_04_Laboratorio 5(1)

4
Universidad Nacional de Colombia / Facultad de Ingeniería Departamento de Sistemas e Industrial Métodos Numéricos / Laboratorio del módulo 5 Punto 1 A continuación aparece el último de los ejemplos resueltos de este módulo 5. Para este laboratorio se debe resolver el ejemplo explicado a continuación utilizando la herramienta SCILAB ( para esta práctica no vale el uso de MATLAB). Es obligatorio codificar un solo módulo donde se identifique las siguientes funciones, a saber: 1) Función SCILAB que tiene el método numérico a utilizar 2) Función SCILAB que tiene la función a investigar 3) Módulo PRINCIPAL SCILAB que tiene los datos de entrada y que ejecuta el método numérico con la función a investigar

Transcript of _04_Laboratorio 5(1)

Page 1: _04_Laboratorio 5(1)

Universidad Nacional de Colombia / Facultad de IngenieríaDepartamento de Sistemas e Industrial

Métodos Numéricos / Laboratorio del módulo 5

Punto 1A continuación aparece el último de los ejemplos resueltos de este módulo 5.Para este laboratorio se debe resolver el ejemplo explicado a continuación utilizando la herramienta SCILAB (para esta práctica no vale el uso de MATLAB). Es obligatorio codificar un solo módulo donde se identifique las siguientes funciones, a saber:

1) Función SCILAB que tiene el método numérico a utilizar2) Función SCILAB que tiene la función a investigar3) Módulo PRINCIPAL SCILAB que tiene los datos de entrada y que

ejecuta el método numérico con la función a investigar

Page 2: _04_Laboratorio 5(1)

Punto 2

Realizar en SCILAB (para esta práctica no vale el uso de MATLAB) un solo programa principal que efectúe los cálculos de la primera derivada de tan(x) en x = 1 utilizando las cinco aproximaciones que aparecen a continuación (las ecuaciones (1), (2) y (3) y las ecuaciones (A) y (B)), utilizando h=0.1, 0.05 y 0.02. El programa también debe evaluar el error relativo verdadero de cada aproximación. Nota: es obligatorio usar vectores para almacenar el cálculo de cada una de las aproximaciones. Los resultados deben quedar almacenados primero en una matriz antes de impresión de resultados. Por tanto los resultados deben presentarse obligatoriamente al final en forma matricial

Ecuaciones

(1) f '0≈

f 0−f−1

h

Page 3: _04_Laboratorio 5(1)

(2)f '0≈

f 1−f 0

h

(3)f '0≈

f 1−f−1

2h

(A) f ''0≈

3 f 0−4 f−1+ f−2

2h

(B) f ''0≈

f 0−2 f −1+ f −2

h2