01. Prueba Institucional 10o Primer Periodo Estadistica

2
Responde las preguntas 1 a 5 con la siguiente información. En un colegio se preguntó a 50 alumnos por el deporte favorito de cada uno. Los datos recogidos aparecen en la siguiente tabla: Deporte Preferido Fútbol 16 Baloncesto 12 Voleibol 6 Tenis 10 Ciclismo 6 1) Los datos de la tabla corresponden a una variable estadística de tipo: A. Cuantitativa. C. Continua B. Frecuencial D. Cualitativa 2) ¿Cuál es la frecuencia relativa de los alumnos que prefieren el fútbol A. 1 C. 0,32 B. 1 % D. 0,25 3) ¿Cuál es la frecuencia porcentual de los alumnos que prefieren voleibol? A. 12 % C. 6 % B. 15 % D. 25 % 4) ¿Cuál de las frecuencias de la tabla representa el 24 %? A. Fútbol C. 10 B. 12 D. Ciclismo 5) ¿Cuál es la frecuencia porcentual conjunta de los alumnos que prefieren voleibol sumados a los que prefieren fútbol? A. 22 % C. 44 % B. 0, 22 % D. 0, 44 % Responde las preguntas 6 a 9 con la siguiente información. En un conjunto residencial se realizó una encuesta a los 600 habitantes. La pregunta fue: ¿qué actividad se debe organizar para el período de vacaciones: un club social o un salón de juegos? Los resultados están representados en la siguiente tabla: Actividades para Vacaciones Salón de juegos 50 % Club musical 40 % No contesta 10 % 6) ¿Cuántas personas eligieron el club musical? A. 60 B. 200 C. 240 D. 300 7) ¿Cuántas personas eligieron el Salón de Juegos? A. 100 B. 200 C. 300 D. 400 8) ¿Cuántas personas eligieron no contestar? A. 60 B. 150 C. 240 D. 300 9) ¿Cuál es la frecuencia relativa de las personas que eligieron el Salón de Juegos? A. 0,2 B. 0,4 C. 0,5 D. 40 % Responde las preguntas 10 a 15 con la siguiente información. Se preguntó la edad a 20 aspirantes que desean ingresar a la universidad y los datos obtenidos fueron los siguientes. 16 17 16 16 16 18 16 16 16 18 16 18 16 17 16 19 16 17 16 16 10) Los datos tomados de la encuesta corresponden a una variable estadística de tipo: A. Cuantitativa. C. Continua B. Frecuencial D. Cualitativa INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL DEL VALLE. GA -FR-10 VERSION: 01 2012-03-16 PRUEBA INSTITUCIONAL DE ESTADISTICA GRADO 10º PERIODO I

description

Evaluación de Estadística grado 10 Primer Período

Transcript of 01. Prueba Institucional 10o Primer Periodo Estadistica

Page 1: 01. Prueba Institucional 10o Primer Periodo Estadistica

Responde las preguntas 1 a 5 con la siguiente información.En un colegio se preguntó a 50 alumnos por el deporte favorito de cada uno. Los datos recogidos aparecen en la siguiente tabla:

Deporte PreferidoFútbol 16Baloncesto 12Voleibol 6Tenis 10Ciclismo 6

1) Los datos de la tabla corresponden a una variable estadística de tipo:

A. Cuantitativa. C. ContinuaB. Frecuencial D. Cualitativa

2) ¿Cuál es la frecuencia relativa de los alumnos que prefieren el fútbol

A. 1 C. 0,32B. 1 % D. 0,25

3) ¿Cuál es la frecuencia porcentual de los alumnos que prefieren voleibol?A. 12 % C. 6 %B. 15 % D. 25 %

4) ¿Cuál de las frecuencias de la tabla representa el 24 %?

A. Fútbol C. 10B. 12 D. Ciclismo

5) ¿Cuál es la frecuencia porcentual conjunta de los alumnos que prefieren voleibol sumados a los que prefieren fútbol?

A. 22 % C. 44 %B. 0, 22 % D. 0, 44 %

Responde las preguntas 6 a 9 con la siguiente información.

En un conjunto residencial se realizó una encuesta a los 600 habitantes. La pregunta fue: ¿qué actividad se debe organizar para el período de vacaciones: un club social o un salón de juegos? Los resultados están representados en la siguiente tabla:

Actividades para Vacaciones Salón de juegos 50 %Club musical 40 %No contesta 10 %

6) ¿Cuántas personas eligieron el club musical?

A. 60 B. 200 C. 240 D. 3007) ¿Cuántas personas eligieron el Salón de

Juegos?A. 100 B. 200 C. 300 D. 400

8) ¿Cuántas personas eligieron no contestar?A. 60 B. 150 C. 240 D. 300

9) ¿Cuál es la frecuencia relativa de las personas que eligieron el Salón de Juegos?A. 0,2 B. 0,4 C. 0,5 D. 40 %

Responde las preguntas 10 a 15 con la siguiente información.Se preguntó la edad a 20 aspirantes que desean ingresar a la universidad y los datos obtenidos fueron los siguientes.

16 17 16 16 1618 16 16 16 1816 18 16 17 1619 16 17 16 16

10) Los datos tomados de la encuesta corresponden a una variable estadística de tipo:A. Cuantitativa. C. ContinuaB. Frecuencial D. Cualitativa

11) La frecuencia relativa de los estudiantes que tienen16 años es:A. 13 B. 0,45 C. 0,65 D. 45 %

12) La frecuencia relativa de los estudiantes que tienen 17 años es:A. 0, 45 B. 0, 65 C. 0, 15 D. 0, 05

13) La frecuencia porcentual de los estudiantes mayores de 16 años esA. 45 % B. 65 % C. 35 % D. 25 %

14) La frecuencia porcentual de los estudiantes cuya edad es menor o igual a 18 años esB. 45 % B. 65 % C. 35 % D. 25 %

15) La frecuencia porcentual de los estudiantes cuyas edades son 17 y 18 años es respecto a la frecuencia de los estudiantes cuyas edades son 18 y 19 años:A. Menor C. MayorB. Igual D. No se pueden comparar

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL DEL VALLE.

GA -FR-10

VERSION: 01

2012-03-16PRUEBA INSTITUCIONAL DE ESTADISTICAGRADO 10º PERIODO I