03701SENA-23

download 03701SENA-23

of 15

Transcript of 03701SENA-23

  • 7/24/2019 03701SENA-23

    1/15

    AO XVI - N 05 MAYO 2015

  • 7/24/2019 03701SENA-23

    2/15

    BOL ETN HIDROMETEOROLGICO MENSUAL A NIVEL REGIONALMAYO - 2015

    EDITORIAL

    La Direccin Regional del SENAMHI Cajamarca publica la quinta edicin del Boletn

    Regional correspondiente al presente ao. En este documento describimos el

    comportamiento hidrolgico, meteorolgico y agrometeorolgico ocurrido en nuestro mbito

    regional durante el mes de mayo.

    Durante el mes de mayo del presente ao, la costa libertea present cielos parcialmente

    nublados con ausencia de precipitaciones pluviales y temperaturas mnimas con anomalas

    clidas.

    En la sierra regional se presentaron cielos parcialmente nublados durante el da, lluvias

    excesivas en toda la zona y temperaturas mnimas con anomalas ligeramente clidas.

    Cajamarca junio del 2015

    02

  • 7/24/2019 03701SENA-23

    3/15

    BOL ETN HIDROMETEOROLGICO MENSUAL A NIVEL REGIONALMAYO - 2015

    INDICE

    Editorial 2

    Anlisis regional 4Comportamiento trmico 4Comportamiento pluviomtrico 5

    Cuenca Ro Crisnejas 7Cuenca Ro Maran 10Cuenca Ro Chicama 11Cuenca Ro Jequetepeque 12

    Costa, sierra oriental y occidental 13

    Bo letn del Servi cio Nacio nal d e Meteo ro loga eHid ro lo ga d el Per

    AO XVINUMERO 05

    MAYO 2015

    Presidenta Ejecutiva Amelia Daz Pablo

    Director Cientfico Ezequiel Villegas Paredes

    Director Regional Julio Urbiola del Carpio

    Las componentes editadas en el Boletn presentan un

    resumen de las actividades que realiza la Direccin Regional

    SENAMHI Cajamarca:

    Meteorologa Julio Urbiola del Carpio

    Agrometeorologa W. Ivn Veneros Tern

    Hidrologa Natividad Carmona Mantilla

    El Boletn Hidrometeorolgico se publica cada mes y es

    editado por el SENAMHI Cajamarca

    Colaboradores Vicente Daz Uriarte

    Direccin de consulta:

    DR. Cajamarca [email protected]

    Web Site www.senamhi.gob.pe

    Direccin Psje. Jan 121 Urb. Ramn Castilla

    Cajamarca

    COMPONENTE METEOROLOGICA 4

    COMPONENTE HIDROLOGICA 7

    COMPONENTE AGROMETEOROLOGICA 13

    03

    mailto:[email protected]://www.senamhi.gob.pe/http://www.senamhi.gob.pe/mailto:[email protected]
  • 7/24/2019 03701SENA-23

    4/15

  • 7/24/2019 03701SENA-23

    5/15

    Comportamiento Pluviomtrico

    Costa:El comportamiento pluviomtrico en la

    costa libertea fue normal. En esta zonano se registr precipitaciones durante elmes.

    Sierra:La sierra oriental en general present uncomportamiento pluviomtrico excesivo(anomala promedio de 123 %). En la sierraoriental se registraron entre 09 y 18 das

    con precipitaciones durante el mes que enpromedio totalizaron 76,0 mm / mes,notndose un incremento de lasprecipitaciones en comparacin con las

    registradas en el mes de abril.

    La sierra occidental present uncomportamiento pluviomtrico excesivo, enesta zona se registr entre 08 y 17 das conprecipitaciones, que en promediototalizaron 47,9 mm / mes, notndose quelas precipitaciones disminuyeron encomparacin con el mes de abril.

    Cuadro N 02.Comportamiento de la precipitacin a nivel regional

    EstacinMeteorolgica

    Precipitacin

    AcumuladoMensual

    (mm)Anomala

    %Das con

    Precipitacin

    Mximo en24 horas

    (mm) Da de ocurrencia

    Sierra Oriental

    A. Weberbauer(Cajamarca) 75.8 181 16 19.5 03-may

    San Marcos 50.5 130 9 18.5 16-may

    Cajabamba 69.5 87 15 13.8 30-may

    Celendn 77.3 67 9 24.7 03-may

    Huamachuco 106.9 148 18 28.8 03-may

    Sierra occidental

    Contumaz 49.5 188 14 13.7 14-may

    San Pablo 36.0 58 10 8.3 14-may

    Llapa 61.0 37 17 12.8 16-may

    Salpo 37.5 17 8 9.4 11-may

    Cachicadn 41.1 28 15 17.3 17-mayCallancas 62.4 324 12 11.5 18-may

    Costa

    Trujillo 0.0 -100 0 0.0 ----

    Nota: 1 mm de precipitacin = 1 litro / m 2

    05

  • 7/24/2019 03701SENA-23

    6/15

    Graf. 2.1:Comportamiento Pluviomtrico en Provincias

    Graf. 2.2

    Graf 2.3

    Graf. 2.4

    Graf. 2.5

    Graf. 2.6

    Graf. 2.7

    Graf. 2.8

    Graf. 2.9

    Graf. 2.10

    06

  • 7/24/2019 03701SENA-23

    7/15

    BOL ETN HIDROMETEOROLGICO MENSUAL A NIVEL REGIONALMAYO - 2015

    Actualmente la Direccin Regional SENAMHICajamarca - La Libertad, viene realizando elmonitoreo hidrolgico en diversos puntos de lascuencas Crisnejas, Maran, Jequetepeque yChicama.

    Tabla 1.Estaciones hidrolgicas de monitoreo.C uenca R o E st. H . Lo ngitud w Lat itud S A ltitud

    Mashcn Mashcn 78 28' 42" 7 09' 54" 2515

    Ca ja ma rqui no Jes s Tne l 78 24' 4 7" 7 13' 4 6" 2 520

    Namora

    Namora

    Bocatoma 78 17' 41" 7 14' 33" 2445

    Maran Maran Balsas 78 01' 50" 6 50' 39" 745

    Jequetepeque Jequetepeque Yonan 795'56.5" 715'21.68" 639

    Chicama Chicama Salinar 7857'39.55" 739'38.44" 460

    Crisnejas

    CUENCA CRISNEJAS

    La cuenca del ro Crisnejas tiene una extensinde 4920 km2 y est formado por dos rosimportantes: el ro Cajamarquino, que recorre

    desde la parte norte de la cuenca desde unaaltitud de 4200 m.s.n.m y que a su vez seencuentra formado por los ros Chonta yMashcn, los cuales son de gran importanciadebido a que atraviesan el valle de Cajamarcamuy cerca de la ciudad; el otro ro es elCondebamba que nace en las alturas de laregin La Libertad en las provincias deSnchez Carrin y Santiago de Chuco, recibeaguas del ro Chimn por la margen izquierda yfinalmente se une con el ro Cajamarquino enlos 2000 m.s.n.m. para forman el ro Crisnejas

    cuyo recorrido culmina en el ro Maran.

    Mapa N01. Ubicacin de Estaciones en lacuenca Crisnejas.

    PRECIPITACIN TOTAL MENSUAL

    Map a N02. Distribucin de Precipitacin anivel de provincias cuenca Crisnejas

    COMPONENTE HIDROLOGICA

    07

  • 7/24/2019 03701SENA-23

    8/15

    BOL ETN HIDROMETEOROLGICO MENSUAL A NIVEL REGIONALMAYO - 2015

    Map a N03. Distribucin de Precipitacin anivel de sub cuencas-Crisnejas.

    Como se aprecia en los mapas N 02 y 03, setuvo mayor precipitacin pluvial en las zonasaltas de la sub cuenca Cajamarquino (provinciade Cajamarca), llegando a superar los 149,0mm; mientras que las menores precipitacionesse produjeron en la parte nor-este de la cuenca(provincia de San Marcos) alcanzando valoresde 20,4 mm.

    CAUDAL (NIVEL)

    ESTACIN HIDROLGICA JESS TNELLa estacin hidrolgica Jess Tnel seencuentra ubicada en el ro Cajamarquino a laaltura de la comunidad La Huaraclla en eldistrito de Jess, provincia Cajamarca. En estaestacin se monitorea el comportamientohidrolgico del ro Cajamarquino donde seelabora y difunde reportes diarios de caudales yavisos hidrolgicos de eventos extremos.

    Graf. N 01.Hidrograma del ro Cajamarquinomayo 2015.

    Durante el mes de mayo se tuvo un caudalpromedio diario de 11,78 m3/s, un mnimo diario

    de 6,07 m3/s y un mximo diario de 22,43 m3/s;En la Graf. 01. se aprecia como el caudaldiario (lnea de color azul) en la segunda mitaddel mes estuvo por encima del promediohistrico, mientras que en algunas ocasionesse encontraba por debajo del promedio diariohistrico (lnea punteada de color verde)

    ESTACIN HIDROLGICA MASHCN

    La estacin hidrolgica Mashcn se encuentraubicada en el ro Mashcn (afluente delCajamarquino) en el puente que une la vaCajamarca-Baos en el distrito de Cajamarca.En esta estacin se monitorea elcomportamiento hidrolgico del ro Mashcndonde se elabora y difunde reportes diarios decaudales, niveles y avisos hidrolgicos deeventos extremos.

    Graf. N 02.Hidrograma del Ro Mashcnmayo 2015

    Durante el mes de mayo se tuvo un nivel

    promedio diario de 0,46 m, un mnimo diario de0,40 m y un mximo diario de 0,56 m. En la

    08

  • 7/24/2019 03701SENA-23

    9/15

    BOL ETN HIDROMETEOROLGICO MENSUAL A NIVEL REGIONALMAYO - 2015

    Grfico 02se aprecia como el nivel diario (lneade color azul) estuvo por encima del promediohistrico (lnea punteada verde) en casi toda lasegunda mitad del mes.

    ESTACIN HIDROLGICA PUENTECRISNEJAS

    La estacin hidrolgica Puente Crisnejas seubica en el ro Crisnejas, cerca de la unin delro Condebamba y el ro Cajamarquino en eldistrito de la Grama, provincia de San Marcos-regin Cajamarca. En esta estacin semonitorea el comportamiento hidrolgico del roCrisnejas, donde se elabora y difunde reportesdiarios de niveles y avisos hidrolgicos de

    eventos extremos.

    Graf. N 3.Hidrograma del Ro Crisnejas mayo2015

    Durante el mes de mayo se tuvo un nivelpromedio diario de 0,73 m, un mnimo diario de0,62 m y un mximo diario de 0,99 m. En elgrfico 03 se aprecia como los niveles diarios(lnea de color azul) se encontraron por debajodel promedio histrico (lnea punteada verde)durante la primera mitad del mes, mientras quela segunda mitad se tuvo anomalas positivas.

    CUENCA MARAON

    La cuenca del ro Maran delimitada desde laestacin hidrolgica Balsas tiene una extensinde 28 800 km2, tiene un recorrido de sur anoreste y alberga gran nmero de afluentes;por la margen derecha sus afluentes son rosde corto recorrido siendo los ms importanteslos ros Cajas y Huacrachuco; por la margenIzquierda los afluentes ms importantes son:Crisnejas, Chusgn, Rupac, Yanamayo,

    Puchca y Viscarra. El ro Maran conduce lasaguas desde el suroeste de la

    reginHunucoen la provincia deLauricochaypasa por las regiones de Hunuco, Ancash, LaLibertad, Cajamarca y Amazonas.

    Map a N 04.Estacin de monitoreo en cuenca

    Maran

    ESTACIN HIDROLGICA BALSAS

    La estacin hidrolgica Balsas se encuentraubicada en el ro Maran (afluente delCajamarquino) en el puente que une la vaCelendn-Balsas en el distrito Utco, provinciaCelendn. En esta estacin se vienemonitoreando el comportamiento hidrolgicodel ro Maran donde se elabora y difundereportes diarios de niveles y avisos hidrolgicosde eventos extremos.

    Graf. N 04.Hidrograma del Ro Maran mayo

    2015.

    09

    http://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Hu%C3%A1nucohttp://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Hu%C3%A1nucohttp://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Hu%C3%A1nucohttp://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Lauricochahttp://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Lauricochahttp://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Lauricochahttp://es.wikipedia.org/wiki/Provincia_de_Lauricochahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Hu%C3%A1nuco
  • 7/24/2019 03701SENA-23

    10/15

    BOL ETN HIDROMETEOROLGICO MENSUAL A NIVEL REGIONALMAYO - 2015

    Durante el mes de mayo se tuvo un nivelpromedio diario de 5,66 m, un mnimo diario de5,02 m y un mximo diario de 7,45 m. En lagrfico 04se aprecia como el nivel diario (lneade color azul) est por encima del promediohistrico (lnea punteada verde) durante todo elmes, teniendo la crecida mxima en la segundamitad.

    CUENCA CHICAMA

    La cuenca del ro Chicama est ubicada en lazona norte del Per, es uno de los ros msimportantes, pertenece a la vertientehidrogrfica del pacfico, en la cual estn sus

    nacientes. Hidrogrficamente, la cuenca del roChicama cubre una extensin total de 4 517.7Km2.

    El rio Chicama, resulta de la confluencia de losros Huancay y Chuquillanqui, los cuales seunen a la altura del pueblo de Tambo, en unacota aproximada de 703 m s.n.m. Aguas abajo,el rio Chicama recibe los aportes de los rosOchape y Santanero por la margen derecha ydel ro Quirripano por la margen izquierda.

    ESTACIN HIDROLGICA SALINAR

    La estacin hidrolgica Salinar se encuentraubicada en el ro Chicama en la localidad deSalinar, distrito de Ascope, provincia de Ascoperegin La Libertad. En esta estacin se vienemonitoreando el comportamiento hidrolgicodel ro Chicama donde se elabora y difundereportes diarios de caudales y avisoshidrolgicos de eventos extremos.

    Para el monitoreo hidrolgico del ro Chicamacontamos con 12 estaciones meteorolgicas yla estacin hidrolgicas Salinar, las otras 3estaciones hidrolgicas han sido instaladasrecientemente y aun no se encuentrantrasmitiendo. En el mapa N 05 se observa ladistribucin de las estaciones.

    Map a N 05.Estaciones Meteorolgicas en lacuenca Chicama

    La precipitacin areal en la cuenca Chicamadurante el mes de mayo muestra que la mayorprecipitacin se produjo en los distritos deCospn, zonas altas de Cascas y Usquil, cuyaprecipitacin acumulada del mes va desde los8,6 mm hasta los 122,6 mm tal como seobserva en el mapa N 06.

    Map a N 06.Precipitacin Areal a nivel dedistritos en la cuenca Chicama.

    La precipitacin areal a nivel de subcuencasmuestra, que la mayor precipitacin se produjoen las sub cuencas Chuquillanqui y Huancay,las cuales aportaron de manera directa en lasdescargas del ro Chicama (ver mapa N07).

    10

  • 7/24/2019 03701SENA-23

    11/15

    BOL ETN HIDROMETEOROLGICO MENSUAL A NIVEL REGIONALMAYO - 2015

    Mapa N 07.Precipitacin Areal a nivel de Subcuencas-Chicama.

    CAUDAL

    Los caudales durante el mes de mayo estnpor encima del caudal promedio histrico, losmximos ocurrieron los das 18 y 19 en dondealcanzaron 51,76 y 57,11 m3/srespectivamente, los caudales medios diariosse observa en el grfico N 05.

    Graf. N 05.Hidrograma del Ro Chicama mesde mayo

    CUENCA JEQUETEPEQUE

    La cuenca del rio Jequetepeque est ubicadaen la vertiente occidental de los andesperuanos abarcando una extensin deaproximadamente 4 360km2.

    El rio principal Jequetepeque, resulta de laconfluencia de los ros Puclush (San Miguel) yMagdalena, los cuales se unen a la altura delpueblo de Llalln, en una cota aproximada de710 m.s.n.m. aguas abajo, el rio Jequetepequerecibe los aportes del rio Pallac por la margen

    derecha y de la quebrada Chausis por lamargen izquierda.

    ESTACIN HIDROLGICA YONAN

    La estacin hidrolgica Yonn se encuentraubicada en el ro Jequetepeque en el distrito de

    Yonn, provincia de Contumaz, reginCajamarca. En esta estacin se vienemonitoreando el comportamiento hidrolgicodel ro Jequetepeque donde se elabora ydifunde reportes diarios de caudales y avisoshidrolgicos de eventos extremos.Para el monitoreo hidrolgico del roJequetepeque contamos con 16 estacionesmeteorolgicas y 03 estaciones hidrolgicas talcomo se observa en el mapa N 08.

    Map a N 08.Estaciones Meteorolgicas en la

    cuenca Jequetepeque

    La precipitacin areal en la cuencaJequetepeque durante el mes de mayo muestraque la mayor precipitacin se produjo en laprovincia de San Pablo y Cajamarca en losdistritos de San juan, la Asuncin y Magdalena,cuya precipitacin acumulada del mes va desdelos 0 mm hasta los 156,1 mm tal como seobserva en el mapa N 09.

    Map a N 09.Precipitacin Areal a nivel deProvincias en la cuenca Jequetepeque.

    11

  • 7/24/2019 03701SENA-23

    12/15

    BOL ETN HIDROMETEOROLGICO MENSUAL A NIVEL REGIONALMAYO - 2015

    La precipitacin areal a nivel de sub cuencasmuestra que la mayor precipitacin se produjoen la sub cuenca San Miguel y en menorcantidad la sub cuenca Magdalena, las cualesaportaron de manera directa en las descargasdel ro Jequetepeque (ver mapa N10).

    Mapa N 10.Precipitacin Areal a nivel de Subcuencas-Jequetepeque.

    CAUDAL

    En la primera mitad del mes de mayo loscaudales promedio diarios estaban en el rangonormal con el promedio histrico. En lasegunda mitad los caudales promedio diariosestn por encima de lo normal debido a lasprecipitaciones suscitadas en las cuencas, losmximos ocurrieron los das 17 y 19 en dondealcanzaron 34,58 y 34,65 m3/srespectivamente, los caudales medios diariosse observa en el grfico N 06 hidrograma decaudales del ro Jequetepeque.

    Graf.N0 6.Hidrograma del Ro Jequetepequemes de mayo.

    12

  • 7/24/2019 03701SENA-23

    13/15

    BOL ETN HIDROMETEOROLGICO MENSUAL A NIVEL REGIONALMAYO - 2015

    COSTAEn la costa libertea se registraroncondiciones diurnas y nocturnas ligeramenteclidas (temperaturas diurnas de 25,0 C ynocturnas de 21,9 C), que favorecieron eldesarrollo vegetativo del cultivo de la caa deazcar e incrementaron sus necesidades deriego.

    SIERRA ORIENTALEn la sierra oriental se registraroncondiciones diurnas templadas y nocturnasligeramente fras (temperaturas diurnas de18,5 C y nocturnas de 13,0 C en promedio),notndose una disminucin de la temperaturanocturna en comparacin con las registradasen abril, aun cuando las temperaturas

    mnimas presentaron anomalas ligeramenteclidas que junto a las lluvias excesivas hanafectado la floracin de papa en Jess; sinembargo, no han tenido mayor efecto en los

    cultivos de maz que se encuentran en fasesde aparicin de espiga y maduracin pastosaen algunas localidades de Cajamarca, SanMarcos, Cajabamba y Celendn.

    SIERRA OCCIDENTALEn la sierra occidental se registraroncondiciones diurnas templadas y condicionesnocturnas ligeramente fras (temperaturasdiurnas de 17,8 C y nocturnas de 12,5 C enpromedio), notndose un incremento de latemperatura nocturna en comparacin conlas registradas en abril. Las precipitacionesfueron deficientes; sin embargo, estecomportamiento benefici la maduracincrnea del maz y el trigo en Llapa, San Juan,Asuncin, Contumaz y Salpo.

    Cuadro N 05Precipitacin y evapotranspiracin a nivel mensual

    Estacin Meteorolgica

    Precipitacin (mm) Dascon

    lluvia

    Evapotranspiracinde referencia (mm) ndice de

    humedadTotal Promedio Anomala Acumulado Anual Total Promedio

    Costa

    Trujillo 0,0 0,0 -100 19,2 0 108,6 3,5 0,0

    Sierra Oriental

    Weberbauer (Cajamarca) 75,8 2,6 181 797,3 16 104,5 3,4 0,7

    San Marcos 50,5 1,6 130 793,9 9 116,8 3,8 0,4

    Cajabamba 69,5 2,2 87 964,2 15 106,7 3,4 0,7

    Celendn 77,3 2,5 67 880,5 9 88,2 2,8 0,9

    Huamachuco 106,9 3,4 148 1033,7 18 88,9 2,9 1,2

    Sierra Occidental

    Llapa 61,0 2,8 37 1066,7 17 88,1 2,8 0,7

    San Pablo 36,0 1,2 58 799,4 10 75,8 2,4 0,5

    Contumaz 49,5 1,6 188 771,3 14 94,8 3,1 0,5

    Cachicadn 41,1 1,3 28 1022,3 15 102,7 3,3 0,4

    Nota: Acumulado anual es la lluvia acumulada desde setiembre del 2014

    13

    COMPONENTE AGROMETEOROLOGICA

  • 7/24/2019 03701SENA-23

    14/15

    BOL ETN HIDROMETEOROLGICO MENSUAL A NIVEL REGIONALMAYO - 2015

    Cuadro N 06Temperaturas extremas, diurnas y nocturnas a nivel mensual

    Estacin Meteorolgica

    Temperaturas (C) Dascon

    heladas

    Mxima Anomala Mnima AnomalaMnima

    absoluta

    Diurna Clasific, Nocturna Clasific,

    CostaTrujillo 26,6 0,8 20,3 3,2 17,5 25,0 Moderado 21,9 Moderado

    Sierra OrientalWeberbauer (Cajamarca) 21,3 -0,2 9,3 2,5 6,0 18,3 Templado 12,3 Fresco 0

    San Marcos 25,1 0,0 11,1 1,3 7,9 21,6 Moderado 14,6 Fresco 0

    Cajabamba 22,6 0,7 11,2 3,2 9,2 19,8 Templado 14,1 Fresco 0

    Celendn 18,8 0,0 11,4 3,0 9,1 17,0 Templado 13,3 Fresco 0

    Huamachuco 18,6 0,8 8,5 2,9 5,0 16,0 Templado 11,0 Fresco 1

    Sierra OccidentalLlapa 18,0 -0,3 8,2 1,8 6,5 15,6 Templado 10,7 Fresco 0

    San Pablo 20,6 0,7 13,5 -0,2 12,0 18,8 Templado 15,3 Fresco 0

    Contumaz 21,1 0,3 10,3 1,4 8,2 18,4 Templado 13,0 Fresco 0

    Cachicadn 21,8 0,3 7,6 1,3 6,0 18,3 Templado 11,1 Fresco 0

    Avance fenolgico de los cultivos sembrados en la Regin Cajamarca y La libertad al 31 de mayo 2015

    14

  • 7/24/2019 03701SENA-23

    15/15

    BOL ETN HIDROMETEOROLGICO MENSUAL A NIVEL REGIONALMAYO - 2015