016737_Cap1

10
  CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 TITULO DESCRIPTIVO DEL PROBL EMA. Elaboración de un Sistema de Costos Estándar, para la Medición y el Control de los Costos de los Productos que se elaboran en la Cooperativa de Caficultores Jucuapense de Responsabilidad Limitada, de la Ciudad de Jucuapa del Departamento de Usulután. 1.2 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Las empresas del Sector Industrial dedicadas a la Caficultura en El Salvador enfrentan una diversidad de costos y gastos, los cuales sin un adecuado sistema de costos resulta muy difícil clasificarlos y distribuirlos unitariamente entre los productos terminados. Cada empresa conoce con precisión su propio objetivo fundamental, para alcanzar una meta preestablecida, normalmente se pueden recorrer diversos caminos, algunos recogen algunas informaciones, otras establecen un plan preciso documentándose, con el fin de elegir y recorrer el camino más seguro y rápido para conseguir la meta fijada. Cuanto mayor sea la importancia del objetivo debe ser mayor la atención en procura de éste. La Cooperativa de Caficultores Jucuapense de Responsabilidad Limitada. No posee ningún medio para medir y comparar la eficiencia de la utilización de sus recursos, por lo cual se hace necesaria la implementación de un Sistema de Costos Estándar el cual optimizaría la Gestión Empresarial.

Transcript of 016737_Cap1

  • CAPITULO I FORMULACIN DEL PROBLEMA

    1.1 TITULO DESCRIPTIVO DEL PROBLEMA. Elaboracin de un Sistema de Costos Estndar, para la Medicin y el Control de los

    Costos de los Productos que se elaboran en la Cooperativa de Caficultores

    Jucuapense de Responsabilidad Limitada, de la Ciudad de Jucuapa del

    Departamento de Usulutn.

    1.2 SITUACIN PROBLEMTICA Las empresas del Sector Industrial dedicadas a la Caficultura en El Salvador

    enfrentan una diversidad de costos y gastos, los cuales sin un adecuado sistema de

    costos resulta muy difcil clasificarlos y distribuirlos unitariamente entre los productos

    terminados.

    Cada empresa conoce con precisin su propio objetivo fundamental, para alcanzar

    una meta preestablecida, normalmente se pueden recorrer diversos caminos,

    algunos recogen algunas informaciones, otras establecen un plan preciso

    documentndose, con el fin de elegir y recorrer el camino ms seguro y rpido para

    conseguir la meta fijada. Cuanto mayor sea la importancia del objetivo debe ser

    mayor la atencin en procura de ste. La Cooperativa de Caficultores Jucuapense de Responsabilidad Limitada. No posee

    ningn medio para medir y comparar la eficiencia de la utilizacin de sus recursos,

    por lo cual se hace necesaria la implementacin de un Sistema de Costos Estndar

    el cual optimizara la Gestin Empresarial.

  • En referencia a la toma de decisiones en aspectos de costos se requiere una

    seleccin de alternativas racional y no puramente intuitiva como se esta efectuando

    actualmente.

    Tener un sistema de costo deficiente en las empresas representa una gran debilidad

    en un contexto competitivo como el de hoy, es necesario que las empresas sean

    capaces de cuantificar sus costos con aceptable exactitud y utilizar los recursos que

    posee con racionalidad y hacer un manejo eficiente de estos, y la posibilidad de

    tomar decisiones oportunas con respecto a los costos; esto genera una mejor gestin

    empresarial y facilita ofrecer al pblico los productos con precios adecuados.

    En la medida que la Sociedad Cooperativa de Caficultores Jucuapense de

    Responsabilidad Limitada controle y registre eficientemente sus operaciones

    conocer la generacin de los costos que le ayudarn a obtener el mayor beneficio

    posible y minimizar sus costos.

    1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La situacin econmica de hoy en da ha requerido de una reestructuracin de los

    sistemas de costos. En donde se presentan dos grandes problemas el primero es:

    Que se inclina a la necesidad de controlar el uso de recursos y el segundo es contar

    con un sistema de costos adecuado para la distribucin estratgica y lgica de los

    costos, estos problemas no permite una eficiente medicin del desempeo en las

    actividades de la empresa y mucho menos el logro de sus objetivos. A medida que el entorno econmico cambia y las empresas crecen econmica y

    financieramente el sistema de costos resulta de mucha utilidad debido a que

    proporciona la informacin necesaria para que los altos ejecutivos de la empresa

    tomen decisiones de gran importancia, en el proceso de produccin de los bienes

    ofrecidos por la empresa.

  • Una de las directrices mayores de una moderna Direccin, es el de estar

    constantemente informada con los mtodos de gestin, con el fin de implementar el

    instrumento ms adecuado a las exigencias de la empresa.

    Un adecuado y eficiente sistema de Costos resulta ser el principal medio de

    informacin para una empresa industrial, debido a que este rene y clasifica los

    costos y los procesos que se realizan y los asigna al producto final. El objetivo principal de un sistema de contabilidad de costos es medir el costo de

    producir, desarrollar, vender y distribuir productos o servicios particulares, entre otros De acuerdo con la problemtica planteada, se considera de mucha importancia la

    elaboracin de un Sistema de Costos Estndar. La elaboracin del Sistema de Costos Estndar, el cual al ser implementado por la

    Cooperativa de Caficultores Jucuapense de Responsabilidad Limitada, de la Ciudad

    de Jucuapa del Departamento de Usulutan. Permitir conocer el costo por cada uno

    de los procesos de produccin desarrollados. Y ayudar a los socios y a la gerencia

    a tomar decisiones, por el suministro adecuado de informacin, y as lograr

    satisfactoriamente los objetivos trazados por la cooperativa.

    La empresa para incrementar el beneficio, puede actuar de dos formas: una

    aumentando los ingresos y la otra reduciendo los costos, el primer camino es difcil

    de controlar, a no ser que se opere en rgimen de monopolio, por el otro camino el

    de reduccin de costos es mucho ms viable.

    El sistema de costos estndar, fundamentalmente, es un instrumento de organizacin para controlar y reducir los costos en todos los niveles directivos y en todas las unidades productivas u operativas de la empresa.

  • En otras palabras el Sistema de Costos Estndar consiste en establecer los costos

    unitarios y totales de los productos a elaborar por cada centro de produccin,

    previamente a su fabricacin, basndose en los mtodos ms eficientes de

    elaboracin y relacionndolos con el volumen dado de produccin.

    La caracterstica esencial es el uso de los costos predeterminados o planeados,

    como medida de control para cada elemento del costo durante los ciclos de

    produccin. Los costos se calculan una sola vez en lugar de hacerlo cada vez que

    se inicie una fase de produccin, orden, trabajo o lote.

    Si cada elemento del costo se controla en forma adecuada, el costo total ser

    equivalente al total de los elementos controlados, los costos reales se comparan con

    las cifras estndar, y se obtienen las diferencias o variaciones que se registran

    separadamente en la contabilidad, como resultado las diferencias se tipifican para su

    investigacin y anlisis por parte de la administracin.

    1.4 ENUNCIADO DEL PROBLEMA En que medida beneficiar la Elaboracin de un Sistema de Costos Estndar, para

    la Medicin y el Control de los Costos de los Productos que se elaboran en la

    Cooperativa de Caficultores Jucuapense de Responsabilidad Limitada, de la Ciudad

    de Jucuapa del Departamento de Usulutn.? 1.5 JUSTIFICACIN Considerando de suma importancia la Elaboracin de un Sistema de Costos

    Estndar en la Cooperativa de Caficultores Jucuapense de Responsabilidad

    Limitada, para que cuente con un sistema de control de costos lo cual ayudar a

    conocer de forma detallada el costo de cada una de las operaciones que efecta en

    el proceso de produccin.

  • La contabilidad de costos se relaciona principalmente con la acumulacin y el

    anlisis de la informacin de costos para uso interno, con el fin de ayudar a la

    gerencia en la planeacin, el control y la toma de decisiones.1 La Sociedad Cooperativa de Caficultores Jucuapense de Responsabilidad Limitada,

    basa sus costos en aproximaciones y la materia prima principal que utiliza varia

    constantemente de precio, adems existen diversos procesos que intervienen en la

    elaboracin del producto, por lo tanto resulta apropiada la Elaboracin de un Sistema

    de Costos Estndar. El Sistema de Costos Estndar es una tcnica que se ubica en las etapas de

    planeacin, coordinacin y control del proceso administrativo. Lo cual beneficiar de

    forma directa a la gerencia y a los socios de la Sociedad Cooperativa para la toma

    de decisiones. Estndar se refiere al mejor mtodo administrativo, la mejor condicin o el mejor

    conjunto de detalles que se pueden idear en un momento determinado, tomando en

    consideracin todos los factores restrictivos, es decir el estndar constituye la

    medida bajo la cual un producto o la operacin de un proceso debe realizarse con el

    mejor grado de eficiencia 2 Resulta importante la adopcin del sistema estndar debido a que este cuenta con

    caractersticas y ventajas que al ser implementado favorecer de forma notable a la

    Sociedad Cooperativa, Entre las caractersticas que motivan la elaboracin de un

    Sistema Estndar tenemos: Los estndares estimulan a trabajar a los individuos de

    forma mas efectiva, lo cual beneficia en la produccin de la empresa, son tiles en la

    toma de decisin, da origen a presupuestos mas realistas, permiten tener la

    1 : Capitulo 1. Naturaleza conceptos y clasificacin de la contabilidad de costos Pg.28. Autor Ralph S. Polimeni 2 : Contabilidad de Costo .Juan Garca Colin. Capitulo 8 Pg. 156

  • informacin mas oportuna, una vez adoptado su uso es sencillo lo cual favorecer

    para que la empresa pueda adoptarlo.

    Adems con un adecuado Sistema de Costos la empresa determinar de forma ms

    factible e identificable los factores claves de xito en sus operaciones. Con la elaboracin del Sistema Estndar se beneficiar de forma indirecta a las

    Cooperativas o empresas de la zona oriental dedicadas a este rubro, pues estas

    podran tomar como antecedente el Sistema de Costos Estndar diseado y

    adoptarlo de acuerdo a sus necesidades, tambin beneficiar de forma directa a los

    socios de la cooperativa en estudio la cual al implementar el Sistema de Costos

    diseado, le servir como una herramienta de informacin para la administracin y

    contar con informacin mas adecuada y acertada y de esa forma medir y

    controlar los costos en la elaboracin del producto y obtener el mayor beneficio

    posible.

  • 1.6 DELIMITACIONES 1.6.1. DELIMITACIN ESPACIAL. - La investigacin se realiz, en la Cooperativa de Caficultores Jucuapense de

    Responsabilidad Limitada, de la Ciudad de Jucuapa del Departamento de

    Usulutn. Elaborando un Sistema de Costos Estndar.

    1.6.2 DELIMITACIN TEMPORAL. - La investigacin fue programada para ser realizada en un periodo de ocho

    meses iniciando en el mes de agosto de dos mil seis y finalizando en marzo

    dos mil siete.

    1.6.3 DELIMITACIN TEORICA.

    La investigacin se fundamenta en las siguientes teoras.

    - Contabilidad de Costos.

    Tercera Edicin

    Autores.

    Ralph S. Polimeni.

    Frank J. Fabozzi.

    Arthur H. Adelberg

    Editorial Mc Graw Hil, segunda edicin, enero de 2001.

    La utilizacin de esta bibliografa es de suma importancia porque contiene tres

    apartados sobre el tema de Costos Estndar, lo cual ayudar al desarrollo del trabajo

    de investigacin. En una forma ms efectiva.

    - Costos II.

    Septuagsima Edicin

    Autor: Cristbal del Ro Gonzles

    Editorial: Thomson

  • Considerado como una fuente documental de mucha aplicacin en el tema de

    estudio en el proceso de investigacin.

    - Contabilidad de Costos C. P. y M. en A.

    Autor: Juan Garca Colin

    Editorial: McGraw.-Hill.

    Considerndolo como un libro que contiene un desarrollo del tema de Costos

    Estndar muy completo.

    1.7 DEFINICIN DE UNIDADES DE OBSERVACIN.

    Las Unidades de observacin que se consideraron son:

    1.7.1 Socios de la Cooperativa, como segunda poblacin la gerencia general de la

    cooperativa y los trabajadores que laboran en esta.

    1.7.2. Las variables en estudio son:

    LAS VARIABLES INDEPENDIENTES A. Elaboracin de un Sistema de Costos Estndar

    B. Hoja de Costo de Trabajo

    C. Elementos del Costo

    D. Variaciones

    E. Costo de Produccin

  • LAS MICROVARIABLES DEPENDIENTES A. Medicin y Control de los Costos

    B. Registro de Costos de Fabricacin

    C. Elaboracin de los Productos

    D. Costos Reales y Estndar

    E. Produccin Terminada

    1.8 ANLISIS DEL PROBLEMA EN EL CONTEXTO 1.8.1 CONTEXTO ADMINISTRATIVO Con el desarrollo de esta investigacin la Cooperativa de Caficultores Jucuapense de

    Responsabilidad Limitada, ser capaz de conocer sus costos y as determinar la

    eficiencia de las operaciones comparndolas con los costos reales. Tal informacin

    podr ser utilizada para diversos propsitos, como costeo de inventarios, control de

    costos, planeacin presupuestaria, fijacin de precios de los productos. Los costos

    estndares son objetivos fijados por la administracin que funcionan como controles

    para supervisar los resultados reales.

    1.8.2 CONTEXTO ECONMICO En el aspecto econmico la investigacin ayuda, a que la empresa sea capaz de

    conocer los costos para asignar precios a sus productos de forma adecuada,

    tomando en cuenta que los Costos Estndares representan lo que debe ser el costo

    unitario de un producto. Adems los socios de la cooperativa conocern de forma

    ms exacta los costos de su inversin en la elaboracin de los productos.

  • 1.9 OBJETIVOS 1.9.1 OBJETIVO GENERAL. Elaborar un Sistema de Costo Estndar, para la Medicin y el Control de los Costos

    de los Productos que se elaboran en la Cooperativa de Caficultores Jucuapense de

    Responsabilidad Limitada, de la Ciudad de Jucuapa del Departamento de Usulutn.

    1.9.2 OBJETIVOS ESPECFICOS. 1.9.2.1 Disear la Hoja de Costos Estndar para el registro de los costos incurridos en la fabricacin de los productos. 1.9.2.2 Disear la forma de calcular las Variaciones de Materia Prima, Mano de Obra Directa y Cargos Indirectos de Fabricacin de Costos

    Estndar a Costo Real.

    1.9.2.3 Presentar el informe del Costo de Produccin para el control de los costos de los productos elaborados.