05la Era Inconclusa La Nueva Situacion

10
  Seminario Bíblico Pentecostal Centroamericano Licenciatura en Ministerio Cristiano Programa Semanal Curso: Historia de la iglesia Cristiana II Estudiante: Bayron Oswaldo Pérez Gómez LA ERA INCONCLUSA I) La nueva situación Durante todo el siglo XIX la civilización occidental debido a la revolución industrial había creado riquezas y comodidades que dos siglos antes hubieran parecido inalcanzables. Asia, África y América Latina se mostraban ávidas de absorber las costumbres y sabiduría de la Europa industrializada y de los Estados Unidos, pero bajo la superficie se movían corrientes que a la postre sumieron al mundo en la más cruel guerra hasta la fecha, una guerra cuya secuela incluiría revolucion es, desajustes económic os, y por fin otra conflagrac ión aún más cruel que la ant erior. Eur opa se uf anaba de su paz , per o sus intereses ultramar inos provoca ban incontabl es guerras en el resto del mundo. Cuando por fin el Ejérci to Rojo ganó la guerra, el gobierno soviético estaba más convencido que nunca de que la iglesia era su enemigo mortal. En 1939, con el triunfo de Franco en la Guerra Civil española, el fascismo se posesionó tambi én de España . Las actit udes de los fascistas hacia la iglesia variaban de país en país. Un mes después, en septiembre de 1939, Europa estaba otra vez en guerra, en total, cincuenta y siete naciones declararon la guerra. Cuando por fin el conflicto cesó y llegó la hora de contar los daños, el costo de la guerra result ó ser enorme. Ese modo de entend er el movimiento anticolonial se exacerbó debido a la mentalidad de la “Guerra Fría”. Como resultado de la guerra, la Unión Soviética dominaba la mayor parte de Europa oriental, y Alemania quedó dividida entre la República Federal, o Alemania Occidental, y la República Democrática, o Alemania Oriental. En los Estados Unidos, tanto los negros como las mujeres señalaban que durante la Segunda Guerra Mundial se les había pedido sacrificarse por la patria, y lo habían hecho, ocupando su lugar en las fuerzas armadas y en la mano de obra necesaria para sostener la producción del país. Tras la guerra, tales personas no se mostraban dispuestas a regresar a su condición anterior. La iglesia estaba presente en todas estas situaciones. En medio de las perplejidades y disyuntivas del siglo XX, los cristianos se vieron

Transcript of 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion

Page 1: 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion

5/8/2018 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/05la-era-inconclusa-la-nueva-situacion 1/10

 

 Seminario Bíblico Pentecostal Centroamericano

Licenciatura en Ministerio Cristiano

Programa Semanal

Curso: Historia de la iglesia Cristiana II

Estudiante: Bayron Oswaldo Pérez Gómez

LA ERA INCONCLUSA

I) La nueva situación

Durante todo el siglo XIX la civilización occidental debido a la revolución industrial hab

creado riquezas y comodidades que dos siglos antes hubieran parecido inalcanzables. Asi

África y América Latina se mostraban ávidas de absorber las costumbres y sabiduría de

Europa industrializada y de los Estados Unidos, pero bajo la superficie se movían corriente

que a la postre sumieron al mundo en la más cruel guerra hasta la fecha, una guerra cuy

secuela incluiría revoluciones, desajustes económicos, y por fin otra conflagración aún má

cruel que la anterior. Europa se ufanaba de su paz, pero sus intereses ultramarino

provocaban incontables guerras en el resto del mundo. Cuando por fin el Ejército Rojo gan

la guerra, el gobierno soviético estaba más convencido que nunca de que la iglesia era s

enemigo mortal.

En 1939, con el triunfo de Franco en la Guerra Civil española, el fascismo se posesion

también de España. Las actitudes de los fascistas hacia la iglesia variaban de país en paí

Un mes después, en septiembre de 1939, Europa estaba otra vez en guerra, en totacincuenta y siete naciones declararon la guerra.

Cuando por fin el conflicto cesó y llegó la hora de contar los daños, el costo de la guer

resultó ser enorme. Ese modo de entender el movimiento anticolonial se exacerbó debido

la mentalidad de la “Guerra Fría”. Como resultado de la guerra, la Unión Soviética dominab

la mayor parte de Europa oriental, y Alemania quedó dividida entre la República Federal,

Alemania Occidental, y la República Democrática, o Alemania Oriental.

En los Estados Unidos, tanto los negros como las mujeres señalaban que durante

Segunda Guerra Mundial se les había pedido sacrificarse por la patria, y lo habían hecho

ocupando su lugar en las fuerzas armadas y en la mano de obra necesaria para sostener

producción del país. Tras la guerra, tales personas no se mostraban dispuestas a regresar

su condición anterior. La iglesia estaba presente en todas estas situaciones.

En medio de las perplejidades y disyuntivas del siglo XX, los cristianos se viero

Page 2: 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion

5/8/2018 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/05la-era-inconclusa-la-nueva-situacion 2/10

 

 Seminario Bíblico Pentecostal Centroamericano

divididos, confusos, y hasta amedrentados. Y a pesar de ello, en medio de la guerra,

persecución, la injusticia social, el nacionalismo idólatra y la contienda civil, hubo cristiano

de toda confesión y nacionalidad que se esforzaron por servir y dar testimonio de Aquel cuy

paz y justicia no tendrán fin. Esa es la historia, trágica y gloriosa, oscura y luminosa, qu

ahora nos toca tanto narrar como vivir.

II) El cristianismo oriental

Es un reto para los cristianos como se debe vivir y de servir en el siglo XX lo que se

ha llamado post-Constantina, esto debido a que la iglesia ya no contó más con el apoyo d

estado como en tiempos del emperador Constantino.

a) El cristianismo bizantino

Es la estrecha relación de la iglesia con el imperio, y que no fue una ventaja, más bie

fue una presión; al principio se le otorgó libertad a la iglesia, en 1516 los otomanoextendieron su poderío en las regiones de Siria y Palestina, esto le dio autoridad al imperio

ejercer dominio sobre la iglesia.

Su teología ero lo mismo de la occidental, por ejemplo los temas que se debatieron e

la iglesia occidental en la iglesia griega también se debatieron, se menciona la teología d

Lukaris patriarca de Constantinopla; publicando una confesión de fe de carácter protestante

que después fue asesinado. En el próximo siglo la discusión ya no fue el protestantismo, sin

la ciencia y la filosofía; inmediatamente surgieron iglesias nacionales, no solo en Grecia sinen Servía, Bulgaria y Rumania.

b) La iglesia Rusa

De igual modo de que Constantinopla había reemplazado a Roma, ahora Moscú hab

venido a ser la “tercera Roma”, cuyo propósito era sostener la ortodoxia. Ya que en 154

Iván IV se le denominó “zar” es decir César o emperador declarándose el legítimo sucesor d

los antiguos cesares de Roma o Constantinopla. En apoyo a la teoría que Moscú es

tercera Roma se produjo una muchedumbre de obras polémicas, contra católicos

protestantes, como también a los griegos y sus doctrinas, desatando varios debates, dand

por terminado con la Revolución Rusa, surgiendo el marxismo que se impuso en el país.

c) Otras iglesias orientales

Además de la rusa, la bizantina, hay otras iglesias ortodoxas en otras regiones d

globo, por ejemplo la iglesia ortodoxa Japonesa y las iglesias de China y Corea fueron e

Page 3: 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion

5/8/2018 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/05la-era-inconclusa-la-nueva-situacion 3/10

 

 Seminario Bíblico Pentecostal Centroamericano

resultados de la obra misionera de la iglesia ortodoxa Rusa, son iglesias completamen

nacionales con miembros y pastores nativos cuya liturgia se celebra en la lengua vernácu

de cada país. Muchas iglesias se apartaron por no concordar con las decisiones tomadas d

los concilios de Éfeso y Calcedonia y son los que llevan el sobrenombre de Nestorianos

Monofisitas.

III) El catolicismo romano

La historia del catolicismo romano hasta el pontificado de Juan XXIII, en la segund

mitad del siglo XX, fue continuación de las políticas y actitudes establecidas en el siglo XV

por el Concilio de Trento, mayormente en respuesta a la amenaza del protestantismo. L

historia del catolicismo romano durante el presente siglo es en buena medida la historia d

conflicto entre quienes deseaban continuar los lineamientos del Concilio de Trento y d

Primer Concilio Vaticano, y los que abogaban por una iglesia más abierta y dinámica en suencuentros con los retos del mundo moderno.

a) De Benedicto XV a Pío XII

La Primera Guerra Mundial acababa de estallar cuando Pío X murió, y Benedicto X

(1914–22) fue electo en su lugar. El mundo veía en él un papa algo más abierto al mund

moderno que su predecesor, pero débil e ineficaz. El catolicismo enfrentó los peligros d

comunismo y de su ateísmo. Lo cual trataron de detener los papas en función. En 1943

encíclica Divino afflante Spiritu se declaró a favor del uso de los métodos modernos en estudio de la Biblia. Introdujo nuevas ideas acerca de la misión de la Iglesia y aunque Pío X

era conservador alentó en el vaticano la Reforma litúrgica. Pio XII, Introdujo cambios qu

llevarían al segundo Concilio Vaticano.

b) Juan XXIII y el Segundo Concilio Vaticano

Su elección fue difícil, se creyó que los cardenales solo querían tiempo al elegir a

anciano Cardenal Roncalli a quién se le conoció como Juan XXIII, nombre que resul

decisivo para la historia de la iglesia Católica. Su pontificado fue del 1958-63.

Fue de gran experiencia y sabiduría, visitó los barrios más pobres de Roma, conocía

debilidad de su iglesia en cuanto al mundo moderno y su comunicación con él, lo qu

representaba su desafío restaurar.

Él abrió el 11 de octubre de 1962 el segundo Concilio del Vaticano, donde el prime

documento que se trató fue acerca de la liturgia. Juan XXIII no vio la promulgación de lo

Page 4: 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion

5/8/2018 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/05la-era-inconclusa-la-nueva-situacion 4/10

 

 Seminario Bíblico Pentecostal Centroamericano

documentos de su concilio porque murió en junio 1963.

El papa Pablo VI fue el nuevo papa, y cuando murió en 1978, tras el brevísim

pontificado de Juan Pablo I, le sucedió Juan Pablo II, natural de Polonia, y el primer papa n

italiano desde el siglo XVI. Por ser polaco, el nuevo papa había experimentado la lucha de

iglesia y del pueblo polaco, primero frente a los alemanes y el nazismo, y después frente

los rusos y el comunismo. Por tanto, Juan Pablo II no se hacía ilusiones sobre el fascismo

sobre el comunismo. Durante su pontificado se acrecentó la tensión en Polonia entre

gobierno y la iglesia, alentada por la elección de uno de los suyos al papado. A la postre, fu

durante su pontificado que cayeron los regímenes comunistas en Polonia y en el resto d

Europa.

Juan Pablo II Se mostraba conservador en lo referente a la vida interna de la iglesia y

moral personal (cuestiones tales como la vestimenta de los sacerdotes, la vida familiaetcétera) Juan Pablo II pronunciaba fuertes palabras sobre las necesidades de los pobres,

complicidad de los ricos en la injusticia social, y la necesidad de buscar un orden social má

 justo. Los sacerdotes, decía el Papa, no debían inmiscuirse en política en el sentido d

ocupar cargos públicos. Pero sí debían participar en la lucha en pro de la justicia social. Po

tanto, unos le consideraban harto conservador, y otros, progresista, según la perspectiva d

cada cual.

c) La teología católicaDurante cincuenta años el Vaticano rechazó o desconoció la labor de Teólogo

católicos. Quizás el más original de estos teólogos fue Pierre Teilhard de Chardin. Jesuita

ordenado sacerdote en 1911, rechazó el cargo de capellán durante la guerra, en 192

terminó su doctorado de paleontología, siempre se interesó en la Teoría de la Evolución, n

como una negación sino como un modo científico de entender e interpretar el poder creado

de Dios. En Roma lo vieron como una amenaza y condenaron sus escritos acerca de

relación entre la fe y la evolución y lo enviaron a China a lo que obedientemente se sometió

Tras su muerte en 1955, esos amigos publicaron sus obras, que inmediatamente hiciero

gran impacto. Teilhard rechazaba el principio de Darwin según el cual la “supervivencia d

los más aptos” es la fuerza que determina el proceso evolutivo. Lo que el teólogo describí

es que en el proceso evolutivo, las cosas tienden hacía lo más complejo y más consciente.

proceso todo se dirige hacia un “punto omega” en que convergen todas las fuerza

Page 5: 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion

5/8/2018 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/05la-era-inconclusa-la-nueva-situacion 5/10

 

 Seminario Bíblico Pentecostal Centroamericano

evolutivas, la meta final de la evolución. En verdad, para comprender la evolución hay qu

verla, no “desde el principio hasta el final”, sino “desde el fin hasta el principio”. Lo que le d

sentido al proceso todo es su meta. Y esa meta, ese “punto omega”, es Jesucristo. En Él s

ha manifestado la nueva etapa (la última etapa) de la evolución.

Henri de Lubac y Jean Daniélou. De Lubac, dirigió la publicación de una extensa ser

de obras de la antigüedad cristiana. Reflejaba el interés en que el mundo moderno y

tradición católica se unieran en una tensión dinámica y creadora. Decía que la amplitud

“catolicidad” de la tradición antigua, la teología católica más reciente resultaba estrecha

carente de vitalidad. Por eso no lo veían con buenos ojos en Roma. En 1962 fue publicad

su escrito sobre el estudio crítico de la obra y pensamiento de Teilhard de Chard

 juzgándolo a la luz de la fe católica. De Lubac creía que la humanidad tenía un destin

común, y que la historia toda debía entenderse a partir de esa meta, que no es sinJesucristo. A pesar de haber sido silenciado por Roma, al convocarse el Segundo Concil

Vaticano, de Lubac fue uno de los “peritos”, invitados especialmente para contribuir con s

erudición a las deliberaciones del Concilio.

Yves Congar. Fue conscripto militar y prisionero de guerra. Miembro de la orden de lo

dominicos, tras su liberación vino a ser Director de Estudios del Monasterio Dominico d

Estrasburgo. Al igual que de Lubac, estaba convencido de que en respuesta a sus opositore

la iglesia había perdido mucha de la vitalidad y variedad de su antigua tradición. Hizo todo posible por darle nueva vigencia a la eclesiología antigua, donde la iglesia se veía ante tod

como “pueblo de Dios”, y el laicado era el centro de la vida eclesiástica. Desde es

perspectiva, mostró también una apertura hacia los cristianos de otras confesiones que er

poco usual entre católicos durante la primera mitad del siglo. En el Segundo Concil

Vaticano fue convocado, se le invitó también para ser uno de sus “peritos”. El sello de s

pensamiento puede verse sobre todo en los documentos sobre la naturaleza de la iglesia,

Ecumenismo, y la iglesia en el mundo moderno.

Karl Rahner. Probablemente el teólogo católico más importante en todo el siglo XX fu

el jesuita Karl Rahner, otro de los “peritos” del Concilio. Hijo de un maestro de escue

alemán, y uno de siete hermanos. Rahner ha escrito más de tres mil libros y artículos. Esto

tratan tanto de cuestiones teológicas muy especializadas como de otros temas de carácte

más cotidiano, como por ejemplo, “por qué oramos de noche”. Su propósito era más bie

Page 6: 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion

5/8/2018 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/05la-era-inconclusa-la-nueva-situacion 6/10

 

 Seminario Bíblico Pentecostal Centroamericano

mostrar y aclarar el carácter misterioso de la existencia. La filosofía que le sirve de marco e

una combinación del viejo sistema de Santo Tomás de Aquino con el existencialismo d

Martin Heidegger. La sabia combinación por parte de Rahner de la sólida erudición teológic

con el redescubrimiento de la tradición, y su ejemplo del modo en que esa vieja tradició

puede responder a las cuestiones más modernas, le han servido también de 287 modelo

otras teologías más radicales en particular, la teología de la liberación en América Latina

IV) El protestantismo europeo

El continente europeo había servido de cuna a buena parte del optimismo teológico

filosófico del siglo anterior. Habían llegado a soñar que bajo su dirección la humanida

entera vería un nuevo día de paz y prosperidad. Por otra parte cuando las dos guerra

mundiales y las diversas catástrofes que las acompañaron desmintieron las ilusiones d

siglo XIX, el protestantismo liberal se vio sacudido en sus mismos cimientos. En pleno sigXIX en cierta medida como resultado de la falta de respuesta positiva por parte d

catolicismo as los retos del mundo moderno, el escepticismo y el secularismo se había

generalizado en Francia. Hacia mediados del siglo, resultaba claro que la Europa del nor

no era ya un baluarte protestante, y que otras regiones del mundo comenzaban a ocupar

papel predominante dentro del protestantismo que antes había pertenecido ca

exclusivamente.

a)La primera guerra mundial y la secuela.

Cuando la guerra estalló en 1914, había muchos dirigentes cristianos que s

percataban de la creciente tensión internacional y de sus peligros, y que por varios año

habían tratado de utilizar los lazos internacionales de las iglesias a fin de evitar la guerra.

protestantismo carecía de un marco teológico que le permitiera comprender lo

acontecimientos que estaban teniendo lugar, y responder a ellos. Soderblom y otros d

Escandinavia comenzaron a buscar nuevos caminos mediante un estudio renovado d

Lutero y de su teología. En una conversación entre Barth y Thurneysen en 1916, los do

amigos llegaron a la conclusión de que había llegado la hora de hacer teología sobre nueva

bases, y que el mejor modo era regresar al texto mismo de la Biblia. A la mañana siguien

Barth comenzó su estudio de la Epístola a los Romanos, que sacudiría al mundo teológico

Barth insiste en que la teología, por muy cierta y correcta que sea, siempre es esfuerz

humano, y por tanto ha de verse y hacerse con una combinación de temor, libertad, gozo

Page 7: 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion

5/8/2018 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/05la-era-inconclusa-la-nueva-situacion 7/10

 

 Seminario Bíblico Pentecostal Centroamericano

hasta buen humor.

b) Nuevos conflictos

Mientras Barth preparaba el primer tomo de su Dogmática eclesiástica, acontecimiento

portentosos estaban teniendo lugar en Alemania: Hitler y el partido Nazi ascendían al pode

En 1933, el Vaticano y el Tercer Reich firmanron un concordato. Los protestantes carecía

de la perspectiva teológica necesaria para responder al reto inesperado del nazismo. E

programa Hitler incluía la unificación de todas las iglesias protestantes de la Alemania, y s

uso para proclamar el mensaje de la superioridad racial alemana y de una misió

providencial para la nación. En respuesta a tales acontecimientos, el 1934 varios profesore

de teología entre quienes se encontraban Barth y Bultmann, firmaron y publicaron un

protesta contra las políticas que seguía la nueva iglesia unida. El más destacado de todos lo

que se opusieron al régimen de Hitler y sufrieron a causa de esa oposición fuer el jovepastor y teólogo Dietrich Bonhoeffer (1906 – 1945) quien era pastor en Londres cuando

Iglesia Confesante le invitó a regresar a Alemania para dirigir un seminario clandestino. Qu

al final Bonhoeffer decidió unirse a una conspiración contra Hitler. Bonhoeffer fue ahorcado

9 de abril de 1945.

c) Tras la guerra

El carácter de las relaciones entre la iglesia y el estado varió de país en país, y segú

los tiempos y las circunstancias. Uno de los personajes sobresalientes fue Hrommádkdecano en Checoslovaquia donde era tierra de Huss, también tierra de los Treinta año

donde hubo mayor mortandad. Hrommádka y muchos protestantes checos respondiero

positivamente al nuevo régimen comunista, al tiempo que permanecían firmes en su fe e

insistían en la posibilidad de colaborar con el gobierno sin abandonar su fe. El siemp

enseñó sobre el verdadero Dios de las Escrituras y de la fe cristiana no es el dios marxist

sino es Uno cuyo poder no es amenazado en modo alguno por el ateísmo fútil de lo

marxistas. También es importante resaltar la vida del teólogo que subraya la importancia d

la escatología y es el alemán Jürgen Moltmann, cuyos libros Teología de la Esperanza y

Dios crucificado bien pueden ser el inicio de una nueva etapa en el desarrollo teológico. Lo

protestantes europeos, a pesar de que su número ha disminuido, continúan siendo u

fenómeno dentro de la masa de la sociedad, y se han distinguido por su participación e

movimientos contra la diseminación de las armas nucleares, en pro de la justic

Page 8: 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion

5/8/2018 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/05la-era-inconclusa-la-nueva-situacion 8/10

 

 Seminario Bíblico Pentecostal Centroamericano

internacional, y en defensa de los pobres y los afligidos por el desarrollo industrial y su

consecuencias.

V) El protestantismo norteamericano 55

a) Desde la Primera Guerra Mundial hasta la Gran Depresión.

En términos generales, la mayoría de los norteamericanos no sufrió directamente

horror, la destrucción y los sufrimientos de la población civil europea. Algunos cristiano

principalmente en denominaciones tales como los metodistas, presbiterianos

congregacionalistas, organizaron comités y campañas para oponerse a esas tendencia

Empero durante la misma década de 1920 la mayoría de los protestantes se unió en un

gran causa común: la prohibición de las bebidas alcohólicas.

b) La Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial.

El 24 de octubre de 1929, el pánico se posesionó de la Bolsa de Nueva York. Aprincipio, el país se enfrentó a la Gran Depresión con el mismo optimismo de las década

anteriores. Cuando por fin el gobierno tomó medidas para evitar nuevas quiebras en

industria y el comercio, lo que hizo fue prestarles ayuda a los poderosos, y por ello uno de lo

cómicos más famosos de la época comentó que el gobierno estaba derramando dinero sobr

los de arriba, con la esperanza de que salpicara a los de abajo. Fue entonces que la teolog

menos optimista que desde antes había aparecido en Europa hizo su impacto en los Estado

Unidos. La obra de Karl Barth, La Palabra de Dios y la palabra humana, publicada en inglépoco antes del desplome. A la postre, sin embargo, el país no tuvo que decidir si iba a entr

en la guerra o no. El 7 de diciembre de 1941, al atacar a Pearl Harbor, el gobierno japoné

decidió que los Estados Unidos se sumarían a las naciones beligerantes.

c) Las décadas de la post-guerra.

La guerra terminó con los horrores de Hiroshima y el nacimiento de la era atómica

Mientras al principio se habló mucho de las grandes promesas de la energía nuclear, s

efecto destructor también resultaba evidente. Parecía haber oportunidades para todo el qu

quisiera aprovecharlas. Por todas estas razones, las iglesias en los suburbios creciero

rápidamente. Las décadas del 50 y del 60 fueron la edad de oro para la arquitectur

eclesiástica norteamericana. En 1950, la Asociación Evangelizadora de Billy Graham fu

oficialmente incorporada. En general, las iglesias parecen haber hecho poco más qu

proveer un medio de identificación social para una población móvil que rápidamente perdía

Page 9: 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion

5/8/2018 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/05la-era-inconclusa-la-nueva-situacion 9/10

 

 Seminario Bíblico Pentecostal Centroamericano

comodidad y seguridad de los viejos contextos. Reconocemos que Dios requiere justici

Pero no hemos proclamado ni demostrado su justicia a una sociedad norteamericana injusta

VI) Desde lo último de la tierra

Primera Asamblea del Consejo Mundial de Iglesias (Edimburgo 1910) todo lo

cristianos de cualquier raza o nacionalidad se unirían en una búsqueda común del sentido d

la obediencia de Jesucristo en el mundo moderno.

a) En pos de la Unidad Cristiana.

En 1,921 se fundó el consejo internacional misionero; con el objetivo de intercambia

experiencias y proyectar empresas conjuntas. Y su primera asamblea se llevó a cabo e

Jerusalén 1928 y la segunda fue en Madras 1938 se trató el tema de la verdadera naturalez

de la Iglesia y el contenido del mensaje Cristiano, la tercera asamblea (Canadá 1947) s

dedicó a restaurar los vínculos que la guerra había roto. La asamblea de 1961 se le permitunirse al movimiento “Fe y Orden” donde se excluyó toda cuestión de fe y orden; es dec

toda discusión de doctrinas de las diversas Iglesias, permitiendo que surgiera un nuev

movimiento de “Vida y Obra” como resultado de las experiencias misioneras de generacione

anteriores. Convencidos de que las diversas Iglesias debían unirse para colaborar en tod

lo que fuera posible. Este movimiento se opuso a la forma de explotación injusta

imperialismo blanco. Haciendo un llamado a toda las Iglesias a rechazar el comunismo,

capitalismo liberal y a oponerse a la idea de que esos dos sistemas eran las únicaalternativas. Muchos sospechaban que el consejo mundial se estaba volviendo u

instrumento del comunismo internacional y 1954 en su asamblea dirigió su atención hacia

Iglesia como entidad concreta a nivel local evitando el peligro de los que se reunían en su

asambleas. Eran representantes de millones de creyentes en todo el mundo. En 1925 s

formó la Iglesia Unida del Canadá, 1947 se formó la Iglesia del Sur de la India que insistía

en la sucesión apostólica. En América Latina reunidos en Panamá las denominaciones d

cada país colaboraron entre si, 1978 Oastepec, Mexico, 1982 la variedad de tradicione

teológicas. En América latina se inclinaron por el nombre de “Movimiento

interdenominacionales” y no Movimiento Ecuménico.

b) Desde lo último de la tierra.

El propósito fue fundar Iglesias autóctonas y maduras en diversas partes del mund

con tres características: Gobierno, propagación y sostén propio con una teolog

Page 10: 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion

5/8/2018 05la Era Inconclusa La Nueva Situacion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/05la-era-inconclusa-la-nueva-situacion 10/10

 

 Seminario Bíblico Pentecostal Centroamericano

contextualizada, no como la que se había recibido. Esto llevó a los teólogos a releer la

Escrituras y traer a la memoria las enseñanzas olvidadas. Entre los católicos es

surgimiento de teología latinoamericana divide la Iglesia en dos; primero una Iglesia

servicio de los poderosos y otra Iglesia bajo la dirección de los fráileres con votos d

pobreza. Esto provocó a los indios en la búsqueda de dignidad y mejores condiciones d

vida. Y esto da como resultado la teología de la liberación. En norte América es interpretad

en término de conflicto entre oriente y occidente, en América latina como teología marxista.