#03 Boletin Informativo Noviembre

download #03 Boletin Informativo Noviembre

of 2

Transcript of #03 Boletin Informativo Noviembre

  • 8/10/2019 #03 Boletin Informativo Noviembre

    1/2

    CEC 2014BOLETIN INFORMATIVO

    DEL CENTRO DE

    ESTUDIANTES DE

    CARRERA ENFERMERIAO V I E M B R E

    0 1 4

    N U M E R O

    03

    En la USACHEn Santiago se realiz el3

    erAmpliado nacional de

    FENEEChA la vez que se rea lizaron las Ol impiadas Deport iva s de

    ermera ODE 2014, se desarroll el ampliado que rene a

    los Centros de Estudiantes de Enfermera de todo Chile.

    Entrevista exclusivaa Paola Pontoni

    Presidenta del Colegio deEnfermeras de Chile A.G. respond

    a los estudiantes de la ULS

    pasado 31 de octubre y 01 de noviembre se llev a cabo el tercer

    pliado nacional convocado por FENEECh, en dependencias de la

    versidad de Santiago de Chile USACH.

    jornada estuvo marcada por discusiones de contingencia nacional de

    estra profesin, como la Ley de Exclusividad Universitaria LEU y el

    bajo conjunto con el conglomerado nacional de Enfermera, adems de

    lizarse una pequea reestructuracin de la Mesa Coordinadora y la

    aluacin del pasado Congreso de Investigacin realizado en La Serena,

    que fue evaluado por la Universidad Catlica de la Santsima

    ncepcin y el Concejo de FENEECh, poniendo en evidencia los puntos

    contra que se identificaron en la jornada desarrollada entre el 20 y el

    de julio; uno de los puntos positivos resaltados fue la resolucin rpidaos problemas emergentes por parte de la Comisin Organizadora ULS.

    la reunin nacional se conform el Tribunal Calificador de Elecciones

    ICEL para las elecciones de la nueva Mesa Coordinadora de la

    deracin, las que se realizarn en el 4toAmpliado nacional, el prximo

    y 21 de diciembre, en la Universidad Austral de Chile Valdivia.

    Creo que el dar respuesta a las necesidades de la profesines responsabilidad

    academia, la que debe estar alineada con la visin de Enfermera que emana d

    organismos rectores de nuestra profesin y el tener mallas acordes a las necesidad

    salud que hoy tiene el pas, por lo que su responsabilidad como estudiantes e

    desarrollarse en esta formacin.

    Es importante desarrollar en las Universidades contenidos en donde la poltica en

    est presente, no slo se debe entregar conocimiento, es importante entreg

    herramientas necesarias para desarrollar liderazgos, involucrarlos en la actualidad

    Universidad debe ser el nexo con el Colegio de Enfermeras para que desde la form

    se involucren en forma activa en el desarrollo de nuestra profesin, donde us

    conozcan la historia, las implicancias polticas de la Enfermera, tanto nacionales

    internacionales. Deben abrirse espacios de dilogo donde ustedes puedan intera

    debatir y crecer como futuros profesionales. El desarrollo de liderazgos participati

    involucrar conceptos como gobernanza en Enfermera.

    El desafo para las nuevas generaciones de enfermeros/as es seguir luchand

    reposicionar a nuestra profesin, como pilar para el desarrollo de una buena sal

    nuestra poblacin, entregando cuidados de calidad en todos nuestros mbitos de a

    durante todo el ciclo de vida, realizando acciones de promocin, prevencin, tratam

    y rehabilitacin, adems de proporcionar cuidados paliativos y no slo cuidado a

    asistencial directo, sino que debemos velar por la gestin de los cuidados des

    mbito pblico y privado y desde todos los niveles decisionales. Deben ser lder

    opinin, deben desarrollarse en el mbito poltico. Deben seguir en la senda para

    que nuestra carrera slo pueda ser impartida en universidades acreditadas

    escuelas de Enfermera acreditadas.

    El rol del estudiante de Enfermera en el pregrado

    destinado a la formacin tico-profesional, al modelam

    del rol profesional donde es de gran importan

    desarrollo de conciencia social. Nuestra profesin tiealto componente social, por lo que es fundamenta

    aspecto.

    CU L ES EL ROL PRINCIPAL DE

    ESTUDIANTE DE ENFERMERA DE PREGRAD

    USTED CREE QUE COMO ESTUDIANTES ESTAMOS DAN

    RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LA PROFESIN?

    LAS UNIVERSIDADES PROMUEVEN LA PARTICIPAC

    POLTICA DE SUS ESTUDIANTES DE ENFERMERA?

    PALABRAS A LOS INTERNOS DE LA ULS Y FUTUR

    PROFESIONALES DE ENFERMERA

    Manuel Guerra, actual Vicepresidente de

    nuestro CEC, es integrante del TRICEL, cuya

    funcin es la supervisin del proceso

    eleccionario.

    Diego Valenzuela, actual Delegado de

    fusin de nuestro CEC, se ha presentado

    como candidatoa integrante de la Mesa

    ordinadora nacional de FENEECh, para el

    rgo de Coordinador Zonal Norte , con el

    apoyo de los dems representantes de las

    Universidades del norte.

  • 8/10/2019 #03 Boletin Informativo Noviembre

    2/2

    EC se rene poregunda vez conersonas de laGAE

    pasado mircoles 12 de

    viembre se sostuvo la

    gunda reunin que

    sca soluciones a

    oblemticas internas.

    rante el primer semestre se

    liz la primera reunin con

    resentantes del Director de la

    AE el Sr. Miguel Zuleta, donde se

    ntearon diversas problemticas; y

    esta segunda reunin se puso el

    asis en la necesidad ineludible de

    uperar los espacios de

    oestudio, con el proyecto de una

    ALA DE ESTUDIOS.

    a necesidad se ha visto

    ecentada este segundo semestre

    la medida tomada por la

    eccin de Departamento de

    ntener cerradas las salas de

    ses, lo que ha empeorando an

    s nuestra situacin.

    Puedes escribir todas tus inquietudes y sugerencias a: [email protected] en nuestra pgina de Facebook: Cec Enfermera Uls Coquimbo

    Inicia proceso para crear LOGOd

    Escuela que ir en la nueva chaqu

    Frente a la solicitud desde la Direccin de Escuela, y la e

    necesidad de modificar nuestro uniforme, es que se ha decido

    Asamblea de Estudiantes incorporar una chaqueta q

    implementar desde el perodo acadmico 2015. Esta

    chaqueta viene a dar solucin a la problemtica identific

    experiencias clnicas y en terreno donde se usaba cuchaqueta, polar o suter.

    Luego de conversaciones con la Direccin de Escue

    decidi crear un logo de la Escuela que pueda ser borda

    esta chaqueta, junto al logo de la ULS; por esto es que ha

    la convocatoria a todos nuestros compaeros de la ca

    que creen sus logos, los que sern votados por la car

    ltima semana de clases va facebook. Este logo se usar

    slo para la chaqueta sino tambin para fines propios

    Escuela (enviar en alta resolucin a [email protected]

    Informamos a todos los estudiantes, desde primer a quint

    2015, que la chaqueta aprobada por la asamblea es de m

    conocido como softshell, color azul marino (oscuro) con cierre

    completo y sin gorro.

    ULS. La actividad, que se enmarca dentro

    de los grandes eventos anuales de la

    Federacin junto al Congreso de

    Investigacin, fue calificada por nuestra

    delegacin como las peores ODE a las que

    hemos asistido. Por su parte el Consejo de

    FENEECh y la Mesa Coordinadora aplicaronlas sanciones correspondientes a las cinco

    Universidades involucradas en la

    organizacin con sancin de carcter Grave.

    Queremos destacar a los d epor t is tas de

    la ULS, quienes se sacr i f icaron p or asist i r

    en m edio d e su car ga acadmic a y po r

    part icipar en todo cuanto se necesi t

    para posic ionar el nombre de nuest ra

    Universidad. Nuestras fel ici taciones

    especia les a Valer ia Salfate y a Jos

    Urrut ia por su 1erLug ar en Lanzamiento

    de la Bala, y a I l ich Lemus por su 3er

    Lug ar en Tenis de Mesa.

    pasado 24 y 25 de octubre se realizaron

    primeras ODE regionales en

    endencias de la Universidad Catlica del

    te UCN, convocadas por la Agrupacin

    Centros de Estudiantes de Enfermera de

    Regin de Coquimbo ACEERC.

    ornada se desarroll con la participacin

    Inacap, UPV, UCN y ULS, resultando

    mpeona de esta primera versin

    estra Universidad de La Serena.

    a jornada sirvi de preparacin y

    renamiento para la seleccin ODE, que a

    emana siguiente (el 30 de octubre) viaj

    ta Santiago a competir en la ODE

    ional convocada por FENEECh. A esta

    ada asistieron unos 30 estudiantes de la

    Olimpiadas Deportivas de EnfermeraRegionales y Nacionales

    Cerca de 2000 adultos mayores de las III y IV regiones llegaron hasta el

    Coliseo de La Serena el pasado mircoles 04 de noviembre para

    disfrutar de la Feria Interactiva del Adulto Mayor, actividad a la que ao a

    ao somos convocados por privados por medio del trabajo de extensin

    de la profesora Carmen Retamal.Este ao se incorpor a estudiantes de la malla nueva con el fin de

    terminar con la divisin de nuestra carrera, lo que result en una jornada

    enriquecedora como lo muestra la fotografa.

    Contacto con el medio

    FIDAM 2014

    Capacitacin en In

    JORNADA DE HERIDASGracias a la conformacin de la ACEERC se pudo conocer

    realizacin de la II Jornada de Manejo Avanzado de Heridasorga

    por nuestros compaeros de Enfermera de Inacap.

    En la fotografa algunos de los estudiantes de la ULS que asistieron j

    una de las enfermeras autoras del Diagrama nacional de Valoracin

    diabtico, la Sra. Cecilia Leal Rodrguez.

    FEULS

    PAPAYO 2014FEULS inform que la tradicional Fiesta Papayo de este ao se

    realizar el prximo 05 de diciembre y anunci que las bandas

    confirmadas son: Chancho en Piedra, Los Miserables y Villa

    Cario. La preventa especial (stock de mil entradas) se est

    realizando en la FEULS (Campus Domeyko), valor de $4000.