1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de...

51
1

Transcript of 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de...

Page 1: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

1

Page 2: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

2

Page 3: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

3

Resumen 2009

Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media del sector.

Morosidad claramente inferior a la media del sector (2,90% para un 4,90% de Cajas)

Menor exposición en inversión en Promotores Inmobiliarios (10% Caja Laboral, 20% las Cajas y 17% los Bancos)

Buena situación de Liquidez: Los depósitos de clientes cubren el 85% de los créditos concedidos.

Ratio de Solvencia del 11,53%, que es uno de los más altos del sector.

CL primer puesto del Estado en el ranking de entidades en Calidad de Servicio.

Page 4: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

4

1. Negocio

2. Rentabilidad

3. Solvencia-Eficiencia

4. Canales Complementarios

5. Expansión

6. Responsabilidad Social Corporativa

7. Gestión 2010

8. Resumen

4

Page 5: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

5

1.1 Captación de Recursos

1.2 Inversión Crediticia

1 Negocio

5

Page 6: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

6

1.1 Captación de Recursos

6

Page 7: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

7

5,91.037.83717.576.49418.614.331TOTAL DEPOSITOS

-7,4-3.06041.11238.052NO RESIDENTES

80,2540.052673.0481.213.100 - Otras figuras

-9,6-1.060.07511.021.5779.961.502 - Depósitos a plazo

44,41.498.9943.377.1034.876.097- Cuentas de Ahorro

11,2198.8231.771.0881.969.911 - Cuentas Corrientes

7,01.177.79416.842.81618.020.610SECTOR PRIVADO

%Absoluta20082009

-19,8 -136.897692.566555.669SECTOR PUBLICO

Recursos de Clientes (en miles de euros) 1.1 Captación de recursos

Page 8: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

8

Alta remuneración con disponibilidad y sin comisiones

el éxito de la cuenta max

200.000

clientes

1.1 Captación de Recursos

8

Page 9: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

9

1.2 Inversión Crediticia

9

Page 10: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

10

-17,1

0,231.70116.795.05616.826.757TOTAL CREDITO A CLIENTES BRUTO

-19,7-6.61833.59226.974NO RESIDENTES

-12,9-118.975920.865801.890 - Cooperativas y otros

-3,7-178.6734.802.0734.623.400 - Empresas

-56.113327.735271.622 - Resto

-5,3-23.855447.101423.246 - Financiación al consumo

3,7376.85910.111.59410.488.453 - Hipotecarios

2,7296.89110.886.43011.183.321 - Economías Domésticas

0-75716.609.36816.608.611SECTOR PRIVADO

%Absoluta20082009

25,7 39.076152.096191.172SECTOR PUBLICO

Crédito a Clientes (en miles de euros) 1.2 Inversión Crediticia

Page 11: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

11

Morosidad Sector Privado

2,90 %

4,90%

CAJA LABORAL

CAJAS

1.2 Inversión Crediticia

Page 12: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

12

Tasa de impago provincial

Tasa de efectos impagados s./ total de efectos comerciales en enero 2010

Fuente: Elaboración AFI a partir de INE.

ALAVA

Pro

vin

cias

co

n u

na

tasa

de

efec

tos

imp

agad

os

sup

erio

r a

la m

edia

Media Nacional 3,81%

ProvinciaTasa de impago

de ene10

Guadalajara 13,55%

Balears (Illes) 7,48%

Castellón/Castelló 7,31%

Santa C. Tenerife 6,33%

Albacete 6,16%

Alicante/Alacant 5,61%

Almería 5,31%

Tarragona 5,24%

Jaén 5,01%

Toledo 4,89%

Granada 4,87%

Avila 4,79%

Girona 4,75%

Zamora 4,72%

Pontevedra 4,59%

Murcia (Región de) 4,48%

Lleida 4,41%

Las Palmas 4,38%

Huelva 4,37%

Zaragoza 4,32%

Cádiz 4,25%

Badajoz 4,10%

Ciudad Real 4,01%

Cáceres 3,95%

Lugo 3,86%

Ranking

< 2%Entre 2% y 3%Entre 3% y 4%Entre 4% y 5%Entre 5% y 6%> 6%

Page 13: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

13

2.1 Cuenta de resultados

2. Rentabilidad

13

Page 14: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

14

Resultados: Caja Laboral

MILES € % ATM VAR.I.A.

MARGEN DE INTERESES 320.456 1,53% 14,6%

RENDIMIENTO DE INSTRUMENTOS DE CAPITAL 11.738 0,06% -35,9%

COMISIONES 86.274 0,41% -6,6%

RESULTADO OPERACIONES FINANCIERAS 29.291 0,14% 459,8%

OTROS RESULTADOS DE EXPLOTACIÓN 5.161 0,02% -44,7%

MARGEN BRUTO 452.920 2,16% 11,9%

GASTOS DE EXPLOTACIÓN 197.758 0,95% 0,5%

PÉRDIDAS POR DETERIORO DE ACTIVOS FINANCIEROS 199.590 0,95% 84,8%

RESULTADO ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN 55.572 0,27% -44,4%

OTROS RESULTADOS -5.435 -0,03% -526,3%

RESULTADOS ANTES DE IMPUESTOS 50.137 0,24% -50,5%

IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS -6.328 -0,03% n.a.

RESULTADOS DESPUÉS DE IMPUESTOS 56.465 0,27% -43,8%

Resultados: miles de euros, % sobre ATM y variación interanual

Caja Laboral 2009

Page 15: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

15

sobre total inversión en el Sector Privado

Datos al 31-12-09

20%Cajas:

Exposición a Promociones Inmobiliarias

Bancos:

17%

15

Page 16: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

16

3.1 Solvencia

3.2 Eficiencia

3 Solvencia /Eficiencia

16

Page 17: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

17

3.1 Solvencia

Page 18: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

18

  2009

• RRPP COMPUTABLES 1.434,2

• RRPP MÍNIMOS 990,2

Riesgo de Crédito 930,7

Riesgo de Mercado -

Riesgo Operacional 59,5

• COEFICIENTE DE SOLVENCIA 11,53%

• EXCEDENTE 439,0

Composición de Recursos Propios (en millones de euros)

Page 19: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

19

Ratios definitivos de Solvencia a cierre ejercicio

                        2008       2009Solvencia        11,34%    11,53% +

Core Capital   2009    10,77%

Page 20: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

20

3.2 Eficiencia

20

Page 21: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

21

Caja Laboral

37,86%

Índice de Eficiencia

Cajas

41,69%

Page 22: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

22

4. Canales complementarios

22

Page 23: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

23

150.000

1,5 millones de mensajesclientes90.000

Servicio PostamailCrece un 128% usuarios

Crecen un 18% los accesos a Caja Laboral NetBanca por internet

Servicio de Alertas SMS

50 millones de transacciones

340.000 clientes

Page 24: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

24

5. Expansión

24

Page 25: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

25

2

1

Asturias

Castilla León

Madrid

Euskadi

Aperturas sucursales en 2009: 2 MadridReducción sucursales en 2009: 9

Navarra

La Rioja

Aragón

Cataluña

6

2

25

Page 26: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

26

16

55 208

11

9

18

Asturias

Castilla León

Madrid

CantabriaEuskadi

Red de sucursales en 2009

Navarra

La Rioja

Aragón

Cataluña

48

28 1

TOTAL = 394

26

Page 27: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

27

11

226

4

7

13

Asturias

Castilla León

Madrid

Cantabria

Alava

Sucursales en horario de tarde

Navarra

La Rioja

Aragón

6

14

BizkaiaGipuzkoa

11

10

TOTAL = 104

- Apertura de tardes de lunes a viernes, representan el 26% del total de la red- Además, todas las sucursales abiertas los jueves por la tarde- Cierre de los sábados de acuerdo con hábitos del sector

27

Page 28: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

28

6.1 Memoria RSE

6.2 Clientes

6.3 Satisfacción de los clientes

6.4 Las personas en Caja Laboral

6 . Responsabilidad social Empresarial

28

Page 29: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

29

6.1 Memoria RSE

4ª MEMORIA SEGÚN G3 GRI(Global Reporting Initiative)

Nivel A+, revisado por GRI

29

Page 30: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

30

1.191.502

24%Red de Expansión

clientes

6.2 Clientes

30

Page 31: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

31

1en el ranking de entidades con mayor calidad de serviciopor 2º año consecutivo

Según NFORME STIGA (Índice Equos) que engloba a 97 entidades financieras de España

6.3 Satisfacción de los clientes

puestoer

31

Page 32: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

32

Calidad Objetiva en Redes Comerciales Bancarias

Actuación Comercial Venta Institucional, Indagación General del Cliente, Intento de cierre de venta, Entrega soporte escrito, Venta Cruzada.

Trato Amabilidad e Interés, Privacidad, Tiempo dedicado al cliente, Presentación del Personal.

Explicación de productos Claridad de la explicación, Indagación específica.

RapidezEspera en Caja, Espera en Atención Personal.

Aspectos FísicosSeñalización externa e interna, Limpieza, Confort, Orden, Equipamiento, Publicidad, Cajero Automático.

6.3 Satisfacción de los clientes

Page 33: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

33

1.974socios

57%Hombres

43%Mujeres

6.5 Las personas en Caja Laboral

33

Page 34: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

34

Formación 2009

de la plantilla participó en alguna

actividad formativa

6.4 Las personas en Caja Laboral

80%

34

Page 35: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

35

6.4 Las personas en Caja Laboral

Eliminación riesgos:-Seguridad- Salud

Para los trabajadoresPara los clientes que acuden a nuestros centros

Certificado OHSAS 18001

Page 36: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

36

Adhesión al pacto Mundial de la ONU en 2006

10PRINCIPIOS

ÁreaDerechos Humanos

ÁreaCondicionesde trabajohumanas

ÁreaProteccióndel medioambiente

ÁreaLucha contrala corrupción

Segundo Informe de Progreso en 2009

6.5 Las personas en Caja Laboral

Page 37: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

37Premio Navarra Solidaridad

Internacional

Premio Eusko IkaskuntzaCaja Laboral de Humanidades

Premio< La Cita de la Empresa Vasca

Page 38: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

38

60 talleres de consolidación

Nuevas empresas

510 puestos de trabajo

Gaztempresa 2009

328

38

Page 39: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

39

Líderes en apoyo al emprendedor

39

Page 40: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

40

2,19%

Solvencia

EficienciaLiquidez

Morosidad2008 2009

2,90% 11,34%

2008 2009

11,49%

80,59%

2008 2009

84,75% 42,48%

2008 2009

37,86%

Principales variables de gestión 2009

Page 41: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

41

7. Gestión 2010

41

Page 42: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

42

ATENDER LAS NECESIDADES DE

INVERSIÓN DENUESTROSCLIENTES

Plan de Gestión

42

Page 43: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

43

ATENDER LAS NECESIDADES DE

INVERSIÓN DENUESTROSCLIENTES

RentabilidadNeocio recurrente

Plan de Gestión

43

Page 44: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

44

ATENDER LAS NECESIDADES DE

INVERSIÓN DENUESTROSCLIENTES

Calidad de la Inversión

Priorizar la calidad y gestión de precios en función del riesgo

(pricing). A pesar de ello, y dada la buena situación de liquidez, nuestra previsión es crecer en

inversión por encima de nuestros competidores

RentabilidadNeocio recurrente

Plan de Gestión

44

Page 45: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

45

ATENDER LAS NECESIDADES DE

INVERSIÓN DENUESTROSCLIENTES

Calidad de la Inversión

Priorizar la calidad y gestión de precios en función del riesgo

(pricing). A pesar de ello, y dada la buena situación de liquidez, nuestra previsión es crecer en

inversión por encima de nuestros competidores

EficienciaContención de los Costes

RentabilidadNeocio recurrente

Plan de Gestión

45

Page 46: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

46

ATENDER LAS NECESIDADES DE

INVERSIÓN DENUESTROSCLIENTES

Calidad de la Inversión

Priorizar la calidad y gestión de precios en función del riesgo

(pricing). A pesar de ello, y dada la buena situación de liquidez, nuestra previsión es crecer en

inversión por encima de nuestros competidores

EficienciaContención de los Costes

RentabilidadNeocio recurrente

Gestión de la LiquidezEquilibrio entre captación

e inversión.

Plan de Gestión

46

Page 47: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

47

Compromiso 2010con la sociedad

Con las familias• 1.000 M€ destinados a Créditos Hipotecarios• 235 M€ destinados a Créditos Personales• Anticipo Nómina al 0%• Crédito Joven >GO 0% TAE, para ordenador y carnet de conducir• Préstamo hipotecario “Desahogo” pago sólo intereses ante imprevistos• Ampliamos el Club del Cliente manteniendo importantes descuentos

47

Page 48: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

48

Compromiso 2010con la sociedadCon las empresas• 2.700 M€ destinados a financiación de circulante• 500 m€ en créditos, préstamos y leasing• Y además, desde la Fundación Gaztempresa,

financiaremos la creación de 700 nuevas empresas como apoyo a la reactivación económica.

48

Page 49: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

Financiación a Empresas

Nueva emisión de Caja Laboral Liquidez 300 M€ destinados a dotar de liquidez a las empresas

• ICO• Gobierno Vasco• Fondos Propios

Además, otros convenios ya existentes

CONVENIOS CON SOCIEDADES DE GARANTÍA RECÍPROCA

8CONVENIOS CON EL  B E I 1CONVENIOS CON EL  I C O 9CONVENIOS CON EL GOBIERNO VASCO 8CONVENIOS CON LAS DIPUTACIONES FORALES

3CONVENIOS CON EL GOBIERNO DE NAVARRA

6CONVENIOS CON EL MINISTERIO DE VIVIENDA

1OTROS CONVENIOS

6TOTAL

42

49

Page 50: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

50

Resumen 2009Lehen postua Estatu mailan, entitateen rankingean, Zerbitzuaren Kalitatean.

Bilakaera konparatibo ona, negozio errepikarian: bai pasibo – eta aktibo- hazkundeetan bai marjinetan, sektoreko batez bestekoaren hobetuz.

Berankortasuna sektoreko batez bestekoarena baino nabarmen txikiagoa (Euskadiko Kutxan %2,90, Kutxetan %4,90).

Higiezinen sustatzaileekiko inbertsioetan arrisku txikiagoa (Euskadiko Kutxan % 10, Kutxetan % 20, Bankuetan %17).

Likideziaren egoera ona: bezeroen gordailuek emandako kredituen %85 estaltzen dute..

Kaudemen-ratioa % 11,49koa da, eta sektoreko altuenetakoa izaten jarraitzen du.

Page 51: 1. 2 3 Resumen 2009 Buena evolución comparativa en el negocio recurrente: Tanto en crecimientos de pasivo y activo como en márgenes que mejora la media.

51

Eskerrik askogracias