1° al 5°.docx

14
INSTITUCION EDUCATIVA “JOSE CARLOS MARIATEGUI” PAUCARBAMBILLA – EL CARMEN CARTEL DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS PARA EL AREA DE ARTE PRIMER GRADO: CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Expresión artística Expresa sus emociones y sentimientos mediante el dibujo y la pintura, utilizando diversos elementos artísticos plástico. Crea imágenes y situaciones utilizando materiales y recursos a partir de su propia vivencia. Ejecuta diversos ejercicios y temas musicales de iniciación utilizando la voz y/o instrumentos musicales. Ejecuta movimientos corporales y formas coreográficas para la iniciación de la danza. Ejecuta juegos de iniciación dramática e improvisa temas de su entorno. Expresa su sensibilidad mediante la música, Apreciación artística Discrimina información relevante sobre artes visuales: disciplina y elementos. Identifica los elementos que componen las diversas manifestaciones artistas. Relaciona imágenes de su contexto con sus propias vivencias. Artes visuales Artes visuales. Concepto, clasificación. Disciplinas artísticas. Elementos constitutivos de las artes visuales: línea, color, forma. Materiales no convencionales. Reciclables: plásticos, vidrio, telas, algodón etc. Naturales: hojas, arena, piedra, tintes naturales etc. Dibujo básico. Lineal y geométrico. Estudio básico de los colores: primarios, secundarios, terciarios. Técnicas creativas. Bidimensionales: dactilopentura, estarcido, esgrafiado,. Tridimensionales: modelado (arcilla, plastilina, etc.). tallado (madera, jabón, tubérculo, etc.). Música El sonido: clase o cualidades. Música; concepto y origen. Elementos de la música: ritmo- melodía. El pentagrama: líneas adicionales superiores e inferiores.

Transcript of 1° al 5°.docx

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE CARLOS MARIATEGUIPAUCARBAMBILLA EL CARMEN

CARTEL DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS PARA EL AREA DE ARTEPRIMER GRADO:CAPACIDADES CONOCIMIENTOS

Expresin artstica Expresa sus emociones y sentimientos mediante el dibujo y la pintura, utilizando diversos elementos artsticos plstico. Crea imgenes y situaciones utilizando materiales y recursos a partir de su propia vivencia. Ejecuta diversos ejercicios y temas musicales de iniciacin utilizando la voz y/o instrumentos musicales. Ejecuta movimientos corporales y formas coreogrficas para la iniciacin de la danza. Ejecuta juegos de iniciacin dramtica e improvisa temas de su entorno. Expresa su sensibilidad mediante la msica, Apreciacin artstica Discrimina informacin relevante sobre artes visuales: disciplina y elementos. Identifica los elementos que componen las diversas manifestaciones artistas. Relaciona imgenes de su contexto con sus propias vivencias. Percibe diferentes sonidos y las relaciona con su naturaleza sonora. Valora el mensaje que expresan las diferentes manifestaciones artsticas. Identifica informacin bsica referente al teatro. Observa los movimientos y escucha sonido del contexto y los relaciona con su cuerpo. Valora el mensaje y la forma de manifestaciones artsticas. Conoce principios bsicos del teatro. Emite opiniones respecto a la variedad cultural artstica del pas. Artes visuales Artes visuales. Concepto, clasificacin. Disciplinas artsticas. Elementos constitutivos de las artes visuales: lnea, color, forma. Materiales no convencionales. Reciclables: plsticos, vidrio, telas, algodn etc. Naturales: hojas, arena, piedra, tintes naturales etc. Dibujo bsico. Lineal y geomtrico. Estudio bsico de los colores: primarios, secundarios, terciarios. Tcnicas creativas. Bidimensionales: dactilopentura, estarcido, esgrafiado,. Tridimensionales: modelado (arcilla, plastilina, etc.). tallado (madera, jabn, tubrculo, etc.). Msica El sonido: clase o cualidades. Msica; concepto y origen. Elementos de la msica: ritmo- meloda. El pentagrama: lneas adicionales superiores e inferiores. Claves o laves. Caligrafa musical. Las figuras de duracin y sus silencios. Ubicacin de las notas musicales en el pentagrama. Solfeo hablado y ritmo: ejercicios. La voz: clasificacin. Tcnica vocal: postura, respiracin y diccin. Repertorio. Instrumento musical. Ejecucin musical. Danza Danza conceptualizacin y clasificacin por su procedencia geogrfica e historia. Elementos de la danza. Cuerpo y espacio. Tiempo: pulso, acento, compas, ritmo, fraseo. Expresin corporal. Movimiento, equilibrio, y relajacin. Desarrollo auditivo. Escucha activa. Figuras coreogrficas. Teatro El teatro. Concepto. Histrico del teatro. Elementos tcnicos del teatro. Expresin corporal. Expresin vocal .Cualidades de la voz. Juegos de la iniciacin dramtica .Ejercicios plsticos y vocales. Cuento vivo. Narracin de cuentos. Representacin del teatro de tteres. confeccin y manejo de tteres. Apreciacin esttica teatral.

ACTITUDES

Muestra inters por el uso de los instrumentos musicales. Tiene iniciativa para practicar en los diversos eventos culturales de la institucin educativa. Es cooperativo con sus compaeros al apoyarlos en el uso de diversas tcnicas, estrategias o coreografas. Es tolerante con sus compaeros ante las dificultades que pueden presentarse en la integracin de un grupo artstico. Valora las manifestaciones artsticas propias de su comunidad. Muestra inters por la prctica de manifestaciones artsticas.

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE CARLOS MARIATEGUIPAUCARBAMBILLA EL CARMENSEGUNDO GRADOCAPCIDADESCONOCIMIENTOS

Expresin artstica Aplica tcnicas de dibujo y pintura tomando en cuenta los elementos constitutivos de las artes visuales. Emplea tcnicas pertinentes al desarrollo musical vocal e instrumental de su inters. Ejecuta ejercicios y temas musicales vocales e instrumentales. Expresa figuras coreogrficas de la expresin danzara del folklore. Representa e improvisa pequeas obras teatrales mediante mimo y la pantomima. Expresa diferentes situaciones de su entorno, atreves del teatro. Apreciacin artstica Identifica smbolos musicales teniendo en cuenta el ritmo. Valora el contenido y la forma que expresan las diferentes manifestaciones artsticas. Discrimina el contenido de la msica de su regin. Identifica smbolos musicales teniendo en cuenta el ritmo. Aprecia el canto en sus diferentes manifestaciones. Discrimina el contenido de las danzas folklricas de su regin. Aprecia la esttica teatral en cada uno de sus expresiones. Identifica elementos de la msica. Artes visuales Dibujo bsico. Lineal y geomtrico: anlisis de la iconografa precolombina peruana. Construccin de bodegones. Estudio bsico del color. Colores complementaros, anlogos. Temperatura del color: fros y clidos. Simbologa de color. Estudios de los colores precolombinos. La escultura: modelado Tcnicas de la pintura: acuarela temperas , otros. Msica Elementos de la msica: Ritmo, meloda freses rtmicas: creacin de ritmos. Caligrafa musical. El compa: compases simples. Barras divisorias de compas. Forma o manera de marcar el compas. Indicador de compas. Solfeo hablado. Escala musical: escala diatnica de Do mayor. Practica vocal: el canon: a 2- 3 grupos. Repertorio. La msica en el Per. Principales compositores. Ejecucin instrumental. Danza Expresin corporal. Comunicacin por el movimiento, tanto muscular y fuerza corporal. Juegos de improvisacin danzara: ejerci previo a la danza. Danza folklrica. Clasificacin: agrcolas , festivas ganaderas. Elementos de la danza: forma, estructura, mensaje, carcter. Representacin de las danzas locales. Figuras coreogrficas. Elementos bsicos para la realizacin de la danza. Teatro El teatro. Formas teatrales. Apreciacin esttica teatral. Expresin teatral. Movimiento, espacio y tiempo, expresin vocal. Respiracin, diccin, fraseo, entonacin e improvisacin. Juego de roles. Requerimiento bsico para la preparacin del actor. La pantomima: el mimo. Teatro de sombras.

ACTITUDES

Muestra inters por el uso de los instrumentos musicales. Tiene iniciativa para participar en los diversos eventos culturales de la institucin educativa. Es cooperativo con sus compaeros al apoyarlos en el uso de diversas tcnicas, estrategias o coreografas. Es tolerante con sus compaeros ante las dificultades que pueden presentarse en la integracin de un grupo artstico. Valora las manifestaciones artsticas propias de su comunidad Muestra inters por la prctica de manifestaciones artsticas.

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE CARLOS MARIATEGUIPAUCARBAMBILLA EL CARMENTERCER GRADO:CAPACIDADESCONOICIMIENTOS

Expresin artstica Aplica tcnicas del dibujo artstico Crea imgenes inesperadas en su entorno y tomando en cuenta los aspectos de la composicin. Ejecuta temas musicales de su entorno utilizando diverso instrumentos musicales de su regin. Representa obras sencillas utilizando libretos inspirados en episodio, mitos y leyendas de su localidad. Representa danzas creativas fortaleciendo su identidad social y cultural Apreciacin artstica Reconoce las diferentes tcnicas del dibujo artstico. Identifica las caractersticas de las artes visuales. Valora el contenido, la forma y el mensaje que expresan las diferentes manifestaciones artsticas. Reconoce los aspectos formales de la perspectiva en arte visual. Reconoce el valor cultural, expresivo y formativo de la msica en su formacin personal y social. Identifica las caractersticas de una produccin teatral. Analiza e interpreta el drama creativo y construye su propio personaje. Identifica las caractersticas de la danza y se identifica con ellas. Conoce elementos tcnicos de la msica Artes visuales Historia del arte. Prehistoria, edad antigua, edad media y renacimiento. Dibujo artstico. Estudio de la figura humana, elementos, construccin del retrato, construccin de caricatura e historietas. La perspectiva. La composicin simtrica y asimtrica. Paisaje con diferentes tcnicas. Escultura. Msica Cualidades del sonido. Los signos de alteracin. Escala musical: cromtica. Solfeo Rtmico. Caligrafa musical. Compases simples. Tcnica vocal. El ritmo y el sonido en la evaluacin de la msica. El folklore. Instrumentos musicales peruanos de origen prehispnicos. Compositores locales y regionales. La meloda: frases meldicas. Ejecucin instrumental. Ejercicios con saltio, galopa, tresillos. Repertorio. Teatro El teatro. Los gneros teatrales y su calificacin. Estructura de un texto dramtico. Fsica: actos, cuadros, escenas. Trama: inicio, nudo, desenlace. Apreciacin esttica teatral. Expresin corporal y expresin vocal. La improvisacin. Drama creativo. Recursos expresivos del actor. Construccin de personajes. Produccin de obra. Danza El folklore. Caractersticas. El folklore costeo, andino y selvtico. Evolucin de la danza en el Per. Danza creativa. Elementos bsicos para la realizacin de la danza: vestuario, escenografa, msica. Danza moderna. Mensaje, comunicacin cintica, msica y expresin. Representacin de emociones y sentimientos durante el desarrollo de la danza

ACTITUDES

Muestra el inters por el uso de los instrumentos musicales. Tiene iniciativa para participar en los diversos eventos culturales de la institucin educativa. Es cooperativo con sus compaeros apoyarlos en el uso de diversas tcnicas, estrategias o coreografas. Es tolerante con sus compaeros ante las dificultades que puedan presentarse en la integracin de un grupo artstico. Valora las manifestaciones artsticas propias de su comunidad. Muestra inters por la prctica de manifestaciones artsticas.

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE CARLOS MARIATEGUIPAUCARBAMBILLA EL CARMENCUARTO GRADOCAPACIDADESCONOCIMIENTOS

Expresin artstica. Representa con autenticidad e identidad la belleza del arte visual. Experimenta la composicin en las artes visuales. Emplea la msica en sus diversas formas de exposicin sonora, desarrollando diferentes sensaciones. Emplea tcnicas pertinentes en el montaje de una obra teatral inspiradas en su entorno social. Representa una produccin teatral con autenticidad, identidad y esttica. Utiliza elementos tcnicos para la produccin teatral. Representa danzas regionales, nacionales e internacionales, teniendo en cuenta los elementos que lo componen. Apreciacin artstica. Compara las manifestaciones de las artes visuales en el proceso histrico. Interpreta el mensaje del lenguaje musical. Descubre los mensajes expresados en las obras musicales. Valora el contenido, la forma y el mensaje que expresan las diferentes manifestaciones artsticas. Compara las manifestaciones artsticas del arte teatral. Aplica los conocimientos adquiridos en una produccin teatral. Descubre los mensajes expresados en las representaciones de danzas locales y universales. Artes visuales. La composicin. Equilibrio, punto ureo. Ritmo, movimiento, peso. Contrate, armona. Historia de las artes visuales. Neoclasicismo. Moderna. Contempornea. Arte peruano. El arte rupestre. Escuelas y sus representantes. El arte popular peruano y sus representantes. Msica. Escalas musicales. Freses meldicas. Solfeo rtmico Alteraciones. Matices figuras de prolongacin. Caligrafa musical. Composicin de ritmos. Composicin de melodas. La voz: tcnica vocal. Evaluacin de la msica. Instrumentos musicales en el tiempo. Practica vocal con diversos repertorios. Ejecucin instrumental. Teatro. El teatro. Dramaturgia. Triangulo argumental. Elementos tcnicos de produccin teatral: vestuario, escenografa, maquillaje, luces, utilera. Apreciacin esttica teatral. Improvisacin individual y colectiva. Textos dramticos. Cuerpo y voz. Drama creativo. Construccin de personajes. Ejercicios dramticos. Cuadro y escenas. Msica y efectos sonoros en la expresin teatral. Produccin de una obra teatral. Danza. La evolucin de la danza en el Per. Danza prehispnica. Danza colonial. Danza de fusin. La danza como medio de comunicacin. Danza teatro. Argumento. Coreografa. Recursos externos: vestuarios, accesorios, maquillaje, escenografa. Representacin de danzas locales y universales.

ACTITUDES

Muestra inters por el uso de los instrumentos musicales. Tiene iniciativa para participar en los diversos eventos culturales de la institucin educativa. Es cooperativo con sus compaeros al apoyarlos en el uso de diversas tcnicas. Estrategias o coreografas. Es tolerante con sus compaeros ante las dificultades que pueden presentarse en la integracin de un grupo artstico. Valora las manifestaciones artsticas propias de su comunidad. Muestra inters por la prctica de manifestaciones artsticas.

INSTITUCION EDUCATIVA JOSE CARLOS MARIATEGUIPAUCARBAMBILLA EL CARMENQUINTO GRADOCAPACIDADESCONOCIMIENTOS

Expresin artstica. Ejecuta composiciones plsticos inspiradas en temas de su entorno socio-cultural. Interpreta el arte musical tradicional y popular en sus diferentes estilos y formas. Representa diversas formas, gneros y estilos del teatro, con espontaneidad, destreza y libertad. Representa figuras coreogrficas de danzas nacionales y universales, relacionndolas con las diferentes formas artsticas. Aplica conocimientos adquiridos para el desarrollo de la danza. Apreciacin artstica Identifica los elementos que constituyen la composicin plstica en una obra. Analiza el arte y la esttica a travs de la historia. Enjuicia el contenido y mensaje de las obras artsticas. Valora el contenido la forma y el mensaje que expresan las diferentes manifestaciones artsticas. Analiza los conocimientos adquiridas en la interpretacin de las diversas expresiones artsticas tradicionales y populares del Per. Enjuicia el contenido y el mensaje de las obras musicales y teatrales. Reconoce la importancia de los movimientos artsticos. Valora el contenido, la forma y el mensaje que expresan las diferentes manifestaciones artsticos-teatrales. Artes visuales La filosofa del arte y sus grandes pensadores. La esttica y la belleza a travs del tiempo. Movimientos artsticos. Impresionismo. Post impresionismo. Fauvismo. Surrealismo. Artistas plsticos nacionales contemporneos. El arte en los espacios pblicos . Arquitectura. Escultura monumental. Pintura mural. Creacin plstica: acuarela, oleo y otros. Diseo publicitario. Msica. Elementos de la msica: la armona, el contra punto. Caligrafa musical. Interpretacin musical con repertorio local y universal. Formas y gneros musicales. La msica en la actualidad. La msica en los medios de comunicacin. Apreciacin musical. Creacin musical. Cultura musical. Compositores nacionales e internacionales. La evolucin de la msica. Instrumentos musicales con el tiempo. Practica instrumental y vocal. Repertorio. Teatro. El teatro. Dramaturgia, dramaturgos y directores. El arte dramtico en los medios de comunicacin. El teatro en el entorno peruano y latinoamericano. Elementos tcnicos de la produccin teatral. Lenguaje de imgenes. Lenguaje del color en escenario. Apreciacin esttica teatral. Ejercicios dramticos. Improvisacin individual y colectiva. Construccin de personajes: cuerpo y voz. Cuadros y escenas. Direccin. Produccin teatral. Danza Tcnicas y estilos de la danza clsica. La mscara en la danza. Creacin de figuras coreogrficas. Elementos necesarios para la realizacin de la danza, clsica. Vestuario, estenografia y acompaamiento musical. Representacin de danzas locales y universales. Recursos externos para la realizacin de la danza: vestuario, disfraces en miniatura de danzas nacionales e internacionales. Muequera.

ACTITUDES

Muestra inters por el uso de los instrumentos musicales. Tiene iniciativa para participar en los diversos eventos culturales de la institucin educativa. Es cooperativo con sus compaeros al apoyarlos en el uso de diversas tcnicas, estrategias o coreografas. Es tolerante con sus compaeros ante las dificultades que pueden presentarse en la integracin de un grupo artstico. Valora las manifestaciones artsticas propias de su comunidad. Muestra inters por la prctica de manifestaciones artsticas.