01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio...

25
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Jueves, 3 de mayo de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 3 de mayo de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

RAFAEL UBEDA Vpte. Cámara Comercio

Objetivo: mirar hacia el exterior La Cámara se marca como empeño que las empresas al· merienses intenoricen la ne­cesidad de la internaciona· lización y de abordar los mercados €1.'1.eriores.

MANUEL .'. LUCAS~' t" DELEGADO "~". DE SALUD ..... .. _ .......... _-- ._-_ ..

La elección de Obama. en 2008, inundó el mundo de esperanza. Pero en ese misn10 año) con el

. hundimiento de Lehman Brothers, dio comienzo el tremen· do fiasco de las políticas neolíbe· rales, cuyos preliminares habían sido diseñados por las políticas des· reguladoras, de los conservadores europeos y norteamericanos. Por cierto, resulta paradojico y muy pe· ligroso, que las mismas ideas que nos metleron en esta crisis) ahora la intentan arreglar con más de 10 mismo.

Obama mandó a sus técnicos para que estudiaran el modelo sanitario español, como una aportación a su objetivo de establecer un modelo parecido en Estados Unidos. Hoy Obama está cerca de presentarse a unas nuevas elecciones, prome· tiendo de nuevo, lo que aún no pudo cumplir, enfrentado a fuertes intereses.

y lo que es peor, el modelo del que quería copiar, está siendo de· molido, de forma expeditiva, en me­dio de una fiebre neoliberal, que con la excusa de la crisis y la Hhe_ rencía", está destruyendo el esta· do de bienestar, en nuestro país.

Los recortes no son lo peor. Lo peor, es la destrucción de lo que, durante más de 30 años, hemos tar· dado en construir: el EstadQ de Bienestar. Y de uno de sus pilares: el Sistema Público de Salud. Los recortes son retomables, pero esto no

Margaret Tatcher se lo cargó hace aüos en Gran Bretaña, y muchos aüos después, los ingleses vienen a tratarse y operarse aquí. El des· mantelamiento del Sistema públi· co Sanitario Español, viene ya pro·

PRESIDENTE: j;)se LU;$ M¿r:ine¡ CONSEJERO DELEGADO: JGan Fer;lo;¡nJe¿-Agui'ar

DIRECTOR Pedro 1'.-1. de la Cruz SUBDIRECTORA: Antonl2 S¿nchez V;ijar,,JC\"a

JUAN JOSÉ LÓPEZ Alcalde Huércal de Almería

Un voto que vale un presupuesto

¡ Sacó ayer adelante el pre~ supuesto mUIÚcipal para este año con su \'oto de ca· lidad como alcalde. Las cuentas ascienden a algo más de once millones,

El ARTíCULO DEL DíA

La fiebre destructora

duciéndose desde hace años en las comunidades donde el PP gobier· na. Valencia, comenzó en el área sa· nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y Construcciones, etc., asumió su gestión. Siguió por Torrevíeja, Denia, Manises y Elche. y hace una semana, la Generalitat anuncia que el modelo se extiende a toda la comunidad, sin excepcio· nes. 18 áreas sanitarias.

En Madrid, Capio Salud, una em· presa controlada por el fondo de capital riesgo CVC Capital Partners, de origen sueco, con intere}es en la construcción, ya es dueüa de me·

"El mito de que privatizar la sanidad es más barato es una mentira orquestada con intereses ocultos"

dia Sanidad Madrileña, y va a com· prar Rrbera Salud. Y Cospedal, sin perder un segundo, ya les ha ofre· cido para mayo, cuatro hospitales castellano· manchegos. La herma· na de su Consejero de Salud, Tere· sa Echániz, es subdirectora de in· vestigación de Capio. y se han que· dado con la miel en los labios con Andalucía. La privatización de la sanidad no es un objetivo, es un he· cho palpable, y lamentable. Y muy rentable para algunos. Pero muy cara para los ciudadanos.

El mito de que privatizar la sani· dad es más eficiente y más lJarato~ no es un mito) es una rnentira or­questada, con intereses ocultos. EEUU, con su sanidad pública de "beneficencia" (Medicare y Medi· caid), gasta el 17,5% del PIB. Ho· landa privatizó su sanidad, en 2006, y hoy gasta e112% del PIE en ella. Nosotros gastarnos el 6,5% del PIB, en una sanidad pública, universal y gratuita. iHay mucho margen!

De modo, que desmantelar el Sis· terna Sanitario Público, obedece más a ternas ideológicos, y de "in· tereses", que a objetivos de ahorro. Que no nos engañen.

LA VOZ DE ALMERfA JUEVES, 3 DE MAYO DE 2012 25

L. GARCíA MONTERO Escritor

Poeta recuerda a poeta El conocido escritor grana· dino estará hoy en la Uni· versidad para recordar la fi· gura de otro insigne de las letras españolas. el poeta Angel González.

Al. MARGEN

• RAFAEL TORRES PERIODISTA

Rajoy, el irregular

Lo mis.m.o alos empleadores yalos caseros.que e"'Plotan a los innugrantBs "megulares". sin papeles, se les rdirará también la tatjeta sa· nítana. bien que en estos casos la de la sani· dad privada que seguramente disfrutan. Así,

cuando menos, el común desamparo igualaria lo que el Gobierno de Rajo;: se empeüa, Con ceguera suicida, en desígualar absolutamente. De paso, también podría re· tirarse dicha tarjeta, cuya posesión, por cierto, cada vez vale menos, a los políticos y a los ñmcionaDos que por interés, negligencia, desiclia o incompetencia, o por las cuatro cosas, transigen con la existencia de tantos cientos de miles de residentes en situación "irregular".

Por un elemental principio hillnanitatio, a nadie pue· de negarse la atención lnédica si la requiere, si bien ha­blar de humanidad en relación a la actual politica del Gu·

bienlO sería cmno hablar de urbaIÚ·

"Castigar a inmigrantes a entendérselas con la enfermedad es un delito de lesa hun13IÚdad"

dad en relación a Mourtnho. Si pros· pera ese atentado contra la esencia de la civilización, que no es otra Cj],)e la vinculación afecti·

va y solidana de cuantos componen la sociedad para la supenivencia de la misma, no sólo perpetrmia el Go· bierno un delito gravisimo contra la salud y la vida de las ,1ctimas de la dicha incautacíón, smo que también pon· dría en serío ríesgo la salud del resto de la población por razones fáciles de entender. A menos que se pre· tendarematar con ello el plan, tan en el imaginario pro· fundo del PP, de establecer lIDa división radical de cla· ses, de castas, lo de castigar a los imnigrantes sin pape· les aentendérselas corno puedan con la enfemledad es, más que un disparate, que lo es y en grado sumo, ill; de· lito de lesa hlID1a!1Ídad.

Otra cosa, muy distinta, sería la de racionalizar de tma vez por todas. y porque no hay más remedía, la politica de inmigración. Si no hay mmlteca, y ninglIDa para re· partir, habrá que restringir la estadía de extranjeros que, en puridad, no van a encontrar aquí trabajo ninguno, pero en tanto eso no se aborde, aqui no hay nadie, en lo tocante a los derechos humanos, más "irTegular"' que na­die, a excepción tal vez, por las cosas que hace, del pro· pioRl\ioy.

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

DIVULGACiÓN

, LA VOZ DE ALMERrA JUEVES, 3 DE MAYO DE 2012

La Salle proyectará seis documentales en un ciclo de cine científico Habrá también otras actividades paralelas como muestras de robótica y cómics y visitas a su Museo de Ciencias

I EVARISTO MARTtNEZ REDACClON

El colegio La Salle ha organizado un ciclo de cine científico en su salón de actos que se desarrolla­rá del lunes 7 al viemes 18 de mayo, El programa incluye los cinco títulos ganadores de la XXVI Bienal de Cine Científico Unicaja de Ronda y del docu­mental 'El misterio de los crista­les gigantes', Además, habrá ac­tividades complementarias como muestras de robótica y de cómics y una visita al Museo de Ciencias del centro,

"El ciclo está dirigido al público general (familias, aficionados al cine, personas interesadas en la ciencia",) y a la comunidad edu­cativa Con esta actividad, se pre­tende fomentar el interés y la sen­sibilización ciudadana en torno a la deucía y la técnica, así como servir de puente para la difusión de los avances científicos y tec­nológicos al coI\iunto de la socie­dad", explica a LA. VOZ Antonio Galindo, profesor de Ciencias del Mundo Contemporáneo y coordi­nador de la actividad,

Los títulos La inauguración será el lunes 7 de mayo a las 12,30 horas con 'El mis­terio de los clÍstales gigantes', tra­b~o de Javier Tmeba que se aden­tm en las proftmdidades de la TIe-

LETRAS

• Cartel del documental. ¡ LA voz

rra en busca de la fom1ación de los clistales gigantes de yeso, El do­cumental \iqja desde las minas ro­mánicas de Segóblica hasta la ge­oda más grande Europa, en Pulpí, Podrá verse también el martes 15 de mayo a las 11.30 h, Y 19 h,

El martes 8 a las 11.30 horas y el lunes 14 alas 13,30 horas se podrá ver 'Monte Santa Helena: La vida desde cero', de Joerg Dalúel His­sen y Heinz Leger, un documental acerca de la erupción en 1980 del monte St, Helens y cómo la vida re­nace allí 27 años después.

También el martes 8, alas 13,30 h, y 19 h" Y el jueves 17, alas 11.30 h" se proyectará 'La travesía de Darwin', de Pablo Lavín, que re-

Luis García Montero homenajea en la UAL

/

al poeta Angel González

I LAVOZ REDf.,CC¡()N

La Facultad de Hun1anidades ce­lebra un homenaje al poeta Angel González que contará con la pre­sencia del también poeta Luis García Montero y de la actuación de Víctor Mané. El homenaje co­menzará a las 10 horas y se pro­longará hasta las 14 h" estando

prevista la Íntef\'ención de Gar­cía Montero pasadas las 11 horas, El acto tendrá lugar en la Sala Bioclimática (Edificio A Huma­mdades).

Angel González (Oviedo, 1925-Madlid, 2008) fue uno de los plin­cipales representantes de la Ge­neración de los 50, Fue merece­dor de premios como el Plincipe

construye el viaje a través de Clú­le, entre 1832 y 1835, del autor de 'El oligen de las especies',

En 'Los herederos del arca: Pla­neta Global', Fernando González Sitches reflexiona sobre algunos de los problemas que puede depa­ramos el futuro más inmediato. Se verá el miércoles 9 y el núércoles 16, ambos dias a las 11.:30 h,

Eljueves 10, alas 11.30 horas, y el jueves 7, a las 13,30 h" se pro­gramará 'Ecología de la muerte', de Arturo Menor Campillo, filme que establece paralelismos entre el comportamiento can'oñero del jabalí y el de nuestros antecesores hUll1anos,

Cierra el ciclo 'Los secretos del oficinista', de Ana Luisa Montes de Oca y Alberto Nulman, sobre la fi­gura del joven EinsteÍIL Se verá el jueves lOa las 13,30 h, y el viernes 18 alas 10h, y 11.30 h,

Al margen del cine también ha­brá una exhibición de robótica (martes 8 y jueves 10, a las 11.30 h.), una el<:posición del CÓl1Úc 'Peña ~a', realizada por alunmos de La Salle a partir de la obra homónima de Manuel Pin1entel, (martes 15 y miércoles 16 desde las 9 horas) y visitas al MtL'5eO de Ciencias del co­legio (=ies 8 a las 9 h, Y 19,30 h, y miércoles 9 alas 9 h,)

Las proyecciones están abiertas al público y la asistencia de gmpos debe comunicarse previamente al centro,

de AstUlÍas de las Letra~ y el Rei­na Sofía de Poesía Hispanoan1eli­cana, Fue miembro también de la Real Academia Española,

Por su parte, Luis Garda Mon­tero (Granada, 1958) es uno de los más destacados poetas españoles de la actnalidad y Catedrático de Literatura Española en la Umver­sidad de Granada, Es autor de once poemalios yvalios libros de ensayo, Recibió el Premio Ado­náis en 1982 por 'Eljardín extran­jero', el Premio Loewe en 199:3 y el Premio Nacional de Literatnra en 1994 por 'Habitaciones separa­das', En 2003, con 'La intinúdad de la serpiente' fue merecedor del Premio Nacional de la CdUca,

BREVES ARTE

Miguel G. Haro lleva su nueva muestra a Galería Alfareros

El almeliense Miguel G, Haro presenta esta tarde a las 20 ho­ras su nueya exposición de arte contemporáneo qne po­drá ,isitarse en la Galeda Al­fareros de la Diputación (el Al­fareros, 21) del 3 al 31 de mayo, El acto contará COn la presencia del propio autor y de la diputada de Cultura, Ma­ría V ázquez,

CINE

Carboneras recuerda los cincuenta años de 'Lawrence de Arabia'

Dentro de los actos conme­morati,-os del rodaje de La­"'Tence de Arabia en Carbone­ras, el próximo sábade- 5 de mayo a las 20 horas, tendrá lu­gar en la sede de la Asociación Cultural Levantisca (Calle Pin­tor Ribera, 3 Esquina Avemda de Gamlcha, una mesa redon­da que versará sobre dicho ro­d~e, Este año se cumplen me­dio siglo del rod'1ie de esta obra maestra de Da,id Lean, parte del cual transcnnió en la pro­vincia, y de su estreno en salas comerciales.

flAMENCO

Enrique Morente hijo y 'Habichuela' nieto, en Huércal-Overa

Los amantes del flamenco tie­nen una cita esta tarde, a las 20,30 horas en el Teatro Muni­cipal de Huércal-Overa donde actuarán EUlÍque Morente hijo y Juan Calmona 'Habichuela' meto, Dos sagas históricas del flamenco, la de los Morente y la de los Habichuela, juntos en este espectáculo de arte cabal,

ARTE

AMGallery despide la

; exposición de Marina Anaya

AM Gallery clausura la expo­sición 'Beso de sirena' de la ar­tista palentina Malina Anaya y la colectiva TRML,I" este pró­ximo domingo 6, coincidiendo con la celebración del mercado del Soho en Roquetas, como cada ptimer donúngo del mes,

Anaya, que visitó AM Gallery el mes pasado temendo un en­cuentro con aquellos admira­dores de su trabajo, se mostró muy satisfecha de su paso por Almelia

La colectiva TRAl"lA, comí­saliada por Charles Bignon, ha continuado su peliplo en este caso por Palis, donde las obrdS de Roberto Urbano, Manolo Olmo, José Luis Fuche o el pro­pio Bignon, con obra presente en MI gallery, podrán ser \1si­tadas hasta el 13 de mayo en la capital Jhmcesa.

LETRAS

Rakel Rodríguez presenta libro en Rodalquilar !liLA voz • REDACC¡(1f'i

Mañana viemes, a las 20 horas, La Taskilla, en Rodalquilar, acoge la presentación del nue­vo libro de Rakel Rodríguez, 'Personqjes que caminan por mis sueños', El acto está con­ducido por el peliodista Fer­nando Rodríguez,

'Personajes que caminan por mis sueños) es un libro de re­latos cortos donde personajes tan reales como los soñados se enfrentan a lo absurdo de la vida con hmllor, iroma y mala leche, Por sus págians desf¡]an un guitarrista heavy con las manoS demasiado grandes par'a el virtuosismo de los so­los de guitarra; una zurda en un mundo de diestT08; un ca­marero que se inventa su vida con cada cliente para hacerlos felices o para no aburlirse; una hija de papá; un pelotali",

El libro está ilustrado por un ariista almeriense, Manuel Manzano Y otro alemán; Tho­mas Donner, y publicado por Ediciones RaRo,

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

10 I ALMERíA I

Educación reparte suerte

En Almería se han recibido 7.506 solicitudes para escolarizar a niños de 3 años en los más de 220 centros de la provincia

~ TRINI LLANOS

,",',l"l,"''¡'A, La suerte está echada para los 7.506 alumnos de tres años que se estrenarán en las aulas el pró­ximo curso 2012-2013. La Junta de Andalucía ha realizado el sorteo único que establece el orden por el que se concederán las plazas en aquellos colegios que las peticiones tengan los mismos puntos.

La actual adjudicación de plazas se ha realizado en un periodo mar­cado por acontecimientos de vital importancia para su desarrollo como la modificación del decreto que lo regula, la baremación de pun­tos y el nuevo reparto de zonas. El nuevo decreto sustituye al que es-

Artes plásticas, diseño e idiomas (¡Iln 101 illi¡;illll¡;l me~ lIe Mayo lit COMlljll1'Ía. dlll1du~llción ha dado luz verde a la fase de pre­sentación de otras enseñanzas como las de Idiomas y las rela­cionadas con las Artes Plásticas y Diseño. Para los interesados en matricularse en la oferta de Idiomas puesta en marcha por el gobierno autonómico el plazo para presentar las solicitudes de admisión será del 1 al 20 de mayo. Para los futuros alumnos de las Enseñanzas en Artes Plás­ticas y Diseño, el plazo de pre­sentación de solicitudes para realizar las pruebas de acceso será del 1 al3I de mayo y hasta elzo de junio para los que no tengan que hacer esta prueba.

taba vigente desde 2007. Entre las novedades que aporta, la normati­va refuerza los criterios de proxi­midad y la conciliación de la vida laboral y familiar. Asi, la nueva ba­remación aumenta los puntos en el caso de la existencia de algún her­mano ya matriculado en el centro. También se incrementa la valora­ción del supuesto de que el padre o la madre trabaje en una zona cer­cana al centro educativo.

Por segundo año consecutivo, la Consejería de Educación ha reali­zado mediante sorteo la asignación de plazas escolares. Para realizar esta asignación, se ha tomado como base una fórmula de cálculo en el que todos los alumnos tienen las mismas oportunidades de acceso al centro educativo solicitado.

El sorteo se realizó durante la mañana de ayer en el Salón deAc­tos 'p,; dé la sede de la Consejería de Educación en Sevilla.

El número 0,4080 será el que re­suelva las situaciones de empate en las solicitudes de admisión en la que se superen la oferta de plazas escolares. En estos casos, los cen­tros elaborarán una relación nume­rada y ordenada alfabéticamente con. los futuros alumnos.

En este nuevo proceso de esco­latÍzadón deben participar todos los niños que se incorporan porprl­mera vez al sistema educativo, así como aquellos alumnos que cam­bien de centro.

Por ello, para el próximo Curso los 227 centros educativos de la pro­vincia atenderán las 7.506 solicitu­des de futuros alumnos. La cifra de solicitudes es sensiblemente me­nor que la del número de plazas pre­vistas por la JUltta, que para la pro­vincia de Almería se ha fijado en 8.700.

En la oferta de centros de Alme­ría 197 son públicos, 8 privados y 22 COncertados. Es en estos últimos donde se suele haber mayor difi­cultad para acceder ya que reciben un mayor número de solicitudes. Así, en el ranking de centros más

La Fundación Cajamar recibirá a alumnos de practicas de la UAL

;; T.LI..

All\ll!iiRIA. El Rector de la Univer­sidad de Almería, Pedro Malina y la Directora General de la Funda­ción cajamar, Garmen María Gí­ménez, firman esta mañana en la UAL un convenio de colaboración que regulará la realización de pníc­ticas académicas de los estudiantes matriculados en la Universidad de

Almería, en cualquiera de sus titu­laciones, así como la realización de Proyectos Fin de Carrera, Traba­jos Fin de Carrera y Trabajos Fin de Máster en las instalaciones de la Fundación Gajamar, que sirvan como complemento a la formación teórica que reciben en las clases. Además de esta finalidad, el conve­nio tendrá entre sus objetivos po-

Jueves 03.05.12 IDEAL

Más de siete mil alumnos iniciarán su andadura en los centros almerienses el próximo curso. " II>I!AL

demandados destacan los ubicados en el centro de la capital como el Stella Mans, la Compañia de María y la Sagrada Familia. Pero no serán los únicos centros en los que se rea­lice sorteo de plazas. Otros cinco centros de la capital resolverán las solicitudes a través de este trámi­te. El CEIP Ginés Morata, Europa, San Gabriel, El Puche y Nueva Al­mería aplicarán la normativa de ba­remación por exceso de demanda.

No obstante, desde la delegación de Educación aseguran que el 80% de alumnos que entran por prime-

tencÍar la investigación básica y aplicada en los campos de interés de ambas entidades, facilitando la realización de programas comunes que puedan ser desarrollados por las instituciones finnantes. En este sentido, la investigación es la prin­cipal vocación de la Fundación que dedica una parte muy importante de sus proyectos y de su equipo al estudio de nuevos procesos y téc­nicas en el ámbito de la agroalimen-

. tación, la economía, sociedad y el medio ambiente. Un camino que a partir de ahora recorrerá con los alumnos y titulados de la UAL.

ra vez al colegio se matriculan en el colegio que solicitan en primer lugar. En caso de que esta primera opción no se atendida, los padres deben indicar en la solicitud de es­colarización hasta cuatro centros suplentes en los que sus hijos pue­den comenzar el nuevo curso aca­démico. A partir de la publicación de solicitudes baremadas y no ad­mitidas, se establece un plazo de cinco dias hábiles contados a partir de la finalización del plazo de pre­sentación de solicitudes, un perio­do que tennmará el próximo lunes

Felipe Vega y Juan Cobos hablan de cine con los alumnos de la UAL

All\llIER!A. El director de cine Fe­lipe Vega y el critic!" Juan Cobas han participado en la UAL en una charla sobre cine programada den­tro del Cine Club Universitario. La sesión ha estado dirigida por el profesor de la Universidad de Al-

7 de mayo. En caso de que exista disconformidad, se podrá presen­tar una reclamación en los diez dias hábiles posteriores. La relación de­finitiva de solicitudes admitidas se publicará en el tablón de anuncios del centro educativo de referencia antes del 31 de mayo. Posteriormen­te, los padres podrán formalizar la matrícula de sus hijos dell al 9 de junio. Las plazas disponibles tras esta primera matriculación podrán concretarse de II al 15 de junio. Las solicitudes en lista de espera po­drán reubicarse a finales de junio ..

merla, Gabriel Núñez, que ha ha­blado sobre historia del cine y el cin~ italiano de los años 60. Los tres han mantenido también un encuentro con el Rector de la UAL, Pedro Malina, en el que han ha­blado de la situación actual del cine español y que ha servido para sentar las bases del curso de ex­tensión universitaria sobre cine que se realizará el próximo curso para alumnos de la UAL. Un paso más para que el cine y los estudios audiovisuales tengan Un hueco dentro de la oferta educativa de la Universidad de Almería.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

IDEAL

Baloncesto. Una de las competiciones de baloncesto celebradas estos días en la UAl. ': UAL

LaUALse convierte por unos días en la sede del deporte universitario

La más qlta competición deportiva en el ámbito universitario en las modalidades de baloncesto y golf reúnen a deportistas y aficionados en un apasionante encuentro [páginas 2 y 3]

Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

2 1 AULARIO O I EN Jueves 03.05.12 IDEAL

Los.campeonatos de España de Baloncesto y Golf finalizan con éxito 340 deportistas de alto nivel han mostrado durante cuatro días su gran calidad técnica y han hecho disfrutar a los asistentes con emocionantes partidos e impresionantes hoyos

:; INMACULADA ACIÉN

Cuatro días emocionantes y de in­tenso deporte son los que han podi­do vivir los estudiantes de la Univer­sidad de Almería y aficionados al ba­loncestoy al golf de la provincia con la celebración de la tase final del Cam­peonato de España Universitario (CEU) de baloncesto en el pabellón de la UAL y en el pabellón del Toyo, así como con la disputa del Campe<r nato de España Universitario de golf que tuvo lugar entre el 24 y el27 en el campo de golf del Toyo_

340 deportistas de diferentes rin­cones de España, 114 en golf Y 226 en baloncesto, y orro centenar de personas entre témicos, delegados y representante de la mayor parte de las universidades españolas se con­centraron la pasada semana en la UAL para disputar estos campeonatos, que convoca el Consejo Superior de De­portes y que ha organizado el vice­rrectorado de EStudiantes, Exten­sión Universitaria y Deportes de la Universidad de Almeria a través del Servicio de Deportes. Asimismo, la organización de estos eventos ha con­tado con la colaboración de la Junta de Andalucia, la Diputación de Al­mería y elAyuntamiento de la capi­till ~Im~riªmª.

Una compeddón que haaido todo un éxito en todos los sentidos, tan­to en espectáculo, como organiza­ción y calidad técnica demostrada por los participantes, que finalizó con la victoria del equipo de la Uni­versidad del País Vasco en categoría femenina y de la Universidad Ca­tólica San Antonio de Murcia en ca­tegoría masculina; mientras que en golf, el equipo formado por Ángél Acha yTatianaMorato, de la Univer­sidad de Málaga, logró el campeona­to de España universitario de golf

Asimismo y en referencia al GEU de golf, en scratch masculino la vic­toria fue para José Bandía, de la Uni­versidad de Valencia, quien consi­guió el récord absoluto del campo de golf Alborán golf,co¡y;iguiéndose su clasificación para forinar parte de la selección española para participar en el próximo Campeonato del Mundo Universitario de este deporte que se celebrará en la República Checa. En scratch femenino, la vencedora fue la golfista Tatiana Morato de la Uni­versidad de Málaga.

y es que la calidad del campo, es­pecialmente de los greeners, fue muy celebrada por los participantes; unos deportistas que además demostra­ron una gran calidad en sus golpes y en el dominio de los palos, yuriagtan profesionalidad durante las tres jor­nadas de competición_

Por otra parte, el CEU de Balon­cesto dio a los asistentes la posibili- Almerienses. El equipo de la Universidad de Almena dejó muy buena impresión_ " lA.

Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

Jueves 03.05.12 IDEAL

Femenino. La Universidad del País Vasco venció en baloncesto. :: UAL

Foto de familia del podium 1:le los vencedores en el CEU de golf. " VAL

dad de disfrutar de algunos jugado­res y jugadoras que ya militan en la ACBy en la liga LEB y que en suac­tuación sobre la pista dejaron mues­tra de su calidad técnica. Un gran es­pectáculo que se vio acompañado por una buena calidad de las instala­ciones, tanto deportivas como de alo­jamiento, y una organización al ni­vel de la calidad de los participantes.

La deportividad fue otro de los va­lores que reinó durante todo el de­sarrollo de las competiciones, que también han servido como espacio de convivencia y de intercambio de experiencias entre todos los univer­sitarios.

En cuanto a la Universidad de Al­meria «se han alcanzado los objeti­vos marcados», asegura Pablo Mar­tinez, director Técnico de Deportes. y es que organizativamente ha S1.r

puesto volver a mostrar la eficiencia y eficacia de los almerienses en la or­ganización de eventos deportivos. «Hemos dado a conocer la magnífi­ca ubicación y disposición del cam­pus almeriense a universitarios de toda EspaÍÍru), señalaMartinez, quien añade que, asimismo, «hemos dado la posibilidad a nuestros alumnos y alumnas de disfrutar de un espectá­culo de buen nivel».

En este sentido, la celebración de estos campeonatos también ha

dado la posibilidad a algunos de­portistas de la Universidad de Al­mería de vivir la experiencia de dis­putar las competiciones más pres­tigiosas a nivel nacional en el ám­bito universitario y competir con­tra grandes deportistas nacionales. y es que la oportunidad de partici­par en estos campeonatos les ha permitido vivir una experiencia inolvidable, que los participantes han valorado muy bien.

Por otra parte, Pablo Martinez destaca también «el gran trabajo de­sarroIlado por el personal de la Uni­dad de Deportes, que se ha volcado en el éxito del evento y que han me­jorado, aún más si cabe, la imagen de nuestro deporte universitario».

Asimismo, el rector de la UAL, Pedro Malina, destacó los benefi­cios que la celebración de estos eventos deportivos deja en la VAL yen la ciudad, principalmente in­tangibles, como «el prestigio para nuestra universidad, que los alum­nos hayan podido disfrutar de la presencia de los mejores deportis· tas nacionales», a la vez que recor­dó los beneficios para la ciudad en materia turística, "ya que han sido 1400 pemoctaciones y 450 parti­cipantes que han podido disfru­tar de la gastronomía y el turismo de nuestra tierra».

AULARIO 01 ;3

Masculino. Los chicos de la Católica San Antonio de Murcia vencieron en baloncesto. :: VAL

DATOS Competidónnacional Vanas Un!veísldades

Han particípadp 340 deportistas provenientes de diferentes Universidades de todo el país, en concreto han sido 114 en golf Y otros 226 en baloncesto

Vencedores Baío:¡cesto La Universidad del País Vasco y la Católica San Antonio de Murcia fueron vencedores en la competícít,ln de IYaloncesto

YICtoria maIaguefta Goií ¡;t equipo forma~o por Angel Acha y Tatlana MoratoJ de la Universidad de Málaga, togr6el campeonato de Espafia Universitilriode golf

«Hemos dado a conocer la magnífica ubicación y disposición del campus almeriense»

CUARTO AÑO DE EVENTOS DEPORTIVOS

Es el cuarto año consecutivo que la Universidad de Almería entra en el sele~o grupo de uni­versidades españolas que orga­nizan estos campeonatos.

En 2008 la UAL fue sede de los Campeonatos de España Univer­sitarios en las modalidades de ba­lonmano y natación. Un año más tarde fue sede de las competicio­nes nacionales de fútbol, volei­bol y triatlón; mientras que en 2010 acogió los CEU de voleibol, !!:árate ytaekwondo.

En este sentido, con la cele­bración del CEU en la modalidad de baloncesto, la UAL ha acogido dieciséis equipos, ocho en cate­goría femenina y ocho en cate­goría masculina. Así, en el pri­mero, además de fu UAL, han participado las universidades de Valladolid, Valencia, Zaragóza, País Vasco, Huelva, la Complu­tense de Madrid y la politécnica de Cataluña. Por otra parte, en

categoría masculina, las univer­sidades participantes, además de la UAL, han sido la de valla­dolid, Extremadura, Sevílla, Gi­rona, Alicante, politécnica de Madrid y la Católica de San An­tomo. En cuanto al CEU de golf, ha contado con 64 deportistas masculinos y 24 femeninos.

sin embargo y pese a la gran importancia de estas competi­ciones, el evento deportivo de mayor relevancia deportiva que haya acogido la UAL llegará el próximo año de lá mano del Campeonato de Europa Univer­sitario de fútbol que se celebra­ní a finales de junio de 2013 y para el cual la UAL dispone de un campo de inmejorables con­diciones y unas instalaciones deportivas que ampliarán sus vestuarios precisamente para acoger este gran evento. En esta línea, el rector de la UAL, Pedro Malina, ha destacado que «creo que tenemos unas de las mejores instalaciones deporti­vas de Andalucía y con la gran ventaja de que están dentro del campus», a la vez que añadió que «el ámbito deportivo es gran exponente de la bondad de la universidad».

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

4 AULARIO 01

MARíA LORETO ROMERA MANZANO

Jueves 03.05.12 IDEAL

«El balonmano es un deporte muy exigente y que requiere de una gran preparación física»

Loreto ha jugado durante 11 temporadas seguidas en la máxima categoría con el Vícar Gaya

:: INMACULADA ACIÉN Loreto Romera estudia Magisterio de Educación Física en la Universi­dad de Almería. Una carrera de la que ya sólo le quedan dos asignaturas para obtener la titulación y que co­menzó aestudiar hace unos 10 años.

({pienso que ser deportista no es excusa para no realizar una carrera en sus años correspondientes}), CO~ menta Romera, quien sin embargo asegura que {(yo elegí dedicarme por completo al balonmano y estoy contenta de la decisión tomada por­que he podido competir al máximo nivel y disfrutar de todo lo que esto significa». Y es que esta deportista que comenzó con 8 ó 9 años en el balonmano, ha jugado en la máxi­ma categoría de este deporte du­rmte 11 temporadas consecutivas, en el Vícar Goya. «Me retiré en 1009, péYO MM año hé vuéltc a ju­¡:llf para echar una mana, ya que el equipo esr. temporada Sé inscribió en la División de Plata».

Además de jugar en el Vicar Gaya, Romera también forma par­te de la selección femenina de ba­lonmano de la Universidad de Al­mería (UAL). {(El Virar Gaya y la UAL tienen un acuerdo y las juga­doras del equipo que somos univer­sitarias siempre vamos a los cam­peonatos universitarios», explica esta deportista almeriense. Es por ello, que Romera ha estado presen­te en muchos campeonatos univer­sitarios, en los que ha conseguido clasificarse en tercer lugar en el Campeonato de España Universi­tario, dos veces subcampeona de España y en una ocasión campeo­na, «Lo más destacado que hemos hecho fue en 2008, cuando conse­guirnos ser campeonas de España y nos clasificamos así para el Cam­peonato de Europa Universitario que se celebró en Nis, Serbia, y allí conseguirnos la medalla de bron­ce», explica muy satisfecha esta de­portista de la UAL, que juega en po­siciones de defensa.

En este sentido, en el Campeo­nato de Andalucía Universitario de Balonmano de esta temporada, la selección femenina de la UAL ha

«Para míes importantísima la práctica del deporte y no entiendo la vida sin éb¡

quedado segundo, a un paso de me­terse en el Campeonato de España Universitario, al que únicamente acude el primer clasificado.

Por otra parte, Romera compa­gina sus estudios con el trabajo en la biblioteca de Vicar como auxi­liar y con labores de entrenadora de un equipo senior femenino de fútbol sala. ({Cuando dejé el balon­mano me ofrecieron entrenar a este equipo de chicas, ya que tra­bajaba Como preparadora fisica del equipo masculino del mismo club de fútbol sala y corno me encanta entrenar y la competición dije que sí», explica Romera, quien añade que {(para ello me formé haciendo varios cursos de entrenador de fút­bol sala y actualmente soy Nivel JI». Sin embargo no esconde sus ga­nas de ser entrenadora pero de su déporté, el balonmano, «y por eso etite verano tengo planeado irme a Madrid para sacarme el título de entrenador nacional de balonma­no (nivel 1Il)>>. De esta manera, en el futuro le gustaría poder entre­nar a un equipo senior de balon­mano y competir a un alto nivel.

Más aUá de esto, a pesar de que se encuentra estudiando Magis­terio de Educación Física, Carrera que escogió porque estaba en la UAL y no quería abandonar al Vícar Gaya, {(mi espina clavada es no ha­ber podido estudiar INEF, asi que me gustaría tbcer algún máster y poder trabajar en algo relacionado con el mundo del deporte».

Yes que para eUa es muy impor­tante la práctica del deporte, «prin­cipalmente por la cantidad de va­lores positivos que se adquieren», y es que siempre se ha dedicado al deporte y en su tiempo de ocio también practica deporte, «así que no entiendo la vida sin él, es ne­cesario en mi vida», Así, practica en su tiempo de ocio el futbol sala, el pidel, la bicicleta, la piragna o el voley-playa, además del buceo con botella, deporte del que es mo­nitora de buceo recreativo.

En este sentido, lo que más le gus­ta del balonmano, un deporte que Romera define como un deporte muy exigente, «que requiere de una gran preparación física, debido a que se trata de un deporte de mucho contacto y de acciones rápidas y ex­plosivas», es común a todos los de­portes de equipo, corno son ({el com­pañerismo, el trabajo en equipo o la cónvivencia, entre otros)}. Balonmano. Loreto juega a balonmano y a su vez es entrenadora de un equipo de fútbol sala. :: ICEAL

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

Jueves 03.05J2 IDEAL I AULARIO O I 5

Pedro Molina entregó al 'Niño de la Capea""el escudo de la Universidad de Almería, en presencia de la coordinadora del curso, Teresa Belmonte. "l. A.

El hambre creó a un torero y el amor por el toro a un maestro 'El Niño de la Capea' ofreció una emotiva y sincera conferencia en el marco del Aula Taurina de la UAL en la que explicó sus inicios en el mundo del toreo e hizo un recorrido por su carrera

:: INMACULADA:=A",C",IÉooN,--~_ La segunda conferencia del Aula Taurina de la Universidad de AI­mería cóntÓ con la presencia de Pedro Gutiérrez Moya, 'El Niño de la Capea', quien explicó a los asistentes sus inicios en el mun­do del toro y los motivos que lo llevaron a ello, así como un reco­rrido por su larga carrera como diestro, que acabaron forjando a un maestro de los ruedos.

En esta línea, 'El Niño de la Ca­pea' comenzó explicando que para entender su toreo era necesario conocer su carácter y de donde sur­ge la fuerza interior que le lleva­ron a convertirse en torero. En este sentido, Gutiérrez Moya se­ñaló que el origen está en el re­cuerdo de su madre con cinco ni­ños escalonados, trabajando dnro y con heridas en las manos para sacarlos adelante. "Se ponía una crema cuyo olor me recordaba a la desesperanza», señaló el diestro, quien apuntó que "ese olor me lle­vó a ver que la Capea era el único camino para salir de la margina­ción y la pobreza».

Gutiérrez Moya entró en esta es­cuela tautina, de la que adoptó su nombre artístico, primero trabajan­do ya que por edad no podía torear.

DATOS Mayo de 1969 Vestido de luces por prlmera vez 'El Níño de la Capea' se vistió de luces por primera vez el3 de ma)'o de 1969 yun año después su debut con picadores

Juniode1912 Alternativa cor dos Orejas El19de mayode 1972 toma la altetnatívade manos de Paco Cilminll y. PaqúirfÍ en la plaza de ViStaAtegre,con dos orejas

DéCada$defOs70y80 Figura¡jeítoreó Pedro Gutíérrez Moya se cpnvirtíó en un;! ¡jelas mayores flgurasdel toreO alo largo .de las d~aHIe los 70y SO

«Mi madre se ponía una crema con olor a desesperanza y ese olor me llevó a ver que la Capea era el único camino para salir ~ la marginación y la pobreza»

Una escuela taurina íísui géneris, porque era una escuela sin profe­sor donde sólo había intuicíÓil>l, se­ñaló el 'Niño de la Capea'. Así, el3 de mayo de 1969 se vistió por pri­mera vez de luces. «Nací con mu­chas criticas por un estilo basada en una primera obsesión: quitarme el hambre», destacó el maestro. Años después y una vez que se quitó el hambre, (Ni que me estaba enamo­rando del toro, por eso mi carrera fue tan larga», explicó el diestro y actual ganadero.

y es que después de toda una vida, Gutiérrez Moya ha hecho rea­lidad sus dos sueños en el ámbito profesional. Primero, ser reconoci­do por su nombre y su fonua de ser ante el toro por los aficionados y entendidos, realizarse como profe­sional y poder mantener a su fami­lia; después, ser ganadero.

'El Niño de la Capea' tomó la al­ternativa de manos de Paco Cami­no y paquirri en la plaza de Vista Alegre, el19 de junio de 1972 y a partir de ese año fue apoderado por la Casa Chopera debido a su pro­yección como torero, que se con­finuaría en años posteriores. Asi­mismo, el diestro recordó algunas de sus cogidas como torero, entre ellas la cornada de Zamora.

«EN MÉXICO COMENCÉ A SENTIRME TORERO»

Tras terminar su temporada taurina en España, 'El Niño de la Capea' siempre viajaba aAméri­ca para torear en plazas de Mé­xico, Colombia y Venezuela, donde enseguida se consagró como una de las mayores figuras del toreo de las décadas de los 70 y 80. Y es que este artista consi­guió abrir durante su carrera las puertas grandes de las principa­les plazas de toros del Mundo y en España sólo le faltó la de Se­villa. «Alguna se tenía que resis­tin>, comentó el diestro_

En México fue precisamente donde ((empecé a sentirme tore­ro, artista», explicó Gutiérrez

Moya, quien explicó que ((surgió en mí una metamorfosis, la au­sencia total de prisas y comencé a disfrutar realmente del toro. Esas nuevas sensaciones hicieron que el público empezara a mirarme también de otra manera¡¡.

Por otra parte y en cuanto a las críticas, este maestro de la tauromaquia explicó en su m­tervención que iba por delante de esas críticas en mentalidad, porque «siempre entendí que el único que el único que te descu­bre el sentimiento es el torm>.

En esta línea, enel7S, 76, 78, 79 Y 81 fue líder del escalafón y junto a paquirri tuvo que tirar del toreo. ((Éramos los dos más responSabilizados, porque no nos importaba la plaza smo el pú­blico, y cuando sabes el esfuerzo que le cuesta a la gente sacar una entrada tienes que respondery darlo todo; luego unas veces sal­drá bien y otras no)).

Laureano Ruiz fue el encargado de preguntar al Niña de la Capea. "L'"

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

6 AULARIO 01

CINE CLUB UAL

El secr~tariado de Orientación EdÚcac tivay Vocacional del viéenectorado de Estudiantes, Extensión Universita­ria y Deportes de la UAL, ha organiza­do un taller de técnicas de estudio y motivación, destinada a todos los alumnos del campus.

CONFERENCIA

Jueves 03.05.12 IDEAL

La Universidad de Almena ha programado en el marco del Cine Club Universitario la proyección de la película Miss Bala, del director Gerardo Na­ranjo, en el marco del ciclo Cine Alternativo.

La Escuela Superior detngl,niería (ES!)

NUEVA CITA CON LOS VIERNES CIENTíFICOS

LlI Fgcultad de CienCÍllll Experimentales de la universidad deAlmeria (UAL) ha prepa­rado una cita en el marco del programa de los Viernes Científicos para mañana vier­nes a las I2 horas en la Sala de Grados del

Aularto IV. ASí, Arturo San Feliciano Mar­tín, catedrático de Q.uímic~ Farmacéutica de la universidad de Salamanca ofrecerá una ponencia sobre 'algunas consideracio­nes al vencimiento del Año de la Química'.

En este sentido, laASamblea General de las Naciones Unidas declaró el año 20II

como 'año de la Química'. Y es que se con­sideró que era el momento oportuno para hacer la evaluación de lo que la QJ.úmica ha significado en el pasado y lo que repre-

SERVICIOS · ESCUELA POUT. SUPERIOR: 950015095 · ESCUELA UNIV. ce. SALUD: 950015725 , FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS V EMPRESARIALES, 950015209 · FACULTAD CIENCIAS EXPERIMENTALES, 950015079 · FACULTAD DERECHO: 950015052 • · FACULTAD DE HUMANIDADES V CIENCIAS DE LA EDUCAClON: 950015263

TIfs. ürros-Centros · AULAR10 1; 950015114 • AULARIO 11= 9S0 OlS 297 · AULARIO Ill: 950015301 . · AULARIOlV:,950014119 · lNFO\'<MACION ESTUPIANTE, 950015080 · EDlFl}:IOCENTRAL: 950015550 . · CITE 1: 950015.606 · CITE IH\: 950,Q15866

.. : gi~~~~¿-:~~WlR~~~ri::f: =~~'41~ • GUAJU:)ER!A:950014118

2 ~J5006· •..

.•..••• 01~~O.. 1\.,950214238

,aEOSi?$00l51OS« •..•

senta hoy, para tratar de vislumbrar lo que puede proporcionar en el futuro. A lo largo de ese año especial se produjeron numero­sas manifestaciones, se organizaron·diver­sas actividades en todos los países y tanto institncionalmente como a titulo indivi­dual se desarrollaron cursos y conferencias de divulgación y discusión, y se emitieron informes, valoraciones y descripciones so­bre lo que la QJ.úmica ha contribuído al progreso y bienestar de la humanidad,

aunque no se dejaron de contabilizar algu' nos, pero importantes, dados.

.... De esta manera, en la conferencia se presentará un esbozo breve del desarrollo histórico de la Química hasta nuestros días, con mención particular de algunos científicos muy notables que promovie­ron su desarrollo. Asimismo, se resaltarán las propiedades y aplicaciones de las sus­tancias y materiales que más influyen en nuestras vidas, entre otros aspectos.

AVISOS

Cl.Il'sodellnstituto Cervantes La UAL mantiene abierto el plazo de inscripción al curso 'Bases para el perfeccionamiento de la enseñanza. y aprendizaje de ELE, que tendrá lugar entre el 2 y el 13 de julio. Los interesados tienen de margen para inscribirse hasta el 11 de junio. Más información en el Centro de Lenguas.

PARTICIPA CON NOSOTROS

[email protected]

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

Jueves 03.05.12 IDEAL

El taller. que organiza el Secretariado de Orientación Educativa y Vocacional tiene como finalidad modificar los hábitos inadecuados de estudio

La UAL organiza un taller sobre técnicas de estudio y motivación :: INMACULADA ACIÉN El secretariado de Orientación Edu­cativa y Vocacional, dependiente del vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Depor­tes de la Universidad de Almería (UAL), ha organizado un taller de técnicas de estudio y motivación para todos los estudiantes de la UAL con el objetivo de ayudar a los alum­nos del campus a mejorar su rendi­miento en el estudio y proporcio­narles técnicas que les conduzcan a un mejor aprovechamiento de su tiempo libre, consiguiendo una me­jor concentración en los momen­tos necesatios.

y es que el estudio es una forma de trabajo y como tal requiere de un aprendizaje, a través del cual Orientadón. Antonio Luque es el director del Secretariado de Orientación Educativa y Vocacional." I.A.

modificar los hábitos inadecuados y proporcionar nuevas rutinas y ap' titudes que permitan obtener un mayor rendimiento y mejores re­sultados.

En este sentido, este curso que se llevará a cabo los próximos días 9 y 10 de mayo en la Sala de Grados A. Díaz Toledo, en horario de tar­des,-no sólo pretende ofrecer una serie de habilidades y hábitos de és­tu dio para lograr mejorar resulta­dos académicos y economizar el tiempo de ocio, haciendo hincapié en aspectos como la organización, la planificación y la autoevaluación, sino que también incidirá sobre el desarrollo del nivel de autoestima, para afrontar el estudio con segu­ridad y confianza en las propias po­sibilidades de cada estudiante. «Es­tamos en un momento en el que es necesario un empuje moral de los estudiantes más que nunca, debi­do a los problemas que se observan en cuanto a salidas profesionales»,

explica Antonio Luque, director de este secretariado de la UAL. Es por ello que Luque defiende y afirma que ({hay que motivarse al máximo y buscar valores a largo plazo que no sean únicamente materiales, como que los estudios que están de­sarrollando les están ofreciendo una formación personal y una me­jora social; y las actividades que or­ganizamos desde aquí tienen esa doble visión.

En esta linea, una de las finalida­des del Secretariado de Orientación Educativa y Vocacional de la UAL es ofrecer a la comunidad universita­ria un conjunto de servicios que fa­vorezcan el desarrollo académico, profesional y personal del alumna­do. Y para ello llevan a cabo actua­ciones a lo largo del periodo univer­sitario que faciliten el acceso de los estudiantes en la fase inicial, la cons­trucción progresiva de un itinera-

rio académico personal que consi­dere el conjunto de la oferta forma­tiva de la UAL y la toma de decisio­nes ante las diversas opciones y Sa­lidas laborales en la etapa final.

As~ desde Orientación Educativa y Vocacional se realiza una atención tanto al conjunto del alumnado con actividades genéticas como charlas o talleres; así como una atención in­dividualizada a través de consultas sobre orientación académica y pro­fesional, salidas profesionales de las diversas titulaciones, cambios de ca­rreras o asignaturas optativas y cré­ditos, entre otros. Asimismo, en la UAL se ha comenzado a implantar este curso la figura del tutor de orién­tación en el alumnado de 10 de Gra­do, cuyas funciones se incardinan plenamente en la actuación de este secretariado al tener por misión transmitir información académica y de servicios de la UAL, de manera

que sirva de contacto entre los alum­nos y la universidad.

Sin embargo, no es ésta la úni­ca función de este secretariado, que también centra sus esfuerzos en ofrecer una atención específica al alumnado con necesidades'educa­tivas especiales, promoviendo los apoyos que el estudiante con dis­capacidad y sus profesores puedan requerir para facilitarle el acceso al currículo y la adquisición de las competencias de su titulación.

En este sentido, el secretariado ofrece diversos servicios como pue­den ser 'alumno en paralelo', que con­siste en (<una labor solidaria de vo­luntariado que desempeñan alum­nos de la UAL dando soporte a com­pañeros con discapacidad que lo ne­cesitan en tareas como prácticas o mediación con profesores, entre otros», explica Luque. Un ámbito que este CUrso cuenta con 20 estudian-

i AULARIO O I 7

JORNADA DE ORIENTACIÓN

El Secretariado de Orientación Educativa y Vocacional está orga­nizando unas jornadas de orien­tación universitaria destinadas a todo el alumnado de la universi­dad deAlmería interesado en co­nocer las salidas profesionales de las diversas titulaciones. Así, en el marco de esta actividad se ex­plicarán las opciones existentes. cuando se finalizan los estudios universitarios, como becas, post­grados, posibilidades de movili­dad europea o salidas profesiona­les; así como sobre el Enropass, entre otros aspectos.

Todas estas actuaciones ten­drán difusión a través de la pági­na web del secretariado, así como en un blog, actualmente enconstrucdón, http://oriél1ta­cionacademicayvocaciona­lual.blogspot.com.es, con el que se pretenderá incentivar la parti­cipación del alumnado en la di­námica de dicho órgano. LOs es­tudiantes que deseen inscribirse pueden hacerlo en el Secretaria­do, o a través de [email protected].

tes, que a la finalización de su servi­cio tendrán un reconocimiento de créditos por su labor de apoyo.

Por otra parte, el Secretariado de Orientación Educativa y Vocacio­nal también ofrece servicios de con­sulta individual para la atención y solución de problernas que puedan tener estos estudiantes con algún tipo de discapacidad, un servicio de ir¡térprete de lengua de signos y otro servicio de tomador de apun­tes, par~ aquellos estudiantes con discapacidad que no puedan llevar a cabo esta tarea por ellos mismos.

Asimismo, para el alumnado con discapacidad, este órgano se convierten e intermediario entre asociaciones y estudiantes en te­mas de inserción laboral o difuso­res de información referente a be­cas; colaborando en el desarrollo y adaptación de las pruebas de ac­ceso a la UAL.

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

8 AULARIO 01

Á Redores. Sevilla ha sido el lugar elegido por los rectores de las universidades públicas andaluzas para analizar el impacto y las conse· cuencias de las medidas del gobierno en el sistema universitario. ~~ UA\.

Jueves 03.05.12 IDEAL

Á La pasada edición de los 'Viernes Científicos' que organiza la Facultad de Ciencias Experi­mentales contaron con una interesante conferencia de Albert Sasson, presidente de la Asociación Bio­Eurolatina y una de las mayores autoridades de todo el mundo en biocombustibles. "UAl.

Nuevo convenio de prácticas con'lFAPA ;;J.N. Los alumnos de Ingeniería Agro­nómica de la Universidad de Al­mería podrán acceder a realizar sus prácticas de empresa, trabajos y proyectos fin de carrera y traba­jos fin de Máster en el centro del Instituto de Fomento de AgricuJ­tura y Pesca de Andalucía, gracias a un nuevo convenio firmado en­tre la Universidad de Almería y la entidad andaluza. En la mañana del pasado viernes, día 27 de abril, el rector de la UAL, Pedro Malina, el presidente de IF A­PA, Javier de las Nieves, y el deca­no de la Escuela Superior de Inge­niería de la UAL,Javier Lozano, fir­maron el acuerdo de colaboración para que los estudiantes de Inge­niería Agronómica puedan optar a desarrollar las actividades an-

teriormente mencionadas en las instalaciones del IFAPA.

De las Nieves destacó además que próximamente la entidad an­daluza volverá a sacar en breve una nueva convocatoria de becas cofi­nandadas por el Fondo Social Eu­ropeo, para que los alumnos de esta titulación en todas las universida­des públicas andaluzas puedan tam­bién desarrollarprácúcas empresa­riales en cualquiera de los centros del IF APA que existen en toda la co­munidad. La Universidad de Alme­ría, tal y como señaló el presiden­te de la entidad, contará con seis de estas becas, un número similar al de otras universidades andaluzas con mayor número de alumnos, como son las de Córdoba o Sevilla.

Estasprácticas se desarrollarán también en las instalaciones del

IFAPA en la zona de La Mojonera, donde los estudiantes cumplirán un total de 40 horas mensuales de trabajo en cualquiera de las áreas de actuación que se desarrollan aquí, en concreto, mejora y bio­tecnología de cultivos, producción agraria, producción ecológíca y de recursos naturales y protección de cultivos.

Esta oferta de becas forma par­te de uno de los objetivos priori­tarios tanto de la Universidad al­meriense como del Instituto An­daluz, que es facilitar a los estu­diantes la materia de prácticas pro­fesionales o de trabajo fin de ca­rrera con la intención de fomentar y colaborar en su inserción labo­ral y su capacidad de emprendi­miento una vez terminados sus estudios universitarios. Acuerdo. El rector firmó el convenio el pasado viernes. :: UAL

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

28 JUEVES, 3 DE MAYO DE 2012 • DiariodeAlmeria

AlII1EIíA. De 22:00 o 9'.30 del ella !Í&l!ÍeI!!e; Francisco Bakázar Garda, el Pedro !over, 1..14J!m¡¡ Pablo SoIsona Puerta. (Ira. "" Ronda. 325. De 8;00 o 24:00: farmacia Vi­vas Pérel Zorrilla. CI Murcia. 41. De 9;'10 o 22;OOl Miguel Ángel Gutiérrez García. Avda. Alhambra.19 (Zapilfo). De 9:00 ~ Miguel Gallego Medina. C! Javier Sanz, 411 Yolanda Sierra Possa Avda. Mediterráneo, 414 (frente a CL Mediterrá­neo) .• De 8:00.22:00; M' Dolores MIralles Fenoy. Terminal Aero¡werto .. De lunes a sábado (dQm¡¡¡gos rerrarlo) ~

~ AImudena Martín lópez. Paseo de Almeria. 4./1 far-, macla Plaza Gorda. Paseo de Almerla. 39.11 farmacia femán­

de, Bermeío. C! Gregorio Marañón. 43. . Farmacias <011 bola­río lIIllIIia@ 1 ......... v t.stiws qmág) de 8;00 • 22:00 !sábados de 9:00 • t5.1lOJ; M' del Mar Verdejo tu­cas Plaza ""1 Niño Jesús, 7 (500 VWíendas)./1 M' del Mar Ga­rrido Plrez. Avda Cabo "" Gata, 33 (sábado, "" 9:00 a 14:00). De 8;'!0 a 20:30 (sábados de 9:00 014:00); Remedios RodrIguez Pana. Plaza España esqu. el Ca,tHla (eiudad ¡"'.

dín). De 9'.39 o 2J;3O!sábados de 9'.39 a13:3Q); Esteianla Gorda Miranda Avda "" la EstadOO, 4. De9;QO. 2J;OO; M' Ángeles Pérez Ruiz y Mi Dolores lópez Pérez. el Dr. Cartaci­do. 13 (sábados incluidos). De 9'.30 115;00 y de l6:OQ. 22;OOl Joaquin Miranda Membrive. Avda de Santa Isabel, 37 (Sábados de 9'.30 a 14:30). De 9;QO. 22lOO; Marina Rodrí­guez Garvi. Avda. del Mediterráneo.m. (Sáuados inchJidos). De 9;QO • 22;OOl Silvia eruz Ochotorena y Silvia Marin Cruz (Sábado, "" 9'00 a 1~00).

Exposición

'MetáKlosdel mundo~' de Adela Abadeu el lEA.

Comida al aire libre para recaudar fondos que arreglen la ermita

la tonoddapintora ajmerieit' se A<iela~~.$\lS nuevascreadOllesenfaobra 'Mercadosdelmundo'que . ex¡)one el lnstítuto deJ$tu~ díós AlmeriérI$f$ enSl1séde, sítuá<l¡¡eri la Pfa?a Julio.A!f;e:. dofgea: EI:IrorariQ de vlsitas. essól(¡~rnañanay,séi'á precisaOl!lhtée! dla~4dema" yo el último día paravísítarla Noobstarrte la misma pintora expene ha$tael año 2014 'Uha casa para la vida' en las instalaciones de la CaSil' del Cloé.

Una web

Sitio webdelc:oIe~o La Salle Yll'gendel Mar

www.i ...... llevlrsenctelmar.es. l'állillll we!Jdét:licááalllós padnos,~ya¡um­oos de! centro í!SCDllll' la sal­leVirgendel Mar. PerJtro de famismá'apateCllIl destaca" das las activk!. más im­portantes asicomo las pré\If síones a r;¡alizar el! futuros ¡lías; !,.os gráfiroS sonadt!" cuadcis,confOl'l1l<lndo uno de los puntos clave de fa. . misma; que fa~anade~ modo: laaécfJsibílídad por parte de! flaVeg<ll,lte.

Concierto -~-~

flecital flaménco dél cantltor ~ Mér\dez

Pértenecienté al Sil'l'Ió de un,.. del"" si!lía!l r:i"f cante máS ¡rn¡;)Qrt¡lntes que h" áOOoJé'rez! J<isús'Métldez . actuará en el réatro Apolo a las 21:Ofi l1ór¡¡sa Ul1 ~" tío de 12 t!!Ufos,lJna ae.las. "pueStas~" fim\¡;por ,ja,.~. . te pertene<:ierñesálareáde Cu1túra4él;Ay\I~¡~ . de Altnerta_ .

250 personas acudieron a una cita solidaria. Para la reforma de las instalaciones, los vecinos han puesto en marcha propuestas como una rifa con la que se han volcado

Patricia López Rojas I H-OVERA

Un grupo compuesto por unas . 250 personas procedentes en su

mayoría de Overa aunque tam­bién los había venidos de Huér­cal-Overa arroparon a la Asocia­ción de vecinos pro Restaura­ción de la Ermita de Santa Bár­bara en la paella que se llevó a cabo para recaudar fondos para la causa.

Una cita que desde la organi­zación de la misma valoran co­mo muy positiva por la gran afluencia de personas que asis­tieron y por la importancia de la recaudación y es que se consi­guieron un total de 2.700 euros con los asistentes, no obstante una vez que se sufragaron los distintos gastos que conllevó consigo el evento la recaudación fue de 1.400, una cantidad im­portante a sumar para esta cau­sa para la que se aceptan colabo­raciones de todo aquel que de­see participar en este proyecto.

La Ermita de Santa Bárbara data del año 1705 y entre sus ca­racterÍsticas se encuentra que se trata de una edificación que no tiene cemento y cuyas paredes son de yeso.

De momento esta recaudación se suma a otras cantidades que se obtienen de rifas, sorteos y comidas de convivencia entre los vecinos y es que hace falta mucho dinero para poder llevar a cabo las obras de rehabilita­ción, aunque de momento lo que

I OBRAS CONCRETAS

Los organizadores tienen muy clara la cantidad que se necesita y las obras a realiZilr en las instalaciones

más urge es el estado del tejado que tal y como señaló la presi­denta de la Asociación Lola Zu­rano "lamentable, hay que echarlo abajo y hacerlo de nuevo para que soporte las paredes de

la Ermita, para ello se tendrá que realizar un forjado, arma­zón nuevo y colocar las nuevas tejas"',

De momento constructores de la zona ya han comenzado este fin de semana a realizar la visita a la Ermita para realizar un pre­supuesto de lo que puede costar las obras más urgentes.

Desde la asociación han queri­do mostrar su agradecimiento a todos los vecinos volcados desde los inidos con esta causa. a la Asociación de mujeres de Overa

Luis García Montero repasa la vida y obra de Ángel González en la Universidad El poeta granadino estará en la Sala Bioclimática del Edificio de

Humanidades hoy a las 11:00

Redacdón I ALMERfA

La Facultad de Humanidades es se­de l'ara rendir unhomeMje al poe­ta Angel González que contará con la presencia del también poeta Luis García Montero y de la actuación

de Víctor Mané. El homenaje co­menzará a las 10:00 horas y se pro­longará hastá las 14:00 h.,estando prevista la intervención de Garda Montero pasadas las 11;00 horas. E! acto tendrá lugar en la Sala Bio­climática (Edificio A Humanida­des). Ángel González, Mcido en Oviedo en septiembre de 1925, fue uno de los prinopales representan­tes de la llamada Generación de los

50. Fue merecedor de premios co­mo el Príncipe de Asturias de las Letras y el Reina Sofía de Poesía Híspanoamericana. Fue miembro también de la Real Academia Espa­ñola. En 1955 presentó su primer libro, Áspero mundo, al Premio Adonais y recibió un accésit. Des­pués le seguirían poemarios funda­-qlentales como Sin esperanza, con convencimiento (1961).

que ha sido pane fundamental en la realización de la paella, y también detallaron que en estos momentos se encuentran reali­zando los trámítes necesarios para optar a una ayuda desde el Obispado, precisamente desde el mismo ya se mandó en su mo­mento un arquitecto que realizó un proyecto sobre el cual se han basado las actuaciones que ya han llevado a caboy que comen­zaron en 2007 cuando se reali­zaron de forma también urgente dos contramuros.

Luis Garcla Montero.

esaez
Resaltado
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

2 EL PAís, jueves 3 de mayo de 2012

Griñán mantendrá' unidas las áreas de innovación, universidad y empresa

unos días en_una conversación. Griñán tiene en alta estima a Aguilera -a la que apoda "la ba­la de Agricultura"- y sabe sus preferencias por dedicarse más de lleno a tareas orgánicas,

Todos los miembros del ac­tual Gobierno niegan haber reci­bido ninguna indicación, pero está claro que al menos saldrán fuera cinco si, al final, el núme­ro de consejerías se establece en 11. Junto aja marcha de Aguíle­ra se da por hecha la de la conse­jera de Obras Públicas y Vivien­da, Josefina Cruz VilIalón, Su de­partamento será ocupado por un miembro de !U y su salida no tendria ninguna lectura orgáni­ca en el siempre complejo y mo­vido PSOE de Andalucía, porque no mílíta en este partido ni nun­ca ha tenido aspiraciones por ha­cer carrera, en este partido, Tam­bién Luciano Alonso y Paulino Plata dejarían sus responsabili­dades actuales y estarían a la es­pera de destino,

Al menos cinco consejeros socialistas tendrán que dejar el Gobierno

v¡!;} .. !!; 01;' LA PÁGINA 1 El coordinador de ro tatnbién

lla CX¡¡fcsaóo su intención Óc coordinar todas las pólíticas mu­nicipales que ahora residen en otros depru'tRmentos, como las de determinados planes rurales. Lo que IU no quiere de ninguna de las maneras es gestionar las competencias en materia de Jus­ticia, por entender que en esta área no hay margen para hacer política, La Junta se limita a do­tar de medios materiales y sala­riales al ámbito judicial, Tampo­co el mundo de la justicia. uno de los más conservadores, quie­ren a un consejero de ro como principal interlocutor.

Un kilo de habichuelas

Las competencias en materia de Justicia podrían pasar a Presi­dencia, si bien otras fuentes dan por seguro que quedarán adscri­tas a la Consejería de Hacienda y Administración Pública,

Estos medios dan por hecho que Grlñán mantendrá unidas las competencias de Igualdad y Bienestar Social.

Griñán aún no ha comunica­do a ninguno de sus 13 conseje­ros su futuro, Tanto en la última reunión del Consejo de Gobier­no como en el comité director del PSOE andaluz celebrado el pasado viernes, el secretario ge­neral socialista aseguró que ha­ría las consultas oportunas du-

rante el fin de semana, una vez que el próximo sábado tome po­sesión en un acto que se celebra­rá en el Parlamento, Algunos no le dan mucho crédito a esta ver­sión y consideran que con este aviso lo que pretende es quitar-se presión. '

En la pasada legislatura, en su segunda crisis de Gobierno -de las cuatro que afrontó-, Griñán comunicó personalmen­te a los consejeros salientes su decisión de prescindir de ellos, El dirigente socialista sí ha co­municado que tendrá como se­cretario general de la Presiden­Cia a Máximo Diaz Cano, cuyo

, último trabajo político ha sido el

de jefe de campaña de Carme Chacón en el pasado congreso federal, a ía que Griñán apoyó frente a Alfredo Pérez Rubalca­ba, Este fichaje ha dado pie a lecturas sobre un supuesto arrinconamiento de los rubalca­bistas, Díaz Cano fue el último delegado del Gobierno socialista en Castilla-La Mancha y fue por­tavoz de la comisión gestora del PSOE que presidió Manuel Cha­ves.

El presidente andaluz ya co­noce el deseo de la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Agui­lera, de dejar el Ejecutivo anda­luz, La también diputada por Granada se lo transmitió hace

Los dirigentes consultados dan por hecho la continuidad de

kilo de habichuelas", traduce Vicente, Un dirigente del PP ha dicho que no se

quejen los pensionistas por repagar las medicinas: total,' "son tres o cuatro ca­fés", Para Vicente, y para cientos de miles de españoles, son tres o cuatro kilos de judías. Comida para una semana..

hoy el presidente Griñán: el empleo, La esperanza puesta en el Gobierno

de izquierdas que hoy nace es mucha, Quizá demasiada, Un Gobierno que ini­cia su mandato con la losa de los ERE encima Ji la guerra sin cuartel que le ha declarado la derecha revanchista, políti­ca y mediática.

ministrar la escasez, Eliminar 2,700 mi­llones del presupuesto de la Junta por imperativo legal: cumplir con el 1,5% de déficit marcado por el Gobierno central y aceptado por los dos socios del Gobierno, PSOE e IU,

La voz de Vicente sonaba precisa en la radio, Profesor de primaria en paro, Casa­

,do, con dos hijos, En su casa solo entran 426 euros ru mes, Es el magro subsidio de los que ya agotaron el seguro de desem­pleo. Muchos ya no cobran ni eso: 1,7 millones de hogares españoles tienen a todos sus miembros en paro.

En Levantado del suelo, una novela que narra la lucha de los jornaleros del A1entejo, el Nobel José Saramago escri­be: "Solo quien no es pueblo ignora lo que son necesidades", Solo quien no es pue­blo ignora el precio de las habichuelas,

Hoy, el Parlamento nombrará a José Griñán nuevo presidente de Andalucía, Un preSidente que deberá tener en cuen­ta lo que cuesta un kilo de hahichuelas,

Porque, con frecuencia, la impresión que nos transmiten los políticos es de lejanía. Encerrados en sus despachos. Sin apenas pisar la calle. Contemplando la dramática cifra de 5,6 millones de para­dos (1,3 en Andalucía) como digitos invisi­bles, sin alma, Solo así se explica que si­gan decretando más y más recortes que hunden en la miseria, cada día un poqUÍ; to más, a los más desfavorecidos, Este es el principal prohlema· que tiene desde

Consciente de que será observado con lupa, y no solo desde Andalucía, el nuevo Ejecutivo deberá ser fiel al programa ayer esbozado, que sitúa a la lucha con­tra el paro, la defensa de los servicios sociales y la transparencia como objeti­vos prioritarios.

El primer aplauso de la veintena que interrumpió su discurso lo recibió Griñán al rechazar que la "libertad de los mercados" deba ser un "derecho supe­rior al derecho a la salud o la educación", Calificó" de 14tremendo error subordinar el empleo al cumplimiento del déficit", Defendió el ahorro, pero sin recortar de­rechos. En fin. prometíó un Gobierno que se moverá entre la ética, la solvencia y la transparencia,

Los ciudadanos comprenderán esa di­ficultad añadida, Pero no entenderán que los socialistas vuelvan a traicionar sus principios por exigencia de los merca­dos, No permitirán un,nuevo 10 de mayo de 2010, cuando Rodríguez Zapatero su­cumbió a la presión de esos mercados, Una segunda traición arrojaría a los so­cialistas al desguace histórico.

Porque, como escribió Saramago, "se van acabando los tiempos de la resigna­ción", En esa linea, Manuel Pastrana, lí­der de UGT-Andalucía. anunciaba el Pri­mero de Mayo que, de seguir con los re­cortes, habrá "una gran revuelta social, de previsiones inciertas".

Para sobrevivir, Vícente ha trabajado de albañil o de lo que sea, Ahora, vive en la casa que le presta un amigo, A cambio, la restaura, la pinta, la adecenta, Cada euro cuenta, ¿Un cafelito de vez en cuan­do con los amigos? "Hace meses que no piso un bae', le dice Vicente a Carles~ 1 Francino (Cadena SER). «Un euro es un

Las líneas maestras están trazadas. Ahora hay que ejecutarlas, Habrá que ad-

Harán bien Griñán y Valderas en ver tras los dígitos del paro el drama de mi­les de ciudadanos. Deberán tener prese~l­te que, pafa esas personas. un euro es un kilo de habichuelas, Es decir, deberán go­bernar a pie de calle,

esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

EL PAís, jueves 3 de mayo de 2012

José Antonio Griiián, ayer en la tribuna del Parlamento autóRomo, durante su discurso de investidura./GARcfA CORDERO

la consejera de la Presidencia, Mar Moreno; del consejero de Economía, Antonio Ávila; de' la consejera de Hacienda, Carmen Martinez Aguayo; de la conseje­ra de Salud, María Jesús Monte­ro; y del consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica

Aunque Griñán ha dicho que el Gobierno no responderá a cuo­tas t.,rritoriales, muchos en su partido no se lo creen, porque en 30 años de gobiernos socialistas nunca ha sido asÍ, Tampoco aca­ban de convencerse de que ha­brá una reducCión del número de delegados de la Junta en las provincias que, según fuentes de la negociación, será "sustancial", Los secretarios provinciales del PSOE han utilizado siempre es­tos puestos institucionales a su antojo para consolidar sus mayo­rías en el partido y también co­mo moneda de cambio para pres­tar su apoyo al presidente de la Junta y secretario general, Esto ha sido así durante los 19 años de mandato de Chaves y también en los dos que lleva Griñán com­paginando la presidencia de la Junta con la secretaría generaL

Una de las cuestiones que de­berán despejar Griñán y Valde­ras será qué consejero va a presi­dir los llamados consejillos, es decir. las reuniones preparato­rias de los Consejos de Gobier­no. También si van a recaer solo en la Consejeria de la Presiden­cia los nombramientos de los de­legados del Gobierno andalnz en las provincias, una decisión en la que abara también partici­pa Gobernación, Los socialistas quieren estas competencias pa­ra ellos. No parece que el coordi­nador de IU, Diego Valderas, va­ya a poner muchas resistencias, pero sí quiere participar en es­tas decisiones, "La propuesta que lleve el PSOE nos tiene que gustar", dicen desde IU,

3

El PP sostiene que el Ejecutivo de coalición creará inseguridad jurídica El Parlamento se divide por primera vez en dos bloques ideológicos compactos

1. PEDROTE I L LUCIO SeviHa

El discurso de investidura de Jo­sé Antonio Griñán ha marcado nítidamente la división del Par~ lamento andaluz en dos blo­ques ideológicos compactos por primera vez en su historia. Si en la constitución de la nueva Cá­mara, el pasado 19 de abril, aún había espacio para que IU -en­tonces virtual coaligada- se mostrara algo distante, ayer se produjo un total cierre de filas, de modo que de la boca de los izquierdistas solo salieron pala­bras de apoyo hacia quien presi­dirá el Consejo de Gobierno del que van a formar parte, El PP, con 50 diputados, se colocó en el otro lado, una vez más en la oposición, pero sin nadie más.

El flamante portavoz. Carlos Rojas. fue el encargado de po­ner el contrapunto único a la mayoría de PSOE e IU (47 Y 12 escaños), al que llamó "biparti­to", en clara alusión al "triparti­to" que rigió en cataluña en la anterior legislatura [PSC, Esque­rra Republicana e IUj, muy de­nostado por los populares anda­luces y sobre el que hicieron in­cluso campañas publicitarias en contra, Auguró que habrá re­parto de competencias y dos ca­bezas, y que tal circunstancia re­dundará negativamente en los intereses de los ciudadanos, ade­más de generar "inseguridadju­rídica" y "desconfianza",

Aunque el PP -a tenor de lo dicho desde la misma noche electoral- no tenía ninguna ex­pectativa depositada en el futu­ro Ejecutivo, Rojas señaló que la intervención de Griñán había sido "decepcionante", "Más de lo mismo, falta de ilusión y an­clada en el pasado", dijó. Tam­bién críticó las inconcreciones y la reiteraeíón de recelas que han conducido a Andalucía "a una situación límite",

Rojas censuró al candidato por dedicar una amplía parte de su discurso a contravenir las medidas del Gobierno de María­no Rajoy, e ironizÓ con que su tono se acercó más al del porta­voz de la oposición,en el Congre­so de los Diputa¡jos que al del presidente de la Junta. Insistió en el mensaje que el líder de su

Antonio Sanz y Javier Arenas./GARcíA CORDERO

Los sindicatos califican el discurso de Griñán de "impecable"

partido, Javier Arenas, repitió en la campaña respecto al can­sancio de 30 años de poder so­cialista en Andalncía, cuyo de­senlace, señaló el portavoz, ha sido 1,3 mittones de parados,

En lo que se refiere a la ofer­ta de diálogo que lauzó el candi­dato a la presidencia sobre cua-

tro puntos -empleo, protección social, desarrollo autonómico y financiación-, Carlos Rojas mostró un enorme escepticis­mo: "Lo mismo hizo en su ante­rior investidura y luego brilló por su ausencia".

El presidente la Confedera­ción de Empresarios de Andalu­da (CEA), Santiago Herrero, fue igualmente crítico, aunque en menor grado que durante la campaña ""lectoral, Manifestó que faltaban referencias claras a la actividad económica que de­berá generar empleo, al tiempo que rechazó las tasas e impues­tos "establecidos con una única

finalidad recaudatoria", En cual­quier caso, dijo que estaba abier­to al diálogo,

Los sindicatos, por su parte, calificaron el discurso con tér­minos elogiosos, si bien advirtie­ron vaguedades en las propues­tas, "El contenido ha sido com­prometido con el empleo y la protección social", dijo Francis­co Carbonero, secretario gene­ral de CC OO. "Es una interven­ción en el plano político impeca­ble, aunque yo he echado en fal­ta alguna medida más concreta sobre empleo y cobertura de ser­vicios públicos", añadió Manuel Pastrana, líder de UGT.

Oña: "Tiene que ser incómodo para Arenas"

"Aunque [Javier Arenas) haya ganado las elecciones, a todos los efectos, es como si las hubie­ra perdido" al no Jlüder gober­nar y "tiene que ser incómodo para él sentarse en el Parlamen­to en el debate de investidura". Con esta sinceridad se expresó ayer' la vicepresidenta segunda del Parlamento y exportavoz del grupo popular, Esperanza Oña, en una entrevista en Canal

Sur, en la que analizó la nueva legislatura

Oña, a la que algunos consi­deran la única voz crítica den­tro de las filas de! monolítico PP andaluz, utilizó unas decla­raciones de Javier Arenas para recordar que no volverá a ser candidato a la presidencia de la Junta. Oña afirmó que Arenas ha dicho que "lo más probable" es que no aspire "por quinta vez" a la candidatura y que en­tonces "habría que plantearse

el releÍ/o", No obstante. este asunto "no toca en estos mo­mentos" ya que faltarían aún cuatro años. Según Oña, el líder del PP andaluz "tendría fácil" irse a Madrid si quisiera.

Si Javier Arenas se queda en Andalucía es porque considera que es "su obligación y lo mejor para que el PP pueda hacet, de forma muy serena, los cambios que tenga que realizar", señaló. Sobre si estaría dispuesta a pre­sidir el PP, negó esta posibilidad

y apuntó que su deseo es que "todo se haga bien para pensar en un éxito futuro. cuanto antes mejor". La vicepresidenta de la Cámara confesó que creía que que su partido ganaría las pasa­das elecciones autonómicas y que se convertiría en la presi­denta del Partarnento.

De otro lado, Oña criticó la politica de comunícación del PP que "nunca ha sido brillante" y confió en que Rajoy "entienda que tiene que explicar tas cosas".

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 03 de Mayo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Cítricos del Andarax

» Universidad de Almería

Investigadores de Almería combinan energía solar y fangos activos para tratar aguas residuales industriales 02 de Mayo de 2012 16:12h

Han diseñado un biorreactor anóxico que permite la eliminación de los contaminantes operando a niveles

muy bajos de oxígeno

ALMERÍA.- Investigadores de la Universidad de Almería, liderados por el profesor del departamento de Ingeniería Química José Luis Casas López, estudian cómo descontaminar y desinfectar las aguas residuales industriales mediante un proceso que combina luz solar, fangos activos y membranas.

De esta forma, en una primera etapa, las aguas son tratadas en un reactor biológico en el que, mediante la acción de los microorganismos contenidos en los fangos activos, se consigue reducir la presencia de nitrógeno y carbono, dos de los elementos habituales en los efluentes

industriales.

Para llevar a cabo este proceso, los investigadores han diseñado un biorreactor anóxico de membrana, es decir, aquel que permite la eliminación conjunta de estos contaminantes operando a niveles muy bajos de oxígeno.

Precisamente, ésta es la novedad del proceso ya que lo habitual es que estos elementos se eliminen de forma separada en dos fases: una para el nitrógeno, que apenas necesita oxígeno para su degradación (proceso anóxico) y otra para el carbono, cuya eliminación se produce mejor en condiciones aeróbicas.

“La ventaja del reactor anóxico de membrana es que permite que se den estos dos procedimientos de forma simultánea de manera que, cuando el agua que circula en su interior recibe oxígeno procedente del aire empleado para limpiar la superficie de la membrana, tiene lugar la fase aeróbica en la que se elimina carbono. Por el contrario, en aquellas zonas en las que apenas hay aireación se favorece la degradación de nitrógeno”, explica a la Fundación Descubre el investigador principal.

La tecnología de biorreactor se completa con un módulo de membrana en el que la biomasa es separada del agua filtrándola a través de una malla cuyos poros miden 0,04 micrómetros. Este tamaño permite que las bacterias, incluso las más pequeñas que suelen medir 1 micra, queden adheridas a la membrana, produciéndose su separación del líquido.

Con este sistema, los investigadores tratarán en torno a dos metros cúbicos de agua al día procedentes de la empresa almeriense Cítricos del Andarax S.A., dedicada a la producción de zumos y cremas de verduras.

Ultrasonidos

Otra de las aportaciones al proceso de descontaminación es la utilización de ultrasonidos para reducir la producción de fangos que se genera en todo proceso de depuración de aguas industriales.

“Los ultrasonidos desencadenan fenómenos físicos y biológicos a través de la emisión de ondas acústicas en el líquido. Su efecto es la rotura de las paredes de las células de los microorganismos que existen en los fangos y la liberación de toda la materia orgánica al medio. Ésta, a su vez, será consumida por las bacterias. Se facilita así la eliminación de biomasa que, de otra forma, habría que sacarla del biorreactor y tratarla como un residuo sólido más”, matiza Casas López.

Según indican los investigadores, el tratamiento de estos residuos –que concentra la mayor parte de contaminantes y microorganismos, muchos de ellos causantes de enfermedades- supone para las pequeñas y medianas empresas “hasta un 65 por ciento de sus costes de explotación”. Por ello, apuestan por el estudio de técnicas adecuadas que minimicen la generación de fangos y optimicen su gestión.

Fotocatálisis solar

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Investigadores de Almería combinan energía solar y fangos activos para tratar aguas r...

03/05/2012http://www.teleprensa.es/almeria/investigadores-de-almeria-combinan-energia-solar-y...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

Además de las bacterias y los ultrasonidos, los expertos completarán su investigación con la puesta en marcha de una planta piloto de fotocatálisis para procesos avanzados de oxidación con foto-Fenton. Su principal característica es que la degradación de los contaminantes se produce por efecto de los radicales hidroxilo generados en el ciclo fotocatalizado de oxidación/reducción del hierro.

“En aguas residuales como las de Cítricos del Andarax, la presencia de compuestos tóxicos no biodegradables (plaguicidas, residuos, fármacos…) hace que el tratamiento biológico por sí solo se muestre ineficaz. Por este motivo, para la eliminación total de estos contaminantes, se plantea el uso de la tecnología de oxidación avanzada mediante fotocatálisis homogénea empleando la reacción de foto-Fenton”, indica el profesor Casas.

Finalizados todos los tratamientos, los investigadores aplicarán un protocolo para asegurar que la calidad del agua regenerada se ajusta al uso que se le va a dar, en este caso, su reutilización por la empresa alimentaria.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

Noticias más comentadas

El Pleno de Vícar aprueba siete de la ocho mociones presentadas por IU

1 comment · 3 hours ago

¿Para qué sirve Rajoy? •

4 comments · 2 hours ago

UPyD considera una "canallada" que se multe a los padres a las salidas de los colegios

43 comments · 2 hours ago

El Ayuntamiento de Almería le da diez días a Telvent para desalojar la Ciudad Digital

3 comments · 14 hours ago

Powered by Disqus

Servicios

RSSLea teleprensa desde su cliente RSS

Cursos y MastersEncuentre el curso que necesita

FarmaciasEncuentre las farmacias de guardia

CallejeroEncuentre la dirección que busca

TráficoInformación del tráfico

CarteleraÚltimos estrenos

Guía TVProgramación de televisión

El tiempo Haz una donación Las noticias en tu email

IngresarAñadir Comentario

Por favor espere…

Page 2 of 3Investigadores de Almería combinan energía solar y fangos activos para tratar aguas r...

03/05/2012http://www.teleprensa.es/almeria/investigadores-de-almeria-combinan-energia-solar-y...

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 03 de Mayo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Equipo de la UAL

» Voleibol

La UAL viaja a León para disputar el CEU de voleibol masculino02 de Mayo de 2012 11:51h

ALMERÍA.- Del 30 de abril al 4 de mayo, el equipo de Voleibol masculino de la Univ. de Almería disputará en León el Campeonato de España Universitario, al que acude tras proclamarse brillantemente campeón de Andalucía el pasado mes de marzo en Almería.

El equipo almeriense tendrá como rivales, en el Grupo A, a la Univ. Politécnica de Valencia, la Univ. de León y la Univ. Rovira i Virgili.

El calendario del grupo en el que está encuadrada la UAL es el siguiente:

JORNADA PARTIDO FECHA HORA

1ª ROVIRA I VIRGILI – U. LEON 01/05/12 18:30

1ª POL. VALENCIA – ALMERIA 01/05/12 16:30

2ª U. LEON – POL. VALENCIA 02/05/12 18:30

2ª ALMERIA – ROVIRA I VIRGILI 02/05/12 16:30

3ª U. LEON – ALMERIA 03/05/12 18:30

3ª ROVIRA I VIRGILI – POL. VALENCIA 03/05/12 16:30

La Univ. De Almería disputará sus partidos en el Pabellón Universitario Hansi Rodríguez, con capacidad para 500 espectadores, que está situado en el Campus de Vegazana de la capital leonesa.

El primer partido será trascendental para las aspiraciones de la Univ. de Almería de lograr el pase a la gran final que se disputa el Viernes, pues el rival, la Univ. Politécnica de Valencia, es uno de los máximos favoritos al título. En caso de lograr la victoria en este primer partido se habrá dado un paso de gigante para lograr el objetivo.

El equipo universitario almeriense, a las órdenes de Mariano Villegas, viene preparándose a fondo para afrontar con garantías el campeonato. Al grupo que logró el oro en el andaluz se ha incorporado, tras la finalización de la Superliga con Unicaja, el colocador Ignacio Sánchez, lo que debe dar un salto de calidad al equipo.

Tras algunas bajas por lesión, el equipo que acudirá finalmente a León será el formado por:

APELLIDOS NOMBRE FACULTAD

ACOSTA GARCIA JUAN FRANCISCO F. HUMANIDADES

ALVAREZ FERNANDEZ ADRIÁN ESC. TEC. SUP. INGENIERÍA

BUESO ESCOBAR JUAN FCO. F. CC. ECON. Y EMPR.

CABRERA REINA PABLO F. DERECHO

FENOY GARRIDO JUAN ESC. TEC. SUP. INGENIERÍA

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3La UAL viaja a León para disputar el CEU de voleibol masculino

03/05/2012http://www.teleprensa.es/almeria/la-ual-viaja-a-leon-para-disputar-el-ceu-de-voleibol-...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

GONZALEZ SOLA OSCAR F. CC. ECON. Y EMPR.

MOYA CARBAYO JAVIER F. HUMANIDADES

SAEZ CASADO FRANCISCO F. CC. EDUCACIÓN

SANCHEZ FERNANDEZ IGNACIO F. CC. SALUD

SORIANO CORTES JORGE F. CC. SALUD

VILLEGAS LOPEZ MARIANO SELECCIONADOR

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

Noticias más comentadas

¿Para qué sirve Rajoy? •

3 comments · 12 hours ago

UPyD considera una "canallada" que se multe a los padres a las salidas de los colegios

42 comments · 3 days ago

El Ayuntamiento de Almería le da diez días a Telvent para desalojar la Ciudad Digital

2 comments · 13 hours ago

Amigos del Parque solicitará una reunión al fiscal de Medio Ambiente para abordar la situación de la Cala de San Pedro

1 comment · 12 hours ago

Powered by Disqus

Servicios

RSSLea teleprensa desde su cliente RSS

Cursos y MastersEncuentre el curso que necesita

FarmaciasEncuentre las farmacias de guardia

CallejeroEncuentre la dirección que busca

TráficoInformación del tráfico

CarteleraÚltimos estrenos

Guía TVProgramación de televisión

El tiempo Haz una donación Las noticias en tu email

IngresarAñadir Comentario

Por favor espere…

Page 2 of 3La UAL viaja a León para disputar el CEU de voleibol masculino

03/05/2012http://www.teleprensa.es/almeria/la-ual-viaja-a-leon-para-disputar-el-ceu-de-voleibol-...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

Otri, lugar para compartir el conocimiento Escrito por Alberto F. Cerdera Miércoles, 02 de Mayo de 2012 12:20

La transferencia del conocimiento es uno de los retos de las universidades del siglo XXI, que ya no se conforman con generar conocimiento e investigación. Ahora dan un paso más y con mayor decisión: poner todo ese potencial al servicio de la sociedad. Las actuales universidades se convierten en los faros de conocimiento que guían el desarrollo de los sectores productivos más cercanos. Un claro ejemplo de esto se puede ver en la Universidad de Almería, sin cuyo trabajo no habría sido posible el salto de calidad que ha dado todo el sector agroalimentario, con las soluciones aportadas en materia de nuevas variedades, en el diseño de estructuras de invernaderos o, por qué no decirlo, en la planificación de nuevas estructuras económicas que mejoran la entrada de los productos almerienses en los mercados internacionales así como en la resolución de problemas medioambientales relacionados con la agricultura o la puesta en marcha de medidas en pro de la eficiencia energética y aplicadas a la producción hortofrutícola.

Como punto de enlace entre el conocimiento generado por los grupos de la Universidad de Almería y las empresas está la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), una unidad dependiente del Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Esta Oficina, que está reconocida por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa como Agente del Sistema Andaluz del Conocimiento, tiene como uno de sus principales cometidos favorecer y potenciar la relación entre la investigación, la innovación y el sector empresarial.

Asuntos como incentivar la cultura innovadora en las empresas, facilitar que éstas accedan al conocimiento, promover la actividad científica de la Universidad, la promoción de colaboraciones entre el campus con empresas y otros centros tecnológicos o la asistencia a empresas e investigadores en la elaboración y gestión de proyectos, forman parte de la tarea diaria de esta Oficina, dirigida por Carlos Vargas Vasserot, que cuenta con una plantilla formada por cinco técnicos.

Punto de encuentro

A menudo, se acusa a las universidades de que sus grupos de investigación viven muy alejados de las necesidades de la sociedad. Sin embargo, basta con adentrarse un poco en las entrañas del campus para descubrir que esta afirmación no es más que un tópico labrado durante esos años en los que la universidad española sí ha vivido una realidad muy diferente.

La situación ha cambiado y las universidades se sitúan a la vanguardia de la innovación y del avance de la sociedad, al igual que se lleva haciendo durante muchas décadas en países centroeuropeos o en Estados Unidos, por poner dos ejemplos paradigmáticos.

En este sentido, la OTRI pone a disposición de la sociedad almeriense más de 150 servicios de I+D+i, con los que contribuye al avance de los sectores productivos. El hecho de estar en Almería ha condicionado que la mayoría de ellos gire en torno a la agricultura.

Sólo en este área, la OTRI canaliza un total de 135 servicios que desarrollan los grupos de investigación y que las empresas pueden contratar. Análisis de nutrientes, residuos o productos hortofrutícolas; trabajos en materia genética para plantas; calidad de semillas; estudios de mercados agropecuarios; evaluación ambiental de la actividad agrícola; control remoto del invernadero; o desarrollo de sistemas de control y automatización de procesos.

Page 1 of 2Otri, lugar para compartir el conocimiento

03/05/2012http://novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/15982-otri-lugar-para-com...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

En definitiva, se trata de un conjunto de servicios avanzados, diseñados para apoyar el avance y la innovación en el sector productivo para hacerlo más competitivo y destacarlo frente a competidores nuevos que acaban de entrar en la escena europea. Y es que una de las ventajas del sector agroalimentario de Almería es disponer de un cuerpo científico de primer nivel que, desde su creación, ha trabajado por y para el desarrollo del principal sector de la provincia.

Bidireccional

Como cualquier otro organismo comprometido con el avance de los sectores económicos que lo rodean, la OTRI mantiene sus puertas abiertas para escuchar las necesidades de los profesionales. Y aquí está una de las claves de su éxito porque, si bien son muchos los investigadores que conocen perfectamente el campo en el que trabajan, no siempre pueden detectar todas y cada una de las necesidades que se plantean en su actividad.

De ahí que la OTRI cuente con el servicio de Demandas Tecnológicas a través del cual agricultores, cooperativas y empresas del sector trasladan a la Universidad de Almería necesidades en materia de innovación como el desarrollo de nuevas tecnologías, de variedades más adaptadas al entorno y al mercado, de insectos más potentes para luchar contra las plagas, de nuevas soluciones para la mejora la eficiencia energética y sostenibilidad de la explotación e incluso de planes económicos con los que organizar la estructura de un sector que trabaja por ser más competitivo.

La Oficina de Transferencia gestiona estas demandas tecnológicas para la puesta en marcha de proyectos de colaboración entre los investigadores del campus y las empresas del sector.

Del mismo modo, la OTRI se encarga de tramitar la solicitud de patentes desarrolladas por los grupos de investigación de la Universidad. La creación de nuevas patentes y su valorización es una de las prioridades en el trabajo que desarrolla la OTRI a través de su área de Protección de Resultados de Investigación.

En total, la Oficina cuenta con más de 60 patentes -de las que 24 pertenecen al área de agroalimentación- que se convierten en una fuente de ingresos para la Universidad en la medida en que ésta es la propietaria de los derechos otorgados por la patente.

La OTRI también fomenta el emprendimiento a través de su servicio de ayuda a la creación de empresas de base tecnológica (EBTs), entidades que cuenta con un fuerte componente de investigación en su actividad cotidiana y que trabajan para ofrecer a la sociedad productos basados en la innovación.

En este sentido, la OTRI allana el terreno administrativo a aquellos emprendedores decididos a poner en marcha su propia idea de negocio, ayudándolos en las gestiones para conseguir las ayudas destinadas a este tipo de empresas.

En este sentido, el trabajo realizado por la OTRI almeriense ha sido muy destacado, situando a la Universidad de Almería como uno de los campus andaluces con más EBTs. En total son 22 las empresas de este tipo creadas en el entorno de la Universidad de las que casi una decena atienden al sector agroalimentario. Así, la OTRI se presenta como uno de los mejores aliados de la investigación en la Universidad de Almería, sobre todo en este sector, hacia quien dirige gran parte de sus esfuerzos en transferencia de conocimiento.

OTRI - Universidad de Almería.

Edificio Central. Planta: 1.

Tel: + 34 950 214667 / 9

e-mail: [email protected] / http://otri.ual.es

Director: Carlos Vargas Vasserot

Próximo >

Page 2 of 2Otri, lugar para compartir el conocimiento

03/05/2012http://novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/15982-otri-lugar-para-com...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

De amigo a amigo, García Montero homenagea a Ángel González en la UAL Escrito por Alberto F. Cerdera Miércoles, 02 de Mayo de 2012 16:20

Ángel González era definido por muchos como el poeta del pueblo; Luis García Montero es una de las voces poéticas más importantes del momento. A ambos, aparte de una gran amistad, les unían las letras, los versos, el compromiso con el tiempo que les tocó vivir. Ambos poetas, uno de la generación del 50 y el otro de la nueva sentimentalidad, y los dos con la palabra como defensa. Son dos vidas paralelas separadas sólo por un par de generaciones, una cercanía que se comprobará este jueves, en la Universidad de Almería, donde Luis García Montero protagonizará un homenaje a Ángel González.

El homenaje comenzará a las 10:00 horas y se prolongará hasta las 14:00 h., mientras que la intervención de García Montero está prevista para las 11:00 horas. El acto tendrá lugar en la Sala Bioclimática (Edificio A Humanidades).

Ángel González, nacido en Oviedo en septiembre de 1925, fue uno de los principales representantes de la llamada Generación de los 50. Fue merecedor de premios como el Príncipe de Asturias de las Letras y el Reina Sofía de Poesía Hispanoamericana. Fue miembro también de la Real Academia Española. En 1955 presentó su primer libro, Áspero mundo, al Premio Adonais y recibió un accésit. Después le seguirían poemarios fundamentales como Sin esperanza, con convencimiento (1961); Grado elemental (1961), Tratado de urbanismo (1967), Breves acotaciones para una biografía (1971), Prosemas o menos (1983), Deixis de un fantasma (1992) y su último libro, Otoño y otras luces (2001). Ángel González falleció en Madrid en enero de 2008.

Por su parte, Luis García Montero (Granada, 1958) es uno de los más destacados poetas españoles de la actualidad y Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada. Es autor de once poemarios y varios libros de ensayo. Recibió el Premio Adonáis en 1982 por El jardín extranjero, el Premio Loewe en 1993 y el Premio Nacional de Literatura en 1994 por Habitaciones separadas. En 2003, con La intimidad de la serpiente, fue merecedor del Premio Nacional de la Crítica.

Tras la muerte de Ángel González, Luis García Montero se atrevió a reinterpretar la biografía del asturiano en 'Mañana no será lo que dios quiera'.

Próximo >

Page 1 of 1De amigo a amigo, García Montero homenagea a Ángel González en la UAL

03/05/2012http://www.novapolis.es/index.php/deportes-cultura-y-espectaculos-163/15991-de-am...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

La Cátedra de Empresa Familiar contará con un experto internacional Escrito por Alberto F. Cerdera Miércoles, 02 de Mayo de 2012 09:17

George Kastner (primero a la izda.) es profesor en Hult.

La Cátedra de Empresa Familiar de la UAL ha organizado unas jornadas que contarán con George Kastner, profesor en el centro de Boston de la escuela de negocios de Hult, que analizará 'Los retos de la empresa familiar en el mercado global', en una conferencia que se desarrollará el próximo 9 de mayo, a las 19 horas, en el hotel Elba.

George Kastner es un prestigioso profesor del MBA de Hult en el Campus de Boston, y consultor de importantes compañías de Estados Unidos y Latinoamérica, como es el caso de la mexicana CEMEX. Durante su interveción en Almería, este experto profundizará en los retos de la dirección de la empresa familiar y las claves para exportar en el actual mercado global.

Se trata de una oportunidad para profundizar en los retos de la dirección de la empresa familiar y preguntar sobre las claves para exportar en el actual mercado global, de la mano de un especialista de gran experiencia internacional.

Además de George Kastner, el acto contará con la presencia de Germán Fernández, almeriense y director de Marketing y Reclutamiento para Europa de Hult, que se encargará de presentar al ponente; y de Alfonso A. Rojo, director de la Cátedra Empresa Familiar de la UAL.

Para poder asistir deben rellenar el siguiente formulario, quedando así confirmada su plaza para el evento:

http://www.hult.edu/en/events/2012/may/09/eu-all-experience-hult-almeria/

< Prev Próximo >

Page 1 of 1La Cátedra de Empresa Familiar contará con un experto internacional

03/05/2012http://www.novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/15979-la-catedra-de-...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

ISSN 1989-8630 ** Edicion 909::

3 de mayo de 2012, 9:17:20

ALMERÍA

Investigadores de la Universidad de Almería combinan energía solar y fangos activos para tratar aguas residuales industriales Han diseñado un biorreactor anóxico que permite la eliminación de los contaminantes operando a niveles muy bajos de oxígeno

Investigadores de la Universidad de Almería, liderados por el profesor del departamento de Ingeniería Química José Luis Casas López, estudian cómo descontaminar y desinfectar las aguas residuales industriales mediante un proceso que combina luz solar, fangos activos y membranas. De esta forma, en una primera etapa, las aguas son tratadas en un reactor biológico en el que, mediante la acción de los microorganismos contenidos en los fangos activos, se consigue reducir la presencia de nitrógeno y carbono, dos de los elementos habituales en los efluentes industriales. Para llevar a cabo este proceso, los investigadores han diseñado un biorreactor anóxico de membrana, es decir, aquel que permite la eliminación conjunta de estos contaminantes operando a niveles muy bajos de oxígeno. Precisamente, ésta es la novedad del proceso ya que lo habitual es que estos elementos se eliminen de forma separada en dos fases: una para el nitrógeno, que apenas necesita oxígeno para su degradación (proceso anóxico) y otra para el carbono, cuya eliminación se produce mejor en condiciones aeróbicas. “La ventaja del reactor anóxico de membrana es que permite que se den estos dos procedimientos de forma simultánea de manera que, cuando el agua que circula en su interior recibe oxígeno procedente del aire empleado para limpiar la superficie de la membrana, tiene lugar la fase aeróbica en la que se elimina carbono. Por el contrario, en aquellas zonas en las que apenas hay aireación se favorece la degradación de

Page 1 of 3

03/05/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=67741

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 5. 3. · nitaria de Alcira. Ribera Salud, con· sorcio de empresas, entre las que están Bankia (presidida por Rato), CAM, Dragados y

nitrógeno”, explica a la Fundación Descubre el investigador principal. La tecnología de biorreactor se completa con un módulo de membrana en el que la biomasa es separada del agua filtrándola a través de una malla cuyos poros miden 0,04 micrómetros. Este tamaño permite que las bacterias, incluso las más pequeñas que suelen medir 1 micra, queden adheridas a la membrana, produciéndose su separación del líquido. Con este sistema, los investigadores tratarán en torno a dos metros cúbicos de agua al día procedentes de la empresa almeriense Cítricos del Andarax S.A., dedicada a la producción de zumos y cremas de verduras. Ultrasonidos Otra de las aportaciones al proceso de descontaminación es la utilización de ultrasonidos para reducir la producción de fangos que se genera en todo proceso de depuración de aguas industriales. “Los ultrasonidos desencadenan fenómenos físicos y biológicos a través de la emisión de ondas acústicas en el líquido. Su efecto es la rotura de las paredes de las células de los microorganismos que existen en los fangos y la liberación de toda la materia orgánica al medio. Ésta, a su vez, será consumida por las bacterias. Se facilita así la eliminación de biomasa que, de otra forma, habría que sacarla del biorreactor y tratarla como un residuo sólido más”, matiza Casas López. Según indican los investigadores, el tratamiento de estos residuos –que concentra la mayor parte de contaminantes y microorganismos, muchos de ellos causantes de enfermedades- supone para las pequeñas y medianas empresas “hasta un 65 por ciento de sus costes de explotación”. Por ello, apuestan por el estudio de técnicas adecuadas que minimicen la generación de fangos y optimicen su gestión. Fotocatálisis solar Además de las bacterias y los ultrasonidos, los expertos completarán su investigación con la puesta en marcha de una planta piloto de fotocatálisis para procesos avanzados de oxidación con foto-Fenton. Su principal característica es que la degradación de los contaminantes se produce por efecto de los radicales hidroxilo generados en el ciclo fotocatalizado de oxidación/reducción del hierro. “En aguas residuales como las de Cítricos del Andarax, la presencia de compuestos tóxicos no biodegradables (plaguicidas, residuos, fármacos…) hace que el tratamiento biológico por sí solo se muestre ineficaz. Por este motivo, para la eliminación total de estos contaminantes, se plantea el uso de la tecnología de oxidación avanzada mediante fotocatálisis homogénea empleando la reacción de foto-Fenton”, indica el profesor Casas. Finalizados todos los tratamientos, los investigadores aplicarán un protocolo para asegurar que la calidad del agua regenerada se ajusta al uso que se le va a dar, en este caso, su reutilización por la empresa alimentaria.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2012

Page 2 of 3

03/05/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=67741