04 DENSIDAD, VOLUMEN ESPECIFICO.docx

7
Departamento De Ciencias Cajamarca Escuela Profesional de Ingeniería Civil Física II :: Minez Cuba, Yamil Z. Práctica Nº 04 – Densidad, volumen específico Yopla Mendoza, David Llanos Chuquiruna, Edgar Oblitas Terrones, Nolberto Marrufo Urteaga, César Alvarez Vásquez, Alexey

Transcript of 04 DENSIDAD, VOLUMEN ESPECIFICO.docx

Page 1: 04 DENSIDAD, VOLUMEN ESPECIFICO.docx

Departamento De Ciencias

Cajamarca

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Física II :: Minez Cuba, Yamil Z.

Práctica Nº 04 – Densidad, volumen específico

Yopla Mendoza, David

Llanos Chuquiruna, Edgar

Oblitas Terrones, Nolberto

Marrufo Urteaga, César

Alvarez Vásquez, Alexey

Terrones Valdivia, Yonatan

Page 2: 04 DENSIDAD, VOLUMEN ESPECIFICO.docx

Departamento De Ciencias

Cajamarca

PRACTICA Nº 04

DENSIDAD, VOLUMEN ESPECÍFICO Y PESO ESPECÍFICO

I. OBJETIVOS

1. Determinar la densidad, el volumen específico y el peso específico de diferentes líquidos a una presión atmosférica y temperatura determinada.

II. FUNDAMENTO TEÓRICO

La materia, en general, difiere de su masa y volumen. Estas dos cantidades varian de un cuerpo a otro, de modo que si consideramos cuerpos de la misma naturaleza, cuando mayor es el volumen, mayor es la masa del cuerpo considerado. No obstante, existe algo caracteristico del tipo demateria que compone al cuerpo en cuestion y que explica el porque dos cuerpos de sustancias diferentes que ocupan el mismo volumen no tiene la misma masa y viceversa.Aun cuando para cualquier sustancia la masa y el volumen son diferente proporcional, la relacion de proporcionalidad es diferente para cada sustancia.Esta constante de proporcionalidad se denomina densidad (relacion entre lamasa y el volumen); que nos da la idea del grado de separacion o que tan juntas se encuentran los cuerpos (particulas o atomos).

La Densidad Absoluta (ρ)La densidad de un fluido se define como la relación entre la masa y el volumen que ésta ocupa.

m

VTiene como dimensiones [M/L3].(kg/m3)

La Densidad Absoluta de los líquidos depende de la temperatura y es prácticamente independiente de la presión, por lo que se pueden considerar incompresibles. Para agua a presión estándar (760 mm Hg) y 4°C, =ρ 1000 kg/m3.

El Volumen Especifico ( s )νEs el reciproco de la Densidad ( ). ρ Es decir, es el volumen ocupado por una masa unitaria de fluido.

1

s Tiene como dimensiones [L3/M].

Page 3: 04 DENSIDAD, VOLUMEN ESPECIFICO.docx

Departamento De Ciencias

Cajamarca

El Peso Específico (γ)Es el peso por unidad de volumen. Este varía con la altitud, ya que depende de la gravedad.

mg

g V

Tiene como dimensiones [F/L3].

El Peso Especifico es una propiedad útil cuando se trabaja con estática de fluidos o con líquidos con una superficie libre.

Densidad Relativa o Gravedad Específica (S)Otra forma de cuantificar la Densidad o el Peso Específico de un líquido se hace refiriéndolos a los correspondientes al agua, esto es:

s sus tan cia

sus tan cia

agua agua

Se conoce como Densidad Relativa (S) y no tiene dimensiones.

III. MATERIAL Y EQUIPO

Balanza de Precisión. Probetas de 300 ml. Termómetro 0-100 °C Líquidos a ensayar. Paño de limpieza.

IV. PROCEDIMIENTO

Calibrar la balanza, eligiendo el sistema de medida a utilizar. Colocar la probeta vacía sobre el platillo de la balanza. Reiniciar la balanza para que se autocalibre. Verter el líquido a ensayar en la probeta, y anotar el volumen del líquido con la mayor

precisión posible. Tomar la lectura de masa del líquido así como su temperatura. Calcular la densidad, volumen especifico y peso específico y anotar en la tabla.

Para analizar:

Utilizando diagrama de barras verticales, ilustre la variación de la densidad, volumen específico y el peso específico en los diferentes líquidos ensayados con la densidad, volumen específico y peso específico teóricos.

Page 4: 04 DENSIDAD, VOLUMEN ESPECIFICO.docx

Departamento De Ciencias

Cajamarca

Densidad de sustancias y conocidas

V. DATOS EXPERIMENTALES

MASA VOLUMEN TEMPERATURA98.1 100 2198.4 100 19.9

90.55 100 24.586.25 100 24

VI. ANALISIS Y RESULTADOS

MASA VOLUMEN TEMPERATURA98.1 100 2198.4 100 19.9

90.55 100 24.586.25 100 24MASA VOLUMEN DENSIDAD ABSOLUTA DENSIDAD RELATIVA VOLUMEN ESPECÍFICO PESO ESPECIFICO0.0981 0.001 98.10 1.0000 0.0102 962.3610.0984 0.001 98.40 1.0031 0.0102 965.304

0.09055 0.001 90.55 0.9230 0.0110 888.29550.08625 0.001 86.25 1.0000 0.0116 846.1125

Page 5: 04 DENSIDAD, VOLUMEN ESPECIFICO.docx

Departamento De Ciencias

Cajamarca

VII. CUESTIONARIO

1. ¿Cuáles son las diferencias entre las sustancias ensayadas con relación a su peso específico?

La diferencia está en su composición química.

2. ¿Cuáles son las diferencias, si existen, entre los valores obtenidos experimentalmente y

los presentados en el texto o referencia (teóricos)? ¿A qué se deben?

3. ¿Cómo serían los resultados experimentales, si la temperatura ambiental fuera menor?

¿Por qué?

4. ¿Cómo serían los resultados obtenidos en el laboratorio, si los ensayos se realizan a nivel medio

del mar? ¿Por qué?

La temperatura aumentaría ya que estamos a menor nivel sobre el nivel del mar.