09•PR-Setiembre 2013 (interactivo)

download 09•PR-Setiembre 2013 (interactivo)

of 5

Transcript of 09•PR-Setiembre 2013 (interactivo)

  • 8/14/2019 09PR-Setiembre 2013 (interactivo)

    1/5

    DEVOTO:Guruji, cmo llegamos a creer?

    GURUJI:Si queris creer, creeris. Por qu el creeres un problema? Qu se puede hacer en la vidacotidiana sin creer? Pero las creencias no tienenpor qu ser ciegas. Consideramos que la creencia,o la fe, es siempre ciega, irracional, injusticada,no intelectual; pero no es as. En la vida cotidianacreis en muchsimas cosas; sin creencias, vuestravida no podra continuar. Creis en vuestrossirvientes, en vuestra esposa, en vuestros hijos, envuestros amigos. Cuando depositis dinero en un

    banco, creis que all est seguro. Antes de viajar en

    un coche, tenis que creer en el coche. Creis queest en buen estado, que los neumticos estn bien,que lo han usado ltimamente sin problemas. Asque decids ir en ese coche y, basndoos en vuestracreencia, lo hacis. Es una decisin razonable.

    Cuando tomamos una decisin con la comprensinadecuada, el creer toma forma de conviccin. Cuando la creencia y la conviccin estnconectadas con algn objeto emocional, se convierten en fe. Cuando la fe y la creencia se unena la comprensin intelectual y la razn, se convierten en devocin. Y cuando tienes devocin,y la sigues, se convierte en experiencia.

    Creemos en muchsimas cosas, pero nos negamosa creer en Dios o en el Satguru. En todoslos dems asuntos creemos que somos muy racionales, muy razonables e inteligentes. Perocuando se trata de creer en el Satguru, pensamos: Esto es ciego, es irracional, no es inteligente.Por qu es as? Porque pensamos que no necesitamos lo que el Satguru nos da. Si necesitisalgo, creeris, y el creer ocurre racionalmente, naturalmente. Por ejemplo, cuando contratas aun sirviente, hablas con l, consigues sus referencias, despus les preguntas a otras personas:Lo conoces? Confas en este hombre? Lo pones a prueba durante un tiempo; despus, sino ocurre nada insatisfactorio, llegas a creer en l incluso dejas toda la casa a su cuidadocuando te vas de vacaciones. De modo que crees en un vigilante pero no en un Satguru comoSai Baba! Qu lstima!

    Creis que Neil Amstrong anduvo sobre la luna? Lo visteis andar por all? Visteis unas

    fotografas, pero no podran haber sido trucadas? Sin embargo creemos en esas cosas, ydamos por hecho la validez de esos acontecimientos. Pero cuando tenemos una experienciacon el Satguru, pensamos: Ah, puede que haya sido suerte, o una coincidencia, o tal vez esto,quizs aquello

    Sobre las Creencias

    Setiembre 2013 :: Sobre las Creencias pgina 1 de 5

    Shirdi,

    1996

  • 8/14/2019 09PR-Setiembre 2013 (interactivo)

    2/5

    Si queris dudar, entonces dudad de todo en la vida, e intentad conocer la verdad esopuedo apreciarlo. Pero cuando no dudis en ningn otro aspecto de vuestras vidas, excepto envuestras prcticas espirituales, eso es debilidad. Intentad dudar y cuestionarlo todo inclusodudad de vuestra propia existencia, eso es lo que Bhagavan haca. l preguntaba: Quinsoy yo?

    No estis seguros de quienes sois, vale, dudad primero de eso. Creis que sois alguien, unnombre y una identidad, pero es dudoso. Bhagavan dice que hay un falso ego y un ego real, el

    verdadero Yo [Atman]. As que tratad de verlo. Primero dudad de ello no creis tampoco en suarmacin. Preguntad de verdad: Quin soy yo? Entonces empieza la verdadera indagacin,la autoindagacin. Pero no dudis, ni cuestionis de este modo en absoluto. Simplemente oscreis la armacin de Bhagavan y parts de ah, haciendo la indagacin en base a vuestracreencia. Para qu sirve la indagacin basada en una creencia? Os estoy pidiendo que nocreis. Dudad, y haced algo con la duda: Dudad de verdad! Tened un verdadero espritu deindagacin! Cunta gente tiene eso?

    En cuanto al simple creer a ciegas, yo soy el primero en disuadiros de eso. Tengo la conviccinde que el ser humano es un ser esencialmente racional. As que, para ser humano, uno debeser racional. Si uno no es racional, entonces no es un ser humano en absoluto. Esa es unaconclusin lgica, no? Uno debe ser racional. Eso no signica que no puedas creer, o quetampoco puedas dudar. Dudar de verdad es bueno.

    DEVOTO:Dudar continuamente cansa.

    GURUJI:Si tu duda es real, hallars la respuesta que hace que desaparezca. Para inventaralgo o descubrir una ley natural de la fsica, tenemos que empezar con una hiptesis. Primeroel cientco tiene una hiptesis y experimenta con ella. Solo cuando sabe por experienciaque esa hiptesis es cierta, se convierte en una ley cientca, no antes. Lo que te pido es quepractiques cientcamente. Duda! Y despus, basndote en esa duda, formula una hiptesis.Luego intenta probarla por medio de tu experiencia, y conocer la verdad, la ley natural que

    hay tras ella, tal y como se te presente. El resultado es lo que yo llamo experiencia.

    DEVOTO: Algunas veces he dudado hasta de mi propia existencia.

    GURUJI:Lo has dudado de verdad? Todo el mundo, en un momento u otro, duda de supropia existencia, pero sus dudas no permanecen. Si lo haces en serio, tienes que explorarlohasta resolver el misterio no solo por curiosidad banal. No estoy hablando de una curiosidad

    banal, sino de una curiosidad real que surge de una necesidad. Para que haya curiosidad real,tiene que haber necesidad. O sea que volvemos a mi armacin original: Intenta saber loque necesitas.

    DEVOTO: Guruji, se puede vivir sin creencias?

    GURUJI: Se puede, pero generalmente la gente no lo hace. Si te digo: S, uno puede vivir sincreencias, y me crees, entonces estars viviendo en la creencia de que la gente puede vivirsin creencias!

    DEVOTO: Pero es conveniente vivir sin creencias?

    GURUJI:Mientras no sean un obstculo para tu felicidad, no hay problema con las creencias.

    Setiembre 2013 :: Sobre las Creencias pgina 2 de 5

  • 8/14/2019 09PR-Setiembre 2013 (interactivo)

    3/5

    DEVOTO: Pero a veces limitan y producen infelicidad.

    GURUJI:Puede que limiten, pero tambin pueden ser de ayuda para superar las limitaciones.

    DEVOTO: Nuestras limitaciones tambin son una creencia, supongo.

    GURUJI:Es la creencia en vuestras limitaciones la que os hace querer superarlas. En realidados ayuda. Entonces ya no es una creencia sino vuestra experiencia.

    DEVOTO: Cmo es que una creencia nos da el impulso para superar nuestras limitaciones?

    GURUJI:Si no crees en ello, no intentars superarlo. Si crees: Soy feliz, estoy satisfecho, notengo infelicidad, no estoy limitado, soy un alma realizada si crees eso, no intentarsir ms all de ello. Pero lo que estoy diciendo es que vuestra supuesta creencia en vuestraslimitaciones no es una creencia, es la verdad. No son necesariamente creencias. Por eso osdigo siempre que conis en vuestra experiencia. Normalmente disuado a la gente de queacumule creencias, pero, an as, tenemos algunas creencias inocentes. No hay problema con

    ellas.

    GURUJI:Aqu, conmigo, no hay ninguna autoridad por encima de vuestra propia experiencia.No estoy criticando la autoridad. No estoy diciendo: No respetis la autoridad, no creis enlas Escrituras, no creis en los gurus ni en las enseanzas. No se trata de ninguna creencia, deninguna fe, porque lo ms autntico es vuestra propia experiencia, de tristeza, de frustracin,de vuestro propio sentido de la plenitud. Para saber esto no hacen falta las Escrituras. Ycuando os encontris con un Satguru, esa expresin de amor y vuestra espontnea reaccinde amor, eso tambin es vuestra experiencia. No necesitis ninguna Escritura, ni ningunaotra autoridad que lo verique. Aunque el mundo entero os diga que no amis a esa persona,la amis Y si no sents ese amor, aunque el mundo entero os diga que la amis, no la amaris.As que os estoy pidiendo que aceptis la autoridad de vuestra propia experiencia. Tomadcomo ejemplo un telfono mvil. Tienes un mvil que empieza a darte problemas y necesitaarreglo. Qu haces? Inmediatamente le preguntas a un amigo: Tengo problemas con el mvil,puedes recomendarme a un buen tcnico? l te dice:Si, conozco a uno bueno. Arregl mitelfono muy bien. Despus le preguntas a alguien ms dnde arregl el suyo. As renestoda la informacin que puedes. Entonces, basndote en esa evidencia, le entregas tu telfono

    al mejor mecnico. Ests seguro de que puede arreglarlo? Puede que haya reparado miltelfonos, pero qu garanta hay de que pueda reparar el tuyo? Qu te hace darle tu telfono?Simplemente crees en la experiencia de los dems. Es racional o irracional? Solo creyendoen la experiencia de los dems, sin recopilar sucientes pruebas, y basando tu decisin enello, cmo puedes actuar en el mundo? Pero, al nal, lo que cuenta es tu propia experiencia:si tu telfono se arregla o no. Aun as, si l no consigue arreglarlo, puedes ir a buscar a otromecnico.

    GURUJI: Pensis que la razn y las creencias se oponen entre s y que alguien que seaespiritual debe tener creencias. Pero yo no creo en las creencias en absoluto. No le doy ningunaimportancia a las creencias, ni a la fe y todas esas cosas. Nunca cre en nada con el objetoSetiembre 2013 :: Sobre las Creencias pgina 3 de 5

  • 8/14/2019 09PR-Setiembre 2013 (interactivo)

    4/5

    de ganar algo espiritualmente. Nunca intent seguir ninguna creencia; es algo que no megusta. Yo tena una sensacin de benecio, de ganancia, esa era mi experiencia. Qu sentidotienen las creencias ante una experiencia directa? Creed solo hasta donde alcance vuestraexperiencia. Por eso nunca le pido a nadie que crea en Sai Baba. Me habis odo decir que, amenos que creis en Sai Baba, l no os ayudar? Si alguien me hubiera dicho eso a m, yo habradicho: Cmo puedo creer en l, a menos que l me ayude? Solo estoy aplicando el mismorazonamiento de sentido comn que en el ejemplo que os he dado sobre el telfono mvil y el

    tcnico. Primero, tratas de hacer lo mejor que puedes. Empiezas con una creencia, un motivo,incluso una duda. Preguntas, y si se te concede la ayuda, experimentas esto. Entonces, ya nose trata de creencias: es tu experiencia!

    DEVOTO:Algunas veces, si siento el miedo en tu presencia, eso me anula, me hace mantenermea distancia. Qu puedo hacer?

    GURUJI:Lo que ocurre cuando entras en contacto conmigo es que, aunque los miedos siguenah, al mismo tiempo tienes un ancla. As que tienes el miedo, y tambin la fortaleza, el soporte.Tienes miedo, pero no debes tener miedo. Como dice el dicho de Baba: Por qu tener miedosi yo estoy aqu?

    DEVOTO:No es el ancla, o la sensacin de seguridad, simplemente otro sistema de creencias?

    GURUJI:Si la creencia funciona realmente como apoyo, ya ests siendo transformado porella. La cuestin es que si lo que crees no te proporciona la seguridad suciente, entonceshay un problema: sufrirs. Puede que empiece con una creencia, pero cuando tienes algunasvivencias, deja de ser meramente una creencia y se convierte en una experiencia. Mucha gentecree en algo que piensa que le servir de apoyo y, aunque no le sirva, se sigue aferrando a ello.

    DEVOTO:S, porque hay miedo.

    GURUJI:Entonces habr todava ms miedo. No solo los miedos habituales, sino adems, elmiedo a perder la fe. Si la supuesta creencia verdaderamente nos proporciona seguridad, nohabr miedo en absoluto. Eso conduce a un desarrollo sano de la personalidad.

    DEVOTO:Antes has mencionado el tema de unir la personalidad con la esencia del ser, y haspuesto el ejemplo de aferrarse a Baba como a una rama, tenerlo como ancla. Podras deciralgo ms sobre eso?

    GURUJI:Vuestras viejas creencias y conceptos son como la rama sobre la que estis sentados,y tenis miedo de que se pueda romper en cualquier momento por no ser capaz de soportarla carga de todos vuestros conceptos y problemas. No hay otra rama a la que agarrarse, y

    tenis miedo de que otra rama podra ser an ms dbil. Entonces ocurre algo el Satgurute da un empujn que da lugar a una nueva perspectiva y te agarras a esta nueva rama queparece ms fuerte. Todava no sabes si en realidad es verdaderamente ms fuerte o no, perocuando te agarras a ella por un momento y compruebas que es ms fuerte, entonces, soltars

    Setiembre 2013 :: Sobre las Creencias pgina 4 de 5

  • 8/14/2019 09PR-Setiembre 2013 (interactivo)

    5/5

    la vieja rama. De modo que el Satguru tiene que hacer dos cosas: No solo te empuja a dejar lavieja rama, al hacer aicos los conceptos y creencias que forman la base de tu personalidadactual y de tu infelicidad, y que eres incapaz de dejar, sino que adems, a nivel experimental,te proporciona otra rama como soporte. Hay que hacer ambas cosas. Si no, te vuelves todavams inseguro. As que mi objetivo principal es llevarte a una rama ms fuerte; en todos missatsang, el objetivo es solo ese. No me interesa si la vieja rama es buena o mala. Todo dependede lo fuertemente que te aferras a tu vieja rama. Si tu apego es fuerte, entonces, mi destrozo

    ser ms fuerte! [Guruji se re].

    DEVOTO:Est todo predeterminado, o eso es solo una creencia?

    GURUJI:Si realmente lo has comprendido y no es solo una teora o una creencia, entoncesse puede decir que todo est predeterminado, que es el destino. Yo no fomento eso, porqueno tiene sentido, ya que no experimentis la vida de esa manera. No sabis lo que estpredeterminado, cmo est predeterminado, si verdaderamente est predeterminado, o post-determinado. [Guruji se re]. Solo despus de que os pase algo, podris llegar a saberlo. Si nohabis tenido ni una sola experiencia de predeterminacin, cmo podis decir que todo estpredeterminado? As, se convierte en una doctrina, un dogma, lo que no es bueno. Manteneoseles a vuestra experiencia, intentad ser tan cientcos como os sea posible. Esta es miexperiencia, no s si est predeterminada, pero, si lo est, llegar a saberlo.

    Si sabis, como Baba, lo que est predeterminado, entonces podis decirlo. Baba podadecirlo porque era una persona capacitada cuya experiencia le cualicaba para hablar. Peronosotros no lo somos, mientras no sea nuestra experiencia.

    Todo es Brahman, todo es Atman, todo es Baba. Este tipo de Vedanta rido, si no es vuestra

    experiencia, solo es un autoengao. Intentad manteneros eles a vuestra propia experiencia.Vuestra experiencia es que queris alcanzar algo, sea lo que sea, y cuando pensis en Baba,cuando estis conectados con Baba, experimentis una cierta felicidad en ello. Intentadaferraros a eso. Esa es vuestra experiencia. No necesita ninguna explicacin, ningunaevidencia, ninguna conrmacin. No se basa en ninguna creencia. Es real. La gura de Babame da esta felicidad, es concreta. Yo confo en mi propia experiencia, no en una creencia ofe, ni en alguna doctrina o dogma. Por eso, siempre intento evitar daros doctrinas o teoras.Quiero que permanezcis eles a vuestra propia experiencia.

    Setiembre 2013 :: Sobre las Creencias pgina 5 de 5

    Voz de Guruji