001.MARCO LÓGICO.docx

download 001.MARCO LÓGICO.docx

of 8

Transcript of 001.MARCO LÓGICO.docx

  • 7/24/2019 001.MARCO LGICO.docx

    1/8

    CONTENIDO

    MARCO LGICO............................................................................................................................3

    Presentacin..................................................................................................................................3Concepto.......................................................................................................................................3

    Principales ventajas del Marco Lgico..........................................................................................3

    Estructura......................................................................................................................................

    !CMO "E CO#"$R%&E EL ML'................................................................................................(

    ).* An+lisis de Involucrados..........................................................................................................(

    ,.* An+lisis de Pro-leas..............................................................................................................(

    3.* An+lisis de O-jetivos.............................................................................................................../.* An+lisis de Alternativas............................................................................................................0

    (.* Matri1 de Marco Lgico...........................................................................................................0

    2i-liogra4a.......................................................................................................................................5

  • 7/24/2019 001.MARCO LGICO.docx

    2/8

    MARCO LGICO

    Presentacin

    El Marco Lgico es una 6erraienta de gestin para la orulacin7 ejecucin7 seguiiento 8

    evaluacin de pro8ectos 8 prograas por parte de gerentes7 supervisores7 8 todos los proesionales

    9ue tra-ajan en las institucionesp:-licas 8 privadas del pa4s.

    Concepto

    Es una 6erraienta para acilitar el proceso de conceptuali1acin7 dise;o7 darle seguiiento a la

    ejecucin 8 evaluacin de pro8ectos. "u

    Por9ue el pro8ecto es llevado a ca-o ?propsito@eta

    Bue se espera o-tener con el pro8ecto ?logros7 resultados

    Coo 6a-r+ de o-tener los resultados este pro8ecto ?actividades

    Cu+les son los actores e=ternos cruciales para el

  • 7/24/2019 001.MARCO LGICO.docx

    3/8

    (. "uinistra inoracin para organi1ar 8 preparar en ora lgica el plan de ejecucin

    del pro8ecto

    /. "uinistra inoracin necesaria para la ejecucin7 onitoreo 8 evaluacin del

    pro8ecto 8

    0. Proporciona una estructura para e=presar7 en un solo cuadro7 la inoracin +s

    iportante so-re un pro8ecto.

    Estructura

    El arco lgico se presenta en una atri1 de cuatro por cuatro las colunas suinistran distintas

    categor4as deinoracin8 las ilas representan los niveles del arco lgico.

    Las cuatro colunas proporcionan distintas categor4as de inoracin>

    ). %n resuen narrativo de los o-jetivos 8 de las actividades necesarias para alcan1arlos.

    ,. Indicadoresveriica-les ?resultados espec4icos a alcan1ar

    3. Medios de veriicacin 9ue se;alan los datosnecesarios para veriicar los resultados.

    . Los supuestos ?riesgos actores e=ternos 9ue podr4an intererir el logro de resultados.

    Las ilas de la atri1 son los niveles del arco lgico>

    ). Actividades 9ue de-en reali1arse para lograr los>,. Coponentes7 cu8o logro a su ve1 cuplen con los>

    3. Propsito 9ue coad8uvan a la>

    . Finalidad del pro8ecto

    http://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/tipos-riesgos/tipos-riesgos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/tipos-riesgos/tipos-riesgos.shtml
  • 7/24/2019 001.MARCO LGICO.docx

    4/8

    CMO SE CONSTRUYE EL ML?

    1.- Anlisis de Involucrados

    ). acer una lista de todos los tipos de participantes ?personas7 interediarios7 grupos7

    epresas7 instituciones7 pro8ectos 8 otros,. !El grupo puede su-dividirse'3. Caracteri1ar 8 anali1ar cada participante. Identiicar las posi-les consecuencias positivas 8 negativas de la inclusin de cada

    participante

    2.- Anlisis de Probleas

    En la etapa de identiicacin 8 an+lisis de pro-leas se reali1an una serie de acciones>

    H Identiica grupos7 agencias7 organi1aciones 9ue pueden estar involucradas

    H Revisa la situacin e=istente desde la perspectiva de a9uellas partes envueltas

    H Identiica otros pro-leas a8ores 9ue e=isten en el capo del pro-lea

    H "elecciona entre esos pro-leas a9uel 9ue puede ser edular.

    H Anali1a actores 9ue contri-u8en

    H Copleta un an+lisis de causa*eecto ?Jr-ol de Pro-leasK

  • 7/24/2019 001.MARCO LGICO.docx

    5/8

    El An+lisis de Pro-leas consta de dos partes 9ue7 juntas7 son denoinadas Anlisis de

    Proble!s">

    ). Identiicacin del Pro-lea 87,. An+lisis de Pro-leas.

    !.- Anlisis de "bjetivos

    En la etapa de An+lisis de O-jetivos se reali1an una serie de acciones>

    H Anali1a situaciones uturas 9ue ser+n logradas al resolver pro-leas identiicados

    H Ordena los o-jetivos en una relacin de causa* eecto ?Jr-ol de O-jetivosK

    En lugar de tener las relaciones de causa*eecto ?relejadas en el Jr-ol de Pro-leas7 el diagraa

    9ue resulta7 9ue llaaos el Jr-ol de O-jetivos7 releja relaciones de edio*in.

    "e coien1a toando el pro-lea 9ue parece en el nivel +s alto del Jr-ol de Pro-leas 8 se

    de-e convertir a un o-jetivo ?9ue es una anera de a-ordar el pro-lea.

    espu

  • 7/24/2019 001.MARCO LGICO.docx

    6/8

    #.- Anlisis de Alternativas

    En el an+lisis de Alternativas se reali1an una serie de acciones>

    H Identiica 8 selecciona conjuntos de o-jetivos 9ue pueden ser coponentes de la estrategiadel pro8ecto

    H "i un an+lisis siguiente es re9uerido para esta-lecer la estrategia del pro8ecto7 se copleta

    una Matri1 de An+lisis AlternativosK

    $.- Matri% de Marco Lgico

    La Matri1 de Marco Lgico es una sencilla ta-la ?atri1 de cuatro ilas por cuatro colunas en el

    cual se registra7 en ora resuida7 inoracin so-re un pro8ecto.

    Las ilas de la atri1 presentan inoracin acerca de cuatro distintos niveles de o-jetivos

    llaados Fin7 Propsito7 Coponentes 8 Actividades.

    MATRI# DE MARCO LGICO

  • 7/24/2019 001.MARCO LGICO.docx

    7/8

    H La priera ila corresponde al $in se deine coo un o-jetivo de desarrollo de nivel

    superior e iportancia nacional7 sectorial o regional7 a cu8o logro contri-uir+ el pro8ecto a

    ediano o largo pla1o.

    H La segunda ila corresponde al Pro%&si'o del pro8ecto7 9ue es el resultado directo

    ?ipacto 9ue se espera lograr cuando se 6a8a concluido la ejecucin del pro8ecto.

    H La tercera ila corresponde a los Co%onen'es del pro8ecto7 es decir7 lo 9ue de-e ser

    copletado ?entregado durante la ejecucin o al t

  • 7/24/2019 001.MARCO LGICO.docx

    8/8