02 celula

23

Transcript of 02 celula

Page 1: 02 celula
Page 2: 02 celula

Conociendo a las células

Page 3: 02 celula

La materia viva y las células están estrechamente ligadas.La materia viva se distingue por su capacidad para metabolizar y autoperpetuarse.La estructura más pequeña de la materia con capacidad para metabolizar y autoperpetuarse, es la célula.

Características de las células

Page 4: 02 celula

Algo de Historia…

Al observar una gota de agua, no dudarías en afirmar que es una gota de agua. Lo mismo le sucedía a los naturalistas del siglo XVIII, hasta que un hombre llamado Antoine Van Leeuwenhoek, observando una gota de agua a través de un microscopio construído por él mismo, descubrió un extraordinario mundo de seres invisibles al ojo humano, éstos son los llamados seres microscópicos.

El trabajo realizado en poco más de 200 años, llevó al establecimiento de los tres postulados de la teoría celular.

Page 5: 02 celula

Muchas fueron las aportaciones que ayudaron a establecer la estructura y la importancia de la célula, entre ellas tenemos:

Microscopio: Algunos consideran que fue Giovanni Farber quien lo inventó (1550); otros le otorgan el crédito a Zaccharias Jannsen (1590).

Robert Hooke: Fue el primero en utilizar la palabra célula (1665), al observar un corte de corcho.

René Dutrochet: Fue el primero en establecer que la célula era la unidad básica de la estructura(1824).

Algo de Historia…

Page 6: 02 celula

Así como en el presente siglo el mayor adelanto es el conocer completamente nuestro genoma humano, en el siglo XVIII el botánico alemán Matthias Schleiden formula la primera hipótesis que conduciría a la Teoría Celular.La hipótesis consistía en que todas las partes de los vegetales se formaban por células producidas en la misma planta a partir de otras células.Esta idea inspiró al naturalista alemán Theodor Schwann para formular la misma hipótesis respecto de los animales.

Matthias Schleiden y Theodor Schwann

Page 7: 02 celula

Células vegetales observadas por Schleiden.

Células animales observadas por Schwann

Matthias Schleiden y Theodor Schwann

Page 8: 02 celula

Posteriormente Robert Virchow complementó la teoría celular con la hipótesis “omnis cellula e cellula“ toda célula proviene de otra célula.Esta idea enriqueció la noción de célula a la que se le verá como una unidad vital compuesta por un protoplasma y un núcleo, y como un mecanismo elemental que regula e integra los procesos que en ella tienen lugar.

Robert Virchow

Page 9: 02 celula

Postulados Teoría Celular

I. Todos los organismos se encuentran formados por una o mas células.

III. La célula es la unidad de anatómica y fisiológica de todo ser vivo.

III. Toda célula procede por división de otra preexistente.

IV. El material hereditario contiene las características genéticas de la célula, la que pasa de la célula madre a la hija.

Page 10: 02 celula

Algunos tipos de células

Glóbulos Rojos y Blancos Neuronas

Page 11: 02 celula

PolenLevaduras

Algunos tipos de células

Page 12: 02 celula

Clasificación Celular

Ya vimos que algunos organismos son células únicas, mientras que otros son multicelulares. De igual forma entre los multicelulares además encontramos aquellos formados por muchos tipos de células denominados Pluricelulares.

Int. Eduardo Rajdl Norero.

USACH.

Page 13: 02 celula

Los organismos se clasifican de acuerdo a su material genético y si están o no rodeados por una membrana, éstos se clasifican en dos grandes grupos.

Clasificación Celular

E. COLI (Bacteria)E. COLIFIMBRIAS (bacteria)

I. Procariontes

Page 14: 02 celula

Clasificación Celular

Glóbulo blanco que está capturando bacterias

II. Eucariontes

Espermios

Page 15: 02 celula

Célula Animal y Vegetal

Page 16: 02 celula

Observaciones de células con Microscopio electrónico

Actualmente los científicos utilizan avanzados microscopios para observar el interior de las células y sus estructuras.

Esto les ha permitido realizar grandes avances en su conocimiento y sobre todo en sus múltiples aplicaciones a la medicina.

A continuación observarás algunas imágenes tomadas con esta tecnología y podrás comparar con un dibujo de los científicos.

Page 17: 02 celula

Núcleo y Membrana Nuclear o Carióteca

Page 18: 02 celula

Sistemas de Membranas: Retículos y Complejo de Glogi

Page 19: 02 celula

Vacuolas en Célula Vegetal

Page 20: 02 celula

Mitocondrias: Estructuras productoras de energía

Page 21: 02 celula

Cloroplastos: Realizando Fotosíntesis

Page 22: 02 celula

Filamentos del Citoplasma

Page 23: 02 celula