02_memoria de Estructuras

download 02_memoria de Estructuras

of 4

Transcript of 02_memoria de Estructuras

  • 7/24/2019 02_memoria de Estructuras

    1/4

    Memoria de Clculo Estructural

    MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS

    PROYECTO : Vivienda Multifamiliar UBICACIN : AA!!"e#n$i# Prad#% "#te &% M'()PROPIETARIO : SraC*am#li Cru'% Pierina Vane++a,EC!A : TACNA% ,e-rer# del &./0

    /.. 1ENERA"IDADES

    La estructura ha sido concebida, analizada y diseada para resistir todas las cargas a lasque se encontrarn sometidas durante su vida til como son: Cargas por efectos degravedad y cargas por efectos ssmicos

    Los criterios fundamentales a trav!s de los cuales se ha estructurado la edificaci"n,corresponden en esencia a lo estipulado por el #eglamento $acional de %dificaciones

    &$orma %'(' )rt '* Cap +++ iseo -ismoresistente., los cuales son:

    / -implicidad y simetra/ #igidez lateral/ #esistencia y ductilidad/ 0iperestaticidad y 1onolitismo/ 2niformidad y continuidad vertical de las estructuras/ iafragma rgido/ Cimentaci"n adecuada/ iseo en concreto armado

    Sim2li$idad 3 Simetria: %l comportamiento de las estructuras simples frente a las

    estructuras comple3as, es me3or, por cuanto, la similitud de las rigideces lateralespermite una evaluaci"n mucho ms especfica

    Ri4ide' "ateral: La edificaci"n de 4 niveles tendr columnas, vigas, placas y murosque proporcionarn la rigidez suficiente en ambos sentidos

    Re+i+ten$ia 3 Du$tilidad: %l concreto otorga la resistencia a los diferentes esfuerzosque se generan &5uerzas a6iales, fuerzas cortantes y momentos fle6ionantes., entanto que la ductilidad es generada por el refuerzo de acero, otorgando la capacidadpara deformarse en el rango elstico

    !i2ere+tati$idad 3 M#n#liti+m#: La estructuraci"n efectuada, se realiz" buscandoun elevado grado de hiperestaticidad, con la finalidad de lograr una distribuci"n deesfuerzos adecuada y que la estructura tenga menor posibilidad de colapso, debido ala formaci"n de r"tulas plsticas y que !stas se disipen en el con3unto estructural %lmonolitismo, bsicamente se plasma durante el proceso constructivo, tratando en loposible de lograr una sola unidad s"lida

    Unif#rmidad 3 C#ntinuidad Verti$al: Los elementos estructurales resistentes talescomo columnas, vigas, muros y placas, presentan uniformidad y continuidad verticalen toda la edificaci"n

    Diafra4ma R54id#: %l anlisis ssmico 7seudo89ridimensional se ha realizado

    considerando la e6istencia de un diafragma rgido, por lo que las columnas sedesplazaran en el mismo valor

  • 7/24/2019 02_memoria de Estructuras

    2/4

    Memoria de Clculo Estructural

    Cimenta$i6n Ade$uada: %l planteamiento es a trav!s de zapatas superficiales, estocon la finalidad de distribuir los esfuerzos localizados

    Di+e7# en C#n$ret# Armad#: %l diseo de los elementos estructurales de concretoarmado, se efectuaron conforme a las disposiciones y normas vigentes del#eglamento $acional de %dificaciones $orma %'' Concreto )rmado %n lo querespecta, a los tipos de falla, se ha buscado que !sta sea por fluencia del refuerzodel acero y no por aplastamiento del concreto

    %n conclusi"n, el planteamiento estructural del proyecto, tiene por ob3etivo principal buscarla seguridad y estabilidad de todos sus componentes, para el anlisis estructural se hanconsiderado las cargas de gravedad y las cargas ssmicas a la que es sometida la estructuradurante su vida til

    %n la irecci"n ;8; se consider" -istema ual y en la irecci"n

  • 7/24/2019 02_memoria de Estructuras

    3/4

    Memoria de Clculo Estructural

    &.. CONSIDERACIONES PREVIAS A" AN8"ISIS

    CAR1AS ACTUANTES

    Car4a+ Permanente+

    7eso 7ropio de %lementos de Concreto )rmado : ?4'' @gAm(

    7eso de )cabados y 9abiquera : ?'' @gAm?

    7eso de )lbailera : B'' @gAm(

    Car4a+ Viva+

    -obrecarga : ?''@gAm?

    PAR8METROS DE DISE9O SISMORESISTENTE

    5actor de Dona : 9acna D E '4'5actor de 2so : Categora C 2 E B''5actor de -uelo : 9ipo ++ - E B''Coeficiente de #educci"n : ual #6 E F''

    )lbailera confinada #y E (''

    7#G7+%)%- % LG- 1)9%#+)L%-

    Los materiales presentan las siguientes caractersticas:

    #esistencia a la Compresi"n del Concreto fHc E ?B' @gAcm?

    Lmite de 5luencia del )cero fy E 4?'' @gAcm?

    #esistencia a la Compresi"n de la )lbailera %m E I'' fHm1"dulo de %lasticidad de la )lbailera fHm E I @gAcm?

    1"dulo de %lasticidad del Concreto %c E BI'''fHc @gAcm?

    1"dulo de %lasticidad del )cero %s E ?'' %J'' @gAcm?

    (.. ,UERA CORTANTE EN "A BASE

    V=USCZ

    Rx P

    TOTAL C=2.5 xT

    P

    T

    C 2.50

    5actor de Dona D : '4' &9acna.

    5actor de 2so 2 : B'' &Categora C.

    5actor de -uelo - : B?' &-uelo 9ipo ++.

    7eriodo 7redominante del -uelo 9p : ''

    Coeficiente de #educci"n #6 : F &-ist ual.

    #y : ( &)lb confinada.

    #eemplazando, se tiene:

  • 7/24/2019 02_memoria de Estructuras

    4/4

    Memoria de Clculo Estructural

    K6 E ?''' 7 9G9)L

    Ky E ?''' 7 9G9)L

    ).. DISE9O POR ,"E;ION < DISE9O POR CORTE < DISE9O POR ,"E;OCOMPRESION

    %n lo que respecta al diseo por fle6i"n se ha traba3ado utilizando el 1!todo a la #otura delConcreto, buscando la falla por fluencia del acero, para lo cual:

    )2

    ( a

    dxfyx

    MuAs

    =

    cxbxf

    Asxfya

    '85.0=

    1+$E fy

    cfx '80.0

    1);E 'I'6b

    %l iseo por Corte ha sido considerado con:

    xbxdcfxVc '53.0=MKcNKud

    Vs

    AvxfyxdS =

    VcVsVn +=

    %l iseo por 5le6o8Compresi"n se desarroll" limitando las cuantas de acero:

    1+$E ''B 1);E''

    7ara el diseo de los %lementos de Cimentaci"n &Dapatas )isladas y Kigas de Cimentaci"n.se ha evaluado los %sfuerzos Lmites de 5le6i"n, Corte y 7unzonamiento

    0.. CONC"USIONES Y RECOMENDACIONES

    7ara un buen comportamiento de la estructura ante la acci"n de las fuerzas horizontales sintener deformaciones importantes, es necesario proveerla de elementos estructurales queaporten rigidez lateral en las direcciones ms crticas, en este sentido, la estructura

    reforzada y proyectada presenta una adecuada rigidez lateral y torsional

    =.. RE,ERENCIAS

    #eglamento $acional de %dificaciones $orma 9!cnica de %dificaci"n %8'?'OCargasO

    #eglamento $acional de %dificaciones $orma 9!cnica de %dificaci"n %8'('Oiseo -ismo #esistenteO

    #eglamento $acional de %dificaciones $orma 9!cnica de %dificaci"n %8'I' O-uelosy CimentacionesO

    #eglamento $acional de %dificaciones $orma 9!cnica de %dificaci"n %8''OConcreto )rmadoO