[000035]

4
CARTA DESCRIPTIVA Fecha: 18 de noviembre del 2014 Escuela: Escuela Primaria República de Francia Tiempo de aplicación: 90 minutos Grado: Sesión de intervención: 2 Objetivo General: Fomentar conductas prosociales mediante actividades psicoeducativas para una mejora en la interacción y convivencia dentro y fuera del aula. Objetivo Particular: Fortalecer la solución de conflictos mediante actividades que fortalezcan las habilidades sociales mediante dinámicas expositivas y lúdicas Objetivo Específico Técnica Procedimiento Materiales Tiempo Evaluación Dirigir la atención y el interés hacía el tema a tratar previo a la exposición del tema. Inducción Comunicación verbal Presentación de la información Se hablará inicialmente sobre el futuro ingreso de los alumnos a la educación Secundaria y se guiará la exposición hacia las habilidades necesarias para “hacer nuevos amigos” en esa etapa de la vida. 5 Min Interés Atención INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD SANTO TOMÀS LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DOCENCIA Y RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA

description

pp

Transcript of [000035]

INSTITUTO POLITCNICO NACIONALCENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUDUNIDAD SANTO TOMS LICENCIATURA EN PSICOLOGA DOCENCIA Y RECURSOS PARA LA ENSEANZA

CARTA DESCRIPTIVAFecha: 18 de noviembre del 2014Escuela: Escuela Primaria Repblica de FranciaTiempo de aplicacin: 90 minutosGrado: 6 Sesin de intervencin: 2Objetivo General: Fomentar conductas prosociales mediante actividades psicoeducativas para una mejora en la interaccin y convivencia dentro y fuera del aula.Objetivo Particular: Fortalecer la solucin de conflictos mediante actividades que fortalezcan las habilidades sociales mediante dinmicas expositivas y ldicasObjetivo EspecficoTcnica

Procedimiento

MaterialesTiempoEvaluacin

Dirigir la atencin y el inters haca el tema a tratar previo a la exposicin del tema. Induccin Comunicacin verbal Presentacin de la informacin Se hablar inicialmente sobre el futuro ingreso de los alumnos a la educacin Secundaria y se guiar la exposicin hacia las habilidades necesarias para hacer nuevos amigos en esa etapa de la vida.

5 Min Inters Atencin

Hacer un resumen de la sesin anterior IntegracinPlaneacin del contenidoOrganizacin. Los alumnos dirn que es lo que se trabaj en la sesin anterior y darn ejemplos-----5 minVerificar la comprensin del contenido de la sesin anterior.

Informar sobre los valores que deben prevalecer en el aula de clase.Comunicacin oral.Organizacin lgica y presentacin de la informacin Los facilitadores explicaran cuales son los valores y la importancia que tienen en la convivencia entre los alumnos. Rotafolio, diurex y marcadores20 min Verificar la comprensin del tema.

Identificar y definir un conflicto.Elegir vas para la resolucin de un conflicto. Comunicacin oral.Organizacin lgica y presentacin de la informacin.Integracin Los facilitadores explicaran a los nios lo que es un conflicto, los tipos de conflicto que hay y las diversas formas de afrontarlos. Posteriormente se ahondar en la resolucin asertiva de los problemas y la negociacin para la resolucin de problemas. Se les Pizarrn, plumones. 30 min

Responder a una situacin conflictiva hipottica.Analizar la situacin y elegir la Variacin del estimulo Formulacin de preguntasIntegracin Demostraciones efectivasConduccin de discusiones. Los facilitadores actuaran una situacin hipottica sobre resolucin de problemas en a que sea posible negociar y actuar asertivamente. Posteriormente pedirn a los alumnos explicar la forma de actuar de los facilitadores y proponer otras posibles formas de actuacin. Posteriormente se le pedir a los alumnos que acten una situacin hipottica (Anexo 1) y que el resto del grupo 30 min

Observaciones:

Estudiantes de 7 semestre de la Licenciatura en Psicologa:Supervisora:

Hernndez Padilla Alejandro

Snchez Ortiz Zury Shalawy

Lorena Snchez Bernal