0.03. Periodos Galácticos y Otros Datos del SS

5
1 PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | DOCUMENTOS INTRODUCTORIOS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES DEPARTAMENTO DE ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA PROYECTO TECNOLÓGICO DEL AULA: PTA 02: Astronomía Para Novatos DAAF/AN-111/PTA-02 PERIODO GALÁCTICO Y OTROS DATOS Período galáctico: El sistema solar, al que pertenece el planeta que habitamos, forma parte de un enorme sistema estelar: la galaxia de la Vía Láctea, formada por 100.000 millones de estrellas. Nuestra galaxia no es inmóvil; por el contrario gira en torno de sí misma a una fantástica velocidad que, en los puntos más apartados alcanza 1.500.000 km/h. Pese a esta increíble velocidad, necesita 200 millones de años para completar un giro sobre sí misma. Este período es el año galáctico. EL AÑO GALÁCTICO Y LA DURACIÓN DE LOS DINOSAURIOS

Transcript of 0.03. Periodos Galácticos y Otros Datos del SS

Page 1: 0.03. Periodos Galácticos y Otros Datos del SS

1 PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | DOCUMENTOS INTRODUCTORIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES

DEPARTAMENTO DE ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA

PROYECTO TECNOLÓGICO DEL AULA:

PTA 02: Astronomía Para Novatos

DAAF/AN-111/PTA-02

PERIODO GALÁCTICO Y OTROS DATOS

Período galáctico: El sistema solar, al que pertenece el planeta que habitamos, forma parte de

un enorme sistema estelar: la galaxia de la Vía Láctea, formada por 100.000

millones de estrellas. Nuestra galaxia no es inmóvil; por el contrario gira en

torno de sí misma a una fantástica velocidad que, en los puntos más

apartados alcanza 1.500.000 km/h. Pese a esta increíble velocidad, necesita

200 millones de años para completar un giro sobre sí misma. Este período es

el año galáctico.

EL AÑO GALÁCTICO Y LA DURACIÓN DE LOS DINOSAURIOS

Page 2: 0.03. Periodos Galácticos y Otros Datos del SS

2 PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | DOCUMENTOS INTRODUCTORIOS

Planetas esféricos: Los planetas y, en general, los demás cuerpos celestes son de forma esférica

debido a la gravedad, que se distribuye igualmente en todas las direcciones,

como Isaac Newton, matemático, físico y astrónomo inglés (1643-1727),

explicó en su Teoría de la Gravitación Universal.

Resumen de distancias al Sol:

Planeta Distancia en Km Distancia en UA

Mercurio 45,9 a 69,7 millones 0,39

Venus 107,4 a 109 millones 0,72

Tierra 147 a 152 millones 1

Marte 206.7 a 249,1 millones 1,52

Jupiter 740,9 a 815,7 millones 5,20

Saturno 1347 a 1507 millones 9,54

Urano 2735 a 3004 millones 19,19

Neptuno 4456 a 4537 millones 29,6

Plutón 4425 a 7375 millones 49,3

(UA) Es una unidad astronómica de medida que equivale a 149,6 millones

de km: la distancia que separa a la Tierra del Sol.

Page 3: 0.03. Periodos Galácticos y Otros Datos del SS

3 PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | DOCUMENTOS INTRODUCTORIOS

Datos planetas

El Sol Diámetro: 1.390.000 km.

Temperatura superficial: 5500 º C.

Temperatura interior: 15 millones de grados C.

Composición: 71% hidrógeno, 26,5% helio, 2,5% de otros materiales.

Densidad media: 1,4 g/cm3.

Mercurio Diámetro: 4878 km.

Distancia al Sol: 58 millones de km.

Período de rotación: equivale a 58 días y 16 horas terrestres.

Período de traslación: equivale a 87 días y 23 horas terrestres.

Venus Diámetro: 12.100 km.

Distancia al Sol: 108 millones de km.

Período de rotación: equivale a 243 días terrestres.

Período de traslación: equivale a 224 días y 17 horas terrestres.

Tierra Diámetro: 12.756 km.

Distancia al Sol: 150 millones de km.

Período de rotación: 23 horas, 56 minutos y 4 segundos.

Período de traslación: 365 días y 6 horas (o sea, 1 año).

Page 4: 0.03. Periodos Galácticos y Otros Datos del SS

4 PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | DOCUMENTOS INTRODUCTORIOS

Marte Diámetro: 6786 km.

Distancia al Sol: 228 millones de km.

Período de rotación: equivale a 24 horas y 37 minutos terrestres.

Período de traslación: equivale a 1 año, 321 días y 7 horas terrestres.

Júpiter Diámetro: 143.200 km.

Distancia al Sol: 778 millones de km.

Período de rotación: equivale a 9 horas y 55 minutos terrestres.

Período de traslación: equivale a 11 años, 314 días y 20 horas terrestres.

Saturno Diámetro: 120.536 km.

Distancia al Sol: 1429 millones de km.

Período de rotación: equivale a 10 horas y 40 minutos terrestres.

Período de traslación: equivale a 29 años y 167 días terrestres.

Urano Diámetro: 51.118 km.

Distancia al Sol: 2870 millones de km.

Período de rotación: equivale a 17 horas y 14 minutos terrestres.

Período de traslación: equivale a 84 años, 7 días y 9 horas terrestres.

Page 5: 0.03. Periodos Galácticos y Otros Datos del SS

5 PROYECTO TECNOLÓGICO GRUPO 02 | DOCUMENTOS INTRODUCTORIOS

Neptuno Diámetro: 49.528 km.

Distancia al Sol: 4501 millones de km.

Período de rotación: equivale a 16 horas y 7 minutos terrestres.

Período de traslación: equivale a 164 años, 280 días y 7 horas terrestres.

Plutón Diámetro: 2400 km.

Distancia al Sol: 5900 millones de km.

Período de rotación: equivale a 6 días y 9 horas terrestres.

Período de traslación: equivale a 247 años, 249 días y 6 horas terrestres.

BIBLIOGRAFÍA:

“Astronomía: Sistema Solar”. http://www.sistesolar.com.ar/sistemasolar.php

[Consulta: 17-04-2015]

“Astronomía: Datos Planetas”.

http://www.sistesolar.com.ar/datos.php#jupiter [Consulta: 17-04-2015]