09_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

9
FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 9. NARRACIONES LITERARIAS FICHA 1 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS LEE Y REFLEXIONA 1. Lee el texto y responde a las preguntas: Helena fue mi enamorada hasta que entré al Colegio Militar Leoncio P ado, en el tercero de media, días después de cumplir los catorce años. Y fue también la última enamorada con lo formal, serio y puramente sentimental que eso significabaque tuve. Y por lo enamorado que estaba de Helena me atreví un día a falsificar la libreta de notas. Mi profesor en el segundo año de secundaria, en La Salle, era un laico Cañón Paredes, con quien siempre me llevé mal. Y uno de esos fines de semana me entregó la libreta de notas con la ignominiosa D de deficiente. Debía, pues, regresar a La Perla. Pero la idea de no ir al barrio, de no ver a Helena una semana más era intolerable y partí a Miraflores. Allí cambié la D por una O de óptimo, creyendo que el fraude pasaría inadvertido. Cañón Paredes lo descubrió, días después, y sin decirme nada hizo que el director convocara a mi padre al colegio. r , t t . , a) ¿Desde qué punto de vista narrativo se cuentan los hechos? b) Resume en dos líneas el contenido del texto. 2. ¿Qué significa “narrar en tercera persona”? Transforma la primera oración del texto anterior usando la tercera persona narrativa. 3. Indica cuáles de las siguientes palabras son adverbios: visiblemente, interesante, alejar, apasionado, tarde, jamás, todavía, hielo, allá. 4. Coloca los siguientes adverbios en el lugar del texto que consideres más adecuado: allí, Ahora, bastante, entonces, sí, inmediatamente, no, mucho, después. El atardecer se presentó ........................ y las sombras envolvían el espacio y lo tornaban ....................... más oscuro. Me afeité y esperé la llamada de Gabriela. Caminamos ........................ por el casco antiguo y al final desembocamos en el pórtico del Pan eón. Había ........................ numerosas terrazas con turistas y ........................ dudamos en sen arnos. Vivíamos ....................... una inolvidable noche en Roma. Ella me dijo: “....................... y en este lugar, ..................... .. que me alegro de haber hecho el viaje”. 5. Di a qué familia léxica pertenecen las siguientes series de palabras: a) Bonachón, bondad, bonificar, buenazo, buenamente. b) Dentadura, dental, dentista, dentífrico tridente. c) Fogata, fogón, fogonazo, cortafuego, desfogar. d) Ojal, ojera, ojeriza, anteojo, ojear. 6. De la siguiente lista de palabras di cuáles pertenecen a la familia léxica de llama y cuáles a la de llamar: llamada, llamarada, llamativo, lanzallamas, llamador, llamear, llamamiento, llameante. © Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Transcript of 09_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

Page 1: 09_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

9. NARRACIONES LITERARIAS FICHA 1 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS LEE Y REFLEXIONA 1. Lee el texto y responde a las preguntas: Helena fue mi enamorada hasta que entré al Colegio Militar Leoncio P ado, en el tercero de media, días después de cumplir los catorce años. Y fue también la última enamorada ―con lo formal, serio y puramente sentimental que eso significaba― que tuve. Y por lo enamorado que estaba de Helena me atreví un día a falsificar la libreta de notas. Mi profesor en el segundo año de secundaria, en La Salle, era un laico Cañón Paredes, con quien siempre me llevé mal. Y uno de esos fines de semana me entregó la libreta de notas con la ignominiosa D de deficiente. Debía, pues, regresar a La Perla. Pero la idea de no ir al barrio, de no ver a Helena una semana más era intolerable y partí a Miraflores. Allí cambié la D por una O de óptimo, creyendo que el fraude pasaría inadvertido. Cañón Paredes lo descubrió, días después, y sin decirme nada hizo que el director convocara a mi padre al colegio.

r

,

t

t .

,

a) ¿Desde qué punto de vista narrativo se cuentan los hechos? b) Resume en dos líneas el contenido del texto. 2. ¿Qué significa “narrar en tercera persona”? Transforma la primera oración del texto anterior usando la tercera persona narrativa. 3. Indica cuáles de las siguientes palabras son adverbios: visiblemente, interesante, alejar, apasionado, tarde, jamás, todavía, hielo, allá. 4. Coloca los siguientes adverbios en el lugar del texto que consideres más adecuado: allí, Ahora, bastante, entonces, sí, inmediatamente, no, mucho, después. El atardecer se presentó ........................ y las sombras envolvían el espacio y lo tornaban ....................... más oscuro. Me afeité y esperé la llamada de Gabriela. Caminamos ........................ por el casco antiguo y al final desembocamos enel pórtico del Pan eón. Había ........................ numerosas terrazas con turistas y ........................ dudamos en sen arnos. Vivíamos ....................... una inolvidable noche en Roma. Ella me dijo: “....................... y en este lugar,..................... .. que me alegro de haber hecho el viaje”. 5. Di a qué familia léxica pertenecen las siguientes series de palabras: a) Bonachón, bondad, bonificar, buenazo, buenamente. b) Dentadura, dental, dentista, dentífrico tridente.c) Fogata, fogón, fogonazo, cortafuego, desfogar. d) Ojal, ojera, ojeriza, anteojo, ojear. 6. De la siguiente lista de palabras di cuáles pertenecen a la familia léxica de llama y cuáles a la de llamar: llamada, llamarada, llamativo, lanzallamas, llamador, llamear, llamamiento, llameante.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 2: 09_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

9. NARRACIONES LITERARIAS FICHA 1 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS 7. Escribe tres palabras de cada una de las siguientes familias léxicas: casa, pelo, sal. 8. Busca y encuentra nueve verbos que comienzan por h en la siguiente sopa de letras:

R S F G R A L B A H

E T H E R E D A R U

B H C R A E J O H I

A A P H A B I T A R

H A L L A R A L E H

9. Escribe cuatro oraciones con cuatro de los verbos que has encontrado en la actividad anterior.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 3: 09_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

9. NARRACIONES LITERARIAS FICHA 2 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS

LEE Y REFLEXIONA 1. Lee el texto y responde a las preguntas: En el colegio antes ninguno de mi clase sabía dónde quedaba Chile. Yo después se lo mostré en el mapa. Muchos se reían porque no podían creer que hubiera un país tan flaco. Y en realidad en el mapa se ve como un tallarín. Me preguntaban que cuánta gente cabía allá dentro. Cuando yo les dije que cabían como diez millones, creyeron que les estaba tomando el pelo. Al comienzo no nos acostumbrábamos para nada. Mi papá y mi mami no tenían trabajo mi hermano chico se enfermó con mucha fiebre por el cambio de clima y vivíamos en una pieza los cua ro en el departamento de un amigo alemán que había estado en Chile.

,t

rt r l

Yo fui el primero en aprender alemán de mi familia, y cada vez que sonaba el teléfono, mi papá me iba a buscar para que yo atendie a. A veces cuando yo no estaba en la casa, el papi y la mami dejaban que el teléfono sonara no más porque les daba vergüenza levantarlo. Y cuando yo llegaba a la casa me re aban po que no había estado cuando sonó eteléfono.

a) ¿Quién cuenta los hechos? b) ¿Quiénes son los personajes secundarios en qué lugar transcurren las acciones? 2. ¿En qué parte se divide la estructura de un texto narrativo literario? Explica brevemente las características de cada una de esas partes.

RECUERDA Y PON EN PRÁCTICA 3. Identifica ocho adverbios en la siguiente sopa de letras:

B L Ñ M A Ñ A N A B

A Q P O I S C B M Z

S U S T A M P O C O

T I A F H E Q T N P

A Z R A C N U N K A

N Á O C V N X V E H

T U H E A L L Í N Í

E A A B N J D R Y T 4. Clasifica los siguientes adverbios: mucho, ayer, fácilmente, no, después, ciertamente, quizá.

Lugar Tiempo Cantidad Modo Afirmación Negación Duda

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 4: 09_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

9. NARRACIONES LITERARIAS FICHA 2 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS

.

tr

t

.

.

..

...

5. Di a qué familia léxica pertenecen las siguientes series de palabras: a) Desmontar, montón, montículo, tramontana, remontar, montaña, montañerob) Obtener, retener, sostener, mantener, contener, detener, entretener, tenedor. c) Gentecilla, gentuza, gentil, gentileza, gentilicio, gentilmen e, gentío, gentilhombre. d) Carreta, carretilla, carroza, carrocería, carruaje, carril, car icoche, motocarro. 6. De la siguiente lista de palabras di cuáles pertenecen a la familia léxica de casa y cuáles a la de casar: casado, casero, caserón, casamiento, caseta, casucha, casorio, descasar.

7. Escribe tres palabras de cada una de las siguientes familias léxicas: luz, paz, sol. 8. Escribe a (preposición) o ha (forma auxiliar del verbo haber), según corresponda. Miguel ..... heredado. Dijo: Voy ..... discu ir el problema. Rosa ..... hablado. Ve ..... recoger la mesa. Ella sola lo .... hecho. Ve ..... estudiar con él. Lo vas ..... comprar. La ley se ..... modificado.Román lo ..... visto. Raquel ..... comprendido.El cristal se .. .. roto. Ve ..... leer a la biblioteca. 9. Completa las oraciones con el pretérito perfecto simple de los verbos que están entre paréntesis: a) Mi padre ...................... (heredar) una casa en la playa. b) Yo ............ ......... (hacer) mis ejercicios en el cuaderno de clase. c) Mis abuelos ... .................. (hallar) un gran tesoro en el huerto del pueblo. d) La profesora ...................... (hablar) con mis padres sobre mis notas. e) Vosotros . ................... (hojear) las revistas del quiosco. f) Tú ............. ........ (huir) de la severidad de tus padres.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 5: 09_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

9. NARRACIONES LITERARIAS FICHA 1 DE AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS 1. Elige un cuento que hayas leído últimamente o que recuerdes que te gustó cuando lo leíste hace ya algún tiempo y realiza una de las siguientes tareas: a) Haz una descripción física de algún personaje que aparezca en el cuento y que no esté descrito por el narrador. b) Cambia el final del cuento. Modifica la última parte para que tenga un final distinto.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 6: 09_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

9. NARRACIONES LITERARIAS FICHA 2 DE AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS 1. Busca en internet dos fábulas que te gusten. Cópialas e imprímelas. Escribe en tu cuaderno la moraleja de esas fábulas. 2. Haz un comentario sobre el contenido de la moraleja.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 7: 09_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

SOLUCIONARIO 9. NARRACIONES LITERARIAS FICHA 1 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS 1. a) Desde la primera persona. b) El narrador cuenta quien fue su enamorada hasta que entró en el colegio militar y cómo falsificó sus notas a su familia para poder seguir viendo a su amor. 2. Utiliza la tercera persona como si se tratase de una mirada externa que no participa en la acción. Helena fue su enamorada hasta que entró al Colegio Militar Leoncio P ado, en el terce o de media, días después de cumplir los catorce años.

r r

,,

3. Visiblemente, tarde, jamás, todavía, allá. 4. El atardecer se presentó casi inmediatamente y las sombras envolvían el espacio y lo tornaban mucho más oscuro. Me afeité y después esperé la llamada de Gabriela. Caminamos bastante por el casco antiguo y al final desembocamos en el pórtico del Panteón. Había allí numerosas terrazas con turistas y no dudamos en sentarnos. Vivíamos entonces una inolvidable noche en Roma. Ella me dijo: “Ahora y en este lugar, sí que me alegro de haber hecho el viaje”. 5. Bueno, diente, fuego, ojo. 6. Llama: llamarada, lanzallamas, llamear, llameante. Llamar: llamada, llamativo, llamador, llamamiento. 7. Respuesta libre. Podrían servir: casa, casona, caserío, caserón caseta, casucha...; pelo, pelazo, peluca, peluquero, pelar, peluquín...; sal, salado, salero, salitre, salazón salar...

8. Hablar, heredar, hojear, habitar, hallar, helar, haber, huir, hacer. 9. Respuesta libre.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 8: 09_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

SOLUCIONARIO 9. NARRACIONES LITERARIAS FICHA 2 DE REFUERZO DE COMPETENCIAS 1. a) El protagonista. b) Su padre y su madre. En Alemania. 2. a) Planteamiento (comienzo de la acción, presentación de algunos personajes) b) Nudo (desarrollo de uno o varios conflictos. c) Desenlace (la acción finaliza de un modo feliz, trágico, etc.). 3. Mañana, bastante, quizá, ahí, aho a, tampoco nunca, allí. r 4.

Lugar Tiempo Cantidad Modo Afirmación Negación Duda después ayer mucho fácilmente ciertamente no quizá

5. Monte, tener, gente, carro. 6. Casa: casero, caserón, caseta, casucha. Casar: casado, casamiento, casorio, descasar. 7. Luz, lucero, lucecita, lucimiento, lucir, deslucir...; paz, pacífico, pacificar, pacificado, apaciguar...; sol solana, soleado, solárium, girasol, insolación..

,.

.

.

.

8. Miguel ha heredado. Dijo: Voy a discutir el problema. Rosa ha habladoVe a recoger la mesa. Ella sola lo ha hechoVe a estudiar con él. Lo vas a comprar. La ley se ha modificado. Román lo ha visto. Raquel ha comprendido.El cristal se ha roto. Ve a leer a la biblioteca. 9. Mi padre ha heredado una casa en la playa. Yo he hecho mis ejercicios en el cuaderno de clase. Mis abuelos han hallado un gran tesoro en el huerto del puebloLa profesora ha hablado con mis padres sobre mis notas. Vosotros habéis hojeado las revistas del quiosco. Tú has huido de la severidad de tus padres.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

Page 9: 09_FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

FICHAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y REFUERZO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

SOLUCIONARIO 9. NARRACIONES LITERARIAS FICHA 1 DE AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS 1. Respuesta libre.

FICHA 2 DE AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS 1. Respuesta libre. 2. Respuesta libre.

© Grupo Editorial Bruño, S. L. MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO