08 06 15 diario ahora amazonas

16
C N M A Sede ministerio de vivienda se instala en B. Grande LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015-AÑO V N.2166 TELEF. RPM #213844/041-474106 Clínica Monte Olivos inaugura local y equipo médico moderno Llegan 2 cisternas y mini planta tratamiento de agua Para que programen audiencia y tomar acuerdo: JNE derivó pedido de vacancia alcalde MPCH En el “Baguazo”, afirma Alan García: Cae sujeto con droga en bolsas de marciano SEINCRI-BG y Fiscalía El sueño de décadas se hizo realidad. Dos años duró su construcción: Inauguran puente en Puerto Ciruelo Bagüinos olvidaron el Día de la Bandera Entidades públicas no izaron bandera en sus sedes BAGUA GRANDE EVOCÓ EL DÍA DE LA BANDERA En acto cívico realizado en la plaza principal Con ausencia de autoridades políticas policiales y militares La Escuela “Pedro Paulet” desfiló por su aniversario “PARAMILITARES HUMALISTAS MATARON A LOS POLICÍAS…

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 08 06 15 diario ahora amazonas

Page 1: 08 06 15 diario ahora amazonas

C NM A

Sede ministerio de vivienda se instala en B. Grande

LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015-AÑO V N.2166 TELEF. RPM #213844/041-474106

Clínica Monte Olivosinaugura local y

equipo médico moderno

Llegan 2 cisternas y mini planta tratamiento de agua

Para que programen audiencia y tomar acuerdo:

JNE derivó pedido de vacancia

alcalde MPCHEn el “Baguazo”,

afirma Alan García:

Cae sujeto con droga en bolsas

de marciano

SEINCRI-BGy Fiscalía

El sueño de décadasse hizo realidad.Dos años duró su construcción:

Inauguran puente en Puerto Ciruelo

Bagüinos olvidaronel Día de la Bandera

Entidades públicas no izaronbandera en sus sedes

BAGUA GRANDE EVOCÓEL DÍA DE LA BANDERA

En acto cívico realizado en la plaza principal

Con ausencia de autoridadespolíticas policiales y militares

La Escuela“Pedro Paulet”desfiló por su

aniversario

“PARAMILITARESHUMALISTAS MATARON A LOS POLICÍAS…

Page 2: 08 06 15 diario ahora amazonas

egundo Néstor Mejía Sán-

Schez, Gerente Sub Regio-nal de Utcubamba, indicó

que el Gobierno Regional, ya emi-tió la resolución donde transfiere dos de los cuatro millones de nue-vos soles para la obra de canali-zación de una quebrada que atra-viesa el extenso terreno del futu-ro hospital de Bagua Grande, ubi-cado en San Luis.

El funcionario aclaró que dos mi-llones más aportará la GSRU, lo que permitirá sacar en los próxi-mos días la licitación de la obra. “La GSRU reprogramó de su pre-supuesto dos millones para di-cha obra, y se gestionó en el GR los dos millones que faltaban, evi-tando las trabas en la futura cons-trucción del hospital Santiago Apóstol. Ahora solo queda al MINSA continuar con la cons-

Culminarán canalizaciónCulminarán canalizaciónde quebrada en de quebrada en terreno Hospital terreno Hospital

Culminarán canalizaciónde quebrada en terreno Hospital

REGIONAL DIARIO AHORA02

El gerente Sub Regional de Utcubamba, Segundo Néstor Mejía Sán-chez, dio a conocer que se han priorizado los corredores viales que unirán Bagua Grande-Morerilla Alta-Buena Vista, La Unión y Trapichi-llo-Cumba.Dijo que el gobierno local de Cumba, MPU y GSR, lograrán su ejecu-ción tras elaborarse el perfil y expediente técnico.También se aspira ejecutar el corredor vial Bagua Grande-Collicate, San Ramón, El Palto y Chiñuña en el distrito de Yamón, donde faltan varios kilómetros de trocha para aperturar. Dichas carreteras dinami-zarán la comunicación y el comercio entre los poblados beneficiados. “Estamos dándole más dinamismo a la ejecución de proyectos, de acuerdo a las necesidades de los ciudadanos” dijo Mejía Sán-chez.(José Flores )

Priorizan corredores

viales

Y obras de saneamiento en Presupuesto Y obras de saneamiento en Presupuesto participativo 2016 para Utcubambaparticipativo 2016 para Utcubamba

Y obras de saneamiento en Presupuesto participativo 2016 para Utcubamba

LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015

Con 4 millones del GRA y GSRUtrucción del hospital, ya que ellos tienen los recursos” dijo Mejía Sánchez. Sobre diversos expedientes de obras que dejó la anterior ges-tión, y se encuentran listos para buscarles presupuesto y ser eje-cutadas en la provincia de Utcu-bamba, el GSRU informó que, a través del GRA, han elevado a Ministerio de Economía y Finan-zas (MEF), la petición de un cré-dito suplementario para la GSRU.En función de ese pedido se prio-rizarán los proyectos, aclarando que algunos expedientes están al borde de desfasarse, y deben ser actualizados en el aspecto económico, ya que tienen más de seis meses esperando ser eje-cutados, siendo obras de in-fraestructura educativa en sus mayoría.

Sobre la abrupta salida del jefe de logística de la GSRU CPC Ri-goberto López Cruz, con amplia experiencia en el sector público y la posible salida de otros técni-cos capacitados, bajo el argu-mento no registrado en las nor-mas laborales denominado “se culminó su periodo de prueba”.Mejía agregó que el personal en cada área debe cumplir con sus obligaciones, y al no desarrollar las expectativas de la GSRU y cumplir su periodo de prueba pueden ser despedidos, y se con-vocará públicamente las plazas vacantes.

“Respecto las opiniones del con-tador, no se ha cometido un abu-so de autoridad, y si quiere recla-mar, que lo haga, porque vivimos en una democracia” anotó final-mente. (José Flores )

La ejecución de la inversión pública en los tres niveles de Gobierno (nacional, regional y lo-cal), totalizó 8,191 millones de nuevos soles al

2 de junio de este año, informó el Ministerio de Eco-nomía y Finanzas (MEF).El Gobierno Nacional lidera la ejecución en inver-sión pública con 4,332 millones de nuevos soles a la fecha, seguido por los gobiernos locales con 2,320 millones y los gobiernos regionales con 1,539 millo-nes de nuevos soles.

En cuanto a la inversión por parte del Estado, el sec-tor Transportes y Comunicaciones lidera el ranking de ejecución con un total de 2,146 millones de nue-vos soles respecto a su presupuesto, seguido por Defensa, el cual ejecutó 998 millones.

EnfoquePrecisamente, el titular del sector, Alonso Segura, comentó que el Gobierno tiene como una de sus prin-cipales políticas la inversión en edu-cación y la generación de mejores y mayores oportunidades para la población.

En su participación en la séptima Reunión del Foro Económico Inter-nacional de América Latina y el Ca-ribe que se desarrolló en Francia, sostuvo que en ambos sectores se están promoviendo importantes mejoras.“Debemos generar un crecimiento más igualitario, lo que entre otras cosas pasa por una mejora en la educación y la innovación”, refirió.

Segura, quien fue invitado como panelista, agregó que en el país se ha emprendido una reforma para revalorizar la carrera docente, incentivar la forma-ción del profesor y entrega de bonos de desempe-ño.Para ello, resaltó que el presupuesto de Educación se incrementó en más de medio punto del producto bruto interno (PBI), mientras que los niveles de po-breza han disminuido de más del 60% al 20% en 10 años.

“Se trata de un esfuerzo continuo. Mejorar la edu-cación es la base del crecimiento a largo plazo, la estabilidad macroeconómica es necesaria, pero para avanzar en el desarrollo hay muchas otras áreas en qué trabajar como la educación, la salud, la seguridad”, manifestó.Cifra48% es el nivel de ejecución presupuestario de aya-cucho y lidera el ranking de inversión regional.

MEF: La inversión pública sumó S/. 8,191 millones

Page 3: 08 06 15 diario ahora amazonas

Actualidad DIARIO AHORA03 LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015

Page 4: 08 06 15 diario ahora amazonas

C NM A

REGIONAL DIARIO AHORA04

a comisión investigadora de Martín Belaunde

LLossio se trasladará este lunes 8 al penal de Piedras Gordas, en Ancón, para tomar las de-

claraciones del detenido empresario, a partir de las 10 de la mañana.

La presidenta de la comisión, Marisol Pérez Tello, di-jo el viernes último que con las declaraciones del em-presario extraditado de Bolivia, se da por terminada la etapa indagatoria de este grupo de trabajo.

La agenda del Congreso se completa mañana con la presencia del ministro de Educación, Jaime Saave-dra, a partir de las 9 de la mañana en la Comisión de Educación del Congreso, para informar sobre la pro-blemática de su sector y su posición en torno al dic-

tamen recaído en el proyecto de ley de los institu-tos superiores.El congresista Yehude Simon (PP), por su parte, abordará la problemática de los ex combatientes discapacitados, viudas y deudos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional (PNP), en un conver-satorio en auditorio Sánchez Carrión.

Media hora después, la Comisión Especial encar-gada de investigar y determinar la influencia del narcotráfico en los partidos políticos y en los movi-mientos regionales y locales realizará una sesión en la sala María Elena Moyano.

A las 10 de la mañana, en la sala Bolognesi, sesio-nará la Comisión de Relaciones Exteriores. El con-gresista Freddy Sarmiento Betancourt (FP) inau-gurará la exposición de pinturas “Artista piurano: Teodoro Ayala Pazos”.

La Comisión Investigadora del ex empresario dete-nido, Rodolfo Orellana Rengifo, realizará una se-sión ordinaria en la sala Martha Hildebrandt del edi-ficio Víctor Raúl Haya de la Torre, a las 2 de la tar-de. Una hora después la Comisión de Comercio Exte-rior y Turismo hará lo propio en la sala Carlos To-rres y Torres Lara.

Por su parte, la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha con-tra las Drogas se reunirá en el hemiciclo Raúl Po-rras Barrenechea, a las 3 de la tarde. A esa misma hora, la Comisión Investigadora de las supuestas irregularidades cometidas en la Re-gión Áncash efectuará una sesión de trabajo.

La Comisión de la Mujer y Familia sesionará, a las 4 de la tarde, en la sala Grau; y a las 5 de la tarde, en la sala Bolognesi, la Comisión de Ética Parla-mentaria desarrollará una sesión ordinaria.

Comisión interroga este lunes a Belaunde

Lossio en Piedras Gordas

EE.UU: Presos fugande una cárcel de

máxima seguridadtras construir túnel

vadieron la seguridad , pla-

Enearon la fuga minuciosa-mente y finalmente logra-

ron su cometido. Dos presos de una cárcel de máxima seguridad ubicada en Nueva York consi-guieron dejar el presidio tras cons-truir un túnel que conectaron has-ta una alcantarilla que daba a un acceso de la calle.

De hecho, esta ingeniosa manera de huir ha sido aplaudida incluso por el gobernador de EE.UU Andrew Cuomo quien ha dicho que la idea fue "realmente ex-traordinaria". Los presos se valie-ron de instrumentos mecánicos para lograr romper una barrera de acero que separaba sus cubiles con los pasillos del reclusorio; al llegar a la alcantarilla consiguie-ron respirar nuevamente los aires de la libertad.

La policía trabaja incansablemen-te para dar con el paradero de Ri-chard Matt y David Sweat quienes han sido condenados por homici-dio; delincuentes peligrosos que

incluso son reincidentes y que son bastante violentos.

La última vez que fueron vistos, el reloj apenas marcaba las 10 y me-dia de la noche, fue en la revista que pasan todos los reclusos an-tes de dormir. Aproximadamente a las 5 de la madrugada los poli-cías se dieron cuenta del hecho y además encontraron que en las li-teras de los fugados había ropa debajo de las colchas que tapa-ban solo siluetas: ellos ya no esta-ban.

Richard Matt ya había huído en el año 1986 de otra prisión, cumplía 25 años por secuestro y descuar-tizamiento de su jefe. El FBI tam-bién ha intensificado la búsqueda y ha cercado las posibles zonas de escape tanto por aire como por tierra. En la prisión aún no deter-minan si es que las herramientas que usaron pertenecían a la cár-cel o se introdujeron por terceros que ingresan a hacer trabajos eventuales.

El expresidente Alejandro Toledo se mostró en contra de autorizar a los militares salir a las calles para combatir la delincuencia común, al conside-rar que esa es una función propia de la Policía Na-cional, y propuso por el contrario fortalecer a esta institución a fin de mejorar su eficiencia.

“En una democracia cada quien debe cumplir su función y si colocamos patrullas militares en las ciudades, daríamos una mala imagen al exterior. Lo que tenemos que hacer es fortalecer a la Poli-cía, darles los implementos básicos, pagarles me-jor y fortalecer las estrategias efectivas de acción rápida”, aseveró.

Tras recorrer diversos puntos de Jicamarca, en el distrito de San Juan de Lurigancho, el expresiden-te anunció que de llegar nuevamente al Gobierno, formulará un proyecto de ley para endurecer las pe-nas contra secuestradores, extorsionadores y de-

Expresidente Toledo en contra de que militares combatan delincuencia

lincuentes dedicados al sicariato.“No podemos permitir que bandas organizadas extorsionen a nuestra gente, a los pequeños negocios y a los colegioscomo sucede en este distrito emprendedor y en otros del país. El cli-ma de violencia y delincuencia, además, afecta al crecimiento económico, porque ahuyenta a las inversiones”, precisó.

Por otro lado, expresó su preocupación por el robo sistemático en los programas sociales Juntos y Pensión 65. “No tiene nom-bre la acción de estos delincuentes, quienes enquistados en el sector público, le roban a los más pobres”, sentenció.

Alejandro Toledo visitó el Anexo 22 de Jicarmarca, ubicado en el límite de San Juan de Lurigancho y Huarochirí, donde diálo-go con dirigentes de los asentamientos humanos y poblado-res, quienes le expresaron su preocupación por la violencia y los asesinatos.

Como parte de sus actividades partidarias, Toledo inauguró tres bases de Perú Posible en diversos puntos del distrito.

LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015

Page 5: 08 06 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA05

Bagua, junio 08.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a tra-vés de Pro Vías Descentralizado, construyó el puente sobre el río Chin-chipe, en Puerto Ciruelo, y accesos. El presidente de la república, Ollanta Humala, colocó la primera piedra en el año 2013La obra tuvo un costo total de 24 millones de soles, y se ejecutó a tra-vés del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Inicialmente, el proyectó bordeaba los, 17´852,271.61. Los adicionales hizo que au-mentara su costo real.Huarango es uno de los siete distritos de la provincia de San Ignacio, ubicada en el departamento de Cajamarca, bajo la administración del Gobierno regional de Cajamarca. Limita por el norte y por el este con la hermana provincia de Bagua. Por el sur, con los distritos de la hermana provincia de Jaén Santa Rosa de la Yunga y Bellavista y, por el oeste con los distritos San José de Lourdes y Chirinos.La autoridad edil expresó su agradecimiento público al presidente Ollanta Humala Tasso, porque “desde que asumió el Gobierno siempre nos ha recibido en Palacio y se comprometió a impulsar esta obra y aho-ra vemos que es una realidad”.Con el puente quedaron en el olvido, las “Balsas”, usadas para cruzar el rio Chinchipe. Mucha “balsas” se hundieron y rompieron cables cau-sando pérdidas de vidas humanas y materiales. (Harold Herrera C.)

Lima, jun. 08. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) consideró hoy que el ex presidente Alan García es el responsable político del "Bagua-zo", ocurrido en junio del 2009, con la muerte de 33 personas, en-tre policías e nativos.

"El responsable político de esta si-tuación es Alan García Pérez. Él tomó la decisión, él relevó al gene-ral PNP Javier Luis Uribe Altami-rano", precisó la secretaria ejecu-tiva de la CNDDHH, Rocío Silva Santisteban.

Explicó que Uribe ya había habla-do con los indígenas, ellos ya se iban a retirar. "Si Uribe ya había conversado con los indígenas ¿porque lo cambian el mismo día del operativo?", se preguntó.

Además, sostuvo que García co-mete "una ligereza" al considerar que el "Baguazo" habría sido un "crimen paramilitar humalista".

Añadió que en el juicio oral por los luctuosos suscesos ocurridos el 5 de junio del 2009, en la llamada "Curva del diablo", región Amazo-nas, los únicos con responsabili-dad directa que han sido citados como testigos son los generales PNP Luis Muguruza Delgado y Ja-vier Luis Uribe Altamirano.

Indicó que en esa ocasión, los pueblos indígenas tomaron las ca-rreteras porque no se les había es-cuchado, pese al envío de nume-

Alan es responsablepolítico del "Baguazo"

rosos documentos, memoriales y peticiones al Estado peruano, pe-ro no se les escuchó.

Recordó que el abogado Juan Jo-sé Quispe, defensor de dos indí-genas procesados, solicitó en su momento a la sala que se llame como testigos al ex presidente Alan García, a la ex ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, al ex jefe del Gabinete Ministerial, Yehude Simon y a la ex ministra Mercedes Aráoz, pero el Tribunal se negó a cumplir este pedido.

"Ni siquiera los llamaron como tes-tigos porque según dijeron estos exfuncionarios públicos, al mo-mento de los hechos, se encon-traban en Lima; sin embargo Alberto Pizango, líder indígena, también estaba en Lima pero pa-ra él están pidiendo cadena per-petua. ¿Entonces de qué habla-mos?", expresó.

A seis años del luctuoso suceso, Silva Santisteban comentó que "el 'Baguazo' es una situación de dolor para todos los peruanos" que nunca se debería repetir.

"Nos debe llamar a la reflexión porque en 2003, la Comisión de la Verdad y Reconciliación Nacional presentó sus recomendaciones, planteando elementos funda-mentales para que no se repita la violencia entre peruanos, el res-peto a la tolerancia y la no discri-minación hacia los pueblos indí-genas", acotó. (FIN)MAJ/ ASH

Inauguran puente Inauguran puente en Puerto Cirueloen Puerto CirueloInauguran puente en Puerto Ciruelo

LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015

El sueño de décadas se hizo realidad.Dos sños duró su construcción:

Page 6: 08 06 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA06

Chachapoyas.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), derivó a la municipalidad de Chachapoyas el pedido de vacancia entablada contra el alcalde de esta provincial Prof. Diógenes Zavaleta Tenorio y los regidores: Adela Mercedes Guevara Rubio, Se-gundo Alejandro Alvarado Santillán, Eguer Mas Mas y Rosendo Segundo Chuqui Pizarro. Los señalados también fueron notificados de mane-ra oficial por el JNE. La entidad electoral tras evaluar el pedido y cumplir con los requisitos establecidos ha iniciado el trámite tras la presentación del escrito al mismo JNE. El solicitante basa su pedido en la supuesta existen-cia de conflictos de intereses por el supuesto hecho de que los políticos señalados aprovechándose del cargo, han usado bienes de la municipalidad y pre-supuesto para crear una asociación de vivienda “ MONTESOL”, donde estos y sus familiares son so-cios y dueños de varios lotes de terrenos. El JNE en su primera resolución ordena al gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Chacha-poyas, o a quien haga sus veces, que, dentro del pla-zo de tres días hábiles, cumpla con notificar el pre-sente auto a los miembros del concejo municipal (re-gidores), e inmediatamente después de ello remita a este órgano colegiado los respectivos cargos de noti-ficación. Tras los hechos se tendrá que convocar a sesión ex-traordinaria en un plazo máximo de 5 días hábiles, luego de notificado el presente auto. En el caso de no ser convocada por el alcalde dentro del plazo esta-blecido, puede hacerlo el primer o cualquier otro regi-dor, previa notificación escrita al alcalde. Entre la con-vocatoria y la sesión mediará, cuando menos, un lap-so de 5 días hábiles. La sesión de concejo deberá realizarse en un plazo máximo de 30 días hábiles después de recibida la solicitud y luego de notificarse al afectado para que ejerza su derecho de defensa. Requerir y recibir los informes del área de asesoría le-

gal, o de cualquier otra, que sean necesarios para resolver la presente solicitud, dentro del plazo de 30 días hábiles establecido para el trámite de este procedimiento. Los miembros del concejo tendrán que concurrir a la sesión extraordinaria y suscribir la respectiva acta de sesión de concejo, en la cual se dejará constancia de las inasistencias injustifi-cadas para efectos de lo dispuesto en el artículo 22, numeral 7, de la LOM. El quorum para la realización de esta sesión de concejo es la mitad más uno de sus miembros há-biles. Asimismo, los miembros asistentes (incluso los afectados) están obligados a emitir, de manera fundamentada, su voto a favor o en contra de la vacancia, la cual para ser declarada requiere del voto aprobatorio de los dos tercios del número le-gal de los miembros del concejo. Además, la deci-sión que declara o rechaza la vacancia deberá ser formalizada mediante acuerdo de concejo. En ca-so de no vacarse a los involucrados, tal como su-cedería por la existencia de mayoría, y existir una apelación, se deberá elevar el expediente ad-ministrativo en original, o copias certificadas, en un plazo máximo de tres días hábiles luego de pre-sentado el citado recurso. Con los hechos el JNE, será la instancia que eva-luará el pedido resolviendo si es que manda a sus casas al cuestionado alcalde y a los regidores de su entorno. Tras la difusión del pedido de vacan-cia y los motivos se ha hecho palpable el respaldo de un gran sector de la población con el pedido de la vacancia. Similar caso no sucedió en el primer pedido de vacancia al alcalde Zavaleta durante la anterior gestión. Continuos viajes, mismos funcio-narios, desgastado trabajo de Relaciones Públi-cas, presuntos actos de corrupción, son lo que ahora la gestión municipal viene mostrando y so-bresaliendo en comparación con otros gobiernos municipales. (R. Villacrez)

Bagua, junio 08.- Cada 7 de ju-nio los peruanos celebramos el Día de la Bandera con motivo del aniversario de la batalla de Arica, ocurrida el 7 de junio de 1880, du-rante la Guerra contra Chile. La bandera es uno de los principa-les símbolos de la patria y es nuestro deber honrarla y respe-tarla todos los días del año.

.En las sedes públicas de la UGEL, locales de la fiscalía, po-der judicial, ESSALUD, entre otros, nadie rindió homenaje a la bandera, a pesar que salió un de-creto municipal para que todo la

población haga el izamiento de nuestra bandera.Años anteriores, en esta fecha se realizaba la renovación del ju-ramento de fidelidad a la bande-ra, en el parque Francisco Bolog-nesi (parque viejo), que hoy luce sin ningún bicolor patrio.Según se supo, la excusa de la municipalidad de Bagua fue que las calles de Bagua están en mantenimiento y construcción. Sin embargo, para los poblado-res, nada debe impedir rendir ho-menaje a nuestros héroes nacio-nales que entregaron su vida por la patria. (Harold Herrera)

Bagüinos olvidaronel Día de la Bandera

En el “Baguazo” paramilitares humalistas

mataron a policías

Entidades públicas no izaron bandera en sus sedes

LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015

JNE derivó pedido de JNE derivó pedido de vacancia alcalde MPCHvacancia alcalde MPCH

JNE derivó pedido de vacancia alcalde MPCH

Para queprogramenaudiencia y tomar acuerdo:

Frente a la denuncia que le entablaron un grupo de deudos de los poli-cías que murieron en el 'Baguazo' por el presunto delito de homicidio culposo, el ex presidente Alan García afirmó que los 23 agentes fue-ron asesinados por “bandas paramilitares humalistas”. A través de su cuenta de Facebook, el líder del Partido Aprista aseveró que las “ban-das paramilitares humalistas” secuestraron y ultimaron a los policías en el 'Baguazo', pese a que aún no termina el proceso judicial sobre el tema.

Alan García:

Un avión de la aerolínea Lan que estaba a punto de despegar de Cajamar-ca interrumpió su salida luego de que un pasajero viera y reportara que unas chispas podían verse en una de las turbinas lo que causó alarma. El vuelo debía partir a las 5 de la tarde y volaría hacia Lima.

Inmediatamente, el avión detuvo su marcha y los pasajeros fueron eva-cuados de emergencia; también hubo bomberos quienes llegaron inme-diatamente a apagar y controlar los chispazos, la labor fue preventiva y el control fue tomado inmediatamente.Al momento de la evacuación hubo pánico y algunos pasajeros resultaron con algunos golpes y cuadros nerviosos severos según informó Cajamar-ca Reporteros. "Si uno de nosotros no nos hubiéramos dado cuenta de las chispas no la estuviéramos contando", ha referido uno de los pasajeros a dicho portal. La situación fue controlada y los heridos fueron trasladados a hospitales de la zona.

LA RESPUESTA DE LAN PERÚ AL INCIDENTEEn un comunicado, la empresa Lan Perú explicó el incidente ocurrido con su vuelo LA 2295 que iba de Cajamarca a Lima y la evacuación posterior respectiva. "La compañía está entregando todas las facilidades y servi-cios necesarios a los pasajeros afectados por este incidente quienes han sido debidamente atendidos y podrán continuar su viaje a Lima a partir de mañana", se lee en el comunicado.

Asimismo, lamentaron los sucesos y afirmaron que trabajarán para refor-zar la seguridad en sus aviones. "Lan lamenta los inconvenientes y moles-tias que esta situación ha ocasionado a sus pasajeros y reitera su compro-miso con la seguridad como un valor intransable en el marco de sus están-dares operacionales", finalizó el comunicado.

Evacúan de emergencia pasajeros de avión en

Cajamarca por fuego en turbina

Page 7: 08 06 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA07

Adolecente Beber Baitug Ramírez de quien murió repentinamemte.Adolecente Beber Baitug Ramírez de quien murió repentinamemte.Adolecente Beber Baitug Ramírez de quien murió repentinamemte.

El Osiptel sancionó con cuatro multas a la empresa operadora Telefónica del Perú, por un total de S/. 1'162,700, que equivalen a 302 Unidades Impositivas Tribu-tarias (UIT), debido a infraccio-nes al procedimiento por venta no autorizada de líneas prepago. “El incumplimiento de tales nor-mas afectó a un grupo de usua-rios, quienes se vieron involucra-dos incluso con denuncias pena-les en su contra por delitos come-tidos con tales líneas”, añadió el ente regulador.

agua Grande.- El profe-

Bsor Idelfonso Guevara Ho-nores dio a conocer que

la inauguración del centro de sa-lud Lonya Grande se realizó con una ceremonia de recepción en la plaza de armas a las autorida-des invitadas a este magno even-to.Guevara Honores indicó que se desarrolló un programa especial con participación de las autorida-

Según Resolución de la Geren-cia General del Osiptel, la em-presa operadora cometió una in-fracción grave por no corregir la ti-tularidad de líneas móviles, para los casos de usuarios que se vie-ron sorprendidos con ventas irre-gulares de chips prepagos he-chas a sus nombres. El Osiptel confirmó que la empre-sa no entregó de manera inme-diata la constancia de descono-cimiento de titularidad de las lí-neas a los usuarios afectados, no suspendió tales números de manera preventiva, ni corrigió su

Registro de Abonados en los pla-zos establecidos, entre otros.Por tales motivos, la empresa operadora recibió una multa de S/. 577,500 (150 UIT).En tanto, se impuso otra multa por S/. 192,500 (50 UIT), por no conservar los contratos de servi-cio de usuarios afectados por ventas no autorizadas de líneas.Ambas sanciones corresponden a infracciones al procedimiento de desconocimiento de titulari-dad de las líneas, y son las máxi-mas efectivas que el ente regula-dor puede imponer por este moti-vo, según la actual Ley de Desa-rrollo de las Funciones y Faculta-des del Osiptel (Ley N° 27332).Además, se aplicaron dos san-ciones por incumplir con la obli-gación de entregar información sobre los mensajes de texto que la empresa debió remitir para que los usuarios se apersonen a certificar la titularidad de sus lí-neas móviles, y por entregar in-formación inexacta sobre activa-ciones no solicitadas a los afec-tados. Ambas sanciones ascen-dieron a S/. 196,350 (51 UIT) ca-da una.

Inauguran moderno centro de salud Lonya Grande

Beneficiará a más de 10 mil habitantes

Por el “Baguazo”:

LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015

Lima, jun. 08. El vocero alterno de la bancada nacionalista,Teófilo Ga-marra, consideró hoy como un "intento desesperado" por escapar de su responsabilidad política, las afirmaciones del expresidente Alan García, de atribuir a presuntos paramilitares humalistas lo sucedido en el llamado ́ Baguazo´, hace seis años. "Nuestro rechazo total a estas declaraciones cargadas de subrealis-mo, cargadas de fantasía, y consideramos que se trata de una perso-na que esta desesperada por las denuncias en su contra", expresó.Dijo lo sostenido por el líder aprista, a través de las redes sociales, es una especie de "esquizofrenia y ajena a la realidad", y que responde a la reciente denuncia penal que esta semana presentaron en su contra, familiares de un grupo de policías fallecidos en los luctuosos sucesos de Bagua, el 5 de junio del 2009.En este sentido, Gamarra indicó que la denuncia hecha ante el Minis-terio Público debe seguir su curso, a fin de determinar las responsabi-lidad de las autoridades, en el gobierno anterior, que dieron la orden y directivas para que se lleve a cabo la intervención policial, hecho que dejó 33 fallecidos, entre policías y nativos. "Lo que debería de preocuparse (Alan García) es en rendir cuentas al Estado. Y en todo caso que las investigaciones determinen si existen responsabilidades o no. ¿quién dispuso y quién dio la orden?", anotó.

El Parlamentario de Gana Perú sostuvo también que las afirmaciones de Alan García, quien no ha descartado postular a la Presidencia por tercera vez en el 2016, forman parte de su estrategia política para per-judicar al nacionalismo de cara a las próximas elecciones."Las decla-raciones encierran un contenido de ataque y un animo preelectoral de salirse de toda responsabilidad y endilgar responsabilidades al nacio-nalismo", puntualizó.(FIN) JRM/ ASH

García por escapar de responsabilidad en caso ´Baguazo

Vocero de bancada nacionalistalo califica de intento desesperado:

Osiptel multa a Telefónica Osiptel multa a Telefónica con más de S/. 1 millóncon más de S/. 1 millónOsiptel multa a Telefónica con más de S/. 1 millón

Por ventas no autorizadas de líneas prepago

des locales, representantes de la red de salud Utcubamba como el Dr. Edwin Apaza Checa, de la mi-cro red de salud Lonya Grande, y población en general. Así mismo se contó con la participación de las i.e. primarias 16263, 17787, I.E. Jorge Basadre con su elenco de danzas.Seguidamente, las autoridades se trasladaron a la calle Alto Ama-zonas donde se realizó la bendi-

ción e inauguración de la obra “ampliación y remodelación del centro de salud Lonya Grande”, con la develación de la placa, rompimiento de la botella de champagne y corte de cinta.

Esta obra se encuentra al servi-cio de la población de Lonya Grande y de la región Amazonas porque este establecimiento es cabecera de micro red de salud y

tiene bajo su jurisdicción a 9 puestos de salud, cuya pobla-ción de referencia es de más de 10 mil 377 habitantes. Además, cuenta con una pobla-ción demandante de los servi-cios por el corredor vial hacia La Villa Cococho, distrito de Cam-

porredondo y Ocalli, por lo que agradeció a las autoridades del m i n i s t e r i o d e s a l u d y PARSALUD por invertir en las zo-nas más alejadas de la provincia de Utcubamba, donde es una ne-cesidad los servicios de salud. (Ebert Bravo)

Page 8: 08 06 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA08

Con último paquete ambiental

Bagua Grande.- El Dr. Rodolfo Castillo Cáceres, mé-dico especialista en ginecología, quien se desempe-ña como tal desde hace 12 años, logró instalar e inau-gurar una moderna clínica en esta ciudad, la misma que entró en funcionamiento al servicio de esta pro-

vincia y en donde la atención será por médicos es-pecialistas y con equipos de última generación.Castillo Cáceres señaló que estarán prestando servicio en todas las especialidades médicas, así como servicios de hospitalización, una moderna sala de operaciones quirúrgicas. Todo ello es una propuesta de trabajo, de un equipo joven, confor-mado por 10 personas entre médicos, enferme-ras, obstetras, personal de servicio y técnico, que se instala con el fin de brindar una atención espe-cial que hacía falta a la población.“Apostamos a una prestación de servicio de cali-dad y así convertimos en la empresa líder de ser-vicios de atención en salud de la región, por lo que el Dr. Anderson Cortez Taboada, médico ciru-jano general, estará también a cargo de las eco-grafías, su persona como gineco- obstetra y ciru-jano, una enfermera neonatóloga, una obstetra con especialidad en monitoreo fetal, personal téc-nico de laboratorio, el servicio de Pediatría a car-go del Dr. Serquen será todos los días sábados”, indicó.Además, habrá un cardiólogo que atenderá dos veces al mes, un gastroenterólogo con la misma atención, eso dependiendo del flujo de pacien-tes.En cuanto a equipamiento médico, señaló que cuentan con un ecógrafo Dopler de última gene-ración, un electrocardiógrafo, nebulizadores, as-piradores de secreciones, una sala quirúrgica que cuenta con todos los elementos básicos para cirugías de emergencias y en unas semanas es-tará llegando un equipo de rayos X. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- En una ceremo-nia de carácter castrense, con motivo del centésimo trigésimo quinto aniversario de la batalla de Arica, se llevó a cabo la reno-vación de juramento de fidelidad a la bandera nacional, acto reali-zado en la plaza principal de esta ciudad.La ceremonia contó con la parti-cipación de las autoridades civi-les, dentro de ellos el alcalde pro-vincial y regidores, policiales, co-mo el director de la ETSPNP-Amazonas y el comandante de

Bagua Grande evocóel Día de la Bandera

LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015

Clínica Monte Olivos inaugura local yClínica Monte Olivos inaugura local yequipo médico modernoequipo médico modernoClínica Monte Olivos inaugura local yequipo médico moderno

EN ACTO CÍVICOEN ACTO CÍVICOREALIZADO EN LA REALIZADO EN LA PLAZA PRINCIPAL PLAZA PRINCIPAL

EN ACTO CÍVICOREALIZADO EN LA PLAZA PRINCIPAL

la comisaría rural Utcubamba, mi-litares, así como de instituciones educativas de la provincia de Utcubamba.Dentro del desarrollo del progra-ma se invitó a la gobernación de Utcubamba para que deposite una ofrenda floral en la estatua del coronel EP Francisco Bolog-nesi. Así mismo, a la municipali-dad provincial de Utcubamba re-presentada por el Ing. Manuel Izquierdo Alvarado. De igual for-ma a la gerencia sub regional Utcubamba, a la ETSPNP-

Amazonas, comisaría rural Utcu-bamba y a la sexta y única briga-da de selva.Luego del izamiento del Pabellón Nacional, las autoridades pasa-ron a retirarse del estado de ho-nor, y según fuimos informados, esa era la disposición del coman-do militar, que solo era una para-da militar, lo que causó un poco de extrañeza entre el público asis-tente que esperaba ver desfilar a los “bravos” soldados, a la policía nacional, entre otras institucio-nes. (Ebert Bravo)

Gerencia sub regionalentregó ofrenda floral en la plaza principalpor el díade la bandera.

Page 9: 08 06 15 diario ahora amazonas

Utcubamba DIARIO AHORA09 LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015

Bagua Grande.- El profesor Luis Díaz, sub director de la IE Pedro Paulet de Ba-gua Grande, mostró su indignación por el hecho que cortaron la ceremonia de des-file, teniendo en cuenta que ya había coor-dinado su participación por estar cele-brando sus XXX años de creación institu-cional.El docente lamentó este hecho, ya que es-tuvieron en el estrado, participaron de la ceremonia, pero terminó el discurso del general y todo el mundo se reti-ró, sabiendo que estaba programada su participación.“Si existía un dispositivo como lo señalan, a mi persona no le han he-cho saber, parece que entre autoridades no se ponen de acuerdo, por-que mientras el gobernador dice una cosa, acá dicen otra cosa; es de-cir a faltado comunicación. El colegio tenía previsto desfilar la final, pe-ro las autoridades nos abandonaron”, acotó.“Pero a pesar que no hay una autoridad en el estrado, hemos realiza-do el desfile con su banda de músicos, empezando por nuestra plana docente y todas las secciones del colegio, sin la animación respectiva y con la ausencia total de las autoridades”, finalizó. (Ebert Bravo)

La Escuela “Pedro Paulet”desfiló por su aniversario

Con ausencia de autoridadespolíticas policiales y militares

Bagua Grande.- El Ing. Manuel Izquierdo Alvarado, alcalde de la provincia de Utcubamba, dio la bienve-nida a los funcionarios del Ministerio de Vivienda que llegaron a Bagua Grande, trayendo consigo la mini planta de tratamiento de agua y dos cisternas.La autoridad edil señaló que esto servirá para aten-der en parte a la población que necesita el líquido ele-mento, mientras se repara los daños en la línea de conducción y planta de tratamiento de agua para Ba-gua Grande.Por su parte, el Ing. Oscar Olivera Dávila, coordina-dor zonal –Amazonas del programa “Nuestras Ciu-dades” del Ministerio de Vivienda, señaló que estará trabajando en esta provincia, ya que anteriormente sólo atendía a 9 regiones del país, desde Tumbes hasta Tacna, y hoy en día la atención se está descen-tralizando y está ya saliendo a la parte nor oriental. (Ebert Bravo)

Sede del Ministerio de Vivienda se instala en Bagua Grande

Llegan 2 cisternas y mini planta tratamiento de agua

El Ing. Manuel Izquierdo Alvarado junto al coordinador zonal Amazonas del Prograna

Nuestras Ciudades del Ministerio de Vivienda.

Bagua Grande.- Personal poli-cial de la SEINCRI-BG, al mando del técnico PNP Jaime Bances Pisfil, junto a 12 efectivos, y con la participación del Dr. Vinko Ba-nish Santillán Benítez de la fisca-lía provincial penal de Utcubam-ba, intervinieron un inmueble ubi-cado en el jirón San Juan 1926, sector Las Flores de esta ciudad, lograron la captura de Yilmer Iván Cruz Águila (21), proceden-te de la ciudad de Jaén, cuando manejaba su moto taxi marca Honda, sin placa de rodaje, con registro municipal No 1994.Según se supo, en el tercer am-biente de la vivienda se halló una bolsa de plástico color negro con-teniendo en su interior cuatro bol-sitas plásticas transparentes tipo marciano, cada una con sustan-cias parduzcas con olor y carac-terísticas de pasta básica de co-

caína. Así mismo, debajo del col-chón, en una bolsa negra, se ha-llaron 3 bolsitas plásticas con pasta básica de cocaína.El Dr. Santillán Benítez de la fis-calía de Utcubamba indicó que tras el allanamiento de este in-mueble, de donde se tenía cono-cimiento que desee hace mucho tiempo personas dedicadas a la microcomerciaizacion de drogas estaban haciendo de las suyas y en este caso ya están actuando en la periferia de la ciudad, debi-do a la presencia policial en la zo-

na urbana, esto señaló por infor-mación de los consumidores y de los vecinos de la zona, y esto se ha hecho por disposición del juez, se allanó el domicilio y el operativo resultó exitoso.

Junto con el estupefaciente in-cautado se logró la detención de uno de los ocupantes, de apelli-do Cruz Águila, a quien se le en-contró pasta básica de cocaína en regular cantidad, suficiente pa-ra micro comercializar. (Ebert Bravo)

CAE SUJETO CON DROGAEN BOLSAS DE MARCIANO

SEINCRI-BG y Fiscalía

Profesor Luis Díaz, sub Profesor Luis Díaz, sub director de la IE. director de la IE.

Profesor Luis Díaz, sub director de la IE.

Yilmer Iván Yilmer Iván Cruz Aguila (21) fue Cruz Aguila (21) fue

intervenido con PBC. intervenido con PBC.

Yilmer Iván Cruz Aguila (21) fue

intervenido con PBC.

Page 10: 08 06 15 diario ahora amazonas

VARIEDADES DIARIO AHORA10 LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015

Page 11: 08 06 15 diario ahora amazonas

VARIEDADES DIARIO AHORA11 LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015

Page 12: 08 06 15 diario ahora amazonas

VARIEDADES DIARIO AHORA12 LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015

Page 13: 08 06 15 diario ahora amazonas

ESPECTÁCULOS DIARIO AHORA13

C NM A

LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015

Page 14: 08 06 15 diario ahora amazonas

PERÚ MUNDO DIARIO AHORA14 LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015

Page 15: 08 06 15 diario ahora amazonas

Perú DIARIO AHORA15 LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015

Page 16: 08 06 15 diario ahora amazonas

AVISO DIARIO AHORA16 LUNES 08 DE JUNIO DEL 2015

RECUERDA Derramatiene el único crédito que

beneficia tu fondoprevisional.

APROBADO y ENTREGADO

C NM A