001_InstructivoResinasTermoformadoMoldes

2
Realización de Moldes para Termoformado 1- Como primer paso debemos obtener un modelo patrón y fijarlo sobre una base o esqueleto, para ello utilizaremos silicona o plastilina. 2 - Ahora procederemos a la aplicación del desmoldante que será elegido de acuerdo al material con que fué fabricado el modelo patrón, si este fuera de material poroso, yeso, madera, etc, debemos sellarlo previamente. 3 - Después de la aplicación del desmoldante respetando los tiempos de evaporación y secado indicado por el folleto técnico, aplicaremos las capas de superficie de Araldite RP 4026 hasta obtener un espesor de 2 a 3 mm. Araldite RP 4026 Base o esqueleto 4 - Después de la aplicación de la capa de superficie (Araldite RP 4026) y habiendo gelificado , aplicaremos la capa de acople Araldite RP 4036 saturada de aluminio malla #300 con un espesor final de 3 a 5 mm. , en algunos casos si la pieza es pequeña se puede aplicar el Araldite 4036 solo. Atención: Primero mezcle siempre la resina y endurecedor RP 4036 y luego agregue la carga de aluminio #300 5 - Refrigeración del molde: Para refrigerar el molde (si fuera necesario por las dimensiones) se utilizarán caños de cobre a modo de serpentina recubierto con foil de aluminio, este detalle es vital ya que la diferencia térmica entre el molde y el caño puede producir la ruptura del mismo. Para posicionar este caño (o los caños) es ideal el Aradite RP 1250 que es una masilla cargada en aluminio y respeta las mismas prestaciones de trabajo que los juegos RP 4026 y RP 4036.

description

moldes para vacuum forming

Transcript of 001_InstructivoResinasTermoformadoMoldes

Page 1: 001_InstructivoResinasTermoformadoMoldes

Realización de Moldes para Termoformado

1- Como primer paso debemos obtener un modelo patrón y fijarlo sobre una base o esqueleto, para ello utilizaremos silicona o plastilina.

2 - Ahora procederemos a la aplicación del desmoldante que será elegido de acuerdo al material con que fué fabricado el modelo patrón, si este fuera de material poroso, yeso, madera, etc, debemos sellarlo previamente. 3 - Después de la aplicación del desmoldante respetando los tiempos de evaporación y secado indicado por el folleto técnico, aplicaremos las capas de superficie de Araldite RP 4026 hasta obtener un espesor de 2 a 3 mm.

Araldite RP 4026

Base o esqueleto

4 - Después de la aplicación de la capa de superficie (Araldite RP 4026) y habiendo gelificado , aplicaremos la capa de acople Araldite RP 4036 saturada de aluminio malla #300 con un espesor final de 3 a 5 mm. , en algunos casos si la pieza es pequeña se puede aplicar el Araldite 4036 solo. Atención: Primero mezcle siempre la resina y endurecedor RP 4036 y luego agregue la carga de aluminio #300

5 - Refrigeración del molde: Para refrigerar el molde (si fuera necesario por las dimensiones) se utilizarán caños de cobre a modo de serpentina recubierto con foil de aluminio, este detalle es vital ya que la diferencia térmica entre el molde y el caño puede producir la ruptura del mismo. Para posicionar este caño (o los caños) es ideal el Aradite RP 1250 que es una masilla cargada en aluminio y respeta las mismas prestaciones de trabajo que los juegos RP 4026 y RP 4036.

Page 2: 001_InstructivoResinasTermoformadoMoldes

Realización de Moldes para Termoformado

6 - Mortero de relleno: Una vez finalizada la colocación de los caños con su respectivo foil, se le incoporará un mortero de relleno final que se realizará con el conjunto RP 4036 mas endurecedor 1500 H, más viruta de aluminio desengrasada. Se deberán respetar todos los datos de curado de las resinas mencionadas.

Como dato podemos decir que siempre se deberán curar los moldes fabricados con estas resinas más allá de 20ºC de su temperatura de trabajo máxima. Además en algunos casos cuando los moldes son pequeños no es necesario realizar el mortero de relleno, en cambio se los refuerza con tejido de vidrio Roving de 15 cabos y se lo lamina con el conjunto RP 4005 mas el endurecedor 1500 H, éste es un compuesto de laminación resistente a altas temperaturas.

Ferretería Escalada avala la buena calidad de los productos y no se responsabiliza por los daños ocasionados por el mal uso de los mismos, reservándose el derecho de modificar o alterar ésta información sin previo aviso.- e-mail: [email protected]