06 12 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA SÁBADO 06 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2032 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 06 12 14 diario ahora amazonas

Page 1: 06 12 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

SÁBADO 06 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2032 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

Page 2: 06 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 02PÁG. 02 REGIONALREGIONAL

En el caserío Calpón

l Presidente Regional de Amazonas, José Arista Arbildo, hizo en-E

trega de equipos odontológi-cos al Ejército Peruano, me-diante un convenio específi-co de cooperación interinsti-tucional con la finalidad de aunar esfuerzos para capaci-tar a los soldados en salud y educación a fin de preparar-los para planificar y organi-zar sus propios trabajos que permitan su inclusión en el

Sábado 06 de Diciembre del 2014Sábado 06 de Diciembre del 2014

mercado laboral cuando de-jen el cuartel.La ceremonia de firma del convenio se realizó en los am-bientes de la Sexta Brigada de Selva El Milagro en la pro-vincia de Utcubamba con-tando con la presencia del Presidente Regional, José Arista Arbildo y del Coman-dante General de la Sexta Bri-gada, General EP José Abel Emmanuel Grados.“El personal militar de nues-

tro glorioso Ejército, ahora re-cibirán capacitación en odon-tología a fin de estar prepa-rados para planificar, organi-zar y ejecutar sus propios tra-bajos cuando dejen el Ejérci-to”, indicó José Arista. “Los soldados no solo tiene que aprender a disparar, también tienen que estar capacitados en diversas actividades que el mundo actual exige para enfrentar la vida con éxito”, acotó.

Por su parte el jefe de la Sex-ta Brigada de Selva, expresó

su agradecimiento a la máxi-ma autoridad regional por su decisión política de apostar por el desarrollo de la perso-na y preocuparse por el bie-nestar de los soldados lo cual va a repercutir cuando los centinelas de la patria ten-gan que enfrentarse a las exi-gencias de la sociedad ac-tual. El jefe militar se com-prometió garantizar la asis-tencia de los soldados para su capacitación, así como brindar las instalaciones y fa-cilidades a los capacitadores e instructores.

Asimismo el Presidente Re-gional hizo entrega de la reso-lución de categorización del Centro de Salud del Ejército acantonado en El Milagro a fin de mejorar las atenciones de salud. Como se sabe el Gobierno Regional Amazo-nas, también viene brindan-do talleres de capacitación sobre cultivo de cacao, pro-ducción acuícola, carpinte-ría, topografía, construcción civil, chofer, gestión empre-sarial, entre otros, en los dife-rentes campamentos milita-res de la región.

Bagua Grande.- El último fin de semana, el burgo-maestre distrital, Prof. Hi-delfonso Guevara Honores, se constituyó a la localidad de Calpón, a fin de poder inaugurar el campo depor-tivo “Juan Rodríguez Tafur”, que fuera ejecutada por es-ta comuna como un apoyo con combustible y la ma-quinaria.En ceremonia a la que asis-tieron autoridades distrita-les y de la comunidad bene-ficiada, con programa espe-cial, quien fuera aperturado por el Agente Municipal del Caserío Calpón, Segundo Gonzales Carrasco, se dio la bienvenida a la comitiva especial encabezada por el alcalde distrital, Prof. Hidel-fonso Guevara Honores, y así mismo en su discurso agradeció al burgomaestre

por el apoyo que se viene brindando al caserío de Cal-pón, como es la trocha de ac-ceso a dicho campo depor-tivo que se inauguró entre otros.Por su parte el burgomaes-tre en su discurso de honor, aprovechó para dar a cono-cer los diversos proyectos que seguirán beneficiando a dicha comunidad, así co-mo también de los proyec-tos de envergadura, que a través de su gestión, se eje-cutarán en el distrito de Lon-ya Grande.

De esta manera queda de-mostrado, que la gran trans-formación del distrito de Lonya Grande es una reali-dad, asumiendo retos que permitirán mejorar la cali-dad de vida de la pobla-ción. (Ebert Bravo)

Page 3: 06 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 03PÁG. 03 RegionalRegional

SEGÚN LA COORDINADORA DE LAS ORGANIZACIONES INDÍGENAS DE LA CUENCA AMAZÓNICA

Un hotel en Bagua Grande, “SINGAPUR”, junto a la Municipalidad, esquina plaza

de armas. Totalmente equipado, 02 piscinas chalet interior, med: 20 x 40 mt.

Trato directo: RPM:*148001, cel:941939495.

F/P:04 AL 12 DIC.

SE VENDE

siones”, según informó De-recho, Ambiente y Recursos Naturales a INFOREGIÓN.

Por su parte , el dirigente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Pe-ruana – Aidesep, Hender-son Rengifo, dijo que “es ina-ceptable que sin ser los pue-blos indígenas responsa-bles, continuemos siendo

ner a los actores de esta de-forestación.

Por su parte, el Coordina-dor General de la Coordi-nadora de las Organizacio-nes Indígenas de la Amazo-nía Brasilera – COIAB, Maxi-miliano Menezes, indicó que es necesario que los go-biernos sudamericanos rea-licen estudios de impactos

l representante de la Coordinadora de las Organizaciones Indí-E

genas de la Cuenca Amazó-nica (COICA), Roberto Espinoza, indicó que alre-dedor de 150 mil hectáreas de bosques amazónicos son deforestados al año, de-bido a las grandes indus-trias extractivas, la palma aceitera, la ganadería a gran escala, los mega pro-yectos de infraestructura y de minería, así como las acti-vidades ilegales, que no son debidamente regula-dos por los gobiernos suda-mericanos.

Espinoza sostuvo durante la sesión Mega-Drivers deve-lopmentalists Deforesta-tion, side event realizado en la sede central de la cum-bre climática Lima COP20, que se necesita entablar mejores negociaciones e implementar procesos de ti-tulación para los pueblos in-dígenas y defender su dere-cho a la vida, por lo que es necesario reconocer y dete-

las mayores víctimas de la crisis climática, por la defo-restación y degradación de los múltiples usos de la tie-rra que se le da al territorio amazónico”.

Julia Urrunaga, directora en Perú de la Environmental Investigation Agency – EIA, indicó que el aumento de la deforestación se debe tam-bién a que los Gobiernos su-damericanos están aumen-tando las hectáreas entre-gadas al sector privado pa-ra la plantación de mono-cultivos como la palma acei-tera, debido a la demanda del mercado, impulsando la conversión de los bosques amazónicos a tierras agrí-colas, obviando la pérdida de los bosques primarios.

De la reunión también par-ticiparon el especialista Thomas Brose de Alianza por el Clima y Jorge Fura-garo, presidente de la Orga-nización de los Pueblos Indí-genas de la Amazonía Co-lombiana – OPIAC.

ambientales para conocer el real estado del impacto que tendrían los proyectos que están financiando las grandes corporaciones en la Amazonía, para que los Estados desarrollen políti-cas coherentes de inver-sión que no afecten a los pueblos indígenas, pues “el cambio climático, no es pa-ra 10 años como sus conce-

Sábado 06 de Diciembre del 2014Sábado 06 de Diciembre del 2014

Page 4: 06 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 04PÁG. 04 RegionalRegional Sábado 06 de Diciembre del 2014Sábado 06 de Diciembre del 2014

En Km. 45 de tramo Pedro Ruiz a Chachapoyas En Km. 45 de tramo Pedro Ruiz a Chachapoyas

Chachapoyas.- Una camioneta 4x4 con placa de rodaje F1B-771, de una empresa constructora volcó aparatosamente en el Km. 45 del tramo Pedro Ruiz - Chachapoyas. El conductor del vehículo resultó con heridas leves debido a que la cabina de la camioneta estaba reforzada. Tras el accidente el herido fue conducido al hospital regional Virgen de Fátima para ser evalua-do de donde también se le tomará muestras para descartar algún tipo de intoxicación que ha-bría promovido el accidente. Al lugar de los hechos se constituyeron efectivos policiales de la unidad de tránsito para investi-gar el caso. Según las primeras versiones el conductor habría perdido el control del vehículo chocando y dando una vuelta de campana para quedar en la cuneta de la pista. La unidad se di-rigía a esta ciudad para abastecerse de combustible para una obra en la provincia de Luya. Si la unidad hubiera estado cargada de combustible este incidente hubiera tenido consecuencias fatales. (R. Villacrezt)

Chachapoyas.- La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), clausuró a medio centenar de establecimientos comerciales de esta ciudad por la infracción de no entre-gar las boletas de venta a los compradores o usuarios. En la larga lista de establecimientos sobresale el restaurante “Chacha”, tiendas naturistas, pues-tos del mercado modelo y otros establecimientos. La falta de conciencia tributaria y la criollada de algunas empresas de entregar simples profor-mas y recibos, en vez de boletas de venta, se ha convertido en un hábito en esta ciudad. Según se dio a conocer el cierre es por 10 días a los establecimientos que incumplieron por cuarta vez o más, cinco días por tercera vez, tres días en el caso de la segunda y primera vez. (R. Villacrezt)

En Chachapoyas, por no entregar boletas de venta

Chachapoyas.- En la segunda reunión de alcaldes electos de la provincia de Luya se ha pues-to de manifiesto la importancia del proyecto Huaros, el cual be-neficiará a la población de ma-yor o igual a 30 habitantes y menor o igual a mil habitantes. Este proyecto se dio en el mar-co del “Estado Situacional del Instituto Vial Provincial” Luya, en el que participaron los Alcaldes Electos de la provincia de Luya para el periodo 2015 2018. Para esta reunión se die-ron cita: La Lic. Rosario Castillo Guiber (Administradora de PROVIAS Descentralizado de Amazonas), la Lic. Lily Delga-dillo Porras (Asistente Técnico de la Unidad Gerencial de Desa-rrollo Institucional de la sede central Lima), la Ing. Geógra-fa Denisse Avalos Ortiz (Coor-dinadora del Área del Sistema de Información geográfica Proyecto Huaros, del Ministe-rio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. La reunión fue convocada por

la Municipalidad Provincial de Luya Lámud a través del Insti-tuto Vial Provincial Luya, re-presentado por el Ing. Segun-do Macario Bravo Zorrilla. El al-calde provincial reelecto Lic. Grimaldo Vásquez Tan, fue el encargado de inaugurar el evento, quien con mucho entu-siasmo y cordialidad animó a los nuevos alcaldes para que trabajen en forma coordinada, despojándose de egoísmos a fin de beneficiar a las comuni-dades a las cuales represen-tan, para lo cual les ofreció su apoyo especialmente cuando se tenga que hacer gestiones, expresando enfáticamente

que ser alcalde es estar al ser-vicio del pueblo y que requiere de mucha dedicación y buena voluntad y que la experiencia que ha ganado en su primer go-bierno lo pondrá al servicio de todos.

La Ing. Denisse Avalos Ortiz, cuando le tocó intervenir recal-có que el Proyecto Huaros, tie-ne como finalidad, instalar un sistema de movilidad por cable (Huaro) que permita el trasla-do de personas y carga de una orilla a otra de un río o quebra-

da, mejorar las condiciones de movilidad de las poblaciones. Así mismo contempla el reem-plazo de huaros artesanales en mal estado para mejorar sus condiciones de seguridad y eficiencia. Por lo accidentado de la geografía Luyana este

proyecto se abre como una muy buena alternativa de co-municación a localidades pe-queñas que están ubicadas a ri-beras de los ríos, que tendrá que ser evaluada por las nue-vas autoridades distritales de esa provincia. (R. Villacrezt)

En provincia de Luya

Alcalde provincial y funcionarios. Alcalde provincial y funcionarios.

Page 5: 06 12 14 diario ahora amazonas

en el artículo cuarto de la Resolución N.° 2950-2014-JNE, de fecha 1 de octubre de 2014, el JNE señala que, después de la proclama-ción de resultados, proce-de, únicamente, apelar el Acta de Proclamación de Re-sultados de Autoridades Electas, con la finalidad de que se declare la nulidad de la elección, sobre la ba-se de un sustento numérico referido a que el total de vo-tos nulos o en blanco, suma-dos o separadamente, supe-ren los dos tercios del núme-ro de votos emitidos, ello en atención a lo previsto en el artículo 184 de la Constitu-ción Política del Perú.

Sobre la nulidad del proce-so electoral en Cumba, el JNE, dice que ello no signifi-ca que deba suspenderse el procedimiento de pro-clamación de autoridades de la provincia respectiva. Esto por cuanto, la nulidad y sus efectos están vincula-dos con la circunscripción electoral donde se dictami-nó, lo cual no tiene por qué extenderse a circunscrip-ción distinta, máxime si el Estado debe contar para el 1 de enero de 2015 con sus nuevas autoridades. (José Flores)

PÁG. 05PÁG. 05 REGIONALREGIONAL

Tras proclamación como alcalde de Utcubamba:mos Amazonas, con su sím-bolo “el gallo”, en contra del Acta General de Procla-mación de Manuel Izquier-do Alvarado, como alcalde de la Municipalidad Provin-cial de Utcubamba, realiza-

do el fecha 20 de noviem-bre de 2014, emitida por el Jurado Electoral Especial de Bagua.

Petición de los “gallos”Mediante escrito presenta-do con fecha 27 de noviem-bre de 2014, la alianza elec-toral Todos Somos Amazo-nas, solicitó que se declare la nulidad la proclamación, solicitando que la misma de-be concretarse luego de realizado el proceso electo-ral complementario en el distrito de Cumba, el cual fue anulado por el JEE a tra-vés de la Resolución N.° 0 0 0 2 - 2 0 1 4 - J E E -BAGUA/JNE, que se realiza-rá en julio del 2015.

Asimismo, refiere que el ac-ta de proclamación adolece de un error respecto del to-tal de votos nulos consigna-dos en la elección provin-cial. Ello como producto de que al haberse anulado la elección municipal llevado a cabo en el distrito de Cum-ba, el JEE debió considerar como total de votos nulos la cifra 0 y no 5923, cifra que re-presenta al total de electo-res hábiles de dicha cir-cunscripción. Conclusión del JNE Conforme a lo establecido

Ayer 5 de diciembre el JNE e m i t i ó l a re s o l u c i ó n Nro3694 donde declara im-procedente el recurso de apelación interpuesto por el personero legal de la alianza electoral Todos So-

Sábado 06 de Diciembre del 2014Sábado 06 de Diciembre del 2014

Tres muertos es el resultado de un confuso incidente en la provincia de Cutervo, específicamente el distrito de Que-rocotillo, pues un sujeto victimó a otro de cuatro certeros disparos, cuando ambos se encontraban en un fiesta.Luego de este hecho un vigilante, identificado como Ger-mán LLatas Delgado, acompañó a los efectivos del orden hasta la vivienda del homicida, pero este cuando los vio dentro de su casa, empezó disparar, los impactos de bala ca-yeron sobre el agente de seguridad, quien murió en el tra-yecto hacia la ciudad de Chiclayo.Ante esta situación, los efectivos del orden desenfundaron sus armas de fuego y repelieron el ataque, acabando con la vida del autor del doble asesinato, quien cayó estrepitosa-mente al suelo.

Page 6: 06 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 06PÁG. 06 RegionalRegional

Elecciones en Condor-canquiCon respecto a las elecciones en la provincia de Condor-canqui, programadas para es-te siete de diciembre, donde se elegirá a sus dos conseje-ros, el jefe de la región PNP, informó que se están ago-tando todos los recursos hu-manos para garantizar unas elecciones claras y transpa-rentes, sin actos vandálicos.

Coronel PNP Jefe Región Coronel PNP Jefe Región

El presidente del Jurado Na-cional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, solicitó al ministro del Interior, Daniel Urresti, y al jefe del Coman-do Conjunto de las Fuerzas Armadas, Leonel Cabrera, el resguardo necesario pa-ra garantizar el normal desa-rrollo de la segunda elec-ción regional.

El titular del JNE manifestó a ambas autoridades su preocupación por la situa-ción de potencial violencia que podría presentarse en algunas localidades en don-de se llevarán a cabo estos comicios en que se elegirá a los presidentes y vicepre-sidentes de 14 gobiernos re-gionales, así como a los con-sejeros regionales de Con-

mos que señala inspectoría. No es un delito flagrante, pe-ro luego se les ha identifica-do, sus nombres lo mante-nemos en reserva. Se les in-vestigará para saber que san-ción recibirían, no quiero ade-lantar opinión sobre este asalto a una pareja”, dijo el Coronel, quien acotó que los PNP involucrados en un asal-to fueron puestos a disposi-ción.

El Jefe Policial, señaló que son 24 las zonas donde acu-dirán los electores a sufragar el siete de diciembre y que ya coordinaron con el Ejército Peruano.“Invoco a la población de Condorcanqui, para que acu-dan a la urnas y no generen violencia, que voten pacífica-mente y convierten dicho evento en una fiesta demo-crática”, culminó. (J.Flores)

Decenas de alumnos de los diferentes Instituciones Educati-vas de la provincia de Utcubamba, participarán en el examen de talentos en su segunda fase, con el objetivo de aprobar el examen y así poder acceder a una beca parcial, que incluye le entrega de material educativo. Como se recuerda, en el primer examen de talentos, 271 de 600 adolescentes aprobaron el examen y recibieron sus res-pectivas medias becas, que ofrece la Universidad de La Ama-zonía, Mario Peláez Bazán, así lo informó el presidente de la co-misión organizadora de la UPB, Doctor Gonzalo Cabrera Zuri-ta, quien resaltó que, el segundo examen de talentos es un proyecto de la UPB, para los jóvenes que no puedan postular a BECA-18. Los alumnos que aprueban el examen de talentos, recibirán su media BECA, para poder seguir sus estudios en el centro preuniversitario de la UPB, y si aprueban el centro pre, inme-diatamente son exonerados de los gastos de inscripción, con-virtiéndose automáticamente en alumnos universitarios con media BECA parcial, además todos los alumnos serán evalua-dos para ver si acceden a BECA-18. “Con los exámenes de talento buscamos en la provincia de Utcubamba y Amazonas, a los jóvenes estudiosos, que de-seen obtener una BECA parcial para que se formen como pro-fesionales, con la ayuda de la Universidad”, dijo el funcionario. Por su parte el jefe de comunicaciones de la UPB, Hugo Vás-quez Vera, expresó que la presencia de los estudiantes de los diferentes centros de estudios, es gracias a las constantes visi-tas que realizan los docentes y directivos de la UPB a sus cen-tros de estudios, donde los alumnos son informados sobre las facilidades que ofrece la UPB en la formación de sus universi-tarios. (José Flores)

Alumnos que aprueben recibirán media BECA

dorcanqui y Purús.En ese contexto, Távara considera imprescindi-ble que se brinde todas las garantías y segurida-des que cautelen o elimi-nen cualquier posibilidad de violencia, en particu-lar contra las sede de los Jurados Electorales Espe-ciales (JEE), así como con-tra la sede central del JNE.

Indicó que el pedido de res-guardo es para “prevenir al-gún intento de toma de loca-les de votación, enfrenta-miento entre ciudadanos con posiciones antagóni-cas, o cualquier otro hecho antidemocrático que pre-tenda desconocer los resul-tados electorales o busque

crear zozobra e incentivar actos violentistas ese día o con posterioridad a dicho acto electoral”.

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han in-formado que 41,000 agen-tes resguardarán los 2,099 locales de votación habilitados en Áncash, Apurímac, Arequipa, Cus-co, Huánuco, Ica, Junín, Lima-Provincias, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes, además de Condorcanqui y Purús.

La nueva elección de los presidentes y vicepresi-dentes de los 14 gobiernos regionales aún por definir se realizará este domingo porque ninguno de los can-didatos recibió más del 30 por ciento de los votos váli-dos en los comicios del 5 de octubre.

En esta segunda elección se declarará ganador al candidato que reciba la mi-tad más uno de los votos vá-lidos.En Condorcanqui y Purús se elegirá a los conseje-ros regionales porque en ambas provincias fueron destruidas las actas elec-torales por turbas que des-conocieron los resultados del 5 de octubre.

Sábado 06 de Diciembre del 2014Sábado 06 de Diciembre del 2014

Tras la identificación y deten-ción de dos jóvenes policías en la ciudad de Chachapo-yas, por presuntamente ha-ber asaltado a una pareja de esposos, el Coronel PNP Jefe de la región Amazonas, dijo que el caso se viene investi-

gando con inspectoría y que los actuados ya fueron remi-tidos al Ministerio Público, quienes procederán de acuerdo a sus atribuciones. “Los malos elementos no me-recen estar en la policía y sir-viendo a la patria, esperare-

Távara considera imprescindible que se brinde todas las garantías y seguridades que cautelen o eliminen

cualquier posibilidad de violencia.

Page 7: 06 12 14 diario ahora amazonas

dar el material y equipa-miento médico y equipos a todos los establecimientos de salud, esto ha sido siem-pre una dificultad para el traslado de los mismos, de esa forma se garantizará el abastecimiento de insu-mos, por lo que estos ca-miones deben de estar lle-gando en los próximos días. (Ebert Bravo)

PÁG. 07PÁG. 07 RegionalRegional

2014, estamos en un 27.1 %, reconoció que falta hacer al-gunos ajustes o compromi-sos con otras instituciones para poder caminar a pasos más agigantados.En cuanto a la mortalidad materna y neonatales, allí se mantienen los índices por lo que dijo se necesita un trabajo más sostenible y más permanente para po-der reducir estos indicado-res, por lo que esperamos que la nueva gestión tome énfasis así como lo ha he-cho la gestión actual, traba-jando en cinco objetivos principales que son las prio-ridades en salud en la re-

Bagua Grande.- Arístides Gonzales Saavedra, flaman-te alcalde de la municipali-dad distrital de Jamalca, se-ñaló que el proceso se ha ini-ciado de buena manera, por lo que después de la procla-mación ha sido notificado por el gerente municipal Luis Mallap, aunque dijo no es el procedimiento adecuado, quien debió notificar es la au-toridad saliente.Pero dijo a pesar de ello su persona ha hecho alcanzar la lista de personas profesio-nales que estarán a cargo de la transferencia y en su re-presentación está el Lic. Emi-lio Guerra Pereira, por lo que ya se ha conformado la comi-sión, se han instalado y se ha establecido un cronograma

partido la orden para que se actuara de acuerdo a la nor-mativa, que en realidad es re-visar la documentación que no están alcanzando y verifi-car según los datos que nos otorgan.Si hay proyectos en ejecu-ción iremos y verificaremos en qué estado están, se le-vantarán actas y si es nece-sario, colocar observaciones en conjunto con las autorida-des de la localidad.Así mismo sostuvo que luego de la transferencia estarán in-formando a Contraloría por-que así lo exige la Ley, de to-dos los actos ocurridos den-tro de la transferencia y ac-tuará de acuerdo a sus fun-ciones que les compete. (Ebert Bravo)

gión.Como zona endémica se ha trabajado con relación al dengue, y en Amazonas ya no hay muertes desde el 2012, por lo que esperan ce-rrar así este 2014, y espera-mos seguir así para poder garantizar a la población de Bagua y Utcubamba, donde han existido casos con más frecuencia.Así mismo indicó se ha lo-grado reducir las muertes por rabia, esto desde el 2012 no se ha registrado nin-guna muerte, actualmente indicó ha habido un brote de malaria en Condorcan-qui, el mismo que está con-

trolado, para ello se ha jun-tado a todas las provincias y se ha podido cercar la en-fermedad y evitar la propa-gación.Luego dijo que en lo que co-rresponde a gestión, actual-mente están para hacer la adquisición a través de una gestión hecha con Arequi-pa la donación de dos ca-miones para poder trasla-

Dr. Einever Perez Rafael, director regional de salud Amazonas.

Dr. Einever Perez Rafael, director regional de salud Amazonas.

Bagua Grande.- En un caso sui generis, el Poder Judicial que hace algunos días de-terminó prisión preventiva por seis meses para Jhony Alexander Huertas Muñoz, cuando la acusación fiscal so-licitó la misma por haber su-puestamente arrastrado por más de 5 cuadras a un efecti-vo de la Policía Nacional de la comisaría rural Utcubam-ba, cambió de parecer.En la audiencia realizada en el juzgado de investigación preparatoria a cargo del Dr. José Richard Zabarburu Gon-zales, declaró fundado el pe-dido de cese de prisión pre-ventiva a favor del conduc-tor de la moto taxi.El Dr. Jorge Luís Zamora Za-mora, fiscal provincial penal

Sábado 06 de Diciembre del 2014Sábado 06 de Diciembre del 2014

Bagua Grande.- El Dr. Eine-ver Pérez Rafael, director re-gional de salud Amazonas, señaló que tras permane-cer aproximadamente un año en este cargo, se enfocó dando prioridad a la salud, combatir la reducción de la desnutrición crónica infan-til, la reducción de muertes materno neonatal que son indicadores que no solo aquejan a la región Amazo-nas, sino a nivel nacional.Los datos en cuanto a des-nutrición crónica y preva-lencia de anemia indican que teníamos un 37 % y des-de el 2011 hasta la actuali-dad del tercer trimestre del

de presentación de informa-ción y hasta el 19 de diciem-bre deben de presentar la rendición de cuentas de la au-toridad saliente, el acervo do-cumentario y todo lo concer-niente al sistema administra-tivo, de contabilidad, teso-rería, abastecimiento y todo lo que tienen que ver con la administración pública, en es-te caso de la municipalidad de Jamalca.Por lo que como autoridad electa y entrante se ha im-

Aristides Gonzales Saavedra, alcalde electo del distrito de Jamalca.

Aristides Gonzales Saavedra, alcalde electo del distrito de Jamalca.

indicó que para solicitar el cese de prisión preventiva, razonablemente el imputa-do no eludirá la acción de la justicia, ni obstaculizará la in-vestigación de la verdad, por lo que teniendo en cuen-ta su estado de salud el mi-nisterio público considera en ese extremo que razona-blemente no va a poder elu-dir la justicia, se le cambie la medida por comparecencia restringida o en su defecto arresto domiciliario o lo de-jan al criterio del Poder Judi-cial.Por su parte el Dr. Marco Antonio Chafio Quintana, abogado defensor del moto taxista Jhony Alexander Huertas Muñoz, se adhirió al pedido fiscal y solicitó se le

ción la suma de mil soles la misma que debe de ser abo-nada dentro de diez días de emitida la resolución, bajo apercibimiento de aplicarse el artículo 59 del código pro-cesal penal, esto es de revo-carse la pena, así mismo se oficiará del cese penitencia-rio al penal San Humberto

de todas las facilidades para que su defendido se recupe-re lo más pronto, porque una comparecencia con restric-ciones se limitaría al defen-dido a que se desplace con su familia para ser atendido en otras ciudades y hospita-les.

Por lo que el Dr. Richard Za-barburu Gonzales del se-gundo juzgado de investiga-ción, resolvió en la audien-cia de cese de prisión pre-ventiva, que en mérito a los nuevos elementos de con-vicción presentados se da por procedente el pedido de cese de prisión preventi-va en favor del imputado Jhony Alexander Huertas Mu-ñoz, así mismo fijó como cau-

para que se le dé la libertad a Jhony Alexander Huertas Muñoz.Finalmente Deyvi, esposa de Jhony Alexander agradeció a Dios por haber escuchado sus oraciones, por lo que mostró su satisfacción de que su esposo esté en liber-tad. (Ebert Bravo)

Page 8: 06 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 08PÁG. 08 RegionalRegional

ras declarar en una an-terior resolución, que no procedía la nulidad T

de las elecciones en Condor-canqui, argumentando que no habían suficientes ele-mentos de prueba, el 4 de di-c iembre e l JNE-L ima, N°3667 declaró fundados los recursos extraordinarios por afectación al debido pro-ceso y a la tutela jurisdiccio-nal efectiva interpuestos por la organización política So-mos Perú y Sentimiento Ama-zonense, que concluyó con la anulación de la elecciones, señalando que una fiscal en Condorcanqui y el UDA, azu-zaron a los electores para que quemen actas. En efecto, el JNE declaró nu-la la Resolución N.° 3590-2014-JNE, de fecha 18 de no-viembre de 2014, donde de-claraba improcedente la nuli-dad de las elecciones en Con-dorcanqui, en consecuencia, declaró infundado el recurso de apelación interpuesto por el movimiento regional Uni-dad y Democracia de Amazo-nas y terminó por confirmar la Resolución N.° 0001-2014-JEE-BAGUA/JNE, de fe-cha 6 de noviembre de 2014, del JEE-Bagua, que declaró fundado el pedido de nulidad de las elecciones Condorcan-

qui, presentado Somos Perú.El JNE refiere que, en su pri-mer pronunciamiento donde dijo que no procedía la nuli-dad en Condorcanqui, se ba-só en que los hechos vandáli-cos denunciados no configu-raban la causal de nulidad prevista en el artículo 363, in-ciso b, de la Ley N.° 26859, Ley Orgánica de Elecciones, ya que se había logrado pro-cesar (58) actas electorales, no obrando en autos tampo-co medio probatorio alguno que acredite que se produje-ron hechos de fraude, cohe-cho, soborno, intimidación o violencia sobre el electorado de la citada provincia.

Ante esta decisión, con fecha 24 de noviembre de 2014, la organización política Partido Democrático Somos Perú in-terpone recurso extraordina-rio en contra de la citada Re-solución N.° 3590-2014-JNE, alegando que el pronuncia-miento emitido por el JNE, afectaba su derecho al debi-do proceso y a la tutela juris-diccional efectiva.Tras presentarse los recursos extraordinarios, el JNE-Lima, recabó innumerables prue-bas para anular la elecciones en Condorcanqui, indicando e l I n f o r m e N . ° 0 5 -

2014/CDN-YCD, del 6 de oc-tubre de 2014, elaborado por la coordinadora Yeleny Cáce-res Díaz, el mismo que seña-la que la fiscal Jessica Liliana Bereche Alvarado, sería la persona que incitó a la multi-tud a ingresar a la I.E. Se-cundaria Menores Mixto de Nieva y destruir el material electoral, lo cual configura el fraude, puesto que, indu-ciendo a error a la población y validándose de su cargo, la citada fiscal generó estos ac-tos de violencia.Asimismo mencionan el Informe N.° 02-2014-ODPE-C-CP-K, de fecha 8 de octu-bre de 2014, elaborado por el coordinador Marcelino Alcántara Núñez, quien mani-festó que fueron intercepta-

dos en Puerto Imacita por una turba de personas arma-das con palos y piedras y les sustrajeron el material elec-toral. Precisó el coordinador que, entre los dirigentes de este grupo se encontraba uno de los candidatos a regidor del distrito del Cenepa por el mo-vimiento regional Unidad y Democracia de Amazonas, así como las hermanas de la candidata a la alcaldía de di-cho distrito.Del contenido de los infor-mes de la ODPE y las investi-gaciones fiscales y policiales, se ha determinado que los hechos de violencia fueron realizados por familiares y simpatizantes de la agrupa-ción política Unidad y Demo-

cracia de Amazonas, algunos funcionarios públicos como una fiscal y un gobernador.La resolución sindica de igual forma a los candidatos a la provincia de Condorcanqui, como Hermógenes Lozano Trigoso, candidatos al distri-to del Cenepa, como Augos-tina Mayan Apikay y Bernar-do Javier Chávez Peralta, así como el candidato a regidor del citado distrito, Walter Wanpakit, el personero de la citada agrupación política, co-mo presuntos responsables de los hechos de violencia. Todos ellos tras conocer su derrota en las urnas, se ha-brían organizado para des-truir el material electoral en las mesas en las que habrían sido derrotados, hechos que constituyen indicios contun-dentes que habrían sido ge-nerados por seguidores del UDA, con la finalidad de ga-nar el proceso electoral. Igualmente, la agrupación política UDA solo atacó los lo-cales donde la votación no les favorecía, en ese sentido no atacaron el distrito de Río Santiago donde tenían una mayor votación, señala la re-solución.

Tras revelarse todas esas pruebas, el JNE, concluyó que se encuentra suficiente-mente probada la existencia de generalizados, simultá-neos y graves actos de vio-lencia, no solo el mismo día de las elecciones, durante la actividad de escrutinio en al-gunos locales de votación, si-no también los días 6 y 7 de octubre de 2014, durante el trámite de repliegue de mate-rial electoral. También imposibilitaron la re-gular recuperación de las ac-tas electorales destruidas por las turbas de personas. Estas consideracionesfueron valoradas por el JNE, que ter-minó con la nulidad de las elecciones. (José Flores)

Sábado 06 de Diciembre del 2014Sábado 06 de Diciembre del 2014

Page 9: 06 12 14 diario ahora amazonas

manera irregular a terceros por el ex alcalde Gilmer Ana-nías Fernández Rojas y su te-niente alcalde Lic. Edwin Ne-vert Llique Ventura (actual al-calde encargado de Jaén), por cuyos motivos el primero de los nombrados fue vacado por el JNE y el segundo viene afrontando un proceso de va-cancia que deberá ser re-suelto dentro de unos días por dicho organismo electo-ral. Finalmente Vílchez agrade-ció a todos los 13 mil electo-res de Jaén y distritos que vo-taron en la jornada electoral del último 05 de octubre 2014 por la lista del viejo par-tido de Acción Popular lidera-da por el joven candidato a la alcaldía de Jaén Pancho Delgado, que le dieron un

PÁG. 09PÁG. 09 RegionalRegional

El flamante regidor de la Mu-nicipalidad Provincial de Jaén, Ing. Jaime Vílchez Obli-tas (AP) anunció que su labor de concejal en la nueva ges-tión municipal del electo al-calde de Jaén Walter Prieto Maitre (Cajamarca Siempre Verde) estará dedicada prin-cipalmente a exigir al nuevo gobierno edil, ejecute de una manera adecuada y equitati-va la redistribución de los re-cursos económicos hacia to-dos los pueblos urbanos y marginales que conforman la provincia de Jaén y así evitar que solo unos cuantos sean los beneficiados y otros sal-gan perjudicados.Vílchez fue enfático al recal-car que su labor de regidor será consecuente y decisivo ante el pleno del flamante Concejo y exigirá al nuevo go-bierno edil de Walter Prieto, haga realidad la recupera-ción de todas las áreas de te-rrenos de aporte municipal que fueron transferidas de

Plantea flamante regidor Jaime Vílchez Oblitas

En Bagua Grande

El Jurado Nacional de Elec-ciones (JNE) dio 6 cortos días de plazo al actual alcalde en-cargado de Jaén para que convoque al Concejo de la Municipalidad Provincial de Jaén y tratar respecto a su prolongada y cuestionada va-

cancia por haber presunta-mente incurrido en la trans-ferencia irregular de terre-nos de áreas de aporte muni-cipal de Jaén, en beneficio de supuestos beneficiarios, mi-nutas que las habría firmado durante fechas que no tenía la encargatura de alcalde; in-curriendo presuntamente en usurpación de funciones.Mediante el expediente Nº J/ 2014/ 0210, el JNE da saber el incumplimiento reiterativo en el que habría incurrido el cuestionado alcalde, con lo que se dispuso fechas atrás según lo dispone la Resolu-ción Nº 379 / 2014 en su ar-tículo 2do del JNE, en las que Llique demostraba su cues-tionamiento contra los me-dios que presuntamente pro-baban sus faltas graves, cau-

sales de vacancia.Llique tendrá que convocar a los 11 regidores de la comu-na de Jaén a sesión extraor-dinaria a más tardar entre jueves 11 de diciembre o vier-nes 12 de los corrientes, don-de los regidores tendrán la misión de aprobar o desa-probar la vacancia de la cues-tionada autoridad, teniendo en cuenta que cada regidor tendrá que analizar y emitir su voto concienzudamente de acuerdo a los medios pro-batorios existentes y crite-rios personales bajo respon-sabilidad penal.El alcalde en cuestión, curio-samente había programado sesionar su vacancia para el 23 de diciembre 2014; pero el JNE le dio la sorpresa pre-vio a la navidad. (L. Ramírez)

honroso tercer lugar expec-tante y que es reconfortarle para seguir en la lucha de lle-gar al sillón edil de Jaén y se-guir trabajando por el desa-rrollo de los pueblos de Jaén y sus 11 distritos. (L. Ramí-rez)

Para que regidores vean su vacancia

Continúan los avances de los trabajos de la obra Mejoramien-to y Pavimentación de Pistas y Veredas de la calle conocida co-mo vía Marañón (salida a Malleta) en la capital del distrito de Santo Tomás de Cutervo, cuyo presupuesto es de 1 millón 387 mil 946. 66 nuevos soles.El 82 por ciento de los fondos del presupuesto total de la obra le corresponde al Ministerio de Vivienda y Construcción y el 18 por ciento de dicho presupuesto corre por cuenta de la Muni-cipalidad distrital de Santo Tomás de Cutervo.El alcalde Tomasino Homero Pérez Cardozo (APRA) indicó que la mencionada obra tiene un plazo de ejecución de 90 días ca-lendarios e instó a la empresa ejecutora cumpla con todas las recomendaciones técnicas del expediente técnico a fin de ga-rantizar la calidad y larga duración de existencia de dicha obra. La autoridad edil resaltó la importancia de la obra que no solo mejorará el ornato y bienestar de la capital distrital Santo To-masina; especialmente de los moradores que domicilian en és-ta vía; sino que también viene sirviendo como fuente de traba-jo para muchos obreros y técnicos lugareños que vienen labo-rando desde hace varios días atrás. (L. Ramírez)

Sábado 06 de Diciembre del 2014Sábado 06 de Diciembre del 2014

En Santo Tomás de CutervoEn Santo Tomás de Cutervo

Bagua Grande.- Durante cuatro días consecutivos se aborda-ron los temas elementales enmarcados en la norma técnica de salud para el control del crecimiento y desarrollo de la niña y el niño menor de cinco años y el plan nacional para la reducción de la desnutrición crónica infantil y la prevención de la anemia en el país, período 2014 2016, temática referida a la evalua-ción nutricional mediante la técnica correcta de antropometría, diagnóstico nutricional y consejería nutricional en el marco de la atención de salud materno infantil. Así mismo se desarrolló la evaluación del desarrollo psicomotor y la suplementación de hierro con multivitaminas entre otros te-mas.El evento se realizó con éxito, en donde el curso taller “promo-viendo la atención integral y de calidad en las niñas y niños, red de salud Utcubamba 2014”, estuvo a cargo de la Lic. Mara Chun-ga More, enfermera con estudios de segunda especialidad en salud pública en la UNMSM, responsable de CRED en el hospital nacional Dos de Mayo, así mismo capacitadora de promotores de salud de la municipalidad del Agustino. (Ebert Bravo)

Con el personal de saludCon el personal de salud

Page 10: 06 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 VariedadesVariedades Sábado 06 de Diciembre del 2014Sábado 06 de Diciembre del 2014

Page 11: 06 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 VariedadesVariedades Sábado 06 de Diciembre del 2014Sábado 06 de Diciembre del 2014

Page 12: 06 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 VariedadesVariedades Sábado 06 de Diciembre del 2014Sábado 06 de Diciembre del 2014

Page 13: 06 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 PerúPerú

espués de un riguroso proceso de selección, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) nombró a 15 fis-D

cales titulares especializados en la lucha con-tra el tráfico ilícito de drogas, los cuales ten-drán competencia en todo el territorio na-cional.Se trata de ocho fiscales provinciales y siete fiscales adjuntos provinciales, quienes fue-ron nombrados como resultado de un rigu-roso proceso de selección que formó parte de la Convocatoria N° 004-2014-SN/CNM promovida por el CNM.El nombramiento de tales magistrados va en la línea de la política de gestión del presi-

Sábado 06 de Diciembre del 2014Sábado 06 de Diciembre del 2014

edia tonelada de droga fue incauta-Mda este viernes en

un megaoperativo realiza-do por la Policía Nacional en coordinación con la Fis-calía Antidrogas del Callao. Las cinco personas deteni-das pertenecerían a una or-ganización internacional del narcotráfico. Dos peruanos, un boliviano, un español y un ciudadano natural de Estonia, fueron capturados en varias dili-gencias policiales que se realizaron de manera si-multánea en Huachipa, Sur-co y Miraflores. La banda enviaba la droga camuflada en costales de harina de soya desde el puerto del Callao. Para ello

contaban con laboratorio en el que realizaban los em-paques, los mismos que lle-van impreso el nombre y rostro del inca Atahualpa, como sello distintivo.

La fiscalía cree que esta or-ganización ya habría reali-zado un envío al extranjero. Asimismo, estima, que una vez verificada toda la carga, esta llegue a pesar hasta dos toneladas. El fiscal pro-vincial, Jorge Mendoza Abarca, informó que tam-bién se halló 200 mil dóla-res y 30 mil euros en poder de un ciudadano uruguayo que pertenecería a la orga-nización, que estaría vincu-lada a un cartel colombia-no.

a Trigésima Novena Fiscalía Provincial Penal de Lima, so-licitó la tarde del viernes la prisión preventiva para Jesús Albino Jerí Pillaca, por el presunto delito contra la vida el L

cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio culposo, tras en agravio del estudiante universitario José Armando Miranda Bellido.Este despacho, a cargo del fiscal Humberto Ruiz Peralta, con-sidera que a partir de la muerte del agraviado y la variación del tipo penal, por el delito culposo agravado, se fundamenta la cárcel preventiva por un periodo de nueve meses.Jerí Pillaca, permanecerá recluido hasta que concluyan las in-vestigaciones y recibiría al final del proceso, una pena mayor de cuatro años de prisión, de acuerdo al artículo 269 del códi-go penal.Como se recuerda, José Miranda Bellido de 22 años falleció el último jueves tras cinco días en cuidados intensivos tras ser atropellado por el suboficial del Ejército Jesús Albino Jerí Pilla-ca (33).Además, y pese a todas las pruebas, Jesús Jerí Pillaca, fue de-jado en libertad por orden del fiscal Ruiz Peralta, de la 39 Fis-calía Provincial de Lima, que ahora solicita la cárcel preventiva del militar.

dente del organismo constitucional, doctor Pa-blo Talavera Elguera, quien considera de espe-cial importancia que los fiscales que conocen procesos por casos sensibles como el narco-tráfico sean titulares.Mediante la referida convocatoria se nombró a 339 magistrados titulares (118 jueces y 221 fis-cales) en el ámbito nacional, sobre todo en los departamentos donde predominan los magis-trados provisionales y supernumerarios.En el 2014, el CNM convocó a ocho concursos públicos con el propósito de dotar a los Distri-tos Judiciales del país de jueces y fiscales titu-lares, nombrados mediante concursos públi-cos y sujetos a rendición de cuentas.

La procuradora Yeni Vilcatoma pidió la renuncia del ministro de Justicia, Daniel Figallo, por una pre-sunta intromisión del Gobierno en el caso Áncash, puntualmente en la investigación a Martín Belaun-de. Salas confirmó que la procuradora Vilcatoma pidió formalmente el alejamiento de Daniel Figallo del Gabinete Ministerial al vulnerar la investigación que tiene a cargo, respecto al caso la Centralita.Según le dijo Vilcatoma, ella habría participado en una reunión con el ministro Figallo a mediado de abril donde le informó sobre los avances del caso Áncash, pero con mayor énfasis al rol de Martín Be-launde. Sin saberlo, también el asesor presidencial Roy Gates estuvo presente.“Lo que me comentó es que desde su perspectiva de procuraduría, este caso de corrupción en Ancash ha sido evaluado por el ministro Figallo que pidió información. Además el detonante ha sido la reunión del ministro con Joel Segura, en donde el ministro sustentó la posición de que se permita que Martín Belaunde sea colaborador eficaz”, dijo a Canal N.Como se sabe, la procuradora Vilcatoma es la encargada de llevar el caso Áncash de manera directa. Concluyó que hay interés directo en Martín Belaunde.

Page 14: 06 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO

l Parlamento británico aprobará el año próxi-mo un proyecto de ley E

que abolirá un conjunto de antiguas leyes en desuso pe-ro aún vigentes en el Reino Unido, algunas de las cuales fueron aprobadas en 1267 du-rante el reinado de Enrique III.La comisión de Derecho, que supervisa el estado de la le-gislación británica, confirmó hoy que recomendará a la Cá-mara de los Comunes elimi-nar, entre otros textos, dos secciones del Estatuto de Marlborough, firmado por ese monarca hace 747 años.

Las dos secciones que se abo-lirán hacen referencia al co-bro de deudas, mientras que se mantendrán otras dos -las únicas restantes de un total de 29-, que prohíben, res-

bro de la citada comisión, que admitió que "muchos abogados ni siquiera las cono-cen".La comisión de Derecho pro-pone eliminar no solo anti-guas leyes sino también otras más modernas pero que han quedado obsoletas, cubrien-do un periodo desde 1267 hasta 2003.En total, se propondrá la eli-minación de 56 leyes, así co-mo de 49 secciones de textos legislativos, que regulan asuntos desde la marina mer-cante a la posesión de perros guardianes.Entre las leyes que desapare-cerán está una de 1990 que contempla multas para las fiestas con ácido típicas de esa década y otra de 1997 que autoriza los referendos para la devolución de los Par-lamentos de Escocia y Gales.

La comisión de Derecho so-meterá sus propuestas a con-sulta pública hasta el 27 de fe-brero de 2015 para compro-bar que no hay objeciones y posteriormente planteará sus recomendaciones a los Comunes.

l secretario general de la Unión de Naciones Surameri-canas (Unasur), el colombiano Ernesto Samper, pidió a los mandatarios suramericanos apoyar a Colombia a E

"encontrar la paz".En un discurso pronunciado en la ceremonia de inauguración de la nueva sede de la Unión, en la ciudadela Mitad del Mundo, en el norte de Quito, Samper insistió en que la conquista de la paz en su país no sólo será un triunfo para Colombia, sino tam-bién para toda América Latina.

Por ello, pidió a los suramericanos apoyar el esfuerzo que ha hecho el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para in-tentar alcanzar el fin del conflicto armado en esa nación, me-diante un proceso de diálogo con la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que desde noviembre de 2012 se desarrolla en La Habana.Samper también pidió a Santos, presente en la ceremonia, que siga en ese cometido de encontrar la paz "no sólo de los victimarios", sino, sobre todo, "de las víctimas".

El secretario de la Unasur recordó una de las frases del falleci-do escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez, quien decía: "nadie es de ninguna parte mientras no tiene un muerto bajo la tierra"."Nosotros los latinoamericanos tenemos demasiados muer-tos", agregó Samper al reconocer que la paz es uno de los pila-res en los que se asientan los principios de la Unión.Además, dijo que el organismo de integración basa su accio-nar en la vigencia de los derechos humanos y la justicia social, así como en la profundización de la democracia.Para Samper, la nueva sede de la Unasur es la "casa grande pa-ra que quepa la Patria Grande", pero también requiere "ideas

grandes" que construyan esa identidad suramericana.La sede de la Unasur llevará el nombre de Néstor Kirchner, el fallecido expresidente argentino y primer secretario de la Una-sur, del cual Samper dijo estar honrado de ser uno de sus suce-sores.La sede de la Unasur, una moderna edificación de 19.500 me-tros cuadrados, está ubicada junto a la ciudadela Mitad del Mundo, en el norte de la capital ecuatoriana, y alberga un mo-numento que simboliza el paralelo cero.Por ello, el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, dijo en un discur-so pronunciado en la ceremonia, que para su ayuntamiento es un "honor" mantener la sede permanente de la Unasur y re-marcó que la ciudad, además, "asume el desafío de ser la capi-tal de la unidad de América del Sur"."Para Quito es un verdadero orgullo" ser la ciudad donde se cristaliza el ambicioso proceso de integración de los doce paí-ses suramericanos, añadió Rodas.

El médico cubano Félix Báez Sarría, que contrajo el ébola en cumplimiento de una mi-sión en Sierra Leona, ha supe-rado la enfermedad y regresa-rá a la isla en cuanto sea dado de alta en el hospital de Gine-bra donde ha sido tratado, in-formó hoy el Ministerio de Sa-lud Pública del país caribeño.

"Las autoridades del Hospital Universitario de Ginebra, don-de Báez Sarría ha recibido un tratamiento del más alto nivel, ratificaron que las pruebas rea-lizadas confirman la desapari-ción del virus en sus fluidos cor-porales, por lo que próxima-mente será dado de alta" indi-ca la nota oficial cubana divul-gada por medios locales.

Sábado 06 de Diciembre del 2014Sábado 06 de Diciembre del 2014

pectivamente, buscar ven-ganza por el impago de deu-das y a los inquilinos vender las tierras que ocupan.El Estatuto de Marlborough, firmado 32 años antes de aprobarse la primera ley, es

uno de los documentos lega-les más antiguos del Reino Unido, pues aunque la Carta Magna -precedente de las Constituciones modernas- se firmó en 1215, su contenido no tomó forma de estatuto

para convertirse en ley hasta 1297."Cuando queden abolidas (esas secciones), estaremos eliminando algunas de las le-yes más antiguas" del país, afirmó John Saunders, miem-

Page 15: 06 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 15PÁG. 15 DeportesDeportes Sábado 06 de Diciembre del 2014Sábado 06 de Diciembre del 2014

Guillermo Sanguinetti, técnico de Alianza Lima, resolvió el mis-terio y evitó más especulaciones con respecto a la verdad so-bre Christian Cueva."Lógicamente estamos tristes por no haber logrado el cam-peonato. El motivo de hablarles ahora ustedes es para expli-car lo que sucedió con Christian Cueva, que en el día previo al choque con Sporting Cristal, tuvo un acto de incoducta. La cual es una falta de respeto al cuerpo técnico y hacia sus com-pañeros", expresó el entrenador blanquiazul.

"Él entendió el caso, en la misma tarde nos pidió disculpas a to-dos nosotros y sus compañeros, por eso entendimos que de-bía viajar. Pero tomamos la resolución que no juegue de titular en ese partido. Por eso quiero desvirtuar o desmentir, rumores que pueden estrar sucediendo estos momentos. Dando por fi-niquitado el tema", agregó el "Topo"."Ahora lógicamente tratar de reconponernos para seguir tra-bajando y conseguir el campeonato para el año que viene", fi-nalizó.

El entrenador de Sporting Cristal, Daniel Ahmed pidió la unión de autoridades del gobierno y clu-bes de fútbol para encontrar una solución y que no hayan trabas para la final a jugarse entre el cuadro rimense y el Juan Aurich de Chiclayo.“En el Perú de una vez por todas nos tenemos que unir, yo veo que más que buscar el diálogo se busca la pelea, la lucha y se trata de ver quién tiene un poder, en lugar de buscar un país que

además ama el fútbol”, sostuvo en conferencia de pren-sa.Respecto a las constantes negativas de garantías por parte del ministro del Interior, Ahmed indicó que se de-be trabajar por el bien del espectador.

“El ego hay que dejarlo de lado, hay que pasar a ser hombres de verdad y aportar por el otro, no por uno. Es la historia de nunca acabar, intereses creados sin resol-ver para el principal damnificado que es el espectador, que es el tipo que pone la plata para que nosotros viva-mos”, agregó el técnico bajopontino.

Sporting de Lisboa venció en la Liga de Portugal al Boavista por 3-1 con tantos de André Carrillo, figura del encuentro, y de Carlos Mané y Joao Mário, pero perdió por una lesión muscular a Nani, duda para el decisivo choque del próximo martes de Liga de Campeones ante el Chelsea.Con esta victoria en un partido adelantado de la décimo se-gunda jornada del campeonato luso, los pupilos de Marco Silva se colocan momentáneamente cuartos en la tabla con 23 puntos, a cinco del líder Benfica, a tres del Vitória de Gui-maraes, segundo; y a dos del Porto de Julen Lopetegui, ter-cero.André Carrillo fue figura del partido, el mismo que ingresó a los 29 en sustitución del lesionado Nani. La "Culebra" abrió el marcador en el 53 en una jugada individual des-pués de recibir un pase del medio luso William Carvalho.

Dos minutos después, Carrillo, en un alarde de técnica, sir-vió a Carlos Mané (55) y en el 81 asistió a Joao Márioen otra notable acción.En el 87, un gol en propia meta del lateral zurdo argentino Jo-nathan Silva redujo distancias para el recién ascendido Boa-vista.

El delantero peruano, André Carrillo, brilló en el partido de este viernes donde anotó y dio dos asistencias con los que el Sporting de Lisboa derrotó 3-1 al Boavista.

El delantero peruano, André Carrillo, brilló en el partido de este viernes donde anotó y dio dos asistencias con los que el Sporting de Lisboa derrotó 3-1 al Boavista.

n un partido con pocas oca-siones el Juventus de Turín em-pató sin goles en su visita al E

Fiorentina, un resultado que lo man-tiene en el liderato de la Serie A ita-liana de fútbol, pero que da la opor-tunidad al Roma de situarse el sába-do a un solo punto si doblega en el Olímpico al Sassuolo.

En el partido inaugural de la decimo-cuarta jornada, el Juventus, que lle-vaba seis victorias seguidas, entra la liga y la Liga de Campeones, fue inca-paz de marcar, con el español Fer-nando Llorente como titular, en el Artemio Franchi.El peruano Juan Manuel Vargas estu-vo en la banca de suplentes pero no tuvo oportunidad de ingresar al cam-po de juego.

El Fiorentina de Italia, que se reservó el ingreso de Juan Vargas y lo dejó en el banco,

empató 0-0 con el Juventus por la fecha14 de la Serie A.

El Borrussia Dormund logró este viernes cu cuarta victoria de la temporada en la Bundesliga alemana de fútbol, y lo hizo an-te el Hoffenheim por 1-0 con un gol del turco Ilkay Gündogan,

que no marcaba desde hace ca-si 500 días.Gündogan llevaba 496 días sin marcar tanto alguno. La última vez fue en julio de 2013 contra el Bayern Múnich del peruano Claudio Pizarro en la Superco-pa germana.Merced a este trabajado triun-fo ante el séptimo clasificado, el Dortmund se coloca deci-mocuarto con 14 puntos en una mala temporada en la que está a 19 del líder, el Bayern.

Page 16: 06 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 16PÁG. 16 AhoraAhora Sábado 06 de Diciembre del 2014Sábado 06 de Diciembre del 2014

Con alimento, higieney mucho amor

ni desnutrición niñas y niños sin anemia