01_Ecología

16
Ecología (Definición Ecología. Clasificación. Terminología más utilizada). UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL RECURSOS NATURALES (AA 214 K) In(g. Segundo Fausto Roncal Vergara

description

ecologia

Transcript of 01_Ecología

  • Ecologa(Definicin Ecologa. Clasificacin. Terminologa ms utilizada).UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA FACULTAD DE INGENIERA AMBIENTAL RECURSOS NATURALES (AA 214 K) In(g. Segundo Fausto Roncal Vergara

  • CONSTNTEMENTE LOS FACTORES AMBIENTALES VAN CAMBIANDO Y ESTO CONSTITUYE UN IMPULSO PARA EL PROCESO DE EVOLUCIN

    LA CIENCIA QUE SE ENCARGAR DE UNA ADECUADA EVALUACIN DE NUESTRO MEDIO SER LA ECOLOGAPero, verdaderamente sabemos que es la Ecologa?ECOLOGA

  • OIKOS _ Hogar, Casa.

    LOGOS_ Estudio o tratadoCEINCIA DE LA ECONOMA DE ANIMALES Y PLANTASECOLOGAEn un sentido inicial, la economa significaba la administracin de la casa y en forma anloga podra designarse, la ecologa como:

  • Es el estudio de la RELACIN entre los organismos y su ambiente Fsico y Biolgico.DEFINICIN (1)El ambiente Fsico incluye la luz, el calor, la humedad, el viento, el oxgeno, el dixido de carbono y los nutrientes del suelo, el agua y la atmsfera. El ambiente Biolgico est formado por los organismos vivos, principalmente plantas y animales.

  • LA ECOLOGA ES UNA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS LEYES QUE GUAN LA ARMONA ENTRE LOS SERES VIVOS YEL MEDIO AMBIENTE, HOMBRES, ANIMALES PLANTAS.DEFINICIN (2)Si tienen que relacionarse en cadenas donde el hombre, el que se crea LO MXIMO de est Ecologa, no es mas que un eslabn de la CADENA ECOLGICA.

  • UN ECOSISTEMA ES UN SISTEMA DE INTERACCION DE COMPONENTES BITICOS (Vivientes) y BITICOS (no vivientes), que conjuntamente forman una unidad funcional.SOBRE EL AMBIENTE ECOSISTEMA Los componentes no-vivientes incluyen la luz solar, el aire, el agua, los minerales y nutrientes.

    Los componentes vivientes incluyen a los animales, plantas y microorganismos.

  • Entonces una definicin mas simple deECOSISTEMA:ES UN COMPLEJO DINMICO DE COMUNIDADES VEGETALES, ANIMALES Y DE MIRCROORGANISMOS Y SU MEDIO NO VIVIENTE QUE INTERACTAN COMO UNA UNIDAD FUNCIONAL .El trmino implica un sistema parcialmente integrado, donde la mayora de las interacciones se realizan en su interior.

  • DIVISION DE LA ECOLOGAAUTOECOLGA: Se ocupa del estudio del organismo o de la especie individual, por lo regular se concede importancia a las historias y comportamientos biolgicos como medios de adaptacin al medio circundante.

    CINECOLOGA: Se ocupa del estudio de grupos de organismos que estn asociados unos con otros formando una unidad.Segn la clase de Medio Ambiente o HABITAT, la ecologa puede ser: Ecol. Del AGUA, Ecol. MARINA y Ecol. TERRESTRE.

  • ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBREECOSISTEMASPUEDEN SER PEQUEOS Y EFMEROS, POR EJEMPLO, AGUJEROS DE RBOLES LLENOS DE AGUA O TRONCOS EN ESTADO DE DESCOMPOSICIN EN EL SUELO DE UN BOSQUE.

    PUEDEN SER DURADEROS Y GRANDES COMO LOS BOSQUES O LAGOS.Los ECOSISTEMAS usualmente existen al interior de otros ECOSISTEMAS.

  • DEFINICIONES COMPROMETIDASHBITAT: Lugar o tipo de ambiente en el que existen naturalmente un organismo o una poblacin.

    RECURSOS BIOLGICOS: Se entiende como recursos genticos, los organismos o partes de ellos, las poblaciones, o cualquier otro tipo de componente BITICO de los ecosistemas de valor o unidad real o potencial para la humanidad.

    RECURSO GENTICO: Material gentico de valor real o potencial.

    BIODIVERSIDAD: Variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluido, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuticos y los complejos ecolgicos de los que forman parte.

  • ESTRUCTURA Y FUNCIN DE LOSECOSISTEMASLAS INTERACCIONES QUE OCURREN EN LOS ECOSISTEMAS SON LA BASE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MISMOS.CONJUNTAMENTE CON LAS FUNCIONES DE OTROS ECOSISTEMAS, PROVEEN LOS SERVICIOS DE LOS CUALES DEPENDE LA VIDA SOBRE LA TIERRA.Algunos de estos servicios incluyen el mantenimiento del equilibrio de los gases atmosfricos, el reciclaje de nutrientes, la regulacin del clima, el mantenimiento de los ciclos hidrolgicos y la formacin de suelos.

  • AMENAZAS A LAS ESTRUCTURAS Y FUNCIONESLas que circundan a los ecosistemas son, en muchos casos, las mismas que amenazan a las especies:Prdida y Fragmentacin del HbitatLa Sobrepoblacin de especies, incluido el hombre DEPREDADOR MAYORLa Sobreexplotacin de Plantas y Animales BIODIVERSIDADLa contaminacin del Aire, el Agua y los Suelos.Otras mas sutiles: la introduccin de especies Exticas, las variaciones atmosfricas globales, tales como los cambios climticos y el agotamiento de la capa de Ozono.

  • SOBRE BIODIVERSIDADLA BIODIVERSIDAD BIOLGICA SE ENCUENTRA DISTRIBUDA DE MANERA DESIGUAL EN EL MUNDO. EL NORTE, Biolgicamente ms pobre ha depredado a lo largo del tiempo sus reservas Biolgicas.

    EL SUR, Biolgicamente ms rico, sirve de reserva (y en riesgo) a EL NORTE.El uso de estos recursos Biolgicos es de importancia capital para el desarrollo de estos pases.Esto supone una carga ms pesada a los pases del sur.

  • DIVERSIDAD BIOLOGICA HABITAT MATERIAL GENTICOEL CONCEPTO DE HABITAT ES IMPORTANTE CUANDO SE CONSIDERA LA CONSERVACIN IN SITU DE LAS ESPECIES. LAS ESPECIES (o POLACIONES) SE ENCUENTRAN EN UNA VARIEDAD DE ECOSISTEMAS, PERO EN UN TIPO CARACTERSTICO DE HABITAT.

    LA GAMA DE HABITAS OCUPADOS VARIA ENORMEMENTE DE ESPECIE A ESPECIE.EL MATERIAL GENTICO ES AQUEL DDE ORIGEN VEGETAL, ANIMAL, MICROBIANO O DE OTRO TIPO QUE CONTENGA UNIDADES FUNCIONALES DE LA HERENCIA.

  • LA BIOTECNOLOGA EN BENEFICIO DE LA ECOLOGABIOTECNOLOGA: Toda aplicacin tecnolgica que utilice sistemas biolgicos y organismos vivos o sus derivados para la creacin o modificacin de productos o procesos para usos especficos.TECNOLOGAS PRESENTES Y FUTURASCONVENCIONALESNUEVAS

  • GRACIAS !