II nivel I.

DISPOSICIÓN FINAL

Única

El presente Decreto Foral entrará en vigor al día siguiente desu publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia».

Bilbao, a 29 de junio de 2010.

El diputado Foral de Acción Social, JUAN MARÍA ABURTO RIKE

El Teniente de Diputado General, JUAN FRANCISCO SIERRA-SESUMAGA IBARRETXE

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 14: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17004 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

(I-969)

I. ERANSKINA / ANEXO I

FORU EGOITZEN ZERBITZUARI LOTURIKO PRESTAZIO EKONOMIKOARI DAGOZKION ZENBA- TEKOAK ORDAINTZEKO ESKABIDE-ORRIA: ……………………………………………………………….1 SOLICITUD DE ABONO DE IMPORTES CORRESPONDIENTES A LA PRESTACIÓN ECONÓMICA VINCULADA AL SERVICIO FORAL RESIDENCIAL PARA ……………………………….………………….1

Eskatzailearen datuak / Datos de la persona solicitante

1. abizena / Apellido 1

2. abizena / Apellido 2

Izena / Nombre NAN / D.N.I.

Jaioteguna / Fecha de nacimiento Sexua / Sexo Egoera zibila / Estado civil

Ohiko helbidea / Dirección Habitual Zk. / N.º Atea / Puerta

Udalerria / Municipio Posta kodea / Código postal Probintzia / Provincia

Telefonoak / Teléfonos

………………………, ………….(e)ko ………………………………………(a)ren …………...(e)an

En ………………………, a ….. de ……………………………………… de …………

(lekua / lugar) (urtea / año) (hilabetea / mes) 1. Aipatzen den pertsonaren edo, halakorik denean,

eskatzailearen legezko ordezkariaren datuek mendetasuna ebaluatzeko eskabidean jasotakoak izan behar dute.

2. Era berean, jakinarazpenak egiteko helbidea ere mendetasuna ebaluatzeko eskabide hartan jasotakoa izango da.

1. Los datos de la persona de referencia o representante legal, en su caso, de la persona solicitante serán los contenidos en la solicitud de valoración de dependencia.

2. Asimismo, el domicilio a efectos de notificaciones será el que figure recogido en la citada solicitud de valoración de dependencia.

Eskabide-orriari erantsi behar zaizkion agirien zerrenda

a) Eskatzaileak ezgaitasuna baldin badu, haren ordez eskabidea aurkezten duen pertsonaren legezko ordezkaritza egiaztatzeko agiriak, baldin eta ez badira aurretiaz aurkeztu.

b) Aurkeztu diren fakturen zerrenda, honako datu hauen arabera identifikatuta: zerbitzuak eman dituen erakundea, fakturaren zenbakia eta data.

Relación de documentos que han de adjuntarse a la solicitud

a) En caso de incapacidad y si no se hubiera aportando previamente, la documentación acreditativa de la representación legal que tenga atribuida la persona que presente la solicitud en nombre de la persona incapaz.

b) Relación de facturas aportadas identificadas por entidad proveedora de servicios, número de factura y fecha.

1 Adierazi kasu bakoitzean dagokiona: adinekoa edo 60 urte baino gutxiagokoa, eta egonaldi mota: iraunkorra edo aldi baterakoa.

Indíquese lo que proceda: Persona mayor o Persona menor de 60 años y el tipo de estancia: permanente o temporal disfrutado.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 15: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17005 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Kultura Saila

Kulturako Foru Sailaren 2575/2010 FORU AGINDUA,ekainaren 29koa, apirilaren 12ko 1438/2010 Foru Agin-duko zazpigarren oinarrian lanak aurkezteko ezarritakoepea luzatzen duena. Foru agindu horren bidez, «Esta his-toria la escribes tú/ Jarraitzeko prest? Orain zure txandada» lelopean, III. BizkaIdatz sariaren deialdia egin zen.

Bizkaiko Aldizkari Ofizialaren 70. zenbakian, 2010eko apirila-ren 10ean, Kulturako Foru Sailaren apirilaren 12ko 1438/2010 ForuAgindua argitaratu zen. Haren bidez, «Esta historia la escribes tú/Jarraitzeko prest? Orain zure txanda da» lelopean, III. BizkaIdatzsariaren deialdia egin zen.

Aipatutako foru aginduak, zazpigarren oinarrian, lanak aur-kezteko epea 2010eko uztailaren 5ean amaituko dela ezarri zuen.

Sarian interesatutako pertsonek Foru Liburutegiaren Zerbitzuanegindako galderak eta aurkeztu beharreko lanen ezaugarriak kon-tuan hartuta, hasieran ezarritako epeari laburregi iritzi zaio, eta, beraz,hura luzatu behar da.

Azaldutakoa dela bide, eta Bizkaiko Lurralde Historikoko ForuErakundeen Hautapen, Antolaketa, Jaurpide eta Funtzionamenduariburuzko otsailaren 13ko 3/1987 Foru Arauaren 39.i eta 67.1. arti-kuluek, eta Kulturako Foru Sailaren Egitura Organikoaren Araudiaonesten duen Bizkaiko Foru Aldundiaren uztailaren 26ko 132/2006Foru Dekretuak eta haiekin bat datozen gainerako xedapenek Kul-turako Foru Saileko titularrari ematen dizkioten eskumenak erabi-liz, honako hau

XEDATZEN DUT:

Artikulu bakarra

«Esta historia la escribes tú/ Jarraitzeko prest? Orain zure txandada» lelopeko III. BizkaIdatz sariaren deialdiari buruzko zazpigarrenoinarria aldatzea eta lanak aurkezteko epea 2010eko uztailaren 20raarte (hura barne) luzatzea.

AZKEN XEDAPENA

Foru agindu hau Bizkaiko Aldizkari Ofizialean argitaratzen denegunaren biharamunean jarriko da indarrean.

Bilbon, 2010eko ekainaren 29an.Kulturako foru diputatua,

MIREN JOSUNE ARIZTONDO AKARREGI

(I-974)

•Garraio eta Hirigintza Saila

Zigortzeko espediente ebazpenen jakinarazpena

Herri Administrazioen Araubide Juridiko eta Administrazio Pro-zedura Erkideari buruzko azaroaren 26ko 30/1992 Legeko 59.4 arti-kuluan xedatutakoaren arabera, indarrean den Garraioaren Anto-laketari buruzko 16/1987 Legean xedatutakoa haustearen abiabideanjarri eta biderik izan ez delako interesatuei jakinaraziak izan ez zaiz-kien espedienteen zerrenda argitaratzen da.

Departamento de Cultura

ORDEN FORAL 2575/2010, de 29 de junio, del Departa-mento Foral de Cultura, por la que se amplía el plazo depresentación de trabajos establecido en la base séptimade la Orden Foral 1438/2010, de 12 de abril, por la que seconvoca el III Premio BizkaIdatz, «Esta historia la escri-bes tú/ Jarraitzeko prest? Orain zure txanda da».

En el «Boletín Oficial de Bizkaia» número 70, de fecha 10 deabril de 2010, se publicó la Orden Foral 1438/2010, de 12 de abril,del Departamento Foral de Cultura, por medio de la cual se con-voca el III Premio BizkaIdatz, «Esta historia la escribes tú/ Jarrai-tzeko prest? Orain zure txanda da».

En su base 7.a se establecía que «el plazo de presentación(de los trabajos) terminará el próximo 5 de julio de 2010».

Teniendo en cuenta las consultas formuladas por personas inte-resadas en el premio en el Servicio de Biblioteca Foral, así comola naturaleza de los trabajos a presentar, se ha considerado insu-ficiente el plazo inicialmente fijado, siendo por tanto necesaria laampliación del mismo.

En virtud de lo expuesto, y habido cuenta de las atribucionesque confieren a la titular Foral de Cultura los artículos 39.i y 67.1de la Norma Foral 3/1987, de 13 de febrero, sobre Elección, Orga-nización, Régimen y Funcionamiento de las Instituciones Foralesdel Territorio Histórico de Bizkaia, y el Decreto Foral de la Dipu-tación Foral de Bizkaia 132/2006, de 26 de julio, por el que se apruebael Reglamento de Estructura Orgánica del Departamento Foral deCultura y demás disposiciones concordantes,

DISPONGO:

Artículo único

Modificar la Base Séptima de la convocatoria del III Premio Biz-kaIdatz «Esta historia la escribes tú/ Jarraitzeko prest? Orain zuretxanda da» ampliando el plazo para la presentación de los traba-jos hasta el día 20 de julio de 2010 (inclusive).

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Orden Foral entrará en vigor al día siguiente desu publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia».

Bilbao, a 29 de junio de 2010La diputada foral de Cultura,

MIREN JOSUNE ARIZTONDO AKARREGI

(I-974)

•Departamento de Transportes y Urbanismo

Notificación de resoluciones de expedientes sancionadores

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,se procede a la publicación de la relación de resoluciones relati-vas a expedientes de infracción a la vigente Ley 16/1987, de Orde-nación de los Transportes, y cuya notificación no ha podido reali-zarse a los interesados.

Espedientea Salaketa data Erantzulea NAN / IFK Zigortzeko hautsitako agindua ZigorraExpediente Fecha denuncia Responsable DNI / CIF Precepto infringido - Sancionador Sanción

BI-1200-O-2009 23-07-2009 SAN EMETERIO LAINZ JOSE ANTONIO 20197120 R(CE) 3821-85 2.004,00ART. 140.24 LOTTART. 143.1.G LOTT

BI-1230-O-2009 02-07-2009 SERVICIOS VITICOLAS DEL VERO SL B22299937 R(CE) 3821-85 3.304,00ART. 140.22 LOTTART. 143.1.H LOTT

BI-1242-I-2009 19-10-2009 LARRANO BASOLANAK SA A48687032 R(CE) 3820/85 400,00ART. 142.3 LOTTART. 143.1.C LOTT

BI-1247-I-2009 19-10-2009 LARRANO BASOLANAK SA A48687032 R(CE) 3820/85 1.504,00ART. 141.6 LOTTART. 143.1.F LOTT

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 16: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17006 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

BI-1248-I-2009 19-10-2009 LARRANO BASOLANAK SA A48687032 R(CE) 3820/85 1.504,00ART. 141.6 LOTTART. 143.1.F LOTT

BI-1366-O-2009 01-09-2009 BEARER SL B48709463 ART. 141.4 LOTT 1.940,00ART. 143.1.F LOTT

BI-1389-O-2009 28-09-2009 DISTRIBUIDORA INTERNACIONAL DE ALIMENTAC A28164754 R(CE) 3821-85 3.304,00ART. 140.22 LOTTART. 143.1.H LOTT

BI-1403-O-2009 17-10-2009 TRANSMARA¡A SL B33848615 R(CE) 3820/85 2.000,00ART. 141.6 LOTTART. 143.1.F LOTT

BI-0025-I-2010 11-03-2010 HIJES AMOR JULIO 20176665 R(CE)561/2006 300,00ART. 142.3 LOTT Y 199.3 ROTTART. 143.1.C LOTT Y 201.1.C ROTT

Espedientea Salaketa data Erantzulea NAN / IFK Zigortzeko hautsitako agindua ZigorraExpediente Fecha denuncia Responsable DNI / CIF Precepto infringido - Sancionador Sanción

Aipamenezko ebazpenak behin betikoak ez dira administra-zio-bidean, beraien aurka Garraio eta Hirigintzaren Foru Diputa-tua aurrean gorabidezko errekurtsoa jarri ahal izango dela argitalpenhonen biharamunetik zenbatuko den hilabeteko epean.

Gora jotzeko errekurtsoa jartzeko epea halakorik egin gabe igaroostean garraioen zuzendari nagusiaren ebazpena behin betikoaizango da administrazio bidean, eta hura finkoa egiten den egunarenbiharamunetik zenbatuko den hamabost egunetako epea izan daborondatezko ordainketa egiteko; data horretatik aurrera kobran-tza betearazte bidez egingo da dagozkion errekarguak ezarriz.

Ordainketa Bizkaiko Foru Aldundiko kutxanedota edozein enti-tate laguntzailetan (informazioa www.bizkaia.net) eginiko sarrerabidez egin beharko da, horretarako dagozkion ordain gutuna etakargu taloia emango zaizkiola; Garraioen Zuzendaritza Orokor hone-tara banku-etxeak behar den eran baliozkotutako ordain gutuna-ren kopia bidali beharko dio.

Bilbon, 2010eko ekainaren 28an.—P.D. 235/2007 F.A.,Garraioen zuzendari nagusia, Alberto Mostajo Bilbao

(I-973)

Las resoluciones de referencia no son definitivas en la vía admi-nistrativa, pudiendo interponerse contra las mismas recurso de alzadaante la diputada de Transportes y Urbanismo en el plazo de un mesdesde esta publicación.

Transcurrido el plazo para interponer el recurso de alzada sinhacerlo, la resolución del director general de Transportes será firmeen vía administrativa y dispondrá del plazo de quince días conta-dos a partir del siguiente a aquel en que adquirió firmeza la reso-lución para abonarla de forma voluntaria, procediéndose a partirde dicha fecha a su cobro por vía ejecutiva con sus correspondientesrecargos.

El pago deberá realizarse mediante ingreso en la caja deHacienda Foral de Bizkaia o en cualquier entidad colaboradora (infor-mación en www.bizkaia.net) para lo cual le serán facilitados la cartade pago y talón de cargo correspondientes, debiendo remitir a estaDirección General de Transportes copia de la carta de pago debi-damente validada por la entidad bancaria.

Bilbao, 28 de junio de 2010.—P.D. O.F. 235/2007, el directorgeneral de Transportes, Alberto Mostajo Bilbao

(I-973)

II. Atala / Sección II

Bizkaiko Lurralde Historikoko Toki AdministrazioaAdministración Local del Territorio Histórico de Bizkaia

Bilboko Udala

IRAGARKIA

Alkateorde eta Zirkulazio eta Garraio Saileko ordezkariak (Apar-kalekuetako Zuzendaritza), 2007ko ekainaren 18ko ErabakizGobernu Batzordeak berari emandako ahalmenak erabilita, eskuor-detze hori gaurko egunez oso-osorik indarrean baitago, 2010-06-21ean hauxe xedatu du (espedientea: 101505000003):

Bat.—Jendaurrean jartzea hilabetean, iragarkia BizkaikoAldizkari Ofizialean argitaratzen denean hasita, Aresti Kondearenplazan lurpean Udalaren titulartasuneko txandakako aparkalekuaegokitzeko eta ustiatzeko bideragarritasunaren azterlana.

Bi.—Ebazpen hau Bizkaiko Aldizkari Ofizialean eta Udaletxekoiragarki-taulan (epea hilabetekoa) argitaratzea.

Hiru.—Egiaztagiria egitea eragina izan dezan Udaleko Hirigintzaeta Obra eta Zerbitzuen sailetan, Zirkulazioko Zuzendaritzan etaAbandoko Barruti Kontseiluan.

Bilbon, 2010eko ekainaren 21ean.—Alkateorde eta Zirkulazioeta Garraio Saileko ordezkaria, Ibon Areso

(II-5139)

Ayuntamiento de Bilbao

ANUNCIO

El Teniente Alcalde-Delegado del Área de Circulación yTransportes-Dirección de Aparcamientos, haciendo uso de las atri-buciones conferidas al mismo por delegación de la Junta de Gobiernootorgada por Acuerdo de fecha 18 de junio de 2007, delegaciónque se mantiene en vigor en el día de la fecha, ha dispuesto, confecha 21-06-2010 en el expediente número 101505000003:

Primero.—Sométase a información pública, por plazo de unmes, a contar desde el día de su publicación en el «Boletín Oficialde Bizkaia», el Estudio de Viabilidad correspondiente a la rehabi-litación y explotación del Aparcamiento subterráneo de titularidadmunicipal sito en el subsuelo de la plaza de Conde de Aresti.

Segundo.—Publíquese la presente resolución en el «Boletín Ofi-cial de Bizkaia» y en el tablón de anuncios Municipal (plazo de un mes).

Tercero.—Extiéndase Testimonio para que surta efectos en lasÁreas Municipales de Urbanismo, Obras y Servicios y en la Direc-ción de Circulación, así como al Consejo de Distrito de Abando.

En Bilbao, a 21 de junio de 2010.—El Teniente Alcalde-Dele-gado del Área de Circulación y Transportes, Ibon Areso

(II-5139)

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 17: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17007 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

IRAGARKIA

Alkateorde eta Zirkulazio eta Garraio Saileko ordezkariak (Apar-kalekuetako Zuzendaritza), 2007ko ekainaren 18ko ErabakizGobernu Batzordeak berari emandako ahalmenak erabilita, eskuor-detze hori gaurko egunez oso-osorik indarrean baitago, 2010-06-21ean hauxe xedatu du (espedientea:101505000004).

Bat.—Jendaurrean jartzea hilabetean, iragarkia BizkaikoAldizkari Ofizialean argitaratzen denean hasita, Unamuno institu-tuko lurpean Udalaren titulartasuneko txandakako aparkalekua ego-kitzeko eta ustiatzeko bideragarritasunaren azterlana.

Bi.—Ebazpen hau Bizkaiko Aldizkari Ofizialean eta Udaletxekoiragarki-taulan (epea hilabetekoa) argitaratzea.

Hiru.—Egiaztagiria egitea eragina izan dezan Udaleko Hirigintzaeta Obra eta Zerbitzuen sailetan, Zirkulazioko Zuzendaritzan etaAbandoko Barruti Kontseiluan.

Bilbon, 2010eko ekainaren 21ean.—Alkateorde eta Zirkulazioeta Garraio Saileko ordezkaria, Ibon Areso

(II-5140)

•Munitibarko Udala

IRAGARKIA

Bizkaiko Udal Entitateen Aurrekontuei buruzko 2003/10 ForuArauaren 63.3 Artikuluak ezartzen duena betez, 2.009ko ekitaldikoUdal Aurrekontuaren Kontu Orokorra agerian dago Udal Idazkari-tzan.

Kontu Orokorrari dagokion iragarkia Bizkaiko Aldizkari Ofizialeanargitaratu eta hurrengo hamabost laneguneko epean jendearazikoda, epe horren barruan interesatuek erreklamazioak edota oharrakaurkeztu ahal izango dituztelarik.

Munitibarren, 2010eko ekainaren 24an.—Alkateak, Iker Belaus-tegi Oar

(II-5114)

•Gernika-Lumoko Udala

IRAGARKIA

Bizitoki iraunkorrerako baimenik ez duten eta europako erki-degokoak ez diren atzerriko herritarrei iraungipenagatik udal-errol-dan baja emateko alkatetzak hartutako ebazpenaren jakinaraz-pena.

Izena NAN/Pasaporte zkia.

YUTAKA IKEGUCHI X9350383 DIMANE KHAMRICH X9441365 AJOSE ZUBIZARRETA AGUIRRE 208774312

Administrazio Publikoen Araubide Juridikoari eta Administra-zio-Prozedura Erkideari buruzko azaroaren 26ko 30/92 Legearen54.4 eta 61 artikuluetan ezarritakoaren arabera, eta PresidentziaMinisterioaren 1997ko uztailaren 9ko ebazpenak (Estatuko Aldiz-kari Ofiziala, 87 zk.duna, apirilaren 11koa) xedatutakoarekin bat eto-rrita, ebazpena jakinarazten da iragarki honen bitartez; izan ere,goian zerrendaturiko pertsonei, izena emateko data iraungi izanagatikBiztanleen Udal-Erroldan Baja Emateko Alkatetzaren ebazpena-ren berri ematea ezinezkoa izan baita.

Eta hala argitaratu da, interesdunak jakinaren gainean izan dai-tezen, banako jakinarazpenaren balioa duelarik.

Gernika-Lumon, 2010eko maiatzaren 20an.—Behin-beinekoAlkateak, Begoña Landa Torre

(II-5115)

ANUNCIO

El Teniente Alcalde-Delegado del Área de Circulación yTransportes-Dirección de Aparcamientos, haciendo uso de las atri-buciones conferidas al mismo por delegación de la Junta de Gobiernootorgada por Acuerdo de fecha 18 de junio de 2007, delegaciónque se mantiene en vigor en el día de la fecha, ha dispuesto, confecha 21-06-2010 en el expediente número 101505000004:

Primero—Sométase a información pública, por plazo de un1mes, a contar desde el día de su publicación en el «Boletín Oficialde Bizkaia», el Estudio de Viabilidad correspondiente a la rehabi-litación y explotación del Aparcamiento subterráneo de titularidadmunicipal sito en el subsuelo del Instituto Unamuno.

Segundo.—Publíquese la presente resolución en el «Boletín Ofi-cial de Bizkaia» y en el tablón de anuncios Municipal (plazo de un mes).

Tercero.—Extiéndase Testimonio para que surta efectos en lasÁreas Municipales de Urbanismo, Obras y Servicios y en la Direc-ción de Circulación, así como al Consejo de Distrito de Abando.

En Bilbao, a 21 de junio de 2010.—El Teniente Alcalde-Dele-gado del Área de Circulación y Transportes, Ibon Areso

(II-5140)

•Ayuntamiento de Munitibar

ANUNCIO

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 63.3 de la NormaForal 10/2003, de Presupuestos de las Entidades Locales de Biz-kaia, se expone al público en la Secretaría Municipal, la CuentaGeneral del ejercicio 2009.

Una vez publicado en el «Boletín Oficial de Bizkaia» el anun-cio relativo a la Cuenta General, se abre un plazo de 15 días hábi-les para poder examinar el expediente y presentar las alegacionesy reparos que se consideren oportunos.

En Munitibar, a 24 de junio de 2010.—El Alcalde, Iker Belaus-tegi Oar

(II-5114)

•Ayuntamiento de Gernika-Lumo

ANUNCIO

Notificación de resolución de Alcaldía por la que se acuerdala baja por caducidad en el padrón municipal de habitantes de Ger-nika-Lumo de las personas extranjeras no comunitarias sin auto-rización de residencia permanente.

Nombre DNI/Pasaporte

YUTAKA IKEGUCHI X9350383 DIMANE KHAMRICH X9441365 AJOSE ZUBIZARRETA AGUIRRE 208774312

Según lo establecido en los artículos 54.4 y 61 de la Ley 30/92de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común y de confor-midad con lo dispuesto en Resolución del 9 de Julio de 1.997 delMinisterio de Presidencia (B.O.E. n.o 87 de 11 de abril) se realizanotificación mediante este anuncio al haber intentado sin efecto lanotificación de las resoluciones de Alcaldía referenciadas en rela-ción a la baja por caducidad de las inscripciones en el Padrón Muni-cipal de Habitantes de las personas arriba relacionadas.

Lo que se hace público para conocimiento de los interesadosa quienes debe servir de notificación individual.

En Gernika-Lumo, a 20 de mayo de 2010.—La Alcaldesa enfunciones, Begoña Landa Torre

(II-5115)

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 18: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17008 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Basauriko Udala

IRAGARKIA

Basauriko Udalbatzak, 2010eko ekainaren 24an izandako ohikobilkuran, beste erabaki batzuen artean, 10. Zerga Ordenantzan alda-keta zehatza egitea erabaki du behin behinean. Ordenantza honekadministrazioko dokumentuak emateagatiko tasa arautzen du, etaaldaketa izango da tarifa berria sartzea 17. zenbakiko 6. artikukuan,«Tarifak» izena daukan horretan.

Beraz, jendaurrean azalduko da Toki Araubideari buruzko Oina-rriak arautu dituen apirilaren 2ko 7/1985 Legearen 49. artikuluanxedatutakoaren arabera; horrela, interesdunek espedientea aztertueta egoki irizten dituzten alegazio, erreklamazio edo iradokizunakaurkeztu ahal izango dituzte, hogeita hamar eguneko epean, ira-garki hau «Bizkaiko Aldizkari Ofizialean» argitaratzen denetik aurrerazenbatzen hasita.

Aipatutako epea igarotakoan, aurkeztutako erreklamazio etairadokizunak ebatziko ditu Udalaren Osoko Bilkurak, eta behin betikoerabaki egokiak hartuko ditu. Erreklamazio, iradokizun edo alega-ziorik aurkeztu ezean, ordura arte behin-behinekoa zen erabakiabehin betikotzat joko da.

Horixe azaldu nahi izan da jendaurrean, jendeak jakin dezaneta ondore egokiak izan ditzan.

Basaurin, 2010eko ekainaren 25ean.—Alkatea, Loly de Juande Miguel

(II-5145)

•IRAGARKIA

Gaia: Aurkeztu beharreko Dokumentazioa eta Hirigintzako Bai-menen espedienteak erabakitzeko epea arautzen dituen Udal Orde-nantzaren aldaketa.

Erabakia: Behin betiko onespena ematea 1. artikulutik 6.eraarteko testuaren eta L-1, L-2, L-3 eta L-4 fitxen aldaketei, alega-ziorik egon ez delako.

Organoa: 2010eko apirilaren 29an osoko bilkura.

Izapidea: Argitaratzea.

Aplikagarri den araudia: Toki Araubidearen Oinarriak arautzendituen apirilaren 2ko 7/85 Legearen 49. artikulua.

TESTU OSOALEHENENGOA

ORDENANTZAREN 1. ARTIKULUTIK 6.ERA DOAZENEN GAUR EGUNGO TESTUA ALDATU DA.

1. XedeaUdal-ordenantza honen xedea da gardentasun handiagoa lor-

tzea eta administratuari segurtasun juridiko handiagoa eskaintzea.Halaber, tramiteak errazteko lege-beharrari erantzungo zaio udalhonen aurrean hirigintzako lizentziei lotuta egin behar diren prozeduraguztietan: jarduera sailkatuko lizentziak; jarduera ez sailkatuen ire-kiera- eta funtzionamendu-lizentziak; obretako lizentziak; hirigintzapartzelazioko lizentziak, erabilera aldatzeko lizentziak, eta abar.

2. EremuaOrdenantza horrek Basauri udalerriaren lurralde-esparruaren

barnean hirigintzako lizentzien espedienteei dagokien guztia arau-tuko du.

3. Jarduera sailkatuko lizentziak; jarduera ez sailkatuen ire-kiera- eta funtzionamendu-lizentziak3.1. Jarduera sailkatuak: Euskal Autonomia Erkidegoko

Ingurumena babesteko 3/98 Lege Orokorraren II. eranskinean aipa-tzen diren eta, 165/99 Dekretuan ezarri bezala, azalera, potentzia,su-karga, eta abar ez gainditzeagatik dekretu horren arabera sal-buetsita ez dauden jarduera sailkatuen lizentziak ebazteko aurkeztubeharreko dokumentuak eta epeak L-2 fitxan araututa daude.

Ayuntamiento de Basauri

ANUNCIO

El Ayuntamiento de Basauri Pleno, en sesión ordinaria cele-brada en fecha 24 de junio de 2010, adoptó entre otros, acuerdode aprobar provisionalmente la Modificación Puntual a la OrdenanzaFiscal número 10, reguladora de las tasas por expedición de docu-mentos administrativos, en el sentido de adicionar una nueva tarifa,al número 17 del artículo 6, denominado «Tarifas».

Lo que se hace público conforme a lo dispuesto en el artículo49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régi-men Local, al objeto de que los interesados puedan examinar elexpediente y presentar cuantas alegaciones, reclamaciones o suge-rencias tuvieran por convenientes, durante el plazo de treinta días,a partir de la inserción del presente anuncio en el «Boletín Oficialde Bizkaia».

Transcurrido dicho plazo, el Ayuntamiento Pleno resolverá lasreclamaciones y sugerencias presentadas y procederá a la adop-ción de los acuerdos definitivos que procedan. En el caso de queno se hubiera presentado ninguna reclamación, sugerencia o ale-gación, el referido acuerdo, hasta entonces provisional, se enten-derá definitivamente adoptado.

Lo que se hace público para general conocimiento y efectos.

En Basauri, a 25 de junio de 2010.—La Alcaldesa, Loly de Juande Miguel

(II-5145)

•ANUNCIO

Asunto: Modificación de la Ordenanza Municipal reguladorade la Documentación a presentar y plazo de resolución de los expe-dientes de Licencias Urbanísticas.

Acuerdo: Aprobación Definitiva de la Modificación de los artícu-los 1 a 6, fichas L-1, L-2, L-3 y L-4, al no haberse producido ale-gaciones.

Órgano: Pleno de 29 de abril de 2010.

Trámite: Publicación.

Normativa de aplicación: Artículo 49 de la Ley 7/85 de 2 deabril, reguladora de las Bases de Régimen Local.

TEXTO ÍNTEGROPRIMERO

SE SUSTITUYE EL TEXTO ACTUAL DE LOS ARTÍCULOS 1 A 6 DE LA ORDENANZA, POR EL SIGUIENTE

1. ObjetoLa presente Ordenanza Municipal tiene por objeto lograr una

mayor transparencia y seguridad jurídica del administrado, así comoatender a la obligación legal de simplificación de trámites en todosaquellos procedimientos que se insten ante este Ayuntamiento, rela-tivos a los expedientes de Licencias Urbanísticas: Licencias de Acti-vidad Clasificada; licencias de apertura y funcionamiento de Acti-vidades No Clasificadas, licencias de obra, de parcelaciónurbanística, de cambio de uso y obras... etc.

2. ÁmbitoEsta Ordenanza regirá en cuanto se refiere a los expedien-

tes de Licencias Urbanísticas, dentro del ámbito territorial del Muni-cipio de Basauri.

3. Licencias de actividades clasificadas; licencias de aper-tura y funcionamiento de actividades no clasificadas3.1. Actividades clasificadas: La documentación a presen-

tar y plazo de resolución de las licencias de Actividades Clasificadasrelacionadas en el Anexo II de la Ley 3/98, General de Proteccióndel Medio Ambiente, y aquellas que no estén exentas según el Dto.165/99 por superar superficie, potencia , carga al fuego,etc. segúnse recoge en dicho Decreto. Se regulan en la ficha L-2.-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 19: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17009 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

3.2. Jarduera ez sailkatuak: Jarduera ez sailkatuen ire-kiera- eta funtzionamendu-lizentziak ebazteko aurkeztu beha-rreko dokumentuak eta epeak L-1 fitxan araututa daude.

3.2.1. 17/09 Legearen 2. artikuluan jakinarazitako ekin-tzatik baztertutako zerbitzu-jarduerak L-1 fitxan aipatukodira.

3.2.2. 165/99 Dekretuan aipatzen diren eta, aldi berean,jakinarazitako ekintzatik baztertzen diren jarduerak L-1 fitxanaipatuko dira.

4. Hirigintzako lizentziak

Hirigintzako lizentziatzat jotzen dira udal honetan eskatubehar direnak, egin nahi den ekintza lizentzia behar duten horie-tako bat izateagatik, Lurzoruari eta Hirigintzari buruzko ekainaren30eko 2/06 Legearen 207. artikuluan adierazi bezala. Hona hemenlizentzia behar duten ekintzak:

a) Partzelazioak eta bereizteak eta edozein lurzoru-motatanfinkak banatzeko egindako edozein ekintza.

b) Mota guztietako eraikinak edo instalazioak eraikitzeko obrak.

c) Mota guztietako eraikin edo instalazioetan egiten diren zabal-kuntza obrak.

d) Eraikinen estruktura edo egitura arkitektonikoa edo era guz-tietako eraikuntza, eraikin eta instalazioen kanpoko itxura aldatzenduten aldarazi eta berregokitzeko lanak.

e) Eraikinen barne-antolaketa aldatzen duten edo eraikinakzaharberritzeko diren lanak. Berdin dio eraikin horiek erabilera bate-rako edo besterako diren, eta obra horien artean sartuko dira aurre-tik zegoen etxebizitza etxebizitza bi edo gehiagotan banatzea dakar-tenak ere.

f) Behin-behinekoak izango diren obrak.

g) Eraikuntza-lanen osagarri izango diren urbanizazio-obrak.

h) Eraikuntzen eraispena; salbuespen izango dira erortzekozorian dauden eraikintzat hartutakoak.

i) Edozein motatako lurzorutan egin beharreko lur-mugi-menduak eta lurra erauzteko lanak.

j) Agregakinen erauzketa eta harrobien ustiaketa.

k) Paisaia naturalaren berezko ezaugarriekin bat ez datozenmaterialak isuri eta metatzea, paisaia hori narriatzen dutelako.

l) Lurzatiak ixtea, murruak egitea eta hesiak jartzea.

m) Bideak irekitzea, eta bide horietan aldaketak egitea edozoladura jartzea.

n) Etxe aurrefabrikatuak eta antzeko ezaugarriak dituzten ins-talazioak jartzea, direla behin-behinekoak, direla iraunkorrak.

o) Berotegiak ezartzea.

p) Propagandako kartelak eta panelak bide publikotik ikus-teko moduan jartzea, baldin eta kartel eta panel horiek egiturazkoeuskarria den elementu baten gainean ipini badira.

q) Lurpean eraikitzen diren edo lurpeari eragiten dioten ins-talazioak.

r) Linea elektrikoak, telefono-lineak edo antzekoak instala-tzea; telekomunikazio-sareak edo energia garraiatzeko sareak ins-talatzea; eta edozein motatako antenak jartzea.

s) Obren edo horien zati baten lehenengo erabilera, harenaldaketa eta eraikuntza-erabileren aldaketa osoa edo zati batekoa.

t) Establezimenduak irekitzea, 17/09 Legeak arautzen dituenzerbitzu-jarduerak salbuespena izanda. Haien hasiera erantzuki-zuneko aitorpena duen jakinarazitako ekintzaren bidez egin daiteke.

u) Lurralde- edo hirigintza-plangintzaren arabera babestutadauden zuhaitzak eta zuhaixkak moztea.

3.2. Actividades no clasificadas: La documentación a presentary plazo de resolución de las licencias de apertura y funcionamientode las actividades No Clasificadas se regulan en la ficha L-1.

3.2.1. Actividades de servicios excluidas del Acto Comu-nicado en el artículo 2 de la Ley 17/09.- Se relacionaránen la ficha L-1.

3.2.2. Actividades incluidas en el Decreto 165/99, peroa su vez excluidas del Acto Comunicado. Se relacionaránen la ficha L-1.

4. Licencias urbanísticas

Se entiende por licencias urbanísticas aquellas que han de soli-citarse ante este Ayuntamiento, por constituir el acto que se pre-tende uno de los sujetos a licencia tal y como se expresan en elartículo 207 de la Ley 2/06, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo.-Estos actos sujetos a licencia son los siguientes:

a) Las parcelaciones y segregaciones y cualquier acto de divi-sión de fincas en cualquier clase de suelo.

b) Las obras de construcción, edificios e instalaciones de cual-quier clase.

c Las obras de ampliación de construcciones, edificios e ins-talaciones de cualquier clase.

d) Las obras de modificación o reforma que afecten a la estruc-tura o a la configuración arquitectónica del edificio o al aspecto exte-rior de las construcciones, los edificios e instalaciones de cualquierclase.

e) Las obras que modifiquen la disposición interior o vayandirigidas a la rehabilitación de las edificaciones, cualquiera que seasu uso, incluidas aquellas que supongan la división de la viviendapreexistente en dos o más viviendas.

f) Las obras que hayan de realizarse con carácter provisional.

g) Las obras de urbanización complementarias a la edifica-ción.

h) La demolición de las construcciones, salvo en los casosdeclarados de ruina inminente.

i) Los movimientos de tierras y las obras de desmonte y expla-nación en cualquier clase de suelo.

j) La extracción de áridos y la explotación de canteras.

k) La acumulación de vertidos y el depósito de materiales aje-nos a las características propias del paisaje natural que contribu-yan al deterioro o degradación del mismo.

l) El cerramiento de fincas, muros y vallados.

m) La apertura de caminos, así como su modificación o pavi-mentación.

n) La ubicación de casas prefabricadas e instalaciones decarácter similar, provisionales o permanentes.

o) La instalación de invernaderos.

p) La colocación de carteles y vallas de propagando visiblesdesde la vía pública cuando se apoyen en elemento de soporteestructural.

q) Las instalaciones que se ubiquen o afecten al subsuelo.

r) La instalación de tendidos eléctricos, telefónicos u otrossimilares y de redes de telecomunicaciones o transporte de ener-gía y la colocación de antenas de cualquier clase.

s) La primera utilización de obras o parte de ellas, así comosu modificación y el cambio total o parcial de usos de la edifica-ción.

t) La apertura de establecimientos, excepción hecha de lasactividades de servicios que regula la Ley 17/09 cuyo inicio puedeefectuarse mediante Acto Comunicado con Declaración responsable.

u) La tala de árboles y vegetación arbustiva que se encuen-tren sometidos a protección por el planeamiento territorial o urba-nístico.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 20: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17010 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

v) Presak edo putzuak eraikitzea; ubide publikoak eta bidepubliko nahiz pribatuak babesteko edo zuzentzeko obrak; eta, orohar, lurraldearen itxurari eragiten dion edozein obra edo erabilera.

w) Lurzoru urbanizaezineko eraikuntzak, Lurzoruari eta Hiri-gintzari buruzko ekainaren 30eko 2/2006 Legean araututa baldinbadaude.

x) Lurralde- eta hirigintza-antolamenduko tresnek adierazi-tako beste edozein ekintza, eta, oro har, obrak egikaritzea edo lur-zorua, lurpea nahiz hegalkina erabiltzea eragiten duten ekintzak.

y) Partikularrek jabari publikoko lurretan egiten dituzteneraikuntza-, hirigintza- eta instalazio-ekintzak, jabari publikoaren era-kunde titularrak ematen dituen baimenei edo emakidei kalterik egingabe.

5 eta 6. Lizentzien eskualdaketa

Hirigintzako lizentziak (jardueren irekiera- eta funtziona-mendu-lizentziak barne) eskualda daitezke, Lurzoruari eta Hirigintzariburuzko ekainaren 30eko 2/06 Legearen 208. artikuluak ezarrita-koaren arabera.

Horretarako, bai eskualdatzen duenak, bai jasotzaileak,eskualdatzearen berri eman behar diote idatziz udalari. Hori eginezean, titularrarentzat sor daitezkeen erantzukizunei lotuta egongodira biak.

Lizentziak, horiek eman zirenean adierazitako baldintza bere-tan, eskualdatuko dira eta eskuratzaileak emakida horretatik ondo-riozta daitezkeen eskubide eta betebeharrak hartuko ditu bere gain.Lizentziaren espedientean, lagapenak, abalak eta beste mota batekoedozein berme agertuko balitz, eskuratzaileak konpromiso horiekguztiak hartu beharko lituzke bere gain, eta abalak egongo balira,dagozkionak aurkeztu beharko lituzke eskualdatzen duenak jarri-takoak kitatu aurretik.

Irekiera- eta funtzionamendu-lizentzia eskualdatzen bada, esku-ratzaileak jarduera ekonomikoen gaineko zergaren alta hartuizana egiaztatzen duen agiria aurkeztu beharko du. Bestela,nahiago izanez gero, datu horiek erabiltzeko baimena emandezake, administrazioaren esku badago. Era berean, zarama etaestolderiaren gaineko zergan alta hartu duela duen agiria aurkeztubeharko du.

Etxebizitzetarako hiri-lurretan jartzekoak diren Ekintzapide Neka-garri, Osasunkaitz, Kaltegarri eta Arriskutsuekin erabili beharrekoTeknikazko Arauak ontzat eman zituen ekainaren 11ko 171/85 Dekre-tuan aipatzen diren jardueren irekiera- eta funtzionamendu-lizen-tzia eskualdatzen bada eta lizentzia horrek dekretu horretan eza-rri ziren neurri zuzentzaileak bete ez baditu, eskualdaketa gauzatubaino lehen, jarduera-lizentziaren eguneratzea bideratu beharko da.

Erantzukizuneko aitorpena duen jakinarazitako ekintzaren bidezabiaraz daitezkeen zerbitzu-jarduerei dagokienez, ez da beharrezkoaizango titulartasunaren aldaketa edo jardueraren aldaketa bidera-tzea.

BIGARRENA

L-1 FITXARI TESTUA ALDATU ZAIO:

L-1. Jarduera ez sailkatuen irekiera-, funtzionamendu- eta obra-lizentzia

Ingurumena babesteko Euskal Autonomia Erkidegoko otsai-laren 27ko 3/1998 Lege Orokorra eta jarduera-lizentziatik salbue-tsitako jarduerak ezarri zituen martxoaren 9ko 165/1999 Dekretuanezarritako prozedurari jarraikiz bideratuko dira dekretu horren I., II.eta III. Eranskinetan aipatzen direnak, jakinarazitako jardueren udal-ordenantzaren laugarren artikuluan aipatzen diren eta jakinarazi-tako ekintzaren bidezko irekiera lortu ahal dutenak izan ezik.

Honakoak dira jarduera sailkatu gabe edo salbuetsitzat jotzendirenak:

1. 17/09 Legearen 2. artikuluan adierazitakoak, erantzuki-zuneko aitorpena duen jakinarazitako ekintzatik salbuetsita daudenak,baldin eta 165/99 Dekretuaren mugen barnean badaude. Hauexekdira arruntenak:

v) La construcción de presas, balsas u obras de defensa ycorrección de los cauces públicos y de vías públicas o privadas,y, en general cualquier tipo de obras o usos que afecten a la con-figuración del territorio.

w) Las construcciones en suelo no urbanizable reguladas enla Ley 2/06 de 30 de junio de Suelo y Urbanismo.

x) Cualquier otro acto que señalen los instrumentos de pla-neamiento de ordenación territorial y urbanística, y en general aque-llas actuaciones que supongan la ejecución de obras, o el uso delsuelo, subsuelo o vuelo.

y) Los actos de construcción, edificación e instalación querealicen los particulares en terrenos de dominio público, sin per-juicio de las autorizaciones o concesiones que otorgue el ente titu-lar del dominio público.

5 y 6. Transmisión de licencias

Las licencias urbanísticas, entre las que se incluyen las de Aper-tura y Funcionamiento de las actividades son transmisibles, segúnpreviene el artículo 208 de la Ley 2/06, de 30 de junio, de Suelo yUrbanismo.

Para ello, el transmitente y el adquirente deberán comunicarla transmisión por escrito al Ayuntamiento, sin lo cual ambos que-darán sujetos a todas las responsabilidades que se derivaren parael titular.

Las licencias se transmiten en las mismas condiciones indi-cadas en su otorgamiento y el adquirente se subrogará en los dere-chos y obligaciones que se derivan de su concesión. Si constarenen el expediente de la licencia, cesiones, avales y cualquier otrotipo de garantías, el adquirente deberá asumir dichos compromi-sos, y en el caso de avales, presentar los correspondientes con carác-ter previo a la cancelación de los depositados por el transmitente.

Si se transmite una Licencia de Apertura y Funcionamiento,el adquirente deberá aportar el justificante del Alta en el I.A.E. osi lo prefiere autorizar a la utilización de este dato si obra en poderde la administración, así como el justificante del Alta en la Tasa deBasuras y Alcantarillado.

Si se transmite una Licencia de Apertura y Funcionamiento delas actividades incluidas en el Decreto 171/85 de 11 de junio delGobierno Vasco, por el que se aprueban las normas técnicas de carác-ter general, de aplicación a las actividades molestas, nocivas, insa-lubres y peligrosas, a establecerse en el Suelo Urbano Residencial,que no se ha adecuado a las medidas correctoras establecidas endicho Decreto, con carácter previo a la toma de razón de la transmisión,se deberá tramitar la Actualización de la licencia de actividad.

En los casos de las actividades de servicio que se pueden ini-ciar mediante Acto Comunicado con Declaración Responsable, noes necesario tramitar cambio de titularidad ni cambio de actividad.

SEGUNDO

SE DA NUEVA REDACCIÓN A LA FICHA L-1

L-1. Licencia de apertura y funcionamiento y obras de acti-vidad no clasificada

Se tramitaran por el procedimiento establecido en el Decreto165/99, de 9 de marzo, por el que se establece la relación de activi-dades exentas de la obtención de la licencia de actividad prevista enla Ley 3/98, de 27 de febrero, General de Protección del Medio Ambientedel País Vasco, las relacionadas en los Anexos I, II y III de dicho decreto,excepto aquellas cuya apertura se pueda obtener mediante Acto Comu-nicado que vienen relacionadas en el Artículo Cuarto de la OrdenanzaMunicipal de Actuaciones Comunicadas.

Las actividades que se consideran No Clasificadas o Exen-tas, son las siguientes:

1. Las indicadas en el Artículo 2 de la Ley 17/09 excepcio-nadas del Acto Comunicado con Declaración Responsable, siem-pre y cuando estén dentro de los límites del Dto. 165/99. Se indi-can a continuación las más comunes:

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 21: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17011 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Banku-bulegoak, aseguru-bulegoak, pentsio-bulegoak, inber-tsio-aholkularitzak, komunikazio elektronikoen zerbitzuak etasareak, garraioaren eremuko zerbitzuak, aldi baterako laneko enpre-sak, osasun-zerbitzu publikoak edo pribatuak, farmaziak, ikus-entzu-nezko zerbitzuak (zinemak eta irratiak barne), joko-jarduerak(hala nola loteriak, kasinoak eta apustuetarako lokalak), segurta-sun pribatuko zerbitzuak, notariotzak, abeltzaintza-instalazioak etaetxebizitza sozialei, haurrei, familiei eta behartsuei buruzko gizarte-zerbitzuak, administrazioak berak edo partikularrek administra-zioarekin sinaturiko hitzarmenaren edo itunaren arabera emandakoak.

2. 165 Dekretuaren eranskinetan adierazitakoak, zerbitzu-jar-duerak ez direnez erantzukizuneko aitorpena duen jakinarazitakoekintzaren bidez abiarazten ez direnak. Adibide gisa, hurrengoakaipatzen dira:

— III. eranskina: ibilgailuen gordailua eta aire zabaleko apar-kalekuak; informazioaren tratamendu- eta komunikazio-zer-bitzuak: kalkulu-zentroak, datu-bankua, irrati eta telebistaerrepikagailuak, satelite bidezko errepikagailuak, informa-zioaren tratamendu elektroniko edo informatikorako zentroak,irrati- eta telefono-estazioak, irrati- eta telegrafo-estazioak,irrati-instalazioak eta telebista-instalazioak, alarmen kon-trolerako eta poliziari eta antzekoei abisatzeko zentrala, etxe-bizitzen eraikinetako edo eraikin exentuetako beheko solai-ruan kokatutakoak; -polizia-etxeak eta segurtasun-zentroak;-Farmazia-arretarako establezimenduak eta zerbitzuak etaosasun-zentroak; Instalazio osagarriak: galdara-gelak, airegirotuko instalazioak eta hotz-ganberetako instalazioak, erre-gai likidoen eta gaseosoen gordailuak, 10.000 litrokogehienezko edukiera dutenak; -Transformazio zentroak; -Erra-diodiagnostiko medikoko instalazioak: X izpiak; -abeltzain-tza-instalazioak, gehienez 4 behi edo baliokideak dituztenak.

— II. eranskina: 165/99 Dekretuaren II. eranskinean aipatzendiren jarduerak (lurzoru urbanizaezineko jarduerak) jarduerasailkatu gabe edo salbuetsi gisa bideratuko dira.

— I. eranskina: 3. atalean adierazitakoak (erregaiak biltegira-tzeko instalazioak...)

Lizentzia eskuratzeko ondorengo dokumentazioa aurkeztubeharko dute, eskaerarekin batera:

— Sailkatu gabeko jardueraren gaineko egitasmo teknikoa, tek-nikari eskudunak (indarrean dauden berariazko legeekin bat),eta dagokion elkargo profesionalak bere oniritzia emanabehar du (ale 1), eta horrek, gutxienez, aplika dakizkiokeenmartxoaren 9ko 165/99 Dekretuko IV. Eranskineko hainbatataletan adierazitakoa jaso beharko du, jarduera zehatz bakoi-tzaren ezaugarriak kontuan izanik. Jakinarazitako jardue-rarik behar ez duten lanak egiten badira, jardueraren gai-neko egitasmo teknikoa behar bezala zehaztutako obraaurrekontuaz osatuko da.-

Amaitzean, proiektuan proposatutako eta udalak adierazitakoneurri zuzentzaileen betearazpen-ziurtagiria aurkeztuko da, halabadagokio, behar bezala xehatuak, edo, nahiago izanez gero, obra-amaierako ziurtagiria edo lokalak indarrean dagoen araudia bete-tzen duelako ardurapeko adierazpena, obren amaierako likidazio-arekin edo ordaindutako fakturekin batera.

— Obrak, jakinarazitako ekitaldiarekin: Egingo dira udal-zer-bitzuek jarduerarako proiektuaren aldeko txostena emanondoren. Udal honi finantziazioaren berri emango zaio, ida-tziz, posta elektronikoz, faxez edo telefonoz, zerbitzu tek-nikoek ikuskaritza-bisita egiteko. Kasu honetan, jarduera-proiektuan bertan egiaztatuko da lokalak neurri zuzentzaileguztiak betetzen dituela, indarrean dagoen araudi osoa apli-katuta.

— Obraren beharrik eza: Jarduera-proiektuan bertan udalakneurri zuzentzaile guztiak betetzen dituela egiaztatuko da,honako hauen gaineko araudia aplikatzeko: Irisgarrita-suna, Kode Teknikoa (suteen aurkako babesa, osasunga-rritasuna, aireztapena...), eraikinetako instalazio termi-koen gaineko araudia (EITA), abuztuaren 2koBehe-tentsiorako 842/2002 araudi elektronikoa eta lan-segur-tasunaren gainean indarrean dauden gainerako xedapenak

Oficinas bancarias, de seguros, de pensiones, asesorías deinversión, servicios y redes de comunicaciones electrónicas, ser-vicios del ámbito del transporte, empresas de trabajo temporal, ser-vicios sanitarios públicos o privados, farmacias, servicios audiovi-suales incluidos cines y radios, actividades de juego como loterías,casinos, locales de apuestas, servicios de seguridad privada, nota-rías, instalaciones ganaderas domésticas, servicios sociales rela-tivos a vivienda social, infancia, familias y personas necesitadasprestados por la administración o por privados en virtud de con-venio o concierto con la administración.

2. Las indicadas en los Anexos del Decreto 165 que por noser actividades de servicios, no se inician mediante Acto Comu-nicado con Declaración Responsable. A modo de ejemplo se rela-cionan las siguientes:

— Anexo III: Guardería de Vehículos y aparcamientos al airelibre; .Servicios de Tratamiento y Comunicación de lainformación : centros de cálculo, banco de datos, repetidoresde radio y TV, repetidores vía satélite, centros de tratamientoelectrónico o informático de la información, estaciones radio-telefónicas y radio telegráficas, emisoras de radio y TV, Cen-tral de Control de Alarmas y aviso a la Policía y similares,ubicados en planta baja de edificio de viviendas o edificiosexentos; -comisarías y centros de seguridad; -Estableci-mientos y servicios de atención farmacéutica y centros sani-tarios; -Instalaciones Complementarias: salas de calderas,instalaciones de aire acondicionado e instalación de cáma-ras frigoríficas, depósitos de combustibles líquidos y gase-osos hasta la capacidad de 10.000 litros; -Centros de Trans-formación; -Instalaciones de radio-diagnóstico médico:rayos X; -instalaciones ganaderas domésticas hasta 4 cabe-zas de ganado vacuno o equivalentes.

— Anexo II: Las actividades relacionadas en el Anexo II delDecreto 165/99 (Actividades en Suelo No Urbanizable) setramitarán como Actividades No Clasificadas o Exentas.

— Anexo I: Las incluidas en el apartado 3 ( instalaciones dealmacenamiento de combustibles...)

Para la obtención de la licencia deberán presentar adjunto ala solicitud la siguiente documentación:

— Proyecto técnico de actividad no clasificada, suscrito porpersonal técnico competente (de acuerdo con la legislaciónespecifica vigente), y visado por su colegio profesional (1ejemplar) que contenga, como mínimo, cuanto se indica enlos diferentes apartados del Anexo IV del Decreto 165/99,de 9 de marzo, que resulten de aplicación, atendiendo a lascaracterísticas concretas de cada actividad. Si se van a eje-cutar obras, que no sean objeto de Actuación Comunicada,completará el Proyecto Técnico de actividad con el Presu-puesto de las obras debidamente detallado..-

A su finalización, se presentará el Certificado de cumplimientode las Medidas Correctoras propuestas en el Proyecto y las indi-cadas por el Ayuntamiento, en su caso, debidamente desglosadas,o si lo prefiere, el Certificado Final de Obra o la Declaración Res-ponsable de que el local cumple con la normativa vigente, junto ala Liquidación final de las obras o facturas abonadas.

— Obras con acto comunicado: Se realizarán una vez el Pro-yecto para la actividad haya sido informado favorablementepor los Servicios Municipales. Se informará a este Ayun-tamiento de su finalización, bien por escrito, e-mail, fax oteléfono, para que por los Servicios Técnicos se gire la visitade inspección. En este caso, en el propio Proyecto de Acti-vidad se certificará que el local cumple con todas las medi-das correctoras, en aplicación de toda la normativa vigente.

— No necesidad de obra: En el propio Proyecto de Actividadse certificará que el local cumple con todas las medidascorrectoras, en aplicación de toda la normativa vigente enmateria de Accesibilidad, Código Técnico. (protección con-tra incendios, salubridad, ventilación), Rgto. de Instalacio-nes Térmicas en los edificios (RITE) , Reglamento Elec-trotécnico para Baja Tensión 842/2002, de 2 de agosto ycualesquiera otras disposiciones vigentes en materia de segu-ridad en el trabajo.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 22: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17012 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Irekitzeko eta funtzionatzeko lizentzia: Obrak amaitu direla jaki-narazi eta Udaleko Zerbitzu Teknikoek eskatutako agiriak 15 egunnaturalen epean aurkeztu ondoren, dagokion ikuskaritza-bisita egingoda, neurri zuzentzaileak bete direla egiaztatzeko.

Obrak gauzatzeko epea amaitu eta 15 egun naturaleko epeanUdaleko Zerbitzu Teknikoak eskatutako agiriak aurkeztu ez badira,obrak ikuskatzera joango dira. Kasuan kasu, halaber, egoki iriztendituzten neurriak proposatuko dituzte.

JEZ-an alta emanda dauden ala ez egiaztatuko da (azken ordai-nagiria edo sarrera-zigilua duen Alta emateko eskabidearenkopia). Era berean, Estolderia eta zaborren zerbitzuagatiko Tasanalta emanda egotea egiaztatuko da.

Ebazpena emateko epea:3 hilabete. (epe horretan ez da, kasuankasu, obraren lizentzian zehaztutako denbora-tartea kontuan har-tuko).

Akatsak zuzentzeko gehienezko epea: 15 egun.

Akats horiek ez badira zuzentzen, eskaria beste izapiderik gabeartxiba daiteke.

HIRUGARRENA

L-2 FITXAREN TESTUA ALDATU DA

L-2. Sailkatutako jarduerei dagokien jarduera- eta irekiera-lizen-tzia nahiz funtzionamendurako lizentzia

Sailkatutako jardueratzat hartzen dira Euskal Autonomia Erki-degoko Ingurumena Babesteko otsailaren 27ko Lege OrokorrarenII. Eranskinean jasotakoak, bai eta martxoaren 9ko 165/99 Dekre-tuaren tramitazioaren gaineko I, II eta III. Eranskinetan salbuetsi-takoak ere, zergetan mugak gainditzeagatik, kokaleku, azalera, su-karga, potentzia, eta abarri dagokienez.

Jarduera- eta irekiera-lizentzia eta funtzionamendurako lizen-tzia eskatzean, ondoko agiriak aurkeztu beharko dituzte:

— Sailkatutako Jardueraren Proiektua, teknikari eskudunak ida-tzitakoa (indarrean dagoen berariazko legeekin bat) eta dago-kion Elkargo Profesionalak oniritzia emana. (3 ale).

— Jarduera ezartzeko obraren proiektu teknikoa aurkeztu beharizan bada, obrak amaitu ondoren, udalak proposatutako etaadierazitako neurri zuzentzaileen betearazpen-ziurtagiria aur-keztuko da, hala badagokio, behar bezala xehatuta edo, halabadagokio, obraren eta likidazioaren amaierako ziurtagiria.Jarduera ezartzeko obraren proiektu teknikorik aurkeztu beharizan ez bada, udalak proposatutako eta adierazitako neu-rri zuzentzaileen betearazpen-ziurtagiria aurkeztu beharkoda, hala badagokio, behar bezala xehatuta. (Irisgarritasuna,Suteen aurkako sistemak, Aireztapena eta Larrialdietarakoargiak...).

— Ingurumenaren gaineko eraginari buruzko txostena edo aipa-tutako txostena beharrezkoa ez dela adierazten duen ziur-tagiria. Aipatutako agiriak, otsailaren 27ko 3/98 LegearenII. Eranskineko b) eta c) ataletan zehaztutako jarduereta-rako aurkeztu behar dira.

Irekitzeko eta funtzionatzeko lizentzia: Obrak amaitu direla jaki-narazi eta Udaleko Zerbitzu Teknikoek eskatutako agiriak 15 egunnaturalen epean aurkeztu ondoren, dagokion ikuskaritza-bisita egingoda, neurri zuzentzaileak bete direla egiaztatzeko.

Obrak gauzatzeko epea amaitu eta 15 egun natural igaro aurre-tik Udaleko Zerbitzu Teknikoak eskatutako agiriak aurkeztu ez badira,obrak ikuskatzera joango dira. Kasuan kasu, halaber, egoki iriztendituzten neurriak proposatuko dituzte.

Arestian aipatutakoa alde batera utzita, Erakunde Kalifikatzaileakjarduerari ezarritako neurri zuzentzaileen artean «Neurri zuzentzaileakezartzearen ziurtagiri teknikoa» badago, agiri hori da obrak amai-tzean aurkeztu behar dena.

Licencia de apertura y funcionamiento: Una vez comunicadala finalización de las obras junto con la presentación de la docu-mentación requerida, por los Servicios Técnicos Municipales en elplazo de 15 días naturales se girará la correspondiente visita deinspección, para la comprobación del cumplimiento de medidascorrectoras.

Si transcurrido el plazo de ejecución de las obras, si no se pre-sentara la documentación requerida, en el plazo de 15 días natu-rales por los Servicios Municipales se girará asimismo, la corres-pondiente visita de inspección, proponiendo en su caso lasmedidas que procedan.

Se comprobará el Alta en el IAE (último recibo o copia de soli-citud de Alta con sello de entrada), así como el Alta en la Tasa porservicio de recogida de basuras y alcantarillado.

Plazo de resolución: 3 meses. (en este plazo no se computael que se fije en la licencia de obras en su caso).

Plazo máximo de subsanación de deficiencias: 15 días.

Si éstas no son subsanadas se podrá archivar la solicitud sinmás trámite.

TERCERO

SE DA NUEVA REDACCIÓN A LA FICHA L-2

L-2. Licencia de actividad y apertura y funcionamiento paraactividades clasificadas

Se consideran actividades clasificadas las incluidas en el AnexoII de la Ley 3/98, de 27 de febrero, General de Protección del MedioAmbiente del País Vasco, así como las excepcionadas en los Ane-xos I, II y III del Decreto 165/99, de 9 de marzo, de la tramitaciónde dicho decreto por exceder los límites en el impuestos respectode su ubicación, superficie, carga al fuego, potencia.. etc.

Deberán presentar en solicitud de licencia de actividad y aper-tura y funcionamiento la siguiente documentación:

— Proyecto de la Actividad clasificada, redactado por perso-nal Técnico competente, (de acuerdo con la legislación espe-cifica vigente) y visado por su Colegio Profesional. (3 ejem-plares).

— En los supuestos en que para la implantación de la actividadhaya sido necesaria la presentación de Proyecto Técnico deObra, una vez terminadas las obras se presentará Certificadode cumplimiento de las Medidas correctoras propuestas y lasindicadas por el Ayuntamiento, en su caso, debidamente des-glosadas, o en su caso, Certificado Final de Obra y Liquida-ción . En los casos en que la implantación de la actividad nohaya requerido obra , se deberá presentar Certificado de cum-plimiento de las Medidas correctoras propuestas y las indi-cadas por el Ayuntamiento, en su caso, debidamente des-glosadas.(Accesibilidad, Sistemas contra Incendios, Ventilacióny Alumbrado de Emergencia...).

— Estudio de Impacto Ambiental o Certificación de no nece-sidad de éste, para aquellas actividades incluidas en los apar-tados b) y c) del Anexo II de la Ley 3/98 de 27 de febrero.

Licencia de apertura y funcionamiento: Una vez comunicadala finalización de las obras junto con la presentación de la docu-mentación requerida, por los Servicios Técnicos Municipales en elplazo de 15 días naturales se girará la correspondiente visita deinspección, para la comprobación del cumplimiento de medidascorrectoras.

Si transcurrido el plazo de ejecución de las obras no se pre-sentara la documentación requerida, en el plazo de 15 días natu-rales por los Servicios Técnicos Municipales se girará asimismo,la correspondiente visita de inspección, proponiendo en su casolas medidas que procedan.

Independientemente de lo anterior, en los casos en los queel Órgano Calificador exija entre las Medidas correctoras que seimponen a la actividad, la presentación del “Certificado Técnico deimplantación de Medidas Correctoras”, será este documento el quese deba presentar a la finalización de las obras.”

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 23: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17013 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

JEZ-an alta emanda dauden ala ez egiaztatuko da (azken ordai-nagiria edo sarrera-zigilua duen Alta emateko eskabidearenkopia). Era berean, Estolderia eta zaborren zerbitzuagatiko Tasanalta emanda egotea egiaztatuko da.

Ebazpena emateko epea: 6 hilabete jarduerarentzako eta hila-bete 1 Irekierarako (neurri zuzentzaileak ezartzearen gaineko ziur-tagiri teknikoa aurkeztu den egunetik zenbatzen hasita).

Akatsak zuzentzeko gehienezko epea: 15 egun.

Akats horiek ez badira zuzentzen, eskaria beste izapiderik gabeartxiba daiteke.

LAUGARRENA

L-3 ETA L-4 FITXA BAKARREAN MOLDATZEN DIRA.

L-3. Fatxadak, estalkiak, lokalak konpondu, hobetu edo ego-kitzeko obra-lizentzia, 1. jarduera eta antzekoak ezartzekoeta l-4, egitura-elementuengan eragina duten konpondu,hobetu edo egokitzeko obren lizentzia

Egin beharreko obren proiektua, teknikari eskudunek idatziaeta elkargo profesionalaren oniritzia duena; Segurtasun eta Osa-sunerako Oinarrizko Azterlana (edo, hala badagokio, obretan era-bili beharreko baliabide teknikoen segurtasuneko ziurtagiri tekni-koa) edo Segurtasun eta Osasunerako Azterlana barne. Hori guztia,urriaren 24ko 1627/97 Errege Dekretuak jasotakoaren arabera(97/19/25eko 256 zenbakiko «B.O.E.»), Eraikuntzako Kode Tekni-koan jasotakoa betetzeko, bai eta Irisgarritasuna Sustatzeko 20/97Legeak eta 68/2000 Dekretuak eta indarrean dagoen gainerako lege-riak jasotakoa betetzeko ere.

Enkargu profesionalaren Jakinarazpen Orria edo esku hartukoduten teknikarien zerbitzu profesionalak kontratatzeko agiriak,bi aldeek sinatuak.

Ebazpena emateko epea: 1 hilabete.

Akatsak zuzentzeko epea: 15 egun.

Akats horiek ez badira zuzentzen, eskaria beste izapiderik gabeartxibatuko da.

Basaurin, 2010eko ekainaren 21ean.—Alkatea, Loly de Juande Miguel

(II-5146)

•IRAGARKIA

Jose Felix Sanz Izquierdo jaunak, Inversiones OZD y otrosenpresaren izenean eta ordezkaritzan jardunez Irekitze eta Fun-tzionamenduko Udal Baimena eskatu du, Joko-Aretoari dagokionjarduera baterako, zeinetan kafetegia ere joango den, hori udale-rri honetako Kareaga Goikoa Kaleko 89. eta 91. higiezinekobeheko solairuko lonja batzutan kokatuko da.

Otsailaren 27ko 3/1998 Legeak, Euskal Herriko IngurumenaBabesteko Lege Orokorrak, 58.1 artikuluan ezarritakoa betetzekoxedez, hori guztia jendaurreko egiten da, modu horretan, ipini guraden jardueraren eraginpean gerta daitezkeen guztiek, bidezkoakdiren oharrak egin ditzaten. Horretarako, 15 eguneko epea izangodute, iragarki hau «Bizkaiko Aldizkari Ofizialean» argitaratu eta biha-ramunetik hasita.

Basaurin, 2010eko ekainaren 23an.—Arloko ordezkaria, IñakiMartínez Álvarez

(II-5147)

•Portugaleteko Udala

IRAGARKIA

Portugaleteko Udalaren Gobernu batzordeak, 2010eko ekai-naren 25ean egindako bilkuran, besteak beste zirela, erabaki hauhartu zuen.

Udalaren Gobernu batzordeak, 2010eko martxoaren 26an, fun-tzionarioen eta kontratuko langileen hautaprobetarako deia egiteko

Se comprobará el Alta en el IAE (último recibo o copia de soli-citud de Alta con sello de entrada), así como el Alta en la Tasa porservicio de recogida de basuras y alcantarillado.

Plazo de resolución: 6 meses para la Actividad y 1 mes (desdela presentación de la Certificación de cumplimiento de MMCC parala Apertura).

Plazo máximo subsanación deficiencias: 15 días.

Si éstas no son subsanadas podrá archivarse la petición sinmás trámite.

CUARTO

SE REFUNDEN EN UNA ÚNICA FICHA LA L-3 Y L-4.

L-3. Licencia de obras de reparación, mejora o acondicio-namiento de fachadas, cubiertas, locales para la implan-tación de 1.ª actividad y similares y l-4 licencia de obrasde reparación, mejora o acondicionamiento, que afectena elementos estructurales

Proyecto de las obras a realizar, redactado por personal téc-nico competente, incluyendo Estudio Básico de Seguridad ySalud (o en su caso Certificado Técnico de seguridad de los mediostécnicos a emplear en las obras) o Estudio de Seguridad y Salud,según R.D. 1627/97, de 24 de octubre («Boletín Oficial delEstado» número 256, de 25/19/97), en cumplimiento del CódigoTécnico de la Edificación, así como la Ley de Promoción de la Acce-sibilidad 20/97 y Decreto 68/2000, y demás legislación vigente, visadopor su colegio profesional.

Hoja de Comunicación del encargo profesional o Contratos deArrendamiento de los Servicios Profesionales del personal técnicointerviniente firmados por las parte.

Plazo de resolución: 1 mes.

Plazo de subsanación de deficiencias: 15 días.

Si éstas no son subsanadas, se archivará su petición sin mástrámite.

En Basauri, a 21 de junio de 2010.—La Alcaldesa, Loly de Juande Miguel.

(II-5146)

•ANUNCIO

Por don José Felix Sanz Izquierdo, actuando en nombre y repre-sentación de la mercantil Inversiones OZD y otros, se solicita Licen-cia Municipal de Apertura y Funcionamiento de una actividad deSalón de Juegos con cafetería, a ubicar en unas lonjas sitas en laplanta baja de los inmuebles número 89 y 91 de la Calle KareagaGoikoa de este Municipio.

Lo que en cumplimiento de lo estatuido en el artículo 58.1 dela Ley 3/1998, de 27 de febrero, General de Protección del MedioAmbiente del País Vasco, se hace público para lo que se considerenafectados de algún modo por la actividad que se pretende insta-lar, hagan las observaciones pertinentes en el plazo de 15 días acontar del siguiente al de la publicación de este anuncio en el «Bole-tín Oficial de Bizkaia».

En Basauri, a 23 de junio de 2010.—El Delegado de Área, IñakiMartínez Álvarez

(II-5147)

•Ayuntamiento de Portugalete

ANUNCIO

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Portugalete,en sesión celebrada el 25 de junio de 2010, adoptó, entre otros,el siguiente acuerdo:

Una vez aprobadas las bases generales de la convocatoria depruebas selectivas para personal funcionario y laboral por acuerdo

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 24: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17014 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

arau orokorrak onetsi zituen. Arauok «Bizkaiko Aldizkari Ofizialean»(64. zenbakia) argitaratu ziren 2010eko apirilaren 8an.Horren ostean,bada, onetsi dira Udalaren Gobernu batzordeak 2010eko otsaila-ren 12an onartu eta «Bizkaiko Aldizkari Ofizialean» 2010eko otsai-laren 19an (34. zenbakian) argitaratu zen 2009ko Enplegu Publi-koaren Eskaintzako plazen deialdien arau zehatzak.

Beraz, Funtzio Publikoari buruz indarrean dauden arauak beteta,Udalaren Gobernu batzordeak hauxe erabaki du:

Lehenik

Portugaleteko Udalaren Langileria Saileko aholkulari juridikoplaza bat (1) karrerako funtzionario gisara jabetzaz betetzeko deial-diaren arau zehatzak onartzea.

Bigarrenik

Erabaki hau «Bizkaiko Aldizkari Ofizialean» argitaratzea etaharen laburpen bat «Estatuko Aldizkari Ofizialean», enplegu publi-koko sarrera arautzen duen publizitate printzipioarekin bat etorrizeta Toki-Jaurpideari buruzko Oinarri-Arauak dakartzan apirilaren2ko 7/85 Legearen 97. artikulua, Euskal Funtzio Publikoari buruzkouztailaren 6ko 6/1989 Legearen 30.3 atala eta Administrazioko fun-tzionarioak hautatzeko prozesuak bete behar dituen gutxieneko araueta egitarauak ezartzen dituen ekainaren 7ko 896/1991 Errege Dekre-tuaren 6. artikulua bete nahian.

PORTUGALETEKO UDALAREN LANGILERIA SAILEKO AHOLKULARI JURIDIKO PLAZA BAT (1) KARRERAKO

FUNTZIONARIO GISARA JABETZAZ BETETZEKO DEIALDIAREN ARAU ZEHATZAK

Lehena.—Deialdiaren xedea

Arau hauen xedea da Portugaleteko Udalaren Langileria Sai-leko Aholkulari Juridiko plaza bat (1) Karrerako FuntzionarioGisara Jabetzaz Betetzeko Deialdia arautzea. Plaza A taldekoa etaA1 azpitaldekoa da, Administrazio Bereziko eskalakoa, azpieskalateknikokoa eta goi mailako teknikari klasekoa. Hirugarren hizkun-tza-eskakizun (HE) derrigorrezkoa dagokio. Betetzeko sistema lehia-keta-oposizioa izango da eta txanda, berriz, askea. Plaza badagosartuta 2009ko Lan Eskaintza Publikoan (34. zenbakiko «BizkaikoAldizkari Ofizialean», 2010/02/19).

Arau zehatz hauetan aurreikusi gabeko guztian arau nagusiak(64. zenbakiko «B.A.O.», 2010/04/08) beteko dira eta Funtzio Publi-koari buruz indarrean dauden arauak ere bai.

Bigarrena.—Dei egindako plaza

2.1. Lanpostuaren izena:

Langileria Saileko aholkulari juridikoa.

2.2. Zer-nolakoa:

Karrerako funtzionarioa.

2.3. Hautabidea eta sarrera-txanda:

Lehiaketa-oposizioa, txanda askea.

2.4. Lanpostuen zereginak:

Langileria Saileko aholkulari juridiko gisara, aholku juridikoaeman beharko du Udalaren enplegu publikoaren eta horren kude-aketaren administrazioaren gainean eta haren aplikazio informa-tikoak erabili eta mantenduko ditu. Zehatz-mehatz, honako zere-ginak dagozkio:

1. Udalaren enplegu publikoari buruzko administrazio jar-duketek behar duten zuzenbide prozedura eta oinarrien gainekoaholkularitzarako txosten juridikoak eta ebazpen-proposamenak egitea.

2. Udalaren organo erabakitzaileek onartu behar dituzten era-bakien gaineko aholkua ematea eta, mozioak direnean, proposa-menak edo irizpneak prestatzea, hala eskatzen zaionean.

de la Junta de Gobierno Local de 26 de marzo de 2010 y publica-das en el «Boletín Oficial de Bizkaia,» número 64, de 8 de abril de2010, procede la aprobación de las bases específicas que rigenla concreta convocatoria de las plazas incluidas en la Oferta Públicade Empleo de 2009 aprobada por acuerdo de la Junta de GobiernoLocal de 12 de febrero de 2010 y publicada en el «Boletín Oficialde Bizkaia,» número 34 de 19 de febrero de 2010.

Considerando la normativa vigente en materia de FunciónPública, la Junta de Gobierno Local acuerda:

Primero

Aprobar las bases específicas de convocatoria para la provi-sión en propiedad como funcionario/a de carrera de una (1) plazade Asesor(a) Jurídico/a de Personal del Ayuntamiento de Portu-galete.

Segundo

Publicar el presente Acuerdo en el «Boletín Oficial de Bizkaia,»así como un extracto en el «Boletín Oficial del Estado», de con-formidad con el principio de publicidad que rige el acceso al empleopúblico y atendiendo a lo dispuesto en el artículo 97 de la Ley 7/85,de 2 de abril, reguladora de Bases de Régimen Local, en el artículo30.3 de la Ley 6/1989, de 6 de julio, de la Función Pública Vasca,y en el artículo 6 del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por elque se establecen las reglas básicas y programas mínimos a quedebe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionariosde la Administración.

BASES ESPECÍFICAS DE CONVOCATORIA PARA LA COBERTURAEN PROPIEDAD COMO FUNCIONARIO/A DE CARRERA DE UNA (1)

PLAZA DE ASESOR/A JURÍDICO/A DE PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE PORTUGALETE

Primera.—Objeto de la convocatoria

Es objeto de las presentes bases regular la convocatoria querige la cobertura en propiedad como Funcionario/a de carrera deuna (1) plaza de Asesor/a Jurídico/a de Personal perteneciente alGrupo A (Subgrupo A1) de la Escala de Administración Especial,Subescala Técnica, clase Técnico Superior, con Perfil Lingüístico3 de carácter preceptivo, por el sistema de concurso-oposición, porturno libre, incluida en la Oferta Pública de Empleo de 2009 («Bole-tín Oficial de Bizkaia,» número 34 de 19/02/2010).

En todo lo no previsto expresamente en las presentes basesespecíficas, se estará a lo dispuesto en las bases generales de con-vocatoria («B.O.B.» número 64 de fecha 8/04/2010), así como ala normativa vigente relativa a Función Pública.

Segunda.—Plaza convocada

2.1. Denominación del puesto:

Asesor/a Jurídico/a de Personal.

2.2. Naturaleza:

Funcionario/a de carrera.

2.3. Sistema de selección y turno de acceso:

Concurso-oposición, turno libre.

2.4. Funciones del puesto:

Como Asesor/a Jurídico/a de Personal le concierne el ase-soramiento jurídico en las materias relacionadas con el empleopúblico municipal, la administración de su gestión, y el manejo ymantenimiento de sus aplicaciones informáticas, correspondién-dole en concreto:

1. Elaborar informes jurídicos y, en su caso, propuestas deresolución que requieran del asesoramiento, tanto en aspectos pro-cedimentales como de fundamentación jurídica, de toda actuaciónde carácter administrativo relativa al empleo público municipal.

2. Prestar asesoramiento respecto de los acuerdos que sesometen a aprobación de los órganos de decisión, elaborando lascorrespondientes propuestas o dictámenes en el caso de mocio-nes, siempre que sea requerido/a para ello.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 25: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17015 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

3. Udal sailetako eta Haurtzaindegiko kontsulten eta eska-ren gaineko aholku juridikoa ematea, giza baliabideei buruz (kon-tratuak, arauak aplikatu, etab.); behar izanez gero, ebazpen-pro-posamenak ere egingo ditu beharrizanei edo galderei erantzuteko.

4. Lan harremanen gaineko aholku juridikoa eman eta uda-letxean eta Haurtzaindegian langileen ordezkariekin egiten direnhitzarmenaren, egutegiaren eta abarren negoziazioetan partehartzea, hala eskatzen zaionean.

5. Laguntza juridikoa eman langileriaren administrazioakudeatzean, kudeaketa horrek hauexek hartzen dituelarik: langileenerregistroa, kontratuak, lansari-agiriak, gizarte aseguruak, pentsioenfuntsa, bizitza baliaezintasun aseguruak, laneratzea kontrolatzea,lizentzia eta baimenak, gaixotasun- eta istripu-bajak eta lan arris-kuak aurrezaintzearen eta datu pertsonalak babestearen arlo juri-dikoa.

6. Aholku juridikoa ematea sailaren egitekoen gainean:lehen kapituluaren eta sailaren aurrekontua prestatzen lagundu (Eko-nomi Sustapen eta Enpleguaren atalean izan ezik), aurrekontu-plan-tilla, lanpostuen zerrenda, lan eskaintza, langileak hautatzeko deial-dien arau orokorrak eta zehatzak eta euskalduntzeko planakprestatu, eta lanpostuen balorazioak prestatzen lagundu.

7. Gaur egun langileria kudeatzeko erabiltzen diren aplika-zioak (aurrekontua, aurrekontu-plantilla, lanpostuen zerrenda, hiz-kuntza eskakizunak eta derrigortasun datak esleitzea…) eta etor-kizunean ezartzen diren moduluak hala informatikoak (ordenagailuprogramak) nola ez-informatikoak (agiriak) ezagutu, parametrizatueta kudeatzea.

8. Langileria kudeatzeko aplikazioak hornitzen dituztenenpresekin harreman zuzena edukitzea, aplikazio praktikoetan gertadaitezkeen errakuntzak edota defizitak gertatzekotan.

9. Plangintza-instrumentuak (aurrekontua, plantilla, lanpos-tuen zerrenda, lan eskaintza...) prestatu, onartu, argitaratu(«B.A.O.n», «E.B.O.n», udaletxeko iragarki-oholean) eta saileko ekin-tzak (erreklamazioak eta errekurtsoak ebatzi) interesatuei jakina-razteko epeak kontrolatu eta betetzen direla gainbegiratzea.

10. Aholku teknikoa ematea langileak hautatzeko epaimahaiei:epaimahaiak izendatzeko dekretuak, onartuen zerrendak, bilkure-tara bertaratzea, gai-zerrenda prestatzea, aktak idaztea, espedienteakprestatu eta izapidetzea, izendatzeko proposamenak egitea, kar-guaz jabetzeko aktak, argitalpen ofizial eta informatzekoak, jaki-narazpenak interesatuei, etab.

11. Langileen hautabideak eta laneratzea izapidetu, kudeatueta kontrolatzea, bai eta lanpostuak betetzea eta estatu-gaikuntzakofuntzionarioen (EGF) lehiaketak ere bai.

12. Lan-poltsak sortzea izapidetu, kudeatu eta kontrolatzea;horrek hartzen ditu hala «ad hoc», zerbitzuen beharrak eragindaeratzen diren lan-poltsak, nola hautabideak gainditzetik datozenak.

13. Hautabideen jardunbidea osatzen duten jarduketa admi-nistratibo guztien iragarki-argitalpenen formatua diseinatu etaprestatzea: lan-poltsetarako deialdiaren arauak edo hautatzeko iriz-pideak, onartu-baztertuen gaineko behin-behineko eta behinbetiko dekretuak, hautaproben egunak, kalifikazioen iragarkiak eta,lehiaketa edo lehiaketa-oposizioa direnean, merituen balorazioa,izendatzeko proposamenak eta karguaz jabetzea. Horiek guztiakiragarri eta argitaratzen dira udaletxeko oholean eta Udal webgu-nearen LEP atalean. Halaber, behar bezala eta zuzen argitaratzendirela kontrolatu eta gainbegiratuko du.

14. Hizkuntza koofizial bietan argitaratu eta jakinarazi behardiren agirien itzulpenak gomendatu eta hala udaletxeko iragarki-oholean nola Udalaren webguneko LEP atalean zuzen argitaratzendirela egiaztatzea.

3. Asesorar jurídicamente sobre las consultas y solicitudesde las direcciones de las diferentes áreas y de la Guardería en mate-ria de recursos humanos (contratación, aplicación de normativa ydemás aspectos), efectuando, en su caso, propuestas de resolu-ción para atender sus necesidades o solucionar las cuestiones plan-teadas.

4. Asesorar jurídicamente en las cuestiones referentes a rela-ciones laborales, participando activamente en las negociacionesque se mantienen con la representación del personal para convenio,calendarios y resto de asuntos objeto de transacción, tanto del Ayun-tamiento como de la Guardería, cuando sea requerido/a para ello.

5. Prestar auxilio jurídico en la gestión de la administraciónde personal, comprendiendo el registro de personal, los contratos,nóminas, seguros sociales, fondo de pensiones, seguro de vida einvalidez, control de presencia, licencias y permisos, así como bajaspor enfermedad y accidente, incluyendo el aspecto jurídico de laprevención de riesgos laborales y de la protección de datos de carác-ter personal.

6. Asesorar jurídicamente en cuanto a los objetivos del área:colaboración en la elaboración del presupuesto del capítulo primeroy el del área, excepto el correspondiente a la Dirección de PromociónEconómica y Empleo, así como elaboración de la plantilla presu-puestaria y relación de puestos de trabajo, preparación de la ofertade empleo, de las bases generales y específicas de convocatoriasde selección, de los planes de euskaldunización y colaboración enla valoración de puestos.

7. Conocer, parametrizar y gerenciar los instrumentos infor-máticos (programas de ordenador) y no informáticos (soporte docu-mental) relativos a las aplicaciones de gestión de personal (pre-supuesto, plantilla presupuestaria, relación de puestos de trabajo,asignación de perfiles lingüísticos y fechas de preceptividad…) actual-mente en explotación y los nuevos módulos que se implanten.

8. Contactar directamente con las empresas suministrado-ras de las aplicaciones de gestión de personal antes los posibleserrores o déficits detectados en su aplicación práctica.

9. Controlar y supervisar el cumplimiento de los plazos legal-mente establecidos para la elaboración y aprobación de instrumentosde planificación (presupuesto, plantilla, RPT, oferta de empleo…),publicación (en «B.O.B.», «B.O.E.», tablón anuncios) y notificacióna las personas interesadas (resolución de reclamación y recursos)de los distintos actos que se suceden en la gestión del área.

10. Realizar trabajos de asesoramiento técnico en tribuna-les de selección: decretos de designación de tribunales, listas depersonas admitidas, asistencia a sesiones, confección del ordendel día, redacción de actas, preparación y seguimiento de los expe-dientes, elaboración de propuestas de nombramiento, actas de tomade posesión, publicaciones oficiales e informativas, notificacionesa las personas interesadas, etc.

11. Tramitar, gestionar y controlar la totalidad de los proce-dimientos de acceso y selección de personal, así como de provi-sión de puestos de trabajo, incluyendo los concursos relativos aFHE (funcionarios de habilitación estatal).

12. Tramitar, gestionar y controlar los procesos de creaciónde bolsas de trabajo, tanto las constituidas «ad hoc» por necesi-dades de servicio como las derivadas de la superación de los dife-rentes procesos selectivos.

13. Diseñar y elaborar el formato relativo a los anuncios ypublicaciones de todas las actuaciones administrativas que con-forman el esquema procedimental de los procesos selectivos (basesde convocatoria o criterios de selección para el caso de bolsas detrabajo, decreto de aprobación provisional y definitivo de personasadmitidas y excluidas, fechas de convocatoria a pruebas selecti-vas, anuncio de calificaciones y, en caso de concurso o concurso-oposición, valoración de méritos, propuestas de nombramiento, tomade posesión) que dotan de contenido tanto el tablón de anuncioscomo el apartado «OPE» de la página web municipal, así comocontrolar y supervisar la correcta publicación de todos estos actos.

14. Encomendar las debidas traducciones de los distintosdocumentos que requieran su publicación o notificación en las doslenguas cooficiales y verificar su correcta publicación en el tablónde anuncios y en el apartado OPE de la página web municipal.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 26: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17016 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

15. Lan eskaintza publiko, lan-poltsa eta merituen lehiake-ten deialdietarara aurkezten diren eskabide-orrien berri jakin etaaurkeztutako guztia aztertzea, eskazizunak betetzen ote dituztenerabakitzeko. Halaber, kudeatu egin beharko du hautagaien datu-biltegia eta onartu-baztertuen zerrendak osatu.

16. HAEEri eskatzea lanpostuen deialdietan hautabideetakoepaimahiakideak izenda ditzala eta, hala gertatzen den deialdie-tan, euskararen ezagutza egiaztatzeko probetako epaimahaikideakere bai. Ahal duen neurrian, bete egingo ditu epaimahaiak osatzekoberdintasun eta parekotasun printzipio legalak.

17. Harremana ezartzea hautabideetako epaimahaikideizendatutakoekin hau guztia jakinarazteko: deialdietako arauak, hau-tagaia,k plantea ditzaketen abstentzio edo errekusazioak direla-eta,probak egin beharreko egunak eta epaimahaikide izanik jakin beharduten beste guztia. Bilkuren aktak ere bidali beharko dizkie.

18. HAEEri galdetu, hautabide bakoitzaren deialdi bateratuetanHL egiaztatzeko probak noiz egin behar diren; HL egiaztatu nahidutenen zerrendak HAEEri bidali; horretarako izapideen jakitun egon;zerrendak, egunak eta emaitzak argitaratu eta HAEEren kalifika-zioen kontra egin daitezkeen errekurtsoak kudeatzea.

19. Harrera egin zuzenean zein telefono bidez, enplegu deialdipublikoetan interesa dutenei, haien zalantzak argitu, interesatuekegiten dituzten erreklamazio edo errekurtsoen ebazpenak jakina-razi eta zerbitzua behar bezala emateko behar diren gainontzekoguztietan jardutea.

20. Hautabideetan edo plazak betetzeko prozesuetan gertadaitezkeen erreklamazio edo birjarpenezko edo gora jotzeko erre-kurtsoen gainean informatzea eta, behar izanez gero, ebazteko pro-posamena egitea.

21. Argitalpenen egunak kontrolatu eta argitalpen dilijentziatuakjendaurrean egoteko denborarekin bat etor daitezela gainbegira-tzea.

22. Hautabide, lehiaketa, negoziazio eta abarretan eginbeharreko bilkura, bilera, hautaproba eta abarrak egiteko aretoaketa gelak erreserbatzea.

23. Espedienteen izapide guztiak gorde eta artxibatzea, datupertsonalak babesteari buruzko indarreko legeriarekin bat etorriz.

24. Eguneroko lanean interesa dutenekin eta zerikusiaduten organismoekin (HAEE, EUDEL, FEMP, gainontzeko herri admi-nistrazioak…) behar diren kudeaketak, kontsultak eta jarduketakegitea.

25. Aholkua ematea saileko zereginak ukitzen dituztenadministrazioarekiko auzi-errekurtsoetan eta lan arloko auzietan,Udalaren defentsa juridikoa hobetzeko xedez.

26. Langileria arloko arauak eta jurisprudentzia arlokoberriak egunean edukitzea, sailean erabiltzeko xedez.

27. Langileria zuzendaria ordeztea eta haren zereginetan jar-dutea, lanean ez dagoenean, oporretan dagoenean edo jarduteaezina zaion beste guztietan.

Hirugarrena.—Parte hartzeko eskakizunak

a) Funtzio publikoan sartzeko arau orokorrek ezartzen dituz-tenak, eta deialdietarako arau nagusiek (64. zenbakiko «B.A.O.»,2010/04/08) dioten bezala.

b) Zuzenbide lizentziadun titulua edukitzea

c) Euskara dakielako egiaztagiria, 3. HErena.

d) Eskabidearekin batera, egiaztatu beharko da deialdian partehartzeko eskakizunak betetzen direla eta, horretarako, eskabide-

15. Conocer de las instancias presentadas en cada convo-catoria dentro de la correspondiente Oferta Pública de Empleo, enlas de bolsa de trabajo y en los concurso de méritos y estudiar ladocumentación presentada para concluir si cumplen con losrequisitos exigidos, gestionando la base de datos de las personasaspirantes y elaborando las listas de personas admitidas yexcluidas.

16. Solicitar del IVAP la designación tanto de los vocales miem-bros de los tribunales de selección en las correspondientes con-vocatorias, como de los vocales referidos a las pruebas de acre-ditación del conocimiento de euskera en el nivel exigido en la concretaconvocatoria, dando cumplimiento, en la medida de lo posible, alos principios recogidos en la normativa vigente sobre igualdad yparidad en su constitución.

17. Contactar personalmente con las personas designadascomo vocales en los tribunales de selección, informándoles de lasbases de convocatoria, personas que se presentan, para atendera posibles situaciones de abstención o recusación, de las fechasde realización de las pruebas y demás cuestiones que deban cono-cer en su calidad de vocales, así como remisión de las actas delas sesiones celebradas, etc.

18. Solicitar del IVAP las fechas de celebración de los exá-menes de acreditación de perfiles lingüísticos de euskera dentrode las convocatorias unificadas de cada proceso selectivo, remi-sión de las listas de aspirantes interesados/as en tal acreditacióny seguimiento de los trámites; publicación de listas, fechas y resul-tados, gestión de los posibles recursos contra calificación del IVAP…

19. Atender telefónica y personalmente a las personas inte-resadas en aspectos concretos de las diversas convocatorias públi-cas de empleo, resolviendo las dudas que se planteen, así comopracticar la notificación de las resoluciones relativas a reclamacionesy/o recursos presentados por las personas interesadas y demásactuaciones para la efectiva prestación del servicio.

20. Informar y, en su caso, elevar la oportuna propuesta deresolución de las reclamaciones y recursos de reposición y de alzadaque se puedan suscitar en los procesos de selección o provisión.

21. Controlar las fechas de publicación y supervisar que laspublicaciones diligenciadas se corresponden con el tiempo de efec-tiva exposición pública.

22. Reserva de salas y aulas para administrar la práctica delas sesiones, reuniones, pruebas selectivas y demás actuacionesdebidas en los procesos selectivos, concursos, negociaciones…

23. Custodiar y archivar los expedientes en sus diversos trá-mites, de conformidad a la normativa vigente en materia de pro-tección de datos de carácter personal.

24. Realizar las oportunas gestiones, consultas y actuacio-nes con las personas interesadas y organismos involucrados (IVAP,EUDEL, FEMP, resto de Administraciones Públicas…), en relacióncon el desarrollo del trabajo diario.

25. Asesorar en relación con los recursos contencioso-admi-nistrativos que afecten a los asuntos del área, así como con lospleitos laborales, al objeto de optimizar la defensa jurídica muni-cipal.

26. Actualizar con relativa habitualidad normativa y puestaal día de las novedades jurisprudenciales en materia de personalpara su aplicación al área.

27. Sustituir en sus funciones al Director de Personal enmomentos de ausencia, periodos vacacionales y demás circuns-tancias que impidan la asunción directa por el mismo.

Tercera.—Requisitos de participación

a) Los establecidos con carácter general para el acceso a lafunción pública, según disponen las bases generales de convocatoria(«B.O.B.» número 64 de 8/04/2010).

b) Hallarse en posesión del título de Licenciado/a en Derecho.

c) Título acreditativo de conocimiento de euskera (PL 3).

d) Junto con la instancia se deberá acreditar el cumplimientode los requisitos de acceso y acompañar a la misma la siguiente

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 27: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17017 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

orriarekin batera, agiri hauek ere aurkeztuko dira, deialdien arauorokorretako 2. atalaren 3. arauarekin bat etorriz:

— NANaren fotokopia.

— Eskatzen den titulazio zehatzaren fotokopia.

— Agertu eta egiaztaturiko merituak zerrendatzeko aitor-pena.

— Aurretiazko zerbitzuen egiaztagiri jatorrizkoa edo horren kopiakonpultsatua. Portugaleteko Udalean emandako zerbi-tzuak eskabide-orriak aurkezteko epean agertu beharko dituhautagaiak eta Udalak berak egiaztatuko ditu ofizioz.

— Agertzen diren meritu guztiak egiaztatzeko fotokopiak,lehiaketa aldian baloratu ahal izateko.

— Euskara agiria.Euskararen ezagutza ebaluatzeko proba eginarte aurkez daiteke.

— Azterketak egin ahal izateko arielaren ordainagiria.

Laugarrena.—Arielak, eskabide-orriak eta onarpena

Hautabidean parte hartu ahal izateko, eskabide-orria aurkeztubeharko da, iragarki hau Estatuko Buletin Ofizialean agertzen denegunaren biharamunetik hasita zenbatu beharreko 20 egun natu-raleko epean, Udalak onetsiriko arau orokorretan (64. zenbakiko«B.A.O.», 2010eko apirilaren 8koa) eta Portugaleteko Udalaren Erre-gistro Nagusian eskuratuko den eredu ofizialean ezarri bezala.Ereduofizial hori Udalaren webguneko (www.portugalete.org) «a» ataleko(Deialdi guztiei buruzko informazioa) 4. puntuan ere badago esku-ragarri.

Hautagaiek, eskabide-orriarekin batera, ezinbestez aurkeztubeharko dute azterketak egin ahal izateko arielaren ordainagiria,deialdiko plazaren sailkapen-taldearen araberakoa, ondoren azal-tzen diren zenbatekoak eta eskakizunak ere kontuan hartu behardituztelarik:

1.1. Azterketarako eskubideen ariela, lortu nahi den plaza-ren sailkapen-taldearen araberakoa da eta ezinbestez ordaindu beharda Udal honen enplegu publikorako deialdi guztietan parte hartuahal izateko. Ariela ordaindu izanaren agiria (bankuaren abonu-agi-ria) eskabide-orriarekin batera ekarri behar da, deialdiko arau oro-kor zein zehatzek ezartzen dituzten eskakizunak betetzen diren beza-laxe.

1.2. Ariela, horretarako gaitu den banku kontuan bakarrikordaindu ahal izango da. Hauxe da kontu zenbakia: (BBK)2095.0611.00.9109220949.

GARRANTZITSUA

Bankuaren abonu-agiriaren laburpena betetzeko arauak: Hirueremu hauek koma batez bereizita agertu behar dira:

— NAN: 8 digito + letra, digitoen eta letraren arteko tarte hutsikegin gabe. NANek 8 digitorik ez badauka, gutxiago baizik,gehitu zeroak ezkerraldean, zortziak bete arte.

(koma)

— OPE + zenbakia. Plazaren izena eta zenbakia, jarraian adie-razten diren bezala, bion artean tarte hutsik egin gabe.

(koma)

— 1. abizena (tartea) 2. abizena (tartea) izena.

1.3. Zenbatekoa

A taldean (A1 azpitaldean) sartzeko: 3 euro.

1.4. Plazaren izena: OPE27.

Adibidea:

22222222L,OPE27,1. abizena 2. abizena izena

documentación, de conformidad con lo dispuesto en las bases gene-rales, base tercera, apartado 2.º:

— Fotocopia del DNI.

— Fotocopia de la titulación específica requerida.

— Declaración en la que se relacionen los méritos alegadosy acreditados.

— Original o copia compulsada de Certificado de Servicios pre-vios. Los servicios prestados en el Ayuntamiento de Por-tugalete deberán ser alegados en el plazo de presentaciónde instancias por la persona aspirante y se acreditarán deoficio por la institución.

— Fotocopia acreditativa de todos los méritos que se aleguenpara que puedan ser valorados en la fase de concurso.

— Certificado de euskera. Es posible presentarlo igualmentehasta el momento de realización de la prueba de conoci-miento.

— Documento acreditativo de abono de la tasa por derechoa examen.

Cuarta.—Tasas, instancias y admisión

Las instancias para participar en el presente proceso selec-tivo se presentarán en el plazo de 20 días naturales, contados apartir del siguiente a aquél en que aparezca el anuncio de la pre-sente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» («B.O.E.»),tal y como se dispone en las bases generales («B.O.B.» número64 de 8 de abril 2010) y en el modelo oficial que se facilitará en elRegistro General del Ayuntamiento de Portugalete y que igualmentese encuentra a su disposición en la página web municipal www.por-tugalete.org, apartado a) Información común a todas las convo-catorias, punto 4.º.

A dicha instancia se acompañará en todo caso, el justificantede abono de la tasa por derecho a examen correspondiente al grupode clasificación al que se aspira y según la cuantía y requisitos quese expresan a continuación:

1.1. El pago de la tasa por derechos a examen según el grupode clasificación correspondiente a la plaza a la que se aspira, esrequisito indispensable de acceso para todas las convocatorias deempleo público de este Ayuntamiento. La acreditación documen-tal de pago (Abonaré bancario) deberá unirse a la instancia quese presentará dando cumplimiento al resto de requisitos y condi-ciones previstas tanto en las bases generales como en las espe-cíficas de cada convocatoria.

1.2. La forma de realizar el pago de las tasas será exclusi-vamente mediante ingreso en la cuenta bancaria habilitada al efectoy que a continuación se indica: (BBK) 2095.0611.00.9109220949.

IMPORTANTE

Normas de cumplimentación del extracto del abonaré banca-rio: Estos tres campos deberán aparecer separados por comas.

— «DNI»: 8 Dígitos + Letra, sin espacio entre los números yla letra. Si el DNI no llega a 8 dígitos, añadir ceros por laizquierda hasta completar los 8 dígitos

(coma)

— OPE + N.º, según denominación de la plaza a la que se aspiray se indica en cada Base Específica de Convocatoria y sinespacio entre OPE y número.

(coma)

— Apellido 1 (espacio) Apellido 2 (espacio) nombre.

1.3. Importe

Para ingreso en grupo A (subgrupo A1): 3 euros.

1.4. Denominación de la plaza: OPE27

Ejemplo:

22222222L,OPE27,APELLIDO1 APELLIDO 2 NOMBRE

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 28: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17018 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Bosgarrena.—Epaimahai kalifikatzailea

1. Epaimahaia lagun anitzeko organoa izango da eta hona-koak izango dira osakideak:

— Presidente bat (1): Langileria zuzendaria.

— Idazkari bat (1): Udalaren idazkari nagusia edo hark eskuemandakoa.

— Lau (4) mahaikide:

• Ekonomi Sustapen eta Enplegu zuzendaria.

• Udalaren Gobernu batzordeak izendatzen dituen udal lan-gile bi.

• HAEEk izendatzen duen pertsona bat.

5.2.- Euskara probetan HAEEk izendatzen duen beste pertsonabat ere izango da epaimahaikide, Euskal Funtzio Publikoaren 6/1989Legeko 99.2 atalak ezartzen duen bezala.

Seigarrena.—Hautaprobak

1. Oposizio aldia

Oposizio aldiak bost ariketa edukiko ditu. Lehenengo hiruaketa bosgarrena ezinbestekoak eta baztergarriak izango dira; lau-garrena, elkarrizketa, ezinbestekoa izango da, baina ez baztergarria.

Lehen ariketa (ezinbesteko eta baztergarria):Ezagutza teorikoaren proba

Hautagaiek idatzizko erantzuna eman beharko diote, epai-mahaiak ezartzen duen denboran, erantzun anitzeko galderasorta bati. Gehienez 60 (hirurogei) galdera izango dira, eranskinekogaien I. atalari buruzkoak (Gai orokorrak).Galdera horiek epaimahaiakezarriko ditu ariketari ekin baino lehen. Ariketa honen kalifikazioa0 (zero) eta 10 (hamar) puntu bitartekoa izango da. Gutxienez 5(bost) puntu lortu beharko da ariketa hau gainditu ahal izateko.

Bigarren ariketa (ezinbesteko eta baztergarri):Ezagutza teorikoaren proba

Hautagaiek idatzizko erantzuna eman beharko diete, epai-mahaiak ezartzen duen denboran, gai bati edo batzuei, edo bes-tela, erantzun anitzeko galdera sorta bati. Baliteke gaiak edota gal-derak gai-zerrendako idazpuru zehatz bati ez egokitzea, bainaeranskineko gaien II. atalari buruzkoak (Gai zehatzak) izango diraeta epaimahaiak ezarriko ditu ariketari ekin baino lehen.Ariketa honenkalifikazioa 0 (zero) eta 10 (hamar) puntu bitartekoa izango da.Gutxie-nez 5 (bost) puntu lortu beharko da ariketa hau gainditu ahal izateko.

Hirugarren ariketa (ezinbesteko eta baztergarri):Ezagutza praktikoen proba

Hautagaiek suposamendu praktiko bat edo batzuk ebatzibeharko dituzte epaimahaiak ezartzen duen denboran. Suposa-menduok epaimahaiak ezarriko ditu ariketari ekin baino lehen, etaeranskineko gaien II. atalari buruzkoak (Gai zehatzak) izango dira.Proba egin bitartean eta epaimahaiak aldez aurretik horretarakobaimena emanez gero, hautagaiek gaiei buruzko indarreko arauentestuak eta argitalpenak erabili ahal izango dituzte. Ariketa honenkalifikazioa 0 (zero) eta 10 (hamar) puntu bitartekoa izango da.Gutxie-nez 5 (bost) puntu lortu beharko da ariketa hau gainditu ahal iza-teko.

Laugarren ariketa (ezinbesteko, baina ez baztergarri):Banan banako elkarrizketa

Epaimahaiak banan banako elkarrizketa egingo du hautagaiekin,lanpostuko zereginetan jarduteko zein neurritan diren egoki balo-ratzeko. Ariketa honetan gehienez 5 (bost) puntu lortu ahal izangoda.

Bosgarren ariketa (ezinbesteko eta baztergarria):Hizkuntza eskakizuna egiaztatzea

Hirugarren hizkuntza eskakizuna egiaztatzeko ahoz zein ida-tzizko ariketak egingo dira. Hautabidetik kanpo geldituko dira egiaz-tatze ariketa hau gainditzen ez dutenak.

Quinta.—Tribunal calificador

1. El tribunal tendrá carácter colegiado y estará formado por:

— Un/a (1) Presidente/a: Director de Personal.

— Un/a (1) Secretario/a: la Secretaria General del Ayuntamientoo persona en quien delegue.

— Cuatro (4) vocales:

• Director de Promoción Económica y Empleo.

• Dos empleados/as municipales nombrados/as por la Juntade Gobierno Local.

• Una persona designada por el IVAP.

2. En las pruebas destinadas a la evaluación de los conoci-mientos de euskera, formará parte del tribunal, además, otra per-sona designada por el IVAP, según establece el artículo 99.2 dela Ley 6/1989 de Función Pública Vasca.

Sexta.—Pruebas selectivas

1. Fase de oposición

La fase oposición consta de cinco ejercicios. Los tres prime-ros y el quinto, de carácter obligatorio y eliminatorio; el cuarto, laentrevista, de carácter obligatorio y no eliminatorio.

Primer ejercicio (obligatorio y eliminatorio):Prueba de conocimientos teóricos

Consistirá en contestar por escrito, en el tiempo máximo queseñale el tribunal una serie preguntas de respuesta múltiple conun máximo de 60 (sesenta) preguntas, relacionadas con la parte I(General) del temario anexo y determinadas por el tribunal inme-diatamente antes del comienzo del ejercicio, que se calificará de0 (cero) a 10 (diez) puntos, siendo necesario obtener un mínimode 5 (cinco) puntos para superar este ejercicio.

Segundo ejercicio (obligatorio y eliminatorio):Prueba de conocimientos teóricos

Consistirá en contestar por escrito, en el tiempo máximo queseñale el tribunal, uno o varios temas relacionados con la parte II(Específica) del temario anexo y determinado por el tribunal inme-diatamente antes del comienzo del ejercicio, que se calificará(n)de 0 (cero) a diez 10 (diez) puntos, siendo necesario obtener unmínimo de 5 (cinco) puntos para superar este ejercicio.

Tercer ejercicio (obligatorio y eliminatorio):Prueba de conocimientos prácticos

Consistirá en la resolución de uno o varios supuestos prácti-cos establecidos por el tribunal inmediatamente antes de su cele-bración y en el tiempo que por éste se determine, que versarán sobrematerias relacionadas con la parte II (Específica) del temario anexoa la convocatoria. Durante el desarrollo de la prueba, y siempre quesea autorizado previamente por el tribunal, los aspirantes podránhacer uso de textos y publicaciones de la vigente normativa en dichasmaterias. Se calificará de 0 (cero) a 10 (diez) puntos, siendo nece-sario obtener un mínimo de 5 (cinco) puntos para superar este ejer-cicio.

Cuarto ejercicio (obligatorio, pero no eliminatorio):Entrevista personal

Consistirá en mantener una entrevista personal que permitavalorar la idoneidad de las personas aspirantes para el desempeñode los requerimientos del puesto de trabajo. Esta prueba será valo-rada con un máximo de 5 (cinco) puntos.

Quinto ejercicio (obligatorio y eliminatorio):Acreditación del perfil lingüístico (PL)

Pruebas orales y escritas de acreditación del perfil lingüístico3, quedando fuera del proceso selectivo quienes no superen laprueba de acreditación.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 29: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17019 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Hizkuntza eskakizuna egiaztatu beharretik salbuetsiko dira, HAE-Eren egiaztagiria, kasuan kasuko hizkuntza eskakizunarena, edoEuskararen Erabilera Normalizatzeari buruzko apirilaren 15eko 86/97Dekretuko 41. artikuluak eta, baliokidetzeari dagokionez, euskara-gaitasun tituluak baliokidetu eta Hizkuntzen Europako MarkoBateratuan uztartzeko apirilaren 8ko 64/2008 Dekretuak eta otsai-laren 24ko 48/2009 Dekretuak aipatzen dituzten tituluetakoren batduten hautagaiak.

Egiaztagiri-tituluok ariketa egiten den egunera arte aurkeztuahal izango dira.

Edonola ere, epaimahaiak ariketak egiteko ordena hori aldatuahal izango du.

2. Lehiaketa aldia

Lehiaketa ez da baztergarria izango. Epaimahaiak hautagaiekeskaerak egiteko epean agertzen eta egiaztatzen dituzten merituakaztertu eta baloratuko ditu, jarraian adierazten denarekin bat eto-rriz.

Jarraian adierazten diren merituak bakarrik baloratu eta kali-fikatuko dira, horietako bakoitzerako adierazten den baremoarenarabera. Aldi honetan gehienez 15,75 puntu lor daitezke.

A) Emandako zerbitzuak. A1 eta A2 atalek batuta gehienez12,75 puntu edukiko dute.

A.1. Herri administrazioan Zuzenbideko lizentziatu gisara (A/A1taldea) Langileria / Giza Baliabideen saileko teknikari edo aholku-lari juridiko lanpostuetan, hala administrazio orokorreko nola admi-nistrazio bereziko teknikaria izanik, aurretiaz emandako zerbi-tzuengatik, 1,40 puntu sei hilabete osoko. Atal honetan gehienez7 puntu lor daitezke.

A.2. Herri administrazioan Zuzenbideko lizentziatu gisara (A/A1taldea) hala administrazio orokorreko nola administrazio berezikoteknikaria izanik aurretiaz emandako zerbitzuengatik, 0,50 puntusei hilabete osoko. Atal honetan gehienez 5,75 puntu lor daitezke.

Atal honetan aurretiaz emandako zerbitzuengatik ezartzen direnpuntuazioak zerbitzuak arduraldi osoaz eman direnean bakarrik har-tuko dira kontuan. Arduraldia partziala izan bada, batetik, puntua-zio horien erdia hartuko da kontuan, partzialtasunaren ehunekoadena delarik ere; eta bestetik, gehienezko puntuazioak ezin izangodu gainditu arduraldi osoaz egiazta daitekeen gehienezko denbora.

Portugaleteko Udalean emandako aurretiazko zerbitzuakeskabide-orriarekin batera agertu beharko dira eta Udalak berakhartuko ditu kontuan ofizioz.

B) Prestakuntza osagarria

B.1. Hautagaiak gainditutako prestakuntza- eta hobekuntza-ikastaroak, hala presentzialak nola on-line erakoak, banaka har-tuko dira kontuan, baldin eta eskakizun hauek betetzen badituzte:lanpostuko egitekoekin zerikusia edukitzea, gutxienez 6 ordu luzeizatea, edozein herri administraziok, administrazio horietako zuzen-bide publikoko organismo, entitate batek edo Administrazio Publi-koetako Etengabeko Prestakuntzarako edozein Erakunde sindikalekantolatu, irakatsi, sustatu edo homologatua izatea, bertaratze-ziur-tagiria erakunde horiek egina izatea eta ikastaroen iraupenarenorduak agertzea. Ikastarook, berriz, ez dute zertan zehatz-mehatzeta bakarrik informatikoari buruzkoak izan. Esan bezala, ikastarookbanaka hartuko dira kontuan eta, haien iraupenaren arabera, ondokopuntuazioak esleituko zaizkie. Atal honetan gehienez 3 puntu lordaitezke.

— 0,10 puntu 6-19 ordu bitarteko ikastaro bakoitzeko.

— 0,20 puntu 20-39 ordu bitarteko ikastaro bakoitzeko.

Quedarán exentos de la prueba de acreditación del PL aque-llos aspirantes que posean el correspondiente certificado expedidopor el IVAP del PL de que se trate, o bien alguno de los títulos reco-gidos en el artículo 41 del Decreto 86/97, de 15 de abril, de Nor-malización del Uso del Euskera, a efectos de convalidación, en rela-ción con los Decretos 64/2008, de 8 de abril, y 48/2009, de 24 defebrero, ambos de convalidación de títulos y certificados acredita-tivos de conocimientos de euskera, y adecuación de los mismosal Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Se admitirá la presentación del certificado acreditativo del per-fil lingüístico hasta la fecha de realización de dicho ejercicio.

En cualquier caso el tribunal puede cambiar el orden de cele-bración de los ejercicios.

2. Fase de concurso

El concurso, que no tendrá carácter eliminatorio, consistirá enel examen y valoración de los méritos alegados y acreditados porlas personas aspirantes durante el plazo de presentación de ins-tancias, todo ello de acuerdo con lo que a continuación se indica.

Se valorarán y calificarán exclusivamente los méritos que seindican a continuación y según el baremo que se expresa para cadauno de ellos, sin que la puntuación total pueda exceder de 15,75puntos.

A) Servicios prestados (Sin que en ningún caso la suma deA1 y A2 pueda superar el máximo de 12,75 puntos).

A.1. Por servicios previos prestados como Licenciado/a enDerecho (Grupo A/A1) en puestos de Técnico/a y/o Asesor/a Jurí-dico/a del Área de Personal/Recursos Humanos tanto en calidadde Técnico/a de Administración General (TAG) como de Técnico/ade Administración Especial (TAE) en la Administración Pública: 1,40puntos por cada semestre completo con un máximo de 7 puntos.

A.2. Por Servicios previos prestados como Licenciado/a enDerecho (Grupo A/A1) en puestos de trabajo de Técnico/a de Admi-nistración General (TAG) o Técnico/a de Administración Especial(TAE) en la Administración Pública: 0,50 puntos por cada semes-tre completo con un máximo de 5,75 puntos.

Las puntuaciones establecidas en este apartado para los ser-vicios prestados, se entenderán referidas a los que lo hubieran sidoen régimen de dedicación completa. Dichas puntuaciones se redu-cirán en la mitad proporcional en el supuesto de servicios presta-dos en régimen de dedicación a tiempo parcial, cualquiera que seael porcentaje de la misma, no pudiendo superar la puntuación alcan-zable en régimen de jornada parcial, el tiempo máximo acredita-ble en régimen de jornada completa.

Los servicios previos prestados en el Ayuntamiento de Por-tugalete deberán ser alegados junto con la instancia, siendo losmismos aportados de oficio por la institución.

B) Formación complementaria

B.1. Por cada curso individualmente considerado de forma-ción y perfeccionamiento superado de carácter presencial y/o «on-line» relacionado con las funciones propias del puesto, no referidoestricta y exclusivamente a conocimientos de informática y de dura-ción mínima igual o superior a 6 horas, que haya sido organizado,impartido, promovido u homologado por cualquier AdministraciónPública o por los Organismos y Entidades de Derecho Público dedichas Administraciones, así como por Centros y Universidades Ofi-ciales, Escuelas de Administración Pública, Colegios Profesiona-les, Asociaciones Profesionales y Organizaciones Sindicales den-tro del marco de Formación Continua de las AdministracionesPúblicas, siempre que el certificado de asistencia esté expedidopor dichas instituciones y en los que necesariamente han de figu-rar las horas lectivas de duración de los mismos, se otorgarán lossiguientes puntos en función a su concreta duración, con una pun-tuación total máxima alcanzable de 3 puntos:

— 0,10 puntos por cada curso de entre 6 hasta 19 horas deduración.

— 0,20 puntos por cada curso de entre 20 hasta 39 horas deduración.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 30: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17020 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

— 0,40 puntu 40-99 ordu bitarteko ikastaro bakoitzeko.

— 0,80 puntu 100 ordu edo hortik gorako ikastaro bakoitzeko.

Ez dira baloratuko deialdian parte hartzeko edota dagozkionlan-maila edo kategorietara sartzeko ezinbesteko eskakizun legezagertzen diren ikastaroak.

Portugaleteko Udalak antolaturiko prestakuntza-ikastaroak, eska-bide-orriarekin batera agertuko dira, baloratuak izango badira.

ERANSKINA

GAIAK

I. ATALA

GAI OROKORRAK

1. gaia. Espainiako Konstituzioa 1978koa. Egitura eta printzi-pio orokorrak. EBren ekonomia eredua. Konstituzioa erreformatzea.

2. gaia. Funtsezko eskubideak Konstituzioan. KonstituzioAuzitegia.

3. gaia. Estatuaren antolamendua Konstituzioan: erakundeenantolamendua edo antolamendu politikoa eta lurraldearen antola-mendua. Koroa.

4. gaia. Gorte Nagusiak: herriaren defendatzailea eta Herri Kon-tuen Epaitegia. Botere Judiziala.

5. gaia. Gobernua eta Administrazioa. Estatuko AdministrazioOrokorra. Autonomia elkargoak: autonomia estatutuak.Toki Admi-nistrazioa. Erakundeen Administrazioa.

6. gaia. Herri Administrazioaren jarduteko printzipioak.

7. gaia. Administrazioa Legearen eta Zuzenbidearen mendeanjarri beharra. Administrazio Zuzenbidearen iturriak: legea eta arau-diak.

8. gaia. Harreman juridiko-administratiboa. Kontzeptua. Sub-jektuak: Administrazioa eta administratua.Gaitasuna eta ordezkaritza.Administratuaren eskubideak. Administratuaren ekintza juridikoak.

9. gaia. Ekintza administratiboa. Kontzeptua, motak eta ele-mentuak. Arrazoitzea eta jakinaraztea.

10. gaia. Ekintza administratiboen eraginkortasuna eta balioa.

11. gaia. Ekintza administratiboak berrikustea: ofizioz eta admi-nistrazio-errekurtsoaz.

12. gaia. Administrazioaren jardunbidea: printzipio eratzaileak.Administrazio jardunbidearen aldiak: hasiera, antolamendua, ins-trukzioa eta bukatzea.

13. gaia. Jardunbidearen denbora. Jardunbide bereziak.

14. gaia. Administrazioaren erantzukizuna.

15. gaia. Espainiako Toki Jaurpidea: Konstituzioko printzipioaketa araupetze juridikoa.

16. gaia. Lurralde erakundeen arteko harremanak. Toki auto-nomia.

17. gaia. Udalerria: kontzeptua eta elementuak. Udal barrutia.Biztanleria eta erroldatzea.

18. gaia. Udalerria. Antolamendua eta eskumenak.

19. gaia.Tokiko boterea arauak egiteko: ordenantzak, araudiaketa bandoak. Prestatzeko eta onartzeko jardunbidea.

20. gaia. Udalen administrazio jardunbidearen berezitasunak.Agirien sarrera-irteerak erregistratzea.

21. gaia. Udaletako kide anitzeko organoen funtzionamendua.Horien bilkuren eta erabakien jaurpidea. Erabakien artak eta ziur-tagiriak. Udalburuaren ebazpenak.

— 0,40 puntos por cada curso de entre 40 hasta 99 horas deduración.

— 0,80 puntos por cada curso de 100 horas o de superior dura-ción.

En ningún caso se valorarán los cursos que se exijan comorequisito indispensable para participar en las convocatorias y/o parael acceso a las escalas y categorías correspondientes.

La documentación relativa a cursos cuya expedición corres-ponda al Ayuntamiento de Portugalete por derivar de acciones for-mativas propias, deberá ser en todo caso alegada junto con la ins-tancia, para que pueda valorarse.

ANEXO

TEMARIO

PARTE I

TEMARIO GENERAL

Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y prin-cipios generales. El modelo económico de la CE. La reforma de laConstitución.

Tema 2. Los derechos fundamentales en la Constitución. El Tri-bunal Constitucional.

Tema 3. La organización del Estado en la Constitución: orga-nización institucional o política y organización territorial. La Corona.

Tema 4. Las Cortes Generales: referencia al defensor del pue-blo y al Tribunal de Cuentas. El Poder Judicial.

Tema 5. El Gobierno y la Administración. La AdministraciónGeneral del Estado. Las comunidades autónomas: especial refe-rencia a los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. LaAdministración Institucional.

Tema 6. Principios de la actuación de la AdministraciónPública.

Tema 7. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Dere-cho. Fuentes de derecho administrativo: especial referencia a la Leyy a los Reglamentos.

Tema 8. La relación jurídica-administrativa. Concepto. Sujetos:la Administración y el administrado. Capacidad y representación.Derechos del administrado. Los actos jurídicos del administrado.

Tema 9. El acto administrativo. Concepto, clases y elementosde acto administrativo. Motivación y notificación.

Tema 10. Eficacia y validez de los actos administrativos.

Tema 11. Revisión de los actos administrativo: de oficio y envía de recurso administrativo.

Tema 12. El procedimiento administrativo: principios informa-dores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, orde-nación, instrucción y terminación.

Tema 13. Dimensión temporal del procedimiento. Referenciaa los procedimientos especiales.

Tema 14. La responsabilidad de la Administración.

Tema 15. El Régimen Local Español: Principios constitucionalesy regulación jurídica.

Tema 16. Relaciones entre Entes Territoriales. La AutonomíaLocal.

Tema 17. El Municipio: concepto y elementos. El término muni-cipal. La población y empadronamiento.

Tema 18. El Municipio. Organización. Competencias Munici-pales.

Tema 19.Potestad reglamentaria en la esfera local: Ordenanzas,Reglamentos y Bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación.

Tema 20. Especialidades del procedimiento administrativo local.El registro de entrada y salida de documentos.

Tema 21. Funcionamiento de los órganos colegiados locales.Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos colegiados loca-les. Actas y certificaciones de acuerdos. Las resoluciones del Pre-sidente de la Corporación.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 31: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17021 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

22. gaia. Administrazioan jarduteko erak. Sustapena. Polizia:lizentziak. Tokiko zerbitzu publikoa. Kudeatzeko erak.

23. gaia. Toki entitateen ondasunak. Herri jabaria. Toki entita-teen ondare pribatua.

24. gaia. Administrazioaren kontratuak toki eremuan (I). Prin-tzipio orokorrak. Kontratu motak. Elementuak. Kontratista hautatzea.

25. gaia. Administrazioaren kontratuak toki eremuan (II). Ber-mak eta erantzukizuna kontratazioan. Kontratuak burutu, aldatu etaetetea.Prezioak berrikustea.Kontratuen baliogabetasuna.Kontratuakazkentzea.

26. gaia.Toki entitateen zerbitzupeko langileak (I): kontzeptuaeta motak.

27. gaia.Toki entitateen zerbitzupeko langileak (II). Eskubideak,betebeharrak eta bateraezintasunak.

28. gaia. Toki entitateen aurrekontuak. Printzipioak, osagaiaketa agiriak.Toki aurrekontua onartzeko prozesua. Aurrekontua bete-arazteko printzipio orokorrak. Aurrekontua aldatzea: aparteko kre-dituak eta kreditu-gehigarriak, kredituen transferentziak eta bestehainbat figura. Aurrekontuaren kitapena.

29. gaia.Toki mailako gastu publikoa: kontzeptua eta lege jaur-pidea. Gastu publikoen betearazpena. Kontularitza eta kontuak.

30.gaia.Portugaleteko Udalaren II.Plana, Andre-Gizonen artekoBerdintasunaren alde (2007/2010).

II. ATALA

GAI ZEHATZAK

Enplegatu Publikoaren Oinarrizko Estatutua

31. gaia. Enplegatu Publikoaren Oinarrizko Estatutua (EPOE),7/2007 Legea, apirilaren 12koa.Zuzenbide-esparrua eta eskumenendoikuntza. Xedea. Indarraldiaren jaurpidea.

32. gaia. EPOE: Ezarpen-eremua. Toki Administrazioarenaipamen berezia.

33. gaia. EPOE: Herri administrazioen zerbitzupeko langilemotak.

34. gaia. EPOE: Lan-kontratuko langileak: haien jaurpide juri-dikoa EPOEn.

35. gaia. EPOE: Zuzendaritza-kide publiko profesionalak:haien jaurpide juridikoa EPOEn.

36.gaia.EPOE: Funtzio Publikoko sarrera (I).Printzipioak.Eska-kizunak.

37. gaia. EPOE: Funtzio Publikoko sarrera (II). Hautatzeko orga-noak. Hautatzeko sistemak.

38. gaia. EPOE: Funtzionario bilakatzea eta funtzionario iza-teari uztea

39. gaia. EPOE: Enplegatu publikoen eskubideak. Lanaldirakoeskubidea, baimenak eta oporraldia.

40. gaia. EPOE: Lanbide-karrerarako eskubidea. Horizontalaeta bertikala. Karrera eta prestakuntza

41. gaia. EPOE: Barne sustapenerako eskubidea.

42. gaia. EPOE: Jarduera ebaluatzea (I). Kontzeptu- etazuzenbide-esparrua.

43. gaia. EPOE: Jarduera ebaluatzea (II). Ezarpen- eta eragin-eremuak.

44. gaia. EPOE: Ordainsarietarako eskubideak.

45. gaia. EPOE: Negoziazio kolektiborako eskubidea. Printzi-pio orokorrak. Aurreko arauekiko berriak: negoziazio-mahaiak, nego-ziazio-gaiak, itunak eta akordioak.

46. gaia. EPOE: Ordezkapen-eskubidea. Erakundeen partai-detza. Ordezkaritza-organoak. Funtzioak. Bermeak eta eskubideak.Hauteskunde-prozedura Bilera-eskubidea.

47. gaia. EPOE: Betebeharrak eta jokabide-kodea.

Tema 22. Formas de acción administrativa. La actividad defomento. La actividad de Policía: las licencias. El servicio públicolocal: formas de gestión del servicio público local.

Tema 23.Los bienes de las entidades locales.El dominio público.El patrimonio privado de las mismas.

Tema 24. Los contratos administrativos en el ámbito local (I).Principios Generales. Clases de contrato. Elementos. La seleccióndel contratista.

Tema 25. Los contratos administrativos en el ámbito local (II).Las garantías y responsabilidad en la contratación. Ejecución, modi-ficación y suspensión. La revisión de precios. Invalidez de los con-tratos. Extinción de los contratos.

Tema 26. El personal al servicio de las Entidades locales (I):concepto y clases.

Tema 27. El personal al servicio de las Entidades Locales (II).Derechos, deberes e incompatibilidades.

Tema 28. Los presupuestos de las entidades locales. Princi-pios, integración y documentos de que constan. Proceso de apro-bación del presupuesto local. Principios generales de ejecución delpresupuesto. Modificaciones presupuestarias: los créditos extra-ordinarios y los suplementos de créditos, las transferencias de cré-ditos y otras figuras. Liquidación del presupuesto.

Tema 29. El gasto público local: concepto y régimen legal. Eje-cución de los gastos públicos. Contabilidad y cuentas.

Tema 30. II plan para la igualdad de oportunidades entre muje-res y hombres de Portugalete, 2007/2010.

PARTE II

TEMARIO ESPECÍFICO

Estatuto Básico del Empleado Público

Tema 31. Estatuto Básico del Empleado Público, Ley 7/2007de 12 de abril (EBEP). Marco jurídico y habilitación competencial.Objeto. Régimen de vigencia.

Tema 32. EBEP: Ámbito de aplicación. Especial referencia ala Administración Local.

Tema 33. EBEP: Clases de personal al servicio de las Admi-nistraciones Públicas.

Tema 34. EBEP: Personal laboral: estudio de su régimen jurí-dico en el EBEP.

Tema 35. EBEP: Personal Directivo Público Profesional: estu-dio de su régimen jurídico en el EBEP.

Tema 36. EBEP: Acceso a la Función Pública (I). Principios.Requisitos.

Tema 37. EBEP: Acceso a la Función Pública (II): Selección.Órganos de selección. Sistemas selectivos.

Tema 38. EBEP: Adquisición y pérdida de la condición de fun-cionario.

Tema 39. EBEP: Derechos de los empleados públicos. Dere-cho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones.

Tema 40. EBEP: Derecho a la carrera Profesional. Horizontaly vertical. Carrera y formación.

Tema 41. EBEP: Derecho a la Promoción Interna.

Tema 42. EBEP: Evaluación del Desempeño (I). Marco con-ceptual y jurídico.

Tema 43. EBEP: Evaluación del Desempeño (II). Aplicación yámbitos de afectación.

Tema 44. EBEP: Derechos retributivos.

Tema 45. EBEP: Derecho a la Negociación Colectiva. Princi-pios generales. Principales novedades respecto de la regulaciónanterior en cuanto a mesas de negociación, materias, pactos yacuerdos.

Tema 46. EBEP: Derecho de Representación y participacióninstitucional. Órganos de representación. Funciones. Garantías yDerechos. Procedimiento Electoral. Derecho de reunión.

Tema 47. EBEP: Deberes y Código de Conducta.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 32: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17022 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

48. gaia. EPOE: Giza baliabideen plangintza

49. gaia. EPOE: Enplegu publikoaren egituraketa.

50. gaia. EPOE: Lanbide-sailkapenaren taldeak

51. gaia. EPOE: Lanpostuak betetzea.

52. gaia. EPOE: Mugikortasuna.

53. gaia. EPOE: Administrazio egoerak (I). Zerbitzu aktiboa. Zer-bitzu bereziak. Zerbitzuak beste hainbat herri administraziotan.

54. gaia. EPOE: Administrazio egoerak (II). Estzedentzia. Zer-bitzuari uztea. Zerbitzura itzultzea.

55. gaia. EPOE: Zigorren jaurpidea.

56. gaia. EPOE: Prestakuntzaren lege-esparrua: prestakuntzaereduak. Oinarrizko zikloa eta prestakuntzaren zeregina. Presta-kuntza EPOEn

Tokiko Oinarri-Arauak eta Autonomia Mailako Arauak

57. gaia. Langileak kudeatzeko instrumentuak (I): plantilla.

58. gaia. Langileak kudeatzeko instrumentuak (II): lanpostuenzerrenda.

59. gaia. Langileak kudeatzeko instrumentuak (III): lan-eskain-tza publikoa.

60. gaia. Langileak kudeatzeko instrumentuak (IV): enpleguarenaldeko planak.

61.gaia.Langileak kudeatzeko instrumentuak (V): langileen erre-gistroa.

62. gaia. Funtzio Publikoan sartzea (I). Printzipio gidariak. Hau-tatzeko sistemak.

63. gaia. Funtzio Publikoan sartzea (II). Deia egiteko arauaketa deialdiak. Zer-nolakoa. Edukia. Onespena. Argitalpena. Erre-kurtsoak.

64. gaia. Funtzio Publikoan sartzea (III). Hautatzeko organoak.Motak. Osaera. Funtzionamendua eta jokaera. Errekurtsoak.

65. gaia. Funtzio Publikoan sartzea (IV). Hautatzeko jardun-bidea. Izapideak.

66. gaia. Lanbide-sailkapena. Lan eskalak eta kategoriak.

67. gaia. Lanpostuak betetzea. Behin betiko betetzea. Zerbi-tzu-eginkizuna (190/2004 Dekretua, urriaren 13koa).

68. gaia. Administrazio egoerak. Kontzeptua eta ezaugarriak(339/2001 Dekretua, abenduaren 11koa).

69. gaia. Estatu mailako gaikuntzako funtzionarioak (I). Zuzen-bide-esparrua. Hautatzea. Gaikuntza. Lanpostu erreserbatuak.

70. gaia. Estatu mailako gaikuntzako funtzionarioak (II). Lan-postuak betetzea.

71. gaia. Bitarteko funtzionarioak (I). Zuzenbide-esparrua. Hau-taketa.

72. gaia. Bitarteko funtzionarioak (II). Harremanaren edukia.Bitartekoa izateari uztea. Bitarteko enplegua finkatzea.

73. gaia. Bateraezintasunen jaurpidea Herri Administrazioan.

74. gaia. Udalhitz. Ezarpen-eremuak. Araupetzen dituen edu-kiak.

75. gaia. Udalhitz. Ordainsarien jaurpidea. Jaurpide orokorra.

76. gaia. Hizkuntza normalizazioa euskal enplegu publikoan.Hizkuntza eskakizuna. Derrigortasuna.

Askotariko Arauak toki eremuan

77. gaia. Aldi baterako lan-kontratazioa Toki Administrazioan(I). Lan edo zerbitzu jakin baterako kontratua. Definizioa. Ezauga-rriak. Azkentzea.

78. gaia. Aldi baterako lan-kontratazioa Toki Administrazioan(II). Ekoizpen-gorabeherengatiko kontratua. Definizioa. Ezaugarriak.Azkentzea.

Tema 48. EBEP: Planificación de Recursos Humanos.

Tema 49. EBEP: Estructuración del empleo público.

Tema 50. EBEP: Grupos de clasificación profesional.

Tema 51. EBEP: Provisión de puestos de trabajo.

Tema 52. EBEP: Movilidad.

Tema 53. EBEP: Situaciones Administrativas (I). Servicioactivo. Servicios especiales. Servicio en otras AdministracionesPúblicas.

Tema 54. EBEP: Situaciones Administrativas (II). Excedencia.Suspensión. Reingreso.

Tema 55. EBEP: Régimen disciplinario.

Tema 56. EBEP: Marco legal de la formación: modelos de for-mación. Ciclo básico y papel de la formación. La formación en elEBEP

Normativa Básica Local y Normativa Autonómica

Tema 57. Instrumentos de Gestión de Personal (I): Plantilla.

Tema 58. Instrumentos de Gestión de Personal (II): Relaciónde Puestos de Trabajo.

Tema 59. Instrumentos de Gestión de Personal (III): Oferta deEmpleo Público.

Tema 60. Instrumentos de Gestión de Personal (IV): Planesde Empleo.

Tema 61. Instrumentos de Gestión de Personal (V): Registrode Personal.

Tema 62. Acceso a la Función Pública (I). Principios rectores.Sistemas de selección.

Tema 63. Acceso a la Función Pública (II). Bases y convoca-toria: Naturaleza. Contenido. Aprobación. Publicación. Recursos.

Tema 64. Acceso a la Función Pública (III). Órganos de selec-ción. Clases. Composición. Funcionamiento y actuación. Recursos.

Tema 65.Acceso a la Función Pública (IV).Procedimiento selec-tivo. Trámites.

Tema 66. Clasificación Profesional. Escalas y categorías pro-fesionales.

Tema 67. Provisión de puestos de trabajo. Provisión definitiva.Comisión de servicios. (Decreto 190/2004 de 13 de octubre).

Tema 68.Situaciones Administrativas.Concepto y características( Decreto 339/2001 de 11 de diciembre).

Tema 69. Funcionarios de Habilitación Estatal (FHE) (I):Marco jurídico. Selección. Habilitación. Puestos de trabajo reser-vados

Tema 70. Funcionarios de Habilitación Estatal (FHE) (II) : Pro-visión de puestos de trabajo.

Tema 71. Funcionarios Interinos (I). Marco jurídico. Selección.

Tema 72. Funcionarios Interinos (II). Contenido de la relación.Cese. Consolidación de empleo interino.

Tema 73. Régimen de incompatibilidades en la AdministraciónPública.

Tema 74. Udalhitz. Ámbitos de aplicación. Enunciado de con-tenidos objeto de regulación.

Tema 75. Udalhitz. Régimen de retribuciones. Régimengeneral.

Tema 76. Normalización lingüística en el empleo público vasco.Perfil Lingüístico. Preceptividad.

Normativa Varia en relación al ámbito local

Tema 77. Contratación laboral temporal en la AdministraciónLocal (I): Contrato de Obra o servicio determinado. Definición. Carac-terísticas. Extinción.

Tema 78. Contratación laboral temporal en la AdministraciónLocal (II): Contrato por circunstancias de la producción. Definición.Características. Extinción.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 33: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17023 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

79. gaia. Aldi baterako lan-kontratazioa Toki Administrazioan(III). Bitarteko kontratua. Definizioa. Ezaugarriak. Azkentzea.

80. gaia. Aldi baterako lan-kontratazioa Toki Administrazioan(IV). Txanda-kontratua. Erretiro partziala. Definizioa. Ezaugarriak.Azkentzea.

81.Funtzionarioen eta lan-kontratuko langileen negoziazio kolek-tiboa Enplegatu Publikoaren Oinarrizko Estatutuaren esparruan.Prin-tzipioak. Desberdintasunak. Subjektu legitimatuak. Negoziazioarenedukia.

82. gaia. Toki entitateek datu pertsonalak erabiltzea. Nola jar-dun datuak biltzean.

83. gaia. Toki entitateek datu pertsonalak erabiltzea. Nola jar-dun datuak lagatzean.

84. gaia. Administrazioko langileen datu pertsonalak babes-tea. Langileen fitxategia. Printzipioak, eskubideak, hirugarrenbatzuek datu horiek erabiltzea eta segurtasuna.

85. gaia. Lan arriskuak aurrezaintzea. Administrazioaren bete-beharrak eta erantzukizuna.

86. gaia. Lan arriskuak aurrezaintzea. Enplegatu publikoen osa-suna zaintzea.

87. gaia. 11/2007 Legea, ekainaren 22koa, herritarren zerbi-tzu publikoetarako sarbide elektronikoari buruzkoa. Xedea eta hel-buruak. Ezarpen-eremua. Egoitza elektronikoa. Erregistro elektro-nikoa. Komunikazio eta jakinarazpen elektronikoak.

88. gaia. 11/2007 Legea, ekainaren 22koa, herritarren zerbi-tzu publikoetarako sarbide elektronikoari buruzkoa. Herritarren esku-bideak, Administrazioaren jardunean bitarteko elektronikoak era-biltzeari dagokionez.

89. gaia. Langileria arloko politikak Toki Administrazioan. Kon-tzeptu-esparrua.Giza baliabideak kudeatzeko sistema osatzen dutenazpisistemak.

90. gaia. Giza baliabideak gaitasunen arabera kudeatzea TokiAdministrazioan. Kontzeptu-esparrua. Aplikazioak. Ezarpena.

(Arauak argibide legez aipatzen dira. Hautagaiei dagokie, beraz,arauok egokitu eta etengabe eguneratzearen ardura).

Portugaleten, 2010eko ekainaren 25ean.—Alkate-udalburua,Mikel Torres Lorenzo

(II-5143)

•IRAGARKIA

Portugaleteko Udalaren Gobernu batzordeak, 2010eko ekai-naren 25ean egindako bilkuran, besteak beste zirela, erabaki hauhartu zuen.

Udalaren Gobernu batzordeak, 2010eko martxoaren 26an, fun-tzionarioen eta kontratuko langileen hautaprobetarako deia egitekoarau orokorrak onetsi zituen. Arauok «Bizkaiko Aldizkari Ofizialean»(64. zenbakia) argitaratu ziren 2010eko apirilaren 8an.Horren ostean,bada, onetsi dira Udalaren Gobernu batzordeak 2010eko otsaila-ren 12an onartu eta «Bizkaiko Aldizkari Ofizialean» 2010eko otsai-laren 19an (34. zenbakian) argitaratu zen 2009ko Enplegu Publi-koaren Eskaintzako plazen deialdien arau zehatzak.

Beraz, Funtzio Publikoari buruz indarrean dauden arauak beteta,Udalaren Gobernu batzordeak hauxe erabaki du:

Lehenik

Portugaleteko Udaltzaingoko plantillako oinarrizko eskalako udal-tzain kategoriako zortzi (8) plaza txanda irekiaz eta jabetzaz bete-tzeko deialdiaren arau zehatzak onartzea. Iazko Lan Eskaintza Publi-koak (34. «B.A.O.», 2010eko otsailaren 19koa) 23 plaza eskaintzenzituen arren, behera ekarri behar izan da plaza kopurua, beharrezkoneurri legez, maiatzaren 20ko 8/2010 Errege Dekretu Legeak dakar-tzan jarraibideei men eginda.

Tema 79. Contratación laboral temporal en la AdministraciónLocal (III): Contrato de interinidad. Definición. Características. Extin-ción.

Tema 80. Contratación laboral temporal en la AdministraciónLocal (IV): Contrato de relevo. Jubilación parcial. Definición. Carac-terísticas. Extinción.

Tema 81. Negociación Colectiva de personal funcionario y dellaboral en el marco del Estatuto Básico del Empleado Público. Prin-cipios. Diferencias. Sujetos legitimados. Contenido negocial.

Tema 82. Tratamiento de Datos de carácter personal por lasEntidades Locales. Actuaciones a adoptar en la recogida de datos.

Tema 83. Tratamiento de Datos de carácter personal por lasEntidades Locales. Actuaciones a adoptar en la cesión de datos.

Tema 84. La Protección de datos de carácter personal de losempleados por la Administración. Fichero de empleados. Principios,derechos y tratamiento por terceros, seguridad.

Tema 85.Prevención de Riesgos Laborales.Obligaciones y Res-ponsabilidad de la Administración.

Tema 86. Prevención de Riesgos Laborales. Vigilancia de lasalud de los empleados públicos.

Tema 87. Ley 11/2007 de 22 de junio de acceso electrónicode los ciudadanos a los Servicios Públicos. Objeto y fines. Ámbitode aplicación. Sede electrónica. Registro electrónico. Comunica-ciones y notificaciones electrónicas.

Tema 88. Ley 11/2007 de 22 de junio de acceso electrónicode los ciudadanos a los Servicios Públicos.Derechos de la ciudadaníaen relación con la utilización de los medios electrónicos en la acti-vidad administrativa.

Tema 89.Políticas de Personal en la Administración Local.Marcoconceptual. Subsistemas que configuran el sistema de Gestión deRecursos Humanos.

Tema 90. Gestión de Recursos Humanos por competenciasen la Administración Local. Marco conceptual. Aplicaciones.Implantación.

(Las referencias normativas se facilitan con carácter informa-tivo, siendo en su caso, responsabilidad de los aspirantes del pre-sente proceso selectivo, la permanente adecuación y actualizaciónde la normativa facilitada).

En Portugalete, a 25 de junio de 2010.—El Alcalde-Presidente,Mikel Torres Lorenzo

(II-5143)

•ANUNCIO

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Portugalete,en sesión celebrada el 25 de junio de 2010, adoptó, entre otros,el siguiente acuerdo:

Una vez aprobadas las bases generales de la convocatoria depruebas selectivas para personal funcionario y laboral por acuerdode la Junta de Gobierno Local de 26 de marzo de 2010 y publica-das en el «B.O.B.» número 64, de 8 de abril de 2010, procede laaprobación de las bases específicas que rigen la concreta convo-catoria de las plazas incluidas en la Oferta Pública de Empleo de2009 aprobada por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 12de febrero de 2010 y publicada en el «B.O.B.» número 34 de 19de febrero de 2010.

Considerando la normativa vigente en materia de FunciónPública, la Junta de Gobierno Local acuerda:

Primero

Aprobar las bases específicas de convocatoria para la coberturaen propiedad por turno libre de ocho (8) plazas de la categoría deAgente de la Escala Básica de la plantilla de Policía Municipal del Ayun-tamiento de Portugalete, que suponen una reducción en las 23 pla-zas inicialmente ofertadas en la Oferta Pública de Empleo 2009(«B.O.B.» número 34 de 19/02/2010), como medida precisa para lacontención del gasto público siguiendo las directrices señaladas enel marco del Real Decreto-Ley 8/2010 de 20 de mayo.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 34: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17024 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Bigarrenik

Erabaki hau «Bizkaiko Aldizkari Ofizialean» argitaratzea etaharen laburpen bat «Estatuko Aldizkari Ofizialean», enplegu publi-koko sarrera arautzen duen publizitate printzipioarekin bat etorrizeta Toki-Jaurpideari buruzko Oinarri-Arauak dakartzan apirilaren2ko 7/85 Legearen 97. artikulua, Euskal Funtzio Publikoari buruzkouztailaren 6ko 6/1989 Legearen 30.3 atala eta Administrazioko fun-tzionarioak hautatzeko prozesuak bete behar dituen gutxieneko araueta egitarauak ezartzen dituen ekainaren 7ko 896/1991 Errege Dekre-tuaren 6. artikulua bete nahian.

PORTUGALETEKO UDALTZAINGOKO PLANTILLAKO OINARRIZKO ESKALAKO UDALTZAIN KATEGORIAKO

ZORTZI (8) PLAZA TXANDA IREKIAZ ETA JABETZAZ BETETZEKO DEIALDIAREN

ARAU ZEHATZAK

Lehena.—Deialdiaren xedea

Arau hauen xedea da Portugaleteko Udaltzaingoko udaltzainfuntzionario kategoriako zortzi (8) plaza jabetzaz betetzeko deial-dia arautzea. Plazak Administrazio Bereziko eskalakoak, ZerbitzuBerezien azpieskalakoak, udaltzaingoaren oinarrizko eskalakoak,D talde eta C2 azpitaldekoak dira, Enplegatu Publikoaren OinarrizkoEstatutuari buruzko apirilaren 12ko 7/2007 Legeko hirugarren xeda-pen iragankorrarekin bat etorriz. Plaza horietako seiri (6) bigarrenhizkuntza eskakizuna (HE) dagokie derrigortasun-datarik gabe. Gai-nontzeko biri (2), berriz, 2. HE dagokie, derrigortasun data dutelaeta data hori epemugaraturik dagoela. Plazak badaude sartuta «Biz-kaiko Aldizkari Ofizialean» 2010eko otsailaren 19an (34. zenbakian)argitaratu zen 2009ko Enplegu Publikoaren Eskaintzan. Betetzekosistema lehiaketa-oposizioa izango da eta txanda, berriz, askea.Hautabidearen osagarriak izango dira prestakuntza-ikastaro bat etapraktikaldi bat hautakorra.

Deialdiko plaza kopurua handitu ahal izango da, baldin eta, hau-taboidearen bitartean, hutsak gertatzen badira. Hala izanez gero,Alkate-Udalburutzak sartuko ditu plaza huts horiek deialdi hone-tan. Deialdiko plaza kopurua handitze hori, dena den, epaimahaiakjarduten bukatu baino lehen egin beharko da.

Arau zehatz hauetan aurreikusi gabeko guztian deialdiko araunagusiak (64. zenbakiko «B.A.O.», 2010/04/08) beteko dira, Fun-tzio Publikoari buruz indarrean dauden arauak eta, zehatzago, Udal-tzaingoari buruzkoak ere bai; besteak beste, Euskal Herriko Poli-ziari buruzko uztailaren 17ko 4/92 Legea, Euskal Herriko PoliziaHautatzeko eta Prestatzeko Arautegia onetsi zuen uztailaren 19ko315/1994 Dekretua eta apirilaren 20ko 120/2010 Dekretua, agenteizateko adina handitu egiten duena.

Bigarrena.—Dei egindako plazak

1. Lanpostuaren izena:

Udaltzaina.

2. Zer-nolakoa:

Karrerako funtzionarioa.

3. Hautabidea eta sarrera-txanda:

Lehiaketa-oposizioa, txanda askea.

4. Lanpostuaren zereginak:

Informazio gisara, den-denak aipatu gabe, zerrendatukoditugu udaltzainen zereginak:

a) Udalerrietako agintariak babestea eta eraikinak eta ins-talazioak zaindu eta gordetzea.

b) Hirigunean trafikoa ordenatu, seinaleztatu eta zuzen-tzea, zirkulazio arauekin bat etorriz.

c) Hirigunean gertatzen diren zirkulazio-istripuen argiketakegitea.

d) Administrazioaren polizian aritzea, ordenantza, bando etaudalaren gainontzeko xedapen eta ekintzei dagokienez, bereahalmenen eremuan diharduelarik, eta udalek ingurumen eta ingu-

Segundo

Publicar el presente acuerdo en el «Boletín Oficial de Bizkaia»,así como un extracto en el «Boletín Oficial del Estado», de con-formidad con el principio de publicidad que rige el acceso al empleopúblico y atendiendo a lo dispuesto en el artículo 97 de la Ley 7/85,de 2 de abril, reguladora de Bases de Régimen Local, en el artículo30.3 de la Ley 6/1989, de 6 de julio, de la Función Pública Vasca,y en el artículo 6 del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por elque se establecen las reglas básicas y programas mínimos a quedebe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionariosde la Administración.

BASES ESPECÍFICAS DE CONVOCATORIA PARA LA COBERTURAEN PROPIEDAD POR TURNO LIBRE DE OCHO (8) PLAZAS DE LA CATEGORÍA DE AGENTE DE LA ESCALA BÁSICA

DE LA PLANTILLA DE POLICÍA MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE PORTUGALETE

Primera.—Objeto de la convocatoria

Es objeto de las presentes bases regular la convocatoria querige la cobertura en propiedad de ocho (8) plazas de la categoríade Agente, funcionario/a de la Policía Municipal, que se encuadraen la Escala de Administración Especial, Subescala de ServiciosEspeciales, perteneciente a la Escala Básica de los Cuerpos dePolicía Municipal, correspondientes al grupo de clasificación D equi-valente al subgrupo C2, de conformidad con lo dispuesto en la dis-posición transitoria tercera de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Esta-tuto Básico del Empleado Público, 6 plazas con PL 2 sin fecha depreceptividad y 2 plazas con PL 2 preceptivo (con fecha de pre-ceptividad vencida), incluidas en la Oferta de Empleo Público 2009(«B.O.B.» número 34, de 19/02/2010), por el sistema de concurso-oposición, turno libre, y que se complementará con un curso deformación y un período de prácticas de carácter selectivo.

El número de plazas convocadas podrá ser ampliado por lasvacantes que se produzcan durante el desarrollo del proceso selec-tivo e incorporadas a esta convocatoria mediante resolución de laAlcaldía-Presidencia. Dicha ampliación deberá efectuarse, en sucaso, con anterioridad a la finalización de actuaciones del Tribu-nal Calificador.

En todo lo no previsto expresamente en las presentes basesespecíficas se estará a lo dispuesto en las Bases generales de con-vocatoria («B.O.B.» número 64, de 8/4/2010), así como a la nor-mativa vigente relativa con carácter general a Función Pública yespecífica referente a Cuerpos de Policía Local, entre otras, Ley4/1992 de 17 de julio de Policía del País Vasco, Decreto 315/1994,de 19 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de seleccióny formación de la Policía del País Vasco y Decreto 120/2010 de 20de abril por el que se amplia la edad para el acceso a Agente.

Segunda.—Plazas convocadas

1. Denominación del puesto:

Agente de la Policía Municipal.

2. Naturaleza:

Funcionario/a de carrera.

3. Sistema de selección y turno de acceso:

Concurso-oposición, turno libre.

4. Funciones del puesto:

Las funciones que como Agente de Policía Municipal le corres-ponden siempre a título informativo y sin que tengan carácter exhaus-tivo, son las siguientes:

a) Proteger a las autoridades de los municipios y vigilanciao custodia de sus edificios e instalaciones.

b) Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano,de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación.

c) Instruir atestados por accidentes de circulación dentro delcasco urbano.

d) Policía Administrativa en lo relativo a ordenanzas, bandosy demás disposiciones y actos municipales dentro de su ámbito decompetencia, así como velar por el cumplimiento de la normativa

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 35: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17025 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

rua babestearen arloetan dituzten ahalmenen barruan, arlo horie-tan indarrean dauden arauak betearaztea.

e) Polizia Judizialaren zereginetan parte hartu eta Polizia Judi-zialaren unitateekin lankidetzan aritzea.

f) Laguntza ematea istripuak, hondamendiak edo ustega-bekoak gertatzen direnean eta legeek aurreikusi bezala betetzeaherritarrak babesteko planak.

g) Delituak aurrezaindu eta ekiditeko behar den guztiaegitea.

h) Herri tarteak zaintzea, manifestaldiak babestea eta orde-nari eustea jende kopuru handia biltzen denean, horretarako dei-tua bada.

i) Gatazka pribatuak konpontzen laguntzea, hala eskatzenzaionean.

j) Lanpostuan jarduteko eskatutako kualifikazioarekin bat dato-zen eta gomendatzen zaizkion beste zereginetan aritzea.

Hirugarrena.—Parte hartzeko eskakizunak

1. Parte hartzeko eskakizunak:

a) Espainiako herritartasuna izatea.

b) Hamazortzi urte eginda edo 35 egin barik edukitzea, eska-bide-orriak aurkezteko epea bukatzen denean. Adinaren gehienezkomuga Toki Administrazioko udaltzaingoetan emandako zerbitzue-kin konpentsatuko da.

c) Gizonezkoek 1,65 eta andrazkoek 1,60 metroko gutxienekogaraiera izatea.

d) Derrigorrezko Bigarren Hezkuntzaren (DBH) Graduatua-ren titulua, Eskola Graduatuarena, Lehen Mailako Lanbide Hezi-ketarena edo horien baliokidea edukitzea.

e) Euskal Herriko Poliziaren hautaketa eta prestakuntza-arau-dia onesten duen uztailaren 19ko 315/1994 Dekretuaren eranski-nean biltzen den medikuntzako bazterketen taulan sarturik ez ego-tea, Euskal Herriko Poliziaren hautaketa eta prestakuntza-araudiaonartzen duen otsailaren 17ko 36/2004 Dekretuaren idazkerarenarabera.Taulan sarturik ez egote hori Udalak hautatzen dituen medi-kuntza zerbitzuek egiaztatuko dute, komenigarri irizten diren medi-kuntza azterketak egin ondoren.

f) Doluzko delituagatik kondenatua egon ez izana eta HerriAdministraziotik diziplina-espediente bidez bereizita ez egotea; eraberean, ezin izango da eginkizun publikoak betetzeko gaitasunikgabe egon. Dena dela, birgaitzeko onura aplikatu ahal izango da,zigor eta administrazio arloko arauekin bat etorrita, hautagaiak agiriofizialaren bidez egiaztatzen badu.

g) Euskal Herriko polizietako batean edo Estatuko Segurta-sun Gorputz edo Indarretako batean sartzeko hautaketa-prozesu-tik arau-hauste larri edo oso larria egiteagatik baztertua ez izana,baztertze-adierazpen egunetik iragandako denbora preskripzio-epeabezain luzea denean izan ezik.

h) Ezgaitasun edo bateraezintasuneko lege-kausaren bateansarturik ez izatea, indarreko araubidearen arabera.

i) BTP edo horren baliokidearen gida-baimena edukitzea, prak-tikako funtzionario izendatzen denean.

j) Azterketarako eskubideen ariela ordaindu izatea.

2. Eskabide-orriak: Agirien bidezko alegazioa eta egiaztapenaeskabide-orriarekin batera

— Eskabideak bete eta aurkeztean deialdien arau orokorre-tako 2. atalaren 3. araua bete beharko da («B.A.O.», 64. zk.,2010eko apirilaren 8a).

— Eskabidearekin batera, egiaztatu beharko da deialdian partehartzeko eskakizunak betetzen direla eta, horretarako,eskabide-orriarekin batera, agiri hauek ere aurkeztukodira:

1) Aurreko atalean (3.1) agertzen diren eskakizunak agi-rien bidez nahiko egiaztatzea.

2) NANaren fotokopia.

vigente en materia de medio ambiente y protección del entorno enel ámbito de las competencias locales en dichas materias.

e) Participar en las funciones de Policía Judicial colaborandocon las Unidades de Policía Judicial.

f) Prestar auxilio en los casos de accidente, catástrofe o cala-midad pública, participando, en la forma prevista en las Leyes, enla ejecución de los planes de protección civil.

g) Efectuar diligencias de prevención y cuantas actuacionestendentes a evitar la comisión de actos delictivos.

h) Vigilar los espacios públicos y colaborar en la protecciónde las manifestaciones y el mantenimiento del orden en grandesconcentraciones humanas, cuando sean requeridos para ello.

i) Cooperar en la resolución de los conflictos privadoscuando sean requeridos para ello.

j) Realizar, asimismo, aquellas tareas encomendadas acor-des con la cualificación requerida para el puesto

Tercera.—Requisitos de participación

1. Requisitos de participación:

a) Poseer la nacionalidad española.

b) Tener cumplidos 18 años de edad y no haber cumplido los35 en la fecha de finalización de presentación de instancias. Se com-pensará el límite máximo de edad con servicios prestados en laAdministración Local en los cuerpos de la Policía Local.

c) Tener estatura mínima de 1,65 los hombres y 1,60 las muje-res.

d) Estar en posesión de Título de Graduado en EducaciónSecundaria Obligatoria (ESO), Graduado Escolar, FormaciónProfesional de primer grado o equivalente.

e) No estar incurso en el cuadro de exclusiones médicas esta-blecido en el Decreto 315/1994 de 19 de julio, según la redaccióndada por el Decreto 36/2004 de 17 de febrero, por el que se apruebael Reglamento de selección y formación de la Policía del País Vasco,lo que se acreditará por los Servicios Médicos que designe la Cor-poración, previos los reconocimientos médicos que se estimen con-venientes.

f) No haber sido condenado por delito doloso, ni separadodel servicio mediante expediente disciplinario de la AdministraciónPública ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públi-cas. Será aplicable, no obstante, el beneficio de la rehabilitación,de acuerdo con las normas penales y administrativas, siempre queaquella se acredite mediante el correspondiente documento oficialpor parte de la persona aspirante.

g) No haber sido excluido de un proceso selectivo para elingreso en algún Cuerpo de Policía del País Vasco o de los Cuer-pos y Fuerzas de Seguridad del Estado por la comisión de un faltagrave o muy grave, salvo que hubiera transcurrido un período detiempo equivalente a su plazo de prescripción contado desde la fechade declaración de la exclusión.

h) No hallarse incurso en ninguno de los supuestos de inca-pacidad o incompatibilidad previstos en la normativa vigente.

i) Estar en posesión de los permisos de conducir BTP o equi-valente en la fecha de nombramiento como funcionario enprácticas.

j) Haber abonado la tasa por derechos de examen.

2. Instancias: Alegación y acreditación documental junto conla instancia

— Para su cumplimentación y presentación se estará a lo dis-puesto en la Base Tercera, apartado 2.º de las Bases Gene-rales de Convocatoria («B.O.B.» número 64 de 8/4/2010).

— Junto con la instancia se deberá de acreditar el cumplimientode los requisitos de participación y acompañar a la mismala siguiente documentación:

1) Acreditación documental suficiente del resto de requi-sitos previstos en el punto anterior (3.1.).

2) Fotocopia del DNI.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 36: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17026 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

3) Eskatzen den titulazio zehatzaren fotokopia.

4) Alegatu eta egiaztaturiko merituak zerrendatzeko aitor-pena.

5) Aurretiazko zerbitzuen egiaztagiri jatorrizkoa edohorren kopia konpultsatua. Portugaleteko Udaleanemandako zerbitzuak agertu egingo dira, baina ez egiaz-tatu, eskabide-orriak aurkezteko epean.

6) Euskara agiria. Euskararen ezagutza ebaluatzekoproba egin arte aurkez daiteke.

7) Hautagariek berariaz adierazi beharko dute derrigorrezkoHLdun plazetara, derrigorrezko HLrik gabekoetaraedo bietara aurkezten diren.

8) Azterketak egin ahal izateko arielaren ordainagiria.

3. Hautagaiek eskabide-orrian adierazi beharko dute, eska-bide-orriak aurkezteko epea bukatuta, eskakizun guzti-guztiak bete-tzen dituztela. Halaber agertu eta egiaztatu beharko dute eskatu-tako tituluak dituztela, BTP gida-baimena izan ezik, hori praktikaldiariekin baino lehen eskatuko baita, behin prestakuntza ikastaroa buka-tuta. Era berean, titulu horiek guztiak (b atalekoa izan ezik) hau-tabidearen bitartean eduki beharko dituzte, izendapena egin arte.

Laugarrena.—Arielak, eskabide-orriak eta onarpena

Hautabidean parte hartu ahal izateko, eskabide-orria aurkeztubeharko da, iragarki hau Estatuko Buletin Ofizialean agertzen denegunaren biharamunetik hasita zenbatu beharreko 20 egun natu-raleko epean, Udalak onetsiriko arau orokorretan (64. zenbakiko«B.A.O.», 2010eko apirilaren 8koa) eta Portugaleteko Udalaren Erre-gistro Nagusian eskuratuko den eredu ofizialean ezarri bezala.Ereduofizial hori Udalaren webguneko (www.portugalete.org) «a» ataleko(Deialdi guztiei buruzko informazioa) 4. puntuan ere badago esku-ragarri.

Hautagaiek, eskabide-orriarekin batera, ezinbestez aurkeztubeharko dute azterketak egin ahal izateko arielaren ordainagiria,deialdiko plazaren sailkapen-taldearen araberakoa, eta ondoren azal-tzen diren zenbatekoak eta eskakizunak ere kontuan hartu behardituzte:

1. Azterketarako eskubideen ariela, lortu nahi den plazarensailkapen-taldearen araberakoa da eta ezinbestez ordaindu beharda Udal honen enplegu publikorako deialdi guztietan parte hartuahal izateko. Ariela ordaindu izanaren agiria (bankuaren abonu-agi-ria) eskabide-orriarekin batera ekarri behar da, deialdiko arau oro-kor zein zehatzek ezartzen dituzten eskakizunak betetzen diren beza-laxe.

2. Ariela, horretarako gaitu den banku kontuan bakarrikordaindu ahal izango da. Hauxe da kontu zenbakia: (BBK)2095.0611.00.9109220949.

Garrantzitsua. Bankuaren abonu-agiriaren laburpena betetzekoarauak

Hiru eremu hauek koma batez bereizita agertu behar dira:

— NAN: 8 digito + letra, digitoen eta letraren arteko tarte hutsikegin gabe. NANek 8 digitorik ez badauka, gutxiago baizik,gehitu zeroak ezkerraldean, zortziak bete arte.

(koma)

— OPE + zenbakia. Plazaren izena eta zenbakia, deialdi bakoi-tzeko arau zehatzetan adierazten diren bezala, bion arteantarte hutsik egin gabe.

(koma)

— 1. abizena (tartea) 2. abizena (tartea) izena.

Hautagaiak deialdi batean baino gehiagotan parte hartubehar badu, berdin delarik deialdiak sailkapen talde berekoak edodesberdinetakoak diren, banan banan ordainduko du bakoitzarenariela, eta eskaerarekin batera dagokion ziurtagiria edo abonu-agi-

3) Fotocopia de la titulación específica requerida.

4) Declaración en la que se relacionen los méritos alegadosy acreditados.

5) Original o copia compulsada de Certificado de Servi-cios previos.Los servicios prestados en el Ayuntamientode Portugalete deberán ser alegados aunque no acre-ditados en el plazo de presentación de instancias.

6) Certificado de euskera. Es posible presentarlo igual-mente hasta el momento de realización de la pruebade conocimiento.

7) Indicación expresa de si se opta a las plazas con per-fil lingüístico preceptivo, a las de sin preceptividad o aambas.

8) Abonado acreditativo de la tasa por derechos de exa-men.

3. Quienes deseen tomar parte en la convocatoria deberánmanifestar en la solicitud reunir la totalidad de los requisitos exi-gidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de ins-tancias, así como alegar y acreditar la posesión de los requisitosexigidos, excepto el de posesión del permiso de conducción BTPque será exigible con carácter previo al inicio del periodo de prác-ticas, una vez superado el curso de formación. Asimismo deberánposeerse todos ellos, con excepción del contenido en el apartadob), durante el procedimiento de selección hasta el momento del nom-bramiento.

Cuarta.—Tasas, instancias y admisión

Las instancias para participar en el presente proceso selec-tivo se presentarán en el plazo de 20 días naturales, contados apartir del siguiente a aquél en que aparezca el anuncio de la pre-sente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» («B.O.E.»),tal y como se dispone en las Bases Generales («B.O.B.» número64 de fecha 8 de abril 2010) y en el modelo oficial que se facilitaráen el Registro General del Ayuntamiento de Portugalete y que igual-mente se encuentra a su disposición en la página web municipalwww.portugalete.org, apartado a) Información común a todas lasconvocatorias, punto 4.º.

A dicha instancia se acompañará en todo caso el justificantede abono de la tasa por derecho a examen correspondiente al grupode clasificación al que se aspira y según la cuantía y requisitos quese expresan a continuación:

1. El pago de la tasa por derechos a examen según el grupode clasificación correspondiente a la plaza a la que se aspira, esrequisito indispensable de acceso para todas las convocatorias deempleo público de este Ayuntamiento. La acreditación documen-tal de pago (abonaré bancario) deberá unirse a la instancia quese presentará dando cumplimiento al resto de requisitos y condi-ciones previstas tanto en las Bases Generales como en las Espe-cíficas de cada convocatoria.

2. La forma de realizar el pago de las tasas será exclusiva-mente mediante ingreso en la cuenta bancaria habilitada al efectoy que a continuación se indica: (BBK) 2095.0611.00.9109220949.

Importante. Normas de cumplimentación del extracto del abo-naré bancario.

Estos tres campos deberán aparecer separados por comas:

— «DNI»: 8 Dígitos + Letra, sin espacio entre los números yla letra. Si el DNI no llega a 8 dígitos, añadir ceros por laizquierda hasta completar los 8 dígitos.

(coma)

— OPE+N.º, según denominación de la plaza a la que se aspiray se indica en cada base específica de convocatoria y sinespacio entre OPE y número.

(coma)

— Apellido 1 (espacio) Apellido 2 (espacio) Nombre.

Para el caso de que el aspirante se presentara a más de unaconvocatoria del mismo o de distinto grupo de clasificación,deberá abonar la tasa correspondiente a cada una de las convo-catorias de forma individualizada, adjuntando a cada instancia la

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 37: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17027 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

ria aurkeztuko du. Ezin dira batera ordaindu deialdi bat baino gehia-goko arielak.

3. Zenbatekoa:

D taldean (C2 azpitaldean) sartzeko: 1,50 euro.

4. Plazaren izena:

Plazaren izena: OPE28.

Adibidea:

22222222L,OPE28,1. abizena 2. abizena izena

Bosgarrena.—Epaimahai kalifikatzailea

1. Hautaketa prozesuetako epaimahaiak eratzeko, ondokoakhartuko dira kontuan: Euskal Herriko Poliziaren uztailaren 11ko 4/92Legearen 48. artikulua eta ostekoak, Euskal Herriko Poliziaren hau-taketa eta prestakuntza-arautegia onartu zuen uztailaren 19ko 315/94Dekretuaren 22. artikulutik 27.era, ekainaren 7ko 896/91 ErregeDekretuaren 4. artikulua, Euskal Funtzio Publikoari buruzko uztai-laren 6ko 6/89 Legearen 31. artikulua, Enplegatu Publikoaren Oina-rizko Estatutua onartu duen apirilaren 12ko 7/2007 Legeko 60. arti-kulua, eta lagun anitzeko organoen funtzionamenduarei buruzkoadministrazio jardunbidearen arau eta xedapenak (Herri-Adminis-trazioen Erregimen Juridikoari eta Administrazio-Jardunbide Arrun-tari buruzko azaroaren 26ko 30/1992 Legeko 22.etik 27.era bitar-teko artikuluak).

2. Epaimahaia lagun anitzeko organoa izango da eta hona-koak izango dira osakideak:

— Epaimahaiburu bat (1): Langileria zuzendaria.

— Idazkari bat (1): Udalaren idazkari nagusia edo hark eskuemandakoa.

— Lau (4) mahaikide:

• Udaltzainburua.

• Udalaren Gobernu batzordeak izendatzen dituen udal lan-gile bi.

• Euskal Herriko Polizia Ikastegiak izendatzen duen bat.

3. Euskara probetan HAEEk izendatzen duen beste pertsonabat ere izango da epaimahaikide, Euskal Funtzio Publikoaren 6/1989Legeko 99.2 atalak ezartzen duen bezala.

Seigarrena.—Hautaprobak

Hautaketa txanda askeaz egingo da eta lehiaketa-oposi-zioaz.

1. Oposizio aldia

Oposizio aldiak bost (5) ariketa edukiko ditu. Den-denakizango dira ezinbestekoak eta baztergarriak derrigorrezko HL dutenplazetan; derrigorrezko HLrik gabeko plazetan, berriz, laugarren ari-keta, euskararena, borondatezkoa izango da.

Lehen azterketa (nahitaezkoa eta kanporatzailea):Ariketa fisikoak

Ondorengo ariketak egin beharko dira, bakoitza gehienez15punturekin. Ariketa bakoitzean gutxienez 8 puntu lortzen ez duenakanporatua izango da:

1. Ariketa: Abdominalak:

1) Ahoz gora etzanda, hankak elkarren ondoan eta erdifle-xionatuta, eskuak buru atzean gurutzatuta eta oinak egu-rreko ointokiei lotuta.

2) Izangaia eseri eta gorputza ezkerretara jiratuz eskuinekoukondoarekin ezkerreko belauna ukitu beharko du.

3) Hasierako posiziora bueltatu.

4) Eserita, gorputza eskuinera jiratu eta ezkerreko ukondo-arekin eskuineko belauna ukitu.

5) Hasierako posiziora bueltatu.

correspondiente justificación bancaria de pago (abonaré). No esposible realizar un pago conjunto del total de tasas correspondientesa todas las convocatorias a las que se presenta.

3. Importe:

Para ingreso en grupo D (subgrupo C2): 1,50 euros.

4. Denominación de la plaza:

Denominación de la plaza: OPE28.

Ejemplo:

22222222L,OPEN.º28,APELLIDO1 APELLIDO 2 NOMBRE

Quinta.—Tribunal calificador

1. Los tribunales calificadores de los procesos selectivos con-vocados se constituirán y actuarán conforme a lo señalado en elartículo 48 y siguientes de la Ley 4/92, de 17 de julio, de Policíadel País Vasco, así como a lo señalado en los artículos. 22 a 27del Decreto 315/94 de 19 de Julio, por el que se aprueba el Regla-mento de selección y formación de Policía del País Vasco, al artículo4 del Real Decreto 896/91, de 7 de junio, al artículo 31 de la Ley6/89, de 6 de julio, de la Función Pública Vasca, al artículo 60 dela Ley 7/2007, de 12 de abril, por la que se aprueba el Estatuto Básicodel Empleado Público, así como por las disposiciones de la nor-mativa reguladora del procedimiento administrativo común sobrefuncionamiento de los órganos colegiados (artículos 22-27 de laLey 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común).

2. El Tribunal tendrá carácter colegiado y estará formado por:

— Un/a (1) Presidente/a: Director de Personal.

— Un/a (1) Secretario/a: La Secretaria General del Ayuntamientoo persona en quien delegue.

— Cuatro (4) vocales:

• El Jefe de la Policía Municipal

• Dos miembros nombrados por la Junta de Gobierno Localde entre los empleados/as municipales.

• Una persona designada por la Academia de Policía delPaís Vasco.

3. En las pruebas destinadas a la evaluación de los conoci-mientos de euskera, formará parte del Tribunal, además, otra per-sona designada por el IVAP, según establece el artículo 99.2 dela Ley 6/1989 de Función Pública Vasca.

Sexta.—Pruebas selectivas

La selección de los aspirantes se llevará a cabo por turno libremediante el sistema de concurso-oposición.

1. Fase de oposición:

La fase de oposición consta de cinco (5) ejercicios, siendo todosellos de carácter obligatorio y eliminatorio para las plazas con per-fil lingüístico preceptivo, y el cuarto, de euskera, voluntario para lasplazas sin perfil lingüístico preceptivo.

Primer ejercicio (obligatorio y eliminatorio):Pruebas físicas

Consistirá en la realización de los siguientes ejercicios, conuna puntuación máxima de 15 puntos para cada uno de ellos, siendoeliminadas aquellas personas que no obtengan una puntuaciónmínima de 8 puntos en cada uno de los citados ejercicios:

1.er Ejercicio: Abdominales:

1) En tendido supino, con las piernas juntas y semiflexiona-das y manos entrecruzadas detrás de la nuca y con lospies sujetos en los calapies de la tabla.

2) El/la candidato/a se sienta y girando el tronco hacia laizquierda toca con el codo derecho la rodilla izquierda.

3) Retorno a la posición inicial.

4) Se sienta y, girando el tronco hacia la derecha, toca conel codo izquierdo la rodilla derecha.

5) Retorno a la posición inicial.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 38: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17028 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Minutu bateko tartea izango da horretarako eta zuzen egin-dakoak zenbatuko dira.

PUNTUAZIO-BAREMOA ONDORENGOA IZANGO DA

Marka Puntuak Marka Puntuak

65 15 45 1064 14,75 44 9,7563 14,50 43 9,5062 14,25 42 9,2561 14 41 960 13,75 40 8,7559 13,50 39 8,5058 13,25 38 8,2557 13 37 856 12,75 36 Ez gai55 12,5054 12,2553 1252 11,7551 11,5050 11,2549 1148 10,7547 10,5046 10,25

2. Ariketa: Igeriketa (50 metro)

Crawl eran eta mutur batetik salto eginda burutuko da ariketa.Froga egin bitartean dagokion kaletik irteten dena, kortxoei edo ige-ritokiko ertzei eusten diena edo igeriketa-era aldatzen duena kan-poratua izango da.

Igerian igeritokiaren bi luze egitea da froga, hau da, joan-eto-rria.

Puntuazio-baremoa ondorengoa da:

Gizonezkoak Emakumezkoak

Marka Puntuak Marka Puntuak

36” 15 41” 1539” 14,5 44” 14,542” 14 47” 1445” 13,5 50” 13,548” 13 53” 1351” 12 56” 1254” 11 59” 1157” 10 1’02” 1060” 9 1’05” 9

1’03” 8 1’08 « 81”03”-tik gora Ez gai 1’08tik gora Ez gai

3. Ariketa: Lasterketa (800 metro)

Zutik irteteko prest, aurreko oinak irteera-marra ukitzen duela.Puntuazio-baremoa ondorengoa izango da:

Gizonezkoak Emakumezkoak

Marka Marka Puntuak

2’14” - 2’22” 2’40” - 2’50” 152’23” - 2’31” 2’51” - 3’01” 13,502’32” - 2’40” 3’02” - 3’12” 122’41” - 2’49” 3’13” - 3’23” 102’50” - 2’58” 3’24” - 3’34” 82’58”-tik gora 3’34”-tik gora Ez gai

Adierazitako ariketak egiteko behar duten kirol-jantzia ekarribeharko dute parte-hartzaileek.

Bigarren ariketa (ezinbesteko eta baztergarria): ezagutzateorikoaren proba

Hautagaiek idatzizko erantzuna eman beharko diote, epai-mahaiak ezartzen duen denboran, erantzun anitzeko galdera

El tiempo de realización será de un minuto y se contabiliza-rán las repeticiones realizadas correctamente. El baremo de pun-tuación será el siguiente:

BAREMO COMÚN PARA HOMBRES Y MUJERES

Marca Puntos Marca Puntos

65 15 45 1064 14,75 44 9,7563 14,50 43 9,5062 14,25 42 9,2561 14 41 960 13,75 40 8,7559 13,50 39 8,5058 13,25 38 8,2557 13 37 856 12,75 36 No apto/a55 12,5054 12,2553 1252 11,7551 11,5050 11,2549 1148 10,7547 10,5046 10,25

2.º Ejercicio: Natación 50 metros

El ejercicio se realizará en estilo crawl y con salto desde el bordede uno de los extremos. Quedará eliminada aquella persona quese salga de su calle, se agarre a las corcheras o al borde de la pis-cina a lo largo de la realización de la prueba o cambie de estilodurante el desarrollo de la prueba.

La prueba consiste en nadar dos largos de la piscina, es decir,ida y vuelta.

El baremo de puntuación será el siguiente:

Hombres Mujeres

Marca Puntos Marca Puntos

36” 15 41” 1539” 14,5 44” 14,542” 14 47” 1445” 13,5 50” 13,548” 13 53” 1351” 12 56” 1254” 11 59” 1157” 10 1’02” 1060” 9 1’05” 9

1’03” 8 1’08 « 8Más de 1”03” No apto Más de 1’08 No apta

3.er Ejercicio: Carrera de 800 metros

Posición de partida alta, con el pie delantero tocando la líneade partida. El baremo de puntuación será el siguiente:

Hombres Mujeres

Marca Marca Puntos

2’14” - 2’22” 2’40” - 2’50” 152’23” - 2’31” 2’51” - 3’01” 13,502’32” - 2’40” 3’02” - 3’12” 122’41” - 2’49” 3’13” - 3’23” 102’50” - 2’58” 3’24” - 3’34” 8más de 2’58” más de 3’34” No apto/a.

Para la realización de los ejercicios indicados, los/as partici-pantes deberán presentarse provistos/as del equipo deportivo ade-cuado.

Segundo ejercicio (obligatorio y eliminatorio): prueba deconocimientos teóricos

Consistirá en contestar por escrito, en el tiempo máximo queseñale el Tribunal, un examen conformado por preguntas de res-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 39: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17029 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

sorta bati. Gehienez 30 galdera izango dira, eranskineko gaien I.atalari buruzkoak (Gai orokorrak) eta gai bat edo batzuk, berriz, erans-kineko gaien II. atalekoak (Gai zehatzak). Galdera eta gai horiekepaimahaiak ezarriko ditu ariketari ekin baino lehen. Ariketa honenkalifikazioa 0 eta 20 puntu bitartekoa izango da. Gutxienez 10 puntulortu beharko da ariketa hau gainditu ahal izateko.

Hirugarren azterketa (nahitaezkoa eta kanporatzailea): gaita-sun eta nortasun ariketak eta elkarrizketa pertsonala.

A) Gaitasun-ariketak. Ahalmen intelektualei buruzko gal-dera-sorta bati erantzun beharko zaio, udaltzainaren funtzioak ondobetetzeko behar diren gutxieneko gaitasun intelektuala neurtzeko.0tik 20 puntura kalifikatuko da eta gutxienez 10 puntu lortubeharko dira azterketa gainditzeko.

B) Nortasun-ariketak eta elkarrizketa pertsonala. Nnortasun-ariketa bat edo gehiago eta elkarrizketa pertsonala egingo dira. Hau-tagaia udaltzain lanposturako egokia den ala ez neurtuko da. 0tik20 puntura kalifikatuko da eta gutxienez 10 puntu lortu beharko diraazterketa gainditzeko.

Laugarren azterketa (borondatezkoa HErik gabeko plazetan).

Euskararen HE egiaztatu beharko da (2. HE edo 1. HE). Horre-tarako, Herri Arduralaritzaren Euskal Erakundeak emandako ildoakerabiliko dira, halaxe ezartzen baitu Euskal Funtzio Publikoaren Lege-aren 99.1. artikuluak.

Azterketa horretan GAI edo EZ GAI kalifikazioak emango diraderrigorrezko 2. HE daukaten lanpostuetan. Derrigorrezko HE dau-katen lanpostuak betetzeko, beharrezkoa izango da GAI kalifika-zioa lortzea.

Gainerako lanpostuak betetzeko, 2. HE ziurtatzen dutenek 6,5puntu lortuko dituzte eta 1. HE egiaztatzen dutenek, berriz, 3,25puntu.

HE egiaztatu beharretik salbuetsiko dira, HAEEren egiaztagi-ria, kasuan kasuko HErena, edo Euskararen Erabilera Normaliza-tzeari buruzko apirilaren 15eko 86/97 Dekretuko 41. artikuluak eta,baliokidetzeari dagokionez, euskara-gaitasun tituluak baliokidetueta Hizkuntzen Europako Marko Bateratuan uztartzeko apirilaren8ko 64/2008 Dekretuak eta otsailaren 24ko 48/2009 Dekretuak aipa-tzen dituzten tituluetakoren bat duten hautagaiak. Egiaztagiri-titu-luok ariketa egiten den egunera arte aurkeztu ahal izango dira.

Baldin eta hautagairen batek HE bat egiaztaturik badauka etaprobetan parte hartzen badu, gutxienik HE horri esleitu zaion puntukopurua lortuko du.

Oposizioko ariketak amaitu ondoren, epaimahaiak behinbetiko sailkapena emango du puntuazioaren arabera, hautaketa-prozesuan lortutako puntuazioak batuta eta derrigorrezko HE dutenplazetarako HE egiaztatu eta puntuaziorik onena duten hautagaiakizendatzeko proposamena egingo du, betiere HE duten plazak betearte. HErik ez duten plazetarako, hautaketa-prozesuan puntuaziorikonena duten hautagaiak izendatzeko proposamena egingo du, plazaguztiak bete arte. Proposatutako hautagai horiek prestakuntza-ikas-taroa eta praktikaldia egingo dituzte.

Aurreko azterketak gainditu dituztenek, dei egindako plaza kopu-rua bete arte, prestakuntza ikastaroa egingo dute. Plaza kopuruabaino lagun gehiagok ere egin ahal izango dute ikastaroa, funtzionarioizendatu gabe, ordea, horren xede bakarra delarik ordezkoenzerrenda egitea, onartutakoren batek plazari uko eginez gero edobeste ustekabeko batzuk (lizentziak edo aldi baterako egitarauak)gertatuz gero.

Bosgarren ariketa: prestakuntza-ikastaroa eta praktikaldiak (nahi-taezkoak eta kanporatzaileak)

Hautaketa prozesuaren barruko alditzat jotzen den eta Eus-kal Herriko Poliziaren Akademian egingo den prestakuntza-ikas-taroarekin osatuko da. Ikastaro horrek gehienez bederatzi (9) hila-

puesta múltiple con un máximo de 30, referidas a las parte gene-ral del temario y uno o varios temas, aun cuando no se atengan aepígrafe concreto del temario relacionados con la parte específicadel temario anexo, lo que será determinado por el Tribunal inme-diatamente antes del comienzo del ejercicio, que se calificará(n)de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10 pun-tos para superar este ejercicio.

Tercer ejercicio (obligatorio y eliminatorio): pruebas de aptitud,de personalidad y entrevista personal.

A) Pruebas de aptitud. Consistirán en la realización de unabatería de tests de aptitudes intelectuales, dirigidos a determinarla capacidad intelectivo-aptitudinal mínima necesaria para elcorrecto desempeño de las funciones de Guardia de la Policía Muni-cipal, que se valorará de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtenerun mínimo de 10 puntos para superar esta prueba.

B) Pruebas de personalidad y entrevista personal. Consisti-rán en la realización de una o más pruebas de personalidad y unaentrevista personal, encaminadas a determinar la adecuación per-sonal del aspirante al puesto de Guardia de la Policía Municipal,que se valorará de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener unmínimo de 10 puntos para superar esta prueba.

Cuarto ejercicio (voluntario para las plazas sin perfil preceptivo).

Consistirá en la acreditación de perfil lingüístico del idioma eus-kera (PL2 o PL1), siguiendo a tales efectos las directrices emanadasdel Instituto Vasco de Administración Pública, a tenor de lo esta-blecido en el artículo 99.1 de la Ley de función Pública Vasca.

Este ejercicio será calificado como APTO o NO APTO para laprovisión de las plazas con exigencia de perfil lingüístico 2, exi-giéndose obtener la calificación de APTITUD para ocupar las pla-zas de perfil lingüístico preceptivo.

Para la provisión de las plazas restantes, se calificará de laforma que a continuación se expresa: por la acreditación del PL2, 6,50 puntos; por la acreditación del PL 1, 3,25 puntos.

Quedarán exentos de la acreditación del perfil lingüístico aque-llos aspirantes que posean el correspondiente certificado expedidopor el IVAP del perfil lingüístico de que se trate, o bien alguno delos títulos recogidos en el artículo 41 del Decreto 86/97 de 15 deabril, de normalización del uso del euskera, en relación con el Decreto64/2008 de 8 de abril («B.O.P.V.» número 71 de 15 de abril de 2008)y Decreto 48/2009 de 24 de febrero («B.O.P.V.» número 51 de 13de marzo de 2009), de convalidación de títulos y certificados parasu adecuación al Marco Europeo, admitiéndose su presentaciónhasta la fecha de realización de dicho ejercicio.

En caso de que una persona aspirante tenga acreditado unperfil y participe en las pruebas, obtendrá como mínimo la puntuaciónasignada a dicho perfil.

El tribunal, finalizados los ejercicios de la oposición y la valo-ración de la fase de concurso, establecerá el orden de clasifica-ción definitiva por orden de puntuación, sumando las puntuacio-nes obtenidas en el proceso selectivo, y propondrá el nombramientopara las plazas con exigencia de perfil lingüístico de aquellos aspi-rantes que tengan acreditado poseer el perfil lingüístico exigido yhayan obtenido mejor calificación hasta cubrir el total de plazas con-vocadas con este requisito. Para las plazas en que no fuera exigi-ble el perfil lingüístico, se propondrá a los aspirantes que corres-pondan conforme al orden de mayor a menor puntuación obtenida,hasta cubrir el total de plazas convocadas, quienes accederán aun curso de formación y período de prácticas.

Los/as aspirantes que hayan superado los ejercicios anterio-res hasta el número de plazas convocadas continuarán el procesoselectivo mediante un curso de formación, al que también podríanacceder aspirantes adicionales al de plazas convocadas, sin quemedie nombramiento como funcionarios/as, para el exclusivo finde conformar una relación de suplentes para prever renuncias deaprobados en este proceso, situaciones coyunturales, como licen-cias o programas temporales.

Quinto ejercicio: Curso de Formación y Periodo de Prácticas(obligatorios y eliminatorios)

La selección se complementará, como una fase más del pro-ceso selectivo con la realización de un curso de formación en laAcademia de la Policía del País Vasco con una duración máxima

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 40: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17030 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

beteko iraupena izango du eta praktikaldiak (nahitaezkoa eta kan-poratzailea), berriz, hamabi (12) hilabetekoa. Ezin izango dira biakbatera egin.

Ikastaroa ebaluatzean prestakuntza ikastaroko ikas-planen hel-buruen lortze maila aztertuko da. Hortaz «ez gai» deklaratuko diraeta hautaketa-prozesutik baztertuko dira ikasgaiak edo ikas arloakgainditzen ez dituztenak, prestakuntza ikastaroa eta praktika aldiaantolatu eta garatzearen organo arduradunak erabakita.

Praktika aldia, gutxienez hamabi hilabetekoa, egingo dute pres-takuntza ikastaroa gainditzen duten hautagaiek, beren prestakuntzaosoari eta Udaltzaingoaren zerbitzuen egitura eta funtzionamen-dua jakiteari begira egokienak diren zentro edo bulegoetan.

Ebaluatzean hauexek hartuko dira kontuan: hautagaiak goar-dia kategoriaren zereginetan jarduteko erakutsi duen egokitasuna;atazak egiteari lotutako eraginkortasun profesionala; eta, batez ere,zerbitzuaren aurreko jarrera, nagusiekiko harremana eta dizi-plina, kooperazio eta laguntza, errendimendua eta erantzukizuna,egoeraren ulerkuntza, oreka emozionala eta malgutasuna. Horiekguztiak garbi ikusteko moduko eta zehatz-mehatz deskribaturikojokaera-erreferenteen aldera baloratuko dira.

Praktika aldia baloratzeko tresnak eta prozedura, prestakun-tza ikastaroa eta praktika aldia antolatu eta garatzearen organo ardu-radunak erabakiko ditu. Organo horrek hala prestakuntza ikasta-roan nola praktika aldian ematen dituen kalifikazioek lotura-indarraedukiko dute karrerako funtzionarioa izendatu behar duen orga-noarentzat; bigarren organo horrek, hala ere, aurrekoaren kalifikazioakberrikusi ahal izango ditu, administrazio jardunbideari buruzko araue-kin bat etorriz.

2. Lehiaketa aldia:

Lehiaketa ez da baztergarria izango. Epaimahaiak hautagaiekeskabide-orriak aurkezteko epean agertzen eta egiaztatzen dituz-ten aurretiazko zerbitzuen egiaztagiriak aztertu eta baloratuko ditu,jarraian adierazten den baremoaren arabera. Aldi honetan gehie-nez 20 puntu lor daitezke.

— Antzinatasuna: puntu 1 Euskal Herriko polizia gorputzetakobatean zerbitzuan emandako eta egiaztaturiko hilabete osobakoitzarengatik, C2 (D) taldeetan. Antzinatasunagatikgehienez 20 puntu lor daitezke.

Horretarako zenbatu egingo dira karrerako funtzionario izanaurretiko praktika aldian emandako zerbitzuak, Euskal Herriko Poli-ziari buruzko uztailaren 17ko 4/92 Legearen 59.3 atalak dioen bezala.Ez dira, aldiz, zenbatuko, agerturiko beste batzuekin batera eman-dako zerbitzuak.

Zazpigarrena.—Prestakuntza ikastaroa eta praktika aldia

1. Praktiketako funtzionario izendatu:

1.1. Behar diren agiriak aurkeztu eta egiaztatzeko epea iga-rota, deialdiaren eskakizunak betetzen dituztela behar bezala egiaz-tatzen duten hautagaiak praktiketako funtzionario izendatuko diraeta hala argitaratuko da «Bizkaiko Aldizkari Ofizialean».

1.2. Praktiketako funtzionarioen izendapenak hark berak ager-tzen duen egunetik aurrera edukiko ditu ondorioak eta egunhorrek bat etorri beharko du prestakuntza ikastaroaren hasierare-kin eta karrerako funtzionarioen karguaz jabetzearekin edo, bes-tela, deskalifikazioarekin hala prestakuntza ikastaroan nola prak-tika aldian.

1.3. Deia egin duen organoak Euskal Herriko Poliziaren Ikas-tegiari jakinaraziko dio zein hautagai izendatu den praktiketako fun-tzionario, zein kalifikazio lortu duen hautabidean eta nola egiaztatudituen deialdian parte hartzeko eskakizunak.

de 9 (nueve) meses y un período de prácticas de carácter obliga-torio y eliminatorio con una duración no inferior a 12 (doce) meses,y que no podrán simultanearse en su desarrollo.

La evaluación del curso se referirá al grado de consecuciónde los objetivos señalados en los planes de estudios del curso deformación, siendo declarados/as NO APTOS/AS y excluidos/as delproceso selectivo quienes no superen las asignaturas o áreas enla forma que se determine por el órgano responsable de la orga-nización y desarrollo del curso de formación y prácticas.

El período de prácticas se realizará por aquellos aspirantesque hayan superado el curso de formación durante un períodomínimo de doce meses, en los centros o dependencias que en razónde sus áreas de actividad resulten más adecuadas para procurarla formación integral del aspirante y el particular conocimiento dela estructura y funcionamiento de los servicios policiales de la Poli-cía Municipal.

La evaluación se referirá a la idoneidad mostrada por el aspi-rante para el desempeño de las funciones propias de la categoríade Guardia, atendiendo a la eficacia profesional vinculada con laejecución de tareas, y en particular la actitud ante el servicio, larelación con los superiores y disciplina, la cooperación y colabo-ración, el rendimiento y responsabilidad, el sentido de la situacióny equilibrio emocional y adaptabilidad, valorándolos por comparacióncon referentes de conducta claramente observables y descritos conprecisión.

Los instrumentos y el procedimiento de valoración del períodode prácticas se determinarán por el órgano responsable de la orga-nización y desarrollo de los cursos de Formación y Prácticas, cuyascalificaciones asignadas tanto durante el curso de formación comoen el período de prácticas serán vinculantes para el Presidente dela Corporación a la hora de efectuar el nombramiento como fun-cionario de carrera, sin perjuicio de que éste pueda proceder a surevisión en la forma prevista en la normativa reguladora del pro-cedimiento administrativo.

2. Fase de concurso:

La fase de concurso, que no tendrá carácter eliminatorio, con-sistirá en el estudio y valoración de los Certificados de ServiciosPrevios alegados y acreditados por las personas aspirantes en elplazo de presentación de instancias, conforme al siguiente baremoy con una puntuación máxima alcanzable de 20 puntos:

— Antigüedad: Se asignará un (1) punto por cada mes com-pleto de servicio acreditado en cualquiera de los cuerposde policía del País Vasco correspondiente tanto al Grupode Clasificación C2 (D), hasta un máximo de 20 puntos.

A estos efectos se computarán los servicios prestados duranteel periodo de prácticas previo al ingreso como funcionario/a decarrera, según dispone el artículo 59.3 de la Ley 4/1992 de 17 dejulio de Policía del País Vasco. No se computarán los servicios quehubieran sido prestados simultáneamente con otros igualmente ale-gados.

Séptima.—Curso de formación y período de prácticas

1. Nombramiento como funcionarios/as en prácticas:

1.1. Transcurrido el plazo de presentación y acreditación dela documentación debida, se procederá al nombramiento delos/as aspirantes que hayan acreditado debidamente el cumplimientode los requisitos de la convocatoria, en calidad de funcionarios/asen prácticas, procediendo a su correspondiente publicación en el«Boletín Oficial de Bizkaia».

1.2. El nombramiento de funcionario/a en prácticas tendráefectos desde la fecha que se señale en el nombramiento, que coin-cidirá con el inicio del curso de formación, y el de la toma de pose-sión como funcionario/a de carrera, o la descalificación bien en elcurso selectivo de formación o en el periodo de prácticas.

1.3. El órgano convocante remitirá a la Academia de Policíadel País Vasco la identidad de la persona aspirante nombrada Fun-cionario/a en prácticas, con indicación de la calificación obtenidaen el procedimiento selectivo y la acreditación de los requisitos exi-gidos para tomar parte en esta convocatoria.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 41: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17031 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

2. Prestakuntza ikastaroa eta praktika aldia

2.1. Prestakuntza ikastaroa eta praktika aldia ezinbesteko etabaztergarriak izango dira, banaka hartuta. Hautagairen batek eginezean edo gainditu ezean, berehala kanporatuko dugu hautabidetiketa galdu egingo ditu deialdiko oinarrizko eskalako udaltzain kate-gorian sartzeko zeuzkan eskubide guztiak.Kanporaketa prestakuntzaikastaroa eta praktika aldia antolatu eta garatzearen organo ardu-radunak deklaratuko du.

2.2. Aurreko atala gora-behera, baldin eta, traba egitendion ezinbestekoren bat gertatuta, hautagairen batek prestakun-tza ikastaroa edo praktika aldia hasten ez badu edo, hasita ere, buka-tzen ez badu, egiten diren hurrengo bietan egin ahal izango du, behintraba desagertuta. Horren kausa prestakuntza ikastaroa eta prak-tika aldia antolatu eta garatzearen organo arduradunak baloratukodu eta organo horrek berak erabakiko du kontuaz.

2.3. Prestakuntza ikastaroa eta praktika aldia ezin izango diraaldi berean egin. Horietako bakoitzaren iraupena eta bien iraupena,batuta, gehienez hogeita hamar (30) hilabetekoa izango da.

2.4. Prestakuntza ikastaroa eta praktika aldia Euskal HerrikoPolizia Hautatzeko eta Prestatzeko Arautegia onetsi zuen uztaila-ren 19ko 315/1994 Dekretuak arautuko ditu.

2.5. Praktiketako funtzionarioek Euskal Herriko Poliziariburuzko uztailaren 17ko 4/92 Legearen 54.2 atalak aurreikustendituen ordainak jasoko dituzte.

2.6. Prestakuntza ikastaroa bukatuta eta praktika aldiari ekinbaino lehen, aurretik hala egin ez duten hautagaiek PortugaletekoUdalari egiaztatu beharko diote lehentasunezko ibilgailuak gidatzekohabilitazioa (BTP) dutela, horretarako indarreko eta jatorrizkoziurtagiria aurkeztuz.

3. Behin-betiko izendapena:

3.1. Hautaketa-prozesuaren behin-betiko kalifikazioa etahautagaien ordena edo hurrenkera erabakitzeko, batu egingo diraoposizio eta lehiaketa aldietan lortutako puntuak; hala ere, ezin-bestekoa izango da prestakuntza eta praktika aldietan «gai» kali-fikazioa lortu izana.

3.2. Praktika aldia bukatuta, udal organo eskudunak karre-rako funtzionario izendatuko ditu hautaketa-prozesua gainditutakohautagaiak. Izendapenak interesatuei jakinaraziko zaizkie etaarauzko argitalpenak ere egingo dira.

4. Karguaz jabetzea:

4.1. Udal organo eskudunaren proposamena onetsita, izen-datutako oposiziogileak karguaz jabetuko dira eta apirilaren 5eko707/79 Errege Dekretuko eskakizuna bete, izendapena jakinaraziosteko hilabetean (1).

4.2. Hautagaiei diziplina espedientea zabalik badute edo etor-kizunean zabalduz gero, hautaketa prozesuan onarturik izatea, pro-zesuan irautea eta kategorian sartzea, diziplina espedienteahutsegite larri edo oso larriengatiko zigorrik ez badute bakarrik ger-tatuko dira (315/1994 Dekretuko 36.2 atala).

4.3. Hautaketa-prozesua gainditu baina plazarik gabekohautagaien zerrendak aldi baterako udaltzainak izendatzeko era-biliko dira.

I. ERANSKINA

GAIAK

GAI OROKORRAK

1. gaia: Espainiako Konstituzioa 1978koa. Egitura eta printzi-pio nagusiak. Funtsezko eskubideak eta betebeharrak.

Horien berma eta baliogabetzea.

2. Curso de formación y período de prácticas

2.1. El curso de formación y el período de prácticas tendráncarácter obligatorio y eliminatorio, individualmente considerados,y la no incorporación o su no superación determinará la automá-tica exclusión de la persona aspirante del proceso selectivo y lapérdida de cuantos derechos pudieran asistirle para su ingreso enla categoría de Agente de la Escala Básica a que se refiere la pre-sente convocatoria. La declaración de la exclusión se efectuará porel órgano responsable de la organización y desarrollo del curso deformación y período de prácticas.

2.2. No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, aque-llos aspirantes que, concurriendo causa de fuerza mayor, no se incor-poren al curso o período de prácticas o no lleguen a completar losmismos, podrán hacerlo en los siguientes que se celebren, una vezdesaparecidas las circunstancias impeditivas. La apreciación de lacausa corresponderá al órgano responsable de la organización ydesarrollo del curso y prácticas, al que competerá adoptar la reso-lución que proceda.

2.3. El curso de formación y el período de prácticas no podránsimultanearse en su desarrollo, sin que la duración de cada uno deellos, ni la acumulada de ambos, pueda exceder de treinta (30) meses.

2.4. El curso de formación y del período de prácticas se regi-rán por lo establecido en el Decreto 315/1994, de 19 de julio, porel que se aprueba el Reglamento de Selección y Formación de laPolicía del País Vasco.

2.5. Como personal funcionario en prácticas, percibirá las retri-buciones previstas en el artículo 54.2 de la Ley 4/1992, de 17 dejulio, de Policía del País Vasco.

2.6. A la finalización del curso de formación y siempre antesdel inicio del período de prácticas, las personas aspirantes que nolo hubieran hecho con anterioridad, deberán acreditar ante el Ayun-tamiento de Portugalete, ser titulares de la habilitación para con-ducir vehículos prioritarios (BTP), mediante la presentación del docu-mento original en vigor que lo justifique.

3. Nombramiento definitivo:

3.1. La calificación definitiva del proceso selectivo y elorden de prelación de los/as aspirantes vendrán dados por la sumade la puntuación obtenida en la fase de oposición y concurso siendorequisito imprescindible para la aprobación la declaración de APTI-TUD en el período de formación y prácticas.

3.2. Finalizado el período de prácticas, el órgano municipalcompetente procederá al nombramiento como funcionario/a decarrera de los/as aspirantes que hubieran superado el proceso selec-tivo. Los nombramientos se notificarán a los/as interesados/as yse efectuarán las publicaciones preceptivas.

4. Toma de posesión:

4.1. Una vez aprobada la propuesta por el órgano municipalcompetente, los/as opositores/as nombrados/as deberán tomarposesión del cargo y cumplir con el requisito exigido en el Real Decreto707/79, de 5 de abril, dentro del plazo de un (1) mes siguiente a con-tar desde aquél en que les sea notificado el nombramiento.

4.2. Cuando los aspirantes tengan incoado o se les incoe conposterioridad expediente disciplinario, la admisión al procesoselectivo, la permanencia en el mismo y el ingreso en la catego-ría determinada quedarán condicionados al hecho de que, en losindicados expedientes disciplinarios, no se produzca la imposicióna los mismos de sanciones por faltas graves o muy graves(artículo 36.2 del Decreto 315/1994).

4.3. Las listas de aprobados/as sin plaza resultantes del corres-pondiente proceso selectivo serán válidas para la designación comoagentes interinos de la Policía Municipal.

ANEXO I

TEMARIO

PARTE GENERAL

Tema 1. Constitución Española de 1978. Estructura y Princi-pios Generales.

Derechos y Deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 42: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17032 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

2. gaia: Euskal Herriko Autonomia Estatutua. Atariko titulua.Eskumenak.

3.gaia: Administrazio jardunbidea.Herritarren eskubideak admi-nistrazio jardunbidean. Printzipioak eta aldiak.

4. gaia: Udala: udal organoen antolamendua eta eskumena.Udalaren eskumenak.Toki Entitateen arautzeko boterea:ordenantzak,araudiak eta bandoak. Prestatzeko eta onartzeko jardunbidea. Arau-hausteak.

5. gaia: Administrazioaren jarduteko erak. Sustapena. Poliziazeregina: lizentziak.Tokiko zerbitzu publikoa: tokiko zerbitzu publi-koa kudeatzeko erak.

6. gaia: Portugalete udalerria: auzuneak, kaleak, plazak, herrieraikinak eta kultur ekitaldiak ezagutu.

7. gaia: Andre-Gizonen Berdintasunerako Portugaleteko Uda-laren II. Plana (2007-2010).

GAI ZEHATZAK

8. gaia: Udaltzaingoa administrazio polizia gisara. Udal orde-nantzak. Bandoak. Udal ekintzak eta erabakiak bete. Udalerrian era-gina duten Estatuko eta Autonomiako ebazpenak.

9. gaia: Euskal Herriko Poliziari buruzko uztailaren 17ko 4/92Legea. Udaltzainen zereginak. Euskal Herriko Poliziaren deonto-logia kodea. Funtzionario izaera eskuratu eta galdu. Euskal HerrikoPolizia Gorputzen diziplina erregimena.

10. gaia: Udaltzaingoa Euskal Herrian. Egitura. Udaltzaingoenkoordinazioa. Udalerrien eta udaltzaingoen eskumenak herritarrensegurtasun arloan.

11. gaia: Trafiko, ibilgailu motordunen zirkulazio eta bidesegurtasunari buruzko Legea. Legearen xedea eta aplikatzeko ere-mua. Eskumenak. Lege-hausteak eta zigorrak. Erantzukizuna.

12. gaia: Zirkulazioari buruzko Araudi Nagusiko I. titulua(1428/2003 ED). Zirkulazioan jokatzeko arau oinarrizkoak; ibilgai-luen zama-lanak eta pertsonak, salgaiak eta gauzak garraiatzea,gidarien arau orokorrak, edari alkoholdunei buruzko arauak, sor-gorgarri, psikotropiko, pizgarri eta antzerako substantziei buruzkoarauak.Trafiko, ibilgailu motordunen zirkulazio eta bide segurtasunariburuzko arauak aplikatzeko eremua; uhala, kaskoa eta gainontzekosegurtasun elementuak. Nola jokatu larrialdietan.

13. gaia: Ibilgailuak gidatzeko administrazio baimenak.Trafiko,Ibilgailu Motordunen Zirkulazio eta Bide Segurtasunari buruzko Lege-aren testu artikulatua onetsi duen martxoaren 2ko 339/1990Errege Dekretu Legislatiboaren IV. titulua. 772/1997 Errege Dekre-tua, maiatzaren 30ekoa, Gidarien Araudi Nagusia onartu duena.Ibilgailuetarako zirkulazio-baimenak: Gidarien Araudi NagusiarenIV. titulua (2822/1998 ED).

14. gaia: Martxoaren 2ko 339/1990 Errege Dekretu Legislati-boa: zigortzeko jardunbidea. Behin-behineko erabakiak eta bestehainbat erabaki mota. Zigor arloko lege-hausteak trafikoaren ingu-rukoak.

15. gaia: Delituak eta huts egiteak: kontzeptua. Elementuak etaisun motak. Kode Penalaren hauste sarriak: delituak (ebasketa, lapu-rreta, bidegabeko jabetzea, kalteak, zauriak) eta huts-egiteak. Epai-keta azkarrak: huts egiteak eta haien izapidetzea.

16. gaia: Auzipetze Kriminalaren Legea: salaketa; PoliziaJudiziala; delitua egiaztatzea eta delitu-egilea ikertzea. Pertsonakatxilotzea: kontzeptua. Legearekin bat etorriz atxilotzeko suposa-menduak. Atxilotuaren bermak. «Habeas corpus». Atxiloketa egi-teko modua. Legez kontrako atxiloketak. Pertsonak identifikatzea:justifikazioaren zioa eta eskakizunak.

17. gaia: Poliziaren argiketa: kontzeptua eta zer-nolakoa.Argiketari ekiteko moduak. Argiketa osatzen duten eginbideak. Argi-ketaren xedea. Genero indarkeria: emakumeen kontrako tratu txa-rren kontzeptua eta motak. Poliziaren arreta tratu txarrak jasandakoemakumeari. Poliziaren jokaera familia artean (seme-alabak, gura-soak, aiton-amonak, etab.) gertatzen diren tratu txarren aurrean.

Tema 2.Estatuto de autonomía del País Vasco:Título preliminar.Competencias.

Tema 3. Procedimiento Administrativo: Derechos de los ciu-dadanos en el procedimiento administrativo. Principios y Fases delprocedimiento administrativo.

Tema 4. El Municipio. Organización y competencias de los órga-nos municipales.Competencias del municipio.Potestad reglamentariade las Entidades Locales: Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Pro-cedimiento de elaboración y aprobación. Infracciones.

Tema 5. Formas de acción administrativa. La actividad deFomento. La actividad de Policía: las licencias. El Servicio PúblicoLocal: formas de gestión del servicio público local.

Tema 6. El municipio de Portugalete: Conocimiento de losbarrios, calles, plazas, edificios públicos y eventos culturales de laNoble Villa de Portugalete

Tema 7. II Plan para la igualdad de oportunidades entre muje-res y hombres de Portugalete, 2007/2010.

PARTE ESPECÍFICA

Tema 8.La Policía Local como policía administrativa.Ordenanzasmunicipales. Bandos. Cumplimiento de actos y acuerdos munici-pales. Disposiciones estatales y autonómicas con incidencia en elámbito municipal.

Tema 9. Ley 4/1992, de 17 de Julio, de Policía del País Vasco:Funciones de los cuerpos de Policía Local. Código deontológicode la Policía del País Vasco. Adquisición y pérdida de la condiciónde funcionario. Régimen disciplinario de los Cuerpos de Policía delPaís Vasco.

Tema 10. La Policía Local en el País Vasco. Estructura. Coor-dinación de Policías Locales. La seguridad ciudadana: las com-petencias en este orden de los municipios y de las Policías Locales.

Tema 11. La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motory Seguridad Vial. Objeto de la Ley y ámbito de aplicación. Com-petencias. Infracciones y Sanciones. De la Responsabilidad.

Tema 12.Título I del Reglamento General de Circulación (RD1428/2003). Normas generales de comportamiento en la circula-ción; de la carga de vehículos y del transporte de personas y mer-cancías o cosas, normas generales de los conductores, normassobre bebidas alcohólicas, normas sobre estupefacientes, psico-trópicos, estimulantes u otras sustancias análogas. Ámbito de apli-cación de las normas sobre tráfico, circulación de vehículos a motory seguridad vial; cinturón, casco y restantes elementos de segu-ridad. Comportamiento en caso de emergencia.

Tema 13. Autorizaciones administrativas para conducir:TítuloIV del Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el quese aprueba el Texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulaciónde vehículos a motor y seguridad vial y Real Decreto 772/1997,de 30 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General deConductores. De las autorizaciones de circulación de los vehícu-los:Título IV del Reglamento General de Vehículos (RD 2822/1998).

Tema 14. Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo:Procedimiento sancionador. De las medidas provisionales y de otrasmedidas. Infracciones penales relacionadas con el tráfico.

Tema 15. Delitos y faltas: concepto, elementos, penas y tipos.Infracciones penales de frecuente comisión: delitos (hurto, robo,apropiación indebida, daños, lesiones) y faltas. Juicios rápidos, fal-tas y su tramitación.

Tema 16. Ley de Enjuiciamiento Criminal: De la denuncia; dela policía Judicial; de la comprobación del delito y averiguación deldelincuente. Detención de personas: Concepto. Supuestos de deten-ción legal. Garantías del detenido. El «habeas corpus». Modo deejecutar la detención. Las detenciones ilegales. Identificación depersonas: Motivo de justificación y requisitos.

Tema 17. El Atestado Policial: Concepto y naturaleza. Formasde iniciación. Diligencias que integran el atestado. Destino del ates-tado. Violencia de género: Concepto y clases de malos tratos a lamujer. Atención policial a la mujer maltratada. Actuación policial antelos malos tratos en el ámbito familiar (hijos, padres, abuelos etc.). cv

e: B

AO

-BO

B-2

010a

125

Page 43: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17033 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

18. gaia: Udaltzaingoaren esku-hartzea adingabeekin: babeseta aurrezaintza eremuak. Adingabearen erantzukizun penala. Poli-ziaren bulegoetan atxilotutako adingabeak nola tratatu. Atxilotutakoadingabearen eskubideak. Atzerritarrak. Atzerritarren egoerakEspainian. Atzerritarren eskubideak eta askatasunak.

19.gaia: Eusko Legebiltzarraren Jendaurreko Ikuskizun eta Jos-teta Jarduerei buruzko azaroaren 10eko 4/1995 Legea. 296/1997Dekretua, abenduaren 16koa, jendaurreko ikuskizunak eta jolas jar-dueren ordutegiak Euskal Autonomi Elkartean ezartzen dituena.

20.gaia: Alkoholaren publizitatea, salmenta eta kontsumoa arau-tzeko udal ordenantza.

Arauak argibide legez aipatzen dira. Hautagaiei dagokie,beraz, arauok egokitu eta etengabe eguneratzearen ardura.

Portugaleten, 2010eko ekainaren 25ean.—Alkate-udalburua,Mikel Torres Lorenzo

(II-5144)

•ERRAKUNTZEN ZUZENKETA

Portugaleteko Udalaren Gobernu batzordeak, 2010eko ekai-naren 25ean egindako bilkuran, honako erabaki hau hartu zuen:

Errakuntza bi sumatu ditugu Bizkaiko Aldizkari Ofizialean argi-taratutako iragarki batean (34. zenbakia, 2010eko otsailaren19koa), Portugaleteko Udalaren Lan Eskaintza Publikoa agertzenzuena. Batetik, udaletxeko etxezainaren plazari esleitutako hizkuntzaeskakizuna bigarrena da, eta ez lehena. Bestetik, . Horiek horrela,Lan Eskaintza Publiko hori 2009ko abenduko 10ean (Bizkaiko Aldiz-kari Ofiziala, 236. zk.) argitaraturiko Lanpostuen Zerrendarekin batetor dadin, zuzenketa egin behar dugu. Hona hemen.

Lan-kontratudun langileen atarian, hauxe esaten du:

Tema 18. Intervención de la Policía Local con menores: ámbi-tos de protección y prevención. Responsabilidad penal del menor.Tratamiento de los menores detenidos en las dependencias poli-ciales. Derechos del menor detenido. Extranjeros: Situaciones delos extranjeros en España. Derechos y libertades de los extranjeros.

Tema 19.Ley 4/1995, de 10 de noviembre, del Parlamento Vascosobre espectáculos públicos y actividades recreativas y Decreto296/1997, de 16 de diciembre, por el que se establecen los hora-rios de los espectáculos públicos y actividades recreativas en laComunidad Autónoma del País Vasco.

Tema 20. Ordenanza municipal reguladora de publicidad, ventay consumo de alcohol.

Las referencias normativas se facilitan con carácter informa-tivo, siendo en su caso, responsabilidad de los aspirantes del pre-sente proceso selectivo, la permanente adecuación y actualizaciónde la normativa facilitada.

En Portugalete, a 25 de junio de 2010.—El Alcalde-Presidente,Mikel Torres Lorenzo

(II-5144)

•CORRECCIÓN DE ERRORES

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Portugalete,en sesión celebrada el 25 de junio de 2010, acordó lo siguiente:

Habiéndose detectado dos errores en la Oferta Pública deEmpleo de este Ayuntamiento publicada en «Boletín Oficial de Biz-kaia» número 34, de 19 de febrero de 2010, uno consistente enque el perfil lingüístico asignado a la plaza de Conserje de Ofici-nas Generales es el 2 y no el 1, y el otro relativo a que falta aña-dir que una de las plazas de Conserje de Centro Social tiene lapreceptividad vencida, procede su rectificación para adecuarse ala Relación de Puestos de Trabajo publicada en «Boletín Oficial deBizkaia» número 236, de 10/12/2009, en el sentido que a conti-nuación se indica:

En el apartado Personal Laboral, donde dice:

Operario L Certif Escolaridad (AP) 1 Conserje de Oficinas Generales Co-op 1 NAOperario L Certif Escolaridad (AP) 2 Conserje de Centro Social Co-op 1 NA

Eta hauxe esan behar: Debe decir:

Operario L Certif Escolaridad (AP) 1 Conserje de Oficinas Generales Co-op 2 NAOperario L Certif Escolaridad (AP) 2 Conserje de Centro Social Co-op 1 1 A (29/12/00) 1 NA

Portugaleten, 2010eko ekainaren 25ean.—Alkatea, MikelTorres Lorenzo

(II-5142)

•IRAGARKIA

1. Esleipena egin duen entitatea:a) Organismoa: Portugaleteko Udala.b) Espedientea izapidetu duen udal atala: Kontratu-Erosketa

Zerbitzua. Solar plaza z/g. 48920-Portugalete. Telefonoa: 944 729224. Faxa: 944 729 299. Helbide elektronikoa: [email protected]: www.portugalete.org (kontratariaren profila).

2. Kontratuaren xedea:a) Kontratu mota: Hornidura-kontratua.b) Xedearen deskripzioa: Bideozaintzako sarearen eta sis-

temen sarearen azpiegitura hornitu eta instalatzea, bideak eta ibil-gailuen trafikoa kontrolatzeko proiekturako.

c) Atalka banatu: Ez da egin.3. Izapidetza eta prozedura:a) Izapidetza: Ohikoa.b) Prozedura: Irekia, irizpide anitz daudela.4. Lizitazioaren aurrekontua: 134.680,00 euro, BEZ barne

dagoela.— Balio estimatua: 116.103,45 euro, BEZik gabe.

En Portugalete, a 25 de junio de 2010.—El Alcalde, Mikel TorresLorenzo

(II-5142)

•ANUNCIO

1. Entidad adjudicadora:a) Organismo: Ayuntamiento de Portugalete.b) Dependencia que tramita: Servicio de Contratación y Com-

pras, plaza del Solar, s/n., 48920-Portugalete. Teléfono: 944 729224.Fax: 944 729 299.Correo electrónico: [email protected]: www.portugalete.org (perfil de contratante).

2. Objeto del contrato:a) Tipo de contrato: Contrato de suministro.b) Descripción del objeto: Suministro e instalación de una infra-

estructura de red y sistemas de videovigilancia para el proyecto decontrol vial y tráfico rodado.

c) Lote: No.3. Tramitación y procedimiento:a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto, con varios criterios de adjudicación.4. Presupuesto de licitación: 134.680,00 euros, IVA incluido.

— Valor estimado: 116.103,45 euros, IVA excluido.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 44: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17034 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

5. Esleipena:

a) Eguna: 2010eko ekainaren 3an.

b) Kontrataria: Ambar Security Networks, S.L.

c) Nazionalitatea: Espainiakoa.

d) Esleipenaren zenbatekoa: 130.397,05 euro, BEZ barnedagoela.

Portugaleten, 2010eko ekainaren 24an.—Alkatea, Mikel TorresLorenzo

(II-5159)

•IRAGARKIA

1. Esleipena egin duen entitatea:

a) Organismoa: Portugaleteko Udala.

b) Espedientea izapidetu duen udal atala: Kontratu-ErosketaZerbitzua. Solar plaza z/g. 48920-Portugalete. Telefonoa: 944 729224. Faxa: 944 729 299. Helbide elektronikoa: [email protected]: www.portugalete.org (kontratariaren profila).

2. Kontratuaren xedea:

a) Kontratu mota: Lan-kontratua.

b) Xedearen deskripzioa: Maestro Zubeldia 2. eta aurresko-lako moduluetan berogailuak instalatzea.

c) Atalka banatu: Ez da egin.

3. Izapidetza eta prozedura:

a) Izapidetza: Ohikoa.b) Prozedura: Negoziatua, publizitaterik gabe.

4. Lizitazioaren aurrekontua: 177.712,00 euro, BEZ barnedagoela.

— Balio estimatua: 153.200,00 euro, BEZik gabe.

5. Esleipena:

a) Eguna: 2010eko maiatzaren 28an.

b) Kontrataria: Indenor, S.A.

c) Nazionalitatea: Espainiakoa.

d) Esleipenaren zenbatekoa: 158.558,66 euro, BEZ barnedagoela.

Portugaleten, 2010eko ekainaren 24an.—Alkatea, Mikel TorresLorenzo

(II-5160)

•IRAGARKIA

1. Esleipena egin duen entitatea:

a) Organismoa: Portugaleteko Udala.

b) Espedientea izapidetu duen udal atala: Kontratu-ErosketaZerbitzua. Solar plaza z/g. 48920-Portugalete. Telefonoa: 944 729224. Faxa: 944 729 299. Helbide elektronikoa: [email protected]: www.portugalete.org (kontratariaren profila).

2. Kontratuaren xedea:

a) Kontratu mota: Zerbitzu-kontratua.

b) Xedearen deskripzioa: Ibilgailuak herri bidetik garabiazkentzea.

c) Atalka banatu: Ez da egin.

d) Iraupena: Bi urte.

3. Izapidetza eta prozedura:

a) Izapidetza: Ohikoa.b) Prozedura: Irekia, irizpide anitz daudela.

4. Lizitazioaren aurrekontua: 150.000 euro urtean, BEZbarne dagoela.

— Balio estimatua: 129.310,34 euro urtean, BEZik gabe.

5. Esleipena:

a) Eguna: 2010eko maiatzaren 31n.

5. Adjudicación:

a) Fecha: 3 de junio de 2010.

b) Contratista: Ambar Security Networks, S.L.

c) Nacionalidad: Española.

d) Importe de la adjudicación: 130.397,05 euros, IVA incluido.

En Portugalete, a 24 de junio de 2010.—El Alcalde, Mikel TorresLorenzo

(II-5159)

•ANUNCIO

1. Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Ayuntamiento de Portugalete.

b) Dependencia que tramita: Servicio de Contratación y Com-pras, plaza del Solar, s/n., 48920-Portugalete. Teléfono: 944 729224.Fax: 944 729 299.Correo electrónico: [email protected]: www.portugalete.org (perfil de contratante).

2. Objeto del contrato:

a) Tipo de contrato: Contrato de obras.

b) Descripción del objeto: Instalación de calefacción en elmódulo 2 y preescolar del CEP Maestro Zubeldia.

c) Lote: No.

3. Tramitación y procedimiento:

a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Negociado sin publicidad.

4. Presupuesto de licitación: 177.712,00 euros, IVA incluido.

— Valor estimado: 153.200,00 euros, IVA excluido.

5. Adjudicación:

a) Fecha: 28 de mayo de 2010.

b) Contratista: Indenor, S.A.

c) Nacionalidad: Española.

d) Importe de la adjudicación: 158.558,66 euros, IVA incluido.

En Portugalete, a 24 de junio de 2010.—El Alcalde, Mikel TorresLorenzo

(II-5160)

•ANUNCIO

1. Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Ayuntamiento de Portugalete.

b) Dependencia que tramita: Servicio de Contratación y Com-pras, plaza del Solar, s/n., 48920-Portugalete. Teléfono: 944 729224.Fax: 944 729 299.Correo electrónico: [email protected]: www.portugalete.org (perfil de contratante).

2. Objeto del contrato:

a) Tipo de contrato: Contrato de servicios.

b) Descripción del objeto: Retirada de vehículos con grúa dela vía pública.

c) Lote: No.

d) Duración: Dos años.

3. Tramitación y procedimiento:

a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto, con varios criterios de adjudicación.

4. Presupuesto de licitación: 150.000 euros/año, IVA incluido.

— Valor estimado: 129.310,34 euros/año, IVA excluido.

5. Adjudicación:

a) Fecha: 31 de mayo de 2010.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 45: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17035 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

b) Kontrataria: Dornier, S.A.

c) Nazionalitatea: Espainiakoa.

d) Esleipenaren zenbatekoa: 142.500 euro urtean, BEZbarne dagoela.

Portugaleten, 2010eko ekainaren 24an.—Alkatea, Mikel TorresLorenzo

(II-5161)

•IRAGARKIA

1. Esleipena egin duen entitatea:

a) Organismoa: Portugaleteko Udala.

b) Espedientea izapidetu duen udal atala: Kontratu-ErosketaZerbitzua. Solar plaza z/g. 48920-Portugalete. Telefonoa: 944 729224. Faxa: 944 729 299. Helbide elektronikoa: [email protected]: www.portugalete.org (kontratariaren profila).

2. Kontratuaren xedea:

a) Kontratu mota: Lan-kontratua.

b) Xedearen deskripzioa: La Florida etxaldeko edateko ura-ren sarea berritzeko proiektua.

c) Atalka banatu: Ez da egin.

3. Izapidetza eta prozedura:

a) Izapidetza: Ohikoa.b) Prozedura: Negoziatua, publizitate eta guzti.

4. Lizitazioaren aurrekontua: 332.188,86 euro, BEZ barnedagoela.

— Balio estimatua: 286.369,71 euro, BEZik gabe.

5. Esleipena:

a) Eguna: 2010eko ekainaren 17an.

b) Kontrataria: Belako Lanak, S.L.

c) Nazionalitatea: Espainiakoa.

d) Esleipenaren zenbatekoa: 255.021,39 euro, BEZ barnedagoela.

Portugaleten, 2010eko ekainaren 24an.—Alkatea, Mikel TorresLorenzo

(II-5162)

•IRAGARKIA

1. Esleipena egin duen entitatea:

a) Organismoa: Portugaleteko Udala.

b) Espedientea izapidetu duen udal atala: Kontratu-ErosketaZerbitzua. Solar plaza z/g. 48920-Portugalete. Telefonoa: 944 729224. Faxa: 944 729 299. Helbide elektronikoa: [email protected]: www.portugalete.org (kontratariaren profila).

2. Kontratuaren xedea:

a) Kontratu mota: Lan-kontratua.

b) Xedearen deskripzioa: Kanpazar Ikastola LHIko K1 eta K2eraikinetako leihoak ordeztea.

c) Atalka banatu: Ez da egin.

3. Izapidetza eta prozedura:

a) Izapidetza: Ohikoa.b) Prozedura: Negoziatua, publizitate eta guzti.

4. Lizitazioaren aurrekontua: 284.084,00 euros, BEZ barnedagoela.

— Balio estimatua: 244.900,00 euros, BEZik gabe.

5. Esleipena:

a) Eguna: 2010eko ekainaren 23an.

b) Kontrataria: Eder Construcciones, S.A.

c) Nazionalitatea: Espainiakoa.

b) Contratista: Dornier, S.A.

c) Nacionalidad: Española.

d) Importe de la adjudicación: 142.500 euros/año, IVA incluido.

En Portugalete, a 24 de junio de 2010.—El Alcalde, Mikel TorresLorenzo

(II-5161)

•ANUNCIO

1. Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Ayuntamiento de Portugalete.

b) Dependencia que tramita: Servicio de Contratación y Com-pras, plaza del Solar, s/n., 48920-Portugalete. Teléfono: 944 729224.Fax: 944 729 299.Correo electrónico: [email protected]: www.portugalete.org (perfil de contratante).

2. Objeto del contrato:

a) Tipo de contrato: Contrato de obras.

b) Descripción del objeto: Proyecto de renovación de la redde agua potable del grupo La Florida.

c) Lote: No.

3. Tramitación y procedimiento:

a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Negociado con publicidad.

4. Presupuesto de licitación: 332.188,86 euros, IVA incluido.

— Valor estimado: 286.369,71 euros, IVA excluido.

5. Adjudicación:

a) Fecha: 17 de junio de 2010.

b) Contratista: Belako Lanak, S.L.

c) Nacionalidad: Española.

d) Importe de la adjudicación: 255.021,39 euros, IVA incluido.

En Portugalete, a 24 de junio de 2010.—El Alcalde, Mikel TorresLorenzo

(II-5162)

•ANUNCIO

1. Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Ayuntamiento de Portugalete.

b) Dependencia que tramita: Servicio de Contratación y Com-pras, plaza del Solar, s/n., 48920-Portugalete. Teléfono: 944 729224.Fax: 944 729 299.Correo electrónico: [email protected]: www.portugalete.org (perfil de contratante).

2. Objeto del contrato:

a) Tipo de contrato: Contrato de obras.

b) Descripción del objeto: Sustitución de las ventanas de losedificios K1 y K2 del CEP Kanpazar Ikastola.

c) Lote: No.

3. Tramitación y procedimiento:

a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Negociado con publicidad.

4. Presupuesto de licitación: 284.084,00 euros, IVA incluido.

— Valor estimado: 244.900,00 euros, IVA excluido.

5. Adjudicación:

a) Fecha: 23 de junio de 2010.

b) Contratista: Eder Construcciones, S.A.

c) Nacionalidad: Española.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 46: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17036 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

d) Esleipenaren zenbatekoa: 193.008,92 euros, BEZ barnedagoela.

Portugaleten, 2010eko ekainaren 24an.—Alkatea, Mikel TorresLorenzo

(II-5163)

•IRAGARKIA

Portugaleteko Udalaren Gobernu Batzordeak 2010eko ekai-naren 25eko bilkuran, besteak beste, erabaki hau hartu du:

Lehenik.—Luis María Oñate Echevarría jauna (NAN 14939827-Q) Administrazio Berezi eskalako azpieskala teknikoko goi mailakoteknikari kalseko karrerako funtzionario izendatzea, Ekonomi Sus-tapen eta Enplegu zuzendari lanpostua ematea eta Langileria Arau-diko 28. mailako ordaina esleitzea, horrek guztiak lege-ondorioak2010eko uztailaren 1etik aurrera dituelarik.

Bigarrenik.—Ekonomi Sustapen eta Enplegu zuzendarienlan-poltsa eratzea, izendatutakoak uko eginez gero, ordeztu beharizanez gero edo unean unean Ekonomi Sustapen eta Enplegu Sai-lean teknikariak behar izanez gero erabiltzeko. Lan-poltsa horre-tan hautabidea gainditu baina izendapena lortzeko puntu nahiko-rik bildu ez duen hautagai bakarrak osatuko du, hau da, Ekain LacaCelaya jaunak (DNI 30675512-K).

Portugaleten, 2010eko ekainaren 25ean.—Alkatea, MikelTorres Lorenzo

(II-5164)

•Durangoko Udala

IRAGARKIA

2010eko ekainaren 24ko Kontu Batzorde Bereziak 2009ko kontuorokorraren alde informatu zuen.

Hortaz, jendaurrean erakutsiko da 15 eguneko epean, iragarkihau Bizkaiko Aldizkari Ofizialean argitaratu ondorengo egunetik zen-batuta, erreklamazioak, zalantzak eta oharrak aurkezteko.

Durangon, 2010eko ekainaren 25ean.—Alkatea, Aitzibe IrigorasAlberdi

(II-5148)

•IRAGARKIA

Jakinarazpena: Josu Basabe Bilbao jaunari ezin izan zaio jaki-narazpena bizitokian helarazi, beren-beregi Herri AdministrazioenAraubide Juridikoaren eta Prozedura Erkidearen 30/1992 Legea-ren 59.2 artikuluak –urtarrilaren 13ko 4/1999 Legeak aldarazia– eza-rritako eran.Orduan, lege beraren 59.5 artikuluan eta gainerako xeda-pen bateragarrietan ezarritakoa betetzeko, Bizkaiko AldizkariOfizialean honako iragarki hau argitara emanez, jaun horri jakina-razten zaio alkate-andreak ondokoa ezarri duela 2009ko abuztuaren27ko Dekretuaren bidez:

Lehena.—Hilabeteko epea ematea, interesdunak eskabidekohutsak zuzendu ditzan, lehenago adierazitako agiri nahitaezkoakekarriz. Hala egin ezean, irekitze-lizentziarako eskabidea bertanbehera utzitakotzat hartuko da, 30/1992 Legearen 71. artikuluarijarraiki, eta lege beraren 42. artikuluak ezarritako eran idatzitakoaldez aurretiko ebazpen bidez.

d) Importe de la adjudicación: 193.008,92 euros, IVA incluido.

En Portugalete, a 24 de junio de 2010.—El Alcalde, Mikel TorresLorenzo

(II-5163)

•ANUNCIO

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Portugalete,en sesión celebrada el 25 de junio de 2010, adoptó, entre otros,el acuerdo cuya parte dispostiva es la siguiente.

Primero.—Nombrar como funcionario de carrera de la Escalade Administración Especial, Subescala Técnica, clase Técnico supe-rior a don Luis María Oñate Echevarría (DNI 1493827-Q) desti-nándole al puesto de trabajo de Director de Promoción Económicay Empleo, y asignándole las retribuciones correspondientes al nivel28 del Reglamento de Personal, con efectos desde el 1 de julio de2010.

Segundo.—Conformar una relación de suplentes a modo deBolsa de Trabajo de Director de Promoción Económica y Empleo,para el caso de renuncia de la persona nombrada o para sustitu-ciones o necesidades coyunturales que precisen los servicios deprofesionales técnicos en el Área de Promoción Económica y Empleo,con el único aspirante que ha superado el proceso selectivo sin obte-ner puntuación suficiente para conseguir el nombramiento, que esdon Ekain Laca Celaya (DNI 30675512-K).

En Portugalete, a 25 de junio de 2010.—El Alcalde, Mikel TorresLorenzo

(II-5164)

•Ayuntamiento de Durango

ANUNCIO

La Comisión Especial de Cuentas, en sesión de fecha 24 dejunio de 2010, informó favorablemente la cuenta general del ejer-cicio 2009.

Por lo que se pone a exposición pública durante un períodode 15 días, a partir de la publicación del presente anuncio en el«Boletín Oficial de Bizkaia», a efectos de reclamaciones, reparosy observaciones.

En Durango, a 25 de junio de 2010.—La Alcaldesa, Aitzibe Iri-goras Alberdi

(II-5148)

•ANUNCIO

Notificación: Habiéndose intentado la notificación en su domi-cilio a don Josu Basabe Bilbao, de forma expresa, no se ha podidopracticar conforme al artículo 59.2 de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicasy del Procedimiento Administrativo Común, en la redacción dadapor la Ley 4/1999, de 13 de enero, por lo que se hace público elpresente anuncio en el «Boletín Oficial de Bizkaia» en cumplimientode lo dispuesto en artículo 59.5 de la citada Ley, y demás dispo-siciones concordantes aplicables, se le notifica a Vd. que, la Alcal-desa, por Decreto de 27 de agosto de 2009 ha dispuesto lo siguiente:

Primero.—Establecer un plazo de un mes para subsanar susolicitud acompañando los documentos preceptivos anteriormenteenumerados, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le ten-drá por desistido de su solicitud de licencia de apertura, según elartículo 71 de la ley 30/1992, previa resolución que deberá ser dic-tada en los términos establecidos en el artículo 42 de la Ley ante-riormente citada.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 47: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17037 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Akordio honek agortu egiten administrazio bidea. Edozelan ere,administrazioarekiko auzi-errekurtsoa aurkeztu dezakezu beronenaurka, dagokion Administrazioarekiko Auzien Epaitegiaren aurrean,bi hilabeteko epearen barruan, beti ere, jakinarazpena jaso etahurrengo egunetik zenbatuta.

Nolanahi ere, hautazko izaeraz eta aurreko apartatuan adie-razitako administrazioarekiko auzi-errekurtsoa jarri aurretik, berraz-tertzeko errekurtsoa aurkeztu diezaiokezu ebazpena eman duenorganoari hilabeteko epean, beti ere, jakinarazpen hau jaso ondo-rengo egunetik zenbatuta.

Durangon, 2010eko ekainaren 21ean.—Alkatea, Aitziber Iri-goras Alberdi

(II-5151)

•Trapagarango Udala

IRAGARKIA

Trapagarango Udalak kontratu-esleipenaren iragarki hau argi-taratzen du, Sektore Publikoko Kontratuen Legearen 138 artikuluanxedatutakoa betetzeko.

1. Esleipena egiten duen erakundea: Trapagarango Udala.

— Kontratuaren xedea: «Errotarte futbol zelaiko aldagelen erai-kina handitzeko obrak».

2. Esleipena:

a) Data: 2010/06/17.b) Kontratista: Servicios y Contratas Geo, S.L.c) Esleipenaren zenbatekoa: 225.846,03 euro (BEZ barne).

Trapagaranen, 2010eko maiatzaren 22an.—Alkatea, Jesús Gon-zález Sagredo

(II-5149)

•Iurretako Udala

IRAGARKIA

Alkate Udalburuak, 2010eko ekainaren 22ko 899. zenbakidundekretuaren bidez erabaki hau hartu du:

Oinarria: 2010eko ekainaren 24tik 27ra (biak barne) Alkate-Lehendakaria ez da egongo.

Ikusita: 1go Alkate Ordea den Ainhoa Albizuri Bernaolaandrearen prestutasuna.

Oinarria:Toki Erakundeen Antolakuntza, Jardunbide eta Arau-bide Juridikoari buruzko Araudiaren 47. artikuluak dioenaren ara-bera Alkate ordeei dagozkie bere funtzioetan eta izendapenen ordenamantenduz, Alkatea ordezkatzea kanpotik dagoenean.

EBATZI DUT:

Lehena.—2010eko ekainaren 24tik 27ra (biak barne) AinhoaAlbizuri Bernaola andrea Jarduneko Alkate izendatzea.

Bigarrena.—Ebazpen hau Bizkaiko Aldizkari Ofizialean argi-taratzea.

Hirugarrena.—Ainhoa Albizuri Bernaola andreari ebazpen honenberri ematea.

Laugarrena.—Egingo den lehenengoko Osoko Bilkuran, era-bakiaren berri emango da.

Denek jakin dezaten adierazten da.

Iurretan, 2010eko ekainaren 23an.—Alkatea, Iñaki TotorikaguenaSarrionandia

(II-5154)

Contra el citado acto expreso, que es definitivo en vía admi-nistrativa, podrá Vd. interponer en el plazo de dos meses, conta-dos desde el día siguiente al de la recepción de la presente noti-ficación, recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de loContencioso Administrativo que corresponda,

No obstante, con carácter potestativo y previo al recurso con-tencioso-administrativo señalado en el párrafo anterior, contra laresolución expresa que se le/s notifica, podrá Vd. Interponer recursode reposicion, ante el mismo órgano que la dictó, en el plazo deun mes que se contará desde el día siguiente al de la fecha de larecepción de la presente notificación.

En Durango, a 21 de junio de 2010.—La Alcaldesa, AitziberIrigoras Alberdi

(II-5151)

•Ayuntamiento de Valle de Trápaga

ANUNCIO

Anuncio del Ayuntamiento de Valle de Trápaga, de adjudica-ción de contrato de acuerdo con lo dispuesto en el arículo 138 dela Ley de Contratos del Sector Público.

1. Entidad adjudicante: Ayuntamiento de Valle de Trápaga.

— Objeto del contrato: Obras de «ampliación del edificio devestuarios del campo de fútbol Errotarte, Fase II».

2. Adjudicación:

a) Fecha: 17//06/2010.b) Contratista: Servicios y Contratas Geo, S.L.c) Importe de adjudicación: 225.846,03 euros (IVA incluido).

En Valle de Trápaga, a 22 de mayo de 2010.—El Alcalde, JesúsGonzález Sagredo

(II-5149)

•Ayuntamiento de Iurreta

ANUNCIO

La Alcaldía-Presidencia, por resolución número 899, de fecha22 de junio de 2010, ha dispuesto lo siguiente:

Vista: La ausencia del Alcalde-Presidente del 24 al 27 de juniode 2010 (ambos incluidos).

Vist: La disponibilidad de la 1.era Teniente de Alcalde, doña Ain-hoa Albizuri Bernaola.

Considerando: Que de conformidad con el artículo 47 del Regla-mento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de lasEntidades Locales, corresponde a los Tenientes de Alcalde, en cuantotales, sustituir en la totalidad de sus funciones y por el orden desu nombramiento al Alcalde en los casos de ausencia.

HE RESUELTO:

Primero.—Designar a doña Ainhoa Albizuri Bernaola Alcaldesaen funciones del 24 al 27 de junio de 2010 (ambos inclusive).

Segundo.—Publicar el presente acuerdo en el «Boletín Oficialde Bizkaia».

Tercero.—Notificar la presente resolución a doña Ainhoa Albi-zuri Bernaola.

Cuarto.—Dar cuenta al Pleno en la primera sesión a celebrar.

Lo que se hace público para general conocimiento.

En Iurreta, a 23 de junio de 2010.—El Alcalde, Iñaki Totori-kaguena Sarrionandia

(II-5154)

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 48: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17038 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

IRAGARKIA

1. Erakunde adjudikatzailea:

a) Erakundea: Iurretako Udala, Aita San Migel plaza 4.48215-Iurreta.

b) Espedientea tramitatzen duen bulegoa: Hirigintza.

c) Espedientearen zenbakia: U- 2010202.

d) Kontratu mota: Hornidura.

2. Kontratuaren xedea:

a) Xedearen azalpena: «Bixente Kapanaga kaleko 3.ean etaAskondo kalean lurpeko edukiontziak jartzea».

b) Banaketa erloka eta kopuruka: Ez.

c) Burutzeko tokia: Iurreta.

d) Burutzeko epea: Bi hilabete.

3. Tramitazioa, prozedura eta adjudikazio modua:

a) Tramitazioa: Arrunta.b) Prozedura: Irekia.c) Modua: Hainbat adjudikazio irizpide.

4. Lizitazioaren oinarrizko aurrekontua:

— Guztira: 116.557 euro (BEZ aparte).

5. Behin-behineko bermea: 3.496,71 euro.

6. Agiriak eta informazioa lortzeko bideak:

a) Erakundea: «Iurreta Kopistegia».

b) Helbidea: Bidebarrieta, 1, behea.

c) Herria: 48215-Iurreta.

d) Telefonoa: 946 811 070.

e) Faxa: 944 668 260.

f) Agiriak eta informazioa eskuratzeko epea: Eskaintzak har-tzeko azken datari dagokiona.

7. Parte hartzeko eskaintzen edo eskarien aurkezpena:

a) Aurkezteko epea: Iragarkia Bizkaiko Aldizkari Ofizialeanargitaratu eta hurrengo egunetik zenbatzen hasita, egutegikohamabosgarren egunera arte.

b) Aurkeztu beharreko agiriak: Administrazio Klausula Bere-zien pleguan zehaztutakoa.

c) Aurkezteko tokia: Iurretako Udala, Bidebarrieta kalea 5 -behea. 48215-Iurreta.

Iurretan, 2010eko ekainaren 23an.—Alkatea, Iñaki TotorikaguenaSarrionandia

(II-5155)

•Bermeoko Udala

IRAGARKIA

2010eko ekainaren 8an, Alkatetzak Dekretuz, 21.2 exekuzinounidadeko errepartzelazino proiektuan aurkitutako akats batzuenzuzenketa onartzea erabagi eban. Hori holan dala, erabagia jen-daurrean jarten da hogei eguneko epean unidadeko ondasun etaeskubideen titular guztiek alegazinoak egin ahal izateko.

Bermeon, 2010eko ekainaren 17an.—Alkatea(II-5109)

•Plentziako Udala

EDIKTUA

Trafikoen arau hausteagatiko udal salaketak

Jakinarazpena.—Trafikoko arauak hausteagatik ondorengozerrendako ibilgailu eta berauen gidari edota jabeei jarritako zigo-rrak berenberegi jakinarazten ahaleginduta, hainbat arrazoirengatik

ANUNCIO

1. Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Ayuntamiento de Iurreta, Aita San Migelplaza, 4. 48215-Iurreta.

b) Dependencia que tramita el expediente: Urbanismo.

c) Número de expediente: U-2010202.

d) Tipo de contrato: Suministro.

2. Objeto del contrato:

a) Descripción del objeto: «Suministro de contenedores sote-rrados para las calles Bixente Kapanaga, número 3 y Askondo»”.

b) División por lotes y número: No.

c) Lugar de ejecución: Iurreta.

d) Plazo de ejecución: Dos meses.

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto.c) Forma: Varios criterios de adjudicación.

4. Presupuesto base de licitación:

— Importe total: 116.557 euros (IVA excluido).

5. Garantía provisional: 3.496,71 euros.

6. Obtención de información y documentación:

a) Entidad: «Iurreta Kopistegia».

b) Domicilio: Bidebarrieta, 1 bajo.

c) Localidad: 48215-Iurreta.

d) Teléfono: 946 811 070.

e) Fax: 944 668 260.

f) Fecha límite de obtención de documentos e información:El de la fecha límite de recepción de ofertas.

7. Presentación de las ofertas o de las solicitudes de parti-cipación:

a) Fecha límite de presentación: Decimoquinto día natural,contado a partir del siguiente de la fecha de publicación del anun-cio en el “Boletín Oficial de Bizkaia”.

b) Documentación a presentar: La exigida en los Pliegos deCláusulas Administrativas Particulares.

c) Lugar de presentación: Ayuntamiento de Iurreta, Bideba-rrieta kalea, 5 bajo. 48215-Iurreta.

En Iurreta, a 23 de junio de 2010.—El Alcalde, Iñaki Totori-kaguena Sarrionandia

(II-5155)

•Ayuntamiento de Bermeo

ANUNCIO

El Sr. Alcalde, por Decreto de fecha 8 de junio de 2010 aprobóla subsanación de defectos detectados el proyecto de reparcelaciónde la unidad de ejecución 21.2.El acuerdo se expone al público durante20 días para que los titulares los bienes y derechos de la unidad pue-dan presentar las alegaciones que consideren oportunas.

En Bermeo, 17 de junio de 2010.—El Alcalde(II-5109)

•Ayuntamiento de Plentzia

EDICTO

Denuncias municipales por infracciones a las normas de tráfico

Notificación.—Habiéndose intentado la notificación de formaexpresa de las denuncias formuladas por infracción de las normasde tráfico, a los titulares o conductores de vehículos que a conti-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 49: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17039 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

ezin izan denez egin, iragarki hau argitaratzen da BAOn, eta dago-kien udal iragarki-taulan, Herri-Administrazioen Lege-Jaurbidearieta Guztientzako Administrazio-Jardunbideari buruzko azaroaren26ko 30/1992 Legearen 59.4 atalean eta honekin batera etorririkezargarri diren gainontzeko arauetan xedatutakoa betez.

Eta behingoaz jarraraztekoak dira:a) Baldin zu gidari arau-haustearen erantzulea ez bazara,

hamabost eguneko epea daukazu jakinarazpena jaso ondotik ibil-gailuaren gidariaren izen-dituren eta helbidearen berri emateko etagainera, ohartu behar zaizu eginbide hori bide bezalako kausarikgabe betetzen ez baduzu, diruzko isuna eta munda kenduko zai-zula falta oso larriaren egiletzat edukita (Zirkulazioren SegurantzakoLegea, 72.3 art.; 339/1990 E.D.L.).

b) Espediente izapidegile da Udaltzaingoburu jauna, Admi-nistrazio Publikoen Zuzenbidezko Errejimeneko eta AdministraziokoProzedura Arrunteko Legeak, 30/1992, art. 28-29, agindu bezalaezetsi ahal daitekeena; ebazpenerako organo eskuduna edo agin-teduna, ordea Alkatea bera da Udal Lehendakaria den aldetik (Tra-fikoko Legea, art. 68.2, 339/90 E.D.L.).

c) Arau-haustearen erantzuleak jakinarazpen hau jaso eta gerohamabost eguneko epea dauka bere alde egoki deritzan beste arra-zoibide egiteko eta nahi adina froga aurkezteko; halakoari ohartubehar zaio alegaziorik epe barruan ez agitekotan prozedurarenhasiera ebazpen-proposamenetan edukiko dela, 1398/1993 E.Dk.,art. 18-19, adierazitako ondoriak dakartzala.

d) Bestalde, halakoak ere badauka bere erantzunbeharraborondatez aitortzea eta bereganatzea eta beharrezko zehapenaedo isuna ezartzea besterik gabe, prozedura erabakiko da, bidezkoerrekurtsoei eragin ahal izan arren.

e) %30eko beherapena ordaindu ahal da hogeita hamar egu-neko epean honako iragarki hau argitaratzeaz geroztik. Ordaintzekoleku-moduak: Ordainketa edozien BBK-ko bulegoan egin daiteke.

f) Prozedura hasi eta 6 hilabeteko epean erabakia jakinaraziezean, prozedura iraungi egingo da, eta jarduketak artxibatuegingo dira, edozein interesatuk eskatzen badu edo erabakia ema-teko organo eskudunaren beraren arioz. Ez da hala gertatuko pro-zedura interesatuei egozgarri zaien kausaren batengatik gelditu bada;Trafiko, Motoredun ibilgailuen zirkulazioa eta Bide Segurtasunariburuzko Zigor Prozeduraren Araubidearen 2.1. artikuluan ezarri-tako prozedura eteten bada, edo azaroaren 26ko 30/1992 Legea-ren (urtarrilaren 13ko 4/1999 Legeak aldatuta) 42.5 artikuluak eza-rritako kausengatik.

Garrantzi-garrantzizkoa.—Arau-hausteak larriak direnean,lehengo zigorrez gain, indagarbe utz daiteke gidatzeko baimenaedo lizentzia, hiru hilabetera arte. Arau-hausteak larri-larriak dire-nean aldiz, zigor hori beti ezarriko da.

Bide administratiboan zehapena irmoa denean, puntuenbidezko baimena arautzen duen uztailaren 19ko 17/2005 legearenbigarren eranskinean xedatutako arauhauste larri eta oso larrienkasuan, gida baimenetik puntuak kenduko dira.

Puntuen zenbatekoa jakiteko, jo ezazu www.dgt.es helbidera.Plentzian, 2010eko ekainaren 29an.

nuación se citan y no habiéndose podido practicar por diversas cau-sas, se hace público el presente anuncio en el «B.O.B.» y en el tablónde Edictos del correspondiente Ayuntamiento, en cumplimiento delo dispuesto en el art. 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre,de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro-cedimiento Administrativo Común y demás disposiciones concor-dantes aplicables.

Al propio tiempo se hace constar que:a) En el supuesto de que no fuera el conductor-responsable

de la infracción, deberá comunicar a este Ayuntamiento en el plazode quince días, contados a partir de esta publicación, el nombrey domicilio completo del mismo advirtiéndole de que si incumpleesta obligación, sin causa justificada, será sancionado pecunia-riamente como autor de falta muy grave, a tenor de lo establecidoen el art. 72.3 de la Ley de Seguridad Vial (R.D. 339/90).

b) El instructor del expediente es el Sr. Jefe de la Policía Local,indicando que podrá ser recusado de acuerdo con lo previsto enlos arts. 28 y 29 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,siendo el Organo competente para la resolución el Alcalde-Presi-dente de la Corporación, en virtud del art. 68.2 de la Ley sobre Trá-fico (R.D.L. 339/90).

c) El responsable de la infracción dispone de un plazo dequince días, contados a partir del recibo de la presente publica-ción, para alegar cuanto considere conveniente en su defensa yproponer las pruebas que estime oportunas, advirtiendo de que,de no efectuar alegaciones en plazo, la iniciación del procedimientose considerará propuesta de resolución, con los efectos previstosen los arts. 18 y 19 del R.D. 1398/1993.

d) Se le indica la posibilidad de reconocer voluntariamentesu responsabilidad, lo que supondrá la resolución del procedimientocon la imposición de la sanción que proceda, sin perjuicio de la posi-bilidad de interponer los recursos procedentes.

e) Puede efectuar el abono con una reducción del 30% enel plazo de treinta días naturales a contar desde la presente publi-cación. Lugar y forma de pago: El abono del importe podrá hacerseefectivo en cualquier sucursal de la BBK.

f) Si no se hubiese notificado la resolución transcurridos 6meses desde la iniciación del procedimiento, se producirá la cadu-cidad de éste y se procederá al archivo de las actuaciones, a soli-citud de cualquier interesado o de oficio por el propio órgano com-petente para dictar la resolución, excepto en los casos en que elprocedimiento se hubiera paralizado por causa imputable a los inte-resados o en el supuesto de suspensión del procedimiento previstoen el artículo 2.1 del Reglamento de Procedimiento Sancionadoren materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguri-dad Vial, así como también por las causas previstas en el artículo42.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, modificada por la Ley4/1999, de 13 de enero.

Aviso importante.—En el caso de infracciones graves podráimponerse además la sanción de suspensión del permiso o licen-cia de conducción hasta tres meses. En el supuesto de infraccio-nes muy graves esta sanción se impondrá en todo caso.

De conformidad con la Ley 17/2005, de 19 de julio, reguladoradel permiso por puntos, las infracciones de carácter grave y muygrave previstas en el Anexo II, una vez que la sanción sea firmeen vía administrativa, darán lugar a la privación de puntos.

Puede consultar su saldo de puntos en www.dgt.es.Plentzia, 24 de junio de 2010.

Izen eta abizenak NAN Salaketa data Espedientea Matrikula Zenbatekoa Herria Art.Nombre y apellidos DNI Fecha denuncia Expediente Matrícula Importe Municipio Art.

ANA, RODRIGUEZ RUIZ X9436124-Y 01/03/2010 48077100000173 BI-8496-CV 30,00 PLENTZIA 75ALGESMAIN SL B95234266- 04/03/2010 48077100000186 4555-CCP 30,00 BILBAO 75PATRICIA, VILLAR ORMAECHEA 30695453-K 16/03/2010 48077100000193 2632-DZP 30,00 PLENTZIA 75JOSEBA MIKEL, TUDANKA GARCIA DE LOS SALMONES 72256690-M 16/03/2010 48077100000195 8106-BSM 30,00 BARRIKA 75ILUMINADA, SOTELO MATOS 14571054-W 10/03/2010 48077100000199 BI-2049-CJ 30,00 BILBAO 75IÑIGO FRANCISCO, URIARTE NORATO 16062179-Z 13/03/2010 48077100000204 0995-DJK 30,00 GETXO 75OIHAN, MEÑAKA RUIZ 16079112-L 11/03/2010 48077100000208 BI-9715-CH 30,00 PLENTZIA 93., ALGESMAIN SL B95234266- 12/03/2010 48077100000214 4555-CCP 30,00 BILBAO 75SA, ARVAL SERVICE LEASE A81573479- 12/03/2010 48077100000215 6021-GKP 30,00 BARCELONA 75CARMELO, MENDIZABAL ZULOAGA 72237868-C 21/03/2010 48077100000219 4428-BSR 30,00 BILBAO 75AINHOA, GORORDO JAUREGUI 30693276-Y 21/03/2010 48077100000223 6429-CKX 30,00 SOPELANA 75., ALGESMAIN SL B95234266- 16/03/2010 48077100000224 4555-CCP 30,00 BILBAO 75LAURA, MENTXAKATORRE BILBAO 30629532-H 18/03/2010 48077100000225 6261-CKD 30,00 PLENTZIA 75JOSE LUIS, MINTEGUI LAKARRA 14936457-G 22/03/2010 48077100000228 O-6889-CG 45,50 RUESGA 75

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 50: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17040 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

MIREN, ARRIETA HERRERO 16074246-Y 11/03/2010 48077100000230 0317-BSM 30,00 PLENTZIA 75MARIA ISABEL, FANARRAGA FERNANDEZ 14234923-Q 15/03/2010 48077100000231 BI-1988-CS 30,00 SOPELANA 75, FINDEUROS S.L. B95201042- 23/03/2010 48077100000233 7821-BMW 30,00 BERANGO 75JON ANDU, ARGIÑARENA URTAZA 35772874-P 23/03/2010 48077100000234 9185-FDC 30,00 PLENTZIA 75ANTONINO, LANDA JIMENEZ 30626245-C 30/03/2010 48077100000244 9283-DPV 30,00 PLENTZIA 75MARIA ELENA, AMADOR FUNEZ X4208833V- 02/04/2010 48077100000250 8773-CMM 30,00 GETXO 75SOLEDAD MARIA, HERNANDEZ LANDA 14954551-C 05/04/2010 48077100000251 2980-GMP 30,00 SOPELANA 75MARIA MAR, PEDRO LLARCH 14914183-V 05/04/2010 48077100000252 BI-9832-BB 30,00 GETXO 75MARIA NATIVIDAD, AGUIRIANO NAFARRETE 14590407-N 31/03/2010 48077100000256 8785-DJJ 45,50 LEMOIZ 75GORKA, IBERGARAI GARCIA 16051579-V 21/03/2010 48077100000260 2794-DSP 30,00 PLENTZIA 75RAFAEL, ARES UGARTE 14878248-P 18/03/2010 48077100000261 M-5099-SH 30,00 BILBAO 17MARINA, GOYOGANA ORBETA 30578902-B 27/03/2010 48077100000265 BI-6060-BN 30,00 BILBAO 75MARIA ELENA, AMADOR FUNEZ X4208833V- 03/04/2010 48077100000266 8773-CMM 30,00 GETXO 75ALEXIA PATRICIA, LOPEZ DE TURISO SANCHEZ 78915652-F 31/03/2010 48077100000270 3125-FWS 30,00 PLENTZIA 75MIREN, ARRIETA HERRERO 16074246-Y 31/03/2010 48077100000271 0317-BSM 30,00 PLENTZIA 93FRANCISCO, ITURRALDE MAYOZ 15160826-P 28/03/2010 48077100000273 2642-CMP 30,00 BILBAO 75PEDRO, DOMINGUEZ VALVERDE 14916373-E 27/03/2010 48077100000275 BI-4303-BW 30,00 PLENTZIA 93ANDREA, PATIÑO OROZCO X2553372-G 07/04/2010 48077100000276 BI-7549-BY 30,00 BILBAO 75JON, IRUSTA SAINZ 30657905-D 11/04/2010 48077100000285 1437-BYF 30,00 LAUKIZ 75ALEXIA PATRICIA, LOPEZ DE TURISO SANCHEZ 78915652-F 04/04/2010 48077100000289 3125-FWS 45,50 PLENTZIA 75, INVERSIONES GORDETA HOLDING S.L. B95393757- 15/04/2010 48077100000301 5063-GLS 30,00 PLENTZIA 75., CAIXARENTING SA A58662081- 15/04/2010 48077100000302 9806-GFY 30,00 BARCELONA 75ANDRES, GARCIA SANZ 14608733-F 26/04/2010 48077100000303 BI-6228-CD 30,00 SOPELANA 75JAGOBA, JUEZ DEUSTO 72584685-C 28/04/2010 48077100000306 LO-5518-O 30,00 MUNGIA 75AUGUSTO, SANCHEZ SOLER 46740457-H 01/05/2010 48077100000309 2994-FJX 30,00 BARCELONA 75SONIA, FRAILE ATELA 16037305-A 14/04/2010 48077100000310 7593-CPD 30,00 PLENTZIA 75ALICIA, LOPEZ MUNILLA 11926194-G 22/04/2010 48077100000313 0924-CWB 30,00 SANTURTZI 75MARIA IDOYA, CORTES SARASQUETA 15385070-W 18/04/2010 48077100000319 5571-FHV 30,00 EIBAR 93SA, ARVAL SERVICE LEASE A81573479- 18/04/2010 48077100000320 6021-GKP 30,00 BARCELONA 75AUGUSTO, SANCHEZ SOLER 46740457-H 30/04/2010 48077100000326 2994-FJX 30,00 BARCELONA 75ELENA, FERNANDEZ DE GAMARRA GOMEZ 16041463-K 15/04/2010 48077100000327 BI-2903-CK 30,00 GETXO 75IÑIGO, SANCHEZ BARAHONA 16068414-Q 21/04/2010 48077100000328 BI-0493-CL 30,00 GORLIZ 93AGUSTIN, URRUTIA ARRIZABALAGA 14859469-C 24/04/2010 48077100000329 0586-DJD 30,00 MUNGIA 93PIO, SEIJAS,FERNANDEZ 14248298-M 25/04/2010 48077100000331 8324-FKT 30,00 PLENTZIA 75ANGELA MARIA, SEIJAS FERNANDEZ 11923036-C 25/04/2010 48077100000332 5981-CFX 30,00 SESTAO 75BORJA RUFINO, MANEGE GARCIA BORREGUERO 30650065-N 10/05/2010 48077100000346 4245-BBD 30,00 GETXO 75CAROLINA, HERRERA MOSQUERA X5659982G- 26/04/2010 48077100000355 7445-FBJ 45,50 GORLIZ 75JAGOBA, JUEZ DEUSTO 72584685-C 06/05/2010 48077100000356 LO-5518-O 30,00 MUNGIA 75JOSE MARIA, UNDABEITIA ZABALA 14796890-R 09/05/2010 48077100000360 7137-CBY 30,00 PLENTZIA 75MARIA ROSARIO, SARABIA,ELORZA 16050231-A 09/05/2010 48077100000361 7847-CXK 30,00 PLENTZIA 75MIREN, ARRIETA HERRERO 16074246-Y 06/05/2010 48077100000363 0317-BSM 30,00 PLENTZIA 75MARIA ROSARIO, RUIZ ESQUIDE RIVAS 14915353-Z 07/05/2010 48077100000365 1865-FDX 30,00 MARURI-JATABE 75JUAN, MAYOR GONZALEZ 14796915-A 08/04/2010 48077100000366 4247-BHD 30,00 PLENTZIA 75ENRIQUE, MONTANO LOPEZDE LETONA 16031132-V 17/04/2010 48077100000368 6365-BPC 30,00 URDULIZ 75JAGOBA, JUEZ DEUSTO 72584685-C 05/05/2010 48077100000371 LO-5518-O 30,00 MUNGIA 75JAVIER, MOLINOS,ZUFIRIA 16041789-W 11/05/2010 48077100000373 8143-CZF 30,00 PLENTZIA 75MERCEDES, LASA,MORAN 16044617-R 11/05/2010 48077100000374 6298-CYG 30,00 PLENTZIA 75JAGOBA, JUEZ DEUSTO 72584685-C 13/05/2010 48077100000385 LO-5518-O 30,00 MUNGIA 75LUIS, THATE IRAZUSTA 14104328-S 14/05/2010 48077100000387 BI-3300-CJ 30,00 PLENTZIA 75MARIA ESTHER, HERRERO MARCO 19696066-Q 14/05/2010 48077100000389 4777-CST 30,00 PLENTZIA 75PATRICIA, VILLAR ORMAECHEA 30695453-K 12/05/2010 48077100000395 2632-DZP 30,00 PLENTZIA 75MARIA INES, MOTERA,LOPEZ 16050349-Y 13/05/2010 48077100000396 BI-2316-CS 30,00 PLENTZIA 93JOSE ANTONIO, EGUEN ZUAZOLA 14797316-J 13/05/2010 48077100000398 BI-8975-CK 30,00 GORLIZ 75ALEXIA PATRICIA, LOPEZ DE TURISO SANCHEZ 78915652-F 22/05/2010 48077100000400 2289-CPK 30,00 PLENTZIA 75LEYRE, ZABALA ZARAGOZA 14236129- 17/05/2010 48077100000408 8264-BPY 30,00 LEIOA 75GREGORIO, ACHIRICA IGARTUA 37427897-C 22/05/2010 48077100000417 BI-7848-CT 30,00 GORLIZ 75MARIA ROSARIO, RUIZ ESQUIDE RIVAS 14915353-Z 22/05/2010 48077100000418 1865-FDX 30,00 MARURI-JATABE 75

(II-5116)

— • —

Izen eta abizenak NAN Salaketa data Espedientea Matrikula Zenbatekoa Herria Art.Nombre y apellidos DNI Fecha denuncia Expediente Matrícula Importe Municipio Art.

Lekeitioko Udala

IRAGARKIA

Lekeitioko Udalaren 2010eko ekainaren 10eko Osoko Bilku-rak, besteak beste, honelako erabakia hartu zuen:

1. Hasierako onarpena ematea herriko jaiak eta beste ospa-kizun batzuk direla eta instalatzen diren txosna eta antzekoen eslei-pena eta funtzionamendua arautzen dituen udal ordenantza.

2. Herritarrek ordenantza aztertzeko aukera dutela, iragar-kia argitaratzen denetik hasi eta hogeita hamar (30) eguneko epe-aren barruan.

3. Ordenantzaren konturako erreklamaziorik edo iradokizu-nik aurkeztuko ez balitz, behin betiko onartuta geratuko litzatekeela.

Lekeition, 2010eko ekainaren 24an.—Lekeitioko UdalekoAlkatea, Jose M.a Cazalis Eiguren

(II-5119)

Ayuntamiento de Lekeitio

ANUNCIO

El Ayuntamiento de Lekeitio en sesión plenaria celebrada el10 de junio de 2010 adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo:

1. Aprobar inicialmente la Ordenanza Municipal que regulala adjudicación y funcionamiento del las txosnas y similares quese instalan en las fiestas patronales y otras celebraciones.

2. Abrir un período de información pública por plazo de 30días contados a partir de la inserción del anuncio correspondienteen el Boletín Oficial de Bizkaia para la presentación de reclama-ciones y sugerencias.

3. Caso de que no se presente ninguna reclamación o suge-rencia se entenderá definitivamente aprobada.

Lekeitio, 24 de junio de 2010.—El Alcalde, Jose M.a CazalisEiguren

(II-5119)

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 51: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17041 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

IRAGARKIA

Lekeitioko Udalaren 2010eko ekainaren 10eko Osoko Bilku-rak, besteak beste, honelako erabakia hartu zuen:

1. Hasierako onarpena ematea udalerriko trafikoaren anto-lamenduari eta bide publikoen erabilera eta segurtasunari buruzkoudal ordenantzari.

2. Herritarrek ordenantza aztertzeko aukera dutela, iragar-kia argitaratzen denetik hasi eta hogeita hamar (30) eguneko epe-aren barruan.

3. Ordenantzaren konturako erreklamaziorik edo iradokizu-nik aurkeztuko ez balitz, behin betiko onartuta geratuko litzatekeela.

Lekeition, 2010eko ekainaren 24an.—Lekeitioko UdalekoAlkatea, Jose M.a Cazalis Eiguren

(II-5120)

•Lemoizko Udala

IRAGARKIA

2010eko ekainaren 21eko Tokiko Gobernu Batzarraren erabakizLemoizko Urizar 2 lurzoru urbanizagarria urbanizatzeko proiektuarenaldarazteko dokumentua behin-betiko onetsi egin da. Javier A.MuñozGarcía arkitektoak idatzi dabe proiektu hori.

Egintza adierazi hau behin betikoa da administrazio-bidean,eta bere aurka administrazioarekiko auzi errekurtsoa jar dezakezuEuskadiko Justizia Auzitegi Nagusiko Administrazioarekiko AuzienEpaitegian, txandaren arabera dagokion horretan, egintza honenjakinarazpena jaso eta hurrengo egunetik aurrera bi hileko epea-ren barruan, betiere Administrazioarekiko Auzien Jurisdikzioaarautzen duen Legeak (uztailaren 13ko 29/1998 Legeak, baina aben-duaren 23ko 19/2003 Legeak aldatuta) 8. eta 46. artikuluetan eza-rritakoaren arabera. Eta hori guztia bat eginda Herri AdministrazioenAraubide Juridikoaren eta Administrazio Prozedura Erkidearen Legea(azaroaren 26ko 30/1992 Legea) aldatzeko urtarrilaren 13ko 4/92Legearen 109.c) artikuluarekin.

Hala ere, jakinarazten zaizun ebazpen adierazi honen aurka,nahi izanez gero, administrazioarekiko auzi errekurtsoa jarri bainolehenago, aukerako berraztertzeko errekurtsoa jar dezakezu ebaz-pena eman duen organoan bertan, jakinarazpen hau jaso etahurrengo egunetik aurrera hilabeteko epearen barruan.

Eta hori guztia bat eginda lehenago aipatutako urtarrilaren 13ko4/1999 Legearen 116, 117 eta bat datozen artikuluekin, eta era-gozpen izan gabe zure eskubideen alde hobeto egiteko bidezko-tzat jotzen duzun beste edozein egintza edo errekurtso jartzeko.

Lemoizen, 2010eko ekainaren 24an.—Alkatea, Pedro JesúsBotejara Unda

(II-5121)

•Galdakaoko Udala

IRAGARKIA

Galdakaoko Udalak, ekainaren 18ko 1642/10 zenbakidun AlkateDekretuz, 2010eko Santakrutzetako Zaindari Jaiak iragartzeko kar-tela aukeratzeko Lehiaketaren Deialdia onetsi zuen.

Lanak aurkezteko epea, iragarki hau Bizkaiko Aldizkari Ofizialeanargitaratzen denean hasi eta 2010eko uztailaren 23ean amaitukoda.

Lehiaketako deialdiaren eduki osoa interesdunen esku dagoKultura, Gazteria eta Kirol Arloko udal bulegoetan (Agirre Lehen-dakariaren plaza, z/g), Udaletxeko iragarki-taulan (Kurtzeko plaza1) eta Galdakaoko udalaren Web orrian (www.galdakao.net).

Galdakao, 2010eko ekainaren 22a.—B.B. Alkatea(II-5123)

ANUNCIO

El Ayuntamiento de Lekeitio en sesión plenaria celebrada el10 de junio de 2010 adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo:

1. Aprobar inicialmente la Ordenanza Municipal sobre orga-nización del tráfico local y sobre utilización y seguridad de las víaspúblicas.

2. Abrir un período de información pública por plazo de 30días contados a partir de la inserción del anuncio correspondienteen el Boletín Oficial de Bizkaia para la presentación de reclama-ciones y sugerencias.

3. Caso de que no se presente ninguna reclamación o suge-rencia se entenderá definitivamente aprobada.

Lekeitio, 24 de junio de 2010.—El Alcalde, Jose M.a CazalisEiguren

(II-5120)

•Ayuntamiento de Lemoiz

ANUNCIO

Mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local, de fecha 21de junio de 2010, se ha procedido a la aprobación definitiva de lamodificación del Proyecto de Urbanización del S.A.P.U. Urizar 2(Lemoiz), redactada por el arquitecto don Javier A. Muñoz García.

Contra el citado acto expreso, que es definitivo en vía admi-nistrativa, se podrá interponer en el plazo de dos meses, conta-dos desde el día siguiente al de la recepción de la presente noti-ficación, Recurso Contencioso Administrativo ante el Juzgado delo Contencioso-Administrativo que corresponda del Tribunal Supe-rior de Justicia del País Vasco, a tenor de lo establecido en los artícu-los 8 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Juris-dicción Contencioso-Administrativa (modificada por la Ley 19/2003,de 23 de diciembre), en concordancia con el artículo 109.c) de laLey 4/1999, de 13 de enero, de modificación de la Ley 30/92, de26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi-cas y del Procedimiento Administrativo Común.

No obstante, con carácter potestativo y previo al Recurso Con-tencioso-Administrativo señalado en el párrafo anterior, contra laresolución expresa que se le notifica, podrá/n Vd/s. interponerRecurso de Reposición, ante el mismo órgano que la dictó, en elplazo de un mes, que se contará desde el día siguiente al de lafecha de la recepción de la presente notificación.

Todo ello, conforme a lo establecido en los artículos 116 y 117y concordantes de la Ley 4/1999, de 13 de enero, anteriormenteseñalada, y sin perjuicio de cualquier otra acción o recurso que esti-mare/n oportuno interponer para la mejor defensa de sus derechos.

En Lemoiz, a 24 de junio de 2010.—El Alcalde, Pedro JesúsBotejara Unda

(II-5121)

•Ayuntamiento de Galdakao

ANUNCIO

El Ayuntamiento de Galdakao, mediante Decreto de Alcaldía n.o1642/10, de 18 de junio, aprobó la Convocatoria del Concurso para laelección del cartel anunciador de las Fiestas Patronales Sta.Cruz 2010.

El plazo de presentación de las obras comenzará a partir dela publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Bizkaiay finalizará el 23 de julio de 2010.

El contenido íntegro de la convocatoria del concurso se encuen-tra a disposición de las personas interesadas en las oficinas muni-cipales del Área de Cultura, Juventud y Deportes (Agirre Lehen-dakariaren Plaza, s/n), en el tablón de anuncios de la Casa Consitorial(Kurtzeko Pza., 1) y en la página Web del ayuntamiento de Gal-dakao (www. galdakao.net).

Galdakao, a 22 de junio de 2010.—El Alcalde acctal.(II-5123)

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 52: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17042 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

IRAGARKIA

Sektore Publikoaren Kontratuen 30/2007 Legearen 138 arti-kuluan aurreikusitakoa betez, ondoko kontratuaren adjudikazioa argi-tara ematen da.

1.—Erakunde adjudikatzailea

a) Erakundea: Galdakaoko Udala.b) Espedientea izapidatzen duen bulegoa: Kontratazio Zer-

bitzua.c) Espediente zk: 11/2010.

2.—Kontratuaren xedea

a) Kontratu mota: Obrak.b) Helburuaren deskribapena: Udalerri honetako Ipar Kurtzean

Bilketa Neumatikorako Sistema (RSU) inplantatzeko lanak, Enplegueta Toki-iraunkortasunerako Estatuko Funtsaren kontura.

c) Lotea: Ez dago loterik.d) Lizitazio-iragarkiaren boletina edo aldizkari ofiziala eta argi-

taratze-data: 2010eko apirilaren 6a BAO.

3.—Izapidaketa eta prozedura

a) Izapidaketa: Presakoa.b) Prozedura: Irekia. Adjudikatzeko irizpide aniztasuna.

4.—Lizitazioaren oinarrizko aurrekontua

2.476.310,81 euro. BEZ (%16) 396.209,73 euro. Guztirako zen-batekoa: 2.872.520,54 euro.

5.—Adjudikazioa

a) Data: 2010eko ekainaren 22a.b) Kontratista: Antia Construcciones, S.L. eta Excavaciones

y Obras de Diego, S.L., (UTE konpromisuarekin).c) Nazionalitatea: Espainiarra.d) Adjudikazioaren zenbatekoa: 2.228.679,73 euro eta

356.588,76euro (BEZ). Guztira: 2.585.268,49 euro.

Galdakaon, 2010eko ekainaren 23an.—B.B. Alkatea(II-5124)

•IRAGARKIA

Sektore Publikoaren Kontratuen 30/2007 Legearen 138 arti-kuluan aurreikusitakoa betez, ondoko kontratuaren adjudikazioa argi-tara ematen da.

1.—Erakunde adjudikatzailea

a) Erakundea: Galdakaoko Udala.b) Espedientea izapidatzen duen bulegoa: Kontratazio Zer-

bitzua.c) Espediente zk: 61/2009.

2.—Kontratuaren xedea

a) Kontratu mota: Obrak.b) Helburuaren deskribapena: Urtebieta auzoko urbaniza-

zio-obrak.c) Lotea: Ez dago loterik.d) Lizitazio-iragarkiaren boletina edo aldizkari ofiziala eta argi-

taratze-data: 2010eko otsailaren 18a BAO.

3.—Izapidaketa eta prozedura

a) Izapidaketa: Ohikoa.b) Prozedura: Irekia. Adjudikatzeko irizpide aniztasuna.

4.—Lizitazioaren oinarrizko aurrekontua

1.702.592,50 euro eta 272.414,80 euro (BEZ).

ANUNCIO

En cumplimiento de lo previsto en el art. 138 de la Ley 30/2007de Contratos del Sector Público, se publica la adjudicación delsiguiente contrato.

1.—Entidad adjudicadora

a) Organismo: Ayuntamiento de Galdakao.b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Con-

tratación.c) Número de expediente: 11/2010.

2.—Objeto del contrato

a) Tipo de contrato: Obras.b) Descripción del objeto: Obras de implantación del Sistema

de Recogida Neumática (RSU) en La Cruz Norte del término muni-cipal de Galdakao, con cargo al Fondo Estatal de Empleo y Sos-tenibilidad Local.

c) Lote: No hay lotes.d) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio

de licitación: BOB de 6 de abril de 2010.

3.—Tramitación y procedimiento

a) Tramitación: Urgente.b) Procedimiento: Abierto. Multiplicidad criterios de adjudi-

cación.

4.—Presupuesto base de licitación

2.476.310,81 euros. IVA (16 %) 396.209,73 euros. Importe total2.872.520,54 euros.

5.—Adjudicación

a) Fecha: 22 de junio de 2010.b) Contratista: Antia Construcciones, S.L., y Excavaciones y

Obras de Diego, S.L., (en compromiso de UTE).c) Nacionalidad: Española.d) Importe de adjudicación: 2.228.679,73 euros más

356.588,76 euros (IVA), lo que asciende a un total de 2.585.268,49euros.

Galdakao, a 23 de junio de 2010.—El Alcalde accidental(II-5124)

•ANUNCIO

En cumplimiento de lo previsto en el art. 138 de la Ley 30/2007de Contratos del Sector Público, se publica la adjudicación delsiguiente contrato.

1.—Entidad adjudicadora

a) Organismo: Ayuntamiento de Galdakao.b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Con-

tratación.c) Número de expediente: 61/2009.

2.—Objeto del contrato

a) Tipo de contrato: Obras.b) Descripción del objeto: Obras de urbanización del barrio

de Urtebieta.c) Lote: No hay lotes.d) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio

de licitación: BOB de 18 de febrero de 2010.

3.—Tramitación y procedimiento

a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto. Multiplicidad criterios de adjudi-

cación.

4.—Presupuesto base de licitación

1.702.592,50 euros más 272.414,80 euros (IVA).

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 53: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17043 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

5.—Adjudikazioa

a) Data: 2010eko ekainaren 23a.b) Kontratista: Construcciones Bikani, S.L.c) Nazionalitatea: Espainiarra.d) Adjudikazioaren zenbatekoa: 1.532.386,29 euro eta

245.181,81 euros (BEZ).

Galdakaon, 2010eko ekainaren 24an.—B.B. Alkatea(II-5125)

•IRAGARKIA

Sektore Publikoaren Kontratuen 30/2007 Legearen 138 arti-kuluan aurreikusitakoa betez, ondoko kontratuaren adjudikazioa argi-tara ematen da.

1.—Erakunde adjudikatzailea

a) Erakundea: Galdakaoko Udala.b) Espedientea izapidatzen duen bulegoa: Kontratazio Zer-

bitzua.c) Espediente zk: 62/2009.

2.—Kontratuaren xedea

a) Kontratu mota: Obrak.b) Helburuaren deskribapena: Olabarrieta auzoko urbaniza-

zio-obrak.c) Lotea: Ez dago loterik.d) Lizitazio-iragarkiaren boletina edo aldizkari ofiziala eta argi-

taratze-data: 2010eko otsailaren 18a BAO.

3.—Izapidaketa eta prozedura

a) Izapidaketa: Ohikoa.b) Prozedura: Irekia. Adjudikatzeko irizpide aniztasuna.

4.—Lizitazioaren oinarrizko aurrekontua

1.604.629,32 euro eta 256.740,69 euro (BEZ).

5.—Adjudikazioa

a) Data: 2010eko ekainaren 23a.b) Kontratista: Proyectos y Obras Pabisa, S.A.c) Nazionalitatea: Espainiarra.d) Adjudikazioaren zenbatekoa: 1.444.166,39 euro eta

231.066,62 euro (BEZ).

Galdakaon, 2010eko ekainaren 24an.—B.B. Alkatea( II-5126)

•IRAGARKIA

Sektore Publikoaren Kontratuen 30/2007 Legearen 138 arti-kuluan aurreikusitakoa betez, ondoko kontratuaren adjudikazioa argi-tara ematen da.

1.—Erakunde adjudikatzailea

a) Erakundea: Galdakaoko Udala.b) Espedientea izapidatzen duen bulegoa: Kontratazio Zer-

bitzua.c) Espediente zk: 63/2009.

2.—Kontratuaren xedea

a) Kontratu mota: Obrak.b) Helburuaren deskribapena: Gorosibai auzoko urbaniza-

zio-obrak.c) Lotea: Ez dago loterik.d) Lizitazio-iragarkiaren boletina edo aldizkari ofiziala eta argi-

taratze-data: 2010eko otsailaren 18a BAO.

3.—Izapidaketa eta prozedura

a) Izapidaketa: Ohikoa.b) Prozedura: Irekia. Adjudikatzeko irizpide aniztasuna.

5.—Adjudicación

a) Fecha: 23 de junio de 2010.b) Contratista: Construcciones Bikani, S.L.c) Nacionalidad: Española.d) Importe de adjudicación: 1.532.386,29 euros más

245.181,81 euros (IVA).

Galdakao, a 24 de junio de 2010.—El Alcalde accidental(II-5125)

•ANUNCIO

En cumplimiento de lo previsto en el art. 138 de la Ley 30/2007de Contratos del Sector Público, se publica la adjudicación delsiguiente contrato.

1.—Entidad adjudicadora

a) Organismo: Ayuntamiento de Galdakao.b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Con-

tratación.c) Número de expediente: 62/2009.

2.—Objeto del contrato

a) Tipo de contrato: Obras.b) Descripción del objeto: Obras de urbanización del barrio

de Olabarrieta.c) Lote: No hay lotes.d) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio

de licitación: BOB de 18 de febrero de 2010.

3.—Tramitación y procedimiento

a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto. Multiplicidad criterios de adjudi-

cación.

4.—Presupuesto base de licitación

1.604.629,32 euros más 256.740,69 euros (IVA).

5.—Adjudicación

a) Fecha: 23 de junio de 2010.b) Contratista: Proyectos y Obras Pabisa, S.A.c) Nacionalidad: Española.d) Importe de adjudicación: 1.444.166,39 euros más

231.066,62 euros (IVA).

Galdakao, a 24 de junio de 2010.—El Alcalde accidental(II-5126)

•ANUNCIO

En cumplimiento de lo previsto en el art. 138 de la Ley 30/2007de Contratos del Sector Público, se publica la adjudicación delsiguiente contrato.

1.—Entidad adjudicadora

a) Organismo: Ayuntamiento de Galdakao.b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Con-

tratación.c) Número de expediente: 63/2009.

2.—Objeto del contrato

a) Tipo de contrato: Obras.b) Descripción del objeto: Obras de urbanización del barrio

de Gorosibai.c) Lote: No hay lotes.d) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del anuncio

de licitación: BOB de 18 de febrero de 2010.

3.—Tramitación y procedimiento

a) Tramitación: Ordinaria.b) Procedimiento: Abierto. Multiplicidad criterios de adjudi-

cación.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 54: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17044 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

4.—Lizitazioaren oinarrizko aurrekontua

1.109.907,97 euro eta 177.585,28 euro (BEZ).

5.—Adjudikazioa

a) Data: 2010eko ekainaren 23a.b) Kontratista: Excavaciones Gaimaz, S.A.c) Nazionalitatea: Espainiarra.d) Adjudikazioaren zenbatekoa: 1.087.709,81 euro eta

174.033,57 euros (BEZ).

Galdakaon, 2010eko ekainaren 24an.—B.B. Alkatea( II-5127)

•Sopuertako Udala

IRAGARKIA

Alkateak ekainaren 9an hartutako 379/10 Dekretu bidez, era-baki da hitzez hitz honela dioena:

Joaquim Dias Pinto jaunari, El Carral, 52 zenbakian errolda-tuta, biztanleen Erroldan ofizioko baja emateko espedienteari hasieraematea, inskripzioan ez betetzeagatik Toki-erakundeetako Biz-tanleriaren eta Lurralde Mugapenaren Araudiak bere 54. art.an ezar-tzen duena.

Ebazpen hori interesdunari ezin izan zaionez jakinarazi,egun, bizi den lekua zein den ez jakiteagatik; honenbestez, jen-daurrean jartzen da iragarkia Bizkaiko Aldizkari Ofizialean eta Uda-letxeko Iragarki Taulan argitaratuta, Herri Administrazioen AraubideJuridikoaren eta Administrazio Prozedura Erkidearen 30/92 Legeak,azaroaren 26koak, bere 59.4 artikuluan xedatzen duena betetzeko.

Halaber, interesdunari entzunaldi tramitea ematen zaio, hamareguneko epean bere eskubidea defendatzeko egoki iruditzenzaiona alega dezan, proposaturiko baja horrekin ados edo aurkadagoela berariaz adieraziz.

Jarraian eransten diren agiriak eta zerrendetan datu pertso-nalak agertzen dira eta gaur eguneko Datuen Babeserako legeriarekinbat datoz, bere helburua, administrazio arautegia burutzapendelarik. Datu hauek, aurretik ukituak adierazten ez badu, ezin izangodira, ez zatika ezta osotasunean ere, publikoki adierazi eta ezta igo-rri ere.

Sopuertan, 2010eko ekainaren 23an.—Alkatea(II-5128)

•IRAGARKIA

Alkateak ekainaren 3an hartutako 357/10 Dekretu bidez, era-baki da hitzez hitz honela dioena:

Carlos Alberto da Silva Gonçalves jaunari, Maria Isabel Bro-chado Ribeiro andreari, Fernando Gentil Ribeiro Gonçalves jaunari,Fernando Ferreira Campos jaunari, Joao Batista Ferreira de Cam-pos jaunari, Agostinho da Silva Gonçalves jaunari, Julio Silva Gonçal-ves jaunari eta Cesar Augusto Teixeira de Lemos Morua jaunari ElCastaño Viejo, 4 zenbakian erroldatuta, biztanleen Erroldan ofiziokobaja emateko espedienteari hasiera ematea, inskripzioan ez bete-tzeagatik Toki-erakundeetako Biztanleriaren eta Lurralde Muga-penaren Araudiak bere 54. art.an ezartzen duena.

Ebazpen hori interesdunei ezin izan zaienez jakinarazi, egun,bizi diren lekua zein den ez jakiteagatik; honenbestez, jendaurreanjartzen da iragarkia Bizkaiko Aldizkari Ofizialean eta Udaletxeko Ira-garki Taulan argitaratuta, Herri Administrazioen Araubide Juridikoareneta Administrazio Prozedura Erkidearen 30/92 Legeak, azaroaren26koak, bere 59.4 artikuluan xedatzen duena betetzeko.

Halaber, interesdunei entzunaldi tramitea ematen zaie, hamareguneko epean beraien eskubidea defendatzeko egoki iruditzen

4.—Presupuesto base de licitación

1.109.907,97 euros más 177.585,28 euros (IVA).

5.—Adjudicación

a) Fecha: 23 de junio de 2010.b) Contratista: Excavaciones Gaimaz, S.A.c) Nacionalidad: Española.d) Importe de adjudicación: 1.087.709,81 euros más

174.033,57 euros (IVA).

Galdakao, a 24 de junio de 2010.—El Alcalde accidental(II-5127)

•Ayuntamiento de Sopuerta

ANUNCIO

Mediante Decreto n.o 379/10, de 9 de junio, de la Alcaldía seha resuelto lo que resulta como sigue:

Iniciar expediente de baja por inscripción indebida de don Anto-nio Joaquim Dias Pinto, empadronado en Carral, 52, de este Muni-cipio, por incumplimiento del art. 54 del Reglamento de Poblacióny Demarcación Territorial.

No habiéndose podido notificar de forma expresa al interesadodicha resolución por desconocerse el lugar donde reside en la actua-lidad, se hace pública en cumplimiento del art. 59.4 de la Ley 30/92,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, mediante supublicación en el Boletín Oficial de Bizkaia, y Tablón de Edictos delAyuntamiento.

Se concede al interesado trámite de audiencia en el expedientepara que en el plazo de diez días alegue lo que a su derecho con-venga, manifestando expresamente su conformidad o disconfor-midad con la baja propuesta.

Los documentos y listados adjuntos pueden contener datosde carácter personal, se ajustan a la legislación actual en materiade protección de datos y tienen como única finalidad, dar cumpli-miento a la normativa administrativa.No constituyen fuente de accesopúblico y no podrán ser reproducidos ni en todo ni en parte, ni trans-mitidos ni registrados por ningún sistema de recuperación de infor-mación, sin el consentimiento de los propios afectados.

Sopuerta, 23 de junio de 2010.—El Alcalde(II-5128)

•ANUNCIO

Mediante Decreto n.o 357/10, de 3 de junio, de la Alcaldía seha resuelto lo que resulta como sigue:

Iniciar expediente de baja por inscripción indebida don Car-los Alberto da silva Gonçalves, doña Maria Isabel Brochado Ribeiro,don Fernando Gentil Ribeiro Gonçalves, don Fernando Ferreira Cam-pos, don Joao Batista Ferreira de Campos, don Agostinho da SilvaGonçalves, don Julio Silva Gonçalves y don Cesar Augusto Teixirade Lemos Moura, empadronados en El Castaño Viejo, 4, de esteMunicipio, por incumplimiento del art. 54 del Reglamento de Pobla-ción y Demarcación Territorial.

No habiéndose podido notificar de forma expresa al interesadodicha resolución por desconocerse el lugar donde reside en la actua-lidad, se hace pública en cumplimiento del art. 59.4 de la Ley 30/92,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las AdministracionesPúblicas y del Procedimiento Administrativo Común, mediante supublicación en el Boletín Oficial de Bizkaia, y Tablón de Edictos delAyuntamiento.

Se concede al interesado trámite de audiencia en el expedientepara que en el plazo de diez días alegue lo que a su derecho con-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 55: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17045 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

zaiena alega dezaten, proposaturiko baja horrekin ados edoaurka daudela berariaz adieraziz.

Jarraian eransten diren agiriak eta zerrendetan datu pertso-nalak agertzen dira eta gaur eguneko Datuen Babeserako legeriarekinbat datoz, bere helburua, administrazio arautegia burutzapendelarik. Datu hauek, aurretik ukituak adierazten ez badu, ezin izangodira, ez zatika ezta osotasunean ere, publikoki adierazi eta ezta igo-rri ere.

Sopuertan, 2010eko ekainaren 23an.—Alkatea

(II-5129)

•IRAGARKIA

Bere helbidea ezezaguna delako, ezin izan zaio berariaz jaki-narazi Sopuerta (Bizkaia) udal mugarteko El Arenaoko 4 zenba-kiko higiezinaren jabeari maiatzaren 03ko 264/10 Alkate Dekretuarenbidez hartutako ebazpena. Eebazpen horren bidez El Arenaoko 4zenbakiko eraikinaren aurri-deklarazioko espedientea hastea era-baki da. Horrenbestez, Herri Administrazioen Araubide Juridiko etaAdministrazio Prozedura Erkideari buruzko azaroaren 30/92Legeak bere 59.4 artikuluan ezartzen duena betetzeko, jendaurreanjartzen da, eta, horretarako, Bizkaiko Aldizkari Ofizialean eta Uda-letxeko Ediktu Taulan argitaratzen da.

Halaber, interesdunari entzunaldi tramitea ematen zaio, hama-bost eguneko epean bere eskubidea defendatzeko egoki iruditzenzaiona alega dezan, hasitako espediente horrekin ados edo aurkadagoela berariaz adieraziz. 20100113 espedientea.

Alegaziorik aurkezten ez bada, Sopuerta (Bizkaia) udalmugarteko El Arenaoko 4 zenbakiko higiezinaren aurri-deklaraziokoespedientea tramitatzen jarraituko da.

Sopuertan, 2010eko ekainaren 21ean.—Alkatea

(II-5130)

•Ermuko Udala

IRAGARKIA

2004ko azaroaren 24ko Udal Osoko Bilkuran onetsi eta2005eko martxoaren 4ko Bizkaiko Aldizkari Ofizialean, 44. alean,argitaratutako laguntzak eta diru-laguntzak emateko irizpideak etaprozedura arautzen dituen Ordenantzak 2006ko otsailaren 27ko UdalOsoko Bilkuran aldatu eta 2006ko maiatzaren 10eko Bizkaiko Aldiz-kari Ofizialean, 88. alean, argitaratu zenak eta, berriro ere, 2006koazaroaren 2ko Udal Osoko Bilkuran aldatu eta 2006ko abendua-ren 29ko Bizkaiko Aldizkari Ofizialean, 247. alean, argitaratutakoaketa, berriro ere, 2008ko azaroaren 26ko Udal Osoko Bilkuran aldatueta 2009ko urtarrilaren 22ko Bizkaiko Aldizkari Ofizialean, 14. aleanargitaratutakoak- bere 15. artikuluan xedatutakoa betez, 2010ekomaiatzaren 6ko(a) 2010/1439 zenbakiko Alkate-dekretuaren bitar-tez onetsitako programa, proiektua edo jarduera burutzeko lagun-tza eta diru-laguntza deiladiaren honako iragarkia argitaratu da, ezau-garriak ondorengoak izanik:

1. Laguntza edo diru-laguntza ematen duen erakunde:

a) Erakundea: Ermua Hiriko Udala.b) Espedientea bideratzen duen Arloa: Euskara Sailak.c) Espediente-zenbakia: 977/2010.

2. Laguntza edo diru-laguntzaren xedea:

Hurrengo programa motak diruz laguntzea, euskara gizarteeremu ezberdinetan erabili eta benetan agertzea sustatzeko os ogarrantzitsuak direlakoan:

venga, manifestando expresamente su conformidad o disconfor-midad con la baja propuesta.

Los documentos y listados adjuntos pueden contener datosde carácter personal, se ajustan a la legislación actual en materiade protección de datos y tienen como única finalidad, dar cumpli-miento a la normativa administrativa.No constituyen fuente de accesopúblico y no podrán ser reproducidos ni en todo ni en parte, ni trans-mitidos ni registrados por ningún sistema de recuperación de infor-mación, sin el consentimiento de los propios afectados.

Sopuerta, 23 de junio de 2010.—El Alcalde

(II-5129)

•ANUNCIO

No habiéndose podido notificar de forma expresa al propie-tario del inmueble sito en El Arenao, n.o 4, del término municipalde Sopuerta (Bizkaia), la resolución por D.A. 264/10 de 3 de mayo,de incoación de expediente de declaración de ruina del edificio sitoen El Arenao, n.o 4, por desconocer cual es su domicilio, se hacepública en cumplimiento del art. 59.4 de la Ley 30/92, de 26 denoviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicasy del Procedimiento Administrativo Común, mediante su publica-ción en el Boletín Oficial de Bizkaia, y Tablón de Edictos del Ayun-tamiento.

Se concede al interesado trámite de audiencia en el expediente,para que en el plazo de quince días alegue lo que a su derechoconvenga, manifestando expresamente su conformidad o discon-formidad con el expediente incoado. Expte. 20100113.

Si no se presenta reclamación alguna se continuará con la tra-mitación del expediente de declaración de ruina del edificio sito enel Barrio El Arenao, n.o 4, del término municipal de Sopuerta (Biz-kaia).

Sopuerta, 21 de junio de 2010.—El Alcalde

(II-5130)

•Ayuntamiento de Ermua

ANUNCIO

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 15 de la Orde-nanza reguladora de los criterios y procedimiento para la conce-sión de ayudas y subvenciones, aprobada por el Pleno de la Cor-poración en sesión de 24 de noviembre de 2004, publicada en elBoletín Oficial de Bizkaia número 44, de 4 de marzo de 2005, modi-ficada por el Pleno de la Corporación en sesión de 27 de febrerode 2006, publicada en el «Boletín Oficial de Bizkaia» número 88,de 10 de mayo de 2006, nuevamente modificada por el Pleno dela Corporación, en sesión de 2 de noviembre de 2006, publicadaen el «Boletín Oficial de Bizkaia» número 247, de 29 de diciem-bre de 2006; nuevamente modificada por el Pleno de la Corpora-ción, en sesión de fecha 26 de noviembre de 2008, publicada enel «Boletín Oficial de Bizkaia» número 14, de 22 de enero de 2009;se publica el presente anuncio de convocatoria aprobada por Decretode la Alcaldía número 1439/ 2010, de fecha 6 de mayo de 2010,de ayudas y subvenciones para la realización del programa, pro-yecto o actividad cuyas características a continuación se mencionan.

1. Entidad que otorga la ayuda o subvención:

a) Organismo: Ayuntamiento de la Villa de Ermua.b) Área que tramita el expediente: Departamento de Euskera.c) Número de expediente: 977/2010.

2. Objeto de la ayuda o subvención:

Contribuir económicamente al desarrollo de las siguientes tipo-logías de programas por considerar que son de especial importanciapara promover el uso y la presencia real del euskera en diferen-tes ámbitos sociales:

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 56: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17046 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

— Tokiko euskararen ondarea (abestiak, bertsoak, euskalkiak)bildu, babestu eta gizartean erabiltzeko asmoz berresku-ratzeko programak.

— Euskara tokiko kultur, kirol, aisia eta astialdiko elkarte etataldeetan erabiltzea sustatzen duten programak eta jarduerak,haurtzaro eta nerabezaroaren arloan arreta berezia jarrita.

— Euskara herritarren artean erabiltzea edo euskara erabili ohiez duten sektore zehatzetan erabiltzea sustatzen duten pro-gramak eta jarduerak.

— Ermuko historiari lotutako tradizio tipikoak berreskuratzekoprogramak eta jarduerak.

— Programa berritzaileak edo bereziki interesgarriak, berenxede nagusia euskararen eguneroko erabileraren norma-lizazioari eragitea dela.

— Tokiko euskarazko komunikabideak sustatzeko progra-mak.

— Euskararen ospea berreskuratzeko asmoz gizarteak kon-tzientzia hartzea sustatzeko programak.

3. Bideratzea: Lehiaketaren bidez bideratuko da, norgehia-goka araubidean eta hainbanaketaren bitartez.

4. Onuradunak:

Aurreko puntuan azaldutako helburuak dituzten programa edojarduerak bultzatu edo egiten dituen elkartea, eta bereziki indarrekoEuskara Biziberritzeko Urte Anitzeko Plan Estrategikoarekin bat dato-zen jarduerak garatzen dituena. Hemen sartzen dira pertsona fisi-koen edo juridikoen elkarte publikoak edo pribatuak, ondasunenelkarteak edo, nortasun juridikorik izan gabe ere, proiektuak, jar-duerak edo jarrerak gauzatu ditzakeen edozein ekonomi edo ondareunitate bereizi, edo laguntza edo diru-laguntza emateko egoerandauden pertsona guztiak.

Salbuespen gisa bada ere, Ermutik kanpo kokatutako erakundeeta taldeek ere eskuratu ahal izango dituzte laguntza hauek, bal-din eta diruz lagundutako jarduera Ermuan gauzatzen bada.Horrelakoetan, diruz lagundutako jarduerari dagozkion frogagiriakbesterik ez dira aurkeztu beharko .

5. Aurrekontuko zuzkidura: Hamabi mila seiehun (12.600) euro.4551.0.481.01 partida.

6. Diru-laguntzak esleitzeko irizpideak:

— Programaren edukia: 50 puntu, gehienez.

— Helburuak: 15 puntu.

— Jarduerak: 15 puntu.

— Programaren aplikagarritasuna: 5 puntu.

— Ebaluazio-metodoak: 5 puntu.

— Hobetzeko proposamenak: 5 puntu.

— Elementu berritzaileak sartzea: 5 puntu.

— Hizkuntza-normalizazioa: 10 puntu, gehienez.

— Euskara ama-hizkuntza ez duten taldeei zuzendua: 5 puntu.

— Euskara erabili ohi ez duten jardueretara zuzendua: 5 puntu.

— Programaren jarraipena eta egonkortasuna: 5 puntu,gehienez.

— 5 urte baino gutxiago: 2 puntu.

— 5 urte baino gehiago: 5 puntu.

— Partaidetza eta lankidetza: 9 puntu, gehienez.

— Euskararen Udal Batzordean modu aktiboan parte hartzea:3 puntu.

— Beste elkarte batzuekin lankidetzan aritzea: 3 puntu.

— Udal jarduerak antolatzen laguntzea: 3 puntu.

— Gizarte interesa: 20 puntu, gehienez.

— Programas destinados a recopilar, salvaguardar y recupe-rar para su uso social el patrimonio del euskera local (can-ciones, versos, dialectos).

— Programas y actividades que promuevan el uso del euskeraen asociaciones y movimientos culturales, deportivos, deocio y tiempo libre de ámbito local, con especial inciden-cia en el campo de la infancia y juventud.

— Programas y actividades que fomenten el uso del euskeraentre la ciudadanía o promuevan su utilización en sectoresconcretos en los que el uso del euskera no sea habitual.

— Programas o actividades destinadas a recuperar las tradi-ciones típicas relacionadas con la historia de Ermua.

— Programas innovadores o de especial interés cuyo objetoprincipal sea incidir en la normalización del uso cotidianodel euskera.

— Programas dirigidos a potenciar medios locales de comu-nicación en euskera.

— Programas dirigidos a promover la concienciación social parala recuperación del prestigio del euskera.

3. Tramitación: Mediante concurso en régimen de concurrenciacompetitiva y prorrateo.

4. Personas beneficiarias:

Toda asociación que promueva o realice programas o activi-dades cuyos objetivos sean los descritos en el punto anterior y espe-cialmente las asociaciones que desarrollen actividades acordes conel Plan Estratégico Plurianual de Promoción del Uso del Euskeravigente. Se incluyen las agrupaciones de personas físicas o jurí-dicas, públicas o privadas, comunidades de bienes y cualquier otrotipo de unidad económica o patrimonio separado que, aún care-ciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo proyectos,actividades o comportamientos, o se encuentren en la situación quemotiva la concesión de la ayuda o subvención.

Excepcionalmente, podrán acceder a las ayudas las entida-des radicadas fuera de Ermua, cuando la actividad objeto de sub-vención se desarrolle dentro del ámbito de Ermua, en tal caso soloserá necesario presentar los justificantes inherentes a la actividadsubvencionada.

5. Dotación presupuestaria: Doce mil seiscientos (12.600)euros. Partida 4551.0.481.01.

6. Criterios para la asignación de las subvenciones:

— Contenido del programa: Hasta 50 puntos.

— Objetivos: 15 puntos.

— Actividades: 15 puntos.

— Aplicabilidad del programa: 5 puntos.

— Métodos de evaluación: 5 puntos.

— Propuestas de mejora: 5 puntos.

— Introducción de elementos innovadores: 5 puntos.

— Normalización lingüística: Hasta 10 puntos.

— Dirigido a colectivos cuya L1 no es el euskera: 5 puntos.

— Dirigido a actividades que no utilizan normalmente el eus-kera: 5 puntos.

— Continuidad y estabilidad del programa: Hasta 5 puntos.

— Inferior a 5 años: 2 puntos.

— Superior a 5 años: 5 puntos.

— Participación y colaboración: Hasta 9 puntos.

— Participa activamente en la Comisión Municipal de Euskera:3 puntos.

— Colabora con otras asociaciones: 3 puntos.

— Colabora en la organización de actividades municipales: 3puntos.

— Interés social: Hasta 20 puntos.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 57: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17047 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Baloratu beharreko alderdiak:

— Zein bizilagun dituen xede.

— Zenbat pertsonak parte hartzen duten antolakuntzan.

— Zenbat erabiltzaile edo hartzaile dauden aurreikusita.

Jardueraren kostua:

— Proiektuaren iraupena (antolatzea eta burutzea).

— Zein gizarte- eta kultura-beharrizan betetzen dituen.

— Burutzeko zein baliabide behar diren (lekua, baliabide mate-rialak, giza baliabideak…).

— Beste erakunde publiko edo pribatu batzuek jarduera horibera edo antzeko bat egiten duten.

— Txikia: 0 eta 5 puntu bitartean.

— Ertaina: 6 eta 12 puntu bitartean.

— Handia: 13 eta 20 puntu bitartean.

— Aniztasunaren tratamendua: 6 puntu, gehienez.

— Genero ikuspegia barne hartzea: 2 puntu.

— Etorkinak gizarteratzeko jarduerak barne hartzea: 2 puntu.

— Balioak bultzatzeko jarduerak barne hartzea: 2 puntu.

— 20 puntura heltzen ez diren eskabideak ez dira aintzat har-tuko, diru-laguntza emateari dagokionez.

7. Organo instrukzio-egilea: Euskara Saila ak espedienteabideratu beharko du.

8. Ebazpen organoa: Tokiko Gobernu Batzordeaa, TokikoGobernu Batzarraren proposamenari jarraiki.

9. Eskabideak aurkeztea:

a) Epea: 20 laneguneko epea, iragarki hau Bizkaiko AldizkariOfizialean argitaratu eta hurrengo lanegunetik zenbatuta.

b) Eskabide-eredua: Eskatzaileek derrigorrean erabili beha-rreko eskabide-eredu arautua dago.

c) Eskabidearekin batera aurkeztu beharreko agiriak:

— Diru-laguntza eskatzeko eskabidea, beteta, deialdi hau era-entzen duten Oinarriak onartzeko konpromisoa barne, etaI. eta II. eranskinak ere bai, beteta.

— Erakunde eskatzailearen estatutuak.

— Eusko Jaurlaritzaren Elkarteen Erregistroan izena emandaduela azaltzen duen ziurtagiria.

— Identifikazio Fiskaleko Kodearen fotokopia.

— Banku edo aurrezki-erakunde baten agiria, erakunde eska-tzaileak irekitako kontu korronte baten titulartasuna egiaz-tatzen duena.

— Bizkaiko Foru Ogasunak egindako agiria, zerga-betebeharrakegunean beteta dituela egiaztatzen duena.

— Gizarte Segurantzako Diruzaintza Orokorrak egindako agi-ria, Gizarte Segurantzako betebeharrak egunean betetadituela egiaztatzen duena.

Lehendik ere aipaturiko dokumenturen bat udal administra-zioaren esku balego ez litzake beharrezkoa izango berriro ere aur-keztea, baina zein bulegotan eta datatan aurkeztu edo, haladenean, egin ziren adierazi beharko da, beti ere prozedura hariamaiera eman zitzaionetik bost urte baino gehiago iragan ez badira.

d) Eskabideak aurkezteko lekua: Eskabideak Ermua HirikoUdaleko Abiapuntu Bulegoan, posta bidez, edo Herri Administra-zioen eta Administrazio Prozedura Erkidearen Araubide Juridiko-ari buruzko Legean ezarritako edozein lekutan aurkeztuko dira.

10. Gastua frogatzeko modua: Gastuak jatorrizko faktura etamerkataritzako arlo juridikoan balioa duten gainerako agiri froga-garrien bidez frogatuko dira. Halabere, Ermua Hiriko Udaleko Abia-

Aspectos a valorar:

— Sector de la población a que se dirige

— Número de personas implicadas en la organización

— Número previsto de personas usuarias o receptoras

Coste de la actividad:

— Duración del proyecto (organización y realización)

— Necesidades sociales y culturales que cubre

— Recursos necesarios para su realización (de espacio,materiales y humanos…)

— Realización de la misma o semejante actividad por partede otras organizaciones públicas o privadas

— Bajo: 0-5 puntos

— Medio: 6-12 puntos

— Alto: 13-20 puntos

— Tratamiento de la diversidad: Hasta 6 puntos

— Contempla la perspectiva de género: 2 puntos

— Contempla actividades para la integración de la inmigración:2 puntos

— Contempla actividades destinadas a potenciar valores: 2 puntos

— Las solicitudes que no alcancen 20 puntos no serán con-sideradas a efectos de otorgamiento de subvención.

7. Órgano instructor: La instrucción del expediente corres-ponderá a Departamento de Euskera.

8. Órgano de resolución: La Junta de Gobierno Local, a pro-puesta de la Junta de Gobierno Local.

9. Presentación de solicitudes:

a) Plazo: 20 días hábiles contados a partir del día hábilsiguiente al de la publicación de este anuncio en el «Boletín Ofi-cial de Bizkaia».

b) Modelo de la solicitud: Existe un modelo normalizado quelas personas solicitantes deberán emplear necesariamente.

c) Documentación a acompañar a la solicitud:

— Instancia de solicitud de subvención cumplimentada, inclu-yendo el compromiso de aceptación de las Bases que rigenesta convocatoria, y anexos I y II igualmente cumplimen-tados.

— Estatutos de la entidad solicitante.

— Certificado de inscripción en el Registro de Asociacionesy Entidades del Gobierno Vasco.

— Fotocopia del Código de Identificación Fiscal.

— Documento expedido por una entidad bancaria o de aho-rro, que certifique la titularidad de una cuenta corriente abiertapor la entidad solicitante.

— Certificado expedido por la Hacienda Foral de Bizkaia deencontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias.

— Certificado expedido por la Tesorería General de la Segu-ridad Social de encontrarse al corriente de sus obligacio-nes de Seguridad Social.

Esto no obstante, si alguno o algunos de los documentos ante-citados ya estuvieran en poder de la administración municipal noserá necesario volver a aportarlos, siempre que se haga constarla fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados o,en su caso, emitidos, y no hayan transcurrido más de cinco añosdesde la finalización del procedimiento al que correspondan.

d) Lugar de presentación de las solicitudes: En la oficina deAbiapuntu del Ayuntamiento de la Villa de Ermua, por correo o enaquellos lugares previstos en la Ley de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

10. Forma de acreditar los gastos: Los gastos se acreditaránmediante facturas y demás documentos de valor probatorio equi-valente con validez en el tráfico jurídico mercantil, originales, o

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 58: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17048 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

puntuko langileek konpultsatutako kopiak ere aurkeztu ahal izangodira, jatorrizko fakturak helburu berbererako dirulaguntza eskura-tzeko beste prozedura baten aurkeztu direnean.Kasu horretan, lagun-tzak eta diru-laguntzak emateko edukiak eta prozedurak arautzendituen Ordenantzan ezarritakoaren arabera, diru-laguntza horiekdiru-sarrera moduan deklaratuta egongo dira eskabidea.

11. Agiriak eta informazioa eskuratzea:

a) Lekua: Ondoko agiriak Ermua Hiriko Udaleko AbiapuntuBulegoan egongo dira interesdunen eskura:

— Laguntzak eta diru-laguntzak emateko irizpideak eta pro-zedura arautzen dituen ordenantza.

— Irabazi-asmorik gabeko pertsonek eta elkarteek Euskara sus-tatzearren irabazi asmorik gabeko elkarteentzako diru-lagun-tzak arloan proposatutako jarduerak burutzeko laguntzaketa diru-laguntzak 2010 (e)ko ekitaldian emateko oinarri espe-zifikoak.

— Herritarrentzako informazio orria: Laguntzak edo diru-laguntzak ematea.

— Herritarrentzako informazio orria: Euskara sustatzearren ira-bazi asmorik gabeko elkarteentzako diru-laguntzak arlokolaguntzak edo diru-laguntzak ematea.

— Eskabidea:

Era berean, agiri horiek udalaren webgunetik jaitsi ahalizango dira: www.ermua.es > Gehien kontsultatzen informazioa >iragarki-ohola > dirulaguntzak eta bekak .

b) Posta-helbidea: Komentukua, 3. 48260-Ermua, Bizkaia.

c) Telefono-zenbakia: 943 179 142.

d) Helbide elektronikoa: [email protected]

e) Jendaurreko ordutegia: Astelehenetik ostiralera 08:00eta-tik 15:00etara.

Ermuan, 2010eko ekainaren 24an.—Alkatea, Carlos TotorikaIzagirre

(II-5152)

•Getxoko Udala

IRAGARKIA

Getxoko Udaleko Tokiko Gobernu Batzarrak ekainaren 22kobileran hartutako erabakia hurrena adierazia den bezalakoa da, hona,Gobela errekak eta haren adarrek gainez eginda 2010eko ekainaren16ko uholdeak direla kausa, zuzeneko laguntzak onestea. Lagun-tza horiek ondorengoak dira:

1. Laguntzak berriro ostatua ematearen gastuetarako.

2. Laguntzak premiazko etxeko tresnak eskuratzeko gas-tuetarako.

3. Laguntzak kaltetutako ibilgailuen titularrentzat.

4. Laguntzak etxebizitzetako konponketak egiteko.

5. Laguntzak kaltetutako trastelekuetarako.

6. Laguntzak merkataritzarako.

7. Laguntzak kalteak konpontzeko obretatik eratorritako udalzergak konpentsatzeko.

Laguntza-eskaerak aurkezteko epea 2010eko irailaren 3an amai-tuko da.

Eskabideak Getxoko Udaltzainetxean, Alango kaleko 25ekoan,dagoen Herritarren Arretarako Bulegoan aurkeztuko dituzte aste-

mediante copia compulsada por el personal de Abiapuntu del Ayun-tamiento de la Villa de Ermua, sólo en el caso de que las facturasoriginales hubieran sido aportadas en otro procedimiento instadopor la persona interesada a fin de obtener la correspondiente sub-vención para la misma finalidad, y siempre que dicha subvenciónhubiese sido declarada como ingreso según lo establecido en laOrdenanza reguladora de los contenidos y procedimientos para laconcesión de ayudas y subvenciones.

11. Obtención de documentación e información:

a) Lugar: En la oficina de Abiapuntu del Ayuntamiento de laVilla de Ermua estarán a disposición de las personas interesadaslos documentos siguientes:

— Ordenanza reguladora de los criterios y procedimiento parala concesión de ayudas y subvenciones.

— Bases específicas para la concesión de ayudas o subven-ciones para la realización de actividades propuestas por personasy asociaciones sin ánimo de lucro durante el ejercicio 2010, en mate-ria de subvenciones para el fomento del euskera a Asociacionessin animo de lucro.

— Hoja de información ciudadana: Concesión de ayudas o sub-venciones.

— Hoja de información ciudadana: Concesión de ayudas o sub-venciones en materia de Subvenciones para el fomento del eus-kera a Asociaciones sin animo de lucro.

— Solicitud:

También podrá descargarse esta documentación de la webmunicipal: www.ermua.es > Información más demandada >tablónde anuncios > subvenciones y becas .

b) Dirección postal: Komentukua, 3. 48260-Ermua, Bizkaia.

c) Número de teléfono: 943 179 142.

d) Correo electrónico: [email protected]

e) Horario de atención al público: De lunes a viernes de 08:00a 15:00 horas.

En Ermua, a 24 de junio de 2010.—El Alcalde, Carlos Toto-rika Izagirre

(II-5152)

•Ayuntamiento de Getxo

ANUNCIO

Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamientode Getxo de fecha 22 de junio se aprueban ayudas directas conmotivo de las inundaciones del 16 de junio de 2010 motivadas porla afección del río Gobela y sus afluentes, que incluyen:

1. Ayudas a los gastos derivados de realojos.

2. Ayudas a los gastos derivados de la adquisición de ense-res domésticos de primera necesidad.

3. Ayudas a titulares de vehículos afectados.

4. Ayudas para reparaciones en viviendas.

5. Ayudas para reparaciones en trasteros.

6. Ayudas al comercio.

7. Ayudas para compensar tributos municipales derivados delas obras de reparacion de los daños.

El plazo para la presentación de solicitudes de ayuda finali-zará el 3 de septiembre de 2010.

Las solicitudes se presentarán en el Punto de Atención Ciu-dadana sito en la Comisaría de la Policía Local, calle Alango, número

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 59: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17049 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

lehenetik ostiralera, 08:30etatik 20:00etara bitartean, erabakihonetara erantsitako eskabide-orri normalizatua beteta.

60.000 euroko gehieneko zenbatekoa duen gastua baimentzea.

Getxon, 2010eko ekainaren 25an.—Idazkari Nagusia, IgnacioEtxebarria Etxeita

(II-5166)

•Dimako Udala

IRAGARKIA

Ekainaren 22ko 10/49 Alkate Dekretuaren bitartez, Dimako UM-10 Sektoreko Xehetasun-azkterketari hasierako onespena emanzitzaion.Euskal Autonomia Erkidegoko Lurzoruari eta Hirigintzariburuzko 2/2006 Legeko 98 artikuluan xedatutakoari jarriki, xehe-tasun-azterketa honen publizitatea egiten da hogei egunetanzehar argitara ematen biharamunetik hasita ezagutarazteko eta edo-nork alegazioak aurkeztu ahal izateko.

Diman, 2010eko ekainak 22.—Alkatea, Jose Ramon Garai Itu-rriondobeitia.

(II-5157)

•Bilbao-Bizkaiako Ur-Partzuergoa

IRAGARKIA

Bilbao-Bizkaiako Ur-Partzuergoaren Kontu-hartzailetza bule-goan jendaurrean dago 2010ko 2 Aldarazpen kreditu Espedientea,2010ko ekainaren 30ean egindako apartekoa bilkuran PartzuergoarenAsanblada Orokorrak onartua.

Abenduaren 2ko 2003/10 Foru Arauko 18-1 artikuluak xeda-tutakoari jarraikiz, legezko interesatuek beren galdapenak egin ahalizango dituzte honako arauekin bat:

a) Galdapenak egin eta onartzeko epea: iragarki hau BizkaikoAldizkari Ofizialean argitaratu eta hurrengotik hasita, hamabost aste-gun.

b) Non aurkeztu: Uren Partzuergoaren egoitzan, Albia Erai-kina, laugarren solairua, San Vicente 8, Bilbo.

c) Errekurtsoa ser organori egin: Partzuergoaren AsambladaOrokorrari.

Bilbon 2010eko uztailaren 1ean.—Kudeatzailea, Pedro BarreiroZubiri

(II-5047)

•Bizkaiko Garraio Partzuergoa

IRAGARKIA

Azaroaren 26ko Herri Administrazioen Araubide Juridikoareneta Administrazio Prozedura Erkidearen 9/1992 Legearen 13.3. arti-kuluak xedatutakoa betez, jakinarazten da Bizkaiko Garraio Par-tzuergoaren Presidentziak, 2010ko ekainaren 23ko 19 zenbakidunEbazpenaren bidez, Partzuergoko Kontratazio Mahaiaren presi-dentzia delegatu duela María Carmen Urbieta andrearengan, ondo-ren aipatzen den sesioan: 2010ko ekainaren 30ean.

Bilbon, 2010eko ekainren 23an.—Presidentea, José Luis Bil-bao Eguren

(II-5165)

25, de Getxo, de lunes a viernes, en horario de 08:30 a 20:00 horas,cumplimentando al efecto el modelo de solicitud normalizado.

Autorizar un gasto por importe máximo de 60.000 euros.

En Getxo, a 25 junio de 2010.—El Secretario General, Igna-cio Etxebarria Etxeita

(II-5166)

•Ayuntamiento de Dima

ANUNCIO

Por Decreto de Alcaldía número 10/49, de 22 de junio de 2010,se da aprobación inicial al Estudio de Detalle del Sector UM-10 deDima.A los efectos de lo dispuesto por el artículo 98 de la Ley 2/2006,del Suelo y Urbanismo del País Vasco, se da publicidad al presenteEstudio de Detalle por un plazo de 20 días, a los efectos de darpúblico conocimiento, así como para recibir las alegaciones quese presentasen tras el anuncio.

En Dima, a 22 de junio de 2010.—El Alcalde, Jose Ramon GaraiIturriondobeitia

(II-5157)

•Consorcio de Aguas de Bilbao-Bizkaia

ANUNCIO

En la Intervención del Consorcio de Aguas de Bilbao-Bizkaiase halla expuesto al público el expediente de modificación de cré-ditos 2/2010, que fue aprobado por la Asamblea General del Con-sorcio en sesión ordinaria celebrada el día 30 de junio de 2010.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 18.1 de la NormaForal 10/2003, de 2 de diciembre, los interesados legítimospodrán formular sus reclamaciones de acuerdo con las siguientesnormas:

a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quincedías hábiles a partir del siguiente al de inserción del presente anun-cio en el «Boletín Oficial de Bizkaia».

b) Oficina de presentación: Domicilio social del Consorcio deAguas, Edificio Albia, planta cuarta, calle San Vicente número 8,de Bilbao.

c) Órgano ante el que se recurre: Asamblea General del Con-sorcio.

Bilbao, 1 de julio de 2010.—El gerente, Pedro Barreiro Zubiri

(II-5047)

•Consorcio de Transportes de Bizkaia

ANUNCIO

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13.3. de la Ley9/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,se pone en general conocimiento que la Presidencia del Consor-cio de Transportes de Bizkaia, mediante Resolución número 19,de fecha 23 de junio de 2010, ha acordado delegar a favor de laSra. Consejera de esta entidad, doña María Carmen Urbieta la pre-sidencia de la Mesa de Contratación de este Consorcio en su sesiónde 30 de junio del 2010.

En Bilbao, a 23 de junio de 2010.—El Presidente, José LuisBilbao Eguren

(II-5165)

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 60: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17050 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Enplegu eta Gizarte Gaietako Saila

EBAZPENA, 2010eko maiatzaren 28koa, Enplegu eta GizarteGaietako Saileko Bizkaiko Lurralde Ordezkariarena. Honenbidez ebasten da Autobuses de Lujua, S.L., enpresarentzakoSoldataren Berrikuspena erregistratu eta argitaratzea. Hitzar-menaren Kodea: 4806362.

Aurrekariak

1. 2010eko martxoaren 10ean aurkeztu dira, BizkaikoLurralde Ordezkaritzan, 2010eko otsailaren 10ean sinatutakoAutobuses de Lujua, S.L. enpresarentzako Soldataren Berrikuspenaeta negoziazio-mahaia sinatzeko akta.

2. Testu hori Negoziazio Mahaiko enpresaren eta langileenordezkariek sinatu zuten.

3. Aipatutako Soldataren Berrikuspenaren indarraldia 2010ekourtarrilaren 1etik 2010eko abenduaren 31 artekoa da.

Zuzenbideko oinarriak

1. Aipatutako Hitzarmen Kolektiboa inskribatu eta argitara-tzeko eskumena Langileen Estatutuaren testu bategina onartu zuenmartxoaren 24ko 1/1995 Legegintzako Errege Dekretuko 90.2 arti-kuluak erabakitzen due, eta artikulu horrek xedatzen duenez, hitzar-menak —erregistratzeko bakarrik— Lan Agintaritzari aurkeztubeharko zaizkio, hori guztia Hitzarmen Kolektiboen Erregistroa sortueta antolatzeari buruzko Eusko Jaurlaritzaren martxoaren 2ko39/1981 Dekretuak, dekretu hori garatzen duen1982ko azaroaren3ko Aginduak eta Enplegu eta Gizarte Gaietako Sailaren urriaren6ko 538/2009 Dekretuaren 22.1. g) artikuluak —Euskadiko Hitzar-men Kolektiboen Erregistroko Lurralde Atalaren kudeaketa LurraldeOrdezkaritzari ematen dionak— xedatutakoaren ildotik.

2. Negoziazio-batzordea Enpresako Zuzendaritzak eta lan-gileen ordezkariek osatzen dutela kontuan harturik, hartutako akor-dioak betetzen ditu lehen aipatutako Langileen Estatutuaren TestuBateginaren 89.3 artikuluak xedatutako baldintzak.

3. Langileen Estatutuaren Testu Bateginaren 90.5 artikuluakxedatzen duenez, Lan Agintaritzaren iritziz hitzarmenak indarrekolegea hausten badu edo hirugarrenen interesak larriki kaltetu, agin-taritza horrek jurisdikzio eskumendunera joko du; eta kasu hone-tan hirugarrenen interesik kaltetzen ez denez, eta indarreko legeahausten ez denez, hitzarmena erregistratu eta gordailutzen da, eta«Bizkaiko Aldizkari Ofizialean» argitaratzen da, aipatutako artiku-luko 2. eta 3. idatz-zatiekin bat etorriz.

Aipatutako legezko arauak eta oro har aplikatzekoak direnakikusirik, Bizkaiko Lurralde ordezkariak, zera

EBATZI DU:

1. Autobuses de Lujua, S.L. enpresaren Soldataren Berri-kuspena Lurralde Atal honetako Hitzarmen Kolektiboen Erregistroaninskribatzeko agintzea.

2. Aipatutako Soldataren Berrikuspena «Bizkaiko Aldizkari Ofi-zialean» argitaratzea.

3. Lurralde Ordezkaritza honetan gordailutzea.

4. Jakinarazi ebazpen hau alderdiei, eta jakinarazi, halaber,honen aurka badagoela Eusko Jaurlaritzako Lan eta GizarteSegurantza Zuzendariari gorako errekurtsoa aurkeztea, hilabeteko

Departamento de Empleo y Asuntos Sociales

RESOLUCIÓN de 28 de mayo de 2010, de la Delegada Terri-torial en Bizkaia del Departamento de Empleo y Asuntos Socia-les, por la que se resuelve el registro y publicación de la Revi-sión Salarial del Convenio Colectivo para la EmpresaAutobuses de Lujua, S.L. Código número 4806362.

Antecedentes

1. Con fecha 10 de marzo de 2010, se ha presentado anteesta Delegación Territorial de Bizkaia la Revisión Salarial del Con-venio Colectivo para la empresa Autobuses de Lujua, S.L., suscritoel 10 de febrero de 2010, así como el acta de firma de la Mesa Nego-ciadora.

2. Dicho texto ha sido suscrito por los representantes de laempresa y de los trabajadores de la Comisión Negociadora.

3. La vigencia de dicha Revisión Salarial se establece del 1de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2010.

Fundamentos de derecho

1. La competencia para la inscripción y publicación del citadoConvenio Colectivo viene determinada por el Real Decreto Legis-lativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun-dido del Estatuto de los Trabajadores, conforme a lo dispuesto ensu artículo 90.2, que determina que los Convenios deberán ser pre-sentados ante la Autoridad Laboral a los solos efectos de registro,en relación con el Decreto del Gobierno Vasco 39/1981, de 2 demarzo, sobre creación y organización del Registro de los Conve-nios Colectivos de Trabajo, y la Orden de 3 de noviembre de 1982,que desarrolla el citado Decreto, así como el artículo 22.1. g) delDecreto 538/2009, de 6 de octubre, del Departamento de Empleoy Asuntos Sociales, que atribuye a la Delegación Territorial la facul-tad de gestionar la Sección Territorial del Registro de ConveniosColectivos de Euskadi.

2. Teniendo en cuenta que la Comisión Negociadora está com-puesta por la Dirección de la Empresa y por los Delegados de losTrabajadores en la misma, el acuerdo adoptado reúne los requi-sitos del artículo 89.3 del Texto Refundido del Estatuto de los Tra-bajadores citado.

3. El artículo 90.5 del Texto Refundido del Estatuto de los Tra-bajadores determina que si la Autoridad Laboral estimase que elConvenio conculca la legalidad vigente o lesiona gravemente el inte-rés de terceros, se dirigirá de oficio a la Jurisdicción competente,y considerando que en el presente supuesto no se lesiona el inte-rés de terceros ni se conculca la legalidad vigente, procede, de con-formidad con los apartados 2 y 3 del citado artículo, su registro ydepósito, así como disponer su publicación en el «Boletín Oficialde Bizkaia».

Vistos los preceptos legales citados y demás de general apli-cación, la Delegada Territorial en Bizkaia,

RESUELVE:

1. Ordenar la inscripción en el Registro de Convenios Colec-tivos de esta Sección Territorial de la Revisión Salarial del ConvenioColectivo de la empresa Autobuses de Lujua, S.L.

2. Disponer la publicación de la citada Revisión Salarial enel «Boletín Oficial de Bizkaia».

3. Proceder a su correspondiente depósito en esta Delega-ción Territorial.

4. Notificar la presente Resolución a las partes, haciendo saberque contra la misma podrán interponer recurso de alzada ante elDirector de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco, en el

III. Atala / Sección III

Euskal Autonomia Erkidegoko AdministrazioaAdministración Autonómica del País Vasco

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 61: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17051 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

epean, Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren eta Adminis-trazio Prozedura Erkidearen 30/1992 Legearen 114. artikuluan —115. artikuluaren ildotik— xedatutakoarekin bat etorriz —lege hori4/1999 Legeak aldatu zuen, Enplegu eta Gizarte Gaietako Saila-ren organoen eta egitekoen Egitura finkatzen duen urriaren 6ko538/2009 Dekretuaren 16.j) artikuluaren ildotik—.

Bilbon, 2010eko maiatzaren 28an.—Bizkaiko Lurralde Ordez-karia, Katrin Begoña Iturrate Zamarripa

SOLDATA TAULAK

KATEGORIA: GIDARIA-KOBRATZAILEA

EAEko BENETAKO KPI (%1,9) EAEko BENETAKO KPI (%1)+ 2 (% 3,90) + 2 (% 3,00)

Kontzeptuak 2009 2010

Eguna 30 egun 365 egun Eguna 30 egun 365 egun

Diru-bilketa sarrera 22,83 23,51Oinar. Soldata 50,04 1.501,14 22.768,20 51,54 1.546,20 23.450,70Soldata Osagarria 12,94 388,07 4.723,10 13,33 399,90 4.865,45Likidazioa eta Lanaldia 3,43 102,86 1.251,95 3,53 105,90 1.288,45Dirua erabiltzea 1,40 42,07 511,00 1,44 43,20 525,60Urriko paga berezia 478,92 608,92

GUZTIRA 67,81 2.056,97 29.254,25 69,84 2.118,71 30.130,20

Kontzeptuak 2009 2010

Aparteko orduak 19,14 19,71Jaieguneko plusa 33,57 34,58Larunbateko plusa 16,77 17,27Gau plusa 9,29 9,57AntzinatasunaBiurtekoa 42,29 43,56Bosturtekoa 84,58 87,12Zerbitzuko gorabeherak 114,31 117,74Eguberri eguna 90,00 120,00Urte berri eguna 90,00 120,00Ekainaren 29a = Jaieguna 33,57 34,58Zorroa 24,12 24,12 (*)Azterketa medikoa 20,78 21,40

(*) Berrikuspena 2 urtez behin.(III-267)

•EBAZPENA, 2010eko ekainaren 4koa, Enplegu eta GizarteGaietako Saileko Bizkaiko Lurralde Ordezkariarena. Honenbidez ebasten da Distribuidores de Gas Butano de Bizkaiasektorearentzako Hitzarmen Kolektiboa erregistratu eta argi-taratzea. Hitzarmenaren Kodea: 4800375.

Aurrekariak

1. 2010eko ekainaren 2an aurkeztu dira, Bizkaiko LurraldeOrdezkaritzan, 2010eko ekainaren 1an sinatutako Distribuidoresde Gas Butano de Bizkaia, sektorearentzako Hitzarmen Kolektiboaeta negoziazio-mahaia sinatzeko akta.

2. Hitzarmen Kolektiboaren akta sinatu dute NegoziazioBatzordeko Asociación Provincial de Bizkaia de Empresas Distri-buidoras de Gases Licuados del Petróleo (G.P.L) enpresarien ordez-kariek eta UGT sindikatuek ordezkariek, eta horiek aipatutako batzor-deko bi aldeetako ordezkarien %50 baino gehiago dira.

3. Aipatutako Soldataren Berrikuspenaren indarraldia 2009kourtarrilaren 1etik 2011ko abenduaren 31 artekoa da.

Zuzenbideko oinarriak

1. Aipatutako Hitzarmen Kolektiboa inskribatu eta argitara-tzeko eskumena Langileen Estatutuaren testu bategina onartu zuenmartxoaren 24ko 1/1995 Legegintzako Errege Dekretuko 90.2 arti-kuluak erabakitzen due, eta artikulu horrek xedatzen duenez, hitzar-menak —erregistratzeko bakarrik— Lan Agintaritzari aurkeztu

plazo de un mes, de conformidad con lo establecido en el artículo114, en relación con el artículo 115 de la Ley de 30/1992 de Régi-men Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, en relacióncon el artículo 16.j) del Decreto 538/2009, de 6 de octubre, por elque se establece la Estructura Orgánica y Funcional del Departa-mento de Empleo y Asuntos Sociales.

En Bilbao, a 28 de mayo de 2010.—La Delegada Territorial enBizkaia, Katrin Begoña Iturrate Zamarripa

TABLAS SALARIALES

CATEGORÍA: CONDUCTOR-COBRADOR

IPC Real de la C.A.V. IPC Real de la C.A.V.(1,9%) + 2 (3,90%) (1%) + 2 (3,00%)

Conceptos 2009 2010

Día 30 días 365 días Día 30 días 365 días

Recaudación ingreso 22,83 23,51Salario base 50,04 1.501,14 22.768,20 51,54 1.546,20 23.450,70Complemento salarial 12,94 388,07 4.723,10 13,33 399,90 4.865,45Liquidación y jornada 3,43 102,86 1.251,95 3,53 105,90 1.288,45Quebranto moneda 1,40 42,07 511,00 1,44 43,20 525,60Paga especial octubre 478,92 608,92

TOTAL 67,81 2.056,97 29.254,25 69,84 2.118,71 30.130,20

Conceptos 2009 2010

Horas extraordinarias 19,14 19,71Plus festivo 33,57 34,58Plus sábado 16,77 17,27Plus nocturno 9,29 9,57AntigüedadBienio 42,29 43,56Quinquenio 84,58 87,12Incidencias del servicio 114,31 117,74Navidad 90,00 120,00Año nuevo 90,00 120,0029 de junio = festivo 33,57 34,58Cartera 24,12 24,12 (*)Revisión médica 20,78 21,40

(*) Revisión cada 2 años.(III-267)

•RESOLUCIÓN de 4 de junio de 2010, de la Delegada Terri-torial en Bizkaia del Departamento de Empleo y Asuntos Socia-les, por la que se resuelve el registro y publicación del Con-venio Colectivo para el Sector Distribuidores de Gas Butanode Bizkaia. Código número 4800375.

Antecedentes

1. Con fecha 2 de junio de 2010, se ha presentado ante estaDelegación Territorial de Bizkaia el Convenio Colectivo para el Sec-tor Distribuidores de Gas Butano de Bizkaia, suscrito el 1 de juniode 2010, así como el acta de firma de la Mesa Negociadora.

2. Dicho Convenio colectivo ha sido suscrito por los repre-sentantes de la patronal Asociación Provincial de Bizkaia de Empre-sas Distribuidoras de Gases Licuados del Petróleo (G.L.P), y porlos representantes sindicales de, UGT de la Comisión Negociadora,que constituyen más del 50% de ambas representaciones en dichaComisión.

3. La vigencia de dicha Revisión Salarial se establece del 1de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2011.

Fundamentos de derecho

1. La competencia para la inscripción y publicación del citadoConvenio Colectivo viene determinada por el Real Decreto Legis-lativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun-dido del Estatuto de los Trabajadores, conforme a lo dispuesto ensu artículo 90.2, que determina que los Convenios deberán ser pre-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 62: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17052 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

beharko zaizkio, hori guztia Hitzarmen Kolektiboen Erregistroa sortueta antolatzeari buruzko Eusko Jaurlaritzaren martxoaren 2ko39/1981 Dekretuak, dekretu hori garatzen duen1982ko azaroaren3ko Aginduak eta Enplegu eta Gizarte Gaietako Sailaren urriaren6ko 538/2009 Dekretuaren 22.1. g) artikuluak —Euskadiko Hitzar-men Kolektiboen Erregistroko Lurralde Atalaren kudeaketa LurraldeOrdezkaritzari ematen dionak— xedatutakoaren ildotik.

2. Negoziazio-batzordea Enpresako Zuzendaritzak eta lan-gileen ordezkariek osatzen dutela kontuan harturik, hartutako akor-dioak betetzen ditu lehen aipatutako Langileen Estatutuaren TestuBateginaren 89.3 artikuluak xedatutako baldintzak.

3. Langileen Estatutuaren Testu Bateginaren 90.5 artikuluakxedatzen duenez, Lan Agintaritzaren iritziz hitzarmenak indarrekolegea hausten badu edo hirugarrenen interesak larriki kaltetu, agin-taritza horrek jurisdikzio eskumendunera joko du; eta kasu hone-tan hirugarrenen interesik kaltetzen ez denez, eta indarreko legeahausten ez denez, hitzarmena erregistratu eta gordailutzen da, eta«Bizkaiko Aldizkari Ofizialean» argitaratzen da, aipatutako artiku-luko 2. eta 3. idatz-zatiekin bat etorriz.

Aipatutako legezko arauak eta oro har aplikatzekoak direnakikusirik, Bizkaiko Lurralde ordezkariak, zera

EBATZI DU:

1. Distribuidores de Gas Butano de Bizkaia sektorearentzakoHitzarmen Kolektiboa Lurralde Atal honetako Hitzarmen KolektiboenErregistroan inskribatzeko agintzea.

2. Aipatutako Hitzarmen Kolektiboa «Bizkaiko Aldizkari Ofi-zialean» argitaratzea.

3. Lurralde Ordezkaritza honetan gordailutzea.

4. Jakinarazi ebazpen hau alderdiei, eta jakinarazi, halaber,honen aurka badagoela Eusko Jaurlaritzako Lan eta GizarteSegurantza Zuzendariari gorako errekurtsoa aurkeztea, hilabetekoepean, Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren eta Adminis-trazio Prozedura Erkidearen 30/1992 Legearen 114. artikuluan —115. artikuluaren ildotik— xedatutakoarekin bat etorriz —lege hori4/1999 Legeak aldatu zuen, Enplegu eta Gizarte Gaietako Saila-ren organoen eta egitekoen Egitura finkatzen duen urriaren 6ko538/2009 Dekretuaren 16.j) artikuluaren ildotik—.

Bilbon, 2010eko ekainaren 4an.—Bizkaiko Lurralde Ordezkaria,Katrin Begoña Iturrate Zamarripa

BIZKAIKO PROBINTZIAKO BUTANO BANATZAILEENHITZARMEN KOLEKTIBOA

2010. ETA 2011. URTEAK

I. KAPITULUA

BANAKETA OROKORRAK

1. artikulua.—Lurralde eremua

Hitzarmen hau Bizkaiko probintziako «Agencias de Distribui-dores de Butano, S.A.» Enpresei aplikatuko zaie.

2. artikulua.—Langile eremua

Enpresa horiekin lan-harremanak dituzten langile guztiakhartuko ditu eraginpean hitzarmenak.

3. artikulua.—Indarraldia, amaiera iragartzea eta luzapena

Hitzarmen hau «Bizkaiko Aldizkari Ofizialean» argitaratzendenan jarriko da indarrean, baina lehenago izango ditu ondorio eko-nomikoak, 2010. urteko urtarrilaren 1etik hain zuzen ere, eta 2011.urteko abenduaren 31ra arte iraungo du.

Hitzarmenaren amaiera automatikoki iragarriko da 2011.urteko urriaren 30ean, eta 2010. urteko urtarrilean Hitzarmen berrianegoziatzen hasteko konpromisoa hartu dute bi alderdiek.

sentados ante la Autoridad Laboral a los solos efectos de registro,en relación con el Decreto del Gobierno Vasco 39/1981, de 2 demarzo, sobre creación y organización del Registro de los Conve-nios Colectivos de Trabajo, y la Orden de 3 de noviembre de 1982,que desarrolla el citado Decreto, así como el artículo 22.1. g) delDecreto 538/2009, de 6 de octubre, del Departamento de Empleoy Asuntos Sociales, que atribuye a la Delegación Territorial la facul-tad de gestionar la Sección Territorial del Registro de ConveniosColectivos de Euskadi.

2. Teniendo en cuenta que la Comisión Negociadora está com-puesta por la Dirección de la Empresa y por los Delegados de losTrabajadores en la misma, el acuerdo adoptado reúne los requi-sitos del artículo 89.3 del Texto Refundido del Estatuto de los Tra-bajadores citado.

3. El artículo 90.5 del Texto Refundido del Estatuto de los Tra-bajadores determina que si la Autoridad Laboral estimase que el Con-venio conculca la legalidad vigente o lesiona gravemente el interésde terceros, se dirigirá de oficio a la Jurisdicción competente, y con-siderando que en el presente supuesto no se lesiona el interés de ter-ceros ni se conculca la legalidad vigente, procede, de conformidadcon los apartados 2 y 3 del citado artículo, su registro y depósito, asícomo disponer su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia».

Vistos los preceptos legales citados y demás de general apli-cación, la Delegada Territorial en Bizkaia,

RESUELVE:

1. Ordenar la inscripción en el Registro de Convenios Colec-tivos de esta Sección Territorial del Convenio Colectivo del sectorDistribuidores de Gas Butano de Bizkaia.

2. Disponer la publicación de la citado Convenio Colectivoen el «Boletín Oficial de Bizkaia».

3. Proceder a su correspondiente depósito en esta Delega-ción Territorial.

4. Notificar la presente Resolución a las partes, haciendo saberque contra la misma podrán interponer recurso de alzada ante elDirector de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco, en elplazo de un mes, de conformidad con lo establecido en el artículo114, en relación con el artículo 115 de la Ley de 30/1992 de Régi-men Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, en relacióncon el artículo 16.j) del Decreto 538/2009, de 6 de octubre, por elque se establece la Estructura Orgánica y Funcional del Departa-mento de Empleo y Asuntos Sociales.

En Bilbao, a 4 de junio de 2010.—La Delegada Territorial enBizkaia, Katrin Begoña Iturrate Zamarripa

CONVENIO COLECTIVO DE DISTRIBUIDORES DE BUTANODE LA PROVINCIA DE VIZCAYA

AÑOS 2010 Y 2011

CAPÍTULO I

DISTRIBUCIONES GENERALES

Artículo 1.—Ámbito territorrial

El presente Convenio se aplicará a las Empresas que sean«Agencias de Distribuidores de Butano, S.A.», en la provincia deVizcaya.

Artículo 2.—Ámbito personal

El Convenio afecta a la totalidad del personal que con relaciónlaboral se halla en dichas Empresas.

Artículo 3.—Vigencia, denuncia y prorroga

El presente Convenio entrará en vigor a su publicación en el«Boletín Oficial de Bizkaia», si bien sus efectos económicos se retro-traerán al 1 de enero de 2010, y tendrá una duración hasta el 31de diciembre de 2011.

El Convenio se considerará automáticamente denunciado al30 de octubre de 2011, comprometiéndose ambas partes a iniciarlas negociaciones de un nuevo Convenio en el mes de enero delaño 2012.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 63: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17053 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

II. KAPITULUA

LANALDIA ETA OPORRAK

4. artikulua.—Lanaldia

Hitzarmenaren indarraldian 1738 orduko lanaldia ezartzen da.Ordu horiek astelehenetik ostiralera bitarte banatuko dira, urtarri-lean, otsailean eta abenduan izan ezik, hilabete horietan astele-henetik larunbatera bitarte banatuko baitira.

Uda-pasako zonetan, udan eskariak gora egiten duenez, larun-batak lanegun izango diren hiru hilabeteak eraginpeko Enpreseketa bertako langileek finkatuko dituzte garaia denean, bulegoko lan-gileak izan ezik, horiek bulegoak itxita edukiko baitituzte, aurrekoparagrafoan adierazitako larunbatetan.

Langileek, euren Enpresekin ados jarrita, ez dute lanik egingourtarrileko, otsaileko eta abenduko lau larunbatetan.

5. artikulua.—Lan egutegia

«Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian» Egutegi Ofizialaargitaratzen den momentutik hilabeteko epean, Enpresak, ordez-kari sindikalen esku-hartzearekin batera, hurrengo urteko Lan Egu-tegia finkatuko dute.

Egutegi horrek oporrak, atsedenak eta jaiegunak baliatzeko egu-nak barne hartu behar ditu.

Lan Egutegiak lantokian ikusgai egon beharko du urte osoan.

6. artikulua.—Oporrak

Langileek ordainduriko egutegiko 30 opor-egun baliatukodituzte urtean, Enpresaren zerbitzuan urtebeteko antzinatasuna edu-kiz gero.

Urteko oporrak hartzeko zehaztu den datan Enpresako plan-tillan benetan lan egindako urte osoa bete ez duten langileek, berriz,emandako zerbitzualdiari proportzioan dagokion egun kopurua har-tuko dute.

Gidari-banatzaileek, beren espezialitatea dela-eta, tauletakosoldata gehi 478,17 euro jasoko dituzte oporraldian, eta irizpide ber-dina jarraituz, banatzaile laguntzaileek 418,36 euro jasoko dituzte.Azken horien kasuan Enpresak bi aukera edukiko ditu: kopuru horiordaintzea edo azkeneko hiru hilabeteetan jasotako primen batez-bestekoa ordaintzea; edonola ere, errespetatu egin beharko da gauregun indarrean dagoen ordainketa-sistema, salbu eta alderdiek kon-trakoa ituntzen badute.

7. artikulua.—Aparteko orduak

Sindikatuek eta Confesbask-ek (CEBEK, ADEGI, SEA) enple-guaren alde sinatu duten akordioan, aparteko orduak kentzeko pro-zedura antolatu da.

Hala ere, ezbeharrak edo aparteko eta premiazko bestelakokalteak konpontzeko beharrak eragindakoak derrigorrez egingo dira,baldin eta zirkunstantziak direla-eta ezin badira denbora mugatukokontratu partzialekin langileak kontratatu.

Aparteko orduaren balioa, diruarekin edo atsedenarekinordainduta, enpresa eta langilea ados jartzen ez badira, lanorduarruntaren balioa baino %50 handiagoa izango da.

Hitzarmen Kolektiboa sinatu duten alderdiek aparteko ordueiburuzko Konfederazio arteko Akordioa onartu dute, (99-2-2ko Eus-kal Herriko Aldizkari Ofiziala) Confebask-ek (BEK, ADEGI, SEA)eta ELA, CCOO, UGT eta LAB sindikatuek 99-1-15ean sinatua,dagoen horretan eta bere baldintzak eta indarraldia aldatu gabe.

III. KAPITULUA

8. artikulua.—Soldatak

Hitzarmen honen eraginpeko langileek hilean jasoko duten sol-data Hitzarmen honen eranskin gisa gehitu zaion taulan finkatu-takoa izango da, 2009ko abenduaren 31n indarrean zeuden sol-datei 2009ko KPI +1 (%2) aplikatzearen emaitza, hain zuzen ere.

CAPÍTULO II

JORNADA Y VACACIONES

Artículo 4.—Jornada

Se establecerá una jornada durante la vigencia del conveniode 1.738 horas, que se distribuirán de lunes a viernes, salvo losmeses de enero, febrero y diciembre que se distribuirán de lunesa sábado.

En las zonas propias de veraneo en los que puede producirseun aumento de la demanda durante el período citado, los tres mesesen que se trabajará el sábado serán fijados por las Empresas afec-tadas y sus trabajadores en su momento, excepción hecha del per-sonal de oficina que cerrará los sábados señalados en el párrafoanterior.

Los trabajadores de mutuo acuerdo con sus respectivas Empre-sas, no trabajarán cuatro sábados de los meses de enero, febreroy diciembre.

Artículo 5.—Calendario laboral

En el plazo de un mes, a partir de la publicación del Calen-dario Oficial en el «Boletín Oficial del País Vasco» las empresasseñalarán, con la intervención de los representantes sindicales, elCalendario Laboral para el año siguiente.

Dicho calendario deberá incluir las fechas de disfrute de vaca-ciones, descansos y días festivos.

El Calendario Laboral deberá estar expuesto en el Centro deTrabajo durante todo el año.

Artículo 6.—Vacaciones

Los trabajadores disfrutarán de unas vacaciones anuales retri-buidas de 30 días naturales a partir de que cuenten con un añode antigüedad al servicio de la Empresa.

Los trabajadores que en la fecha determinada para el disfrutede las vacaciones anuales, no hubiesen complementado un añoefectivo en la plantilla de la Empresa, disfrutarán de un número dedías proporcional al tiempo de servicios prestados.

Los conductores/repartidores dada su especialidad percibirándurante las vacaciones el importe del salario de tablas más 478,17euros, y con idéntico criterio los ayudantes de reparto, la cantidadde 418,36 euros, debiendo en este último caso la Empresa optarentre el abono de dicha cantidad o el promedio de las primas per-cibidas durante los tres últimos meses debiendo respetarse en todocaso el sistema retributivo vigente en la actualidad, salvo pacto encontrario de las partes.

Artículo 7.—Horas extraordinarias

El Acuerdo por el empleo suscrito por los Sindicatos y Con-febask (CEBEK, ADEGI, SEA) articula el procedimiento a seguirpara la eliminación de las horas extraordinarias.

No obstante, se realizarán de manera obligatoria las que ven-gan exigidas por la necesidad de reparara siniestros y otros dañosextraordinarios y urgentes, y que por las circunstancias en que seproducen no puedan ser sustituidas por contratos de tiempo deter-minado y carácter parcial.

El valor de la hora extraordinaria, en retribución o descansoen defecto de acuerdo entre empresa y trabajador, será con unrecargo del 50% sobre una hora ordinaria.

Las partes firmantes del Convenio Colectivo asumen elAcuerdo Interconferencial, sobre horas extraordinarias de 15-1-99(BOPV 2-2-99) suscrito por Confebask (CEBEK, ADEGI, SEA) ylo sindicatos ELA, CC.OO, UGT y LAB en sus propios términos,condiciones y vigencia.

CAPÍTULO III

Artículo 8.—Salarios

Los trabajadores de las Empresas afectadas por el presenteConvenio tendrán el salario mensual que se fije en la tabla que comoanexo se incorpora al presente Convenio, resultante de aplicar elIPC 2009+1 punto (2%)a los salarios vigentes el 31 de diciembrede 2009.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 64: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17054 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

2011. urteko urtarrilaren 1eko eraginarekin, Hitzarmen honenkontzeptu ekonomiko guztiak 2010. urteko Euskal AutonomiaErkidegoko KPIa gehi puntu 1 igoko dira kategoria guztientzat. Igo-era hori 2010. urteko abenduaren 31n indarrean dauden baldintzaekonomikoen gainean egingo da.

9. artikulua.—Botila saltzeagatiko prima

Banaketako enplegatuei prima emango zaie garraiatu, saldu,kobratu eta bezeroaren etxeraino eramandako botila bakoitzeko.Prima horiek zati berdinetan banatuko dituzte langileen artean.

Lanaldi-luzapen posibleen ordainetan emango den botilabakoitzeko komisioa, kantitatearen eta kalitatearen osagarri gisakotizatuko zaio Gizarte Segurantzari oso-osorik.

2010eko uztailaren 1etik ondokoa izango da botilako kopurua:

Eskalak Batez bestekoa Urtean guztira Prima

< 70 15.000 0,17370-80 75 16.500 0,20480-90 85 18.700 0,27590-100 95 20.900 0,347> 100 105 23.100 0,418

Aldi baterako ezintasun-garaietan, urtean saldutako botilen kal-kulua egiteko, saldutzat zenbatuko da aurreko 12 hilabeteetan lor-tutako batez bestekoa.

10. artikulua.—Antzinatasuna

2010. urtean 37,60 euroko antzinatasunagatiko osagarri per-tsonala ezarri da.

11. artikulua.—Gutxieneko bermea

Hitzarmen honek eraginpean hartzen dituen langile guztiei Hitzar-mena indarrean egongo den urte bakoitzerako, gutxienez abenduaren31n indarrean egongo diren taulen eta hurrengo urteko urtarrila-ren 1ean indarrean egongo diren taulen arteko alde aritmetikoa-ren proportziozko igoera bermatuko zaie. Lehenengo urterako igo-era horren zenbatekoa, erantsitako dagokion Soldata Taulanbiltzen da.

12. artikulua.—Aparteko haborokinak

Aparteko haborokinak hiru izango dira eta bakoitzaren zen-batekoa taulan ageri den hileko soldatarena izango da, laneratze-eta antzinatasun-plusa barne.Langileei martxoan, ekainean eta aben-duan ordainduko zaizkie haborokin horiek.

13. artikulua.—Dirua erabiltzeagatiko kalte-ordaina

Dirua erabiltzeko erantzukizuna duten langile guztiek, Dirua era-biltzeagatiko kalte-ordain gisa 18,35 euro jasoko dituzte 2010. urteanlan egindako hilabete bakoitzeko.

14. artikulua.—Errendimenduak

Aurreko urteko batezbesteko errendimendu berdina manten-tzeko konpromisoa hartu dute langileek aukera-berdintasunean.

15. artikulua.—Baldintza hobeak

Hitzarmen Kolektibo honetan ezarritako baldintzak gutxienekobaldintzak direnez, aurretik izan zitezkeen baldintza onuragarrieieutsi egingo zaie, osorik eta urteko zenbaketan aztertu ondoren.

IV. KAPITULUA

BESTE XEDAPEN BATZUK

16.artikulua.—Gaixotasuna eta istripua

Gidari-banatzaileak eta banatzaile laguntzaileak lanekoa ez dengaixotasunak edo istripuak eragindako AEko egoeran badaude, lehe-nengo 30 egunetan aurreko hileko oinarri arautzailearen %75 jasokodute, pagen hainbanaketarik gabe. Langile horiek gutxienez1.179,90 euro jasoko dituzte eta 31tik aurrera oinarri horren%100eraino igoko da.

Laneko istripuagatik %100 jasoko dute, 16. egunetik aurrerabarne.

Con efectos de 1 de enero del 2011, se revisarán todos losconceptos económicos del presente Convenio en el I.P.C. CAPVdel 2010 + 1 punto para todas las categorías efectuándose dichoincremento sobre las condiciones económicas vigentes al 31 dediciembre del año 2010.

Artículo 9.—Prima venta botella

Se establece una prima por cada botella transportada vendida,cobrada y servida a domicilio, para los empleados de reparto, quese las distribuirán a partes iguales.

La comisión por botella, que retribuye las posibles prolonga-ciones de jornada, se cotizará íntegramente como complementode cantidad y calidad a la Seguridad Social.

Su cuantía por botella será desde 1/7/10:

Escalas Media Total año Prima

< 70 15.000 0,17370-80 75 16.500 0,20480-90 85 18.700 0,27590-100 95 20.900 0,347> 100 105 23.100 0,418

En los periodos de IT se imputaran como vendidas la mediaobtenida en los 12 meses anteriores, para el cálculo de las bote-llas anuales vendidas.

Artículo 10.—Antigüedad

Se establece en concepto de completo personal por antigüe-dad la cantidad de 37,60 euros por cuatrienio en el año 2010.

Artículo 11.—Garantía mínima

Se garantiza a todos los trabajadores afectados por el presenteConvenio, para cada uno de los años de vigencia, un incremento,mínimo igual a la diferencia aritmética entre las tablas en vigor al31 de diciembre y el 1 de enero del año siguiente, y cuya cuantíase recoge para el primer año en la columna correspondiente de laTabla Salarial anexa.

Artículo 12.—Gratificaciones extraordinarias

Se establecen tres gratificaciones extraordinarias en cuantíade una mensualidad del salario de la tabla para cada una de ellas,incluido el plus de asistencia y antigüedad y se harán efectivas alpersonal en los meses de marzo, junio y diciembre de cada año.

Artículo 13.—Quebranto de moneda

Todo el personal que sea responsable del manejo del dineroen efectivo recibirá, en concepto de Quebranto de Moneda 18,35euros en el año 2010, por mes trabajado.

Artículo 14.—Rendimientos

El personal se compromete a mantener un rendimiento medioigual al del año anterior en igualdad de condiciones.

Artículo 15.—Condiciones más ventajosas

Por ser condiciones mínimas las establecidas en este Conveniose respetarán las superiores implantadas con anterioridad exa-minadas en su conjunto y cómputo anual.

CAPÍTULO IV

DISPOSICIONES VARIAS

Artículo 16.—Enfermedad y accidente

Los conductores / repartidores y ayudantes en los caso de I.T.derivados de enfermedad o accidente no laboral, percibirándurante los primeros 30 días el 75% de la base reguladora del mesanterior, sin prorrata de pagas, garantizándoles un mínimo de1.179,90 euros, y a partir del día 31 se incrementara hasta el 100%de dicha base.

Y en caso de accidente de trabajo percibirán el 100% a par-tir del día 16 inclusive.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 65: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17055 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Gainerako langileek beren soldata errealaren %100 jasoko dute.

Enpresak osagarria ordain diezaion, lanerako ezintasun ira-gankorreko egoeran dagoen langileak prestazioa jasotzeko inda-rreko lege-baldintzak bete behar zituen, egoera horretan egon aurre-tik. Nolanahi ere, prestazioa hemezortzi hilabetez jasoko dagehienez, baldin eta Gizarte Segurantzaren edo enpresaburuarenkargurako estalduran ehunekoa edo enpresaburuaren kargurakoegun kopurua aldatzen ez bada.

17. artikulua.—Baliaezintasun eta heriotza asegurua

Baliaezintasun edo Heriotza kasuetan erantzukizunak betetzeko2000. urteko urtarrilaren 1etik Enpresak kontratatuko dituen IstripuAseguruen polizek honako hau bermatu beharko dute:

— Heriotzagatik, guztizko baliaezintasun iraunkorragatik edoerabateko baliaezintasun iraunkorragatik: 5.000.000 pta.(30.050,61 euro).

— Zirkulazio-istripuak eragindakoak badira: 9.500.000 pta.(57.096,15 euro).

Kontratazioa egin edo poliza berritu eta hurrengo hirurogei egu-netan, Enpresak fotokopia bana eman beharko die langileei.

18. artikulua.—Laneko arropa

Enpresak laneko arropa emango die langileei; banatzaileei bijanzki urtean, uretarako arropa bi urtetik behin eta «chiruca» dei-turiko bota pare bat urtean; bulegoko langileei txabusina baturteko lehenengo hiruhilekoan (Langileen Ordezkariekin kontsul-tatuko da nolako txabusina emango den).

19. artikulua.—Garraio plusa

Hitzarmen honek eraginpean hartzen dituen langile guztiek,beren etxebizitza lantokitik 2 kilometro baino distantzia handiagorabadute, garraiobide kolektibo gertuenean eta merkeenean eguneanjoan-etorriko txartel bat ordainduta izateko eskubidea izango dute,halakorik baldin badago.

20. artikulua.—Dietak

Zerbitzuen premiengatik, langileak bere ohiko lantokia dagoenherritik irten behar badu komisioan nahiz bidaian, Enpresak joan-etorriek eragindako gastuak eta dietak (2010.urtean 47,99 euro dietaoso bakoitzeko) ordainduko dizkio, betiere lan hori zerbitzua jaso-tzen duen Agentziaren mugetatik kanpo egiten badu.

Gidariek eta laguntzaileek, baita etxez etxeko banatzaileek ere,euren egitekoaren baldintza bereziengatik, batzuetan bidaianzehar egin behar baitituzte otorduak, 8,83 euro jasoko dituzte 2010.urtean 14:00etatik 17:00etara beren etxera iritsi ezin duten lanaldibakoitzeko.

Honako hau hartuko da bidaiatzat: euren zerbitzuko banaketa-mugetatik kanpo hornidura egitera ateratzen direnean.

21. artikulua.—Gidabaimena kentzea

Enpresaren ibilgailuarekin lanorduetan zirkulazio-istripua izaneta langileren bati gidabaimena kentzen badiote epai irmoaren bitar-tez edo SAEGEN baimena kentzen badiote, Enpresak langile horribeste lanpostu batean lan egiteko aukera eman beharko dio etalanpostu horri dagokion soldata ordaindu, betiere istripua langile-aren ausarkeria edo axolagabekeria larriagatik gertatu ez bada.

Enpresa arduratuko da SAEGENa lortzeko sortzen diren gas-tuez.

22. artikulua.—Lanaldi trinkoa

Ahal duten Enpresek, hau da, plantillak, lan-sistemak edo bana-keta-eremuak ahalbidetzen badute, udako hilabeteetan (uztaila, abuz-tua eta iraila) lanaldi trinkoa ezarriko diete bulegoko langileei. Betierezerbitzuen beharrak beteko dira, txandak eginez edo beste modubatera.

El resto del personal percibirá el 100% de su salario real.

«El complemento a cargo de la Empresa quedará condicio-nado a que, el trabajador previamente a dicha situación (I.L.T.) reúnalos requisitos legales vigentes para acceder a la prestación(período de carencia), sin que en ningún caso el derecho puedaexceder de un máximo de dieciocho meses y siempre que no varíeel porcentaje de cobertura a cargo de la Seguridad Social o delempresario, ni el número de días a cargo de éste.»

Artículo 17.—Seguro de invalidez y muerte

Las pólizas de los Seguros de Accidentes que se contrataránpor las Empresas a partir del 1 de enero de 2000 para cubrir res-ponsabilidad en caso de Invalidez o Muerte, deberán garantizar:

— Por muerte o invalidez permanente total o absoluta por acci-dente: 5.000.000 pesetas. (30.050,61 euros).

— Cuando sean derivadas de accidente de circulación:9.500.000 pesetas. (57.096,15 euros).

Dentro de los sesenta días siguientes a la contratación o larenovación de la póliza, la Empresa deberá facilitar una fotocopiaa cada trabajador.

Artículo 18.—Ropa de trabajo

La empresa proporcionará al personal de reparto ropa de tra-bajo, consistente en dos trajes al año, una ropa de agua cada dosaños, un par de botas de las denominadas «chirucas» al año y, alpersonal de oficina una bata al año, cuyo tipo se consultara conlos Delegados de Personal, siendo entregada en el primer trimestredel año.

Artículo 19.—Plus de transporte

Todos los trabajadores afectados por el presente Convenio y,cuyo domicilio diste a más de 2 Km. del centro de trabajo, tendránderecho al abono de los billetes de un viaje de ida y otro de vueltaen el transporte colectivo más próximo y económico si existiese.

Artículo 20.—Dietas

Si por necesidades del servicio algún trabajador hubiera detrasladarse en comisión o viaje de la localidad que habitualmenteefectúa su trabajo, la Empresa le abonará los gastos de locomo-ción y dietas, siendo éstas últimas de 47,99 euros en el año 2010,por cada dieta completa, siempre que ésta actuación se efectúefuera de la demarcación de la Agencia en que preste servicios.

Tanto los conductores y ayudantes como los mozos dereparto en ruta, en atención a su especial cometido, que en oca-siones los obliga a efectuar las comidas durante el trayecto de lamisma, percibirán 8,83 euros en el año 2010 por cada día que sujornada de trabajo les impida llegar a su casa entre las 14:00 y 17:00horas.

Se considerará ruta cuando salgan a suministrar fuera de lazona de demarcación de la distribución en que estén prestando ser-vicio.

Artículo 21.—Retirada del carnet

La retirada personal del carnet de conducir en virtud de sen-tencia judicial firme o del T.P.C., motivada por accidente de circu-lación sufrido con vehículo de la Empresa durante las horas de Tra-bajo, siempre que no sea debido a temeridad o negligencia grave,obligará a la Empresa a dar ocupación efectiva al trabajador en otropuesto de trabajo percibiendo la retribución correspondiente a esteúltimo.

Los costos que originen la obtención del T.P.C. serán a cargode la Empresa.

Artículo 22.—Jornada intensiva

Las Empresas cuya plantilla, sistema de trabajo o zona dereparto se lo permita, establecerán durante los meses de verano(julio, agosto y septiembre) para el personal de oficina, la jornadaintensiva, siempre que, por medio de guardias o cualquier otro, que-den atendidas las necesidades del servicio.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 66: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17056 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Artikulu honetan biltzen diren irizpideak aplikatuta sortzen direndesadostasunak Hitzarmenaren Batzorde Mistoaren pean jarrikodira nahitaez.

23. artikulua.—Lanpostu hutsak

Zaintzaile, biltegizain eta eskorga-gidarien kategorietako lan-posturen bat hutsik gelditzen bada, banatzaileek lehentasuna izangodute lanpostu horiek betetzeko.

Ordainsaria betebeharreko kategoria berriari dagokiona izangoda.

24. artikulua.—Osasun azterketa

Lan Istripuen Aseguru Erakundeen bitartez, eta langileen ordez-karien esku-hartzearekin, Hitzarmen honen eraginpeko langile guz-tiei osasun-azterketa bat egingo zaie urtero.

25. artikulua.—Arrazoi sindikalengatiko eszedentziak

Langileak eskualdeko edo goragoko esparruan kargu sindikalagauzatzeko eszedentzia eskatzen badu, enpresak ezinbesteanemango dio eszedentzian dagoen ordezkari sindikalari, eta langilehorrek 30 egun naturaleko epean itzuli beharko du bere lanpostura,kargua utziko duen egunetik zenbatzen hasita.

26. artikulua.—Lizentziak

Ahal duten bezain laster jakinarazita, langileak lanera etorri gabegeratu ahal izango dira, eta kobratzeko eskubidea izango dute,honako arrazoi hauetako batengatik, eta ondoren azaltzen den den-boran:

a) Langilea ezkontzen bada, egutegiko hamabost egun.

b) Emaztea erditzen bada, bi egun. Egiaztaturiko gaixota-sunagatik, zesareagatik, edo langileak horregatik bidaia eginbehar badu, lizentzia hori bi egunetan luzatzeko aukera egongo da.Egun horietako bat lan-eguna izango da, erregistroan inskripzioaegin ahal izateko.

c) Odol-ahaidetasunezko edo ezkontza-ahaidetasunezkogurasoen, aitona-amonen, seme-alaben, ezkontidearen edo anai-arreben gaixotasun larriagatik edo heriotzagatik egutegiko biegun. Horretarako bidaia egin behar bada, lizentzia bi egunetan luza-tzeko aukera egongo da. Gaixotasun-kasuetan lizentzia zatika hartuahal izango da gaixotasunak irauten duen bitartean.

d) Anai-arreben, gurasoen edo seme-alaben ezkontzagatikegun 1. Egun hori ezkontza-eguna izango da.

e) Ohiko etxebizitzaz aldatzeagatik, egun bat.

f) Betebehar saihestezina egiteko, beharrezkoa den denbora.

g) Ezarririko denborarako hezkuntza-eskubide orokorrak etalanbide-heziketa baliatzeko, indarrean dauden legezko xedapenetanarauturiko kasuetan eta moduan.

h) Langilearen aukera askeko bi egun. Horiek baliatukodituela hiru eguneko aurretiaz jakinarazi beharko du eta inolaz ereezin izango dute langile batek baino gehiagok lizentzia hau baliatu,ezta lizentzia baliatzeak bezeroen arretarako zerbitzuei eragiten die-nean ere.

i) Behar den denbora, langilearen kargura dagoen lehen mai-lako ahaide bati medikuaren kontsultara laguntzeko, betiere kon-tsulta-ordutegia eta lanaldia aldi berean badira.

Emakume langileei onartutako eskubideei dagokienez, inda-rreko legedian xedatutakoa jarraituko da.

Ezkondutako langileek ez ezik, izatezko bikotea dutenek ereeskubidea izango dute lizentzia horiek baliatzeko, baldin eta bizi-kidetza-egiaztagiria aurkezten badute, edo, izatekotan, izatezko biko-teen udal-erregistroan erregistratuta badaude.

27. artikulua.—Enpresan irauteagatiko saria

Langabeziaren gaineko balizko eragina arintzeko helburuarekin,hitzarmen honen sinatzaileek erabaki dute langileek 64 urte bete-tzerakoan erretiroa eskatu ahalko dutela eta eskubide pasiboen %100izango dutela. Enpresek konpromisoa hartu dute erretiro aurrera-

Las discrepancias que surjan en la aplicación de los criterioscontenidos en este artículo serán sometidas obligatoriamente a laComisión Mixta del Convenio.

Artículo 23.—Plazas vacantes

Cuando se produzca una vacante en las categorías de guar-das, almaceneros y conductores de carretilla, tendrán preferenciapara ocuparlas el personal de reparto.

La retribución será la correspondiente a la nueva categoría adesempeñar.

Artículo 24.—Reconocimiento médico

A través de las Entidades Aseguradoras de Accidentes de tra-bajo, y con la intervención de los representantes de los trabajadoresse efectuará un reconocimiento médico anual a todos los trabaja-dores afectados por este Convenio.

Artículo 25.—Excedencias por motivos sindicales

La excedencia para ejercer cargo sindical a nivel comarcal osuperior será obligatoria su concesión para la Empresa, debiendoreadmitir en su puesto de trabajo en el plazo de 30 días naturalesa partir del cese en el cargo, al representante sindical excedente.

Artículo 26.—Licencias

El trabajador, avisando con la posible antelación podrá faltaral trabajo, con derecho a remuneración, por alguno de los motivosy durante el tiempo que a continuación se expone:

a) Quince días naturales en caso de matrimonio.

b) Dos días por el alumbramiento de la esposa que podránser prorrogados por otros dos en caso de justificada enfermedado cesárea, o cuando el trabajador necesite realizar un desplaza-miento al efecto, uno de los días será laboral a efectos de la ins-cripción registral.

c) Dos días naturales en casos grave enfermedad o falleci-miento de padres, abuelos, hijos cónyuge o hermanos, por con-sanguinidad o afinidad, que podrá ampliarse a cuatro cuando medienecesidad de desplazarse al efecto. En los casos de enfermedadla licencia podrá fraccionarse mientras dure la enfermedad.

d) Un día natural en caso de matrimonio de hermanos, padreso hijos en la fecha de celebración de la ceremonia.

e) Durante un día por traslado de domicilio habitual.

f) Por el tiempo indispensable para el cumplimiento de undeber inexcusable.

g) Por el tiempo establecido para disfrutar de los derechoseducativos generales y de la formación profesional, en los supues-tos y en la forma regulada en la legislación vigente.

h) Dos días de libre disposición del trabajador, cuyo disfrutedeberá preavisarlo con tres días de antelación, y en ningún casopodrán disfrutarlo simultáneamente mas de un trabajador del mismoservicio, ni cuando el disfrute afecte a los servicios de atención alcliente.

i) Por el tiempo imprescindible para acompañar a consulto-rio médico a un pariente de primer grado que esté a cargo del tra-bajador, siempre y cuando el horario de dicha consulta sea coin-cidente con el de su jornada laboral.

En cuanto a los derechos reconocidos a la mujer trabajadorase estará a lo dispuesto en la legislación vigente.

Tendrán derecho al disfrute de estas licencias, tanto si existevinculo matrimonial como si es de pareja de hecho, siempre quese aporte certificado de convivencia, o en su caso, se esté inscritoen el registro municipal de parejas de hecho, si existiera.

Artículo 27.—Premio permanencia

En atención a paliar los posibles efectos que sobre el desem-pleo pudiera tener, los firmantes de este Convenio acuerdan la Jubi-lación con el 100% de los derechos pasivos a los 64 años, de lostrabajadores que así lo soliciten, comprometiéndose las Empresas

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 67: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17057 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

tua ituntzen duten langileak bezainbeste langile gazte edo langa-bezia-aseguruaren hartzaile aldi berean kontratatzeko, eta uztai-laren 17ko 1994/1985 Errege Dekretuak adierazten dituen kontratuakegingo dizkietela (urtebeterako gutxienez).

Enplegua sustatzeko eta lan-mundura sartzeko helburuarekin,erretiroa 65 urterekin derrigorrezkoa izatea adostu da, betiere lan-gileak horretarako eskatzen diren baldintzak betetzen baditu, etaerretiro aurreratua hartzen duten 60-64 urteko langileek, betiereenpresaren eta langileen arteko akordio dela medio, honako kon-pentsazio ekonomiko hauek jasoko dituzte:

— Erretiro aurreratua 60 urterekin: 20 urteko antzinatasuna-rekin, 9 hileko

— Erretiro aurreratua 61 urterekin: 20 urteko antzinatasuna-rekin, 7 hileko

— Erretiro aurreratua 62 urterekin: 15 urteko antzinatasuna-rekin, 6 hileko

— Erretiro aurreratua 63 urterekin: 15 urteko antzinatasuna-rekin, 5 hileko

— Erretiro aurreratua 64 urterekin: 10 urteko antzinatasuna-rekin, 4 hileko

Laguntza horiek eta txanda kontratua edo ordezkotza-kontratuaez dira bateragarriak edozein modalitatetan.

28. artikulua.—Probaldia eta dimisioa

Probaldia hitzartu ahal izango da, idazki bidez eginez gero. Pro-baldia eskala honen araberakoa izango da:

— Teknikari tituludunak: 6 hilabete.

— Kualifikatuak: 3 hilabete.

— Ez kualifikatuak: 15 egun.

Enpresen zerbitzua beren borondatez utzi nahi duten langileeknahitaez jakinarazi beharko diote enpresari, eta honako aurreabisu-epe hauek beteko dituzte: Tituludunak, aginte-erantzukizunarekineta merkataritza-erantzukizunekin: bi hilabete. Gainerako langileek:20 egun.

Epe horretan lana uzteko asmoaren berri ematen ez denean,enpresak eskubidea izango du langilearen likidazioan egun batekosoldataren zenbatekoa kentzeko abisuan izaniko egun bakoitzekoatzerapenarengatik.

V. KAPITULUA

LANAREN ANTOLAMENDUA

29. artikulua.—Lanaren antolamendua

Lana hitzarmen honetan eta indarrean dagoen legerian aurrei-kusitakoaren arabera antolatzea enpresaren zuzendaritzaren ahal-mena eta erantzukizuna da, eta langileak enpresaburuaren agin-duak eta jarraibideak bete beharko ditu enpresaburuak edo harkeskuordetzen duen pertsonak bere zuzendaritza-ahalmenak jardutendituenean.

Lana antolatzearen helburua enpresan produktibitate-maila ego-kia lortzea da, giza baliabideak eta materialak ahal den ondoen era-biliz. Hori bideragarria da bi alderdiek, hots, zuzendaritzak eta lan-gileek, jokabide aktiboa eta arduratsua baldin badute.

Antolaketa horrek honako alderdi hauek izango ditu, besteakbeste:

a) Langileak gutxienez errendimendu normala lor dezan beha-rrezko elementuak zehaztea.

b) Kalitate onargarria finkatzea kontratua egiterako prozesuaneta galerak, xahutzeak eta akatsak ahalik eta gutxien izan daite-zela eskatzea.

c) Bere kargura dauden instalazioen, tresneriaren eta mate-rialen zaintza, arreta eta ardura eskatzea.

d) Langileen banaketa, enpresaren premien arabera.

a la contratación simultánea de trabajadores jóvenes o percepto-res del seguro de desempleo en número igual al de las jubilacio-nes anticipadas que se pacten, con los contratos que contemplael Real Decreto 1994/1985 de 17 de julio (Mínimo de un año).

Como medida de fomento de empleo y facilitar el acceso almundo laboral , se acuerda que la jubilación sea obligatoria al cum-plir los 65 años de edad, siempre que el trabajador reúna los requi-sitos exigidos para ello, y los trabajadores que anticipen su jubila-ción entre los 60 y 64 años siempre que medie acuerdo entreempresa y trabajador, percibirán las compensaciones económicassiguientes:

— Jubilación anticipada a los 60 años: con 20 años de anti-güedad, 9 mensualidades

— Jubilación anticipada a los 61 años: con 20 años de anti-güedad, 7 mensualidades

— Jubilación anticipada a los 62 años: con 15 años de anti-güedad, 6 mensualidades

— Jubilación anticipada a los 63 años: con 15 años de anti-güedad, 5 mensualidades

— Jubilación anticipada a los 64 años: con 10 años de anti-güedad, 4 mensualidades

Estas ayudas serán incompatibles con el contrato de relevoo el de sustitución en cualquiera de sus modalidades.

Artículo 28.—Periodo de prueba y dimisión

Siempre que se concierte por escrito podrá realizarse el períodode prueba de acuerdo con la escala siguiente:

— Técnicos Titulados: 6 meses.

— Cualificados: 3 meses.

— No cualificados: 15 días.

Los trabajadores que deseen cesar voluntariamente en el ser-vicio de las empresas vendrán obligados a ponerlo en conocimientode la misma, cumpliendo los siguientes plazos de preaviso: Per-sonal titulado, con responsabilidad de mando y comerciales: dosmeses. Resto del personal: 20 días.

El incumplimiento por parte del trabajador de la obligación depreavisar con la indicada antelación, dará derecho a la empresaa descontar de la liquidación el importe del salario de un día porcada día de retraso en el preaviso.

CAPÍTULO V

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

Artículo 29.—Organización del trabajo

La organización del trabajo, con arreglo a lo previsto en esteConvenio, y en la legislación vigente, es facultad o responsabili-dad de la Dirección de la Empresa, estando el trabajador obligadoa cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejerci-cio regular de sus facultades directivas, o de la persona en quienésta delegue.

La organización del trabajo tienen por objeto el alcanzar enla empresa un nivel adecuado de productividad basado en la uti-lización óptima de los recursos humanos y materiales. Ello es posi-ble con una actitud activa y responsable de las partes integrantes:dirección y trabajadores.

Esta organización se entenderá entre otras a las siguientescuestiones:

a) Determinación de los elementos necesarios para que eltrabajador pueda alcanzar al menos el rendimiento normal.

b) Fijación de la calidad admisible a lo largo del proceso derealización de su contrato y la exigencia consecuente del mínimonivel de pérdidas, desperdicios o errores.

c) La exigencia de vigilancia, atención y diligencia en el cui-dado de las instalaciones utillaje y materiales encomendado a sucuidado.

d) La distribución del personal de acuerdo con las necesidadesde la empresa.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 68: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17058 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

e) Teknika, prozesu eta teknologia berriak aplikatzerakogaraian sortzen diren lan-kargak, eginkizunak eta zereginak lan-gile bakoitzaren lanari egokitzea.

30. artikulua.—Kontratazioa

Enpresaren zerbitzura irauteagatik, langileak honela sailkatzendira: langile finkoak, denbora jakin baterako kontratatutako langi-leak, txanda-kontratua duten langileak eta lanaldi partzialeko lan-gileak.

Era berean, edozein lan-kontratu mota egin ahal izango da,betiere momentu bakoitzean dagoen legeriak onartzen badu.

31. artikulua.—Txanda eta ordezkotza kontratuak

Hitzarmen kolektibo hau sinatu dutenek enpresa eta langileeigomendatu nahi diete azterketa sakona egin dezaten txanda- etaordezkotza-kontratuak enpresan aplikatzeko aukerei dagokienez,kontratu mota horiek, enpresen lehiakortasunari eta produktibita-teari kargarik eragin gabe, enplegu berriak sortzeko baliagarriakgerta baitaitezke.

Horren haritik, komenigarria litzateke akordio batzuk egitea, era-ginpeko alderdien borondatezkotasuna errespetatuz ordezpen- etatxanda-kontratuen aplikazioa errazteko.

32. artikulua.—Mugigarritasun funtzionala

Langile bakoitza bere talde profesionaleko kidea dela ukatu gabe,Enpresaren zuzendaritzak eginkizun eta lanpostu aldaketak eginahal izango ditu, betiere aldaketa horiek langilearen talde profe-sionalaren barruan egiten badira. Nolanahi ere, aldaketa egitekobeharrezkoa denean, enpresariak, edo haren enpresek, langileaprestakuntza-ikastaro egoki batera adskribi dezakete.

33. artikulua.—Diziplina erregimena

Zuzendaritzak langileak zigor ditzake ondorengo ataletanezartzen diren hutsegiteen mailaketa eta zigorrei jarraiki.

Hutsegiteen mailaketa: Langileak egiten duen hutsegite oro arin-tzat, larritzat edo oso larritzat joko da garrantzia, ondorio eta asmo-aren arabera.

Hutsegite arinak: Hutsegite arintzat honako hutsegite hauekhartuko dira:

1. Lanera bertaratzean puntualtasun hutsegite batetik hirurabitarte, 30 minutu baino gutxiagoko atzerapenarekin hilabetebatean, salbu eta atzerapen horiek enpresaren produkzio-proze-suari kalte larriak eragiten badiote edo horren ondorioz beste lan-gile baten txanda atzeratzen bada. Kasu horretan hutsegite larri-tzat hartuko da.

2. Dagokion garaian baja ez aurkeztea, justifikatutako arra-zoi batengatik lanera etortzen ez denean, salbu eta baja aurkez-tea ezinezkoa izan dela justifikatzen denean.

3. Justifikatutako arrazoirik gabe 30 minututik beherakolanuztea.Lana uzteagatik garrantzizko kalterik eragiten bazaio enpre-sari edo arrazoi horrek istripua eragiten badie lankideei, hutsegitehori larritzat edo oso larritzat hartu ahal izango da, kasuen arabera.

4. Materiala zaintzean deskuidu txikiak izatea.

5. Norberaren txukuntasunik eta garbitasunik eza.

6. Erabiltzaileak behar den zuzentasunaz eta egokitasunazez hartzea.

7. Enpresari bizileku- edo etxebizitza-aldaketen berri ezematea, edo datu horiek zuzen ez ematea. Akats horiek nahita edomaltzurkeriaz egiten badira, eta horien ondorioz kalteak eragitenbazaizkio enpresari, oso larritzat hartuko dira.

8. Langileek euren artean eztabaidan ibiltzea enpresarendependentzietan.

e) La adaptación de la carga de trabajo, tareas y funciones,que resulten de aplicar las nuevas técnicas, procesos o tecnolo-gías, a los trabajos específicos de cada trabajador.

Artículo 30.—Contratación

Por razón de la permanencia al servicio de la empresa, los tra-bajadores se clasifican en fijos, contratados por tiempo determi-nado, con contrato de relevo y a tiempo parcial.

Asimismo, podrá celebrarse cualquier tipo de contrato de tra-bajo que permita la legislación vigente en cada momento.

Artículo 31.—Contratos de relevo y sustitución

Los firmantes de este Convenio Colectivo recomiendan a lasempresas y trabajadores la realización de un análisis en profun-didad acerca de la aplicabilidad en el seno de la empresa de lasfórmulas contractuales del contrato de sustitución y de relevo, comopautas que, sin ocasionar cargas en la competitividad y producti-vidad de las empresas, puedan ser favorecedoras de nuevosempleos.

En dicho sentido, se recomienda, alcanzar acuerdos que, res-petando la voluntariedad de las partes afectadas, favorezcan la apli-cación de los contratos de «sustitución» y relevo.

Artículo 32.—Movilidad funcional

La dirección de la empresa podrá dentro de la pertenencia deltrabajador al grupo profesional correspondiente, llevar a cabo el cam-bio de funciones y de puesto de trabajo, siempre, que estas corres-ponden o quedan comprendidas dentro del grupo profesional al queel trabajador este encuadrado, sin perjuicio de que para llevarlo aefecto y cuando sea preciso, puede el empresario, o sus empre-sas, adscribir al trabajador a un curso de formación apropiado.

Artículo 33.—Régimen disciplinario

Los trabajadores podrán ser sancionados por la Dirección delas empresas de acuerdo con la graduación de faltas y sancionesque se establecen en los artículos siguientes:

Graduación de las faltas: Toda falta cometida por un trabaja-dor se clasificará atendiendo a su importancia, trascendencia e inten-ción, en leve, grave o muy grave.

Faltas leves: Se considerarán faltas leves las siguientes:

1. De una a tres faltas de puntualidad en la asistencia al tra-bajo, con retraso inferior a 30 minutos en el horario de entrada deun mes, salvo si de tales retrasos se derivan graves perjuicios parael proceso productivo de la empresa, o si como consecuencia delnúmero se retrasa el relevo de otro trabajador en cuyo caso seafalta grave.

2. No cursar en tiempo oportuno la baja correspondientecuando se falte al trabajo por motivo justificado, a no ser que sepruebe imposibilidad de haberlo efectuado.

3. Abandono del trabajo sin causa fundada, inferior a 30 minu-tos.Si como consecuencia del mismo, se originase perjuicio de algunaconsideración a la empresa o fuese de accidente a sus compañerosde trabajo, esta falta podrá ser considerada como grave o muy grave,según los casos.

4. Pequeños descuidos en la conservación del material.

5. Falta de aseo y limpieza personal.

6. No atender al público con la corrección y diligencias debidas.

7. No comunicar a la empresa los cambios de residencia odomicilio, o facilitados incorrectamente. Si tales irregularidades secometieran intencionadamente o de forma maliciosa serán cons-titutivas de falta grave, y si deparasen perjuicio para la empresa,como muy graves.

8. Las discusiones entre trabajadores dentro de las depen-dencias de la empresa.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 69: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17059 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Hutsegite larriak: Honako hauek hartuko dira hutsegite larritzat:

1. Hogeita hamar egunen barruan, hirutan baino gehiago-tan lanera garaiz ez etortzea justifikatu gabe.

2. Hogeita hamar eguneko epean, egun batean edo bi egu-netan lanera ez etortzea, justifikatutako arrazoirik izan gabe.

3. Inolako arrazoi justifikaturik gabe lana tarte bateanuztea —30 minutu baino gehiago—; lana uzteagatik garrantzizkokalterik eragiten bazaio enpresari edo horrek istripua eragiten badielankideei; hutsegite hori larritzat hartu ahal izango da.

4. Familian eta etxebizitzan Gizarte Segurantzan eragin deza-keen aldaketarik izan bada, aldaketa horien berri ez ematea beharden denboraz. Datu horiek maltzurkeriaz gorde badira, hutsegiteoso larritzat joko da.

5. Lanorduetan jokoan edo denbora-pasan aritzea.

6. Edozein lan-arlotan goragokoen aginduak ez betetzea.Diziplina nabarmen hausten badu, edo aginduak ez betetzearenondorioz, enpresari kalterik sortzen badio, hutsegite larritzat jokoda.

7. Lanean axolagabekeriaz eta gogorik gabe aritzea, joka-bide horrekin zerbitzuari kalte egiten bazaio.

8. Lanean zuhurgabe aritzea edo laneko segurtasun- etaosasun-neurriak ez betetzea; bere buruari edo lankideei istripurenbat eragin badiezaieke, edo instalazioak hondatzeko arriskuren batsortzen badu, hutsegitea oso larritzat jo ahal izango da.

9. Baimenik gabe, lanaldian lan partikularrak egitea eta enpre-sako tresnak norberaren kontuetarako erabiltzea.

10. Zerbitzutik kanpo mozkor egotea, enpresako uniformeajantzita duelarik, betiere uniformea enpresakoa dela jakin badai-teke.

11. Lanerako ezintasun iragankorra duen langileak enpresarenkontrolari uko egitea.

12. Lantokiko lokalen barruan erretzea.

13. Hiruhileko batean, hutsegite arinak behin baino gehiagotanegitea, mota desberdinekoak izan arren eta jakinarazpen idatziatartean dela.

Oso hutsegite larriak: Honako hauek hartuko dira hutsegite osolaritzat:

1. Hogeita hamar egunen barruan, hamar aldiz bainogehiagotan lanera garaiz ez etortzea justifikatu gabe, eta bost minutubaino gehiago igarotakoan.

2. Agindutako egitekoetan iruzur egitea, sariak edo edozeinmotatako mesedeak onartzea, eta Enpresari, lankideei edo edo-zein pertsonari lapurtzea edo ostea, indarkeriaz nahiz gabe,enpresaren egoitzan edota edozein lekutan, lanordutan bada. Nor-beraren kontura edo beste norbaiten kontura merkataritza-nego-ziazioak egitea, nork bere buruari saltzea edo kobratzea, horreta-rako Enpresaren baimenik izan gabe.

3. Istripuaren nondik norakoak faltsutzea, gaixorik egotea-ren edo istripua izanaren plantak egitea, eta sendatzeko epea mal-tzurkeriaz edo itxura eginez luzatzea.

4. Beste langile bat lanean dela sinistarazteko plantak egi-tea, horretarako langilea Enpresan dagoela egiaztatzeko erabili ohiden edozein metodoren bitartez.

5. Jendea batere errespeturik eta begirunerik gabe tratatzea.

6. Enpresako lehengaiak, lan-tresnak, lanabesak, makinak,aparatuak, instalazioak, eraikinak, tresnak eta agiriak galtzea, pus-katzea edo hondatzea.

7. Posta zabaltzea edo Enpresarentzat baino ez diren agi-riak agerraraztea, edo isilean gorde beharreko datuak erakusteakanpotarrei.

8. Behin eta berriro eta jarraian txukun eta garbi ez egotea,horrek produkzio-prozesuari eta Enpresaren irudiari kalteak era-giten badizkio.

Faltas graves: Se consideran faltas graves las siguientes:

1. Más de tres faltas no justificadas de puntualidad, en laasistencia al trabajo en un período de treinta días.

2. Ausencia sin causa justificada, de uno o dos díasdurante el período de treinta días.

3. Abandono del trabajo sin causa fundada, superior a 30minutos, si como consecuencia del mismo, se originase perjuiciode alguna consideración a la empresa o fuese de accidente a suscompañeros de trabajo, esta falta podrá ser considerada como grave.

4. No comunicar con la puntualidad debida los cambios expe-rimentados en la familia y en el domicilio que puedan afectar a laSeguridad Social. La falta maliciosa en estos datos se consideracomo falta muy grave.

5. Entregarse a juegos o distracciones en las horas de tra-bajo.

6. La desobediencia a las órdenes de sus superiores en cual-quier materia de trabajo. Si implicase quebranto manifiesto de ladisciplina o de ella se derivase perjuicio notorio para la empresa,será considerada como falta muy grave.

7. Negligencia o desidia en el trabajo que afecte a la buenamarcha del servicio.

8. La imprudencia en acto de trabajo o el incumplimientode medidas de seguridad y salud laboral, si implicase riesgo de acci-dente para el trabajador, para sus compañeros o peligro de ave-ría para las instalaciones, será considerada como muy grave.

9. Realizar, sin oportuno permiso, trabajos particularesdurante la jornada, así como emplear herramientas de la empresapara usos propios.

10. La embriaguez fuera de acto de servicio, vistiendo el uni-forme de la empresa, siempre que por el uniforme pueda identifi-carse la empresa.

11. La negativa del trabajador a someterse al control por partede la empresa en I.L.T.

12. Fumar dentro de los locales del centro de trabajo.

13. La reincidencia en falta leve, aunque sea de distinta natu-raleza, dentro de un semestre y habiendo mediado comunicaciónescrita.

Faltas muy graves: Se consideran como faltas muy graves lassiguientes:

1. Más de diez faltas no justificadas de puntualidad, supe-rior a cinco minutos, cometidas en un período de treinta días.

2. El fraude, aceptación de recompensas o favores de cual-quier índole, deslealtad o abuso de confianza en las gestiones enco-mendadas y el hurto o robo tanto a la Empresa como a los com-pañeros de trabajo a cualquier otra persona dentro de lasdependencias de la Empresa o durante el trabajo en cualquier otrolugar. Hacer negociaciones de comercio por cuenta propia o de otrapersona, venderse o cobrarse a sí mismo, sin expresa autorizaciónde la Empresa.

3. La falsedad en las circunstancias del accidente, la simu-lación de enfermedad o accidente, y la prolongación maliciosa ofingida en su curación.

4. Simular la presencia de otro trabajado, por cualquier mediode los usuales para verificar la presencia del trabajador en laEmpresa.

5. Falta notoria de respeto o consideración en público.

6. Hacer desaparecer, inutilizar o causar desperfectos enprimeras materias primas, útiles, herramientas, maquinarias, apa-ratos, instalaciones, edificios, enseres y documentos de laEmpresa.

7. Violar el secreto de la correspondencia o documentosreservados de la Empresa o revelar a elementos extraños a la mismadatos de reserva obligada.

8. La continuada y habitual falta de aseo y limpieza de talíndole que pueda afectar el proceso productivo e imagen de laempresa.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 70: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17060 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

9. Nagusiak edo horien ahaideak, lankideak eta bezeroak orohar hitzez edo egintzez gaizki edo agintekeriaz tratatzea, errespeturikedo aintzarik ez hartzea.

10. Lanaldian eta lanpostuan mozkortuta ibiltzea eta dro-gazaletasuna azaltzea.

11. Erabiltzeko baimenik ez dutenei uztea erosketa-txartela,baita langileei ematen zaizkien deskontuak beste enpresa batzuenmesederako uztea ere.

12. Laneko errendimendu normalaren etengabeko eta boron-datezko gutxitzea, betiere legeek onartutako eskubideren batek era-gindakoa ez bada.

13. Kontratuaren fede ona haustea edo lanean konfiantza abu-suaz baliatzea.

14. Langileek euren artean eztabaidatzea bezeroen aurrean.

15. Axolagabekeria edo arduragabekeriagatik edo lanekosegurtasun- eta osasun-neurriak ez betetzeagatik istripuak edo istripu-arriskua eragitea.

16. Erantzukizuneko lanpostuetan lana uztea.

17. Hil batean hiru lanegunetan jarraian edo hiruhilekobatean txandakako bost egunetan eta justifikaturik gabe lanera ezjoatea.

18. Hutsegite larriren edo oso larriren bat egitea berriz ere,hutsegitea desberdina izanda ere, lehenengoa egin eta hurrengohamabi hilabeteren barruan egiten bada.

Zigor-araubidea: Enpresa Zuzendaritzari dagokio zigorrak ezar-tzea, Hitzarmen honetan jarritako baldintzak oinarritzat hartuta.

Gehienezko zigorrak: Kasu bakoitzean ezar daitezkeen zigo-rrak, egindako hutsegiteak duen larritasuna kontuan hartuta,honako hauek izango dira, gehienez ere:

1) Hutsegite arinak direla-eta: ahozko kargu hartzea, karguhartze idatzia, eta hiru egun arteko enplegua eta soldataetetea.

2) Hutsegite larriak direla-eta: Enplegua eta soldata etetealau egunetik hamabost egunera bitarte.

3) Hutsegite oso larriengatik: Enplegua eta soldata eteteahamasei egunetik hirurogei egunera bitarte; edo kontra-tua erabat haustea, hutsegitea gorengo graduan sailka-tzen den kasuetan.

Preskripzioa: Enpresa Zuzendaritzak zigortzeko duen ahalmenahamar egunera preskribatuko da hutsegite arinentzat; hogei egu-nera larrientzat eta oso larriak direnentzat hirurogei egunera, EnpresaZuzendaritzak hutsegitea egin dela jakiten duen egunetik kontatzenhasita, eta hutsegitea edozein dela ere, hutsegitea egin eta sei hila-betera.

Aipatu ditugun hutsegiteak adierazgarriak dira; hortaz, inda-rrean dagoen lan-araudian ezarritako betebeharren eta kontratuanezarritakoaren urraketa oro Enpresa Zuzendaritzak zigortzekomoduko hutsegitetzat hartuko da.

Langileen Estatutuan xedatutakoaren arabera, Enpresa Zuzen-daritzari dagokio langileak zigortzeko ahalmena, langileek lanekozereginak betetzen ez dituztenean.

Legeria Orokorrean aurreikusitako baldintzak jarraituko dira zigo-rrak jartzeko.

34. artikulua.—Soldata erregimena ez aplikatzea

Hitzarmen honetan ezarritako soldata-erregimena ez dute nahi-taez eta ezinbestez bete beharko soldata-igoera hori aplikatzea-gatik beren ekonomiaren egonkortasunean ondorio negatiboak izanditzaketen enpresek. Hortaz, honako hauek hartuko dira, besteakbeste, egiaztatutako kausa justifikatutzat:

— Azken bi kontabilitate-ekitaldietan frogatzeko moduan etaobjektiboki egiaztatutako galera-egoerak. Era berean,aurrera doan urteko aurreikuspenak hartuko dira kontuan.

9. Los malos tratos de palabra u obra, abuso de autoridad,falta de respeto y consideración a los jefes o familiares, así comoa los compañeros de trabajo y al público en general.

10. La embriaguez y drogodependencia manifestada en jor-nada laboral y en su puesto de trabajo.

11. Prestación de tarjeta de compra a personas no autori-zadas para su uso, así como la cesión de descuentos concedidosal personal, en favor de otras empresas.

12. Disminución continuada voluntaria en el rendimiento nor-mal de su trabajo siempre que no esté motivada por derecho algunoreconocido por las leyes.

13. Transgresión de la buena fe contractual, así como el abusode confianza en el desempeño del trabajo.

14. Las discusiones entre trabajadores en presencia delpúblico.

15. Causar accidentes o riesgo de accidente por negligen-cia o imprudencia o incumplimiento de medidas de seguridad y saludlaboral.

16. Abandono del trabajo en puesto de responsabilidad.

17. La ausencia injustificada al trabajo durante tres días labo-rales consecutivos dentro de un mes o de cinco alternos en un tri-mestre.

18. La reincidencia en falta grave o muy grave, aunque seande distinta naturaleza siempre que se cometan dentro de los docemeses siguientes de haberse producido.

Régimen de sanciones: Corresponde a la Dirección de laEmpresa la facultad de imponer sanciones en los términos de loestipulado en el presente Convenio.

Sanciones máximas: Las sanciones máximas que podrán impo-nerse en cada caso, atendiendo a la gravedad de la falta come-tida, serán las siguientes:

1) Por faltas leves: Amonestación verbal, amonestaciónescrita, suspensión de empleo y sueldo hasta tres días.

2) Por faltas graves: Suspensión de empleo y sueldo de cua-tro a quince días.

3) Por faltas muy graves: Desde la suspensión de empleo ysueldo de dieciséis a sesenta días, hasta la rescisión delcontrato de trabajo en los supuestos en que la falta fueracalificada en su grado máximo.

Prescripción: La facultad de la Dirección de la Empresa parasancionar prescribirá para las faltas leves a los diez días, para lasfaltas graves a los veinte días y para las muy graves a los sesentadías, a partir de la fecha en que aquella tuvo conocimiento de sucomisión, y en cualquier caso a los seis meses de haberse come-tido.

La enumeración de faltas descritas se hace a título enuncia-tivo, por lo que, se consideraran como faltas sancionables por laDirección de la Empresa, todas las infracciones de los deberes esta-blecidos en la normativa laboral vigente así como cualquierincumplimiento contractual.

Corresponde a la Dirección de la Empresa, de acuerdo conlo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores, la facultad de san-cionar a los trabajadores, en virtud de incumplimientos laborales.

Para la imposición de las sanciones se seguirán los trámitesprevistos en la legislación General.

Artículo 34.—Descuelgue

El régimen salarial establecido en este Convenio no será denecesaria y obligada aplicación para aquellas empresas cuya esta-bilidad económica pudiera verse dañada como consecuencia desu aplicación.A tal efecto, se considerarán causas justificativas, entreotras, las siguientes:

— Situaciones de déficit o pérdidas, objetiva y fehaciente acre-ditadas en los dos últimos ejercicios contables. Asimismose tendrá en cuenta las previsiones del año en curso.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 71: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17061 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

— Ondorengo legezko desegitearen kausetan barne hartutadauden sozietateak:

a) galerengatik, eta galera horien ondorioz, ondarea kapitalsozialaren erdia baino txikiagoa den zenbatekora murriztuta gera-tzen bada.

b) Kapital soziala legezko gutxienekotik behera geratzeaga-tik, murrizketa legez ezarria bada.

— Hartzekodunen konkurtso, porrot, edo ordainketa-etendu-rako egoeran dauden enpresak.

— Honako hauek ere kontuan hartzeko zirkunstantziak izangodira: produkzio-maila eta salmenta-maila eskasak, bezero-galera nabarmena, likideziarik eza, eta enpresaren egon-kortasun ekonomikoari eragiten dioten bezero kaudimen-gabeen kopurua.

Hitzarmeneko soldata-erregimena ez aplikatzeko asmoaduten enpresek soldata-erregimena «Bizkaiko Aldizkari Ofizialean»argitaratu ondorengo 15 eguneko epean jakinarazi beharko diete,idatziz, Hitzarmenaren Batzorde Mistoari eta langileen ordezkari-tzari, edo hau ez balego, langileei. Langileen ordezkaritzari edo lan-gileei zuzenduriko idazkiarekin batera, soldata ezberdina egiazta-tuko duten agiriak aurkeztu beharko dituzte (esplikatzeko memoria,balantzeak, emaitzen kontuak, edo hauek ez baleude, kontuen ikus-karien edo aztertzaileen txostena edo beste agiri batzuk).

Aurreko jakinarazpena egin ondoren, enpresaren barruan sol-data-erregimena ez aplikatzeari buruzko adostasunik ez badago10 eguneko epean, espedientea Hitzarmenaren Batzorde Misto-ari igorriko zaio. Batzorde Mistoak 10 eguneko epean erantzunbeharko du, eta hartutako erabakia loteslea izango da.

Batzorde Mistoan ere ez bada gai honi buruzko adostasuniklortzen, PRECO II-ren arbitraje-prozeduraren arabera ebatziko daespedientea. Alderdi interesatu gisa Batzorde Paritarioa osatzenduten ordezkaritzek jardungo dute.

Soldata-erregimena ez aplikatzea onartzen bada, urtebetekoeraginkortasuna izango du.

Hitzarmen honetako ez aplikatzeari denbora gehiagoz eutsi nahibadio enpresaren batek, berriz ere baimena eskatu beharko du, arti-kulu honetan aurreikusitako moduan eta prozeduran.

Ez aplikatzeko denboraldia igarotakoan, eta ez bada luzatzeaeskatu, edo luzapena ukatu bada, besterik gabe itzuliko da berriroHitzarmenean aurreikusitako baldintzetara.

Langileen legezko ordezkariek, edo hala badagokie, horiek etaBatzorde Mistoak, jasotako informazioa edo aurreko paragrafoe-tan ezarritakoaren ondorioz eskuratu dituzten datuak ahalik eta dis-krezio handienarekin erabili eta gorde beharko dituzte. Eta guztiarengainean isiltasun profesionala gordeko dute.

35. artikulua.—Laneko segurtasuna eta osasuna

Langileen osasuna babestea da sinatu duten alderdien oina-rrizko eta lehentasunezko xedea, eta haien ustez, hori lortzeko beha-rrezkoa da enpresan prebentzio-ekintza ezartzea eta planifikatzea,arriskuen ebaluaziotik abiatuz, arrisku horiek jatorrian murriztea hel-buru duen prebentzio-ekintza, alegia; horretarako beharrezkoak direnneurriak hartuko dira, dagoen egoera zuzentzeari zein enpresarenebaluazio tekniko eta antolamenduzkoari dagokienez, lana pertsonariegokitzeko eta haren osasuna babesteko.

Langileen osasun- eta segurtasun-prebentzioari dagozkion gaiorotan, Lan Arriskuen Prebentzioari buruzko azaroaren 8ko31/1995 Legean eta horrekin bat datozen arauetan biltzen diren xeda-penak aplikatuko dira.

Enpresako Zuzendaritzak langileen ordezkariei kontsultatukodie enpresan aplikatu beharreko prebentzio-plangintzari buruz.

Planek dagozkien zuzenketako neurri teknikoak bildu beharkodituzte ahal den neurrian ezbehar kopurua eta lana egiten denekoeguraldiaren ondoriozko arriskuak eta lanpostuari berez loturikoakezabatzea edo progresiboki gutxitzea, eta norberaren babeserako

— Sociedades que se encuentren incluidas en las causas dedisolución legal siguientes:

a) por consecuencia de pérdidas que dejen reducido el patri-monio o una cantidad inferior a la mitad del capital social.

b) Por reducción del capital social por debajo del mínimo legal,cuando la reducción venga impuesta legalmente.

— Empresas que se encuentren en situación de concurso deacreedores, quiebra o suspensión de pagos.

— También serán circunstancias a valorar el insuficientenivel de producción, ventas, la pérdida significativa de clien-tela, la falta de liquidez, y el volumen de clientes insolven-tes que afecte a la estabilidad económica de la empresa.

Las empresas que pretendan descolgarse del régimen sala-rial del Convenio deberán, en el plazo de 15 días siguientes a lapublicación de aquél en el «Boletín Oficial de Bizkaia», notificár-selo por escrito a la Comisión Mixta del Convenio, a la represen-tación de los trabajadores, o en su defecto a estos, acompañandoal escrito dirigido a la representación de los trabajadores o a estosla documentación precisa (memoria explicativa, balances, cuen-tas de resultados, o en su caso, informe de auditores o censoresde cuentas u otros documentos) que justifiquen un régimen sala-rial diferenciado.

Efectuada la notificación anterior, si en el plazo de 10 días nohubiera acuerdo dentro de la empresa sobe él descuelgue se darátraslado del expediente a la comisión Mixta del Convenio, que deberápronunciarse en el plazo de 10 días, teniendo su decisión carác-ter vinculante.

Si en la Comisión Mixta tampoco se alcanzará acuerdo sobrela materia, se someterá el expediente al procedimiento de Arbitrajedel PRECO II, en el que actuará como parte interesada las repre-sentaciones que constituyen la Comisión Partidaria.

El descuelgue de ser aprobado, tendrá efectividad durante unaño.

En el caso de que alguna empresa desee mantener por mástiempo el descuelgue del presente Convenio, deberá solicitar unanueva autorización en la forma y con el procedimiento previsto enel presente artículo.

Transcurrido, el período de descuelgue, sin haberse instadouna prorroga del mismo, o denegada esta, la reincorporación a lascondiciones previstas en el Convenio será automática.

Los representantes legales de los trabajadores, o en su casoestos o la comisión Mixta están obligados a tratar y mantener enla mayor reserva la información recibida u los datos a que hayantenido acceso como consecuencia de lo establecido en los párra-fos anteriores, observando respecto de todo ello, sigilo profesional.

Artículo 35.—Seguridad y salud laboral

La protección de la salud de los trabajadores constituye un objetobásico y prioritario de las partes firmantes y consideran que paraalcanzarlo se requiere el establecimiento y planificación de una acciónpreventiva en los centros de trabajo y en las empresas que ten-gan por fin la eliminación o reducción de los riesgos en su origena partir de su evaluación, adoptando las medidas necesarias, tantoen la corrección de la situación existente como en la evaluacióntécnica y organizativa de la empresa, para adaptar el trabajo a lapersona y proteger su salud.

En cuantas materias afecten a la prevención de la salud y laseguridad de los trabajadores, serán de aplicación las disposicio-nes contenidas en la Ley 31/1995, del 8 de noviembre, de Prevenciónde Riesgos Laborales y normativa concordante.

La dirección de la empresa consultará a los representantesde los trabajadores la adopción de la planificación preventiva a apli-car en la empresa.

Los planes deberán integrar las medidas técnicas de correc-ción necesarias para eliminar o reducir progresivamente, en la medidade lo posible, la siniestralidad, los riesgos derivados de las condi-ciones ambientales en que se ejecute el trabajo y de los inheren-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 72: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17062 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

ekipo eta neurri egokienak edo beharrezkoak erabiltzeko aukeraahalbidetzeko eta agintzeko aurreikuspena.

Enpresaburuak informazio teoriko-praktiko nahikoa eta ego-kia emango dio langileari prebentzio-arloari dagokionez, eta lan-gileak aktiboki lagundu beharko du babeseko norberaren edo tal-dearen ekipoen erabileran, eta enpresak arlo horri buruz emanikoargibideei jarraitu beharko die, baita prebentzio-prestakuntzaren bidezeskuraturiko jakintzak aplikatu ere.

Babes-ekipoak erabiltzeko moduari dagokionez, langileekenpresaren prebentzio-zerbitzuaren aholkua izango dute, egoeraberezietan erabili behar direnean edo erabilera konplexua denean.

31/95 Legearekin bat etorriz, langileek aukeratuko dituzte pre-bentzioko ordezkariak langileen ordezkarien artetik (EnpresaBatzordea, Langileen Ordezkariak); hautatutakoei aplikatuko zaiz-kie Lege horren bermeak.

50 langile edo gehiago dituzten enpresetan edo lantokietanlaneko segurtasun eta osasuneko batzorde bat eratuko da; alde bate-tik prebentzio-delegatuek eta bestetik enpresaburuak edota harenordezkariak prebentzio-delegatuek kopuru berean osatuko dutebatzordea.

Enpresetan beharrezkoak diren bitartekoak eta prestakuntzaemango dizkiete prebentzio-delegatuei beren eginkizunen jardu-nerako, eta horri begira, eta batez ere haien eginkizunen jardune-rako eta prebentzio-prestakuntzarako aplikatzekoa izango da31/1995 Legearen 37. artikuluak eta lanbide arteko akordioak xeda-turikoa EAEko osasunaren eta laneko arriskuen prebentzioarenarloan.

Prebentzio-delegatuak lankidetzan arituko dira enpresarenzuzendaritzarekin prebentzio-ekintzaren hobekuntzan, langileeklaneko arriskuen prebentzioari buruzko arauak bete ditzatela sus-tatuko dute, eta zaintza- eta kontrol-lanak egingo dituzte araudi horibetetzeko.

15-39 langileko enpresek, prebentzioko 2 delegatu aukeratuahal izango ditu plantillaren artetik. Delegatu horiek 10 orduko kre-ditua edukiko dute hilean, Langileen Ordezkari izateagatik dagoz-kien orduez gain.

36. artikulua.—Lanaldi murrizketa familia arrazoiengatik

1. Emakume langileek, bederatzi hilabete baino gutxiagokohaurra edoskitzeagatik, lana ordubetez uzteko eskubidea izangodute, eta ordu hori bi zatitan har dezakete.Emakumeak, haren boron-datez, eskubide horretaz baliatu ordez lanaldia ordu erdiz murriz-teko aukera izango du horretarako, eta, enpresarekin adostuta, ordubetera arte luza daiteke, edo bi alderdiek adosten duten beste edo-zein eratan metatu. Aitak edo amak baliatu ahal izango du baimena,biek lan egiten badute.

Edoskitze-baimena amatasun-bajaren ondoren metatu ahalizango da, benetako laneko 15 egun erantsiz, langileak hala era-bakitzen badu.

2. Legezko zaintza dela-eta, zortzi urte baino gutxiagoko haurbat edo elbarri fisiko, psikiko edo zentzumenezkoa (ordaindutakojarduerarik betetzen ez badu) zaindu behar duen langileak lanal-dia laburtzeko eskubidea izango du, lanaldiaren laburtzeak irautenduen laurdena eta gehienezko erdia bitarteko soldataren batez bes-teko gutxitzearekin.

Odol-ahaidetasunezko edo ezkontzazko bigarren mailarainokoahaide bat zaindu behar duen langileak eskubide bera izango du,baldin eta ahaidea adinagatik, istripuren bat izan duelako edo gai-xorik dagoelako, bere kabuz moldatu ezin bada, eta ordaindutakojarduerarik betetzen ez badu.

Artikulu honetan bildutako lanaldi-murriztea langileen (gizonazein emakumea) eskubide indibiduala da. Hala ere, enpresabereko bi langilek edo gehiagok pertsona berarengatik eskubidehori baliatzeko aukera badute, enpresaburuak mugak jarri ahal izangoditu baimena aldi berean hartzeko, enpresaren funtzionamendu-arrazoi justifikatuengatik.

Artikulu honetako 1.eta 2. idatz-zatietan aurreikusten diren ordu-tegia zehaztea eta edoskitzeagatiko baimena eta lanaldiaren

tes al puesto de trabajo, y la previsión de facilitar y comprometerel uso de los equipos y medidas de protección personal más ade-cuadas y necesarias.

El empresario facilitará al trabajador una información teórico-práctica suficiente y adecuada en materia preventiva, estando obli-gado el trabajador a cooperar de forma activa en la utilización delos equipos personales o colectivos de protección y seguir las ins-trucciones dadas por la empresa sobre esta materia y aplicar losconocimientos adquiridos a través de la formación preventiva.

Los trabajadores serán asesorados por el Servicio de prevenciónde la empresa en la forma de utilizar los equipos de protección,cuando lo requieran las circunstancias específicas en las que ten-gan que ser utilizados o la complejidad de su uso.

Los trabajadores conforme a la Ley 31/95 elegirán entre losrepresentantes de los trabajadores (Comité de Empresa, Delega-dos de Personal), el/los delegados de prevención al/a los que leserán de aplicación las garantías de dicha Ley.

En las empresas o centros de trabajo con 50 o más trabaja-dores se constituirá un Comité de Seguridad y Salud Laboral, queestará formado por los delegados de prevención de una parte y dela otra por el empresario y/o sus representantes en número igualal de delegados de prevención.

En las empresas facilitarán a los delegados de prevención losmedios y la formación que resulten necesarios para el ejercicio desus funciones, siendo de aplicación a estos efectos y especialmenteen el referente al crédito horario para el ejercicio de sus funcionesy para su formación preventiva lo dispuesto por el artículo 37 dela Ley 31/1995 y por el Acuerdo Interprofesional en materia de saludy prevención de Riesgos Laborales en la CAPV.

Los Delegados de prevención colaborarán con la dirección dela empresa en la mejora de la acción preventiva, fomentarán la coo-peración de los trabajadores en el cumplimiento de las normas sobreprevención de riesgos laborales y efectuarán una vigilancia y con-trol den el cumplimiento de esta normativa.

Las empresas que tengan entre 15 y 39 trabajadores podránelegir 2 Delegados de prevención entre la plantilla, que dispondránde un crédito horario de 10 horas mensuales, además de las quele correspondan por ser Delegado de Personal.

Artículo 36.—Reducción de jornada por motivos familiares

1. Las trabajadoras, por lactancia de un hijo menor de nuevemeses, tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo, quepodrán dividir en dos fracciones. La mujer, por su voluntad, podrásustituir este derecho por una reducción de jornada en media horacon la finalidad y que de común acuerdo entre empresa y traba-jadora podrá ampliarse hasta una hora o cualquier otra fórmula deacumulación que las partes acuerden. Este permiso podrá ser dis-frutado indistintamente por la madre o el padre en caso de que ambostrabajen.

El permiso de lactancia se podrá acumular por decisión de latrabajadora, tras el alta maternal, con 15 días de jornada efectiva.

2. Quien por razones de guarda legal a su cuidado directoalgún menor de ocho años o un minusválido físico, psíquico o sen-sorial, que no desempeñe una actividad retribuida, tendrá derechoa una reducción de la jornada de trabajo, con la disminución pro-porcional del salario entre, al menos, un cuarto y un máximo de lamitad de la duración aquella.

Tendrá el mismo derecho quien precise encargarse del cuidadodirecto de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidado afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad nopueda valerse por si mismo, y que no desempeñe actividad retri-buida.

La reducción de jornada completada en el presente artículoconstituye un derecho individual de los trabajadores, hombres omujeres. No obstante, si dos o más trabajadores de la mismaempresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante,el empresario podrá limitar su ejercicio simultáneo por razones jus-tificadas de funcionamiento de la empresa.

La concreción horaria y la determinación del período de dis-frute del permiso de lactancia y de la reducción de jornada, pre-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 73: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17063 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

laburtzea baliatzeko orduak finkatzea bere lanaldi arruntaren bar-nean, langileari dagokio. Bere lanaldi arruntera itzuli baino hama-bost egun lehenago jakinarazi beharko dio langileak enpresabu-ruari.

Artikulu hau aplikatzean orduen zehaztapenaren inguruan enpre-saburuaren eta langilearen artean sortzen diren desadostasunaklegeek horretarako aurreikusten dituzten bideak erabiliz ebatzikodira.

Eskubide hori baliatzeak ez du bestelako eskubideen galera-rik ekarriko, batez ere lanbide-prestakuntza eta –eguneratzeari dagoz-kionak, lanaldi-murrizketak berak sorrarazten dituenak edo langi-learen lanaldi murrizketarekin bateragarriak ez direnak izan ezik.

37. artikulua.—Zuzenbide osagarria

Hitzarmen honetan espresuki aurreikusten den orori, 1971.urteko ekainaren 23ko Aginduak onartutako «Agencias de Distri-bución de Butano, SA» enpresentzat Lan Ordenantzan eta aplikagarridiren gainerako xedapen Orokorretan zehaztutakoa hartuko da kon-tuan.

38. artikulua.—Batzorde paritarioa

Hitzarmen hau interpretatzerakoan sortzen diren zalantza etaezberdintasun guztiak Batzorde Paritarioan aztertuko dira lehenik,nahitaez; Mahai Negoziatzaileko Enpresetako eta langileen ordez-kari kopuru berak osatuko dute Batzorde Paritarioa.

Honako hauek izango dira zitazioetarako eta jakinarazpene-tarako egoitzak:

— Kimika eta Energia arloetako UGTren Probintzia Federazioa= FIA-UGT Euskadi: Colón de Larreategi kalea, 46 bis-8.solairua (48011-Bilbao).

— Butanoa Banatzen duten Enpresen Probintzi Elkartea:Urkixo zumarkalea, 51-1 ezk.-esk. (48011-Bilbao).

Aldeek hautatutako aholkulariek Batzordeetan parte hartzekoaukera izango dute, hitzarekin baina botorik gabe.

Batzorde Paritarioaren ebazpenak lotesleak izango dira lehenauzialdian; hala ere, aldeetako edozeinek jurisdikzio-bidera jotzekoaukera izango du, Batzordearen ebazpenarekin ados ez badago.

Batzorde Paritarioa biltzeko deialdia jasotzen denetik, gehie-nez 15 eguneko epean egingo da bilera; bilera deitzeko arrazoiakzeintzuk izan diren adierazi beharko da deialdian.

XEDAPEN GEHIGARRIAK

Bi alderdiek konpromisoa hartu dute bonbona eskudirutan ezordaintzeko behar diren bitartekoak ezarriko dituztela.

I. ERANSKINA

KATEGORIA PROFESIONALEN DEFINIZIOAK

I. TALDEA

LANGILE TEKNIKARIA

Teknikari tituludunak: Lanbide-titulu ofiziala behar dute laneanaritzeko, betiere bere karrerakoak diren zereginetarako kontratatubadituzte.

II. TALDEA

ADMINISTRARIAK

Merkataritzako lanak, bulegokoak, kontabilitatekoak eta antze-koak egiten dituzte Enpresaren egoitza nagusian edo gainerako bule-goetan. Honako kategoria hauetakoak izan daitezke:

Administrazio-burua: Langile honek, bere taldeko definizioa-ren barruan, beste administrarien gaineko agintea du eta haiek gain-begiratzen ditu etengabe. Agintea du bulegoko laguntzaileen gain

vistos en los apartados 1 y 2 de este artículo, corresponderá al tra-bajador, dentro de su jornada ordinaria. El trabajador deberá pre-avisar al empresario con quince días de antelación la fecha e quese reincorporará a su jornada ordinaria.

Las discrepancias surgidas entre empresario y trabajador sobrela concreción horaria y la aplicación del presente artículo serán resuel-tas por el procedimiento previsto legalmente para ello.

El uso de este derecho no supondrá pérdidas de otros dere-chos, en particular los de formación y actualización profesional, salvolos que se deriven de la propia jornada reducida o sean incompatiblescon el nuevo horario reducido del trabajador.

Artículo 37.—Derecho supletorio

En lo no previsto expresamente en el presente Convenio, seestará a lo dispuesto en la Ordenanza Laboral para las «Agenciasde Distribución de Butano, S.A.», aprobadas por Orden de 23 dejulio de 1971 y, en las demás disposiciones Generales deaplicación.

Artículo 38.—Comisión paritaria

Todas las dudas y diferencias que surjan en la interpretacióndel presente Convenio serán sometidas con carácter previo obli-gatorio a la Comisión Paritaria que estará compuesta por igualnúmero de Empresas y trabajadores de la Mesa Negociadora.

Siendo sus domicilios a efectos de citación y notificación lossiguientes:

— Federación Provincial de Químicas y Energética de UGT= FIA-UGT Euskadi: Calle Colón de Larreátegui, número46 bis-8.ª planta (48011-Bilbao).

— Asociación Provincial de Empresas Distribuidoras deButano: Calle Alameda de Urquijo, número 51-1.º izquierda-derecha (48011-Bilbao).

A las reuniones podrán asistir con voz pero sin voto los ase-sores que las partes estimen convenientes.

Los dictámenes de la Comisión Paritaria serán vinculantes enprimera instancia independientemente de que cualquiera de las par-tes afectadas pueda recurrir a la vía jurisdiccional, si no estuvierede acuerdo con éstas.

La Comisión Paritaria se reunirá a instancia de las partes enun plazo máximo de 15 días desde la recepción de la convocato-ria en la cual deberán constar los motivos para los que fue con-vocada.

DISPOSICIONES ADICIONALES

Ambas partes se comprometen a instrumentalizar los meca-nismos necesarios para que el pago de la bombona no se realiceen metálico.

ANEXO I

DEFINICIONES DE LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES

GRUPO I

PERSONAL TÉCNICO

Técnicos titulados: Son aquellos a quienes, para el cumplimientode su función, se les exige la posesión de un título profesional reco-nocido oficialmente, siempre y cuando sean contratados para fun-ciones propias de su carrera.

GRUPO II

PERSONAL ADMINISTRATIVO

Son los empleados que realizan funciones comerciales, de ofi-cina, contables y otras análogas, ya sea dentro de la organizacióncentral de la Empresa o en sus diversas dependencias y comprendelas categorías siguientes:

Jefe de Administración: Es el empleado que, dentro de la defi-nición general del grupo ejerce de modo permanente el mando yla supervisión sobre otro personal administrativo. Auxiliares de ofi-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 74: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17064 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

eta maila beheragoko beste buruen gain, enpresak halako mailaematen dien eginkizunak egiten baitituzte.

Administrari Ofiziala: Bere nagusien aginduetara, ardura han-dieneko administrazio-lanak egin ditzake langile honek eta beharadinako gaitasuna du bere eginkizunetan azaltzen zaizkion zail-tasunak bere kabuz konpontzeko.

Auxiliarra: Langile honek bere nagusiei laguntzen die edozeinmotatako administrazio-lanetan. Bulegoko oinarrizko lanak eginditzake, hala nola, mekanografia orokorra, kalkulatzeko makinenerabilera, zenbakizko kalkulua, agiriak manipulatzea eta ordaina-giriak eta karguak prestatzea.

Telefonista: Enpresaren bulegoen arteko komunikaziorako etakanpo-komunikaziorako telefonoguneen ardura du. Jendearenabisu guztiak jasotzen ditu, eta batez ere, gas-kargak eramatekoeskariak, erreklamazioak eta matxurak konpontzeko deiak, eta aldiberean merkataritzako beste edozein jarduera egin dezake.

III. TALDEA

LANGILE SOILAK

Ibilgailu astun, artikulatu eta atoidunen gidaria: Behar den motakogidabaimena izanik, ibilgailuen mekanikaren buruzko jakintzak ditu,behar bezala frogatuak, eta petrolioaren gas likidogarriak zisternanedo botiletan garraiatzeko teknika berezia ikasi du. Bere zereginaibilgailu astunak garraiatzea da. Bidean beharrezkoa denean kon-ponketa lanak egiten ditu, eta gidari lanik ez duenean ere bai, bal-din eta horretarako langile edo bitarteko espezializatuagorik ezbadago; zerbitzuan ari denean ibilgailuaren arduraduna da. Salgaienzamalana zuzenduko du, horien erantzulea da eta ekintza horre-tan esku hartuko du, eta bidearen hasieran edo amaieran jasotzenedo entregatzen dituen salgaien edo efektuei dagozkien gordekinedo ordainagiriak hartuko ditu, baldin eta bidaian zeregin hori bestepertsona bati egotzi ez bazaio. Eskatzen bazaio, egunero parteaemango du idazki bidez, egindako zerbitzuari eta kamioaren ego-erari buruzkoa. Ezartzen dizkioten ibilbideak egin beharko ditu, ezar-tzen dizkioten epeetan.

Kamioi-gidaria: Gutxienez C Motako gidabaimena izanik,mekanikaren buruzko jakintzak eta petrolioaren gas likidogarriakzisternan edo botiletan garraiatzeko teknikari buruzko jakintzak ditu.Bidean beharrezkoa denean konponketa lanak egiten ditu, eta gidarilanik ez duenean ere bai; zerbitzuan ari denean ibilgailuaren ardu-raduna da. Salgaien zamalan zuzenduko du, horien erantzulea daeta ekintza horretan esku hartuko du, eta bidearen hasieran edoamaieran jasotzen edo entregatzen dituen salgaien edo efektueidagozkien gordekin edo ordainagiriak hartuko ditu.

Banaketarako gidaria: Gidabaimen egokia du esleituta duenibilgailua gidatzeko (motogurdia, furgoneta, kamioiak…). Etxez etxebanatzen ditu gas likidogarrien botilak eta enpresak agintzen diz-kion gainerako gauza eta materialak. Botilak kargatu eta deskar-gatu egiten ditu eta hartzaileei eramaten dizkie. Ezagutzak eta espe-rientzia eduki behar ditu, bai ontziak kontsumo-aparatuei akoplatzekoteknikaz, bai ibilgailuaren mekanikaz, bitarteko edo langile espe-zializaturik behar ez duten ohiko konponketa lanak egiteko adina-koak. Bere kargura duen materiala kargatzeaz eta ondo zaindu etaerabiltzeaz arduratuko da, gasa garraiatzeko arau teknikoak etalegezko arauak zorrotz beteko ditu eta zerbitzua garaiz egingo du.Bezeroei emandako edo kobratutako botilen zenbatekoaz ere ardu-ratuko da.

Banaketarako gidariaren laguntzailea: Beharrezko gidabaimenaduen gidariarekin joaten da eta, eta hark emandako jarraibideakjarraituz, esleituta dituen zeregin guztiak egiten laguntzen dio (boti-lak kargatu, deskargatu eta erabiltzaileei ematea biltegietan,horiek kobratzea…).

Biltegizaina: Erabiltzen diren materialen nondik norakoakezagututa, horiek, jaso, sailkatu, kolokatu, zaindu eta bidali egitenditu, izakinen edo mugimenduen fitxak egiten ditu, bidalketak pres-

cina e incluso sobre otros jefes de inferior nivel que realizan fun-ciones a las que la empresa confiere tal rango.

Oficial Administrativo: Es el empleado que, a las órdenes desus respectivos superiores pueden ejecutar trabajos administrati-vos de máxima responsabilidad, con capacidad suficiente para resol-ver por propia iniciativa las dificultades que surjan en el desempeñode sus funciones.

Auxiliar: Es el que ayuda a sus superiores en trabajos de tipoadministrativo en cualquiera de sus facetas, poseyendo conoci-mientos elementales de carácter burocrático, tales como meca-nográficos en general manejo de máquinas de calcular, cálculo numé-rico, manipulación de efectos documentos y preparación derecibos y cargos.

Telefonista: Es el que tiene a su cargo el manejo de las cen-tralitas telefónicas para la comunicación de las dependencias dela Empresa entre sí y con el exterior, tomando nota, además detodos los avisos del público y en especial de los pedidos de car-gas de gas, reclamaciones y avisos de averías y pudiendo simul-tanear su actividad con cualquiera otra de tipo comercial.

GRUPO III

PERSONAL OBRERO

Conductor de vehículos pesados, articulados o con remolque:Es aquel que, en posesión del carnet de conducir de la clase quecorresponda tiene conocimientos mecánicos de automóvil sufi-cientemente probados, poseyendo la técnica especial para los trans-portes de gases licuables del petróleo a granel o envasado, cuyafunción consiste en conducir vehículos pesados, realizando por silas reparaciones que sean necesarias en ruta o cuando no tengatrabajo de conductor a efectuar, siempre que no exista personal omedios mas especializados siendo responsable del vehículodurante el servicio. Dirigirá la carga y descarga de mercancías, res-ponderá de la misma e intervendrá en tal acción, correspondién-dole ceder o exigir en cada caso los resguardos, recibos corres-pondientes a las mercancías o efectos que reciba o entregue alcomenzar o finalizar el trayecto si durante el viaje no se encomendaraaquella a otra persona dando, si se lo exigieren, un parte diario escritodel servicio efectuado y del estado del camión. Deberá cubrir losrecorridos por los itinerarios y en los tiempos que le sean fijados.

Conductor de camión: Es el trabajador que, en posesión del car-net de conducir de Clase C, como mínimo con conocimientos mecá-nicos y de la técnica en especial para el transporte de gases licua-bles del petróleo a granel o envasado, realiza por sí las reparacionesque sean necesarias en ruta o cuando no tenga trabajo de conduc-tor a efectuar, siendo responsable del vehículo durante el servicio.Dirigirá la carga y descarga de la mercancía y responderá de la mismae intervendrá en tal acción correspondiéndole ceder o exigir en cadacaso los resguardos o recibos correspondientes a las mercancías oefectos que reciba o entregue al comenzar o finalizar el trayecto.

Conductor de reparto: Es el que en posesión del carnet de cate-goría adecuada al vehículo que tenga asignado (monocarro, fur-goneta, camiones, etc.) efectúa el reparto domiciliario de botellasde gases licuables y demás efectos o materiales que la Empresale encomiende y las operaciones de carga, descarga y entrega delas botellas a los destinatarios, debiendo poseer conocimientos ypráctica, tanto de los acoplamientos de envases a los aparatos deconsumo como de mecánica del automóvil, suficientes para rea-lizar las reparaciones normales que no exijan medios o personalespecializado, responsabilizándose de la carga y de la buena con-servación y uso del material del transporte a su cargo, de la rigu-rosa observación de las normas técnicas y legales para el trans-porte del gas y de la puntualidad en el servicio, así como del importede las botellas servidas o cobradas a los clientes.

Mozo ayudante de conductor de reparto: Es el que acompañaal conductor de reparto en posesión del carnet necesario y, siguiendosus instrucciones, le ayuda a realizar todas las tareas que tiene enco-mendadas (carga, descarga y entrega de botellas a los usuariosen almacenes, cobro de su importe, etc.).

Almacenero: Es el que, con conocimiento de los materiales quese manejan, tiene a su cargo la recepción, clasificación, colocación,vigilancia y despacho de los mismos, fichas de existencias o movi-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 75: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17065 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

tatu eta abar egiten ditu. Horrez gain, materialen segurtasuna etakontserbazioa zaintzen ditu eta eskatzen zaizkion eskulanak egi-ten ditu, batez ere zamalanak egin, biltegietan botilak mugitu etaegokitu, baita bitarteko mekanikoak erabilita ere, eta materialenordena eta garbitasuna zaindu.

IV. TALDEA

OFIZIOZKO PROFESIONALAK

1. Ofizialak

Ohiko ofizioetako batean espezializatuta daude eta ofizio horre-kin erlazionaturiko lan guztiak egiten dituzte.

Gai da bere kabuz bere espezialitateko lan guztiak interpre-tatu eta egiteko eta aldi berean, bere agindupean egon daitezkeenLaguntzaileek eta Ikastunek egiten duten lana zuzentzen du.

2. Mekanikari instalatzailea

Deskribatzen diren eginkizunei buruzko ezagutzak dituenOfizial mekanikaria da. Prestakuntza berezia jaso du, etxeetan zeinindustrietan gas likidogarriak kontsumitzen dituen edozein aparatuinstalatzeko gaitasuna ematen diona.

3. Ikuskapenak egiteko eta matxurak konpontzeko mekanikari-bisitaria

Jarraibide berezien arabera diharduen ofizial mekanikaria da.Petrolioaren gas likidogarriak, ontziak, balbulak, presio-erregula-doreak, industria eta etxeetako instalazioak manipulatzeko tekni-kak eta elementu horiek izan ditzaketen matxurak konpontzeko tek-nikak dakizki.Bere egitekoa da aldian-aldian erabiltzaileei bisita egiteaaparatuen instalazioen segurtasun-baldintzak ikuskatzeko, edo beze-roak berak deituta matxurak konpontzeko, eta kasu batean zein bes-tean, behar diren konponketak egiten ditu erabiltzailearen etxeanbertan, edo hori ezinezkoa bada, Enpresaren egoitzetan.

4. Mekanikari muntatzailea

Deskribatzen diren eginkizunen ezagutzak ditu, prestakuntzaberezia jaso du eta behar den txartela eskuratu du kontsumo-apa-ratuak akoplatu eta muntatzeko eta matxurak konpontzeko. Beraz,gai da PGLak, ontziak, balbulak, presio-erreguladoreak, etxeetakoinstalazioak manipulatzeko teknikak erabiltzeko eta ikuskapenaketa abar egiteko.

5. Laguntzaileak

Ofizioetako profesionala dira. Ikastaldia bukatu ondoren,beren espezialitateetako esleitutako lanak egiten dituzte, ofizialeilaguntzen diete eta praktikarekin behar den esperientzia lortzen dute.

SOLDATA TAULAK

2010. URTEA

Kategoria Hileko soldata (€) Hileko plusa (€) Bermea (€)

Arduradun nagusia 1.404,87 33,12 28,29Teknikari tituluduna. 1.293,25 33,12 26,011. ofiziala 1.102,89 33,12 22,282. ofiziala 1.025,73 33,12 20,7615 urtetik gorako antzinatasuna

duen laguntzailea 1.025,73 33,12 20,76Administrari laguntzailea 988,07 33,12 20,02Telefonista 938,83 33,12 19,06Kamioi astunen gidaria 1.214,49 33,12 24,46Eskorga-gidaria/biltegizaina 1.063,48 33,12 21,50Mekanikari instalatzailea 1.063,48 33,12 21,50Mekanikari bisitaria 1.025,73 33,12 20,76Gidari banatzailea 992,64 19,48Banatzaile laguntzailea 922,54 18,09Zaintzailea 950,28 33,12 19,28

(III-268)

mientos, preparación de remesas, etc., cuidando además de la segu-ridad y conservación de los materiales dentro del almacén y ade-más realiza cualquier clase de trabajo manual que se le encomiendey en particular el de carga y descarga, movimientos y acondiciona-miento de botellas en los almacenes, incluso con medios mecáni-cos y cuidando del buen orden y limpieza de los materiales.

GRUPO IV

PROFESIONALES DE OFICIO

1. Oficiales

Son los que tienen alguna especialización de uno de los ofi-cios clásicos, desempeñando cuantos trabajos se les encomien-den en relación con ella.

Está capacitado por si mismo para interpretar y realizar todoslos trabajos de la especialidad que se le encomiende, dirigiendoal propio tiempo la labor que realicen los Ayudantes y Aprendicesque puedan estar a sus ordenes.

2. Mecánico Instalador

Es el Oficial mecánico que, con conocimientos de las funcio-nes que se describen, ha recibido la formación especial que le facultapara la instalación de toda clase de aparatos de utilización indus-trial o domestica que consuma gases licuables.

3. Mecánico visitador de revisiones y averías

Es el Oficial mecánico que con instrucciones especiales conocelas técnicas de manipulación de los gases licuables del petróleo,envases, válvulas, manorreductores, instalaciones de utilizaciónindustrial o domestica de las averías que en todos estos elemen-tos puedan producirse, Su misión consiste en las visitas periódi-cas a los usuarios para inspeccionar las condiciones de seguridaden las instalaciones de aparatos o como consecuencia de llamadadel cliente por causa de avería y, en uno u otro caso, hacer aque-llas reparaciones precisas en los mismos domicilios de los usua-rios sino fuera necesario, por la índole de la avería, realizarlas enlas dependencias de la Empresa.

4. Mecánico montador

Es el que, con conocimientos de las funciones que se describen,ha recibido la formación especial y obtenido el carnet correspon-diente que le faculta para realizar los trabajos de acoplamiento ymontaje de botellas y aparatos de consumo, averías y conocer portanto las técnicas de manipulación de los G.L.P., envases, válvu-las, manorreductores, instalaciones de utilización doméstica, revi-siones, etc.

5. Ayudantes

Es el profesional de oficio que, cumplido el período de apren-dizaje, realiza los trabajos de su especialidad que le sean enco-mendados, colaborando con los oficiales y adquiriendo con la prác-tica la experiencia necesaria.

TABLAS SALARIALES

AÑO 2010

Categoría Salario/mes (€) Plus/mes (€) Garantía (€)

Encargado general 1.404,87 33,12 28,29Técnico titulado 1.293,25 33,12 26,01Oficial de 1.ª 1.102,89 33,12 22,28Oficial de 2.ª 1.025,73 33,12 20,76Auxiliar con +15 años

antigüedad 1.025,73 33,12 20,76Auxiliar administrativo 988,07 33,12 20,02Telefonista 938,83 33,12 19,06Conductor camión pesado 1.214,49 33,12 24,46Carretillero/almacenero 1.063,48 33,12 21,50Mecánico instalador 1.063,48 33,12 21,50Mecánico visitador 1.025,73 33,12 20,76Conductor repartidor 992,64 19,48Ayudante repartidor 922,54 18,09Guarda 950,28 33,12 19,28

(III-268)

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 76: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17066 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

EBAZPENA, 2010eko ekainaren 7koa, Enplegu eta GizarteGaietako Saileko Bizkaiko Lurraldeko Ordezkariarena. Honenbidez ebazten da Cámara de Comercio, Industria y Navega-ción de Bilbao enpresarentzako Hitzarmen Kolektiboa erre-gistratu eta argitaratzea. Hitzarmenaren Kodea: 4804602.

Aurrekariak

1. 2010eko martzoaren 17ean aurkeztu dira, BizkaikoLurralde Ordezkaritzan, 2010eko martxaren 8an sinatutako Cámarade Comercio, Industria y Navegación de Bilbao enpresarentzakohitzarmen Kolektiboaren testua eta negoziazio-mahaia eratzeko aktaeta hitzarmena sinatzeko akta.

2. Testu hori Negoziazio Mahaiko Langileen Ordezkariak etaEnpresa Ordezkaritzak sinatu zuten.

3. Aipatutako hitzarmenaren indarraldia 2010ko urtarrillaren1etik 2012ko abenduaren 31 artekoa da.

Zuzenbideko oinarriak

1. Aipatutako Hitzarmen Kolektiboa inskribatu eta argitaratzekoeskumena Langileen Estatutuaren testu bategina onartu zuen mar-txoaren 24ko 1/1995 Legegintzako Errege Dekretuko 90.2 artiku-luak erabakitzen due, eta artikulu horrek xedatzen duenez, hitzar-menak —erregistratzeko bakarrik— Lan Agintaritzari aurkeztubeharko zaizkio, hori guztia Hitzarmen Kolektiboen Erregistroa sortueta antolatzeari buruzko Eusko Jaurlaritzaren martxoaren 2ko39/1981 Dekretuak, dekretu hori garatzen duen1982ko azaroaren3ko Aginduak eta Enplegu eta Gizarte Gaietako Sailaren urriaren6ko 538/2009 Dekretuaren 22.1. g) artikuluak —Euskadiko Hitzar-men Kolektiboen Erregistroko Lurralde Atalaren kudeaketa LurraldeOrdezkaritzari ematen dionak— xedatutakoaren ildotik.

2. Negoziazio-batzordea Enpresako Zuzendaritzak eta lan-gileen ordezkariek osatzen dutela kontuan harturik, hartutako akor-dioak betetzen ditu lehen aipatutako Langileen Estatutuaren TestuBateginaren 89.3 artikuluak xedatutako baldintzak.

3. Langileen Estatutuaren Testu Bateginaren 90.5 artikuluakxedatzen duenez, Lan Agintaritzaren iritziz hitzarmenak indarrekolegea hausten badu edo hirugarrenen interesak larriki kaltetu, agin-taritza horrek jurisdikzio eskumendunera joko du; eta kasu hone-tan hirugarrenen interesik kaltetzen ez denez, eta indarreko legeahausten ez denez, hitzarmena erregistratu eta gordailutzen da, eta«Bizkaiko Aldizkari Ofizialean» argitaratzen da, aipatutako artiku-luko 2. eta 3. idatz-zatiekin bat etorriz.

Aipatutako legezko arauak eta oro har aplikatzekoak direnakikusirik, Bizkaiko Lurralde ordezkariak, zera

EBATZI DU:

1. Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbaoenpresaren Hitzarmen Kolektiboa Lurralde Atal honetako Hitzar-men Kolektiboen Erregistroan inskribatzeko agintzea.

2. Aipatutako Hitzarmen Kolektiboa «Bizkaiko Aldizkari Ofi-zialean» argitaratzea.

3. Lurralde Ordezkaritza honetan gordailutzea.

4. Jakinarazi ebazpen hau alderdiei, eta jakinarazi, halaber,honen aurka badagoela Eusko Jaurlaritzako Lan eta GizarteSegurantza Zuzendariari gorako errekurtsoa aurkeztea, hilabetekoepean, Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren eta Adminis-trazio Prozedura Erkidearen 30/1992 Legearen 114. artikuluan —115. artikuluaren ildotik— xedatutakoarekin bat etorriz —lege hori4/1999 Legeak aldatu zuen, Enplegu eta Gizarte Gaietako Saila-ren organoen eta egitekoen Egitura finkatzen duen urriaren 6ko538/2009 Dekretuaren 16.j) artikuluaren ildotik—.

Bilbao, 2010eko ekainaren 7an.—Bizkaiko Lurralde Ordezkaria,Katrin Begoña Iturrate Zamarripa

RESOLUCIÓN de 7 de junio de 2010, de la Delegada Terri-torial en Bizkaia del Departamento de Empleo y Asuntos Socia-les, por la que se resuelve el registro y publicación del Con-venio Colectivo para la empresa Cámara de Comercio,Industria y Navegación de Bilbao. Código número 4804602.

Antecedentes

1. Con fecha 17 de marzo de 2010, se ha presentado anteesta Delegación Territorial de Bizkaia el texto del Convenio Colec-tivo para la empresa Cámara de Comercio, Industria y Navegación,suscrito el 15 de marzo de 2010, así como el acta de constituciónde la Mesa Negociadora y el acta de firma del convenio.

2. Dicho texto ha sido suscrito por el Comité de Empresa yla Representación Empresarial de la Comisión Negociadora.

3. La vigencia de dicho Convenio se establece del 1 de enerode 2010 al 31 de diciembre de 2012.

Fundamentos de derecho

1. La competencia para la inscripción y publicación del citadoConvenio Colectivo viene determinada por el Real Decreto Legis-lativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun-dido del Estatuto de los Trabajadores, conforme a lo dispuesto ensu artículo 90.2, que determina que los Convenios deberán ser pre-sentados ante la Autoridad Laboral a los solos efectos de registro,en relación con el Decreto del Gobierno Vasco 39/1981, de 2 demarzo, sobre creación y organización del Registro de los Conve-nios Colectivos de Trabajo, y la Orden de 3 de noviembre de 1982,que desarrolla el citado Decreto, así como el artículo 22.1. g) delDecreto 538/2009, de 6 de octubre, del Departamento de Empleoy Asuntos Sociales, que atribuye a la Delegación Territorial la facul-tad de gestionar la Sección Territorial del Registro de ConveniosColectivos de Euskadi.

2. Teniendo en cuenta que la Comisión Negociadora está com-puesta por la Dirección de la Empresa y por los Delegados de losTrabajadores en la misma, el acuerdo adoptado reúne los requi-sitos del artículo 89.3 del Texto Refundido del Estatuto de los Tra-bajadores citado.

3. El artículo 90.5 del Texto Refundido del Estatuto de los Tra-bajadores determina que si la Autoridad Laboral estimase que elConvenio conculca la legalidad vigente o lesiona gravemente el inte-rés de terceros, se dirigirá de oficio a la Jurisdicción competente,y considerando que en el presente supuesto no se lesiona el inte-rés de terceros ni se conculca la legalidad vigente, procede, de con-formidad con los apartados 2 y 3 del citado artículo, su registro ydepósito, así como disponer su publicación en el «Boletín Oficialde Bizkaia».

Vistos los preceptos legales citados y demás de general apli-cación, la Delegada Territorial en Bizkaia,

RESUELVE:

1. Ordenar la inscripción en el Registro de Convenios Colec-tivos de esta Sección Territorial del Convenio Colectivo de la empresaCámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao.

2. Disponer la publicación del citado Convenio Colectivo enel «Boletín Oficial de Bizkaia».

3. Proceder a su correspondiente depósito en esta Delega-ción Territorial.

4. Notificar la presente Resolución a las partes, haciendo saberque contra la misma podrán interponer recurso de alzada ante elDirector de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco, en elplazo de un mes, de conformidad con lo establecido en el artículo114, en relación con el artículo 115 de la Ley de 30/1992 de Régi-men Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, en relacióncon el artículo 16.j) del Decreto 538/2009, de 6 de octubre, por elque se establece la Estructura Orgánica y Funcional del Departa-mento de Empleo y Asuntos Sociales.

En Bilbao, a 7 de junio de 2010.—La Delegada Territorial enBizkaia, Katrin Begoña Iturrate Zamarripa

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 77: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17067 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

BILBOKO MERKATARITZA, INDUSTRIA ETA NABIGAZIOGANBERAREN HITZARMEN KOLEKTIBOA

Lehenengoa.—Denbora eremua

Hitzarmen hau indarrean egongo da 2010, 2011 eta 2012. urte-etan, eta soldaten erregimen ekonomikoan atzeraeragina izangodu 2010eko urtarrilaren 1etik aurrera.

Hitzarmen honen amaiera iragarritzat hartuko dute bi alderdiek2012ko irailaren 1ean, eta indarrean dagoen hitzarmena amaitu bainolehen hitzarmen berriaren negoziazioak hasteko konpromisoa har-tzen dute.

Bigarrena.—Langile eremua eta funtzio eremua

Hitzarmen hau Bilboko Merkataritza, Industria eta NabigazioGanberako langileei aplikatuko zaie, Bilboko Merkataritza, Indus-tria eta Nabigazio Ganberaren Prestakuntzako Goi Mailako Insti-tutukoak izan daitezkeen pertsonak izan ezik; horiek beren berezkoaraudiari jarraituko diote eta, hala badagokie, berezko HitzarmenKolektiboari.

Hitzarmen honen eraginpean dauden eta Prestakuntzako GoiMailako Institutuan jardueraren berezko atalerako bereizi diren Bil-boko Merkataritzako Ganberako langileek jatorriko estatutu-arau-bideari eutsiko diote, betiere bien adostasunarekin beste baldintzabatzuk hitzartzen ez badira.

Hirugarrena.—Lanaldia

1.806 ordu gordin urtean.

Honako lanaldi hau ezartzen da:

3.1. Negua (urtarriletik maiatzera eta urritik abendura)

Goizez:

— Sartzea: 08:00-09:00.

— Irtetea: 13:30-14:00.

Arratsaldez:

— Sartzea: 15:00-15:30.

— Irtetea: 17:15etatik aurrera.

Neguko lanaldiko ostiraletan etenik gabeko ordutegia izangoda, sarrera 08:00etatik 08:30era izango da eta irteera 14:00etatikaurrera.

3.2. Uda (ekaina eta iraila)

Ekainean eta irailean Ganberaren zerbitzuak goizeko eta arra-tsaldeko ordutegian emango dira, astelehenetik ostegunera. Arra-tsaldeko ordutegian plantilla osoaren %25 gaindituko ez duen lan-gile kopuru batek egingo du lan, eta ehuneko horretan ez dira AlorrekoZuzendariak barne hartuko. Ordutegi zatituan lan egiten duten Gan-berako langileek honako ordutegi hau izango dute:

Goizez:

— Sartzea: 08:00-08:30.

— Irtetea: 13:30-14:00.

Arratsaldez:

— Sartzea: 15:30-16:00.

— Irtetea: 18:00etatik aurrera.

Beren lanaldia etengabe betetzen duten langileek honako ordu-tegi hau izango dute:

Goizez:

— Sartzea: 08:00-08:30.

— Irtetea: 14:30-15:00.

Ekainean eta irailean goizeko ordutegian, astelehenetik oste-gunera, lan egin behar duten langileek aste bereko ostirala jai izangodute.

Ekainean eta irailean, udako lanaldiko ostiraletan, etenikgabeko lan-ordutegia izango da, sarrera 08:00etatik 08:30era izangoda eta irteera 14:00etatik aurrera.

CONVENIO COLECTIVO PARA LA CÁMARADE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE BILBAO

Primero.—Ámbito temporal

El presente Convenio estará vigente para los años 2010, 2011y 2012, surtiendo efectos retroactivos en relación con el régimeneconómico salarial a partir del 1 de enero de 2010.

El presente Convenio se entenderá denunciado por ambas par-tes el 1 de septiembre de 2012, comprometiéndose a iniciar las deli-beraciones del nuevo convenio antes de cumplirse el término tem-poral del vigente

Segundo.—Ámbito personal y funcional

El presente Convenio Colectivo será de aplicación al perso-nal de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao,con excepción de aquellas personas que pudieran pertenecer alInstituto Superior de Formación de la Cámara de Comercio,Industria y Navegación de Bilbao, las cuales se regirán por su pro-pia normativa y en su caso por su propio Convenio Colectivo.

El personal de la Cámara de Comercio de Bilbao sujeto al pre-sente convenio que sea destacado al sector propio de la actividaden el Instituto Superior de Formación conservará su régimen esta-tutario de procedencia en todo momento, salvo que de mutuo acuerdose pacten otras condiciones.

Tercero.—Jornada de trabajo

1.806 horas brutas anuales.

Se establece la siguiente jornada:

3.1. Invierno (enero a mayo y octubre a diciembre)

Mañanas:

— Entrada: 8:00 a 9:00 horas.

— Salida: 13:30 a 14:00 horas.

Tardes:

— Entrada: 15:00 a 15:30 horas.

— Salida: desde las 17:15 horas.

Los viernes correspondientes a la jornada de invierno el hora-rio de trabajo será continuado con entrada de 8:00 a 8:30 y salidaa partir de las 14:00 horas.

3.2. Verano (junio y septiembre)

Durante los meses de junio y septiembre los servicios de laCámara estarán atendidos en horario de mañana y tarde, de lunesa jueves. El horario de tarde será atendido por un número de emple-adas y empleados que no exceda del 25% de la plantilla total sincontar en el citado porcentaje a los Directores/as de Área. El per-sonal de la Cámara que desarrolle la jornada de forma partida ten-drá el siguiente horario:

Mañanas:

— Entrada: 8:00 a 8:30 horas.

— Salida: 13:30 a 14:00 horas.

Tardes:

— Entrada: 15:30 a 16:00 horas.

— Salida: desde las 18:00 horas.

Las empleadas y empleados que desarrollen su jornada deforma continuada tendrán el siguiente horario:

Mañanas:

— Entrada: 8:00 a 8:30 horas.

— Salida: 14:30 a 15:00 horas.

A las empleadas y empleados que en los meses de junio y sep-tiembre les corresponda trabajar en horario de mañana y tarde, delunes a jueves, librarán el viernes de la misma semana.

Los viernes correspondientes a la jornada de verano en losmeses de junio y septiembre, el horario de trabajo será continuadocon entrada de 8:00 a 8:30 y salida desde las 14:00 horas.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 78: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17068 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Ekainean eta irailean, langile bakoitzak 8 arratsaldetan eta 2ostiraletan egingo du lan.

3. 3. Uda (uztaila eta abuztua)

Goizez:

— Sartzea: 08:00-08:30.

— Irtetea: 14:30-15:00.

Uztailean eta abuztuan, udako lanaldiko ostiraletan, etenikgabeko lan-ordutegia izango da, sarrera 08:00etatik 08:30era izangoda eta irteera 14:00etatik aurrera.

3.4. Ordutegi bereziak

Bilboko Aste Nagusian ordutegia 09:00etatik 12:00etaraizango da; urtarrilaren 5ean (Errege-egunaren bezpera) 08:00eta-tik 14:00etara; eta abenduaren 24an eta 31n 09:00etatik 13:00etara.

3.5. Jendearen arretarako ordutegia:

— Neguko lanaldian (urtarriletik maiatzera eta urritik abendura)jendearen arretarako ordutegia honako hau izango da:09:00etatik 13:30era eta 15:30etik 18:00etara, ostiralak izanezik, ostiraletan 08:30etik 14:00etara baita.

— Udako lanaldian (ekaina eta iraila) ordutegia honako hauizango da: 08:30etik 14:00etara eta 15:30etik 18:00etara,ostiralak izan ezik, 08:30etik 14:00etara baita.

— Udako lanaldian (uztaila eta abuztua) jendearen arretarakoordutegia honako hau izango da: 08:30etik 14:00etara, osti-ralak barne.

3.6. Komunikaziorako prozedura

Komunikaziorako prozedura bat ezarriko da Enpresa Batzor-dearen eta Ganberako Zuzendaritzaren artean aurreko paragrafoetanudako lanaldiari buruzko edukiak aplikatzerakoan sor daitezkeeneta objektiboki aparteko gisa har daitezkeen egoerak aztertzeko,hori guztia Zuzendaritzaren antolamendurako eskumenak alde baterautzi gabe.

Laugarrena.—Aparteko orduak

Bi alderdiek adostu dute ezarritako lanalditik kanpo egiten direnorduak ezabatzen lagunduko duten neurriak aplikatzea.

Bosgarrena.—Oporrak eta ordainduriko baimenak

Urteko oporrak 22 lanegun izango dituzte.

Oro har, oporrek ekainetik irailerako aldian hartuko dira eta 22lanegun izango dituzte.Salbuespen gisa, eta zerbitzuek ahalbidetzendutenean, urteko beste aldi baten hartzea eska daiteke. Eraberean, oporraldia zatitan hartzea salbuespena izango da, eta ezinizango ditu 22 lanegun baino gehiago izan; oporraldi txikienak egu-tegiko aste bat hartuko du, hau da, 5 lanegun.

Hitzarmen honen indarraldian, eta Bilboko Merkataritza Gan-berako Lan Egutegia Euskal Autonomia Erkidegoko Jaiegunen Egu-tegi Ofizialera egokitzearren, urtean zehar aukeran hartzeko 5 lane-gun ezartzen dira soilik, betiere zerbitzuaren beharrak betetzen direlabermatuz. Urtean gerta daitezkeen zubiak adierazitako 5 egune-kin osatuko dira.

Aste Santuko edo Pazko Asteko jaietan 4 lanegun ezartzen dira,betiere zerbitzuaren beharrak estaltzen direla bermatuz.

Oporraldia urte horretako urtarrilaren 7tik hurrengo urteko urta-rrilaren 6ra bitarte ezartzen da.

Seigarrena.—Soldata erregimen ekonomikoa

2010. urteko soldata-igoera kalkulatzeko oinarria 2009koabenduaren 31ko soldata izango da, Euskal Autonomia Erkidegoko2009ko KPI gehituta.

Durante los meses de junio y septiembre cada empleado yempleada trabajará 8 tardes y librará 2 viernes.

3.3. Verano (julio y agosto)

Mañanas:

— Entrada: 8:00 a 8:30 horas.

— Salida: 14:30 a 15:00 horas.

Los viernes correspondientes a la jornada de verano en losmeses de julio y agosto, el horario de trabajo será continuado conentrada de 8:00 a 8:30 y salida desde las 14:00 horas.

3.4. Horarios especiales

Durante la Semana Grande de Bilbao el horario será de 9:00a 12:00 horas, el día 5 de enero (víspera de Reyes) de 8:00 a 14:00horas, y los días 24 y 31 de diciembre de 9:00 a 13:00 horas.

3.5. Horario de atención al público:

— Durante la jornada de invierno (enero a mayo y octubre adiciembre) el horario de atención al público será de 9:00 a13:30 y de 15:30 a 18:00 horas, excepto los viernes queserá de 8:30 a 14:00 horas.

— Durante la jornada de verano (junio y septiembre) será de8:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:00 horas, excepto los viernesque será de 8:30 a 14:00 horas.

— Durante la Jornada de verano (Julio y agosto) el horario deatención al público será de 8:30 a 14:00 horas incluidos losviernes.

3.6. Procedimiento de comunicación

Se establecerá un procedimiento de comunicación entre elComité de Empresa y la Dirección de la Cámara para analizar aque-llas situaciones que objetivamente se puedan considerar excep-cionales a la hora de aplicar los contenidos de los párrafos pre-cedentes referidos a la jornada de verano, todo ello sin perjuiciode las facultades organizativas de la Dirección.

Cuarto.—Horas extraordinarias

Ambas partes acuerdan aplicar todas aquellas medidas quefavorezcan la supresión de las horas realizadas fuera de la jornadaestablecida.

Quinto.—Vacaciones y permisos retribuidos

Las vacaciones anuales consistirán en 22 días laborables.

Con carácter general las vacaciones se disfrutarán en losmeses de junio a septiembre y consistirán en 22 días laborables.Con carácter excepcional, y siempre que los servicios lo permi-tan, podrán solicitarse y disfrutarse en otra época del año. El frac-cionamiento de las vacaciones será factible igualmente con carác-ter excepcional, y el total no podrá sobrepasar los 22 díaslaborables, siendo el período mínimo de una semana natural o5 días laborables.

Durante la vigencia del presente Convenio y con el fin de ajus-tar las horas del Calendario Laboral de la Cámara de Comercio deBilbao al Calendario Oficial de Fiestas Laborales de la ComunidadAutónoma Vasca, se establecen exclusivamente 5 días laborables,a elegir a lo largo del año mientras se mantengan las necesida-des del servicio. Los posibles puentes que puedan producirse a lolargo del año se disfrutarán con cargo a los citados 5 días.

Durante las fiestas de Semana Santa o Semana de Pascuase establecen 4 días laborables siempre que queden cubiertas lasnecesidades del servicio.

El período vacacional se establece desde el 7 de enero delaño en curso hasta el 6 de enero del año siguiente.

Sexto.—Régimen económico salarial

La base de cálculo para el incremento salarial del año 2010será el salario existente al 31 de diciembre de 2009 incrementadocon el IPC de la Comunidad Autónoma Vasca del año 2009.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 79: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17069 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

2011. eta 2012. urteetan, urteko soldata-igoera Euskal Auto-nomia Erkidegoko aurreko urteko KPI izango da. Igoera hori tau-letako soldata gordinaren gainean egingo da (oinarrizko soldata gehimetatutako plusa).

Zazpigarrena.—Soldata taulak eta lanbide kategoriak

Lanbide Kategoria Maila

Arloko Zuzendaria 12Zuzendaria 10 / 11Teknikaria 8 / 9Erdi-mailako Teknikaria 7 / 8Negoziazioburua 7Atalburua 6 / 71. mailako Ofiziala 4 / 5 / 62. mailako Ofiziala 3 / 4Administrari-laguntzailea 3 / 4Laguntzailea 3 / 4

Lanbide Kategoria Oinarrizko soldata (euro)

Arloko Zuzendaria 26.916,17Zuzendaria 24.224,40Teknikaria 20.187,00Erdi-mailako Teknikaria 19.514,27Negoziatuko burua 18.841,20Atalburua 17.495,601. ofiziala 16.149,422. ofiziala 14.803,77Administrari laguntzailea 12.965,87

Maila Urteko gutxieneko oinarria 2010 (euro)

12 72.028,1911 62.652,9110 54.497,659 47.408,338 41.253,357 35.884,456 31.242,265 28.409,504 25.828,863 23.500,362 21.379,481 19.466,26

Zortzigarrena.—Aseguruak

Ganberak bere ardurapeko bizitza- eta baliaezintasun-asegurubat kontratatuko du bere langile guztientzat; aseguruak 27.500,00euroko estaldura bermatuko du heriotzen kasuan, eta 34.500,00euro baliaezintasun iraunkor osoa edo erabateko baliaezintasun iraun-korra dutenentzat. Kontingentzia horiek laneko istripu batek era-gindakoak badira, aseguratutako diru-kopurua hirukoiztuko da.

Ganberak Igualatorio Medico Quirurgico konpainiarekin ase-guru mediko bat kontratatuko du, eta interesa duten langile guz-tiek horretara atxikitzeko aukera izango dute, eta baita haien ezkon-tidea eta seme-alabak ere; seme-alaben kasuan, asegurura atxikidaitezke ordainduriko lan bat eskuratzen duten arte edo, gehienez,26 urte bete arte. Ganberak aseguruaren kostuaren %75 ordain-tzeko diru-laguntza emango du, S-2000 modalitatean.

Era berean, Ganberaren ardurapeko ospitaleratze-aseguru batkontratatuko da, ospitalean egondako egun bakoitzeko 31,31euroko diru-laguntza estaliko duena. Diru-kopuru hori urtero egu-neratuko da Euskal Autonomia Erkidegoko aurreko urteko KPIa-ren ehuneko berean.

Bederatzigarrena.—Ikasketetarako laguntza

Prestakuntza arautuko ikasketetarako laguntza, Ganberako lan-gileentzat eta haien seme-alabentzat, egiten den ikasketa-ikasta-roaren eta -mailaren arabera ezarriko da. Ezarritako diru-kopuruak

Durante los años 2011 y 2012 el incremento salarial anual seráigual al IPC del año anterior de la Comunidad Autónoma Vasca.Dicho incremento se llevará a cabo sobre el sueldo bruto tabla (sueldobase más plus acumulado).

Séptimo.—Tablas salariales y categorías profesionales

Categoría Profesional Nivel

Director/a de Área 12Director/a 10 / 11Técnico/a 8 / 9Técnico/a Medio/a 7 / 8Jefe/a de Negociado 7Jefe/a de Sección 6 / 7Oficial/a de 1.ª 4 / 5 / 6Oficial/a de 2.ª 3 / 4Auxiliar Administrativo/a 3 / 4Azafato/a 3 / 4

Categoría Profesional Sueldo Base (euros)

Director de Área 26.916,17Director 24.224,40Técnico 20.187,00Técnico Medio 19.514,27Jefe de Negociado 18.841,20Jefe de Sección 17.495,60Oficial de 1.ª 16.149,42Oficial de 2.ª 14.803,77Auxiliar Administrativo 12.965,87

Nivel Base Anual Mínima 2010 (euros)

12 72.028,1911 62.652,9110 54.497,659 47.408,338 41.253,357 35.884,456 31.242,265 28.409,504 25.828,863 23.500,362 21.379,481 19.466,26

Octavo.—Seguros

La Cámara contratará a su cargo un seguro de vida e invali-dez para todas sus trabajadoras y trabajadores que garantice uncapital de 27.500,00 euros en los supuestos de fallecimiento, y de34.500,00 euros en caso de invalidez permanente total e invalidezpermanente absoluta. Cuando estas contingencias se produzcancomo consecuencia de accidente de trabajo se triplicará el capi-tal asegurado.

Se contratará por parte de la Cámara un seguro médico colec-tivo con el Igualatorio Médico Quirúrgico al que se podrá adherirel personal interesado, así como su cónyuge, hijas e hijos, estosúltimos hasta que realicen un trabajo remunerado o como máximohasta que cumplan 26 años. La Cámara subvencionará un 75% delcoste del seguro en su modalidad S-2000.

También se contratará a cargo de la Cámara un seguro de hos-pitalización, con una ayuda de 31,31 euros por cada día transcu-rrido de hospitalización. Esta cantidad se actualizará anualmenteen el mismo porcentaje que el IPC del ejercicio anterior de la Comu-nidad Autónoma Vasca.

Noveno.—Ayuda de estudios

La ayuda de estudios, de formación reglada, para el personalde la Cámara y sus hijos e hijas se establece según los cursos yniveles de enseñanza que realicen. Las cantidades establecidas

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 80: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17070 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

urtero eguneratuko dira Euskal Autonomia Erkidegoko aurreko urtekoKPIaren ehuneko berean.

Ganberako langileen seme-alabek, jaiotzen direnetik eskola-sisteman sartzen diren arte, eskola-sistemako lehen mailako ira-kaskuntzako langileen seme-alabei dagokien diru-kopuruarenbaliokide den laguntza jasoko dute.

Ganberak kostuaren %80ko diru-laguntza eman ahal izangodu plantillako langileen prestakuntzarako interesgarriak irizten dituenikasketak ordaintzeko.

Ganberako Hizkuntza Eskolan hizkuntza-ikasketak egiten aridiren ganberako langileek eta horien seme-alabek doan ikasiko dutebertan, eta testuliburuetarako kostuaren %80ko diru-laguntzajasoko dute.

Hamargarrena.—Langileen prestakuntza

Ganberak bere langileen lanbide-hobekuntzan parte hartukodu, bere iritziz langileen lanbide-gaitasuna hobetzen lagunduko die-ten ikastaroetara joan daitezen ahalbidetuz.

Zuzendaritzak izendatutako bi pertsonek eta langileen ordez-karitzako beste bik osatuko duten Kontsulta Batzorde bat eratukoda etengabeko prestakuntza sustatzeko.

Hamaikagarrena.—Ohiko etxebizitza erosteko aurrerakinak

Ohiko etxebizitzaren erosketan laguntzeko, Ganberako langilefinkoei nominaren 18.000,00 euroko salbuespeneko aurrerapenaeskuratzeko aukera emango zaie; diru-kopuru hori hilero itzuliko daematen denetik aurrera, gutxienez hileko soldataren %10 ordain-duta.

Ezarritako diru-kopuruak urtero eguneratuko dira EuskalAutonomia Erkidegoko aurreko urteko KPIaren ehuneko berean.

Hamabigarrena.—Ezkontza, jaiotza eta adopzioa

Ganberak 782,00 euro emango dizkio ezkontzen den langilebakoitzari, behar bezala erregistratutako izatezko bikoteak barneanhartuta, eta 392,00 euro jaiotzen den edo adoptatzen den seme-alaba bakoitzeko. Diru-kopuru horiek urtero eguneratuko dira Eus-kal Autonomia Erkidegoko KPIaren ehuneko berean.

Hamairugarrena.—Eszedentziak

Ganberako langileek indarreko legerian ezarritako borondatezkoeszedentzia baliatu ahal izango dute.

Aurrekoa gorabehera, langileek gehienez ere hiru urtekoordaindu gabeko borondatezko eszedentzia eskatzea onartzen da;eszedentzia horrek, borondatezkoa izanda ere, lanpostua gorde-tzeko eskubidea izango du. Eszedentzia mota horretan egon denlangileak, lanera itzultzen denean, eszedentzia hartu aurretikzuen soldata-mailaren antzeko nomina izan beharko du.Eszedentziamota hori Ganberako Zuzendaritzak onartu beharko du, eta baliatuahal izateko, Ganberako zerbitzuak behar bezala emango direla ziur-tatu beharko da.

Hamalaugarrena.—Gizarte aurreikuspena

Hitzarmenaren indarraldian, Ganberak urtero 1.671,00 euroemango dizkio plantillako langile finko bakoitzari, eta baita urte bakoi-tzeko urtarrilaren 1ean aldi baterako egoeran bi urte egin dituenaldi baterako langile bakoitzari ere. Merkataritzako Ganberak diru-kopuru hori emango dio Biharko BGAE-Merkataritzako Ganberari.Beren aldetik, langileek, onuradunak izateko, adierazitako Boron-datezko Aurreikuspen Erakundeari Ganberak emandakoaren%50eko diru-kopurua eman beharko diote.

se actualizarán anualmente en el mismo porcentaje que el IPC delejercicio anterior de la Comunidad Autónoma Vasca.

Los hijos y las hijas del personal de la Cámara recibirán, desdeel momento de su nacimiento y hasta que se integren en el sis-tema escolar, una ayuda equivalente a la que corresponda a loshijos e hijas del personal integrado en el primer nivel de enseñanzadel sistema escolar.

La Cámara podrá subvencionar con un 80% del importe de sucoste aquellos estudios que considere de interés para la formacióndel personal de plantilla.

El personal de la Cámara y sus hijos e hijas que cursen estu-dios de idiomas en la Escuela de Idiomas de la Cámara lo haránde forma gratuita, y en los libros de texto percibirán una ayuda del80% de su coste.

Décimo.—Formación del personal

La Cámara colaborará en el perfeccionamiento profesional desu personal, facilitando la asistencia a cuantos cursos de forma-ción considere que contribuyan al aumento de su capacitación pro-fesional.

Se creará una comisión consultiva integrada por dos perso-nas designadas por la dirección y dos de la representación del per-sonal con la finalidad de proponer y fomentar el desarrollo de laformación continua.

Undécimo.—Adelantos para la compra de vivienda habitual

Con el fin de facilitar la adquisición de la vivienda habitual, seconcede al personal fijo de la Cámara, la posibilidad de accedera un adelanto extraordinario de la nómina de 18.000,00 euros, rein-tegrable mensualmente a partir de su concesión, con un importemínimo del 10% del salario mensual.

Las cantidades establecidas se actualizarán anualmente enel mismo porcentaje que el IPC del ejercicio anterior de la Comu-nidad Autónoma Vasca.

Duodécimo.—Nupcialidad, natalidad y adopción

La Cámara entregará a cada una de sus empleadas y emple-ados una cantidad de 782,00 euros por nupcialidad, incluyendo pare-jas de hecho debidamente registradas, y 392,00 euros por natali-dad y adopción. Dichas cantidades se actualizarán anualmente enel mismo porcentaje que el incremento del IPC en la ComunidadAutónoma Vasca.

Decimotercero.—Excedencias

El personal de la Cámara podrá disfrutar del régimen de exce-dencia voluntaria establecido en la legislación vigente.

Se acepta, no obstante lo anterior, que el personal puedasolicitar una excedencia voluntaria no retribuida por un tiempono superior a tres años, la cual aún teniendo la consideraciónde voluntaria dará derecho a la reserva del puesto de trabajo.Al operar el reingreso en este último tipo de excedencia, el nivelretributivo de la persona que haya estado en situación de exce-dencia deberá ser similar, en términos nominales, al que teníaantes de pasar a la situación de excedencia. Esta clase de exce-dencia deberá ser aprobada por la Dirección de la Cámara y sepodrá disfrutar siempre que los servicios de la Cámara quedensuficientemente atendidos.

Decimocuarto.—Previsión social

Durante el período de vigencia del convenio, la Cámara entre-gará anualmente, a cada una de las trabajadoras y trabajado-res fijos de plantilla y entre aquellos temporales que al 1 de enerode cada ejercicio llevaran al menos dos años en la citada situa-ción, la cantidad de 1.671,00 euros. Dicho importe será aportadopor la Cámara de Comercio a la EPSV Biharko-Cámara de Comer-cio. Por su parte, los empleados y empleadas, para poder ser bene-ficiarios, tendrán que realizar una aportación a la citada Entidadde Previsión Voluntaria, del 50% de la cantidad entregada porla Cámara.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 81: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17071 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Ganberak langile bakoitzari ematen dion diru-kopurua urterohandituko da Euskal Autonomia Erkidegoko aurreko urteko KPIa-ren ehuneko berean.

Hamabosgarrena.—Kilometrajea

Ganberak eskatuta, langileak bere ibilgailua erabili behar due-nean, egindako kilometro bakoitzeko gasolina litro baten kostua-ren herenarekin konpentsatua izateko eskubidea izango du.

Hamaseigarrena.—Oinarrizko araua eta ordezkoa

Orain arte Bilboko Merkataritza, Industria eta Nabigazio Gan-beraren lan-harremanak arautu dituzten Akordioak, Ordainsariei etaLan Egutegiei buruzko Esparru Akordioak eta Hitzarmen Kolekti-boak aldatu eta berritzen dituen guztia ordezkatzen du hitzarmenhonek.

Hitzarmen honetan aurreikusten ez denari dagokionez, BilbokoMerkataritza, Industria eta Nabigazio Ganberaren lan-harremanakarautzen dituen oinarrizko araua izanik, aurreko Akordio, EsparruAkordio eta Hitzarmen Kolektiboetan xedaturikoari jarraituko zaio,betiere 1995eko irailaren 22ko Bilboko Merkataritza, Industria etaNabigazio Ganberaren Langileen Araudian eta «Langileen Esta-tutuaren» martxoaren 24ko 1/1995 Legegintzako Errege Dekretuanaplikagarriak baldin badira; era berean, Hitzarmena bera aplikatzekoeman diren arauei jarraituko zaie, eta baita adierazitako Estatutuarenaginduek garatzen dituzten gainerako xedapenei ere.

Hamazazpigarrena.—Hitzarmenaren batzorde misto parita-rioa

Hitzarmenaren interpretazioan, zaintzan eta aplikazioan ondo-rioztatzen diren arazoak aztertzeko eta konpontzeko, hitzarmena-ren negoziazio-mahaiak, hitzarmena sinatu dutenen artetik,Batzorde Misto Paritario bat izendatuko du; alderdi bakoitzeko bikidek osatuko dute batzordea.

Bilbon, 2010eko martxoaren 5ean.

(III-269)

•Kultura Saila

EBAZPENA, 2010eko ekainaren 22koa, Kultura, Gazteria etaKiroleko sailburuordearena, Ugao-Miraballesen (Bizkaia)dagoen Udiarragako Andre Mariaren ermita, monumentu izen-dapenaz, sailkatutako kultura-ondasun deklaratzeko espe-dienteari hasiera eman eta jendaurrean jarri eta interesduneientzuteko dena.

Euskal Autonomia Erkidegoak, Konstituzioko 148.1.16 eta Esta-tutuko 10.19 artikuluen babesean, eskumen osoa bereganatu zuenKultura Ondareari dagokionez. Aipaturiko eskumen horretaz balia-tuz, Euskal Kultura Ondareari buruzko uztailaren 3ko 7/1990Legea onetsi zen, kultura-interesa duten Euskal Autonomia Erki-degoko ondasunak deklaratzeko prozedurak arautzen dituena.

Ugao-Miraballesen (Bizkaia) dagoen Udiarragako AndreMariaren ermitak duen kultura-interesa azterturik, eta KulturaOndarearen Zentroko Zerbitzu Teknikoek aurkezturiko Ebazpen Pro-posamenari jarraituz, honako hau

EBATZI DUT:

Lehenengoa: Ugao-Miraballesen (Bizkaia) dagoen UdiarragakoAndre Mariaren ermita, monumentu izendapenaz, sailkatutako kul-tura-ondasun deklaratzeko espedienteari hasiera ematea. Horre-tarako, I. eranskineko mugaketa eta II. eranskineko deskribapenahartuko dira kontuan, bai eta III. eta IV. eranskineko babes-arau-bideak ere.

La cantidad aportada por la Cámara a cada uno de las emple-adas y los empleados se incrementará anualmente en el mismoporcentaje que el IPC del ejercicio anterior de la Comunidad Autó-noma Vasca.

Decimoquinto.—Kilometraje

En los casos en que el empleado o la empleada tengan queutilizar su propio vehículo a requerimiento de la Cámara, tendrá dere-cho a una compensación económica de un tercio del coste del litrode gasolina por cada kilómetro recorrido.

Decimosexto.—Norma básica y sustitutoria

El presente Convenio sustituye en todo aquello que modificay nova, a cuantos Acuerdos, Acuerdos Marco sobre Retribucionesy Calendario Laboral y Convenios Colectivos han regulado las rela-ciones laborales de la Cámara de Comercio, Industria y Navega-ción de Bilbao hasta el momento presente.

En lo no previsto en el presente Convenio, que es la normabásica por la que se rigen las relaciones laborales de la Cámarade Comercio, Industria y Navegación de Bilbao, se estará a lo dis-puesto en los Acuerdos, Acuerdos Marco y Convenios Colecti-vos anteriores en la medida que sean de aplicación en el Regla-mento de Personal de la Cámara de Comercio, Industria yNavegación de Bilbao de 22 de septiembre de 1995 y en el RealDecreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo «Estatuto de los Tra-bajadores», a la normativa posteriormente dictada para su apli-cación y a cuantas otras disposiciones desarrollan los preceptosdel citado Estatuto.

Decimoséptimo.—Comisión mixta paritaria del convenio

Para examinar y resolver cuantas cuestiones se deriven de lainterpretación, vigilancia y aplicación del Convenio, la mesa nego-ciadora del mismo designa, de entre sus componentes signatarios,una Comisión Mixta Paritaria integrada por dos representantes decada una de las partes.

En Bilbao, a 5 de marzo de 2010.

(III-269)

•Departamento de Cultura

RESOLUCIÓN de 22 de junio de 2010, del Viceconsejero deCultura, Juventud y Deportes, por la que se incoa y se sometea información pública y audiencia a los interesados el expe-diente para la declaración de Bien Cultural Calificado, con lacategoría de Monumento, a favor de la Ermita de NuestraSeñora de Udiarraga, en Ugao-Miraballes (Bizkaia).

La Comunidad Autónoma del País Vasco, al amparo del artículo148.1.16 de la Constitución y a tenor del artículo 10.19 del Esta-tuto de Autonomía, asumió la competencia exclusiva en materiade Patrimonio Cultural. En ejercicio de la competencia asumida,se aprueba la Ley 7/1990, de 3 de julio, del Patrimonio Cultural Vascoque rige los procedimientos de declaración de bienes de interéscultural de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Visto el interés cultural de la Ermita de Nuestra Señora de Udia-rraga en Ugao-Miraballes (Bizkaia) y atendiendo a la propuesta deresolución presentada por los Servicios Técnicos del Centro de Patri-monio Cultural,

RESUELVO:

Primero: Incoar el expediente de declaración como Bien Cul-tural Calificado, con la categoría de Monumento, a favor de la Ermitade Nuestra Señora de Udiarraga en Ugao-Miraballes (Bizkaia),teniendo en cuenta la delimitación que en el Anexo I de la presenteResolución se establece para la misma, así como la descripciónque figura en el Anexo II y los regímenes de protección que se incor-poran en los Anexos III y IV.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 82: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17072 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Espediente honen hasiera emateak Euskal Kultura Ondare-ari buruzko uztailaren 3ko 7/1990 Legeak sailkatutako ondasunentzatezartzen duen babes araudia behin-behinean indarrean jartzea dakar,Udiarragako Andre Mariaren ermitari dagokionez.

Bigarrena: Ugao-Miraballesen (Bizkaia) dagoen UdiarragakoAndre Mariaren ermita, monumentu izendapenaz, sailkatutako kul-tura-ondasun deklaratzeko hasitako espedientea jendaurrean jar-tzeko epeari hasiera ematea, I. eranskinean agertzen den muga-ketan oinarrituz, II. eranskineko deskribapena kontuan hartuz etababes araubide gisa III. eta IV. eranskinean agertzen dena ezarriz.Ebazpena Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian argitaratu etahurrengo egunetik zenbatzen hasita, 20 eguneko epea egongo daalegazioak egin eta egokitzat jotzen diren agiriak aurkeztu ahal iza-teko, Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren eta Administra-zio Prozedura Erkidearen 30/92 Legearen 84. eta 86. artikuluetanjasotzen denari jarraiki. Aipaturiko espedientea Euskal Kultura Onda-rearen Zentroan dago ikusgai (Donostia kalea 1, Vitoria-Gasteiz).

Hirugarrena: Ugao-Miraballeseko Udalari eta Bizkaiko ForuAldundiko Kultura Sailari eta Garraio eta Hirigintza Sailari honakohonen berri ematea: prozedura honi hasiera emateak eraginpekoaldeetan lur-zatiketak, eraikuntzak edo eraisketak egiteko udal-bai-menen ondorioak eten egiten dituela, baita dagoeneko eman dire-nenak ere. Alde horietan ezinbestean eta gerorako utzi ezin dai-tezkeen lanak egin behar badira, betiere Bizkaikoko Foru Aldundiarenbaimena eskuratu beharko da.

Laugarrena: Indarrean dauden xedapenen arabera espe-dientearen izapideak jarraitzea.

Bosgarrena: Ebazpen honen berri ematea Ugao-Miraballesekoudalari eta baita Bizkaiko Foru Aldundiko Kultura Sailari etaGarraio eta Hirigintza Sailari eta Eusko Jaurlaritzako Ingurumen,Lurralde Plangintza, Nekazaritza eta Arrantza Sailari ere.

Seigarrena: Ebazpen hau «Euskal Herriko AgintaritzarenAldizkarian» eta «Bizkaiko Aldizkari Ofizialean» argitaratzea,jende guztiak horren berri izan dezan.

Gasteizen, 2010eko ekainaren 22an.—Kultura, Gazteria etaKiroleko sailburuordea, Antonio Rivera Blanco

I. ERANSKINA

MUGAKETA

MUGAKETAREN ESPARRUA

Mugaketak eraikina bera eta haren ingurumari urbanizatua har-tzen ditu.

Horrenbestez, eremuak muga hauek ditu: ekialdetik, Bide Zaharkalea; mendebaldetik, Udiarraga kalea; iparraldetik, kokatzendeneko plaza urbanizatuaren bukaera; eta hegoaldetik, eraikin atxikiberriaren bukaera.

MUGAKETAREN ZERGATIA

Proposatzen den mugaketa justifikatzen da UdiarragakoAndre Mariaren ermitaren ingurumariko ingurumen-balioak, este-tikoak eta bisualak babestu behar direlako. Herriaren egiturarenbarruan, hiri-inguruaren zati bat da, halako toki nabarmen bateankokatua.

Ondasuna behar bezala babesteak eta balioesteak zeradakar, ermitaren ondoko inguruak ere babestea, bestela ez baitaulertzen ondasunaren jatorrizko izaera zeremoniala, ezta multzo-aren batasuna bera ere edo hiri-bilbearen barnean egotea.

Hori dela eta, mugaketak ez du soilik ermitaren eraikina har-tzen, ezpada ere haren ingurumaria.

La incoación de este expediente determinará, respecto a laErmita de Nuestra Señora de Udiarraga, la aplicación provisionaldel régimen de protección previsto en la Ley 7/1990, de 3 de julio,del Patrimonio Cultural Vasco, para los bienes calificados.

Segundo: Abrir un período de información pública del expe-diente incoado para la declaración de Bien Cultural Calificado, conla categoría de Monumento, a favor de la Ermita de Nuestra Señorade Udiarraga en Ugao-Miraballes (Bizkaia), en base a la delimita-ción que figura en el Anexo I, teniendo en cuenta la descripcióndel Anexo II y estableciendo los regímenes de protección que seincorporan como Anexo III y IV del mismo, para que durante el plazode 20 días, contados a partir del día siguiente a la publicación deesta Resolución en el Boletín Oficial del País Vasco, se puedan efec-tuar las alegaciones y presentar la documentación que se estimeoportuna, como previenen los artículos 84 y 86 de la Ley 30/1992,del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro-cedimiento Administrativo Común, encontrándose el expediente demanifiesto en el Centro de Patrimonio Cultural Vasco, sito en la CalleDonostia-San Sebastián número 1 de Vitoria-Gasteiz.

Tercero: Hacer saber al Ayuntamiento de Ugao-Miraballes, asícomo a los Departamentos de Cultura y Transportes y Urbanismode la Diputación Foral de Bizkaia que la incoación del presente pro-cedimiento causa la suspensión de las correspondientes licenciasmunicipales de parcelación, edificación o demolición en las fincasafectadas, así como de los efectos de las ya otorgadas. Las obrasque por razón de fuerza mayor hubieran de realizarse con carác-ter inaplazable en las fincas precisarán, en todo caso, autorizaciónde la Diputación Foral de Bizkaia.

Cuarto: Continuar la tramitación del expediente de acuerdo conlas disposiciones vigentes.

Quinto: Notificar la presente Resolución al Ayuntamiento deUgao-Miraballes, a los Departamentos de Cultura y Transportes yUrbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia y al Departamentode Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca delGobierno Vasco.

Sexto: Publicar la presente Resolución en el «Boletín Oficialdel País Vasco» y en el «Boletín Oficial de Bizkaia» para su gene-ral conocimiento.

En Vitoria, a 22 de junio de 2010.—El Viceconsejero de Cul-tura, Juventud y Deportes, Antonio Rivera Blanco

ANEXO I

DELIMITACIÓN

ÁMBITO DE LA DELIMITACIÓN

El ámbito de delimitación incluye, por un lado, el propio edifi-cio en sí y, por otro, el entorno urbanizado que lo circunda.

En el caso que nos ocupa, los límites del ámbito o área de deli-mitación son los siguientes: al este, Bide Zahar kalea; al oeste, lacalle Udiarraga; al norte el final de la plaza urbanizada donde seubica y al sur se limita con el final de la nueva edificación adosada.

JUSTIFICACIÓN DE LA DELIMITACIÓN

La delimitación propuesta viene justificada por la necesidadde preservar los valores ambientales, estéticos y visuales del entornode la ermita de Nuestra Señora de Udiarraga. Dentro de la estruc-tura de la villa, forma parte de un espacio urbano ubicado en unlugar destacado.

La debida protección y puesta en valor del bien implica la pro-tección de espacios adyacentes a la ermita sin los cuales no seentiende su carácter ceremonial originario, la unidad del propio con-junto y su inclusión en la trama urbana.

Por todo lo expuesto, esta delimitación incluye, no sólo la edi-ficación de la ermita propiamente dicha, sino también el entornoque la rodea.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 83: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17073 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 84: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17074 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

II. ERANSKINA

DESKRIBAPENA

ERMITA

Orain herrigunean dagoen Udiarragako Andre Mariaren ermi-taren aurretik, jatorrizko beste bat egon zen Ugaoko udal barrutikoUdarriaga izeneko mendian, 1775. urtera arte.

Erdi Aroko santuario haren hondamendi egoera zela eta, ermitaberri bat berreraiki zuten, oraingo tokian, Gaztelako errege-bide-tik eta herrigunetik gertu.

1779. urtean amaitu ziren lanak. Handik hona pasa diren 200dikgora urteetan aldaketa batzuk izan ditu, adibidez duela ez hainbestehegoaldean atxikitako apaiz-etxea. Burualde osoa estaltzen zuenatxikitako eraikina arestiko eraberritze batean bota dute, baina horre-kin batera altuera bateko eraikin berri bat altxatu dute.

Proiektuaren diseinua eta idazketa 1776an egin zuen Juan deIturburu arkitekto maisuak, eta lana bururatzeko eraikitzaile gisa Mar-tín de Zabala maisuak jardun zuen.

Ermitaren elementu bereizgarriena fatxada da. Portada nagu-sia, rococo estilokoa, hiribilduaren jatorrizko biderantz orientatutadago, eta erlaitz molduradun taulamendu lau batez errematatutakopilastra toskanarrak ditu alboetan; taulamendu horrek eraikinarenperimetro osoa inguratzen du. Konposizioa, goialdean, lerro mako-dun bi gorputzeko kanpai-horma batez amaitzen da, non lerro mako-dun horiek kontrahormak lotzen dituzten; xaflaztatze bolutatua dutenalboetako estriboek, estilo barroko garbikoek, halako bizitasun batematen diote konposizioari.

Fatxada nagusiko behe-gorputzean hiru bao burudun irekitzendira. Sarbide nagusiaren gaineko ardatzean, argizulo molduradunbat irekitzen da, goialdean txaranbeldua eta sare erradial batez itxia.

Kanpai-hormak behe-gorputz bat du, bi baoz osatua, eta goi-gorputz bat, bao bakarrekoa; bao guztiak kanpai-tokiak dira.Behe-gorputz nagusiko horma-atalek muxarratutako plaka laua etaleiho-barrena dituzte.Plaka-kapitelen gaineko kanoiek osatzen dituztekanpaien bizkar-teilak, eta eraketa-irizpide honixe jarraituz osatzenda goiko baoa. Konposizioaren buruan, frontoi triangeluarra, guru-tze eta haize-orratzarekin.

Ermitak beste sarbide bat du, atalburuduna, plaka lauaz ingu-ratua eta epistolaren aldeko lehen zatian zentratua. Atea bi orri asi-metrikoz osatua dago, muntaga joniko zizelkatuaz, eta gaur egunez dago erabilgarri.

Ermita moldatua dago hareharrizko ageriko harlangaitzez etamortero-nahasia duten errekarriz. Euskal arkitektura barrokoak izanohi duen ezaugarria islatzen du: zorroztasuna. Oinaldearen apa-rejua kareharrizko harlangaitz handiz egina dago. Fatxadaldean,berriz, –bao, pilastra eta kanpai-horman barne– materialak oso eraerregularrean landuriko hareharrizko harlanduzkoak dira.

Barrualdetik, ermitak nabe zabal bat du, ia berdinak diren zizatitan banatua, eta beso nabariak dituen gurutzadura-zati bat etabost horma-atal dituen burualde oktogonala.Behealdean korua dago,aurrealdeak bi pilaretan bermatzen diren hiru arkudun zati dituela.Koruko zolua zurezkoa da, bai eta kareleko barra handi torneatuakere. Sakristia transeptuaren ezkerraldeko espazio txiki batean dago.

Harlandu-itxurako horma luzitu eta margotuek, pilastra tos-kanarrekin batera, ganga hainbat zatitan banatzen duten erdi-pun-tuko parpain-arkuei eusten dien egitura osatzen dute. Absideareneta gurutzaduraren angeluetan, euskarriak baso-mentsulak dira.

Nabeko bi zatien burualdea kanoi-ganga batez amaitzendira, lunetoz zulatua. Kapera nagusia, aldiz, ertz erradialez buru-ratuta dago.

Argitasuna gurutzadurako eta alboetako baoen bitartez igarotzenda, nagusiki. Bao burudunak dira, barrualderantz halako txaranbeldutxiki batekin. Koro gainean argizulo more bat dago, pinoian.

ANEXO II

DESCRIPCIÓN

ERMITA

La ermita existente de Nuestra Señora de Udiarraga, situadaen el casco de la villa, es posterior a la primitiva que existió hasta1775 en el monte conocido como Udiarraga dentro del término deUgao-Miraballes.

El estado de ruina del santuario medieval propició la reedifi-cación de una nueva ermita, en la actual ubicación, cercana a cal-zada del camino real de Castilla y a la población.

Se concluyó en 1779 y en sus más de 200 años de existen-cia, ha sufrido alguna transformación como la casa rural que se leadosó al sur en época bastante contemporánea. En una reformareciente se ha eliminado la construcción adosada, que envolvía todala cabecera, sin embargo, la actuación adosa un nuevo edificio deuna altura.

El diseño y redacción del proyecto fue realizado en 1776 porel maestro arquitecto Juan de Iturburu interviniendo como cons-tructor, para el remate de la obra el maestro Martín de Zabala.

La fachada es el elemento que mejor la define. La portada prin-cipal, de estilo rococó, se orienta hacia el camino original de la villay se enmarca con pilastras toscanas rematadas por un entablamentoliso con cornisa moldurada, que recorre perimetralmente el edifi-cio. La composición se remata, en su parte superior, con una espa-daña de dos cuerpos con líneas curvas enlazando los contrafuer-tes y lateralmente, dos estribos con chapeado avolutado, de marcadoestilo barroco, contribuyen dinamizando la composición.

En el cuerpo bajo, de la fachada principal, se abren tres vanosadintelados. En el eje sobre el acceso central se abre un óculo mol-durado y abocinado en la parte superior cerrado con una reja radial.

La espadaña consta de un cuerpo bajo de dos vanos y unosuperior de uno, todos ellos para campanas. Los entrepaños delcuerpo central bajo presentan placa recortada lisa y alfeizar. Caño-nes sobre capiteles de placa conforman las cobijas de las campanasy con este mismo criterio formal se realiza el vano superior. La com-posición se corona con un frontón triangular en cruz y veleta.

La ermita dispone de un segundo acceso adintelado recercadocon placa lisa y centrado en el tramo primero del lado de la epís-tola. Su puerta es de dos hojas asimétricas con el montante jónicotallado y en la actualidad se encuentra inutilizado.

La fábrica está aparejada en mampuesto visto de piedra are-nisca y cantos de río con mezcla de mortero y atiende a una delas constantes de la arquitectura barroca vasca: la severidad. El apa-rejo del zócalo es a base de grandes sillares de caliza, mientrasque en el área de fachada, incluidos vanos, pilastras y espadaña,los materiales son de sillería arenisca muy regularmente labrada.

Interiormente el templo dispone de una amplia nave distribuidaen dos tramos prácticamente iguales más tramo de crucero conbrazos acusados y cabecera ochavada de cinco paños. A los piesse sitúa el coro con frente de tres tramos de arcos que cargan endos pilares.La solería del coro es de madera, como también el barro-taje torneado del antepecho. La sacristía se sitúa en un pequeñoespacio acogido al brazo izquierdo del transepto.

Los muros enlucidos y pincelados imitando sillería junto conpilastras toscazas conforman la estructura portante que soportafajones de medio punto que parcelan la bóveda en tramos. En loángulos del ábside y del crucero, los soportes son ménsulas devaso.

Los dos tramos de la nave y el crucero se coronan con bóvedade cañón, penetradas por lunetos, mientras que la capilla mayorse cubre con aristas radiales.

La iluminación se realiza fundamentalmente a través devanos situados en los brazos del crucero y a ambos lados de lanave. Los vanos son adintelados con leve abocinamiento hacia elinterior. Un óculo morado abocinado se ubica sobre el coro, en elhastial.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 85: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17075 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

LOTURIKO ONDASUN HIGIKORRAK

XVII. mende bukaerako erretaula (168-1681), ermita zaharretikXVIII. mendean oraingo tokira eraman zena. Kantabriako Pedro deLainz Mazo eta Juan Alonso de Viadero maisuen lana da. Bizkaikoerretaula apaindu barroko lehendabizietako bat da.

Intxaur-zurez egindako lana da, predela, gorputza eta atikoadituena; mahastiz apainduriko salomondar kolomaz inguratutakohiru kaletan antolatuta dago. Itxituran makotutako ostikoa du; horma-hobi sakon bat erdialdean, eta frontoian kartelak dituzten horma-hobiak alboetan. Errematearen alde bietan, Gaztelako armarria etaUgaokoa armarri zaharra daude.

Erdiko kaleko gorputzean Udiarragako Andre Mariaren irudi goti-koa dago. XIV. mendeko tailua da, haurrik gabe —segur aski gal-dua izango da–— eta otoitzean, hainbat eraberritze izan dituena.Alboetan, San José haurrarekin, eta Paduako san Antonio, erre-taularen garaikideak; atikoan Kristo Gurutzatuaren irudia.

Erretaularen polikromia ere garaikidea da, urreztatua, eta zen-bait estofatu ditu apaindurazko elementuetan.

III. ERANSKINA

HIGIEZINAREN BABES ARAUBIDEA

I. KAPITULUA

BABES-ARAUBIDEAREN XEDAPEN OROKORRAK

1. artikulua.—Babes-araubidearen helburua

Babes-araubide hau Udiarragako Andre Mariaren ermitamonumentu kategoriako kultura-ondasun sailkatua izendatzeko iza-pidetzaren baitako da. Araubidea bete beharko da, beraz, higiezinhorretan eta haren ingurumarian egiten diten kontserbazio eta esku-hartzeak gauzatzeko.

2. artikulua.—Aplikazio eremua

Ondoren zehazten den babes-araubidea Udiarragako andreMari ermitari aplikatuko zaio, hurrenez hurren I. eta II. eranskine-tan ezarritako mugaketaren eta deskribapenaren arabera.

3. artikulua.—Babes berezia behar duten elementuak zehaztea

Babes berezia honako elementu hauek izango dute:

— Bolumetria eta espazio-eraketa.

— Ermita bera eta hura osatzen duten elementu guztiak.

— Erretaula nagusia.

4. artikulua.—Izaera loteslea

Babes-araubide honetako manuek izaera loteslea izangodute, eta araubide hori begiratuz kontserbatu beharko da erakina.Era berean, hirigintza-plangintzako tresnei ere eragiten dietearaubideko manuek, eta, beraz, tresna horiek ere bete eginbeharko dute babes-araubide hau, Euskal Kultura Ondareariburuzko uztailaren 3ko 7/1990 Legeak 28.1 artikuluan ezartzen duenbezala. Aipatu lege-arau hori betetzeko, babes-araubide honen hel-buru den eraikinari aplikatu beharreko hirigintza-planeamenduaknahitaezkoa izango du onartu aurretik Eusko Jaurlaritzako KulturaSailaren aldeko txostena lortzea.

5. artikulua.—Manu orokorrak

1. Babes-araubide honek babesten duen ondasuna EuskalKultura Ondareari buruzko 7/1990 Legean ezarritakoaren menpeegongo da baimen, erabilera, jarduera, defentsa, zehapen, arau-hauste eta bestelakoei dagokienez.

2. Babes araubide honen eraginpean dagoen ondasunarenjabeek Euskal Kultura Ondareari buruzko 7/1990 Legearen 20. eta

BIENES MUEBLES VINCULADOS

Retablo de fines del XVII (1680-1681), procedente de la anti-gua ermita de donde fue trasladado en el XVIII a la nueva ubica-ción. Obra de los maestros arquitectos cántabros Pedro de LainzMazo y Juan Alonso de Viadero, se trata de uno de los primerosretablos del barroco ornamentado en Bizkaia.

Es una obra de madera de nogal que consta de banco, cuerpoy ático con tres calles enmarcadas por columnas salomónicas deco-radas con vides. Lleva machón recurvado en el cierre, profunda hor-nacina central y hornacinas laterales con cartelas en el tambani-llo. Flanqueando el remate, figuran sendos escudos de Castilla yel antiguo de Miraballes.

En el cuerpo del retablo en la calle central se ubica la imagengótica de Andra Mari de Udiarraga. Se trata de una talla del sigloXIV, sin niño, probablemente perdido, en actitud orante y que haconocido varias restauraciones. En los laterales se encuentran lasimágenes de San José con niño y San Antonio de Padúa, coetá-neas al retablo; y en el ático una representación renacentista deCristo Crucificado.

El retablo conserva policromía coetánea, dorada y con algúnestofado en elementos ornamentales.

ANEXO III

RÉGIMEN DE PROTECCIÓN DEL INMUEBLE

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES DEL RÉGIMEN DE PROTECCIÓN

Artículo 1.—Objeto del Régimen de Protección

El presente Régimen de Protección forma parte de la decla-ración de la Ermita de Nuestra Señora de Udiarraga como Bien Cul-tural Calificado, con la categoría de Monumento, debiendo some-terse al mismo las actuaciones de conservación o de intervenciónque se realicen sobre el citado inmueble y su entorno de protec-ción.

Artículo 2.—Ámbito de aplicación

El Régimen de Protección que se fija a continuación será deaplicación para la ermita de Nuestra Señora de Udiarraga, segúndelimitación y descripción establecidas en los Anexos I y II, res-pectivamente, de declaración del citado edificio.

Artículo 3.—Determinación de elementos objeto de especialprotección

Los elementos objeto de una protección especial en el edifi-cio calificado son los siguientes:

— La volumetría y organización espacial.

— La ermita propiamente dicha con todos los elementos quela conforman.

— El retablo mayor.

Artículo 4.—Carácter vinculante

Las prescripciones del presente régimen de protección tienencarácter vinculante, debiendo conservarse el inmueble con suje-ción al mismo. Asimismo las prescripciones del presente régimenvinculan a los instrumentos de planeamiento urbanístico que debe-rán ajustarse a aquél, tal como prevé el artículo 28.1 de la Ley 7/1990,del Patrimonio Cultural Vasco. En cumplimiento del citado preceptolegal, el planeamiento urbanístico aplicable al inmueble objeto delpresente régimen de protección requerirá informe favorable del Depar-tamento de Cultura del Gobierno Vasco.

Artículo 5.—Prescripciones generales

1. El bien afecto al presente Régimen de Protección estarásujeto en cuanto a régimen de autorización, uso, actividad,defensa, sanciones, infracciones y demás extremos a lo previstoen la Ley 7/1990, de Patrimonio Cultural Vasco.

2. Los propietarios del bien afecto al presente Régimen deProtección vendrán obligados al cumplimiento de las obligaciones

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 86: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17076 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

35. artikuluek eta Lurzoruari eta Hirigintzari buruzko 2/2006 Lege-aren 19. artikuluak ezartzen dituzten kontserbazio-, zaintza- etababes-betebeharrak bete beharko dituzte.

3. Ondasuna osorik edo horren zati bat botatzea Euskal Kul-tur Ondareari buruzko uztailaren 3ko 7/1990 Legearen 36. artiku-luan xedatutakoaren arabera baino ezin izango da baimendu.

II. KAPITULUA

ERABILERAK

6. artikulua.—Baimendutako erabilerak

1. Euskal Kultura Ondareari buruzko uztailaren 3ko 7/1990Legearen 23. artikuluan xedatutakoa betetzeko, ondorengo erabi-lerak baino ez dira baimenduko: ermitaren ezaugarrietara egoki-tzen direnak eta higiezina modu egokian zaintzen uzten dutenak,eta horrekin batera, babesteko araubide honen 3. artikuluan aipa-tzen diren elementuetarako babes zuzen eta berezia eskainiko dutenerabilerak.

2. Debekatuta egongo dira aurreko pasartean sartzen ez direngainerako erabilera guztiak.

7. artikulua.—Irisgarritasunari buruzko araubideari eta suteenaurkakoari egokitzea

Babestutako ondasunean egokitutako erabilera berriek eta buru-tutako jarduerek, irisgarritasunari buruz eta suteen aurkako babes-teari buruz indarrean dagoen araudiko irizpideez gain, Babes Arau-bide honen III. Kapituluan ezarritako mugak beteko dituzte.

III. KAPITULUA

ESKU HARTZEKO ARAUBIDEA

1. ATALA

ESKU HARTZEKO IRIZPIDE OROKORRAK

8. artikulua.—Esku hartzeko proiektuak

Babes araubide honen xede den ondasunean inolako esku-hartzerik egin aurretik, dagokion esku hartzeko proiektua egin beharkoda. Proiektu horrek ondorengo edukia izan beharko du:

1. Eraikinaren egungo egoeraren gaineko dokumentu grafi-koa, 1/50 eskalan solairuetarako, fatxadetarako eta sekzioetarako,1/20 eskalako xehetasun arkitektonikoekin; argazki-dokumentazioosoa, plano historikoak eta abar. Bereziki jaso beharko da egitura-sistemaren berri, zehaztasun osoz, neurriak eta akotazioak adie-raziz.

2. Honako hauek deskribatuko dituen dokumentazio grafikoa:zer esku-hartze egin behar den, zein material erabiliko den, lanakburutzeko faseak, eta proiektua amaieran nola geratuko den, aurrekoatalean aipatutako eskalak erabiliz.

3. Kontserbazio-egoeraren azterketa, besteak beste jasobeharko duena egitura-sistemari eragiten dioten edo eragin die-zaioketen patologien azterlana eta elementu horiek zaintzeko aurrei-kusten diren neurriak.

4. Egin beharreko lanak eta erabili beharreko teknikak azal-duko dituen dokumentazio idatzia, honako alderdi hauek jasokodituena: erabiliko diren materialen kalitatea eta egokitasuna, eta mate-rialok gainerako osagaien ondoan zer egonkortasun izango duteneta elkarri nola eragingo dioten aztertuz.

5. Eraikinaren bizitza ziurtatzeko eta behar bezala manten-tzeko beharrezko teknikak eta baliabideak zehaztea.

6. Esku-hartzearen aurrekontua, lanak babes-araubide hone-tako manuen arabera behar bezala gauzatzeko behar diren teknikaeta bitarteko guztiak kontuan hartuta.

9. artikulua.—Debekatutako esku-hartzeak

Eraikinetan egin daitezkeen esku-hartzeen helburua eraikinarenbalio historiko arkitektonikoak babestea da. Hori dela eta, babes

de conservación, cuidado y protección impuestas por la Ley 7/1990,de Patrimonio Cultural Vasco en sus artículos 20 y 35, y por el artículo19 de la Ley 2/2006 de Suelo y Urbanismo.

3. Únicamente podrá procederse al derribo total o parcial delbien de conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley7/1990, de 3 de julio, de Patrimonio Cultural Vasco.

CAPÍTULO II

LOS USOS

Artículo 6.—Usos permitidos

1. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley7/1990, de 3 de julio, de Patrimonio Cultural Vasco, únicamente sepermitirán los usos que se adapten a las características de la ermitay que permitan garantizar la adecuada conservación del inmueble,y la debida y especial protección que se establece para los elementosseñalados en el artículo 3 del presente régimen de protección.

2. Se considerarán usos prohibidos todos aquellos que nose hallen incluidos en el apartado precedente.

Artículo 7.—Adecuación a la normativa de accesibilidad y pro-tección contra el fuego

La adaptación para cualquier tipo de nuevo uso y las inter-venciones que se lleven a cabo sobre el bien protegido, contem-plarán el cumplimiento de los criterios de accesibilidad y protec-ción contra el fuego establecidos por la normativa vigente en lamateria con los límites de actuación fijados para el edificio en elCapítulo III de este Régimen de Protección.

CAPÍTULO III

RÉGIMEN DE INTERVENCIÓN

SECCIÓN 1.ª

CRITERIOS GENERALES DE INTERVENCIÓN

Artículo 8.—Proyectos de intervención

Con carácter previo a la ejecución de cualquier intervenciónque se pretenda llevar a cabo sobre el bien sometido al presenterégimen de protección deberá elaborarse el correspondiente pro-yecto de intervención con el siguiente contenido:

1. Una documentación gráfica detallada de su estado actual,a escala 1/50 para las plantas; fachadas y secciones, con detallesarquitectónicos a 1/20, documentación fotográfica completa, pla-nos históricos, etc.; con especial incidencia en el levantamiento deta-llado, dimensionado y acotado, del sistema estructural.

2. Documentación gráfica en la que se describirán: lasintervenciones a realizar; los materiales a utilizar; las fases parala ejecución de los trabajos, así como el estado final proyectadoa las escalas antes citadas.

3. Análisis del estado de conservación en el que se inclui-rán, entre otros un estudio de las diferentes patologías que inci-dan o puedan incidir en el sistema estructural y las medidas pre-vistas para la preservación de los diversos elementos.

4. Documentación escrita que explicará los trabajos a reali-zar y las técnicas a utilizar, señalando la calidad de los materia-les a utilizar, la idoneidad de los materiales utilizados y su estabi-lidad e interacción con los demás componentes.

5. Determinación de las técnicas y medios necesarios parael adecuado mantenimiento y aseguramiento de la vida de la edi-ficación.

6. Presupuesto de la intervención, acorde con las técnicasy medios necesarias para la adecuada ejecución de las obras deacuerdo con las prescripciones del presente régimen de protección.

Artículo 9.—Actuaciones prohibidas

El objeto de la limitación de las intervenciones permitidas sobreel edificio es la conservación de los valores histórico-arquitectó-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 87: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17077 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

berezia behar duten oinarrizko elementuen ezaugarriak aldatukolituzketen obra edo esku-hartzeak debekatu egin dira, babes-arau-bide honetako 3. artikuluan aipatutako elementu horiek ematen bai-tiote balioa eraikinari.

Oro har, ezin izango dira egin segidan aipatzen diren esku-har-tzeak, ezta Udiarragako Andre Mari ermitaren balio historiko-arki-tektonikoei kalte egin diezaieketenak eta babes-araubide honetakobeste edozein xedapenen kontra doazenak ere. Hartara, jarduerahauek debekatuta egongo dira berariaz:

1. Bolumen-aldaketak, kendu beharreko elementu itsusga-rriak salbu.

2. Jatorrizko eraikinei erantsitako eraikuntzekin zerikusia dutenazalera-aldaketak, edo oinaren luzera edo zabalera handitzea.

3. Aldaketak egitea fatxadetan edo fatxaden osagaietanedo tratamenduetan, edo fatxadaren jatorrizko antolaeran edo hutsar-teen kopuruan. Izan ere horien jatorrizko forma, neurri eta proportzioeieutsi behar zaie.

4. Estalkien jatorrizko antolaera aldatzea, esate baterako, elizajasotzeko obrak, malda nahiz faldoiak aldatzea, bai antolaketan baikopuruz.

5. Ermitaren barrualdea aldatzea, bolumetria, banaketa etasolairu arteko zatiketei dagokienez. Apainketako osagai arkitekto-niko jatorrizkoak agerian egon behar dira beti.

6. Ermitaren egitura-antolaketa orokorra edo haren osagaiakaldatzea.

7. Babes-araubide honetako 3. artikuluan aipatutako babesbereziko elementuei dagokienez, estilo-eransketak egitea, baita obraamaituaren itxura nolakoa izan den edo nola azaldu behar duenaditzera eman dezaketen dokumentu grafiko edo plastikorik egonarren ere.

8. Ermitaren ikuspegia murriztu dezaketen ingurumarikoesku-hartzeak.

9. Oro har, babes-araubide honetako 2. atalean (esku har-tzeko irizpide espezifikoak) aipatzen ez diren esku-hartze guztiak,babes berezia duten elementuen gain egin beharrekoak.

2. ATALA

ESKU HARTZEKO IRIZPIDE ESPEZIFIKOAK

10. artikulua.—Esku hartzeko irizpide espezifikoak

Babes-araubidearen atal honetan deskribatzen diren esku har-tzeko irizpide espezifikoek argitzen dute nola eta zein mugaketa-rekin esku har litekeen Udiarragako Andre Mariaren ermita osatzenduten elementuetan.

1. Babes-araubide honetako 3. artikuluan babes berezikomodura aipatutako elementuetan, 317/2002 Dekretuan zaharbe-rritze zientifikoari begira ezarritako lanak bakarrik egin ahal izangodira. Dekretu horrek ondare urbanizatu eta eraikia birgaitzeko jar-duketa babestuak arautzen ditu.

2. Eraikinei erabilera berria ematen baldin bazaie, egokitze-lanak ahalik eta txikienak izango dira; ahal dela barne-moldeei eutsikozaie estu eta zorrotz, eta ezingo dira egitura-antolaketaren ezau-garriak aldatu, ez eta barne-espazioen segidarenak ere, etaezingo dira horiek solairutan zatitu edo banatu.

3. Baimentzen diren obretarako beharrezkoa izango da bal-dintza hauek betetzea:

— Saihestu egingo dira eraikinaren kanpo-ehundura edoakaberen osaera ezin berreskuratzeko moduan alda deza-keten garbiketa-tratamenduak. Garbitzen hasi aurretik etamaterialen osaera aztertu ondoren, elementurik ahulenakbabestu egingo dira eta zirrikitu eta junturak itxi egingo dira.

nicos del mismo. A tal efecto se prohíben aquellas intervencionesque puedan alterar las características de aquellos elementos fun-damentales de especial protección, que confieren su valor al edi-ficio, que están enumerados en el artículo 3 de este Régimen deProtección.

De forma general, no se permitirá la realización de aquellasintervenciones que se citan a continuación y, además de las quesupongan daño o menoscabo para los valores histórico-arquitec-tónicos de la Ermita de Nuestra Señora de Udiarraga, las que con-travengan cualquier otro extremo del presente Régimen de Pro-tección. A tal efecto, se considerarán explícitamente comoactuaciones no autorizadas:

1. Modificaciones de volumen, excepcionando el elementodegradante a eliminar.

2. Variaciones de superficie que lleven asociadas edificacionesanexas al edificio original, o aumentos de longitud o de anchurade la planta.

3. Modificaciones de las fachadas, de los elementos que lascomponen, de su tratamiento, y de la disposición original ynúmero de huecos de fachada, debiéndose mantener los tamañosy proporciones originales de los mismos.

4. Modificaciones de la disposición original de las cubiertas,como levantes, cambio de pendientes y número de los faldones.

5. Modificaciones del interior de la ermita en cuanto a su volu-metría, compartimentación o la subdivisión en pisos, debiéndosemantener los elementos arquitectónicos de decoración originales.

6. Modificaciones de la organización estructural de la ermitay de los elementos que la componen.

7. Con relación a los elementos mencionados en el artículo3 objeto de especial protección: adiciones de estilo aun cuando exis-tan documentos gráficos o plásticos que puedan indicar como hayasido o deba aparecer el aspecto de la obra acabada.

8. Intervenciones en el espacio circundante que reduzcan lapresencia visual de la ermita.

9. En general todas aquellas intervenciones que no estén pre-vistas en la Sección 2.ª (criterios específicos de intervención) deeste Régimen de Protección, a realizar sobre los elementos objetode especial protección.

SECCIÓN 2.ª

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE INTERVENCIÓN

Artículo 10.—Criterios específicos de intervención

Los criterios específicos de intervención que se describen enesta sección del Régimen de Protección, establecen de qué formay con qué limitaciones se permite intervenir sobre los elementosque componen la ermita de Nuestra Señora de Udiarraga.

1. Sobre los elementos de especial protección señalados enel artículo 3 del presente régimen de protección sólo se permitirála realización de las obras establecidas para la Restauración Cien-tífica en el Decreto 317/2002, que regula las actuaciones protegi-das de rehabilitación del patrimonio urbanizado y edificado.

2. Las obras de adaptación, en caso de darse una nueva uti-lización del edificio, deberán quedar limitadas al mínimo, conser-vando escrupulosamente las formas internas y evitando alteracionessensibles de las características de la organización estructural y dela secuencia de los espacios interiores de la iglesia, no permitiendola compartimentación o la subdivisión en pisos de los mismos.

3. Para las obras autorizadas serán de obligado cumplimientolas siguientes condiciones:

— Se evitarán los tratamientos de limpieza que alteren de formairrecuperable la textura exterior o la composición de los aca-bados del edificio. De forma previa a la limpieza y tras elanálisis de la composición de los materiales, se protege-rán los elementos más frágiles y se procederá al selladode juntas y grietas existentes.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 88: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17078 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

— Hormak eta egitura-elementuak: egoera txarrean badaude,horiek nola sendotu aztertuko da, erabil daitezkeen teknikaguztiak aintzat hartuta. Horma desmuntatzea edo berre-raikitzea saihestuko da, non eta horiek ez diren aukera baka-rrak.

— Instalazioak: instalazioen garraiobideak erraz iristeko modu-koak izango dira eta, aldi berean, ez oso agerikoak. Ezingodira horma-egitura barruan egin.

— Ondare babestuan egindako esku-hartze orotan, etorkizu-neko zaharberritzeko esku hartzeak oztopatuko ez dituztenteknika eta materialak erabiliko dira. Babestutako ondasunazaharberritzeko egin beharreko lanen ardura profesional etaenpresa espezializatuei emango zaie, lan horiek egitekobehar den gaitasun teknikoa badutela erabateko bermee-kin egiaztatzen dutenei, hain zuzen.

11. artikulua.—Baimenduko diren eraikitzeko esku hartzeak

Baimendutako esku-hartzeak ondorengoak izango dira, bainaeraikinaren elementu tipologiko, formal eta egiturazkoak errespe-tatzekotan beti:

1. Arkitektura-espazioa zaharberritzea eta aldatutako zatiakleheneratzea, ondokoen bitartez:

— Barneko edo kanpoko fatxaden zaharberritzea, ahal delajatorrizko hutsarteak errekuperatuz.

— Jatorrizko arotzeriaren edozein elementu zaharberritzea —fatxadako hutsarteetan, beirateetan, apaingarrietan eta aba-rretan—, bai eta interesa duen beste edozein elementurenaedo, hala badagokio, material eta diseinu berdinez egindakoelementu berrien ordezkapena, halako moduan non jato-rrizko eitea berreskuratuko den.

— 3.artikuluan aipatutako babes bereziko elementuetako barne-espazioak zaharberritzea.

— 3. artikuluan aipatutako osagaien jatorrizko banaketa edoleku-antolaketa gorde edo lehengoratzea.

2. Errekuperaezinak diren zatiak kenduz egin beharreko sen-dotze-lanak, aldatu gabe kanpo- eta barne-fatxaden kokalekua edokota, pilareak, mentsulak, forjatuak, gangak, eskailerak, jatorrizkomaterialaz egindako estalkia, 3.artikuluan aipatzen diren babes bere-ziko elementuak eta abar.

3. Eranskin itsusgarriak kentzea —orain dagoen erantsitakogehigarria, adibidez—, baita interesik ez duten edo eraikinaren, erai-kuntza unitatearen edo berorren ingurunearen jatorrizko ezauga-rri arkitektonikoekin bat ez datozen obra guztiak desegitea ere.

4. Behar-beharrezkoak diren instalazioak jartzea, betierebabes-araubide honetako gainerako manu guztiak errespetatuz.

5. Hondatutako bestelako akabera-elementuren bat kon-pontzeko obrak, betiere ez bada egiturazko edo eusteko funtziorik.

6. Barruko lanak: entokatua eta pintura; zoladurak etasabaiak egin eta konpontzea, zurgintzako barne lanak, instalazioenkonponketa, betiere hori ez bada babesteko araubide honenaukakoa.

12. artikulua.—Ondasun babestua berreraikitzeko edo berres-kuratzeko esku hartzeak

Aurreko artikuluan ezarritakoa betez erabat, babestutakoondasunak nolabaiteko hondamena pairatuz gero, honako jardu-keta edo leheneratzeak onartuko dira:

1. Dokumentu bidez egiaztatutako egitura-zatiak lehenera-tzeko lanak. Horretarako, leheneratu beharrekoaren ingurunea argizehaztuko da, eta bestelako materiala erabiltzea hobetsiko da. Mate-rial hori harmonikoa izango da eta lehen begiratuan zaharretik bereiz-teko modukoa, batez ere zati zaharrekin bat egiten duen puntuhorietan.

2. Zatikatuta dauden lanen dekorazioa berrosatzea, etazatiren bat galdu duten lanak finkatzea. Horretarako, hutsune txi-kiak berreraikiko dira lehen begiratuan erraz bereizteko moduko tek-

— Muros y elementos estructurales en general: cuando esténen mal estado se estudiará su consolidación mediante lasdiferentes técnicas posibles, de tal suerte que el desmon-taje y reconstrucción sea la respuesta última.

— Instalaciones: Las conducciones de instalaciones se eje-cutarán de forma que resulten fácilmente accesibles al tiempoque discretas, no permitiéndose su ejecución empotradaen el sistema murario.

— En toda intervención sobre el bien protegido se utilizarántécnicas y materiales que no imposibiliten en el futuro otraintervención de restauración. La ejecución de los trabajospertinentes para la restauración del bien protegido deberáser confiada a empresas especializadas que acrediten debi-damente la capacidad técnica necesaria para llevarlas a cabocon las máximas garantías.

Artículo 11.—Intervenciones constructivas permitidas

Las intervenciones autorizadas serán aquellas que respetandolos elementos tipológicos, formales y estructurales de la construcción,se citan a continuación:

1. La restauración del espacio arquitectónico y el restable-cimiento en su estado original de las partes alteradas a través de:

— La restauración de fachadas interiores y exteriores, con larecuperación de huecos originales allí donde sea posible.

— La restauración de cualquier elemento de carpintería ori-ginal, en huecos de fachada, vidrieras, decoraciones, etc.u otros elementos de interés o, en su caso, su sustituciónpor elementos nuevos de materiales y diseño iguales, quepermitan recuperar el aspecto original.

— La restauración de espacios internos de los elementos objetode especial protección, mencionados en el artículo 3.

— La conservación o el restablecimiento de la distribución yorganización especial original de los elementos mencionadosen el artículo 3.

2. La consolidación con sustitución de las partes no recu-perables sin modificar la posición o cota de muros portantes exter-nos e internos, pilares, ménsulas, forjados, bóvedas, escaleras,cubierta con el restablecimiento del material de cobertura original,elementos de especial protección recogidos en el artículo 3, etc.

3. La eliminación de añadidos degradantes, como el volumenadosado existente, y cualquier tipo de obra que no revista interéso contraste negativamente con las características arquitectónicasoriginales de la construcción.

4. La introducción de instalaciones estrictamente necesariassiempre que se respete el resto de las prescripciones del presenteRégimen de Protección.

5. Obras que tienen por objeto reparar algún otro elementode acabado que esté deteriorado, siempre que no tenga una fun-ción estructural o resistente.

6. Obras interiores, como revoco y pintura, ejecución y repa-ración de solados, trabajos interiores de carpintería, reparacionesde instalaciones y que, en cualquier caso, no contravengan algúnotro extremo de este Régimen de Protección.

Artículo 12.—Intervenciones de reconstrucción o recuperacióndel bien protegido

Con pleno sometimiento a lo dispuesto en el artículo prece-dente, en caso de deterioro del bien protegido, se admiten las siguien-tes operaciones o reintegraciones:

1. Reintegraciones de partes estructurales verificadas docu-mentalmente, llevadas a cabo, según los casos, bien determinandocon claridad el contorno de las reintegraciones, o bien adoptandoun material diferenciado aunque armónico claramente distinguiblea simple vista, en particular en los puntos de enlace con las par-tes antiguas.

2. Recomposición de elementos decorativos de obras quese hayan fragmentado, asentamiento de obras parcialmente per-didas reconstruyendo las lagunas de poca entidad con técnica cla-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 89: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17079 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

nikak erabiliz, edo jatorrizko zatiekin maila ezberdinetan lotzen direngune neutroen bidez, edo jatorrizko euskarria agerian utziz. Baina,batez ere, gune figuratiboak ez dira inoiz «ex novo» leheneratuko,ez eta obraren figurazioari eragiten dioten elementuak sartuko ere.

IV. ERANSKINA

LOTURIKO ONDASUN HIGIGARRIEN BABES ARAUBIDEA

1. artikulua.—Xedea

Babes-araubide hau Udiarragako Andre Mariaren ermitamonumentu kategoriako kultura-ondasun sailkatua izendatzeko iza-pidetzaren baitako da. Araubidea bete beharko da, beraz, monu-mentuari loturiko ondasun higigarria den erretaula nagusian egi-ten diten kontserbazio eta esku-hartzeak gauzatzeko.

2. artikulua.—Aplikazio eremua

Babes-erregimen honen barruan sartuko da erretaula nagu-sia, Udiarragako Andre Mariaren ermitaren deklarazioaren II.eranskinean azaltzen diren loturiko ondasun higigarrien atalean des-kribatzen dena.

3. artikulua.—Edukia

Testu honen edukiak Udiarragako Andre Mariaren ermitarenzati banaezina diren eta hari lotuta dauden ondasun higigarriei dago-kienez bete beharreko baldintza orokorrak finkatzen ditu.

Erretaula nagusian egiten diren esku-hartze guztietan nahitaezbeteko dira babes-araubide honen arauak. Ondasun hori babes-araubidearen arabera kontserbatu beharko da, Euskal Kultura Onda-reari buruzko uztailaren 3ko Legearen 37. artikuluari jarraituz.

4. artikulua.—Lotura

1. II. eranskinean zerrendaturiko ondasun higigarriak monu-mentuaren zati banaezinak dira eta, horrenbestez, salbuespenezbanatu behar izanez gero, Eusko Jaurlaritzaren Kultura Sailarenbaimena arrazoitua beharko da, Euskal Kultura Ondareari buruzko7/1990 Legeak 37.2 artikuluan xedatutakoari jarraiki.

2. Aurrekoa errespetatuta, Bizkaiko Foru Aldundiak aginduahal izango du ondasunak behin-behinean beste tokiren batean bil-tegiratzeko, harik eta jatorrizko kokapenak behar bezalako kon-tserbazioa bermatzeko baldintzak bete arte, Euskal Kultura Onda-reari buruzko uztailaren 3ko 7/1990 Legeak 39.2 artikuluanxedatutakoari jarraiki.

3. Aldi baterako erakusketaren baterako posible izango daerretaula nagusia lekuz aldatzea, baina beti kontserbatu, mugitueta erakusteko gutxieneko baldintzak beteta, kalterik jasan ez dezan.Nolanahi ere, Bizkaiko Foru Aldundiaren baimena beharko da toki-aldatzea egiteko.

Erretaula jatorrizko tokitik kanpo dagoen bitartean, ziurtatukoda gordetzen den tokian kontserbatzeko baldintza guztiak betetzendirela. Horren egiaztatzea Bizkaiko Foru Aldundian erakutsibeharko da.

5. artikulua.—Manu orokorrak

1. Erretaula nagusia, loturiko ondasuna den aldetik, oso-oso-rik kontserbatu beharko da. Ondasunaren jabeen, eskubide erre-alen titularren eta edukitzaileen betebeharra da hura kontserbatzea,zaintzea eta babestea, bai eta haren galera, hondatzea edo sun-tsitzea saihestea ere.

2. Loturiko ondasun higigarriak ezin izango dira aldatu, kon-pondu edo zaharberritu, aurrez Bizkaiko Foru Aldundiaren baime-nik gabe, Euskal Kultura Ondareari buruzko uztailaren 3ko 7/1990Legeak 38.1 artikuluan xedatutakoaren arabera.

3. Kultura-ondasunean zuzenean edo zeharka egiten direnesku-hartze guztien helburua ondasun hori osorik babestea eta gerorabegira osorik transmititzea izango da. Kultura-ondasun kalifikatuarenprebentziozko kontserbazioa izango da lehenengo helburua, esku-hartze zuzenen aurretik. Hau da, lehenengo eta behin ahaleginak

ramente distinguible a simple vista o con zonas neutras enlazadasa distinto nivel con las partes originales, o dejando a la vista el soporteoriginal y, especialmente, no reintegrando jamás «ex novo» zonasfigurativas o insertando elementos determinantes de la figuraciónde la obra.

ANEXO IV

RÉGIMEN DE PROTECCIÓN PARA LOS BIENES MUEBLES VINCULADOS

Artículo 1.—Objeto

El presente Régimen de Protección forma parte de la decla-ración de la Ermita de Nuestra Señora de Udiarraga como Bien Cul-tural Calificado, con la categoría de Monumento, debiendo some-terse al mismo las actuaciones de conservación o de intervenciónque se realicen sobre el Retablo Mayor, bien mueble vinculado adicho Monumento.

Artículo 2.—Ámbito de aplicación

Las prescripciones del presente régimen de protección afec-tan al Retablo Mayor descrito en el apartado de Bienes mueblesvinculados del Anexo II de la declaración de la Ermita de NuestraSeñora de Udiarraga.

Artículo 3.—Contenido

El contenido de este texto fija las condiciones generales a cum-plir en lo referente a los bienes muebles que forman parte inseparabley quedan vinculados a la Ermita de Nuestra Señora de Udiarraga.

Las determinaciones del régimen de protección serán de obli-gado cumplimiento para cuantas actuaciones pretendan llevarsea cabo sobre el Retablo Mayor, debiendo conservarse de acuerdocon lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley 7/1990, de 3 de julio,del Patrimonio Cultural Vasco.

Artículo 4.—Vinculación

1. Los bienes muebles relacionados en el Anexo II se reco-nocen como inseparables del Monumento, por lo que su separa-ción, de carácter excepcional, deberá ser autorizada por el Depar-tamento de Cultura del Gobierno Vasco de forma motivada, en virtuddel artículo 37.2 de la citada Ley 7/1990 del Patrimonio Cultural Vasco.

2. Respetando lo anterior, la Diputación Foral de Bizkaia podráordenar el depósito provisional de los bienes en otro lugar en tantola ubicación original no cumpla las condiciones necesarias para sudebida conservación, en virtud de lo previsto en el artículo 39.2 dela Ley 7/1990, de 3 de julio, del Patrimonio Cultural Vasco.

3. Se podrá solicitar el traslado del Retablo Mayor para suexposición temporal, siempre que se tomen las medidas necesa-rias para garantizar la conservación, traslado y exposición adecuadas,con el fin de evitar cualquier tipo de deterioro. En cualquier caso,la Diputación Foral de Bizkaia deberá autorizar dicho traslado.

Mientras el bien se encuentre fuera de su ubicación original,se deberá asegurar que el lugar donde se halle depositado cum-pla todas las condiciones que garanticen la conservación del bien,lo cual habrá de acreditarse ante la Diputación Foral de Bizkaia.

Artículo 5.—Prescripciones generales

1. El Retablo Mayor, bien mueble vinculado, debe ser con-servado en su integridad, siendo obligación de los propietarios, titu-lares de derechos reales y poseedores conservarlo, cuidarlo y pro-tegerlo, así como evitar su pérdida, deterioro o destrucción.

2. Los bienes muebles vinculados no podrán ser modifica-dos, reparados o restaurados sin la previa autorización la DiputaciónForal de Bizkaia, en los términos del artículo 38.1 de la Ley 7/1990,de 3 de julio, del Patrimonio Cultural Vasco.

3. El objeto de todas las intervenciones directas o indirec-tas sobre el bien debe ser su preservación y transmisión íntegraal futuro. Se deberá dar prioridad a la conservación preventiva sobrelas intervenciones directas, poniendo las condiciones precisas paraevitar alteraciones y frenar su deterioro.Las actuaciones físicas sobre

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 90: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17080 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

egin behar dira ondasunak aldaketarik ez jasateko, eta kalteak aha-lik eta beranduen sor daitezen. Erretaulan zerbait egitekotan, kon-tserbazio egoki batek eskatzen duena baino ez da izango, edo, gehie-nez, ondasuna ulertu eta transmititzeko ezinbestekoa dena.

4. Erretauletan ezinbestekoak diren jarduerak baino ez diraburutuko; batez ere, erretaularen ezaugarriak errespetatuko dira eta,beraz, tratamendu sakonegiak baztertzekoak izango dira, ahal denneurrian, baita irudimena gehiegi erabiltzeko edo interpretazio bitxiakemateko joerak ere. Ondasunaren historikotasuna ere zainduko da.Erretaulan burutzen diren esku-hartze zuzen guztiak aditueknabaritzeko modukoak izango dira, elkarrekin bateragarriak eta egon-korrak, eta posible izango da egindakoa deuseztea.

5. Jarduera zuzenak burutu ahal izateko beharrezkoa izangoda Foru Aldundi eskudunaren baimena eskuratzea, Euskal KulturaOndareari buruzko uztailaren 3ko 7/1990 Legearen 38.1 artikuluakagindutako eran.

6. Erretaulan esku-hartze zuzenen bat burutu aurretik, haieiburuzko proiektu teknikoa egingo da, alorrean aditu diren profe-sionalek egina. Proiektu teknikoak honako hauek jaso behar ditu:

a) Diagnostikorako azterketa, eta horren barruan: erretaula-ren dokumentazio fotografikoa eta, hala badagokio, planimetrikoa;haren ikerketa historiko-artistikoa; eta Erretaularen kontserbazio-egoeraren azterketa eta diagnostikoa, patologiak eta kalteen jato-rriak ere azalduta.

b) Esku hartzeko jarduerak aurrera eramateko egitasmoa.Horren barruan sartuko dira: esku-hartze bakoitzaren proposamena,egin beharreko lanak adierazita; erabiliko diren materialak eta tek-nikak, eta jarduketen balorazio justifikatua; baita jarduketaren kro-nograma ere, egitasmoa betetzeko aldiak eta epeak deskribatukodituena.

7. Esku-hartzeko lanak bukatu eta gero, horren gaineko txos-tena egingo da, horren berri dokumentuetan jasota uzteko. Txos-tenean ondorengoa adieraziko da:

a) Esku-hartzearen arduradunen izenak eta lanak egin direndatak.

b) Ondasunaren deskribapena: Nola zegoen esku hartuaurretik eta zein elementu aldatu diren.

c) Erabilitako tratamenduaren edo kontserbatzeko metodo-aren justifikazioa, erabilitako materialak aipatuta.

d) Ondasunaren egoerari buruzko azken balorazioa, zuzenduahal diren arriskuak eta baldintza desegokiak aipatuta, horrelako-rik egotekotan, eta prebentzioz kontserbatzeko teknikak eta balia-bideak azalduta.

Esku-hartze Bizkaiko Foru Aldundiko Kultura Zerbitzuetara bida-liko da, baita Eusko Jaurlaritzako Kultura Ondarearen Zuzendari-tzara ere.

6. artikulua.—Ondasunari buruzko informazioa eta hura ikus-teko eskubidea

1. Euskal Kultura Ondareari buruzko uztailaren 3ko 7/1990Legeak bere 24.artikuluan dioenez, erretaularen jabeek, edukitzaileeketa gainontzeko eskubide errealen titularrek informazioa emanbeharko diete agintari eskudunei, lege hori aplikatzeko ezinbestekoazaien bakoitzean.

2. Era berean, aurreko puntuan aipatutakoek agintarieiutziko diete erretaula ikusten, aldez aurretik baimena eskatuz geroeta ondasunak ikuskatzea egoki izanez gero. Gainera, ikertzaileeiere utziko diete erretaula aztertzen, Bizkaiko Foru Aldunditik jaso-tako baimena erakutsirik.

3. Erretaula jendaurrean erakusteko, Euskal Kultura Onda-reari buruzko uztailaren 3ko 7/1990 Legearen 24.3 artikuluari jarrai-tuko zaio. Administrazioak erretaula hau gordailuan jasotzen duenbakoitzean, erretaula jendaurrean erakusteko eskubidea ere bere-ganatuko du, esandako legearen 40.2 artikuluak dioenez.

el bien se limitarán a lo estrictamente necesario para una adecuadaconservación del bien, o cuando por su estado resulte imprescin-dible, para su comprensión y transmisión.

4. El criterio de actuación debe tender a la mínima intervenciónposible, evitando cualquier alteración de las características del ele-mento así como el tratamiento excesivo o riesgo de invención o inter-pretación, respetando la historicidad de la obra.Toda intervencióndirecta en el bien deberá estar sujeta a los principios de legibili-dad y reconocimiento de las actuaciones, reversibilidad, compati-bilidad y estabilidad.

5. Para llevar a cabo las actuaciones de intervención directaserá necesaria la autorización de la Diputación Foral correspon-diente en los términos del artículo 38.1 de la Ley 7/1990, de 3 dejulio, del Patrimonio Cultural Vasco.

6. Las actuaciones de intervención directa deberán ir pre-cedidas de un proyecto técnico de intervención realizado por pro-fesionales especialistas en la materia. El proyecto técnico de inter-vención constará de:

a) El estudio-diagnóstico, que deberá incluir documentaciónfotográfica y, en su caso, planimétrica del elemento, investigaciónhistórico-artística del mismo y examen-diagnóstico del estado deconservación con indicación de patologías y causas del deteriorodel bien.

b) El proyecto de ejecución de la intervención, que deberácontener propuesta de intervención con indicación de trabajos arealizar, materiales y técnicas a utilizar, y valoración justificada delas actuaciones a realizar y cronograma de la actuación con des-cripción de fases y plazos para la ejecución del proyecto.

7. Una vez finalizada la intervención se deberá realizar memo-ria de la actuación con el fin de dejar constancia y documentar elproceso de la intervención que deberá incluir los siguientes extre-mos:

a) Identidad de los responsables de la actuación y fecha dela intervención.

b) Descripción del estado del bien previo a la intervencióncon indicación de los elementos que han sido intervenidos.

c) Justificación del tratamiento o método conservativo utili-zado, con detalle de los materiales empleados.

d) Valoración final del estado del bien tras la intervención condeterminación de riesgos y condiciones adversas para el mante-nimiento de la obra susceptibles de corrección, y definición de téc-nicas y medios necesarios para su conservación preventiva.

Esta memoria de intervención deberá ser remitida a los Ser-vicios de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia y a la Direcciónde Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco.

Artículo 6.—Información y acceso al bien mueble

1. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 24 de la Ley7/1990, de 3 de julio, del Patrimonio Cultural Vasco, los propieta-rios, poseedores y titulares de derecho reales sobre el Retablo debe-rán facilitar a las autoridades competentes la información que resultenecesaria para la aplicación de dicha Ley.

2. Deberán asimismo los indicados en el párrafo precedente,permitir el acceso de las autoridades a dicho Retablo, previo reque-rimiento y siempre que sea necesario a los efectos de inspección.Igualmente, están obligados a permitir su estudio por los investi-gadores, previa presentación de autorización para ello emitida porla Diputación Foral de Bizkaia.

3. El sometimiento de este Retablo a visita pública deberállevarse a cabo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24.3de la Ley 7/1990, de 3 de julio, del Patrimonio Cultural Vasco. Lacesión en depósito de este Retablo acordada con la Administra-ción conlleva el derecho de su exposición al público en los térmi-nos del artículo 40.2 de la Ley previamente indicada.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 91: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17081 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

6. artikulua.—Eskualdatzea

Erretaula saldu nahi duenak Eusko Jaurlaritzako Kultura Sai-lari jakinarazi beharko dio asmo hori, jakinarazpena frogatzeko balioduen moduren batean eta Euskal Kultura Ondareari buruzkouztailaren 3ko 7/1990 Legeak bere 25.artikuluan eskatutakoa beteta.Artikulu horrek baimena ematen dio Eusko Jaurlaritzari ondasunalehentasunez erosteko edo, kasua bada, atzera eskuratzeko.

7. artikulua.—Kokapena

Erretaula Udiarragako Andre Mariaren ermitaren barruanegongo da. Bizkaiko Foru Aldundiak, salbuespenez, beste tokirenbatean biltegira dezake behin-behinean, ohiko tokiak ez baditu kon-tserbatzeko baldintzak betetzen eta harik eta tokialdatzea eraginduten gorabeherak konpondu arte, Euskal Kultura Ondareariburuzko uztailaren 3ko 7/1990 Legearen 39.2 artikuluak dioenarijarraituta. Hala gertatuz gero, Eusko Jaurlaritzako Kultura Sailarenbaimena ere beharko da tokialdaketa egiteko, Euskal Kultura Onda-reari buruzko uztailaren 3ko 7/1990 Legeak 37.2 artikuluan xeda-tzen duen moduan, eta horrekin batera horretarako arrazoiak azal-duta.

Erretaula jatorrizko tokitik kanpo dagoen bitartean, ziurtatukoda gordetzen den tokian kontserbatzeko baldintza guztiak betetzendirela. Horren egiaztatzea Bizkaiko Foru Aldundian erakutsibeharko da.

8. artikulua.—Baimendutako erabilerak

Euskal Kultura Ondareari buruzko uztailaren 3ko 7/1990Legearen 23. artikuluaren arabera, erretaula erabiltzeko edozeinmodu onartuko da, kontserbatzeko baldintzak bermatuz gero.

(III-277)

•Industria, Berrikuntza,

Merkataritza eta Turismo Saila

IRAGARKIA, 2010eko ekainaren 16koa, Energia eta Meate-gien zuzendariarena; horren bitartez, jendaurrean jartzen daBizkaiko Lurralde Historikoko «La Infanta, 2.102. zk.» ustia-pen-emakiden iraungipen-hasiera.

Meategiei buruzko Legearen 86. artikuluan eta Meatze Erre-gimenari buruzko Erregelamendu Orokorreko 109 a) eta h) artikuluanezarritakoa aplikatuz, «La Infanta, 2.102. zk», «ustiapen-emakideniraungipen-espedientea ireki da. Bizkaiko Lurralde HistorikokoAbanto Zierbenako udalerrian dago kokatuta ustiapen hori. Ustia-pen-emakida hori, batetik, Abra Industrial S.A. enpresaren izeneandago, eta, bestetik, jarraian adierazitako partikularren izenean:

— Remedios Murga Chapartegui.

— Juana Murga Chapartegui.

— Arturo Echevarria Uribe.

— Antonio Zubimendi Hormaza.

— María Allende Allende.

— José Allende Allende.

— Manuel Allende Allende.

— Luis Allende Allende.

— Máximo Tomás Allende Allende.

— María Allende Bofill.

— Mercedes Allende Bofill.

— José M.ª Alonso Allende.

— Juan Manuel Alonso Allende.

— Pilar Alonso Allende.

— M.ª Carmen Laiseca Allende.

Artículo 6.—Transmisión

La pretensión de venta del Retablo deberá ser notificada feha-cientemente al Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, enlos términos establecidos en el artículo 25 de la Ley 7/1990, de 3de julio, de Patrimonio Cultural Vasco, que faculta al Gobierno Vascopara el ejercicio de los derechos de tanteo, y en su caso, de retracto.

Artículo 7.—Ubicación

Este Retablo deberá permanecer dentro de la Ermita de Nues-tra Señora de Udiarraga, pudiendo únicamente ordenar la DiputaciónForal de Bizkaia con carácter excepcional su depósito provisional enotro lugar, en caso de que la ubicación actual no cumpla las condi-ciones necesarias para su debida conservación, y únicamente hastala subsanación de las circunstancias que han provocado la necesi-dad del traslado, en virtud de lo previsto en el artículo 39.2 de la Ley7/1990, de 3 de julio, del Patrimonio Cultural Vasco. Si se diera estecaso, y según lo establecido en el artículo 37.2 de la citada Ley 7/1990,de 3 de julio, de Patrimonio Cultural Vasco, el traslado deberá sertambién autorizado por el Departamento de Cultura del GobiernoVasco, indicando las razones que lo motivan.

Por otra parte, mientras el Retablo se encuentre fuera de suubicación original, se deberá asegurar que el lugar donde se halledepositado cumpla todas las condiciones que garanticen la con-servación del bien, lo cual habrá de acreditarse ante la DiputaciónForal de Bizkaia.

Artículo 8.—Usos permitidos

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 7/1990,de 3 de julio, del Patrimonio Cultural Vasco, se permitirán todos aque-llos usos que garanticen la debida conservación de este Retablo.

(III-277)

•Departamento de Industria, Innovación,

Comercio y Turismo

ANUNCIO de 16 de junio de 2010, del Director de Energíay Minas, por el que se somete a información pública el iniciode caducidad de la concesión de explotación «La Infanta,número 2.102», del Territorio Histórico de Bizkaia.

En aplicación de lo establecido en el artículo 86 de la Ley deMinas y el 109 a) y h) del Reglamento General para el Régimende la Minería se ha iniciado el expediente de caducidad de la con-cesión de explotación «La Infanta, número 2.102», situada en eltérmino municipal de Abanto y Ciérvana, del Territorio Histórico deBizkaia. La citada concesión, figura a nombre de la Mercantil AbraIndustrial S.A., por una parte y a nombre de los particulares quese relaciona a continuación:

— Remedios Murga Chapartegui.

— Juana Murga Chapartegui.

— Arturo Echevarria Uribe.

— Antonio Zubimendi Hormaza.

— María Allende Allende.

— José Allende Allende.

— Manuel Allende Allende.

— Luis Allende Allende.

— Máximo Tomás Allende Allende.

— María Allende Bofill.

— Mercedes Allende Bofill.

— José M.ª Alonso Allende.

— Juan Manuel Alonso Allende.

— Pilar Alonso Allende.

— M.ª Carmen Laiseca Allende.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 92: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17082 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

— Gabriel Laiseca Allende.

— M.ª Pilar Laiseca Allende.

— Emilia Laiseca Allende.

— Elvira Allende Bofill.

— María Teresa Allende Allende.

Titularren helbidea ezezaguna denez gero, Herri Administra-zioen Araubide Juridikoaren eta Administrazio Prozedura Erkide-aren azaroaren 26ko 30/1992 Legearen 59.4 artikuluan ezarrita-koaren arabera, «Bizkaiko Aldizkari Ofizialean», «Euskal HerrikoAgintaritzaren Aldizkarian» eta Abanto Zierbenako udaleko iragarki-taulan argitara emango da iragarki hau , interesdunek, azkenekoargitalpenetik zenbatzen hasita hamabost eguneko epean, bidez-kotzat hartzen dituzten agiriak eta justifikazioak alegatu eta aur-kezteko.

Vitoria-Gasteizen, 2010eko ekainarenn 16an.—Energia eta Mea-tegien zuzendaria, Oskar Zabala Rabadán

(III-274)

•Ur Agentzia

JENDAURREKO INFORMAZIOA

— Erreferentzia: GV-10088.

— Eskatzailea: Felipe Antonio Bilbao Fano.

— Gaia: Mungia udalerriko (Bizkaia) Emerando auzoan, Larra-gane Errekan, ibia egitea, egon dagoen 3,00 x 1,20metroko baso-pistaren pasabiderako.

Hori guztia denek jakin dezaten ematen da argitara, iragarkia«Bizkaiko Aldizkari Ofizialean» argitaratu eta biharamunetik aurrerakontatzen hasita hilabeteko epean, eskatutako baimenak kalteakeragiten dizkiela irizten dutenek erreklamazioak aurkez ditzaten,Bizkaiko Mungiako Alkatetzan edo Bilboko bulego hauetan (Ibañezde Bilbao, 28-8.º). Dosierra bertan izango da ikusgai.

Bilbon, 2010eko ekainaren 16an.—Baimena eta Emakide Arlo-Arduraduna, Javier Agirre Orcajo

(III-270)

•JENDAURREKO INFORMAZIOA

— Erreferentzia: GV-09206.

— Eskatzailea: Bilbao Bizkaia Ur Partzuergoa.

— Gaia: Leioa eta Getxoko udalerrietan (Bizkaia), kurkudikobiltegi berrien Bolue errekastorainoko hustubidea. ObretanKurkudiko erregulazio-biltegiaren hustubidea egingo da,Leioa eta Getxoko udalerrietan (Bizkaia), Gobelas ibaira isur-tzen duen Bolue errekastoaren ezkerraldean.

Hori guztia denek jakin dezaten ematen da argitara, iragarkia«Bizkaiko Aldizkari Ofizialean» argitaratu eta biharamunetik aurrerakontatzen hasita hogei eguneko epean, eskatutako baimenak kal-teak eragiten dizkiela irizten dutenek erreklamazioak aurkez ditza-ten, Bizkaiko Getxoko Alkatetzan edo Bilboko bulego hauetan (Iba-ñez de Bilbao, 28-8.º). Dosierra bertan izango da ikusgai.

Bilbon, 2010eko ekainaren 24an.—Baimena eta Emakide Arlo-Arduraduna, Javier Agirre Orcajo

(III-271)

— Gabriel Laiseca Allende.

— M.ª Pilar Laiseca Allende.

— Emilia Laiseca Allende.

— Elvira Allende Bofill.

— María Teresa Allende Allende.

Por desconocerse el domicilio de estos últimos, de confor-midad con lo establecido en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de la Administracio-nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se pro-cede a publicar este Anuncio en el «Boletín Oficial de Bizkaia»,en el «Boletín Oficial del País Vasco» y en el Tablón de Anun-cios del Ayuntamiento de Abanto y Ciérvana, a fin de que los inte-resados, en el plazo quince días contados a partir de la últimapublicación, puedan alegar y presentar los documentos y justi-ficaciones que estimen pertinentes.

En Vitoria-Gasteiz, a 16 de junio de 2010.—El Director de Ener-gía y Minas, Oskar Zabala Rabadán

(III-274)

•Agencia Vasca del Agua

INFORMACIÓN PÚBLICA

— Referencia: GV-10088.

— Solicitante: Felipe Antonio Bilbao Fano.

— Asunto: Ejecución de vado, en el Larragane Erreka, parapaso de pista forestal existente de 3,00 x 1,20 metros, enel B.º de Emerando en el término municipal de Mungia (Bizkaia).

Lo que se hace público para general conocimiento por un plazode un mes contado a partir del siguiente a la fecha del «Boletín Ofi-cial de Bizkaia», en que se publique este anuncio, a fin de que quie-nes se consideren perjudicados con la autorización solicitada, pue-dan presentar sus reclamaciones, durante el indicado plazo, en laAlcaldía de Mungia (Bizkaia), o en estas oficinas sitas en Bilbao,Ibáñez de Bilbao, número 28-8.º, donde estará de manifiesto el expe-diente de que se trata.

En Bilbao, a 16 de junio de 2010.—El Responsable del Áreade Autorizaciones y Concesiones, Javier Agirre Orcajo

(III-270)

•INFORMACIÓN PÚBLICA

— Referencia: GV-09206.

— Solicitante: Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.

— Asunto: desagüe de los nuevos depósitos de kurkudihasta el arroyo Bolue, en los términos municipales de Leioay Getxo (Bizkaia). Las obras consisten en el desagüe deldepósito regulador de Kurkudi, en la margen izquierda delarroyo Bolue, afluente del río Gobelas, en los términos muni-cipales de Leioa y Getxo (Bizkaia).

Lo que se hace público para general conocimiento por un plazode veinte días contado a partir del siguiente a la fecha del «Bole-tín Oficial de Bizkaia», en que se publique este anuncio, a fin deque quienes se consideren perjudicados con la autorización soli-citada, puedan presentar sus reclamaciones, durante el indicadoplazo, en la Alcaldía de Getxo (Bizkaia), o en estas oficinas sitasen Bilbao, Ibáñez de Bilbao, número 28-8.º, donde estará de mani-fiesto el expediente de que se trata.

En Bilbao, a 24 de junio de 2010.—El Responsable del Áreade Autorizaciones y Concesiones, Javier Agirre Orcajo

(III-271)

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 93: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17083 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

JENDAURREKO INFORMAZIOA

— Erreferentzia: GV-10068.— Eskatzailea: María Ángeles Rementeria Bollar.— Gaia: Obretan, Bizkaiko Aulesti udalerrian nekazaritzako pabi-

loi bat eraikiko da.Hori guztia denek jakin dezaten ematen da argitara, iragarkia

«Bizkaiko Aldizkari Ofizialean» argitaratu eta biharamunetik aurrerakontatzen hasita hilabeteko epean, eskatutako baimenak kalteakeragiten dizkiela irizten dutenek erreklamazioak aurkez ditzaten,Bizkaiko Aulestiko Alkatetzan edo Bilboko bulego hauetan (Ibañezde Bilbao, 28-8.º). Dosierra bertan izango da ikusgai.

Bilbon, 2010eko ekainaren 16an.—Baimena eta Emakide Arlo-Arduraduna, Javier Agirre Orcajo

(III-273)

•JENDAURREKO INFORMAZIOA

— Erreferentzia: GV-10102.— Eskatzailea: Iñaki Atxutegi Erkoreka.— Gaia: Obretan, lurra egokituko da Maruri-Jatabe udalerriko

(Bizkaia) 2. poligonoko 110. lurzatian, Butroe ibaira isurtzenduten bi errekastoren eskuinaldean.

Hori guztia denek jakin dezaten ematen da argitara, iragarkia«Bizkaiko Aldizkari Ofizialean» argitaratu eta biharamunetik aurrerakontatzen hasita hilabeteko epean, eskatutako baimenak kalteakeragiten dizkiela irizten dutenek erreklamazioak aurkez ditzaten,Bizkaiko Maruri-Jatabeko Alkatetzan edo Bilboko bulego hauetan(Ibañez de Bilbao, 28-8.º). Dosierra bertan izango da ikusgai.

Bilbon, 2010eko ekainaren 16an.—Baimena eta Emakide Arlo-Arduraduna, Javier Agirre Orcajo

(III-273)

INFORMACIÓN PÚBLICA

— Referencia: GV-10068.— Solicitante: María Ángeles Rementeria Bollar.— Asunto: Las obras consisten en la construcción de un pabe-

llón agrícola en el término municipal de Aulesti (Bizkaia).Lo que se hace público para general conocimiento por un plazo

de un mes contado a partir del siguiente a la fecha del «Boletín Ofi-cial de Bizkaia», en que se publique este anuncio, a fin de que quie-nes se consideren perjudicados con la autorización solicitada, pue-dan presentar sus reclamaciones, durante el indicado plazo, en laAlcaldía de Aulesti (Bizkaia), o en estas oficinas sitas en Bilbao,Ibáñez de Bilbao, número 28-8.º, donde estará de manifiesto el expe-diente de que se trata.

En Bilbao, a 16 de junio de 2010.—El Responsable del Áreade Autorizaciones y Concesiones, Javier Agirre Orcajo

(III-272)

•INFORMACIÓN PÚBLICA

— Referencia: GV-10102.— Solicitante: Iñaki Atxutegi Erkoreka.— Asunto: Las obras consisten en el acondicionamiento de un

terreno, en la parcela 110 del polígono 2, en la margen dere-cha de dos arroyos afluentes del río Butrón, en el términomunicipal de Maruri-Jatabe (Bizkaia).

Lo que se hace público para general conocimiento por un plazode un mes contado a partir del siguiente a la fecha del «Boletín Ofi-cial de Bizkaia», en que se publique este anuncio, a fin de que quie-nes se consideren perjudicados con la autorización solicitada, pue-dan presentar sus reclamaciones, durante el indicado plazo, en laAlcaldía de Maruri-Jatabe (Bizkaia), o en estas oficinas sitas en Bil-bao, Ibáñez de Bilbao, número 28-8.º, donde estará de manifiestoel expediente de que se trata.

En Bilbao, a 16 de junio de 2010.—El Responsable del Áreade Autorizaciones y Concesiones, Javier Agirre Orcajo

(III-273)

IV. Atala / Sección IV

Estatuko Administrazio OrokorraAdministración General del Estado

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN

Tesorería General de la Seguridad Social

Notificación a deudores

Dirección Provincial de Bizkaia.—De conformidad con lo dis-puesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 denoviembre,de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicasy del Procedimiento Administrativo Común («B.O.E.» del 27), segúnla redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero («B.O.E.»del 14) que modifica la anterior y la Ley 24/2001,de 27 de diciem-bre («B.O.E.» del 31) de Medidas Fiscales, Administrativas y delOrden Social y habiéndose intentado la notificación al interesadoo su representante por dos veces, sin que haya sido posible prac-ticarla por causas no imputables a la Tesorería General de la Segu-ridad Social, se pone de manifiesto, mediante el presente edicto,que se encuentran pendientes de notificar los actos cuyo intere-

sado, número de expediente y procedimiento se especifican enrelación adjunta.

En virtud de lo anterior dispongo que los sujetos pasivos, obli-gados con la Seguridad Social indicados, o sus representantes debi-damente acreditados, podrán comparecer ante los órganos res-ponsables de su tramitación en esta Dirección Provincial, en el plazode diez días, contados desde el siguiente a la publicación del pre-sente edicto en el «Boletín Oficial de Bizkaia», para el conocimientodel contenido íntegro de los mencionados actos y constancia detal conocimiento, en horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a vier-nes, excepto festivos en la localidad. En el Anexo I se detalla el domi-cilio y localidad de cada unidad asignada a dichos actos adminis-trativos, así como su teléfono y número de fax.

Asimismo, se advierte a los interesados que, de no compa-recer en el citado plazo, la notificación se entenderá producida atodos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento delplazo señalado para comparecer.

En Bilbao, a 23 de junio de 2010.—El/La Director/a Provincial

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 94: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17084 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Relación que se cita

Tipo/Identif. Reg. Nombre / Razón social Núm. expediente URE

07 481001213901 0521 ZORZANO CAMARA CARLOS 01 01 10 00145007 01 01PROCEDIMIENTO: REQUERIMIENTO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 01 01 218 10 001398737DOMICILIO: CL MUSICO GURIDI 3 5 3COD. POSTAL: 48007LOCALIDAD: BILBAO

07 480084138364 0521 ARISTIMUÑO ASPIAZU JAVIER FERNANDO 01 02 09 00010473 01 02PROCEDIMIENTO: NOT.DEUDOR VALORACION B.INMUEBLES EMBARGNUM. DOCUMENTO: 01 02 503 10 001375600DOMICILIO: CL ONDARROA 24 2º CCOD. POSTAL: 48004LOCALIDAD: BILBAO

10 48009231607 0111 FAR MAYOL JUAN 62 07 05 00000357 07 02PROCEDIMIENTO: COMUNIC. CUANTIA CUOTA AMORT. APLAZ.NUM. DOCUMENTO: 07 02 855 10 000035390DOMICILIO: CL IKARO 10 2 IZCOD. POSTAL: 48990LOCALIDAD: GETXO

07 081204156652 1221 CABALLERO HURTADO MARIA NELA 08 04 09 00118712 08 04PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 08 04 313 10 028448950DOMICILIO: CL MIRAMAR 9 2 IZQCOD. POSTAL: 48920LOCALIDAD: PORTUGALETE

07 081204156652 1221 CABALLERO HURTADO MARIA NELA 08 04 09 00118712 08 04PROCEDIMIENTO: NOT. DEUDOR EMBARGO SALARIO PENSION PRESNUM. DOCUMENTO: 08 04 351 10 031123221DOMICILIO: CL MIRAMAR 9 2 IZQCOD. POSTAL: 48920LOCALIDAD: PORTUGALETE

10 08157621891 0111 LINKDESIGN, S.L. 08 08 09 00225647 08 08PROCEDIMIENTO: REQUERIMIENTO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 08 08 218 10 029248289DOMICILIO: AL DOCTOR AREILZA 17COD. POSTAL: 48011LOCALIDAD: BILBAO

07 301032328161 0611 BELAHBIB — NAIMI 08 24 10 00095367 08 24PROCEDIMIENTO: REQ. PREVIO A LA PRACTICA DE EMBARGONUM. DOCUMENTO: 08 24 212 10 028224739DOMICILIO: CL EL CID 3 1 DCHCOD. POSTAL: 48902LOCALIDAD: BARAKALDO

07 481004827452 0521 ECHEVARRIA SILVA JOSE EUGENIO 09 01 10 00024365 09 01PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 09 01 313 10 001732053DOMICILIO: TR ARBOLANCHA 11 3º ECOD. POSTAL: 48004LOCALIDAD: BILBAO

07 481004827452 0521 ECHEVARRIA SILVA JOSE EUGENIO 09 01 10 00024365 09 01PROCEDIMIENTO: NOT. LEVANTAM. EMBARGO CUENTAS C.Y A.NUM. DOCUMENTO: 09 01 315 10 001752059DOMICILIO: TR ARBOLANCHA 11 3º ECOD. POSTAL: 48004LOCALIDAD: BILBAO

07 480106302763 0521 LOPEZ BERGANZA LUIS MARIA 09 02 08 00167569 09 02PROCEDIMIENTO: REQUERIMIENTO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 09 02 218 08 003632790DOMICILIO: PP MARTIN MENDIA 15 1 BCOD. POSTAL: 48800LOCALIDAD: BALMASEDA

07 480108040881 0521 ASENJO DAVILA JUAN JESUS 09 02 10 00044860 09 02PROCEDIMIENTO: REQUERIMIENTO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 09 02 218 10 001773782DOMICILIO: CL ATXEKOLANDETA 14 1º DCOD. POSTAL: 48992LOCALIDAD: GETXO

10 09102630449 0111 EXPLOTACIONES SAN MILLAN, S.L. 09 02 05 00046337 09 02PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 09 02 313 08 003396152DOMICILIO: CL PABLO PICASSO 7 BJCOD. POSTAL: 48012LOCALIDAD: BILBAO

07 480079077388 0521 IBARRECHE ARROYO JOSE DOMINGO 09 02 08 00121796 09 02PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 09 02 313 10 001657988DOMICILIO: CL KARMELO 5 3º DCOD. POSTAL: 48004LOCALIDAD: BILBAO

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 95: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17085 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

07 481000042120 0521 PEÑA LARRAZABAL CARLOS 09 02 08 00180808 09 02PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 09 02 313 10 001658901DOMICILIO: CL ESTRADA DE MALA 2 7COD. POSTAL: 48012LOCALIDAD: BILBAO

10 09103958743 0111 CONSTRUCCIONES Y REFORMAS IÑAKI URIBE, S.L. 09 02 09 00019369 09 02PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 09 02 313 10 001735588DOMICILIO: CL TXIKI OTAEGUI 11 2 FCOD. POSTAL: 48340LOCALIDAD: AMOREBIETA (CAPITAL)

07 200069279889 0521 ANGULO SAN MARTIN MARIA YOLANDA 12 04 04 00132315 12 04PROCEDIMIENTO: DIL.EMBARGO VALORES ADM. NEG. OFICIALNUM. DOCUMENTO: 12 04 322 10 004161102DOMICILIO: CL ARAMOTZ 3 4COD. POSTAL: 48200LOCALIDAD: DURANGO

07 041023134108 0611 IMAD — HAMID 12 04 09 00384856 12 04PROCEDIMIENTO: DIL.EMBARGO DE VEHÍCULOSNUM. DOCUMENTO: 12 04 333 10 003711262DOMICILIO: CL LAMANA 3 3º DCHCOD. POSTAL: 48003LOCALIDAD: BILBAO

07 481013543207 0521 SANCHEZ SANCHEZ AXEL 15 05 07 00128491 15 05PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 15 05 313 10 004511115DOMICILIO: CL BEGA DE ALTZAGA 1 4º IZQCOD. POSTAL: 48950LOCALIDAD: ERANDIO

07 151009308794 0840 GOMEZ QUEIRUGA VICENTE JOSE 15 05 08 00160450 15 05PROCEDIMIENTO: NOT. LEVANTAM. EMBARGO CUENTAS C.Y A.NUM. DOCUMENTO: 15 05 315 08 009222226DOMICILIO: LG RIBERA DE AXPE 50COD. POSTAL: 48950LOCALIDAD: ERANDIO

07 480106857178 0521 CABO VIDAL JOSÉ LUIS 15 05 10 00113624 15 05PROCEDIMIENTO: NOT. CONYUGE EMBARGO SALARIO PENSIONNUM. DOCUMENTO: 15 05 380 10 005213555DOMICILIO: CL ALAVA 3 5 IZDCOD. POSTAL: 48014LOCALIDAD: BILBAO

07 181048337304 0611 ZIANE — RACHID 18 03 10 00215255 18 03PROCEDIMIENTO: REQ. PREVIO A LA PRACTICA DE EMBARGONUM. DOCUMENTO: 18 03 212 10 007788609DOMICILIO: CL CRISTO 9 BI 5COD. POSTAL: 48007LOCALIDAD: BILBAO

07 181048337304 0611 ZIANE — RACHID 18 03 10 00215255 18 03PROCEDIMIENTO: REQUERIMIENTO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 18 03 218 10 007788811DOMICILIO: CL CRISTO 9 BI 5COD. POSTAL: 48007LOCALIDAD: BILBAO

10 20106277410 0111 ESCOBAR SALDARRIAGA ALBEIRO 20 02 08 00104070 20 02PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 20 02 313 10 002400935DOMICILIO: CL AZETA 1COD. POSTAL: 48920LOCALIDAD: PORTUGALETE

07 481032067274 0521 GARCIA ORTIZ CRISTINA 20 03 10 00106738 20 03PROCEDIMIENTO: REQUERIMIENTO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 20 03 218 10 002693955DOMICILIO: AV GIPUZKOA 42 3º CCOD. POSTAL: 48260LOCALIDAD: ERMUA

07 201014647148 0521 BERGHOUT — MALIKA 20 03 08 00084957 20 03PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 20 03 313 10 003131768DOMICILIO: TR TRAVESIA SAN PELAYO 16COD. POSTAL: 48260LOCALIDAD: ERMUA

07 451022815748 0521 EL IDRISSI — ABDELMAJID 20 03 10 00059248 20 03PROCEDIMIENTO: DIL.EMBARGO DE VEHÍCULOSNUM. DOCUMENTO: 20 03 333 10 002539058DOMICILIO: CL SAN ISIDRO 13 5 ICOD. POSTAL: 48260LOCALIDAD: ERMUA

Tipo/Identif. Reg. Nombre / Razón social Núm. expediente URE

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 96: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17086 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

07 200049060039 0521 ALBERDI GALDOS EUGENIO 20 03 09 00162988 20 03PROCEDIMIENTO: DIL. LEVANTAMIENTO DE EMBARGONUM. DOCUMENTO: 20 03 348 10 002456206DOMICILIO: CL TXORIBENTA 2 2COD. POSTAL: 48277LOCALIDAD: ETXEBARRIA

07 200056686461 0521 ALVAREZ LASCURAIN GONZALO 62 20 08 00084896 20 03PROCEDIMIENTO: COMUNIC.ACRED.PAGO VENCIMI. APLAZAMIENTONUM. DOCUMENTO: 20 03 877 10 002717500DOMICILIO: PZ LEHENDAKARI AGUIRRE 6 5 ACOD. POSTAL: 48960LOCALIDAD: GALDAKAO

07 481042015535 0611 FLOREA — GHEORGHE 20 04 10 00115816 20 04PROCEDIMIENTO: REQ. PREVIO A LA PRACTICA DE EMBARGONUM. DOCUMENTO: 20 04 212 10 003190776DOMICILIO: BO IGERTAUALDE 3 1 IZDCOD. POSTAL: 48144LOCALIDAD: ZEANURI

10 20106877190 0111 LOANSI, S.L. 20 05 10 00144290 20 05PROCEDIMIENTO: REQ. PREVIO A LA PRACTICA DE EMBARGONUM. DOCUMENTO: 20 05 212 10 002613123DOMICILIO: PZ CAMPUZANO 3 1COD. POSTAL: 48011LOCALIDAD: BILBAO

10 20106877190 0111 LOANSI, S.L. 20 05 10 00144290 20 05PROCEDIMIENTO: DILIGENCIA DE EMBARGO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 20 05 303 10 002613729DOMICILIO: PZ CAMPUZANO 3 1COD. POSTAL: 48011LOCALIDAD: BILBAO

10 20106877190 0111 LOANSI, S.L. 20 05 10 00144290 20 05PROCEDIMIENTO: DILIGENCIA DE EMBARGO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 20 05 303 10 002613931DOMICILIO: PZ CAMPUZANO 3 1COD. POSTAL: 48011LOCALIDAD: BILBAO

07 480061339021 0521 DEL MOLINO SANCHEZ EULOGIO MIGUEL 20 05 09 00117486 20 05PROCEDIMIENTO: NOT. DEUDOR EMBARGO SALARIO PENSION PRESNUM. DOCUMENTO: 20 05 351 10 002795403DOMICILIO: CL JOSE MARIA ESCUZA 1 5 2COD. POSTAL: 48013LOCALIDAD: BILBAO

07 211006244407 0611 BARRANCO POZO SOLEDAD 21 01 08 00551955 21 01PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 21 01 313 10 005191438DOMICILIO: BO ZURBARANBARRI 62 6º ECOD. POSTAL: 48007LOCALIDAD: BILBAO

07 211006244407 0611 BARRANCO POZO SOLEDAD 21 01 08 00551955 21 01PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 21 01 313 10 005353207DOMICILIO: BO ZURBARANBARRI 62 6º ECOD. POSTAL: 48007LOCALIDAD: BILBAO

07 211006244407 0611 BARRANCO POZO SOLEDAD 21 01 08 00551955 21 01PROCEDIMIENTO: NOT. LEVANTAM. EMBARGO CUENTAS C.Y A.NUM. DOCUMENTO: 21 01 315 10 005716349DOMICILIO: BO ZURBARANBARRI 62 6º ECOD. POSTAL: 48007LOCALIDAD: BILBAO

07 211006244407 0611 BARRANCO POZO SOLEDAD 21 01 08 00551955 21 01PROCEDIMIENTO: NOT. DEUDOR LEV. PARCIAL EMBARGO CUENTASNUM. DOCUMENTO: 21 01 350 10 005713521DOMICILIO: BO ZURBARANBARRI 62 6º ECOD. POSTAL: 48007LOCALIDAD: BILBAO

10 24104290034 0111 UL HASSAN — SYED 24 01 08 00113687 24 01PROCEDIMIENTO: DILIGENCIA DE EMBARGO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 24 01 303 10 001358327DOMICILIO: CL SOMERA (ENTRADA CANTON) 35 LJCOD. POSTAL: 48005LOCALIDAD: BILBAO

10 24105727452 0111 GARCIA ALONSO PEDRO 24 01 09 00251740 24 01PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 24 01 313 10 001466138DOMICILIO: CL MAISU IBILBIDEA 14COD. POSTAL: 48640LOCALIDAD: BERANGO

Tipo/Identif. Reg. Nombre / Razón social Núm. expediente URE

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 97: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17087 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

07 281304833125 0611 NGOMBO BOYEMBE MATHONET 28 06 10 00091637 28 06PROCEDIMIENTO: REQUERIMIENTO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 28 06 218 10 024444164DOMICILIO: AV ZUBEROA 16 BJCOD. POSTAL: 48012LOCALIDAD: BILBAO

10 28170366346 0111 GARCIA DIEZ JAVIER 28 09 09 00013251 28 09PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 28 09 313 10 020589426DOMICILIO: CL LASTETXE 20COD. POSTAL: 48930LOCALIDAD: LAUKIZ

07 281120896267 1221 LOPEZ CARDONA DURLAY SOCORRO 28 13 07 00140138 28 13PROCEDIMIENTO: NOT. DEUDOR EMBARGO SALARIO PENSION PRESNUM. DOCUMENTO: 28 13 351 10 023217116DOMICILIO: CL JUAN DE GARAY 13 2 2COD. POSTAL: 48012LOCALIDAD: BILBAO

07 281283504845 0611 GRAD — IOAN 28 17 10 00042044 28 17PROCEDIMIENTO: REQUERIMIENTO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 28 17 218 10 019156856DOMICILIO: AL DOCTOR AREILZA 21 EX 2º IZDCOD. POSTAL: 48011LOCALIDAD: BILBAO

07 281147234696 0521 BREDERLAU — MICHAEL 28 20 10 00070082 28 20PROCEDIMIENTO: REQUERIMIENTO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 28 20 218 10 023585615DOMICILIO: CL ARTEKALE 40 4º ACOD. POSTAL: 48005LOCALIDAD: BILBAO

07 480111779324 0521 ZUAZO RIVERO IÑAKI 29 03 06 00303107 29 03PROCEDIMIENTO: NOT. DEUDOR EMBARGO SALARIO PENSION PRESNUM. DOCUMENTO: 29 03 351 10 008563581DOMICILIO: CL AITA GOTZON 30 3 IZDCOD. POSTAL: 48610LOCALIDAD: URDULIZ

10 29122745385 0111 BELAUNDE PALENZUELA JESUS 29 09 10 00041421 29 09PROCEDIMIENTO: REQUERIMIENTO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 29 09 218 10 006531837DOMICILIO: CL BUENOS AIRES 7COD. POSTAL: 48001LOCALIDAD: BILBAO

10 29122550173 0111 BILBAO LOPEZ JOSE JAIME 29 09 10 00054252 29 09PROCEDIMIENTO: REQUERIMIENTO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 29 09 218 10 008219940DOMICILIO: CL GENERAL CONCHA 2 8 IZCOD. POSTAL: 48008LOCALIDAD: BILBAO

07 281232078273 0611 GUTIERREZ CONDORI ROGELIO 30 06 10 00048895 30 06PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 30 06 313 10 019141467DOMICILIO: CL KURUTZIAGA 21 3º JCOD. POSTAL: 48200LOCALIDAD: DURANGO

07 330084521641 0521 REDRUELLO BERDASCO JOSE MANUEL 33 07 05 00015953 33 07PROCEDIMIENTO: REQUERIMIENTO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 33 07 218 10 003699779DOMICILIO: BO ASCARI 8 1COD. POSTAL: 48960LOCALIDAD: GALDAKAO

07 480073417339 0521 ALONSO CORRAL PABLO 34 01 10 00080913 34 01PROCEDIMIENTO: REQUERIMIENTO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 34 01 218 10 000730203DOMICILIO: CL MARIA DIAZ DE HARO 64 5 DCHCOD. POSTAL: 48920LOCALIDAD: PORTUGALETE

07 361035540276 0611 PRICOP — GHEORGHE 36 03 09 00282733 36 03PROCEDIMIENTO: NOT. DEUDOR EMBARGO SALARIO PENSION PRESNUM. DOCUMENTO: 36 03 351 10 003809013DOMICILIO: CL JUAN DE URBIETA 6 2 DICOD. POSTAL: 48015LOCALIDAD: BILBAO

10 37102813834 0111 ALOE VERA ARTESANA, S.L. 37 01 06 00175730 37 01PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 37 01 313 10 001189946DOMICILIO: CL ERCILLA 44COD. POSTAL: 48011LOCALIDAD: BILBAO

Tipo/Identif. Reg. Nombre / Razón social Núm. expediente URE

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 98: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17088 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

07 391010824628 0521 TRIGOS SANTOS JAVIER 39 01 09 00348695 39 01PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 39 01 313 10 001887812DOMICILIO: BD LAGUNETXEA 12COD. POSTAL: 48014LOCALIDAD: BILBAO

07 391013612770 0521 GNINGUE — MOR 39 01 02 00060835 39 01PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 39 01 313 10 002317541DOMICILIO: CL LAMANA 1 3º IZQCOD. POSTAL: 48003LOCALIDAD: BILBAO

07 391013612770 0521 GNINGUE — MOR 39 01 02 00060835 39 01PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 39 01 313 10 002457785DOMICILIO: CL LAMANA 1 3º IZQCOD. POSTAL: 48003LOCALIDAD: BILBAO

07 391010824628 0521 TRIGOS SANTOS JAVIER 39 01 09 00348695 39 01PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 39 01 313 10 002461829DOMICILIO: BD LAGUNETXEA 12COD. POSTAL: 48014LOCALIDAD: BILBAO

07 480097953891 0521 CASTRO LEMOS JOSE LUIS 39 02 10 00101560 39 02PROCEDIMIENTO: REQUERIMIENTO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 39 02 218 10 003023722DOMICILIO: CL RECALDEBERRI 1 3 IZQCOD. POSTAL: 48002LOCALIDAD: BILBAO

07 391008308486 0521 MUCIENTES RUIZ KEPA XABIER 39 02 10 00039421 39 02PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 39 02 313 10 002340880DOMICILIO: CL ELIZONDO 2 1º CCOD. POSTAL: 48004LOCALIDAD: BILBAO

07 281155471616 0521 AVILES CARANQUI ALEX VINICIO 39 02 10 00051848 39 02PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 39 02 313 10 002701905DOMICILIO: CL ARENEAZPI 7 3º DCOD. POSTAL: 48991LOCALIDAD: GETXO

10 39106647817 0111 DE LERA BARREIRO DANIEL 39 02 10 00045582 39 02PROCEDIMIENTO: DIL.EMBARGO DE VEHÍCULOSNUM. DOCUMENTO: 39 02 333 10 002449907DOMICILIO: CL SANTECILLA 10COD. POSTAL: 48891LOCALIDAD: CARRANZA

07 391013725130 0521 DIOP — DAME 39 02 02 00051523 39 02PROCEDIMIENTO: NOT. DEUDOR EMBARGO SALARIO PENSION PRESNUM. DOCUMENTO: 39 02 351 10 002620665DOMICILIO: CL BRUNO MAURICIO ZABALA 53 BJ ACOD. POSTAL: 48003LOCALIDAD: BILBAO

10 39105695193 0111 URDAIBAI CONSULTORES, S.L. 39 03 10 00146004 39 03PROCEDIMIENTO: REQUERIMIENTO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 39 03 218 10 003091016DOMICILIO: CL GRAN VIA DIEGO LOPEZ DE HARO 31 2º DCOD. POSTAL: 48009LOCALIDAD: BILBAO

07 480079078907 0521 GARCIA ORDAS JOSE MARIA 39 04 08 00038119 39 04PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 39 04 313 10 002258129DOMICILIO: GR OLATXU 3 3 DCOD. POSTAL: 48003LOCALIDAD: BILBAO

10 39106768560 0111 RUIZ FERNANDEZ RAQUEL 39 04 10 00065859 39 04PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 39 04 313 10 002366748DOMICILIO: CL ZURBARAN BARRI 23 8 DCOD. POSTAL: 48007LOCALIDAD: BILBAO

07 411060279337 0611 HUSSAIN — ASIF 46 06 10 00214009 46 06PROCEDIMIENTO: REQUERIMIENTO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 46 06 218 10 024096109DOMICILIO: CL FRAY JUAN DE ZUMARRAGA 15 3 DCOD. POSTAL: 48200LOCALIDAD: DURANGO

Tipo/Identif. Reg. Nombre / Razón social Núm. expediente URE

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 99: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17089 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

07 481046273835 0611 FANNICHI — EL BACHIR 46 08 09 00680556 46 08PROCEDIMIENTO: REQUERIMIENTO DE BIENESNUM. DOCUMENTO: 46 08 218 10 021411229DOMICILIO: CL IRUMINETA 15 2 DRCOD. POSTAL: 48004LOCALIDAD: BILBAO

10 46128554508 0111 MENDEZ CARRIL NEREA 46 10 09 00279992 46 10PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 46 10 313 10 020195190DOMICILIO: AV LA PASTORA 2COD. POSTAL: 48920LOCALIDAD: PORTUGALETE

07 480116719452 0521 FERNANDEZ CAPETILLO JOSE MANUEL 46 16 07 00151213 46 16PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 46 16 313 08 031004369DOMICILIO: CL FICA 49 2 CNTCOD. POSTAL: 48006LOCALIDAD: BILBAO

07 500077604057 0521 GARCIA PARRA JOSE IGNACIO 50 03 09 00128853 50 03PROCEDIMIENTO: NOT. EMBARGO CUENTAS CORRIENTES Y AHORRONUM. DOCUMENTO: 50 03 313 10 005514685DOMICILIO: CL GRAN VIA 55 1º ACOD. POSTAL: 48910LOCALIDAD: SESTAO

07 481021407176 0825 VENTURA URIONABARRENECHEA IDOIA 51 01 08 00072731 51 01PROCEDIMIENTO: NOT. CONYUGE EMBARGO SALARIO PENSIONNUM. DOCUMENTO: 51 01 380 10 000408580DOMICILIO: CL GUEN KALEA 11 4 ACOD. POSTAL: 48270LOCALIDAD: MARKINA-XEMEIN

07 481021407176 0825 UNZALU BALENTZIAGA ANDER 51 01 08 00072731 51 01PROCEDIMIENTO: NOT.DEUDOR EMBARGO SALARIO CONYUGENUM. DOCUMENTO: 51 01 381 10 000408681DOMICILIO: CL GUEN KALEA 11 4 ACOD. POSTAL: 48270LOCALIDAD: MARKINA-XEMEIN

ANEXO I

URE Domicilio/Calle Localidad Teléfono Fax

01 01 CL REYES CATOLICOS 2 01002 VITORIA 945 0203341 945 020334501 02 CL VIRGEN DEL CARMEN 27 01400 LAUDIO/LLODIO 094 6720529 094 672464407 02 CL VIÑAZA 12 07005 PALMA DE MALLORCA 971 0462161 971 046731408 04 CL INDUSTRIA 114 08025 BARCELONA 093 4962760 093 496277508 08 CL BALMES 22 4 5 08007 BARCELONA 093 3181335 093 318914208 24 RB DE L’EXPOSICIO 43 08800 VILANOVA I LA GELTRU 093 8115910 093 811591609 01 CL VITORIA 16 09004 BURGOS 947 0476758 947 047661609 02 CL CONCEPCION ARENAL 46 B 09200 MIRANDA DE EBRO 947 0347406 947 034743812 04 PZ CONSTITUCION 9 12005 CASTELLON 964 0250770 964 025216115 05 CL CARLOS BRIONES VARELA, S/N 15705 SANTIAGO DE COMPOSTE 981 0553152 981 055315418 03 AV AVENIDA SALOBREÑA 34 18600 MOTRIL 958 0603877 958 060893820 02 CL AUTONOMIA 19 BA 20005 DONOSTIA-SAN SEBASTI 943 0475266 943 044424520 03 CL ZEZENBIDE 5 BA 20600 EIBAR 943 0821765 943 082176720 04 CL LARRAMENDI GRUPO ARRAMELE S/N BA 20400 TOLOSA 943 0673911 943 067179320 05 PO PODAVINES 1 2 20010 DONOSTIA-SAN SEBASTI 943 0483770 943 047378721 01 CL PUERTO 50 21001 HUELVA 959 0492500 959 049256624 01 CL CINCO DE OCTUBRE 20 24002 LEON 987 0277800 987 027781028 06 AV ALBUFERA 41 28038 MADRID 091 4672654 091 539864828 09 CL SANTA JULIANA 11 3 28039 MADRID 091 4593112 091 450499828 13 CL DOCTOR PEREZ DOMINGUEZ 3 28021 MADRID 091 7109690 091 710969228 17 PA PASEO DE LA CHOPERA 94 28100 ALCOBENDAS (MADRID) 091 6610744 091 661672028 20 CL MOSQUILONA 57 28770 COLMENAR VIEJO 091 8463619 091 846300729 03 CL SAN AGUSTÍN 14 29200 ANTEQUERA 095 2704899 095 270120329 09 AV ANDALUCIA 46 29680 ESTEPONA 095 1901125 095 280892530 06 CL ORTEGA Y GASSET S/N 0 30009 MURCIA 968 0395171 968 039500733 07 CL DESFILADERO DE LOS ARRUDOS 14 B 33212 GIJON 098 5320650 098 531132134 01 PZ PADRES DOMINICOS 9 34005 PALENCIA 979 0170760 979 017076836 03 CL SAN ROQUE 136 36205 VIGO 986 0373366 986 025005537 01 PO CANALEJAS 129 1ª 37001 SALAMANCA 923 0296100 923 029611739 01 CL CESAR LLAMAZARES 9 39011 SANTANDER 942 0312456 942 035280539 02 CL SAN FRANCISCO S/N 39770 LAREDO (CANTABRIA) 942 0608135 942 060813639 03 PZ CLARA CAMPOAMOR 1 39300 TORRELAVEGA 942 0808522 942 080853639 04 AV CALVO SOTELO 8 1 39002 SANTANDER 942 0204268 942 020422246 06 CL ERNESTO ANASTASIO 58 46011 VALENCIA 096 3240900 096 367307646 08 AV REPUBLICA ARGENTINA 93 46700 GANDIA (VALENCIA) 096 2966440 096 296644646 10 AV AVENIDA BLASCO IBAñEZ 52 46980 PATERNA (VALENCIA) 096 1364012 096 136412646 16 CL JOSE MAIQUES MARCO, 9 46410 SUECA 096 1704728 096 170473450 03 AV AVENIDA SAN JUAN DE LA PEñA 2 50015 ZARAGOZA 976 0297192 976 029825751 01 CL ALC. MANUEL OLIVENCIA AMOR 2 51001 CEUTA 956 0526028 956 0516199

(IV-1262)

Tipo/Identif. Reg. Nombre / Razón social Núm. expediente URE

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 100: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17090 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Anuncio de subasta de bienes muebles (TVA-404)

El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva 48/06 de Bizkaia.

Hace saber: En el expediente administrativo de apremio48 06 07 00176943 que se instruye en esta Unidad a mi cargo con-tra la deudora Ostargi 2002, S.L., con D.NI./C.I.F./N.I.F.: 0B95241642y domicilio en la calle Igorreko Industrialdea, 8 B de 48140-Igorre,por débitos a la Seguridad Social, se ha dictado por el Director Pro-vincial de la Tesorería General de la Seguridad Social la siguiente:

Providencia: Una vez autorizada, con fecha 15 de junio de 2010la subasta de bienes muebles propiedad del deudor de referencia,que le fueron embargados en procedimiento administrativo de apre-mio seguido contra dicho deudor, procédase a la celebración dela citada subasta el día 6 de octubre de 2010, a las 9:30 horas, enGran Vía, 89-8.º de Bilbao, y obsérvense en su trámite y realiza-ción las prescripciones de los artículos 114 a 121 del ReglamentoGeneral de Recaudación de la Seguridad, Social aprobado por RealDecreto 1415/2004, de 11 de junio («B.O.E.» del día 25).

Los bienes embargados sobre los cuales se decreta la venta,así como el tipo de subasta son los indicados en relación adjunta.

Notifíquese esta providencia al deudor, al depositario de losbienes embargados, al cónyuge, a los condueños, a los acreedo-res hipotecarios y pignoraticios y a los titulares de anotaciones deembargo practicadas con anterioridad al derecho de la SeguridadSocial, con expresa mención de que, en cualquier momento ante-rior a la adjudicación de los bienes, podrán liberarse los mismospagando el importe total de la deuda, incluidos el principal,recargo, intereses y las costas del procedimiento, en cuyo caso sesuspenderá la subasta de los bienes.

En cumplimiento de dicha providencia se publica el presenteanuncio y se advierte a las personas que deseen licitar en dichasubasta lo siguiente:

1. Que los bienes embargados a enajenar, así como el tipode subasta son los indicados en relación adjunta, distribuidos enlotes.

2. Los bienes se encuentran en poder del depositario IdoiaRuiz Guruzeta y podrán ser examinados por aquellos a quienesinteresen en Pol. Igorreko Industrialdea, 8 B de 48140-Igorre, pre-via solicitud a la Unidad de Recaudación Ejecutiva actuante, desdeel día 24 de junio de 2010 hasta el día 5 de octubre de 2010, enhorario de 10:00 a 15:00 horas.

3. Cuando se trate de bienes inscribibles en registros públi-cos, los licitadores habrán de conformarse con los títulos de pro-piedad que se hayan aportado al expediente, no teniendo derechoa exigir otros; de no estar inscritos los bienes en el Registro, la escri-tura de adjudicación es título mediante el cual puede efectuarsela inmatriculación en los términos previstos por el artículo 199.b)de la Ley Hipotecaria, y, en los demás casos en que sea preciso,habrán de proceder, si les interesa, como dispone el Título VI dedicha Ley.

4. Las cargas preferentes, si existieran, quedarán subsistentes,no destinándose el precio del remate a su extinción.

5. Las posturas deberán presentarse en sobre cerrado, con-forme al modelo oficial establecido al efecto por la Tesorería Gene-ral de la Seguridad Social, siendo el plazo para la presentación delas mismas 5 de octubre de 2010.

Los licitadores presentarán sus posturas en sobre cerrado eindependientemente para cada bien o lote de bienes, indicándoseen su exterior el número de dicho bien o lote, e incluyendo en suinterior copia del documento nacional de identidad, o, si se tratade extranjeros, de su documento de identificación y de la acredi-tación de la representación con que, en su caso, se actúe así comoel importe de la postura con la firma del interesado.

Simultáneamente a la presentación de la oferta el licitador deberáconstituir depósito, acompañando a cada postura cheque confor-mado extendido a nombre de la Tesorería General de la Seguri-dad Social, por importe, en todo caso, del 25 por ciento del tipo desubasta.

6. Se podrán presentar posturas verbales superiores al 75por ciento del tipo de enajenación en el acto de celebración de lasubasta, constituyendo en el acto un depósito del 30 por ciento del

tipo fijado para la subasta, a no ser que se hubiera presentado pre-viamente postura en sobre cerrado con su correspondiente depó-sito.

7. Las posturas verbales que se vayan formulando deberánguardar una diferencia entre ellas de, al menos, el 2 por ciento deltipo de subasta.

8. El adjudicatario deberá abonar, mediante ingreso encuenta, cheque conformado expedido a nombre de la TesoreríaGeneral de la Seguridad Social, o transferencia bancaria, la dife-rencia entre el precio de la adjudicación y el importe del depósitoconstituido, dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la adju-dicación, perdiendo el depósito en otro caso. Además, se le exigi-rán las responsabilidades en que pudiere incurrir por los mayoresperjuicios que, sobre el importe depositado origine la no efectivi-dad de la adjudicación.

9. La subasta se suspenderá en cualquier momento anteriora la adjudicación de bienes si se hace el pago de la deuda, inte-reses, recargos y costas del procedimiento, procediendo, en su caso,a la devolución de los cheques que se hubieran formalizado parala constitución del depósito.

10. Al deudor le asiste el derecho a presentar tercero quemejore las posturas hechas en el acto de la subasta, conforme alapartado 5 del artículo 120 del citado Reglamento, en el plazo detres días hábiles contados a partir de la fecha de su celebración.

11. Que la Tesorería General de la Seguridad Social podráejercitar el derecho de tanteo con anterioridad a la emisión del cer-tificado de adjudicación o de la escritura pública de venta y en elplazo máximo de 30 días; en este caso, se adjudicará el bien subas-tado, notificándose así al deudor y al adjudicatario, al que se devol-verá el depósito que hubiera constituido, y, en su caso, el resto delprecio satisfecho.

12. Los gastos que origine la transmisión de la propiedad delbien adjudicado, incluidos los fiscales y regístrales, serán siemprea cargo del adjudicatario.

13. Mediante el presente Anuncio, se tendrá por notificados,a todos los efectos legales, a los deudores con domicilio desco-nocido.

14. En lo no dispuesto expresamente en el presente Anun-cio de Subasta se estará a lo establecido en el Reglamento de Recau-dación citado.

Relación adjunta de bienes que se decreta su venta con tipo de subasta

Deudora: Ostargi 2002, S.L.

Número de lote: Único

Bienes: 1 cafetera de dos brazos marca Nuova Simonelli y 2molinillos de café.

— Valor tasación: 2.068,00 euros.

— Cargas: Libre de cargas.

Los bienes podrán ser examinados por aquellos a quienes inte-resen, en el domicilio de la empresa sita en 48140-Igorre, PolígonoIgorreko Industrialdea, 8 B, poniéndose previamente en contactocon la Unidad de Recaudación Ejecutiva 48/06, teléfono:94.621.57.20.

— Carga preferente: 0,00 euros.

— Valor bien: 2.068,00 euros.

— Valor lote: 2.068,00 euros.

— Tipo licitación: 2.068,00 euros.

Advertencias

Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa,podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Provincial dela Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes,contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lodispuesto en el artículo 34 del Texto Refundido de la Ley Generalde la Seguridad Social aprobado por el Real Decreto Legislativo1/1994, de 20 de junio («Boletín Oficial del Estado» del día 29),significándose que el procedimiento de apremio no se suspenderá

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 101: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17091 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda.Trans-currido el plazo de tres meses desde la interposición de dicho recursode alzada sin que recaiga resolución expresa, el mismo podrá enten-derse desestimado, según dispone el artículo 46.1 del ReglamentoGeneral de Recaudación de la Seguridad Social, en relación conel artículo 115.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre («BoletínOficial del Estado» del día 27), de Régimen Jurídico de las Admi-nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común,lo que se comunica a efectos de lo establecido en el artículo 42.4de dicha Ley 30/1992.

En Durango, a 24 de junio de 2010.—El Recaudador Ejecu-tivo, Julio Baonza Angulo

(IV-1251)

•Anuncio para la adjudicación directa de bienes

Unidad de Recaudación Ejecutiva 48/06.—Esta Dirección Pro-vincial de la Tesorería General de la Segundad Social de Vizcaya,visto el resultado negativo en la celebración de las subastas de losbienes correspondientes al deudor que se indica, y conforme a loestablecido en el artículo 120.7 del Real Decreto 1415//2004, de11 de junio («B.O.E.» de 25-06-04), por el que se aprueba el Regla-mento General de Recaudación de la Seguridad Social, en aten-ción a la valoración de las circunstancias concurrentes en cuantoa importe de la deuda, valor de los bienes y posibilidades de cobro,ha acordado la adjudicación directa de los bienes que a continuaciónse relacionan, que se realizará según lo establecido en el artículo107 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio («B.O.E.» de 02-09-2005, por el que se aprueba el Reglamento General de Recau-dación del Estado, de aplicación supletoria según la disposición finalprimera del Reglamento Genera! de Recaudación de la SeguridadSocial.

— Expedientes:

• 48 06 06 00209349; C.C.C.: 260025008656.

• 48 06 05 00021079; C.C.C.: 481005385804

— Deudores: Aitor Aquilino Anguiano Omar y Iratxe de LuisCelaya.

— U.R.E.: 48/06.

Descripción de los bienes

Número veinte.Vivienda izquierda letra «B» según se sube porla escalera izquierda de la planta segunda, de la casa númerocatorce. Tiene una superficie construida aproximada de ochentay seis metros treinta y tres decímetros cuadrados y una superficieútil aproximada de setenta y un metros y noventa y cuatro decí-metros cuadrados. Tiene una participación de tres enteros nuevecéntimos de otro entero por ciento en los elementos comunes dela casa señalada con los números catorce y quince de la calle Riberta,de esta Villa.

Datos registrales

Registro de la Propiedad número 7 de Bilbao, Finca 8948, Tomo1619, libro 176 de Casco Viejo, folio 127.

Valor de tasación: 228.263,44 euros.

Anotación preventiva de embargo que se ejecuta: Letras «E»,«F» y «G».

Cargas subsistentes obrantes en registros públicos

Cancelación registral de hipoteca a favor de Bilbao Bizkaia Kutxa.Inscripción 6.ª.

Hipoteca a favor de Caja Ahorros Madrid. Inscripción 8.ª porimporte de 86.938,87 euros a fecha 22 de octubre de 2009.

Cancelación registral de anotación preventiva de embargo afavor de la Tesorería General de la Seguridad Social letra «C» con-tra Iratxe Luis Zelaya.

Anotación preventiva de embargo ejecutivo a favor de BancoBilbao Vizcaya Argentaría, S.A. letra «D». Juzgado de 1.ª Instan-cia número 12 de Bilbao, con número mandamiento 433 según pro-

videncia de fecha 7 de mayo de 2007 con importe anotado de30.804,15 euros.

Afección esta finca queda afecta a la liquidación por elimpuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Docu-mentados. Nota al margen de la anotación «D».

Cancelación registral de anotación preventiva de embargo letras«E» y «G» a favor de la Tesorería General de la Seguridad Socialy contra Aitor Aquilino Anguiano Omar y letra «F» a favor de la Teso-rería General de la Seguridad Social y contra Iratxe de Luis Zelayaque se ejecutan.

Tipo: Sin tipo mínimo.

Lo que se hace público por medio del presente anuncio advir-tiendo a los interesados lo siguiente:

Primero: Con excepción del personal de la Unidad de Recau-dación Ejecutiva, de los tasadores, de los depositarios de los bie-nes y de los funcionarios directamente implicados en el procedi-miento de apremio, podrá tomar parte en la enajenación medianteadjudicación directa de bienes, por si o por medio de representante,cualquier persona que posea capacidad para obrar con arreglo aDerecho y que no tenga para ello impedimento o restricción legal.

Segundo: Las ofertas se presentarán exclusivamente en la sedede esta Dirección Provincial, Subdirección Provincial de RecaudaciónEjecutiva, situada en la Gran Vía, n° 89, 4a planta de Bilbao, siendola fecha límite para su presentación a las 14 horas del día 14 deSeptiembre de 2010.

Tercero: Las ofertas se presentarán separada e indepen-dientemente por cada lote en sobre cerrado en cuyo exterior figu-rará la indicación de que en él se contiene la oferta para la adqui-sición directa del bien o bienes de que se trate. Dentro del sobrecerrado se introducirá cheque bancario o cheque conformado a favorde la Tesorería General de la Seguridad Social por el importe dela oferta, que deberá reunir los requisitos establecidos en el artículo22 del Reglamento General de Recaudación, sin cuyo requisito noserá tenida en cuenta.

A efectos de posibles adjudicaciones a la recepción de las ofer-tas se hará constar la hora y minuto en el que se hayan realizado,así como el número de orden que le haya correspondido. Las ofer-tas realizadas constarán en el correspondiente registro de lidiadoresque deberá presentarse ante la mesa de subastas en la fecha seña-lada para la apertura de los sobres que contienen las referidas ofertas.

Cuarto: La Mesa de subastas estará formada por el DirectorProvincial de la Tesorería General de la Seguridad Social o titulardel órgano o unidad en quien delegue, que actuará como Presi-dente; por el Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva que tengaa su cargo el expediente ejecutivo, y por un funcionario que a talefecto designe el Director Provincial, que actuará como Secreta-rio.

Cualquier miembro de la Mesa podrá ser sustituido en los tér-minos previstos en el artículo 119 del Reglamento General de Recau-dación.

Quinto: La Mesa de subastas procederá en acto público a laapertura de los sobres, lo cual se realizará en la sala de subastasde esta Dirección Provincial, Gran Vía, n° 89, 8a planta, de estaciudad, a las 9:30 horas del día 15 de Septiembre de 2010.

Sexto: En función de las ofertas presentadas se formulará, ensu caso, ante el Director Provincial propuesta de adjudicación a lamejor oferta, reservándose éste el derecho de no adjudicar los bie-nes en el supuesto de estimarse que las ofertas son insuficientesen relación al valor de los bienes ofertados.

Séptimo: La adjudicación se formalizará mediante acta.

Octavo: El adjudicatario deberá satisfacer todos los gastos, con-tribuciones o impuestos que se ocasionen con motivo de la pre-sente enajenación, incluidos, en su caso, los gastos de escrituray cancelación de la inscripción o anotación preventiva practicadaen registro Público a nombre de la Tesorería General de la Segu-ridad Social.

El presente anuncio deberá remitirse al deudor y a los con-dueños.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 102: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17092 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Inmuebles

El adquirente exonera expresamente a la Tesorería Generalde la Seguridad Social de la obligación de presentar la Certifica-ción a la que se refiere el artículo 9.1.e de la Ley 49/1960 de 21de julio sobre Propiedad Horizontal.

En Bilbao, a 16 de junio de 2010.—El Director Provincial(IV-1250)

•Anuncio para la adjudicación directa de bienes

Unidad de Recaudación Ejecutiva 48/06.—Esta Dirección Pro-vincial de la Tesorería General de la Segundad Social de Vizcaya,visto el resultado negativo en la celebración de las subastas de losbienes correspondientes al deudor que se indica, y conforme a loestablecido en el artículo 120.7 del Real Decreto 1415//2004, de11 de junio («B.O.E.» de 25-06-04), por el que se aprueba el Regla-mento General de Recaudación de la Seguridad Social, en aten-ción a la valoración de las circunstancias concurrentes en cuantoa importe de la deuda, valor de los bienes y posibilidades de cobro,ha acordado la adjudicación directa de los bienes que a continuaciónse relacionan, que se realizará según lo establecido en el artículo107 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio («B.O.E.» de 02-09-2005, por el que se aprueba el Reglamento General de Recau-dación del Estado, de aplicación supletoria según la disposición finalprimera del Reglamento General de Recaudación de la SegundadSocial.

— Expediente: 48 06 02 00006749.

— U.R.E.: 48/06.

— Deudora: María Carmen Morte Martín.

— C.C.C.: 48/923.963-00

Descripción de los bienes

Equipamiento de panadería: 1 fermentadora de obra Salva Hen-gel, 1 cámara de congelación obra Regueira Keyfrost, 2 vitrinas expo-sitoras Infrico Ersa, 1 botellero Infrico BM-1500, 2 muebles expo-sitores de madera para pan, 1 mostrador expositor madera, 2 muebles expositores de madera con baldas para pastelería, 5carros de panadería y 1 balanza registradora defor Basic Print.

— Valor de tasación: 11.025,00 euros.

— Cargas: Libre de cargas.

— Lugar donde radican los bienes: El domicilio de la empresasita en Luis Urrengoetxea, 5 bajo, 48340-Amorebieta-Etxano.

— Tipo: Sin tipo mínimo.

Lo que se hace público por medio del presente anuncio advir-tiendo a los interesados lo siguiente:

Primero: Con excepción del personal de la Unidad de Recau-dación Ejecutiva, de los tasadores, de los depositarios de los bie-nes y de los funcionarios directamente implicados en el procedi-miento de apremio, podrá tomar parte en la enajenación medianteadjudicación directa de bienes,por si o por medio de representante,cualquier persona que posea capacidad para obrar con arreglo aDerecho y que no tenga para ello impedimento o restricción legal.

Segundo: Las ofertas se presentarán exclusivamente en la sedede esta Dirección Provincial, Subdirección Provincial de RecaudaciónEjecutiva, situada en la Gran Vía, 89-4.ª planta de Bilbao, siendola fecha límite para su presentación a las 14:00 horas del día 14de septiembre de 2010.

Tercero: Las ofertas se presentarán separada e indepen-dientemente por cada lote en sobre cerrado en cuyo exterior figu-rará la indicación de que en él se contiene la oferta para la adqui-sición directa del bien o bienes de que se trate. Dentro del sobrecerrado se introducirá cheque bancario o cheque conformado a favorde la Tesorería General de la Segundad Social por el importe dela oferta, que deberá reunir los requisitos establecidos en el artículo22 del Reglamento General de Recaudación, sin cuyo requisito noserá tenida en cuenta.

A efectos de posibles adjudicaciones a la recepción de las ofer-tas se hará constar la hora y minuto en el que se hayan realizado,así como el número de orden que le haya correspondido. Las ofer-tas realizadas constarán en el correspondiente registro de licita-dores que deberá presentarse ante la mesa de subastas en la fechaseñalada para la apertura de los sobres que contienen las referi-das ofertas.

Cuarto: La Mesa de subastas estará formada por el Direc-tor Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social otitular del órgano o unidad en quien delegue, que actuará comoPresidente; por el Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutivaque tenga a su cargo el expediente ejecutivo, y por un funcio-nario que a tal efecto designe el Director Provincial, que actuarácomo Secretario.

Cualquier miembro de la Mesa podrá ser sustituido en los tér-minos previstos en el artículo 119 del Reglamento General de Recau-dación.

Quinto: La Mesa de subastas procederá en acto público a laapertura de los sobres, lo cual se realizará en la sala de subastasde esta Dirección Provincial, Gran Vía, 89-8.ª planta, de esta ciu-dad, a las 9:30 horas del día 15 de septiembre de 2010.

Sexto: En función de las ofertas presentadas se formulará, ensu caso, ante el Director Provincial propuesta de adjudicación a lamejor oferta, reservándose éste el derecho de no adjudicar los bie-nes en el supuesto de estimarse que las ofertas son insuficientesen relación al valor de los bienes ofertados.

Séptimo: La adjudicación se formalizará mediante acta.

Octavo: El adjudicatario deberá satisfacer todos los gastos, con-tribuciones o impuestos que se ocasionen con motivo de la pre-sente enajenación, incluidos, en su caso, los gastos de escrituray cancelación de la inscripción o anotación preventiva practicadaen registro Público a nombre de la Tesorería General de la Segu-ridad Social.

El presente anuncio deberá remitirse al deudor y a los con-dueños.

Inmuebles

El adquirente exonera expresamente a la Tesorería Generalde la Seguridad Social de la obligación de presentar la Certifica-ción a la que se refiere el artículo 9.1.e de la Ley 49/1960 de 21de julio sobre Propiedad Horizontal.

En Bilbao, a 16 de junio de 2010.—El Director Provincial(IV-1252)

•Anuncio de subasta de bienes inmuebles

El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva 48/07 de Bizkaia.

Hace saber: En el expediente administrativo de apremioque se instruye en esta Unidad a mi cargo contra Miguel Vega Antú-nez, por débitos a la Seguridad Social, se ha dictado por el Direc-tor Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social lasiguiente:

PROVIDENCIA DE SUBASTA PÚBLICA DE BIENES INMUEBLES

Providencia: Una vez autorizada con fecha 19 de abril de 2010,la subasta de bienes inmuebles, propiedad del deudor de referencia,que le fueron embargados en procedimiento administrativo de apre-mio seguido contra dicho deudor, procédase a la celebración dela citada subasta el día 6 de octubre de 2010 a las 9:30 horas, enla calle Gran Vía, 89-8.º, (48011-Bilbao) y obsérvense en su trá-mite y realización las prescripciones de los artículos 114 a 121 delReglamento General de Recaudación de la Seguridad Social, apro-bado por el Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio («B.O.E.» deldía 25), siendo el plazo para presentar ofertas en sobre cerradohasta el día 5 de octubre de 2010.

Los bienes embargados sobre los cuales se decreta la venta,así como el tipo de subasta, son los indicados en la relación adjunta.

Notifíquese esta providencia al deudor y, en su caso, el depo-sitario de los bienes embargados, al cónyuge, los condueños, a los

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 103: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17093 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

acreedores hipotecarios y pignoraticios y a los titulares de anota-ciones de embargo practicadas con anterioridad al derecho de laSeguridad Social, con expresa mención de que, en cualquiermomento anterior a la adjudicación de los bienes, podrán liberarselos mismos pagando el importe total de la deuda, incluidos el prin-cipal, recargo, intereses y las costas del procedimiento, en cuyocaso se suspenderá la subasta de los bienes.

En cumplimiento de dicha providencia se publica el presenteanuncio y se advierte a las personas que deseen licitar en dichasubasta lo siguiente:

1. Que los bienes embargados a enajenar, así como el tipode subasta son los indicados en la Providencia de Subasta.

2. Que los licitadores habrán de conformarse con los títulosde propiedad que se hayan aportado al expediente, no teniendoderecho a exigir otros; de no estar inscritos los bienes en el Regis-tro, la escritura de adjudicación es título mediante el cuál puedeefectuarse la inmatriculación en los términos prevenidos por el artículo199.b) de la Ley Hipotecaria, y, en los demás casos en que seapreciso, habrán de proceder, si les interesa, como dispone el TítuloVI de dicha Ley.

3. Las cargas preferentes, si existieran, quedarán subsistentes,no destinándose el precio del remate a su extinción.

4. Las posturas deberán presentarse en sobre cerrado, con-forme al modelo oficial establecido al efecto por la Tesorería Gene-ral de la Seguridad Social, siendo el plazo para la presentación delas mismas hasta el día 5 de octubre de 2010.

Simultáneamente a la presentación de la oferta el licitador deberáconstituir depósito, acompañando a cada postura cheque conformadoextendido a nombre de la Tesorería General de la Seguridad Social,por importe, en todo caso, del 25 por ciento del tipo de subasta.

5. Se podrán presentar posturas verbales superiores al 75 porciento del tipo de enajenación en el acto de celebración de la subasta,constituyendo en el acto un depósito del 30 por ciento del tipo fijadopara la subasta, a no ser que se hubiera presentado previamente pos-tura en sobre cerrado con su correspondiente depósito.

6. Las posturas verbales que se vayan formulando deberánguardar una diferencia entre ellas de, al menos, el 2 por ciento deltipo de subasta.

7. El adjudicatario deberá abonar, mediante ingreso encuenta, cheque conformado expedido a nombre de la TesoreríaGeneral de la Seguridad Social, o transferencia bancaria, la dife-rencia entre el precio de la adjudicación y el importe del depósitoconstituido, dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la adju-dicación, perdiendo del depósito en otro caso. Además, se exigi-rán las responsabilidades en que pudiere incurrir por los mayoresperjuicios que, sobre el importe depositado origine la no efectivi-dad de la adjudicación.

8. La subasta se suspenderá en cualquier momento anteriora la adjudicación de bienes si se hace el pago de la deuda, inte-reses, recargos y costas del procedimiento, procediendo, en su caso,a la devolución de los cheques que se hubieran formalizado parala constitución del depósito.

9. Al deudor le asiste el derecho a presentar tercero que mejorelas posturas hechas en el acto de la subasta, conforme al apar-tado 5 del artículo 120 del citado Reglamento, en el plazo de tresdías hábiles contados a partir de la fecha de su celebración.

10. Mediante el presente Anuncio, se tendrá por notificados,a todos los efectos legales, a los deudores con domicilio desco-nocido.

11. En lo dispuesto expresamente en el presente Anunciode Subasta se estará a lo establecido en el Reglamento de Recau-dación citado.

Descripción de las fincas a enajenar

Deudor: Miguel Vega Antúnez.

Lote Primero

Datos de la finca

Descripción de la finca: 1/2 indivisa de vivienda.

Tipo de vía: CL; Nombre vía: Karabigane; Número vía: 1; CódigoPostal: 48640; Código Municipio: 48016.

Datos registro

Número Registro: 00011;Tomo: 1663; Libro: 71; Folio 55; Finca:1255.

— Importe tasación: 104.892,02 euros.

— Tipo de licitación: 66.541,40 euros.

Descripción ampliada

1/2 indivisa de urbana. Seis. Planta o principal derecha. TipoA.Tiene una superficie de cincuenta y ocho metros y ochenta y tresdecímetros cuadrados útiles, según cédula su superficie es de cin-cuenta y nueve metros y cuarenta y un decímetros cuadrados.Constade hall, pasillo, tres dormitorios, cocina, comedor, cuarto de aseoy una solana. Linda Norte, a escalera y el terreno sobrante: Sur,dicho terreno sobrante; Este, escalera portal y planta baja izquierday Oeste, terreno sobrante de edificación. Participa con once ente-ros por ciento y forma parte de la casa señalada con la letra C, delpunto denominada Karabigane, hoy según Registro número uno,en Berango. Datos registrales: Registro de la Propiedad de Bilbao,número 11, Finca: 1255 de Berango, Tomo 1663, libro 71, folio 55.

Cargas que deben quedar subsistentes

Hipoteca inscripción 10.ª a favor de Caja de Ahorros y Montede Piedad de Madrid con un importe pendiente de 226.032,68 eurosa fecha 25/01/2010.

Cancelación registral de anotación preventiva de embargo cau-telar letra «B», convertida en definitiva, a favor de la Tesorería Gene-ral de la Seguridad Social, que se ejecuta.

Lote Segundo

Datos de la finca

Descripción de la finca: Parcela.

Tipo de vía: CL; Nombre vía: Miguel Servet; Número vía: 8;Código Postal: 48910; Código Municipio: 48084.

Datos registro

Número Registro: 00001;Tomo: 1254; Libro 288; Folio: 42; Finca:9433/4.

— Importe tasación: 22.167,42 euros.

— Tipo de licitación: 22.167,42 euros.

Descripción ampliada

Participación indivisa de ocho enteros y setenta y cinco cen-tésimas por ciento del elemento número uno, sótano constituidopor un local destinado a parcelas o plazas de garaje y a trasteros,que forma parte del edificio sito en Sestao, frente al Grupo RafaelBarco, en una calle perpendicular a la Gran Vía Carlos VII, seña-lada con el número ocho de la calle Miguel Servet, y que al titularo titulares de la expresada participación, le corresponde el uso ydisfrute exclusivo y excluyente de la parcela o plaza de garaje seña-lada con el numero once. Su superficie útil es, de doce metros ycuarenta y cuatro decímetros cuadrados. Linda: a la derechaentrando, con la plaza de garaje señalada con el número doce; porla izquierda, con la plaza de garaje señalada con el número diez;al fondo con casa de comunidad de propietarios de la calle Mar-cos Grijalbo; y al frente, con la zona común de maniobras y roda-dura. Datos Registrales: Registro de la Propiedad de Baracaldo,Finca 9433/4, tomo 1254. Libro 288 y folio 42.

Cargas que deben quedar subsistentes:

Hipoteca inscripción 3.ª a favor de Caja de Ahorros y Montede Piedad de Madrid con un importe pendiente de 22.514,61 eurosa fecha 25/01/2010.

Cancelación registral de la anotación preventiva de embargocautelar letra «A», convertida en definitiva, a favor de la TesoreríaGeneral de la Seguridad Social, que se ejecuta.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 104: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17094 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

El adquirente exonera expresamente a la Tesorería Generalde la Seguridad Social de la obligación de presentar la Certifica-ción a la que se refiere el artículo 9.1.e de la Ley 49/1.960 de 21de Julio sobre Propiedad Horizontal.

En Getxo, a 29 de junio de 2010.—El Recaudador Ejecutivo,Eduardo Ortigosa Digón

(IV-1266)

•Anuncio de subasta de bienes inmuebles

El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva 48/07 de Bizkaia.

Hace saber: En el expediente administrativo de apremioque se instruye en esta Unidad a mi cargo contra Juan Silva Solano,por débitos a la Seguridad Social, se ha dictado por el Director Pro-vincial de la Tesorería General de la Seguridad Social la siguiente:

PROVIDENCIA DE SUBASTA PÚBLICA DE BIENES INMUEBLES

Providencia: Una vez autorizada con fecha 17 de julio de 2010,la subasta de bienes inmuebles, propiedad del deudor de referencia,que le fueron embargados en procedimiento administrativo de apre-mio seguido contra dicho deudor, procédase a la celebración dela citada subasta el día 6 de octubre de 2010 a las 09:30 horas,en la calle Gran Vía, 89-8.º, (48011-Bilbao) y obsérvense en su trá-mite y realización las prescripciones de los artículos 114 a 121 delReglamento General de Recaudación de la Seguridad Social, apro-bado por el Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio («B.O.E.» deldía 25), siendo el plazo para presentar ofertas en sobre cerradohasta el día 5 de octubre de 2010

Los bienes embargados sobre los cuales se decreta la venta,así como el tipo de subasta, son los indicados en la relación adjunta.

Notifíquese esta providencia al deudor y, en su caso, el depo-sitario de los bienes embargados, al cónyuge, los condueños, a losacreedores hipotecarios y pignoraticios y a los titulares de anota-ciones de embargo practicadas con anterioridad al derecho de laSeguridad Social, con expresa mención de que, en cualquiermomento anterior a la adjudicación de los bienes, podrán liberarselos mismos pagando el importe total de la deuda, incluidos el prin-cipal, recargo, intereses y las costas del procedimiento, en cuyocaso se suspenderá la subasta de los bienes.

En cumplimiento de dicha providencia se publica el presenteanuncio y se advierte a las personas que deseen licitar en dichasubasta lo siguiente:

1. Que los bienes embargados a enajenar, así como el tipode subasta son los indicados en la Providencia de Subasta.

2. Que los licitadores habrán de conformarse con los títulosde propiedad que se hayan aportado al expediente, no teniendoderecho a exigir otros; de no estar inscritos los bienes en el Regis-tro, la escritura de adjudicación es título mediante el cuál puedeefectuarse la inmatriculación en los términos prevenidos por el artículo199.b) de la Ley Hipotecaria, y, en los demás casos en que seapreciso, habrán de proceder, si les interesa, como dispone el TítuloVI de dicha Ley.

3. Las cargas preferentes, si existieran, quedarán subsistentes,no destinándose el precio del remate a su extinción.

4. Las posturas deberán presentarse en sobre cerrado, con-forme al modelo oficial establecido al efecto por la Tesorería Gene-ral de la Seguridad Social, siendo el plazo para la presentación delas mismas hasta el día 5 de octubre de 2010.

Simultáneamente a la presentación de la oferta el licitador deberáconstituir depósito, acompañando a cada postura cheque confor-mado extendido a nombre de la Tesorería General de la Seguri-dad Social, por importe, en todo caso, del 25 por ciento del tipo desubasta.

5. Se podrán presentar posturas verbales superiores al 75por ciento del tipo de enajenación en el acto de celebración de lasubasta, constituyendo en el acto un depósito del 30 por ciento deltipo fijado para la subasta, a no ser que se hubiera presentado pre-viamente postura en sobre cerrado con su correspondiente depó-sito.

6. Las posturas verbales que se vayan formulando deberánguardar una diferencia entre ellas de, al menos, el 2 por ciento deltipo de subasta.

7. El adjudicatario deberá abonar, mediante ingreso encuenta, cheque conformado expedido a nombre de la TesoreríaGeneral de la Seguridad Social, o transferencia bancaria, la dife-rencia entre el precio de la adjudicación y el importe del depósitoconstituido, dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la adju-dicación, perdiendo del depósito en otro caso. Además, se exigi-rán las responsabilidades en que pudiere incurrir por los mayoresperjuicios que, sobre el importe depositado origine la no efectivi-dad de la adjudicación.

8. La subasta se suspenderá en cualquier momento anteriora la adjudicación de bienes si se hace el pago de la deuda, inte-reses, recargos y costas del procedimiento, procediendo, en su caso,a la devolución de los cheques que se hubieran formalizado parala constitución del depósito.

9. Al deudor le asiste el derecho a presentar tercero que mejorelas posturas hechas en el acto de la subasta, conforme al apar-tado 5 del artículo 120 del citado Reglamento, en el plazo de tresdías hábiles contados a partir de la fecha de su celebración.

10. Mediante el presente Anuncio, se tendrá por notificados,a todos los efectos legales, a los deudores con domicilio desco-nocido.

11. En lo dispuesto expresamente en el presente Anunciode Subasta se estará a lo establecido en el Reglamento de Recau-dación citado.

Descripción de las fincas a enajenar

Deudor: Juan Francisco Silva Solano.

Finca número: 1

Datos de la finca urbana

Descripción de la finca: Local Comercial.

Tipo de vía: CL; Nombre vía: Intxausti Eresgile; Número vía:13; Código Postal: 48100; Código Municipio: 48080.

Datos registro

Número Tomo: 1042; Libro: 0222; Folio: 0035; Finca: 11952.

— Importe tasación: 87.006,40 euros.

— Tipo de licitación: 86.685,18 euros.

Descripción ampliada

Urbana: Porción Este-B de la dependencia veintisiete. Localcomercial situado en la planta baja de la casa Sur, número trece,hoy diecinueve de la calle Intxausti Eresgile de Mungia; descritaen la Inscripción 8.ª de la finca matriz 1.352 al folio 51 del libro 71de Mungia. Ocupa una superficie de sesenta y seis metros cua-renta y ocho decímetros cuadrados. Linda Norte, frente, con la pla-zuela interior del bloque; Sur, fondo y Este, izquierda entrando, conterreno sobrante de edificación, destinado a vías públicas y al Oeste,derecha-entrando, con el portal de la casa en la que se sitúa y elresto de la porción Este. Cuota: Dos enteros cuarenta y una cen-tésimas de otro entero por ciento. Se formó por segregación delresto de la dependencia 27 y concretamente de su porción Este,que se describe en nota al margen de la inscripción 10.ª al folio144 del libro 82 de Mungia. Referencia catastral número fijoN6451223A. Datos registrales: Registro de la Propiedad de Ger-nika y Lumo y su Distrito hipotecario. Finca: 11952 de Mungia, Tomo1042, Libro 222, folio 36 del de Mungia.

Cargas que deben quedar subsistentes

Propias de esta finca:Vivienda Protección Oficial. Por su pro-cedencia con la finca matriz 1352 al folio 144 del libro 82 de Mun-gia, esta finca queda sujeta a la calificación definitiva de viviendade protección oficial, según expediente BI, GI, 73/71 expedida confecha 29 de enero de 1976, que ha sido inscrita en este Registromediante nota marginal a la Inscripción 11.ª de dicha matriz a fecha2 de febrero de 1976.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 105: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17095 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Hipoteca Inscripción 6.ª a favor del Banco de Santander, S.A.con un importe pendiente de 321,22 euros, a fecha 28/04/2010.

Cancelación registral de anotación preventiva de embargo letra«A» a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Cancelación registral de anotación preventiva de embargo letras«B» y «C» a favor de la Tesorería General de la Seguridad Socialque se ejecutan.

El adquirente exonera expresamente a la Tesorería Generalde la Seguridad Social de la obligación de presentar la Certifica-ción a la que se refiere el artículo 9.1.e de la Ley 49/1.960 de 21de julio sobre Propiedad Horizontal.

En Getxo, a 30 de junio de 2010.—El Recaudador Ejecutivo,Eduardo Ortigosa Digón

(IV-1267)

•EDICTO

Unidad de Recaudación Ejecutiva 48/07 de Getxo.—48/07/05/726/94.

2.ª Subasta Francisco Blanc Calleja.

Diligencia de subsanación de errores

En relación con la subasta de referencia donde dice:

Los bienes podrán ser examinados por aquellos a quienes inte-resen, en el domicilio del deudor, sito en la calle Algortako Etorbi-dea, 90 planta baja de 48990-Getxo, para lo que deberán ponerseen contacto con la Unidad de Recaudación Ejecutiva 48/07 de Getxo,teléfono 944805792.

Debe decir:

Los bienes podrán ser examinados por aquellos a quienes inte-resen, en el almacén de depósitos de la Dirección Provincial de Viz-caya, de la Tesorería General de la Seguridad Social, sito en Polí-gono Martiartu I, calle 3, puertas 44 a 49 (48480-Arrigorriaga), enhorario de 9:00 a 15:00 de lunes a viernes.

En Getxo, a 25 de junio de 2010.—El Jefe de Negociado, Aure-lio Olarte Maderal

(IV-1249)

•Notificación de embargo de bienes inmuebles

El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva 24/01 de León.

Hace saber: Que en el expediente administrativo de apre-mio 24 01 09 00251740 que se instruye en esta Unidad contra eldeudor relacionado a continuación, por débitos a la Seguridad Social,se ha intentado sin éxito la notificación por correo de la siguientediligencia:

Diligencia: En el expediente administrativo de apremio que seinstruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deu-dor referenciado, por deudas a la Seguridad Social, una vez noti-ficadas al mismo las providencias de apremio por los débitos per-seguidos, cuyo importe a continuación se indica:

— Nombre del deudor: Pedro García Alonso.

— D.N.I./C.I.F.: 014907049J.

— Número documento: 24 01 501 10 001741879.

— Fecha de la diligencia: 15/04/2010.

Bienes embargados

Finca número 01

Urbana: finca número ochenta y tres. Piso-vivienda segundoizquierda de los dos que se encuentran a la izquierda subiendola escalera, tipo «D», sito en la segunda planta alta del conjuntoinmobiliario en la unidad de actuación Sector San Mames en estaciudad de León, en la parcela «J», ubicada entre la calle «D», calle«C», parcela «I» y la Avenida de Nocedo, que esta integrado pornueve portales, señalados con los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8y 9, con acceso por el portal 5 que arranca de la Avenida de Nocedo,hoy Avenida Nocedo, número ochenta y ocho y distribuida de forma

adecuada a su destino. Tiene una superficie construida, aproxi-madamente, de ciento un metros y setenta y siete decímetros cua-drados, siendo la útil, aproximadamente, de ochenta y siete metrosy cinco decímetros cuadrados.Tomando como frente el patio grandedel centro abierto a fachada, linda: frente, vacío a dicho patio, alque tiene terraza; derecha, vacío a patio grande de luces;izquierda, vivienda derecha de su planta y portal, de las dosquese encuentran a la izquierda subiendo por la escalera y rellanode su escalera y ascensor; y fondo, rellano de su escalera y ascen-sor y vacío a patio interior de luces, al que tiene terraza. Anejos.Tiene como anejos inseparables: la plaza de garaje señalada conel número 130, sita en la planta de sótano, de una superficie útil,aproximadamente, de nueve metros y noventa decímetros cua-drados, que linda: frente, zona de acceso y maniobra a las dis-tintas plazas; derecha, plaza de garaje señalada con el número129; izquierda, plaza de garaje señalada con el número 131; y fondo,plaza de garaje señalada con el número 137. El trastero seña-lado con el número 5, sito en la planta de sótano, de una super-ficie útil, aproximadamente, de 6,50 m2, que tomando como frentesu puerta de entrada, linda: frente, pasillo de acceso a los dis-tintos trasteros; derecha, muro de contención del edificio;izquierda, trastero número 20; y fondo, trastero número 6. Cuo-tas de participación: en el total valor del edificio el -0,66%, y ensu portal -4,85%-.100% (totalidad) del pleno dominio con carác-ter privativo, por título de compraventa.

Inscrita en el registro número 01, tomo 2940, libro 369, folio80, finca 20634.

Núm. Providencia Apremio Periodo Régimen

24 09 011395323 10 2006 / 10 2006 011124 09 011395424 11 2006 / 11 2006 011124 09 011395525 09 2006 / 09 2006 0111

Importe deuda:

Principal ................................................... 2.094,56 eurosRecargo .................................................... 648,77 eurosIntereses .................................................. 535,32 eurosCostas devengadas ................................. 0,00 eurosCostas e intereses presupuestados ......... 270,00 eurosTotal responsabilidad ................................ 3.548,65 euros

No habiendo satisfecho la mencionada deuda y conforme alo previsto en el artículo 103 del Reglamento General de Recau-dación de la Seguridad Social aprobado por el Real Decreto1415/2004 de 11 de junio, («B.O.E.» del día 25), declaro embar-gados los inmuebles pertenecientes al deudor citado que se des-criben.

Los citados bienes quedan afectos en virtud de esteembargo a las responsabilidades del deudor en el presente expe-diente, que al día de la fecha ascienden a la cantidad total antesreseñada.

Notifíquese esta diligencia de embargo al deudor, en su casoal cónyuge, a los terceros poseedores y a los acreedores hipo-tecarios indicándoles que los bienes serán tasados con referenciaa los precios de mercado y de acuerdo con los criterios habitualesde valoración por esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, por laspersonas o colaboradores que se indican en el citado Reglamentode Recaudación, a efectos de la posible venta en públicasubasta de los mismos en caso de no atender al pago de su deuda,y que servirá para fijar el tipo de salida, de no mediar objeciónpor parte del apremiado. Si no estuviese conforme el deudor conla tasación fijada, podrá presentar valoración contradictoria delos bienes que le han sido trabados en el plazo de quince días,a contar desde el siguiente al de la notificación de la valoracióninicial efectuada por los órganos de recaudación o sus colabo-radores. Si existe discrepancia entre ambas valoraciones, se apli-cará la siguiente regla: Si la diferencia entre ambas, considera-das por la suma de los valores asignados a la totalidad de losbienes, no excediera del 20 por ciento de la menor, se estimarácomo valor de los bienes el de la tasación más alta. En caso con-trario, la Unidad de Recaudación Ejecutiva solicitará de los Cole-gios o asociaciones profesionales o mercantiles oportunos, ladesignación de otro perito tasador, que deberá realizar nueva valo-ración en el plazo no superior a quince días desde su designa-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 106: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17096 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

ción. Dicha valoración, que será la definitivamente aplicable, habráde estar comprendida entre los límites de las efectuadas ante-riormente, y servirá para fijar el tipo de subasta, de acuerdo conlos artículos 110 y 111 del mencionado Reglamento.

Asimismo, se expedirá el oportuno mandamiento al Registrode la Propiedad correspondiente, para que se efectué anotaciónpreventiva del embargo realizado, a favor de la Tesorería Generalde la Seguridad Social. Se solicitará certificación de cargas que figu-ren sobre cada finca, y se llevarán a cabo las actuaciones perti-nentes y la remisión, en su momento, de este expediente a la Direc-ción Provincial para autorización de la subasta.

Finalmente, y a tenor de lo dispuesto en el artículo 103.2 y 3del repetido Reglamento, se le requiere para que facilite los títu-los de propiedad de los bienes inmuebles embargados en el plazode 10 días a contar desde el siguiente a la recepción de la presentenotificación, advirtiéndole que de no hacerlo así, serán suplidos talestítulos a su costa.

Advertencias

Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa,podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Provincialde la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo deun mes, contado a partir de su recepción por el interesado, con-forme a lo dispuesto en el artículo 34 del Texto Refundido de laLey General de la Seguridad Social, aprobado por Real DecretoLegislativo 1/1994, de 20 de junio («B.O.E.» del día 29), signifi-cándose que el procedimiento de apremio no se suspenderá sinla previa aportación de garantías para el pago de la deuda.Trans-currido el plazo de tres meses desde la interposición de dichorecurso de alzada sin que recaiga resolución expresa, el mismopodrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 46.1del Reglamento General de Recaudación de la SeguridadSocial, en relación con el artículo 115.2 de la Ley 30/1992, de26 de noviembre («B.O.E.» del día 27), de Régimen Jurídico delas Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra-tivo Común, lo que se comunica a efectos de lo establecido enel artículo 42.4 de dicha Ley 30/1992.

En León, a 28 de junio de 2010.—La Recaudadora Ejecutiva,Elena C. Mateos Álvarez

(IV-1263)

•Servicio Público de Empleo Estatal

Resolución por la que se aprueba el abono de la presta-ción por desempleo en su modalidad de pago único (autó-nomo) y el abono mensual de las cotizaciones a la segu-ridad social.

Examinada la solicitud de Manuel Linero Rodríguez, con D.N.I.14580801 y domicilio en la calle Arbolantxa, 3-A 2.º izda. (48450-Etxebarri), con fecha 30/04/2010, de abono de la prestación pordesempleo en su modalidad de Pago Único y en atención a lossiguientes:

Hechos

1. Concurren todas las circunstancias para que la pretensiónformulada sea favorablemente acogida,

a los que son de aplicación de los siguientes:

Fundamentos de derecho

1. De acuerdo con el apartado 3, del artículo 228 del TextoRefundido de la Ley General de la Seguridad Social (L.G.S.S.), apro-bado por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, y con elnúmero 2, del artículo 3 del Real Decreto 1044/1985, de 19 de junio,el Servicio Público de Empleo Estatal es competente para resol-ver sobre esta materia.

2. Lo dispuesto en la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley45/2002, de 12 de diciembre, que desarrolla el mencionado apar-tado 3, del artículo 228 de la L.G.S.S.

Visto todo lo actuado, textos legales citados y demás de gene-ral aplicación, esta Dirección Provincial,

RESUELVE:

1. Aprobar el abono de la prestación por desempleo en sumodalidad de Pago Único, en los términos que se indican a con-tinuación:

— Cuantía prevista de la inversión: 6.984,49 euros (En el casode trabajadores autónomos no afectados por minusvalía,el límite máximo a abonar será el 60% de la prestación pen-diente de percibir).

— Días a capitalizar, según dicha cuantía: 144 días.

— Importe líquido del derecho reconocido, una vez aplicadoel descuento del interés legal del dinero: 4.979,84 euros.

En el plazo de un mes desde el abono de la prestación, deberáiniciar la actividad, de no haberlo hecho con anterioridad, y pre-sentar, en su Oficina del Servicio Público de Empleo, la siguientedocumentación:

— Justificantes de las inversiones realizadas.

2. Aprobar el abono de la prestación por desempleo en sumodalidad de pago único por pagos mensuales, en los términosque se indican a continuación:

— Días de prestación pendientes de percibir: 93 días.

Además, transcurrido el primer mes cotizado tras el inicio dela actividad, presentará en su oficina del Servicio Público de EmpleoEstatal, una comunicación acompañada de los documentos acre-ditativos del pago de las cuotas de ese mes:

— Boletines de cotización sellados (TC1/15 para el Reta, TC1/10para REASS, TC1/20 para Régimen Especial de Trabaja-dores del Mar), y/o justificantes bancarios de su ingreso enla entidad financiera.

Se advierte de que de no estar conforme con el acuerdo adop-tado, dispone de 30 días, contados desde la recepción de la pre-sente Resolución, para interponer ante este Organismo, a travésde su Oficina de Empleo, la preceptiva Reclamación Previa a la víajurisdiccional, según lo dispuesto en el artículo 71 del Texto Refun-dido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por Real DecretoLegislativo 2/1995, de 7 de abril.

En Bilbao, a 27 de mayo de 2010.—El Director Provincial delServicio Público de Empleo Estatal, José Manuel González Oliveira

(IV-1254)

•Comunicación sobre percepción indebida de las pres-taciones por desempleo abonadas en concepto de pagoúnico.

Con fecha 6/11/2009 la Dirección Provincial del Servicio Públicode Empleo Estatal emitió resolución por la cual se aprobaba la soli-citud formulada por Pedro Alfonso Larrauri Sáez, con D.N.I.30629840 y domicilio en Akilino Arriola, 8-3.º centro de 48600-Sope-lana, de percibir la prestación por desempleo de la que era titular,en su modalidad de pago único, al amparo de lo dispuesto en elReal Decreto 1044/1985, de 19 de junio, en el artículo 228.3 delTexto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, apro-bado por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, y en laDisposición transitoria cuarta de la Ley 45/2002, de 12 de diciembre.

En dicha resolución se le concedía un plazo de 30 días paraque aportara la documentación que se le enumeraba, justificativadel inicio de la actividad, y del destino de la cantidad capitalizada.

Como quiera que, ha transcurrido el plazo sin que presentarala mencionada documentación, esta Dirección Provincial entiendeque se ha producido un cobro indebido de prestaciones por desem-pleo por una cuantía de 1.678,53 euros, según se establece en elartículo 7 del citado Real Decreto 1044/1985, de 19 de junio, quedeberá reintegrar a este Servicio Público de Empleo Estatal en lac/c número 2516550943 del Banco Santander, a cuyo fin de adjuntaBoletín de Ingreso, ya cumplimentado, del cual, una vez diligen-ciado el ingreso, deberá entregar una copia en su Oficina del Ser-vicio Público de Empleo.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 107: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17097 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

De no estar de acuerdo con lo anterior, dispone de un plazode 10 días para formular, ante esta Dirección Provincial, las ale-gaciones que entienda convienen a su derecho, según se contemplaen la letra a), del número 1, del artículo 33 del Real Decreto 625/1985,de 2 de abril.

Transcurrido dicho plazo, se emitirá la resolución correspon-diente.

Por otro lado, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo42.4. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra-tivo Común, con la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero,y en la Orden de 14 de abril de 1999, de desarrollo de dicho artículo,se le comunica también lo siguiente:

El número del expediente que se inicia con esta Comunica-ción es el de su D.N.I. o N.I.E.

El Servicio Público de Empleo Estatal, de acuerdo con el artículo42.3. de la citada Ley 30/1992, dispone de un plazo de tres meses,desde la fecha del presente acuerdo para notificarle la resoluciónpertinente. Transcurrido dicho plazo, según lo establecido en elartículo 44.2. de la misma Ley, se producirá la caducidad del pro-cedimiento y se ordenará el archivo de las actuaciones, sin per-juicio de que el Servicio Público de Empleo Estatal pueda instarel inicio de un nuevo procedimiento, si la acción no hubiera pres-crito.

Para cualquier información relativa al estado de su expedientepodrá dirigirse a esta Unidad Administrativa

En Bilbao, a 24 de marzo de 2010.—El Director Provincial delServicio Público de Empleo Estatal, José Manuel González Oliveira

(IV-1255)

•Comunicación sobre percepción indebida de las pres-taciones por desempleo abonadas en concepto de pagoúnico.

Con fecha 13/07/2009 la Dirección Provincial del Servicio Públicode Empleo Estatal emitió resolución por la cual se aprobaba la soli-citud formulada por José Edison López Vásquez, con D.N.I.79004010 y domicilio en la calle Uretamendi, 8-5.º izda. de 48002-Bilbao, de percibir la prestación por desempleo de la que era titu-lar, en su modalidad de pago único, al amparo de lo dispuesto enel Real Decreto 1044/1985, de 19 de junio, en el artículo 228.3 delTexto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social,aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, yen la Disposición transitoria cuarta de la Ley 45/2002, de 12 dediciembre.

En dicha resolución se le concedía un plazo de 30 días paraque aportara la documentación que se le enumeraba, justificativadel inicio de la actividad, y del destino de la cantidad capitalizada.

Como quiera que, ha justificado 2.500,00 euros según el con-trato de arrendamiento, esta Dirección Provincial entiende que seha producido un cobro indebido de prestaciones por desempleopor una cuantía de 2.073,13 euros, según se establece en el artículo7 del citado Real Decreto 1044/1985, de 19 de junio, que deberáreintegrar a este Servicio Público de Empleo Estatal en la c/c número2516550943 del Banco Santander, a cuyo fin de adjunta Boletínde Ingreso, ya cumplimentado, del cual, una vez diligenciado elingreso, deberá entregar una copia en su Oficina del Servicio Públicode Empleo.

De no estar de acuerdo con lo anterior, dispone de un plazode 10 días para formular, ante esta Dirección Provincial, las ale-gaciones que entienda convienen a su derecho, según se contemplaen la letra a), del número 1, del artículo 33 del Real Decreto 625/1985,de 2 de abril.

Transcurrido dicho plazo, se emitirá la resolución correspon-diente.

Por otro lado, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo42.4. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra-tivo Común, con la redacción dada por la Ley 4/1999.de 13 de enero,

y en la Orden de 14 de abril de 1999, de desarrollo de dicho artículo,se le comunica también lo siguiente:

El número del expediente que se inicia con esta Comunica-ción es el de su D.N.I. o N.I.E.

El Servicio Público de Empleo Estatal, de acuerdo con el artículo42.3. de la citada Ley 30/1992, dispone de un plazo de tres meses,desde la fecha del presente acuerdo para notificarle la resoluciónpertinente. Transcurrido dicho plazo, según lo establecido en elartículo 44.2. de la misma Ley, se producirá la caducidad del pro-cedimiento y se ordenará el archivo de las actuaciones, sin per-juicio de que el Servicio Público de Empleo Estatal pueda instarel inicio de un nuevo procedimiento, si la acción no hubiera pres-crito.

Para cualquier información relativa al estado de su expedientepodrá dirigirse a esta Unidad Administrativa.

En Bilbao, a 26 de marzo de 2010.—El Director Provincial delServicio de Empleo Estatal, José Manuel González Oliveira

(IV-1256)

•Comunicación sobre percepción indebida de las pres-taciones por desempleo abonadas en concepto de pagoúnico.

Con fecha 30/04/2009 la Dirección Provincial del Servicio Públicode Empleo Estatal emitió resolución por la cual se aprobaba la soli-citud formulada por Iratxe Goikoetxea Omaetxebarria, con D.N.I.16075487 y domicilio en la calle Basarrate Lonja, 12 A de 48991-Getxo, de percibir la prestación por desempleo de la que era titu-lar, en su modalidad de pago único, al amparo de lo dispuesto enel Real Decreto 1044/1985, de 19 de junio, en el artículo 228.3 delTexto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social,aprobado por Real Decreto Legislativo I/I994, de 20 de junio, y enla Disposición transitoria cuarta de la Ley 45/2002, de 12 de di-ciembre.

En dicha resolución se le concedía un plazo de 30 días paraque aportara la documentación que se le enumeraba, justificativadel inicio de la actividad, y del destino de la cantidad capitalizada.

Como quiera que, sólo ha justificado 3.683,80 euros, esta Direc-ción Provincial entiende que se ha producido un cobro indebido deprestaciones por desempleo por una cuantía de 4.262,11 euros,según se establece en el artículo 7 del citado Real Decreto1044/1985, de 19 de junio, que deberá reintegrar a este ServicioPúblico de Empleo Estatal en la c/c número 2516550943 del BancoSantander, a cuyo fin de adjunta Boletín de Ingreso, ya cumpli-mentado, del cual, una vez diligenciado el ingreso, deberá entre-gar una copia en su Oficina del Servicio Público de Empleo.

De no estar de acuerdo con lo anterior, dispone de un plazode 10 días para formular, ante esta Dirección Provincial, las ale-gaciones que entienda convienen a su derecho, según se contemplaen la letra a), del número 1, del artículo 33 del Real Decreto 625/1985,de 2 de abril.

Transcurrido dicho plazo, se emitirá la resolución correspon-diente.

Por otro lado, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo42.4. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra-tivo Común, con la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero,y en la Orden de 14 de abril de 1999. de desarrollo de dicho artículo,se le comunica también lo siguiente:

El número del expediente que se inicia con esta Comunica-ción es el de su D.N.I. o N.I.E.

El Servicio Público de Empleo Estatal, de acuerdo con el artículo42.3. de la citada Ley 30/1992, dispone de un plazo de tres meses,desde la fecha del presente acuerdo para notificarle la resoluciónpertinente. Transcurrido dicho plazo, según lo establecido en elartículo 44.2. de la misma Ley, se producirá la caducidad del pro-cedimiento y se ordenará el archivo de las actuaciones, sin per-juicio de que el Servicio Público de Empleo Estatal pueda instarel inicio de un nuevo procedimiento, si la acción no hubiera pres-crito.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 108: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17098 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Para cualquier información relativa al estado de su expedientepodrá dirigirse a esta Unidad Administrativa.

En Bilbao, a 22 de marzo de 2010.—El Director Provincial delServicio Público de Empleo Estatal, José Manuel González Oliveira

(IV-1257)

•Comunicación sobre percepción indebida de las pres-taciones por desempleo abonadas en concepto de pagoúnico.

Con fecha 28/01/2010 la Dirección Provincial del Servicio Públicode Empleo Estatal emitió resolución por la cual se aprobaba la soli-citud formulada por José Segura Lorenzo, con D.N.I. 30686121 ydomicilio en la calle Zurbarambarri, 30 D 3 I de 48007-Bilbao, depercibir la prestación por desempleo de la que era titular, en su moda-lidad de pago único, al amparo de lo dispuesto en el Real Decreto1044/1985, de 19 de junio, en el artículo 228.3 del Texto Refun-dido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por RealDecreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, y en la Disposición tran-sitoria cuarta de la Ley 45/2002. de 12 de Diciembre.

En dicha resolución se le concedía un plazo de 30 días paraque aportara la documentación que se le enumeraba, justificativadel inicio de la actividad, y del destino de la cantidad capitalizada.

Como quiera que, ha transcurrido el plazo sin que presentarala mencionada documentación, esta Dirección Provincial entiendeque se ha producido un cobro indebido de prestaciones por desem-pleo por una cuantía de 4.762,08 euros, según se establece en elartículo 7 del citado Real Decreto I044/I985, de 19 de junio, quedeberá reintegrar a este Servicio Público de Empleo Estatal en lac/c número 2516550943 del Banco Santander, a cuyo fin de adjuntaBoletín de Ingreso, ya cumplimentado, del cual, una vez diligen-ciado el ingreso, deberá entregar una copia en su Oficina del Ser-vicio Público de Empleo.

De no estar de acuerdo con lo anterior, dispone de un plazode 10 días para formular, ante esta Dirección Provincial, las ale-gaciones que entienda convienen a su derecho, según se contemplaen la letra a), del número 1, del artículo 33 del Real Decreto 625/1985,de 2 de abril.

Transcurrido dicho plazo, se emitirá la resolución correspon-diente.

Por otro lado, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo42.4. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra-tivo Común, con la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero,y en la Orden de 14 de abril de 1999, de desarrollo de dicho artículo,se le comunica también lo siguiente:

El número del expediente que se inicia con esta Comunica-ción es el de su D.N.I. o N.I.E.

El Servicio Público de Empleo Estatal, de acuerdo con el artículo42.3. de la citada Ley 30/1992, dispone de un plazo de tres meses,desde la fecha del presente acuerdo para notificarle la resoluciónpertinente. Transcurrido dicho plazo, según lo establecido en elartículo 44.2. de la misma Ley, se producirá la caducidad del pro-cedimiento y se ordenará el archivo de las actuaciones, sin per-juicio de que el Servicio Público de Empleo Estatal pueda instarel inicio de un nuevo procedimiento, si la acción no hubiera pres-crito.

Para cualquier información relativa al estado de su expedientepodrá dirigirse a esta Unidad Administrativa.

En Bilbao, a 13 de mayo de 2010.—El Director Provincial delServicio Público de Empleo Estatal, José Manuel González Oliveira

(IV-1258)

•Comunicación sobre percepción indebida de las pres-taciones por desempleo abonadas en concepto de pagoúnico.

Con fecha 28/04/2009 la Dirección Provincial del Servicio Públicode Empleo Estatal emitió resolución por la cual se aprobaba la soli-

citud formulada por Jesús Corral González, con D.N.I. 11921277y domicilio en la calle Iturrigorri, 3-3.º izda. de 48930-Las Arenas,de percibir la prestación por desempleo de la que era titular, en sumodalidad de pago único, al amparo de lo dispuesto en el RealDecreto 1044/1985, de 19 de junio, en el artículo 228.3 del TextoRefundido de la Ley General de la Segundad Social, aprobado porReal Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, y en la Disposi-ción transitoria cuarta de la Ley 45/2002. de 12 de Diciembre.

En dicha resolución se le concedía un plazo de 30 días paraque aportara la documentación que se le enumeraba, justificativadel inicio de la actividad, y del destino de la cantidad capitalizada.

Como quiera que, ha transcurrido el plazo sin que presentarala mencionada documentación, esta Dirección Provincial entiendeque se ha producido un cobro indebido de prestaciones por desem-pleo por una cuantía de 4.917,63 euros, según se establece en elartículo 7 del citado Real Decreto 1044/1985, de 19 de junio, quedeberá reintegrar a este Servicio Público de Empleo Estatal en lac/c número 2516550943 del Banco Santander, a cuyo fin de adjuntaBoletín de Ingreso, ya cumplimentado, del cual, una vez diligen-ciado el ingreso, deberá entregar una copia en su Oficina del Ser-vicio Público de Empleo.

De no estar de acuerdo con lo anterior, dispone de un plazode 10 días para formular, ante esta Dirección Provincial, las ale-gaciones que entienda convienen a su derecho, según se contemplaen la letra a), del número 1, del artículo 33 del Real Decreto 625/1985,de 2 de abril.

Transcurrido dicho plazo, se emitirá la resolución correspon-diente.

Por otro lado, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo42.4. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen jurídicode las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administra-tivo Común, con la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero,y en la Orden de 14 de abril de 1999, de desarrollo de dicho artículo,se le comunica también lo siguiente:

El número del expediente que se inicia con esta Comunica-ción es el de su D.N.l. o N.I.E.

El Servicio Público de Empleo Estatal, de acuerdo con el artículo42.3. de la citada Ley 30/1992, dispone de un plazo de tres meses,desde la fecha del presente acuerdo para notificarle la resoluciónpertinente. Transcurrido dicho plazo, según lo establecido en elartículo 44.2. de la misma Ley, se producirá la caducidad del pro-cedimiento y se ordenará el archivo de las actuaciones, sin per-juicio de que el Servicio Público de Empleo Estatal pueda instarel inicio de un nuevo procedimiento, si la acción no hubiera pres-crito.

Para cualquier información relativa al estado de su expedientepodrá dirigirse a esta Unidad Administrativa.

En Bilbao, a 6 de mayo de 2010.—El Director Provincial delServicio de Empleo Estatal, José Manuel González Oliveira

(IV-1259)

•Resolución sobre percepción indebida de la prestaciónpor desempleo en su modalidad de pago único.

Examinado, Usua Zuluaga Martín, con D.N.I. 30660102 y domi-cilio en la calle Barrenkale, 25-4.º de 48005-Bilbao, su expedientesobre el abono de la prestación por desempleo en su modalidadde pago único, y en atención a los siguientes:

Hechos

1. En la tramitación de este expediente se han seguido lasformalidades legales.

2. Con fecha 13-11-2009, se le notificó la posible percepciónindebida de las prestaciones por desempleo en su modalidad depago único, por el motivo y la cuantía que en dicha notificación seindicaban, concediéndole un plazo de 10 días para. que alegaracuanto considerara que conviene a su derecho, de acuerdo con lodispuesto en el artículo 33 del Real Decreto 625/1985, de 2 de abril.

3. Que no ha formulado alegaciones de descargo.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 109: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17099 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

a los que son de aplicación los siguientes:

Fundamentos de derecho

1. El Servicio Público de Empleo Estatal es competente pararesolver por razón de la materia, de acuerdo con el apartado 3, delartículo 228 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguri-dad Social (L.G.S.S.). aprobado por Real Decreto 1/1994, de 20de junio y el número 2 , del artículo 3 del Real Decreto 1044/1985,de 19 de junio.

2. El motivo indicado supone una percepción indebida de pres-taciones por desempleo según se establece en el artículo 7 del men-cionado Real Decreto 1044/1985, de 19 de junio.

3. La letra f) del artículo 23 I de la Ley General de la Segun-dad Social determina que es obligación de los trabajadores, rein-tegrar las prestaciones indebidamente percibidas.

Visto todo lo actuado, preceptos legales citados y demás degeneral aplicación, esta Dirección Provincial,

RESUELVE:

Declarar la percepción indebida de prestaciones por desem-pleo en una cuantía de 4.157,24 euros y por el siguiente motivo:la cantidad abonada como pago único de la prestación pordesempleo no ha sido justificada en la actividad para la que fueconcedida.

De acuerdo con el número 2 del artículo 33 del Real Decreto625/1985, dispone de 30 días para reintegrar dicha cantidad en elBanco Santander, c/c número 2516550943, según el boletín deingreso que se adjunta, devolviendo a su Oficina del Servicio Públicode Empleo una copia del mismo.

También podrá solicitar el pago aplazado o fraccionado de lacantidad requerida, cuya concesión conllevará el correspondientedevengo del interés legal del dinero establecido anualmente en laLey de Presupuestos Generales del Estado.

En el supuesto de que no realizase el reintegro y fuese en algúnmomento beneficiario de prestaciones, se procederá a realizar sucompensación con la prestación, según se establece en el artículo34 del Real Decreto 625/1985, independientemente de que se lehaya concedido el aplazamiento o fraccionamiento.

Transcurridos los 30 días sin que se haya producido el rein-tegro, siempre que no se haya iniciado la compensación o se hayasolicitado el aplazamiento o fraccionamiento, se emitirá la corres-pondiente certificación de descubierto por la que se iniciará la víade apremio, según lo dispuesto en el artículo 33.2. del Real Decreto625/1985.

Si el reintegro, la compensación o la solicitud de fraccionamientoo aplazamiento se realizase antes de la apertura de la mencionadavía de apremio, pero con posterioridad a la finalización del plazo de30 días reglamentarios, la cantidad adeudada se incrementará deacuerdo con lo establecido en el artículo 27.2 del Texto Refundido dela Ley General de la Seguridad Social, con los siguientes recargos:

— Durante el primer mes posterior al periodo de pago regla-mentario, el 3%.

— Durante el segundo mes posterior al periodo de pago regla-mentario, el 5%.

— Durante el tercer mes posterior al período de pago regla-mentario, el 10%.

— A partir del cuarto mes posterior al periodo de pago regla-mentario, el 20%

Contra la presente resolución, conforme a lo previsto en elartículo 71 del Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Labo-ral, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril,podrá interponer ante esta Dirección Provincial, reclamación pre-via a la vía jurisdiccional social, dentro del plazo de 30 días hábi-les siguientes a la fecha de notificación de la presente resolución.

En Bilbao, a 6 de abril de 2010.—El Director Provincial delS.P.E.E., Pedro Luis Río Oyarbide

(IV-1260)

Resolución por la que se deniega la solicitud de abonode la prestación por desempleo en su modalidad de pagoúnico.

Examinada, Itxaso Saiz Vélez, con D.N.I. 78926265 y domici-lio en la calle Iruña, 10-3.º izda. de 48014-Bilbao, su solicitud defecha 12/03/10, de abono de la prestación en su modalidad de pagoúnico y en atención a los siguientes

Hechos

1. A la fecha de solicitud de capitalización de prestaciones.,el período por percibir de la prestación de la que es Vd. beneficiario,es inferior a tres meses.

a los que son de aplicación los siguientes:

Fundamentos de derecho

1. De acuerdo con el apartado 3, del artículo 228 del TextoRefundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado porReal Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio («B.O.E.» número154, de 29 de junio), y con el número 2, del artículo 3 del Real Decreto1044/1985, de 14 de junio, el Servicio Público de Empleo Estatales competente para resolver sobre esta materia.

2. El articulo 2.º del Real Decreto 1044/1985 de 19 de junio(«B.O.E.» número 157 de 2 de julio) requiere tener pendiente depercibir tres o más mensualidades de prestación.

Visto todo lo actuado, textos legales citados y demás de gene-ral aplicación, esta Dirección Provincial.

RESUELVE:

Denegar la modalidad de pago de referencia.

Se advierte que de no estar conforme con el acuerdo adop-tado, dispone de 30 días, contados desde la recepción de la pre-sente resolución, para interponer ante este Organismo, a través desu Oficina de Empleo, la preceptiva reclamación previa a la vía juris-diccional, según lo dispuesto en el artículo 71 del Texto Refundidode la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por Real DecretoLegislativo 2/1995, de 7 de abril («B.O.E.» número 86, de 11 deabril).

En Bilbao, a 30 de marzo de 2010.—El Director Provincial delS.P.E.E., Pedro Luis Río Oyarbide

(IV-1261)

•Resolución por la que se aprueba el abono de la presta-ción por desempleo en su modalidad de pago único (autó-nomo) y el abono mensual de las cotizaciones a la Segu-ridad Social.

Examinada la solicitud de José Coma Frabrego, con D.N.I.77274087, y con domicilio en la calle Sabino Arana, 48-5 C (48013-Bilbao), de fecha 11/05/2010 de abono de la prestación por desem-pleo en su modalidad de Pago Único y en atención a los siguien-tes:

Hechos

1. Concurren todas las circunstancias para que la pretensiónformulada sea favorablemente acogida, a los que son de aplica-ción de los siguientes:

Fundamentos de derecho

1. De acuerdo con el apartado 3, del artículo 228 del TextoRefundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado porReal Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, y con el número2, del artículo 3 del Real Decreto 1044/1985, de 19 de junio, el Ser-vicio Público de Empleo Estatal es competente para resolver sobreesta materia.

2. Lo dispuesto en la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley45/2002, de 12 de diciembre, que desarrolla el mencionado apar-tado 3, del artículo 228 de la Ley General de la Seguridad Social.

Visto todo lo actuado, textos legales citados y demás de gene-ral aplicación, esta Dirección Provincial,

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 110: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17100 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

RESUELVE:

1. Aprobar el abono de la prestación por desempleo en su moda-lidad de Pago Único, en los términos que se indican a continuación:

— Cuantía prevista de la inversión: 15.300,00 euros (En el casode trabajadores autónomos no afectados por minusvalía,el límite máximo a abonar será el 60% de la prestación pen-diente de percibir).

— Días a capitalizar, según dicha cuantía: 305 días.— Importe líquido del derecho reconocido, una vez aplicado

el descuento del interés legal del dinero: 12.275,40 euros.La efectividad de la presente Resolución y el abono de la pres-

tación capitalizada están condicionadas a que en el plazo de unmes inicie la actividad, de no haberlo hecho con anterioridad.

2. Aprobar el abono de la prestación por desempleo en sumodalidad de pago único por pagos mensuales, en los términosque se indican a continuación:

— Días de prestación pendientes de percibir: 194 días.Además, transcurrido el primer mes cotizado tras el inicio de

la actividad, presentará en su oficina del Servicio Público de EmpleoEstatal, una comunicación acompañada de los documentos acre-ditativos del pago de las cuotas de ese mes: boletines de cotiza-ción sellados (TC1/15 para el RETA, TC1/10 para REASS, TC1/20para Régimen Especial de Trabajadores del Mar), y/o justificantesbancarios de su ingreso en la entidad financiera.

Se advierte de que de no estar conforme con el acuerdo adop-tado, dispone de 30 días, contados desde la recepción de la pre-sente Resolución, para interponer ante este Organismo, a travésde su Oficina de Empleo, la preceptiva Reclamación Previa a la víajurisdiccional, según lo dispuesto en el artículo 71 del Texto Refun-dido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por Real DecretoLegislativo 2/1995, de 7 de abril.

En Bilbao, a 11 de junio de 2010.—El Subdirector de Presta-ciones, Rafael Aramburu Rojas

(IV-1264)

•Resolución aprobatoria del abono mensual de las coti-zaciones a la seguridad social con cargo a las prestacionespor desempleo.

Examinada la solicitud Mikel Ayestarán Zinkunegui, con D.N.I.72442294, y con domicilio en la calle Mayor, 9-2 B (48930-Las Are-nas), de fecha 7/01/10, de abono de las cotizaciones a la Seguri-dad Social con cargo a su prestación por desempleo, y en aten-ción a los siguientes:

Hechos

1. Que concurren todas las circunstancias para que la pre-tensión formulada sea favorablemente acogida, a los que son deaplicación los siguientes:

Fundamentos de derecho

1. De acuerdo con el apartado 3, del artículo 228 del Texto Refun-dido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por RealDecreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, y con el número 2, del artículo3 del Real Decreto 1044/1985, de 19 de Junio, el Servicio Público deEmpleo Estatal es competente para resolver sobre esta materia.

2. Lo dispuesto en la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley45/2002, de 12 de diciembre, que desarrolla el mencionado apar-tado 3, del artículo 228 de la Ley General de la Seguridad Social.

Visto todo lo actuado, textos legales citados y demás de gene-ral aplicación, esta Dirección Provincial,

RESUELVE:

Aprobar el abono de la prestación por desempleo en su moda-lidad de pago único en pagos mensuales, en los términos que seindican a continuación:

— Días de prestación pendientes de percibir: 383 días.

La efectividad de la presente Resolución y el abono de la pres-tación capitalizada están condicionadas a que en el plazo de unmes desde la fecha de notificación de la misma, tramite el alta enSeguridad Social, de no haberlo hecho con anterioridad, tambiéndeberá presentar la fotocopia de las escrituras de la constituciónde la Sociedad Limitada.

Además, transcurrido el primer mes cotizado tras el inicio deJa actividad, presentará en su oficina del Servicio Público de EmpleoEstatal, una comunicación acompañada de los documentos acre-ditativos del pago de las cuotas de ese mes: boletines de cotiza-ción sellados (TC1/15 para el RETA, TC1/10 para REASS, TC1/20para Régimen Especial de Trabajadores del Mar), y/o justificantesbancarios de su ingreso en la entidad financiera.

Se advierte que de no estar conforme con el acuerdo adop-tado, dispone de 30 días, contados desde la recepción de la pre-sente resolución, para interponer ante este Organismo, a través desu Oficina de Empleo, la preceptiva reclamación previa a la vía juris-diccional, según lo dispuesto en el artículo 71 del Texto Refundidode la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por Real DecretoLegislativo 2/1995, de 7 de abril («B.O.E» número 86, de 11 de abril).

En Bilbao, a 28 de abril de 2010.—El Director Provincial delServicio Publico de Empleo Estatal, Pedro Río Oyarbide

(IV-1265)

— • —Erabakiak

Pedro Luis Río Oyarbide jaunak, Estatuko Enplegu ZerbitzuPublikoaren Bizkaiko Probintzi Zuzendaria Legez.

Jakinerazten dut: Ondorengo Langabeze prestazioenetete edo baliogabatze erabakiak jakineraztea ezinezkoa izan dela-rik, eta Herri Ardularilzen Arau Juridikorako Legeaen 59. artikuluan,eta 92/11/26ko Prozedua Administratbo Amantan ezarritakoabetez, eta helbide berriak aurkitzoa ezinezkoa gertatu delarik, honakoediktuaren bitartez oharrak jakinerazten direla.

Erabakion aurka Lurralde Zuzendaritza honetan jurisdikzio-bide-ari aurretiko erreklamazioa ezarri ahal zango zaio erabaki hau jaki-narezten den egunetik 30 laneguneko epean. Erreklamazioa, api-rilaren 7ko 2/1995 Errege Lege Dekretuak («B.O.E.» 86 zk.apirilak 11) onartutako Lan Prozedararako Legcaren testu batera-tuaren 71. artikuluak ezarritakoaren.

Eta horrela izan bedi eta legozkion ondorioetarako, honako edik-tua sinatzen dut.

Bilbon, 2010eko ekainaren 22an.—Estatuko Enplegu ZerbitzuPublikoko Zuzendari Probintziala, Pedro Luis Río Oyarbide

Resolución

Don Pedro Luis Río Oyarbide, como Director Provincial del Servi-cio Público de Empleo Estatal en Bizkaia.

Hago Saber: Que habiendo resultado infructuoso elintento de notificación de las siguientes Resoluciones sobre sus-pensión o extinción de prestaciones por Desempleo y en cumpli-miento de lo previsto en el artículo 59 de la Ley de Régimen Jurí-dico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común de 26/11/92, y resultando imposible hallarnuevos domicilios de los mismos por el presente edicto se procedea su notificación.

Contra estas Resoluciones se podrá interponer ante este Ser-vicio Público de Empleo, la preceptiva Reclamación Previa a la víajurisdiccional a través de su Oficina de Empleo en el plazo de 30días hábiles desde la notificación de la presente Resolución, segúnlo dispuesto en el artículo 71 del Texto Refundido la Ley de Pro-cedimiento Laboral, aprobada por Real Decreto Legislativo 2/95 de7 de abril («B.O.E.» 86 de 11 de abril).

Y para, que así conste y a los efectos oportunos firmo el pre-sente edicto.

En Bilbao, a 22 de junio de 2010.—El Director Provincial delServicio Público de Empleo Estatal, Pedro Luis Río Oyarbide

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 111: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17101 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

D.N.I. Apellidos y nombre Propuesta F. infraccion Legislación aplicable

6533810 QA, Souleye CS 24/05/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/200351417880 PEÑA FERNANDEZ, Beatriz Pilar CS 01/06/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/200316068522 SEVILLA CIARRETA, Iratxe CS 20/05/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/20033098669 BOUDOUANI, Abderrazak CS 26/05/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/200345947751 ALAS MEJIA, Mardoqueo CS 24/05/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/200330550252 ARTIGAS DE ERRAZQUIN, Gerardo CS 18/05/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/2003120521 MUÑOZ MOLLO, Hilda CS 25/05/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/20039494117 ALBADI, Ion CS 20/05/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/20034771866 DE MELÓ CARDOSO, Marco Anton CS 24/05/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/20038404574 CORREIA CORREIA, Inés Das Nev CS 18/05/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/20038404554 SILVA COELHO, Sergio Alexander CS 17/05/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/20035453937 PENAIT, Ion CS 12/03/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Segun redacción Ley 62/200314938779 IRIONDO MENDIGUREN, Luis María CS 06/04/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/200311687258 CUEVAS PÉREZ, Cesar Aurelio CS 27/04/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/200314579009 OJEDA CERRILLO, José Manuel CS 13/05/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/200348083370 NEVADO NEVADO, Edgardo CS 15/03/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/200345668732 GANGOITI AURREKOETXEA, Jagoba CS 22/04/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/200378935967 TORRE OLABARRIETA, Eder CS 13/04/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/200344978462 LUZUAIN ESTEVEZ, Alberto CS 26/04/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/20036719254 FLORES HINOJOSA, Silvia Eugenia CS 24/03/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/200372403688 GONZÁLEZ SOLERA, Unai Andoni CS 20/04/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/200322707636 BARRICARTE MORENTIN, José CS 14/04/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/20032298374 VEIGA DA SILVA, Rui CS 10/05/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/20035866756 ATANASOV FILIPOV, Stoyan CS 31/03/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/200378882888 GONZÁLEZ CARREÑO, Fernando CS 15/04/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/20039315111 SAEZ SAEZ, Zoila Azuzena CS 09/04/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/20034347475 ZIANE, Rachid CS 05/05/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/20033909303 QUILUMBA MINDA, José Xabier CS 21/04/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/200322736471 BARREIRO ESTEBAN, Pedro María CS 16/04/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/20032392599 ALABI, Fatai CS 04/05/10 Art. 24.3 a) y art, 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/200378920267 OLONDO ECHEVARRIETA, Idurre CS 17/02/10 Art. 24.3 a) y art. 47.1 a) Real Decreto Legislativo 5/2000. Según redacción Ley 62/2003

(IV-1268)

— • —Secretaría de Estado de la Seguridad Social

EDICTO

Don José Félix de Jaime Arbaiza, Director Provincial del InstitutoNacional de la Seguridad Social en Bizkaia.

Hace saber: Que en esta Dirección Provincial se ha tra-mitado el expediente de paternidad a nombre de Rubén MoralesFernández (IPF 78903450H), bajo el número 2009/016536/90. Ini-cialmente, según la legislación vigente, se tramitó provisionalmente;una vez recabados todos los datos necesarios dicha resolución seha elevado a definitiva siendo la base de cotización inferior en unimporte de 1,14 euros/día a la que se tuvo en cuenta, por lo queprocede el reintegro de una cantidad total de 14,82 euros corres-pondiente al período de 4/09/2009 a 16/09/2009.

El ingreso de la deuda mencionada, lo podrá efectuar en elplazo de los 15 días siguientes a la fecha de recepción de la pre-sente resolución, en la cuenta de ingreso de !a Dirección Provin-cial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en la entidad ban-caria Bilbao Bizkaia Kutxa.

Contra esta resolución podrá interponer reclamación previaa la vía jurisdiccional ante esta Dirección Provincial, en el plazode 30 días contados, a partir del siguiente a la fecha de su recep-ción, de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del TextoRefundido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por elReal Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, («B.O.E.» del 11de abril).

Dado que ha resultado fallido el intento de notificación de laresolución arriba indicada y para que sirva de tal notificación al bene-ficiario de la prestación, con último domicilio conocido en la loca-lidad de Murueta, y al amparo del artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/92de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administracionespúblicas y del procedimiento administrativo común, se expide el pre-sente edicto para su inserción en el «Boletín oficial de Bizkaia» ydel Ayuntamiento de Murueta.

Para conocimiento íntegro de la mencionada resolución, el inte-resado podrá comparecer en el plazo de 10 días hábiles (artículo58.2 Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas yde! Procedimiento Administrativo Común), contados desde el día

siguiente al de esta publicación, en la Dirección Provincial de! Ins-tituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia, sita en calle GranVía, 89, de Bilbao.

En Bilbao, a 22 de junio de 2010.—El Director Provincial, JoséFélix de Jaime Arbaiza

(IV-1233)

•EDICTO

Don José Félix de Jaime Arbaiza, Director Provincial del InstitutoNacional de la Seguridad Social en Bizkaia.

Hace saber: Que en esta Dirección Provincial se ha tra-mitado el expediente de paternidad a nombre de José María Fer-nández Epalza (IPF 16058055F), bajo el número 2009/014701/01.Inicialmente, según la legislación vigente, se tramitó provisional-mente; una vez recabados todos los datos necesarios dicha reso-lución se ha elevado a definitiva siendo la base de cotización infe-rior en un importe de 1,44 euros/día a la que se tuvo en cuenta,por lo que procede el reintegro de una cantidad total de 18,72 euroscorrespondiente al período de 6/08/2009 a 18/08/2009.

El ingreso de la deuda mencionada, lo podrá efectuar en elplazo de los 15 días siguientes a la fecha de recepción de la pre-sente resolución, en la cuenta de ingreso de la Dirección Provin-cial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en la entidad ban-caria Bilbao Bizkaia Kutxa.

Contra esta resolución podrá interponer reclamación previa ala vía jurisdiccional ante esta Dirección Provincial, en el plazo de30 días contados a partir del siguiente a la fecha de su recepción,de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del Texto Refun-dido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por el RealDecreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, («B.O.E.» del 11 de abril).

Dado que ha resultado fallido el intento de notificación de laresolución arriba indicada y para que sirva de tal notificación al bene-ficiario de la prestación, con último domicilio conocido en la loca-lidad de Gorliz, y al amparo del artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/92de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administracionespúblicas y del procedimiento administrativo común, se expide el pre-sente edicto para su inserción en el «Boletín oficial de Bizkaia» ydel Ayuntamiento de Gorliz.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 112: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17102 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Para conocimiento íntegro de la mencionada resolución, el inte-resado podrá comparecer en el plazo de 10 días hábiles (artículo58.2 Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común), contados desde el díasiguiente al de esta publicación, en la Dirección Provincial del Ins-tituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia, sita en calle GranVía, 89, de Bilbao.

En Bilbao, a 22 de junio de 2010.—El Director Provincial, JoséFélix de Jaime Arbaiza

(IV-1234)

•EDICTO

Don José Félix de Jaime Arbaiza, Director Provincial del InstitutoNacional de la Seguridad Social en Bizkaia.

Hace saber: Que en esta Dirección Provincial se ha tra-mitado el expediente de paternidad a nombre de Sergio BarragánSerrano (IPF 29032862P), bajo el número 2009/012245/67. Ini-cialmente, según la legislación vigente, se tramitó provisionalmente;una vez recabados todos los datos necesarios dicha resolución seha elevado a definitiva siendo la base de cotización inferior en unimporte de 1,97 euros/día a la que se tuvo en cuenta, por lo queprocede el reintegro de una cantidad total de 25,61 euros corres-pondiente al período de 23/06/2009 a 5/07/2009.

El ingreso de la deuda mencionada, lo podrá efectuar en elplazo de los 15 días siguientes a la fecha de recepción de la pre-sente resolución, en la cuenta de ingreso de la Dirección Provin-cial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en la entidad ban-caria Bilbao Bizkaia Kutxa.

Contra esta resolución podrá interponer reclamación previa ala vía jurisdiccional ante esta Dirección Provincial, en el plazo de30 días contados a partir del siguiente a la fecha de su recepción,de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del Texto Refun-dido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por el RealDecreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, («B.O.E.» del 11 de abril).

Dado que ha resultado fallido el intento de notificación de laresolución arriba indicada y para que sirva de tal notificación al bene-ficiario de la prestación, con último domicilio conocido en la loca-lidad de Lemoa, y al amparo del artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/92de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administracionespúblicas y del procedimiento administrativo común, se expide el pre-sente edicto para su inserción en el «Boletín oficial de Bizkaia» ydel Ayuntamiento de Lemoa.

Para conocimiento íntegro de la mencionada resolución, el inte-resado podrá comparecer en el plazo de 10 días hábiles (artículo58.2 Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común), contados desde el díasiguiente al de esta publicación, en la Dirección Provincial del Ins-tituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia, sita en calle GranVía, 89, de Bilbao.

En Bilbao, a 22 de junio de 2010.—El Director Provincial, JoséFélix de Jaime Arbaiza

(IV-1235)

•EDICTO

Don José Félix de Jaime Arbaiza, Director Provincial del InstitutoNacional de la Seguridad Social en Bizkaia.

Hace saber: Que en esta Dirección Provincial se ha tra-mitado el expediente de paternidad a nombre de don Esteban MorteBarrio (IPF 20173934J), bajo el número 2009/007255/24. Inicial-mente, según la legislación vigente, se tramitó provisionalmente;una vez recabados todos los datos necesarios dicha resolución seha elevado a definitiva siendo la base de cotización inferior en unimporte de 1,06 euros/día a la que se tuvo en cuenta, por lo queprocede el reintegro de una cantidad total de 13,78 euros corres-pondiente al período de 11/04/2009 a 23/04/2009.

El ingreso de la deuda mencionada, lo podrá efectuar en elplazo de los 15 días siguientes a la fecha de recepción de la pre-sente resolución, en la cuenta de ingreso de la Dirección Provin-cial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en la entidad ban-caria Bilbao Bizkaia Kutxa.

Contra esta resolución podrá interponer reclamación previa ala vía jurisdiccional ante esta Dirección Provincial, en el plazo de30 días contados a partir del siguiente a la fecha de su recepción,de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del Texto Refun-dido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por el RealDecreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, («B.O.E.» del 11 de abril).

Dado que ha resultado fallido el intento de notificación de laresolución arriba indicada y para que sirva de tal notificación al bene-ficiario de la prestación, con último domicilio conocido en la loca-lidad de Getxo, y al amparo del artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/92de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administracionespúblicas y del procedimiento administrativo común, se expide el pre-sente edicto para su inserción en el «Boletín oficial de Bizkaia» ydel Ayuntamiento de Getxo.

Para conocimiento íntegro de la mencionada resolución, el inte-resado podrá comparecer en el plazo de 10 días hábiles (artículo58.2 Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común), contados desde el díasiguiente al de esta publicación, en la Dirección Provincial del Ins-tituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia, sita en calle GranVía, 89, de Bilbao.

En Bilbao, a 22 de junio de 2010.—El Director Provincial, JoséFélix de Jaime Arbaiza

(IV-1236)

•EDICTO

Don José Félix de Jaime Arbaiza, Director Provincial del InstitutoNacional de la Seguridad Social en Bizkaia.

Hace saber: Que en esta Dirección Provincial se ha tra-mitado el expediente de paternidad a nombre de Eugenio DávilaCenteno (IPF 33988019E), bajo el número 2009/001028/05. Ini-cialmente, según la legislación vigente, se tramitó provisionalmente;una vez recabados todos los datos necesarios dicha resolución seha elevado a definitiva siendo la base de cotización inferior en unimporte de 6,17 euros/día a la que se tuvo en cuenta, por lo queprocede el reintegro de una cantidad total de 88,21 euros corres-pondiente al período de 13/01/2009 a 25/01/2009.

El ingreso de la deuda mencionada, lo podrá efectuar en elplazo de los 15 días siguientes a la fecha de recepción de la pre-sente resolución, en la cuenta de ingreso de la Dirección Provin-cial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en la entidad ban-caria Bilbao Bizkaia Kutxa.

Contra esta resolución podrá interponer reclamación previa ala vía jurisdiccional ante esta Dirección Provincial, en el plazo de30 días contados a partir del siguiente a la fecha de su recepción,de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del Texto Refun-dido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por el RealDecreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, («B.O.E.» del 11 de abril).

Dado que ha resultado fallido el intento de notificación de laresolución arriba indicada y para que sirva de tal notificación al bene-ficiario de la prestación, con último domicilio conocido en la loca-lidad de Barakaldo, y al amparo del artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/92de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administracionespúblicas y del procedimiento administrativo común, se expide el pre-sente edicto para su inserción en el «Boletín oficial de Bizkaia» ydel Ayuntamiento de Barakaldo.

Para conocimiento íntegro de la mencionada resolución, el inte-resado podrá comparecer en el plazo de 10 días hábiles (artículo58.2 Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común), contados desde el díasiguiente al de esta publicación, en la Dirección Provincial del Ins-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 113: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17103 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

tituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia, sita en calle GranVía, 89, de Bilbao.

En Bilbao, a 22 de junio de 2010.—El Director Provincial, JoséFélix de Jaime Arbaiza

(IV-1237)

•EDICTO

Don José Félix de Jaime Arbaiza, Director Provincial del InstitutoNacional de la Seguridad Social en Bizkaia.

Hace saber: Que en esta Dirección Provincial se ha tra-mitado el expediente de paternidad a nombre de Rubén AstorgaSánchez (IPF 30655552W), bajo el número 2009/021605/18. Ini-cialmente, según la legislación vigente, se tramitó provisionalmente;una vez-recabados todos los datos necesarios dicha resolución seha elevado a definitiva siendo la base de cotización inferior en unimporte de 1,58 euros/día a la que se tuvo en cuenta, por lo queprocede el reintegro de una cantidad total de 20,54 euros corres-pondiente al período de 1/11/2009 a 13/11/2009.

El ingreso de la deuda mencionada, lo podrá efectuar en elplazo de los 15 días siguientes a la fecha de recepción de la pre-sente resolución, en la cuenta de ingreso de la Dirección Provin-cial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en la entidad ban-caria Bilbao Bizkaia Kutxa.

Contra esta resolución podrá interponer reclamación previa ala vía jurisdiccional ante esta Dirección Provincial, en el plazo de30 días contados a partir del siguiente a la fecha de su recepción,de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del Texto Refun-dido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por el RealDecreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, («B.O.E.» del 11 de abril).

Dado que ha resultado fallido el intento de notificación de laresolución arriba indicada y para que sirva de tal notificación al bene-ficiario de la prestación, con último domicilio conocido en la loca-lidad de Leioa, y al amparo del artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/92de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administracionespúblicas y del procedimiento administrativo común, se expide el pre-sente edicto para su inserción en el «Boletín oficial de Bizkaia» ydel Ayuntamiento de Leioa.

Para conocimiento íntegro de la mencionada resolución, el inte-resado podrá comparecer en el plazo de 10 días hábiles (artículo58.2 Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común), contados desde el díasiguiente al de esta publicación, en la Dirección Provincial del Ins-tituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia, sita en calle GranVía, 89, de Bilbao.

En Bilbao, a 22 de junio de 2010.—El Director Provincial, JoséFélix de Jaime Arbaiza

(IV-1238)

•EDICTO

Don José Félix de Jaime Arbaiza, Director Provincial del InstitutoNacional de la Seguridad Social en Bizkaia.

Hace saber: Que en esta Dirección Provincial se hatramitado el expediente de paternidad a nombre de Alejandro Menén-dez Malatesta (IPF 18171997L), bajo el número 2009/0013181/33.Inicialmente, según la legislación vigente, se tramitó provisional-mente; una vez recabados todos los datos necesarios dicha reso-lución se ha elevado a definitiva siendo la base de cotización infe-rior en un importe de 3,55 euros/día a la que se tuvo en cuenta,por lo que procede el reintegro de una cantidad total de 46,15 euroscorrespondiente al período de 13/07/2009 a 25/07/2009.

El ingreso de la deuda mencionada, lo podrá efectuar en elplazo de los 15 días siguientes a la fecha de recepción de la pre-sente resolución, en la cuenta de ingreso de la Dirección Provin-cial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en la entidad ban-caria Bilbao Bizkaia Kutxa.

Contra esta resolución podrá interponer reclamación previa ala vía jurisdiccional ante esta Dirección Provincial, en el plazo de30 días contados a partir del siguiente a la fecha de su recepción,de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del Texto Refun-dido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por el RealDecreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, («B.O.E.» del 11 de abril).

Dado que ha resultado fallido el intento de notificación de laresolución arriba indicada y para que sirva de tal notificación al bene-ficiario de la prestación, con último domicilio conocido en la loca-lidad de Leioa, y al amparo del artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/92de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administracionespúblicas y del procedimiento administrativo común, se expide el pre-sente edicto para su inserción en el «Boletín oficial de Bizkaia» ydel Ayuntamiento de Leioa.

Para conocimiento íntegro de la mencionada resolución, el inte-resado podrá comparecer en el plazo de 10 días hábiles (artículo58.2 Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común), contados desde el díasiguiente al de esta publicación, en la Dirección Provincial del Ins-tituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia, sita en calle GranVía, 89, de Bilbao.

En Bilbao, a 22 de junio de 2010.—El Director Provincial, JoséFélix de Jaime Arbaiza

(IV-1239)

•EDICTO

Don José Félix de Jaime Arbaiza, Director Provincial del InstitutoNacional de la Seguridad Social en Bizkaia.

Hace saber: Que en esta Dirección Provincial se ha tra-mitado el expediente de paternidad a nombre de Eneko Carrillo Zorri-lla (IPF 45678765Y), bajo el número 2010/004707/25. Inicialmente,según la legislación vigente, se tramitó provisionalmente; una vezrecabados todos los datos necesarios dicha resolución se ha ele-vado a definitiva siendo la base de cotización inferior en un importede 5,44 euros/día a la que se tuvo en cuenta, por lo que procedeel reintegro de una cantidad total de 70,72 euros correspondienteal período de 8/03/2010 a 20/03/2010.

El ingreso de la deuda mencionada, lo podrá efectuar en elplazo de los 15 días siguientes a la fecha de recepción de la pre-sente resolución, en la cuenta de ingreso de la Dirección Provin-cial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en la entidad ban-caria Bilbao Bizkaia Kutxa.

Contra esta resolución podrá interponer reclamación previaa la vía jurisdiccional ante esta Dirección Provincial, en el plazode 30 días contados a partir del siguiente a la fecha de su recep-ción, de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del TextoRefundido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por elReal Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, («B.O.E.» del 11de abril).

Dado que ha resultado fallido el intento de notificación de laresolución arriba indicada y para que sirva de tal notificación al bene-ficiario de la prestación, con último domicilio conocido en la loca-lidad de Basauri, y al amparo del artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/92de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administracionespúblicas y del procedimiento administrativo común, se expide el pre-sente edicto para su inserción en el «Boletín oficial de Bizkaia» ydel Ayuntamiento de Basauri.

Para conocimiento íntegro de la mencionada resolución, el inte-resado podrá comparecer en el plazo de 10 días hábiles (artículo58.2 Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común), contados desde el díasiguiente al de esta publicación, en la Dirección Provincial del Ins-tituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia, sita en calle GranVía, 89, de Bilbao.

En Bilbao, a 22 de junio de 2010.—El Director Provincial, JoséFélix de Jaime Arbaiza

(IV-1240)

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 114: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17104 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

EDICTO

Don José Félix de Jaime Arbaiza, Director Provincial del InstitutoNacional de la Seguridad Social en Bizkaia.

Hace saber: Que en esta Dirección Provincial se ha tra-mitado el expediente de paternidad a nombre de Garikotz AldecoaCarrero (IPF 45662913R), bajo el número 2009/018616/36. Ini-cialmente, según la legislación vigente, se tramitó provisionalmente;una vez recabados todos los datos necesarios dicha resolución seha elevado a definitiva siendo la base de cotización inferior en unimporte de 4,01 euros/día a la que se tuvo en cuenta, por lo queprocede el reintegro de una cantidad total de 52,13 euros corres-pondiente al período de 2/09/2009 a 14/09/2009.

El ingreso de la deuda mencionada, lo podrá efectuar en elplazo de los 15 días siguientes a la fecha de recepción de la pre-sente resolución, en la cuenta de ingreso de la Dirección Provin-cial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en la entidad ban-caria Bilbao Bizkaia Kutxa.

Contra esta resolución podrá interponer reclamación previa ala vía jurisdiccional ante esta Dirección Provincial, en el plazo de30 días contados a partir del siguiente a la fecha de su recepción,de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del Texto Refun-dido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por el RealDecreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, («B.O.E.» del 11 de abril).

Dado que ha resultado fallido el intento de notificación de laresolución arriba indicada y para que sirva de tal notificación al bene-ficiario de la prestación, con último domicilio conocido en la loca-lidad de Basauri, y al amparo del artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/92de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administracionespúblicas y del procedimiento administrativo común, se expide el pre-sente edicto para su inserción en el «Boletín oficial de Bizkaia» ydel Ayuntamiento de Basauri.

Para conocimiento íntegro de la mencionada resolución, el inte-resado podrá comparecer en el plazo de 10 días hábiles (artículo58.2 Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común), contados desde el díasiguiente al de esta publicación, en la Dirección Provincial del Ins-tituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia, sita en calle GranVía, 89, de Bilbao.

En Bilbao, a 22 de junio de 2010.—El Director Provincial, JoséFélix de Jaime Arbaiza

(IV-1241)

•EDICTO

Don José Félix de Jaime Arbaiza, Director Provincial del InstitutoNacional de la Seguridad Social en Bizkaia.

Hace saber: Que en esta Dirección Provincial se ha tra-mitado el expediente de paternidad a nombre de Eladio NevadoAires (IPF 11932721E), bajo el número 2009/017524/11. Inicialmente,según la legislación vigente, se tramitó provisionalmente; una vezrecabados todos los datos necesarios dicha resolución se ha ele-vado a definitiva siendo la base de cotización inferior en un importede 1,01 euros/día a la que se tuvo en cuenta, por lo que procedeel reintegro de una cantidad total de 13,13 euros correspondienteal período de 15/09/2009 a 27/09/2009.

El ingreso de la deuda mencionada, lo podrá efectuar en elplazo de los 15 días siguientes a la fecha de recepción de la pre-sente resolución, en la cuenta de ingreso de la Dirección Provin-cial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en la entidad ban-caria Bilbao Bizkaia Kutxa.

Contra esta resolución podrá interponer reclamación previaa la vía jurisdiccional ante esta Dirección Provincial, en el plazode 30 días contados a partir del siguiente a la fecha de su recep-ción, de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del TextoRefundido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por elReal Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, («B.O.E.» del 11de abril).

Dado que ha resultado fallido el intento de notificación de laresolución arriba indicada y para que sirva de tal notificación al bene-

ficiario de la prestación, con último domicilio conocido en la loca-lidad de Santurtzi, y al amparo del artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/92de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administracionespúblicas y del procedimiento administrativo común, se expide el pre-sente edicto para su inserción en el «Boletín oficial de Bizkaia» ydel Ayuntamiento de Santurtzi.

Para conocimiento integro de la mencionada resolución, el inte-resado podrá comparecer en el plazo de 10 días hábiles (artículo58.2 Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común), contados desde el díasiguiente al de esta publicación, en la Dirección Provincial del Ins-tituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia, sita en calle GranVía, 89, de Bilbao.

En Bilbao, a 22 de junio de 2010.—El Director Provincial, JoséFélix de Jaime Arbaiza

(IV-1242)

•EDICTO

Don José Félix de Jaime Arbaiza, Director Provincial del InstitutoNacional de la Seguridad Social en Bizkaia.

Hace saber: Que en esta Dirección Provincial se ha tra-mitado el expediente de paternidad a nombre de Miguel Ángel Gar-cía Paradelo (IPF 44447930Q), bajo el número 2009/009662/06.Inicialmente, según la legislación vigente, se tramitó provisional-mente; una vez recabados todos los datos necesarios dicha reso-lución se ha elevado a definitiva siendo la base de cotización infe-rior en un importe de 3,98 euros/día a la que se tuvo en cuenta,por lo que procede el reintegro de una cantidad total de 51,74 euroscorrespondiente al período de 18/05/2009 a 30/05/2009.

El ingreso de la deuda mencionada, lo podrá efectuar en elplazo de los 15 días siguientes a la fecha de recepción de la pre-sente resolución, en la cuenta de ingreso de la Dirección Provin-cial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en la entidad ban-caria Bilbao Bizkaia Kutxa.

Contra esta resolución podrá interponer reclamación previaa la vía jurisdiccional ante esta Dirección Provincial, en el plazode 30 días contados a partir del siguiente a la fecha de su recep-ción, de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del TextoRefundido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por elReal Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, («B.O.E.» del 11de abril).

Dado que ha resultado fallido el intento de notificación de laresolución arriba indicada y para que sirva de tal notificación al bene-ficiario de la prestación, con último domicilio conocido en la loca-lidad de Santurtzi, y al amparo del artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/92de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administracionespúblicas y del procedimiento administrativo común, se expide el pre-sente edicto para su inserción en el «Boletín oficial de Bizkaia» ydel Ayuntamiento de Santurtzi.

Para conocimiento íntegro de la mencionada resolución, el inte-resado podrá comparecer en el plazo de 10 días hábiles (artículo58.2 Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común), contados desde el díasiguiente al de esta publicación, en la Dirección Provincial del Ins-tituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia, sita en calle GranVía, 89, de Bilbao.

En Bilbao, a 22 de junio de 2010.—El Director Provincial, JoséFélix de Jaime Arbaiza

(IV-1243)

•EDICTO

Don José Félix de Jaime Arbaiza, Director Provincial del InstitutoNacional de la Seguridad Social en Bizkaia.

Hace saber: Que en esta Dirección Provincial se ha tra-mitado el expediente de paternidad a nombre de Ricardo Fer-nández Aldecoa (IPF 78920933K), bajo el número 2009/013541/05.Inicialmente, según la legislación vigente, se tramitó provisio-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 115: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17105 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

nalmente; una vez recabados todos los datos necesarios dicharesolución se ha elevado a definitiva siendo la base de cotiza-ción inferior en un importe de 12,46 euros/día a la que se tuvoen cuenta, por lo que procede el reintegro de una cantidad totalde 161,98 euros correspondiente al período de 9/07/2009 a21/07/2009.

El ingreso de la deuda mencionada, lo podrá efectuar en elplazo de los 15 días siguientes a la fecha de recepción de la pre-sente resolución, en la cuenta de ingreso de la Dirección Provin-cial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en la entidad ban-caria Bilbao Bizkaia Kutxa.

Contra esta resolución podrá interponer reclamación previaa la vía jurisdiccional ante esta Dirección Provincial, en el plazode 30 días contados a partir del siguiente a la fecha de su recep-ción, de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del TextoRefundido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por elReal Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, («B.O.E.» del 11de abril).

Dado que ha resultado fallido el intento de notificación de laresolución arriba indicada y para que sirva de tal notificación al bene-ficiario de la prestación, con último domicilio conocido en la loca-lidad de Bilbao, y al amparo del artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/92de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administracionespúblicas y del procedimiento administrativo común, se expide el pre-sente edicto para su inserción en el «Boletín oficial de Bizkaia» ydel Ayuntamiento de Bilbao.

Para conocimiento íntegro de la mencionada resolución, el inte-resado podrá comparecer en el plazo de 10 días hábiles (artículo58.2 Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común), contados desde el díasiguiente al de esta publicación, en la Dirección Provincial del Ins-tituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia, sita en calle GranVía, 89, de Bilbao.

En Bilbao, a 22 de junio de 2010.—El Director Provincial, JoséFélix de Jaime Arbaiza

(IV-1244)

•EDICTO

Don José Félix de Jaime Arbaiza, Director Provincial del InstitutoNacional de la Seguridad Social en Bizkaia.

Hace saber: Que en esta Dirección Provincial se ha tra-mitado el expediente de paternidad a nombre de David Ibabe Alme-nara (IPF 14614019A), bajo el número 2009/008197/93. inicialmente,según la legislación vigente, se tramitó provisionalmente; una vezrecabados todos los datos necesarios dicha resolución se ha ele-vado a definitiva siendo la base de cotización inferior en un importede 2,31 euros/día a la que se tuvo en cuenta, por lo que procedeel reintegro de una cantidad total de 30,03 euros correspondienteal período de 20/04/2009 a 2/05/2009.

El ingreso de la deuda mencionada, lo podrá efectuar en elplazo de los 15 días siguientes a la fecha de recepción de la pre-sente resolución, en la cuenta de ingreso de la Dirección Provin-cial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en la entidad ban-caria Bilbao Bizkaia Kutxa.

Contra esta resolución podrá interponer reclamación previaa la vía jurisdiccional ante esta Dirección Provincial, en el plazode 30 días contados a partir del siguiente a la fecha de su recep-ción, de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del TextoRefundido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por elReal Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, («B.O.E.» del 11de abril).

Dado que ha resultado fallido el intento de notificación de laresolución arriba indicada y para que sirva de tal notificación al bene-ficiario de la prestación, con último domicilio conocido en la loca-lidad de Bilbao, y al amparo del artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/92

de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administracionespúblicas y del procedimiento administrativo común, se expide el pre-sente edicto para su inserción en el «Boletín oficial de Bizkaia» ydel Ayuntamiento de Bilbao.

Para conocimiento integro de la mencionada resolución, el inte-resado podrá comparecer en el plazo de 10 días hábiles (artículo58.2 Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común), contados desde el díasiguiente al de esta publicación, en la Dirección Provincial del Ins-tituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia, sita en calle GranVía, 89, de Bilbao.

En Bilbao, a 22 de junio de 2010.—El Director Provincial, JoséFélix de Jaime Arbaiza

(IV-1245)

•EDICTO

Don José Félix de Jaime Arbaiza, Director Provincial del InstitutoNacional de la Seguridad Social en Bizkaia.

Hace saber: Que en esta Dirección Provincial se ha tra-mitado el expediente de paternidad a nombre de Manuel Olava-rrieta Balcázar (IPF 30650099T), bajo el número 2009/023235/96.Inicialmente, según la legislación vigente, se tramitó provisional-mente; una vez recabados todos los datos necesarios dicha reso-lución se ha elevado a definitiva siendo la base de cotización infe-rior en un importe de 1,45 euros/día a la que se tuvo en cuenta,por lo que procede el reintegro de una cantidad total de 18,85 euroscorrespondiente al período de 5/12/2009 a 17/12/2009.

El ingreso de la deuda mencionada, lo podrá efectuar en elplazo de los 15 días siguientes a la fecha de recepción de la pre-sente resolución, en la cuenta de ingreso de la Dirección Provin-cial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en la entidad ban-caria Bilbao Bizkaia Kutxa.

Contra esta resolución podrá interponer reclamación previaa la vía jurisdiccional ante esta Dirección Provincial, en el plazode 30 días contados a partir del siguiente a la fecha de su recep-ción, de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del TextoRefundido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por elReal Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, («B.O.E.» del 11de abril).

Dado que ha resultado fallido el intento de notificación de laresolución arriba indicada y para que sirva de tal notificación al bene-ficiario de la prestación, con último domicilio conocido en la loca-lidad de Bilbao, y al amparo del artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/92de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administracionespúblicas y del procedimiento administrativo común, se expide el pre-sente edicto para su inserción en el «Boletín oficial de Bizkaia» ydel Ayuntamiento de Bilbao.

Para conocimiento íntegro de la mencionada resolución, el inte-resado podrá comparecer en el plazo de 10 días hábiles (artículo58.2 Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común), contados desde el díasiguiente al de esta publicación, en la Dirección Provincial del Ins-tituto Nacional de la Segundad Social de Vizcaya, sita en calle GranVía, 89, de Bilbao.

En Bilbao, a 22 de junio de 2010.—El Director Provincial, JoséFélix de Jaime Arbaiza

(IV-1246)

•EDICTO

Don José Félix de Jaime Arbaiza, Director Provincial del InstitutoNacional de la Seguridad Social en Bizkaia.

Hace saber: Que en esta Dirección Provincial se ha tra-mitado el expediente de paternidad a nombre de Luis Mario PeñaPeña (IPF X03518508Z), bajo el número 2009/009858/08. Inicial-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 116: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17106 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

mente, según la legislación vigente, se tramitó provisionalmente;una vez recabados todos los datos necesarios dicha resolución seha elevado a definitiva siendo la base de cotización inferior en unimporte de 1,03 euros/día a la que se tuvo en cuenta, por lo queprocede el reintegro de una cantidad total de 13,39 euros corres-pondiente al período de 18/05/2009 a 30/05/2009.

El ingreso de la deuda mencionada, lo podrá efectuar en elplazo de los 15 días siguientes a la fecha de recepción de la pre-sente resolución, en la cuenta de ingreso de la Dirección Provin-cial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en la entidad ban-caria Bilbao Bizkaia Kutxa.

Contra esta resolución podrá interponer reclamación previaa la vía jurisdiccional ante esta Dirección Provincial, en el plazode 30 días contados a partir del siguiente a la fecha de su recep-ción, de conformidad con lo establecido en el artículo 71 del TextoRefundido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por elReal Decreto Legislativo 2/1995, de 7 de abril, («B.O.E.» del 11de abril).

Dado que ha resultado fallido el intento de notificación de laresolución arriba indicada y para que sirva de tal notificación al bene-ficiario de la prestación, con último domicilio conocido en la loca-lidad de Bilbao, y al amparo del artículo 59.4 y 61 de la Ley 30/92de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administracionespúblicas y del procedimiento administrativo común, se expide el pre-sente edicto para su inserción en el «Boletín oficial de Bizkaia» ydel Ayuntamiento de Bilbao.

Para conocimiento íntegro de la mencionada resolución, el inte-resado podrá comparecer en el plazo de 10 días hábiles (articulo58.2 Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas ydel Procedimiento Administrativo Común), contados desde el díasiguiente al de esta publicación, en la Dirección Provincial del Ins-

tituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia, sita en calle GranVía, 89, de Bilbao.

En Bilbao, a 22 de junio de 2010.—El Director Provincial, JoséFélix de Jaime Arbaiza

(IV-1247)

•EDICTO

Don José Félix de Jaime Arbaiza, Director Provincial, del InstitutoNacional de la Seguridad Social en Bizkaia.

Hace saber: Que habiendo resultado infructuoso elintento de notificación de una Resolución sobre prestaciones inde-bidamente percibidas por María Lourdes Bajaneta Landa, en cum-plimiento de lo establecido en el artículo 61 de la Ley de RégimenJurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común de 26 de noviembre de 1992,

RESUELVE:

Declarar indebidamente percibida una prestación del Sistemade Seguridad Social, por María Lourdes Bajaneta Landa con N.I.F.72163894Z.

Para conocimiento íntegro de la mencionada resolución, losinteresados podrán comparecer en el plazo de 10 días hábiles(artículo 58,2 Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi-cas y del Procedimiento Administrativo Común), contados desdeel día siguiente al de esta publicación, en la Dirección Provincialdel Instituto Nacional de la Seguridad Social de Bizkaia, sita en GranVía, 89 de Bilbao.

En Bilbao, a 21 de junio de 2010.—El Director Provincial, JoséFélix de Jaime Arbaiza

(IV-1248)

— • —BARNE MINISTERIOA

Trafiko Zuzendaritza Nagusia

EDIKTUA

Bizkaiko Trafiko Buruzagitza.—Herri Administrazioen AraubideJuridiko eta Administrazio Prozedura Erkidearen 30/92 Legearen 59.eta 61. artikuluetan xedatutakoarekin bat etorriz (1992ko azaroa-ren 27ko, 285 «B.O.E.»), Akordioaren jakinarazpena ematen da zei-naren bitartez adierazten diren espedienteetan gidatzeko lizentziaedo baimenaren indarraren galera-aitorpenaren ebazpena balio-gabetzen den, Trafikoko Probintziako Buruzagitzak hasarazita-koak, ondoren zerrendatzen diren pertsonei, ezagutzen zaienazkeneko helbidean saiatu eta gero ezinezkoa gertatu delako.

Ebazpen hauen kontra hasierako aurkaratutako egintza emanzion organoak bere egoitza duen mugabarruko Administrazioare-kiko Auzien Epaitegiari zuzendutako administrazioarekiko auzi-erre-kurtsoa aurkez daiteke, Administrazioarekiko Auzien Jurisdikzioaarautzen duen uztailaren 13ko 29/1998 Legearen 14.1 lehenengoaridagokienez 8.3 artikuluak ezartzen duenarekin bat etorriz, biak Legeberberarena. Epea bi hilabetekoa izango da, ebazpen hau jakina-razten den egunaren biharamunetik hasita, aipatutako Legearen46.1 artikuluak aurreikusten duenarekin bat etorriz.

Espedientea Gidaria NANa/IFZa Herria Data

4801847588 FELIX LORENZO OLIVAR 72401201 BARAKALDO 21/05/2010

4800904633 WAHID EL GHTTICH X4196199X VITORIA-GASTEIZ 24/05/2010

Bilbon, 2010eko ekainaren 24an.—Probintziako Trafiko-Burua,Adolfo Peñaranda Molinos

(IV-1229)

MINISTERIO DEL INTERIOR

Dirección General de Tráfico

EDICTO

Jefatura de Tráfico de Bizkaia.—De conformidad con lo dispuestoen los artículos 59 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, derégimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común («B.O.E.» 285, de 27 de noviembrede 1992), se hace pública notificación del Acuerdo por el que serevoca la resolución de declaración de pérdida de vigencia del per-miso o licencia de conducción en los expedientes que se indican,incoados por la Jefatura Provincial de Tráfico, a las personas quea continuación se relacionan, ya que habiéndose intentando la noti-ficación en el último domicilio conocido, ésta no se ha podido prac-ticar.

Contra estas resoluciones podrá interponerse recurso con-tencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Admi-nistrativo en cuya circunscripción tenga su sede el órgano que dictóel acto originario impugnado, con arreglo a lo dispuesto en el artículo8.3 en relación con el 14.1 primera, ambos de la Ley 29/1998 de13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa,en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de la notifica-ción de la presente resolución, de conformidad con lo previsto enel artículo 46.1 de la citada Ley.

Expediente Conductor D.N.I./NFI Localidad Fecha

4801847588 FELIX LORENZO OLIVAR 72401201 BARAKALDO 21/05/2010

4800904633 WAHID EL GHTTICH X4196199X VITORIA-GASTEIZ 24/05/2010

En Bilbao, a 24 de junio de 2010.—El Jefe Provincial de Trá-fico, Adolfo Peñaranda Molinos

(IV-1229)

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 117: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17107 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTEY MEDIO RURAL Y MARINO

Confederación Hidrográfica del Cantábrico

Información pública

Comisaría de Aguas.—De conformidad con lo establecido enel artículo 165 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico de11 de abril de 1986 («B.O.E.» día 30), la Confederación Hidrográficadel Cantábrico ha acordado iniciar de oficio expedientes de extin-ción del derecho por transcurso del plazo o por incumplimiento delas condiciones esenciales de la concesión correspondientes a lasconcesiones de aprovechamientos de aguas, sobre los que no cons-tan servidumbres, cuyos datos registrales se relacionan a conti-nuación:

— Expediente: A/48/07300.Titular: Benita Arriaga Garate.Río: Manantial innominado.Municipio: Abadiño.Caudal l/seg.: 1,5 l/min.

Resolución:• Fecha: 15/10/1991.• Autoridad: CHN.

— Expediente: A/48/07372.Titular: María Inchaurraga Totorica.Río: Arroyo Garay.Municipio: Berriz.Caudal l/seg.: 0,40.Resolución:• Fecha: 15/10/1991.• Autoridad: CHN.

Lo que se hace público a efectos de notificación a los titularesdel derecho que, intentada la notificación personal, no se ha podidopracticar o cuyo domicilio no resulta conocido así como para gene-ral conocimiento, por un plazo de un mes, a fin de que los que se con-sideren afectados por la extinción de las referidas concesiones, inclui-dos los titulares del derecho, puedan manifestar lo que considerenconveniente, durante el indicado plazo, en el Ayuntamiento corres-pondiente, o bien en la Confederación Hidrográfica del Cantábrico(Comisaría de Aguas, Plaza de España, 2 de 33071-Oviedo).

El Comisario de Aguas adjunto, Juan Miguel Llanos Lavigne(IV-1253)

V. Atala / Sección V

Justizia Administrazioa / Administración de Justicia

Juzgado de lo Social número 2 de Bilbao (Bizkaia)

Edicto.–Cédula de notificación.–Autos 608/09, ejecución 188/09

Doña Inés Alvarado Fernández, Secretaria Judicial del Juzgado delo Social número 2 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número SOC 608/09, ejecu-ción 188/09, de este Juzgado de lo Social, seguidos a instanciasde José Ramón Amundarain Zabala contra la empresa Bioener-gía Renovable Vizcaya, S.L., sobre cantidad, se ha dictado decretocuya parte dispositiva es del tenor literal siguiente:

«Se tiene por subrogado al Fondo de Garantía Salarial en elcrédito de quienes se menciona en el hecho segundo de esta reso-lución y por la cuantía que se refleja bajo la columna «Abono FGS»,cuyo importe total asciende a 5.987,03 euros.

Notifíquese esta resolución a Ias partes y al Fondo de Garan-tía Salarial.

Una vez firme esta resolución, archívese.

Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición ante laSecretaria Judicial, a presentar en la Oficina Judicial dentro de loscinco días hábiles siguientes al de su notificación, por escrito enel que deberá citarse la infracción en que la resolución hubiera incu-rrido a juicio del recurrente (artículos 184.1 y 185.1 de la Ley deProcedimiento Laboral).

La interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos res-pecto de la resolución recurrida (artículo 184.3 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).

Lo decreto y firmo. Doy fe.»

Y para que le sirva de notificación en legal forma a Bioener-gía Renovable Vizcaya, S.L., en ignorado paradero, expido la pre-sente para su inserción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en Bil-bao, a veinticinco de junio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3563)

Juzgado de lo Social número 3 de Bilbao (Bizkaia)

Edicto.–Cédula de notificación.–Autos 140/10, ejecución 122/10

Doña María José García Rojí, Secretaria Judicial del Juzgado delo Social número 3 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número 140/10, ejecución122/10, de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de Mer-cedes Santos San Martín y Miren Amaia Ormaetxe Etxebarria con-tra la empresa Plásticos Goar, S.L., sobre cantidad, se ha dictadola siguiente:

«Parte dispositiva

1. Se acuerda la ejecución definitiva de sentencia de fecha11 de mayo de 2010, solicitada por Mercedes Santos San Martíny Miren Amaia Ormaetxe Etxebarria, parte ejecutante, frente a Plás-ticos Goar, S.L., parte ejecutada.

2. La ejecución se despacha por la cantidad de 57.202,27euros de principal (Miren Amaia Ormaetxe, 9.033,12 euros por sala-rios más 22.575,36 euros por indemnización y 254,91 euros porel interés legal por mora sobre salarios; y a Mercedes Santos SanMartín, 7.186,48 euros por salarios más 17.949,60 euros por indem-nización y 202,80 euros por el interés legal por mora sobre sala-rios) y la de 9.152,36 euros para intereses y costas, sin perjuiciode su ulterior liquidación.

3. Notifíquese esta resolución a las partes, a la repre-sentación legal de los trabajadores de la empresa deudora y alFondo de Garantía Salarial por si fuera de su interés compare-cer en el proceso (artículos 250 y 23 de la Ley de ProcedimientoLaboral).

Contra esta resolución no cabe recurso alguno (artículo551.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil) sin perjuicio de que el eje-cutado pueda oponerse a la ejecución despachada dentro de losdiez días siguientes a la notificación de este auto.

No obstante, si el ejecutante entiende denegada parcialmentela ejecución, podrá interponer recurso de reposición ante el Juez(artículo 552.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil), mediante escrito

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 118: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17108 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

presentado en la Oficina de los cinco días hábiles siguientes al desu notificación, con expresión de la infracción en que la resoluciónhubiera incurrido a juicio del recurrente (artículos 184.2 y 185.1 dela Ley de Procedimiento Laboral).

La interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos res-pecto de la resolución recurrida (artículo 184.3 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).

Para interponer el recurso será necesario la constitución deun depósito de 25 euros, sin cuyo requisito no será admitido a trá-mite. El depósito se constituirá consignando dicho importe en lacuenta de Depósitos y Consignaciones que este Juzgado tieneabierta en el grupo Banesto (Banco Español de Crédito), consig-nación que deberá ser acreditada al interponer el recurso (DA 15.ªde la Ley Orgánica del Poder Judicial).

Están exentos de constituir el depósito para recurrir quienestengan reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, quie-nes tengan la condición de trabajador o beneficiario del régimenpúblico de la Seguridad Social, el Ministerio Fiscal, el Estado, lasComunidades Autónomas, las entidades locales y los organismosautónomos dependientes de todos ellos.»

Y para que le sirva de notificación en legal forma a PlásticosGoar, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inser-ción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en Bilbao, a veintitrés dejunio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3564)

•Edicto.–Cédula de notificación.–Autos 562/09, ejecución 180/09

Doña María José García Rojí, Secretaria Judicial del Juzgado delo Social número 3 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número 562/09, ejecución180/09, de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de Fran-cisco Chaparro Pérez contra las empresas Construcciones Depor-tivas T.P., S.L. y Teninex Sport, S.L., sobre cantidad, se ha dictadola siguiente:

«Parte dispositiva

Se tiene por subrogado al Fondo de Garantía Salarial en elcrédito de quienes se menciona en el hecho segundo de esta reso-lución y por la cuantía que se refleja bajo la columna «Abono FGS»,cuyo importe total asciende a 19.102,06 euros.

Notifíquese esta resolución a Ias partes y al Fondo de Garan-tía Salarial.

Una vez firme esta resolución, archívese.

Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición ante laSecretaria Judicial, a presentar en la Oficina Judicial dentro de loscinco días hábiles siguientes al de su notificación, por escrito enel que deberá citarse la infracción en que la resolución hubiera incu-rrido a juicio del recurrente (artículos 184.1 y 185.1 de la Ley deProcedimiento Laboral).

La interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos res-pecto de la resolución recurrida (artículo 184.3 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).»

Y para que les sirva de notificación en legal forma a Cons-trucciones Deportivas T.P., S.L. y Teninex Sport, S.L., en ignoradoparadero, expido la presente para su inserción en el «Boletín Ofi-cial de Bizkaia», en Bilbao, a veinticuatro de junio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3565)

Edicto.–Cédula de notificación.–Autos 972/09

Doña María José García Rojí, Secretaria Judicial del Juzgado delo Social número 3 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número 972/09 de este Juz-gado de lo Social, seguidos a instancias de Sheila Pérez San Juancontra la empresa Leading Italian Food, S.L., sobre cantidad, seha dictado la siguiente:

«Parte dispositiva

1. Se acuerda la ejecución definitiva de sentencia de fecha9 de febrero de 2010, solicitada por Sheila Pérez San Juan, parteejecutante, frente a Leading Italian Food, S.L., parte ejecutada.

2. La ejecución se despacha por la cantidad de 638,19 eurosde principal (613,48 euros fijados en sentencia más 24,17 eurospor el interés legal de mora) y la de 102,11 euros para interesesy costas, sin perjuicio de su ulterior liquidación.

3. Notifíquese esta resolución a las partes, a la representa-ción legal de los trabajadores de la empresa deudora y al Fondode Garantía Salarial por si fuera de su interés comparecer en elproceso (artículos 250 y 23 de la Ley de Procedimiento Laboral).

Contra esta resolución no cabe recurso alguno (artículo551.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil) sin perjuicio de que el eje-cutado pueda oponerse a la ejecución despachada dentro de losdiez días siguientes a la notificación de este auto.

No obstante, si el ejecutante entiende denegada parcialmentela ejecución, podrá interponer recurso de reposición ante el Juez(artículo 552.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil), mediante escritopresentado en la Oficina de los cinco días hábiles siguientes al desu notificación, con expresión de la infracción en que la resoluciónhubiera incurrido a juicio del recurrente (artículos 184.2 y 185.1 dela Ley de Procedimiento Laboral).

La interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos res-pecto de la resolución recurrida (artículo 184.3 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).

Para interponer el recurso será necesario la constitución deun depósito de 25 euros, sin cuyo requisito no será admitido a trá-mite. El depósito se constituirá consignando dicho importe en lacuenta de Depósitos y Consignaciones que este Juzgado tieneabierta en el grupo Banesto (Banco Español de Crédito), consig-nación que deberá ser acreditada al interponer el recurso (DA 15.ªde la Ley Orgánica del Poder Judicial).

Están exentos de constituir el depósito para recurrir quienestengan reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, quie-nes tengan la condición de trabajador o beneficiario del régimenpúblico de la Seguridad Social, el Ministerio Fiscal, el Estado, lasComunidades Autónomas, las entidades locales y los organismosautónomos dependientes de todos ellos.»

Y para que le sirva de notificación en legal forma a LeadingItalian Food, S.L., en ignorado paradero, expido la presente parasu inserción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en Bilbao, a vein-titrés de junio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3566)

•Edicto.–Cédula de notificación.–Autos 875/09, ejecución 31/10

Doña María José García Rojí, Secretaria Judicial del Juzgado delo Social número 3 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número 875/09, ejecución 31/10,de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de Constan-tin Negrescu contra la empresa Viscan Terriemuak, S.L., sobre ordi-nario, se ha dictado la siguiente:

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 119: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17109 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

«Parte dispositiva

A los efectos de las presentes actuaciones (autos número875/09, ejecución 31/10) y para el pago de 3.876,15 euros de prin-cipal, 697,70 euros calculados provisionalmente para intereses ycostas, se declara insolvente, por ahora, a la deudora Viscan Terrie-muak, S.L., sin perjuicio de que pudieran encontrársele nuevos bie-nes que permitieran hacer efectiva la deuda aún pendiente de pago.

Publíquese en el «Boletín Oficial del Registro Mercantil» la decla-ración de insolvencia del deudor (artículo 274.5 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).

Una vez firme esta resolución, archívense provisionalmentelas actuaciones.

Notifíquese esta resolución a las partes y al Fondo de Garan-tía Salarial.

Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición ante laSecretaria Judicial, a presentar en la Oficina Judicial dentro de loscinco días hábiles siguientes al de su notificación, con expresiónde la infracción en que la resolución hubiera incurrido a juicio delrecurrente (artículos 184.1 y 185.1 de la Ley de ProcedimientoLaboral).

La interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos res-pecto de la resolución recurrida (artículo 184.3 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).»

Y para que le sirva de notificación en legal forma a Viscan Terrie-muak, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inser-ción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en Bilbao, a veintiocho dejunio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3581)

•Edicto.–Cédula de notificación.–Autos 950/09, ejecución 43/10

Doña María José García Rojí, Secretaria Judicial del Juzgado delo Social número 3 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número 950/09, ejecución 43/10,de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de Miguel ÁngelMendizabal Jayo, José Antonio Osoro Basterrechea, Jesús Bas-terrechea Olaizola y Mikel Rodríguez Foruria contra la empresaEstampaciones Vasco Asturiana, S.L., sobre ordinario, se ha dic-tado la siguiente:

«Parte dispositiva

A los efectos de las presentes actuaciones (autos número950/09, ejecución 43/10) y para el pago de 36.252,34 euros de prin-cipal, y 5.800,37 euros calculados provisionalmente para interesesy costas, se declara insolvente, por ahora, a la deudora Estam-paciones Vasco Asturiana, S.L., sin perjuicio de que pudieran encon-trársele nuevos bienes que permitieran hacer efectiva la deuda aúnpendiente de pago.

Publíquese en el «Boletín Oficial del Registro Mercantil» la decla-ración de insolvencia del deudor (artículo 274.5 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).

Una vez firme esta resolución, archívense provisionalmentelas actuaciones.

Notifíquese esta resolución a las partes y al Fondo de Garan-tía Salarial.

Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición ante laSecretaria Judicial, a presentar en la Oficina Judicial dentro de loscinco días hábiles siguientes al de su notificación, con expresiónde la infracción en que la resolución hubiera incurrido a juicio delrecurrente (artículos 184.1 y 185.1 de la Ley de ProcedimientoLaboral).

La interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos res-pecto de la resolución recurrida (artículo 184.3 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).»

Y para que le sirva de notificación en legal forma a Estam-paciones Vasco Asturiana, S.L., en ignorado paradero, expido lapresente para su inserción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», enBilbao, a veintiocho de junio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3582)

•Edicto.–Cédula de notificación.–Autos 965/09, ejecución 62/10

Doña María José García Rojí, Secretaria Judicial del Juzgado delo Social número 3 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número 965/09, ejecución 62/10,de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de María LuisaBarbado Bilbao contra la empresa GRK Garraio Sarea, S.L., sobrecantidad, se ha dictado la siguiente:

«Parte dispositiva

A los efectos de las presentes actuaciones (autos número965/09, ejecución 62/10) y para el pago de 899,95 euros de prin-cipal, 143,99 euros calculados provisionalmente para intereses ycostas, se declara insolvente, por ahora, a la deudora GRKGarraio Sarea, S.L., sin perjuicio de que pudieran encontrárselenuevos bienes que permitieran hacer efectiva la deuda aún pen-diente de pago.

Publíquese en el «Boletín Oficial del Registro Mercantil» la decla-ración de insolvencia del deudor (artículo 274.5 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).

Una vez firme esta resolución, archívense provisionalmentelas actuaciones.

Notifíquese esta resolución a las partes y al Fondo de Garan-tía Salarial.

Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición ante laSecretaria Judicial, a presentar en la Oficina Judicial dentro de loscinco días hábiles siguientes al de su notificación, con expresiónde la infracción en que la resolución hubiera incurrido a juicio delrecurrente (artículos 184.1 y 185.1 de la Ley de ProcedimientoLaboral).

La interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos res-pecto de la resolución recurrida (artículo 184.3 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).»

Y para que le sirva de notificación en legal forma a GRK GarraioSarea, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inser-ción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en Bilbao, a veintiocho dejunio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3583)

•Edicto.–Cédula de notificación.–Autos 1037/09, ejecución 60/10

Doña María José García Rojí, Secretaria Judicial del Juzgado delo Social número 3 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número 1037/09, ejecución60/10, de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de JavierGarcía Blanco contra la empresa Logística Inversa Medio Ambien-tal, S.L., sobre ordinario, se ha dictado la siguiente:

«Antecedentes de hecho

1. Se acuerda la ejecución definitiva de la sentencia dictadaen el presente procedimiento, solicitada por Javier García Blanco.

2. Procédase, sin previo requerimiento de pago, al embargode los bienes de la deudora, Logística Inversa Medio Ambiental,

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 120: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17110 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

S.L., suficientes para cubrir la cantidad de 6.224,38 euros de prin-cipal (5.973,96 euros más 597,40 euros por mora) y la de 995,90euros calculados, por ahora y sin perjuicio de ulterior liquidación,para garantizar el pago de los intereses y costas.

3. Sirva esta resolución de mandamiento al Auxiliar Judicial,para que, con la asistencia del Secretario Judicial, o del serviciocomún, en su caso, se proceda a la práctica del embargo, debién-dose observar en la traba el orden y las limitaciones establecidasen la ley.

Se faculta expresamente a la Comisión Judicial para requerirel auxilio de la Fuerza Pública, de cerrajero y la utilización de cual-quier otro medio idóneo y proporcionado a la finalidad del embargo.

4. Líbrense los exhortos, oficios y mandamientos precisospara el conocimiento de los bienes del deudor y efectividad delembargo.

5. Requiérase al deudor o persona que legalmente le repre-sente para que en el plazo de quince días, de no haber abonadoen su totalidad la cantidad objeto de ejecución y sin perjuicio delos bienes embargados, presente manifestación de sus bienes yderechos con la precisión necesaria para garantizar sus respon-sabilidades.

En esta manifestación debe indicar también, si procede, laspersonas que ostenten derechos de cualquier clase sobre sus bie-nes y, en el caso de estar sujetos a otro proceso, concretar cuálsea éste.

Debe señalar igualmente la naturaleza de los bienes, ganan-ciales o privativos, sus cargas y en tal caso el importe de los cré-ditos garantizados.

6. Adviértase al deudor que puede imponérsele una nuevaobligación de pago si incumple injustificadamente la obligaciónimpuesta en la resolución judicial que se ejecuta, cuya cuantía puedealcanzar hasta los 24.000 euros, por cada día de retraso.

Notifíquese esta resolución a las partes, a la representaciónlegal de los trabajadores de la empresa deudora y al Fondo de Garan-tía Salarial por si fuera de su interés comparecer en el proceso (artícu-los 250 y 23 de la Ley de Procedimiento Laboral).

Modo de impugnarla por el ejecutado: Mediante escrito for-mulando oposición a la ejecución, en el que se deberán expresartodos los motivos de impugnación (tanto los defectos procesalescomo las razones de fondo), que habrá de presentarse en este Juz-gado de lo Social, en el plazo de diez días hábiles, a contar desdeel día siguiente al de su notificación (artículos 556 y siguientes dela Ley de Enjuiciamiento Civil), sin que su sola interposición sus-penda la ejecutividad de lo acordado (artículo 556.2 de la Ley deEnjuiciamiento Civil).

Modo de impugnarla por el ejecutante: Contra esta resolu-ción no cabe recurso alguno, de acuerdo con el artículo 551.2 dela Ley de Enjuiciamiento Civil, salvo que entienda denegada par-cialmente la ejecución, en cuyo caso puede interponer recursode reposición (artículo 552.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil),mediante escrito presentado en este Juzgado dentro de los cincodías hábiles siguientes al de recibirla, con expresión de lainfracción que se imputa a la resolución impugnada (artículo 452de la Ley de Enjuiciamiento Civil) sin que su mera interposiciónsuspenda la ejecutividad de lo que se acuerda (artículo 184.1 dela Ley de Procedimiento Laboral).

Para interponer el recurso será necesario la constitución deun depósito de 25 euros, sin cuyo requisito no será admitido a trá-mite. El depósito se constituirá consignando dicho importe en laCuenta de Depósitos y Consignaciones que este Juzgado tieneabierta en el grupo Banesto (Banco Español de Crédito), consig-nación que deberá ser acreditada al interponer el recurso (DA 15.ªde la Ley Orgánica del Poder Judicial).

Están exentos de constituir el depósito para recurrir quienestengan reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, quie-nes tengan la condición de trabajador o beneficiario del régimenpúblico de la Seguridad Social, el Ministerio Fiscal, el Estado, lasComunidades Autónomas, las entidades locales y los organismosautónomos dependientes de todos ellos.

Así, por este su auto, lo pronuncia, manda y firma, la Ilma. Sra.Magistrada-Juez doña Beatriz García Celaá. Doy fe.

Parte dispositiva

A los efectos de las presentes actuaciones (autos número1037/09, ejecución 60/10) y para el pago de 6.216,42 euros de prin-cipal, y 995,90 euros calculados provisionalmente para interesesy costas, se declara insolvente, por ahora, a la deudora LogísticaInversa Medio Ambiental, S.L., sin perjuicio de que pudieran encon-trársele nuevos bienes que permitieran hacer efectiva la deuda aúnpendiente de pago.

Publíquese en el «Boletín Oficial del Registro Mercantil» la decla-ración de insolvencia del deudor (artículo 274.5 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).

Una vez firme esta resolución, archívense provisionalmentelas actuaciones.

Notifíquese esta resolución a las partes y al Fondo de Garan-tía Salarial.

Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición ante laSecretaria Judicial, a presentar en la Oficina Judicial dentro de loscinco días hábiles siguientes al de su notificación, con expresiónde la infracción en que la resolución hubiera incurrido a juicio delrecurrente (artículos 184.1 y 185.1 de la Ley de ProcedimientoLaboral).

La interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos res-pecto de la resolución recurrida (artículo 184.3 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).»

Y para que le sirva de notificación en legal forma a LogísticaInversa Medio Ambiental, S.L., en ignorado paradero, expido la pre-sente para su inserción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en Bil-bao, a veintiocho de junio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3584)

•Juzgado de lo Social número 8 de Bilbao (Bizkaia)

Edicto.–Autos 496/09, ejecución 112/10

Doña María José Marijuán Gallo, Secretaria Judicial del Juzgadode lo Social número 8 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número 496/09, ejecución112/10, de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de Ger-mán Zuazo Abascal contra la empresa Erretram Excavaciones, S.L.,sobre cantidad, se ha dictado la siguiente:

«Auto.—El Magistrado-Juez don Francisco Cañamares Pabo-laza.—En Bilbao, a veintiuno de junio de dos mil diez.

Antecedentes de hecho

1. El 2 de octubre de 2009 se ha dictado, por este Juzgado,en este juicio sentencia, que ha alcanzado el carácter de firme, cuyofallo es el que sigue:

«Estimar demanda de Germán Zuazo Abascal, condenar a lasmercantiles Excavaciones Hermanos Tramón Quevedo, S.L., Erre-tram Excavaciones, S.L. y al administrador concursal en su con-dición de tal a abonar al actor la cantidad de 3.866,19 euros másla suma del 10% de interés por mora.

Absolver al Fondo de Garantía Salarial, sin perjuicio de la res-ponsabilidad legal del mismo.»

Dicho interés por mora se calcula en la cantidad de 151,19 euros.

2. Por Germán Zuazo Abascal se ha presentado escrito soli-citando la ejecución de la citada resolución.

Alega en su escrito que no le ha sido satisfecha cantidad alguna.

Fundamentos de derecho

1. Dispone el artículo 237.1 de la Ley de Procedimiento Labo-ral que luego que sea firme una sentencia se procederá a su eje-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 121: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17111 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

cución a instancia de parte —salvo el caso de procedimiento deoficio—, por el órgano que hubiera conocido del asunto en la ins-tancia; en el caso presente, este Juzgado (artículo 235.2 de la Leyde Procedimiento Laboral).

Añade el apartado segundo del artículo 237 que iniciada la eje-cución, la misma se tramitará de oficio, dictándose al efecto las reso-luciones necesarias.

2. A su vez, el artículo 235 de la misma Ley de ProcedimientoLaboral, señala que la ejecución se llevará a efecto en la forma pre-vista en la Ley de Enjuiciamiento Civil, cuyo artículo 575 disponeque la ejecución se despachará por la cantidad que figure comoprincipal, más los intereses vencidos y los que se prevea que pue-dan devengarse durante la ejecución y las costas de ésta. En elprocedimiento laboral y por aplicación de norma propia, la canti-dad por la que se despache ejecución en concepto provisional deintereses de demora y costas no excederá, para los primeros, delimporte de los que se devengaría durante un año y, para las cos-tas, del diez por ciento del principal objeto de ejecución (artículo249 de la Ley de Procedimiento Laboral).

Parte dispositiva

1. Se acuerda la ejecución definitiva de la sentencia de fecha2 de octubre de 2009, solicitada por Germán Zuazo Abascal, parteejecutante, frente a Erretram Excavaciones, S.L., parte ejecutada.

2. La ejecución se despacha por la cantidad de 4.037,38 eurosde principal y la de 807,47 euros para intereses y costas, sin per-juicio de su ulterior liquidación.

3. Notifíquese esta resolución a las partes, a la representa-ción legal de los trabajadores de la empresa deudora y al Fondode Garantía Salarial por si fuera de su interés comparecer en elproceso (artículos 250 y 23 de la Ley de Procedimiento Laboral).

Contra esta resolución no cabe recurso alguno (artículo551.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil) sin perjuicio de que el eje-cutado pueda oponerse a la ejecución despachada dentro de losdiez días siguientes a la notificación de este auto.

No obstante, si el ejecutante entiende denegada parcialmentela ejecución, podrá interponer recurso de reposición ante el Juez(artículo 552.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil), mediante escritopresentado en la Oficina de los cinco días hábiles siguientes al desu notificación, con expresión de la infracción en que la resoluciónhubiera incurrido a juicio del recurrente (artículos 184.2 y 185.1 dela Ley de Procedimiento Laboral).

La interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos res-pecto de la resolución recurrida (artículo 184.3 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).

Para interponer el recurso será necesario la constitución deun depósito de 25 euros, sin cuyo requisito no será admitido a trá-mite. El depósito se constituirá consignando dicho importe en lacuenta de Depósitos y Consignaciones que este Juzgado tieneabierta en el grupo Banesto (Banco Español de Crédito), consig-nación que deberá ser acreditada al interponer el recurso (DA 15.ªde la Ley Orgánica del Poder Judicial).

Están exentos de constituir el depósito para recurrir quienestengan reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, quie-nes tengan la condición de trabajador o beneficiario del régimenpúblico de la Seguridad Social, el Ministerio Fiscal, el Estado, lasComunidades Autónomas, las entidades locales y los organismosautónomos dependientes de todos ellos.

Lo acuerda y firma, S.S.ª. Doy fe.—El Magistrado-Juez.—LaSecretaria Judicial.»

«Decreto.—La Secretaria Judicial doña María José MarijuánGallo.—En Bilbao, a veintitrés de junio de dos mil diez.

Antecedentes de hecho

Único.—En el proceso de ejecución arriba referenciado, porel Tribunal se ha dictado el 21 de junio de 2010 auto despachandoejecución a favor de Germán Zuazo Abascal contra Erretram Exca-vaciones, S.L., por la cantidad de 4.037,38 euros en conceptode principal, más otros 807,47 euros calculados para interesesy costas.

Fundamentos de derecho

1. Establece al artículo 551.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civilque en el mismo día o en el siguiente hábil a aquél en que se hubieredictado por el Tribunal auto despachando ejecución, el SecretarioJudicial dictará, a su vez, decreto conteniendo las medidas con-cretas de ejecución, incluso la de embargo si fuera posible, así comolas medidas de localización y averiguación de los bienes del deu-dor y los términos del requerimiento de pago al deudor cuando éstefuera procedente.

2. Conforme al artículo 580 de la Ley de Enjuiciamiento Civil,tratándose de ejecución de resoluciones procesales no resulta nece-sario el previo requerimiento de pago al deudor, por lo que procededecretar directamente en esta resolución el embargo de bienes dela parte ejecutada en cuanto se estimen suficientes para cubrir lascantidades por las que se ha despachado la ejecución.

3. También debe tenerse en cuenta, a efectos del embargo,que el ejecutado está obligado a efectuar, a requerimiento del Secre-tario Judicial, manifestación de sus bienes y derechos con la pre-cisión necesaria para garantizar sus responsabilidades. Deber que,tratándose de personas jurídicas incumbe a sus administradoreso a las personas que legalmente les representen, y tratándose decomunidades de bienes o grupos sin personalidad jurídica a quie-nes sean sus organizadores, directores o gestores (artículo 247.1y 2 de la Ley de Procedimiento Laboral).

4. Finalmente procede recordar que el Secretario Judicial estáfacultado para imponer al ejecutado los apremios pecuniarios pre-cisos, cuando éste, injustificadamente, incumpla aquello a lo quefue obligado por el título que se ejecuta, cuya cuantía puede alcan-zar hasta 300 euros por cada día de retraso en el cumplimiento(artículo 239 de la Ley de Procedimiento Laboral).

Parte dispositiva

1. Procédase, sin previo requerimiento de pago, al embargode los bienes de la deudora Erretram Excavaciones, S.L., suficientespara cubrir la cantidad de 4.037,38 euros de principal y la de 807,47euros calculados, por ahora y sin perjuicio de ulterior liquidación,para garantizar el pago de los intereses y costas.

2. Sirva esta resolución de mandamiento al funcionario delCuerpo de Auxilio Judicial para que, asistido de funcionario delCuerpo de Gestión Procesal, proceda a la práctica del embargo,debiendo observar en la traba el orden y las limitaciones estable-cidas en la ley.

3. Líbrense los exhortos, oficios y mandamientos precisospara el conocimiento de los bienes del deudor y efectividad delembargo.

4. Requiérase al deudor o persona que legalmente le repre-sente para que en el plazo de diez días, de no haber abonado ensu totalidad la cantidad objeto de ejecución y sin perjuicio de losbienes embargados, presente manifestación de sus bienes y dere-chos con la precisión necesaria para garantizar sus responsabili-dades.

En esta manifestación debe indicar también, si procede, laspersonas que ostenten derechos de cualquier clase sobre sus bie-nes y, en el caso de estar sujetos a otro proceso, concretar cuálsea éste.

Debe señalar igualmente la naturaleza de los bienes, ganan-ciales o privativos, sus cargas y en tal caso el importe de los cré-ditos garantizados.

5. Adviértase al deudor que puede imponérsele una nuevaobligación de pago, si incumple, injustificadamente, la obligaciónimpuesta en título que se ejecuta, cuya cuantía puede alcanzar hastalos 300 euros, por cada día de retraso.

6. Notifíquese esta resolución a las partes, a la representa-ción legal de los trabajadores de la empresa deudora y al Fondode Garantía Salarial por si fuera de su interés comparecer en elproceso (artículos 250 y 23 de la Ley de Procedimiento Laboral).

Modo de impugnarla: Mediante recurso de revisión ante el Juez,a presentar en la Oficina Judicial dentro de los cinco días hábilessiguientes al de su notificación, por escrito en el que deberá citarse

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 122: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17112 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

la infracción en que la resolución hubiera incurrido (apartados 1 y2 del artículo 186 de la Ley de Procedimiento Laboral).

Para interponer el recurso será necesario la constitución deun depósito de 25 euros, sin cuyo requisito no será admitido a trá-mite. El depósito se constituirá consignando dicho importe en lacuenta de Depósitos y Consignaciones que este Juzgado tieneabierta en el grupo Banesto (Banco Español de Crédito), consig-nación que deberá ser acreditada al interponer el recurso (DA 15.ªde la Ley Orgánica del Poder Judicial).

Están exentos de constituir el depósito para recurrir quienestengan reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, quie-nes tengan la condición de trabajador o beneficiario del régimenpúblico de la Seguridad Social, el Ministerio Fiscal, el Estado, lasComunidades Autónomas, las entidades locales y los organismosautónomos dependientes de todos ellos.

Lo decreto y firmo. Doy fe.»

Y para que le sirva de notificación en legal forma a ErretramExcavaciones, S.L., en ignorado paradero, expido la presente parasu inserción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en Bilbao, a vein-ticuatro de junio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3567)

•Edicto.–Autos 745/08, ejecución 76/09

Doña María José Marijuán Gallo, Secretaria Judicial del Juzgadode lo Social número 8 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número 745/08, ejecución 76/09,de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de Aitor ValierUgarte y María Carmen Balier Elorriaga contra el Fondo de Garan-tía Salarial y Autoescuela Durango, S.L., sobre cantidad, se ha dic-tado la siguiente:

«Decreto.—La Secretaria Judicial doña María José MarijuánGallo.—En Bilbao, a veintiuno de junio de dos mil diez.

Antecedentes de hecho

1. En estos autos se sigue ejecución contra la deudora Auto-escuela Durango, S.L., por un importe que, actualmente, asciendea 8.213,79 euros de principal, de la que son acreedoras, entre otros,las personas que se indican en el hecho siguiente y por la cuan-tía que para cada una de ellas se recoge en la columna «princi-pal pendiente».

2. El Fondo de Garantía Salarial ha solicitado subrogarse par-cialmente en ese crédito, aportando justificación suficiente que acre-dita el pago a dichos acreedores de las cantidades que se reco-gen en el columna «Abono FGS»:

Acreedores Prpal. pendiente Abono FGS

Aitor Valier Ugarte ....................................... 3.056,77 € 2.946,96 €María Carmen Balier Elorriaga ................... 5.157,00 € 4.957,42 €

Fundamentos de derecho

1. La obligación que tiene el Fondo de Garantía Salarial deabonar a los trabajadores el importe de los salarios pendientes depago a causa de insolvencia o concurso del empresario (artículo33.1 del Estatuto de los Trabajadores), las indemnizaciones en loscasos legalmente reconocidos (artículo 33.2 del Estatuto de los Tra-bajadores), así como de satisfacer la totalidad o parte de la indem-nización que corresponda a los trabajadores afectados en despi-dos colectivos por razones de fuerza mayor (artículo 51.12 delEstatuto de los Trabajadores), lleva consigo que, con su incumpli-miento, nazca el derecho del citado organismo a resarcirse frenteal empresario deudor, tal como establece el párrafo segundo delapartado 4 del artículo 33 antes citado.

Dados los extremos que en el presente caso han quedado acre-ditados, procede tener por subrogado al Fondo de Garantía Sala-rial en los términos que se expresan en la parte dispositiva.

Parte dispositiva

Se tiene por subrogado al Fondo de Garantía Salarial en elcrédito de quienes se menciona en el hecho segundo de esta reso-lución y por la cuantía que se refleja bajo la columna «Abono FGS»,cuyo importe total asciende a siete mil novecientos cuatro euroscon treinta y ocho céntimos (7.904,38 euros).

Notifíquese esta resolución a las partes y al Fondo de Garan-tía Salarial.

Una vez firme esta resolución, archívese.

Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición ante laSecretaria Judicial, a presentar en la Oficina Judicial dentro de loscinco días hábiles siguientes al de su notificación, por escrito enel que deberá citarse la infracción en que la resolución hubiera incu-rrido a juicio del recurrente (artículos 184.1 y 185.1 de la Ley deProcedimiento Laboral).

La interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos res-pecto de la resolución recurrida (artículo 184.3 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).

Lo decreto y firmo. Doy fe.»

Y para que le sirva de notificación en legal forma a Autoes-cuela Durango, S.L., en ignorado paradero, expido la presente parasu inserción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en Bilbao, a vein-titrés de junio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo cuandose trate de auto, sentencia o emplazamiento.—La Secretaria Judicial

(V-3568)

•Edicto.–Cédula de notificación.–Autos 1161/09

Doña María José Marijuán Gallo, Secretaria Judicial del Juzgadode lo Social número 8 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número SOC 1161/09 de esteJuzgado de lo Social, seguidos a instancias de Miguel Ángel Cer-nuda Fernández contra la empresa Clim & Fire, S.L.L., sobre can-tidad, se ha dictado la siguiente:

«Fallo: Estimar demanda de Miguel Ángel Cernuda Fernán-dez, condenar a la mercantil Clim & Fire, S.L.L., a abonar al actor,la cantidad de 1.142,84 euros, más el recargo por mora.

Absolver al Fondo de Garantía Salarial, sin perjuicio de la res-ponsabilidad legal del mismo.

Contra esta sentencia no cabe recurso alguno.

Así, por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, lo pro-nuncio, mando y firmo.»

Y para que le sirva de notificación en legal forma a Clim & Fire,S.L.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inserciónen el «Boletín Oficial de Bizkaia», en Bilbao, a veintitrés de juniode dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3569)

•Edicto.–Autos 980/08, ejecución 114/09

Doña María José Marijuán Gallo, Secretaria Judicial del Juzgadode lo Social número 8 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número 980/08, ejecución114/09, de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de NoraUrbaneja Duñabeitia contra Etarte Interiorismo, S.L.L. y el Fondode Garantía Salarial, sobre cantidad, se ha dictado la siguiente:

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 123: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17113 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

«Decreto.—La Secretaria Judicial doña María José MarijuánGallo.—En Bilbao, a veintiuno de junio de dos mil diez.

Antecedentes de hecho

1. En estos autos se sigue ejecución contra la deudora EtarteInteriorismo, S.L.L., por un importe que, actualmente, asciende a2.814,40 euros de principal, de la que es acreedora, entre otros, lapersona que se indica en el hecho siguiente y por la cuantía que paracada una de ellas se recoge en la columna «principal pendiente».

2. El Fondo de Garantía Salarial ha solicitado subrogarse par-cialmente en ese crédito, aportando justificación suficiente que acre-dita el pago a dicha acreedora de la cantidad que se recogen enel columna «Abono FGS»:

Acreedores Prpal. pendiente Abono FGS

Nora Urbaneja Duñabeitia........................... 2.814,40 € 2.814,40 €

Fundamentos de derecho

1. La obligación que tiene el Fondo de Garantía Salarial de abo-nar a los trabajadores el importe de los salarios pendientes de pagoa causa de insolvencia o concurso del empresario (artículo 33.1 delEstatuto de los Trabajadores), las indemnizaciones en los casos legal-mente reconocidos (artículo 33.2 del Estatuto de los Trabajadores),así como de satisfacer la totalidad o parte de la indemnización quecorresponda a los trabajadores afectados en despidos colectivos porrazones de fuerza mayor (artículo 51.12 del Estatuto de los Traba-jadores), lleva consigo que, con su incumplimiento, nazca el derechodel citado organismo a resarcirse frente al empresario deudor, tal comoestablece el párrafo segundo del apartado 4 del artículo 33 antes citado.

Dados los extremos que en el presente caso han quedado acre-ditados, procede tener por subrogado al Fondo de Garantía Sala-rial en los términos que se expresan en la parte dispositiva.

Parte dispositiva

Se tiene por subrogado al Fondo de Garantía Salarial en elcrédito de quienes se menciona en el hecho segundo de esta reso-lución y por la cuantía que se refleja bajo la columna «Abono FGS»,cuyo importe total asciende a dos mil ochocientos catorce euroscon cuarenta céntimos (2.814,40 euros).

Notifíquese esta resolución a las partes y al Fondo de Garan-tía Salarial.

Una vez firme esta resolución, archívese.

Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición ante laSecretaria Judicial, a presentar en la Oficina Judicial dentro de loscinco días hábiles siguientes al de su notificación, por escrito enel que deberá citarse la infracción en que la resolución hubiera incu-rrido a juicio del recurrente (artículos 184.1 y 185.1 de la Ley deProcedimiento Laboral).

La interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos res-pecto de la resolución recurrida (artículo 184.3 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).

Lo decreto y firmo. Doy fe.»

Y para que le sirva de notificación en legal forma a Etarte Inte-riorismo, S.L.L., en ignorado paradero, expido la presente para suinserción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en Bilbao, a veintiunode junio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo cuandose trate de auto, sentencia o emplazamiento.—La Secretaria Judicial

(V-3570)

•Edicto.–Cédula de notificación.–Autos 314/10

Doña María José Marijuán Gallo, Secretaria Judicial del Juzgadode lo Social número 8 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número 314/10, de este Juz-gado de lo Social, seguidos a instancias de Miguel Ángel Juarros

Pérez contra las empresas Grinpax, S.L., Plásticos Técnicos del Norte,S.L., Talleres Pema, S.A. e Ingeniería Matrix, S.L., sobre cantidad,se ha dictado la siguiente:

«Auto.—El Magistrado-Juez don Francisco Cañamares Pabo-laza.—En Bilbao, a diecisiete de junio de dos mil diez.

Antecedentes de hecho

1. El presente proceso ha sido promovido por Miguel ÁngelJuarros Pérez, figurando como parte demandada el Fondo de Garan-tía Salarial, Grinpax, S.L., Plásticos Técnicos del Norte, S.L., Talle-res Pema, S.A. e Ingeniería Matrix, S.L., sobre cantidad.

2. Estando pendiente la celebración de los actos de conci-liación y juicio, Miguel Ángel Juarros Pérez, el demandante ha desis-tido expresamente de su demanda.

Fundamentos de derecho

Único.—El desistimiento por parte del actor o actores con ante-rioridad a los actos de conciliación o juicio en el proceso laborales un acto unilateral de la parte demandante que, cuando afectaa todos los demandantes, produce la terminación del proceso.

Parte dispositiva

Se tiene por desistido de su demanda a Miguel Ángel JuarrosPérez, declarándose terminado el presente proceso.

Una vez firme esta resolución, archívense las actuaciones.

Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición ante elJuez, a presentar en la Oficina Judicial dentro de los cinco días hábi-les siguientes al de su notificación, con expresión de la infracciónen que la resolución hubiera incurrido a juicio del recurrente (artícu-los 184.2 y 185.1 de la Ley de Procedimiento Laboral).

La interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos res-pecto de la resolución recurrida (artículo 184.3 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).

Lo acuerda y firma, S.S.ª. Doy fe.—El Magistrado-Juez.—LaSecretaria Judicial.»

Y para que les sirva de notificación en legal forma a Grinpax,S.L., Plásticos Técnicos del Norte, S.L., Talleres Pema, S.A. e Inge-niería Matrix, S.L., en ignorado paradero, expido la presente parasu inserción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en Bilbao, a dieci-siete de junio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3571)

•Edicto.–Autos 46/09, ejecución 102/09

Doña María José Marijuán Gallo, Secretaria Judicial del Juzgadode lo Social número 8 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número 46/09, ejecución 102/09,de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de RobertoAlonso Martínez contra el Fondo de Garantía Salarial, Etxelur 21,S.L. e Impermeabilizaciones Malmasin, S.L., sobre cantidad, se hadictado la siguiente:

«Decreto.—La Secretaria Judicial doña María José MarijuánGallo.—En Bilbao, a veintiuno de junio de dos mil diez.

Antecedentes de hecho

1. En estos autos se sigue ejecución contra la deudora Etxe-lur 21, S.L. e Impermeabilizaciones Malmasin, S.L., por un importeque, actualmente, asciende a 8.606,94 euros de principal, de la quees acreedora, entre otros, la persona que se indica en el hechosiguiente y por la cuantía que se recoge en la columna «PrincipalPendiente».

2. El Fondo de Garantía Salarial ha solicitado subrogarse par-cialmente en ese crédito, aportando justificación suficiente que acre-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 124: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17114 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

dita el pago a dicho acreedor de la cantidad que se recoge en lacolumna «Abono FGS»:

Acreedor Prpal. pendiente Abono FGS

Roberto Alonso Martínez ............................ 8.606,94 € 3.755,37 €

Fundamentos de derecho

1. La obligación que tiene el Fondo de Garantía Salarial deabonar a los trabajadores el importe de los salarios pendientes depago a causa de insolvencia o concurso del empresario (artículo33.1 del Estatuto de los Trabajadores), las indemnizaciones en loscasos legalmente reconocidos (artículo 33.2 del Estatuto de los Tra-bajadores), así como de satisfacer la totalidad o parte de la indem-nización que corresponda a los trabajadores afectados en despi-dos colectivos por razones de fuerza mayor (artículo 51.12 delEstatuto de los Trabajadores), lleva consigo que, con su incumpli-miento, nazca el derecho del citado organismo a resarcirse frenteal empresario deudor, tal como establece el párrafo segundo delapartado 4 del artículo 33 antes citado.

Dados los extremos que en el presente caso han quedado acre-ditados, procede tener por subrogado al Fondo de Garantía Sala-rial en los términos que se expresan en la parte dispositiva.

Parte dispositiva

Se tiene por subrogado al Fondo de Garantía Salarial en elcrédito de quienes se menciona en el hecho segundo de esta reso-lución y por la cuantía que se refleja bajo la columna «Abono FGS»,cuyo importe total asciende a tres mil setecientos cincuenta y cincoeuros con treinta y siete céntimos (3.755,37 euros).

Notifíquese esta resolución a las partes y al Fondo de Garan-tía Salarial.

Una vez firme esta resolución, archívese.

Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición ante laSecretaria Judicial, a presentar en la Oficina Judicial dentro de loscinco días hábiles siguientes al de su notificación, por escrito enel que deberá citarse la infracción en que la resolución hubiera incu-rrido a juicio del recurrente (artículos 184.1 y 185.1 de la Ley deProcedimiento Laboral).

La interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos res-pecto de la resolución recurrida (artículo 184.3 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).

Lo decreto y firmo. Doy fe.»

Y para que le sirva de notificación en legal forma a Imper-meabilizaciones Malmasin, S.L., en ignorado paradero, expido lapresente para su inserción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», enBilbao, a veintiuno de junio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo cuandose trate de auto, sentencia o emplazamiento.—La Secretaria Judicial

(V-3572)

•Ediktua.–Jakinarazteko zedula.–Autoen 104/10, Betearazpeneko 114/10

Premiamendupeko zordunaren alde inskribatutako ondasunei edo eskubide errealei buruzko informazioa eskatzea

Epaitegi honetan, Autoen 104/10, Betearazpeneko 114/10 zk.kojarduketak bideratzen ari dira, diru-kopuru likidoa ordaintzera kon-denatzen duen epaia betearazteko. Jarduketa horietan ebazpenaeman da gaur, eta erabaki da Indizeen Zerbitzu horri hurrengoa eska-tzea: -Epaitegi honetara ziurtagiria bidaltzeko, aipatutako pertsonaondasun edo eskubide erreal inskribatuen titularra den ala ez ziur-tatzen duena; -halakoren baten titular gisa ageri bada, zein jabe-tza-erregietrotan inskribatuta dagoen aditzera emateko.

Informazio-eskaera hau Lan Prozeduraren Legeko (LPLko) 248.1art.an oinarritzen da. Artikulu horri jarraiki, epaia betearaztean,beharadina ondasun badela jakin ezean, dagozkion erakundeetara eta

erregistro publikoetara jo beharko du organo judizialak, han jasotadauden zordunaren ondasun edo eskubide guztien zerrendaeman diezaioten.

Premiamendupeko zordunaren datuak

— Izena edo Sozietate-izena: Armasu Ateak, S.L.

— NAN-ZK./IFK: B95320784.

— Egoitza: Atxukarro, pabellón poligonoa, 8 (48480-Arrigo-rriaga).

Bilbon, bi mila eta hamareko ekainaren hogeita batean.—Idaz-kari Judiziala

Edicto.–Cédula de notificación.–Autos 104/10, ejecución 114/10

Interesando información sobre bienes o derechos reales inscritos a favor del deudor apremiado

En las actuaciones seguidas en este Juzgado, con autos número104/10, ejecución 114/10, para la ejecución de sentencia conde-natoria al pago de cantidad líquida, por resolución de esta fecha,se ha acordado interesar de ese Servicio de índices la remisión aeste Juzgado de certificación expresiva de si la persona, que segui-damente se indica, figura como titular de bienes o derechos rea-les inscritos, con indicación, en su caso, del Registro o Registrosde la Propiedad en el que figuran inscritos.

Esta petición de información se fundamenta en el artículo 248.1de la Ley de Procedimiento Laboral, a cuyo tenor, cuando en la eje-cución de la sentencia, el órgano judicial no tuviere conocimientode bienes suficientes del deudor, deberá dirigirse a los pertinenesorganismos y registros públicos a fin de gue faciliten la relación detodos los bienes y derechos de aquel, de los que tengan constancia.

Datos del deudor apremiado

— Nombre o Razón Social: Armasu Ateak, S.L.

— D.N.I./C.I.F.: B95320784.

— Domicilio: Polígono Atxukarro, pabellón 8 (48480-Arrigo-rriaga).

En Bilbao, a veintiuno de junio de dos mil diez.—El/La Secre-tario Judicial

(V-3573)

•Juzgado de lo Social número 10 de Bilbao (Bizkaia)

Edicto.–Cédula de notificación.–Autos 202/10, ejecución 117/10

Doña Fátima Elorza Arizmendi, Secretaria Judicial del Juzgado delo Social número 10 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número 202/10, ejecución117/10, de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de Ser-gio Urbaneja Ortega contra Iban Carreño Medina, sobre despido,se ha dictado la siguiente:

«Parte dispositiva

1. Se declara extinguido desde el día de hoy el contrato detrabajo que unía a Iban Carreño Medina con Sergio Urbaneja Ortega.

2. Se condena a Iban Carreño Medina, a que abone a Ser-gio Urbaneja Ortega, la cantidad de 4.461,68 euros como indem-nización sustitutoria de la readmisión, más otros 3.759,61 euroscomo salarios de tramitación, en cuya cantidad se incluyen los quefueron objeto de condena en la sentencia.

Dichas cantidades devengarán, desde el día de hoy y hastasu total pago, los intereses del artículo 576 de la Ley de Enjuicia-miento Civil.

Notifíquese esta resolución a las partes.

Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición a pre-sentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguien-tes al de recibirla, con expresión de la infracción que se imputa a

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 125: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17115 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

la resolución impugnada (artículo 452 de la Ley 1/2000 de Enjui-ciamiento Civil) sin que su mera interposición suspenda la ejecu-tividad de lo que se acuerda (artículo 184.1 de la Ley de Procedi-miento Laboral).

Para interponer el recurso será necesario la constitución deun depósito de 25 euros, sin cuyo requisito no será admitido a trá-mite. El depósito se constituirá consignando dicho importe en lacuenta de Depósitos y Consignaciones que este Juzgado tieneabierta en el grupo Banesto (Banco Español de Crédito), consig-nación que deberá ser acreditada al interponer el recurso (DA 15.ªde la Ley Orgánica del Poder Judicial).

Están exentos de constituir el depósito para recurrir quienestengan reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, quie-nes tengan la condición de trabajador o beneficiario del régimenpúblico de la Seguridad Social, el Ministerio Fiscal, el Estado, lasComunidades Autónomas, las entidades locales y los organismosautónomos dependientes de todos ellos.

Lo acuerda y firma, S.S.ª. Doy fe.»

Y para que le sirva de notificación en legal forma a Iban CarreñoMedina, en ignorado paradero, expido la presente para su inser-ción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en Bilbao, a veinticuatro dejunio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3539)

•Edicto.–Cédula de notificación.–Autos 1104/09, ejecución 123/10

Doña Fátima Elorza Arizmendi, Secretaria Judicial del Juzgado delo Social número 10 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número SOC 1104/09, ejecu-ción 123/10, de este Juzgado de lo Social, seguidos a instanciasde Josu Antón Rodríguez contra la empresa Comunicaciones Alter-nativas de Euskadi, S.L., sobre reclamación de cantidad, se handictado resoluciones cuya parte dispositiva es del siguiente tenorliteral:

«Antecedentes de hecho

1. Se acuerda la ejecución definitiva de la sentencia de fecha5 de marzo de 2010, solicitada por José Antón Rodríguez, parteejecutante, frente a Comunicaciones Alternativas de Euskadi, S.L.,y Accesos Inalámbricos Cantabria, S.L., parte ejecutada.

2. La ejecución se despacha por la cantidad de 1.826,76 eurosde principal y la de 365,35 euros para intereses y costas, sin per-juicio de su ulterior liquidación.

Notifíquese esta resolución a las partes, a la representaciónlegal de los trabajadores de la empresa deudora y al Fondo de Garan-tía Salarial por si fuera de su interés comparecer en el proceso (artícu-los 250 y 23 de la Ley de Procedimiento Laboral).

Contra esta resolución no cabe recurso alguno (artículo551.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil) sin perjuicio de que el eje-cutado pueda oponerse a la ejecución despachada dentro de losdiez días siguientes a la notificación de este auto.

Lo acuerda y firma, S.S.ª. Doy fe.

Parte dispositiva

1. Procédase, sin previo requerimiento de pago, al embargode los bienes de las deudoras Comunicaciones Alternativas de Eus-kadi, S.L., y Accesos Inalámbricos Cantabria, S.L., suficientes paracubrir la cantidad de 1.826,76 euros de principal y la de 365,35 euroscalculados, por ahora y sin perjuicio de ulterior liquidación, para garan-tizar el pago de los intereses y costas.

2. Sirva esta resolución de mandamiento al funcionario delCuerpo de Auxilio Judicial para que, asistido de funcionario delCuerpo de Gestión Procesal, proceda a la práctica del embargo,debiendo observar en la traba el orden y las limitaciones estable-cidas en la ley.

3. Líbrense los exhortos, oficios y mandamientos precisospara el conocimiento de los bienes del deudor y efectividad delembargo.

4. Requiérase al deudor o persona que legalmente le repre-sente para que en el plazo de diez días, de no haber abonado ensu totalidad la cantidad objeto de ejecución y sin perjuicio de losbienes embargados, presente manifestación de sus bienes y dere-chos con la precisión necesaria para garantizar sus responsabili-dades.

En esta manifestación debe indicar también, si procede, laspersonas que ostenten derechos de cualquier clase sobre sus bie-nes y, en el caso de estar sujetos a otro proceso, concretar cuálsea éste.

Debe señalar igualmente la naturaleza de los bienes, ganan-ciales o privativos, sus cargas y en tal caso el importe de los cré-ditos garantizados.

5. Adviértase al deudor que puede imponérsele una nuevaobligación de pago, si incumple, injustificadamente, la obligaciónimpuesta en título que se ejecuta, cuya cuantía puede alcanzar hastalos 300 euros, por cada día de retraso.

Notifíquese esta resolución a las partes, a la representaciónlegal de los trabajadores de la empresa deudora y al Fondo de Garan-tía Salarial por si fuera de su interés comparecer en el proceso (artícu-los 250 y 23 de la Ley de Procedimiento Laboral).

Modo de impugnarla: Mediante recurso de revisión ante el Juez,a presentar en la Oficina Judicial dentro de los cinco días hábilessiguientes al de su notificación, por escrito en el que deberá citarsela infracción en que la resolución hubiera incurrido (apartados 1 y2 del artículo 186 de la Ley de Procedimiento Laboral).

Para interponer el recurso será necesario la constitución deun depósito de 25 euros, sin cuyo requisito no será admitido a trá-mite. El depósito se constituirá consignando dicho importe en lacuenta de Depósitos y Consignaciones que este Juzgado tieneabierta en el grupo Banesto (Banco Español de Crédito), consig-nación que deberá ser acreditada al interponer el recurso (DA 15.ªde la Ley Orgánica del Poder Judicial).

Están exentos de constituir el depósito para recurrir quienestengan reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, quie-nes tengan la condición de trabajador o beneficiario del régimenpúblico de la Seguridad Social, el Ministerio Fiscal, el Estado, lasComunidades Autónomas, las entidades locales y los organismosautónomos dependientes de todos ellos.

Lo decreto y firmo. Doy fe.»

Y para que le sirva de notificación en legal forma a Comuni-caciones Alternativas de Euskadi, S.L., en ignorado paradero, expidola presente para su inserción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», enBilbao, a veinticinco de junio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3555)

•Edicto.–Cédula de notificación.–Autos 531/09, ejecución 166/09

Doña Fátima Elorza Arizmendi, Secretaria Judicial del Juzgado delo Social número 10 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número SOC 531/09, ejecu-ción 166/09, de este Juzgado de lo Social, seguidos a instanciasde María Teresa López Vega contra la empresa Jucadi Digital, S.A.,sobre cantidad, se ha dictado la siguiente:

«Decreto.—La Secretaria Judicial doña Fátima Elorza Ariz-mendi.—En Bilbao, a veintitrés de junio de dos mil diez.

Antecedentes de hecho

1. Por resolución de fecha 29 de octubre de 2009, seacordó en estos autos despachar ejecución contra los bienes dela deudora Jucadi Digital, S.A., a fin de dar cumplimiento forzosoa lo resuelto en sentencia recaída en los mismos.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 126: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17116 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

2. El importe del principal, intereses legales y costas provi-sionalmente calculados, que aún están pendientes de pagoasciende, respectivamente, a 3.998,38 euros y 799,67 euros.

Fundamentos de derecho

Único.—Procede declarar la insolvencia del deudor cuando nose le hayan encontrado bienes suficientes con que hacer frente al pagototal de la deuda por la que se sigue el procedimiento de ejecución,tanto porque no quedan bienes conocidos pendientes de realizar (insol-vencia total), como si los que aún están trabados y no han llegadoa su total realización y destino son razonablemente insuficientes —a la vista del justiprecio fijado— para lograr la plena satisfacción dela deuda (insolvencia parcial, cuyo importe se determina disminuyendola deuda aún pendiente de abono con la cuantía del justiprecio deesos bienes), bien entendido que, en cualquiera de ambos casos, dichadeclaración siempre tendrá carácter provisional.

Así resulta de lo dispuesto en el artículo 274 (números 2 y 3)de la Ley de Procedimiento Laboral, concurriendo en el presente casolos requisitos que autorizan a un pronunciamiento de esa naturaleza.

Por todo lo cual,

Parte dispositiva

A los efectos de las presentes actuaciones (autos número SOC531/09, ejecución 166/09) y para el pago de 3.998,38 euros de prin-cipal, 799,67 euros de intereses, se declara insolvente, por ahora,a la deudora Jucadi Digital, S.A., sin perjuicio de que pudieran encon-trársele nuevos bienes que permitieran hacer efectiva la deuda aúnpendiente de pago.

Publíquese en el «Boletín Oficial del Registro Mercantil» la decla-ración de insolvencia del deudor (artículo 274.5 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).

Modo de impugnarla: Mediante recurso de reposición ante laSecretaria Judicial, a presentar en la Oficina Judicial dentro de loscinco días hábiles siguientes al de su notificación, con expresión dela infracción en que la resolución hubiera incurrido a juicio del recu-rrente (artículos 184.1 y 185.1 de la Ley de Procedimiento Laboral).

La interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos res-pecto de la resolución recurrida (artículo 184.3 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).

Para interponer el recurso será necesario la constitución deun depósito de 25 euros, sin cuyo requisito no será admitido a trá-mite. El depósito se constituirá consignando dicho importe en lacuenta de Depósitos y Consignaciones que este Juzgado tieneabierta en el grupo Banesto (Banco Español de Crédito), consig-nación que deberá ser acreditada al interponer el recurso (DA 15.ªde la Ley Orgánica del Poder Judicial).

Están exentos de constituir el depósito para recurrir quienestengan reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, quie-nes tengan la condición de trabajador o beneficiario del régimenpúblico de la Seguridad Social, el Ministerio Fiscal, el Estado, lasComunidades Autónomas, las entidades locales y los organismosautónomos dependientes de todos ellos.

Paso a dar cuenta a S.S.ª.—La Secretaria Judicial.»

Y para que le sirva de notificación en legal forma a Jucadi Digi-tal, S.A., en ignorado paradero, expido la presente para su inser-ción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en Bilbao, a veintitrés dejunio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3559)

•Edicto.–Cédula de notificación.–Autos 16/10, ejecución 81/10

Doña Fátima Elorza Arizmendi, Secretaria Judicial del Juzgado delo Social número 10 de Bilbao.

Hago saber: Que en autos número 16/10, ejecución 81/10,de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de Oihana Goi-

koetxea Guinea contra las empresas Izuretxa, S.L. y S. Poletxa, S.L.,sobre despido, se han dictado resoluciones cuya parte dispositivaes del siguiente tenor literal:

«Antecedentes de hecho

1. Se acuerda la ejecución definitiva del auto de fecha 4 dejunio de 2010, solicitada por Oihana Goikoetxea Guinea, parte eje-cutante, frente a Izuretxa, S.L. y S. Poletxa, S.L., parte ejecutada.

2. La ejecución se despacha por la cantidad de 6.218,9 eurosde principal y la de 1.243,78 euros para intereses y costas, sin per-juicio de su ulterior liquidación.

Notifíquese esta resolución a las partes, a la representaciónlegal de los trabajadores de la empresa deudora y al Fondo de Garan-tía Salarial por si fuera de su interés comparecer en el proceso (artícu-los 250 y 23 de la Ley de Procedimiento Laboral).

Contra esta resolución no cabe recurso alguno (artículo551.4 de la Ley de Enjuiciamiento Civil) sin perjuicio de que el eje-cutado pueda oponerse a la ejecución despachada dentro de losdiez días siguientes a la notificación de este auto.

No obstante, si el ejecutante entiende denegada parcialmentela ejecución, podrá interponer recurso de reposición ante el Juez(artículo 552.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil), mediante escritopresentado en la Oficina de los cinco días hábiles siguientes al desu notificación, con expresión de la infracción en que la resoluciónhubiera incurrido a juicio del recurrente (artículos 184.2 y 185.1 dela Ley de Procedimiento Laboral).

La interposición del recurso no tendrá efectos suspensivos res-pecto de la resolución recurrida (artículo 184.3 de la Ley de Pro-cedimiento Laboral).

Para interponer el recurso será necesario la constitución deun depósito de 25 euros, sin cuyo requisito no será admitido a trá-mite. El depósito se constituirá consignando dicho importe en lacuenta de Depósitos y Consignaciones que este Juzgado tieneabierta en el grupo Banesto (Banco Español de Crédito), consig-nación que deberá ser acreditada al interponer el recurso (DA 15.ªde la Ley Orgánica del Poder Judicial).

Están exentos de constituir el depósito para recurrir quienestengan reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, quie-nes tengan la condición de trabajador o beneficiario del régimenpúblico de la Seguridad Social, el Ministerio Fiscal, el Estado, lasComunidades Autónomas, las entidades locales y los organismosautónomos dependientes de todos ellos.

Lo acuerda y firma, S.S.ª. Doy fe.

Parte dispositiva

1. Procédase, sin previo requerimiento de pago, al embargode los bienes de la deudora Izuretxa, S.L. y S. Poletxa, S.L., sufi-cientes para cubrir la cantidad de 6.218,9 euros de principal y lade 1.243,78 euros calculados, por ahora y sin perjuicio de ulteriorliquidación, para garantizar el pago de los intereses y costas.

2. Sirva esta resolución de mandamiento al funcionario delCuerpo de Auxilio Judicial para que, asistido de funcionario delCuerpo de Gestión Procesal, proceda a la práctica del embargo,debiendo observar en la traba el orden y las limitaciones estable-cidas en la ley.

3. Líbrense los exhortos, oficios y mandamientos precisospara el conocimiento de los bienes del deudor y efectividad delembargo.

4. Requiérase al deudor o persona que legalmente le repre-sente para que en el plazo de diez días, de no haber abonado ensu totalidad la cantidad objeto de ejecución y sin perjuicio de losbienes embargados, presente manifestación de sus bienes y dere-chos con la precisión necesaria para garantizar sus responsabili-dades.

En esta manifestación debe indicar también, si procede, laspersonas que ostenten derechos de cualquier clase sobre sus bie-nes y, en el caso de estar sujetos a otro proceso, concretar cuálsea éste.

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 127: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17117 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Debe señalar igualmente la naturaleza de los bienes, ganan-ciales o privativos, sus cargas y en tal caso el importe de los cré-ditos garantizados.

5. Adviértase al deudor que puede imponérsele una nuevaobligación de pago, si incumple, injustificadamente, la obligaciónimpuesta en título que se ejecuta, cuya cuantía puede alcanzar hastalos 300 euros, por cada día de retraso.

Notifíquese esta resolución a las partes, a la representaciónlegal de los trabajadores de la empresa deudora y al Fondo de Garan-tía Salarial por si fuera de su interés comparecer en el proceso (artícu-los 250 y 23 de la Ley de Procedimiento Laboral).

Modo de impugnarla: Mediante recurso de revisión ante el Juez,a presentar en la Oficina Judicial dentro de los cinco días hábilessiguientes al de su notificación, por escrito en el que deberá citarsela infracción en que la resolución hubiera incurrido (apartados 1 y2 del artículo 186 de la Ley de Procedimiento Laboral).

Para interponer el recurso será necesario la constitución deun depósito de 25 euros, sin cuyo requisito no será admitido a trá-mite. El depósito se constituirá consignando dicho importe en lacuenta de Depósitos y Consignaciones que este Juzgado tieneabierta en el grupo Banesto (Banco Español de Crédito), consig-nación que deberá ser acreditada al interponer el recurso (DA 15.ªde la Ley Orgánica del Poder Judicial).

Están exentos de constituir el depósito para recurrir quienestengan reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, quie-nes tengan la condición de trabajador o beneficiario del régimenpúblico de la Seguridad Social, el Ministerio Fiscal, el Estado, lasComunidades Autónomas, las entidades locales y los organismosautónomos dependientes de todos ellos.

Lo decreto y firmo. Doy fe.»

Y para que les sirva de notificación en legal forma a Izuretxa,S.L. y S. Poletxa, S.L., en ignorado paradero, expido la presentepara su inserción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en Bilbao, aveinticinco de junio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3574)

•Juzgado de lo Social número 1

de Santander (Cantabria)

Edicto.–Cédula de notificación.–Procedimiento ejecución 210/10

Doña María del Carmen Martínez Sanjurjo, Secretaria Judicial delJuzgado de lo Social número 1 de Santander.

Hago saber: Que en el procedimiento ejecución 210/10de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de GustavoRíos Alcedo, José Luis Martínez Arriaga, Víctor Ríos Villanueva con-tra las empresas Construcciones Gestiker 2006, S.L., UrrelaConstrucción y Gestión, S.A. y Excavaciones Iru Bat, S.A., sobreordinario, se ha dictado el siguiente auto y decreto, en fecha 15 dejunio de 2010, cuyo dispongo respectivamente dice:

«Parte dispositiva

Dispongo: Despachar orden general de ejecución de sentencia,a instancia de Gustavo Ríos Alcedo, José Luis Martínez Arriaga, Víc-tor Ríos Villanueva, frente a Construcciones Gestiker 2006, S.L.y UrrelaConstrucción y Gestión, S.A., por el principal reclamado de 10.558,46euros, (de los que responderá solidariamente la empresa Urrela Cons-trucción y Gestión, S.A., hasta la suma de 10.059,86 euros) más 2.112euros, fijados provisionalmente para intereses y costas.

No ha lugar a despachar la ejecución interesada frente a Exca-vaciones Iru Bat, S.A., por encontrarse dicha entidad ejecutada ensituación de concurso, por el Juzgado de lo Mercantil número 1 deBilbao, que será en su caso, el competente para conocer de la eje-cución instada.

Expídase y hágase entrega a la parte actora de testimonio dela demanda y Sentencia recaídas en este procedimiento.

Contra este auto no cabe recurso alguno, sin perjuicio de quelas parte ejecutada pueda oponerse al despacho de ejecución enlos términos previsto en el articulo 556 de la Ley de EnjuiciamientoCivil y en el plazo de diez días contar desde el dia siguiente a lanotificación del presente auto y del decreto.»

«Parte dispositiva

En orden a dar efectividad a las medidas concretas solicita-das, acuerdo:

1. Librar los despachos pertinentes a fin de que remitan a esteórgano relación de bienes y derechos de las partes ejecutadas Cons-trucciones Gestiker 2006, S.L.y Urrela Construcción y Gestión, S.A.,hasta cubrir el principal reclamado de 10.558,46 euros, más 2.112euros, fijados provisionalmente para intereses y costas, despachosque se remitirán a las oficinas de colaboración correspondientes.

Procédase a trabar embargo sobre los bienes del deudor men-cionado, consistentes en todos los ingresos y saldos obrantes enlas cuentas abiertas a su nombre en las principales entidades ban-carias de esta ciudad, en cuantía suficiente a cubrir los importesantedichos.

Y para el caso de que no se existiesen, líbrense los Oficios alos pertinentes Organismos, y Registros Públicos, con el fin de quefaciliten la relación de todos los bienes y derechos del deudor deque tengan constancia.

Recábese información de la base de datos informática de laTesorería General de la Seguridad Social, siempre que sea nece-sario para el buen fin de la ejecución, asi como de la del InstitutoNacional de Estadística.

Adviértase y requiérase al ejecutado de las obligaciones y reque-rimientos que se le efectúan en los razonamientos jurídicos 2.º, elloantes de la firmeza de esta resolución.

La cantidad reclamada deberá ser ingresada en cualquier ofi-cina del Banco Español de Crédito en la cuenta de este Juzgadoabierta con el número 3867/0000/64/0210/10.

Notifíquese la presente resolución a las partes.

Modo de impugnación: Mediante recurso de revisión, a inter-poner ante este órgano judicial, en el plazo de los cinco días hábi-les, siguientes a su notificación, con expresión de la infracción come-tida en la resolución a juicio del recurrente, sin que la interposicióndel recurso tenga efectos suspensivos con respecto a la resolu-ción recurrida. Si el recurrente no tuviere la condición de trabaja-dor o beneficiario del régimen público de Seguridad Social, deberáconsignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito pararecurrir, en la Cuenta de Consignaciones de este Juzgado, abiertaen el Grupo Banesto, al número 3867/0000/64/0210/10.»

Y para que les sirva de notificación en legal forma a Cons-trucciones Gestiker 2006, S.L., Urrela Construcción y Gestión, S.A.y Excavaciones Iru Bat, S.A., en ignorado paradero, expido la pre-sente para su inserción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en San-tander, a veintiuno de junio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3575)

•Juzgado de lo Social número 2 de Burgos

Edicto.–Cédula de notificación.–Autos 678/08, ejecución 20/09

Doña Antonia María García-Morato Moreno-Manzanaro, Secreta-ria Judicial del Juzgado de lo Social número 2 de Burgos.

Hago saber: Que en el procedimiento de autos número678/08, ejecución 20/09 de este Juzgado de lo Social, seguidos ainstancias de José Antonio Fernández España contra la empresaConstrucciones y Contratas Montoro, S.L., sobre ordinario, se ha

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 128: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17118 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

dictado con fecha 18 de junio de 2010, Decreto cuyos antecedentede hecho segundo y parte dispositiva son del tenor literal siguiente:

«Antecedentes de hecho

Segundo: Ha sido trabado embargo en esta ejecución sobrelos siguientes bienes inmuebles propiedad del ejecutado inscritosen el Registro de la Propiedad de Villarcayo:

1. Aparcamiento número 28 según plano, en la zona exte-rior del edificio, sito en el Camino Los Pontones s/n de Villarcayo.Mide una superficie útil aproximada de 12,50 metros cuadrados.Finca registral número 17681.Valorado en dos mil quinientos euros(2.500 euros).

2. Aparcamiento número 29 según plano, en la zona exte-rior del edificio sito en el Camino Los Pontones s/n de Villarcayo.Mide una superficie útil aproximada de 12,50 metros cuadrados.Finca registral número 17683.Valorado en dos mil quinientos euros(2.500 euros).

3. Aparcamiento número 30 según plano, en la zona exte-rior del edificio sito en el Camino Los Pontones s/n de Villarcayo.Mide una superficie útil aproximada de 12,50 metros cuadrados.Finca registral número 17685.Valorado en dos mil quinientos euros(2.500 euros).

4. Aparcamiento número 31 según plano, en la zona exte-rior del edificio, sito en el Camino Los Pontones s/n de Villarcayo.Mide una superficie útil aproximada de 12,50 metros cuadrados.Finca registral número 17687.Valorado en dos mil quinientos euros(2.500 euros).

5. Aparcamiento número 32 según plano, en la zona exte-rior del edificio, sito en el Camino Los Pontones s/n de Villarcayo.Mide una superficie útil aproximada de 12,50 metros cuadrados.Finca registral número 17689.Valorado en dos mil quinientos euros(2.500 euros).

6. Aparcamiento número 33 según plano, en la zona exte-rior del edificio sito en el Camino Los Pontones s/n de Villarcayo.Mide una superficie útil aproximada de 12,50 metros cuadrados.Finca registral número 17691.Valorado en dos mil quinientos euros(2.500 euros).

7. Aparcamiento número 37 según plano, en la zona exte-rior del edificio, sito en el Camino Los Pontones s/n de Villarcayo.Mide una superficie útil aproximada de 12,50 metros cuadrados.Finca registral número 17699.Valorado en dos mil quinientos euros(2.500 euros).

Parte dispositiva

Acuerdo:

— Adjudicar al ejecutante José Antonio Fernández España,los bienes inmuebles descritos en el antecedente dehecho segundo de la presente resolución, por la suma de625 euros por cada uno de los inmuebles, que supone unveinticinco por ciento del avalúo de los bienes fijado parala subasta de los mismos, lo que hace un total de 4.375 euros.

— Y una vez firme la presente resolución, hacer entrega al adju-dicatario de testimonio de la misma que servirá de título bas-tante para su inscripción en el Registro de la Propiedadcorrespondiente.

Modo de impugnación: Mediante recurso de reposición a inter-poner ante quien dicta la presente resolución, en el plazo de loscinco días hábiles siguientes a su notificación con expresión de lainfracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin come-tida en la resolución a juicio de recurrente, sin que la interposicióndel recurso tenga efectos suspensivos con respecto a la resolu-ción recurrida.

La Secretaria Judicial.»

Y para que le sirva de notificación en legal forma a Cons-trucciones y Contratas Montoro, S.L., en ignorado paradero,expido la presente para su inserción en el «Boletín Oficial de Biz-kaia» y Tablón de Anuncios del Juzgado.

En Burgos, a veintiuno de junio de dos mil diez.—La Secre-taria Judicial

(V-3547)

Edicto.–Cédula de notificación.–Procedimiento demanda 18/09

Doña María del Carmen Martínez Sanjurjo, Secretaria Judicial delJuzgado de lo Social número 1 de Santander

Hago saber: Que en el procedimiento demanda 18/09 deeste Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de Bernardo DíazTajada contra la empresa Mutua Fremap, el Instituto Nacional dela Seguridad Social, la Tesorería General de la Seguridad Social,Construcciones Toiriz, S.L., sobre seguridad social, se ha dictadola siguiente:

Fallo:Que desestimando como desestimo la demanda formuladapor Bernardo Díaz Tejada, contra la Instituto Nacional de la Segu-ridad Social, la Tesorería General de la Seguridad Social, MutuaFremap y Construcciones Toiriz, S.L., debo absolver y absuelvo alas demandadas de los pedimentos formulados en su contra.

Notifíquese a las partes esta resolución, advirtiéndoles que con-tra la misma cabe interponer recurso de suplicación ante la Salade lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, anun-ciándolo ante este juzgado dentro de los cinco días siguientes alde su notificación, de conformidad con los artículos 188.2 y 189.1de la Ley de Procedimiento Laboral.

Así, por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo.»

Diligencia de publicación.—En Santander, a veintiuno de juniode dos mil diez.

La extiendo yo, la Secretaria Judicial, doña María del CarmenMartínez Sanjurjo, para hacer constar que en el día de hoy, la Ilma.Magistrada-Juez doña María Dolores Martínez Melón, hace entregade esta sentencia debidamente firmada. La declaro pública en estemomento.Libro testimonio de la misma que quedará unido a los autos,llevándose el original al libro de sentencias. Doy fe.

Y para que le sirva de notificación en legal forma a Cons-trucciones Toiriz, S.L., en ignorado paradero, expido la presente parasu inserción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en Santander, a vein-titrés de junio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3576)

•Juzgado de lo Social número 3

de Vitoria-Gasteiz (Álava)

Edicto.–Cédula de notificación.–Autos 184/10

Doña Iciar Aguirrebeitia Muro, Secretaria Judicial del Juzgado delo Social número 3 de Vitoria-Gasteiz.

Hago saber: Que en autos número 184/10 de este Juz-gado de lo Social, seguidos a instancias de José Óscar BastidasAbando contra la empresa Egurra del Jardín, S.L., sobre despido,se ha dictado la siguiente:

«Sentencia número 298/10.—En Vitoria-Gasteiz, a veintiunode junio de dos mil diez.

Vistos por la Ilma.Sra.Magistrada-Juez del Juzgado de lo Socialnúmero 3, doña Esther Pinacho García, los presentes autos número184/10 seguidos a instancia de José Óscar Bastidas Abando con-tra Egurra del Jardín, S.L., sobre despido, en nombre del Rey hadictado la siguiente:

Antecedentes de hecho

Con fecha 26 de febrero de 2010 tuvo entrada demanda for-mulada por José Óscar Bastidas Abando contra Egurra del Jardín,S.L. y admitida a trámite se citó de comparecencia a les partes parael día 21 de junio de 2010, a las 12:00 horas de su mañana, asis-tiendo por la parte demandante la letrada Doña Mercedes BetránVisus, no compareciendo la parte demandada a pesar de estar citadaen legal forma, y abierto el acto de juicio por S.S.ª., las compare-cidas manifestaron cuantas alegaciones creyeron pertinentes endefensa de sus derechos practicándose seguidamente las prue-

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 129: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17119 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

bas que fueron admitidas según queda constancia en el acta corres-pondiente, y finalmente manifestaron por su orden sus conclusiones.

En la tramitación de este proceso se han observado las pres-cripciones legales.

Fallo: Que estimando la demanda interpuesta por José ÓscarBastidas Abando, frente a la empresa Egurra del Jardín, S.L., debodeclarar y declaro la improcedencia del despido producido el 31de enero de 2010, condenando a la demandada a que readmitaal trabajador en su puesto de trabajo o le abone la cantidad de1.339,53 euros en concepto de indemnización, opción primera queen este caso no es posible al acreditarse la baja de la empresa a31 de enero de 2010, y por lo que hemos de declarar extinguidala relación laboral por despido improcedente en la fecha de estasentencia, con abono en todo caso de los salarios devengados desdela fecha del despido, 31 de enero de 2010, y hasta la de esta Sen-tencia, a razón de un salario diario de 51,03 euros.

Contra esta Sentencia cabe recurso de suplicación ante la Salade lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, debiendoser anunciado tal propósito mediante comparecencia o por escritoante este Juzgado en el plazo de cinco días a contar desde su noti-ficación, debiendo para hacerlo la demandada ingresar en la cuentanúmero 0078/0000/65/0184/10 del grupo Banesto (Banco Espa-ñol de Crédito), la cantidad líquida importe de la condena, sin cuyorequisito no podrá tenerse por anunciado el recurso. Dicha con-signación puede sustituirse por aval bancario, en la forma dispuestaen el artículo 228 de la Ley de Procedimiento Laboral.

Asimismo, deberá ingresarse en la misma cuenta corriente,con el código 34, la cantidad de 150 euros en concepto de depó-sito para recurso de suplicación, debiendo presentar el corres-pondiente resguardo en la Secretaría de este Juzgado al tiempode interponer el recurso.

Así por esca mi sentencia, definitivamente juzgando, lo pro-nuncio, mando y firmo.»

Y para que le sirva de notificación en legal forma a Egurra delJardín, S.L., en ignorado paradero, expido la presente para su inser-ción en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en Vitoria-Gasteiz, a vein-tiuno de junio de dos mil diez.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicacionesse harán en los estrados de este Juzgado, salvo las que revistanforma de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.—La Secre-taria Judicial

(V-3550)

•Juzgado de Instrucción número 2 de Bilbao (Bizkaia)

Edicto.–Juicio de faltas 17/10

Doña Victoria Ortiz de Salazar Ruiz, Secretaria del Juzgado de Ins-trucción número 2 de Bilbao.

Por el presente hago constar: Que en los autos de juiciode faltas inmediata número 17/10 ha recaído fallo de sentencia, asícomo providencia admitiendo a trámite recurso de apelación con-tra la misma, con el tenor literal siguiente:

«Fallo: Que condeno a Juan Bartolomé Nieto como autor deuna falta de lesiones a la pena de 30 días de multa, con una cuotade 6 euros, lo que arroja un total de 180 euros con una respon-sabilidad personal subsidiaria de 15 días de privación de libertaden caso de incumplimiento, no obstante lo que se establezca enliquidación de condena.

Que impongo a la parte condenada el pago de las costas pro-cesales.

Notifíquese esta resolución a las partes, haciéndoles saber queno es firme, sino recurrible en apelación en el plazo de cinco díasa partir de su notificación.

Así, lo ordeno, mando y firmo, don Jesús Manuel Villegas Fer-nández, Juez del Juzgado de Instrucción número 2 de Bilbao.»

Providencia.—El Magistrado-Juez don Ignacio de la MataBarranco.—En Bilbao, a diecisiete de junio de dos mil diez.

1. Para la notificación de la sentencia dictada en las presentesactuaciones a los denunciantes, líbrese el oportuno edicto al «Bole-tín Oficial de Bizkaia».

2. El escrito presentado por Juan Manuel Bartolomé Nieto,interponiendo recurso de apelación contra la sentencia, únase alos autos de su razón, quedando las copias a disposición de lasdemás partes personadas en la Secretaría de este Juzgado.

3. Estando interpuesto el recurso en tiempo y en la forma deter-minada en el artículo 790, al que remite el artículo 976, ambos de laLey de Enjuiciamiento Criminal, se admite a trámite el recurso.

4. Dése traslado del escrito a las demás partes, las cualesdentro del plazo de diez días podrán presentar escrito de alega-ciones, en el que podrán solicitar la práctica de prueba en los tér-minos establecidos en el apartado 3 del artículo 790 de la Ley deEnjuiciamiento Criminal y en el que fijarán un domicilio para noti-ficaciones.

5. Presentados los escritos de alegaciones o transcurrido elplazo, elévense los autos originales a la Audiencia Provincial conlos escritos presentados.

Lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe.»

Lo anterior concuerda bien y fielmente con su original al queme remito y para su notificación en forma a los denunciantes MaríaOjea Peña y Mauricio Félix Ortega Domínguez; extiendo y firmoel presente testimonio en Bilbao, a diecisiete de junio de dos mildiez.—La Secretaria Judicial

(V-3548)

•Edicto.–Juicio de faltas 264/10

Doña Victoria Ortiz de Salazar Ruiz, Secretaria del Juzgado de Ins-trucción número 2 de Bilbao.

Doy fe y testimonio: Que en el juicio de faltas número 264/10se ha dictado la presente sentencia, que en su encabezamiento yfallo dice:

«Sentencia número 155/10.—En Bilbao, a cuatro de junio dedos mil diez.

Don Ignacio de La Mata Barranco, Magistrado-Juez de Ins-trucción, habiendo visto y oído en Juicio oral y Público la presentecausa juicio de faltas 264/10, seguida por una falta de desobe-diencia Agentes Autoridad contra Sliman Agnaou, natural deMarruecos, nacido el día 25 de noviembre de 1991, hijo de Brahimy de Sfia Iaaza, habiendo sido parte en la misma el MinisterioFiscal.

Fallo: Que debo de condenar como condeno a SlimanAgnaou, como autor responsable de una falta contra el Orden Públicoy desobediencia leve a agentes de la autoridad a la pena de multade 10 días, con cuota diaria de 5 euros (50 euros); con responsa-bilidad personal subsidiaria, en caso de impago, de un día de pri-vación de libertad por cada dos cuotas impagadas y al pago de lascostas.

La presente resolución no es firme y contra la misma cabe inter-poner recurso de apelación en ambos efectos en este Juzgado parala ante la Ilma. Audiencia Provincial de Bizkaia en el plazo de cincodías desde su notificación.

Así, por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo.»

Y para que conste y sirva de notificación de sentencia a Sli-man Agnaou, actualmente en paradero desconocido, y su publi-cación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», expido el presente enBilbao, a veintiuno de junio de dos mil diez.—La Secretaria Judicial

(V-3577)

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5

Page 130: Kapanaga...

BAO. 125. zk. 2010, uztailak 2. Ostirala — 17120 — BOB núm. 125. Viernes, 2 de julio de 2010

Bilboko Portuko Agintaritza

2010eko ekainaren 4ko Ebazpena, Bilboko Portuko Agin-taritzaren Administrazio Kontseiluarena, eskumenakeskuordetzeari buruzkoa.

Bilboko Portuko Agintaritzaren Administrazio Kontseiluak2010eko ekainaren 4an egin duen bileran, erakundeko zuzenda-ritzak egin duen txostena kontuan hartuta, gobernu organoak bes-teak beste ondoko erabaki hauek hartu ditu:

1. Bilboko Portuko Agintaritzaren lehendakaria eskuordetzeaProgeco Bilbao, S.A. sozietateak Portuaren zabalkuntzan eskatuduen emakidaren egilespenari dagokionez. Eskabide hori emakidaaraubidean Santurtziko Portuaren zabalkuntza aldean lurzati batatzemateko da, bertan edukinontzietan merkatugaiak transferitzekoeta horren jarduera osagarriak egiteko alde logistikoa instalatzeko;jarduketa horrek gutxi gorabehera 18.500 m2-ko azalera atzemangoluke. Eskabide horrek proiektuen lehiakortasun eta jendaurreko infor-mazioaren tramitea gainditu du ondore horretarako Estatuko Aldiz-kari Ofizialean, 129. zenbakikoan, 2010eko maiatzaren 27koan, argi-taratuz, hau da, izakiko zuzendaritzak ezarri eta eskatzaileak aldezaurretik onetsi zituen baldintzak betez.

2. Bilboko Portuko Agintaritzaren lehendakaria eskuordetzeaaurkez daitekeen berraztertzeko errekurtsoa ebazteko eskumenaridagokionez. Gerta daiteke errekurtso hori, hala balitz, Getxoko Ere-aga hondartzan dagoen “Igeretxe” eraikinaren birgaikuntzarako etaustiapenerako administrazioko emakidaren titularrak edo erakun-dearen Administrazio Kontseiluak 2010eko ekainaren 4an egin duenbileran eman duen horren iraungipen-ebazpenaren aurkako inte-resatuek aurkeztea. Halaber, eskuordetu egiten da gorabehera guz-tietarako eta aipatu den ebazpen hori betarazteko beharrezkoakizan daitezkeen ekintza guztiak emateko, eta horien barruan sar-tzen dira nahitaezko betearazpena eta utzarazpen administratiboa.

Eta ezagutzera eman da azaroaren 26ko 30/92 Legearen 13.3.artikuluak ezarri duena betez.

Bilbon, 2010eko ekainaren 4an.—Lehendakaria(VII-65)

Autoridad Portuaria de Bilbao

Resolución de 4 de junio de 2010 del Consejo de Admi-nistración de la Autoridad Portuaria de Bilbao sobre dele-gación de competencias.

En la sesión del Consejo de Administración de la AutoridadPortuaria de Bilbao celebrada el día 4 de junio de 2010, a la vistadel informe de la Dirección de la Entidad, el órgano de gobiernoadoptó, entre otros, los siguientes acuerdos:

1.o Delegar en el Presidente de la Autoridad Portuaria la com-petencia para el otorgamiento de la concesión solicitada por Pro-geco Bilbao, S.A. en la Ampliación del Puerto, para ocupar una par-cela en concesión con destino a la instalación de una zona logísticade transferencia de mercancías de contenedores y actividades com-plementarias, en la zona de la Ampliación del Puerto en Santur-tzi, ocupando una superficie de unos 18.500 m2, cuya solicitud fuesometida al trámite de competencia de proyectos e informaciónpública en el «Boletín Oficial del Estado» numero 129, de 27 demayo de 2010, de conformidad con las condiciones fijadas por ladirección de la entidad que previamente sean aceptadas por la peti-cionaria.

2.o Delegar en el Presidente de la Autoridad Portuaria las com-petencias relativas a la resolución del recurso de reposición que,en su caso, pudieran interponer el titular de la concesión admi-nistrativa para la rehabilitación y explotación del edificio «Igeretxe»,en la playa de Ereaga en Getxo, o los interesados contra la reso-lución de caducidad de la misma dictada por el Consejo de Admi-nistración de la entidad el 4 de junio de 2010, así como la de cua-lesquiera incidentes y para dictar los actos de ejecución de la citadaresolución que resultaran pertinentes, incluyendo los de ejecuciónforzosa y el desahucio administrativo.

Lo que se hace público a tenor de lo dispuesto en el artículo13.3.o de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.

Bilbao, 4 de junio de 2010.—El Presidente(VII-65)

BIZKAIKO ALDIZKARI OFIZIALA / BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA

Legezko Gordailua / Depósito Legal BI-1958-1 - ISSN. 1134-8720

http://www.bizkaia.net

VII. Atala / Sección VII

Beste zenbait / Varios

cve:

BA

O-B

OB

-201

0a12

5