03_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

9
FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 3. LAS LENGUAS DE ESPAÑA FICHA 1 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS RECUERDA Y PON EN PRÁCTICA 1. En la siguiente relación marca con una L los términos que se refieran a una lengua y con una D los que se refieran a un dialecto: - Gallego. - Extremeño. - Canario. - Castellano. - Catalán. 2. ¿Qué dialecto del castellano se habla en la mayor parte de las provincias del sur de España? 3. ¿Qué lengua de las que se hablan en España es completamente diferente de las otras? 4. Selecciona entre las siguientes palabras las que pertenezcan a la categoría de determinantes: estas, mis, por, ex año, volver, nuestro, algunos, con. tr r t 5. Escribe dos oraciones en las que incluyas dos determinantes del ejercicio anterior en cada una de ellas. 6. Di cuáles de las siguientes palabras tienen morfemas flexivos de género y número y cuáles morfemas flexivos de terminaciones verbales: canta ás, sábanas, leyes, lees. 7. Identifica en las siguientes palabras los morfemas derivativos que sean prefijos y los morfemas derivativos que sean sufijos: capacidad, incapaz, recambio, cambiazo, descontrol, con rolador. 8. Ordena las siguientes palabras desordenadas para formar una oración con sentido: un cohete llegó María azotea a lanzó que la © Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Transcript of 03_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

Page 1: 03_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

3. LAS LENGUAS DE ESPAÑA FICHA 1 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS

RECUERDA Y PON EN PRÁCTICA 1. En la siguiente relación marca con una L los términos que se refieran a una lengua y con una D los que se refieran a un dialecto: - Gallego. - Extremeño. - Canario. - Castellano. - Catalán. 2. ¿Qué dialecto del castellano se habla en la mayor parte de las provincias del sur de España? 3. ¿Qué lengua de las que se hablan en España es completamente diferente de las otras? 4. Selecciona entre las siguientes palabras las que pertenezcan a la categoría de determinantes: estas, mis, por, ex año, volver, nuestro, algunos, con.

tr

r

t

5. Escribe dos oraciones en las que incluyas dos determinantes del ejercicio anterior en cada una de ellas. 6. Di cuáles de las siguientes palabras tienen morfemas flexivos de género y número y cuáles morfemas flexivos de terminaciones verbales: canta ás, sábanas, leyes, lees. 7. Identifica en las siguientes palabras los morfemas derivativos que sean prefijos y los morfemas derivativos que sean sufijos: capacidad, incapaz, recambio, cambiazo, descontrol, con rolador. 8. Ordena las siguientes palabras desordenadas para formar una oración con sentido:

un cohete llegó María azotea a lanzó que la

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 2: 03_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

3. LAS LENGUAS DE ESPAÑA FICHA 1 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS 9. En la oración que has escrito en el ejercicio anterior hay tres palabras que contienen hiatos. Subráyalos. 10. Separa las palabras que contengan diptongos y triptongos: huida, continuidad, Uruguay, puerta, cuando calléis, averigüéis, despreciéis, Paraguay, estudiáis.

,

Diptongos Triptongos Hui-da

A-ve-ri-güéis

11. Justifica por qué llevan tilde las palabras calléis, averigüéis, despreciéis.

,

12. Escribe las siguientes palabras en el cuadro según contengan diptongos o hiatos: peine, tenéis, eólico, energía, reacción, Galicia, línea, farmacéutico, cuídalo, turbohélice reúma, Mediterráneo.

Diptongos Hiatos Peine, tenéis

Eólico, energía

13. Ahora, clasifica las anteriores palabras según sean agudas, llanas o esdrújulas:

Agudas Llanas Esdrújulas Tenéis

Peine Eólico

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 3: 03_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

3. LAS LENGUAS DE ESPAÑA FICHA 2 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS

.

RECUERDA Y PON EN PRÁCTICA 1. Completa la siguiente oración: El ............................ o español es lengua oficial en todas las Comunidades Autónomas de España. 2. ¿En qué parte de España se habla la lengua vasca o euskera? 3. ¿De qué lengua son dialectos el murciano, el extremeño y el canario? 4. Coloca al lado de los siguientes determinantes la categoría a la que pertenecen. Ejemplo: tus = posesivo. a) Estos. b) Mis. c) Los. d) Ningún.e) Varios 5. Escribe un texto de tres líneas (contando algo que te haya sucedido en los últimos días) en el que incluyas al menos tres clases de determinantes. 6. Di cuáles de las siguientes palabras tienen morfemas flexivos de género y número, y cuáles morfemas flexivos de terminaciones verbales: habitaciones, escuchaste, saco, animar.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 4: 03_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

3. LAS LENGUAS DE ESPAÑA FICHA 2 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS

t

f

RECUERDA Y PON EN PRÁCTICA 7. Identifica en las siguientes palabras los morfemas derivativos que sean prefijos y los morfemas derivativos que sean sufijos: frutero, rebajar, ingrato, ciclista, desin erés, casona. 8. Separa las palabras que contengan diptongos y triptongos: ruiseñor, descuidado, averiguáis, triun ador, palaciego, ahumado, actuáis, limpiéis, cambiéis:

Diptongos Triptongos

9. Escribe las siguientes palabras en el cuadro según contengan diptongos o hiatos: gratuito, viajero, paella, caótico, espontáneo océano navío acentúo transeúnte, hincapié, cortaúñas, edición y averiguar., , , ,

Diptongos Hiatos

10. Ahora, clasifica las anteriores palabras según sean agudas, llanas o esdrújulas:

Agudas Llanas Esdrújulas

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 5: 03_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

3. LAS LENGUAS DE ESPAÑA FICHA 1 DE AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS 1. Intenta traducir estos versos de la poetisa gallega Rosalía de Castro: O mar castiga bravamente as penas, e contra as bandas do vapor se rompen as irritadas ondas do Cántabro salobre. Chilan as gaviotas ¡alá lonxe!..., ¡moi lonxe!, na prácida ribeira solitaria que convida ó descanso i ós amores. 2. Relee los versos del ejercicio anterior, y forma dos grupos de palabras: en el primero, las palabras que se escriben igual en castellano y en gallego; en el segundo, las que son diferentes.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 6: 03_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

3. LAS LENGUAS DE ESPAÑA FICHA 2 DE AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS 1. Dibuja un mapa de España y pinta con distintos colores las zonas en las que se hablan las diferentes lenguas que existen en nuestro territorio. 2. Busca en internet o en un libro concreto un texto breve escrito en catalán. Puede estar escrito en verso o en prosa, y en este último caso puede ser periodístico, científico, publicitario o literario. También puede ser la letra de una canción. Tradúcelo y separa las palabras que son diferentes a las de la lengua castellana.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 7: 03_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

SOLUCIONARIO 3. LAS LENGUAS DE ESPAÑA FICHA 1 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS

t t

, , - r t

1. Lenguas: gallego, castellano, catalán. Dialectos: extremeño, canario. 2. El andaluz. 3. El euskera. 4. Es as, mis, nues ro, algunos. 5. Respuesta libre. 6. Morfemas flexivos de género y número: sábanas, leyes. Morfemas flexivos de terminaciones verbales: cantarás, lees. 7. Prefijos: incapaz, recambio, descontrol. Sufijos: capacidad, cambiazo, controlador. 8. María lanzó un cohete que terminó llegó a la azotea.

9. María, cohete, azotea. 10. Hui-da, con-ti-nui-dad, U-ru-guay puer-ta cuan-do, ca lléis, a-ve-ri-güéis, des-pre-ciéis, Pa- a-guay, es- u-diáis.

Diptongos Triptongos Hui-da, con-ti-nui-dad, puer- a, cuan-do, ca-lléis.

t - - -a ve-ri-güéis, U ru-guay, des-pre-ciéis, Pa-raguay, es-tu-diáis.

11. Calléis, averiguéis, despreciéis. Son agudas y llevan tilde porque terminan en -s. 12.

Diptongos Hiatos Peine, tenéis, reacción, Galicia farmacéutico,cuídalo.

, Eólico, energía, eólico, energía, línea, turbohélice, reúma, Mediterráneo.

13.

Agudas Llanas Esdrújulas Tenéis, reacción.

. Peine, Galicia, energía, reúma Eólico, farmacéutico, cuídalo, línea, turbohélice, Mediterráneo.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 8: 03_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

SOLUCIONARIO 3. LAS LENGUAS DE ESPAÑA FICHA 2 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS

tr t

1. El castellano o español es lengua oficial en todas las Comunidades Autónomas de España. 2. En la Comunidad Autónoma Vasca y en parte de Navarra. 3. Del castellano o español.

4. a) Estos, demostrativo. b) Mis, posesivo. c) Los, artículo. d) Ningún, indefinido. e) Varios, indefinido. 5. Respuesta libre.

6. Morfemas flexivos de género y número: habitaciones, saco. Morfemas flexivos de terminaciones verbales: escuchaste, animar.

7. Prefijos: rebajar, ingrato, desinterés. Sufijos: frutero, ciclista, casona. 8. Rui-se-ñor, des-cui-da-do, a-ve-ri-guáis, iun-fa-dor, pa-la-cie-go, a-hu-ma-do, ac- uáis, lim-piéis, cam-biéis.

Diptongos Triptongos Rui-se-ñor, des-cui-da-do, triun-fa-dor, pa-la cie go. - -

-A-ve-ri-guáis, ac-tuáis, lim piéis, cam-biéis.

9.

Diptongos Hiatos Gratuito, viajero hincapié, edición,averiguar.

,

Paella, caótico, espontáneo, océano, navío, acentúo, transeúnte, cortaúñas.

10.

Agudas Llanas Esdrújulas Hincapié, edición,averiguar.

Gratuito, viajero, paella, navío, acentúo, transeúnte, cortaúñas.

Caótico, espontáneo, océano.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 9: 03_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

SOLUCIONARIO 3. LAS LENGUAS DE ESPAÑA FICHA 1 DE AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS

t

;

1. El mar castiga bravamente las penas, y contra las bandas del vapor se rompen las irritadas ondas del Cántabro salobre.

Chillan las gaviotas ¡allá lejos!..., ¡muy lejos!, en la plácida ribera solitaria que invita al descanso y a los amores. 2. Palabras iguales: mar, castiga, bravamente, penas, contra, bandas, vapor, se rompen, iritadas, ondas, Cán abro, salobre, gaviotas, solitaria, descanso, amores. Palabras diferentes: o/el; as/las; e/y; do/del; chilan/chillan; alá/allá; lonxe/lejos moi/muy; na/en la; prácida/plácida; ribeira/ribera; convida/invita; ó/al; ós/a los.

FICHA 2 DE AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS 1. Respuesta libre. 2. Respuesta libre.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO