. La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar...

30

Transcript of . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar...

Page 1: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.
Page 2: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el

Marco Input-Output de 2000..

Gaspar Llanes Díaz-Salazar.

Adjunto al Secretario General de Economía

Secretaría General de EconomíaSecretaría General de Economía.

Page 3: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

CONTENIDOSCONTENIDOS• Introducción.Introducción.

– El flujo circular de la renta.– La medición de la Economía a través de la Estadística..

• Análisis de resultados.Análisis de resultados.– Demanda total.– PIB y convergencia.– Componentes del PIB.

• Demanda final.• Oferta.• Rentas.

– Sectores estratégicos.

• AÑO 2000AÑO 2000•Comparación con:Comparación con:

• España.España.• Tablas anteriores.Tablas anteriores.• Algunos avances.Algunos avances.

Page 4: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Introducción:Introducción:el flujo circular de la rentael flujo circular de la renta

La medición de la Economía a La medición de la Economía a través de la Estadísticatravés de la Estadística

Page 5: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

ayudan a los ayudan a los hogareshogares

intervienen en intervienen en los mercados de los mercados de

factores.factores.

Las administraciones públicas Las administraciones públicas intervienen de forma complejaintervienen de forma compleja: :

y a las empresas,y a las empresas,

Flujos de bienes y serviciosFlujos de bienes y servicios

Flujos monetariosFlujos monetarios

participan en los participan en los procesos de procesos de producción,producción,

Flujos de factores productivosFlujos de factores productivos

Flujos monetariosFlujos monetarios

MERCADOS DE MERCADOS DE BIENES Y SERVICIOSBIENES Y SERVICIOS

MERCADOS DE FACTORESMERCADOS DE FACTORESHOGARESHOGARES

EMPRESASEMPRESAS

intervienen en intervienen en los mercados los mercados de productosde productos

Flu

jos monetarios

Flu

jos monetarios

Flu

jos monetarios

Flu

jos monetarios

Flu

jos de factores prod

uctivosF

lujos d

e factores productivos

Flu

jos de bienes y servicios

Flu

jos de bienes y servicios

Detraen impuestos,Detraen impuestos,

Page 6: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Los mercados de bienes y servicios:Los mercados de bienes y servicios:

* Intervienen empresas.* Intervienen empresas.* Se contratan factores productivos.* Se contratan factores productivos.

* Intervienen empresas.* Intervienen empresas.

* Se intercambian bienes y servicios.* Se intercambian bienes y servicios.

Los mercados de factores:Los mercados de factores:

* Se clasifican por ramas de actividad.* Se clasifican por ramas de actividad.* Se clasifican por productos.* Se clasifican por productos.

* Se clasifican por ramas de actividad.* Se clasifican por ramas de actividad.

* Se clasifican por tipos de factores.* Se clasifican por tipos de factores.

ASPECTOS CLAVES DEL FLUJO CIRCULAR (I)ASPECTOS CLAVES DEL FLUJO CIRCULAR (I)

Page 7: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

HOGARESHOGARES

SOCIEDADES:SOCIEDADES:• FinancierasFinancieras• No financierasNo financieras

ADMINISTRACIONESADMINISTRACIONES

RESTO RESTO DEL DEL

MUNDOMUNDO

Los sectores institucionales:Los sectores institucionales:

ASPECTOS CLAVES DEL FLUJO CIRCULAR (II)ASPECTOS CLAVES DEL FLUJO CIRCULAR (II)

Page 8: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

OPERACIONES DE OPERACIONES DE ACUMULACIÓNACUMULACIÓN

OPERACIONES OPERACIONES CORRIENTESCORRIENTES

DISTRIBUCIÓNDISTRIBUCIÓN

Las funciones que se realizanLas funciones que se realizan

PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN

ASPECTOS CLAVES DEL FLUJO CIRCULAR (III)ASPECTOS CLAVES DEL FLUJO CIRCULAR (III)

Page 9: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Principales flujos económicos

PRODUCCIÓN RETRIBUCIÓN FACTORES

ACUMULACIÓN

INGRESOS HOGARES, ADMÓN, EMPRESAS

INGRESOS DEL RESTO DEL MUNDO

SALIDAS ALEXTERIOR

AUMENTO DE LA RENTA NACIONAL

W

TR

S

F

A

C K

VAB

Page 10: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

PRO DUCTO S EMPRESAS RENTA

GENERADA FACTO RES

UTILIZACIÓ N RENTA

SECTO RES

GASTO S CAPITAL

SECTO RESCO RRIENTE CAPITAL

1 2 3 4 5 6 7 8

PRO DUCTO S 1CO NSUMO S

INTERMEDIO SCO NSUMO S

FINALESINVERSIÓ N EXPO RTACIO NES DEMANDA

EMPRESAS 2 PRODUCCIÓN PRO DUCCIÓ N

FACTO RES 3 VABREMUNERACIÓN FACTORES DEL

RM

RECURSO S RENTAS

GENERADAS

INGRESO S CO RRIENTES

SECTO RES4 INSP

RENTA PRIMARIA

BRUTA

R. PROPIEDAD Y TRANSF.

CORRIENTES

R. PROPIEDAD Y TRANSF. CORR..

RECURSO S CO RRIENTES

INGRESO S CAPITAL

SECTO RES5

AHORRO BRUTO

TRANSF. CAPITAL

TRANSF. CAPITAL DEL RM

RECURSO S CAPITAL

CO RRIENTE 6 IMPO RTACIO NESREMUNERAC. FACTORES AL

RM

R. PROPIEDAD Y TRANSF.

CORRIENTESTO TAL

CAPITAL 7TRANSF.

CAPITAL AL RM

SALDO CORRIENTE EXTERIOR

TO TAL

8 O FERTA PRO DUCCIÓ NREMUNERAC.

FACTO RESRENTAS

TO TALESINVERSIÓ N TO TAL TO TAL

REPRESENTACIÓN ESTADÍSTICA DEL FLUJO CIRCULARMARCO INPUT-

OUTPUT Y CUENTAS

REGIONALES

Resto del Mundo

TOTALES

Economía regional

Eco

nom

ía r

egio

nal

RM

TOTALES

Page 11: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Análisis de los resultadosAnálisis de los resultados

• Datos más relevantes del MIO y la CRA.Datos más relevantes del MIO y la CRA.

• Comparación en el tiempo.Comparación en el tiempo.

• Comparaciones en el contexto exterior.Comparaciones en el contexto exterior.

Page 12: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

0

75,000,000

150,000,000

225,000,000

2000

Producción interior Importaciones

Demanda totalDemanda total. Año 2000. 206.857 millones de euros

18.7%

81.3%

OfertaOferta

Andalucía14.3%

Resto de España85.7%

78.3%

76.3%

80.0%

81.3%

73.0%

74.0%

75.0%

76.0%

77.0%

78.0%

79.0%

80.0%

81.0%

82.0%

1980 1990 1995 2000

% oferta interior

Page 13: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

PIB. Año 2000.86.216 millones de euros

Andalucía13.3%

Resto de España86.7%

3.4%

2.8%3.0%

2.9%

3.6%3.1%

0.0%0.5%1.0%1.5%2.0%2.5%3.0%3.5%4.0%

80-90 90-00 00-05

CRECIMIENTO ECONÓMICO

Andalucía España

Page 14: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

ANÁLISIS DE LA CONVERGENCIA

12.9%

13.3%

14.1%

12.0%

12.5%

13.0%

13.5%

14.0%

14.5%

1980 2000 2005

CONTRIBUCIÓN AL PIB DE ESPAÑA

PESO DE ANDALUCÍA

57.6%

62.1%

68.2%69.5%

75.7%

50.0%

55.0%

60.0%

65.0%

70.0%

75.0%

80.0%

1980 2000 2004

PIB PER CAPITA RESPECTO A UE

UE 15 UE 25

Page 15: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Composición del PIB de Andalucía. Año 2000.

63.3%

22.2% 26.1%

-11.7%- 15. 00%

0. 00%

15. 00%

30. 00%

45. 00%

60. 00%

75. 00%

Andalucía

Cpv: Consumo privado Cpb: Consumo público

FBC: Formación bruta de capital S.ext: Saldo exterior

Cpv

Cpb FBCS.ext

Page 16: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Consumo Público

14.4% 14.5%

20.3% 22.2%

0%

10%

20%

30%

1980 1990 1995 2000

PESO EN EL PIB

11.3%10.2%

14.4%

16.8%

0.0%2.0%4.0%6.0%8.0%

10.0%12.0%14.0%16.0%18.0%

1980 1990 1995 2000

PESO RESPECTO A ESPAÑA

PESO DE ANDALUCÍA

Page 17: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Formación Bruta de Capital

60.1%

37.60%

2.30%

Existencias

Bienes de equipo

Construcción

19.7%

24.6%26.5% 26.1%

0%

10%

20%

30%

1980 1990 1995 2000

Page 18: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Indicadores del sector exterior. Año 2000.

80.8%

74.8%

46.2%

34.6%

0% 50% 100%

Peso exportaciones/ PIB

Peso importaciones/ PIB

Tasa de cobertura

Tasa de apertura

Page 19: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Estructura exportaciones. Andalucía. Año 2000

DESTINO EXPORTACIONES45.6%

38.1%

16.3%RESTO ESPAÑA UE RM

PRINCIPALES PRODUCTOS

26.7%

12.8%

55.1%

0.0%

5.5%

PRIMARIOS

NDUSTRIALES

CONSTRUCCIÓN

SERVICIOS

INGRESOSTURISMO

Page 20: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Estructura Importaciones. Andalucía. Año 2000

ORIGEN IMPORTACIONES

58.6%

17.9%

23.5%

RESTO ESPAÑA UE RM

PRINCIPALES PRODUCTOS

3.0%

9.3%0.0%

81.8%

5.9%

PRIMARIOS

INDUSTRIALES

CONSTRUCCIÓN

SERVICIOS

GASTOTURISMO

Page 21: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Tasa de apertura de la economía. Año 2000.

15.8% 13.2%

8.3%

5.6%

10.9%

27.1%

0%

20%

40%

60%

Resto de España Resto de la U.E. Resto del mundo

Exportaciones / PIB Importaciones / PIB

Exportaciones + Importaciones =

69.678 millones de euros

Page 22: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Comparación de la tasa de apertura.

80.8%

61.2%

0%

25%

50%

75%

100%

Andalucía España

102.0% 97.0%86.2% 80.8%

0%

20%

41%

61%

82%

102%

1980 1990 1995 2000

Page 23: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Estructura económica. Año 2000

VALOR AÑADIDO BRUTO

7.8%13.8%

9.2%69.2%

Sector primario Sector industrialSector construcción Sector servicios

PUESTOS DE TRABAJO EQUIVALENTES

10.4%

12.2%

13.1%64.2%

Sector primario Sector industrialSector construcción Sector servicios

Page 24: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Distribución porcentual del trabajo total por sexo y sectores de actividad. Año 2000.

75.18%

81.43%

96.64%

56.09%

24.82%

18.57%

3.36%

43.91%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Sector primario Sector industrial Sector construcción Sector servicios

Hombres Mujeres

Marco Input-Output de Andalucía 2000. Instituto de Estadística de Andalucía

Page 25: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Comparación de la estructura productiva. Empleo.

10.4%

12.2%13.1%

64.2%

5.5%17.2%

13.3%

64.0%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Andalucía España

Primario Industria Construcción Servicios

28.1%

15.3%

8.6%

48.1%

16.7%

16.2%

13.5%

53.5%

10.4%

12.2%

13.1%

64.2%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

1980 1990 2000

Primario Industria Construcción Servicios

Page 26: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

75

113

70

108

0

20

40

60

80

100

120

SectorPrimario

SectorIndustrial

SectorConstrucción

SectorServicios

Productividad aparente. Año 2000.

0

20

40

60

80

100

120

1980 1990 1995 2000

Base 2000=100

Análisis de la productividad.

31,453

36,412

0

10,000

20,000

30,000

40,000

ANDALUCÍA ESPAÑA

Page 27: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Retribución factores productivos. Año 2000.

ANDALUCÍA

49.3%

11.2%28.9%

10.6%Trabajo

Impuestosnetos

Capital neto

Consumocapital

ESPAÑA

9.9%26.9%

13.7%

49.5%

Trabajo

Impuestosnetos

Capital neto

Consumocapital

Page 28: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Rentabilidad económica actividades.

82.5%

78.0%

67.0%

65.7%

63.2%

59.0%

56.2%

50.4%

50.4%

49.7%

48.8%

48.8%

46.3%

46.0%

45.6%

44.9%

42.8%

42.5%

41.5%

41.5%

0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0%

Actividades inmobiliarias

Otros cultivos y servicios agrarios

Refino de petróleo

Silvicultura

Producción ganadera y caza

Cultivos de vid y olivo

Extracción de productos energéticos

Metalurgia

Cultivos de hortalizas y frutas

Industria del papel

Servicios sociales de mercado

Actividades jurídicas, de contabilidad, etc.

Actividades diversas de servicios personales

Actividades sanitarias y veterinarias de mercado

Producción y distribución de energía eléctrica

Actividades auxiliares a la intermediación financiera

Extracción de minerales no metálicos ni energ.

Productos de la química básica

Servicios de cafeterías, bares y restaurantes

Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería..

Page 29: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

Ramas de actividad estratégicas

Complejo construcción e inmobiliarias

Refino de petróleo

Transportes terrestres

Restauración

Comercio

Administración Pública

Telecomunicaciones

Intermediación financiera

Cultivos de la vid y el olivo

Química Básica

Metalurgía

Energía eléctrica

Page 30: . La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el Marco Input-Output de 2000. Gaspar Llanes Díaz-Salazar. Adjunto al Secretario General de.

La economía de la Comunidad Autónoma de Andalucía según el

Marco Input-Output de 2000..

Gaspar Llanes Díaz-Salazar.

Adjunto al Secretario General de Economía

Secretaría General de EconomíaSecretaría General de Economía.