05.05.01 Acera de Concreto e=0.10

3
Sección 05.05.01 ACERA DE CONCRETO (e = 0.10 m) I. DESCRIPCIÓN Esta partida consiste en la construcción de veredas de concreto de cualquier tipo que serán colocados según se indica en los planos con las dimensiones y características indicadas en los mismos o según lo indique el Supervisor. Consideraciones Generales Las veredas deberán cumplir con las especificaciones de las partidas requeridas para su construcción hasta quedar totalmente construidos con la superficie expuesta bien acabada sin deformaciones, ni rugosidades y dentro de las líneas del trazo establecido. Las veredas serán construidas con puntos de dilatación espaciados cada 5 m, con un espesor de 20 mm para permitir la contracción y dilatación por efecto térmico y de fragua del concreto. (a) Excavación La excavación requerida para la construcción de las veredas será manual y será ejecutada según lo indicado en los planos, el cual debe incluir la compactación manual de la superficie final de la excavación. (b) Concreto El concreto a utilizarse será del tipo E (resistencia mínima a la compresión 175 kg/cm 2 ) indicado en la Sección 610 de la EG-2000. Barriga – Dall’Orto S.A. Expediente Técnico de la Ampliación de la Av. Ferrero (La Molina – Santiago de Surco) Ingenieros Consultores

description

obra de arte

Transcript of 05.05.01 Acera de Concreto e=0.10

Page 1: 05.05.01 Acera de Concreto e=0.10

Sección 05.05.01

ACERA DE CONCRETO (e = 0.10 m)

I. DESCRIPCIÓN

Esta partida consiste en la construcción de veredas de concreto de cualquier tipo que serán colocados según se indica en los planos con las dimensiones y características indicadas en los mismos o según lo indique el Supervisor.

Consideraciones Generales

Las veredas deberán cumplir con las especificaciones de las partidas requeridas para su construcción hasta quedar totalmente construidos con la superficie expuesta bien acabada sin deformaciones, ni rugosidades y dentro de las líneas del trazo establecido.

Las veredas serán construidas con puntos de dilatación espaciados cada 5 m, con un espesor de 20 mm para permitir la contracción y dilatación por efecto térmico y de fragua del concreto.

(a) Excavación

La excavación requerida para la construcción de las veredas será manual y será ejecutada según lo indicado en los planos, el cual debe incluir la compactación manual de la superficie final de la excavación.

(b) Concreto

El concreto a utilizarse será del tipo E (resistencia mínima a la compresión 175 kg/cm2) indicado en la Sección 610 de la EG-2000.

La preparación del concreto, cemento, agregados, equipo, encofrados, colocación, requerimientos de construcción, operaciones de carga, descarga, etc., se indica también en la Sección 610 de la EG-2000 que es válida en todos sus alcances excepto en lo referente a medición y pago de esta partida.

El acabado final se realizará en forma tal de conseguir una textura de superficie rugosa y bruñado uniforme con frecuencia cada metro.

Las veredas no serán puestas en servicio en ninguna forma antes que el concreto haya alcanzado una resistencia equivalente al 80% de la exigida a los 28 días.

La superficie de la vereda será plana y sin ondulaciones. Las tapas y cajas de buzones de instalaciones quedarán al ras de la vereda.

Barriga – Dall’Orto S.A.

Expediente Técnico de la Ampliación de la Av. Ferrero (La Molina – Santiago de Surco) Ingenieros Consultores

Page 2: 05.05.01 Acera de Concreto e=0.10

(c) Base Granular para veredasEl afirmado o base de las veredas adecuadamente compactado tendrá las dimensiones indicadas en los planos y será ejecutada según lo indicado en la sección 303 de la EG-2000 sub-base granular, en todos sus alcances excepto su pago.

II. REQUERIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN

Para la construcción de las veredas se procederá a efectuar el trazado de las líneas en que se ubicará la vereda, delimitando el ancho y profundidad necesario para la excavación del terreno en el que se instalará de acuerdo a los planos y dimensiones de cada tipo de vereda.

Los encofrados laterales, necesarios serán colocados en forma cuidadosa, debiendo tener el soporte y robustez adecuada a la obra. La remoción de estos encofrados después de vaciado el concreto igualmente deberá hacerse en forma cuidadosa, la que podrá efectuarse a las 24 horas después del vaciado.

III. MEDICIÓN

La unidad de medida será el metro cuadrado (m2) aproximado al décimo de metro cuadrado, de vereda de concreto realmente suministrado, colocado y consolidado en obra debidamente aceptado por el Supervisor.

IV. PAGO

El pago cubre todos los costos de obtención de los agregados, explotación, selección, trituración, lavado y clasificación de los materiales pétreos; el suministro, almacenamiento desperdicio, carga, transporte, descarga y mezclas de todos los materiales constitutivos de la mezcla cuya fórmula de trabajo se haya aprobado, los aditivos si su empleo está previsto.

El precio unitario incluye el suministro, instalación y operación de los equipos, suministro de materiales y accesorios para los encofrados, su construcción y remoción, suministro e instalación del acero de refuerzo; el diseño y elaboración de las mezclas de concreto, su carga, transporte al sitio de obra, colocación, vibrado, curado del concreto terminado, ejecución de juntas, acabado, reparación de desperfectos, limpieza final de la zona de las obras y en general todo costo relacionado con la correcta ejecución de los trabajos especificados, las instrucciones del Supervisor y lo dispuesto en la Sección 07.05 de las Especificaciones Técnicas Generales para Construcción del Carreteras del MTC.

Dentro de esta partida se esta considerando el pago de el pago de la base granular y las puntas laterales para veredas.

Item de Pago Unidad de Pago

05.05.01 Acera Concreto e = 0.10m. Metro cuadrado (m2)

Los ensayos y frecuencias de control de calidad del concreto se efectuarán según lo indicado en la Tabla 610-3 de las Especificaciones Técnicas para la construcción de carreteras del MTC EG-2000.

Barriga – Dall’Orto S.A.

Expediente Técnico de la Ampliación de la Av. Ferrero (La Molina – Santiago de Surco) Ingenieros Consultores