1 Configuración de dispositivos de red inalambricas

10
Presentación PowerPoint Equipo: 4

Transcript of 1 Configuración de dispositivos de red inalambricas

Page 1: 1 Configuración de dispositivos de red inalambricas

Presentación PowerPoint Equipo: 4

Page 2: 1 Configuración de dispositivos de red inalambricas

A. Identificación de la infraestructura de redes LAN inalámbricas

» Estándares de LAN inalámbricas˃ 802.11 a˃ 802.11 b˃ 802.11 g˃ 802.11 n˃ Certificación WIIFI

Componentes de las LAN inalámbricas˃NIC inalámbricas˃Antenas˃Puntos de acceso (Access Point)˃Router inalámbrico˃Bridge inalámbrico˃Cliente inalámbrico

» Topologías inalámbricas˃ Ad-hoc˃ Infraestructura

Tema 1.1.1 Realiza la practica de configuración de los siguientes puntos y parámetros de un punto de acceso inalámbrico• Selección del modo apropiado para los dispositivos de una LAN• Cambio del SSID en modo Broadcast• Acceso de clientes inalámbricos al P.A.• Banda de radio de acuerdo a los tipos de dispositivos que usan el A.P.

OBJETIVO: Resolverá los problemas mas comunes de seguridad informática mediante la configuración de los parámetros de acceso en los componentes de hardware para ofrecer un entorno flexible y seguro en una infraestructura de redes LAN inalámbricas.

Resultado de aprendizaje: Configura el acceso a los recursos de la red inalámbrica a través de herramientas que provee los dispositivos de red inalámbricas

Profesor: Francisco Javier Gonzales Hamdan

Materia: Manejo de redes

Practica 1

Page 3: 1 Configuración de dispositivos de red inalambricas

Grupo 607 Integrantes

» García Cruz Diana Paola» Méndez Pérez Alejandra» Ramírez Solís Evelyn » Nava Serrano Brandon

Page 4: 1 Configuración de dispositivos de red inalambricas

A. Identificación de la infraestructura de las LAN inalámbricas.

Estándares de las LAN inalámbricas

• 802.11 a: Estándar IEEE para las LANs inalámbricas que utilizan el espectro U-NII codificación OFDM y velocidades de hasta 54 Mbps.

• 802.11 b: Estándar IEEE para las LANs inalámbricas que utilizan el espectro ISM codificación DSSS y velocidades de hasta 11 Mbps.

• 802.11 g: Estándar IEEE para las LANs inalámbricas que utilizan el espectro ISM codificación OFDM o DSSS y velocidades de hasta 54 Mbps.

• 802.11 n: Estándar IEEE para la seguridad de una LAN inalámbrica que incluye la autenticación y el cifrado.

Page 5: 1 Configuración de dispositivos de red inalambricas

Certificación WI-FI

» Es un marca registrada de WI-FI Alliance (conocido anteriormente como Wireless Ethernet Compatibility Alliance) una asociación corporativa que se ocupa de garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes que utilizan el estándar IEEE 802.11 b y posteriormente reciben el recién implementado estándar 82.11 a. La Wi-Fi Alliance requiere cuotas de pertenencias considerables a los miembros que envían su equipamiento (junto con cuotas adicionales) al laboratorio de certificación de la asociación para que sea probado.

» El proceso de certificación comprueba que miles de características individuales funcionan correctamente utilizando un suite estándar de pruebas. Solo el dispositivo pasa esas pruebas puede el fabricante usar legalmente el sello y nombre Wi-Fi

Page 6: 1 Configuración de dispositivos de red inalambricas

Componentes de las LAN inalámbricas

NIC inalámbricas» Una tarjeta de red o adaptador de red, permite la comunicación con

aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre 2 o mas computadoras. (Discos duros, CD-ROM, impresoras, etc.)

» A las tarjetas de red también se les llama NIC en español “tarjeta de interfaz de red”.

Page 7: 1 Configuración de dispositivos de red inalambricas

Antenas» Un antena es un dispositivo

(conductor metálico) diseñado con el objetivo de emitir o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora envía voltajes en ondas electromagnéticas y una receptora realiza la función inversa.

Punto de acceso (Access Point)» Un punto de acceso inalámbrico (WAP

o AP por sus siglas en ingles: Wireless Access Point) en redes de computadora es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación alámbrica para gormar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede conectarse a una red cableada y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalámbricos.

Page 8: 1 Configuración de dispositivos de red inalambricas

Bridge inalámbrico

• Los puentes inalámbricos por otra parte son diseñados para conectar 2 o mas redes juntas. Ambos se construyen en el estándar de IEEE 802.11.

Router inalámbrico.

» Es un dispositivo que proporciona interconectividad a nivel de red o nivel 3 en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de maquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante Bridges), y que por tanto tiene prefijos de red distintos.

Page 9: 1 Configuración de dispositivos de red inalambricas

Cliente inalámbrico.» Todo dispositivo susceptible integrarse en una red Wireless como PDAs,

portátil, cámaras inalámbricas, impresores, etc. Es llamado cliente inalámbrico.

» Un cliente Wireless es un sistema que se comunica con un punto de acceso o directamente con otro servidor de Wireless. Generalmente los clientes Wireless solo poseen un dispositivo de red: la tarjeta de red inalámbrica.

Page 10: 1 Configuración de dispositivos de red inalambricas

Topologías inalámbricas

Ad-hoc Infraestructura» Es un tipo de red descentralizada. La red

ad-hoc porque no depende de una infraestructura pre-existente, como routers o puntos de acceso en redes inalámbricas administradas. En lugar de ellos, cada nodo participa en el encaminamiento mediante el envió de datos hacia otros nodos de modo que la determinación de estos nodos hacia la información se hace dinámicamente sobre la base de conectividad de la red.

La infraestructura es una red de datos, es la parte mas importante de toda nuestra operación como administradores, dado que si nuestra estructura de medio de transporte es débil y no lo conocemos, por lo tanto nuestra red de datos no puede tener un nivel alto de confiabilidad.