0. programa SIC 2

2
ESPACIO CURRICULAR: SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE II PROFESORA: Mercedes Sanchez Viamonte Curso: 5to B y C Año: 2014 EXPECTATIVAS DE LOGRO Caracterizar las distintas formas societarias y sus registros contables atendiendo a sus particularidades Comprender las técnicas de registros contables en las operaciones comerciales, bancarias y financieras de las organizaciones. Comprender la estructura del sistema contable y los modos de procesamiento de la información Utilizar las NTICX para el registro, preparación, exposición y análisis de datos e informes contables Lograr la autonomía y creatividad en la preparación y presentación de informes contables Comprender la evolución y composición del patrimonio neto. Comprender el impacto de la actividad de las organizaciones en relación con el ambiente CONTENIDOS CONCEPTUALES BLOQUE 1. DISTINTAS FORMAS DE ASOCIATIVIDAD Las sociedades de personas o de interés. Sociedad de Responsabilidad Limitada. Sociedad Anónima. Otras formas societarias. Las cooperativas, organizaciones comunitarias con y sin fines de lucro. Particularidades de la registración contable de cada una de ellas. Formación del patrimonio. Funcionamiento de las sociedades. Òrganos sociales. Responsabilidad frente a los compromisos sociales. Cronograma estimado: Marzo – Abril BLOQUE 2. GESTION DE LAS OPERACIONES BASICAS Las actividades comerciales, productivas, financieras, bancarias que realizan las organizaciones. Actividad productiva y prestación de servicios. Información básica que contienen los diferentes comprobantes involucrados. Factura electrónica. Operaciones con IVA-IIBB, registración contable y liquidación del impuesto. Formas posibles de registro de acuerdo al tipo de organización. Confección de informes económico-financieros de acuerdo a los fines que se persiguen y a los destinatarios. Cronograma estimado: Mayo – Junio - Julio BLOQUE 3. LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES Análisis, tratamiento y depuración por rubros de la información contable. Recursos de rápida y escasa movilidad. Dinero disponible Caja y bancos. Inversiones. Bienes de Cambio. Créditos. Bienes de Uso. Depreciación de Activos. Fuentes externas de financiamiento de la empresa. Deudas comerciales y bancarias. Patrimonio Neto: composición. Depuración y devengamiento 1

Transcript of 0. programa SIC 2

Page 1: 0. programa SIC 2

ESPACIO CURRICULAR: SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE IIPROFESORA: Mercedes Sanchez ViamonteCurso: 5to B y CAño: 2014

EXPECTATIVAS DE LOGRO Caracterizar las distintas formas societarias y sus registros contables atendiendo a sus

particularidades Comprender las técnicas de registros contables en las operaciones comerciales, bancarias

y financieras de las organizaciones. Comprender la estructura del sistema contable y los modos de procesamiento de la

información Utilizar las NTICX para el registro, preparación, exposición y análisis de datos e informes

contables Lograr la autonomía y creatividad en la preparación y presentación de informes contables Comprender la evolución y composición del patrimonio neto. Comprender el impacto de la actividad de las organizaciones en relación con el ambiente

CONTENIDOS CONCEPTUALES

BLOQUE 1. DISTINTAS FORMAS DE ASOCIATIVIDADLas sociedades de personas o de interés. Sociedad de Responsabilidad Limitada. Sociedad Anónima. Otras formas societarias. Las cooperativas, organizaciones comunitarias con y sin fines de lucro. Particularidades de la registración contable de cada una de ellas. Formación del patrimonio. Funcionamiento de las sociedades. Òrganos sociales. Responsabilidad frente a los compromisos sociales.Cronograma estimado: Marzo – Abril

BLOQUE 2. GESTION DE LAS OPERACIONES BASICASLas actividades comerciales, productivas, financieras, bancarias que realizan las organizaciones. Actividad productiva y prestación de servicios. Información básica que contienen los diferentes comprobantes involucrados. Factura electrónica. Operaciones con IVA-IIBB, registración contable y liquidación del impuesto. Formas posibles de registro de acuerdo al tipo de organización. Confección de informes económico-financieros de acuerdo a los fines que se persiguen y a los destinatarios.Cronograma estimado: Mayo – Junio - Julio

BLOQUE 3. LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES Análisis, tratamiento y depuración por rubros de la información contable. Recursos de rápida y escasa movilidad. Dinero disponible Caja y bancos. Inversiones. Bienes de Cambio. Créditos. Bienes de Uso. Depreciación de Activos. Fuentes externas de financiamiento de la empresa. Deudas comerciales y bancarias. Patrimonio Neto: composición. Depuración y devengamiento

1

Page 2: 0. programa SIC 2

de gastos e ingresos. Situaciones contingentes. Distintas clases de resultados. Movimientos del Patrimonio Neto.El uso de la información en los distintos niveles de decisión. El proceso de toma de decisiones.Cronograma estimado: Agosto a Octubre

BLOQUE 4: NUEVOS POSICIONAMIENTOS EN LA GESTION.

Nuevas tendencias de contabilidad. Contabilidad Presupuestaria. Presupuesto Participativo. Desarrollo de Nuevas tendencias: Contabilidad. Cronograma estimado: Noviembre - Diciembre

EVALUACION

La evaluación será formativa, continua integral y sistemática, por lo tanto a partir de la misma se podrán determinar los progresos, dificultades, bloqueos y obstáculos que impidan o afecten el proceso de aprendizaje. La evaluación será realizada en proceso utilizándose para ello las guías de trabajo, la resolución de actividades diarias, atendiendo a la participación en clase, grado de compromiso con las tareas que se van realizando, así como de la apropiación de conceptos por parte del alumno. Se evaluaran los conocimientos adquiridos a través de las evaluaciones escritas u orales para verificar la destreza en el manejo de los conocimientos adquiridos. Se utilizara además como herramienta continua de evaluación el desempeño del alumno dentro del trabajo grupal en su empresa virtual.

BIBLIOGRAFIA DEL ALUMNO

Sistema de Información Contable. Editorial Santillana. Raquel Rosenberg

2