01_Consumo_aparente

3
Proyectos de inversión I 01 – CONSUMO APARENTE Nos permite medir el mercado global por cada tipo de industria o sector, es indispensable conocer los datos relativos a la producción, la exportación y la importación en una serie de cinco años (mínimo tres), para ello utilizamos la siguiente relación… Consumo aparente = P + I - X P = Producción. I = Importaciones X = Exportaciones. PERFIL DEL MERCADO CONSUMIDOR Es imposible conocer al detalle todas las características de un mercado disponible, por eso es necesaria la búsqueda de herramientas que nos permitan analizar el mercado de manera mas sencilla. Tomemos como universo a los habitantes de un país determinado, a partir de ese universo podrán determinar subgrupos de acuerdo a características específicas, como por ejemplo, mujeres brasileñas que viven en ciudades grandes y que tiene entre 15 y 49 años, este sub grupo pertenece al universo de habitantes de Brasil, es un segmento de mercado. VENTAJAS. Certidumbre sobre el tamaño del mercado. Claridad al establecer planes de acción. Identificación de los consumidores y sus costumbres. Facilidad para actividades de promoción. 1. SEGMENTACION DEMOGRAFICA; Edad y sexo. Estado civil. Nivel socioeconómico. Grados de estudio. 2. SEGMENTACION GEOGRAFICA; Unidad geográfica. Condiciones geográficas. Raza Tipo de población. 3. SEGMENTACION PSICOGRAFICA; Grupo de referencia. Personalidad. Cultura. Motivos de compra. EJEMPLO; EMPRESA TEXTIL EXPORT S.A. La empresa Textil Export S. A. desea exportar a Nueva York prendas y complementos de vestir de alpaca, cuya partida arancelaria es 4303.10.10.00 y quiere conocer cuál es el consumo aparente del mercado meta. 1. Identificar la población de Nueva York 19,297,729 (año 2010). 2. Usando la partida arancelaria podemos encontrar información en la base de datos de la aduana del país objetivo la cantidad de producción de la mercancía que desea exportar Texil Export S. A.,

Transcript of 01_Consumo_aparente

Page 1: 01_Consumo_aparente

Proyectos de inversión I

01 – CONSUMO APARENTE

Nos permite medir el mercado global por cada tipo de industria o sector, es indispensable conocer los datos relativos a la producción, la exportación y la importación en una serie de cinco años (mínimo tres), para ello utilizamos la siguiente relación…

Consumo aparente = P + I - X

P = Producción.

I = Importaciones

X = Exportaciones.

PERFIL DEL MERCADO CONSUMIDOR

Es imposible conocer al detalle todas las características de un mercado disponible, por eso es necesaria la búsqueda de herramientas que nos permitan analizar el mercado de manera mas sencilla.

Tomemos como universo a los habitantes de un país determinado, a partir de ese universo podrán determinar subgrupos de acuerdo a características específicas, como por ejemplo, mujeres brasileñas que viven en ciudades grandes y que tiene entre 15 y 49 años, este sub grupo pertenece al universo de habitantes de Brasil, es un segmento de mercado.

VENTAJAS.

Certidumbre sobre el tamaño del mercado. Claridad al establecer planes de acción. Identificación de los consumidores y sus

costumbres. Facilidad para actividades de promoción.

1. SEGMENTACION DEMOGRAFICA;

Edad y sexo. Estado civil. Nivel socioeconómico. Grados de estudio.

2. SEGMENTACION GEOGRAFICA;

Unidad geográfica. Condiciones geográficas. Raza Tipo de población.3. SEGMENTACION PSICOGRAFICA;

Grupo de referencia. Personalidad. Cultura. Motivos de compra.

EJEMPLO; EMPRESA TEXTIL EXPORT S.A.

La empresa Textil Export S. A. desea exportar a Nueva York prendas y complementos de vestir de alpaca, cuya partida arancelaria es 4303.10.10.00 y quiere conocer cuál es el consumo aparente del mercado meta.

1. Identificar la población de Nueva York 19,297,729 (año 2010).

2. Usando la partida arancelaria podemos encontrar información en la base de datos de la aduana del país objetivo la cantidad de producción de la mercancía que desea exportar Texil Export S. A., en el año 2010 el monto fue de US$19,458,909

3. Identificamos las exportaciones e importaciones del producto prendas y complementos de vestir de alpaca, en el año 2010 se exportó por un valor de US$1,770,000 y se importo por US$43,732,000

Cálculo…

Producción 19,458,909Importaciones 43,732,000Exportaciones (1,770,000)Consumo aparente 61,420,909

Consumo aparente 61,420,909 = 3.18Población per cápita 19,297,729

Existe una demanda genérica en términos de valores monetarios de US$61,420,909 en el mercado de Nueva York.

SEGMENTACION DEMOGRAFICA

Page 2: 01_Consumo_aparente

Proyectos de inversión I

Sexo % HabitantesHombres 49 1,016,146Mujeres 51 1,057,622

TOTAL 100 2,073,768

Mujeres entre 20 y 30 años (19%), representado por 200,948 (9.7% de la población total)

SEGMENTACION SOCIOECONOMICA

NSE % HABITANTESA 4 82.951B 16 331.803C 20 414.754D 25 518.442E 15 311.065F 12 248.852G 8 165.901

TOTAL 100 2.073.768

NSE B, C y D (61%) de mujeres entre 20 y 30 años representado por 122,578 (5.9% de la población total)

SEGMENTACION POR ESTADO CIVIL

ESTADO CIVIL % HABITANTESDivorcios 15 311.065

Viudos 5 103.688Solteros 47 974.671Casados 33 684.343TOTAL 100 2.073.768

Casadas y solteras (80%) de los NSE B, C y D de mujeres entre 20 y 30 años representado por 98,063 (4.7% de la población total)

SEGMENTACION POR ESTILO DE VIDA

ESTILO DE VIDA % HABITANTESLos afortunados 6 124.426Los progresistas 23 476.967Los modernos 23 476.967Los adaptados 16 331.803Los conservadores 20 414.754Los modestos 12 248.852

TOTAL 100 2.073.768

Considerando los estilos de vida modernos, progresistas y afortunados (52%) de casadas y solteras

de los NSE B, C y D de mujeres entre 20 y 30 años representado por 50,993 habitantes (2.5% de la población total).

MEDICION DE MERCADO

Obtenido el número de compradores y conociendo que la cantidad promedio de prendas vendidas fue de 3.68 y el precio conocido asciende a US$180.00, calcularemos la demanda utilizando la siguiente fórmula…

Q = nqp

Donde:

Q = Demanda total del mercado

n = número de compradores en el mercado.

q = cantidad comprada por un comprador medio al año

p = Precio de una unidad de medida (US$)

Q = (50,993) (3.68) (180) = US$33,777.763

Este segmento de mercado está en posibilidad de comprar 187,654 unidades de prendas de vestir de alpaca y otros complementos y la demanda total asciende a US$33,777,763.