03 Silabo de Pavimentos Uncp- Final

download 03 Silabo de Pavimentos Uncp- Final

of 8

Transcript of 03 Silabo de Pavimentos Uncp- Final

  • 7/22/2019 03 Silabo de Pavimentos Uncp- Final

    1/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PER

    FACULTAD DE INGENIERA CIVILDEPARTAMENTO ACADMICO DE INGENIERA CIVIL

    SILABO

    PAVIMENTOS IC904SEMESTRE ACADEMICO 2010-I

    I. SUMILLA

    En esta asignatura se estudian los diferentes tipos de pavimentos, y los esfuerzos provocados porlas cargas de trnsito sobre la estructura del pavimento. Se estudian los vehculos, forma ydimensiones, la presin de llantas, la presin de contacto, las cargas por eje de vehculos estndary cargas por rueda, as como la determinacin de las cargas de cualquier sistema de rodaje acargas de rueda simple equivalente. Se estudian los esfuerzos en los pavimentos flexibles y en lospavimentos rgidos. El vehculo con respecto a las consideraciones del trfico.

    Tambin se estudian los efectos del clima y del medio ambiente sobre las consideraciones en eldiseo estructural de un pavimento. El factor econmico, las estrategias de diseo y los anlisis dediferentes sistemas que influyen en el costo de la construccin del pavimento, bajo un costo inicialnico o bajo la optimizacin de la construccin por etapas. Finalmente, se estudian los diferentesmtodos de Diseo Estructural de Pavimentos Flexibles en carreteras y aeropuertos y asimismo, losdiferentes mtodos de Diseo Estructural de Pavimentos Rgidos en carreteras y aeropuertos; y laevaluacin y rehabilitacin de los pavimentos.

    II.

    DATOS GENERALES1.1 Nombre del Profesor : AUGUSTO ELIAS GARCIA CORZO.1.2 Especialidad : INGENIERO CIVIL1.3 Plan de Estudios : 2010-flexible1.4 Nombre del Jefe de Practicas : AUGUSTO E. GARCIA CORZO.1.5 Carcter de la Asignatura : Obligatorio1.6 Nmeros de Crdito : 031.7 Total de horas por semanas : 04

    Horas tericas : 02Hora Prcticas : 02

    1.8 Centro de prcticas : Gabinete1.9 Fecha de Inicio : 29 DE MARZO 2010

  • 7/22/2019 03 Silabo de Pavimentos Uncp- Final

    2/8

    1.10 Fecha de finalizacin : 23 DE JULIO 20101.11 Semestre (ciclo) : IX1.12 Requisitos de la asignatura : Caminos II

    III.COMPETENCIAS GENERALES

    Ejecutar estudios de ingeniera bsica, ingeniera conceptual, analizando, diseando y elaborandoexpedientes tcnicos de proyectos de ingeniera vial a nivel definitivo.Conocer y aplicar las tcnicas y procedimientos para la evaluacin y utilizacin de los suelos ymateriales en la construccin de la estructura del pavimento, y los mtodos del Diseo Estructuralde los Pavimentos flexibles y rgidos para carreteras y aeropuertos.

    IV.PROGRAMACION DE COMPETENCIAS ESPECIFICAS.

    PRIMERA UNIDAD: GENERALIDADES DE PAVIMENTOS

    COMPETENCIA ESPECFICA: Comprender la importancia las redes viales,recordara y reafirmara conocimiento sobre mecnica de suelos y ensayos.

    UNIDAD EMANA CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

    I

    1

    Presentacin del Slabo. Prueba de entrada.Generalidades: Definicin y conceptosgenerales de las vas terrestres en el Per,resea histrica de los pavimentos. Situacinactual de los pavimentos en el Per,Conocimiento de los Pavimentos Asflticos,introduccin: al comportamiento Estructural ySuperficial.

    Comprender la necesidad de laexistencia de las redes viales, su rolen el desarrollo de las sociedades yel papel fundamental que elingeniero de transportes juega eneste tema.

    Conocer la situacin de lospavimentos y la normativa actual.

    Muestra inters enconocer lasdiferentescaractersticas delas carreteras, suevolucin ysituacin actual.

    Asume laimportancia dedominarcorrectamente losensayos de controlde calidad de

    suelos y su utilidadpara el diseo depavimentos.

    2

    Repaso de los estudios realizados en el cursode Mecnica de suelos, ensayos bsicos hastalos procedimientos a seguir en ladeterminacin de la densidad mxima y laspruebas de Proctor Std. Modificado.

    Recordara, reafirmara y aplicara losconocimientos sobre mecnica desuelos aplicada a proyectos depavimentacin.

    Conocer los criterios bsicos de lateora de compactacin.

    3

    Investigacin del sitio Caractersticas de los

    suelos Clasificacin de suelos en transportes.Mtodo del CBR Procedimientos-Objetivos-Campos de aplicacin en Pavimentos Prctica:Realizar un Ensayo de CBR.

    Recordara, reafirmara y aplicara los

    conocimientos sobre mecnica desuelos aplicada a proyectos depavimentacin.

    Realiza estudio de suelo parafundacin de pavimentos flexibles yrgidos.

  • 7/22/2019 03 Silabo de Pavimentos Uncp- Final

    3/8

    SEGUNDA UNIDAD: DISEO ESTRUCTURAL DE PAVIMENTOS FLEXIBLES Y RIGIDOS.COMPETENCIA ESPECFICA: Conocer y aplicara correctamente los criterios para ladeterminacin de espesores de pavimentos flexibles y rgidos.

    TERCERA UNIDAD: MATERIALES PARA PAVIMENTACION.COMPETENCIA ESPECFICA: Aplicara los criterios bsicos y las tcnicas para la seleccin demateriales para la construccin de pavimentos , Disear y calcular las proporciones de la mezclaasfltica en caliente.

    UNIDAD EMANA CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

    II

    4

    Mtodos de exploracin Cargas vehicularesque inciden en un suelo Carga de camionespor ejes, carril de diseo Periodo de diseocrecimiento del trfico Factor equivalencia decarga Factor camin Determinacin delEAL de Diseo. Prctica: Realizar eldiagnostico del trfico vehicular de avenidasaledaas y determinar su EAL de diseo

    Conocer y aplicara los criteriospara la determinacin del trfico,factor equivalente de carga. Calculodel EAL.

    Se interesa enconocer losdiferentesprocedimientospara el diseoestructural de lospavimentos.

    Muestra orden en lasecuencia de lasetapas a seguir

    para ladeterminacin deespesores depavimentos flexiblesy rgidos.

    5

    Introduccin al mtodo de Diseo AASHTO 93de pavimentos flexibles. Anlisis elsticomultiplaca.Variables de diseo.

    Diseo AASHTO 93 de pavimentos flexibles.Anlisis elstico multiplaca.

    Diseo de pavimentos flexibles en carreteras.Diferencia entre los conceptos para el diseode pavimentos en aeropuertos y carreteras.

    Conocer y aplicara correctamentelos criterios para la determinacinde espesores de pavimentos

    flexibles: variables de diseo.Calculara los espesores de unpavimento flexible, multicapa, por elmtodo de AASHTO 93.

    6 EXAMEN PARCIAL I

    II

    7

    Diseo del Instituto del Asfalto. Mtodo dediseo californio. Requisitos de rea Mnima.Prcticas de diseo. Mtodos modernosDAMA, AASHTO, AID, y Otros.

    Calcula los espesores de unpavimento flexible, multicapa, por elmtodo de INSTITUTO DE

    ASFALTO.

    Muestra orden en lasecuencia de lasetapas a seguir

    para ladeterminacin deespesores depavimentos flexiblesy rgidos.

    8

    Diseo de pavimentos rgidos en carreteras.Factores de diseo, clculo del espesor, juntasy requerimiento de esfuerzos.

    Calculara los espesores de unpavimento RIGIDO por el mtodode AASHTO 93.

    UNIDAD EMANA CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

    III

    9

    Materiales para pavimentacin: Bases,Subbases y Subrasante. Concreto asfaltico,concreto de cemento Portland.

    Aplicara los criterios bsicos y lastcnicas para la seleccin demateriales para la construccin depavimentos.

    Disear y calcular las proporcionesde la mezcla asfltica en caliente yfrio.

    Identifica y aplica en diseo losdiferentes ensayos de control decalidad en mezclas asflticas.

    Se interesa enconocer y evaluarlos materiales parala conformacin depavimento.10

    LIGANTES ASFALTICOS, Cementos Asflticosde Petrleo (CAP PEN), Caractersticas yPropiedades de los CAP PEN, Reologa delAsfalto; Principios bsicos. Produccin yClasificacin, Asfaltos Diluidos, Recortados.

    11

    Ensayos de laboratorio para materialbituminoso, exposiciones sobre ensayos:Ensayo de penetracin, viscosidad, punto de

    ablandamiento, ductibilidad, punto deinflamacin , pelcula delgada y demanchaetc.

  • 7/22/2019 03 Silabo de Pavimentos Uncp- Final

    4/8

    CUARTA UNIDAD: PROCESOS CONSTRUCTIVOS Y EVALUACION DE PAVIMENTOS.COMPETENCIA ESPECFICA: Conocer de procesos constructivos y evaluacin de pavimentosexistentes.

    V.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    SEMANA HORA UNIDADN

    TEMACONTENIDO TEMATICO

    %

    AVANCE

    REF.

    BIBLIOGRAFIA

    1 4 I 3

    Presentacin del Slabo. Prueba de entrada. Generalidades:Definicin y conceptos generales de las vas terrestres en elPer, resea histrica de los pavimentos. Situacin actual delos pavimentos en el Per, Conocimiento de los PavimentosAsflticos, introduccin: al comportamiento Estructural ySuperficial.

    5% 09.01

    2 4 I 1

    Repaso de los estudios realizados en el curso de Mecnica desuelos, ensayos bsicos hasta los procedimientos a seguir enla determinacin de la densidad mxima y las pruebas deProctor Std, Modificado.

    13% 09.02, 09.04

    3 4 I 1

    Investigacin del sitio Caractersticas de los suelos Clasificacin de suelos en transportes.

    Mtodo del CBR Procedimientos-Objetivos-Campos deaplicacin en Pavimentos Prctica: Realizar un Ensayo deCBR.

    19% 09.02, 09.04

    4 4 II 1

    Mtodos de exploracin Cargas vehiculares que inciden en un

    suelo Carga de camiones por ejes, carril de diseo Periodode diseo crecimiento del trfico Factor equivalencia decarga Factor camin Determinacin del EAL de Diseo.

    25% 09.03

    12 EXAMEN PARCIAL II

    III

    13

    Emulsiones Asflticas y Requerimiento deDesempeo, Clasificacin de la EmulsionesAsflticas. Cementos Asflticos Modificadoscon Polmeros

    Disear y calcular las proporcionesde la mezcla asfltica en caliente yfrio.

    Identifica y aplica en diseo losdiferentes ensayos de control decalidad en mezclas asflticas.

    Muestra orden en lasecuencia de lasetapas a seguirpara la

    determinacin deldiseo de la mezclaasfltica.

    14

    MEZCLAS ASFLTICAS EN CALIENTE-MAC:Seleccin de los Materiales a Utilizar. DiseoEmprico de las MAC: Mtodo de EstabilidadMarshall.

    UNIDAD SEMANA CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES

    IV

    15

    PROCESOS CONSTRUCTIVOS: RiesgosAsflticos: Imprimacin y Riegos de Liga,Tratamientos Superficiales y Sellos Asfltico,Carpetas de Rodadura: Mezclas Asflticas enFro y en Caliente. Preparacin de MezclasAsflticas - Plantas Asflticas.

    Conocer los procesos

    constructivos tpicos en laconformacin de capas granulares ycolocacin de la carpeta asfltica.

    Evaluara la condicin delpavimento, utilizando herramientasbsicas de reconocimiento yutilizacin de equipos especiales.Medicin de la rugosidad y dedeflexiones.

    Asume la

    importancia dedominarcorrectamente losprocedimientosevaluacin depavimentosexistentes y lossistemas de gestinde mantenimiento.

    16

    Evaluacin y rehabilitacin de pavimentos.Patologa del pavimento. Pavimentos flexibles,pavimentos rgidos. Reconocimiento de fallas,reforzamiento de pavimentos existentes.

    17 EXAMEN PARCIAL III

  • 7/22/2019 03 Silabo de Pavimentos Uncp- Final

    5/8

    Prctica: Realizar el diagnostico del trfico vehicular deavenidas aledaas y determinar su EAL de diseo

    5 4 II 2

    Introduccin al mtodo de Diseo AASHTO 93 de pavimentosflexibles. Anlisis elstico multiplaca. Variables de diseo.Diseo de pavimentos flexibles en carreteras. Diferencia entrelos conceptos para el diseo de pavimentos en aeropuertos y

    carreteras.

    40% 09.03

    6 EXAMEN PARCIAL I

    7 4 II 3

    Diseo del Instituto del Asfalto. Mtodo de diseo californio.Requisitos de rea Mnima. Prcticas de diseo. Mtodosmodernos DAMA, AASHTO, AID, y Otros.

    45% 09.01

    8 4 II 1

    Diseo de pavimentos rgidos en carreteras. Factores dediseo, clculo del espesor, juntas y requerimiento deesfuerzos.

    51% 09.01

    9 4 III 1

    Materiales para pavimentacin: Bases,Subbases y Subrasante. Concreto asfaltico, concreto decemento Portland.

    60% 09.01

    10 4 III 2

    LIGANTES ASFALTICOS, Cementos Asflticos de Petrleo

    (CAP PEN), Caractersticas y Propiedades de los CAP PEN,Reologa del Asfalto; Principios bsicos. Produccin yClasificacin, Asfaltos Diluidos, Recortados.

    68% 09.01

    11 4 III 1

    Ensayos de laboratorio para material bituminoso, exposicionessobre ensayos: Ensayo de penetracin, viscosidad, punto deablandamiento, ductibilidad, punto de inflamacin , pelculadelgada y de manchaetc.

    75% 09.01,09.02

    12 EXAMEN PARCIAL II

    13 4 III 1

    Emulsiones Asflticas y Requerimiento de Desempeo,Clasificacin de la Emulsiones Asflticas. Cementos

    Asflticos Modificados con Polmeros80% 09.01

    14 4 III 2

    MEZCLAS ASFLTICAS EN CALIENTE-MAC: Seleccin de

    los Materiales a Utilizar. Diseo Emprico de las MAC: Mtodode Estabilidad Marshall. 87% 09.01

    15 4 IV 1

    PROCESOS CONSTRUCTIVOS: Riesgos Asflticos:Imprimacin y Riegos de Liga, Tratamientos Superficiales ySellos Asfltico, Carpetas de Rodadura: Mezclas Asflticas enFro y en Caliente. Preparacin de Mezclas Asflticas -Plantas Asflticas.

    94% 09.01

    16 4 IV 2

    Evaluacin y rehabilitacin de pavimentos. Patologa delpavimento. Pavimentos flexibles, pavimentos rgidos.Reconocimiento de fallas, reforzamiento de pavimentosexistentes.

    100% 09.01

    17 EXAMEN PARCIAL III

    VI.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

    6.1De la teora:Exposicin de Temas por el profesor, rueda de consultas de parte de losalumnos.

    6.2De la prctica:Seminario sobre los trabajos asignados individualmente a cada alumnosobre temas especficos que incluyen temas de investigacin yactualizacin.

  • 7/22/2019 03 Silabo de Pavimentos Uncp- Final

    6/8

    VII. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS DIDACTICOS

    7.1Pizarras, proyector multimedia, CDs, separatas, textos de consulta, guas deprcticas, folletos.

    VIII. INDICADORES, TCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIN.

    a) Momentos: 3 exmenes parciales. El examen parcial 1: ser el promedio del examen escritode peso 2 y la presentacin del primer trabajo de peso 1. El examen parcial 2: ser elpromedio de un examen escrito de peso 2 y la presentacin del 2 trabajo de peso 1. Elexamen parcial 3: estar constituido por un examen de escrito de peso 2, la presentacindel 3 de peso 1.

    b) Formas e instrumentos: En la evaluacin de los trabajos, se tendr en cuenta lapresentacin y exposicin de los alumnos sobre estos temas que tratarn sobre asuntosespecficos de la especialidad de diseo y construccin de pavimentos, requisitos y

    controles de calidad de los suelos constituyentes de la subrasante, de los materiales para lasubbase y base, y de los agregados y materiales para la construccin de la carpeta asflticao las losas de concreto, la estabilizacin de los suelos y los materiales de construccin, etc.

    c) Nota final = (EP, + EP2 + EP3)/3

    d) REQUISITOS DE APROBACIN.

    Segn el Reglamento Acadmico General de la UNCP, Resolucin N 3537-CU-2004:

    Art. 92 La asistencia a clases tericas y prcticas son obligatorias.La acumulacin de ms del 30% de inasistencias no justificadas, dar lugar a ladesaprobacin de la asignatura por lmite de inasistencia con nota cero (00), sin derecho arendir examen de aplazados.

    Art. 93 El estudiante est obligado a justificar su inasistencia, en un plazo no mayor decinco (5) das hbiles.Art. 94 La asistencia a las asignaturas Cancelatorias es obligatoria en un mnimo de 70%.

    Art. 95 La modalidad y nmero de evaluaciones se realizar de acuerdo a lo establecido

    en el slabo y a la naturaleza de la asignatura, el incumplimiento ser motivo de sancin.Art. 96 Las evaluaciones tienen por objeto calificar los logros alcanzados por losestudiantes, para lo cual se debe tener en cuenta los siguientes considerandos:

    a) Todos los estudiantes matriculados estn obligados a participar en las evaluaciones,entendidas como tales las de carcter permanente y especial.

    b) Las evaluaciones debern ajustarse a los aspectos tratados en clase y/o trabajos deinvestigacin asignados, debiendo distribuirse adecuadamente durante el semestre, lasque deben establecerse en los slabos respectivos.

    c) La nota promocional, resultado de la evaluacin permanente, es el promedio de por lo

    menos tres notas parciales hasta un mximo de cinco, a consignar en actas segn el

  • 7/22/2019 03 Silabo de Pavimentos Uncp- Final

    7/8

    slabo presentado. Calificativos parciales que deben ser entregados de acuerdo alcalendario acadmico.

    d) Se entiende por evaluacin permanente (individual o grupa), los exmenes, trabajos(prcticos y1o de investigacin), seminarios, intervenciones de clases, exmenes decarcter oral, labores de laboratorio, etc.

    e) Las evaluaciones especiales, son aquellas referidas a las no contempladas en los temsanteriores. El cual deber contar con la aprobacin del Consejo de Facultad.

    Art. 98 Es obligacin del docente publicar el solucionarlo y/o los criterios de evaluacin delexamen (de acuerdo a la naturaleza de la asignatura), resolver y devolver el examen en lasiguiente clase.

    IX. BIBLIOGRAFA.

    09.01 Ingeniera de pavimentos, fundamentos, estudio bsico y diseo: UNIVERSIDAD CATOLICA DECOLOMBIA. Autor Alfonso Fonseca 3 EDICION. Tomo I y Tomo II.

    09.02 MANUAL DE ENSAYOS DE MATERIALES PARA OBRAS VIALES (EM - 2000): Ministerio deTransportes y ComunicacionesMTC.

    09.03 Diseo de nuevos pavimentos por el mtodo de la AASHTO 93: Ing. Corredor M.(MscE),INSTITUTO VENEZOLANO DE ASFALTO- 2008.

    09.04 MANUAL DE CARRETERAS: JOSE F. BEVIA GARCIA. ESPAA.

    Ciudad Universitaria, 19 de MARZO de 2010

    Ing. AUGUSTO E. GARCIA CORZOProfesor Responsable

    Condicin: Nombrado Categora: AUXILIAR Dedicacin: TCAPROBADO POR EL JEFE DE DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL

    Ciudad Universitaria, 24 de MARZO del 2010

    ING. MANUAL GUERREROS MEZA

  • 7/22/2019 03 Silabo de Pavimentos Uncp- Final

    8/8

    Condicin: Nombrado Categora: AUXILIAR Dedicacin: TC

    APROBADO POR EL CONSEJO DE FACULTAD

    Fecha de aprobacin: 25 de MARZO del 2010

    Ing. JULIO BARRERA YUPANQUI.DECANO DE LA FACULTAD ING. CIVIL

    Ing. JAVIER CHAVEZ DE LA PEA.SECRETARIO DOCENTE