03 epinar ciudadreal030714

58
Sección Hemodinámica Hospital U. V. Arrixaca “ACTP PRIMARIA EN MURCIA” Eduardo Pinar Bermúdez Sección de Hemodinámica-Cardiología Intervencionista Sº de Cardiología Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca Murcia Ciudad Real, 3 de Julio de 2014

description

PLAN DE ASISTENCIA AL IAM H.U.V. ARRIXACA

Transcript of 03 epinar ciudadreal030714

Page 1: 03 epinar ciudadreal030714

Sección HemodinámicaHospital U. V. Arrixaca

“ACTP PRIMARIAEN

MURCIA”Eduardo Pinar Bermúdez

Sección de Hemodinámica-Cardiología IntervencionistaSº de Cardiología

Hospital Clínico Universitario Virgen de la ArrixacaMurcia

Ciudad Real, 3 de Julio de 2014

Page 2: 03 epinar ciudadreal030714

HISTORIA

Page 3: 03 epinar ciudadreal030714

ANGIOPLASTIA PRIMARIAEN H.U.V.ARRIXACA

DESDE AÑO 2000

Rev Esp Cardiol 2002;55:597-606. Rev Esp Cardiol 2002;55:587-596.

Page 4: 03 epinar ciudadreal030714

· Iniciado en abril de 2000.

· Constaba de 4 fases:

1) Establecimiento de la angioplastia primaria como tratamiento de elección del IAM en H.U.V. Arrixaca (hospital de referencia regional).

2) Extensión de la fase 1 a un 2º hospital distante 10 km (H.M.M.).

3) Extensión de la fase 1 a toda la capital.

4) Facilitación al resto de la región de la ACTP en el IAM.

PLAN DE ASISTENCIA AL IAM H.U.V. ARRIXACA

Page 5: 03 epinar ciudadreal030714

1) Establecimiento de la angioplastia primaria como tratamiento de elección del IAM en H.U.V. Arrixaca (hospital de referencia regional).

2) Extensión de la fase 1 a un 2º hospital distante 10 km (H.M.M.).

3) Extensión de la fase 1 a toda la capital.

4) Facilitación al resto de la región de la ACTP en el IAM.

PLAN DE ASISTENCIA AL IAM REGIÓN DE MURCIA

2000

2001

2001

2009

APRIMUR

APRIMUR -> PLAN REGIONAL C. ISQUÉMICA

-Acceso directo 061 a HUVA.-Incorporación H. Cieza (40 Km)

-Incorporación H. Los Arcos (Mar Menor).-Estrategia Fármacoinvasiva en otras zonas.

Page 6: 03 epinar ciudadreal030714
Page 7: 03 epinar ciudadreal030714
Page 8: 03 epinar ciudadreal030714

HOSPITALES CIUDAD DE MURCIA Y AREA 061: ICP PRIMARIA

HGU REINA SOFIA H MORALES M.

H.G.U.Reina Sofía H.Morales Meseguer

H.U.V.Arrixaca

H. Cieza

MULA

ALHAMA

ABANILLA,SANTOMERA

TORREPACHECO

Zonas Traslado a H.U.V.Arrixaca para ICPP.

H. Los Arcos

Page 9: 03 epinar ciudadreal030714

Sección HemodinámicaHospital U. V. Arrixaca

Page 10: 03 epinar ciudadreal030714
Page 11: 03 epinar ciudadreal030714

061 en esa zona

Page 12: 03 epinar ciudadreal030714
Page 13: 03 epinar ciudadreal030714
Page 14: 03 epinar ciudadreal030714
Page 15: 03 epinar ciudadreal030714
Page 16: 03 epinar ciudadreal030714

ESQUEMA TRABAJO

Page 17: 03 epinar ciudadreal030714

OTROS HOSPITALES

UME (061)

URGENCIAS HCUVA

Cardiólogo de Guardia

Alerta de Hemodinámica

Page 18: 03 epinar ciudadreal030714

1 ICPPTraslado

UC HCUVA

Traslado Hospital

Page 19: 03 epinar ciudadreal030714

RECURSOS HUMANOS

1 Cardiólogo Intervencionista2 Enfermeros

1 Auxiliar

Sección Hemodinámica HCUV Arrixaca:6 Hemodinamistas9 Enfermeros3 Auxiliares1 Celador1 Administrativa1 Técnico Investigación

ALERTADE

HEMODINÁMICA

Page 20: 03 epinar ciudadreal030714

UME3001 MurciaUME2403 LorcaUME1604 CartagenaUME1905 CiezaUME4306 YeclaUME1507 CaravacaUME0308 ÁguilasUME2609 MazarrónUME3510 La MangaUME0502 AlcantarillaUME3711 Torre PachecoUME2712 MolinaUME1613 Cartagena RosellUME3014 Murcia EsteUME3515 San JavierUME0816 AlhamaUME2217 Jumilla

Distribución actual UME’s

MURCIA

Page 21: 03 epinar ciudadreal030714

Situación actual tras la incorporación de los SUAP

MURCIA

Page 22: 03 epinar ciudadreal030714

PROCEDIMIENTO

Page 23: 03 epinar ciudadreal030714

PROCEDIMIENTO ICP PRIMARIA

1. Asegurar el traslado en condiciones adecuadas.2. Administrar los fármacos necesarios (AAS,Clopidogrel,Betab…).3. Iniciar otras medidas diagnósticas o terapéuticas.4. Identificar la arteria responsable del IAM.5. Valorar también tratamiento médico: IGP IIbIIIa….6. Según la situación del enfermo utilizar Trombectomía, BIAo….7. Implantar stent si es posible.8. Reperfusión miocárdica efectiva:

Diagnosticar, prevenir y ¿tratar? “No-Reflow”.9. Decidir individualmente si Stent recubierto o convencional.10. Vigilar al paciente, no solo a la coronaria.11. Reconocer y tratar las complicaciones que puedan surgir.12. Continuar tratamiento y vigilancia postICP.

Page 24: 03 epinar ciudadreal030714

PROCEDIMIENTO ICP PRIMARIA

-Vía de Acceso Radial: 63%.

-IGP IIbIIIa (Abciximab): 45%

-Trombectomía: 54%

-Stents Liberadores de Fármaco: 60%

….BVS en algunos (<10%)

Page 25: 03 epinar ciudadreal030714

Primera Elección: AAS + Clopidogrel

En casos seleccionados: AAS + Prasugrel / Ticagrelor

Antiagregación

Page 26: 03 epinar ciudadreal030714

AAS+Ticagrelor, SI alguna de las siguientes:

• Trombosis de stent (con buena adherencia al tratamiento) • Tratamiento previo con clopidogrel (con buena adherencia al tratamiento) • Algunos casos con IRC (Acl Cr < 60 ml/m) -sin alto riesgo hemorrágico-. • Pacientes seleccionados con ACV isquémico previo.

• ICP con anatomía coronaria de alto riesgo:Lesiones complejas (Largas, afectación del TCI, Bifurcaciones…).

Pero siempre que:* Bajo riesgo hemorrágico. *Ausencia de contraindicaciones (Bradiarritmias, Disfunción hepática, Síncope, EPOC, Asma…).

Page 27: 03 epinar ciudadreal030714

• Los anteriores –excepto ACV previo-, especialmente en Diabéticos, Y si intolerancia o contraindicación a Ticagrelor.

Pero siempre que:* Ausencia de Insuficiencia Hepática, AIT/ACV previo.* Peso Mayor de 60 Kg.* Menores de 75 años.* Bajo riesgo hemorrágico.

AAS+Prasugrel, SI:

Page 28: 03 epinar ciudadreal030714

RESULTADOS

Page 29: 03 epinar ciudadreal030714

RESULTADOS

1. VISIÓN HOSPITAL UNIV. VIRGEN DE LA ARRIXACA

2. PERSPECTIVA REGIONAL.

3. ANÁLISIS EVOLUCIÓN TEMPORAL REGIONAL.

Page 30: 03 epinar ciudadreal030714

1. HCUV ARRIXACA

Page 31: 03 epinar ciudadreal030714

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

ICP PRIMARIA H.C.U.V. ARRIXACA:PROCEDIMIENTOS 2001-2013

ICPP

Page 32: 03 epinar ciudadreal030714

NMORTALIDAD

ICP PRIMARIA ICP RESCATE

NMORTALIDAD

40211,9%

443 6,3%

41 9,7%

4910,2%

2012

2013

Page 33: 03 epinar ciudadreal030714

ICPP en primeros 90 min en 69,6%.

ICP PRIMARIA EN HCUV ARRIXACA

Page 34: 03 epinar ciudadreal030714

ICPP en primeros 90 min en 69,6%.

ICP PRIMARIA EN HCUV ARRIXACA

Tiempo DECISIÓNTiempo

INTRAHOSPITALARIO(D2B)

Tiempo Pre-Hospitalario (Síntomas-Hospital)

Retraso hasta el inicio del TratamientoSíntomas

Tratamiento

Tiempo TRANSPORTE

Page 35: 03 epinar ciudadreal030714

ICPP en primeros 90 min en 69,6%.

ICP PRIMARIA EN HCUV ARRIXACA

Tiempo DECISIÓNTiempo

INTRAHOSPITALARIO(D2B)

Tiempo Pre-Hospitalario (Síntomas-Hospital)

Retraso hasta el inicio del TratamientoSíntomas

Tratamiento

Tiempo TRANSPORTE

Mediana 170 min

Intervalo IC 120-293 minMin: 70; Máx: 916 min.

Mediana 57 min

Intervalo IC 44-124 min.Min: 22 min; Máx 971 min.

Page 36: 03 epinar ciudadreal030714

2. PERSPECTIVA REGIÓN DE MURCIA

Page 37: 03 epinar ciudadreal030714

nnn

SCACEST en C.A.R. MURCIA

N=298.

Ingresos en Hospitales PúblicosPrimer Semestre 2012

ICP PTrombolisisNo Reperfundidos

n=190 (63%)

n=62 (20%)

N=52 (17%)

Page 38: 03 epinar ciudadreal030714

nnn

SCACEST en C.A.R. MURCIA

N=298.

Ingresos en Hospitales PúblicosPrimer Semestre 2012

ICP PTrombolisisNo Reperfundidos

n=190 (63%)

n=62 (20%)

N=52 (17%)

Mortalidad 30,8%

Mortalidad 7,8%

Page 39: 03 epinar ciudadreal030714

3. DATOS TEMPORALES EN LA REGIÓN DE MURCIA

Page 40: 03 epinar ciudadreal030714

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Mortalidad (%)

Mortalidad (%)

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

SCACEST C.A. MURCIA 2002-2012

Page 41: 03 epinar ciudadreal030714
Page 42: 03 epinar ciudadreal030714

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Angioplastia (%)Trombolisis (%)

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Page 43: 03 epinar ciudadreal030714

FORTALEZAS

Page 44: 03 epinar ciudadreal030714

PLAN MULTIDISCIPLINAR

061

CARDIÓLOGOS

MÉDICOSDE

FAMILIA

CCVADMINISTRACIÓN

…etc

URGENCIAS

ENFERMERÍA(y otros

profesionales).

UCI

Page 45: 03 epinar ciudadreal030714

ICP 1ª

Page 46: 03 epinar ciudadreal030714

ICP 1ª

Población ICP 1ª: 870.000 habitantes

Page 47: 03 epinar ciudadreal030714

ICP 1ª

ICP ELECTIVA PRECOZO

ICP RESCATEO

ICP 1ª si contraindicación FL

Page 48: 03 epinar ciudadreal030714

ICP 1ª

ICP ELECTIVA PRECOZO

ICP RESCATEO

ICP 1ª si contraindicación FL

Población ICP 1ª: 870.000 habitantesResto Población: 580.000 habitantes

Total: 1.450.000

Page 49: 03 epinar ciudadreal030714

ICP 1ª

ICP ELECTIVA PRECOZO

ICP RESCATEO

ICP 1ª si contraindicación FL

Población ICP 1ª: 870.000 habitantesResto Población: 580.000 habitantes

Total: 1.450.00060%

Superficie 11.515 Km2

Page 50: 03 epinar ciudadreal030714

DEBILIDADES

Page 51: 03 epinar ciudadreal030714

ASPECTOS A MEJORAR

-Reducir los tiempos hasta la reperfusión.

-Intentar aumentar aún más la tasa de reperfusión (actualmente 80-85%).

-Mayor difusión de la ICPP en algunas zonas.

-Reconocer la estrategia fármacoinvasiva como una alternativa válida.

-Reivindicación y motivación del personal implicado.

Page 52: 03 epinar ciudadreal030714
Page 53: 03 epinar ciudadreal030714
Page 54: 03 epinar ciudadreal030714

Gracias!

Sección HemodinámicaHospital U. V. Arrixaca

Page 55: 03 epinar ciudadreal030714
Page 56: 03 epinar ciudadreal030714
Page 57: 03 epinar ciudadreal030714
Page 58: 03 epinar ciudadreal030714