05 EstréS1

7
Daniel Martinez Castela --- [email protected]/ Estrés ERGONOMIA Estrés DEFINICIÓN DE ESTRÉS El estrés es un desequilibrio sustancial (percibido) entre la demanda y la capacidad de respuesta (del individuo) bajo condiciones en la que el fracaso ante esa demanda posee importantes consecuencias (percibidas)

Transcript of 05 EstréS1

Page 1: 05 EstréS1

Daniel Martinez Castela --- [email protected]/ Estrés

ERGONOMIAEstrés

DEFINICIÓN DE ESTRÉS

El estrés es un desequilibrio sustancial (percibido) entre la demanda y la capacidad de respuesta (del individuo) bajo condiciones en la que el fracaso ante esa demanda posee importantes consecuencias (percibidas)

Page 2: 05 EstréS1

Daniel Martinez Castela --- [email protected]/ Estrés

ERGONOMIAEstrés

CARACTERÍSTICAS PERSONALES QUE INFLUYEN EN EL ESTRÉS

• Características personales:

- Dependencia

- Rigurosidad

- Introversión

- Ansiedad / Neurotismo

- Locus de control

• Características cognitivas

• Capacidad física y psíquica

- Formación

- Experiencia

• Necesidades personales

• Expectativas, aspiraciones

• Valores

• Patrón de conducta

Page 3: 05 EstréS1

Daniel Martinez Castela --- [email protected]/ Estrés

ERGONOMIAEstrésESTRATEGIA Y AFRONTAMIENTO DEL ESTRÉS

• Confrontación

• Distanciamiento

• Autocontrol

• Búsqueda del apoyo social

• Aceptación de la responsabilidad

• Huida – Rechazo

• Planificación

• Reevaluación positiva

Page 4: 05 EstréS1

Daniel Martinez Castela --- [email protected]/ Estrés

ERGONOMIAEstrés

Síndrome general de adaptación

Page 5: 05 EstréS1

Daniel Martinez Castela --- [email protected]/ Estrés

ERGONOMIAEstrésFASE DE ALARMA• Se produce una movilidad de las defensas del organismo

• Aumenta la frecuencia cardiaca

• Se contrae el bazo, liberándose gran cantidad de glóbulos rojos

• Redistribución de la sangre, abandona los puntos menos importantes, como la piel y las vísceras, para acudir a músculos, cerebro y corazón, que son las zonas de acción

• Aumenta la capacidad respiratoria

• Se produce una dilatación de las pupilas

• Aumenta la coagulación de la sangre

• Aumenta el número de linfocitos (células de defensa)

Page 6: 05 EstréS1

Daniel Martinez Castela --- [email protected]/ Estrés

ERGONOMIAEstrés

FASE DE RESISTENCIA O ADAPTACIÓN

• Los niveles de corticoides se normaliza

• Tiene lugar una desaparición de la sintomatología

FASE DE AGOTAMIENTO

• Se produce una alteración tisular

• Aparece la patología llamada psicosomática

Page 7: 05 EstréS1

Daniel Martinez Castela --- [email protected]/ Estrés

ERGONOMIAEstrés

AFECCIÓN TENSIÓN (FASE INICIAL) ESTRÉS

Cerebro Ideación clara y rápida Dolor de cabeza, tics nerviosos, temblor, insomnio, pesadillas

Humor Concentración mental Ansiedad, pérdida del sentido del humor

Saliva Muy reducida Boca seca, nudo en la garganta

Músculos Mayor capacidad Tensión y dolor muscular, tics

Pulmones Mayor capacidad Hiperventilación, tos, asma, taquipnea

Estómago Secreción ácida aumentada Ardores, indigestión, vómito

Intestinos Aumenta la actividad motora Diarrea, cólico, dolor, colitis ulcerosa

Vejiga Flujo Disminución Poliuria

Sexualidad Irregularidades menstruales Impotencia, amenorrea, frigidez, dismenorrea

Piel Menor humedad Sequedad, dermatitis, erupción

Energía Aumento del gasto energético, aumento del consumo de oxígeno

Fatiga fácil

Corazón Aumento del trabajo cardiaco Hipertensión, dolor precordial