03-Ejercicios-Gestion-Procesos

12
Formatos- diseñados y adaptados por María Belén Rodríguez Glez. Facilitadora. Centro de Capacitación y Calidad. Jalisco IMSS_SNTSS APLICACIÓN DE METODOLOGÍA RUMMLER –BRACHE EN LA MEJORA DE PROCESOS FORMATOS PARA EJERCICIOS BASICOS

Transcript of 03-Ejercicios-Gestion-Procesos

Page 1: 03-Ejercicios-Gestion-Procesos

Formatos- diseñados y adaptados por María Belén Rodríguez Glez. Facilitadora. Centro de Capacitación y Calidad. Jalisco IMSS_SNTSS

APLICACIÓN DE METODOLOGÍA RUMMLER –BRACHE

EN LA MEJORA DE PROCESOS

FORMATOS PARA EJERCICIOS BASICOS

Page 2: 03-Ejercicios-Gestion-Procesos

Formatos- diseñados y adaptados por María Belén Rodríguez Glez. Facilitadora. Centro de Capacitación y Calidad. Jalisco IMSS_SNTSS

PASO 1. MAPA DE INTERRELACIÓN DE PROCESOS

• 1. IDENTIFIQUEN LOS PROCESOS DE SU SERVICIO Y DE QUE TIPO SON.

PROCESOS CLAVE PROCESOS DE APOYO PROCESOS ESTRATÉGICOS

Page 3: 03-Ejercicios-Gestion-Procesos

Formatos- diseñados y adaptados por María Belén Rodríguez Glez. Facilitadora. Centro de Capacitación y Calidad. Jalisco IMSS_SNTSS

PASO 1. MAPA DE INTERRELACIÓN DE PROCESOS

• 1.2 ELABOREN UN MAPA EN DONDE SE ESTABLEZCA LA RELACIÓN ENTRE SUS PROCESOS.

PROCESOS ESTRATEGICOS

PROCESOSCLAVE

PROCESOS DE APOYO

Page 4: 03-Ejercicios-Gestion-Procesos

Formatos- diseñados y adaptados por María Belén Rodríguez Glez. Facilitadora. Centro de Capacitación y Calidad. Jalisco IMSS_SNTSS

PASO 2. MAPA IS DEL PROCESO CRITICO

• 2.1 IDENTIQUEN CUAL PROCESO ESTÁ RELACIONADO CON EL PROBLEMA DEL PROYECTO DE MEJORA• 2.2. IDENTIFIQUEN LAS ACTIVIDADES QUE AHORA ESTAN HACIENDO EN ESE PROCESO. UTILICEN EL SIGUIENTE CUADRO

No. de actividad y quien la realiza. Describan la actividad y cómo se realiza actualmente.

Page 5: 03-Ejercicios-Gestion-Procesos

Formatos- diseñados y adaptados por María Belén Rodríguez Glez. Facilitadora. Centro de Capacitación y Calidad. Jalisco IMSS_SNTSS

PASO 2. MAPA IS DEL PROCESO CRITICO

• 2.3 ELABOREN EL DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO IS. SIGAN LOS SIMBOLOS NORMADOS EN EL IMSS EN EL APENDICE H. (INCLUIDO EN EL MANUAL DEL OE4)

Page 6: 03-Ejercicios-Gestion-Procesos

Formatos- diseñados y adaptados por María Belén Rodríguez Glez. Facilitadora. Centro de Capacitación y Calidad. Jalisco IMSS_SNTSS

PASO 3. MAPA SHOULD DEL PROCESO CRITICO

• 3.1 INVESTIGUEN CUALES SOPORTES NORMATIVOS, CIENTÍFICOS O ÉTICOS DICEN COMO DEBE HACERSE EL PROCESO. ANOTENLOS CON NOMBRE COMPLETO Y CLAVE O REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA COMPLETA.

DOCUMENTO. NOMBRE Y CLAVE O REFERENCIA QUÉ INDICACIÓN O REGUISITO APORTA AL PROCESO

Page 7: 03-Ejercicios-Gestion-Procesos

Formatos- diseñados y adaptados por María Belén Rodríguez Glez. Facilitadora. Centro de Capacitación y Calidad. Jalisco IMSS_SNTSS

PASO 3. MAPA SHOULD DEL PROCESO CRITICO • 3.2 DE ACUERDO CON LOS NORMATIVIDAD Y REQUISITOS DEL PROCESO DESCRIBAN COMO DEBE HACERSE EL PROCESO

CON EL ORDEN, INDICADO, Y LA DESCRIPCIÓN DE LOS REQUISITOS (CRITERIOS) A CUMPLIR. UTILICEN EL SIGUIENTE CUADRO

NúmeroNúmero

Responsable de la Responsable de la actividad.actividad.

Descripción de la actividad y criterios (requisitos) de realizaciónDescripción de la actividad y criterios (requisitos) de realización

Page 8: 03-Ejercicios-Gestion-Procesos

Formatos- diseñados y adaptados por María Belén Rodríguez Glez. Facilitadora. Centro de Capacitación y Calidad. Jalisco IMSS_SNTSS

PASO 3. MAPA SHOULD DEL PROCESO CRITICO

• 3.3 ELABOREN EL DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO SHOULD. SIGAN LOS SIMBOLOS NORMADOS EN EL IMSS, EN EL APENDICE H. (INCLUIDO EN MANUAL DE OE4)

Page 9: 03-Ejercicios-Gestion-Procesos

Formatos- diseñados y adaptados por María Belén Rodríguez Glez. Facilitadora. Centro de Capacitación y Calidad. Jalisco IMSS_SNTSS

PASO 4. IDENTIFICACIÓN DE DESCONEXIONES

• 4.1 DENTIFIQUEN LAS DESCONEXIONES ENTRE EL MAPA IS Y EL MAPA SHOULD DEL PROCESO CRITICO. MARQUEN CON UN CÍRCULO EN EL DIAGRAMA SHOULD EL LUGAR EN DONDE SE ENCUENTRA LA DESCONEXIÓN. NUMEREN CADA CÍRCULO. DESCRIBAN LA DESCONEXION EN EL SIGUIENTE FORMATO.

Page 10: 03-Ejercicios-Gestion-Procesos

Formatos- diseñados y adaptados por María Belén Rodríguez Glez. Facilitadora. Centro de Capacitación y Calidad. Jalisco IMSS_SNTSS

Formato para identificación de desconexiones.Formato para identificación de desconexiones.

No. Descripción de Desconexión Impacto de Desconexión

1

2

3

4

5

6

7

8

Page 11: 03-Ejercicios-Gestion-Procesos

PASO 5. Guía para establecer los indicadores del proceso.

Variable o factor

crítico a medir

Indicador Descripción del indicador

Fórmula STD %

Fuente No. de Observaciones

Periodicidad

Resp

Page 12: 03-Ejercicios-Gestion-Procesos

PASO 6. Plan de implementación de mejoras.PASO 6. Plan de implementación de mejoras.Identifiquen las acciones que deben realizar para eliminar las desconexiones.Identifiquen las acciones que deben realizar para eliminar las desconexiones.

PROCESO. DUEÑO DEL PROCESO

INDICADORES. FACTOR CRITICO A MEJORAR O META DE MEJORA.

ACTIVIDAD A MEJORAR O

DESCONEXIÓN A ELIMINAR

RESPONSABLE DE REALIZAR LA ACTIVIDAD.

ACCION DE MEJORA.

FORMA DE SEGUIMIENTO

FECHA DE LA MEJORA.

RECURSOS NECESARIOS PARA LA MEJORA.

OBSERVACIONES.