1 El niño en el coche - fundacioabertis.org · durante el viaje y sobre todo a prevenir ... Lee...

5
INTRODUCCIÓN El niño en el coche 0 ficha 7 www.fundacionabertis.org/educacionviaria A reconocer los elementos de seguridad que encontramos en los vehículos. Las funciones de seguridad de estos elementos. A usarlos correctamente. Elementos que dan seguridad Así como las normas y señales de tráfico ayudan a mantener el orden y a evitar riesgos, también existen otros elementos de seguridad instalados en el interior de los vehículos que nos protegen y que hay que emplear en la forma adecuada. 1 Vas a aprender

Transcript of 1 El niño en el coche - fundacioabertis.org · durante el viaje y sobre todo a prevenir ... Lee...

INT

RO

DU

CC

IÓN EEll nniiññoo eenn eell ccoocchhee

00ffiicchhaa 77

www.fundacionabertis.org/educacionviaria

� A reconocer los elementos de seguridad queencontramos en los vehículos.

�Las funciones de seguridad de estos elementos.� A usarlos correctamente.

Elementos que dan seguridad

Así como las normas y señales de tráfico ayudan a mantener el orden y a evitarriesgos, también existen otros elementos de seguridad instalados en el interior delos vehículos que nos protegen y que hay que emplear en la forma adecuada.

11

VVaass aa aapprreennddeerr

EN

EL

IN

TE

RIO

R D

EL

VE

HÍC

UL

O LLooss ssiisstteemmaass ddee sseegguurriiddaadd

22ffiicchhaa 77

Los sistemas de seguridad de los vehículos son unaparte muy importante de su estructura. Algunos sonmuy visibles como los reposacabezas o los cinturonesde seguridad. Otros, como el airbag, sólo aparecen alproducirse un choque.

Reposacabezas:Es una protección que

tienen los asientos. En casode accidente, evita que la

cabeza realice movimientosbruscos.

Airbag:Es una bolsa de aire

que se abre frente a losocupantes del vehículo

para protegerlos encaso de accidente.También existenairbags laterales.

Cinturón de seguridad:Es el sistema de seguridad más importante.

Ayuda a mantener una postura correctadurante el viaje y sobre todo a prevenir

mayores daños en caso de accidente.

Sistema de retencióninfantil (SRI):

Es un accesorio de seguridad que tieneforma de asiento. Está hecho para losniños pequeños y los hay de diversos

tipos según su edad y su peso.

www.fundacionabertis.org/educacionviaria

LL

EG

AR

BIE

N A

NU

ES

TR

O D

ES

TIN

O AAllgguunnaass rreeccoommeennddaacciioonneess

33ffiicchhaa 77

www.fundacionabertis.org/educacionviaria

Para que circules en coche con seguridad y todos lleguéis en perfectascondiciones a vuestro destino es siempre imprescindible:

Respetar al conductorProcura ir bien sentado sin hacermucho ruido para que no distraigas alconductor. Tampoco asomes la cabezani los brazos por la ventana. Es muypeligroso.

Usar siempre el cinturón deseguridadEs obligatorio que siempre llevespuesto el cinturón, aun cuando eltrayecto sea corto. También esconveniente que te sientes en la partetrasera del vehículo.

Respetar la velocidadVigila la indicación del velocímetro yavisa cuando sobrepase la máximapermitida. Es peligroso superar lavelocidad marcada en las señales odispositivos de regulación del tráfico.

Mantener los neumáticos enbuen estadoLas ruedas de los vehículos deben estarsiempre en buen estado. Hay querevisarlas con frecuencia.

DE

SC

UB

RE

Y A

PR

EN

DE CCrruucciiggrraammaa ddee llooss ddiissppoossiittiivvooss

ddee iinnffoorrmmaacciióónn yy pprreevveenncciióónn

44ffiicchhaa 77

www.fundacionabertis.org/educacionviaria

¿Te gustan los crucigramas? Son muy útiles para recordar palabras y conceptosimportantes.Lee atentamente las pistas que te ofrecemos y completa el crucigrama.

1) Accesorio de seguridad que tiene forma de asiento y queestá destinado a los niños pequeños.

2) Elemento de seguridad que evita las lesiones de cabeza ycuello en caso de alcance trasero.

3) De forma redonda, hace posible el desplazamiento de losvehículos.

1) Bolsa de aire que se abre frente a los ocupantes delvehículo para protegerlos en caso de accidente.

2) Sistema de seguridad más importante del vehículo.3) Se encuentra en el tablero delantero e indica la

velocidad del vehículo.

Horizontales:

Verticales:

2233

1122

11

33

EV

AL

UA

CIÓ

N CCuueessttiioonnaarriioo

55ffiicchhaa 77

¿Qué has aprendido? Responde a estas preguntas. Por cada respuesta correcta,rellena un espacio en el termómetro.

Marca la respuesta correcta a cada pregunta:

1. ¿Por qué es importante conocer el funcionamiento de los sistemas de seguridad de los vehículos?� a) Para poder jugar con ellos.� b) Para saber un poco más de los vehículos.� c) Para utilizarlos correctamente y evitar riesgos.

2. ¿Por qué tienen los vehículos sistemas de seguridad?� a) Porque a la gente le gusta que sus coches tengan

muchos accesorios.� b) Porque muchas personas se ponen muy nerviosas cuando

viajan en coche.� c) Porque cuidan a los conductores y pasajeros y previenen

accidentes.

3. ¿Cuándo tengo que usar el cinturón de seguridad?� a) Sólo cuando salgo de vacaciones.� b) Siempre que esté en el automóvil.� c) Sólo cuando vayamos muy rápido en el coche.

4. ¿Para qué sirven los reposacabezas?� a) Para poder dormir más cómodamente en el coche.� b) Para evitar que, en caso de accidente, la cabeza realice

movimientos bruscos.� c) Para no marearnos cuando salimos en coche.

5. ¿Para qué sirve el velocímetro?� a) Para demostrarnos que el coche funciona bien.� b) Para decorar el tablero del coche.� c) Para controlar la velocidad del vehículo.

6. ¿Qué es el sistema de retención infantil (SRI)?� a) Es un sistema que mantiene al niño callado.� b) Es un accesorio de seguridad con forma de asiento para

los niños.� c) Es un sistema para dar de comer a los niños.

7. ¿Por qué es importante que el pasajero respete las normas en el coche?� a) Para no pelearse con los demás.� b) Para que todos lleguen bien a su destino.� c) Para que todos puedan escuchar la radio.

¡¡ eexxcceelleennttee !!

¡¡ bbrraavvoo !!

¡¡ mmuuyy bbiieenn !!

¡¡ bbaassttaanntteebbiieenn !!

¡¡ bbiieenn !!

¡¡ vvaallee !!

¡¡ oojjoo !!

www.fundacionabertis.org/educacionviaria