09 ACTA DE LA NOVENA SESIÓN … a favor 8 votos, en contra ninguno, abstenciones 1 voto, por lo que...

38
Página 1 de 38 ACTA DE LA NOVENA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EN FECHA JUEVES 18 DE JULIO DEL 2013 PRESIDIDA POR EL SEÑOR CONSEJERO DELEGADO LIC. VALERIO PACUALA HUILLCA.  En el local del hemiciclo “Daniel Estrada Pérez” siendo las 10.30 del día jueves 18 del mes de Julio 2013, luego del saludo correspondiente, da inicio a la Novena Sesión Extraordinaria programada para esta fecha, el señor Consejero Delegado Valerio Pacuala Huillca, hace el primer, segundo, tercer y último llamado a los Señores Consejeros Regionales para que puedan ocupar sus respectivos asientos. A continuación solicita al señor Relator para que proceda a tomar asistencia de los señores Consejeros Regionales. RELATOR.- Luego del saludo correspondiente, procede a tomar asistencia: 1. Consejero Regional Pacuala Huillca Valerio Presente 2. Consejero Regional Olivera Baca Pablo Presente 3. Consejera Regional Bellota Linares Karol Diana Presente 4. Consejero Regional Dueñas Ayala Alfredo Presente 5. Consejero Regional Cuno Vera Yuri Presente 6. Consejero Regional Luza Sikuy Juan Pablo Presente 7. Consejero Regional Zarate Farfán Edward Presente 8. Consejero Regional Barrionuevo Orosco Milton Presente 9. Consejero Regional Huanqque Huallpa Florentino Ausente 10. Consejera Regional Ascarza Quispe Elena Emperatriz Presente 11. Consejero Regional Gutiérrez Saldivar Edmundo Dispensa Desaprobada 12. Consejero Regional Champi Huanca Pio Augusto Presente 13. Consejera Regional García Fernández Roxana Dispensa 14. Consejera Regional Choque Chipayo Heidi Viviana Presente 15. Consejero Regional Pérez Ccahuana Víctor Dispensa 16. Consejero Regional Concha Tupayachi Marcos Marcial Presente CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor Secretario del Consejo Regional para que verifique el quórum reglamentario de la asistencia de los señores Consejeros Regionales. Abg. ARANYA MAYTA, SECRETARIO TECNICO.- Señor Consejero Delegado, señores Consejeros Regionales, conforme lo establece Art. 29 y 30 el Reglamento Interno de Organización y Funciones del Consejo Regional, existe quórum reglamentario. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor Relator para que proceda a dar lectura de las dispensas presentadas para esta sesión conforme al ingreso en Secretaria. RELATOR.- Da lectura del Of. Nro. 073-2013 GR CRC, solicitud de dispensa presentado por el Consejero Regional Edmundo Gutiérrez Saldivar. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Somete a votación la solicitud de dispensa, resultando a favor 3 votos, en contra 4 votos, abstenciones 2 votos, por lo que fue desaprobada por mayoría.

Transcript of 09 ACTA DE LA NOVENA SESIÓN … a favor 8 votos, en contra ninguno, abstenciones 1 voto, por lo que...

Página 1 de 38

ACTA DE LA NOVENA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EN FECHA JUEVES 18 DE JULIO DEL 2013

PRESIDIDA POR EL SEÑOR CONSEJERO DELEGADO LIC. VALERIO PACUALA HUILLCA.

 

En el local del hemiciclo “Daniel Estrada Pérez” siendo las 10.30 del día jueves 18 del mes de Julio 2013, luego del saludo correspondiente, da inicio a la Novena Sesión Extraordinaria programada para esta fecha, el señor Consejero Delegado Valerio Pacuala Huillca, hace el primer, segundo, tercer y último llamado a los Señores Consejeros Regionales para que puedan ocupar sus respectivos asientos. A continuación solicita al señor Relator para que proceda a tomar asistencia de los señores Consejeros Regionales. RELATOR.- Luego del saludo correspondiente, procede a tomar asistencia: 1. Consejero Regional Pacuala Huillca Valerio Presente 2. Consejero Regional Olivera Baca Pablo Presente 3. Consejera Regional Bellota Linares Karol Diana Presente 4. Consejero Regional Dueñas Ayala Alfredo Presente 5. Consejero Regional Cuno Vera Yuri Presente 6. Consejero Regional Luza Sikuy Juan Pablo Presente 7. Consejero Regional Zarate Farfán Edward Presente 8. Consejero Regional Barrionuevo Orosco Milton Presente 9. Consejero Regional Huanqque Huallpa Florentino Ausente 10. Consejera Regional Ascarza Quispe Elena Emperatriz Presente 11. Consejero Regional Gutiérrez Saldivar Edmundo Dispensa Desaprobada 12. Consejero Regional Champi Huanca Pio Augusto Presente 13. Consejera Regional García Fernández Roxana Dispensa 14. Consejera Regional Choque Chipayo Heidi Viviana Presente 15. Consejero Regional Pérez Ccahuana Víctor Dispensa 16. Consejero Regional Concha Tupayachi Marcos Marcial Presente CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor Secretario del Consejo Regional para que verifique el quórum reglamentario de la asistencia de los señores Consejeros Regionales. Abg. ARANYA MAYTA, SECRETARIO TECNICO.- Señor Consejero Delegado, señores Consejeros Regionales, conforme lo establece Art. 29 y 30 el Reglamento Interno de Organización y Funciones del Consejo Regional, existe quórum reglamentario. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor Relator para que proceda a dar lectura de las dispensas presentadas para esta sesión conforme al ingreso en Secretaria. RELATOR.- Da lectura del Of. Nro. 073-2013 GR CRC, solicitud de dispensa presentado por el Consejero Regional Edmundo Gutiérrez Saldivar. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Somete a votación la solicitud de dispensa, resultando a favor 3 votos, en contra 4 votos, abstenciones 2 votos, por lo que fue desaprobada por mayoría.

Página 2 de 38

RELATOR.- Da lectura del Of. Nro. 112-2013 GR CR GRC, solicitud de dispensa por salud presentada por la Consejera Regional Roxana García Fernández. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Somete a votación la solicitud de dispensa, resultando a favor 8 votos, en contra ninguno, abstenciones 1 voto, por lo que fue aprobada por mayoría. RELATOR.- Da lectura del Of. Nro. 092-2013 GR CR GRC, solicitud de dispensa presentado por el Consejero Regional Víctor Pérez Cahuana. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Somete a votación la solicitud de dispensa, resultando con 5 votos a favor, en contra 3 votos, abstenciones 2 votos, por lo que fue aprobada por mayoría. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Manifiesta lo siguiente: Quisiéramos recordar al Pleno del Consejo Regional al RIOF, Articulo 28 la inasistencia a las sesiones extraordinarias conforme lo establece el Articulo significa el un descuento del 10% que se percibe por la inasistencia, lo cual ratificamos reiteramos que seguramente ustedes ya lo han revisado a sido aprobado y debatido por el Pleno del Consejo Regional, lo segundo conforme al Articulo 77 del RIOF a la fecha hemos recibido dos Mociones del Orden del Día para esta Sesión. A continuación solicita al señor Relator para que proceda a dar lectura de dichas mociones. RELATOR.- Se da lectura al Oficio Nº 0055-2013/GRC/CRC, presentado por el Consejero Yuri Cuno Vera, sobre convocatoria al Gerente de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial para que informe sobre las modificaciones presupuestarias por incorporación de mayores fondos públicos autorizados por ley y por operaciones oficiales de crédito en los años 2011, 2012 y 2013. Oficio Nº 124-2013/GRC/CRC, presentado por la Consejera Regional, Karol Bellota Linares, sobre interpelación al Mgt. Marco Prieto Valencia, Director Regional de Educación del Gobierno Regional del Cusco. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Manifiesta lo siguiente: Conforme el articulo 77º del RIOF la Mesa Directiva procede en considerar como parte de la agenda esta dos Mociones de Orden del Día, si hubiera alguna objeción o solicitud o aclaración, estamos para poder absolverlos. CONSEJERO REGIONAL, LUZA SIKUY.-Previo un cordial saludo, de acuerdo al Reglamento seria necesario que se revise de acuerdo a lo que acaba de manifestar del descuento del 10% de las dietas ha sido debatido en el Pleno del Consejo Regional, inicialmente fue propuesta de la Comisión según hasta donde yo tengo conocimiento ha sido denegado porque no debería de haber sanción no se como estamos aplicando ese reglamento tiene que ser esclarecido, que se revise ese Reglamento donde hemos aprobado en el Pleno el Consejo Regional ahora por otra parte eso de las Sesiones por que Mociones solamente tiene que tener que entrar en las Sesiones Ordinarias y no así en Extraordinarias, quisiera se esclarezca, yo estoy seguro de que esos descuentos no estaban aprobados porque eso se ha debatico por que no debería de haber doble sanción para las inasistencias se suman para vacancia y todo eso por eso recuerdo seria necesario revisar del debate de ese día del Reglamento Interno. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Señores sin entrar a mayor discusión vamos a solicitar al señor Secretario del Consejo Regional de lectura de los dos Artículos 28 y luego el Artículo 77 que hace alusión a las Mociones de Orden del Día. CONSEJERO REGIONAL, OLIVERA BACA.- Luego del saludo cordial, solicita que se de lectura al Articulo 67 sobre el desarrollo de la Sesión Extraordinaria. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Dispone al señor Secretario para dar lectura del Artículo solicitados por el Pleno del Consejo Regional.

Página 3 de 38

Abg. ARANYA MAYTA, SECRETARIO TECNICO.- Menciona que va dar lectura al Articulo 28, luego 67 y posteriormente el 77. Articulo 28, son obligaciones del Consejero Regional del Consejo Regional Cusco a) Participar el las Sesiones Ordinaria, Extraordinarias y Solemnes del Consejo Regional, asimismo participar en las Sesiones de las Comisiones Ordinarias Especiales y de Investigación cuando sean miembros de ella o cuando sean elegidos o designados para integrar estos organismos además de lo establecido en el Articulo 36º del presente reglamento y sin prejuicio del mismo las inasistencias injustificadas a las Sesiones extraordinarias y del Pleno y de la Comisiones de las cuales son miembros se publican en el portal de Transparencia del Gobierno Regional del Cusco y dando lugar al descuento correspondiente el cual se calcule en función a la inasistencia a la Sesión Extraordinaria del Pleno y de las Comisiones del Consejo Regional de acuerdo al siguiente detalle: 1) Del 10% de la dieta del Consejero Regional por ausencia injustificada a una Sesión Extraordinaria del Consejo Regional; 2) Del 5% de la dieta del Consejero Regional por ausencia injustificada a una Sesión de la Comisión injustificada; 3) Del 2% de la dieta del Consejero Regional por ausencia injustificada a una Sesión de la Comisión Ordinaria o Especial. Articulo 67, Del desarrollo al Sesión Extraordinaria. Art. 67, en la Sesión Extraordinaria se somete a debate únicamente los puntos de agenda de la convocatoria. Articulo 77º Del a Moción de Orden del Día, la Moción de Orden del Día es una propuesta ,pendiente el cual los integrantes del Consejo Regional ejercen su derecho a pedir al Consejo Regional se adopten acuerdos sobre asuntos importantes y urgentes los mismos que deberán de ser tratado en la misma Sesión, se presentan por escrito y debidamente fundamentado ante el Consejero Delegado mediante la Secretaria del Consejo Regional con 72 horas de anticipación en caso de la Moción sobre cuestiones importantes y urgentes las que requieran su implementación en los 15 días posteriores a ser tratados en la misma sesión se podrá presentar hasta antes del inicio de la Sesión la Moción de Orden del Día puede ser sustentada por su autor por un tiempo no mayor de 5 minutos y su admisión a debate requiere del voto favorable de la mayoría simple del Pleno del Consejo Regional. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Manifiesta que se ha escuchado lo que está establecido en el RIOF la misma que ha sido aprobado por este Pleno del Consejo Regional, si hay materia de interpretación seguramente hay ciertas no contradicciones algunas cuestiones mas adelante seguramente serán materia de precisar y poder modificar y mejorar muestro Reglamento dicho sea de paso todos estos instrumentos y conforme se van desarrollando las actividades y se presentan nuevas ocasiones necesitan precisar algunos aspectos. A continuación la Consejera Karol solicita Cuestión de Orden el cual fue concedido. CONSEJERA REGIONAL, BELLOTA LINARES.- Manifiesta lo siguiente: Se tiene antecedentes respecto a las Mociones que se han presentado en Sesiones Extraordinarias en anteriores sesiones bajo el mismo reglamento vigente, la consideración que pongo yo, es que es un tema de suma urgencia considerando que el día viernes recientemente hemos podido ser testigos de un lamentable hecho social donde ha fallecido un joven en la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Solicita que la Cuestión de Orden tiene que ser al desarrollo de la sesión, el tema de su Moción en su momento ya será fundamentado. CONSEJERA REGIONAL, BELLOTA LINARES.- Considero se debe tener en cuenta los antecedentes puesto que ya se ha incluido Mociones en anteriores Sesiones, dejo en atingencia y constancia en Acta. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor Secretario para que de cuenta de las actas pendientes de su aprobación.

Página 4 de 38

Abg. ARANYA MAYTA, SECRETARIO TECNICO.- Informa, que esta pendiente de aprobación del acta de la sesión Séptima Sesión Extraordinaria de fecha 22 de Junio suspendida para la fecha 25 de junio y la Octava Sesión Extraordinaria de fecha 25 de junio del 2013. CONSEJERO DELEGADO, PACUALA HUILLCA.- Comunica que estas actas fueron remitidas a sus correos electrónicos el día 15 de julio, por lo cual la mesa directiva considera que es prudente el tiempo para que se haya podido revisar el contenido de la misma y la participación que cada uno ha tenido en las sesiones extraordinarias, si hay alguna solicitud de dispensa de lectura de estas actas pueden plantearse en este momento, una invitación mas si hay alguna solicitud de dispensa para la lectura de estas actas. CONSEJERA REGIONAL, BELLOTA LINARES.- Habiéndose recepcionado las actas en los correos electrónicos, solicito la dispensa de lectura de ambas actas salvo algunas observaciones que se quieran dejar para mejorar las actas. CONSEJERO DELEGADO, PACUALA HUILLCA.- Somete a votación la solicitud de dispensa planteadas de la Séptima y Octava Sesión Extraordinaria, resultando a favor con 4 votos, en contra 5 votos, abstenciones 1. Por lo que solicita para que se proceda con la lectura del acta de la Séptima Sesión Extraordinaria. RELATOR.- Empieza a dar lectura del acta de la Séptima Sesión Extraordinaria. CONSEJERA REGIONAL, HEIDI CHOQUE CHIPAYO.- Solicita Cuestión Previa, plantea que se suspenda la lectura del acta, porque no se cuenta con el acta en físico por lo que solicita la suspensión y no la dispensa para la próxima Sesión. CONSEJERO DELEGADO, PACUALA HUILLCA.- Informa que existe una Cuestión Previa solicitada por la Consejera Heidi Choque quien considera tener el acta en físico y revisarlo con mayor detenimiento por lo que solicita al Pleno se suspenda la lectura tanto de la acta de la séptima y octava sesión extraordinaria. Por lo que somete a voto, resultando a favor de la suspensión con 8 votos, en contra 1 voto, abstenciones ninguna, Por lo tanto el pleno a determinado que la lectura de las actas de la Séptima y Octava Sesión Extraordinaria queda suspendida para la próxima Sesión Extraordinaria y la Mesa Directiva a través del Consejo Regional vamos a alcanzarles la copia de estas dos actas que se encuentran pendiente de su aprobación. A continuación solicita al señor Relator para que de lectura a la convocatoria y agenda de la presente Sesión Extraordinaria RELATOR.- Cumple con dar lectura de la convocatoria y agenda a tratar en la Novena Sesión Extraordinaria de fecha martes16 de julio del 2013. CONSEJERO DELEGADO, PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor Relator para que de lectura al primer punto de agenda. RELATOR.- Iniciativa legislativa presentado por la Consejera Karol Bellota Linares que peticiona declarar de importancia de salud publica la elaboración de estudios de pre inversión, inversión y la ejecución del PIP mejoramiento de la transitabilidad vehicular del camino vecinal Cusco Ccorcca. CONSEJERO DELEGADO, PACUALA HUILLCA.- Invita a la proponente para la sustentación de esta iniciativa presentado al Pleno del Consejo Regional. CONSEJERA REGIONAL, BELLOTA LINARES.- Debo manifestar que Ccorca como tal es un distrito que pertenece a la ciudad de Cusco y muchos de los conciudadanos no conocen este distrito que territorialmente el distrito es mas grande a nivel de los ocho distritos, pero poblacionalmente es que tiene menor numero de pobladores, sin embargo también existen algunas situaciones que hay que resaltar, entre ellos que esta considerado de acuerdo a los estudios del INEI como un distrito en extrema pobreza, las necesidades que tiene este distrito son varias pero sus potencialidades también son importantes resaltarlas como su potencial turísticos, tenemos el Qhapaq Ñan, pinturas

Página 5 de 38

rupestres, recursos turísticos, también nuestra cosmovisión andina, pero básicamente quiero resaltar nuestra ultima reserva ecológica en nuestra provincia y esta a su vez se interconecta con dos provincias hermanas como Paruro que ya es una vía que va favorecer una transitabilidad para que puedan sacar sus diferentes productos y poder llevar una calidad de vida que solamente la conocen por el botadero de Jaquira, a través de esta participación pido una cuestión previa al pleno del Consejo Regional para que el señor alcalde pueda dar a conocer la riqueza que se viene teniendo en este distrito emergente y que es necesario conocimiento de todos los presentes como consejeros Regionales , algunos hemos tenido la oportunidad de conocerlo pero creo que algunos colegas no tiene conocimiento de este importante distrito y cual esta riqueza y potencial que amerita esta importante carretera que es de casi 20 KM, que interconectaría Cusco – Ccorcca con una proyección con las demás provincias, creo que es la manera de poder resarcir una exclusión económica social que se ha dado durante muchas gestiones a este distrito y que realmente lo amerita y su población lo exige, por lo que solicito esta cuestión previa para que el señor alcalde pueda tener unos minutos y manifestamos el mismo qué es lo que necesita esta población y cuales son sus proyecciones de desarrollo. CONSEJERO DELEGADO, PACUALA HUILLCA.- Somete a votación para la participación del señor Alcalde de Ccorcca, resultando a favor con 8 votos, en contra ninguno, abstención 1, quedando aprobado por mayoría de votos, por lo que invita al señor Alcalde del distrito de Ccorca, por un tiempo de 20 minutos. CONSEJERA REGIONAL, CHOQUE CHIPAYO.- Sugiere que el tiempo sea de 10 minutos, considerando que se tiene a agenda recargada. CONSEJERO DELEGADO, PACUALA HUILLCA.- Invita al señor alcalde para que pueda hacer su exposición por un tiempo de 10 minutos. DAVID QUISPE OROZCO, ALCALDE DEL DISTRITO DE CCORCA.- Luego del saludo correspondiente del distrito de Ccorca, antes solicita una Cuestión Previa visualizar un video traído sobre la importancia de esta vía, y que al culminar dará mayores precisiones. A continuación relata como sigue: Se aprecia el botadero actual de Jaquira en el que no se está haciendo un tratamiento adecuado de los residuos sólidos, se ubica en el KM 8 de la carretera Cusco - Ccorcca que es el acceso principal al distrito, anteriormente nuestra vía se encontraba lastrado ahora ha perdido toda la carpeta de lastre donde aproximadamente día a día suben 420 toneladas de residuos sólidos de los diferentes distritos del Cusco, lamentablemente este botadero de Jaquira durante su existencia ha tenido derrame de lixiviados como podemos ver en el video que se han ido a la Micro Cuenca de Huancaro y por lo tanto también a los cuerpos y a la capa freática que se encuentra cerca a nuestro distrito de Ccorcca, podemos ver que el color de los lixiviados es de color oscuro negro color petróleo en ese sentido estos vehículos que podemos observar alcanzan 30 a 40 toneladas y como observan ya no existe la carpeta de lastre se ha pulverizado y el único medio de transporte que también tenemos son a través de camiones ya que no tenemos buses, tenemos unos station que van a nuestro distrito, como sabemos pertenece a la provincia de Cusco y esta declarado en extrema pobreza al quintil uno, al mismo tiempo nuestro distrito territorialmente es el mas extenso , estos vehículos compactadores por ser de alto tonelaje, lamentablemente técnicamente es difícil contar con una carpeta solo de lastre, esta vía lo estamos considerando por que es de necesidad de salud publica, como ustedes lo pueden ver es que mas de medio millón de personas aproximadamente entre visitantes y citadinos en nuestra provincia del cusco están diariamente quienes disponemos diariamente en Jaquira, y actualmente se viene proyectando el nuevo relleno sanitario de Huancabamba que está a 5 metros nada mas del actual botadero de Jaquira el cual esta

Página 6 de 38

vía va ser de utilidad a todos los cusqueños de la provincia y tanto de las demás provincias también de nuestro departamento quienes van a ser uso de este botadero, motivo por el cual es que vemos la urgente necesidad, como verán, si nosotros no vamos a trabajar el tema de la vía vamos a tener que los vehículos por ejemplo no van a hacer un servicio adecuado, de no construirse una pista estaría restringiendo a nuestro desarrollo distrital también, Ccorcca como ustedes saben territorialmente es el distrito mas grande mas extenso es la única reserva alimentaria quienes nos dedicamos a la producción agropecuaria, los campos de cultivo trabajados tenemos mas de 300 variedades de papa nativa, hemos hecho festivales producimos la moraya, tenemos animales en producción y la ventaja es que el distrito de Ccorcca aún trabajamos en forma orgánica, tenemos el cultivo de hongos comestibles con sus cualidades medicinales anti cancerígenas, también trabajamos la quinua, Ccorcca en este momento viene a ser el que trabaja por los estómagos de todos los cusqueños y visitantes de nuestra provincia, aquí tenemos los pabellones de Tecescocha también consideramos que es la reserva de arqueológica ya en Ccorcca tenemos los primeros pobladores de todo el valle del Cusco que son los hombres primitivos de Ccorcca, hay hemos visto las pinturas, aquí vemos algunas tumbas que aun existen, también existe el Qapac Ñan en todo el trayecto que va hasta Arequipa es el camino principal del Contisuyo así como tenemos ahora la panamericana o las grandes vías a nivel nacional, que pasa por nuestro distrito de Ccorcca, tenemos los muros de Machu Ccorimarca que son muros pre incas que han dado lugar que los hombres primitivos han estado en Ccorcca luego han dado lugar a las culturas pre incas y luego a la cultura inca, podríamos decir que genéticamente de repente y evolutivamente el hombre andino de la cultura inca proviene de la zona de Paruro y que parte del distrito de Ccorcca que estamos colindantes en los afloramientos de los andes de la zona de Paruro, hay tenemos el Qapacñan que está yendo hasta la costa peruana hasta Arequipa que es el camino del pescador que ya está declarado como parte patrimonio cultural de la nación y ahora esté postulando a ser patrimonio mundial, tenemos el templo Santiago Apóstol del cual vemos también y está declarado ya como patrimonio cultural de la nación, y este templo alberga varios atractivos, también tenemos el apu Mama Simona que es un mirador natural de todos los andes y se ve incluso la ciudad del Cusco desde la parte alta que en este momento está siendo estudiada ya siendo ya toda la prospección arqueológica para ser declarada patrimonio cultural de la nación, esta tiene evidencias de lo que son las culturas pre incas de Killqui y de Puquina, estas son los espacios territoriales que tenemos, también hemos encontrado justamente cerámicas, herramientas para pulir y trabajar la tierra, sabemos que el Cusco antes era un bosque de chachacomo lamentablemente el crecimiento poblacional ha ido desmedrando digamos toda la parte ambiental, aquí tenemos la parte diversidad de la flora que aun en el distrito de Ccorcca se mantiene, también es parte de la reserva de la biodiversidad en lo que es aves, mamíferos aun hay presencia de pumas, venados, zorros en nuestro distrito de forma natural, los que han tenido la posibilidad de visitar a nuestro distrito, también tenemos los deportes de aventura que se practica esto es un reportaje que hizo el sistore chanell que vino a ser lo que es el chsiplay tenemos mas de 800 metros de chsiplay para promover el deporte de aventura que se encuentran dentro de los farallones de Tecsecocha, hay vemos como a través de las cuerdas se vienen deslizando, hemos tenido la visita del astoritane se ha hecho todo un gran reportaje y se está promocionando ya a nivel nacional y de repente en todo ello tenemos graves dificultades, estamos tan cerca a la provincia del Cusco pero somos el distrito mas pobre de nuestra provincia del cusco con los quintiles de pobreza desmedrados, yo, lo que quería resaltar es que esta vía no va ser simplemente de uso de nuestro distrito nos va incluir socialmente pero también de aquí a 15 años aproximadamente el tiempo de vida útil que va tener este nuevo relleno

Página 7 de 38

sanitario es que los residuos de nuestra provincia del Cusco mas de 420 toneladas, con los proyectos que tenemos ahora dela aeropuerto internacional con los proyectos que tenemos del gasoducto sur andino nuestra ciudad va ir creciendo y creo que esto es una alternativa que no podemos tener pobladores que nos podamos seguir transitando a través de una vía como la que hemos visto con polvareda de repente no teniendo un servicio de transporte adecuado y siendo un distrito de nuestra provincia del Cusco y como vemos que las grandes inversiones también en gobiernos y autoridades pasadas has sido de repente en los distritos donde hay mayor cantidad poblacional, la municipalidad provincial y los gobiernos regionales pasados, lamentablemente no han invertido en nuestro distrito y hoy pedimos que este Consejo Regional tenga bien de poder apoyarnos este distrito e incluirnos social y económicamente, yo quisiera apelar a vuestra autoridad y comprensión sobre todo por nuestros hermanos del distrito de Ccorcca, Ccorcca en este momento se convierte en la posibilidad alimentaria de alimentar todos los estómagos del Cusco, de tener un relleno sanitario en nuestra cercanía que va ayudar en el tema de salud publica a todos nosotros, por ahí indicamos si este proyecto indica la pavimentación de 18 KM que aproximadamente va tener una inversión de mas de 30 millones, lo cual solicitamos ya que no va ver de repente lastrado que pueda soportar esta vía y al mismo tiempo ustedes conocen la enormes potencialidades que ahora tiene el distrito de Ccorcca creo que con ello nosotros estaremos incluyendo, por ello voy a apelar a vuestra comprensión y sensibilidad sobretodo a dignificar a nuestros pueblos a los municipios rurales los que nos encontramos hoy excluidos en el quintil uno de pobreza. Muchas gracias. CONSEJERO DELEGADO, PACUALA HUILLCA.- Luego de felicitar al señor Alcalde de Ccorcca por su exposición, solicita al señor Relator para que proceda a dar lectura de la parte resolutiva del proyecto de Acuerdo Regional. RELATOR.- Procede a dar lectura de la parte resolutiva del proyecto de Acuerdo Regional. CONSEJERO DELEGADO, PACUALA HUILLCA.- Invita a los señores Consejeros Regionales que deseen participar en la primera rueda de intervenciones para que se inscriban, realizando los Consejeros Juan Pablo Luza, Milton Barrionuevo, Yuri Cuno, Pio Champi, Marcial Concha y Karol Bellota. CONSEJERO REGIONAL, JUAN PABLO LUZA SIKUY.- Luego del saludo correspondiente, felicita a los proponentes de esta iniciativa y el sustento hecho de parte del señor Alcalde de Ccorcca y manifiesta como sigue: Es verdad que esa vía es importante no solamente para el distrito de Ccorcca, es cierto que a nivel de la provincia de Paruro de manera coordinada consolidad y los la inquietud de los señores alcaldes de Ccapi, Huanoquite ya tenemos avanzado las vías de comunicación que une los distritos de Huanoquite, Ccapi que ya puede transitar camionetas el cual está proyectado para ser empalmado a la vecina región de Apurímac, Tambobamba y Cotabambas, precisamente estamos a punto de conseguir el financiamiento para el puente de santo Tomas para unir con las Bambas, esa vía a la larga se va convertirse en una vía Bi regional, entonces el viaje personalmente ha hicimos antes al distrito de Ccapi por ejemplo se llegaba en 8, 9 y 10 horas y los pobladores de esta zona de Huanoquite, Roccoto, Huancahuaca, Tercca todos eran totalmente abandonados, felizmente el que habla ya ha pasado por esa vía nueva que en tres horas se pudo llegar al distrito de Ccapi, con eso creo que hay hemos mejorado en algo el clamor de esos pueblos olvidados, y eso es la labor conjunta no solo del Gobierno Regional sino que es de los alcaldes distritales quienes están preocupados, de que se empiece ese estudio de pre factibilidad y la ejecución, y a buena hora que hoy día se apruebe ese proyecto tan importante que va beneficiar a los distritos y provincias del Cusco que se encuentran en extrema pobreza porque las vías de comunicación traen desarrollo y estamos de acuerdo.

Página 8 de 38

CONSEJERO REGIONAL, MILTON BARRIONUEVO OROSCO .- Manifiesta lo siguiente: Creo que en temas como este los consejeros estamos en la obligación de dar nuestro voto a favor, personalmente considero que se está tomando algunas decisiones que son necesarias en desarrollo de pueblos tan postergados como Ccorcca, porque creo que era necesario dar esa mirada, se tiene que realizar algunos correctivos en esta gestión de Gobierno Regional, por eso yo siempre señalaba que importancia tenía el estadio Garcilaso, porque estábamos gastando 80 millones, si no era prioridad, hay necesidades como para Ccorcca que deberían ser cubiertos, espero que el Ejecutivo previa una re evaluación del tema presupuestal que es urgente, porque existe un desorden presupuestal a nivel del Gobierno Regional que está trayendo problemas se pueda corregir estos hechos, y a partir de allí hacer de que proyectos como estas puedan ser viabilizados, seguramente muchos ciudadanos se preguntarán pues 300 millones en la vía de evitamiento y requiere esta vía 30 millones, creo haciendo una evaluación esos presupuestos debían ser bien gastados, licitaciones mas allá de la concepción propia que tienen y son cuestionadas por su forma de haberse licitado, esta gestión señaló que iba ser una gestión de inclusión social y no es lo que está ocurriendo, hay mas bien acciones propias de esta gestión que postergan a pueblos olvidados como Ccorcca, en ese sentido muchas veces algunos de los que firman como proponentes defendieron al estadio Garcilaso están dándose cuenta de que eso no era prioritario y que este tipo de temas son prioritarios, pero tengo una preocupación, muchas veces el Ejecutivo Regional ofrece hace compromisos como lo hizo con la municipalidad provincial y después se lo ha querido cargar este Consejo Regional, ojala que eso no ocurra cuando prioricemos esta propuesta, ha querido decir que el Consejo Regional es responsable cuando la oficina del Presidente Regional no ha tenido este expediente desde el 25 de febrero hasta el 20 de mayo, y acá al Consejo Regional lo han ingresado el 19 de junio, que han hecho 5 meses no han podido tramitar? Y si hay responsabilidades porque no sancionan a esos funcionarios que no han querido tramitar o es que el Presidente Regional simplemente le engañó al alcalde del Cusco y quiso lavarse la mano con el Consejo Regional, por eso estoy de acuerdo con esta propuesta y saludo a este tipo de propuestas por eso me sumo y anticipo que voy a votar a favor, solo con una sugerencia si así lo consideran los proponentes en aceptar: Dice que se debe declarar de importancia de salud pública, par que tenga la posibilidad de que la instancia pertinente en el Ejecutivo Regional priorice creo que es necesario incluir el tema de prioridad, caso contrario no le van a dar la prioridad que necesita su atención, por eso considero que debe de decir en el Art. Primero, declarar de prioridad e importancia de salud publica la elaboración de estudios y todo lo demás. CONSEJERO REGIONAL, YURI CUNO VERA.- Manifiesta lo siguiente: Nadie puede estar en contra de algo que va traer desarrollo a cierta zonas, pero yo si diría para que nos traen acá al Consejo Regional cuando una serie de proyectos priorizados por el Consejo Regional fueron sacados del programa multi anual de inversiones por decisiones del Ejecutivo Regional, entonces me pregunto, que tiene que hacer el Consejo Regional si toda la decisión la tiene el Ejecutivo Regional, en todo, solo dos muestras, hemos hecho priorizar la continuación del asfaltado de la carretera Calca – Quellouno priorizado en presupuesto participativo, priorizado por el Consejo Regional como obra de importancia estratégica porque si, exactamente es de importancia estratégica por une Kamisea con dos o tres horas de diferencia para no darse la vuelta por Quillabamba, pero se acabo unilateralmente sin ningún tipo de consulta del programa de inversiones multianual, priorizado en presupuesto participativo y ahora no existe, lo peor de todo es que ni con la aprobación del tercer plan o del mejoramiento de carretera a falta de dinero del Gobierno Regional para el plan vial regional les están quitando la oportunidad a todas esas carreteras de la región a

Página 9 de 38

ser intervenidas durante 10 años, porque han incluido otro mejoramiento de carreteras que simplemente va ser imposible que el sistema nacional de inversión publica acepte otro proyecto de esa naturaleza hasta que esto se concluya, así es, por eso yo digo, inclusión a quienes, para mi ahorita el Gobierno Regional mas parece un Gobierno Regional de la provincia de Cusco, no de la región Cusco, y peor, cuando he pedido que la segunda carretera que ha sido priorizada por este Consejo Regional mediante acuerdo regional la carretera Hualla Suyo San Martin también ha sido sacado del programa multianual de inversiones del Gobierno Regional, nos han preguntado? Nos han dicho esa zona de mas de 130 KM que no tiene carretera es apertura de carretera simplemente ha sido sacado porque creen que el Consejero Regional de calca está en la oposición por eso, asi es el tratamiento de inclusión social que se le tiene que dar a las provincias y distritos de la region Cuaco? Y a mi me daría pena que acá nosotros tengamos que priorizar esa obra porque a mas yo no se cuantos votos tendrá el distrito de Ccorcca para aportar a la campaña electoral, porque parece que así se mide la importancia de nuestras provincias para programar el plan anual de inversiones? Me va dar pena al señor alcalde que acá le prioricemos y simplemente no tenga pues la importancia debida para el Ejecutivo Regional el tema de la construcción de esta carretera, como vamos a quedar, nosotros en vergüenza porque si había hecho un trabajo de priorización exactamente porque cree que esas vías son importantes para el desarrollo de la región Cusco, pero simplemente el tema electoral ahora está primando acá, entonces yo si claro que si absolutamente estoy de acuerdo para que esa carretera sea priorizada pero lamentablemente no tiene ni perfil, ojala tendrán que firmar un convenio porque es una carretera es vecinal, no tiene competencia el Gobierno Regional para esa carretera, entonces lo que pido acá es ojala nuestro Ejecutivo Regional tenga que recapacitar para no excluir a algunas provincias e incluir solo proyectos de la provincia de Cusco, ojala porque, porqué también las otras provincias forman parte de esta región Cusco, y así no se debe trabajar excluyendo a unas para llevar el presupuesto a otras, de esa manera no vamos a conseguir un desarrollo equilibrado de nuestra región Cusco. CONSEJERO REGIONAL, PIO CHAMPI HUANCA.- Luego del saludo correspondiente, manifiesta lo siguiente: Realmente para mi es beneficioso esta vía tan importante como lo han dicho los demás consejeros, el distrito de Ccorcca está cerquita a la provincia del Cusco ha veces no nos damos cuenta como autoridades que mejor seria aprobar para que sea parte para la elaboración del perfil, pero también es verdad que muchos de los acuerdos quedan declarativas, en ese entender el potencial que tiene el distrito de Ccorcca, también nos alcanzo el convenio con la municipalidad provincial del Cusco para que se pueda hacer con otras instituciones como con el Gobierno Regional y la municipalidad provincial de Cusco, y para que tenga validez y sustento legal seria bueno hacer algunas modificaciones en la parte resolutiva de este acuerdo regional, para que justamente no ocurra este tipo de problemas como ha pasado con otros acuerdos regionales y dar plazo de 90 días para convocar al Consejo Regional al funcionario que no cumple para solicitar sobre el avance de la elaboración de este PIP tan importante, en ese sentido sise hace una realidad esta vía tan importante se va tener que acortar horas, en Haquira se puede hacer un proyecto grande, por lo que mi voto va ser favorable, pero solicito que se haga con cargo a redacción con un plazo de 90 días a la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional. A continuación felicita al señor alcalde de Ccorcca. CONSEJERO REGIONAL, MARCOS MARCIAL CONCHA TUPAYACHI.- Luego del saludo efusivo, manifiesta como sigue: Cuando hablado de un desarrollo de un pueblo creo que es la importancia fundamental es su vía de comunicación y cuando hablamos de salud de un pueblo como se ha visto en el video Ccorcca el botadero de Ccrocca porque no es relleno sanitario es un foco de

Página 10 de 38

contaminación a la ciudad del Cusco y al Valle Sagrado de los Incas, porque cada año en la primera lluvia todos los peces del rio Vilcanota mueren, hemos visto como la contaminación afecta al rio Huancaro luego a Huatanay, por lo tanto toda la gente que vive en las márgenes derecha e izquierda del rio Huatanay también son contaminados, han pasado años esta gestión no ha tenido una visión de integración de cerca a sus comunidades y distritos, sin embargo Ccorcca ha sido un lugar para botadero de relleno sanitario en Cusco, como acaba de decir el alcalde mas de 400 TN diarias, cuando yo era Gerente Municipal en Santiago era 380 creciendo 20 TN mas, y así va creciendo según la población, considero que pese que la concentración del presupuesto del Gobierno Regional en la provincia del Cusco es mas de 1,200 millones de soles a diferenciad e otras provincias este año creo que es prioridad atender esta carretera a Ccorcca como lo han hecho Abra – San Sebastián esa carretera, como hay muchas comunidades se han beneficiado pero Ccorcca es mucho mas llamado porque precisamente COPESCO debería hacer esta infraestructura porque es una infraestructura turística y su labor es ésta, hemos visto como los muros pre incas e incas existen allí así como atractivos turísticos, pero ni COPESCO abre los ojos ni el Ejecutivo Regional a buena hora la Consejera Karol Bellota ha abierto los ojos y ha visto posiblemente una visita que ha hecho que hay una necesidad de asfaltar esta carretera, por eso es importante y siempre yo he defendido las vías de comunicación por que es desarrollo de un pueblo, y que se priorice, pero las priorizaciones siempre han quedado retrasados, se ha priorizado la vía de evitamiento de Ollantaytambo el año pasado y hasta ahora ni siquiera se implementa, no quiero que quede esta priorización en los sueños en una expectativa para el pueblo que el Gobierno Regional va ejecutar finalmente acaba la gestión y no se ejecuta, si estamos invirtiendo mas de 300 millones en el mal llamado vía de evitamiento de Cusco en 9,200 KM porque no se puede invertir 30 millones que necesita esa carretera, por eso mi voto va ser a favor porque es una prioridad que es un distrito muy cerca a la provincia de Cusco y creo que hemos visto los rostros de nuestros campesinos que realmente hay una semblanza de una pobreza de este distrito y debe ser atendido urgentemente, no la carretera sino también otras prioridades de la salubridad a este distrito. CONSEJERA REGIONAL, KAROL BELLOTA LINARES.- Creo que es unánime algunos aportes que han hecho los colegas lo cual como parte proponente estaríamos Marcial Concha para que este proyecto se haga a través de COPESCO por la especialidad y lo que ha manifestado el Consejero PIO de los 90 días como plazo establecido para que esta iniciativa tenga un tiempo establecido para hacer una evaluación de los avances correspondientes y en cuanto a lo que manifestó el Consejero Yuri Cuno esta obra ha sido justamente de transferencia de competencia desde la municipalidad del Cusco al distrito de Ccorcca y el distrito de Ccorcca a su vez ya viene haciendo las gestiones que estaba por fortalecerse la firma correspondiente de convenio por el Gobierno Regional, creo que esto es importante señor Consejero Delegado y me alegra que todos los colegas Consejeros sean propositivos en este aspecto que si bien es cierto que no han conocido in situ a este distrito al menos han podido visualizar parte de ella y su potencial que tiene. CONSEJERO DELEGADO, PACUALA HUILLCA.- Creo que la Consejera proponente ya se ha adelantado en recoger las modificaciones y mejoras que se ha sugerido para esta iniciativa, y ha tomado nota nuestro Secretario del Consejo Regional significa modificar el Art. Primero en cuanto a plazos y algunas especificaciones que han planteado los señores Consejeros y lo propio el Art. Segundo, conforme ha sido la propuesta del Consejero Marcial Concha. Sobre lo indicado y planteado, si hubiera algún aporte más, invita a los señores Consejeros que deseen participar en la segunda rueda de intervenciones para que se inscriban, realizando los Consejeros Pablo Olivera, Heidi Choque y Juan Pablo Luza.

Página 11 de 38

CONSEJERO REGIONAL, PABLO OLIVERA BACA.- Saludar a los proponentes de esta iniciativa legislativa, sin embargo desde mi representada alcanzo algunas observaciones que obviamente en el pleno del debate es propenso a ser modificado, de primera intensión manifestar de que es un proyecto que implica o debería haberse incluido en el plan vial regional, sin embargo, en la fundamentación fáctica no se ha considerado, entonces esto implica de que haya sido una iniciativa legislativa que no se haya tomado con la debida responsabilidad y la importancia que lo amerita, de segunda intensión esta vía está considerada como una vía local, sin embargo el hecho de incluir dentro de la priorización dentro del plan vial regional ya le daría ya otras características, de tercer intensión, aclarar un poco en relación a las fases de la inversión publica, todo proyecto de inversión publica bajo este sistema atraviesa una etapa de pre inversión, y la pre inversión le da la viabilidad o la inviabilidad a efectos de pasar a la segunda etapa que es la inversión, y por ultimo la posT inversión, en ese entender esta iniciativa legislativa la parte resolutiva indica bueno ya tomando en cuenta los aportes de los consejeros regionales en el Art. Primero, debe decir: declarar de prioridad importancia regional la salud publica, la elaboración de los estudios de pre inversión del proyecto de inversión publica mejoramiento de transitabilidad vehicular del camino vecinal Cusco – Ccorcca progresiva 00 a la 15914 y al final podría ser 16, sin embargo, incluir en esta iniciativa la etapa de ejecución creo que todavía estaría supeditado a la viabilidad que los estudios de pre inversión demanden, porque imagínense que pasaría si los estudios de pre inversión nos dice que no es viable, entonces estaríamos atipándonos a una segunda etapa de pre inversión, creo que vayamos paso a paso, es mas, ante la situación que está atravesando el Gobierno Regional del Cusco creo que seguiríamos alimentando con mas leña y creándole mas problema a la Gerencia de Planificación y Presupuesto, porque creo que el tema presupuestal en el cual está atravesando el Gobierno Regional del Cusco incluso ya se está recurriendo a créditos financieros en este caso del Banco de la Nación, entonces para no engañar también al alcalde distrital de Ccorcca creo que también seria conveniente decirle con la certeza y la realidad el cual estamos atravesando, para mi es fundamental de que efectivamente tengamos el proyecto de inversión publica, es cierto de que hay prioridades regionales incluso redes viales con las prioridades regionales con los estudios de pre inversión, sin embargo están estancados por el tema presupuestal, es el aporte que desde mi representada alcanzo a los proponentes, es cierto de que mi voto también va ser a favor pero sin embargo con los correctivos y los alcances que se les hace llegar. CONSEJERA REGIONAL, HEIDI CHOQUE CHIPAYO.- Apoyo a su intervención del Consejero Pablo Olivera, como proponente de esta iniciativa no estoy de acuerdo con la propuesta del Consejero Pio Champi porque sabemos que existen dificultades presupuestales que existen en el Gobierno Regional, dando esta prioridad habiendo tantos pedidos como ya lo mencionaron de declaración de importancia en la región de Cusco que cada consejero ha presentado y no están priorizados y la presentar con un tiempo de 90 días estaríamos presionando a presupuesto y algunos proyectos nuestros de diferentes provincias no serian atendidas, por lo que pido a la Consejera Karol Bellota que reconsidere y que la propuesta vaya como está y algunas opiniones de los consejeros pero sin la atingencia de 90 días porque seria faltar a la verdad al señor Alcalde de Ccorcca que se encuentra aquí, lo que implicaría muchas inconveniencias en mi persona, si es que considera factible las opiniones de los consejeros yo me retiro de esta propuesta. CONSEJERO REGIONAL, JUAN PABLO LUZA SIKUY.- Efectivamente escuchando las opiniones y participaciones de los señores Consejeros Regionales, si bien es cierto que tenemos un plan de desarrollo concertado a nivel del Gobierno Regional tenemos también el plan de acción que hemos aprobado en el pleno del Consejo Regional y otros instrumentos y todos los proyectos se basan en

Página 12 de 38

base a esos instrumentos de gestión, muchas veces no se ha tomado en cuenta porque en principio no es la verdadera articulación de los gobiernos locales y los Gobiernos Regionales muchas veces trabajan a su mejor parecer, en concreto los alcaldes son los que deben estar tras de los proyectos hasta que se concrete porque no se trata de aprobar y dejarlo para que se que allí, si aprobamos un acuerdo u ordenanza regional los interesados debemos estar tras hasta conseguirlo y lograrlo la meta, lo que ha manifestado Consejera Heidi es cierto, el Consejero Pio se ha referido a los estudios de pre inversión y es verdad de que ese estudio de pre inversión a ese nivel difícil que se pueda ejecutar en 3 meses, sabemos perfectamente y con mayor razón nos puede decir los señores Consejeros que son ingenieros porque ese tipo de estudios demora mínimamente 6 meses para hacer un estudio de pre inversión, sin embargo es necesario declarar de prioridad y necesidad publica el estudio de pre inversión e inversión para que se vaya avanzando y eso no solamente no va depender del Gobierno Regional sino también el mismo señor alcalde podrá de su parte y nosotros también contribuiremos hasta conseguir financiamiento, presupuestos que no hemos logrado en Gobierno Regional estamos logrando a nivel nacional nosotros para la provincia de Paruro, lo importante serie este documento que ya puede favorecer para encaminar y lo mas importante seria establecer unos 6 meses para el estudio de pre inversión porque eso tiene que ser hasta la factibilidad lo cual va demorar. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Invita la señor Alcalde del distrito de Ccorcca para que precise algunas preguntas. DAVID QUISPE OROZCO, ALCALDE DEL DISTRITO DE CCORCCA.- Esta vía de importancia que se une con la provincia de Anta por Ccasakunca, Mantocllay y con Chinchaypujio, al mismo tiempo se articula con el distrito de Huanoquite de la provincia de Paruro, baja hasta el puente Huacachaca y sube hacia el distrito de Ccapi y el alcalde de Tambobamba actualmente viene ejecutando ya una carretera para unir desde Tambobamba hacia Ccapi y por lo tanto en el momento el índice de transitabilidad en esta vía ya está siendo circulado desde estas provincias desde las Bambas inclusive algunos vehículos desde la provincia de Chumbivilcas están circulando por esta vía, y creo que ha hecho una muy buena apreciación en el tema y si nosotros hacemos un bosquejo en el GOOGLE se ve como la ruta mas cercana a estas provincias que justamente están declaradas de extrema pobreza, lo que nos indica al mismo tiempo quisiera hacer la apreciación que aproximadamente cada vehículo de limpieza publica hace 3 ò 4 viajes si cada uno tiene 20 y 15 vehículos, entonces el índice de transitabilidad estaría siendo sustentada, para el tema de viabilidad de los proyectos se necesita es que nuestro distrito al ser el distrito territorialmente mas grande, nosotros nos estamos configurando dentro de esta anuencia técnica que es excedente de producción, al mismo tiempo también nuestro distrito cuenta con atractivos turísticos como ya declarados patrimonio cultural como es el Kapac Ñan, el templo Santiago Apóstol, el apu Mama Simona que está en proceso y todo los demás, que ello haría obviamente los estudios de pre inversión también viables de este proyecto, al mismo tiempo nosotros también nos hemos adelantado como municipalidad distrital y hemos alcanzado los estudios de pre inversión como es el perfil, lo que estaría faltando es hacer la evaluación correspondiente para su aprobación y luego pasar a la factibilidad y luego al expediente técnico, en ese entender creo que también desde la municipalidad lo estamos avanzando, muy lo ha indicado nuestro Consejero Marcial en el sentido de que COPESCO se firmar ellos tienen la experticia, se firme un convenio para que nosotros ya le alcancemos los estudios preliminares que tenemos para que así se concluya la parte de la factibilidad y el expediente técnico que se tenga, ya se ha hecho el proyecto de lo que es el nuevo relleno sanitario para el Cusco que es está al costado de Haquira, entonces es un proyecto que

Página 13 de 38

personalmente como egresado de la facultad de ciencias biológicas y teniendo diplomados en gestión y manejo de residuos me estoy dando la tarea de estar en cada uno de los talleres para garantizar que realmente el Cusco nuestra Región tenga un verdadero relleno sanitario como tienen los demás, tal vez con el Banco Mundial para hacer observaciones técnicas en cada uno de los detalles, porque no nos podemos dar el lujo de tener agua, un botadero que contamine a nuestro Cusco, en ese entender por ahí la necesidad, de la Provincia de Cusco, si bien hay varias inversiones, pero también en el cusco esta concentrado gran cantidad que si por ejemplo se habla de un buen relleno sanitario y no tenemos una muy buena vía en el futuro podemos hablar de una epidemia o de grandes enfermedades, y quien les habla tengo la especialidad de micro biología, parasitología, hemos hecho los estudios correspondientes y por ahí también que sea el planteamiento de necesidad publica. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Manifiesta que existe tres planteamientos, referente a los plazos, una que plantea que se haga en 90 días, 180 días, y otra que no establezca plazo alguno, como mesa directiva traslado estas proposiciones al proponente. CONSEJERA REGIONAL BELLOTA LINARES .- Manifiesta que 6 meses es un plazo promedio, considerando que este proyecto puede salir incluso en menos tiempo, dependiendo si se agiliza los trámites correspondientes. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Invita a la tercera y ultima rueda de intervenciones. CONSEJERO REGIONAL CUNO VERA.- Manifiesta que como Consejeros no estamos facultados para poner topes o limites a la elaboración de un perfil, para ello existe la oficina de programación de inversión, así como la oficina de estudios, esto ya es un interés que va a tener el señor alcalde del Ejecutivo Regional, para que puedan viabilizar. CONSEJERO REGIONAL OLIVERA BACA.- Efectivamente esta vía, creo que tiene una proyección, hoy posiblemente este considerada como una vía local, sin embargo dentro de la proyección que tiene, probablemente se pueda clasificar dentro de un tiempo no muy lejano en una vía departamental y ni siquiera solo eso, porque incluso tiene una proyección de articular con Apurímac, y va a ser una vía inter regional o nacional si se podría decir; sin embargo mantengo mi posición de esto de elaborar los estudios pre-inversión, va a determinar dar el salto a la etapa de inversión, este proyecto en mi modesta forma de ver, puede llegar sencillamente a una etapa de perfil, dependiendo el mejoramiento que se quiera plantear, puede llegar a una etapa de pre-inversión, pero eso dependerá del planteamiento que le dan los técnicos, y dependiendo de todo ello vamos a determinar que nivel de estudios de pre-inversión le va a dar la viabilidad por eso le decía que no podemos adelantarnos a la etapa de ejecución primero veamos sin que los técnicos determinen el nivel de viabilidad, entonces ahí mantengo mi posición y consulto a través de usted consejero Delegado si lo mantienen tal y como lo han propuesto o aceptarían la modificatoria de la parte resolutiva en relación al articulo primero. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Manifiesta que la consejera proponente debe tomar decisiones, en lo que respecta a los plazos y lo segundo en lo que respecta al articulo primero donde se habla de pre-inversión y la ejecución del PIB, considera el Consejero Olivera que la ejecución dependerá de la viabilidad de las tres etapas anteriores, a la inversión es decir el perfil, pre factibilidad y facilidad que pueda corresponder a este proyecto. CONSEJERA REGIONAL BELLOTA LINARES .- En el caso de los tiempos efectivamente esto, esta en base a un cronograma, en todo caso manifestamos que no se considere los tiempos, con atingencia de que vamos a trabajar con el señor Alcalde, Gobierno Regional, y ya por prioridad que

Página 14 de 38

se le esta considerando en el Acuerdo Regional se dará el pase efectivo a esta importante vía, en la Cuestión del Consejero Pablo Olivera, no acepto la propuesta que el manifiesta de poder retirar la ejecución, mas al contrario nos ratificamos como proponentes en el tema de pre inversión, inversión y ejecución. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Con cargo a redacción con las observaciones y aportes planteados, lleva a la votación correspondiente.

10 votos Fue aprobado por Unanimidad. Solicita al señor relator de lectura al segundo punto de agenda. RELATOR.- Informe de la Oficina Regional de Control Interno-GRC, representado por el Lic. Luis Bañon Núñez, a fin de que realice el informe de su gestión 2012, y el plan de acción para el año 2013. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor relator de lectura a la Acreditación correspondiente. RELATOR.- Da lectura a la acreditación del Eco. Jaime Rodolfo la Roza Abarca. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Cuestión de Orden solicitada por el Consejero Olivera. CONSEJERO REGIONAL OLIVERA BACA.- Solicita que se aclare si este informe ha sido por mutuo propio de Control Interno o con Acuerdo Regional. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Aclara que la solicitud para este informe, ha sido con Acuerdo Regional, aprobado por este pleno. CONSEJERO REGIONAL BARRIONUEVO OROSCO.- Solicita a Secretaria del Consejo Regional, para que aclare la siguiente pregunta, ¿es pertinente que la Gerencia General, pueda efectuar la presente acreditación? JORGE ARANYA MAYTA; SECRETARIO DEL CONSEJO REGIONAL.- Manifiesta que siendo el Órgano de Control Interno un ente, funcionalmente dependiente de la Contraloría General de la República, no es competencia de la Gerencia General. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Traslada al pleno la admisión de la Acreditación.

04 votos a favor 04 votos en contra Ninguna abstención

CONSEJERO REGIONAL CUNO VERA.- Manifiesta que no se puede llevar a votación dicha admisión, debido a que el mismo Secretario del Consejo Regional, explico que no es competencia de la Gerencia General; de este modo el Consejero Delegado estaría induciendo a error sabiendo que no existe competencia de Gerencia General en este tema. CONSEJERO REGIONAL BARRIONUEVO OROSCO.- Solicita dar cumplimiento al Acuerdo Regional, y solicita autorizar el informe del señor director de la oficina señalada, aclarando que no se puede aceptar la acreditación que no es competencia de Gerencia General. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Manifiesta que bajo las aclaraciones, retoma la votación correspondiente.

06 votos a favor 0 votos en contra 02 abstenciones

Por lo que fue aprobado por mayoría, invita al funcionario para que el informe correspondiente.

Página 15 de 38

ECO. JAIME RODOLFO LA ROZA ABARCA; REPRESENTANTE DE LA OFICINA DE ORGANO DE CONTROL INTERNO.- Después del Saludo correspondiente manifiesta lo siguiente; estoy presente aquí en merito al oficio Nro. 073, cursado por el Consejero Delegado, el mismo que nos invita a participar de esta sesión, para realizar el informe de la Oficina Regional de Control Interno, de la gestión 2012, y el plan de acción para el año 2013, en este oficio hace mención al Lic. Luis Bañon quien es auditor de la Oficina, pero yo estoy aquí por que fui designado, con resolución de contraloría Nro. 144, a partir de este 24 de Febrero de este año, por lo que hare una presentación de las acciones y actividades que llevo a cabo la oficina del Órgano de Control Regional del Gobierno Regional del Cusco, previamente comenta que la oficina trabaja en base a un plan anual, que es aprobado y monitoreado por la misma contraloría general, para el año 2012, nosotros ya teníamos establecidas, algunas acciones de control y actividades de control, son dos herramientas que permiten evaluar el grado de cumplimiento de nuestra labor; en el año 2012, se ejecuto el examen especial a la Gerencia de Desarrollo Económico, esa acción de control ya esta concluida; el examen especial a la Dirección de Logística de todo el pliego del Gobierno Regional, el examen especial a la Obras ejecutadas con fondos de Canon y Sobre canon, esa acción de control se prolongo hasta este año, el año 2012, se ejecuto en control especial a la entrega y recepción de ingresos económicos del corice, esa acción se realizo el 2012. Pero se concluyo este año, el ultimo examen especial a la rendición de fondos en efectivo, del pliego del Gobierno Regional que también se concluyo este año, en cuanto a las actividades tenemos dos herramientas las acciones y las actividades de control, que es una participación llevando a cabo un control predictivo, es un control que se le hace a la máxima autoridad a fin de que se evite incurrir en algunos errores, dentro de esas actividades programadas se han ejecutado la evaluación de denuncias, se ha efectuado un informe anual del Consejo Regional, eso fue para el año 2011, se ha participado en la comisión especial de cautela, esto respecto a la auditorio de los estados financieros que se hace todos los años, se ha verificado el cumplimiento de la normativa TUPA, y a la ley del silencio administrativo, se ha presentado un informe de seguimiento de medidas correctivas, se ha participado advendrías en la adquisición de bienes, servicios y obras; como otras actividades también esta la atención encargo de la contraloría y por ultimo la capacitación del personal del OCI, que se llevo a cabo el año 2012, hasta aquí son todas las actividades y acciones que se han realizado en el año 2012; para el año 2013, actualmente hemos concluido con el examen especial que fue iniciado el año 2012 pero que se concluyó este año, luego ese tenemos el examen especial a la entrega y recepción de ingresos económicos a través del coricevi, asimismo hemos concluido con el otro examen a la rendición de fondos en efectivo; asimismo hemos cumplido con el examen especial a la Oficina de Personal, también hemos concluido con el examen especial a la mejora de la atención de los servicios comunitarios de justicia a las mujeres campesinas; del mismo modo los dos exámenes que estamos ejecutando en este momento están en proceso; de este modo es un resumen de lo que estamos ejecutando y que vamos a tener que concluir este año, tenemos dos exámenes mas, tenemos previsto hacer un examen a obras, porque es un sector prioritario y delicado por la cantidad de recursos que insume la región; De que vale tantas acciones y actividades de control?, nosotros como órgano de Control el aporte que hacemos al Gobierno Regional, a través de nuestras acciones de control, el aporte esta en las recomendaciones que emitimos, las recomendaciones que emite el órgano de control contienen aspectos que tienen que ser solucionados por que de lo contrario el Gobierno Regional, con sus distintas dependencias estarían inmersos en hechos y actuares irregulares, nosotros hemos emitido a la fecha 920 recomendaciones que no se han implementado; Solo la sede regional tiene pendiente de implementar 290 recomendaciones, es decir 290 deficiencias que no han sido

Página 16 de 38

superadas; de presidencia regional tenemos 23 recomendaciones, en Gerencia General 21 recomendaciones, la oficina regional de administración, tenemos 40 recomendaciones pendientes de implementar, abastecimientos tiene 19 recomendaciones pendientes de implementar; a nivel de Direcciones regionales sectoriales tenemos 148, tenemos 148 recomendaciones pendientes de implementar, en total tenemos 920 recomendaciones que a la fecha no se han implementado y que implica que estamos viviendo con esas irregularidades; entonces en la medida que continuemos haciendo nuestro trabajo remitimos nuestros informes de control, al titular, a procuraduría o a las dependencias, en la medida que esas dependencias no implementen esas recomendaciones estamos viviendo con esas irregularidades y ustedes como consejeros Regionales que tiene el poder de fiscalización, les pediría que pongan un poco de atención a este asunto, porque esta cantidad de recomendaciones esta creciendo con el tiempo; Hablando solo del tema de procuraduría publica, coordinamos con esa oficina y ellos tienen limitaciones de recursos para hacer el seguimiento a todos estos casos, nosotros aquí hicimos un resumen de todos esos casos legales que están en procuraduría y que a la fecha están pendientes, tenemos informes especiales que datan del año 2003, y que a la fecha sigue en proceso y no se ha concluido, tenemos el caso por ejemplo del informe 022, tema de falsificación, la mayoría de los informes emitidos están relacionados el perjuicio económico para el año 2004 también teníamos 10 informes especiales que a la fecha no se han concluido estamos hablando de delitos como peculado, falsificación, perjuicio económico, usurpación de funciones y sobre todos estos informes especiales que son el resultado de la labor de nuestra oficina, hasta la fecha no tenemos resultados porque quien tiene que iniciar la acción judicial es procuraduría publica; entonces igual tenemos el reporte del 2005,2006, 2007, 2008, 2009 , 2010, y en todos ellos estamos hablando de informes que han revelado perjuicio económico al Gobierno Regional, entonces nosotros hemos hecho un resumen de todo el estado de las medidas correctivas, porque es la forma en la que el Órgano de Control presenta el resultado de su labor, mas allá nosotros no tenemos la posibilidad de accionar ante el poder judicial porque ya es de otra competencia, creemos que esto es un resumen de toda la labor que esta realizando nuestra oficina, a partir del mes de marzo de este año, y nosotros este año tenemos que concluir este plan de control que fue aprobado por la contraloría y para el próximo año ya podemos dar aportes que directamente ya lo llevamos a cabo. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Invita a los consejeros a que se inscriban a la primera rueda de intervenciones. CONSEJERO REGIONAL BARRIONUEVO OROSCO.- Después del saludo correspondiente, manifiesta lo siguiente, creo que es importante la información que nos acaba de alcanzar, hace algunos meses y nuevamente fue ratificada que el nivel de corrupción en nuestra región se incremento, frente a ello hubo reacciones, el presidente regional convoco algunos trabajadores y simplemente les digo que este tema tenemos que corregirlos, el informe ratifica mas que este hecho es mas evidente y es un tema que tiene que ser corregido, derrepente no cuenta con la logística necesaria de esta oficina, pero su trabajo es importante y fundamental, existen algunos temas que el Consejo Regional ha investigado en el caso de mi provincia han determinado responsabilidades, como es en la carretera Colquemarca, Santo Tomas, donde directamente es responsable el sub-gerente de infraestructura, el señor cárdenas, no haiga sido tomado en cuenta por el procurador regional, lamentablemente el procurador regional no implementa ninguna acción frente a estos temas, hemos convocado a este Consejo Regional, lo hemos censurado y después a petición del ejecutivo se ha solicitado una reconsideración y lo han reconsiderado y hoy a un año y medio de esa decisión, el consejo regional creo que debe tomar algunas acciones correctivas; en el tema inter

Página 17 de 38

regional no encontramos ninguna acción y se lo dijimos cuando el estuvo presente, cuando la oficina de control interno me traslada para que haga efectiva estas denuncias tampoco hace ese trabajo, en ese entender no encontramos la voluntad de corregir estos hechos y cada vez mas los actos de corrupción, los actos de irregularidades se hacen mas evidentes y en diversas instancias del Gobierno Regional creo que ante ello es necesario tomar una decisión y enfrentar este tema, este informe en forma mal detallada tenerlo a la mano, quisiera tomar conocimiento de quienes son responsables de cada uno de los hechos de las comisiones que ha realizado su oficina y a partir de ahí seguramente nosotros tomar algunas acciones, el informe se señala en forma genérica de estos temas, personalmente y seguramente quisiéramos saber sobre la responsabilidad de algunos funcionarios que a pesar de haber cometido algunos actos irregulares aun permanecen en la gestión de fiscalización y para corregir es fundamental contar con este informe. CONSEJERO REGIONAL CONCHA TUPAYACHI.- Después del saludo correspondiente, manifiesta lo siguiente, realmente estoy asombrado por el informe de cómo las recomendaciones no se implementan en el Gobierno Regional; las denuncias referentes a la corrupción cada vez va creciendo; solicito saber cual es el resultado de los exámenes que se da dentro de las recomendaciones, será cuestión presupuestal o será decisión política; asimismo quisiera saber porque el procurador no implementa porque es el hombre que tiene que cuidar los recursos del estado y la mayor parte que usted ha recomendado es por peculado, es mas que todo económico, entonces quiere decir que el procurador no esta cuidando las arcas nacionales. CONSEJERO REGIONAL CHAMPI HUANCA.- Después del saludo correspondiente, manifiesta lo siguiente; conocemos algunos exámenes que se han hecho pero no es su totalidad, la exposición que se ha hecho en la mañana para nosotros es importante con el objetivo de tomar acciones y a pesar que se ha dicho que se va a tomar medidas correspondientes pero lamentablemente fueron cambiados como piezas de ajedrez; nos interesa que el economista nos pueda alcanzar la ultima parte de la ponencia realizada para que los consejeros podamos tomar las acciones correspondientes. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Manifiesta lo siguiente; en la información que se alcanza, no esta a la fecha debido a que se solicito los informes a partir de enero y existen unos adicionales que necesariamente están adjuntando; hace unas horas coordinamos con los gerentes que iban a hacer su exposición, existen adicionales que alcanzaran al pleno cel Consejo. ECON. JAIME RODOLFO LA ROZA ABARCA; REPRESENTANTE DE LA OFICINA DE ORGANO DE CONTROL INTERNO.- La información que les hemos brindado, el resultado de trabajo de los órganos de control debe ser remitido al titular de la entidad, y estos informes tiene el carácter de reservado, entre tanto no se inicia el proceso sancionador, en el caso de los informes especiales fueron remitidos formalmente al titular y ellos lo derivaron a procuraduría, nosotros por el principio de reserva no podríamos remitir mucha información mas allá de los datos generales como los que hemos presentado en esta sesión, en el caso del tema de desarrollo económico nosotros estamos iniciando un nuevo examen a esta gerencia en relación a la cantidad de acciones que están pendientes de implementar, entonces es un proceso de implementación, lo que nos llama la atención son aquellos casos donde tenemos recomendaciones de hace muchos años y sobre todo aquellas que hablan de los informes especiales por que esos si son temas delicados, por que implican recursos del estado que no se han recuperado; en referencia a la pregunta del Consejero Marcos Marcial, nosotros como órganos de control no tenemos la potestad sancionadora solamente investigamos y cumplimos con nuestro informe, tanto al titular como a la contraloría, el tema de sancionador es un tema a nivel nacional que se ha dado en todas las entidades, donde todas las

Página 18 de 38

entidades que tenían que sancionar a sus funcionarios que estén implicados en actos de corrupción no lo hacían, a partir de esta realidad es que la contraloría, asume esta potestad y lo asume a partir del año 2011, los hechos que han ocurrido a partir del 2011 en adelante, todos esos hechos serán sancionados por la contraloría , los informes que se han presentado corresponde a la anterior gestión; es imposible que ahora si se efectivice las sanciones administrativas por que será un tercero quien sancionara y no es la misma entidad como ocurría antes, lo que si nos preocupa es el tema de los informes especiales que están en procuraduría y que a la fecha no se tiene resultado; respecto a que si era posible alcanzar mayor información; esta información tiene carácter reservado, solo podemos dar informes generales, nombres de los informes y cuando fueron remitidos a que oficina. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Invita a la segunda rueda de intervenciones. CONSEJERO REGIONAL OLIVERA BACA.- Después del saludo correspondiente, manifiesta lo siguiente; en el informe anual indica auditoria de estados financieros al CAFAE, a nivel de pliego 2011, y en la parte literal indica acción de control que pese al avance logrado fue suspendida, durante su ejecución, debido a limitaciones insalvables que podrían afectar la dependencia de criterio y el trabajo técnico que debe ejecutar el personal del órgano de control institucional tales circunstancias fueron comunicadas a la Oficina Regional de Control Cusco, mediante oficios Nª 573, 583, en fecha 21 y 26 de junio del 2012, indica que también que adicionalmente se están evaluando hechos relacionados a denuncias recibidas por el órgano de Control Institucional de la entidad a fin de incluir una acción de control no programada; resulta interesante este segundo párrafo y dentro de la programación indica avance programado al 100%, avance ejecutado 0%, estado suspendida, este tema me preocupa porque no solamente existen situaciones irregulares del 2011, también el 2012, y por consiguiente; mas aun cuando se hace la consulta respectiva en el MEF, en relación a la asignación de presupuesto de recursos determinados para el pago de personal, preocupación que le llama la atención y que el órgano de Control Institucional debe retomar con la debida atención este caso, porque considero de que el CAFAE, tiene régimen privado, y la preocupación radica en que como el Gobierno Regional puede transferir recursos de estado aun régimen privado; por cuanto hago un pedido al director a efectos que tome en cuenta y de la prioridad necesaria y la importancia necesaria a efectos de que asuma las acciones de control correspondiente, esto en merito a la recomendación del MEF, y que su representada y su entidades el llamado examen y análisis de las diferentes transferencias y manejos presupuestales del Gobierno Regional del Cusco, y por su correspondiente asignación al CAFAE. CONSEJERO REGIONAL LUZA SIKUY.- Después de información explicada por el Director, no debe quedar solo en alcanzar las observaciones si no que debemos llegar al final, todo acto administrativo debe tener un fin; por consiguiente como responsable de esta instancia que medidas esta tomando para superar eso, por que no puede quedar así, que a la fecha no hayan sido levantadas, es una preocupación para el Gobierno Regional; el Órgano de Control interno, también es una instancia preventiva, mas que todo a las gerencias para que no cometan esos errores. ECO. JAIME RODOLFO LA ROZA ABARCA; REPRESENTANTE DE LA OFICINA DE ORGANO DE CONTROL INTERNO.- En relación a la pregunta del Consejero Pablo Olivera, esta acción de control si bien estuvo programada para ser ejecutada el año 2012, esta acción fue suspendida por disposición de la contraloría, porque la contraloría inicio una acción de control al respecto, entonces cuando ya interviene un órgano de control, inicia una acción de control nosotros tenemos que abstenernos; todo el accionar del órgano de control se ejecuta con mucha coordinación directa con la contraloría general que es quien autoriza o no el inicio de una acción, nosotros solo hacemos el plan, una programación, pero antes de iniciar necesitamos la autorización de la contraloría, en el

Página 19 de 38

caso que hubiera una situación especifica sobre una denuncia grave la denuncia puede llegar a nuestra oficina, nosotros evaluamos los hechos y si esos hechos merecen iniciar una acción de control pedimos autorización a la contraloría y ellos nos autorizan; en el caso de la auditoria de estados financieros al CAFAE, esta fue una acción de control que la inicio la contraloría y por consiguiente en nuestro caso tuvimos que suspender y se iniciaron otras acciones de control en su reemplazo; en relación al comentario del Consejero Juan Pablo Luza, ¿Qué acciones tomamos nosotros?; nosotros como órganos de control y a nivel nacional no tenemos poder de decisión, a nivel de la gestión solamente cumplimos con nuestra función de investigación y presentar la información a los órganos correspondientes; luego presentar los informes hacemos seguimiento permanente para ver cual es el estado de estas recomendaciones, nosotros asistimos y visitamos a las diferentes dependencias; es mas el año pasado se citaron a todas las instancias que tenían mayor cantidad de recomendaciones pendientes, para ver cual era el problema, cuando no venían, nosotros íbamos a sus oficinas para identificar cuales son esos problemas y como facilitar el hecho de que superen esas recomendaciones que se les había dado; ósea existe una actitud proactiva de parte de nuestra oficina, lo que estamos pensando es hacer una acción de control a la implementación de recomendaciones donde determinaremos responsabilidades, o quizá una omisión de funciones, pero eso tenemos que coordinarlo con la procuraduría; por lo pronto lo que si esta mas cerca, es la potestad sancionadora de la contraloría que ahora si sancionara efectivamente sobre aquellos actos irregulares que se han cometido en la gestión; en relación al control preventivo, nosotros emitimos permanentemente documentos del control preventivo, haciéndole llegar al titular de la entidad al Presidente Regional; sobre aquellos actos que presuntamente estarían involucrados en actos de corrupción y le alertamos para que tome acciones; cuando no toma acciones, nosotros eso lo adjuntamos y lo archivamos para programar una acción de control; en algunos casos nos responden y en otros no. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Invita a la tercera y ultima rueda de intervenciones. CONSEJERO REGIONAL BARRIONUEVO OROSCO.- Realiza la siguiente consulta ¿si no estuviera facultado, quisiera una opinión como entendido?, se ha enviado los diferentes informes y recomendaciones a algunas Gerencias, al Presidente Regional, pero fundamentalmente al procurador regional; el cumplimiento de estas recomendaciones o la implementación que no se ha llevado a cabo, desde su punto de vista no estaría cayendo en faltas o delitos como omisión de funciones; quisiera que esto pueda precisar para que en función a eso tomar las correspondientes acciones. CONSEJERO REGIONAL CONCHA TUPAYACHI.- Si bien es cierto, la gestión del Gobierno Regional, el ejecutivo y el legislativo son los corresponsables, al enterarnos de este hecho yo presumo, que existe encubrimiento de muchos funcionarios de las gestiones anteriores; por eso yo decía, porque no se levanta las observaciones, cuando son delitos económicos y yo puse desarrollo económico por que acá esta el gerente, entonces aun cuando el funcionario sabe que hay que levantar observaciones y no lo hace, entonces ya esta en un delito por encubridor y usted dijo que a partir del 2011,a la fecha ya tienen realmente una disposición sancionadora; entonces del 2011, 2012, 2013, son tres años, quisiera saber si el control interno; ha sancionado ya algún funcionario, que no implemento, aun estando en un delito de encubrimiento. CONSEJERA REGIONAL ASCARZA QUISPE.- Cuestión de orden; Después del saludo correspondiente, manifiesta lo siguiente; solicita intervenir en esta tercera y ultima rueda de intervenciones.

Página 20 de 38

CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Si no existe objeción alguna; Solicita tomar asistencia a la Consejera Regional Elena Ascarza; manifiesta que la petición de la Consejera será considerada en la tercera y ultima rueda de intervenciones. CONSEJERO REGIONAL CUNO VERA.- Después del saludo correspondiente manifiesta lo siguiente; escuche que el Órgano de Control interno tiene facultades sancionadoras a partir de mayo del 2011, el informe que se nos trajo acá con todas las 900 observaciones, recomendaciones, están dentro de ese termino, entonces la pregunta es de por si sola ¿Cuántas veces usted ha notificado a los responsables del levantamiento de estas observaciones para que proceda a cumplir con las recomendaciones que usted realizo?, esto para ver si efectivamente están cumpliendo o no con hacer este tipo de actos administrativos con las recomendaciones que ustedes han hecho en este tema; de lo otro referente a la entrega de camionetas, existen 8 camionetas que han sido entregadas a los respectivos destinos y no se porque razones no se esta haciendo la respectiva entrega de las camionetas que han sido llevadas en el perfil de inversión publica. Y lo otro es este ultimo acto de la Oficina de Programación de Inversiones del Gobierno Regional, se elaboro un perfil de inversión publica con actividades que están en plena ejecución, esto dentro del plan vial regional, ensanchamiento de vía, colocación de alcantarillas etc. que han sido viabilizados fuera de la norma por la Oficina de Programación de Inversiones del Gobierno Regional. CONSEJERO REGIONAL ZARATE FARFÁN.- Después del saludo correspondiente manifiesta lo siguiente; No vi en el informe el examen especial a la oficina de Planificación Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, porque nunca nos dan a conocer las modificaciones que se da en esa oficina, no se respeta el presupuesto participativo, se incluyen y se sacan obras a su antojo; asimismo quiero preguntarle sobre el Hospital de Contingencia Kalli Runa, ¿Qué examen especial realizara su dirección? CONSEJERA REGIONAL ASCARZA QUISPE.- Después del saludo correspondiente manifiesta lo siguiente; particularmente nos encontramos preocupados frente al trabajo de OCI; no vemos una labor efectiva, yo veo aquí las funciones que tiene esta oficina y mas en el marco de alguna controversia esta para prevenir el tema que se viene viendo a muchas luces en el interior del Gobierno Regional; particularmente yo tengo una pregunta ¿Por qué tarda tanto la respuesta a lo solicitado?, muchos de los documentos que nosotros remitimos al órgano de control interno, no tiene respuesta, salvo aquellas que dicen alcancen mas pruebas o justifique porque lo esta solicitando yo pienso que por propia función la OCI, una vez alcanzado el indicio debería proceder a la investigación, son las únicas respuestas que particularmente recibió mi despacho; por ejemplo con relación al Hospital de contingencia que se pretendía construir, sin expediente técnico hasta el día de hoy yo no recibo respuesta que si se intervenido, si se ha hecho un inventario, porque yo solicite inclusive la meta con la cual se adquirió este bienes, viendo esta situación nosotros tenemos que dirigirnos al Ministerio Publico; porque no vemos una labor efectiva; lo segundo es; es legal que ahora se tiene contratos con las empresa ICSA, COCA de la Convención, para ejecutar este proyecto de mantenimiento por 713 millones, tiene también empresas contratadas para el tema de supervisión y hoy no se que paso, entre gallos de medianoche el 28 de mayo se aprueba mejoramiento, aprobado por un código SNIP, ¿Qué paso?, se tendrá que hacer obras de arte, cunetas, etc., por que eso es otra cosa; entonces aquí yo veo con toda claridad que una de las funciones de la OCI, es cumplir y hacer cumplir las normas legales y disposiciones del sistema nacional de control, entonces yo debo ratificar que no veo un trabajo efectivo, que seguro nos evitaríamos muchos in sabores, que por algunos medios estén diciendo los opositores hablan y muy bien habríamos logrado seguro, empezar a poner algunos espacios, y generar equilibrio para que no

Página 21 de 38

haya un desprestigio de la forma como se esta dando al Gobierno Regional del cual nosotros también somos parte lamentablemente. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.-Habiéndose planteado bastantes interrogantes; traslada las interrogantes al director de la OCI. ECO. JAIME RODOLFO LA ROZA ABARCA; REPRESENTANTE DE LA OFICINA DE ORGANO DE CONTROL INTERNO.- Respecto a la pregunta del Consejero Milton Barrionuevo, nos consulta si se esta cometiendo delito de omisión de funciones, cuando un funcionario no implementa una recomendación, nosotros ejecutamos nuestro plan anual de ejecución y este plan es aprobado por la contraloría, nosotros no podemos ir mas allá de lo que no esta aprobado, nosotros hacemos seguimiento a la implementación de recomendaciones y las 920 recomendaciones que les presente que están sin implementar corresponden solamente las que están destinadas a Procuraduría, las que están implicadas en un hecho ilegal, o que genero perjuicio económico, las otras recomendaciones se refieren a temas administrativos, a correcciones administrativas que se debe hacer en cada una de las dependencias, nosotros estamos detrás de esas implementaciones pero no tenemos un poder sancionador simplemente para mejorar su gestión implementen esas recomendaciones, en algunos casos trata no se si de elaborar directivas, corregir registros, porque los han llevado mal o implementar controles, entonces nuestras recomendaciones van destinadas a mejorar las deficiencias que hemos detectado, adicionalmente emitimos recomendaciones destinadas a efectuar el deslinde de las responsabilidades administrativas ó sea a que se le inicie el procedimiento administrativo pero eso como les comentaba finalmente cae en manos del titular quien lo deriva a la comisión de procesos y la comisión de procesos quien tiene la potestad, inclusive para instalar un proceso administrativo, son abusos que se han estado cometiendo a nivel nacional a través de las comisiones de procesos que ha presionado para que sea la contraloría la que tenga la potestad sancionadora, quiero aclarar que la potestad sancionadora no es del órgano de control, porque nosotros somos la parte que investigamos, la potestad sancionadora corre a cuenta de la contraloría, que en este caso funciona como un tercero, nosotros como órgano interno simplemente hacemos la investigación, recabamos las pruebas, presentamos los hechos y lo derivamos a la contraloría y es la contraloría quien a través de un órgano instructor y un órgano sancionador van a meritar la sanción que corresponde a cada uno de los servidores; por que los informes que estamos emitiendo, recién este año sujetos a la potestad sancionadora de la contraloría, la contraloría recibe nuestros informes y pronto estará ya, dando las sanciones, les comento que este es un proceso que no es tan rápido, por ejemplo, recién esta semana ha salido la primera sanción que se hizo a un funcionario publico a través de esta potestad sancionadora de la contraloría, pueden ingresar a la pagina web de la contraloría y ya salió una sanción de suspensión de 5 años por haber estado implicado en un acto de corrupción, en relación a la pregunta del Consejero Yuri Cuno, la facultad sancionadora eso es potestad de la contraloría, en relación a las camionetas no entregadas, nosotros como órgano de control tenemos la función de aceptar denuncias, tenemos una directiva expresa para la atención de denuncias, en esa directiva se establece que todo servidor publico o funcionario o particular puede presentar una denuncia al Órgano de Control que infringe la comisión de un hecho irregular o el mal uso de los recursos de la entidad, cuando nosotros recibimos una denuncia formalmente, nosotros recibimos el tramite correspondiente, para eso tenemos la directiva, y les comento muchas veces llegan a nuestra oficina, documentos y cartas donde nos hacen una serie de denuncias pero entiéndanos, nosotros recibimos denuncias de todas las partes, mas existe una motivación política y a veces que debemos de dejar hacer una acción que tenemos programada y priorizar esa acción, cuando pedimos

Página 22 de 38

ampliación es porque necesitamos documentos que sustenten una denuncia y evitar denuncias que puedan distraer nuestro trabajo que ya esta previsto, ojo cuando alguien presenta una denuncia al órgano de control, esta denuncia la coordinamos con la contraloría, si no conseguimos algo evidente no podemos dejar de hacer otra acción para adoptar una acción de control, la ejecución de las acciones de control tiene que contar con la autorización y la aprobación de la contraloría; y bueno nos preguntaban como tenia la labor efectiva, inicialmente hicimos una presentación sobre cual es el resultado del órgano de control, porque tardamos tanto en dar respuestas, como les comentamos nosotros nos guiamos con un plan anual y cualquier modificación de nuestro plan anual de control tiene que contar con la autorización de la contraloría, muchas veces pedimos informes adicionales, no podemos dar respuesta hasta que no tengamos información de fuentes oficiales, nosotros recibimos denuncias de un tema especifico, antes de dar respuesta nosotros tenemos que dar información de la fuente originaria, de la fuente que corresponde dar la información y esos retrasos son los que no nos permiten dar la respuesta oportuna, pero tengan en cuenta que cuando nosotros cuando tomamos conocimiento de un hecho irregular nosotros somos los indicados para tomar las acciones, eso no quiere decir que ustedes como un órgano de supervisión y vigilancia tiene también la potestad de acudir a las otras fuentes o sea al Ministerio Publico en caso que se este cometiendo un delito; lamentablemente nosotros para iniciar una acción de control, imagínese son como 5 meses, en cambio en el ministerio publico, si son testigos de un hecho ilegal, el Ministerio Publico actúa de inmediato, nosotros finalmente emitimos un informe que todavía lo remitimos al titular y el titular todavía lo tiene que derivar a procuraduría, imagínese todo el camino, pero esa es la forma en que nosotros trabajamos, así están establecidas las normas pero ante casos de un delito evidente les recomendaría que puedan tomar la otra vía que también es efectiva; entonces lo que tenga que ver con tema de obras si este año, si tenemos algún dato que sea importante lo llevaran para que la oficina pueda habilitar el trabajo también. CONSEJERA REGIONAL ASCARZA QUISPE.- Cuestión de Orden.- Manifiesta que el director cumple la función de contraloría ya que es su representante; cuando el congreso de la república solicita un informe de contraloría, yo soy testigo de que esos informes son alcanzados en el plazo mas breve posible, pero no es posible que hace tres, cuatro meses se solicite y acá se nos diga que primero se pasa al señor presidente y después va a pasar a la persona que ha solicitado, el consejo Regional tiene autonomía, es la máxima autoridad del Gobierno Regional y en nuestra labor de fiscalización requerimos nosotros el sustento de la respuesta suya para actuar con propiedad y tener los documentos necesarios pero en el momento oportuno, no ha pasado 4,5, meses, entiendo que la labor es recargada, que se tiene un plan de trabajo, pero por ejemplo ese trabajo que se hizo en Quillabamba y se intervino y si es que se hizo, porque mi asistente estuvo haciendo seguimiento y le dijo que se había ido a Quillabamba para ver todo ese material, era justa que se responda que se había encontrado ahí, se requería eso con mucha urgencia pero lamentablemente no se dio, por eso nosotros vamos a remitir a contraloría un documento para preguntar si efectivamente tiene que pasar tanto tiempo para que nos respondan y en segundo lugar que primero tiene que pasar a presidencia. ECO. JAIME RODOLFO LA ROZA ABARCA; REPRESENTANTE DE LA OFICINA DE ORGANO DE CONTROL INTERNO.- Nosotros cuando decimos que nos remitimos al titular de la entidad es cuando ya hemos concluido una acción de control, cuando realizamos el informe, ese informe es remitido al titular de la entidad, para que el titular disponga las acciones correctivas; en relación a usted Consejera pareciera que habría una confusión, en el caso de requerimiento de información al órgano de Control nosotros evaluamos la documentación y le damos el tratamiento que esta

Página 23 de 38

establecido en la directiva de atención de denuncias, esta directiva establece que cuando existen denuncias y no tienen documentación, nosotros podemos hacer los requerimientos como lo hemos hecho y si esto nos demora no tenemos la posibilidad de incautar eso tampoco podemos hacer por que eso ya seria hacer gestión; ahora quisiera decirles que el órgano de control es la oficina que supervisa el presupuesto del Gobierno Regional pero nosotros no hacemos gestión, cuando ustedes requieran algún informe técnico, tendrían que dirigirse al área de presupuesto, es decir tienen que dirigirse al área correspondiente, tampoco podemos dar opiniones, las opiniones las dan las oficinas técnicas especializadas, cuando llega denuncias eso si le damos el tratamiento que corresponde. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Manifiesta que se concluyo con el presente informe, y suspende la sesión para una próxima oportunidad, concluye con la sesión siendo las 02:00 horas del mismo día.

CONTINUACIÓN DEL ACTA DE LA NOVENA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EN FECHA LUNES 05 DE AGOSTO DEL 2013 PRESIDIDA POR EL SEÑOR CONSEJERO DELEGADO LIC.

VALERIO PACUALA HUILLCA.  

CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Luego del saludo correspondiente manifiesta lo siguiente: Vamos a reanudar la Novena Sesión Extraordinaria que está programado para el día de hoy 5 de agosto del 2013. A continuación solicita al señor Relator para que tome asistencia de los señores Consejeros Regionales. RELATOR, SR. ELMER ALBERTO MAYTA FLORES.- Luego del saludo correspondiente, toma asistencia a los señores Consejeros Regionales de acuerdo al detalle siguiente: 1. CONSEJERO REGIONAL PACUALA HUILLCA VALERIO PRESENTE 2. CONSEJERO REGIONAL OLIVERA BACA PABLO AUSENTE 3. CONSEJERA REGIONAL BELLOTA LINARES KAROL PRESENTE 4. CONSEJERO REGIONAL DUEÑAS AYALA ALFREDO PRESENTE 5. CONSEJERO REGIONAL CUNO VERA YURI PRESENTE 6. CONSEJERO REGIONAL LUZA SIKUY JUAN PABLO PRESENTE 7. CONSEJERO REGIONAL ZARATE FARFÁN EDWARD DISPENSA 8. CONSEJERO REGIONAL BARRIONUEVO OROSCO MILTON PRESENTE 9. CONSEJERO REGIONAL HUANQQUE HUALLPA FLORENTINO PRESENTE 10. CONSEJERA REGIONAL ASCARZA QUISPE ELENA EMPERATRIZ PRESENTE 11. CONSEJERO REGIONAL GUTIÉRREZ SALDIVAR EDMUNDO PRESENTE 12. CONSEJERO REGIONAL CHAMPI HUANCA PIO AUGUSTO DISPENSA 13. CONSEJERA REGIONAL GARCÍA FERNÁNDEZ ROXANA DISPENSA 14. CONSEJERA REGIONAL CHOQUE CHIPAYO HEIDI VIVIANA AUSENTE 15. CONSEJERO REGIONAL PÉREZ CCAHUANA VÍCTOR PRESENTE 16. CONSEJERO REGIONAL CONCHA TUPAYACHI MARCOS MARCIAL PRESENTE CONSEJERO DELEGADO, PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor Secretario del Consejo Regional para que verifique el quórum reglamentario de la asistencia de los señores Consejeros Regionales.

Página 24 de 38

Abg. JORGE ARANYA MAYTA, SECRETARIO DEL CONSEJO REGIONAL.- Luego del saludo correspondiente, manifiesta que de conformidad al Art. 37 y 64 del Reglamento Interno de Organización y Funciones del Consejo Regional, existe quórum reglamentario. CONSEJERO REGIONAL, PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor Relator para que proceda a dar lectura de las dispensas presentadas para esta Sesión. RELATOR.- Da lectura del oficio Nro. 058-2013 GRC CR, sobre dispensa de asistencia presentado por el Consejero Edward Zarate Farfán, documento ingresado el primero de agosto. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Somete a votación al pleno la solicitud presentada por el Consejero Regional Edward Zarate, resultado 9 votos a favor, en contra 1 voto, abstenciones ninguno, por lo que fue aprobado por mayoría. RELATOR.- Da lectura del oficio Nro. 111-2013 GRC CR, sobre dispensa de asistencia presentado por el Consejero Pio Champi Huanca. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Somete a votación al pleno la solicitud presentada por el Consejero Regional Pio Champi, resultado 10 votos a favor, en contra y abstenciones ninguno, por lo que fue aprobado por unanimidad. RELATOR.- Da lectura del oficio Nro. 123-2013 GRC CR, sobre dispensa de asistencia presentado por la Consejera Roxana García Fernández. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Somete a votación al pleno la solicitud presentada por la Consejera Regional Roxana García, resultado 8 votos a favor, en contra ninguno, abstenciones 2 votos, por lo que fue aprobado por mayoría. CONSEJERO REGIONAL, EDMUNDO GUTIÉRREZ SALDIVAR.- Solicita una Cuestión Previa para dar a conocer a la sesión del Consejo en pleno para que se incorpore a la presente sesión, ya que en la primera el pasado 18 de julio tenía que viajar a la capital de la república por encargo del Presidente Regional con la finalidad de asistir a un taller nacional de intercambio de metodología de investigación para la producción de pueblos en situación de aislamiento y contacto inicial, por lo cual ha presentado una dispensa en el plazo respectivo y con la debida sustentación con oficio 0259-2013 mediante el cual el Presidente Regional delega su representación en este evento importante y considerando que la región cuenta con pueblos originarios. Que le reincorporen a esta sesión como ha sido suspendida. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Manifiesta lo siguiente: La dispensa solicitada por el Consejero Gutiérrez fue desaprobada en la sesión anterior, sin embargo el Consejero solicita que se le reincorpore a esta sesión que es la continuación de la novena sesión extraordinaria, por lo que somete a votación. CONSEJERO REGIONAL, MILTON BARRIONUEVO OROSCO .- Manifiesta como sigue: El Consejo Regional en pleno creo que ha tomado una decisión y ha sido en función a que este pleno del Consejo no había autorizado ese viaje, en ese sentido ni siquiera creo que debió de admitirse esta reconsideración. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Somete a votación. CONSEJERO REGIONAL, EDMUNDO GUTIÉRREZ SALDIVAR.- Solamente he querido ser formal con esta petición pero mi presencia el día de hoy en esta sesión de continuación, hace de que directamente esto tenga validez con la presencia del día de hoy que asista a esta sesión que ha sido anteriormente suspendida, automáticamente realmente la anterior aprobación quedaría simplemente suspendida. CONSEJERA REGIONAL, ELENA ASCARZA QUISPE.- Considero que el tema de votación ya seria un tema inusual, acaba de decir el Consejero Edmundo Gutiérrez que ya con su presencia él

Página 25 de 38

hace que la asistencia esta firmada de la sesión suspendida, sin embargo el tema de la votación anterior esa queda en acta y no se borra y queda como consecuencia de conteo para una inasistencia, entonces nadie le puede privar el derecho de estar aquí ni de participar en esta sesión, todas la tenemos, entonces de tal forma que en vano estaríamos votando porque tendríamos que votar todos en contra para ratificar lo que anteriormente se hizo, entonces su presencia aquí ya está para firmar la asistencia y las actas de por si hablan. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Solicita al Consejero Gutiérrez para que retire su cuestión previa solicitada. CONSEJERO REGIONAL, EDMUNDO GUTIÉRREZ SALDIVAR.- Entonces no es habido de que ningún descuento ocurra frente a este tipo de asistencia mas aun cuando hay la fundamentación respectiva de lo que significa nuestra representación como Consejeros Regionales y la función que no podemos obviar cuando se trata de este tipo de representaciones, entonces teniendo casi una coincidencia de todos los Consejeros Regionales nosotros lo retiramos esta cuestión previa porque ya tiene el carácter automático mi presencia en esta sesión que fue suspendida. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- A continuación solicita al señor Secretario del Consejo Regional para que informe sobre el punto de agenda a retomarse en esta novena sesión extraordinaria. CONSEJERA REGIONAL, KAROL BELLOTA LINARES.- Solicita la dispensa y probación correspondiente del acta de la sesión del día 25. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- No podemos solicitar la dispensa ni la aprobación mientras el pleno no haya aprobado retomar o reconsiderar este punto, o sea lo que creo yo que debe pedirse aquí es la reconsideración para la probación de esta acta primero y luego su dispensa o su aprobación correspondiente. CONSEJERA REGIONAL, KAROL BELLOTA LINARES.- De acuerdo al trámite y el Reglamento tendría que ser la reconsideración. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Manifiesta que la Consejera Karol Bellota solicita la reconsideración de la sétima y la octava sesión. Aclara que la sétima sesión contiene el caso del Consejero Víctor Pérez el cual tiene plazos establecidos en el Jurado Nacional de Elecciones y nos preocupa bastante porque mientras estas actas no sean aprobadas no son oficiales y seguramente nos van a carrear problemas a todo el Consejo Regional, en tal sentido yo concuerdo desde la mesa directiva y solicito al pleno que podamos tomar en cuenta reconsiderar la lectura de estas dos actas la sétima y la octava sesiones extraordinarias, a las fechas que corresponden. CONSEJERO REGIONAL, JUAN PABLO LUZA SIKUY.- Desde el momento que un documento se aprueba tenemos que viabilizar y no podemos demorar porque existen normas que regulan la ley de procedimientos administrativos es claro cuanto tiempo debe demorar la elaboración de las actas y acá no estamos cumpliendo entonces de que estamos hablando, muchos acuerdos aprobados en este Consejo regional desde esa fecha se siguen arrastrando y no puede entrar en vigencia y eso perjudica enormemente si alguien nos denuncia definitivamente procede esa denuncia pero sabemos perfectamente la ley del silencio administrativo y todo eso desde el 25 todavía no estamos aprobando acta y estoy de acuerdo que se reconsidere. CONSEJERA REGIONAL, ELENA ASCARZA QUISPE.- Pienso que cualquier decisión que tome el Consejo Regional debe estar en la contextura de un marco legal, hoy estamos en una sesión extraordinaria que fue suspendida y tenemos 3 puntos que tratar, un tema de tratamiento de aprobación de un acta tenemos el próximo lunes una sesión ordinaria, allí si se puede solicitar en

Página 26 de 38

una sesión extraordinaria seria algo ilegal plantear un acta que no se ha dado lectura un acta que simplemente nosotros lo hemos suspendido y probablemente nosotros solicitemos la lectura completa de este acta porque implica decisiones muy importantes del Consejo Regional que después vamos a tener la corresponsalía en un tema presupuestal que lamentablemente no solo por cuestión del Ejecutivo sino también por este pleno del Consejo que tenia una comisión de planeamiento y presupuesto y no supo controlar la atomización presupuestal que hubo en el Gobierno Regional y no tubo una participación coherente en ese tema, entonces por ello lo pido que se toque en la próxima sesión ordinaria porque una semana mas una semana menos no creo que nadie se muera por el préstamo, consideramos que las obras que hoy están suspendidas no es por responsabilidad del pleno del Consejo sino es por la grave falta de seriedad que hubo en el Ejecutivo del Gobierno Regional, salió las obras en el marco de la coherencia presupuestal y por decisión política que beneficia a la ciudad y que finalmente señor estas obras también estén consensuadas y con una certificación presupuestal real dentro del presupuesto de tal forma que no podemos tocar ese tema, hoy hemos venido a una sesión a escuchar las exposiciones de los señores directores que están esperando desde la hora que se les ha citado desde las diez de la mañana. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Aclara que la lectura de las actas de sesiones extraordinarias se hacen en otras sesiones extraordinarias y la lectura de las actas de sesiones ordinarias se hacen en la siguiente sesión ordinaria. La sesión del día lunes es una sesión ordinaria en el que considero que tenemos otra acta que es de la sesión ordinaria anterior que tiene que darse la lectura correspondiente, es mas, quisiera pedirle al señor Secretario del Consejo Regional particularmente por el acta de la sétima sesión pueda sustentar porque es necesario retomar o reconsiderar la aprobación o la lectura de esta acta, es mas bajo aprobación del pleno previa una solicitud de reconsideración si se puede retomar porque seguimos dentro de la misma sesión es decir dentro de la misma novena sesión en el que se ha suspendido esta lectura. ABG. SECRETARIO DEL CONSEJO RGIONAL.- Solamente para poderles comunicarles e informarles que según la convocatoria del 22 de julio ampliado al 25 julio se trató sobre el pedido de vacancia del Consejero por la provincia de Quispicanchi Víctor Pérez Cahuana, esa acta es necesario tenerlo porque yo tengo conocimiento de una manera extraoficial que el señor Hernán Lenes Audel ha cumplido con pagar su taza de apelación y yo tengo 3 días para elevarlo al Jurado Nacional de Elecciones incluido el acuerdo el acta de afloracion, entonces si contabilizamos a partir de hoy día hasta el día lunes habríamos superado largamente los 3 días, y obviamente la Secretaría del Consejo Regional va cumplir con informar hacia ustedes de que hay un pedido de apelación y que ya no se hace responsable el no cumplimiento de la elevación de estos actuados, entonces por esa consideración yo solicito de que ponen las acciones correspondientes para que vean si el día de hoy se aprueba o no la sétima acta, teniendo en consideración que esto no es la decisión de la Secretaria sino es un mandato del Jurado Nacional de Elecciones y está establecido en los instructivos de atención, tenemos 3 días hábiles y esto se cumpliría el día jueves si es que lo presento el día de mañana el señor Hernán Lesmes. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Manifiesta que existe una Cuestión Previa solicitada por la Consejera Karol Bellota en cumplimiento al RIOF somete a votación, antes piden la palabra los Consejeros Elena Ascarza y Milton Barrionuevo. CONSEJERA REGIONAL, ELENA ASCARZA QUISPE.- Solicita al Secretario del Consejo Regional tenga a bien dar lectura a la agenda de esta sétima sesión porque solo está puntualizan do el caso

Página 27 de 38

del Consejero Víctor Pérez, pero quisiéramos saber cuales son los potros componentes, porque no podemos dispensar algo que no conozcamos esta mañana. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Aclara que estas dos actas todavía fueron remitidos a sus correos electrónicos correspondientes el 19 de julio que a partir de esa ahora pienso yo que todos por nuestra responsabilidad ya hemos revisado, incluso muchos Consejeros hicieron llegar sus observaciones a la Secretaria del Consejo y eso creo corre a cuenta de cada uno de los Consejeros, sin embargo señor Secretario sírvase precisar la agenda de esta sétima sesión. ABG. SECRETARIO DEL CONSEJO REGIONAL.- La convocatoria a la sétima sesión extraordinaria convocada para e 22 de julio del 2013 fue un día sábado se trató dos puntos especialmente, el tema de la exoneración del proceso de selección por servicios personalísimos planteada desde el Ejecutivo en donde DIRCETUR solicitaba se exonere del proceso para la presentación de la noche cusqueña con una serie de artistas, Eva Ayllon y otros, el segundo punto ha sido el pedido de vacancia del Consejero Víctor Pérez Cahuana, son los dos únicos pun tos que se ha tratado. CONSEJERO REGIONAL, MILTON BARRIONUEVO OROSCO .- Indudablemente estos problemas se presentan porque también no se nos ha convocado con mucha anticipación para resolver, si es estrictamente referente a esta acta habría que solicitar que se de lectura y para proceder justamente de esta sétima sesión donde están estos dos puntos, que es lo que se requiere con urgencia para el tramite ante el JNE. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Manifiesta que existe la cuestión previa solicitada sobre la reconsideración de la lectura del acta de la sétima y octava sesión extraordinaria. CONSEJERA REGIONAL, ELENA ASCARZA QUISPE.- Primero se solicita la reconsideración, si el Consejo aprueba la reconsideración perfecto, pero no la dispensa porque después vamos a querer que se lea porque yo particularmente no he leído el acta, si responsabilidad o irresponsabilidad creo que es asunto mío, pero primero la reconsideración, el tema de la dispensa se tocará posteriormente. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Precisa que estas actas fueron suspendidos en su lectura, para que se tome la lectura se tiene que aprobar la reconsideración para que se vuelva a leer y precisamente eso es lo que solicita la Consejera Bellota para que se de lectura tanto de la sétima y octava sesión, en eso estamos claro, ahora la dispensa o no de la sétima y la octava eso es un tema que después de esta seguramente se va hacer el debate correspondiente. CONSEJERO REGIONAL, MILTON BARRIONUEVO OROSCO .- En aras de que el tema quede sumamente preciso el señor Secretario del Consejo Regional nos pueda hacer una precisión, cuales son los requisitos para una reconsideración en este caso. ABG. SECRETARIO DEL CONSEJO REGIONAL.- Según el RIOF no está descrito de manera clara el tema de la reconsideración, sin embargo, sometiéndonos a lo que establece la ley de procedimientos administrativos general está establecido el tema de la reconsideración, la reconsideración se hace dentro de los 15 días posteriores a tomar una decisión. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- La aclaración está dada, estamos dentro de los términos y es mas, esto es una sesión que continua, o sea no es otra, es la misma novena sesión que continua. A continuación somete a votación la reconsideración considerada por la Consejera Karol Bellota, resultando a favor 7 votos, en contra 5 votos, abstenciones ninguna, por lo que fue aprobado por mayoría la reconsideración para la lectura de la sétima y octava sesión

Página 28 de 38

extraordinaria. A continuación informa que las 2 actas ya fueron remitidas a los correos electrónicos con antelación correspondiente consideramos desde la mesa directiva que estas ya hayan sido revisadas, de repente pueda haber algún pedido de dispensa de lectura, de no ser así se pueda dar la lectura correspondiente. CONSEJERA REGIONAL, ELENA ASCARZA QUISPE.- En el marco de la imparcialidad que usted debe tener considero yo, que las actas deber ser leídas, se hace toda la reconsideración, yo reconozco aquí particularmente, no he dado lectura a las actas que han pasado, y no puedo aprobar ninguna dispensa de algo que no he leído y en la que estaría involucrado a la corresponsalía del Consejo Regional, particularmente aquí se debería hacer una votación primero para el tema de la sétima sesión extraordinaria y para la octava otro, pero sino se ha adelantado a los dos, entonces no seria posible, le pido porque asumo mi responsabilidad por lo menos la octava sesión debe ser leída porque en la sétima he estado presente y he podido ver todo lo que se ha desaprobado aquí de esos servicios personalísimos, Consejero lamentablemente no estuve pero si la octava se debe leerse. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Me parece que las cosas no queremos entenderlas o no lo estamos viendo claras y no es la primera vez que se dispensa la lectura de una acta en este pleno, creo que ha sido casi una costumbre se revisa por correo electrónico y se dispensa, ahora yo no he obligado que se haga las dispensas, si el pleno decide que se dé la lectura se dará la lectura correspondiente, es mas la probación de estas actas va ser por separado, primero la sétima y luego la octava, no tenemos ningún inconveniente y es mas quienes tenemos el derecho de observar el contenido de las actas somos quienes hemos estado y hemos participado porque vamos a opinar si está bien o no nuestra opiniones, si no he asistido a una sesión obviamente no tengo derecho a opinar porque no tengo mi participación dentro de esa sesión. A continuación solicita al señor Relator para que proceda a dar lectura del acta de la sétima sesión extraordinaria. CONSEJERA REGIONAL, KAROL BELLOTA LINARES.- Solicita dispensa de la lectura son ya en numerables fechas que hemos estado coordinado con los funcionarios, creo que seria una desconsideración también nuevamente la lectura de un acta correspondiente conlleva más o menos 3 ò 4 horas por ello yo planteo la dispensa de la lectura del acta de la sétima sesión y se llevará a votación y se sabrá si se admite o no. CONSEJERO REGIONAL, MILTON BARRIONUEVO OROSCO.- Creo que tiene que haber mayor seriedad, es necesario que se pueda dar lectura porque también tenemos graves observaciones sobre estas actas y estas actas son importantes porque tienen responsabilidades de carácter legal, ya hemos aceptado aún desde mi punto de vista considero que no ha sido totalmente legal esta reconsideración, tengo mis puntos de vista que seguramente puedo argumentarlos pero de hay nuevamente una dispensa y teniendo solo el argumento de que hay están los señores funcionarios es cierto lo hemos citado al Gerente de Desarrollo Económico 2 veces pero si el Ejecutivo a pedido a algunos Consejeros que se haga primero esta lectura ya no es responsabilidad nuestra pues, también nos entenderán los señores funcionarios, pero pido que se dé la lectura respectiva porque es necesario si se quiere que se apruebe y si se quiere que se firme que se dé la lectura, caso contrario algunos consejeros tendríamos el derecho de no firmar estas actas. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Manifiesta que existe una Cuestión Previa solicitada la Consejera Karol Bellota el cual somete a votación, resultando con 7 votos a favor, en contra 5 votos, por lo que fue aprobado por mayoría. CONSEJERO REGIONAL, PABLO OLIVERA BACA.- Hace constar su voto en contra.

Página 29 de 38

CONSEJERO REGIONAL, YURI CUNO VERA.- Hace constar su voto en contra, por dos cosas, en anterior sesión ha sido también la mayoría que ha pedido la dispensa de esta lectura y ahora volvemos a pedir o sea absolutamente existe una seriedad en este Consejo Regional para tratar puntos de semejante importancia, pido también que se ponga mi voto en contra. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor Relator ampra que dé lectura del acta de la octava sesión extraordinaria. RELATOR.- Procede a dar lectura. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Manifiesta que se solicita que se lea el acta de la octava sesión y las personas que solicitan ni siquiera se encuentra en el hemiciclo, considero que esto es falta de respeto. CONSEJERO REGIONAL, JUAN PABLO LUZA SIKUY.- Lo lamento sinceramente en mi calidad de representante cono consejero ya que estamos tomando como juego, acá hay una clara intención de entorpecer la gestión, lo que acabamos de votar ha sido claro está dentro de los parámetros de la ley, dentro de los procedimientos administrativos y lo puedo demostrar en cualquier momento y que conste en acta, acá nosotros no somos manejados como un títere no un asesor nos ha majeado, somos originales y donde sea voy a hablar bien, que se tome en cuenta y que se sanciones mediante la Comisión de Ética y que conste los presentes el abandono, y que se tome asistencia de los consejeros que no se encuentren se tome como una inasistencia. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- No habiendo quórum reglamentario no podemos continuar con la sesión, solicita al señor Relator para que tome asistencia. CONSEJERO REGIONAL PACUALA HUILLCA VALERIO PRESENTE CONSEJERO REGIONAL OLIVERA BACA PABLO AUSENTE CONSEJERA REGIONAL BELLOTA LINARES KAROL PRESENTE CONSEJERO REGIONAL DUEÑAS AYALA ALFREDO PRESENTE CONSEJERO REGIONAL CUNO VERA YURI AUSENTE CONSEJERO REGIONAL LUZA SIKUY JUAN PABLO PRESENTE CONSEJERO REGIONAL ZARATE FARFÁN EDWARD DISPENSA CONSEJERO REGIONAL BARRIONUEVO OROSCO MILTON AUSENTE CONSEJERO REGIONAL HUANQQUE HUALLPA FLORENTINO AUSENTE CONSEJERA REGIONAL ASCARZA QUISPE ELENA EMPERATRIZ AUSENTE CONSEJERO REGIONAL GUTIÉRREZ SALDIVAR EDMUNDO PRESENTE CONSEJERO REGIONAL CHAMPI HUANCA PIO AUGUSTO DISPENSA CONSEJERA REGIONAL GARCÍA FERNÁNDEZ ROXANA DISPENSA CONSEJERA REGIONAL CHOQUE CHIPAYO HEIDI VIVIANA AUSENTE CONSEJERO REGIONAL PÉREZ CCAHUANA VÍCTOR AUSENTE CONSEJERO REGIONAL CONCHA TUPAYACHI MARCOS MARCIAL AUSENTE CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- No habiendo quórum reglamentario, excepto los consejeros Elena Ascarza y Yuri Cuno solicitaron permiso, el resto abandonaron sin permiso de la mesa directiva, por lo que considero que se debe de dar un cuarto intermedio para acordar la suspensión de esta sesión.

Página 30 de 38

CONSEJERA REGIONAL, KAROL BELLOTA LINARES.- Cuestión de Orden, si hay dos consejeros que han pedido unos minutos para dirigirse a los servicios u otros aspectos, yo considero que legalmente deberíamos estar en quórum, solicito que el Secretario del Consejo Regional aclare, para no poder perjudicar el desarrollo de esta sesión, no podemos estar suspendiendo las sesiones, ya estamos en agosto y recién van a sustentar nuestros funcionarios sus planes de trabajo. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Solicita un cuarto intermedio mientras retornen los Consejeros que han pedido el permiso. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Manifiesta como sigue: Este cuarto intermedio se dio a raíz de que habían unos consejeros que solicitaron permiso y los otros consejeros abandonaron el pleno. A continuación solicita al señor Relator para que tome asistencia a los consejeros regionales presentes en esta novena sesión extraordinaria. Consejero Regional Pacuala Huillca Valerio Presente Consejero Regional Olivera Baca Pablo Ausente Consejera Regional Bellota Linares Karol Presente Consejero Regional Dueñas Ayala Alfredo Presente Consejero Regional Cuno Vera Yuri Ausente Consejero Regional Luza Sikuy Juan Pablo Presente Consejero Regional Zarate Farfán Edward Ausente Consejero Regional Barrionuevo Orosco Milton Ausente Consejero Regional Huanqque Huallpa Florentino Presente Consejera Regional Ascarza Quispe Elena Emperatriz Ausente Consejero Regional Gutiérrez Saldivar Edmundo Presente Consejero Regional Champi Huanca Pio Augusto Ausente Consejera Regional García Fernández Roxana Ausente Consejera Regional Choque Chipayo Heidi Viviana Presente Consejero Regional Pérez Ccahuana Víctor Ausente Consejero Regional Concha Tupayachi Marcos Marcial Ausente

CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor Secretario del Consejo para que verifique el quórum reglamentario. ABG. JORGE ARANYA MAYTA.- Conforme lo establece el Art. 32 indica que el quórum reglamentario para llevar a acabo una sesión es la mitad mas uno de los integrantes y el Art. 33 establece que el Consejero Delegado en cualquier momento de la sesión podrá disponer el llamado de asistencia de los mismos y si no se comprueba la existencia de quórum reglamentario como es este caso, no existe quórum reglamentario. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Manifiesta que en este momento no existe quórum reglamentario a raíz de que los consejeros Yuri Cuno, Pablo Olivera, Milton Barrionuevo, Marcos Marcial y Elena Ascarza abandonaron el hemiciclo, es mas solicitaron su permiso dos de ellos los cuales no retornaron en mas de 20 minutos, por lo que vamos a suspender la sesión como lo establece el RIOF del Consejo Regional. CONSEJERA REGIONAL, KAROL BELLOTA LINARES.- Me aúno a la petición de los colegas para que esta situación lamentable que va en desmedro del desarrollo de nuestra región, pase a la Comisión de Ética para que se sancione y que la población sepa quienes realmente apuestan y

Página 31 de 38

velan por el desarrollo de su región y cumplen esa función que es dio el pueblo en ser representantes como autoridades, es lamentable que mientras unos consejeros estamos aquí queriendo llevar acabo esta sesión que ya viene a ser la segunda suspendida otra vez por una actitud que deja mucho que desear de aquellos colegas que se han retirado nos ponga otra vez dejando de lado el desarrollo de nuestra región, pido que esta lamentable situación para a la Comisión de Ética del Consejo Regional. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Solicita una propuesta de fecha para continuar esta sesión. CONSEJERO REGIONAL, ALFREDO DUEÑAS AYALA.- Sugiere para el día jueves a las diez de la mañana. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Aclara que los consejeros que abandonaron el hemiciclo han solicitado la lectura del acta de la octava sesión y la mesa directiva ha pedido al relator que dé lectura y justamente cuando se inició la lectura como que no les interesara abandonan este hemiciclo, lamento esta actitud señores consejeros y creo que como autoridades representantes de nuestras provocas no podemos actuar de esta manera, sin hay alguna observación que hay que puntualizar este hemiciclo está abierto y creo que los debates deben darse a esa altura, espero que esta actitud no se vuelva a repetir y vamos a remitir a la Comisión de Ética este pedido que han hecho varios colegas para que puedan timar las acciones correspondientes. CONSEJERO REGIONAL, JUAN PABLO LUZA SIKUY.- Reitera su petición ya que se trataba de una situación importante para el préstamo del Banco de la Nación, para los proyectos como vía de evitamiento, rio Huatanay, Hospital Antonio Lorena, que son proyectos importantes aprobados todavía el 25 de junio a la fecha ya pasó mas de un mes y que quieran posponer a más no es correcto, no se trata de evadir las responsabilidades, somos autoridades que debemos dar cara al pueblo, estoy sumamente indignado por esa actitud de los colegas consejeros. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- La sesión queda suspendida par el día jueves a las 10 de la mañana.

CONTINUACION DEL ACTA DE LA NOVENA SESIÓN EXTRAORDINARIA

En el local del hemiciclo “Daniel Estrada Pérez” luego del saludo correspondiente, el señor Consejero Delegado Valerio Pacuala Huillca, hace el primer, segundo, tercer y último llamado a los señores Consejeros Regionales para que puedan ocupar sus respectivos asientos. A continuación solicita al señor Relator para que proceda a tomar asistencia de los señores Consejeros Regionales. RELATOR.- Luego del saludo correspondiente, procede a tomar asistencia:

Consejero Regional Pacuala Huillca Valerio Presente Consejero Regional Olivera Baca Pablo Dispensa Desaprobada Consejera Regional Bellota Linares Karol Diana Ausente Consejero Regional Dueñas Ayala Alfredo Ausente Consejero Regional Cuno Vera Yuri Ausente Consejero Regional Luza Sikuy Juan Pablo Presente Consejero Regional Zarate Farfán Edward Ausente

Página 32 de 38

Consejero Regional Barrionuevo Orosco Milton Dispensa Aprobada Consejero Regional Huanqque Huallpa Florentino Ausente Consejera Regional Ascarza Quispe Elena Emperatriz Dispensa Aprobada Consejero Regional Gutiérrez Saldivar Edmundo Presente Consejero Regional Champi Huanca Pio Augusto Presente Consejera Regional García Fernández Roxana Ausente Consejera Regional Choque Chipayo Heidi Viviana Presente Consejero Regional Pérez Ccahuana Víctor Presente Consejero Regional Concha Tupayachi Marcos Marcial Dispensa Desaprobada

CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor Secretario del Consejo Regional para que verifique el quórum reglamentario de la asistencia de los señores Consejeros Regionales. Abg. ARANYA MAYTA, SECRETARIO TECNICO.- Señor Consejero Delegado, señores Consejeros Regionales, conforme lo establece Art. 32 del Reglamento Interno de Organización y Funciones del Consejo Regional, para la instalación de sesión se requiere la mitad mas uno del numero legal de consejeros regionales y teniendo en consideración que existe la presencia de 9 consejeros regionales, existe el quórum reglamentario. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor Relator para que proceda a dar lectura de las dispensas presentadas para esta sesión. RELATOR.- Da lectura del oficio 051-2013 GRC CR, sobre dispensa de asistencia a novena sesión extraordinaria suspendida, presentado por el Consejero Marcial Concha Tupayachi. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Somete a votación, resultando a favor 4 votos, en contra 4 votos, abstenciones 1, la votación de la mesa es en contra, por lo tanto la solicitud de dispensa es desaprobado. RELATOR.- Da lectura del oficio 079-2013 GRC CR, sobre dispensa de asistencia a sesión extraordinaria suspendida, presentado por la Consejera Elena Ascarza Quispe. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Somete a votación, resultando a favor 5 votos, en contra 2 votos, abstenciones 2, por lo tanto la solicitud de dispensa fue aprobado por mayoría. RELATOR.- Da lectura del oficio 070-2013 GRC CR, sobre dispensa de asistencia a la novena sesión extraordinaria suspendida, presentado por el Consejero Pablo Olivera. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Somete a votación, resultando a favor 3 votos, en contra 5 votos, abstenciones 1, por lo tanto la solicitud de dispensa fue desaprobado por mayoría. CONSEJERO REGIONAL, YURI CUNO VERA.- Manifiesta que esta votación es ilegal, porque está votando un consejero que no está presente y no le tomaron asistencia, entonces esos votos no son legales en este caso. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor Relator tomar asistencia del Consejero Gutiérrez. RELATOR.- Cumple con tomar asistencia. CONSEJERO REGIONAL, EDMUNDO GUTIÉRREZ SALDIVAR.- Pido la comprensión del Consejo en pleno por llegar un poco tarde ya que nuevamente tengo que asumir responsabilidades de estas denuncias que ya se acostumbraron gente que simplemente interponen denuncias ante el Ministerio Publico, creo que estamos citados la mayoría de los consejeros para responder estos hechos, se ha

Página 33 de 38

tenido que fijar otra fecha, motivo por el cual ha sido mi tardanza a esta sesión extraordinaria suspendida. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Retoma la votación para aprobar la dispensa solicitada por el Consejero Pablo Olivera, resultando a favor 2 votos, en contra 5 votos, abstenciones 1 voto, por lo que queda desaprobado. RELATOR.- Oficio Nro. 073-2013 GRC CR, sobre solicitud de dispensa ala novena sesión extraordinaria suspendida, presentado por el Consejero Milton Barrionuevo. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Somete a votación, resultando a favor 4 votos, en contra 3 votos, abstenciones 1 voto, por lo que queda aprobado por mayoría. A continuación solicita al señor Secretario del Consejo Regional para que se sirva dar informe del punto de la agenda a retomarse en esta novena sesión extraordinaria. ABG. JORGE ARANYA MAYTA.- Se convocó para la novena sesión extraordinaria con fecha 5 de agosto la misma que fue suspendida por no contar con el quórum reglamentario, el punto en que se quedó fue la lectura del acta de la sesión extraordinaria de fecha 25 de julio del 2013. El contenido de la agenda faltante tenemos 3 puntos a tratar mas dos mociones de orden del día, 1) el informe de la Gerencia General de desarrollo Económico, representado por el ECON: Daniel Maravi Vega Centeno, 2) Informe de la Gerencia Regional de Desarrollo Social representado por el MGT. Ramón Ugarte Vega Centeno, 3) Proyecto Especial Regional PLAN MERIS representado por el Ing. Efraín Silva Canal y dos mociones de orden del día, representado por los Consejeros Karol Bellota y Yuri Cuno. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor relator para que continúe con la lectura. CONSEJERO REGIONAL, YURI CUNO VERA.- Yo creo que ese punto no puede ser retomado porque pedido ese tema no está Consejera que ha pedido ese tema no está presente, sino no había quien sustente. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- No hay ninguna sustentación el tema es que tenia que concluirse la lectura y justamente han pedido los consejeros que abandonaron ese día que se lea y quedamos en media lectura o sea se ha suspendido en plena lectura porque no había quórum reglamentario, ahora si hay o no sustento eso ya se ha debatido en su oportunidad. A continuación solicita al señor Relator para que continúe con la lectura. RELATOR.- Continua con la lectura. CONSEJERO REGIONAL, YURI CUNO VERA.- Solicita para que se suspenda la sesión porque no existe quórum reglamentario. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor Relator para que tome asistencia a los señores Consejeros Regionales. Consejero Regional Pacuala Huillca Valerio Presente Consejero Regional Olivera Baca Pablo Ausente Consejera Regional Bellota Linares Karol Diana Ausente Consejero Regional Dueñas Ayala Alfredo Presente Consejero Regional Cuno Vera Yuri Presente Consejero Regional Luza Sikuy Juan Pablo Presente Consejero Regional Zarate Farfán Edward Ausente Consejero Regional Barrionuevo Orosco Milton Ausente Consejero Regional Huanqque Huallpa Florentino Ausente Consejera Regional Ascarza Quispe Elena Emperatriz Ausente

Página 34 de 38

Consejero Regional Gutiérrez Saldivar Edmundo Ausente Consejero Regional Champi Huanca Pio Augusto Ausente Consejera Regional García Fernández Roxana Ausente Consejera Regional Choque Chipayo Heidi Viviana Ausente Consejero Regional Pérez Ccahuana Víctor Ausente Consejero Regional Concha Tupayachi Marcos Marcial Ausente CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor Secretario del Consejo Regional para que verifique el quórum reglamentario. ABG. JORGE ARANYA MAYTA.- Conforme establece al Art. 33 el Consejero Delegado en cualquier etapa del desarrollo de la sesión puede verificar la asistencia, en caso de no existir el quórum reglamentario procederá a la suspensión de la sesión, en este caso no hay quórum reglamentario. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Manifiesta como sigue: Lamento mucho que algunos colegas no tengan el cuidado si se respeta o no el quórum reglamentario, conforme lo establece el Reglamento Interno no podemos continuar esta sesión, por lo tanto queda suspendido esta sesión y pido sugerencias una fecha para reanudar esta novena sesión extraordinaria. CONSEJERA REGIONAL, HEIDI CHOQUE CHIPAYO.- Lamentablemente es la tercera vez que se suspende esta sesión, se debe sancionar a estos consejeros que de esta manera abandonen el hemiciclo. CONSEJERO DELEGADO, VALERIO PACUALA HUILLCA.- Comunico al pleno de que vamos a publicar la inasistencia de todos los Consejeros de estas ultimas sesiones en las cuales se ha suspendido esta novena sesión, no entendemos cual es la intensión de querer frustrar la lectura de esta novena sesión, la verdad no tengo un concepto que es lo que está pasando. La sesión va ser convocada después de la sesión ordinaria en los próximos días.

CONTINUACION DEL ACTA DE LA NOVENA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EN FECHA MARTES 17 DE

SEPTIEMBRE DEL 2013 PRESIDIDA POR EL SEÑOR CONSEJERO DELEGADO LIC. VALERIO PACUALA HUILLCA.

 

En el local del hemiciclo “Daniel Estrada Pérez” siendo las 10.30 del día martes 17 del mes de Septiembre 2013, luego del saludo correspondiente, da inicio a la Novena Sesión Extraordinaria programada para esta fecha, el señor Consejero Delegado Valerio Pacuala Huillca, hace el primer, segundo, tercer y último llamado a los Señores Consejeros Regionales para que puedan ocupar sus respectivos asientos. A continuación solicita al señor Relator para que proceda a tomar asistencia de los señores Consejeros Regionales. RELATOR.- Luego del saludo correspondiente, procede a tomar asistencia: Consejero Regional Pacuala Huillca Valerio Presente Consejero Regional Olivera Baca Pablo Presente Consejera Regional Bellota Linares Karol Diana Presente Consejero Regional Dueñas Ayala Alfredo Presente

Página 35 de 38

Consejero Regional Cuno Vera Yuri Presente Consejero Regional Luza Sikuy Juan Pablo Presente Consejero Regional Zarate Farfán Edward Presente Consejero Regional Barrionuevo Orosco Milton Presente Consejero Regional Huanqque Huallpa Florentino Presente Consejera Regional Ascarza Quispe Elena Emperatriz Presente Consejero Regional Gutiérrez Saldivar Edmundo Presente Consejero Regional Champi Huanca Pio Augusto Presente Consejera Regional García Fernández Roxana Presente Consejera Regional Choque Chipayo Heidi Viviana Presente Consejero Regional Pérez Ccahuana Víctor Presente Consejero Regional Concha Tupayachi Marcos Marcial Presente CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor Secretario del Consejo Regional para que verifique el quórum reglamentario de la asistencia de los señores Consejeros Regionales. Abg. ARANYA MAYTA, SECRETARIO TECNICO.- Señor Consejero Delegado, señores Consejeros Regionales, conforme lo establece Art. 32 el Reglamento Interno de Organización y Funciones del Consejo Regional, existe quórum reglamentario. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor Relator para que proceda a dar lectura de las dispensas presentadas para esta sesión conforme al ingreso en Secretaria. RELATOR.- Informa que no existe ninguna dispensa. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor secretario que pueda dar cuenta sobre el informe del punto de agenda a reformarse en esta novena sesión extraordinaria, conforme se hizo la convocatoria. Abg. ARANYA MAYTA, SECRETARIO TECNICO.-Conforme se tiene la novena sesión extraordinaria de fecha inicial del 18 de julio del 2013, posteriormente reanudada el 5 de agosto del 2013, las mismas que fueron suspendidas por falta de quórum reglamentario, esta pendiente de tratar tres puntos, asimismo debo informar que la situación en que se encuentra la novena sesión extraordinaria debo informar lo siguiente, que en la sesión de fecha 5 de agosto se encontraba en plena lectura del acta, hasta la cuarta pagina, en ese instante se produjo el retiro de dos consejeros y no teniendo el quórum reglamentario en ese instante solicito se llame asistencia, no contando con el quórum reglamentario se procedió a suspender para una nueva fecha esta novena sesión extraordinaria, por lo tanto estamos en plena lectura del acta. CONSEJERO DELEGADO PACUALA HUILLCA.- Solicita al señor relator que continúe la lectura de octava sesión extraordinaria que quedo pendiente. RELATOR.- Da lectura al acta de la octava sesión extraordinaria. CONSEJERO REGIONAL HUANQQUE HUALLPA FLORENTINO.- Solicita como cuestión previa, la suspensión de la sesión por un lapso de 10 minutos, para que se atienda a los niños con discapacidad que vinieron. CONSEJERO REGIONAL PACUALA HUILLCA VALERIO.- Somete a votación la cuestión previa.

Fue aprobado por unanimidad. CONSEJERO REGIONAL PACUALA HUILLCA VALERIO.- Después del cuarto intermedio reinicia la sesión, solicita al señor relator continuar con la lectura del acta. RELATOR.- Continúa dando lectura al acta.

Página 36 de 38

CONSEJERO REGIONAL PACUALA HUILLCA VALERIO.- Manifiesta que se concluyo con la lectura del acta, si hubiera algunas precisiones, observaciones. CONSEJERA REGIONAL CHOQUE CHIPAYO HEIDI VIVIANA.- Manifiesta que se corrija el nombre de graciana por graciano. CONSEJERO REGIONAL CONCHA TUPAYACHI MARCOS MARCIAL .- Manifiesta que se corrija, en vez de agua dulce, es agua buena. CONSEJERA REGIONAL ASCARZA QUISPE ELENA EMPERATRIZ.- Manifiesta que no estuvo presente en la sesión, y que no esta de acuerdo con lo que se aprobó en el acta, por lo que su voto es en contra. CONSEJERO REGIONAL BARRIONUEVO OROSCO MILTON .- Manifiesta que, no se hizo las observaciones, porque básicamente se señalo que se va a contrastar, hay varios aspectos que no están contrastados, por ejemplo ahí dice actas irregulares, son actos, ya también respecto a los montos, respecto a eso no se hizo la observación porque usted señalo que se va a contrastar, mientras no este contrastado no puedo emitir una votación. CONSEJERO REGIONAL PACUALA HUILLCA VALERIO.-

8 votos a favor 02 voto en contra 05 abstenciones

Fue aprobado por mayoría, RELATOR.- Informe de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cusco, representado por el economista Daniel Maravi Centeno, a fin de que realice su informe de gestión 2012 y el plan de acción para el año 2013. CONSEJERO REGIONAL PACUALA HUILLCA VALERIO.- Manifiesta que se recibió un documento de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cusco, solicitando la dispensa del caso. Da lectura a la dispensa presentada. CONSEJERA REGIONAL ASCARZA QUISPE ELENA EMPERATRIZ.- Manifiesta lo siguiente, solo una cuestión de orden nosotros hubiéramos querido que el día de hoy Daniel Maravi este presente, el es gerente de una gerencia bastante importante, en el gobierno regional, el día de ayer todo el mundo se ha enterado aquí en la ciudad del cusco, que los hermanos cocaleros han venido de las tres cuencas cocaleras de la convención, Yanatile y Paucartambo, y en los requerimientos de su plataforma esta el proyecto mosca de la fruta, esta el tema de royal café, que en el centro han sido bien atendidos, y yo revisando el informe minuciosamente si contenía ese tema, lamentablemente el tema mosca de la fruta hasta el día de hoy no se hizo el desembolso, yo creo que el señor debe ser convocado para la próxima sesión, porque es urgente, mañana hay una mesa de dialogo con la PCM, no se francamente que respuesta se va a llevar ahí, porque decho el gobierno nacional va a decir donde esta la plata, el gobierno regional tiene presupuesto y lamentablemente parece que estos temas no le interesa, entonces francamente para nosotros muchas cosas son importantes menos el tema agrario, CONSEJERO REGIONAL PACUALA HUILLCA VALERIO.- Somete a votación la dispensa presentada por el Economista Daniel Maravi Centeno.

05 votos a favor 07 votos en contra 03 abstenciones

Página 37 de 38

La dispensa presentada por el Economista Daniel Maravi Centeno, fue desaprobada por mayoría, vamos a tomar en cuenta la petición solicitada por la consejera Elena Ascarza, y su próxima convocatoria será bajo requerimiento de interpelación que tenga que estar en este pleno. Solicita al señor relator de lectura al cuarto punto de agenda. RELATOR.- Cuarto Punto de agenda: Informe de la Gerencia Regional de desarrollo social del Gobierno Regional del Cusco, representado por el Magister Ramón Vega Centeno a fin de que realice su informe de gestión 2012 y el plan de acción para el año 2013. Abg. ARANYA MAYTA, SECRETARIO TECNICO.- La moción de dispensa, a la asistencia de la sesión se presenta antes del inicio de la sesión, sin embargo no se ha pretendido recabar un documento arribado por la gerencia de desarrollo social, nos dejaron un documento sin cargo alguno, donde el señor solicita dispensa y pretende ingresar el documento a las 12:23, cuando nosotros ya habíamos iniciado; Da lectura a la dispensa solicitada. CONSEJERO REGIONAL PACUALA HUILLCA VALERIO.- Somete a votación la dispensa solicitada por motivo de salud. CONSEJERA REGIONAL CHOQUE CHIPAYO HEIDI VIVIANA.- Solicita que se lleve a votación. CONSEJERA REGIONAL ASCARZA QUISPE ELENA EMPERATRIZ.- Manifiesta que dicho no documento no fue recepcionado por mea de partes, por tanto no se le puede dar trámite alguno, entonces seguro que usted administrativamente requerirá un informe mas detallado al gerente, que permita alcanzar la certificación correspondiente y con ello pues se trae al pleno CONSEJERA REGIONAL CHOQUE CHIPAYO HEIDI VIVIANA.- Retira la cuestión previa. RELATOR.- Quinto Punto de agenda: Informe del proyecto especial regional plan MERIS, del Gobierno Regional del Cusco, representado por el ingeniero Efraín Silva Canal, a fin de que realice su informe de gestión 2012 y el plan de acción para el año 2013. Abg. ARANYA MAYTA, SECRETARIO TECNICO.- Informa que existe dispensa. CONSEJERO REGIONAL PACUALA HUILLCA VALERIO.- Somete a votación la dispensa correspondiente.

12 votos a favor 03 votos en contra

La dispensa fue aprobada por mayoría. Solicita al señor relator de lectura la Moción de orden del día presentada por la Consejera Karol Bellota Linares. CONSEJERO REGIONAL CUNO VERA YURI.- De acuerdo al articulo de interpelaciones esta tiene que estar firmada por 5 consejeros, el articulo 14 del RIOF, literal a), sugiero que se devuelva a la consejera. CONSEJERA REGIONAL ASCARZA QUISPE ELENA EMPERATRIZ.- Las 18 preguntas de la interpelación, en su mayoría están dirigidas al tema de bullyn, si bien es cierto el tema es importante, pero hay temas fundamentales, por las cuales el señor director tiene que responder , entonces pediría que este pleno interpelatorio se amplié o se mejore, por ejemplo la ultima pregunta que yo le diría que se mejore, es que se diga porque se han adulterado las pruebas, para hacer eso que se hizo ahora ultimo, porque se manipulo estas pruebas para dar una estadística contraria, para en realidad este enfrentando a la región. CONSEJERO REGIONAL PACUALA HUILLCA VALERIO.- Somete a votación la cuestión previa del Consejero Yuri Cuno.

14 votos a favor

Página 38 de 38

01 en contra. Fue aprobada la mayoría, la devolución de la moción a la consejera Karol Bellota. Se concluye con la sesión siendo las 14:01 del mismo día se concluyo con la sesión.