“ RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO” 2010

12
OBJETIVO GENERAL Contribuir a reducir la vulnerabilidad al consumo de SPA lícitas e ilícitas en jóvenes de la ciudad de Medellín, interviniendo de manera integrada los factores sociales, familiares y personales más predictivos del consumo, a través de la estrategia de comunicación educativa “Retomemos… una propuesta para tomar en serio OBJETIVOS ESPECIFICOS •Promover en jóvenes, madres, padres y adultos significativos la prevención de factores de riesgo y la promoción de factores protectores asociados al consumo de alcohol y otras drogas, mediante la formación de mediadores sociales en habilidades para la vida y la estrategia educativa Retomemos. •Promover por parte de los docentes, la identificación, la articulación y la remisión de casos de problemáticas psicosociales de las y los jóvenes y sus familias a las redes de atención en el barrio y la ciudad, •Sensibilizar a la comunidad educativa y de zonas aledañas a la institución sobre la prevención del consumo alcohol y otras drogas y la promoción de estilos de vida saludables. •Fortalecer la capacidad instalada de las instituciones educativas que trabajaron el año anterior en la estrategia Retomemos. RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO” 2010

description

“ RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO” 2010. OBJETIVO GENERAL - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of “ RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO” 2010

Page 1: “ RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO” 2010

OBJETIVO GENERALContribuir a reducir la vulnerabilidad al consumo de SPA lícitas e ilícitas en jóvenes de la ciudad de Medellín, interviniendo de manera integrada los factores sociales, familiares y personales más predictivos del consumo, a través de la estrategia de comunicación educativa “Retomemos… una propuesta para tomar en serio

OBJETIVOS ESPECIFICOS•Promover en jóvenes, madres, padres y adultos significativos la prevención de factores de riesgo y la promoción de factores protectores asociados al consumo de alcohol y otras drogas, mediante la formación de mediadores

sociales en habilidades para la vida y la estrategia educativa Retomemos. •Promover por parte de los docentes, la identificación, la articulación y la remisión de casos de problemáticas

psicosociales de las y los jóvenes y sus familias a las redes de atención en el barrio y la ciudad, •Sensibilizar a la comunidad educativa y de zonas aledañas a la institución sobre la prevención del consumo alcohol

y otras drogas y la promoción de estilos de vida saludables. •Fortalecer la capacidad instalada de las instituciones educativas que trabajaron el año anterior en la estrategia

Retomemos.

ORIGEN DE LOS RECURSOSAlcaldía de Medellín - Surgir

“RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO”

2010

Page 2: “ RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO” 2010

“RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO”

2010Programa Número Beneficiarios

DirectosNúmero Beneficiarios

Indirectos

Instituciones Educativas - 50 1.500 jóvenes líderes 375 docentes

4.500 Estudiantes15.000 Estudiantes

Instituciones Educativas año anterior - 30

900 jóvenes 450 docentes

2.700 Estudiantes18.000 Estudiantes

Muestra Itinerante - 10 3.200 personas

Estrategia de Sensibilización Ciudadana

1.500 padres de familia (conferencia)

100.000 personas

TOTALES 7.925 personas 140.200 personas

POBLACIÓN TOTAL: 148.125 personas

Page 3: “ RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO” 2010

INDICADORES Los indicadores se construyeron teniendo en cuenta referentes teóricos e investigaciones (CES, 2006- CARISMA, 2007) sobre los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias psicoactivas en población escolarizada y juvenil de la ciudad.

Consumo de alcohol hasta la embriaguez en adolescentes escolarizadosConsumo de SPA ilegales en jóvenes escolarizados

Percepción de riesgo de SPA en los jóvenes, padres, madres y adultos significativos.

Actitudes tolerantes al consumo en padres, madres y adultos significativos

Page 4: “ RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO” 2010

CORRESPONDENCIA CON METAS DEL PLAN DE SALUD DE

MEDELLIN• Disminuir consumo de alcohol hasta la

embriaguez en adolescentes escolarizados• Mantener la edad de inicio del consumo de

sustancias psicoactivas ilegales en población escolarizada

Page 5: “ RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO” 2010

ACTIVIDADES POR INSTITUCION EDUCATIVACAMPAÑA DE EXPECTATIVA Y SOCIALIZACIÓN

-Muestra de retomemos para la campaña de expectativa -Conferencia de socialización del proyecto y sensibilización-Convocatoria de los mediadores sociales

FORMACIÓN DE MEDIADORES SOCIALES

-16 horas de formación con un grupo de jóvenes y docentes-16 horas de formación con un grupo de docentes sobre aspectos conceptuales, metodológicos, acciones preventivas con inserción curricular

ACOMPAÑAMIENTO PLANES DE MULTIPLICACIÓN Y MONITOREO

-5 encuentros de 4 horas de acompañamiento a los jóvenes y docentes en sus planes de multiplicación. - Monitoreo de planes de multiplicación

ENTREGA DE SOPORTES PEDAGÓGICOS

10 pendones en lona tipo blackout de 0,8 x 2 mtspara ser exhibidos colgados y dos portapendones.2 guías de uso1 DVD con video clips Retomemos 1 DVD Historietas animadas Retomemos10 cartillas como orientar a jóvenes que usan licor y otras drogas10 cartillas como pensar y construir la prevención del uso indebido de drogas40 cartillas del ABC de las drogas.4 cartillas como trabajar con jóvenes en prevención del consumo300 Cartillas para padres de familia30 Guías para docentes30 Memorias para jóvenes

Page 6: “ RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO” 2010

ACTIVIDADES POR INSTITUCION EDUCATIVAPOSICIONAMIENTO DE LA

ESTRATEGIA COMUNICACIONAL

-Conferencia de sensibilización padres de familia-Campaña Retomemos en sitios públicos -Difusión del proyecto en medios masivos y locales de comunicación. -Estrategia de sensibilización y motivación con los jóvenes para el reconocimiento de las habilidades para la vida

FORTALECIMIENTO DEL TRABAJO EN RED

-Identificación de instituciones y programas de atención a problemáticas psicosociales a nivel barrial y de ciudad-acciones de remisión por parte de los docentes

EVALUACIÓN DE PROCESO Descripción y análisis de las diferentes etapas del proceso

EVALUACIÓN DE INDICADORES

-Establecimiento de línea de base sobre los indicadores consumo de alcohol hasta la embriaguez en adolescentes escolarizados, el consumo de SPA ilegales en jóvenes escolarizados, la percepción de riesgo de SPA en los jóvenes, padres, madres y adultos significativos y las actitudes tolerantes al consumo en padres, madres y adultos significativos.

Page 7: “ RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO” 2010

FORTALECIMIENTO DE RETOMEMOS AÑO 2009

TALLER DE FORTALECIMIENTO

2 talleres de fortalecimiento con los mediadores formados el año anterior (uno para docentes y uno para jóvenes)

MULTIPLICACIÓN DE LOS MEDIADORES SOCIALES Acciones multiplicación de los mediadores sociales

SEGUIMIENTO Cuatro encuentros de 4 horas para el acompañamiento a los planes de multiplicación

MONITOREO Registro de los planes de multiplicación realizados

Page 8: “ RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO” 2010

INSTITUCIONES RETOMEMOS 2010

Nº Comuna Institución Nº Comuna Institución1 15 CRISTO REY 26 7 I.E JORGE ROBLEDO2 15 SANTOS ANGELES CUSTODIOS 27 4 I.E SAN AGUSTIN3 15 OCTAVIO MEJIA CALDERON 28 11 I.E MATER DEI4 15 LA SALLE CAMPO AMOR 29 5 I.E MARIA MONTESORRI5 15 SANTO ANGEL 30 80 I.E FE Y ALEGRIA LIMONAR6 16 REPUBLICA DE VENEZUELA 31 1 I.E ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO SAVIO7 16 ROSALIA SUAREZ 32 4 I.E ANTONIO JOSE BERNAL8 16 JOSE MARIA BERNAL 33 4 I.E FEDERICO CARRASQUILLA9 16 YERMO Y PARRES 34 1 I.E FE Y ALEGRIA GRANIZAL

10 16 OCTAVIO HARRY 35 4 I.E FE Y ALEGRIA LUIS AMIGO11 4 IE ALVERNIA 36 2 I.E FE Y ALEGRIA JOSE MARIA VELAZ12 5 IE RODRIGO CORREA PALACIO 37 8 I.E JOSE EUSEBIO CARO13 7 IE MONSEÑOR GERARDO VALENCIA 38 1 I.E MARIA DE LOS ANGELES CANO14 3 IE REPUBLICA DE BARBADOS 39 1 I.E NUEVO HORIZONTE15 5 IE REPUBLICA DE URUGUAY 40 2 COLEGIO COOPERATIVO CACIQUE BITAGUI16 9 IE MADRE LAURA 41 2 GUAYACANES17 5 IE MAESTRO ARENAS BETANCUR 42 8 MARCO FIDEL SUAREZ18 5 IE HERNAN TORO AGUDELO 43 8 LORENZA VILLEGAS19 11 IE LUCRECIO JARAMILLO VELEZ 44 8 LA LIBERTAD20 7 IE JESUS REY 45 9 ASAMBLEA DEPARTAMENTAL21 8 I.E GABRIEL GARCIA MARQUEZ 46 9 LA PASTORA22 7 I.E LUIS LOPEZ DE MESA 47 9 CEFA23 7 I.E SAN VICENTE DE PAUL 48 6 EL TRIUNFO24 4 I.E JUAN DE DIOS COOK 49 8 25 5 I.E ALFONSO LOPEZ 50 8 VIDA PARA TODOS

Page 9: “ RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO” 2010

“RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO”AMPLIACIÓN MEDIANTE

PRESUPUESTO PARTICIPATIVOComuna 9 Buenos Aires

INICIATIVA 9 PS 12Componente Número Beneficiarios

DirectosNúmero

Beneficiarios Indirectos

Formación de mediadores sociales

60 jóvenes líderes o docentes

(2 grupos de 30 integrantes)

200 personas

Formación de grupos de jóvenes – Estrategia

Medios de Comunicación

30 jóvenes (2 grupos de 15 integrantes)

200 personas

Asesoría psicológica individual

Visitas DomiciliariasTalleres con padres

30 jóvenes beneficiarios60 familias

25 padres, madres y adultos significativos

435 personas

Difusión en medios de comunicación

2 Toma callejera600 personas

(300 personas por toma callejera)

5.000 personas1.800 personas

Total 805 personas 7.635 personas

Page 10: “ RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO” 2010

“RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO”AMPLIACIÓN MEDIANTE

PRESUPUESTO PARTICIPATIVOComuna 14 El Poblado

INICIATIVA 14, PS, 01Componente Número Beneficiarios

DirectosNúmero

Beneficiarios Indirectos

Formación de mediadores sociales

120 jóvenes líderes o docentes

(4 grupos de 30 integrantes)

400 personas

Formación de grupos de jóvenes – Estrategia Medios

de Comunicación

30 jóvenes (2 grupos de 15 integrantes)

200 personas

Difusión en medios de comunicación

Conferencias padres de familia o adultos

significativos2 Toma callejera

25 personas600 personas

(300 personas por toma callejera)

5.000 personas75 personas

1.800 personas

Total 775 personas 7.475 personas

Page 11: “ RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO” 2010

“RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO”AMPLIACIÓN MEDIANTE

PRESUPUESTO PARTICIPATIVOCorregimiento 90 Santa Elena

INICIATIVA 90 SP 13Componente Número Beneficiarios

DirectosNúmero

Beneficiarios Indirectos

Formación de mediadores sociales

60 jóvenes líderes o docentes

(2 grupos de 30 integrantes)

200 personas

Formación de grupos de jóvenes – Estrategia Medios

de Comunicación

30 jóvenes (2 grupos de 15 integrantes)

200 personas

Talleres con padres 40 padres, madres y adultos significativos

120 personas

Difusión en medios de comunicación

2 Toma callejera600 personas

(300 personas por toma callejera)

5.000 personas1.800 personas

Total 730 personas 7.320 personas

Page 12: “ RETOMEMOS…UNA PROPUESTA PARA TOMAR EN SERIO” 2010

INSTITUCIONES RETOMEMOS PP 2010No. COMUNA INSTITUCIONES FORMACIÓN Y APS

1 9 I. E EL SALVADOR2 9 I.E. LORETO3 14 GIMNASIO LOS PINARES

4 14COLEGIO EN COMPAÑÍA DE MARÍA LA ENSEÑANZA

5 14 COLEGIO MONTESSORI6 14 INEM SEDE SANTA CATALINA7 90 I.E. SANTA ELENA MAÑANA8 90 IE SANTA ELENA TARDE

No. COMUNA INSTITUCIÓN SEGUIMIENTO 20091 9 GONZALO RESTREPO JARAMILLO2 9 MERCEDITAS GÓMEZ MARTÍNEZ3 9 EL SALVADOR4 9 LORETO5 9 ANA DE CASTRILLÓN6 9 LA MILAGROSA7 9 MADRE MARÍA MAZZARELLO8 90 SANTA ELENA

No. COMUNA ORGANIZACIÓN JUVENIL 1 9 ESCUELA POPULAR DE CATALUÑA2 9 FAMILIA LA 333 90 GRUPO JUVENIL PARROQUIA SANTA ELENA4 90 BANDA MUSICOMARCIAL DE MAZO5 14 CLUB JUVENIL INEM6 14 CLUB JUVENIL COLEGIO MONTESSORI