065-A Que Distancia Esta El Suelo

1
CHARLAS DE CHARLAS DE SEGURIDAD DE 5' SEGURIDAD DE 5' "SEGURIDAD, TAREA DE UNO, RESPONSABILIDAD DE TODOS" AQUI PUEDE PONER EL LOGOTIPO DE SU EMPRESA Nº 000 "¿A QUÉ DISTANCIA ESTA EL "¿A QUÉ DISTANCIA ESTA EL Todos pasamos nuestra vida caminando sobre soportes. Caminamos balanceándonos en dos pies relativamente pequeños y por tanto no es mucho lo que se necesita para hacernos perder el equilibrio y golpearnos al caer. En realidad las caídas sobre superficies planas pueden producir accidentes dolorosos y con lesiones. La gran mayoría de caídas al mismo nivel son el producto de las tres causas siguientes: un resbalón, un tropezón o un encontrón. Todos sabemos qué es lo que provocan los resbalones: objetos tirados en el piso como un lapicero, un clip, un tornillo o un derrame de aceite sobre el piso; todos ellos pueden hacernos aterrizar en el suelo. Estos accidentes pueden ser evitados de la siguiente manera: quitando todos los peligros de caídas de las superficies, esto se logrará teniendo un buen orden y limpieza y sobre todo poniéndolo en práctica. Tengamos cuidado de ver donde pisamos y no Las reglas para evitar los tropezones son las mismas que para los resbalones pero con un agregado, debemos mirar muy bien en donde pisamos y el lugar de trabajo deberá mantenerse limpio. Pero además habrá de usarse zapatos en buenas condiciones. Las suelas y tacones gastados pueden causar una caída con consecuencias muy serías. Los encontrones también producen caídas serias. En las áreas de trabajos son

description

Charlas de 5 minutos antes de iniciar la jornada laboral

Transcript of 065-A Que Distancia Esta El Suelo

CHARLAS DECHARLAS DESEGURIDAD DESEGURIDAD DE5'5'"SEGURIDAD, TAREA DE UNO, RESPONSABILIDAD DE TODOS"AQUI PUEDE PONEREL LOGOTIPO DE SUEMPRESAN 000"AQUDISTANCIAESTAEL"AQUDISTANCIAESTAELSUELO?"SUELO?" Todos pasamos nuestra vida caminando sobresoportes. Caminamos balancendonos en dos piesrelativamente pequeos y por tanto no es mucho lo quese necesita para hacernos perder el equilibrio ygolpearnos al caer.En realidad las cadas sobre superficies planas puedenproducir accidentes dolorosos y con lesiones.Si bien las cadas al mismo nivel tienen la posibilidad deno ser fatales comolas cadas que se producendesdeniveles diferentes, dan como resultado, en unaproporcin bastante alta, lesiones incapacitantes.!a gran mayora de cadas al mismo nivel son el producto de las trescausas siguientes" un resbaln, un trope#n o un encontrn. Todossabemos qu$ es lo que provocan los resbalones" ob%etos tirados en elpiso comoun lapicero, unclip, un tornilloo un derrame deaceitesobre el piso& todos ellos pueden hacernos aterri#ar en el suelo.Estosaccidentespuedenser evitadosdelasiguientemanera" quitandotodos los peligros de cadas de las superficies, esto se lograrteniendo un buen orden y limpie#a y sobre todo poni$ndolo enprctica. Tengamos cuidado de ver dondepisamos y nollevemos nunca unacarga que nos impida la visin del piso.!os trope#ones son la causa de las cadas que pueden resultarmortales.'(n una pequea irregularidad en el suelo puede hacernoscaer de cara.' menudo un ob%eto pequeo puede ser la causa de unacada.!as reglas para evitar los trope#ones son las mismas quepara los resbalones pero con un agregado, debemosmirar muy bien en donde pisamos y el lugar de traba%odeber mantenerse limpio. )ero adems habr deusarse#apatosenbuenascondiciones. !assuelasytacones gastados pueden causar una cada conconsecuencias muyseras. !os encontrones tambi$nproducencadasserias. Enlasreasdetraba%ossongeneralmente la consecuencia de dos cosas"el apuro yla carga excesia!Cumplamos con lasReglas "eSeguri"a" y minimicemos as los riesgos de accidentes.