002_1._aspectos_generales1.ppt

49
Curso: PROYECTOS DE Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela Académico Profesional de Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía Ingeniería en Energía ASPECTOS GENERALES ASPECTOS GENERALES

Transcript of 002_1._aspectos_generales1.ppt

  • Curso: PROYECTOS DE INGENIERAUNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTAEscuela Acadmico Profesional de Ingeniera en Energa ASPECTOS GENERALES

  • PROYECTO :Desde un punto de vista tecnolgico, un proyecto viene a ser el conjunto de actividades ordenadas y organizadas, que conducen a la realizacin de un hecho tecnolgico.PROYECTOS EN CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIA

  • CLASIFICACION DE LOS PROYECTOSPROYECTOS EN CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAProyectos de Investigacin TecnolgicaProyectos de Desarrollo Tecnolgico (Proyectos de Ingeniera)

  • Los Proyectos de Investigacin Tecnolgica tienen como objetivo alcanzar resultados con una dosis determinada de autenticidad y novedad, que pueden manifestarse bien en la propia creacin o mejora del objeto (o proceso), o bien en la metodologa utilizada para alcanzar la creacin o mejora de tal objeto (o proceso) Los Proyectos de Desarrollo de ingeniera tienen como objetivo lograr resultados esperados, siguiendo secuencias metodolgicas normadas en las diversas actividades de ingeniera (instalaciones, construcciones, operaciones, etc.)

  • PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLOGICOPROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLOGICOProyectos de InversinProyectos de instalaciones y plantasProyectos de operaciones y procesosProyectos de construccin de equipos

  • Proyectos de Inversin Privada

  • Bsqueda de una solucin inteligente al planteamiento de un problema (necesidad humana). Respuesta a una idea que busca aprovechar una oportunidad de negocio.Cambio de realidad.DEFINICIN: PROYECTO

  • Proyectos de Inversin PrivadaPROYECTO: documento de carcter tcnico, econmico y financiero que permite la adecuada toma de decisiones:AceptarRechazarPostergar una inversin determinada para producir bienes o servicios de calidad

  • Origen de los Proyectos> Necesidades insatisfechas> Planes de desarrollo> Insumos o materias primas sub-utilizadas> Relacin Insumo-Producto> Desarrollo de nuevas tecnologas> Mejora de procesos> Oportunidades del entorno

  • CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOSIDEA

    PRE-INVERSION

    INVERSION

    OPERACION

  • Fase Pre-inversin: (Formulacin y Evaluacin de Proyectos). Inversin (Administracin de proyecto) Implementacin.Operacin (Administracin de empresas). Ejecucin.

  • FASE DE PRE-INVERSIN

  • FASE DE PRE-INVERSIN En esta fase se encuentra la formulacin y evaluacin de proyectos.

    No existen efectos importantes en la oferta y demanda agregada de bienes y servicios.

    Va a exigir un costo en recursos para la investigacin y tiempo.

  • FASE DE INVERSIN

  • FASE DE INVERSIN Se podra definir a esta etapa como la implementacin del proyecto.

    Se presentan efectos en la demanda y erogaciones (distribuciones) de dinero por concepto de implementacin del proyecto, as como tiempo.

    La persona encargada en esta fase ser el Administrador de proyectos.

  • ESTADO DE INVERSIN Todas las acciones tendientes a desarrollar el diseo definitivo de ingeniera y arquitectura y ejecutar fsicamente el proyecto o programa, tal y como fue especificado en la pre-inversin. Dentro de las actividades que contempla la inversin, se encuantran: implementacin, adquisicin de activo fijo, montaje, capacitacin, organizacin.

  • FASES DEL ESTADO DE INVERSIN Etapa de diseo Etapa de ejecucin

  • ETAPA DE DISEO Elaborar el diseo preliminar de ingeniera y arquitectura, ajustar detalles finales previos a la ejecucin, tales como disponibilidad y caractersticas del terreno o rea de influencia y las bases para la contratacin de las obras. Diseo y trminos de referencias para la ejecucin de programas.

  • ETAPA DE EJECUCIN Organizacin para la construccin del bien capital definido en el estudio del proyecto

  • FASE DE OPERACIN

  • FASE DE OPERACIN Si el proyecto pas las etapas de formulacin, evaluacin e implementacin, se logr la transformacin de una idea de proyecto a una realidad. El campo de accin siguiente viene dado por la ejecucin del proyecto, el encargado de esta etapa es el administrador de empresas.

  • FASE DE OPERACINLos responsables de la ejecucin y administracin trabajan juntosen detalles finales de operacin.

  • Contenido de un ProyectoASPECTOS LEGALES: legislacin vigente

    ASPECTOS ECONOMICOS: mercado, costos, ingresos

    ASPECTOS TECNICOS: tecnologa, obras, tamao, etc.

    ASPECTOS FINANCIEROS: financiamiento, fuentes

    ASPECTOS SOCIALES: impacto social

  • Tipos de ProyectosPRE-INVERSION> Perfil> Pre-factibilidad> Factibilidad

    INVERSION> Definitivos> Expediente tcnico

  • VIABILIDADES DE UN PROYECTO

  • VIABILIDADES DE UN PROYECTOViabilidad EconmicaViabilidad ComercialViabilidad TcnicaViabilidad LegalViabilidad GestinViabilidad FinancieraViabilidad Poltica

  • VIABILIDAD ECONMICAMediante la comparacin de los beneficios y costos estimados de un proyecto, si es recomendable su implementacin y posterior operacin.

  • VIABILIDAD COMERCIAL Indicar si el mercado es o no sensible al bien o servicio producido por el proyecto y la aceptabilidad que tendra en su consumo o uso, permitiendo, de esta forma, determinar la postergacin o rechazo de un proyecto, sin tener que asumir los costos que implica un estudio un estudio econmico completo.

  • VIABILIDAD TCNICAEstudia las posibilidades materiales, fsicas y qumicas de producir el bien o servicio que desea generarse con el proyecto.

  • VIABILIDAD LEGAL Necesidad de determinar la inexistencia de trabas legales para la instalacin y operacin normal del proyecto.

  • VIABILIDAD DE GESTIN Es el que normalmente recibe menos atencin, a pesar que muchos proyectos fracasan por falta de capacidad administrativa (en lo estructural y en lo funcional) para emprenderlo.

  • VIABILIDAD FINANCIERAPresenta un doble objetivo: estimar la rentabilidad de la inversin y verificar si existen incongruencias que permitan apreciar la falta de capacidad de gestin. El estudio de viabilidad financiera determinan en ltimo trmino su aprobacin o rechazo

  • VIABILIDAD AMBIENTALEs la conveniencia o posibilidad de realizar un proyecto sin perjuicio del medio ambiente

  • VIABILIDAD POLTICA Intencionalidad de querer o no implementar un proyecto independientemente de su rentabilidad.

  • Proyectos de Inversin Pblica

  • PROYECTOS DUPLICADOSPROYECTOS NO SOSTENIBLESPROYECTOSSOBREDIMENSIONADOSPROYECTOS ALTAMENTE RIESGOSOSPROYECTOS CONTRADICTORIOS CON POLTICAS NACIONALESPROYECTOS SOCIALMENTE NO RENTABLESUSOINEFICIENTEDE LOS RECURSOS PBLICOSY, por lo general, los resultados han sido

  • El Sistema Nacional de Inversin Pblica busca que todas las instancias de gobierno (nacional, regional y local) ejecuten proyectos buenos

  • Resuelve un problema (no crea otro)Permite alcanzar objetivos y resultados estratgicos (Plan de Desarrollo)Es socialmente rentable y sostenible Es consistente con polticas sectoriales

  • Qu es el Ciclo de Proyectos? Todo proyecto de inversin pblica debe atravesar 3 fases

  • Cmo se obtiene la declaratoria de viabilidad o certificacin de calidad de un Proyecto deInversin Pblica?

  • Slo se financia la ejecucin de proyectos que han sido declarados viables en el marco del SNIP

  • Es importante presupuestar siempre los recursos necesarios para financiar la elaboracin de estudios de pre-inversin

  • CRITERIOS DE PRIORIZACIONProyectos de acuerdo al PESM (Plan Estratgico Sectorial Multianual)Proyectos viables: tcnica, econmica, ambiental y socialmenteMayor impacto en menor tiempo: lucha contra la pobreza y generacin de empleoProyectos sosteniblesSinergia en cartera de proyectosNivel de ejecucin y avance

  • BANCO DE PROYECTOS

  • BUSQUEDA AVANZADA DE PROYECTOS

  • Cdigo SNIP Nombre del Proyecto Monto Situacin Nivel Estado Nivel Viabilidad Responsable Beneficiarios Cdigo SIAF242932MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE ENERGIA ELECTRICA DEL SUB SISTEMA DE DISTRIBUCION LINEA Y REDES PRIMARIAS 13,8 KV Y REDES SECUNDARIAS 380/220 V Y 440/220 V EN LOS CASERIOS DE LOS DISTRITOS DE INDEPENDENCIA Y TARICA , PROVINCIA DE HUARAZ - ANCASHS/. 4,531,997VIABLEGLAPROBADOPERFILOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ14022177718183614INSTALACION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA MEDIANTE LINEAS PRIMARIAS, REDES PRIMARIAS Y REDES SECUNDARIAS DE TANGAY SECTOR LAS FLORES - TANGAY ALTO , TANGAY MEDIO 40 Y 50, Y LOS ALAMOS -TANGAY BAJO, DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE, SANTA- ANCASHS/. 4,308,795VIABLEGRAPROBADOPERFILOPI DE LA REGION ANCASH2522173321215941INSTALACION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA MEDIANTE EL SISTEMA CONVENCIONAL EN LA LOCALIDAD DE JUPROG, DISTRITO DE SAN MARCOS - HUARI - ANCASHS/. 3,103,697VIABLEGLAPROBADOPERFILOPI MUNIDISTRITAL DE SAN MARCOS2832165636251520INSTALACION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA RURAL, MEDIANTE EL SISTEMA CONVENCIONAL EN LOS SECTORES DE HUARICOCHA, CRUZ BLANCA, JIRCASH, ROLLO, RAHUA, CONASH, SHAMPON, JUCHU, CONIN Y HUARIMAYO ALTO, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR - HUARI - ANCASHS/. 2,381,669VIABLEGLAPROBADOPERFILOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAVIN DE HUANTAR13922180688106658INSTALACION DE SISTEMA DE ENERGIA ELECTRICA EN LOS ANEXOS DE CHINGAS, DISTRITO DE CHINGAS - ANTONIO RAYMONDI - ANCASHS/. 2,007,854VIABLEGLAPROBADOPERFILOPI MUNIC. DISTRITAL DE CARHUAPAMPA(POR ENCARGO)5012101738249687MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA EN EL EDIFICIO DE LA M.P.S. DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DE SANTA - ANCASHS/. 2,007,300VIABLEGLAPROBADOPERFILOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA4413242176399223240AMPLIACION, MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE ENERGIA ELECTRICA DE LAS INSTALACIONES DEL CAMPAMENTO TANGAY, MEDIANTE LA RED PRIMARIA Y SECUNDARIA - SECTOR TANGAY KM 8.5, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - SANTA ANCASHS/. 1,316,219VIABLEGRAPROBADOPERFILOPI DE LA REGION ANCASH1742227280204433MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA MEDIANTE SISTEMA CONVENCIONAL DE LOS ANEXOS LAS FLORES, LABORCITO,LOS MALEOS,CASCAJAL DERECHO SECTOR BAJO, CAHUIDE ALTO DEL C.P. CASCAJAL, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DE SANTA - ANCASHS/. 1,307,502VIABLEGLAPROBADOPERFILOPI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL SANTA9432157080

    *