02. Vocabulario Amahuaca. Recursos Vegetales.

download 02. Vocabulario Amahuaca. Recursos Vegetales.

of 10

Transcript of 02. Vocabulario Amahuaca. Recursos Vegetales.

  • Serie Apuntes Etnolingsticos No. 02. | Hugo E. Delgado Smar

    VOCABULARIO ARAHUACA: RECURSOS VEGETALES.

    LIMA, NOVIEMBRE DE 1998

  • 2

    Ministerio de Salud Instituto Nacional de Medicina Tradicional Direccin General de Investigacin y Tecnologa Lima. Hugo E. Delgado Smar Lima, noviembre de 1998

  • 3

    Cchavn: Limn.

    Cchavnin: Limn.

    Cjovich: Jugo de una pequea fruta roja.

    Cncan: Pia.

    Cncann: Pia.

    Cnij: Madurar.

    Cnzin: Shapaja (ver. Jup).

    Cap: Vainilla.

    Cpuu: Comida.

    Cpuu: Harina de maz mezclada con caldo de carne.

    Cri: Camote.

    Cro: Lea.

    Cash: rbol con pequeos frutos comestibles.

    Cshovn: Amasisa. (rbol medicinal).

    Chnxonrnxa: Cacao.

    Chhi: Candela, fuego.

    Chhi-map: Ceniza.

    Chpuxhuhi: Abrirse el fruto en el rbol.

    Chshcooh: Madurarse (caa).

    Chonv: Tipo de sachapapa.

    Ccoqun: Comer una fruta (ver. Hqui).

    Cman: Shihuahuaco (especie de rbol).

    Comri: Chambira (ver. Jup).

    Cont: Tipo de palmera (ver. Jup).

    Cnxan: Cedro.

    Cti: Especie de palmera cebn (ver. Jup).

    H-xma: Palmera de fruto rojo de jugo dulce (ver. Jup).

    Hco: Almendro.

    Ham: rbol de madera roja.

    Ham: Podrida (la yuca).

    Hnaa: Catahua (rbol grande de la selva).

    Hnaapn: Catahua (rbol grande de la selva).

    Hnyanx: Tmishi (bejuco).

  • 4

    Hnyanxn: Tmishi (bejuco).

    Hti: Comestible.

    Htim: Amargo, no comestible.

    Htomn: Lupuna masha (rbol gigantesco).

    Hton: Lupuna masha (rbol gigantesco).

    Htza: Yuca.

    Htza-pto: Faria (harina de yuca).

    Htza-tcon: Masato.

    Htza-vi. Yucal.

    Hax: Capirona (rbol).

    Hshcannti: Caoba.

    Hshishmyu: Ortiga.

    Hshmin-mninh: Pltano de seda de cscara roja oscura.

    Htzon: Alga.

    Hzan: Hungurahuai (especie de palmera).

    Hzann: Hungurahuai (especie de palmera).

    Hom: Bebida de pltano o maz.

    Hni: Ayahuasca.

    Hnipn: Ayahuasca.

    Hroqun: Cultivar.

    Hvan: Tipo de rbol que tiene espinas.

    Hxuntra: Tipo de liana de flores rojas.

    Jnu: Aroma (de una fruta madura).

    Jay: Miel de abejas.

    J: rbol, madera.

    Jii-cma: Tronco de un rbol cado.

    Jii-mxo: rbol pequeo, arbusto.

    Jii-nto: El corazn del palo.

    Jii-pnyan: Rama de rbol.

    Jii-pto: Aserrn.

    Jii-tzcan: Palos cortados.

    Jii-vroo: Cepa del rbol.

    Jii-xna: Palo seco.

  • 5

    Jii-xnan: Shimbillo.

    Jncho-xnan: Shimbillo.

    Jov: Flor.

    Jchivn; Zapote.

    Jchivnin: Zapote.

    Jpu: Yarina (especie de palmera).

    Jupzan: Hunguravilla.

    Jxco: Tusa de maz.

    Jux: Semilla de fruta.

    Machavn: Una fruta comestible del monte.

    Mac: Verde.

    Mancva: Mango.

    Mni: Tipo de planta (ver hmaa).

    Mninh: Pltano, pltano de seda.

    Mninh-chho: Pltano de seda de cscara negra.

    Mninh-chco: Pltano de seda grande.

    Mninh-mshti: Pltano de seda pequeo.

    Mninh-mca: Pltano manzano.

    Mninh-shnco: Pltano.

    Mninh-tcha: Pltano grande y grueso.

    Mninh-vyo: Pltano de seda.

    Mninh-vnshin: Pltano de seda de cscara roja.

    Mni-poz: Daledale.

    Mpax: Verde.

    Mpaxn: Verde.

    Mshicti: Corona angosta de bamb o soga.

    Mta: Tubrculo comestible parecido al camote.

    Mtzinhca: Liana grande que tiene mucha resina blanca.

    Mxu: Achiote.

    Mxupn: Tipo de rbol cuya corteza se usa para hacer soga.

    Mxuu: Tipo de rbol cuya corteza se usa para hacer soga.

    Mshquin: Miel de caa de azcar. (ver jay)

    Mxti: Tallo de la yuca.

  • 6

    Mzi: Humita.

    Mxa: Espina.

    Mxoo: Topa (especie de rbol).

    Mxopn: Topa (especie de rbol).

    Mumx: Tipo de rbol grande con espinas.

    Mnshan: Carbn (ver chhi).

    Naanvmi: Papaya.

    Nih: Comer algo (como yuca o maz, con carne).

    Naim: Papaya.

    Npax: Crudo.

    Na: Chacra abandonada.

    Nihtza: Palmera semejante a la shapaja.

    Nihtza: Palmera semejante a la shapaja.

    Nhi: Monte, selva.

    Nhiz: Comestible (solamente la carne).

    Nnxo: Soga del monte.

    Nnxoxn: Soga del monte.

    Nish: Soga del monte.

    Ntzti: Especie de pona.

    Pac: Especie de bamb.

    Pma: Chimicua.

    Pnan: Tipo de pijuayo.

    Pan: Huicungo.

    Prati: Palta.

    Pazcan: Suelto del racimo.

    Pruuqun: Tumbar un rbol hueco (para sacar miel o huevo de

    pjaro).

    Pti: Comestible, comida.

    Ptzih: Podrido.

    Ppoo: Cocona.

    Porto: Frijol.

    Ptzi: Tubrculo.

    Pva: Tipo de sachapapa.

  • 7

    Pzi: Maduro (como papas o yuca).

    Pztooquin: Podar.

    Phi-txo: Pecolo grande de una hoja (como la de una

    palmera).

    Pxuuh: Reventar (las plantas).

    Qunxon: Ishpingo.

    Rah: Medicina, veneno.

    Rapchi: Miel de caa de azcar.

    Rxvii: Corteza.

    Rzvii: Soga.

    Rroo: Harina de maz.

    Rzta: rbol con tronco delgado.

    Shnii: ejilla.

    Shnipn: ejilla.

    Shirnhca: Jebe.

    Simn: Mullaca.

    T: Isana, caa.

    Tco: Pona.

    Tco: Un bulbo (como el de pltano, que se siembra);

    hijuelo, tallo

    Tcon: Pona.

    Tam: Man.

    Ton: Tipo de pona que se usa para hacer pisos.

    Too: Tipo de pona que se usa para hacer pisos.

    Tpon: Raz.

    Txo: Tallo, pecolo largo.

    Toba: Abrirse lentamente (las plantas).

    Tshmo: Quinilla.

    Tvi: Flor blanca.

    Txca: Racimo.

    Tzcuqun: Romper el cuelo del maz cosechndolo.

    Vaa-mninh; Pltano rojo grande.

    Vca-t: Caa brava.

  • 8

    Vcox. Especie de rbol.

    Vahx: Fruta dulce parecida a la mullaca.

    Vahxtan: Fruta dulce parecida a la mullaca.

    Vi: Chacra.

    Vna: Planta sembrada.

    Vnin: Pijuayo.

    Vninn: Pijuayo.

    Vran: Zapallo.

    Vaz: Hierba, pasto.

    Vhinvn: Caucho.

    Vihnvnin: Caucho.

    Vim: Fruto.

    Vinsho: Topa.

    Vnpish: Guayaba.

    Vnpishn: Guayaba.

    Virro: Especie de planta fragante.

    Vyonx: Especie de rbol.

    Vyonxn: Especie de rbol.

    Vcon: Cetico.

    Vconn: Cetico.

    Vhi: Tipo de lupuna.

    Vmu: Bombonaje.

    Vropn: Cepa del rbol.

    Vtzoqun: Cosechar.

    Vov: Una planta.

    Vcoo: Remo-caspi (especie de rbol).

    Vcopn: Remo-caspi (especie de rbol).

    Vpomn: Resina, savia, zumo.

    Vpon: Resina, savia, zumo.

    Vponvn: Caimito del monte.

    Vponvnin: Caimito del monte.

    Vro: Semilla (como de maz).

    Xach: Pasto.

  • 9

    Xco-xya: Helecho.

    Xncon: Cetico comestible.

    Xncon-jxo: Cetico blanco.

    Xnconmaha: Higuerilla.

    Xnconmn: Cetico comestible.

    Xancvin: Uvilla.

    Xap: Algodn cultivado.

    Xapquin. Hilar.

    Xpovn: Algodn silvestre.

    Xat: Barbasco.

    Xtan: Calabaza.

    Xtann: Calabaza.

    Xaunmya: Chirimoya.

    Xmox: Una fruta comestible.

    Xoninh: Huitina.

    Xon: Lupuna.

    Xnvii: Oj.

    Xnvinn: Oj.

    X: Inmaduro, tierno, verde.

    Xpan: Secana (especie de calabaza).

    Xpann: Secana (especie de calabaza).

    Xvii: Verde, inmaduro.

    Xvimn: Verde, inmaduro.

    Xnan: Guayaba cultivada.

    Xnanm: Shimbillo.

    Xnpan: Shapaja.

    Xnpan: Tipo de shapaja.

    Xnpann: Shapaja.

    Xnxan: Maz podrido y negro.

    Xpo: Afrecho, bagazo.

    Xqui: Maz.

    Xvon: Shapaja.

    Xvonn: Shapaja.

  • 10

    Yhu: Especie de fruta

    Ycan: Guayaba pequea.

    Ycann: Guayaba pequea.

    Yon: rbol de madera blanca.

    Yosh: Tipo de frijol.

    Z: Palmera cuya resina da comezn.

    Zcoo: Piripiri.

    Zcopn: Piripiri.

    Zantra: Sanda.

    Zpun-pranta: Pltano muy grande.

    Zno: Especie de pona.

    Zyo: Especie de tubrculo.

    Znpa: Copal del monte.