1 Contabilidad P_blica Clase Presentación de La Materia]

8
3/11/2014 Mg. Sergio Gaston Moreno 1 CONTABILIDAD PUBLICA 1 Cra. Ana M. Barbieri U.C.A.Sal - Año 2014 CONTABILIDAD PÚBLICA COMPOSICION DE LA CATEDRA PROGRAMA ANALITICO DATOS A TENER EN CUENTA 2 CONTABILIDAD PÚBLICA LA CONTABILIDAD PUBLICA TIENE COMO OBJETO: El Estudio de la Hacienda Pública desde el punto de vista de : Organización Gestión Control 3

Transcript of 1 Contabilidad P_blica Clase Presentación de La Materia]

Page 1: 1 Contabilidad P_blica Clase Presentación de La Materia]

3/11/2014

Mg. Sergio Gaston Moreno 1

CONTABILIDADPUBLICA

1 Cra. Ana M. BarbieriU.C.A.Sal - Año 2014

CONTABILIDAD PÚBLICA

•COMPOSICION DE LACATEDRA•PROGRAMA ANALITICO•DATOS A TENER ENCUENTA2

CONTABILIDAD PÚBLICALA CONTABILIDADPUBLICA TIENE COMOOBJETO:El Estudio de la HaciendaPública desde el punto devista de :• Organización• Gestión• Control

3

Page 2: 1 Contabilidad P_blica Clase Presentación de La Materia]

3/11/2014

Mg. Sergio Gaston Moreno 2

CONTABILIDADCONTABILIDAD

i) ARTEi) ARTE

ii) TECNICAii) TECNICA

iii) DISCIPLINAiii) DISCIPLINA

iv) CIENCIAiv) CIENCIA4

COMPOSICIÓN DE LA SOCIEDADVisión Economica

SECTOR PÚBLICO

SECTOR PRIVADO

HOGARES EINSTITUCIONES PRIVADAS

SIN FINES DE LUCRO

5

COMPOSICIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

Sector

Público

Sector público

No financiero

Sector Público

Financiero

Sector público

No financiero

Sector Público

Financiero

AdministracionesPúblicas

Empresas PúblicasNo Financieras

GobiernoCentral

AdministraciónCentralAdministraciónCentral

OrganismosDescentralizadosOrganismosDescentralizados

GobiernosRegionales oProvinciales

-RegionesProvinciasMunicipios

Empresas PúblicasNo FinancierasNacionales y Regionales

Empresas PúblicasNo FinancierasNacionales y Regionales

InstitucionesPúblicasFinancieras

Instituciones FinancierasNo BancariasInstituciones FinancierasNo Bancarias

Instituciones FinancierasBancariasInstituciones FinancierasBancarias

6

Page 3: 1 Contabilidad P_blica Clase Presentación de La Materia]

3/11/2014

Mg. Sergio Gaston Moreno 3

SEC

TOR

PU

BLI

CO

ARG

ENTI

NO

FONDOS FIDUCIARIOS Y/O HACIENDAS PARAESTATALES

ORGANISMOSDESCENTRALIZADOS

ADMINISTRACIÓNCENTRAL

ADMINISTRACIÓNCENTRAL

ORGANISMOSDESCENTRALIZADOS

ADMINISTRA-CIÓN MUNICIPAL

ADMINISTRACIÓNCENTRAL

ORG.DESCENTRALIZADOS

SECTORPÚBLICOPROVINCIAL Y

C.A.B.A.24 Jurisdic-

ciones

ADMINISTRACIONES

PROVINCIALESY C.A.B.A.

EMPRESAS PÚBLICAS

FONDOS FIDUCIARIOS Y/O HACIENDASPARAESTATALES

Poderes Legislativo, Ejecu-tivo y Judicial, Tribunal deCuentas y otros

OrganismosDescentralizados

SECTORPUBLICO

NACIONAL

ADMINISTRACIÓN

NACIONAL

EMPRESAS PÚBLICAS

Poderes Legislativo,Ejecutivo y Judicial,Ministerio Público, otros

Org. Descentralizados

SECTORPUBLICO

MUNICIPALUniverso demunicipios

del país

- Concejo Deliberante- P.E.: Intendente- Tribunales de Cuentas,

de Faltas y otros

EMPRESAS PÚBLICAS

FONDOS FIDUCIARIOS Y/O HACIENDAS PARAESTATALES

UNIVERSO DEL SECTOR PUBLICO ARGENTINO

7

HACIENDA PÚBLICAEs la coordinación económicaactiva de personas y de bieneseconómicos, establecida por loshabitantes afincados en unterritorio con la finalidad desatisfacer las necesidades deorden colectivas o comunes quelos individuos no podrían atenderaisladamente.

8

ELEMENTOS DE LA HACIENDAPÚBLICA

El sujetoEl sujeto

La materia administrable (Patrimonio del Estado)La materia administrable (Patrimonio del Estado)

La Actividad (Gestión Administrativa)La Actividad (Gestión Administrativa)

La Finalidad (satisfacer las necesidades colectivas)La Finalidad (satisfacer las necesidades colectivas)

9

Page 4: 1 Contabilidad P_blica Clase Presentación de La Materia]

3/11/2014

Mg. Sergio Gaston Moreno 4

RELACIÓN ESTADO-HACIENDAPÚBLICA

Dos camposdiferenciados

Elemento determinante delas aspiraciones de lasociedad que deben sersatisfechas

EL POLITICO

EL ADMINISTRATIVOLa gestión para lograr talsatisfacción

EL CONCEPTO DE ESTADO INVOLUCRA AL DESU HACIENDA PERO NO A LA INVERSA

10

PRESUPUESTO

Therry11

Presupuesto es el cálculolegal de lo que gastará elgobierno en el añosiguiente y de los recursosque podrá tener a sudisposición para llevaresos gastos (TERRY)

GESTIÓN DE LA HACIENDAPÚBLICA

OPERACIONESQUE

REALIZAEL ESTADO

Operaciones de producción de bienes y servicios(justicia, seguridad, salud, educación)Operaciones de producción de bienes y servicios(justicia, seguridad, salud, educación)

Operaciones de inversión (equipamiento, obras públicas)Operaciones de inversión (equipamiento, obras públicas)

Operaciones de Regulación(Tasa de interés, normas de construcción, salario mínimo,Regulación de precios, actuación de Entes de Control)

Operaciones de Regulación(Tasa de interés, normas de construcción, salario mínimo,Regulación de precios, actuación de Entes de Control)

Operaciones Financieras (subsidios, préstamos,amortización de la deuda)Operaciones Financieras (subsidios, préstamos,amortización de la deuda)

Eficiente Gestión Administración Financiera Pública

12

Page 5: 1 Contabilidad P_blica Clase Presentación de La Materia]

3/11/2014

Mg. Sergio Gaston Moreno 5

ADMINISTRACIÓNFINANCIERA PÚBLICA

“CONJUNTO de Sistemas, Órganos, Normasy Procedimientos administrativos quehacen posible la obtención de los recursospúblicos y su aplicación para elcumplimiento de los objetivos del Estado”.(Ley 24.156)

13

Captar Fondosy Aplicarlos

Necesarias para :

Objetivos y Metasdel Estado

Para la concreción :

ProgramaciónEjecución y Control

Que intervienen en las operaciones de :Conjunto de :

PrincipiosNormasOrganismosRecursosSistemas y Procedimientos

DEFINICION

SISTEMAS COMPRENDIDOS EN LAADMINISTRACIÓN FINANCIERA

PÚBLICA Y CONTROLPRESUPUESTOCREDITO PÚBLICOTESORERÍACONTABILIDADCONTROL INTERNOCONTROL EXTERNO

INCLUÍDOS EN LA LEY 24.156

CONTRATACIONESADMINISTRACIÓN DE BIENES

INCLUÍDOS EN LA LEY 24.156 CONLEYES ESPECÍFICAS

OTROS SISTEMAS NO INCLUIDOS EN ELESTUDIO DE LA MATERIA

ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIARECURSOS HUMANOSINVERSION PUBLICA

15

Page 6: 1 Contabilidad P_blica Clase Presentación de La Materia]

3/11/2014

Mg. Sergio Gaston Moreno 6

VERSION AMPLIADA DE LOS SISTEMAS QUE INTEGRAN LAADMINISTRACIÓN FINANCIERA PUBLICA

ESPECIFICOS

CONEXOS

• Crédito público

• Administración tributaria

• Tesorería

• Presupuesto

• Contabilidad

• Compras y contrataciones

• Administración de bienes

• Administración de recursos humanos

• Inversión Publica16

REFORMA DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA

Interrelaciones entre Sistemas

Centralización Normativa y

Descentralización Operativa

Sustento Metodológico

CONTROL DE LA HACIENDAPÚBLICA

CONTROL DE LA HACIENDAPÚBLICA

Control en el Estado (Régimen republicano, representativoy federal)Control en el Estado (Régimen republicano, representativoy federal)

Control de la Hacienda PúblicaControl de la Hacienda Pública

Corrientes doctrinarias actuales de Sistemas de ControlCorrientes doctrinarias actuales de Sistemas de Control

Órganos de Control actualmente vigentes y su universode ControlÓrganos de Control actualmente vigentes y su universode Control

18

Page 7: 1 Contabilidad P_blica Clase Presentación de La Materia]

3/11/2014

Mg. Sergio Gaston Moreno 7

CONTROL DE LA HACIENDA PÚBLICA

“El Control es la comparación entre el deber ser,conforme la naturaleza y las normas con lo que enrealidad es”

Cayetano Licciardo

- Qué se controla?

Como se controla?

Quién Controla?

Cuándo se controla?

A quien se controla?19

CUENTA GENERAL DELEJERCICIO

CONTENIDO

LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO

LA GESTIÓN FINANCIERA

LA GESTIÓN PATRIMONIAL

NORMAS VIGENTESART. 95 Ley 24.156

Art. 50 Ley de Contabilidad

20

NORMATIVA BÁSICAConstitución Nacional

Constitución Provincial

Ley de Ministerios Nación N° 26338

Ley de Ministerios Provincia de Salta N° 7694

Ley Nacional 24.156

Ley de Contabilidad Provincial (Decreto Ley 705/57)

Ley de Contrataciones Provincial (Ley 6838)

Decreto Nacional Nº 1023/01 (Régimen Nacional deContrataciones)

Ley Nacional de Obras Públicas Nº 13.064

Ley Pcial N° 7103 Sistema de Control No Jurisdiccionalde Pcia de Salta

21

Page 8: 1 Contabilidad P_blica Clase Presentación de La Materia]

3/11/2014

Mg. Sergio Gaston Moreno 8

BIBLIOGRAFIA BASICA

Atchabahaian Adolfo: Régimen Jurídico de laGestión y del Control en la Hacienda Publica

Las Heras José María: Estado Eficiente

Cortes de Trejo: Cuestiones de ContabilidadGubernamental

Normas Legales