1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua...

35
1 1-DATOS PERSONALES Apellido y Nombre: NANZER, Cristián Arturo Doc. de Identidad: DNI.: 20.081.446 Fecha de Nacimiento: 02 de julio de 1968. Nacionalidad: Argentino Domicilio Particular: Av Velez Sarsfield 1025 6ª A – Bº Nva. Córdoba - Ciudad de Córdoba Domicilio Profesional: Av Velez Sarsfield 1025 6ª A – Bº Nva. Córdoba - Ciudad de Córdoba – Te.: 0351- 156006743. E-Mail: [email protected] Página WEB: www.marchisiomasnanzer.jimdo.com/ Matricula Profesional: 1-6231 2-FORMACION ACADEMICA TITULO DE GRADO TÍTULO: ARQUITECTO. INSTITUCIÓN: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Córdoba. Fecha de Egreso: 20 de Mayo de 1993. TESIS: "El aporte de la pintura en un proceso de diseño arquitectónico" CÁTEDRA: ARQUITECTURA VI A TITULAR: Arq. Tomás Pardina DIRECTORES: Arq. Juan Carlos Fontán - Arq. Diego Smuckler INTEGRANTES EQUIPO: Cristián NANZER, Mario PAGÉS, Raúl PASTOR DESCRIPCIÓN: Trabajo exploratorio sobre los mecanismos generadores de patrones de identidad y su incorporación a un proceso de diseño, que mereció la calificación de 10 (diez) con felicitación del tribunal examinador. 3-ESTUDIOS 3.1 CURSOS ESPECIFICOS DE POSTGRADO: 3.1.1. MAESTRIA GADU (GESTION AMBIENTAL DEL DESARROLLO URBANO). carrera acreditada por CONEAU resolución Nº 637/99 2000 a la fecha: He cumplimentado con el cursado y aprobación de la totalidad de los módulos (trece), seminarios (cinco),talleres (tres) y prueba de suficiencia en idioma italiano, requeridos por la maestría GADU, encontrándome en el desarrollo de mi Tesis de Posgrado que aborda el tema: GESTIÓN AMBIENTAL DE CAMPUS UNIVERSITARIOS. CASO: CIUDAD UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA. Director: Arq. Roberto Fernández (Universidad Nacional de Mar del Plata) MÓDULOS ( se aprueban con calificación de 6 a 10 puntos): TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL DESARROLLO URBANO Dictado por el Prof. Arq. Roberto Fernández (U. N. Mar del Plata) - Carga horaria:60 horas- calificación: 10 (diez sobresaliente)- fecha de aprobación:13/12/2002

Transcript of 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua...

Page 1: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

1

1 - D A T O S P E R S O N A L E S Apellido y Nombre: NANZER, Cristián Arturo

Doc. de Identidad: DNI.: 20.081.446

Fecha de Nacimiento: 02 de julio de 1968.

Nacionalidad: Argentino

Domicilio Particular: Av Velez Sarsfield 1025 6ª A – Bº Nva. Córdoba - Ciudad de

Córdoba

Domicilio Profesional: Av Velez Sarsfield 1025 6ª A – Bº Nva. Córdoba - Ciudad de

Córdoba –

Te.: 0351- 156006743.

E-Mail: [email protected]

Página WEB: www.marchisiomasnanzer.jimdo.com/

Matricula Profesional: 1-6231

2 - F O R M A C I O N A C A D E M I C A

TITULO DE GRADO TÍTULO: ARQUITECTO.

INSTITUCIÓN: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de

Córdoba. Fecha de Egreso: 20 de Mayo de 1993.

TESIS: "El aporte de la pintura en un proceso de diseño arquitectónico"

CÁTEDRA: ARQUITECTURA VI A

TITULAR: Arq. Tomás Pardina

DIRECTORES: Arq. Juan Carlos Fontán - Arq. Diego Smuckler

INTEGRANTES EQUIPO: Cristián NANZER, Mario PAGÉS, Raúl PASTOR

DESCRIPCIÓN: Trabajo exploratorio sobre los mecanismos generadores de

patrones de identidad y su incorporación a un proceso de diseño, que mereció

la calificación de 10 (diez) con felicitación del tribunal examinador.

3 - E S T U D I O S

3.1 CURSOS ESPECIFICOS DE POSTGRADO: 3.1.1. MAESTRIA GADU (GESTION AMBIENTAL DEL DESARROLLO URBANO). carrera acreditada por CONEAU resolución Nº 637/99

2000 a la fecha: He cumplimentado con el cursado y aprobación de la totalidad de los

módulos (trece), seminarios (cinco),talleres (tres) y prueba de suficiencia en idioma

italiano, requeridos por la maestría GADU, encontrándome en el desarrollo de mi Tesis

de Posgrado que aborda el tema: GESTIÓN AMBIENTAL DE CAMPUS UNIVERSITARIOS.

CASO: CIUDAD UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA. Director: Arq.

Roberto Fernández (Universidad Nacional de Mar del Plata)

MÓDULOS ( se aprueban con calificación de 6 a 10 puntos):

TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL DESARROLLO URBANO

Dictado por el Prof. Arq. Roberto Fernández (U. N. Mar del Plata) - Carga

horaria:60 horas- calificación: 10 (diez sobresaliente)- fecha de

aprobación:13/12/2002

Page 2: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

2

FUNDAMENTOS ECOLÓGICOS), Dictado por la Dra. Inés Noher de Halac (UNC) -

Carga Horaria: 60 horas- calificación: 9 (nueve distinguido)- fecha de

aprobación 15/11/2002

EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES, Dictado por los profesores Arq.

Alejandro Cohen Arazi (UNC), Arq. Edgardo Venturini (UNC) - Carga Horaria: 60

horas - calificación: 10 (diez sobresaliente) - fecha de aprobación 12/12/2002

DERECHO Y GESTIÓN AMBIENTAL, Dictado por Prof. Dr. Marcó del Pont (UNC),

Prof. Eugenia Vivas (UNC) - Carga Horaria: 60 horas - calificación 10 (diez

sobresaliente) - fecha de aprobación 15/08/2003

FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DE LA GADU, Dictado por Prof. Graciela Di

Marco (UBA) Lic. Javier Moro (UBA) - Carga Horaria: 60 horas - calificación 9

(nueve distinguido) - fecha de aprobación 03/12/2002

GESTIÓN AMBIENTAL DE EMPRESAS, Dictado por Prof. Klaus North (Alemania

Federal) - Carga Horaria: 60 horas - calificación 9 (nueve distinguido) -fecha de

aprobación 05/12/2002

FUNDAMENTOS SOCIO – POLÍTICOS, Dictado por Prof. Dr. Francesco Bicciatto

(Universidad del Venetto, Italia) - Carga Horaria: 60 horas - calificación 10 (diez

sobresaliente) -fecha de aprobación 08/10/2002

ECONOMÍA AMBIENTAL, Dictado por Prof. Dr. Roberto Guimaraes (Cepal) - Carga

Horaria: 60 horas - calificación 10 (diez sobresaliente) - fecha de aprobación

15/10/2003

PERCEPCIÓN AMBIENTAL Y GESTIÓN URBANA, Dictado por Prof. Arq. Alba Di

Marco Carga Horaria: 60 horas - calificación 9 (nueve distinguido) - fecha de

aprobación 25/07/2001

IMPACTO AMBIENTAL DEL DESARROLLO, Dictado por el Prof. Mgter Arq, Edgardo

Venturini (UNC)- Carga Horaria: 60 horas - calificación 10 (diez sobresaliente) -

fecha de aprobación - 15/08/2003

HISTORIA AMBIENTAL, Dictado por el Prof. Arq. Raúl Halac (UNC) - Carga Horaria:

60 horas- calificación 9 (nueve distinguido) - fecha de aprobación 28/09/2002

EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA, Dictado por el Dr. Enrique Leff (UNAM Mexico)

Carga Horaria: 60 horas - calificación 8 (ocho distinguido) - fecha de aprobación

10/12/2002

TEORÍA AMBIENTAL DEL TERRITORIO, Dictado por Prof. Dr. Horacio Bozzano (U.N.

La Plata) - Carga Horaria: 60 horas- calificación 10 (diez sobresaliente) - fecha de

aprobación 12/06/2003

SEMINARIOS (se cursan y califican como aprobado, regularizado o no aprobado)

AMBIENTE URBANO Y SIGNIFICACIÓN Dictado por Prof. Magter. Arq. Horacio

Gnemmi (UNC), Carga Horaria: 25 horas, calificación: Aprobado. Fecha:

20/08/2002

MECANISMOS LEGALES DE PARTICIPACIÓN Dictado por la Prof. Abog. Eugenia

Vivas (UNC), Carga Horaria: 25 horas, calificación: aprobado, fecha: 09/05/2002

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, Dictado por la Prof. Lic. Elsa Chanaghir

(UNC), Carga Horaria: 25 horas, calificación: aprobado, fecha: 13/06/2000

Page 3: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

3

TURISMO SUSTENTABLE, Dictado por el Prof. Klaus Jamin (Alemania). Carga

Horaria: 25 horas, calificación: aprobado, fecha: 14/11/2002

ECONOMÍA SOLIDARIA, Dictado por el Prof. Karl Birkhölzer (Alemania). Carga

Horaria: 25 horas, calificación aprobado, fecha: 18/11/2002

TALLERES (se cursan y califican como aprobado, regularizado o no aprobado )

TALLER AGENDA LOCAL 21, Dictado por la Prof Diana Segovia (ICLEI) Carga

Horaria: 30 horas, calificación: aprobado, fecha: 15/08/2000

TALLER DE INTEGRACIÓN, Dictado por el Prof. Arq. Raúl Halac (UNC) Carga

Horaria: 30 horas, calificación: aprobado, fecha: 20/03/1999

TALLER DE FORMULACIÓN DE PROYECTO DE TESIS, Dictado por los Prof Arq.

Roberto Fernández (U.N. Mar del Plata) y el Prof. Arq. Edgardo Venturini (UNC).

Carga Horaria: 30 horas, calificación: aprobado, fecha: 13/12/2002

3.2. CURSOS, SEMINARIOS, JORNADAS DE CAPACITACIÓN.

2014: TALLER DE ORDENAMIENTO DE ACCIONES FAUD 2014, Secretaría

Académica FAUD. En calidad de Asistente. 24 de febrero.

2013: Curso de posgrado: EL DISEÑO ESTRUCTURAL EN LAS ACTUALES TENDENCIAS

ARQUITECTÓNICAS, dictado por los Profesores Especialistas Arq. Sara Gonorazky /

Ing. Silvina Prados / Arq. Carolina Ponssa / Arq. Guadalupe Alvarez e Ing.

Gerónimo Caffaro. 3,10,24 y 31 de Agosto. FAUD – UNC. Ciudad de Córdoba.

2013: TALLER DE ORDENAMIENTO DE ACCIONES FAUD 2014, Secretaría

Académica FAUD. En calidad de Asistente. 7 de diciembre.

2012: COORDINADOR DOCENTE Y DIRECTOR DE EQUIPO DE PROYECTO, en el

programa “S.O.S. CIUDADES” realizado desde el 29 de Abril al 5 de Mayo, en la

ciudad de Manaus, Amazonia, Brasil.

2012: TALLER DE ORDENAMIENTO DE ACCIONES FAUD 2013, Secretaría

Académica FAUD. En calidad de Asistente. 21 de noviembre.

2011: COORDINADOR DOCENTE Y DIRECTOR DE EQUIPO DE PROYECTO en el

programa “S.O.S. CIUDADES” realizado desde el 16 al 24 de Abril de 2011 en la

ciudad de Iquitos, Amazonia, Perú.

2009: Tutor Encargado en el Concurso:”Taller de Integración Latinoamericana,

Manzana de las Luces” XXIII CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE ESCUELAS Y

FACULTADES DE ARQUITECTURA, XXIII CLEFA, Universidad de Morón, Bs. As. 18 al 20

de Noviembre.

2009: Coordinador Docente en el curso de Posgrado “RENOVACION URBANA EN

LA CIUDAD CONSTRUIDA – LOS BARRIOS PERICENTRALES EN LA CIUDAD DE

CORDOBA” Seminario Taller de Investigación Proyectual, con evaluación y

aprobación. Realizado desde el 08 al 17 de Octubre, con una duración de 40

horas (2 créditos).

2009: COORDINADOR DOCENTE Y DIRECTOR DE EQUIPO DE PROYECTO en el

programa “S.O.S. CIUDADES” realizado desde el 19 al 26 de Abril de 2009 en la

ciudad de Aregüa, Paraguay.

Page 4: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

4

2005: Alumno becado al PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN

PARA ALUMNOS DE CURSOS DEL PROGRAMA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE,

organizado por FLACSO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Ecuador y Lincoln Institute of Land Policy. Quito, del 20 al 24 de junio. En calidad

de asistente activo.con ponencia y trabajo final evaluado.

2003– Curso para graduados: “PROCESOS DE GESTIÓN Y MUTACIONES URBANAS”,

dictado por el Lic. Michael Janoschka de la Universidad Bauhaus, Facultad de

Filosofía y Humanidades, UNC, Córdoba del 7 al 9 de agosto. En calidad de

asistente.

2002- Seminario – Taller de Investigación Proyectual: Critica Ambiental del

Proyecto “ARQUITECTURA Y CIUDAD: DE LO NATURAL A LO SUSTENTABLE, DEL

PROYECTO AL ECOPROYECTO”, en calidad de: Integrante de los Grupos de Taller

con trabajo final evaluado y de las sesiones teóricas. Director: Arq. Roberto

Fernández (UNMP), Córdoba –Facultad de Arquitectura, UNC, 9 al 14 de

Diciembre de 2002. En calidad de asistente activo.

2002- Curso para graduados. “SUBURBANIZACIÓN Y DISOLUCIÓN DE LA CIUDAD

COMPACTA Y SURGIMIENTO DE LA REGIÓN METROPOLITANA – UNA MIRADA

EUROPEA” a cargo del Dr. Max Welch Guerra, Cat. Walter Gropius Deutscher

Akademischer Austauschdienst FADU / UBA. Del 6 al 9 de noviembre. En calidad

de asistente.

2002- Primeras jornadas de Arquitectura, FAUD – UNC, del 12 al 22 de Agosto. En

calidad de asistente.

2002- Curso. “CIUDAD: LA CUESTIÓN AMBIENTAL. MODOS ALTERNATIVOS DE

GESTIÓN DEL HÁBITAT URBANO. TEORÍA Y METODOLOGÍA DE LA GESTIÓN

AMBIENTAL URBANA.” Dictado por el Prof. Arq. Roberto Fernández - Córdoba, 22

y 23 de mayo . En calidad de asistente.

2000- PROGRAMA INTERNACIONAL AGENDA 21 Y LAS PERSPECTIVAS DEL

DESARROLLO SUSTENTABLE; Córdoba, 22 y 23 de agosto, en calidad de asistente.

1999- 2º ENCUENTRO INTERNACIONAL AGENDA 21 Y LAS PERSPECTIVAS DEL

DESARROLLO SUSTENTABLE; Córdoba, 27,28 Y 29 de octubre, en calidad de

asistente.

1999- Seminario-taller de proyecto y debate. Tema: ”EL DISEÑO

ARQUITECTÓNICO ACTUAL EN UN TIEMPO DE CAMBIO” dictado por el arquitecto

Botey, Córdoba. En calidad de asistente activo.

1992- 3º ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA,

Córdoba del 14 al 20 de setiembre. En calidad de asistente.

1992- PRIMER FORO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA, Cba, del 14 al 20 de

septiembre. En calidad de asistente.

1991- II ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIANTES “CREAR Y HACER LUGARES

URBANOS” Córdoba, del 18 al 21 de setiembre. En calidad de asistente.

1990- 1º CONGRESO IBEROAMERICANO DE ARQUITECTURA REGIONAL, S.S. Jujuy

del 21 al 25 de agosto. En calidad de asistente.

Page 5: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

5

3.3 NO ESPECIFICOS

2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro

Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela de Graduados de

la FAUDI, UNC.

1999: Curso de capacitación en el programa 3DSTUDIO MAX, de 20 hs. De

duración, extendido por ADAC, dealer autorizado de AUTODESK en Córdoba.

1998: Curso “CAPACITACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN COLEGIADA”,

conforme a Resolución N° 326/268, del Colegio de Arquitectos de la Provincia de

Córdoba con un total de 8 hs de duración, 18 de Septiembre.

4 - I D I O M A S NIVELES DE EFICIENCIA

ITALIANO: lee bien / escribe regular.

INGLÉS: habla / lee /escribe / regular.

5 - A N T E C E D E N T E S D O C E N T E S UNIVERSITARIOS CARGOS DOCENTES ACTUALES

ANTIGÜEDAD EN DOCENCIA 15 AÑOS.

2015: ARQUITECTURA V B. Profesor Titular por concurso de títulos, antecedentes y

oposición, con dedicación Semiexclusiva, 18 de febrero de 2015. – FAUD- UNC. Res.

Nº496/2015 del R.H.C.S.

2012 a la fecha: ARQUITECTURA III D. Profesor Titular por concurso de títulos,

antecedentes y oposición, con dedicación Semiexclusiva, 4 de septiembre de 2012.

– FAUD- UNC. Res. Nº 765/2012 del R.H.C.S.

2012 a la fecha: ARQUITECTURA V B. Profesor Adjunto con dedicación simple por

concurso de títulos, antecedentes y oposición, 18 de octubre de 2011. – FAUD- UNC.

Res. Nº 651/2012del H.C.D.

2011- 2012: ARQUITECTURA V B. Profesor Adjunto Interino con dedicación simple por

selección interina, 18 de octubre de 2011. – FAUD- UNC. Res. Nº 1327/2011del H.C.D.

2011- a la fecha: ARQUITECTURA VI A. Profesor Adjunto Interino con dedicación

Semiexclusiva por Concurso de Títulos, Antecedentes y Oposición, 31/03/2011, FAUD-

UNC. Res. Nº 196/2011 del H.C.D.

2000- 2011: ARQUITECTURA V B. Profesor Asistente con dedicación semi exclusiva por

Concurso de Títulos, Antecedentes y Oposición, entre 26/02/2002 y 25/02/2007 – FAUD-

UNC. Res. Nº 05/02 del H.C.D. (de licencia por cargo de mayor jerarquía)

2002- 2011: ARQUITECTURA VI A. Profesor Asistente con dedicación Semiexclusiva por

Concurso de Títulos, Antecedentes y Oposición, 24/09/2002 y 24/09/2007, FAUD- UNC.

Page 6: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

6

Res. Nº 163/02 del H.C.D. c/ prorroga por dos concursos rendidos desde 2007 a 2012.

Actualmente en Carrera Docente. (de licencia por cargo de mayor jerarquía)

CARGOS DOCENTES EJERCIDOS

1995 - 1999: Adscripto en el dictado de la Asignatura electiva Gráfica Arquitectónica

de la carrera de Arquitectura FAUD, UNC. Prof. A cargo Arq. Roberto Ferraris, FAUD-

UNC.

1995 - 1996: Jefe de Trabajos Prácticos con Dedicación Semiexclusiva por Concurso de

Antecedentes del Módulo de Geometría del Curso Nivelador de Arquitectura y Diseño

Industrial, FAUD, UNC. Res. Decanal Nº 23/96.

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

2014: JURY en la Banca de Evaluación de Trabajo Final de Graduación del Curso de

Arquitectura y Urbanismo del Centro Universitario RITTER DOS REIS, realizado en el

período de 08 a 12 de Diciembre de 2014. Porto Alegre. BRASIL.

2014: COORDINADOR DE “ACCIÓN MUTANTE Indagaciones proyectuales en torno al

espacio público.” Desarrollado en el marco del Programa ACERCA de capacitación

para el desarrollo en el sector cultural. Centro Cultural España Córdoba CCEC. Del 6

al 18 de Octubre. Córdoba – Argentina.

2014: COORDINADOR DE UN GRUPO DE PROYECTO, en el Taller Interdisciplinario de

Investigación Proyectual TAU 2014 / TIERRA DE AGUA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE

GENERAL SAN MARTIN – UNSAM – San Martín, Provincia de Buenos Aires, del 25 de

octubre al 1 de noviembre, con un total de 60 hs. Cátedra.

2014: JURADO DOCENTE para la selección interna de los trabajos que representaron a

la FAUD UNC en el PREMIO AROZTEGUI, organizado en el marco del XXXIII Encuentro y

XVIII Congreso: “Proliferaciones – Desafío de las Ciudades / Arquitecturas

emergentes.” En la Facultad de Arquitectura, Artes. Diseño y Urbanismo de la

Universidad Mayor de San Andrés en la Paz – Bolivia. Córdoba, Argentina. Del 25 al 27

de septiembre de 2014.

2014: JURY en el WORKSHOP INTERNACIONAL EXPERIENCIAS PROYECTUALES – A4A –

FAUD - UNC. 25/26/27 de mayo. Córdoba – Argentina.

2013: JURADO ACADÉMICO en la segunda ronda del concurso de proyectos de

estudiantes “Biblioteca Pública” – Facultad de Arquitectura – Universidad Católica de

Córdoba. Diciembre 2013. Ciudad de Córdoba.

2013: ORGANIZADOR Y COORDINADOR DEL SEMINARIO TALLER DENSIDADES MÍNIMAS,

dictado en la jornada “SEMANAS DE ACCIONES ACADÉMICAS” FAUD UNC –

Organizado por la Secretaría Académica, del 20 al 24 de mayo de 2013. Ciudad de

Córdoba.

2013: JURADO ACADÉMICO en la primera ronda del concurso de proyectos de

estudiantes “Biblioteca Pública” – Facultad de Arquitectura – Universidad Católica de

Córdoba. Agosto 2013. Ciudad de Córdoba.

2012: COORDINADOR GENERAL DE TALLERES EN LA SEMANA DE ACCIONES

ACADÉMICAS SAC, Seminario Taller Internacional “TERRITORIOS POSIBLES”: PAISAJES,

ARQUITECTURAS e INFRAESTRUCTURAS”. Del lunes 03 al viernes 07 de Septiembre en la

FAUD – UNC.

Page 7: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

7

2012: ORGANIZADOR de la jornada “REFLEXIONES Y CRUCES” Taller Explora FADU UBA

Buenos Aires, en la FAUD – UNC. 24 de agosto. Ciudad de Córdoba.

2011: TUTOR en el concurso de estudiantes ARQUITECTURA en ACERO ILAFA 2011,

primera etapa local, organizado por la Cámara Argentina del Acero. Octubre,

Ciudad de Buenos Aires.

2011: JURY ACADÉMICO EXTERNO, Profesor Invitado para evaluación de trabajos finales

de la Cátedra ARQUITECTURA IV A,( Titular Profesora: Arq. Ana Etkin). FAUD-UNC. 16 de

Noviembre.

2010: Presentación Revista PLOT. Invitados: Florencia Rodríguez, Lucio Morini y Alfredo

Tapia. Cátedra de Arquitectura VIA y TIPU. Museo Caraffa, 4 de noviembre de 2010.

2010: COORDINADOR del Programa de trabajo y Taller: Córdoba – Montevideo,

actividad que reunió a 8 grupos de tesis, los cuales desarrollaron sus trabajos finales de

graduación con temáticas de interés urbano/arquitectónico en la ciudad de

Montevideo. Del 2 al 7 de junio viaje a Montevideo.2010/2011 desarrollo y presentación

de tesis.

2008: JURADO en el concurso Interno de Ideas para el Centro de Participación

Comunal del Barrio Alberdi, organizado por la Cátedra de Diseño Arquitectónico III de

LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA.

2008: JURY ACADÉMICO EXTERNO, Profesor Invitado para evaluación de trabajos finales

de la Cátedra ARQUITECTURA IV A,( Titular Profesora: Arq. Ana Etkin). FAUD-UNC. 24 de

Noviembre.

2008: DOCENTE INVITADO AL TALLER SUDAMERICA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA

(FADU) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES (UBA), Titular Arq. Marcelo VILA,

(Taller Vertical), en calidad de moderador de taller. 28 de octubre.

2007: JURY ACADÉMICO EXTERNO, Profesor Invitado para evaluación de trabajos

académicos. Taller de Diseño Arquitectónico III (Ian Dutari). Facultad de Arquitectura

Univ. Católica de Córdoba. Agosto 1º 2007.

2007: JURY ACADÉMICO EXTERNO, Profesor Invitado para evaluación de trabajos

académicos. Taller de Arquitectura IV A (titular Prof. Arq. Ian Dutari). FAUD – UNC.

Agosto 1º.

2007: INTEGRANTE DE: Enlace Ciudades Otras (ECO) – Red de trabajo, pensamiento,

acción y colaboración de arquitectura y urbanismo. http://www.ciudadesotras.org

Talleres de Arquitectura de Asunción de Paraguay; Talca; Córdoba; Sao Paulo; Porto

Alegre; Montevideo; Madrid; Buenos Aires.

2007: INVITADO AL CICLO DE CONFERENCIAS: SUDAMERICA EN BS. AS.: URUGUAY +

CÓRDOBA, organizado por el TALLER SUDAMERICA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA

(FADU) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES (UBA), Titular Arq. Marcelo VILA,

(Taller Vertical). 19 de octubre.

2005: PEREGRINACIÓN ARQUITECTÓNICA II (CORDOBA + BUENOS AIRES): Obras de

Arquitectura de interés particular. Cátedra de Arquitectura VI A y TIPU. Organizado por

Arq. A. Baulina, colaborador Arq. Cristián Nanzer. Visitas guiadas con los autores y el

equipo docente, en Buenos Aires y Córdoba. Julio.

2003: PEREGRINACIÓN ARQUITECTÓNICA I (CORDOBA + BUENOS AIRES): La arquitectura

contemporánea. Cátedra de Arquitectura VI A y TIPU. Organizado por Arq. A. Baulina,

colaborador Arq. Cristián Nanzer. Julio.

Page 8: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

8

6 - I N V E S T I G A C I O N / B E C A S

CATEGORIA ACTUAL

2011: CATEGORÍA III, Resolución 7047/2011 Ministerio de Educación – Resolución de la

Comisión Regional de Categorización, convocada por el Programa de Incentivos

instituidos por el Dcto.2427/93.

2005: CATEGORÍA IV, Resolución 455/2005, en el marco de la Convocatoria a

Categorización de Docentes Investigadores efectuada por Resolución Conjunta N° 114

de la Secretaría de Políticas Universitarias y N° 451 DE LA Secretaría de Ciencia,

Tecnología e Innovación Productiva del 01 de junio de 2004, convocada por el

Programa de Incentivos instituidos por el Dcto.2427/93. TRABAJOS ANTIGÜEDAD EN INVESTIGACIÓN 13 AÑOS.

2015 - 2014: Función: Director del Equipo de Investigación.

PROYECTO SECyT 2014 - 2015 Código de Trámite: 30720130100979CB

Título: PAISAJES HABITABLES PARA LA DENSIFICACIÓN DE LA CIUDAD. Estrategias

innovativas para la regeneración de tejidos degradados. Caso Córdoba.

: FAUD – UNC. Subsidio SECyT – UNC. 2014. En curso. Co – Director: Arq. Marcelo Fiorito

Integrantes: Arq. Luis Monferrán, Arq. Carlos Assandri, Arq. Daniel Huespe, Arq. Daniel

Villani, Arqta. Paola Arce , Arq. Pablo Mondejar, Arq. Ivan Yaremczuk , Arta. Maricruz

Errasti.

2013 - 2012: Función: Co - Director del Equipo de Investigación.

PROYECTO SECyT 2012 - 2013

Título: HIBRIDACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS URBANAS.

Atlas de conceptos, tácticas y estrategias para fusionar arquitecturas con dispositivos

de servicios urbanos y territoriales.

: FAUD – UNC. Subsidio SECyT – UNC. 2012. Director: Arq. Alejandro Cohen, Co – Director:

Arq. Cristián Nanzer

Docentes Integrantes del Equipo:

Arq. Marcelo Fiorito, Arq. Alberto Baulina, Arq. Cecilia Cornaglia, Arq. Diego Sabattini ,

Arq. Daniel Huespe.

2011 - 2010: Función: Integrante del Equipo de Investigación.

Director: Alejandro Cohen Arazi. Título: MOVILIDAD, DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE

y CIUDADANÍA. Un mapa de la movilidad urbana, localización de actividades y

construcción del espacio público en Córdoba.

: FAUD – UNC. Subsidio SECyT – UNC. 2010.. Co – Director: Arq. Fernando Díaz.

Integrantes: Inés Saal, Cristian Nanzer, Alberto Baulina, Marcelo Fiorito, Diego Sabattini,

Virginia Piñero.

2009 - 2008: Función: Integrante del Equipo de Investigación.

Director: Alejandro Cohen Arazi. Título: LA CENTRALIDAD URBANA DE LA CIUDAD DE

CÓRDOBA. PARTE II: DIAGNÓSTICO TENTATIVO, PROYECTO URBANO Y ALTERNATIVAS DE

DESARROLLO SUSTENTABLE PARA EL ÁREA CENTRAL Y LAS CENTRALIDADES EMERGENTES:

FAUD – UNC. Subsidio SECyT – UNC. 2008. En curso. Co – Director: Arq. Fernando Díaz.

Integrantes: Inés Saal, Cristian Nanzer, Catalina Molinatti, Alberto Baulina.

2007 - 2006: Función: Integrante del Equipo de Investigación.

Page 9: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

9

Director: Alejandro Cohen Arazi. Título: LA CENTRALIDAD URBANA DE LA CIUDAD DE

CÓRDOBA. DIAGNÓSTICO TENTATIVO Y ALTERNATIVAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE:

ESPACIO PÚBLICO, MERCADO INMOBILIARIO Y POLÍTICAS DE GESTIÓN. FAUD – UNC.

Subsidio SECyT – UNC. 2006 – 2007. Puntaje: 81. Co – Director: Arq. Fernando Díaz.

Integrantes: Arquitectos Celina Caporossi, Inés Saal, Cristian Nanzer, Catalina Molinatti,

Alberto Baulina.

2005- Función: Integrante del Equipo de Investigación.

Director: Alejandro Cohen Arazi. Título: LÓGICAS ESPACIALES DE LA PRODUCTIVIDAD

URBANA. II PARTE: PROYECTO URBANO Y CIUDAD. FAUD – UNC. Subsidio SECyT – UNC.

2005. Puntaje: 88.

2004- Función: Integrante del Equipo de Investigación.

Director: Arq. José M .Rettaroli. Tema : ESTUDIO DEL FENÓMENO DE CRECIMIENTO DE LA

ESTRUCTURA URBANA DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA: EL CUADRANTE NORTE DE LA

CIUDAD DE CÓRDOBA , Aprobado y subsidiado por SeCyT.

2003- Función: Integrante del equipo de Investigación.

Director: Alejandro Cohen Arazi. Título: EL PROYECTO URBANO COMO INSTRUMENTO DE

INTERVENCIÓN EN LA CIUDAD. EL CASO DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA Y EL ESTUDIO DE

EXPERIENCIAS COMPARADAS. 2ª PARTE / 2003: PROYECTOS URBANOS SUSTENTABLES.

Código del Proyecto: 05/ 138. Integrantes del Equipo: Mariano FARACI, Adrián

BENAVIDES, Patricio MULLINS, Cristian NANZER, Germán MARGHERIT, Federico LITVIN, Inés

SAAL, Andrea LIBOVICH, Pablo CAPITANELLI, Teresita ÁLVAREZ, Alejandro SONEIRA,

Guillermo MENDOZA.

Descripción: El proyecto de investigación reconoce continuidad en el enfoque

esencial presentado el año anterior de profundizar tanto en la dimensión didáctica

como en la dimensión operativa y de gestión del concepto de Proyectos Urbanos. La

cualificación que supone el término Sustentables implica una puesta en cuestión y a la

vez un completamiento de la categoría proyectual, anticipatoria de formas de

interpretar y operativizar la construcción de las ciudades en particular y más en

general del territorio.

Puntaje: 70 puntos. Lugar de trabajo: Taller de Investigación en Proyectos Urbanos - TIPU

- FAUD / UNC. Financiamiento: FAUD - UNC / RECURSOS PROPIOS TIPU. Fecha: 1/

2003 al 12/ 2003.

Avance: Terminado

2003 -Función: Integrante del Equipo de Investigación.

Director Arq. José M. Rettaroli. Título: tema bianual, aprobado y subsidiado por la

SECyT, Universidad Nacional de Córdoba: ESTUDIO DEL FENÓMENO DE CRECIMIENTO DE

LA ESTRUCTURA URBANA DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA: ENSAYO DE UTILIZACION DE

CORREDORES METROPOLITANOS. ENSAYO DE UTILIZACIÓN DEL ÁREA DE LA RESERVA

MILITAR DEL OESTE. Exp. 05/A124 (Extensión) Informe final aprobado en 2004.

2001 / 2002- -Función: Integrante del Equipo de Investigación.

Director Arq. José M Rettaroli. Título: tema bianual, aprobado y subsidiado por la SECyT,

Universidad Nacional de Córdoba: "ESTUDIO DEL FENÓMENO DEL CRECIMIENTO DE LA

ESTRUCTURA URBANA DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA: DE LOS ANILLOS PERICENTRALES A LA

PERIFERIA METROPOLITANA. CRITERIOS DE DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD" Exp.

05/A124

Fecha: Informe final aprobado en 2003.

2001/2002--Función: Integrante del Equipo de Investigación.

Director: Arq. José M .Rettaroli. Título: EL CRECIMIENTO DE LA ESTRUCTURA URBANA

CÓRDOBA: EL CASO DE LOS TERRENOS MILITARES DEL OESTE COMO FUTURAS ÁREAS DE

EXPANSIÓN; CRITERIOS DE DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD. Proyecto Bianual

Subsidiado por la Agencia Córdoba Ciencia. Informe final aprobado en 2002.

Res.Nro.381/2002 Nota 270/2002.

Page 10: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

10

BECAS

2005: Becario del Lincoln Institute of Land Policy para asistir y participar del PROGRAMA

DE ACTUALIZACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN PARA ALUMNOS DE CURSOS DEL PROGRAMA

PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. organizado por FLACSO Ecuador , desarrollado en

Quito, del 20 al 24 de junio.

7 - A C T I V I D A D P R O F E S I O N A L TRABAJOS REALIZADOS POR M+N: MARCHISIO + NANZER, ARQS. ASOCIADOS 1993 hasta 2012: Diseño y proyecto de obras de arquitectura y paisaje en

sociedad con la Arq. Mariela Marchisio – ESTUDIO M+N.

CONCURSOS DE ARQUITECTURA: 2013: CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTOS Nuevo Pabellón MARQ –

Ternium Siderar – Bs As, Autores: Castañeda / Nanzer / Salassa / Tissot.

2013: CONCURSO NACIONAL DE IDEAS PARA LA REFUNCIONALIZACIÓN DE

LA EX CÁRCEL DE ENCAUSADOS”.

Autores: Arq. Iván Castañeda, Arq. Arq. Tissot, Arq. Salassa, Arq. Nanzer, Arq.

Cohen.

Provincia de Córdoba. Fecha: Julio de 2013. MENCIÓN HONORÍFICA.

2013: CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS / Conjunto de Viviendas

Colectivas Sunchales Provincia de Santa Fe – Programa PROCREAR.

Autores: Castañeda / Nanzer / Salassa / Tissot + REGAM Empresa Construc-

tora. PRIMER PREMIO.

2012: CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTOS “CENTRO DE

CONVENCIONES ANTIGUO CASINO DEL SIERRAS HOTEL, ALTA GRACIA

CÓRDOBA”.

Autores: Arq. Iván Castañeda, Arq. Tissot, Arq. Salassa, Arq. Barboza, Arq.

Nanzer.

Provincia de Córdoba. Fecha: Diciembre de 2012. PRIMER PREMIO.

2012: CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTOS “ARCHIVO GENERAL DE

LA NACIÓN”.

Autores: Arq. Iván Castañeda, Arq. Tissot, Arq. Salassa, Arq. Cohen, Arq.

Nanzer.

Capital Federal . Fecha: Junio de 2012. SEGUNDO PREMIO.

2011: CONCURSO NACIONAL DE IDEAS “PARA LA PUESTA EN VALOR DEL

CENTRO CIVICO DE LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO Y MEDIATECA

MUNICIPAL-CÓRDOBA”.

Autores: Arq. Iván Castañeda, Arq. Tissot, Arq. Salassa, Arq. Cohen, Arq. Saal,

Arq. Marchisio, Arq. Nanzer.

Provincia de Córdoba. Fecha: 9 de agosto de 2011. SEGUNDO PREMIO.

2010: CONCURSO PROVINCIAL DE IDEAS “ESPACIO DEL BICENTENARIO EN

CÓRDOBA, CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA”.

Page 11: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

11

Autores: Arq. Iván Castañeda, Arq. Santiago Tissot, Arq. Juan Salassa, Arq.

Alejandro Cohen, Arq. Inés Saal, Arq. Cristián Nanzer.

Provincia de Córdoba. Fecha: 15 de marzo de 2010. PRIMER PREMIO.

2009: CONCURSO PROVINCIAL DE IDEAS para la nueva Sede del Colegio de

Arquitectos de Córdoba, Autores: Castañeda / Nanzer / Salassa / Tissot.

2007: CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTOS SEDE AFIP CÓRDOBA,

Autores: Arq. A. Baulina, Arq. A. Cohen, Arq. C. Nanzer, Arq. I. Saal, Arq. D.

Villani, Arq. L. Ascencio, Arq. M. Audano, Arq. F. Arias.

Colaboradores: Arq. S. Tissot, Arq. I. Castañeda, Arq. M. Barboza, Arq. F.

Canseco.

2005: CONCURSO PROVINCIAL DE IDEAS AMPLIACIÓN DE LA FACULTAD DE

ARQUITECTURA URBANISMO Y DISEÑO – UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CÓRDOBA.

Autores: Arq. Alberto Baulina, Arq. Alejandro Cohen, Arq. Gaspar Jarrys, Arq.

Inés Saal, Arq. Cristián Nanzer.

Colaboradores: Arq. M. Marchisio, Arq. G.Jarrys,M. Barboza, F. Canseco, Arq.

P. Senmartin.

Provincia de Córdoba. Fecha: 3 de agosto de 2004. PRIMER PREMIO

2004 : CONCURSO PRIVADO DE ANTEPROYECTOS PARA EDIFICIO

RESIDENCIAL MUTUAL EL TALA, San Francisco, Córdoba.

Autores: Arq. Cristián Nanzer, Arq. Adriana Martino, Arq. Mariela Marchisio.

SEGUNDO PREMIO.

2001: CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTOS CASA DE GOBIERNO

PROVINCIA DE CÓRDOBA, Córdoba.

Autores: Arq. Fontán, Arq. Primo, Arq. Nanzer.

2000: CONCURSO PROVINCIAL DE PROYECTOS “ PLAZOLETA DEL FUNDADOR “

Cordoba – Agosto de 2000 > estudio Marchisio + Nanzer/Pastor .

Colaborador: Arq. Germán Margherit.

1997: CONCURSO REGIONAL DE ANTEPROYECTOS SEDE COLEGIO DE

ARQUITECTOS, REGIONAL 2 - ESTE SAN FRANCISCO. SAN FRANCISCO -

CÓRDOBA - ARGENTINA. Noiviembre de 1997. Otorgado por el Colegio de

Arquitectos de la Provincia de Córdoba, por decisión del Jurado constituido

por: Arq. Hector Díaz, Arq. Edgardo Nizzo, Arq. A. Balza. Autores: Arq.Mariela

Marchisio, Arq. Cristián Nanzer, Arq. Raúl Pastor. PRIMER PREMIO.

PROYECTOS POR ENCARGO:

2010: Apart Hotel, en Capilla del Monte 600 m2. En construcción.

2010: CASA ROLLES, vivienda unifamiliar en la Ciudad de San Francisco,

Córdoba Superficie 215 m2. En construcción.

2008: CASA VILARÓ, vivienda unifamiliar en la localidad de Capilla del

Monte, Córdoba Superficie 310 m2. Anteproyecto.

2008: Ampliación CASA DE ARMAS y reordenamiento paisajístico – PREDIO

CASA Mujica Lainez, Cruz Chica, La Cumbre, 285 m2.

2008: CASA RUBIANO, vivienda unifamiliar en la ciudad de Córdoba,

Superficie 144 m2. En Construcción. Asociado al Arq. Alberto Baulina.

Page 12: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

12

2008: CASA PRECEDO, vivienda unifamiliar en la localidad de Capilla del

Monte, Superficie 210 m2. En Construcción. Asociado al Arq. Alberto Baulina.

2007: BAR BEMOL, Refuncionalización de una construcción pre existente, La

Cumbre. Anteproyecto.

2007: CASA DE OLIVEIRA- GONZALEZ PALMA, vivienda unifamiliar en la

localidad de Cabana, Córdoba, Superficie 420 m2. En construcción.

Asociado al Arq. Alberto Baulina.

2007: MATAFUEGOS HORUS, fábrica y depósito, Ciudad de Córdoba.

Anteproyecto. Asociado al Ing. Adolfo Frateschi.

2007: CASA BORTOLOTTO, vivienda unifamiliar en la localidad de Alta

Gracia, Superficie 280 m2. Anteproyecto. Asociado al Arq. Alberto Baulina.

2006: Hotel Internacional en Neuquén, Cadena Amerian. Comitente: Ing.

Amengual. Asociado al Arq. Alberto Baulina.

2006: PASO ANCHO, Diseño de Urbanización en Calamuchita, con

anteproyecto de Hotel y prototipos de vivienda. Asociado al estudio

Nebreda & Villani, Arq. Asociados.

2006: MUTUAL TOJU, Diseño de Galería Comercial y oficinas de la sede de la

mutual TOJU. Justiniano Posse, Córdoba. Asociado al estudio Nebreda &

Villani, Arq. Asociados.

2006: CASA EN VILLA CIELO, vivienda unifamiliar en la localidad de Capilla

del Monte, Superficie 292 m2. Construida.

2006: CASA ROLLES, vivienda unifamiliar en la localidad de San Francisco,

Córdoba, Superficie 360 m2. Anteproyecto.

2006: CASA MARCHISIO, vivienda unifamiliar en la localidad de San

Francisco, Córdoba, Superficie 100 m2. En construcción.

2004: EDIFICIO EL TALA, edificio residencial para la mutual El Tala, concurso

por invitación. 1635m2. Anteproyecto. Asociados a la Arq. Adriana Martino.

1999: Desarrollo de Proyecto para la Sede del Colegio de Arquitectos de

San Francisco, Regional 2, ganada por concurso, conjuntamente con la Arq.

M. Marchisio, Arq. Raul Pastor.

2001: Proyecto Plazoleta Jardines del Sur, B° Jardín, Córdoba, asociado al

Ing. Adolfo Frateschi, Arq. Pablo Mansilla. Comitente: EDISUR.

2001: PROYECTO DE PARQUIZACIÓN DE ESPACIOS VERDES PARA EL LOTEO

RUBIN CONSTRUCCIONES, que incluye definición de veredas, diseño de

plaza pública con juegos infantiles y lugares de permanencia, diseño de dos

plazoletas.

2001: CASA CAPILLA DEL MONTE I: vivienda unifamiliar en la localidad de

Capilla del Monte, Superficie 144 m2. Construida.

1998: CASA MASSIMINO: vivienda unifamiliar en la ciudad de Córdoba,

,Superficie 360.00 m2 . Construida.

Page 13: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

13

1999: CASA ITURRES: Vivienda unifamiliar en la ciudad de San Francisco,

Superficie 285.00 m2. Anteproyecto.

1999-1997: CASA CASTRO: vivienda unifamiliar en la localidad de

Salsipuedes, Superficie 250.00 m2. Construcción paralizada.

1994: CASA IBARRA: vivienda unifamiliar en la ciudad de Córdoba, obra

terminada, Superficie 193.00 m2

1994: LOCALES COMERCIALES EN B° ALTE. BROWN: locales frente al mercado

de abasto en San Salvador de Jujuy, Jujuy. Anteproyecto.

TRABAJOS REALIZADOS EN SOCIEDAD CON MZARCH ( MENDOZA-MENDOZA-MARGHERIT + NANZER)

CONCURSOS DE ARQUITECTURA

2004: CONCURSO NUEVA SEDE COMUNITARIA – COMUNIDAD JUDIA DE CORDOBA

Cordoba – Noviembre de 2004> Mendoza/Mendoza/Nanzer/Grande/Margherit

PRIMER PREMIO

2004: CONCURSO INTERNO POR INVITACION: COLEGIO DE ABOGADOS DE CORDOBA

Cordoba – Setiembre de 2004> Mendoza/Mendoza/Nanzer/Ponsa/Margherit

2004: CONCURSO PROVINCIAL DE IDEAS “CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS

ECONOMICAS “

San Francisco - Cordoba – Julio de 2004

Nanzer/Marchissio/Mendoza/Mendoza/Margherit

SEGUNDO PREMIO

2004: CONCURSO INTERNO POR INVITACION: EDIFICIO BONDPLAND

Buenos Aires – Mayo de 2004 > Nanzer/Mendoza/Mendoza/Margherit / Roganti

2003: CONCURSO INTERNACIONAL DE IDEAS ELEMENTAL CHILE

Cordoba – Noviembre de 2003 >

Nanzer/Mendoza/Mendoza/Margherit / Roganti / Roitman

2003: CONCURSO PROVINCIAL DE IDEAS FACULTAD DE LENGUAS EN CIUDAD

UNIVERSITARIAS

Córdoba – Octubre de 2003 > Nanzer/Mendoza/Margherit

2003: CONCURSO PROVINCIAL DE IDEAS VIVIENDA EN VALLE ESCONDIDO

Córdoba – Setiembre de 2003 > Nanzer

2003: CONCURSO INTERNO POR INVITACION: LOTEO PRIVADO EN VALLE NUEVO

Catamarca – Julio de 2003> Mendoza/Mendoza/Nanzer/Moreno/Margherit

PRIMER PREMIO

PROYECTOS POR ENCARGO:

2004: ANTEPROYECTO LOTEO “ELEMENTAL”

Julio de 2004 > Roitman/Roganti /Mendoza/Mendoza/Nanzer/Margherit

2004: PROYECTO MODIFICACION INGRESO RESIDENCIA ROITMAN

Las Delicias – Cordoba Mayo de 2004 Julio de 2003 Mendo-

za/Mendoza/Nanzer/Margherit

Page 14: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

14

2004: ANTEPROYECTO REFUNCIANALIZACION BATALLON 141

Abril de 2004 > Roitman/Roganti /Mendoza/Mendoza/Nanzer/Margherit

2004: PROYECTO CYBER INDEPENDENCIA 450

Febrero de 2004 > Nanzer, Margherit

2004: ANTEPROYECTO AMPLIACIÓN VIVIENDA M. FELLAUTO

Enero 2004 > Nanzer, Margherit

2003: DESARROLLO DE PROYECTO EJECUTIVO BIRD CAGE, BARHAIN,

Diciembre 2003 > Jarrys/ Mendoza/Mendoza/Nanzer/Margherit

2003: DESARROLLO DE PROYECTO EDIFICIO DE OFICINAS EN KUWAIT

Diciembre 2003 > Febrero de 2004 Intec Barhain, Hub Project, Mendo-

za/Mendoza/Nanzer/Margherit Mzarch arq. Asociados.

2003: DESARROLLO DE PROYECTO EJECUTIVO SEDE A´ALI , BARHAIN

Diciembre de 2003 > Mendoza/Mendoza/Nanzer/Margherit

2003: DISEÑO Y MOTAJE “ CIUDAD UNIVERSITARIA UNA CONSTRUCCION

COLECTIVA” MUESTRA ORGANIZADA POR PLANEAMIENTO FISICO DE UNC.

Diciembre de 2003 > Mendoza/Mendoza/Nanzer/Margherit

2003: DESARROLLO DE PROYECTO EJECUTIVO CASINA LA FORNACHE

MILAN, ITALIA Setiembre de 2003 > Jarrys/Mendoza/Mendoza/Nanzer

/Margherit

2003: DESARROLLO DE PROYECTO EJECUTIVO DIVIN PRIGIONIERO,

Milan, Italia, Setiembre de 2003 > Jarrys/ Mendo-

za/Mendoza/Nanzer/Margherit

2003: ARMADO Y COMPAGINACION LIBRO “ ARQUITECTURA Y CIUDAD- DEL

PROYECTO AL ECOPROYECTO ROBERTO FERNANDEZ + T.I.P.U.”

Mayo de 2003 Margherit/Nanzer

2003: PROYECTO Y CONSTRUCCION CYBER NO LO SOÑE,

Cordoba, abril de 2003 > Mendoza/Mendoza/Nanzer/Margherit

2002: DESARROLLO DE DOCUMENTACION SHOABI HOUSE, BARHAIN

Mendoza/Mendoza/Nanzer/Margherit

2002: DESARROLLO DE PROYECTOS EN COOPERACION CON HUB PROYECT

(MILAN,ITALIA), INTEC INTERNACIONAL (BARHAIN, ORIENTE MEDIO) BEACH HOUSES,

BARHAIN,

Mendoza/Mendoza/Nanzer/Margherit

2002: DESARROLLO DE PROYECTOS EN COOPERACION CON HUB PROYECT

(MILAN,ITALIA), INTEC INTERNACIONAL (BARHAIN, ORIENTE MEDIO) MARINA DURRANT AL

BARHAIN, BARHAIN, Mendoza/Mendoza/Nanzer/Margherit

2001: Diseño y montaje muestra “FRONTERAS” Centro Cultural España Cordoba

TRABAJOS REALIZADOS EN RELACION DE DEPENDENCIA

Page 15: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

15

1996 - 2000: D.Y.C.S.A. (Diseño y construcción sociedad anónima) de los Arq.

Beccacece y Jauregui, desarrollo de proyectos de edificios en altura para

la ciudad de Córdoba, obras particulares y comerciales.

1995: *Estudio del Arq. Menso: desarrollo del proyecto de cárcel para la

ciudad de Rosario, (concurso nacional).

*Estudio del Ingeniero Palandri: contratado para colaborar en el

diseño de edificios en altura para la ciudad de Bs. As. Y el desarrollo de

edificios y naves industriales.

1993-1994: Proyecto y conducción técnica de obras del RIMEC 20

(Regimiento de Infantería Mecanizada), durante el cumplimiento del

servicio militar obligatorio.

1992: Estudio del Arq. Roganti, como dibujante técnico en el desarrollo del

edificio I.E.S. (Instituto de Enseñanza Superior)

Estudio del Arq. Fourcade: desarrollo de propuestas Urbanas par la

ciudad

1991: Juan Carlos López y Asociados, estudio en la ciudad de Córdoba.

Actividades: dibujante técnico y colaborador en el desarrollo de

emprendimientos de arquitectura para Córdoba.

8 - C A R G O S E J E R C I D O S EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA 2014: INTEGRANTE DEL COMITÉ EVALUADOR para la Renovación de cargos por

concursos correspondiente al Departamento de Arquitectura – Comisión 2 de la

FAUD - UNC. 22 y 23 de octubre. Córdoba – Argentina.

2007 a 2011: ASESOR TÉCNICO DEL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CÓRDOBA, RECTORADO DE LA DOCTORA CAROLINA SCOTTO, para cumplir tareas de

asesoramiento profesional en el estudio y elaboración de propuestas para el

aprovechamiento y refuncionalización de las propiedades Universitarias de la zona

céntrica y Ciudad Universitaria. Resolución Rectoral 1346/07-1335/08. Córdoba, 16 de

abril 2007/26 de junio de 2008.

Equipo Técnico Asesor: Arq. Mariano Faraci, Arq. Pedro Rapalo, Arq. Cristián Nanzer.

PROYECTOS REALIZADOS:

- AMPLIACIÓN DEL MUSEO ANTROPOLÓGICO DE LA UNC. (OBRA CONCLUIDA.)

- CONFECCIÓN DE BASES PARA EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, EX ITU. OB.

TREJO Y DUARTE QUIROZ. CONCURSO NACIONAL DE IDEAS.

- STAND EDITORIAL UNIVERSITARIA. (OBRA CONCLUIDA.)

- EDIFICIO SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES. CIUDAD

UNIVERSITARIA. (OBRA CONCLUIDA.)

- OFICINAS DE LA SECRETARÍA DE ASUNTOS INTERNACIONALES. (OBRA

CONCLUIDA.)

- REFUNCIONALIZACIÓN PABELLÓN ARGENTINA. (CONCLUIDO PARCIALMENTE.)

- PLAZA DE LAS PALMERAS. (OBRA CONCLUIDA)

- PLAZA DE ACCESO AL PABELLÓN ARGENTINA. (OBRA CONCLUIDA)

- REFUNCIONALIZACION DE LA MANZANA DEL OBSERVATORIO UNC.

- REFUNCIONALIZACIÓN DEL EDIFICIO HISTÓRICO DEL OBSERVATORIO NACIONAL

DE CÓRDOBA.

- PLANETARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

Page 16: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

16

2006: SERVICIO de ASISTENCIA TECNICA en LA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO FÍSICO DE

LA UNC, en el desarrollo de proyecto de la obra: AMPLIACIÓN DE LA FACULTAD DE

ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISEÑO EN CIUDAD UNIVERSITARIA”, Resolución Rectoral

N° 2260, fecha 21/09/06.

2004 - 2006: CONSEJERO SUPLENTE DEL HONORABLE CONSEJO DIRECTIVO DE LA FAUD,

en representación de Profesores Auxiliares del Claustro Docente en el período 2004 –

2006. Resolución N° 064-04.

2002 A LA FECHA: DESCRIPCIÓN: INTEGRANTE DEL TALLER DE INVESTIGACIÓN EN PROYECTOS

URBANOS - TIPU.

Creado por Resolución del Honorable Consejo Directivo H.C.D. N° 105/ 2000

- FAUD/ UNC, desde el 9 de mayo 2000.

OBJETIVOS DEL TIPU: a) fomentar y desarrollar la investigación proyectual

urbana;

b) propender a la reflexión y al intercambio de experiencias, locales,

nacionales e internacionales.

c) desarrollar eventos académicos y científicos como seminarios

taller, conferencias, cursos, charlas y debates;

d) difundir la producción científica y la experimentación a través de

publicaciones.

FUNCIÓN: RESPONSABLE DEL ÀREA DE TALLER PROYECTUAL.

EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS 2013: DESIGNADO MIEMBRO ELECTO DEL CUERPO DE JURADOS DE CONCURSO, por el

periodo 2014 - 2015, de acuerdo a la normativa vigente y al Acta Nº 13/10 de Junta

Electoral. Diciembre de 2013.

2010: DESIGNADO MIEMBRO ELECTO DEL CUERPO DE ASESORES Y JURADOS DE

CONCURSO, por el periodo 2011 - 2012, de acuerdo a la normativa vigente y al Acta Nº

13/10 de Junta Electoral. 17 de diciembre de 2010.

2008: DESIGNADO MIEMBRO ELECTO DEL CUERPO DE ASESORES DE CONCURSO, por el

periodo 2009-2010, en base al articulo 28 del reglamento de FADEA, Resolución N°

423/425 de Junta de Gobierno. 27 de noviembre.

9 - F O R M A C I O N D E R E C U R S O S H U M A N O S

TUTORÍA DE PASANTES

2004 AL 2006: SELECCIÓN, DIRECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PASANTES - TESISTAS

DE GRADO. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA – LABORATORIO

DE PROYECTOS. Anexo Convenio FAUD / TIPU – Secretaría de Gobierno y

Planificación Estratégica – Sub-Secretaría de Planificación e Integración

Urbana.

AYUDANTES ALUMNOS Y ALUMNOS ADSCRIPTOS

2012 A LA FECHA - DIRECCIÓN DEL TRABAJO DE ADSCRIPTOS EN

FORMACIÓN. Cátedra Arquitectura III D – FAUD / UNC.

Page 17: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

17

2002 A LA FECHA - DIRECCIÓN DEL TRABAJO DE ADSCRIPTOS EN

FORMACIÓN. Cátedra Arquitectura VI A– FAUD / UNC.

2002 A LA FECHA - DIRECCIÓN DEL TRABAJO DE ADSCRIPTOS EN

FORMACIÓN. Cátedra Arquitectura V B– FAUD / UNC.

DIRECTOR DE ALUMNOS BECARIOS 2007: DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN de Beca del Programa Conciencias (AGENCIA

CORDOBA CIENCIA)de la señorita Cecilia Bueno, con el trabajo: REINSERCIÓN SOCIAL

DE LA TERCERA EDAD POR RENOVACIÓN URBANO/ARQUITECTÓNICA DE LOS BARRIOS

PUEBLOS DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA, expediente N° 0279-005937/2007.

1 0 - C O N F E R E N C I A S , C H A R L A S , C U R A D U R Í A S , D I S E R T A C I O N E S D I C T A D A S

NACIONALES

2014: INTEGRANTE DEL PANEL DE ACTORES URBANOS, en el marco del curso de

Posgrado “LAS FORMAS DEL DESARROLLO URBANO”, en calidad de Co – Autor del

proyecto ProCreAr - Sunchales / Santa Fe – con la empresa REGAM. 06 de noviembre.

FAUD - UNC Córdoba – Argentina.

2014: DISERTANTE en el SEMINARIO TALLER INTERNIVEL / INTERCÁTEDRAS:

“ARQUITECTURAS EN EL TEJIDO. MIRADAS ENTRECRUZADAS” FAUD - UNC. Junio

.Córdoba – Argentina.

2013: DISERTANTE INVITADO AL TALLER SUDAMÉRICA UBA –charla: PROYECTOS Y

TRAYECTOS – Buenos Aires 6 de octubre de 2013.

2013: MODERADOR EN: “COLAPSO! DISCUSIONES EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA

URBANA CONTEMPORÁNEA” Centro Cultural España Córdoba Córdoba, 19 y 20 de

septiembre de 2013.

2012: DISERTANTE en el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de Córdoba, con la

charla: “LA CIUDAD: EL LUGAR DE LAS PROMESAS” .Noviembre. Córdoba – Argentina.

2012: COORDINADOR GENERAL DE TALLERES del Seminario Taller Internacional:

TERRITORIOS POSIBLES. PAISAJES / ARQUITECTURAS / INFRAESTRUCTURAS, en el marco

de la SEMANA DE ACCIONES ACADÉMICAS - FAUD - UNC. 3 al 7 de septiembre

.Córdoba – Argentina.

2012: DISERTANTE en el SEMINARIO HISTORIA – CIUDAD. PROYECTO E HISTORIA, en el

marco de la SEMANA DE ACCIONES ACADÉMICAS - FAUD - UNC. 3 Y 4 de septiembre

.Córdoba – Argentina.

2012: SEMINARIO-TALLER DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE: Director Arq.

Mariano Faraci, FAUD-UNC, disertante del evento Córdoba, 28 y 29 de febrero de 2012.

2012: DISERTANTE:”SOS MANAUS 2012”, dictada en el marco de LA SEMANA DE

ACCIONES ACADÉMICAS FAUD, organizadas por Secretaría Académica, 17 de mayo

de 2012.

Page 18: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

18

2011: HABITAR – ES en los CRUCES-Centro Cultural España Córdoba + FAUD-UNC

disertante/coordinador del evento Córdoba, 22 y 23 de septiembre de 2011.

2010: 4º JORNADAS DE INVESTIGACION: “ENCUENTRO Y REFLEXIÓN”, disertante junto al

Arq. Alejandro Cohen, tema: “Ajedrez Urbano: Investigación Proyectual, teorías,

didácticas y prácticas.”Córdoba, 11 de noviembre de 2010.

2010: Interlocutor, Ciclo: “ENTREPLANOS: DE LA ARQUITECTURA AL CINE”, organizado por

la Universidad Blas Pascal y el Cine Club Municipal , película: ”Juventud en Marcha” de

Pedro Costa, Córdoba 21 de Octubre.

2010: Disertante en el Ciclo: AL DEMONIO PATRIMONIO: Debate Contemporáneo en

Torno a la Idea de Patrimonio, organizado por el Centro Cultural España Córdoba.

Córdoba, 17 de septiembre.

2008: Disertante invitado a la Cátedra de ARQUITECTURA IID, Prof. Titular Arq. Celina

Caporozzi, FAUD- UNC, sobre Proceso de Diseño del Estudio M+N yel proyecto de una

vivienda unifamiliar, OCTUBRE.

2006: Disertante invitado a la Cátedra de ARQUITECTURA VI A, Prof. Titular Arq. Ian

Dutari, FAUD – UNC. Proyectos y Obra Reciente, OCTUBRE.

2006: Disertante en la jornada de CONCURSOS RECIENTES, Presentación del Concurso:

AMPLIACIÓN DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA CIUDAD UNIVERSITARIA (PRIMER

PREMIO), Promovido y organizado por: Colegio de Arquitectos de la Provincia de

Buenos Aires, Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba y Facultad de

Arquitectura – UNC. Córdoba, del 9 al 12 de noviembre.

2006: Disertante invitado al ciclo “NUEVAS VISIONES, NUEVAS ARQUITECTURAS”

CONFERENCIA: “DISEÑAR DESDE LA INCERTIDUMBRE, OBRAS Y PROYECTOS DEL ESTUDIO

M+N”, Organizado por Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Sociedad Central de

Arquitectos y Facultad de Arquitectura de Rosario, Rosario, 16 de Agosto.

2006: Disertante en las “PRIMERAS JORNADAS INTERNACIONALES PARA LA GESTIÓN

SUSTENTABLE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA”, organizado y promovido

por el Instituto del Ambiente Humano Liliana Rainis, Córdoba, del 8 al 12 de mayo.

2005: Expositor en las jornadas de formación docente: “LA ENSEÑANZA EN LOS TALLERES

DE ARQUITECTURA. EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS INNOVADORAS”. Equivalente a 30 horas

cátedras. Córdoba, 5 y 6 de diciembre.

2005: Disertante en el ciclo CONFERENCIAS Y DEBATES SOBRE: “ESPACIO PÚBLICO,

BORDES Y FRONTERAS”, DE 40 HORAS DE DURACIÓN, CON LA PONENCIA “CRITERIOS Y

PREMISAS PARA LAS BASES DE UN CONCURSO: PORTAL DEL ABASTO – CONCEJO

DELIBERANTE CÓRDOBA”, organizado y promovido por la Cátedra de Arquitectura VI D,

Arq. Eduardo Barseghian, director del seminario. Córdoba, mayo, junio y octubre.

2004: Ponencia conjunta: “PROYECTOS URBANOS SUSTENTABLES”, en las II Jornadas de

Investigación: “ENCUENTRO Y REFLEXIÓN” Y I JORNADAS DE TRANSFERENCIA

“INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD”. Duración 32 horas Cátedra. Córdoba, FAUD, del 2 al 5

de noviembre.

2004: Disertante Invitado en el CICLO SEMANA DE LAS ARTES 2004, organizado por el

Instituto de Formación Docente Escuela Provincial Superior de Bellas Artes. Charla: “EL

ESPACIO ARQUITECTÓNICO INSTITUCIONAL, LA SEDE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS

REGIONAL 2”, San Francisco, Córdoba 7 al 11 de noviembre.

2004: Disertante en el ciclo Conferencias y Debates sobre: “ESPACIO PÚBLICO Y

Page 19: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

19

SUSTENTABILIDAD”, CON LA PONENCIA “EL ESPACIO PÚBLICO SITIADO, ESTRATEGIAS Y

POSIBILIDADES”, organizado y promovido por la Cátedra de Arquitectura VI D, Arq.

Eduardo Barseghian, director del seminario. Córdoba, del 4,5,12 y 18 de octubre.

2004: Presentación de la Ponencia: "AVANCES DEL MASTER PLAN PARA EL ÁREA DEL RÍO

SUQUÍA”, en la Reunión de la Junta Ejecutiva del PECba. Organizada por Plan

Estratégico de la ciudad de Córdoba - PECba. Córdoba. 19 deJulio. Autores: Inés Saal,

Cecilia Cornaglia, Andrea Libovich, Cristián Nanzer, Marcelo Fiorito, Teresita Alvarez.

2002: Presentación de la ponencia: “ESTUDIO DE LA EXTENSIÓN Y CRECIMIENTO DE LA

ESTRUCTURA URBANA CÓRDOBA. DESDE LOS ANILLOS PERICENTRALES A LA PERIFERIA

METROPOLITANA. CRITERIOS DE DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD” en la I JORNADAS DE

INVESTIGACIÓN “ENCUENTRO Y REFLEXIÓN”, Córdoba, Arg. Octubre. Autores: Rettaroli,

Nanzer et al.

2002: Presentación de la ponencia: “LAS RESERVAS MILITARES DEL OESTE EN EL FUTURO

DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA” en las III JORNADAS DE ENCUENTRO INTERDISCIPLINARIO

Y DE ACTUALIZACIÓN LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS EN CORDOBA”, Córdoba,

Arg. Octubre. Autores: Rettaroli, Rubioli, Cohen, Alvarez, Nanzer et al. 4 y 6 de

Septiembre.

2002: Presentación de la ponencia: "PSICOGEOGRAFÍAS DEL ESPACIO PÚBLICO.

(MAPAS)", en el Seminario - Taller de Investigación Proyectual: "CRITICA AMBIENTAL DEL

PROYECTO- Arquitectura y ciudad: de lo natural a lo sustentable; del proyecto al

ecoproyecto ", aprobado por el H.C.D. de la FAUD Resolución N° 203 / 02. Organizado

por Facultad de Arquitectura y Urbanismo. UNC. Córdoba, 9 al 14 de diciembre.

Carga horaria de 40 horas de Taller y 10 horas de Seminario. Autores: Cristian Nanzer, A.

Mendoza, G. Mendoza, G. Margherit, et al. Presentador: Arq. Cristián Nanzer.

INTERNACIONALES 2014: CONFERENCIA en EL CENTRO UNIVERSITARIO RITTER DOS REIS, presentación del

TALLER MEDITERRANEO y OBRAS, PROYECTOS y CONCURSOS REALIZADOS. 8 de

diciembre. Porto Alegre, BRASIL.

2014: CURADOR SECCIONAL en la sección Políticas de Oficio, Tradición e Innovación ,

de la edición PRINCIPIOS 2014 de la BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA

ARGENTINA - BIA-AR – 12 Y 13 de noviembre Córdoba / 14 de noviembre Buenos Aires

– Argentina.

2013 DISERTANTE INVITADO en el curso de Pos Graduación de La Escola da Cidade,

denominado Habitación y Ciudad, con la conferencia; “Estructura Urbana de

Córdoba y el caso particular de la Villa Los Artesanos y Villa la Maternidad.” 10 al 14 de

junio, San Pablo, Brasil.

2012 COORDINADOR DOCENTE Y DIRECTOR DE GRUPO DE PROYECTO, en el programa

“S.O.S. CIUDADES” realizado desde el 29 de abril al 5 de mayo en la ciudad de Manaus,

Brasil.

2011 CONVENCIÓN LATINOAMERICANA DE DISEÑO disertante Córdoba, 18 y19 de

agosto. Córdoba.

2011 COORDINADOR DOCENTE Y DIRECTOR DE GRUPO DE PROYECTO en el programa

“S.O.S. CIUDADES” realizado desde el 16 al 24 de Abril de 2011 en la ciudad de Iquitos,

Perú.

Page 20: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

20

2009 DISERTANTE INVITADO al ciclo “IX SEMANA DE ARQUITECTURA E URBANISMO DA

UNICAMP”: WORKSHOP DE PROYECTO en la Facultad de Arquitectura de Unicamp,

como parte de las actividades del Curso de Graduación en Arquitectura y Urbanismo,

29 de septiembre.

2009 DISERTANTE INVITADO al ciclo “IX SEMANA DE ARQUITECTURA E URBANISMO DA

UNICAMP”: “TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN: METODOLOGÍAS Y PROYECTOS”, en la

Facultad de Arquitectura de Unicamp, como parte de las actividades del Curso de

Graduación en Arquitectura y Urbanismo, 28 de septiembre.

2008 DISERTANTE INVITADO al ciclo “I MARATÓN LATINOAMERICANA DE ARQUITECTURA”,

ARGENTINA Y PERÚ: Generación Emergente, Vigente, Mayor. Invitados por Argentina:

Arq. Jorge MOSCATO (UBA), Arq. Marcelo VILA (UBA), Arq. Cristian NANZER (UNC),

Invitados por Perú: Arq. Juvenal BARACCO, Arq. Sandra BARCLAY & Arq. Jean Pierre

CROUSSE, Arq. Patricia LLOSA y Arq. Rodolfo CORTEGANA.

Conferencia Arq. Cristián Nanzer: “VIAJEROS EN UN PAISAJE DE ACONTECIMIENTOS”,

Organizado por ESPACIO 24, LIMA, PERÚ, del 25 al 30 de noviembre.

2008 CONFERENCISTA INVITADO por LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN DE LA CIUDAD DE CHICLAYO, PERU. 29 de noviembre.

2005: Presentación de la ponencia: PROYECTO URBANO PORTAL DEL ABASTO- CIUDAD

DE CÓRDOBA ARGENTINA 2005 en el IV Curso de Desarrollo Profesional sobre Gestión

de la Tierra en Grandes Proyectos Urbanos en América Latina. Institución organizadora:

Lincoln Institute of Land Policy -LILP. 20-24 de junio del 2005. Quito, Ecuador. Autores:

Alejandro Cohen Arazi, Inés Saal, Cristián Nanzer (presentación de caso) y equipo

Laboratorio de Proyectos - Municipalidad de Córdoba + TIPU.

2004: Presentación de la Ponencia: “UNA APROXIMACIÓN AL PROYECTO URBANO

COMO INSTRUMENTO DE INTERVENCIÓN Y DE GESTIÓN DE LA CIUDAD. EXPERIENCIAS DE

LA CIUDAD DE CÓRDOBA – ARGENTINA”. Evento: III Curso Latinoamericano de

Desarrollo Profesional: "grandes proyectos urbanos". Autores: Alejandro Cohen

Arazi (presentación de caso) y equipo TIPU: Inés Saal, Cecilia Cornaglia, Andrea

Libovich, Cristián Nanzer, Marcelo Fiorito, Teresita Alvarez. Institución: Lincoln Institute of

Land Policy - Lilp. Con resumen. Antigua, Guatemala, 21 al 25 de junio.

2003: Presentación de la Ponencia: "ESPACIO PÚBLICO: CRISIS Y POSIBILIDAD. " en el X

SAL (Seminario de Arquitectura Latinoamericana).Organizado por Facultad de

Arquitectura, Montevideo, Uruguay diciembre.

Autores: Arq. Mariela Marchisio, Arq. Cristián Nanzer.

1 2 - P R E M I O S , D I S T I N C I O N E S , R E C O N O C I M I E N T O S

2013: MENCIÓN HONORÍFICA: CONCURSO NACIONAL DE IDEAS PARA LA

REFUNCIONALIZACIÓN DE LA EX CÁRCEL DE ENCAUSADOS”.

Autores: Arq. Iván Castañeda, Arq. Tissot, Arq. Salassa, Arq. Cohen, Arq. Nanzer.

Provincia de Córdoba. Fecha: Julio de 2013.

2012: DISTINCIÓN FAUD – UNC, por los logros profesionales obtenidos durante el año

2012. FAUD-UNC-Córdoba. Diciembre.

2012: PRIMER PREMIO: CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTOS “CENTRO DE

CONVENCIONES ANTIGUO CASINO DEL SIERRAS HOTEL, ALTA GRACIA CÓRDOBA”.

Autores: Arq. Iván Castañeda, Arq. Tissot, Arq. Salassa, Arq. Barboza, Arq. Nanzer.

Page 21: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

21

Provincia de Córdoba. Fecha: Diciembre de 2012.

2012: SEGUNDO PREMIO: CONCURSO NACIONAL DE ANTEPROYECTOS “ARCHIVO

GENERAL DE LA NACIÓN”.

Autores: Arq. Iván Castañeda, Arq. Tissot, Arq. Salassa, Arq. Cohen, Arq. Nanzer.

Capital Federal . Fecha: Junio de 2012.

2012: PRIMER PREMIO: WORKSHOP INTERNACIONAL DE PROYECTOS URBANOS

PROGRAMA SOS CIUDADES: MANAUS - BRASIL

Autores: Arq. Tahisa Kuck (ULBRA- Brasil) - Arq. Cristián Nanzer.(UNC – Arg)

Manaus Brasil - Fecha: 28 de abril al 5 de mayo de 2012.

2011: SEGUNDO PREMIO: CONCURSO NACIONAL DE IDEAS “PARA LA PUESTA EN VALOR

DEL CENTRO CIVICO DE LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO Y MEDIATECA MUNICIPAL-

CÓRDOBA”.

Autores: Arq. Iván Castañeda, Arq. Tissot, Arq. Salassa, Arq. Cohen, Arq. Saal, Arq.

Marchisio, Arq. Nanzer. Provincia de Córdoba. Fecha: 9 de agosto de 2011.

2011: SEGUNDO PREMIO: WORKSHOP INTERNACIONAL DE PROYECTOS URBANOS

PROGRAMA SOS CIUDADES: IQUITOS - PERU

Autores: Arq. Tanith Olortegui (URP-Peru) - Arq. Cristián Nanzer.(UNC – Arg)

Iquitos Perú Fecha: 16 al 24 de abril de 2011.

2010: PRIMER PREMIO: CONCURSO PROVINCIAL DE IDEAS “ESPACIO DEL BICENTENARIO

EN CÓRDOBA, CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA”.

Autores: Arq. Iván Castañeda, Arq. Santiago Tissot, Arq. Juan Salassa, Arq. Alejandro

Cohen, Arq. Inés Saal, Arq. Cristián Nanzer.

Provincia de Córdoba. Fecha: 15 de marzo de 2010.

2009: Mención en el Concurso: ”Taller de Integración Latinoamericana, Manzana de las

Luces” , en calidad de Tutor del Equipo de Estudiantes, en la XXIII CONFERENCIA

LATINOAMERICANA DE ESCUELAS Y FACULTADES DE ARQUITECTURA, XXIII CLEFA,

Universidad de Morón, Bs. As. 18 al 20 de Noviembre.

2008: Selección de la CASA EN VILLA CIELO, CAPILLA DEL MONTE, dentro del grupo de

10 casas elegidas a nivel nacional por el concurso “CASAS DEL AÑO 2007”, organizado

por ARQA SUPLEMENTO DE ARQUITECTURA DEL DIARIO CLARÍN, Dirigido por el Arq. Berto

Montaner, Buenos Aires, febrero.

2005:- PRIMER PREMIO: CONCURSO PROVINCIAL DE IDEAS AMPLIACIÓN DE LA FACULTAD

DE ARQUITECTURA URBANISMO Y DISEÑO – UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

Autores: Arq. Alberto Baulina, Arq. Alejandro Cohen, Arq. Gaspar Jarrys, Arq. Cristián

Nanzer.

Arq. Inés Saal.

Colaboradores: Arq. Mariela Marchisio, Arq. Germán Jarrys.

Provincia de Córdoba. Fecha: 3 de agosto de 2004.

2004:- PRIMER PREMIO - : Concurso Privado de Anteproyectos para la sede del Club

MACABI Ciudad de CÓRDOBA,

Autores: Arq. Guillermo Mendoza, Arq. Ana Mendoza, Arq. Germán Margherit, Arq.

Cristián Nanzer,

2004:- SEGUNDO PREMIO - : Concurso Privado de Anteproyectos para edificio

residencial Mutual el TALA, San Francisco, Córdoba.

Autores: Arq. Cristián Nanzer, Arq. Adriana Martino, Arq. Mariela Marchisio.

2004:- SEGUNDO PREMIO: CONCURSO DE ANTEPROYECTOS PARA LA SEDE DEL CONSEJO

Page 22: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

22

SUPERIOR DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA REGIONAL SAN FRANCISCO, OTORGADO

POR EL CONSEJO SUPERIOR DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA PROVINCIA DE

CÓRDOBA. Jurado constituido por: Arq. José Rettaroli, Arq. Guillermo Lange, Arq. Aurora

Bruno, y representantes del Consejo Superior de Ciencias Económicas de la Provincia

de Córdoba.Fecha: 3 de agosto de 2004.

Autores: Arq. Guillermo Mendoza, Arq. Ana Mendoza, Arq. Germán Margherit, Arq.

Mariela Marchisio, Arq. Cristián Nanzer.

2003:- PRIMER PREMIO "CONCURSO PRIVADO POR INVITACION: MASTER PLAN PROYECTO

LOTEO EN VALLE NUEVO CATAMARCA” , Julio de 2003.

Autores: Arq. Guillermo Mendoza, Arq. Ana Mendoza, Arq. Germán Margherit, Arq.

Cristián Nanzer.

1999:- PREMIO SELECCIÓN - en el "CONCURSO LITERARIO PARA AUTORES INÉDITOS

GÉNERO POESÍA", para integrar la Antología que anualmente edita la Municipalidad

de Córdoba, Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.1999.

1997:- PRIMER PREMIO - CONCURSO REGIONAL DE ANTEPROYECTOS SEDE COLEGIO DE

ARQUITECTOS, REGIONAL 2 - ESTE SAN FRANCISCO. SAN FRANCISCO - CÓRDOBA -

ARGENTINA. Noiviembre de 1997. Otorgado por el Colegio de Arquitectos de la

Provincia de Córdoba, por decisión del Jurado constituido por: Arq. Hector Díaz, Arq.

Edgardo Nizzo, Arq. A. Balza. Autores: Arq.Mariela Marchisio, Arq. Cristián Nanzer, Arq.

Raúl Pastor.

1993:- CONCURSO DE IDEAS: "PLAZA PARA EL TEATRO COLÓN", selección del trabajo

para la exposición realizada en el Palais de Glace, Bs. As. Organizada por el C.A.Y.C.

(Centro de Arte Y Comunicación), Director: Jorge Glusberg

1991:- 1º MENCIÓN en la XIV C.L.E.F.A.(Conferencia Latinoamericana de Escuelas y

Facultades de Arquitectura), realizada en La Paz, Bolivia, con el trabajo : "VIVIENDAS

COMUNITARIAS DE TIEMPO LIBRE ", proyectadas para la ciudad de Villa Carlos Paz,

Córdoba. Desarrollado durante el cursado de la Cátedra de Arq. V B - Titular: Arq. José

María Rettaroli.

1990:- PRIMER PREMIO: "PREMIO INTEGRACIÓN" - concurso interno organizado por la

Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Córdoba, nivel V, con el trabajo: MUSEO DE

INVENTOS EN LA CASONA DE RIOJA Y GENERAL PAZ, DESARROLLADO EN LA CÁTEDRA DE

ARQUITECTURA V B, Tit. Arq. J. M. Rettaroli.

PREMIOS OBTENIDOS POR ALUMNOS DIRIGIDOS EN CALIDAD DE TUTOR

2014: 1ER PREMIO HOLCIM AWARDS NEXT GENERATION alumnos: Christian Barrera,

Patricio Cuello, Alejandro Alaniz, Iván Báez. Reconocimiento en calidad de Tutor del

trabajo de tesis de grado, Tema: “Reformulación del borde ribereño de la ciudad de

Manaus y Nuevo Puerto- Mercado Flotante de la Ciudad de Manaus”. Medellín.

Colombia. Octubre 2014.

2013: 1ER PREMIO HOLCIM CÓRDOBA CIUDAD HABITABLE El primer puesto fue obtenido

por el proyecto “PH+ Purificador Hidro- Urbano San Roque” presentado por María

Candelaria Parra, Emiliano Barbeito y Francisco Vannini, quienes propusieron una

solución al problema de la contaminación de los recursos hídricos en la zona del Lago

San Roque a través de un proceso de purificación del agua. Córdoba, Octubre .

2011: 1ER PREMIO HOLCIM AWARDS NEXT GENERATION alumnos: Mauro Barrio, Matias

Martin y Juan Pablo Acotto. Reconocimiento en calidad de Tutor del trabajo de tesis

de grado, Tema: SED – LA FÁBRICA DE AGUA. Bs As. Argentina Octubre 2011.

Page 23: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

23

2011: 2DO PREMIO ILAFA alumnos: Juan Ignacio Olazabal, Leandro Piazzi y Federico

Alejo Torres. Reconocimiento en calidad de Tutor del trabajo de quinto año con que

obtuvieron el premio. Bs As. Noviembre 2011.

2007: Reconocimiento en calidad de Tutor de los alumnos que obtuvieran una mención

en la CLEFA Confederación Latinoamericana de Estudiantes de Facultades de

Arquitectura , GUATEMALA. Noviembre.

2007: Reconocimiento en calidad de Tutor de los alumnos que obtuvieran una mención

en el NIVEL SUPERIOR DEL VIII CONCURSO NACIONAL DE IDEAS VIVIENDA JOVEN “RUTA

DEL ADOBE: DESARROLLO DE UN CORREDOR TURÍSTICO - CULTURAL EN EL OESTE

CATAMARQUEÑO “.Buenos Aires. Noviembre.

1 3 - P U B L I C A C I O N E S

PUBLICACION DE TRABAJOS DE INVESTIGACION Y EXTENSION

LIBROS PUBLICADOS POR EDITORIAL CON ARBITRAJE Y/O COMITÉ EDITORIAL / REVISTAS ESPECIALIZADAS. 2014: Revista ARQUIS (Documentos de Arquitectura y Urbanismo) UNIVERSIDAD de

PALERMO / FACULTAD DE ARQUITECTURA.

“El detalle en Arquitectura” Invitación a participar de un cuestionario sobre la

temática, como parte de la investigación llevada a cabo por los Arquitectos Roberto

Busnelli (Director de la investigación) / Miguel Jurado (Co Director de la Investigación)

En prensa.

2014: CATÁLOGO DE LA BIA-AR – Bienal Internacional Argentina de Arquitectura –

PRINCIPIOS – ISBN 978 987 3779 02 2- Bisman Ediciones / Bs As / Scalae / Barcelona. Pág.

77. Artículo anexo Crítica de Oficio, 21 de octubre.

2014: REVISTA ENREDADOS 03: CASAS – ISBN 1853-9556 - Autor del artículo: LA CASA Y EL

CUERPO. Octubre. Ciudad de Córdoba. Argentina.

2013: CIEN CAFÉS / 100 TEXTOS / 100 NOTAS DE CAFÉS DE LAS CIUDADES / 100 DATOS

SOBRE LA CIUDAD FUTURA. Edición General Marcelo Corti. ISBN 97898725706-6-8. Texto:

SINAPSIS URBANA, Buenos Aires.

2011: AJEDREZ URBANO: INVESTIGACIÓN PROYECTUAL, TEORÍA, DIDÁCTICAS Y

PRÁCTICAS, co-autor, junto al Arq. Alejandro Cohen, capítulo de libro que integra la

sección Articulaciónes, investigación y docencia del libro: “IV JORNADAS DE

INVESTIGACIÓN: ENCUENTRO Y REFLEXIÓN”. LA INVESTIGACIÓN EN LA ENCRUCIJADA.

Con comité de referato.

2011: 12 ARQUITECTOS CONTEMPORÁNEOS, artículo sobre Jean Nouvel, título:

MÁQUINAS DEL DESEO, pág. 249, ISBN 978-987-584-314-1, Editorial NOBUKO, impreso en

China, en el mes de abril.

2008: COMPILADOR del libro: PUNTO CERO .0 FÁBRICA DE ARQUITECTOS, conjuntamente

con el Arq. Alejandro Cohen Arazi, 256 Pág., ISBN 978-987-584-172-7, Editorial NOBUKO,

Buenos Aires, en el mes de julio.

2008: Publicación en el libro PUNTO CERO .0 FÁBRICA DE ARQUITECTOS del artículo:

“PROYECTAR ES PENSAR EL MUNDO” Pag. 62 a 66. ISBN 978-987-584-172-7, Editorial

NOBUKO, Buenos Aires, en el mes de julio.

Page 24: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

24

2008: Publicación en el libro PUNTO CERO .0 FÁBRICA DE ARQUITECTOS del artículo:

“GLOSARIO (Triple Decálogo a falta de Prosa)” Co-Autor, conjuntamente con el Arq.

Alejandro Cohen Arazi, Pag. 246 a 255. ISBN 978-987-584-172-7, Editorial NOBUKO,

Buenos Aires, en el mes de julio.

2004: Título: LAS RESERVAS MILITARES DEL OESTE EN EL FUTURO DE LA CIUDAD DE

CORDOBA.

Autores: Equipo de Investigación de la Cátedra Arquitectura V B - FAUD - UNC.

Director: Arq. José María Rettaroli.

Integrantes: Arq. Teresita Álvarez, Arq. Alejandro Cohen, Arq. José Rodolfo Rubioli,

Arq. Cristián Arturo Nanzer.

Colaboradores: Arq.Graciela Camaño, Arq. Marcelo Fiorito, Arq. Pablo Firpo,

Arq. Donny Enrique Yip.

Editorial: (I.S.B.N.)Impreso en los Talleres Gráficos de la Facultad de Arquitectura UNC

Av Vélez Sarsfield 264, Córdoba, Argentina.Facultad de Arquitectura Urbanismo y

Diseño de la UNC.

Año de Edición: 2004

Nº de Páginas: 134 páginas.

2003: Título del libro: ARQUITECTURA Y CIUDAD: DEL PROYECTO AL ECO-PROYECTO.

Autores: Arq. Roberto Férnandez más integrantes del Taller de Investigación en

Proyectos Urbanos-TIPU (Instituto dependiente de la Facultad de Arquitectura y

Urbanismo).

Título del Capítulo: PSICOGEOGRAFÍAS DEL ESPACIO PÚBLICO (MAPAS).

Autor del capítulo: Arq. Cristián Nanzer

Coautores del capítulo:Arq. Guillermo Mendoza, Arq. Ana Mendoza, Arq. German

Margherit.

Editorial: Nobuko, Buenos Aires, Argentina, ISBN: 987-1135-21-1, año de última edición:

agosto de 2003, Páginas: desde la 101 a la 107.

SOPORTES DIGITALES

2008: CD “I MARATÓN LATINOAMERICANA DE ARQUITECTTURA”, ESPACIO 24, Lima , PERU.

Obra : ARQ. JUVENAL BARACCO, ARQ. JORGE MOSCATO( MOSCATO-SCHERE), ARQ.

MARCELO VILA (VSV), ARQTS. BARCLAY & CROUSSE, LLOSA Y CORTEGANA, ARQ.

CRISTIAN NANZER (M+N).

PAGINA WEB

2008: www.espacio24.com. “I MARATÓN LATINOAMERICANA DE ARQUITECTTURA”,

ESPACIO 24, Lima , PERU. Obra : ARQ. JUVENAL BARACCO, ARQ. JORGE MOSCATO(

MOSCATO-SCHERE), ARQ. MARCELO VILA (VSV), ARQTS. BARCLAY & CROUSSE, LLOSA Y

CORTEGANA, ARQ. CRISTIAN NANZER (M+N).

2003: www.prensa.unc.edu.ar, TERRENOS MILITARES EN CÓRDOBA. José María Rettaroli,

Teresita Álvarez, José Rubioli, Cristián Nanzer, Alejandro Cohen. Publicación en Boletín

Semanal Hoy La Universidad N° 57, Dirección de Prensa y Difusión – UNC. Julio

APUNTES DE CATEDRA

2008- elaboración de cd con recopilación de ejemplos de arquitectura para el

segundo modulo del año 2008.ARQUITECTURA V B, conjuntamente con el adscripto a la

cátedra. arq. Diego Sabattini.

2004- elaboración de cd con ejemplos de arquitectura sustentable y espacios públicos

de diversa escala. ARQUITECTURA V B

Page 25: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

25

PUBLICACION DE OBRAS DE ARQUITECTURA REVISTAS ESPECIALIZADAS / LIBROS

2014: SUPLEMENTO MAS ESPECIAL HOTELES/ REVISTA ARQ / CLARÍN , Buenos Aires, ISSN

1666710-7, Publicación del HOTEL MOUSAI / Capilla del Monte / Córdoba. Nota: Un

diálogo Silencioso. Páginas 46 a 49. Autores: Mariela Marchisio / Cristián Nanzer /

Buenos Aires. 25 de noviembre.

2014: REVISTA ARQ / DIARIO DE ARQUITECTURTA CLARÍN , Buenos Aires, ISSN 1666710-7,

Nota de tapa: MEMORIA TOPOGRÁFICA: El nuevo Centro Cultural Córdoba alberga el

Archivo Histórico de la Provincia y un auditorio bajo un caparazón ondulado de

hormigón. La historia del faro helicoidal que domina el parque Sarmiento. Páginas 6 a

12.Autores: Castañeda/Cohen/Nanzer/Saal/Salassa/Tissot. Buenos Aires. 11 de

noviembre.

2014: CATÁLOGO DE LA BIA-AR – Bienal Internacional Argentina de Arquitectura –

PRINCIPIOS – ISBN 978 987 3779 02 2- Bisman Ediciones / Bs As / Scalae / Barcelona. Pág.

82 – 83. Publicación de la casa RM San Francisco Córdoba, autores: Mariela Marchisio +

Cristián Nanzer, 21 de octubre.

2014: REVISTA ARQ / DIARIO DE ARQUITECTURTA CLARÍN , Buenos Aires, ISSN 1666710-7,

Nota de tapa: LOS NUEVOS MONOBLOCKS: Publicación del concurso de viviendas

colectivas ProCreAr , proyecto Sunchales Santa Fe / 108 Viviendas. Páginas 14 - 15.

Autores: Castañeda/ Nanzer/ Salassa/Tissot. Buenos Aires. 26 de agosto.

2014: REVISTA MATERIA Nº2. Publicación de la casa RM, San Francisco Córdoba. Nota:

MIRADOR AL BOSQUE.Páginas: 20 y 21 Córdoba, Julio.

2014: ANTIPODAS 2013, publicación conjunta: Laboratorio Sakauschi / Universidad de

Ciencias Tokio / Universidad de Palermo Bs. As. , como parte de la exposición y simposio

CIUDAD Y NATURALEZA, publicación y exposición de la casa NL en Capilla del Monte,

Córdoba, autores: Mariela Marchisio + Cristián Nanzer, 13 - 31 de Enero. Tokio.

2013: REVISTA 8,66 , Buenos Aires, Nº 14 - , ISSN 2314-3959, sección: CASAS EN TERRITORIO

ARGENTINO, Pág. 44-45 artículo: Miradas Indiscretas por Carolina Corti, publicación de

la casa RM en la ciudad de San Francisco, Córdoba, autores: Mariela Marchisio +

Cristián Nanzer, 26 de diciembre.

2013: Suplemento TENDENCIAS / DIARIO LA VOZ DEL INTERIOR. Entrevista. Nota:

APRENDEMOS A VER EL MUNDO DESDE NUESTRA CASA. Página 16. Córdoba. 26 de

octubre.

2013: REVISTA 8,66 , Buenos Aires, Nº 05 - , ISSN 2314-3959, número dedicado a las

nuevas obras y proyectos de la UNC por parte del equipo de arquitectos asesores de la

Rectora Lic. Carolina Scotto (período 2007-2013)Arq. Mariano Faraci – Arq. Pedro

Rapalo – Arq. Cristián Nanzer. Nota de tapa: UNC - Materia de Gestión – Una

Institución que logró reinterpretar su vínculo con la ciudad mediante su reordenamien-

to y la construcción de una nueva arquitectura con voluntad pública. Escriben: Arq.

Jorge Denis, Arq. Roberto Busnelli, Lic. Carolina Scotto, 14 de agosto.

2013: REVISTA 8,66 , Buenos Aires, Nº 03 - , ISSN 2314-3959, sección: CASAS EN TERRITORIO

ARGENTINO, Pág. 36-37 artículo: El retorno por Carolina Corti, publicación de la casa NL

en Capilla del Monte, Córdoba, autores: Mariela Marchisio + Cristián Nanzer, 17 de julio.

2013: REVISTA ARQ / DIARIO DE ARQUITECTURTA CLARÍN, Buenos Aires, ISSN 1666710-7,

Nota: UN SILENCIO QUE REVELA EL PAISAJE. El primer premio del concurso para la

recuperación y puesta en valor del ex casino de Alta Gracia, apuesta a la discreción y

Page 26: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

26

al respeto por la identidad. Páginas 6 al 9 Autores: Castañeda/ Nanzer/ Salassa/Tissot.

Buenos Aires. 28 de mayo.

2013: SUPLEMENTO MAS ESPECIAL CASAS Nº7 DETALLES / REVISTA ARQ / CLARÍN , Buenos

Aires, ISSN 1666710-7701, Publicación de la casa RM, San Francisco, Nota: UNA GALERÍA

METÁLICA, ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD. Páginas 10 a 13.Autores: Mariela Marchisio +

Cristián Nanzer. Buenos Aires. 16 de abril.

2012: REVISTA ARQ / DIARIO DE ARQUITECTURTA CLARÍN, Buenos Aires, ISSN 1666710-7,

Nota de tapa: DOCUMENTOS BIEN CUSTODIADOS: Todos los proyectos premiados en el

concurso para el Archivo General de la Nación, que se construirá donde estaba la

cárcel de Caseros. Página 2 Autores: Castañeda/Cohen/Nanzer/ Salassa/Tissot. Buenos

Aires. 19 de junio.

2010: Revista COLECCIÓN CASAS INTERNACIONAL Nº 127, CORDOBA EMERGENTE.

Traducido al Inglés. Proyecto CASA DOMPÉ + Entrevista del Arq. Gómez Luque a M+N,

pág. 54 al 59.Editorial Kliczkowski. ISBN 978-987-584-308-0. Buenos Aires, Argentina.

2010: Revista ARQ DIARIO DE ARQUITECTURA-CLARIN, Publicación del Primer Premio del

Concurso del Centro de Interpretacion de Córdoba, articulo: MEMORIA TOPOGRÁFICA.

Nota de Tapa. 6 de abril.

2010: Libro: ECOLOGÍA ARTIFICIAL, Autor: Roberto Fernandez, pág. 346 Casa en el Cerro

Uritorco. ISBN 978-987-22441-6-3. Editorial Librería Concentra. Buenos Aires, Argenti-

na.Diciembre.

2009: Revista A+U. Architecture and Urbanisme. Nº 464, Mayo. Articulo, Cristian Nanzer

and Mariela Marchisio. House Sky Villa. Capilla del Monte, Córdoba, Argentina. Página

120 a 126. c. A+U

Publishing, Co Ltd, 2009. Printed in Japan

2009: Edición Especial Revista SUMMA+ 100 – 10x10.Articulo del Arq. Cesar Naselli: 10

Corrientes Mediterráneas: Sumergidos, Emergentes y Navegantes, pág. 114-127. Abril.

ISBN 0327-9022. Buenos Aires, Argentina.

2009: Casas en América Latina, Arquitectura Contemporánea, Autor: Rómulo Moya

Peralta, Trama Ediciones, ISBN 978-9978-36-900-5Quito, Ecuador.Diciembre de 2008.

2008: PUBLICACIÓN DE ENTREVISTAS dentro de la “I MARATÓN LATINOAMERICANA DE

ARQUITECTTURA”, ESPACIO 24, Lima , PERU. Obra : ARQ. JUVENAL BARACCO, ARQ.

JORGE MOSCATO( MOSCATO-SCHERE), ARQ. MARCELO VILA (VSV), ARQTS. BARCLAY &

CROUSSE, LLOSA Y CORTEGANA, ARQ. CRISTIAN NANZER (M+N).

2008 Publicación en REVISTA X, CASAS & COSAS, Publicación de la Facultad de

Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Mar del Plata, Año 1, Número 1, Director:

Arq. Roberto Fernández. ISSBN: en trámite. INVESTIGACIÓN PROYECTUAL: “OBJETOS EN

EL PAISAJE”, obra en las Sierras De Córdoba, Pag. 39 a 42, Octubre.

2008: Revista SUMMA+91. Edición especial casas. Articulo: ATRAVESAR EL PAISAJE,

CASA EN VILLA CIELO, CÓRDOBA, ARGENTINA. Paginas: 84 a 91. Autor de la memoria.

ISBN 0327-9022. Argentina.

2008: Diario El País, Revista Semanal. Articulo crítica escrito por

Anatxu Zabasbelcoa, UNA CASA CON VISTAS. CASA EN CAPILLA DEL MONTE,

Argentina, España.

Page 27: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

27

2008: Revista RESIDENCE. Enero. Artículo, KUNSTMATIGE ROTS. ORGANISCHE

ARCHITECTUR IN ARGENTIJNS BERGLANDSCHAP, Páginas 76 a 82. Reportaje. ISSN 0926-

9592. Holanda.

2007: Revista GRAND DESIGNS. Nº 44, Octubre. Articulo: VANISHINGACT, páginas 90 a

96. Publicación de la obra Casa en Capilla del Monte. ISSN 1742-0695. Inglaterra.

2007: Revista DECORATION, DAS INTERNATIONALE STYLE MAGAZÍN. Nº 5 Setiembre-

Octubre. Articulo: NATURWUNDER, páginas 46 a 55. Publicación de la obra Casa en

Capilla del Monte. ISSN 0938-1635. Alemania.

2007: Revista CASE DA ABITARE, Nº 13, Julio-Agosto. Articulo, PAMPAS STORY, páginas

95 a 101. Publicación de la obra Casa en Capilla del Monte. ISSN 1122-06439. Italia.

2005: Revista SUMMA+73. Edición especial casas. Articulo Una Roca en el Monte.

Paginas 118 a 127 y Tapa. Co/Autora del proyecto y de la memoria. Articulo-Critica de

la obra realizada por el Arq. Cesar Naselli. ISBN 0327-9022. Argentina.

2005: Revista CASAS HOUSES. Edición especial Córdoba. Articulo, Casa frente al

Uritorco, Páginas 54 a 59. Co/Autor del proyecto y de la memoria. Full English Text.

ISBN 987-584-003-3. Argentina.

2002: Revista ARQUITECTOS Nº 82 Publicación de la obra, Vivienda en Capilla del

Monte. UNA FALLA EN LA MONTAÑA, memoria descriptiva del Arq. Nanzer. Autores del

proyecto y Dirección Técnica: Marchisio et al. Registro de marca Nº 1.724.680,

Propiedad Intelectual Nº 982.827.

1998: Revista Arquitectura Regional Nº 1- Publicación del Anteproyecto para la Sede

del. Colegio de Arquitectos Regional 2, San Francisco. Registro de marca en trámite.

1997: Revista ARQUITEXTOS Nº 43 y 44- Publicación del Anteproyecto para la Sede del

Colegio de Arquitectos Regional 2, San Francisco. Registro de marca Nº 1.724.680,

Propiedad Intelectual Nº 982.827.

PERIODICOS ESPECIALIZADOS

2013: SUPLEMENTO TENDENCIAS DE LA VOZ DEL INTERIOR Córdoba, entrevista de Hector

Magnone, APRENDEMOS A HABITAR EL MUNDO DESDE NUESTRA CASA, 26 de octubre

2013: REVISTA CLARÍN ARQ Nº 577, Buenos Aires, publicación de la MENCIÓN del

CONCURSO NACIONAL PARA EL EDIFICIO DE LA EX CÁRCEL DE ENCAUSADOS Córdoba,

autores: Santiago Tissot, Ivan Castañeda, Juan Salassa, Alejandro Cohen, Cristián

Nanzer, 10 de septiembre.

2013: REVISTA CLARÍN ARQ Nº 556, SUPLEMENTO CASAS DETALLES Nº7, Buenos Aires,

publicación de la casa RM en la ciudad de San Francisco, Córdoba, autores: Mariela

Marchisio + Cristián Nanzer, 16 de abril.

2013: REVISTA CLARÍN ARQ Nº 562, Buenos Aires, publicación del PRIMER PREMIO del

CONCURSO NACIONAL PARA EL EDIFICIO DEL EX CASINO DE ALTA GRACIA, Córdoba,

autores: Santiago Tissot, Ivan Castañeda, Juan Salassa, Cristián Nanzer, Marcos

Barboza, 28 de mayo.

2012: REVISTA CLARÍN ARQ Nº 513, Buenos Aires, publicación del SEGUNDO PREMIO del

CONCURSO NACIONAL PARA EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN, Bs. As., autores:

Santiago Tissot, Ivan Castañeda, Juan Salassa, Alejandro Cohen, Cristián Nanzer, 19 de

junio.

Page 28: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

28

2012: REVISTA CLARÍN ARQ Nº 538, Buenos Aires, publicación homenaje al Arq. Oscar

Niemeyer, artículo: EL INVENTOR DEL FUTURO, 11 de noviembre.

2010: Diario La Voz del Interior, Publicación del Proyecto del Centro de Interpretación

Córdoba más el Archivo Histórico de la Ciudad de Córdoba, 29 de julio.

2008: Suplemento ARQ, DIARIO CLARIN, coleccionable: “LAS CASAS DEL AÑO”,

publicación Casa en Villa Cielo, Capilla del Monte. Buenos Aires, martes 19 de febrero.

2008: Suplemento ARQ, DIARIO CLARIN, Presentación de las 10 casas elegidas para el

suplemento coleccionable: “LAS CASAS DEL AÑO”, publicación Casa en Villa Cielo,

Capilla del Monte. Buenos Aires, martes 05 de febrero.

2005: Artículo del Arq. Matías Gigli. ELOGIO A LA MONTAÑA. UN MIES VAN DE ROHE EN

CAPILLA DEL MONTE. Suplemento de Arquitectura M2, del diario PÁGINA /12. CASA EN

CAPILLA DEL MONTE I. Buenos Aires, sábado 19 de noviembre.

2007: MAPEO N°2 , periódico de arquitectura TALLER DANZA, FACULTAD DE

ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA, URUGUAY. DIRECTOR: MARCELO

DANZA. Pag. 12. Obra publicada: Plaza Jardines del Sur, B° Jardin, CORDOBA.

2005: Suplemento de Arquitectura Diario LA VOZ DEL INTERIOR, sábado 15 de octubre.

Articulo Ganadores del Concurso Provincial para la Ampliación de la FAUD. Paginas 4

- 5 y Portada. Publicación del Proyecto Ampliación de la Facultad de Arquitectura.

Co/Autor del proyecto y de la memoria. Córdoba.

2005: Suplemento de Arquitectura A+D (Arquitectura + Diseño) La Mañana de

Córdoba, sábado 8 de octubre. Articulo CONCURSOS: Una nueva forma de licitar

obra pública. Paginas 4 a 6 y Portada. Publicación del Proyecto Ampliación de la

Facultad de Arquitectura. Co/Autor del proyecto y de la memoria.Córdoba.

2005: Suplemento de Arquitectura La Mañana de Córdoba, sábado 23 de Julio.

Articulo SAN FRANCISCO PRIMERO. Paginas 2 a 5 y Tapa. Co/Autor del proyecto y de

la memoria. Articulo/ Sede del Colegio de Arquitectos. Argentina.

2005: Suplemento de Arquitectura LA MAÑANA DE CÓRDOBA, Sábado 16 de Julio

Articulo. LA CASA DE PUNILLA. Paginas 2 a 5 y Tapa. Co/Autor del proyecto y de la

memoria. Articulo/ La Casa de Punilla. Argentina.

2004: Suplemento del Matutino LA VOZ DE SANJUSTO Col. Arquitectos Regional Dos Nº

dedicado a la inauguración Viernes 29 de Octubre. Co/Autor del proyecto y de la

memoria.

PAGINAS WEB

2014: http://arq.clarin.com/arquitectura/Centro-cultural-cordoba_0_1244275879.html

2011: http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-122583/en-construccion-pabellon-del-

bicentenario-cordoba-ivan-castaneda-alejandro-cohen-cristian-nanzer-ines-saal-juan-salassa-

santiago-tissot Publicación de la obra en construcción: PABELLÓN DEL BICENTENARIO,

Co -autor del proyecto.

2004: www. Todoarquitectura.com. Publicación de la obra, SEDE DEL COLEGIO DE

ARQUITECTOS DE LA REGIONAL 2. Autor del proyecto.

2005: www. summamas.com.ar. Publicación de la obra, CASA EN CAPILLA DEL MONTE.

Co/Autor del proyecto.

Page 29: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

29

PROGRAMAS DE TELEVISION

2008 Presentación de la CASA EN VILLA CIELO en el Programa Televisivo Especializado

PROYECTO URBANO, de la Productora CONCEPTOMC. 15 de noviembre.

2008: Selección para participar en el Programa Televisivo de Arquitectura: CRÓNICAS

URBANAS de CANAL Á, Conducido y Dirigido por el Arq. Berto Montaner, en ocasión de

presentar las 10 obras seleccionadas del ciclo “CASAS DEL AÑO 2007”, organizado por

Arqa Suplemento de Arquitectura del Diario Clarín, Buenos Aires, 28 de febrero.

1 4 - E X P O S I C I O N E S PARTICIPACION EN MUESTRAS DE ARQUITECTURA / ORGANIZACIÓN DE EVENTOS / TALLERES 2014: EXPOSITOR EN LA MUESTRA “EL MATERIAL DE LO CONSTRUIDO” La misma está

organizada por la empresa Weber Argentina y desarrollada por Bisman Ediciones. Esta

acción consta de la presentación del trabajo de 20 oficinas de arquitectura argentina

seleccionadas por destacarse en el “buen construir” como clave de la sustentabilidad

arquitectónica. El cronograma de esta acción comprende la presentación de la

muestra y de los primeros tres libros de la colección a partir del mes de septiembre de

este año en las facultades de arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, de la

Universidad de Palermo y de la Universidad de Morón, y luego, una recorrida por

distintos espacios culturales del país durante 2015.

Integrarán la primera edición de esta acción colectiva las siguientes oficinas de

arquitectura: Estudio BaBO / Estudio Borrachia / Estudio del Puerto – Sardin Arquitectos /

B Arquitectura / Estudio Marchisio-Nanzer / A4 Estudio / Cekada Romanos Arquitectos /

Arzubialde Arquitectos / Dínamo Arquitectura / barq / R2B1 / DE Arquitectos / Intile

Rogers / Frias-Tomchinsky Arquitectos / CCFGM Arquitectos / Alarcia Ferrer arquitectos /

MVS Arquitectos / Estudio MONOBLOCK.Buenos Aires.Julio.

2014: ORGANIZADOR Y COORDINADOR de la exposición de trabajos finales de

Arquitectura VB : LA CIUDAD EN EL LIMITE, en el hall de acceso de la FAUD – UNC. Del 19

al 23 de noviembre. Córdoba.

2014: ORGANIZADOR Y COORDINADOR del viaje de estudio “Peregrinaje a Bs.As. 2014”,

organizado por la Cátedra Arquitectura 3-D y Construcciones 2-B. Visitas a obras

presentadas por sus autores (Parque de la Memoria, Varas / Ferrari; Aduana Taylor , BB

Malba, Martín Fourcade, PH en Nuñez y Belgrano, visita al Taller Sudamérica en la UBA.

Buenos Aires, 22 al 26 de mayo.

2013: ORGANIZADOR Y COORDINADOR del viaje de estudio “Peregrinaje a Bs.As. 2013”,

organizado por la Cátedra Arquitectura 3-D y Construcciones 2-B. Visitas a obras

presentadas por sus autores (Parques Micaela Bastidas y Mujeres Argentinas, Adrián

Sebastián; Estudio Vila/Sebastián, Marcelo Vila; Malba, Martín Fourcade, PH en Nuñez y

Belgrano, visita al Taller Sudamérica en la UBA. Buenos Aires, 5 al 10 de octubre.

2013: EXPOSICIÓN: SAP – South America Project: Projects in Progress (GSD – Universidad

de Harvard). Propuesta sobre las temáticas relativas a la infraestructuras en América

del Sur. Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires (XIVBA13). Curadora:

Florencia Rodriguez (Revista PLOT). Centro Cultural Recoleta. 25 / 26 y 27 de

septiembre.

2013: Organizador y Coordinador - Exposición de trabajos del SEMINARIO DENSIDADES

Page 30: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

30

MÍNIMAS, y producción académica de las Cátedras Arquitectura 2D Y Arquitectura 3D,

en la SEMANA DE ACCIONES FAUD UNC - Ciudad Universitaria, del 25 septiembre al 1 de

octubre.

2013: Organizador y Coordinador - SEMANA DE ACCIONES FAUD UNC - Exposición de 25

trabajos de Tesis de grado, muestra producción académica Arquitectura 6-A

“EXTRANJERÍA/ LOCALÍA”, Pabellón Argentina, 25 septiembre al 5 de octubre.

2013: Exposición trabajos del SAP (South American Proyect), “HIBRIDACIÓN DE

INFRAESTRUCTURAS URBANAS” producidos en la cátedra de Arquitectura 6A FAUD -

UNC, en ESCOLA DA CIDADE, FACULTADE DE ARQUITETURA E URBANISMO, San Pablo, 10

al 14 de junio.

2013: Organizador y Coordinador del WORKSHOP DENSIDADES MÍNIMAS, Arquitectura

2D Y Arquitectura 3D, – en la SEMANA DE ACCIONES FAUD UNC - Ciudad Universitaria,

del 20 al 24 de Mayo.

2010: Organizador y Coordinador del 1ER Concurso REACCIÓN SUSTENTABLE 2010, en el

marco de LAS PRIMERAS JORNADAS DE ARQUITECTURA VERDE: ”Teoría y Praxis del

Diseño Sustentable”. UNC-Córdoba, 27 y 28 de Septiembre de 2010.

2008: Selección y exposición de la Casa en Villa Cielo. En la XI Bienal Internacional de

Arquitectura de Venecia. Autores: Marchisio-Nanzer. Presentación de la obra en el

Stand de Argentina, sobre un total de 15 obras de todo el país y publicación en el

catalogo de la muestra. La selección Argentina fue realizada por la SCA (Sociedad

Central de Arquitectos de Buenos Aires). Organizadores de la Bienal: Colegio de

Arquitectos de Venecia.

2008: Selección y exposición de la Casa en Villa Cielo. En la XVI Bienal Panamericana

de Arquitectura de Quito. Autores: Marchisio-Nanzer. Organizadores: Colegio de

Arquitectos de Ecuador.

2008: Obra seleccionada para representar a Argentina en la XVI BIENAL DE

ARQUITECTURA DE QUITO – ECUADOR, dentro del concurso Panamericano en la

Categoría de Diseño Arquitectónico con la obra: CASA EN VILLA CIELO, CAPILLA DEL

MONTE. Quito, noviembre de 2008.

2008 SELECCIÓN XI BIENAL DE VENECIA, como integrante de las 15 obras de

arquitectura que representaron al Pabellón Argentino. 13 de septiembre al 14 de

noviembre.

2008 SELECCIÓN BIENAL DE PORTUGAL, como integrante de las obras de arquitectura

que representaron a Argentina, con la obra: CASA EN VILLA CIELO, CAPILLA DEL

MONTE. 15 de noviembre.

2007: Pre-Selección de la Casa en Villa Cielo en la Bienal de Lisboa. Autores: Marchisio-

Nanzer

2006: Obra seleccionada para representar a Argentina en la XV BIENAL DE

ARQUITECTURA DE QUITO– ECUADOR, dentro del concurso Panamericano en la

Categoría de Diseño Arquitectónico con la obra: CASA EN CAPILLA DEL MONTE I. Quito,

del 13 al 17 de noviembre de 2006.

2006: XX BIENAL COLOMBIANA DE ARQUITECTURA: FACULTAD DE ARQUITECTURA UNC.

Co– autores: Alberto Baulina; Alejandro Cohen; Cristián Nanzer; Inés Saal; Gaspar Jarrys.

Muestra de Trabajos Premiados del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba.

Bogotá, Octubre – noviembre 2006.

Page 31: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

31

2005: Diseño y montaje del prototipo" CASA EXPERIMENTAL CÓRDOBA " Muestra

organizada por el Museo Caraffa de la Ciudad de Córdoba Mayo de 2005. Autores:

Arq. Hiroshi Hara (Japón). Arq. G. Mendoza/Arq. Ana Mendoza/Arq. G. Margherit /Arq.

Cristián Nanzer. Y colectivo de arquitectos y estudiantes de diversas facultades de

arquitectura de la ciudad de Córdoba. Se explora a través de un prototipo de

vivienda, la teoría sobre continuidades y discontinuidades sociales y urbanas del Arq.

Hiroshi Hara.

2003: Diseño y montaje de la muestra " CIUDAD UNIVERSITARIA UNA CONSTRUCCIÓN

COLECTIVA " Muestra organizada por la Secretaría de Planeamiento Físico de la

Universidad Nacional de Córdoba. Pabellón Argentina del 11 al 22 de Noviembre de

2003. Autores:Arq. G. Mendoza/Arq. Ana Mendoza/Arq. G. Margherit /Arq. Cristián

Nanzer.

2003: Diseño y compaginación Libro “ ARQUITECTURA Y CIUDAD- DEL PROYECTO AL

ECOPROYECTO ROBERTO FERNANDEZ + T.I.P.U.”

Mayo de 2003 Margherit/Nanzer

DE ARTE Y EXTENSION

2002: "CITYONARIO"

REVISTA DEL GRUPO INTERDISCIPLINARIO " EXPERIENCIACERO" dedicado a la

exploración de las mutaciones urbanas contemporáneas; Cofundador del

Grupo experienciacero junto a arq. German Margherit, arq. Guillermo

Mendoza, arq. Ana Mendoza, Lic. Silvana Mandolessi, Lic. Maximiliano

Rossini, arq. carolina Morchio, arq. Ivan Yaremckzuc, Jose Bianchi.

Córdoba, Argentina, Julio 2002 numero de paginas 1.

2002:- Coautor de la creación colectiva multimedia titulada: "CITYONARIO" conjunta-

mente con integrantes del grupo Experiencia Cero: Arq. Cristián Nanzer , Arq. Guillermo

Mendoza, Arq. Ana Mendoza, Arq. Germán Margherith, Arq. Carolina Morchio, Arq. José

Bianchi, Arq. Ivan Yaremzuck y los fotógrafos del grupo Azul de Tocar: , video

instalación de adjetivos de ciudad, el 22 de abril del 2002 en el Nucleo Cultural, Pabellón

Argentina, Ciudad Universitaria, U.N.C.

2002: "FRONTERAS"

REVISTA DEL GRUPO INTERDISCIPLINARIO " EXPERIENCIACERO" dedicado a la

exploración de las mutaciones urbanas contemporáneas; Cofundador del

Grupo experienciacero junto a arq. German Margherit, arq. Guillermo

Mendoza, arq. Ana Mendoza, Lic. Silvana Mandolessi, Lic. Maximiliano

Rossini, arq. carolina Morchio, arq. Ivan Yaremckzuc, Jose Bianchi.

Córdoba, Argentina, Junio de 2002 numero de paginas 8.

Autor: arq. Cristián Nanzer

Nombre del articulo: CON EL ZOOM EN EL ZOO, pag: 4

2002:- Coautor de la muestra colectiva titulada: "FRONTERAS" conjuntamente con

integrantes del grupo Experiencia Cero: Arq. Cristián Nanzer , Arq. Guillermo Mendoza,

Arq. Ana Mendoza, Arq. Germán Margherith, Arq. Carolina Morchio, Arq. José Bianchi,

Arq. Ivan Yaremzuck , La fotógrafa Patricia Frencia y los artistas del grupo "El Faro" :

conjunto de instalaciones que exploraban la multiplicidad del concepto de Fronteras,

del 10 al 20 de abril en el Centro Cultural España - Córdoba.

2001: "SIMULACIONES"

REVISTA DEL GRUPO INTERDISCIPLINARIO " EXPERIENCIACERO" dedicado a la

exploración de las mutaciones urbanas contemporáneas; Cofundador del Grupo

Page 32: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

32

experienciacero junto a arq. German Margherit, arq. Guillermo Mendoza, arq. Ana

Mendoza, arq. Carolina Morchio, arq. Ivan Yaremckzuc,

Córdoba, Argentina, Setiembre de 2001 numero de paginas 12.

Autor: arq. Cristian Nanzer:

Nombre del articulo: PSICOGEOGRAFIAS DEL ESPACIO PUBLICO pag. 2

2001: "ESCENARIOS POLIEDRICOS"

revista del grupo interdisciplinario " ExperienciaCero" dedicado a la exploracion de las

mutaciones urbanas contemporáneas; Cofundador del Grupo experienciacero junto

a arq. German Margherit, arq. Guillermo Mendoza, arq. Ana Mendoza, Lic. Silvana

Mandolessi, Lic. Maximiliano Rossini, arq. carolina Morchio, arq. Ivan Yaremckzuc, Jose

Bianchi.

Córdoba, Argentina, Setiembre de 2001 numero de paginas 8.

Autor: arq. Cristian Nanzer

Nombre del articulo: EL ESTADO DE LAS COSAS pag. 4

1998:- Autor de la obra titulada: "LA CASA DE PANDORA COUNTRY" , escultura de Hº Aº y

vidrio (2.20m,0.80m,0.80m), expuesta en la muestra colectiva "MENSAJES DE CIUDAD",

realizada entre los días 20 de noviembre al 3 de diciembre de 1998 en la Sala de

Exposiciones del Teatro General San Martin, organizada por la Secretaría Académica y

la Secretaría de asuntos estudiantiles de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la

U.N.C.

DE ALUMNOS DIRIGIDOS 2007-2006: Exposición en el hall de la Sede Central de la Facultad de Arquitectura y

Urbanismo, organizado por la Secretaría de Extensión de la FAUD, Secretario de

extensión: Arq. José Rubioli – UNC, de las Tesis de Grado, que merecieron calificación

máxima y recomendación de publicación y exposición por el tribunal evaluador,

correspondientes a alumnos conducidos por el Arq. Cristián Nanzer, en calidad de

Profesor Asistente en la Cátedra Arquitectura VI A – Titular Arq. Alejandro Cohen:

- Alumnos: Vazquez, Casas y Rosetti Tesis: Espacios Públicos Híbridos. Espacio

Público en la desembocxadura de Cañada y el Río Suquía.

- Alumnos: Agustín Rovaretti y Nicolas Margherit Tesis: Nueve dispositivos para

abordar la ciudad compleja. Ensayos Proyectuales para el Area Central de

Córdoba.

- Alumnos: Oviedo, Pereyra y Racagni Tesis: Proyecto Urbano Portal del Abasto.

Área ex Mercado de Abasto – Córdoba.

- Alumnos: Manuela Mansilla, Fernandez Tesis: Renovación Urbanas en Areas

Centrales. Residencias en área Mercado Norte Ciudad de Córdoba.

- Alumnos: Victoria Ferraris y Mariano Gomez Luque Tesis: Ensayo sobre la biblio-

teca Contemporánea. Area Costanera Río Suquía. Córdoba.

- Alumnos: Pablo Lorenzo y Verónica Niedfeld. Tesis: Parque Tecnológico Córdo-

ba. Area Estación Mitre.Córdoba.

- Alumnos: Marilina Da Ponte, Marcos Enrique Chesta y Maria Victoria Danielle.

Tesis: ProyectoUrbano Mitre. Area Estación Mitre. Córdoba.

- Alumnos: Matías Córdoba, Nicolás Serenelli. Tesis: Puente Pabellón – Expo

Zaragoza 2008. España.

- Alumnos: Fabio Caracciolo, María Victoria Eusebio y Marcela Merlo. Tesis:

Investigación con Tejidos Híbridos. Barrio Guemes. Córdoba.

- Alumnos: Sara Boccolini. Tesis: Interfase entre el Sistema Natural y el Sistema

Urbano. Investigación Proyectual en el Borde Costero de la Ciudad de Paraná.

- Alumnos: Sergio Barbero, Javier Georgia y Darío Gutierrez. Tesis: Red de Espa-

cios Públicos e Infraestructura Urbana. Avenida Hipólito Irigoyen. Córdoba.

- Alumnos: Marcos Barboza y Fernanda Canseco. Tesis: Proyectando desde el

Conflicto.La exclusión urbana en la periferia de la ciudad. Caso Alto Comedero.

Jujuy.

Page 33: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

33

- Alumnos: Guillermo Alonso y Alejandro Bustamante. Tesis: Plan Estratégico

Puerto Paraná.Paraná.

- Alumnos: Juan Pugliese, Diego Sabatini y Federico Gorgerino. Tesis: De la

Ciudad Difusa a la Ciudad Compacta. Area Ex Mercado de Abasto. Córdoba.

- Alumnos: Alejandra Bohórquez, Facundo López y Federico Olmedo. Tesis:

Ciudad Judicial de Córdoba.

1 5 - A C T I V I D A D E S D E E X T E N S I O N Y T R A N S F E R E N C I A C I E N T I F I C A TRANSFERENCIA DE SERVICIOS / EXTENSIÓN > Asistencia Técnica, Consultaría y Asesoramiento: (Equipo TIPU – Taller de Investigación en Proyectos Urbanos) 2009: Estudio integral de transporte masivo y rápido en el Corredor de la

línea a de trolebús y la factibilidad Técnica y económica para el desarrollo y

vinculación de los Centros de Integración de Villa Libertador y Mitre de la

ciudad de Córdoba:

- Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP), Préstamo BIRF Nº 7442/AR – Programa

de Transporte Urbano de Buenos Aires – P.T.U.B.A. – Banco Mundial –

Municipalidad de Córdoba – Secretaría de Transporte de la Nación.

Consultoras Consular, Iatasa, Pöyry y profesionales de Institutos de la UNC:

ISIT (Instituto Superior de Ingeniería del Transporte – FCEFyNat UNC); CETRAN

(Centro de Estudios de Transporte – Rectorado UNC) y TIPU (Taller de

Investigación en Proyectos Urbanos – FAUD UNC). Directora de Proyecto:

Ing. Olga Vicente. Coordinación Equipo TIPU: Arquitectos Alejandro Cohen,

Inés Saal y Cristián Nanzer. Equipo de trabajo: Virginia Piñero (Paisajismo),

Rosendo Dantas (Estructuras). Desarrollo de Anteproyectos: Santiago Tissot,

Iván Castañeda, Juan Salassa, Verónica Niedfeld. Febrero – Diciembre 2009.

Anteproyectos Intercambiador Multimodal Estación Mitre y Villa El Libertador

e Intervenciones en el Espacio Público para la movilidad urbana.

Palabras Claves: MOVILIDAD - DESARROLLO URBANO - MAPAS -

PROYECTOS URBANOS

2006 – 2007: TRANSFERENCIA DE PROCESOS Y RESULTADOS DE

INVESTIGACIÓN APLICADA (EQUIPO TIPU)

ESTRATEGIA DE ACTUACIÓN ÁREA CENTRAL DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA:

Área Central de la ciudad de Córdoba; Polígonos y Áreas de Oportunidad;

Formulación de una metodología para la elaboración de Estrategias de

Intervención en situaciones de Enclave y Evaluación de Proyectos Urbanos.

Estudios y propuestas de intervención sobre el espacio público. Arquitectos

Alejandro Cohen, Inés Saal, Cristián Nanzer, Cecilia Cornaglia, Tristán Ossola

Piazza, Paola Arce, Gabriel Díaz Reyna, Ing. Luís Bressán, estudiantes Martín

Fernández, Cecilia Becerra, María Elena Mansilla, Verónica Niedfeld.

Sociedad del Centro – PECba – Municipalidad de Córdoba. Anexo

Convenio TIPU/FAUD – UNC con Secretaría de Gobierno y Planificación

Estratégica.

2006: ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA CENTROS DE TRASBORDO

ESTACIÓN MITRE – TERMINAL DE ÓMNIBUS Y VILLA EL LIBERTADOR:

Programa de Transporte Urbano del Área Metropolitana – P.T.U.M.A. – Banco

Mundial – Municipalidad de Córdoba – Secretaría de Transporte de la

Nación. Arquitectos Alejandro Cohen, Inés Saal, Cristián Nanzer, Federico

Gorgerino, Diego Sabattini, Fabio Caracciolo, Arq. Carlos Funes (Municipali-

Page 34: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

34

dad de Córdoba). Asesores del TIPU: Ing. Luis Bressán; Ing. Ítalo Gherra; Arq.

Gabriel Díaz Reyna.

2006: Miembro del equipo encargado de la tarea de Programa de

Ordenamiento Ambiental Dique El Cajón, Capilla del Monte. Organismo

contratista DIPAS, equipos intevinientes en el estudio, Instituto del Ambiente

Humano de la UNC.

2005: LABORATORIO DE PROYECTOS:

Decreto Nº 5062 del Intendente Municipal de Córdoba, Ab. Luís Juez, del 15

de noviembre de 2005 constituyendo el Laboratorio de Proyectos en el

ámbito de las Secretarías de Transporte y Ordenamiento Territorial y de

Gobierno y Planificación Estratégica, integrando al mismo al TIPU de la

FAUD/UNC. Coordinador del Equipo del TIPU en el LABORATORIO DE

PROYECTOS.

2004 – 2005: MASTER PLAN ÁREA PORTAL DEL ABASTO:

Estudio de alternativas de renovación urbana. Arquitectos Alejandro Cohen,

Inés Saal, Cristián Nanzer, Ingeniero Luís Bressán. Estudiantes tesistas Pablo

González, Federico Gorgerino, Cecilia Becerra, Verónica Niedfeld. Plan

Estratégico Córdoba (PECba). Laboratorio de Proyectos – Arq. Daniel Rey /

Arq. Catalina Molinatti – Secretaría de Gobierno y Planificación Estratégica /

Arq. Adriana Menéndez – Subsecretaría de Planificación e Integración

Urbana - Municipalidad de Córdoba.

2004: ASESORAMIENTO EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

URBANOS:

PROYECTO RÍO SUQUIA / AGENDA DE PROYECTOS URBANOS Y ESTUDIO DE

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN. MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE

CÓRDOBA. Coordinación del Programa de Cooperación por parte de la

FAUD conjuntamente con los Prof. Arq. Mario Forné y Raúl Halac. Integrante

del Equipo Técnico del PECba. Secretaría de Gobierno y Planificación

Estratégica – Municipalidad de la ciudad de Córdoba. Convenio Particular

de Cooperación Municipalidad de Córdoba y la UNC – FAUD. Resolución

Rectoral UNC N° 1170, junio 2004.

2005: - TIPU (Taller de Investigación en Proyectos Urbanos) – Municipalidad

de Córdoba

FUNCIÓN: ASESOR EN LA CONFORMACIÓN DE LAS BASES: Concurso de

anteproyectos para la sede del Concejo Deliberante de la ciudad de

Córdoba e ideas urbanísticas para el Área Portal del Abasto

INSTITUCIÓN BENEFICIARIA: Municipalidad de la ciudad de Córdoba.

2003 – 2004 – 2005: MASTER PLAN PARA LA CIUDAD UNIVERSITARIA DE

CÓRDOBA - FUNCIÓN: COORDINADOR DEL EQUIPO DE PROYECTISTAS Y

ASESORES DEL TALLER DE INVESTIGACIÓN EN PROYECTOS URBANOS - TIPU -

Taller de Investigación en Proyectos Urbanos – TIPU. Secretaría de

Planeamiento Físico – UNC. Arquitectos Alejandro Cohen, Inés Saal, Cristián

Nanzer, Cecilia Cornaglia, Carolina Morchio, Juan Barrionuevo, Andrea

Libovich, Guillermo Mendoza, Germán Margherit, Adrián Benavides e Ing.

Luís Bressán. Ideas para el desarrollo de la infraestructura física de la

Universidad Nacional de Córdoba / Estudios de pre – factibilidad. Estudio

conjunto de alternativas de espacialización de Master Plan para la Ciudad

Universitaria de Córdoba. Estudio de localización para la Facultad de

Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba – Concurso Provincial de

Ideas de Anteproyecto. Ajuste de Términos de Referencia Convenio GAU –

BID – Municipalidad de Córdoba con la UNC para la ejecución de Obras

Viales en Ciudad Universitaria. Estudio de alternativas para la optimización

Page 35: 1 - DATOS PERSONALES - UNC5 3.3 NO ESPECIFICOS 2008: Aprueba examen de Lecto Comprensión, lengua italiana tomado pro Profesoras de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la Escuela

35

de la red vial interna – estacionamientos – transporte público – áreas

peatonales. Estrategias de intervención en el Área Central de la ciudad, en

el sector del Hospital Nacional de Clínicas y en el Observatorio Astronómico

de la UNC.

Tipo de Contrato: Convenio entre la Secretaría de Planeamiento Físico

de la UNC y el TIPU de la FAUD - UNC. Expte. N° 45 - 03 - 3137, Resolución SPF

N° 65/ 03.

INSTITUCIÓN BENEFICIARIA: Secretaría de Planeamiento Físico de la UNC.