-tallo

download -tallo

of 41

Transcript of -tallo

  • 8/18/2019 -tallo

    1/41

     

    EL TALLO

    Es el órgano de la planta que crece sentido contrario a la raíz, es

    decir tiene geotropismo negativo, siempre lleva hojas y yemas.

    Las plantas que poseen tallo se llaman caulinares y las que no loposeen acaules

  • 8/18/2019 -tallo

    2/41

     

    Funciones: - Sostiene a otros órganos de la planta (hojas, lores y rutos!.- "ransportar las sustancias nutritivas entre las raíces y las hojas

    y en sentido inverso.

    - #lgunos tallos acumulan sustancias de reserva.

    Morfología externa

    El tallo proveniente del em$rión de la semilla tiene una morología

    e%terna primaria que tiene las siguientes partes&

    Eje hipocotilo y eje epicotilo

  • 8/18/2019 -tallo

    3/41

    Eje hipocotilo

  • 8/18/2019 -tallo

    4/41

  • 8/18/2019 -tallo

    5/41

    Partes del tallo:

    "allo secundario

      (rama!

  • 8/18/2019 -tallo

    6/41

    'ema terminal& contiene el punto vegetativo, tiene orma cónica

    con los es$ozos oliares que lo protegen.

  • 8/18/2019 -tallo

    7/41

    'ema a%ilar& orman las ramas, lores y rutos.

  • 8/18/2019 -tallo

    8/41

     

  • 8/18/2019 -tallo

    9/41

     

    Variaciones de yemas:bulbillos

  • 8/18/2019 -tallo

    10/41

     

    ariaciones de yemas& Turión

    Pérculas o

    yemasdormidas

  • 8/18/2019 -tallo

    11/41

  • 8/18/2019 -tallo

    12/41

     

    +lases de ramiicación

    a! amiicación monopódica $! amiicación simpódica

      c! . com$inada

  • 8/18/2019 -tallo

    13/41

     

    Ramificación monocacia Ramificación dicacia

  • 8/18/2019 -tallo

    14/41

     

    +L#S/0/+#+/1) 2E L1S "#LL1S

    a! *or su orma& 

    cilíndricos, cónicos, prismticos, poligonales, triangulares$! *or su origen& em$rionales y adventicios

  • 8/18/2019 -tallo

    15/41

     

    c! *or el medio en que viven& #reos, acuticos y su$terrneos

  • 8/18/2019 -tallo

    16/41

     

     #reos& 

    - Erguidos, se mantienen en posición vertical

    - "repadores, les alta consistencia para crecer erguidos y

    necesitan de un soporte para adherirse (zarcillos caulinares,

    espinas, raíces adventicias!

  • 8/18/2019 -tallo

    17/41

     

    - astreros, tallos que se arrastran por el suelo

    - olu$les, se enrollan a un soporte por simple apoyo sin ayuda

    de estructuras como los trepadores.

  • 8/18/2019 -tallo

    18/41

    Tallos subterráneos

  • 8/18/2019 -tallo

    19/41

     

    "allos su$terrneos

  • 8/18/2019 -tallo

    20/41

     

    3ul$o tunicado

  • 8/18/2019 -tallo

    21/41

     

    3ul$o escamoso 3ul$o macizo

  • 8/18/2019 -tallo

    22/41

     

    "u$rculo

  • 8/18/2019 -tallo

    23/41

     

    d! *or su consistencia& her$ceos, le4osos y semile4osos

    " ll h $ i l

  • 8/18/2019 -tallo

    24/41

     

    "allos her$ceos especiales

    - +a4as& tallos con nudos y entrenudos $ien marcados y pueden

    ser macizos (ca4a de az5car! y huecos (ca4a de 6uayaquil!

  • 8/18/2019 -tallo

    25/41

     

    Cálamo: tallo representados por el ee de la

    inflorescencia !ue no tienen nudos ni entrenudos

  • 8/18/2019 -tallo

    26/41

     

    Escapo&

    also tallo ormado

    por la superposición

    de las vainas

    alrededor del eje de

    la inlorescencia

  • 8/18/2019 -tallo

    27/41

    Estipete o Estipe

    "allo de grosor uniorme,no ramiicado con una

    roseta de hojas en la 

    parte superior 

  • 8/18/2019 -tallo

    28/41

     

     #r$ol& "allos duros y le4osos en los que se distinguen un tronco

    principal

     #r$usto& tiene varios troncos delgados que se ramiican desde el

    suelo sin notarse un tronco principal

  • 8/18/2019 -tallo

    29/41

     

    7odiicaciones del tallo

    Estolones& ramas rastreras que orman nuevas

    plantas cada cierto trecho, separndose

    inalmente de la planta madre.

    + l t l

  • 8/18/2019 -tallo

    30/41

     

    +arnosos o suculentos& almacenan agua

    en sus tejidos

    0il l di l d h j i d t d id

  • 8/18/2019 -tallo

    31/41

     

    0ilocladios& ramas aplanadas como hojas, siendo estas reducidas

    a escamas, tal como sucede con el esprrago

  • 8/18/2019 -tallo

    32/41

     

    Espinas& ramas transormadas en p5as o espinas

  • 8/18/2019 -tallo

    33/41

     

    8arcillos& ramas transformadas en

    resortes !ue sir"en para fiar a laplanta

  • 8/18/2019 -tallo

    34/41

     

    +ladodios& tallos aplanados como hojas, pero articulados

     en los lugares de ramiicación

  • 8/18/2019 -tallo

    35/41

     #natomía del tallo

    En el e%tremo superior del tallo est el pice o cono vegetativo

    que en las plantas con lores, ormndose el promeristemo. *or

    de$ajo, las clulas se dividen originndose tres grupos de tejidosen orma de capas& dermatógeno o protodermo, peri$lema o

    procorteza y pleroma.

  • 8/18/2019 -tallo

    36/41

     

    Estructura interna del tallo en las monocotiledóneas

    En un corte transversal del tallo monocotiledón se encuentran las

    siguientes partes&

    - Epidermis& ormada por una capa de clulas con estomas y

    cutícula en la parte e%terior 

    - *arnquima cortical, ocupa un espacio reducido y ormado por

    clulas provistas de cloroplastos

    - *arnquima uniorme, con clulas isodiamtricas con haces

    conductores del tipo colateral cerrado.

     #lgunos tallos monocotiledóneos como 'ucca, 2racaena, #loe y

    palmeras presentan estructura secundaria, la zona cam$ial no se

    encuentra entre el lí$er y le4o sino a la altura del periciclo y

    origina clulas parenquimticas y haces conductores, mientras

    que el elógeno origina elógeno y elodermis.

  • 8/18/2019 -tallo

    37/41

     

    E t t i t i i d i d l t ll d l

  • 8/18/2019 -tallo

    38/41

     

    Estructura interna primaria y secundaria del tallo de las

    6imnospermas y dicotiledóneas

    En un corte transversal se distinguen las siguientes partes&

    - Epidermis, con una sola capa de clulas y cu$ierta por cutícula y

    estomas

    - +orteza, con clulas colenquimticas, de$ajo la endodermis,

    aparece el periciclo, lí$er, le4o (de manera ordenada! y en laparte central la mdula y cuando se proyecta por entre los haces

    conductores se llama radios medulares

    El crecimiento en longitud por meristemas apicales, trae como

    consecuencia el engrosamiento del tallo, apareciendo elmeristemo secundario cam$ium que origina le4o hacia adentro y

    lí$er hacia uera. El aumento de grosor del cilindro central, hace

    que la epidermis y la corteza se dilatan, apareciendo el elógeno

    que origina s5$er hacia uera y elodermo hacia adentro.

  • 8/18/2019 -tallo

    39/41

  • 8/18/2019 -tallo

    40/41

     

  • 8/18/2019 -tallo

    41/41

    Corteza

    Albura

    Duramen