1. Decisión de liquidar 2. Efecto del proceso 3. Clase de proceso de liquidaciòn 4. Disponibilidad...

12
Experiencia de Comfenalco Tolima en el proceso de liquidación del programa de Liquidación EPSS

Transcript of 1. Decisión de liquidar 2. Efecto del proceso 3. Clase de proceso de liquidaciòn 4. Disponibilidad...

Page 1: 1. Decisión de liquidar 2. Efecto del proceso 3. Clase de proceso de liquidaciòn 4. Disponibilidad de recursos 5. Resultados de la experiencia del proceso.

Experiencia de Comfenalco Tolima en el proceso de

liquidación del programa de Liquidación EPSS

Page 2: 1. Decisión de liquidar 2. Efecto del proceso 3. Clase de proceso de liquidaciòn 4. Disponibilidad de recursos 5. Resultados de la experiencia del proceso.

Cuando liquidar? Cómo hacerlo?

1. Decisión de liquidar

2. Efecto del proceso

3. Clase de proceso de liquidaciòn

4. Disponibilidad de recursos

5. Resultados de la experiencia del proceso.

Page 3: 1. Decisión de liquidar 2. Efecto del proceso 3. Clase de proceso de liquidaciòn 4. Disponibilidad de recursos 5. Resultados de la experiencia del proceso.

Cuando liquidar? Cómo hacerlo?

1. Decisión de liquidar

2. Efecto del proceso

3. Clase de proceso de liquidaciòn

4. Disponibilidad de recursos

5. Resultados de la experiencia del proceso.

Page 4: 1. Decisión de liquidar 2. Efecto del proceso 3. Clase de proceso de liquidaciòn 4. Disponibilidad de recursos 5. Resultados de la experiencia del proceso.

Impacto Social

Credibilidad en la CajaEmpleos

directos e indirectos

Imagen Institucional

Presencia Departament

al

Costos en salud por encima del 100% de la

UPC

iliquidez

Afectación patrimonial a la

Caja

Aspectos positivos y negativos

Page 5: 1. Decisión de liquidar 2. Efecto del proceso 3. Clase de proceso de liquidaciòn 4. Disponibilidad de recursos 5. Resultados de la experiencia del proceso.

Cuando liquidar? Cómo hacerlo?

1. Decisión de liquidar

2. Efectos del proceso de liquidación?

3. Efectos del proceso

4. Disponibilidad de recursos

5. Resultados de la experiencia del proceso.

Page 6: 1. Decisión de liquidar 2. Efecto del proceso 3. Clase de proceso de liquidaciòn 4. Disponibilidad de recursos 5. Resultados de la experiencia del proceso.

PÁNICO empresarial

Sobre facturación, facturación doble

Efectos positivos y negativos

Situación financiera real

Blindaje para la Caja durante el proceso de liquidación

Solidaridad de la Caja en saldos por pagar al levantarse el proceso.

Posibilidad de negociación con acreedores durante el proceso.

Page 7: 1. Decisión de liquidar 2. Efecto del proceso 3. Clase de proceso de liquidaciòn 4. Disponibilidad de recursos 5. Resultados de la experiencia del proceso.

Cuando liquidar? Cómo hacerlo?

1. Decisión de liquidar

2. Efectos del proceso de liquidación?

3. Clase de liquidaciòn

4. Disponibilidad de recursos

5. Resultados de la experiencia del proceso.

Page 8: 1. Decisión de liquidar 2. Efecto del proceso 3. Clase de proceso de liquidaciòn 4. Disponibilidad de recursos 5. Resultados de la experiencia del proceso.

Liquidaciones administrativas. Aplica para entidades Públicas, de Economía Mixta o Industriales y Comerciales del Estado (Decreto ley 254 de 2.000, ley 1105 de 2.006, Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, ley 510 de 1.999 y decreto 2555 de 2.010). Liquidación Forzosa Administrativa. Aplica para todas las entidades vigiladas por las diferentes Superintendencias con excepción de las vigiladas por la Superintendencia de Sociedades (normas propias de cada sector económico y que por remisión llevan al decreto ley 663 de 1.993, ley 510 de 1.999 y decreto 2555 de 2.010). Liquidación Obligatoria. Aplica para todas las entidades o personas de naturaleza mercantil anteriores a la ley 1116 de 2.006, y se rigen por la ley 222 de 1.995. Liquidación Voluntaria. Aplica para personas jurídicas o naturales de naturaleza privada, de economía mixta cuya designación de liquidador la efectúa el órgano competente o de dirección societario, se regula por normas del Código del Comercio (artículos 218 al 255). 

Tipos de liquidaciòn

Page 9: 1. Decisión de liquidar 2. Efecto del proceso 3. Clase de proceso de liquidaciòn 4. Disponibilidad de recursos 5. Resultados de la experiencia del proceso.

Cuando liquidar? Cómo hacerlo?

1. Decisión de liquidar

2. Efectos del proceso de liquidación?

3. Clase de liquidaciòn

4. Disponibilidad de recursos

5. Resultados de la experiencia del proceso.

Page 10: 1. Decisión de liquidar 2. Efecto del proceso 3. Clase de proceso de liquidaciòn 4. Disponibilidad de recursos 5. Resultados de la experiencia del proceso.

Disponibilidad de recursos

Page 11: 1. Decisión de liquidar 2. Efecto del proceso 3. Clase de proceso de liquidaciòn 4. Disponibilidad de recursos 5. Resultados de la experiencia del proceso.

Cuando liquidar? Cómo hacerlo?

1. Decisión de liquidar

2. Tipos de liquidación?

3. Efectos del proceso

4. Disponibilidad de recursos

5. Resultados de la experiencia del proceso.

Page 12: 1. Decisión de liquidar 2. Efecto del proceso 3. Clase de proceso de liquidaciòn 4. Disponibilidad de recursos 5. Resultados de la experiencia del proceso.

Proceso de negociaciòn adelantado

Excluidos de la Masa y Cuarta Clase

Valor reclamado 28.809 Valor rechazado 8.851 Valor reconocido 19.958 Primer pago 7.296 Recursos propios + P y PPendiende de pago 12.662

Negociaciòn:Recursos propios 9.497 75% P y P + recursos propios no comprometidosCartera Fosyga 3.166 25%

Pendiente Quinta Clase y Pasivo cierto no reclamado